Diario El Sol 07-09-2021

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Martes 07.09.2021 PRECIO $ 50

MÍN.

elsolnoticias.com.ar

MÁX.

11º 18º Lluvias Vientos del este.

@elsol_noticias

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.244 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

@elsolquilmes

redaccion@elsolnoticias.com.ar

recepcion@elsolnoticias.com.ar

"Vamos con coraje a ganar y vamos a volver a ser felices" POLÍTICA · PÁGINAS 2 y 3

La intendenta Mayra Mendoza encabezó el acto de cierre de campaña del Frente de Todos Quilmes junto a Máximo Kirchner, a Victoria Tolosa Paz y a Ceci Soler. "No queremos otra cosa más que los vecinos vivan mejor", enfatizó la Jefa Comunal

Tras una caravana a pie por la nueva avenida Santa Fe desde Camino Belgrano hasta 898, se realizó el acto con la presencia de los precandidatos a ediles y a consejeros

PROVINCIA · PÁGINA 7

Decimoquinta semana seguida de baja de casos El jefe de Gabinete, Carlos Bianco, informó que continúa el descenso de la curva epidemiológica

DEPORTES · CONTRATAPA

QAC: regresa Calello y son duda Bonetto y Obregón


2

martes 7 de septiembre de 2021

QUILMES . POLÍTICA

"Sabemos lo que necesitamos

La intendenta Mayra Mendoza encabezó el cierre de campaña del Frente de Todos, realizado ante militantes, vecinos y precandidatos sobre la Avenida Santa Fe y 898. Además participaron Máximo Kirchner, Victoria Tolosa Paz y Ceci Soler La intendenta Mayra Mendoza encabezó el acto de cierre de campaña de la lista de precandidatas y precandidatos a concejalas, concejales, consejeras y consejeros escolares del Frente de Todos Quilmes, donde estuvo acompañada por el presidente del bloque de Diputados Nacionales del FdT, Máximo Kirchner; la primera precandidata a diputada nacional, Victoria Tolosa Paz y la primera precandidata a concejala quilmeña, Ceci Soler, de

cara a las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del domingo. La actividad inició con una multitudinaria caravana a pie en Quilmes Oeste, desde Camino General Belgrano y Rodolfo López. Y prosiguió por la nueva Avenida Santa Fe hasta el acto central que tuvo lugar en la intersección con la calle 898, donde Mayra dio un alentador discurso ante militantes, vecinas, vecinos, funcionarios y fun-

cionarias municipales, precandidatos y precandidatas presentes. "No quiero dejar de agradecerle a la militancia, a todos esos compañeros y compañeras que desde muy temprano vinieron caminando más de 20 cuadras en esta nueva Avenida Santa Fe, la 804, una avenida que representa que este Estado municipal, provincial y nacional llegó para hacer estas obras, para ver a los barrios que durante muchos años estuvieron olvidados. Recién un vecino nos decía, 50 años que vivía acá en este barrio, San Antonio y que no se imaginaba poder tener esta obra. Pero estamos concretando muchas deudas históricas, sueños que hoy, con trabajo, se están haciendo realidad. Esa militancia caminó 20 y pico de cuadras y lo quiero agradecer porque representan el sentido de nuestra vida, de nuestro proyecto de trabajo. Y como dijo Máximo alguna vez, en esas cuadras y caminando la

El Sol

La Jefa Comunal destacó: "llegamos para hacer obras en muchos barrios que estuvieron olvidados"

militancia, es saber que somos parte de esa caminata eterna para perseguir sueños, y para construir certezas también como es esta avenida que es un ejemplo", expresó Mayra. En la misma línea, la In-

tendenta de Quilmes agregó que "quiero agradecerles a todas las familias que se cuidaron muchísimo, que con esos cuidados también nos cuidamos nosotros. Las ganas de cuidarse y el amor le ganó a los agoreros del

terror. Hoy, aquellos que fracasaron como gobierno y fracasaron como oposición, vienen de excursión al Conurbano, esos dirigentes porteños siempre con los medios porteños, porque ellos para las cámaras todo,

SOCIEDAD

Junto a Malena Galmarini en Don Bosco La intendenta Mayra Mendoza recorrió junto a la titular de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), Malena Galmarini, la obra en ejecución de la red secundaria de agua potable en el barrio Azul, que beneficiará a 5.000 vecinos y permitirá concretar 1.104 conexiones domiciliarias nuevas. Al respecto, Mayra aseguró que "como nunca antes en la historia de nuestro distrito AySA está llegando a concretar planes de obra y de mejoras en la presión, y conectando agua a barrios que no tenían, así que muy contentas, agradecidas y obviamente dándole la bienvenida también a Malena, que cada vez que nos visita lo hace en este marco de obras, de mejoras, de avances para los barrios de Quilmes". Y destacó que la cooperativa que lleva adelante las tareas no está conformada solamente por hombres, sino que incluye también mujeres: "la decisión política hace posible que en esta cuadrilla de trabajo haya 16 mujeres y 10 hombres y con el agregado de que son vecinas del barrio, así que ellas mismas ven la transformación de su barrio. Es un trabajo de inclusión maravilloso".

Ceci Soler, Malena Galmarini y Mayra Mendoza en el barrio Azul


3

martes 7 de septiembre de 2021

y sabemos cómo hacerlo..."

El cierre del acto oficial con Máximo Kirchner, Ceci Soler, Victoria Tolosa Paz y la intendenta Mayra Mendoza con la boleta del Frente de Todos de cara a las elecciones PASO del domingo

pero de frente a la gente nunca nada, vienen al Conurbano y vienen a darnos lecciones de cómo se gestiona. La verdad que nosotros siempre estamos dispuestos a dar los debates necesarios para poder gestionar de mejor manera. Porque no queremos otra cosa más que nuestros vecinos vivan mejor, vivan bien. Si quieren debatir cómo hacer una

mejor gestión, debatamos los recursos que tienen la Ciudad de Buenos Aires en relación a lo que tenemos en la Provincia de Buenos Aires, principalmente en el Conurbano". "Para dar esos debates, necesitamos compañeras como Victoria Tolosa Paz en el gobierno. Ya sabemos lo que hacen ellos cuando son Gobierno nacional, provincial y

municipal. Necesitamos en la Cámara de Diputados más compañeros como Máximo Kirchner, que en el medio de la pandemia se puso a pensar cómo ayudar al Estado para tener más herramientas para mitigar el daño que hizo el macrismo y ayudar al daño que nos generó la pandemia. Hoy tenemos que salir de esta pandemia, nunca nos toca nada fácil, salir y

recuperar todo el daño que generaron con el macrismo y además recuperar lo que la Argentina necesita para salir adelante. Estamos haciéndolo desde el primer día de nuestra gestión. En Quilmes tenemos múltiples desafíos, pero hay un doble desafío que se presenta todos los días, que es terminar con la frustración de todos los vecinos y que crean en el Estado

Máximo: "cuando la gente te da la responsabilidad, hay que dejarlo todo…" Máximo Kirchner expresó que "tenemos muchísimos desafíos por delante y Mayra los lleva adelante con una entrega total, la misma entrega que muchas veces le vi a mi viejo cuando la salud no era tan buena y le daba para adelante, lo mismo que hizo Mayra ahora, que hace unos meses le tocó y no saben cómo estaba, ella quería volver y volvió, se puso a trabajar y a caminar. Y esto es lo que la compañera cuando se propuso como Intendenta tenía muy claro, que cuando la gente te da la responsabilidad hay que dejarlo todo, porque que tu pueblo te elija para gobernar su destino es una gran responsabilidad y hacerlo de la mejor manera posible y con la mayor entrega es ser agradecido". Mientras que Victoria Tolosa Paz indicó que "todo lo que tiene por delante Quilmes depende ni más ni menos de la posibilidad de sentar las bases de la estructura productiva en la Argentina".

El Sol

municipal", continuó la Jefa Comunal. Por último, Mayra señaló que "no tienen que venir afuera a decirnos lo que necesita Quilmes. Nosotras mismas sabemos lo que necesitamos y sabemos cómo hacerlo. Y para poder llevar adelante todo lo que necesitamos en nuestro municipio, para poder sentar las bases de la transformación que necesita Quilmes, tenemos que ganar y vamos a ganar.

Necesitamos que el FdT tenga mayoría en el Concejo Deliberante y que esta lista representada por hombres y mujeres puedan seguir este proyecto de trabajo que tenemos en este Municipio. Vamos a poder volver a ir a trabajar, vamos a poder volver ir al a universidad, a poder ser parte de las políticas de inclusión que tantos años vivimos en la Argentina. Vamos con coraje a ganar y vamos a volver a ser felices".

PROVINCIA DE BUENOS AIRES - SUPREMA CORTE DE JUSTICIA SOLICITA INMUEBLES PARA SU LOCACION EN LA CIUDAD DE QUILMES

PEDIDO PUBLICO DE OFERTAS N° 125/21 Llámase a Pedido Público de Ofertas tendiente a la búsqueda de inmuebles para su locación en la ciudad de Quilmes, Departamento Judicial Quilmes, con destino al traslado del Juzgado de Ejecución Penal n° 2. Las Condiciones y Especificaciones Técnicas Generales del llamado podrán obtenerse y consultarse en el sitio web, del Poder Judicial -Administración de Justicia- (www.scba. gov.ar/informacion/consulta.asp). Las ofertas deberán ser presentadas en forma digital, enviándose al correo electrónico inmuebles-ofertas@ jusbuenosaires.gov.ar, hasta el día 29 de septiembre del corriente año, a las 12:30 horas, momento en que se realizará su apertura en el Área Contratación de Inmuebles de la Secretaría de Administración de la Suprema Corte de Justicia. Expte. N° 3003-2406/2019 Funcionario Firmante: 27/08/2021 09:55:09 - ARCHILLI Lorena Paola - AUXILIAR LETRADO


4

martes 7 de septiembre de 2021

PROVINCIA . SOCIEDAD

La simplificación tributaria La Agencia de Recaudación bonaerense derogó tres regímenes de información que abarcan las actividades vinculadas a la construcción, los mercados frutihortícolas y el transporte aéreo, buscando facilitar el proceso de cumplimiento impositivo La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) derogó tres regímenes de información tributaria que abarcan actividades vinculadas a la construcción, mercados frutihortícolas y transporte aéreo, en el marco del proceso de simplificación que lleva adelante para facilitar el cumplimiento impositivo. Según la norma, publicada en el Boletín Oficial, cuentapropistas, pymes, empresas y otros contribuyentes de Ingresos Brutos que debían actuar como agentes de información dejarán de hacerlo, "lo que significará una reducción de la carga administrativa para corralones, constructoras, monotributistas que desarrollan servicios destinados a reforma y reparación de inmuebles,

compraventa de productos frutihortícolas y líneas de aeronavegación", aseguró Nicolás De Hoz como jefe de Gabinete de ARBA. Las y los contribuyentes que actúan como agentes de información del fisco deben aportar datos de las operaciones realizadas, suministrando detalles de las transacciones y sujetos que intervienen en las mismas, lo que sirve de insumo a las administraciones tributarias para la posterior detección de casos de evasión. "El constante avance tecnológico en materia de inteligencia fiscal, análisis de datos y relevamiento satelital, así como el intercambio de información que llevamos adelante desde el inicio de nuestra gestión con AFIP, otros organismos provin-

ciales y los municipios, posibilitaron sustituir el aporte proveniente de los tres regímenes derogados y aliviar la carga de contribuyentes", explicó De Hoz. De esta forma, la Agencia de Recaudación avanza en su objetivo de simplificar el cumplimiento de obligaciones tributarias y lograr una disminución de la carga administrativa que enfrentan las y los contribuyentes. En este sentido, el mes pasado ARBA abrió la posibilidad de adherir, en forma voluntaria, a un nuevo régimen simplificado de Ingresos Brutos, que otorgará facilidades a más de un millón de monotributistas que ejercen su actividad en jurisdicción bonaerense. La simplificación, en este caso, tiene que ver con que

Nicolás De Hoz: "es una reducción de la carga administrativa para aliviar a todos los contribuyentes"

las y los contribuyentes podrán pagar en una misma cuota mensual unificada

el Monotributo e Ingresos Brutos y dejarán de presentar declaraciones juradas

y no estarán más sujetos al régimen de retenciones y percepciones.

ÁREA METROPOLITANA . SOCIEDAD

Acciones en la Cuenca del Riachuelo La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) inició tareas de mantenimiento, acondicionamiento, perfilado y limpieza de cauces de agua en cuatro municipios y en forma simultánea. Los trabajos ya se iniciaron en Avellaneda, Merlo, La Matanza y Lomas de Zamora y está previsto seguir en Esteban Echeverría, Marcos Paz, Cañuelas, Almirante Brown, Ezeiza y Las Heras. Estas intervenciones apuntan a mitigar posibles inundaciones durante los días de fuertes lluvias y sus efectos sobre la población más expuesta. De esta manera, se da continuidad a tareas realizadas en una primera etapa entre agosto y diciembre de 2020, articuladamente con ocho municipios, cuando se realizó la limpieza de más de 58.000 metros de río, arroyos, canales y zanjas en toda la Cuenca. "Lo que hacemos con estas obras tiene un doble impacto, por un lado evitamos que la basura siga llegando al Riachuelo

y por otro, quizás el más importante, estamos previniendo futuras inundaciones y anegamientos en las zonas más bajas de la Cuenca", señaló Martín Sabbatella como presidente de ACUMAR. A partir de los resultados positivos obtenidos en la primera etapa, fue posible diseñar estrategias para dar continuidad este año al mantenimiento y la mejora de los cauces de agua ya intervenidos y extender el trabajo a otros tramos de cuerpos de agua, con el fin de ampliar la intervención y profundizar la prevención de anegamientos de zonas vulnerables. Los trabajos de perfilado implican el raspaje del talud en lugares impactados por residuos y obstrucciones con el objetivo de acomodar los cauces para que el agua circule correctamente, fundamentalmente, en los días de lluvia. El servicio, que también incluye la desobstrucción, acondicionamiento y limpieza en cuerpos de agua identificados como críticos por su alta incidencia en la regulación hídrica, se extenderá por un período estimado de tres meses.

Siguen las tareas en los arroyos de la Cuenca Matanza-Riachuelo


5

martes 7 de septiembre de 2021

AVELLANEDA . SOCIEDAD

Trabajo para cooperativistas Hombres Sureños llevará adelante la implementación del programa de Limpieza y Mantenimiento de Espacios Públicos situados en Isla Maciel, Villa Corina y Villa Tranquila En el Polideportivo 3 de Febrero, de Isla Maciel, el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) celebró la firma de acta de inicio de actividades con la cooperativa Hombres Sureños para la implementación del programa de Limpieza y Mantenimiento de Espacios Públicos en Isla Maciel, Villa Corina y Villa Tranquila de Avellaneda. El acto contó con la presencia del director provincial de Integración Productiva del OPISU, Emiliano Recalde; del subsecretario de Desarrollo Territorial y Hábitat de Avellaneda, Julián Talento y Sol y Guillermo Noceto, referentes de la cooperativa. El proyecto, que tiene como objetivo mejorar la higiene urbana de los barrios a partir del trabajo con organizaciones productivas

locales, estará conformado por 30 cooperativistas que se dividirán en 6 cuadrillas de trabajo para la realización de tareas vinculadas al saneamiento y el mantenimiento de los espacios públicos. En este marco, Recalde expresó: "creemos que el trabajo organizado a través de las cooperativas es muy importante ya que son las vecinas y los vecinos los que saben qué es lo que falta en los barrios para estar mejor y cuáles son los proyectos que se pueden pensar para implementar en esos lugares". En tanto, el subsecretario Talento manifestó que "este tipo de programas son un puntapié y dan fundamento a lo que venimos planificando en conjunto para la transformación del municipio". Actualmente, el programa se encuentra en ejecución en barrios populares de 11

distritos y forma parte de las acciones que viene desarrollando el OPISU para mejorar las condiciones de habitabilidad y el acceso a un hábitat digno y justo en sectores vulnerables de la Provincia. El programa tiene una inversión de 5.000.000 de pesos y los cooperativistas cumplirán tareas de lunes a viernes con una jornada de 4 horas diarias y serán provistos de todos los elementos para realizar las tareas.

El acto de presentación del programa se realizó en el Polideportivo 3 de Febrero, de Isla Maciel

SOCIEDAD

Día del Inmigrante En la histórica institución Asociación Ucraniana Prosvita, Magdalena Sierra y Alejo Chornobroff participaron de los festejos por el Día del Inmigrante. "Acompañados por representantes de las diferentes comunidades extranjeras que conviven en Avellaneda conmemoramos las diferentes culturas y costumbres", comentó el intendente Chornobroff.

Magdalena Sierra hablando en la Asociación Ucraniana Prosvita

asdfasdasd asd asdfasdasd asd asdfasdasd asd


6

martes 7 de septiembre de 2021

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Obras en Milazzo La importante arteria se está repavimentando en el tramo que va desde la calle 363 a la avenida Ranelagh. El plazo aproximado de ejecución es de ocho meses La Municipalidad sigue concretando obras para mejorar la infraestructura vial de la ciudad y, de esta manera, favorecer la circulación de los vecinos. Así es como mediante la gestión del intendente municipal, Juan José Mussi y a través de fondos provenientes de la provincia de Buenos Aires, repavimenta la avenida Milazzo, entre 363 y Avenida Ranelagh. Con un plazo de ejecución de 8 meses, los trabajos comenzaron con la remoción de obstáculos y movimiento de tierra. Además de la construcción de una calzada de hormigón con refuerzo de malla de acero, lo que mejorará notablemente su vida útil, se harán obras de desagüe. Nidia Fretes, de la Secretaría de Obras Públicas, describió: "la obra inició en agosto con tareas de investigación del terreno y se prevé finalizarla en abril de 2022. Se

Los trabajos sobre 12 mil metros cuadrados estarían habilitados en abril del año que viene

está realizando en Milazzo entre la calle 363 y Avenida Ranelagh, con aproximadamente 12 mil metros cuadrados de pavimento nuevo

de hormigón. Se cambiará la carpeta asfáltica por hormigón. Asimismo, se trabajará en una obra de desagüe para mejorar la circulación

de agua. Es una obra financiada por el Gobierno de la Provincia. Milazzo es una vía principal, se busca unificar la obra".

SOCIEDAD

Donaron elementos a escuelas técnicas Se entregaron cerca de 9.000 elementos de protección industrial y sanitaria que había recibido la Municipalidad de Berazategui como donación de la empresa Libus, en el marco del Programa de Responsabilidad Social de la Secretaría de Trabajo. Los beneficiarios son las 6 Escuelas Técnicas del distrito, la Escuela Agraria Nº 1, el Centro de Formación Profesional Nº 401, el Centro de Formación Integral Nº 1, el Instituto Superior de Formación Técnica Nº 198 y la Secretaría de Salud e Higiene municipal, a cargo de Pablo Costa. Junto a la comunidad educativa, estuvo presente el secretario de Cultura y Educación, Federico López. El intendente Juan José Mussi expresó: "la relación de Berazategui con sus industrias es de larga data y es la manifestación de una Argentina solidaria, donde hay empresarios que ayudan al sector público de la educación. La empresa Li-

bus tiene 200 empleados, es una PyME grande y realizó este aporte solidario de 9 mil unidades. Estoy inmensamente agradecido, así como con los representantes de la comunidad educativa". Agregó: "estos recursos están destinados a nuestras Escuelas Técnicas, para la protección de los alumnos en sus tareas y más aún en tiempos de pandemia. Estas tienen relación con la Unión Industrial de Berazategui, un vínculo que debería ser trasladado a todo el país, con predisposición a una Argentina solidaria, evitando grietas. No tenemos que aflojar. Esta es la Argentina que queremos". Al respecto, César Magdycz, coordinador del programa, dijo: "mediante esta iniciativa municipal, que articula entre el sector privado, público y las instituciones, se generan instancias de voluntariado y campañas solidarias, entre otras acciones".

SOCIEDAD

Cada vez más espacios del distrito son intervenidos artísticamente Un nuevo puesto de diarios y revistas se suma a los distintos espacios intervenidos artísticamente gracias al trabajo del área de Arte Público de la Secretaría de Cultura y Educación de Berazategui, a cargo de Federico López. Estas obras son realizadas por productores culturales locales y de otras ciudades. En esta oportunidad, la artista plástica Sol Rivero intervino el puesto ubicado en Avenida 14 y Mitre. Javier Albornoz, integrante del área de Arte Público de la Secretaría de Cultura y Educación, explicó: "en un puesto de diarios de Avenida 14 y Mitre realizamos una intervención pictórica,

continuando un proyecto iniciado en mayo, que consiste en plasmar obras artísticas en los puestos de diarios para dar color a la ciudad, siguiendo nuestra política de 'sacar el arte a la calle'. Además, estamos programando otras acciones artísticas, como la realización de un mural que represente cada localidad de Berazategui. Este se emplazará en El Pato y de su realización participarán 9 artistas de distintos puntos del distrito". Sol Rivero, artista plástica a cargo de la obra, describió: "estoy trabajando en el Proyecto Puestos, con una obra emplazada en 14 y Mitre, un punto de encuentro para

muchas personas. Quise adaptar cada diseño a ello, a la necesidad de tomar conciencia de lo importante que es hacerse el tiempo para encontrarse. Esta obra es parte de una serie de intervenciones que se realizan en Berazategui para embellecer la ciudad y generar emociones y diversas interpretaciones en los espectadores". Gastón Etcheverry, dueño del puesto de diarios y revistas de Avenida 14 y Mitre, expresó: "estoy muy agradecido. Vi que otros puestos fueron intervenidos, así que solicité si se podía realizar esta tarea de embellecimiento en el mío. La obra está terminada, quedó bárbara, me gustó mucho".

La idea es embellecer la ciudad y "generar emociones e interpretaciones" en la gente, dijo la autora


7

martes 7 de septiembre de 2021

PROVINCIA . SOCIEDAD

Semana 15 de baja de casos El jefe de Gabinete, Carlos Bianco, informó que el territorio bonaerense sigue registrando un descenso de la curva epidemiológica. Hay un promedio de 1.100 casos por día El jefe de Gabinete bonaerense, el quilmeño Carlos Bianco, destacó el descenso de casos de coronavirus en la provincia de Buenos Aires por decimoquinta semana consecutiva y subrayó que "la única libertad es la vacuna". "Decimoquinta semana consecutiva de caída de casos en PBA, con un promedio diario de 1.100 casos: -23 % respecto a la semana anterior y - 91% respecto del pico de la segunda ola", posteó Bianco en su cuenta oficial de Twitter. Al respecto, el funcionario remarcó: "la única, genuina y verdadera libertad es la vacuna". Bianco compartió un gráfico que señala que en la semana del 24 al 30 de mayo los contagios de coronavirus ascendían a 10.973, mientras que en la semana posterior (31 de mayo al 6 de junio) se redujeron a 9.950. Luego, del 7 al 13 de junio, los casos de coronavirus bajaron a 8.294; en la semana siguiente (14 al 20 de junio) se ubicaron en 7016 y después, en la cuarta semana de junio (2127 de junio), fueron 6.314; para posteriormente descender hasta 5.965 (28 de junio al 4 de julio) y 4.717

(5-11 de julio). Entre el 12 y el 18 de julio los contagios fueron 4.477; entre el 19 y el 25 de julio llegaron a 3.610; después, en la última semana de julio (26 de julio-1 de agosto), descendieron a 3.325. La disminución continuó en el mes en curso, ya que en la semana del 2 al 8 de agosto los nuevos casos positivos de Covid llegaron a 3.050 mientras que en la última semana, del 9 al 15 de agosto, bajaron a 2.247. En la semana del 16 al 22 de agosto los casos llegaron a 1.664 casos; la semana del 23 al 29 de agosto bajaron a 1.431 y entre el 30 de agosto y el 5 de septiembre descendieron a 1.100. "Estamos saliendo de un desastre que pasa cada cien años. A veces perdemos la idea de que la oposición y los grandes medios de chismes porteños permea alguna gente, pero no es la mayoría. La mayoría está en el proceso de volver a una vida normal de forma progresiva", dijo por su parte el exministro Daniel Gollán, precandidato a diputado del Frende de Todos. El extitular de la cartera de Salud bonaerense celebró el descenso de casos y fallecimientos en el país

La vacunación fue clave para mejorar la realidad sanitaria

producto del coronavirus, una disminución que permite, destacó, enfocarse en "gestionar la situación económica, política y social" y luego advirtió que pese a la mejora de los indicadores epidemiológicos, no hay que perder de vista "lo que pasa con la variante Delta".

Bianco publicó los gráficos que muestran un claro descenso de la curva de contagios



CLASIFICADOS SE OFRECE para niñera, con exp. en bebés. Horarios disponibles, c/ ref comprobable. 116047-0097. Gabriela SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. 15-6969-9622. Omar. SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 116128-6012. Gloria.

SE OFRECE empleado para empresa metalúrgica, montaje o edificio. 11.4069.1102. Ezequiel.

SE OFRECE para tarea de mantenimiento, electricidad y varios Felipe Clemente 1126460099

SE OFRECE señor para operario o chofer, con registro. Secundario completo. 11-3696.1991. Maximiliano.

SE OFRECE Sr. para albañilería y pintura, colocacion de cerámicas y varios. Sr. Miguel Acevedo. 1166099968

SE OFRECE joven para ayudante de cocina o pintor. 11-6435-4260. Cristian. SE OFRECE Sra, para cuidadod de personas mayores. Con experiencia comprobables. Zulema Romero. TEL 1164609301

INMOBILIARIA

MEDICINA PRIVADA

EDICTO “El Juzgado de Primera Instancia en los Civil y Comercial Nº 1 Del Departamento Judicial De Quilmes cita y emplaza por treinta (30) días a acreditar

Martes 7 de Septiembre de 2021 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

derechos a herederos y acreedores de MARIA LILIA CARBALLO. Quilmes, de Agosto de 2021.- El presente Edicto deberá publicarse por tres (3) día en el Diario EL SOL de Quilmes. Quilmes, de Agosto de 2021.ElSolb030-13227v08.09 EDICTO “El Juzgado de Primera Instancia en los Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Única, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de SILVANO MAXIMO AGUILAR, M.I. 696507 y EMONICA YALMALA, M.I. 1.410.335. Quilmes, de Mayo de 2021.ElSolb030-13226v08.09

EDICTO “El Juzgado de Primera Instancia en los Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Única, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de NELIDA CATALINA SARTORIO (DNI: 0.997.129). Quilmes, de 2021.- Sergio Omar Novello. Solla Ortiz Rafael Eliseo, Secretario. Troccoli Ivanna Romina, Auxiliar Letrado. El presente Edicto deberá publicarse por tres días en el Diario El Sol de Quilmes. Quilmes, de 2021 ElSolb030-13228v08.09 EDICTO “El Juzgado de Primera Instancia en

los Civil y Comercial Nº1 de Quilmes, Secretaría Única, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de MARTA JUANA DAGAND. Quilmes, 30 de Agosto de 2021.- Marta Patricia Klappstein. Bellini Reinaldo Jose, Secretario de Juzgado de Paz. Publicar en el Diario El de Quilmes por el término de 3 días ElSolb030-13221v08.09 SE OFRECE señora para cuidadora o niñera, noelia 1161286012 SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo.


CLASIFICADOS

10 SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia.

SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.

SE OFRECE señorita para cuidado de personas tercera edad. Fines de semana, miércoles y viernes quehaceres domesticos por hora, o niñera. 1149282740,Yanina.

SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa.

martes martes 7 de10septiembre de agosto de 2021

SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge SE OFRECE tecnico especializado en electrónica. Fernando 1155686851

SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe.

SE OFRECE Joven para construcción, plomero gasista, tareas en generales de construcción. Maximiliano 42782684

SE OFRECE señora para empleda doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.

SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.

SE OFRECE albañil, todo tipo de albañilería, colocación de cerámica, pintura. Miguel 1166099968

SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia.

SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar

SE OFRECE SEÑOR para casero casa quinta, Cristian 1135978784

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana.

SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.

SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa

SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis.

SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955

SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.

SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario.

SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio.

PARA PUBLICAR EN LASECCION CLASIFICADOS COMUNÍQUESE AL: 4257-6325

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

SE OFRECE señora trabajar de niñera o limpieza zona Quilmes. 11-35978784. Noemi. SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel. SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam. SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. 11-5694-5315. Marcelo. SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico. SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis.

SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina. SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel. SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio. SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 113687-8020 o al 4278-8097. Maira. SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María.. SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga SE OFRECE señora trabajar de niñera o limpieza zona Quilmes. 11-35978784. Noemi. SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

martes 7 de septiembre de 2021

11

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


12

martes 7 de septiembre de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Identidad de género en la UNQ La Universidad recordó que desde 2012 reconoce la diversidad sexual de sus estudiantes en los registros oficiales y todo tipo de trámites internos, tengan o no el DNI nuevo. Se busca evitar que una gestión burocrática sea un acto discriminatorio La Universidad Nacional de Quilmes reconocer el género autopercibido de los alumnos aunque no hayan tramitado el nuevo DNI, en el marco de una legislación de 2012 que permite incorporar cambios en la documentación sin que sean necesarios otros trámites legales más complejos. Desde 2012 en la Argentina existe la Ley de Identidad de Género Nº 26.743 que establece que toda persona tiene derecho al reconocimiento de su identidad de género autopercibida, haga o no el cambio registral. La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) estableció que todas las dependencias académicas, administrativas y de toda índole deberán reconocer la identidad de género adoptada o autopercibida en padrones electorales, citaciones, circulares, memorandos, registros, listados, notas, actas, constancias de asistencias, entre otros, de cualquier persona a su solo requerimiento, aunque no haya realizado la modifica-

ción en su DNI. Por eso en la UNQ, cuando una persona solicita ser registrada con un nombre adoptado en razón de su identidad de género, se ponen en marcha los procedimientos necesarios para que figure en los registros administrativos, académicos y electorales de la Universidad como se autoperciba. "Esto debe ocurrir sencillamente cuando y porque la persona lo requiera, aun cuando no coincida con lo que registra en su DNI", explicó Daniel Badenes, uno de los promotores de la Resolución que luego fue aprobada por el Consejo Superior. "Creo de que todos los diálogos que sostuvimos para pensar esos procedimientos ya implicaron un gran avance", sostuvo Badenes, "porque tuvimos que pensar, como institución, situaciones burocráticas que para una persona trans podían suponer un hecho discriminatorio y una negación de sus derechos", añadió Daniel Badenes.

Patricia Sepúlveda, coordinadora de la Cátedra Abierta de Género y Sexualidades, reconoció que "una cosa es establecer los procedimientos y otra es que efectivamente se cumplan de modo sencillo, claro y accesible. Hemos encontrado trabas, que se agudizaron con la situación de pandemia, pero hoy podemos decir que ya han salido las tres primeras disposiciones de reconocimiento de la identidad autopercibida y el camino se ha trazado. Desde la Cátedra hemos asumido la militancia de acompañar, informar y avanzar en el camino de la ampliación de derechos para las diversidades", expresa Sepulveda. En los últimos 5 años la gestión de la Universidad tuvo una agenda muy importante en materia de género. Se creó el Protocolo de Acción Institucional para la prevención e intervención ante situaciones de violencia o discriminación de género, se avanzó sobre paridad en las listas electorales, en el aval y uso de lenguaje

La Universidad de Quilmes tiene una política activa de defensa de las diversidades

inclusivo, en la creación de las becas trans-formación, capacitaciones en el marco de la Ley Micaela, entre otras cosas. "En este sentido, reconocer la identidad de género constituye una acción afirmativa en línea con todas estas acciones que se vie-

nen promoviendo y realizando y en la cual la UNQ ha sido absolutamente pionera", concluyó Badenes. Con un Decreto el Gobierno Nacional de este año, se adecuó el sistema de registro e identificación nacional en la órbita del Registro Nacional de las Per-

sonas (RENAPER) a la Ley de Identidad de Género (Nº 26.743), que reconoce el derecho a la identidad de género como una vivencia interna y subjetiva que no depende ni de las características biológicas, ni de las categorías impuestas de varón y mujer.

SOCIEDAD

Becaron a un grupo de teatro El grupo de teatro quilmeño Núcleo Silvestre recibió la Beca de Creación del Fondo Nacional de las Artes para producir una obra que será estrenada el año que viene en el distrito. El director Juan José Santillán, creador de Núcleo Silvestre, estrenó en 2019 en la Casa de la Cultura la obra El Cielo al Caer, con la actriz francesa Claire Salabelle y el artista sonoro Pablo Reche.

La obra representó a Quilmes en la Fiesta Regional del Teatro 2020 donde participaron elencos de toda la provincia de Buenos Aires. "Con El Cielo al Caer realizaremos funciones presenciales el 23 de octubre, a las 20, en el Teatro Municipal. También durante octubre y noviembre nos presentaremos en la Casa de la Cultura de Quilmes y realizaremos presentacio-

nes en La Plata", informó Santillán. "Además el Grupo Núcleo Silvestre acaba de recibir, para su próxima producción, que será estrenada en 2022, en la Ciudad de Quilmes, la beca de Creación del Fondo Nacional de las Artes. El título del próximo proyecto del grupo es Dentro del tiempo tuve un lugar", agregó el director de teatro Juan José Santillán.

La obra El Cielo al Caer fue presentada en distintos escenarios de Quilmes


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Martes 7 de Septiembre de 2021

Esperando por Tigre

Quilmes inició la segunda semana de preparación apuntándole al partido ante el Matador de Victoria, que se jugará el lunes a las 21.10 en el Centenario. El encuentro será televisado por TyC Sports y tendrá como árbitro a Hernán Mastrángelo. El entrenador Facundo Sava espera por la recuperación de Julián Bonetto y de Brandon Obregón


14

DEPORTIVO

martes 7 de septiembre de 2021

SELECCIÓN

Varias bajas tras el escándalo Luego del bochornoso partido ante Brasil, Argentina decidió dar de baja a Cristian Romero, Giovani Lo Celso. Emiliano Martínez y Emiliano Buendía -los cuatro protagonistas de la suspensión-. Además, Agustín Rossi reemplazó a Franco Armani El defensor Cristian Romero y el volante Giovani Lo Celso se sumaron a las bajas del arquero Emiliano Martínez y del mediocampista Emiliano Buendía para el partido del jueves ante Bolivia por las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial Qatar 2022. Además, el arquero de Boca, Agustín Rossi, reemplazará a Franco Armani de cara al partido con Bolivia. El arquero de River padece una sinovitis en una de sus rodillas y no podrá jugar en lugar de Martínez, por lo cual fue convocado el guardameta del Xeneize. El arquero titular contra Bolivia saldría de Juan Musso o de Gerónimo Rulli, en una pelea por el puesto donde el surgido en Racing corre con ventaja. Ayer por la mañana AFA notificó que "los jugadores Giovani Lo Celso y Cristian

Romero también quedan desafectados para el partido con Bolivia y regresan a su club". De esta manera, los jugadores de Tottenham se sumaron a los del Aston Villa, club que había anunciado antes del inicio de la triple fecha que no serían de la partida para el tercer compromiso. En consecuencia, el entrenador Lionel Scaloni no contó con los cuatro futbolistas implicados en el escándalo de la suspensión del partido con Brasil en San Pablo, para el entrenamiento de ayer en el predio de Ezeiza. Los marplatenses partieron al mediodía hacia Madrid y desde allí seguirán viaje a Croacia, donde cumplirán los siete días de cuarentena para evitar realizar el confinamiento en un hotel de Londres. Así lo confirmó Alejandro

Martínez, hermano de Dibu, en declaraciones a radio Rivadavia. "El sábado se arregló que Emiliano viaje este lunes para Croacia, hablaron entre el club y la AFA y no ataja contra Bolivia", contó el hermano del exarquero de Independiente. Martínez y Buendía intentaron ir a Croacia directamente desde Brasil pero se subieron con el chárter del seleccionado argentino en calidad de deportados. Dibu Martínez fue titular en la victoria contra Venezuela (3-1) y también comenzó el encuentro ante Brasil, mientras que Buendía se quedó afuera del banco de suplentes en los dos partidos y sigue sin poder debutar en el seleccionado mayor. Lo Celso fue titular ante Venezuela y Brasil, mientras que Cuti Romero cumplió una fecha de suspensión y

@Argentina

Lo Celso y Romero serían sancionados por el Tottenham inglés por salir sin permiso del club

jugó desde el inicio en San Pablo. Giovani Lo Celso y Cristian Romero serán multa-

dos por Tottenham cuando regresen a Inglaterra ya que el club aduce que se fueron sin permiso.

El diario Daily Mail adelantó que el rosarino Lo Celso y el cordobés Romero deberán "afrontar fuertes multas".

DIBU MARTÍNEZ

INFANTINO

"Por política"

"Esto es una locura"

El arquero del seleccionado argentino Emiliano "Dibu" Martínez aseguró que el partido contra Brasil en San Pablo se suspendió por cuestiones "políticas" y que la intención de las autoridades locales era retenerlo en el país por catorce días. "Nos preparamos tres días para jugar y por cosas políticas se canceló. Nos fuimos con una sensación amarga", expresó Martínez antes de volver a Europa. "No entendíamos nada, había rumores por el tema de la Premier (League) pero nos hubieran avisado y no hacían tanto quilombo para cancelar el partido", agregó Dibu. El arquero del seleccionado lamentó el "papelón" de la suspensión y afirmó que el equipo estaba "con confianza" y con el objetivo "de ganar" en Brasil. Luego, el futbolista surgido en Independiente admitió que por momentos sintió "incertidumbre" ya que la intención de las autoridades sanitarias locales era que los cuatro involucrados se quedasen en Brasil a cumplir los catorce días de cuarentena. "(Claudio) Tapia intercedió y dijo 'nos vamos todos'. Tengo que agradecerle a él y a todos los que nos bancaron", remarcó el héroe de los penales en la semifinal de la Copa

El presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, calificó como "una locura" lo sucedido en el partido suspendido entre Brasil y Argentina por las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022. "Todos vieron lo que sucedió en el partido entre Brasil y Argentina, los dos equipos más gloriosos de Sudamérica. Algunos oficiales, la policía y fuerzas de seguridad entraron al campo después de unos minutos de juego y sacaron a los jugadores. Esto es una locura. Pero tenemos que lidiar con estos desafíos que se suman a la crisis que provocó el coronavirus", dijo Infantino. Esta referencia de Infantino se dio en el marco de su discurso en la Asamblea General de la ECA, la Asociación de Clubes Europea, que se realiza en Ginebra, Suiza. La palabra de Infantino fue a través de un video grabado y en el medio también admitió que estos sucesos llevan a "repensar el calendario" internacional para "proteger a los jugadores". "Tenemos que repensar el calendario. No hay tabúes, la puerta está abierta a todas las ideas", expresó Infantino ante las autoridades de los clubes más importantes de Europa.

"Nos fuimos con una sensación amarga", reconoció el arquero

América contra Colombia. Martínez y Emiliano Buendía (Aston Villa) y Giovani Lo Celso y Cristian Romero (Tottenham) se fueron de Inglaterra a pesar de la decisión de los clubes de la Premier League de no ceder a los futbolistas sudamericanos. "Los cuatro de Inglaterra decidimos venir por el amor a la camiseta. Después de ganar la Copa América todos queríamos estar y asumimos las consecuencias", completó.


DEPORTIVO

martes 7 de septiembre de 2021

FÚTBOL FEMENINO

15

DIVISIONES JUVENILES

Ganaron las Criollas Argentino de Quilmes derrotó por 3 a 0 a Deportivo Morón en condición de visitante, en un partido correspondiente a la 3ra. fecha de la Primera B del fútbol femenino de AFA. Los goles de la victoria los convirtieron Vanesa Sena, María Oliva y Sofía Carraro. @ArgentinodeQuilmesOf

Las chicas celebraron la victoria por 3-0 ante Deportivo Morón

BERAZATEGUI

El primer gol Berazategui está haciendo su primera experiencia en el torneo femenino de la Primera C, por eso más allá de haber sufrido una abultada derrota por 4 a 1 ante Fénix por la segunda fecha del certamen, las Naranjas rescatan haber marcado el primer gol en la historia de la institución. El gol Naranja fue marcado por Ludmila Zabaleta, que quedará en la historia del fútbol femenino de la ADB. En la próxima fecha se enfrentarán ante otro equipo novato como Quilmes -al que recibirá en el Norman Lee- que también debuta en la competencia y todavía no ganó en lo que va del torneo. @ADBOficial

Un buen comienzo El Cervecero ganó cuatro partidos y empató los otros dos ante Deportivo Riestra, en el inicio del Torneo Clausura. Se destacó la goleada de la Octava por 4-0 Quilmes tuvo un buen inicio en la Zona A del torneo Clausura de Divisiones Juveniles al sumar 14 puntos sobre 18 ante Deportivo Riestra, producto de cuatro triunfos (4ta, 6ta, 8va y 9na) y dos empates (5ta y 7ma); con 12 goles a favor y 4 en contra. Las categorías mayores fueron visitantes en el Bajo Flores y las menores jugaron como locales en Alsina y Lora. La Cuarta se impuso por 4 a 2 con goles de Gabriel Mendoza, de Javier Pereyra, de Mario Sanabria y de Jano Martínez. En tanto, la Quinta igualó sin goles. La Sexta ganó por 2-1 con goles de Jeremías Ayala y Kevin Martínez. La Séptima empató 1-1. El gol fue de Tobías Cuello. Formó con: Herrera; Rivero, Moreira, Lucero, Luna; López, Rojas, Calcabrini, Vigezzi; Cuello y Montiel.

Los goleadores de la Octava: Valentín Pereira, Ariel González Brizuela, José Luis Ríos y Thiago Deangelis

La Octava goleó 4-0, con goles de Valentín Pereira, Ariel González Brizuela, José Luis Ríos y Thiago Deangelis. Formó con: Ro-

gol de Valentino Canosa. Formó con: con Santi; Quiroz, Báez, Ferreira, Ponce; Matías, Morales, Ramos, Canosa; Barral y Molteni.

QUILMES

Socio Honorario

Las Naranjas suman experiencia en el torneo femenino de la C

dríguez; Gómez, Navarro, Juárez, Pereira; Alfonso, Resquin, Romero, Delgado; Rivero y González Brizuela. La Novena venció 1-0, con

Luis Rolando Velázquez fue nombrado Socio Honorario del Quilmes Atlético Club en reconocimiento a su paso como jugador por la institución pero también por su condición de fanático del Cervecero. Además, Chicha es actual empleado del club. La iniciativa para el nombramiento como Socio Honorario del QAC fue de la Peña 1887de Berazategui que lleva su nombre. Chicha Velázquez defendió durante 9 temporadas la camiseta de Quilmes, donde jugó 192 partidos y convirtió 13 goles entre 1992 y1998-1999 y 2002-2003, cuando formó parte del equipo que ascendió a Primera División dirigido por Gustavo Alfaro.

@Peña1887ChichaVelazquez

Chicha Velázquez recibió un merecido reconocimiento en el QAC


Martes 7 de septiembre de 2021 Año XCIV - Nº 31.244

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Retornó y piensa en Tigre Luego del día de descanso, el Cervecero regresó a los entrenamientos y continuó con la preparación para el próximo partido. En duda Bonetto y Obregón. Vuelve Calello El plantel del Cervecero realizó ayer un trabajo técnico en su regreso a los entrenamientos. De esta manera, el equipo conducido por Facundo Sava inició la última semana de preparación antes de recibir a Tigre.

Este miércoles serán probados Julián Bonetto (esguince en el tobillo derecho) y Brandon Obregón (sobrecarga muscular en el gemelo izquierdo) para saber si estarán o no a disposición del técnico. Si bien aún no hay indicios

sobre el equipo que pondrá Sava, el DT podrá volver a contar con Adrián Calello, que cumplió con la fecha de suspensión. ÁRBITROS Quilmes-Tigre, el partido

El capitán formará parte del once, tras cumplir la fecha de suspensión por la expulsión ante Maipú

que se jugará el lunes a las 21.10 en el estadio Centenario, ya tiene a los árbitros confirmados. Según dispuso la AFA, el encuentro que cerrará la actividad de la Zona A e irá televisado por TyC Sports, será dirigido por Hernán Mastrángelo, que tendrá como asistente Nº 1 a Andrés Barbieri y como asistente Nº 2 a Mariano Rosetti;

el cuarto árbitro será Franco Acita. El resto del cronograma y de las designaciones para la 25ta. fecha de la Zona A de la Primera Nacional será la siguiente: Viernes 10 de septiembre 15: Deportivo Riestra -Nueva Chicago; Héctor Paletta. 15.30: Temperley-Mitre; César Ceballos.

16: Deportivo MaipúEstudiantes BA; Fabricio Llobet. 16.30: Agropecuario-Alvarado; Lucas Comesaña. 19.10: Gimnasia (Mendoza)-Chacarita (TV); Diego Abal. 20: Estudiantes (Río IV)Atlanta; Jorge Broggi. 21.10: Belgrano-Almirante Brown (TV); Leandro Rey Hilfer.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.