SOCIEDAD · PÁGINA 2
SOCIEDAD · PÁGINA 6
POLICIALES · PÁGINA 4
Los tres últimos días hábiles, con la menor circulación de pasajeros en el transporte público desde abril
En Berazategui realizaron 1.378 fiscalizaciones a comercios, con 134 clausuras y 426 infracciones
Atacaron a piedrazos el automóvil del periodista Rodolfo Barili en la autovía: nadie le tomó la denuncia Quilmes // Buenos Aires
Lunes 06.07.2020 MÍN.
3º @elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
13º
Parcialmente nublado. Viento del sudeste. Baja probabilidad de lluvia.
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.941 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
MÁX.
elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 40
Enviá tu noticia
11-3189-7676
SOCIEDAD · PÁGINA 7
Se lanzó el programa Potenciar Trabajo El gobernador Axel Kicillof presentó la iniciativa del Gobierno Nacional para promover la inclusión socioproductiva en todo el territorio. Se firmó con los municipios -ya adhirieron los intendentes de Quilmes, Varela y Avellaneda- y organizaciones sociales
SOCIEDAD · PÁGINA 5
La Municipalidad entregó las camperas, zapatillas y útiles escolares en Villa Azul La jefa comunal Mayra Mendoza, al frente de la distribución de los productos que otorgó la Fundación Banco Provincia
DEPORTES · CONTRATAPA
A 17 años del ascenso de Los Vengadores de Alfaro "Es un paso hacia el futuro", resaltó el mandatario bonaerense durante el acto en la ciudad de La Plata
El Cervecero volvió a ser de Primera División luego de muchas frustraciones. El detalle de una jornada inolvidable
PARA COMUNICARTE CON EL SOL :
4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325
2
lunes 6 de julio de 2020
NACIONALES . SOCIEDAD
AMBA: se redujo la circulación un 27 % Desde el inicio de la nueva etapa de la cuarentena, se registró el menor promedio desde la primera quincena de abril. Esta semana seguirán los controles estrictos Entre el miércoles 1 y el viernes 3 de julio bajó el promedio diario de pasajeros de transporte público en AMBA un 27 % respecto a la semana anterior. Se pasó de un promedio diario de 1.008.132 pasajeros a 735.367 (-272.765), el promedio más bajo desde la primera quincena de abril, informó el Ministerio de Transporte de la Nación. A partir de la extensión del plazo de aislamiento hasta el 17 de julio, únicamente los trabajadores de actividades esenciales, autorizados en el DNU 297/20, pueden utilizar el transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires llevando siempre el permiso de circulación, el DNI, la SUBE y el tapabocas y nariz obligatorio. Desde el inicio del aislamiento, el movimiento dentro del Gran Buenos Aires superó el 50 %. Durante la segunda quincena de junio, un 63 %
En las principales estaciones de trenes y de colectivos se exige el permiso de circulación
de los pasajeros viajó dentro del Gran Buenos Aires; un 19 % lo hizo dentro de la Ciudad; un 14 % desde la Provincia hacia la CABA y un 4% desde CABA hacia PBA.
El Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, junto al Secretario de Transporte de la Ciudad de Buenos Aires, Juan José Méndez y al
subsecretario de Transporte de la Provincia, Alejo Supply, acordaron garantizar la disponibilidad del transporte para los trabajadores esenciales.
SOCIEDAD
IFE: una solución de emergencia El presidente Alberto Fernández dijo que el Ingreso Familiar de Emergencia es "una solución de emergencia" y que luego de la cuarentena se empezará "a trabajar para desarrollar la economía, la producción y el trabajo". "No pensamos que la solución sea mantener el IFE in eternum. Lo que nosotros necesitamos es que cuando el 17 de julio termine esta cuarentena que estamos pasando ahora, fijemos el horizonte y empecemos a trabajar para desarrollar la economía, la producción y el trabajo. Esa es nuestra tarea y eso lo vamos a hacer en cuanto la cuarentena termine", señaló el Primer Mandatario. "Tampoco vamos a arreglar el problema de un día para el otro y va a haber millones de argentinos que van a seguir necesitando la solidaridad del resto de la sociedad y eso es lo que vamos a hacer, no vamos a soltarles la mano", agregó AF. Sostuvo que el IFE "demuestra el estado en el que quedó el país, 9 millones de argentinos a los que el Estado no registraba, que los empezó a registrar a partir del IFE".
En lo que respecta a las medidas que se podrían implementar, Fernández dijo que a los empresarios y comerciantes "vamos a facilitarles todo lo que esté al alcance del Estado para que vuelvan a producir rápidamente, para incentivarlos a invertir, a dar trabajo y a producir, eso es lo que más nos preocupa y es en lo que más estamos trabajando". "Es una tarea que en el caso particular de la Ciudad de Buenos Aires y la provincia lo estamos viendo con Axel (Kicillof) y con Horacio (Rodríguez Larreta), ver cómo juntos volvemos a poner en marcha la región, que concentra una parte importante del Producto Bruto argentino", agregó.
Ingreso Familiar de Emergencia
ÚLTIMOS DATOS COVID-19
Otras 2.439 personas infectadas en el país Veintiséis personas murieron y 2.439 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que son 1.507 los fallecidos y 77.815 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este domingo el
Ministerio de Salud. Agregó que son 658 los internados en unidades de Terapia Intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos del 51,4 % en el país y del 57,7% en el AMBA.
3
lunes 6 de julio de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
El DETeCTAr, en Solano y La Florida
QUILMES . SOCIEDAD
Un nuevo EcoPunto Es el tercero que inaugura la actual gestión municipal en el distrito; fue construido con material 100 % reciclable y se encuentra en la plaza 25 de Mayo de Ezpeleta
Siguen los operativos sanitarios buscando personas son síntomas
Una nueva jornada del programa sanitario DETeCTAr + Cuidarnos, se llevó adelante en la zona ribereña de San Francisco Solano y en Villa La Florida. DETeCTAR viene implementándose de manera sostenida en Quilmes y se complementa con el programa municipal Cuidarnos y también con el programa El Barrio Cuida al Barrio, que llevan adelante militantes e integrantes de organizaciones sociales. Además, por un pedido a la titular de Cascos Blancos Argentina, Marina Cardelli, se sumaron a los operativos diarios DETeCTAr + Cuidarnos, voluntarios de dicha entidad a nivel nacional, que ya se encontraban trabajando en la asistencia a los vecinos en Villa Itatí. Junto a la intendenta Mayra Mendoza estuvieron el secretario de Salud comunal, doctor Jonatan Konfino; la directora de Atención Primaria de Salud, Natalia Nápoli; el coordinador de Descentralización de la Jefatura de Gabinete local, Julián Bellido; el director del CAPS del barrio Los Eucaliptos de Solano, Patricio Marone; el director de la Base Operativa de Solano, Marcelo García; el director del CGC de Solano, Alejandro Velárdez y la concejala Patricia Iribarne.
Fue inaugurado el tercer EcoPunto de la ciudad. Se encuentra instalado en la plaza 25 de Mayo, de Ezpeleta y fue construido con material 100 % reciclable. "Este es un paso más en el compromiso ambiental que tomamos desde el inicio de nuestra gestión para lograr un Quilmes Limpio. Y esto es posible con la articulación entre el Municipio, los recicladores y las empresas locales. Seguimos reemplazando todos los puntos existentes y vamos a duplicar e instalar estas mismas estaciones de reciclado en el oeste del distrito", afirmó la intendenta Mayra Mendoza. Luego de la inauguración, Mendoza recorrió la Delegación de Ezpeleta y habló con los trabajadores municipales. El director de Relaciones Institucionales de Cervecería Quilmes, Juan Mitjans, sostuvo que "esto es parte de un trabajo articulado que
El EcoPunto fue una donación de Cervecería y Maltería Quilmes y la Fundación SEMPRE al Municipio
nos propusimos desde el primer día que asumió este Gobierno municipal, no sólo en lo social, que la verdad que la pandemia nos está obligando a trabajar cada vez
más juntos, sino también, en estos temas que son para las nuevas generaciones y son trabajos articulados de largo plazo". Como parte de una articu-
lación público-privada, la Cervecería y Maltería Quilmes y la Fundación SEMPRE donaron el tercer EcoPunto, de cinco en total, al Municipio de Quilmes.
4
lunes 6 de julio de 2020
QUILMES . POLICIALES
Lo apedrearon en la autovía El periodista Rodolfo Barili denunció que sufrió daños en el capó del auto por un piedrazo que recibió a la altura de las villas El Monte-Matadero. Quiso radicar la denuncia policial, pero no había personal. El Sol advirtió por los hechos de inseguridad El periodista Rodolfo Barili sufrió un hecho de inseguridad en la autopista Buenos Aires-La Plata, a la altura Bernal. Allí, como viene denunciando este medio, delincuentes arrojaron una piedra que impactó en el capó del auto del conductor de TV, que terminó rompiéndole parte del parabrisas. "Estamos bien. Y eso es lo importante", escribió el periodista en un texto compartido en sus redes sociales. "Hoy -por el sábado- junto a mis hijos, vivimos un momento de esos que no le deseo a nadie", expresó en relación al episodio. "El auto se bancó el impacto que, gracias a Dios, amortiguó y abolló el capot antes de astillar el parabrisas del lado del menor de mis hi-
jos", relató. Luego de asegurarse de que sus hijos, Dante y Benicio, se encontraban bien, decidió parar en el primer control policial que hay sobre la autopista para realizar la denuncia correspondiente, pero no pudo hacerlo por falta de personal por la pandemia.
"Junto a mis hijos vivimos un momento de esos que no se los deseo a nadie" "Fue a metros del incidente, donde un policía que se encontraba dentro del lugar refugiado del frío me pidió
que hiciera la denuncia en el control del peaje de Hudson. Allí esperamos un rato hasta que me dijeron que por la cuarentena no hay quién tome denuncias. Ni policía ni personal de la autopista", explicó Barili. Indignado frente a la falta de ayuda, concluyó: "Agradezco que nada pasó. Que los tres estamos bien. La chapa se arregla y el vidrio se cambia. Pero la sensación de indefensión es difícil de borrar". El Sol viene denunciando la falta de accionar de la comisaría octava y de la empresa AUBASA, que deja a los delincuentes en libertad de acción, sobre todo en el tramo de Quilmes a Bernal, donde están las villas El MonteMatadero.
El conductor del noticiero de Telefe hizo la denuncia pública a través de su cuenta de Instagram
SOCIEDAD
SOCIEDAD
Ya son más de tres mil los casos locales de coronavirus Reclamo A cinco días del inicio de la cuarentena estricta, que se dispuso luego de cien días de aislamiento en la Argentina, Quilmes superó ayer los tres mis casos de coronavirus y llegó a las 39 muertes. La información difundida ayer por la Municipalidad indica que, desde el primer caso de coronavirus en la ciudad, se registraron 3.134 infectados en el distrito. En total se produjeron 39 fallecimientos y se recuperaron 1.198 vecinos. La tasa de letalidad sigue siendo menor que la registrada en promedio en toda la provincia de Buenos Aires y alcanza el 1,24 %. La cantidad de personas testeadas ascendió, en tanto, a 10.020. La mitad de los pacientes fallecidos tenían entre 70 y 89 años, mientras que la ma-
yor cantidad de los muertos padecía hipertensión arterial (18 casos) y diabetes (11). Según el informe detallado del Gobierno provincial, el 66,6 % de los casos tiene cobertura social , mientras que la mayor cantidad de contagios se produce en personas de entre 20 y 39 años. El 63,3 % de los contagios se produce por la circulación del virus y un 5,1 % de los enfermos corresponde a los trabajadores de la salud. La intendenta Mayra Mendoza dijo la semana pasada que el levantamiento de las restricciones que se impusieron el 1 de julio, que llevaron a cerrar los comercios no esenciales y a limitar el uso del transporte público en todo el Área Metropolitana, podrían prolongarse si no se logra bajar la curva de contagios.
Largas colas para el banco en el Paseo Rivadavia, con respeto a la distancia social
Vecinos del barrio Cooperativa Quilmes -Ezpeleta- denunciaron que desde hace tiempo una boca de residuos cloacales se desborda de forma constante. Alejandra, una lugareña, afirmó que "ya tenemos problemas cloacales dentro de las casas; no podemos lavar". Se trata de una boca que se encuentra en la calle Río Desaguadero, esquina Buenos Aires. "Cuando llamamos a AySA vienen con el camión atmosférico y la vacían", manifestó, aunque agregó que "desde hace 15 días el camión llega, mira y se va; cuando reclamamos a la empresa nos dicen que hay que hacer una obra más grande, obra que ya habían hecho en marzo también", finalizó.
5
lunes 6 de julio de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Para los chicos de Villa Azul La intendenta Mayra Mendoza visitó el barrio y entregó 1.693 camperas, 1.698 pares de zapatillas y útiles escolares, que habían sido donaciones de la Fundación Banco Provincia La intendenta Mayra Mendoza entregó 1.693 camperas, 1.698 pares de zapatillas y útiles escolares en Villa Azul, que fueron donadas por la Fundación Banco Provincia y que destinadas a todos los niños y adolescentes del barrio. "Estuvimos en Villa Azul entregando camperas, zapatillas y útiles escolares que recibimos del ministro Andrés Larroque y del presidente y la directora del Banco Provincia, Juan Cuattromo y Juliana Di Tullio. Esta donación fue impulsa-
da desde la Fundación del Banco Provincia de Buenos Aires", manifestó Mendoza, que estuvo acompañada por el senador provincial Emmanuel González Santalla. "Esto permitirá que desde el Municipio de Quilmes podamos acompañar a muchas familias que están atravesando un momento difícil en el marco de la pandemia. Sigamos trabajando, seamos solidarios y quedémonos en casa para cuidar nuestra salud y también la de nuestros vecinos y vecinas", señaló la mandataria municipal.
La donación se había realizado en la sociedad de fomento El Progreso de Bernal Oeste, que funciona como centro de distribución del Comité Operativo de Emergencias de Quilmes, donde estuvieron presentes Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense; Juan Cuattromo, presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires; Juliana Di Tullio, directora de la institución y Fabiana Rubinstein, gerenta general de la Fundación Banco Provincia.
La Jefa Comunal de Quilmes a la hora de repartir las donaciones de la Fundación Banco Provincia
6
lunes 6 de julio de 2020
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Control a comercios
SOCIEDAD
Dan asesoramiento materno infantil
El Municipio verifica que no se establezcan sobreprecios en productos esenciales. Ya hubo 1.378 fiscalizaciones, labrándose 134 clausuras e imponiéndose 426 multas La Municipalidad de Berazategui, a través de la Defensoría del Consumidor y de Inspecciones Comerciales de la Secretaría de Trabajo, continúa realizando controles en los comercios mayoristas y minoritas de la ciudad, con el objetivo de evitar que se establezcan sobreprecios en productos esenciales y se respeten los máximos sugeridos por el Gobierno Nacional en el actual contexto de propagación del coronavirus (COVID-19). Desde el 20 de marzo, hasta la fecha, se hicieron 1.378 fiscalizaciones en todo Berazategui, con 134 clausuras y 426 multas. A partir del inicio del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, los casi 1.400 controles comerciales fue-
Cuidan el bolsillo del vecino de los sobreprecios
ron a supermercados y autoservicios, almacenes, mayoristas, puestos del Mercado Frutihortícola, verdulerías, carnicerías, productores avícolas y granjas, además de farmacias. En cuanto a los supermercados y autoservicios, del
total de los inspeccionados, el 62 % presentó precios excedidos. Los productos con más sobreprecio fueron el aceite de girasol, la sal fina, el té en saquitos, el arroz largo fino, la harina de trigo y la leche larga vida. De los almacenes, el 61 % presentó precios excedidos y los productos eran, en promedio, un 12,5 % más caros. Se relevaron también los puntos de venta de garrafas y se encontró un precio promedio de 404 pesos en las de 10 kilos. Con respecto a los comercios mayoristas relevados, los 4 principales presentaron precios excedidos. Además, se están fiscalizando puestos del Mercado Frutihortícola local y ver-
dulerías. De estas últimas, se clausuraron 43 debido a sobreprecios y otras irregularidades y se multó a 120. En este rubro, los productos con más sobreprecio fueron: la batata (31,8 % por sobre el precio establecido), el zapallo anco y cabutia (23,5 %), el limón (29,4 %) y la banana de Ecuador (25,4 %). Asimismo, se recomienda a los vecinos buscar en sus barrios las verdulerías y carnicerías adheridas al acuerdo de precios sugeridos y, también, en los puestos de Mercado Vecino. Para saber más, pueden ingresar en berazategui.gob. ar/preciossugeridos y en berazategui.gob.ar/mercadovecino. Quienes detecten algún abuso de precios u otras irregularidades en comercios de Berazategui, pueden llamar al 4256-1004 de lunes a viernes, de 8 a 17; comunicarse vía mail a omic@berazategui.gob.ar o por WhatsApp, al 11-2452-8972. Estas denuncias también son inspeccionadas por autoridades municipales. En base a las comunicaciones de los vecinos a través de los medios mencionados, se han realizado más de 650 inspecciones a locales.
Cuidado de los bebés en la cuarentena por la pandemia
Desde hace 3 meses -a poco del inicio de la cuarentena-, la Secretaría de Salud Pública e Higiene de la Municipalidad de Berazategui implementa un programa de asesoramiento materno infantil, con el fin de no interrumpir la asistencia a bebés de riesgo mientras esté vigente el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio para prevenir la propagación del COVID-19. Aquellas familias con bebés que tienen mayor riesgo perinatal, porque tuvieron un curso neonatal complejo o bien son prematuros, ya de por sí tienen miedos propios por dichas situaciones. Sin embargo, ante la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus, esos temores pueden aumentar. Por eso surgió esta iniciativa, que busca transmitir seguridad y no dejar de atender estos casos. Participan del programa quienes tienen domicilio en Berazategui y fueron dados de alta de los hospitales Evita Pueblo, Garrahan, Posadas y Sor Ludovica. Además, incluye vacunación a domicilio, entrega de leche y medicación. Para cumplir con el asesoramiento, se armó un grupo de WhatsApp que brinda atención las 24 horas. A través de esa vía, el Municipio comunica periódicamente información y consejos sobre promoción y prevención de la salud en general, principalmente sobre el lavado de manos y su importancia. Asimismo, se atienden las consultas médicas que pueden resolverse a distancia. El programa también establece que en el caso de que sea requerida una asistencia extra, durante el día se envía una ambulancia de la Coordinación de Emergencias Médicas (CEM) y, solo si es necesario, se traslada al Hospital Evita Pueblo. Para obtener más información o realizar consultas sobre la iniciativa, pueden comunicarse al 4356-9200 -interno 1214-.
7
lunes 6 de julio de 2020
PROVINCIA . SOCIEDAD
"Es un paso hacia el futuro" El gobernador Axel Kicillof presentó el programa Potenciar Trabajo para promover la inclusión socioproductiva en todo el territorio bonaerense. Es una iniciativa del Gobierno Nacional y se firmó con los municipios y las organizaciones sociales "Es un paso hacia el futuro y es muy importante que lo demos junto al Gobierno
nacional, los municipios y las organizaciones sociales", aseguró el goberna-
La adhesión al Potenciar Trabajo
"Firmamos un convenio para fortalecer el aparato laboral en el marco de la pandemia. Celebramos esta política impulsada por el Gobierno bonaerense para poner en marcha la Provincia, generar trabajo y reactivar la economía. Desde el Municipio de Quilmes seguiremos trabajando articuladamente para acompañar a todos los quilmeños en este dificil momento", dijo Mayra Mendoza.
dor de Buenos Aires, Axel Kicillof, durante la firma del programa Potenciar Trabajo que se realizó en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno bonaerense. Kicillof estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo y por el ministro de Desarrollo de la Comunidad provincial, Andrés Larroque. El convenio promoverá la inclusión socioproductiva en la provincia de Buenos Aires y en esta primera etapa firmaron la adhesión al programa los intendentes Mariano Cascallares (Almirante Brown); Jorge Ferraresi (Avellaneda); Fabián Cagliardi (Berisso); Fernando Moreira (San Martín); Juan Zabaleta (Hurlingham); Mayra Mendoza (Quilmes); Andrés Watson (Florencio Varela); Mariel Fernández (Moreno) y Fernando Espinoza (La Matanza).
El quilmeño Carlos Bianco, Axel Kicillof, Daniel Arroyo y Andrés Larroque antes del anuncio oficial
También se suscribieron los acuerdos con el secretario general de Economía Popular de la Nación, Emilio Pérsico, junto a organizaciones sociales, con el objetivo de mejorar el empleo y de
generar nuevas propuestas productivas a través de la formación y capacitación en oficios. En esta oportunidad, firmaron este convenio nacional Leonardo Urrejola de
Barrios de Pie; Fredy Waldemar Mariño de la Corriente Clasista y Combativa; Gildo Onorato del Movimiento Evita y Nicolás Caropresi del Movimiento de Trabajadores Excluidos.
QUILMES . SOCIEDAD
La evaluación del actual aislamiento
Mayra Mendoza durante la videoconfenrencia con Axel Kicillof
La intendenta Mayra Mendoza participó de la videoconferencia que encabezó el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof con los intendentes del Área Metropolitana con el fin de hacer un diagnóstico de los primeros días de esta nueva etapa del aislamiento, que rige hasta el 17 de julio. Kicillof estuvo acompañado por el jefe de Gabinete de Ministros bonaerense, el quilmeño Carlos Bianco; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa y participaron en forma remota el ministro de Seguridad, Sergio Berni; la ministra de Gobierno, Teresa García; el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el ministro de Salud, Daniel Gollán y el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak.
"Conversamos sobre las medidas implementadas en el marco de la nueva fase del aislamiento. Seguir trabajando articuladamente servirá para que salgamos adelante de esta situación y cuidemos la salud de todos los vecinos", expresó Mendoza tras el encuentro virtual. A lo largo de la charla, todos los intendentes del Conurbano bonaerense coincidieron en que "después de este gran esfuerzo" la circulación en los barrios disminuyó, en general, cerca de un 50 %, como así también en los accesos a las grandes ciudades y autopistas. También destacaron la importancia de seguir tomando medidas coordinadas entre Nación, Provincia y todos lo municipios del AMBA.
CLASIFICADOS PROFESIONALES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345)
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma.
ALQUILERES
ALQUILERES
Lunes 6 - Julio 2020
Quilmes - Buenos Aires
Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera
Info@inmobiliarialavalle.com
DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337)
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos. SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro. SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/ barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limpieza. 11-5966-4722. Facundo.
DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343)
SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel.
DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338)
SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.
LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.
SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando.
MEDICINA PRIVADA
SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.
SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349 SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María
SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. Tel. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis
EDICTO El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 13, Secretaría Unica, cita y emplaza a herederos y acreedores del causante JOSEFINA ROMERO SERANTES y VICENTE PAZ o VICENTE PAZ GARCIA, por el plazo de 30 días a fin de que se presenten a hacer valer sus derechos. Mar del Plata, 16 de junio de 2020. Luis Raul Togni. Abogado. ElSolb030-11922v6.7 EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9 del Departamento Judicial de Quilmes, sito en la calle Conesa 326 de Quilmes, en autos: "PASTRANA JULIO y otro/a c/ MICOLUCCI ADELIA CONCEPCION s/ ESCRITURACION", expte 13334, cita y emplaza por diez (10) días a herederos de ADELIA CONCEPCION MICOLUCCI a comparecer a contestar demanda, bajo apercibimiento de designarse al Señor Defensor de Pobres y Ausentes para que ejerza la representación en el proceso. Quilmes, 27 de febrero de
2020. Carmen Noemi Di Luca. ElSolb030-11925v7.7 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia del Fuero de Familia Nº 3 del Departamento Judicial de Quilmes, sito en calle Alvear Nº 480 de Quilmes, a cargo del Dr. Gonzalo A. López Cardoso en los autos caratulados /SINERO ISABELLA NAOMI y otro/a s/Abrigo / Expte. Nº 132.707 notifica a los Sres. CAMILA SOLEDAD ARGAÑARAZ y SINERO ELIAS FABIAN la siguiente resolución: "Quilmes, 3 de julio de 2019:... RESUELVO: 1) Declarar la legalidad de la medida de abrigo dispuesta por el Servicio local /Zonal de la Promoción y Protección de los Derechos de los Niños en relación a los niños ARGAÑARAZ LIONEL NAIAM y SINERO ISABELLA NAOMI y ARGAÑARAZ LIONEL NAIAM y SINERO ISABELLA NAOMI, desde su adopción y por el plazo previsto en el art. 35.3 del Decreto 300/05. Ofíciese a dicho órgano, comunicando el presente decisorio. REGISTRESE, NOTIFIQUESE a los progenitores.. Fdo. Gonzalo A. López Cardoso. Juez". "Quilmes, 15 de abril de 2020... Por recibido el P.E.R. de conclusión mediante el cual el organismo administrativo solicita la declaración de adoptabilidad de los niños de autos; en virtud de las facultades conferidas por las Resoluciones
10 de fecha 18/03/2020 y 15/04/2020 y de los principios de economía y celeridad procesal, de conformidad con lo normado por el art. 12 de la ley 14.528 designase la audiencia del día, 11 de mayo de 2020 a las 9.00 hs. a fin de que la Sra. CAMILA SOLEDAD ARGAÑARAZ y SINERO ELIAS FABIAN comparezcan con debido patrocinio letrado a ejercer sus derechos y bajo apercibimiento de resolver favorablemente la adoptabilidad por el órgano administrativo y Asesor interviniente NOTIFIQUESE con carácter urgente en el último domicilio conocido y mediante edictos en el boletín oficial y diario El Sol de Quilmes, dejando constancia en ambos que se encuentran exentos del pago de sellados
CLASIFICADOS atento la materia de autos. /Quilmes, 26 de junio de 2020. Advirtiendo que a la fecha no se ha recibido la contestación que de cuenta de la publicación de edictos y a fin de evitar futuras nulidades, en virtud del pedido de adoptabilidad formulado por el organismo administrativo; en virtud de las facultades conferidas por la Resoluciones de fecha 18/03/2020 y 15/04/2020 y de los principios de economía y celeridad procesal, de conformidad con lo normado por el art. 12 de la ley 14.528 designarse la audiencia del día 14 de julio de 2020 a las 9.00 hs. a fin de que la Sra. CAMILA SOLEDAD ARGAÑARAZ y SISNERO ELIAS FABIAN comparezca con debido patrocinio letrado a ejercer sus derechos y bajo
lunes 6 de julio de 2020 apercibimiento de resolver favorablemente la adoptabilidad solicitada por el órgano administrativo y Asesor interviniente NOTIFIQUESE con carácter urgente en el último domicilio conocido y mediante edictos en el boletín oficial y diario El Sol de Quilmes, dejando constancia en ambos que se encuentran exentos del pago de sellados atento la materia de autos. Gonzalo A. López Cardoso. Juez./ Quilmes a los 30 días del mes Junio de 2020. El presente edicto se publicará por dos días en el Boletín Oficial y el Diario /El Sol/ de Quilmes. ElSolv6.7
JUAN ISIDORO RIERA
REINA NÉLIDA OJEDA
VICENTE JORGE KLUG
Falleció 29/06/2020 Crematorio Parque De La Gloria 30/06/2020. Servicio realizado por Empresa De León
Falleció 23/06/2020 Cementerio Municipal de Florencio Varela 24/06/2020. Servicio realizado por Empresa De León
Falleció 22/06/2020 Cementerio Municipal de Florencio varela 23/06/2020. Servicio realizado por Empresa De León
FABRIZIO HES CUPOLO
MARÍA ELVIRA PELUSI
ALEJANDRO AMÉRICO NAGY
Falleció 28/06/2020 Cementerio de IBICUY , ENTRE RIOS 02/07/2020. Servicio realizado por Empresa De León
Falleció 25/06/2020 Cementerio Municipal de Quilmes 25/06/2020. Servicio realizado por Empresa De León
JUANA DI MARIA
MARÍA CRISTINA ALANIS
Falleció 29/06/2020 Cementerio Parque del Campanario 30/06/2020 Servicio realizado por Empresa De León
Falleció 25/06/2020 Cementerio Municipal de Quilmes 25/06/2020. Servicio realizado por Empresa De León
Falleció 20/06/2020 Crematorio Del Sur Ezpeleta 20/06/2020 Servicio realizado por Empresa De León.
SE OFRECE señora p/cuidado de per
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19
Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD
Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
lunes 6 de julio de 2020
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
15-49976.7476 // 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
12
lunes 6 de julio de 2020
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Lunes 6 de julio de 2020
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
El día de los Vengadores
Se cumplieron ayer 17 años del ascenso logrado por el equipo que conducía Gustavo Alfaro. El Cervecero se consagró tras igualar sin goles en el partido de vuelta ante Argentinos Juniors en el estadio de Ferro y así dejó atrás más de una década de frustraciones y cinco finales perdidas en dos años. Hicieron historia
14
DEPORTIVO
lunes 6 de julio de 2020
ARGENTINO DE QUILMES
"Nosotros vivimos de esto" Leonel Barrios, defensor del Mate, habló de la situación económica de los jugadores del Ascenso en el marco de la crisis por la pandemia del coronavirus. La dirigencia del Criollo buscará mantener la base del actual plantel, a pesar del contexto La dirigencia de Argentino de Quilmes sigue con la idea de mantener el plantel actual, pensando en el día que comiencen la reapertura y la flexibilización de la cuarentena cuando bajen los contagios de COVID-19 en el país. Leonel Barrios, defensor del Mate, contó cómo es la realidad económica de los jugadores del Ascenso y habló de lo agobiante que es el encierro en época de crisis sanitaria por la pandemia. "Ya van casi cuatro meses
de cuarentena y la verdad que cada día se está haciendo un poco más difícil de pasarlo. Cuando empezó esta cuarentena fui papá y estuve estos meses ocupándome de mi hijo", explicó el defensor de AQ. "No hay como trabajar en el club. Desde casa, cada uno con lo que tenga a mano. Estamos en contacto siempre por medio del grupo de WhatsApp con el profesor Juan (Romero). Hacemos los trabajos que nos pide, Archivo El Sol
El defensor habló de la situación económica de los futbolistas
después le pasa el informe al cuerpo técnico", sentenció el ex Dock Sud. "Me gustaría volver a entrenar con el grupo, pero el regreso a los entrenamientos todavía parece lejano. Creo que se está estirando demasiado el parate. Es algo que no entiendo pero trato de respetar lo que dicen las autoridades", manifestó. Además, se refirió a la situación económica de los futbolistas del Ascenso. "Nosotros vivimos de esto y ya se tomó la decisión de que los jugadores que queden libres van a recibir una ayuda parte de la AFA; me parece un gran gesto. Por lo menos hay un respaldo de AFA hasta diciembre. Seguiremos esperando qué va a pasar con el correr de los días. Los jugadores no sabemos si vamos a seguir o no en el club, hay una incertidumbre muy grande", expresó. "Estamos al día, los dirigentes vienen pagando todos los meses. Están pagando el básico pero estamos al día", concluyó el defensor. Sigue la incertidumbre sobre el regreso del fútbol, decisión que depende del Gobierno Nacional.
@ArgentinodeQuilmesOf
Barrios participó del ascenso del Mate a la Primera B Metropolitana el año pasado
BERAZATEGUI
Horvat no seguirá en el Naranja El experimentado volante Juan Carlos Horvat no seguirá en Berazategui, equipo que milita en la Primera C. La dirigencia de la ADB le explicó al jugador que dejerá de contar con sus servicios; el motivo reside en la crisis económica que
se agravó producto a la pandemia del coronavirus. Manzana es el futbolista que más veces vistió la camiseta del Naranja: alcanzó los 325 partidos en febrero, antes de que se detuviera el fútbol por la pandemia. "Estoy en busca de club para seguir jugando al fút-
bol. Es un desafío importante para mí, es un objetivo ya que estamos en un momento difícil", sostuvo. "La última vez que charlé con los dirigentes quedamos en finalizar el vínculo y que se me pague la deuda que tienen conmigo", culminó Horvat. Archivo El Sol
El volante, de 36 años, busca nuevo destino para seguir su carrera
DEPORTIVO
lunes 6 de julio de 2020
ROSARIO CENTRAL
Kily habló con Lavezzi El entrenador se habría comunicado con el Pocho, quien estaría cerca de volver al fútbol argentino y de arreglar su llegada al Canalla, equipo que se prepara para dar qué hablar en el mercado de pases Crece la ilusión de todo Rosario Central, aunque aún no haya comenzado ninguna negociación. Es que la llegada del entrenador Cristian González parece haberle abierto al conjunto Canalla un nuevo panorama en lo que respecta al mercado de pases. Si bien RC no está en condiciones de realizar grandes inversiones de cara a la próxima temporada, la presencia del Kily reactivó la posibilidad de que arriben al club jugadores de renombre que, además, son hinchas del club, como Ángel Di María y Ezequiel Lavezzi, dos talentosos jugadores que han tenido un largo recorrido en el seleccionado argentino. Mientras que la fecha de regreso de Fideo sería mediados de 2021, tras finalizar su contrato con el PSG, lo de Pocho podría darse ahora mismo. Según informó TyC Sports, el delantero surgido de Estudiantes de Caseros y de último paso por el Hebei Fortune de China mantuvo una charla con el Kily y no le cerró la puerta a la chance de ponerse la camiseta de
Central. "Sé que Lavezzi se muere por ponerse la camiseta", dijo el flamante entrenador recientemente respecto al exjugador de la Selección nacional, retirado desde finales de 2019 por un problema crónico en su rodilla que ni siquiera le permitía tener continuidad en el fútbol chino. Precisamente el físico es la gran incógnita que Lavezzi quiere y necesita resolver antes de poder darle una respuesta definitiva al Kily. Luego de siete meses de inactividad, el ex Nápoli evaluará si está en condiciones de ponerse a punto para cumplir su sueño y vestir la camiseta de Rosario Central, al menos, por seis meses. Si se concreta su llegada será una incorporación de lujo para el conjunto rosarino, que aspira a dar pelea en el campeonato argentino. Cabe señalar que Pocho hizo las Divisiones Inferiores en Central pero no debutó allí como futbolista profesional, por eso es que regresar al Canalla sería importante para el jugador, ya
15
PANDEMIA
Alemania evalúa el regreso del público La Bundesliga Alemana de Fútbol (DFL) planea elaborar junto con el Ministerio de Salud de ese país los protocolos para la posible readmisión del público. "El siguiente gran reto será establecer un funcionamiento normal en estos tiempos de coronavirus", señaló el presidente de la Bundesliga. "Los grandes eventos están prohibidos hasta el 31 de octubre, a menos que tengan un concepto de higiene y sea posible localizar posteriormente a los visitantes. Estamos trabajando en eso", explicó Christian Seifert, CEO de la Deutsche Fußball Liga.
Ezequiel Lavezzi tendría muchas ganas de jugar en Rosario Central, club donde hizo las Inferiores
que cumpliría un sueño en lo que sería su sexto club. El futbolista había firmado por tres años con el Hebei Fortune de China y su vínculo finalizó hace una semana, lo que hace que se abra una
puerta importante para convertirse en nuevo jugador del equipo que ahora conduce el Kily González. Lavezzi, de 35 años, ha tenido un importante recorrido en la Selección, siendo
una pieza clave en el Mundial Brasil 2014, donde Argentina fue subcampeona al perder la Final ante Alemania por 1-0 en tiempo extra, con aquel gol a los 113 de Mario Götze.
Lunes 6 de julio de 2020 Año XCIII - Nº 30.941
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
El día del postergado regreso Se cumplieron ayer 17 años del ascenso del equipo Cervecero conducido por Gustavo Alfaro, que le ganó la Final a Argentinos y volvió a Primera División dejando atrás varias frustraciones Fue el gran desahogo Cervecero, que le permitió al equipo conducido por Gus-
tavo Alfaro darle el regreso a Quilmes a la máxima categoría, dejando atrás lo que
El Bocón Torres fue el goleador del equipo, con 17 tantos
otros no pudieron. Después de 12 años y luego de 5 finales perdidas en dos años, volvió a lo grande. Quilmes igualó sin goles ante Argentinos Juniors y gracias a la ventaja conseguida en el 1 a 0 (gol de Agustín Alayes) del partido de ida jugado en el Centenario, logró el postergado retorno a Primera. Lo consiguió con una campaña con altibajos y varios sufrimientos, pero gracias al 56,66 por ciento de eficacia (68 puntos sobre 120 jugados). Tuvo como goleador a Cristian Torres, que convirtió 17 goles y que había perdido el puesto de titular
La hinchada del Cervecero copó Caballito y celebró el ascenso a Primera de un equipo inolvidable
en los partidos decisivos. Más atrás habían quedado Alayes -también suplente- 7; Sergio Marclay 6 -no jugó la segunda rueda por lesión-; Leandro Benítez y Daniel Cigogna 5; Santiago Raymonda 4; Darío Fernández, Danilo Gerlo y Gustavo Raggio 3; Rodrigo Braña 2 y Alejandro Abaurre, Sebastián Bueno, Leandro Desábato, Martín Mazzoni, Lucas Nardi, Diego Torres y Mauricio Verón 1. Javier Vázquez (Gimnasia ER) colaboró con uno en contra. Las presencias fueron: Elizaga (35 partidos); Saavedra y Torres (34); Desábato (33); Alayes (32); Raymonda (31); Benítez y Braña (29); Gerlo (28); Fernández e Iuvalé (25); Cigogna y Nardi (24); Marclay (22); Diego Torres (18); Raggio (17);
Ceballos (15); Damonte (14); Aguilar (11); Baigorria y Velázquez (9); Abaurre, Bueno, Gamarra y Verón (8); Chacana y Lavallén (6); Mánquez (5), Mazzoni (4), Adragna (3); Coronel, Domínguez y Manzanares 1. El equipo estuvo respaldado por un Pueblo Cervecero que copó el estadio de Ferro, donde se jugó el segundo partido. Las caravanas de autos y los trenes colmados son postales inolvidables de una tarde llena de emoción como lo fue la del sábado 5 de julio de 2003. SÍNTESIS Argentinos:Raúl Sanzotti; Germán Centurión, Walter García, Alejandro Castro y Leandro Testa; Gustavo Arriola, Ceferino Díaz,
Juan Carlos Mariño, Walter Coyette; Roberto González y Leonardo Pisculichi. DT: Ricardo Gareca. Quilmes: Marcelo Elizaga; Danilo Gerlo, Gustavo Raggio, Leandro Desábato, Raúl Saavedra; Rodrigo Braña, Héctor Aguilar, Leandro Benítez, Darío Fernández; Alejandro Abaurre y Daniel Cigogna. DT: Gustavo Alfaro. CAMBIOS. 66m. Pablo Bárzola por Centurión, 69m. Oscar Gómez por Arriola y 81m. Ramiro Leone por Coyette, en Argentinos; 58m. Cristian Torres por Abaurre, 71m. Agustín Alayes por Benítez y 75m. Santiago Raymonda por Cigogna, en Quilmes. Expulsado: 91m Aguilar (Q). Árbitro: Héctor Baldassi.