Quilmes // Buenos Aires
Jueves 07.10.2021 PRECIO $ 50
MÍN.
4º
elsolnoticias.com.ar
MÁX.
18º Despejado. Baja probabilidad de lluvias
@elsol_noticias
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.266 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar
recepcion@elsolnoticias.com.ar
SOCIEDAD · PÁGINA 3
Acto por los 5 años de la normalización de la CGT Regional Mayra Mendoza (Quilmes) encabezó el encuentro junto a Juan José Mussi (Berazategui) y Andrés Watson (Varela); en ese marco, la Jefa Comunal destacó el trabajo conjunto y dijo: "el pueblo unido y los trabajadores organizados, vamos a ganar el 14 de noviembre"
NACIONALES · PÁGINA 2
Llegaron al país casi 850 mil dosis del laboratorio Pfizer y hoy arriban 776.880 Se sumarán al Plan Estratégico de Vacunación contra el coronavirus que el Gobierno lleva adelante en todo el país @Argentina
ELIMINATORIAS · PÁGINA 14
La Selección defiende su invicto desde las 20 ante Paraguay, en Asunción
Dirigentes políticos y gremiales en el panel. "Para la política es un ejemplo la unidad de esta CGT", resaltó Mayra
4257.6325
DEPORTES · CONTRATAPA
QAC: en la práctica de fútbol, el DT Sava evaluará si están para volver Calello y Pons
2
jueves 7 de octubre de 2021
NACIONALES . SOCIEDAD
Más de 800 mil dosis de Pfizer Este miércoles llegó el primer cargamento de ese laboratorio y en la jornada de hoy arribará otro vuelo con 776.880 unidades; todo se sumará al Plan Estratégico de Vacunación Un cargamento de 848.250 dosis de vacunas Pfizer contra el coronavirus llegó al país, mientras que este jueves arribará otro vuelo con 776.880 unidades del inoculante elaborado por el mismo laboratorio, según se informó oficialmente. Se trata de un total de 1.625.130 dosis de la vacuna Pfizer que se sumarán al Plan Estratégico de Vacunación contra el coronavirus que el Gobierno Nacional lleva adelante en todo el país. El cargamento con 848.250 dosis de la vacuna Pfizer llegó a las 15.36 al aeropuerto internacional de Ezeiza, en el vuelo AA931 de American Airlines. En tanto, este jueves a las 11.30 se espera la llegada de otro cargamento con 776.880 unidades de la in-
munización de ese laboratorio, en una aeronave de la misma compañía aérea. A su vez, entre este jueves y el viernes llegarán a todas las jurisdicciones 1.004.500 dosis del componente 2 de la vacuna Sputnik V, con el objetivo de continuar con el fuerte avance en la aplicación de los esquemas completos de vacunación en el marco del Plan Estratégico que despliega el Gobierno Nacional para combatir la Covid-19, se informó oficialmente. De acuerdo al criterio dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación en base a la cantidad de población de cada distrito, a la provincia de Buenos Aires le corresponderán 389.250 dosis; a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 67.500; a Catamarca 9.000; a Chaco 27.000; a Chubut 13.500;
a Córdoba 83.250; a Corrientes 24.750; a Entre Ríos 30.375 y a Formosa 13.500. En tanto, a Jujuy le corresponderán 16.875 dosis; a La Pampa 7.875; a La Rioja 9.000; a Mendoza 43.875; a Misiones 28.125; a Neuquén 14.625; a Río Negro 16.875; a Salta 31.500; a San Juan 16.875; a San Luis 11.250; a Santa Cruz 7.875; a Santa Fe 78.625; a Santiago del Estero 21.375; a Tierra del Fuego 3.375 y a Tucumán 38.250. Según las cifras actualizadas del Monitor Público de Vacunación, se distribuyeron en todo el país un total de 57.884.464 dosis de vacunas, de las cuales 53.190.856 ya fueron aplicadas. De ese total, 29.962.361 personas iniciaron su esquema de vacunación y
El cargamento con las 848.250 dosis arribó en un vuelo de American Airlines
23.228.495 lo completaron con las dos dosis, lo que representa más de la mitad de la población del país. "El 50 % de los argentinos y argentinas tiene su esquema de vacunación completo", escribió la ministra de Salud, Carla Vizzotti en su cuenta de la red social Twitter.
En ese sentido, manifestó en el posteo que "esto es una realidad gracias a la confianza de la población en las vacunas y al trabajo de las y los vacunadores". "Antes de fin de año todos los mayores de 3 años tendrán su vacuna disponible", publicó la funcionaria. La Ministra de Salud na-
cional, en ese contexto, dijo en declaraciones a radio La Red que padres y madres "tienen que tener la tranquilidad" de que "son seguras" las vacunas que recibirán sus hijos como parte del plan de inoculación contra el coronavirus que lleva a cabo el Gobierno Nacional.
POLÍTICA
De los planes sociales al empleo genuino El presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, anunció que este jueves ingresará a Diputados un proyecto de ley para convertir los planes sociales "en trabajo genuino". "Mañana (por hoy) ingresaremos la ley que convierte los planes sociales en trabajo genuino. Con metas, capacita-
Télam
ciones y herramientas de promoción para salir de la emergencia del plan y construir un puente hacia el trabajo para casi un millón de argentinos y argentinas", publicó Massa en su cuenta en la red social Twitter. En el mensaje, no incluyó los detalles del proyecto.
Sergio Massa, presidente de la Cámara baja
3
jueves 7 de octubre de 2021
QUILMES . GREMIALES
"Para la política es un ejemplo" La intendenta Mayra Mendoza encabezó junto a Juan José Mussi y a Andrés Watson el acto por el 5º aniversario de la normalización de la CGT Regional. "El pueblo unido y los trabajadores organizados, vamos a ganar el 14 de noviembre", enfatizó La intendenta quilmeña Mayra Mendoza encabezó el miércoles por la tarde el acto por el 5º aniversario de la normalización de la Confederación General del Trabajo (CGT) Regional -Quilmes, Berazategui y Florencio Varela- junto con los intendentes Juan José Mussi (Berazategui) y Andrés Watson (Varela); el secretario de Actas de la CGT, Carlos Frigerio; el triunvirato que preside la CGT Regional -Ricardo Romero, Rubén Zeballos y Andrés Nikitiuk- y el diputado provincial y candidato a Diputado Nacional por el FDT, Julio Pereyra. "Para la política es un ejemplo la unidad de esta CGT. Lo pudimos hacer en Quilmes en 2017 con compañeros de diferentes organizaciones en Unidad Ciudadana y dos años después, logramos recuperar el Gobierno Municipal para el peronismo. El 14 de noviembre tenemos que dar, como nos pidió Néstor Kirchner, una demostración de conciencia popular y eso tiene que venir masivamente desde las y los trabajadores", sostuvo Mayra en su discurso en el acto que se desarrolló en el Club El Porvenir de Quilmes, acompañada por la candidata a primera concejala, Ceci Soler y el candidato a diputado nacional, Ángel García. "El objetivo que tenemos de poder reventar las urnas de votos peronistas, que son sueños y esperanzas, pero que también son certezas que damos cuando gobernamos. Ya sabemos lo que ellos son capaces de hacer; en 2015, engañaron y estafaron a gran parte del pueblo trabajador. Eso no nos puede volver a pasar. Hoy ya ni siquiera esconden lo que son capaces de hacer. Vienen por los derechos de los trabajadores, y van a ir por
las vacaciones pagas, por el aguinaldo y todas y cada una de las conquistas que el peronismo a lo largo de la historia de lucha ha logrado", afirmó la Intendenta. Mayra finalizó: "el pueblo unido y los trabajadores organizados, vamos a ganar el 14 de noviembre, vamos a ayudar a Alberto, a Cristina y a Axel a sacar adelante a esta nación y a esta provincia; y vamos a garantizar la continuidad de los gobiernos peronistas que son gobiernos del pueblo. Por muchos años más de victorias peronistas, de gobiernos que trabajen por la grandeza de la patria y por la felicidad de nuestro pueblo". Por su parte, Juan José Mussi, también habló de unidad: "en este ínterin no puede existir ni el más mínimo resquicio de que los sectores gremiales y políticos no estén de acuerdo. Va a ser difícil la tarea, pero imposible si no hay unidad. Después aceptamos todos los matices. Un poco más a la derecha, un poco más a la izquierda, un poco más al centro. Qué me importa mientras sean peronistas. A conservar la unidad y a hacer que el peronismo vuelva a triunfar". En esta línea, Andrés Watson manifestó: "hace cinco años la situación era muy difícil. Trabajadores que se quedaban en la calle, un gobierno de Cambiemos en la Nación y la Provincia que fustigaba a la clase trabajadora como lo hace en cada oportunidad en la que gobiernan. Estamos haciendo un gran esfuerzo, inaugurando obras y empresas, y restableciendo fuentes de trabajo que es lo que todos queremos. Tenemos que ganar esta batalla para no permitir que lleguen a la Legislatura para que no empiecen con las flexibilizacio-
nes laborales y que sigan luchando en contra de la clase trabajadora". En tanto, Julio Pereyra, felicitó por estos cinco años de unidad a la CGT Regional y aseguró: "los peronistas, los trabajadores, los empresarios, los sindicalistas tenemos que mirar mucho lo que hemos pasado cuando no estuvimos juntos. Hubo una marea amarilla que arrasó con la industria nacional, con el trabajo, con los derechos, con querer sacar las indemnizaciones. El 14 de noviembre nos jugamos el todo por el todo y debemos fortalecer a nuestro gobierno". Mientras que Carlos Frigerio dijo que "revertir esta cuestión para el 14 requiere ponerse a trabajar para cambiar lo que la gente entiende que está mal, a pesar de que nosotros hagamos todo el esfuerzo para hacerlo bien". En este sentido, Andrés Nikitiuk señaló: "trabajamos en unidad y fortaleciendo al movimiento nacional Justicialista, única bandera que nos puede sacar adelante para que los trabajadores de una vez y para siempre vivamos como tengamos que vivir, con trabajo digno, con trabajo bien remunerado". A su turno, el secretario general de las 62 Organizaciones Peronistas Regional Quilmes y candidato a consejero escolar por el FDT local, Rubén Luque, indicó: "creo que es la primera vez que el Movimiento Obrero tiene reconocimiento en los espacios de gestión. Yo agradezco a Julio, a Andrés, a Mayra y a Juan José Mussi por darnos la oportunidad de demostrar lo que somos capaces de hacer. Estamos en un momento electoral y seguramente el 14 de noviembre vamos a reventar las urnas, y vamos a tener el país que todos queremos".
Mayra durante su alocución; también participaron los intendentes Juan José Mussi y Andrés Watson
También estuvieron presentes la ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec; el secretario en Calidad de Salud de la Nación, Arnaldo Medina y el secretario general del Sindicato de Guardavidas local, Ariel Burtoli; entre otros funcionarios provinciales y municipales, sindicalistas y candidatos y candidatas a concejales del FDT de Quilmes. Participaron del encuentro representantes de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA); la Confederación General del Trabajo (CGT); los Ministerios de Trabajo de la Nación y de la Provincia de Buenos Aires; la Uniones Industriales de Quilmes (UIQ); Berazategui (UIB) y Florencio Varela (UFV); la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA); el Sindicato de Empleados de la Industria del Vidrio
(SEIVARA); la Cámara de Comercio de Quilmes; el Sindicato de Camioneros; el Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA); la Federación Gráfica Bonaerense (FGB); el Sindicato de Obreros Curtidores de la República Argentina (SOCRA); la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Quilmes. También la Asociación de Trabajadores No Docentes de la Universidad Arturo Jauretche (ATUNAJ); la Unión de Conductores de Autos al Instantes y Remises de la República Argentina (UCAIRA); la Agrupación Néstor Kirchner; la Federación de Trabajadores Cerveceros de la República Argentina (FATCA); la Unión de Obreros Ladrilleros de la República Argentina; la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Buenos
Aires; Municipales de Quilmes (STMQ) y de Berazategui (STMB). Además de Empleados de Comercio; Empleados de Farmacia (ADEF y SEF); Pasteleros; Plástico; SUGARA; Maestranza; UTEDYC; APL; SADOP; Gráficos; AGOEC; SUTCAPRA; Viajantes; Curtidores; Madereros; ATUNQ; Químicos; Papeleros; SECASFPI; ASFA; SIVARA; UTICRA; APSE; de Industrias Pymes Argentinas; la Asociación del Magisterio de Enseñanza Media (AMET) de la Provincia de Buenos Aires; Federación de la Carne; Confederación de Educadores Argentinos (CEA); el Sindicato Confluencia de Educadores Argentinos Provincia de Buenos Aires (SICEABA); la Asociación Obrera Textil (AOT); las 62 Organizaciones Peronistas y del Sindicato de Fleteros, entre otros.
4
jueves 7 de octubre de 2021
PROVINCIA . SOCIEDAD
Por la Pre-Identificación Alcanza a quienes estén tramitando la partida de nacimiento y DNI. Se busca avanzar en acciones de cuidado integral de la salud durante el embarazo y también la primera infancia La titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Marisol Merquel y el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, suscribieron un convenio de colaboración que busca garantizar el acceso de aquellas personas que cuenten con el Certificado de Pre-Identificación (CPI) vigente al plan Buenos Aires Vacunate. El anuncio es producto de un esquema de articulación y trabajo conjunto entre el organismo nacional y la cartera de Salud bonaerense, en este caso puntual en el marco de los programas Accionar Identidad y Buenos
Aires Vacunate. "El programa Accionar Identidad, impulsado desde el CNCPS, se propone trabajar en relación a un derecho universal como la identidad. Con el ministro Kreplak coincidimos que es fundamental articular en el ámbito de la salud una política clave como el Certificado de Pre Identificación, impulsado por el Gobierno nacional desde el Renaper, que permite el reconocimiento y registro de las personas aún no identificadas con el respectivo Documento Nacional de Identidad", explicó Merquel al término del encuentro que mantuvo con
Kreplak en La Plata. Y aseguró que "el convenio tendrá una incidencia directa en materia sanitaria, especialmente en el marco de esta exitosa campaña de vacunación que se está llevando adelante". Mientras que Kreplak sostuvo que "este es un convenio que nos da la posibilidad de garantizar más derechos. Con esta articulación de trabajo, y gracias a la información del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales Sociales, podemos ir a buscar a las personas a sus casas, inscribirlas y que puedan vacunarse". El CPI es una política de Estado impulsada por el
Nicolás Kreplak (Provincia) y Marisol Merquel (Nación) a la hora de firmar el convenio en La Plata
presidente Alberto Fernández con el fin de garantizar el derecho a la identidad a aquellas personas que no fueron debidamente inscriptas, es decir que no cuentan con partida de nacimiento y
que instrumenta el ministerio del Interior que conduce Wado de Pedro mediante el Renaper. De la firma también participaron Darío Álvarez y Natalia Mainoldi, que in-
tegran el gabinete del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, además de Noelia López y Victoria Anadón, funcionarias del Ministerio de Salud bonaerense.
QUILMES . SOCIEDAD
Producir, en Villa Alcira y San Cayetano La secretaria de Políticas contra la Violencia por Razones de Género, Josefina Kelly Neila, junto con María del Valle Aguilar, directora nacional de Políticas de Prevención de las Violencias por Razones de Género, recorrió las instalaciones y se reunió con integrantes del proyecto Ahora es cuando, en Quilmes, una iniciativa que cuenta con el apoyo del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, a través del Programa Producir. Las funcionarias conversaron con las autoridades locales e integrantes del proyecto productivo, que
involucra a 35 mujeres y LGBTI+ de los barrios de Villa Alcira y San Cayetano, donde confeccionan barbijos, monederos y productos sustentables para la gestión menstrual. El Programa Producir consiste en un apoyo económico y técnico para proyectos productivos de organizaciones comunitarias en las que participan mujeres y LGBTI+ en situaciones de Violencia de Género. Por parte del Municipio de Quilmes estuvieron la directora de Políticas de Género, María Belén Marón y la concejala Eva Mieri.
El proyecto "Ahora es cuando" llegó a los barrios del distrito
5
jueves 7 de octubre de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
"Hay una política sanitaria" La intendenta Mayra Mendoza supervisó una nueva jornada de Zoonosis en la plaza 25 de Mayo de Ezpeleta y ahí también visitó el EcoPunto. Más tarde, estuvo en la Base Operativa La intendenta Mayra Mendoza estuvo en la plaza 25 de Mayo de Ezpeleta, donde se desarrolló un nuevo operativo territorial de castración de perros y gatos y vacunación antirrábica con el flamante quirófano móvil del Centro Municipal de Zoonosis; y luego recorrió la Base Operativa de la localidad. "Estas jornadas descentralizadas de Zoonosis forman parte de la política sanitaria que estamos llevando adelante en Quilmes desde el inicio de la gestión, que tiene que ver con llevar la salud a los barrios y trabajar fuertemente en la prevención", indicó Mayra que estuvo acompañada por la secreta-
ria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler. El secretario de Salud local, doctor Jonatan Konfino, explicó que se realizó en la plaza 25 de Mayo, de Ezpeleta, que es un punto estratégico que acerca el servicio a los barrios del Este del distrito, como el barrio Naval y el Ferroviario y que "en Quilmes estamos llevando adelante una estrategia de castración descentralizada en los barrios que se complementa con las 45 o 50 castraciones diarias que estamos haciendo en el nuevo Centro Municipal de Zoonosis. Esto tiene que ver con una política que nos pide la Intendenta de estar cerca de las necesidades de
los vecinos". Para sacar turno hay que acercarse al recientemente inaugurado Centro de Zoonosis (Hipólito Yrigoyen 273), de lunes a viernes, de 8 a 13, o bien llamar al 4257-1658. En el marco de la apertura del centro, y como parte de las políticas sanitarias que impulsa la gestión de Mayra Mendoza, se presentó el quirófano móvil, gracias a un trabajo articulado con el Ministerio de Salud de la Nación, que es un tráiler en el que se realizan las intervenciones, permite descentralizar el servicio y brindar una atención de excelencia. La vacunación antirrábica es sin turno previo y se
El doctor Jonatan Konfino y la intendenta Mayra Mendoza en la jornada de Zoonosis en Ezpeleta
atiende por orden de llegada. La castración de perros y gatos es una intervención que se hace siempre con turno previo, porque requiere una preparación específica
SOCIEDAD
El desarrollo del test VPH en la UNQ Mediante un proyecto en conjunto con los institutos nacional y provincial del Cáncer, se potenciarán las capacidades adquiridas por la Universidad Nacional de Quilmes para detectar el Virus del Papiloma Humano (VPH). Las lesiones precancerosas y del cáncer de cuello uterino son producto de la infección persistente o crónica por las variantes de alto riesgo del VPH. La UNQ, a través de y la Unidad COVID-19 de la Plataforma de Servicios Tecnológicos del Departamento de Ciencia y Tecnología, articulará esfuerzos junto con el Instituto Nacional del Cáncer y el Instituto Provincial del Cáncer para llevar adelante un proyecto que genere herramientas que garanticen el acceso a test mole-
culares de genotipificación de VPH. El proyecto busca sostener y potenciar las capacidades adquiridas por la UNQ durante la pandemia, tanto para la Provincia de Buenos Aires como en todo el territorio nacional. El cáncer de cuello uterino (CCU) es una de las principales causas de muerte por cáncer entre las mujeres de todo el mundo, pero con una gran diferencia entre países de altos y bajos/ medios ingresos, siendo en éstos últimos donde se concentra un 85% de la mortalidad mundial. En nuestro país se diagnostican alrededor de 4.500 casos nuevos por año y produce alrededor de 2.000 muertes. Mientras que en la Provincia de Buenos Aires las estadísticas arrojan un dato de unas
Un proyecto junto a los Institutos Nacional y Provincial del Cáncer
1.000 muertes anuales. La detección precoz y el tratamiento oportuno del VPH pueden prevenir la mayoría de los CCU, y por tanto, disminuir la mortalidad. De esta forma, la implementación de políticas de tamizaje poblacional basa-
das en metodologías moleculares en conjunto con la citología tradicional realizada en la práctica actual y la vacunación contra VPH incluida en el Calendario Nacional de Vacunas son pilares fundamentales en una estrategia en la prevención del CCU.
del animal y cuidados posoperatorios. Como parte del recorrido, Mayra y los funcionarios visitaron el EcoPunto ubicado en la citada plaza y charló con algunos vecinos de la zona. A continuación, la Intendenta fue hasta la Base Operativa de Ezpeleta para saludar a los trabajadores y conversar sobre el aumento
salarial otorgado en el marco de la paritaria 2021, que alcanza el 46,9%; se refirió al compromiso de garantizar derechos y refaccionar las bases operativas. De la actividad oficial también participaron el director de Zoonosis, Hernán Sánchez Correa, y el director general de Administración de Personal, Emiliano Abal Tondino.
6
jueves 7 de octubre de 2021
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Se entregaron más escrituras En total, 442 familias del distrito que conduce Juan José Mussi fueron beneficiadas con la iniciativa del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y de la Municipalidad Junto al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, la Municipalidad de Berazategui continúa con su política de entrega de escrituras a vecinos del distrito. En esta ocasión, fueron 442 las familias beneficiadas. Encabezado por el intendente Juan José Mussi y el jefe de Asesores bonaerense, Carlos Bianco, el acto se desarrolló en el recientemente inaugurado Complejo Municipal La Calle (18 A y 148), donde también estuvo presente el secretario de Cultura y Educación, Federico López. La ceremonia, además, contó con la participación de la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; el director de Acciones Escriturarias, Ariel Walter Trovero; la directora de la Escribanía General de Go-
bierno, María de los Angeles Villanueva; la secretaria Privada municipal, María Del Carmen Flores; el secretario de Salud Pública e Higiene, Pablo Costa; la titular de la Agencia Municipal de Tierras y Hábitat, Lucía Vega; y la subsecretaria de Escrituración Social, Gisela Girard. "Es muy lindo compartir esta alegría de tener el techo propio. Estuvimos cuatro años sin entregar escrituras. Hoy tenemos un gobernador como Axel Kicillof que nos abrió las puertas y, gracias a eso, son 442 escrituras las que entregamos a las familias de Berazategui. Se inicia una etapa de tranquilidad, estamos saliendo del peor momento de nuestra historia", aseguró Mussi durante el evento. En tanto, Bianco destacó que "agradezco y reconozco el trabajo incansable que
el Municipio ha hecho en este distrito para mejorar las condiciones de vida de todos los berazateguenses. Hace mucho tiempo que estas familias esperan su escritura y pedimos perdón, como funcionarios provinciales, por haber demorado en entregárselas. Estamos cumpliendo la palabra de nuestro gobernador Kicillof. A quien necesite su escritura se la vamos a entregar lo antes posible". María Magdalena Bretz, vecina de Gutiérrez, expresó que "estaba preocupada porque no tenía mi escritura. Estoy agradecida con el doctor Mussi porque esto era muy necesario. Inicié el trámite cuando enviudé y enfermé gravemente; fui a la Municipalidad, entregué la documentación y hoy recibí la escritura de mi propiedad. Estoy muy contenta y emocionada".
El doctor Juan José Mussi y el jefe de Asesores bonaerense, Carlos Bianco, en el acto de entrega
Aldo Rodríguez, también de Gutiérrez, aseguró que "es el techo digno que uno tiene y que, gracias a la gestión municipal, es seguro. Tenemos un Gobierno que se preocupa por nosotros. Tramité la escritura mediante la Ley 10.830. La atención fue muy buena y el trámite muy ágil, ya que durante el Gobierno anterior
estuvo trabado. Tengo hijos, nietos y esto, sin dudas, es una tranquilidad". En total, 442 escrituras fueron entregadas a vecinos del distrito, generándoles en promedio un ahorro de 260 mil pesos (entre los trámites de escrituración y de vivienda), dependiendo del valor del inmueble. Las familias beneficiadas
en esta oportunidad se encuentran distribuidas en 71 barrios de las diferentes localidades: 23 de Berazategui Oeste, 20 de Berazategui, 9 de Hudson, 4 de Plátanos, 4 de Sourigues, 3 de Ranelagh, 3 de Villa España, 3 de Gutiérrez y 2 de El Pato. Además, en el transcurso de este 2021 se hizo entrega de 150 trámites de vivienda.
SOCIEDAD
La visita del intendente Mussi al Club Infantil La Prosperidad El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, acompañado por el secretario de Cultura y Educación, Federico López, visitó el Club Infantil La Prosperidad, donde se disputó una nueva fecha del Torneo
Amistad correspondiente al Torneo Evita de fútbol infantil. Durante la visita, las autoridades municipales entregaron pelotas y botiquines de primeros auxilios. Además, recorrieron los
avances en la obra de construcción que se está realizando en el lugar. También estuvieron la titular de la Secretaría Privada municipal, María Del Carmen Flores y los secretarios de Salud Pública e Higiene, Pablo Costa; de Desarrollo Social y Comunitario, María Laura Lacava y de Organizaciones No Gubernamentales, Marcelo Benedetti. LUIS CÈSPEDES El presidente de la entidad, Luis Céspedes, manifestó que "hace unos años empezamos con este proyecto y gracias al intenden-
te Juan José Mussi pudimos concretar este sueño que es tener un club propio". Y añadió que "a través del Municipio estamos construyendo los vestuarios, los baños, la parrilla y el buffet, obra que ya avanzó en un 70 %. Tenemos más de 200 niños y niñas que vienen a La Prosperidad, así que esto significa mucho para nosotros". GABRIEL LUGONES En tanto, el coordinador del Torneo municipal Evita, Gabriel Lugones, explicó cómo está organizada la vuelta del campeonato: "hicimos el Torneo Amis-
El doctor Juan José Mussi con la gente de La Prosperidad
tad, que consiste en dividir el distrito en zonas para que los equipos no se tengan que trasladar mucho, entonces en cada zona hay
5 o 6 clubes cercanos". "A su vez, desdoblamos en dos las jornadas para evitar la aglomeración de personas", indicó.
7
jueves 7 de octubre de 2021
AVELLANEDA . SOCIEDAD
"El bienestar de los vecinos" El intendente Alejo Chornobroff mantuvo una reunión con el ministro de Infraestructura, Leonardo Nardini, para avanzar con las obras en ejecución y sobre los nuevos proyectos El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, mantuvo un encuentro de trabajo con el intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff. Ambos dialogaron sobre las obras que se están llevando a cabo en Avelleneda y avanzaron en nuevos proyectos para el futuro. Acerca de las obras que están en ejecución, Chornobroff destacó que "tenemos muchas obras que se están
ejecutando, específicamente en temas de agua, de infraestructura vial y escolar. Con esta reunión se reafirma que el trabajo conjunto es importante para el bienestar de los vecinos de Avellaneda". Vale mencionar que Nardini tiene a su cargo un lugar clave para la gestión del gobernador Axel Kicillof. Tiene una caja importante porque la Legislatura había aprobado gastos por 180.000 millones en materia de infraestructura para
EDUCACIÓN
UNDAV: sigue la inscripción 2022 La Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) informó que hasta el viernes 12 de noviembre se encuentra abierto el período de preinscripción on-line a las carreras que conforman la propuesta educativa en 2022. Carreras presenciales: Abogacía/Arquitectura/Guía Universitario en Turismo/Ingeniería en Informática/Ingeniería en Materiales /Lic. en Actividad Física y Deporte/ Lic. en Artes Audiovisuales/Lic. en Ciencias Ambientales/ Lic. en Diseño Industrial/Lic. en Economía/Lic. en Enfermería/Lic. en Gestión Cultural/Lic. en Periodismo/Lic. en Turismo/Tec. en Conservación de la Naturaleza y Areas Naturales Protegidas/Tec. en Diseño de Marcas y Envases / Tec. Universitaria en Prótesis Dental /CCC Lic. en Diseño Industrial/CCC Lic. en Historia. Carreras a distancia: CCC en Museología y Repositorios Culturales y Naturales/Tec. en Intervención Socio Comunitaria/Tec. Universitaria en Seguridad e Higiene de la Industria Mecánico-Automotriz/Tec. en Dirección de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles/Tec. en Política, Gestión y Comunicación/Tec. Universitaria en Mantenimiento Industrial del Sector Automotriz/Lic. en Gerencia de Empresas. Información importante: si alguna vez te inscribiste en la UNDAV pero no cursaste o abandonaste tu cursada, no debés inscribirte nuevamente. Hay que enviar un correo electrónico a readmisiones@undav.edu.ar, aclarando en el mensaje Nombre y Apellido, DNI y la carrera que antes te habías inscripto. Además, quienes aún no hayan concluido sus estudios secundarios, pueden inscribirse con el certificado de alumno regular y en febrero de 2022 presentar el certificado de título en trámite. Más consultas: inscripciones@undav.edu.ar.
2021, que el ministro saliente Agustín Simone llegó a licitar en su mayoría pero no a ejecutar. Y es el objetivo que le asignaron a Nardini: ejecutar...ya que con la reactivación de la obra pública, el Gobierno bonaerense espera que la economía pueda ponerse en marcha y levantar la crisis económica que aqueja a toda la Provincia de Buenos Aires y especialmente, a los municipios del Área Metropolitana.
La charla entre Alejo Chornobroff y Leonardo Nardini en el despacho de Infraestructura bonaerense
8
jueves 7 de octubre de 2021
NACIONALES . SOCIEDAD
El Viaducto del Belgrano Sur El jefe de Gabinete, Juan Manzur y el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, fiscalizaron el inicio de las obras previstas que unirán la Estación Sáenz con la de Plaza Constitución
Los funcionarios nacionales supervisando trabajos que se hacen en la Estación Elevada Sáenz
A pocos días de la firma del Acta de Inicio de Obra para el desarrollo de la extensión del Viaducto Belgrano Sur hasta la Estación Constitución, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, fiscalizaron el inicio de las obras que beneficiarán a más de 65.000 personas que utilizan el servicio diariamente. El proyecto, que fue postergado por la anterior gestión, incluye la renovación de la Estación Buenos Aires, que será elevada. La obra, que forma parte del Proyecto de mejoramiento de la conectividad ferroviaria, se convertirá, por su magnitud, en una de las más grandes que va a tener la Ciudad de Buenos Aires ejecutada por el Gobierno nacional al momento, potenciando la recuperación y la mejora del sistema ferroviario, uno de los ejes principales del Ministerio
de Transporte que conduce Guerrera. Al respecto, el titular de Transporte expresó que "es una obra que le va a permitir a la línea Belgrano Sur llegar a Constitución por primera vez en su historia y conectar el servicio con la línea Roca y toda la red de subtes. Es una inversión cercana a los 5 mil millones de pesos, que impacta positivamente a más de 65.000 pasajeras y pasajeros diarios y beneficia también a los vecinos del conurbano y de la Ciudad de Buenos Aires. Hay una presencia muy fuerte del Estado en esta obra de ingeniería con desarrollo nacional, con empresas nacionales y más de 400 familias vinculadas a través de sus trabajadores". El jefe de Gabinete afirmó que "se trata de una obra y una inversión muy importantes para conectar en forma más eficiente la red de transporte y mejorar la vida de las personas que lo usan todos
los días. Es la instrucción que tenemos del presidente, Alberto Fernández, resolver problemas que afecten la vida cotidiana". Por su parte el Legislador porteño, Leandro Santoro, sostuvo que "el objetivo es garantizar la obra de infraestructura para los pasajeros y traccionar al sector privado para que siga invirtiendo. El Gobierno argentino está poniendo 5 mil millones de pesos en esta obra que forma parte de un plan federal de obra pública que permite que la economía argentina se recupere". De la recorrida también participaron el presidente de Trenes Argentinos Infraestructura y Operaciones, Martín Marinucci; el subsecretario de Gestión Administrativa, Julio Roca; el director de Gestión y Monitoreo de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales, Martín Astelarra; entre otros funcionarios.
Detalles y alcances de la obra de la Estación Elevada Sáenz El proyecto se ubica en un tramo comprendido entre la intersección de la traza actual de las vías del Belgrano Sur con la calle Diógenes Taborda, y el paragolpes de la Estación Constitución del Ferrocarril Roca. Complementa la obra de la Estación Elevada Sáenz, empalmándose en la intersección con la calle Taborda. Así, se cumplirá con el objetivo de mejorar la movilidad y conectividad de los servicios de transporte del Conurbano Sur hacia el centro de la Ciudad de Buenos Aires. En promedio, serán 65 mil los usuarios del Ferrocarril Belgrano Sur que serán beneficiados por mejoras en los tiempos de viaje. Asimismo, las obras también impactarán en los vehículos y peatones que se encuentran expuestos al riesgo de sufrir siniestros viales al cruzar por los pasos a nivel. La obra se financiará con un préstamo de USD 55.000.000 del CAF-Banco de Desarrollo de América Latina; USD
35.000.000 por aportes de FONPLATA; y USD 29.500.000 pertenecientes a fondos propios del Ministerio de Transporte de la Nación. Según la información provista por la Comisión Nacional de Regulación en el Transporte (CNRT), en los pasos a nivel que serán suprimidos se registran anualmente tres accidentes: dos arrollamientos de personas y una colisión de vehículos. Es así que también será beneficiado el tránsito que diariamente cruza por los pasos a nivel que serán eliminados, lo que se estima alcanzará a unos 30.000 vehículos. También registrará ahorros en los tiempos de circulación. Además, la elevación del tendido ferroviario mejorará las condiciones de conectividad y seguridad de unas 700 familias, incluida el área de Nueva Pompeya, donde se ubican viviendas a menos de 200 metros de las vías del ferrocarril.
CLASIFICADOS viernes 2 de abril de 2021
SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí EMPRESA DE INTERNACIÓN DOMICILIARIA ESTÁ EN LA BÚSQUEDA DE ENFERMERAS/OS para la zona de berazategui, debe tener título y monotributo al día, interesados enviar curriculum a: ssaludrecursoshumanos@ gmail.com El Solb030-13339v11.10
SE OFRECE Sra. para trabajo de cuidadora los finde semana, también para limpieza por hora o con retiro. Tengo buenas referencias . Teléfono:1123222147 Beatriz SE OFRECE señora para quehaceres domesticos, planchado cuidado de niño, ayudante de cocina, cuidado de abuelos. Obdulia 1141651975 SE OFRECE señor para pintura y todo tipo de albañilería, Miguel 1166099968 SE OFRECE señora para quehaceres domesticos, cocina, limpieza, Liliana 1164856175 SE OFRECE para niñera, con exp. en bebés. Horarios disponibles, c/ ref comprobable. 116047-0097. Gabriela
SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. 15-6969-9622. Omar. SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 116128-6012. Gloria. SE OFRECE empleado para empresa metalúrgica, montaje o edificio. 11.4069.1102. Ezequiel. SE OFRECE señor para operario o chofer, con registro. Secundario completo. 11-3696.1991. Maximiliano. SE OFRECE joven para ayudante de cocina o pintor. 11-6435-4260. Cristian. SE OFRECE Sra, para cuidadod de personas mayores. Con experiencia comprobables. Zulema Romero. TEL 1164609301 SE OFRECE para tarea de mantenimiento, electricidad y varios Felipe Clemente 1126460099 SE OFRECE Sr. para albañilería y pintura, colocacion de cerámicas y varios. Sr. Miguel Acevedo. 1166099968
MEDICINA PRIVADA
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial nº 7 de Quilmes, Secretaría única,cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de AUROANGELICA FLORES, DNI 3.098.750 y HECTOR ARMANDO GIL, DNI 5.138.357. El presente edicto deberá publicarse por tres días en el diario EL SOL de la ciudad de QUILMES. Quilmes, 6 de Septiembre de 2021 ElSolb 030-13351v11.10 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N°7 del Departamento Judicial de Quilmes cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de Don Eduardo Domingo CASTRO, titular del DNI M 4.558.008. Quilmes. de Septiembre de 2021. El presente edicto deberá publicarse por tres (3) días en el diario “EL SOL DE QUILMES” Quilmes. de Septiembre de 2021 El ElSolb030-13341v08.10 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 1 del Departamento Judicial de Quilmes,Secretaria Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MARIA RITA DOBARRO;CESAR DANIEL RODRIGUEZ y CESAR AUGUSTO RODRI-
Jueves 7 de Octubre de 2021
9
Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
GUEZ. . Quilmes, del mes de septiembre de 2021.- Publíquese por tres (3) días en el diario “El Sol” de Quilmes. Quilmes, del mes de septiembre de 2021.El ElSolb030-13338v08.10
RICARDO S/ SUCESION AB INTESTATO" cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de Enrique Ricardo KUNZ. Quilmes de Septiembre de 2021 El presente deberá publicarse por 3 días en el Diario El Sol de Quilmes. El ElSolb030-13349v11.10
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7, del Departamento Judicial de Quilmes en los autos caratulados “KUNZ ENRIQUE
EDICTO POR CINCO DÍAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial número 5 del Departamento Judicial de Cuilmes, a cargo del Dr. Hugo E. Córdoba Sosa, sito en calle 9 de Julio 287, piso 3o, Cuilmes, comunica que en autos “TELECO S.A. S/ CONCURSO PREVENTIVO (GRANDE)”, expte. 41758, se ha decretado en fecha 10/9/2021 la apertura del CONCURSO PREVENTIVO de “TELECO S.A.”, con domicilio en calle Urquiza 1537, Quilmes, CUIT 30-61853069-4. Sindicatura actuante Estudio Contable AREAL,
CARNOVALE y SABBIONE, con domicilio constituido en Alvear 457, Casillero 118, Quilmes. Quienes se consideren titulares de créditos de causa y/o título anterior al día 6/9/2021, fecha de inicio del concurso, deberán efectuar sus pedidos hasta el 25/11/2021, enviándolos con la documentación respaldataria en formato digital (archivo pdf) a la dirección sindicosacs@gmail.com, identificando en el asunto del envío electrónico datos del proceso y del acreedor. Dichos envíos deberán concretarse con al menos 5 días de anticipación al vencimiento del plazo para verificar, agregándose en el cuerpo del correo un teléfono de contacto. En los casos que corresponda el pago del arancel se deberá realizar el mismo en la cuenta del Banco de la Provincia de Buenos Aires Caja de ahorros 522223/0 (CBU 0140094603503652222307). La Sindicatura emitirá constancia de recibo
EDICTO El Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría n° 8, sito en calle 12 de Octubre n° 3300 de Quilmes, informa que JIMENEZ ALVAREZ, ELIANA DARIA de nacionalidad Boliviana, con D.N.I.E n" 94.232.682, pretende obtener la ciudadanía argentina. Quien conozca algún motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos días en el diario El Sol de Quilmes. Quilmes, 14 de septiembre de 2021 NATALIA ROMINA MAIOLA Secretaria Federal El ElSolb030-13350v11.10
EDICTO El Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría n° 6, sito en calle 12 de Octubre n° 3300 de Quilmes, informa que BATISTA OGANDO, JULIA BERKIS de nacionalidad Dominicana, con DNIE N° 94.552.908, pretende obtener la ciudadanía argentina. Quien conozca algún mptivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos días en el diario “. Quilntes, 23 de septiembre de 2021. NATALIA ROMINA MAIOLA Secretaria Federal El ElSolv8.10
EDICTO El Juzgarlo Federal de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría N° 5, sito en calle ,12 de Octubre N° 3300 de Quilmes, informa que PEÑA RIVERA, ESTEFANY ALEJANDRA de nacionalidad Peruana, con D.N.I.E N" 95.434.006, pretende obtener la ciudadanía argentina. Quien conozca alcún motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos días en el diario ElSolb030-13348v8.10
EDICTO El Juzgado de 1o Instancia en lo Civil y Comercial n° 7 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MIRIA RAFAELA FERRAI DNI N° 3.129.997. Quilmes, de de 2021.- Publíquese por TRES (3) días en el DIARIO EL SOL de la Ciudad de Quilmes.- Quilmes, de 2021.El ElSolb030-13352v11.10
10 de ello y otorgará un turno para que concurra el peticionante y/o su apoderado con los originales. A los fines previstos en el art. 34, LCyQ, los interesados deberán requerir turno para observar los legajos al correo antes citado. Las impugnaciones deberán ser enviadas a dicho mail, debiendo además entregar a la Sindicatura una copia en formato papel. La atención personal de la Sindicatura será previo turno en los siguientes domicilios: a) en calle 148 n° 1176 de Berazategui (Lunes, Miércoles y Jueves de 11 a 15 hs.); b) en Miñones 2177 Piso 1 “A”, CABA (Martes y Jueves de 12 a 16 hs.). Teléfonos: 011-4043-0813; 011-4472-2079 y 011-6639-2915 a los fines de coordinar horarios y lugares para recibir documentación. Informe individual: 7/2/2022. Informe general: 23/3/2022. Audiencia informativa: 6/9/2022. QUILMES, 27 de septiembre de 2021. Dra. PAOLA LILIANA PERDIGUERO. Secretaria. El presente se publicará por CINC O DÍAS en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires y el Diario EL SOL de Quilmes. QUILMES, 27 de septiembre de 2021. ElSolv11.10 EDICTO Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N°6 del Dpto. Judicial de Quilmes, juez vacante, Secretaria única a cargo de Dra. Gabriela S. MASSONE, con asiento en 9 de Julio N°287, 3° piso del Pdo. de Quilmes, hace saber por cinco días la quiebra de CENTRO DE DIAGNOSTICO DR TARZIAN S.A. (CU1T 30-70788156-5), con domicilio en Humberto Primo N° 343 del Pdo. de Quilmes, decretada en fecha 09-04-2021. El síndico desin-
CLASIFICADOS saculado en autos es el Contador Ricardo Javier MENDEZ domiciliado en la calle Alvear N°869 de Quilmes domicilio electrónico 20216661991@ CCE.NOTIFICACIONES. Asimismo, se hace saber que las fechas fijadas son las siguientes: a) El plazo para presentar directamente al síndico sus peticiones de verificación de créditos y títulos justificativos de los mismos vencerá el 29-10-2021 (arts. 14 inc. 3ero. y 32 de la Ley 24.522); b) El 1512-2021, como fecha hasta o en la que el síndeio procederá presentar el informe individual (art. 35 de la L.C. c) El 02-03-2022 , como fecha en que el sindoco deberá presentar el informe general (art. 39 L.C.). Se intima a cuantos tengan bienes de la fallida ponerlos a disposición del síndico en el término de cinco días, prohibiéndose hacer pagos o entrega de bienes a la fallida, so pena de considerarlos ineficaces. Intímase a la fallida para que entregue al síndico sus libros, papeles y bienes que tuviere en su poder, en el término de 24 horas. Expte. N°QL-6869-2021 “CENTRO DE DIAGNOSTICO DR. TARZIAN S.A. s/ Quiebra”. Quilmes, de Septiembre de 2021. Dra. Gabriela S. MASSONE Secretaria. El presente edicto sera publicado por el termino de cinco dias en el diario \ E1 Sol\ de Quilmes.ElSolb030-13332v11.10
PROFESIONALES
miércoles jueves 11 7 de deoctubre agosto de 2021
LA COMISIÓN DIRECTIVA DE LA SOCIEDAD DE FOMENTO VILLA MARGARITA convoca a sus asociados a reunirse en asamblea general ordinaria en su sede social de San Martín y Mármol, Quilmes, para el 24 de octubre de 2021 a las 11 horas en primera convocatoria y a las 12 horas en segunda convocatoria a los efectos de tratar el siguiente orden del día: A) Lectura y aprobacion del Acta de asamblea anterior y justificacion de la demora en convocar a las asambleas 2020/2021 B) Elección de dos socios para firmar el acta de la presente asamblea C) Aprobación de los estados contables, la situacion partrimonial, los estados de resultados y demás cuadros que integran el balance cerrado al 31 de marzo de 2020 y 31 de marzo 2021
y aprobación de la gestión de la Comisión Directiva al frente de la sociedad en dicho ejercicio social D) Aumento del a cuota social para 2022.E) Eleccion de nuevas autoridades para la comision directiva y comision revisora de cuentas por estar ven cidos los mandatos. La Comision Directiva ElSolv07.10
SE OFRECE señora para cuidadora o niñera, noelia 1161286012
SE OFRECE señorita para cuidado de personas tercera edad. Fines de semana, miércoles y viernes quehaceres domesticos por hora, o niñera. 1149282740,Yanina.
SE OFRECE señora para empleda doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.
SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo.
SE OFRECE Señora para quehaceres domesticos,para fin de semana, cuidado de abuelos franquera, cuidado de niños, planchado. 1141651975
SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia.
SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia.
SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe. SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
jueves 7 de octubre de 2021
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
12
jueves 7 de octubre de 2021
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
"Una gestión de cercanía" El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, visitó al intendente Andrés Watson en el edificio comunal y luego, con otras autoridades del organismo de la Provincia de Buenos Aires, hizo un operativo territorial en San Rudecindo
Andrés Larroque, Andrés Watson y Julio Pereyra en la reunión realizada en el edificio comunal
El ministro de Desarrollo de la Comunidad durante el operativo territorial en San Rudecindo
El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, visitó el Municipio de Florencio Varela, donde mantuvo una reunión con el intendente Andrés Watson y recorrió la localidad de San Rudencio, donde se desarrolló un operativo territorial, dentro del Programa Organizar Comunidad y se llevó adelante un encuentro con instituciones y vecinos del barrio. Junto a Watson, Larroque recorrió las postas del operativo territorial, realizado en el marco del programa Organizar Comunidad, que
estar cerca de los vecinos y de las vecinas, no solamente para brindar servicios sino también para poder escuchar, para poder decidir de primera mano cuáles son las problemáticas". Mientras que el intendente Andrés Watson afirmó que "es gratificante ver cómo los vecinos acceden a diversas áreas del Estado, desde trámites de PAMI y Anses hasta la vacuna Covid: hoy hubo algunos vecinos que se pudieron hacer la primera aplicación" y destacó que "el intercambio con fuerzas vivas del barrio para
se realizó sobre el Boulevard y el Centro Integrador Comunitario (CIC) del barrio Presidente Avellaneda (1 de Mayo Nº 1186 y Cabeza de Vaca). Tras la recorrida, el Ministro y el Jefe Comunal participaron de un encuentro con referentes de instituciones deportivas y culturales, y representantes de comedores y merenderos en las instalaciones del CIC para escuchar los proyectos, necesidades e iniciativas que tiene la comunidad del barrio. También estuvieron la secretaria de Desarrollo Social
de Florencio Varela, Natalia Csigo, y, en representación del Ministerio, los subsecretarios del Programa Organizar Comunidad, Santiago Fidanza, de Políticas Sociales, Juliana Petreigne, y de Hábitat de la Comunidad, Rubén Pascolini, de la cartera de Desarrollo provincial. Durante la recorrida, Larroque sostuvo que el objetivo de estos encuentros, en el contexto del Programa Organizar Comunidad, es "poder escuchar las demandas de los bonaerenses" y resaltó que "queremos una gestión de cercanía, poder
poder coordinar acciones a futuro". En el operativo territorial Organizar Comunidad, los vecinos del barrio Presidente Avellaneda tuvieron la posibilidad de acceder a postas de atención de organismos nacionales, como el PAMI, ANSES y Migraciones, además de la instalación del Mercado de Productores Familiares del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad provincial. Asimismo, se instalaron postas de atención de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de
Buenos Aires, así como del Ministerio de Salud bonaerense, IOMA y de la cartera de Mujeres, Género y Diversidad Sexual de la provincia. En ese aspecto, el subsecretario del Programa Organizar Comunidad, Santiago Fidanza, detalló que la "reunión con la mesa de gestión del CIC, con actores comunitarios del barrio, es algo que es muy importante" y señaló que es parte de "un formato de trabajo que estamos lanzando en esta etapa de categorización de políticas del Ministerio".
ZONA SUR . SOCIEDAD
Las evaluaciones de salud ambiental La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo continúa trabajando en articulación con los gobiernos municipales y hospitales provinciales para conocer la situación social, ambiental, educativa y de salud de la población que habita en la Cuenca Matanza Riachuelo, así como para
elaborar propuestas de resolución de las problemáticas identificadas. Con ese objetivo llevan adelante la Evaluación Integral de Salud Ambiental en Areas de Riesgo (EISAAR). Durante 2021 se espera completar la evaluación de todos los barrios categori-
zados como de mayor riesgo ambiental en la Cuenca, que son 14 de los municipios de Lomas de Zamora y La Matanza. En el barrio Mariscal Sucre de Lomas de Zamora se aplicaron en 119 hogares y apartir del relevamiento, 30 personas ingresaron a la base de
gestión de casos por falta de control en salud en menores de 6 años. Además, se vacunaron y desparasitaron a más de 500 animales de compañía, se aplicaron vacunas de calendario a 124 personas y se atendieron 60 consultas pediátricas, ginecológicas y neumonológicas.
ACUMAR sigue adelante con las evaluaciones en la Cuenca
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Hoy hay función de Lio La Selección Argentina, encabezada por Lionel Messi, intentará extender el invicto de 22 partidos y dar un paso más hacia el Mundial de Qatar, esta noche ante Paraguay. El partido se jugará desde las 20 en el estadio Defensores del Chaco. Será el primero de la triple jornada; el domingo recibirá a Uruguay y el próximo jueves será local ante Perú
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Jueves 7 de Octubre de 2021
14
DEPORTIVO
jueves 7 de octubre de 2021
ELIMINATORIAS
Invicto a prueba en Paraguay Argentina, que hace 22 partidos que no pierde, enfrentará esta noche a los Guaraníes en el Defensores del Chaco de Asunción. Con Messi, se busca dar otro paso hacia Qatar El seleccionado argentino visitará a Paraguay en el primer compromiso de la triple fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022. El partido correspondiente a la fecha 11 se disputará desde las 20 en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, con arbitraje del brasileño Anderson Daronco. Será transmitido por la TV Pública y TyC Sports. Luego del triunfo sobre Bolivia con tres goles del capitán Lionel Messi, el equipo dirigido por Lionel Scaloni iniciará una nueva serie de partidos ante la selección de Paraguay -dirigida por el argentino Eduardo Berizzoen Asunción. A la espera del fallo de la FIFA luego del clásico suspendido en Brasil, el seleccionado nacional se ubica en la segunda posición con 18 puntos, a seis del líder (Brasil) y con tres de ventaja sobre Uruguay. Este será el único partido de Argentina como visitante en la triple jornada ya que el domingo recibirá a Uruguay, por el pendiente de la fecha
5 y el jueves 14 hará lo propio ante Perú, ambos en el Monumental. La Selección Argentina pondrá en juego en Asunción un invicto de 22 partidos (14 victorias y 8 empates) y además intentará volver a ganarle a Paraguay por Eliminatorias luego de dos empates y una derrota. En el ciclo de Scaloni, la selección de Berizzo siempre fue un rival duro si se tienen en cuenta los tres antecedentes: empates 1-1 en la Copa América 2019 y en la Bombonera por Eliminatorias y ajustado triunfo por 1-0 en la Fase de Grupos del último torneo sudamericano. Scaloni contará con varios regresos importantes, ya que en el último partido ante Bolivia no tuvo al arquero Emiliano Martínez, al defensor Cristian Romero y al mediocampista Giovani Lo Celso, quienes fueron desafectados para que puedan retornar a sus clubes en Inglaterra. Se estima que los tres volverán a ser titulares en lugar de Juan Musso, Germán Pezzella y Alejandro Gómez, respectivamente y la Argen-
FECHA 11
La selección brasileña lidera con comodidad las posiciones
tina presentará el mismo equipo que venció a Brasil en la Final de la Copa América, el 10 de julio. De los probables titulares hay cinco que están al límite de amonestaciones y si reciben una más no podrán jugar el domingo ante Uruguay: Gonzalo Montiel, Nicolás Otamendi, Rodrigo De Paul, Giovani Lo Celso y Lautaro Martínez. Además, si ingresan Nicolás Tagliafico, Germán Pezzella, Lucas Martínez Quarta, Exequiel Palacios y Nicolás Domínguez también deberán cuidarse. El seleccionado de Paraguay, dirigido por el argentino Eduardo Berizzo, figura en la sexta posición con 11 puntos y está a dos de Colombia, que se ubica en zona de Repechaje. La Albirroja venció a Venezuela (2-1) en Asunción y cortó una racha de seis partidos sin ganar que habían puesto en duda la continuidad del entrenador. Con respecto al último triunfo en Asunción contra Venezuela, Berizzo realizará varios cambios de nombres y
Los campeones de América iniciarán esta noche la triple fecha que los acerque al Mundial 2022
de esquema. Gustavo Gómez y Jorge Morel, uno con pasado y otro con presente en Lanús, volverán a la titularidad tras cumplir la fecha de suspensión y Omar Alderete sería el lateral izquierdo en reemplazo del lesionado David Martínez, de River Plate. En el mediocampo Mathías Villasanti formará el bloque defensivo con Morel y Santiago Arzamendia, habitual lateral izquierdo. La presencia de Arzamendia -jugador del Cádiz español- entre los once le da la posibilidad al DT de formar
una línea de cinco defensores para frenar el ataque argentino. Y en la parte ofensiva retornará Miguel Almirón luego de su ausencia en la última triple fecha por negativa de su club, Newcastle, de Inglaterra y jugará junto a Ángel Romero (el goleador del equipo en las Eliminatorias con cuatro) y un centrodelantero que podría ser Antonio Sanabria o bien Carlos González. FORMACIONES Paraguay: Antony Silva;
Robert Rojas, Gustavo Gómez, Junior Alonso y Omar Alderete; Mathías Villasanti y Jorge Morel; Ángel Romero, Miguel Almirón y Santiago Arzamendia; Antonio Sanabria o Carlos González. DT: Eduardo Berizzo. Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Marcos Acuña; Ángel Di María, Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Giovani Lo Celso; Lionel Messi y Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni. Árbitro: Anderson Daronco (Brasil).
Brasil-Venezuela y otros tres partidos El líder Brasil, sin la presencia de su máxima figura Neymar, visitará a Venezuela, último en la tabla, en un encuentro correspondiente a la undécima jornada de la Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022. El partido se jugará desde las 20.30 en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela, contará con el arbitraje del peruano Kevin Ortega y será televisado por TyC Sports 2. La Verdeamarela lidera la clasificatoria con 24 puntos y viene de vencer 2-0 a Perú, en la última presentación en condición de local en el estadio Arena Pernambuco de Recife. Por su parte Perú, dirigido por Ricardo Gareca, recibirá a Chile en un encuentro de necesitados. El partido se jugará desde las 22 (hora de Argentina) en el estadio Nacional de Lima, tendrá arbitraje del uruguayo Christian Ferreyra y será
televisado por la señal de cable TyC Sports. Uruguay, con el regreso de dos figuras como Luis Suárez y Edinson Cavani, recibirá a Colombia en un partido importante ya que puede marcar gran parte del futuro de ambos en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022. Se jugará desde las 20 en el estadio Gran Parque Central, perteneciente al club Nacional, con el arbitraje de Jesús Valenzuela, de Venezuela. Mientras que Ecuador, dirigido por Gustavo Alfaro, recibirá a Bolivia en Guayaquil con el objetivo de sumar de a tres para seguir en carrera rumbo a la clasificación en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Qatar 2022. El partido se jugará en el estadio Monumental de Guayaquil desde las 21.30 (hora argentina) y será arbitrado por el colombiano Wilmar Roldán Pérez.
DEPORTIVO
jueves 7 de octubre de 2021
ARGENTINO DE QUILMES
15
AFA
Un par de atractivos @IMate1899
Chiqui Tapia 2025 El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino continuará en el cargo tras la resolución de la IGJ, que avaló la asamblea que lo proclamó en mayo de 2020
El DT interino Fabián Cecconato reemplazó a Jorge Vendakis
Argentino de Quilmes recibirá a Cañuelas, el lunes a las 15 en la Barranca. El partido tendrá dos atractivos, el regreso del público al estadio del Mate y el debut de Fabián Cecconato como entrenador del equipo tras la salida del cuerpo técnico encabezado por Jorge Vendakis. La dura goleada sufrida ante Flandria por 7-2 en Jáuregui trajo sus consecuencias y el entrenador dejó su cargo, que será ocupado por el exfutbolista de la institución. La conducción de Fabián Cecconato al frente del equipo será de manera interina y asumió el cargo en el inicio de la semana. El cuerpo técnico está integrado por otros dos exjugadores del club como Rubén Coccimano como ayudante de campo y por Darío Aguiar como preparador físico. La AFA dio a conocer las designaciones para los partidos de la Primera B Metropolitana; Juan Pablo Loustau será el árbitro y estará acompañado por Matías Arévalo y Hugo Hartung como asistentes y por Martín Gonaldi como cuarto árbitro.
BERAZATEGUI
En el estadio Norman Lee habrá público en el sector de plateas
Claudio "Chiqui" Tapia continuará al frente de la Asociación del Fútbol Argentino hasta 2025 tras una resolución de la Inspección General de Justicia (IGJ) que avaló la asamblea que lo proclamó presidente de la AFA en mayo de 2020. "Apruébese en consecuencia e inscríbase la designación de autoridades de la AFA que fueron designadas en la asamblea general extraordinaria del 19 de mayo de 2020", señala la resolución con la firma de Ricardo Augusto Nissen, inspector General de Justicia, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. "Llegó el momento. En este día tan especial para el fútbol argentino comienza una nueva etapa, con un nuevo comité ejecutivo con cuatro años más de crecimiento en la AFA, con Claudio Tapia como presidente. ¡Felicitaciones!", publicó a su vez en su cuenta de Twitter
Claudio Tapia recibió la noticia que tanto estaba esperando y seguirá al frente del fútbol argentino
Pablo Toviggino, actual secretario ejecutivo de AFA. La asamblea virtual del 19 de mayo de 2020 (a causa de la pandemia) proclamó a Tapia como presidente de la AFA por unanimidad de 43 votos para el período
2021-2025, pero el acto asambleario fue cuestionado después por los clubes Nueva Chicago y San Martín de Tucumán, que denunciaron "vicios de procedimiento" ante la IGJ. Casi un año y medio des-
pués, el organismo judicial resolvió en las últimas horas desestimar esa denuncia y avalar la asamblea, con lo cual determina la continuidad del mandato de Tapia al frente de la AFA hasta el 2025.
Solo permitirán 250 personas en la platea Berazategui recibirá a Lendro N. Alem, el viernes a las 15 y por determinación de la APreViDe se habilitará solo el 50 por ciento de la platea. Por lo tanto solo 250 personas que deberán ser socias y tener la cuota al día podrán acceder al partido que se disputará en el Norman Lee. Cada uno de los asistentes al sector de plateas deberá abonar un adicional de 500 pesos. Para retirar las entradas deberán hacerlo este jueves 10 a 17 y el viernes (día del partido) de10 a 13, se informó oficialmente.
En lo que respecta al fútbol, el equipo intentará recuperar el terreno perdido tras la fecha libre que lo alejó a seis puntos de lo más alto de las posiciones del Torneo Clausura de la Primera C, que lo tiene a Ituzaingó con 27, Laferrere 23, Berazategui y Español 21, Dock Sud 19 y Excursionistas 18, en los primeros lugares. Cabe señalar que la fecha tendrá los siguientes partidos: Midland-Victoriano Arenas; Luján-Lamadrid; EspañolPilar; El Porvenir-Claypole; Italiano-Laferrere; San Martín de Burzaco-Dock Sud; Excursionistas-Argentino de Merlo y Central Córdoba-Ituzaingó.
Jueves 7 de octubre de 2021 Año XCIV - Nº 31.266
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Hay dos que estarán a prueba El mediocampista Adrián Calello y el delantero Facundo Pons, que ayer se hicieron estudios para determinar si cicatrizaron los desgarros, serán evaluados en la práctica de fútbol que se hará en el Centenario. Hay preocupación por el volante
Adrián Calello es una de las dudas para enfrentar a Atlanta y no hay variantes en su puesto
Tras la lesión, el goleador del QAC Facundo Pons podría regresar al equipo ante el Bohemio
Quilmes realizará este jueves por la mañana una práctica formal de fútbol pensando en el partido del próximo sábado que servirá para probar al delantero Facundo Pons y al mediocampista Adrián Calello. El Cervecero recibirá a At-
Además, el entrenador Facundo Sava no podrá contar con Matías Villarreal, que fue expulsado ante Mitre en la goleada sufrida en Santiago del Estero. La ausencia de Calello le generaría un problema mayor al entrenador, ya que en
lanta el sábado a las 15.35, con el regreso del público al estadio Centenario. El árbitro será Héctor Paletta y habrá TV por cable. Adrián Calello (distensión muscular en el bíceps femoral izquierdo) y Facundo Pons (desgarro en
el bíceps femoral derecho), son dos interrogantes que tiene el equipo para recibir al Bohemio. Luego de la ecografía que se les realizó ayer por la tarde, los jugadores serán exigidos en el ensayo que se realizará en el estadio.
el plantel -suspendido Villarreal- no cuenta con jugadores de similares características para ocupar el puesto de volante central. La actividad realizada ayer fue de características técnicas: toques de pelota en grupos, seguidos de rutas
de pases sin oponente. Finalmente se hicieron duelos de defensa y ataque con superioridad e inferioridad numérica y definición. Hoy habrá certezas con respecto a la formación que presentará Facundo Sava para jugar el sábado.
INSTITUCIONAL
Alianza con dos empresas Quilmes firmó un contrato con las empresas colombianas Bandera de Colombia G&I Football y G&I Travels, con la intención de conocer y ejecutar nuevas formas de gestión, búsqueda y captación de jóvenes talentos en todo Colombia y Centroamérica. La publicación fue informada por la prensa colombiana, en donde se destaca el acto de la firma en la que participó el vicepresidente del Quilmes Atlético Club, Jairo Gomelsky.
La foto del posteo realizado por el periodista Juan David Arcos