Quilmes // Buenos Aires
Jueves 07.03.2019 MIN.
MAX.
21º 32º
Nubosidad variable. Vientos leves del sector norte.
91° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 25
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.562. EDICIÓN DE 20 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
POLICIALES · PÁGINA 6
SOCIEDAD · PÁGINA 7
Detuvieron a dos ladrones que entraron a robar a una casa y tomaron como rehén a su morador
Un empleado de la Línea 22 murió cuando el rodado que manejaba chocó con un micro de la empresa SOCIEDAD · PÁGINA 3
"La educación pública es la base del futuro" "Ejecutamos obras en más de 150 escuelas", afirmó el Jefe Comunal
El intendente Molina asistió al Jardín Municipal Nº 5 de Villa Alcira para presidir el acto oficial del inicio del ciclo lectivo. En ese establecimiento, 110 chicos empezaron las clases
SOCIEDAD · PÁGINA 5
Masiva marcha contra el tarifazo en Berazategui Los lugareños aseguraron que "tendremos que volver a las velas para alumbrarnos"
Con antorchas, los vecinos se manifestaron en contra de la suba del servicio de luz y reclamaron frente a Edesur una mayor inversión para que se terminen los cortes Archivo El Sol
DEPORTES · CONTRATAPA
QAC: el defensor Juan Larrea espera que el empate del sábado "sirva para seguir adelante"
2
jueves 7 de marzo de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
Celebran el Día de la Mujer Las actividades organizadas por la Municipalidad empiezan hoy y terminan la próxima semana. Habrá charlas, exposiciones artísticas, proyección de películas y diversas propuestas El Municipio invitó a los eventos y actividades destacadas que se realizarán en homenaje al Día Internacional de la Mujer del 8 de marzo. Jornada sobre derechos y género, charlas con las voluntarias del Hospital Isidoro Iriarte; encuentro con las Madres del Dolor, intervenciones artísticas, musicales, muestras temáticas, historias de quilmeñas, forman parte de las propuestas especiales, libres y gratuitas, programadas para esta fecha emblemática. Hoy, a las 19, en la Casa de la Cultura (Rivadavia Nº 383), se inaugura la obra Mujeres Oníricas, del arquitecto y artista plástico Edgardo Nelson Rodríguez, exposición de esculturas de mujeres en tamaño real, realizadas con material reciclado. Mañana, en el Teatro Municipal de Quilmes (Mitre Nº 721), se realizará la Tercera Jornada sobre el Rol de la Mujer en la Sociedad junto a la ONG Mujeres para la Justicia con invitados especiales como el historiador Eduardo Lazzari, el fiscal Daniel Ichazo y la defensora civil Silvina Puricelli, entre otros destacados disertantes que hablarán sobre distintas problemáticas sociales y los derechos de las mujeres. En el cierre, la directora
de cine Teresa Costantini y el actor Mario Pasik, participarán de la proyección de Yo soy así, Tita de Buenos Aires, película que retrata vida y obra de la mítica Tita Merello. También mañana, desde las 9, en el Centro de Producción Audiovisual Leonardo Favio (Chacabuco Nº 600, Bernal) habrá un desayuno con las mujeres que integran la asociación civil Madres del Dolor. Un homenaje a Las luchadoras de la vida, que después de la pérdida de sus hijos crearon la asociación civil con el fin de brindar servicios de asistencia y constituir un foro de defensa de los derechos y la seguridad ciudadana. Entre otras participaciones locales, se hará un homenaje Las damas de rosa, el servicio de voluntarias del Hospital Isidoro Iriarte, grandes e inspiradoras mujeres que llevan adelante un importante y silencioso trabajo para ayudar a los más necesitados. Hoy, a las 19, en la Casa de la Cultura (Rivadavia Nº 383). Entre otras presentaciones, se destaca el concierto musical y teatral Mamapunk, de la directora y actriz Karina K, inspirado en la vida y obra de la cantante Nina Hagen, primer artista en fusionar el rock y múltiples estilos con la ópera. El sába-
do 9, a las 20, en el Teatro Municipal. La Secretaría de Cultura y Educación informó el cronograma de eventos y actividades a desarrollarse durante la jornada de hoy: -17: Mujeres por Mujeres. Casa de la Cultura (Rivadavia Nº 383). Irina Kerekes, pintura en vivo. El arte en mano de mujer, exposición de cuadros en acrílico sobre bastidores en tela y óleos, de Patricia Feoli. Arte en mosaiquismo, a cargo de Lidia Anese. Mujeres por mujeres, de Susana Stazzone. -18: Cosmovisión Femenina, el arte visto a través de la mirada de mujeres. Como artista invitada la solista Betania Díaz. Gran concierto musical. Museo del Transporte Carlos Hillner y Decoud (Laprida Nº 2.200). -19: Ágape y testimonio de Las damas de rosa, grandes e inspiradoras mujeres que trabajan en el Hospital Iriar-
Una de las actividades previstas para las jornadas que empiezan hoy
te Casa de la Cultura. Muestra de arte Mujeres oníricas, por Edgardo Rodríguez. Esculturas en tamaño real realizadas con material reciclado. Casa de la Cultura (Rivadavia Nº
383). Exposición de cuadros de Ezequiel Brizuela en la Casa de la Cultura. En el Espacio INCAA (Mitre Nº 721): -16: Alanis, de Anahí Berneri, perte-
neciente al ciclo de Gafas Violetas. -18: El silencio es un cuerpo que cae, de Agustina Comedi. -20: Sueño en Florianópolis, de Ana Katz.
POLICIALES
Hallaron un feto en San Francisco Solano
822 y 898: acudieron al lugar del hallazgo la Policía y el SAME Quilmes
Personal del CP Quilmes Oeste, tras recibir un alerta radial, acudió ayer a 822 y 898 de San Francisco Solano, a la vera del arroyo Las Piedras, constatándose el hallazgo de una bolsa conteniendo un feto de aproximadamente 7 u 8 meses de gestación, presentando cordón umbilical y placenta. Los efectivos de la seccional 4ª (a cargo del comisario Ricardo Ruiz) mantuvieron comunicación con la Fiscalía interviniente -Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 1- que dispuso las diligencias de rigor; la causa fue caratulada como averiguación de causales de muerte.
3
jueves 7 de marzo de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
Molina inauguró el ciclo lectivo El Intendente asistió al Jardín de Infantes Municipal Nº 5 de Villa Alcira, donde 110 alumnos empezaron las clases. El Jefe Comunal aseguró que la "educación pública es la base del futuro, de nuestros chicos, por eso estamos aquí este primer día"
El titular del Ejecutivo local saludó a las docentes y a directivos del establecimiento
Durante la actual gestión comunal se crearon seis jardines de infantes nuevos
El intendente de Quilmes, Martiniano Molina, acompañó a docentes y alumnos del Jardín de Infantes Municipal Nº 5 de Villa Alcira en el inicio del ciclo lectivo 2019 y aseguró: "tenemos la convicción de que la educación pública es la base del futuro de nuestros chicos, por eso estamos aquí para compartir con ustedes este primer día de clases". A su vez, el Jefe Comunal
el jardín de Villa Alcira es "un gran sueño hecho realidad gracias al apoyo del intendente y su equipo de gobierno" y destacó "el compromiso y la calidad educativa de los jardines municipales". Inaugurado el 9 de Julio de 2018, el quinto jardín municipal fue construido a través del Fondo de Financiamiento Educativo Provincial y alcanzó un monto de in-
remarcó que para su gestión la educación es prioridad y repasó algunos datos que así lo confirman: "con el apoyo de Provincia, ejecutamos obras de infraestructura en más de 150 escuelas, creamos 6 jardines de infantes municipales, construimos más de 50 aulas nuevas y aumentamos la matrícula educativa en más de 3.000 chicos". "Todo esto fue posible
porque hay un equipo de trabajo comprometido que entiende que lo más importante son los niños", enfatizó. Por su parte, la directora del Jardín, Melina Aimo, manifestó estar "muy contenta con el inicio de las clases, porque cada día cuenta para nosotros y para los chicos". En su discurso de bienvenida, Aimo resaltó que
versión de 4.308.565,21 pesos. Cuenta con dos aulas, baños, sala maternal, un salón de usos múltiples, cocina, comedor y oficinas administrativas. Actualmente, tiene una matrícula de 110 niños. También participaron del acto de inicio del ciclo lectivo el diputado provincial Guillermo Sánchez Sterli; los secretarios de Cultura y Educación, Ariel Domene;
de Gobierno y Derechos Humanos, María Ángel Sotolano y de Servicios Públicos interino, Guillermo Galetto; el subsecretario de Espacios Culturales, Luis Pulen; la directora general de Jardines de Infantes Municipales, Ana Gnecco; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Juan Manuel Bernasconi y la concejala Daniela Conversano, entre otras autoridades.
PROVINCIA
Vidal agradeció a docentes y familias La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, inauguró el ciclo lectivo 2019 en una escuela primaria del partido bonaerense de Tres de Febrero. Durante su discurso, Vidal agradeció "a todo los docentes por el trabajo de hoy -por ayer- recibiendo a los chicos y el que van a hacer todo el año enseñándoles. Al final del día, chicos, lo que aprendan es lo único que nadie les va a poder quitar. Lo que uno aprende es lo que uno se
lleva para siempre". Acompañada por el ministro de Educación nacional, Alejandro Finocchiaro; el director general de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny; y el intendente local, Diego Valenzuela; la mandataria dio inicio formal al ciclo lectivo 2019 en la escuela primaria N°37 "José Hernández" de la localidad de Villa Bosch. "Gracias a las familias –agregó Vidal- por acompañar a los chicos,
a todos los docentes que abrieron las puertas de esta y de tantas escuelas de la Provincia para recibir a los chicos con todas sus ilusiones de primer día de clases. Todo se hace trabajando juntos, cada uno haciendo su parte". Por su parte, ministros y funcionarios de la administración de Vidal participaron en actos de aperturas del ciclo lectivo en diferentes colegios a lo largo de la provincia de Buenos Aires.
La Gobernadora y el ministro Finocchiaro en Tres de Febrero
4
jueves 7 de marzo de 2019
PROVINCIA . SOCIEDAD
Dispar acatamiento al paro Luis Martin
Desde el gobierno de la Provincia informaron que la medida de fuerza efectuada por los gremios docentes no llegó al 40% de ausencias. Para los sindicatos, la huelga fue marcada Comenzó el ciclo lectivo de 2019 con un paro docente a nivel nacional convocado por CTERA, que se extenderá hasta el viernes. Desde los sectores sindicales sostienen que el acatamiento es alto, elemento contradicho por autoridades de los gobiernos comunales y provinciales. En total, son seis millones de chicos los que ayer deberían haber comenzado las clases, tomando en cuenta niveles preescolares y escuelas primarias. Según datos oficiales, al menos un tercio de esa cantidad no tuvo clases. En la provincia de Buenos Aires, el acatamiento promedio fue del 38%. Desde el
gobierno provincial afirmaron "luego de relevar 9.838 escuelas públicas a través de 135 Inspectores Distritales, 1.770 inspectores areales y más de 9.000 directores de escuelas, registramos un acatamiento al paro en el día 6 de marzo del 38% y 98 servicios educativos cerrados".
Las cifras oficiales dicen que la adhesión en el territorio bonaerense llegó al 38 por ciento Asimismo ya se conocía de antemano que la decisión del
gobierno es descontar los días que los maestro adhieran a la medida de fuerza. A nivel nacional, solamente seis regiones lograron alcanzar un acuerdo: Ciudad de Buenos Aires, Mendoza, Misiones, Santiago del Estero, Neuquén y Tucumán aunque con algunos matices, como en el caso de Mendoza, donde sostienen que hubo más del 90% de asistencia de los docentes. En el caso de Capital Federal hubo un importante encuentro de docentes que marcharon por las calles reclamando por un acuerdo. Otro rumbo tomaron los establecimientos privados, donde hubo muy poco acatamiento a la medida dicta-
Los gremios locales hablaron de un "alto acatamiento" En Quilmes el tema estuvo dividido. Hubo establecimientos con adhesión nula, parcial o total. Las escuelas Nº 1 y 7 del distrito tuvieron actividad, aunque reducida en el caso de la última, ya que solamente tuvieron clases 1º, 2º y 3º grado. En tanto, en la 24 de Bernal, fue total. Desde el gobierno municipal sostuvieron que el acatamiento fue muy bajo, mientras que desde la Federación de Educadores Bonaerenses, Ulises Nuñez comentó: “tenemos el dato que estamos al 80% de adhesión. Un dato importante es que en la reunión que tuvimos en Concejo Escolar nos entrega un número dramático, que solamente 10 establecimientos tienen limpieza de tanques, de 280 edificios. Imaginate como estamos a nivel higiene en las escuelas”. En la misma línea agregó: “si bien tenemos representantes provinciales, somos la base de los que tenemos el mandato de los afiliados , tanto pasivos como activos, rechazamos la propuesta porque de esta forma con este ofrecimiento vamos corriendo detrás de la inflación; 15 días después de que termina el mes tendríamos la cláusula gatillo, así
En la EP 24 un cartel informaba sobre la medida
pasamos casi un mes apretados por los precios que vemos todos los días”. Finalizó: “tenemos toda la predisposición para ir a negociar, como no vamos a ir si nuestras familias, los alumnos y la familia de los alumnos están esperando que esto se solucione. Tuvieron todo el fin de semana largo para convocarlos y no lo hicieron, me parece que eso indica claramente que el que quiere confrontar es el gobierno contra los trabajadores”.
La Escuela 1 de Quilmes tuvo las puertas abiertas, pero algunos docentes se unieron a la protesta
da por el sindicato SADOP. Particular también es el caso de las universidades, donde
sus principales gremios adhieren, pero en muchos casos aún no comenzaron las
clases porque está previsto que lo hagan en las próximas semanas.
QUILMES .GREMIALES
Reclamo en el Consejo Escolar A raíz de la movilización, en el marco del paro Nacional, los representantes de ATE Quilmes, se dirigieron al HCE local en donde exigieron a los consejeros escolaresel listado de aspirantes del año 2019. Desde el mismo gremio informaron que como consecuencia de dicha movilización los municipales junto a trabajadores de la Salud acompañando a los auxiliares de la educación, tuvieron respuesta d el Consejo Escolar de Quilmes que ya tiene el listado 2019, actualizado con el cual se podrá acceder a los puestos de trabajo. Además, desde ATE se reclamó la reapertura de paritarias, nombramiento de personal en áreas críticas, aumento de los cupos en los comedores escolares
Dirigentes y trabajadores de ATE Quilmes pidieron por los listados
y que se mejore la cantidad y la calidad de comida. Entendiendo que es la única fuente de ingreso. También se pidió por un aumento de sueldos acorde a la canasta básica de alimentos. En tanto que la misma organización solicita al Gobierno Provincial que rápidamente los convoquen a
discutir en mesa paritaria para recuperar el poder adquisitivo de los salarios que consideran que han perdido durante el año el pasado año 2018. En tanto las autoridades de ATE ratificaron que no pararán los reclamos hasta tanto no se cumplan los objetivos .
5
jueves 7 de marzo de 2019
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
"No al tarifazo"
SOCIEDAD
Apoyo al trabajo desde la Comuna
Una multitud reclamó frente a Edesur por la falta de inversión y por las abultadas boletas del servicio, al que calificaron como pésimo. Hubo marcha de antorchas Se realizó una nutrida marcha de antorchas contra los tarifazos y los cortes de luz frente a la sede local de la empresa Edesur en calle 14 y 145, donde confluyeron dos gruesas columnas provenientes de Mitre y 14 y de Vergara y 14. Solo con banderas argentinas y pancartas con la leyenda No al tarifazo, la gente cantó el Himno Nacional y depositó las velas que portaban en la puerta de las oficinas comerciales de Edesur, para demostrar que "si siguen los tarifazos tendremos que volver a la vela para alumbrarnos y al mismo tiempo para visibilizar cómo pasamos este verano, con velas, por los cortes de luz porque a pesar de los tarifazos hubo grandes cortes de energía por falta de
La gente dejó velas encendidas frente a Edesur
inversión"-consignaron-. Omar Hernández, secretario adjunto de Suteba, participó de la marcha y al ser consultado por la prensa sostuvo que "el Gobierno no tiene límites porque las empresas están planteando un nuevo aumento de luz superior al 35 por ciento y es probable que lo consigan. Hay familias que si pagan la
luz y el gas no tienen para comer, es imposible pagar un nuevo tarifazo para un jubilado.Todos sabemos que para una pyme pueda funcionar la gente tiene que consumir para mantener ese circuito que mantiene las persianas de los comercios y de las fábricas abiertas.El tarifazo se llevó el consumo". En otro orden sostuvo que
"las pocas empresas que no cerraron en el país están en crisis y si no conseguimos parar esta política van a terminar en bancarrota dejando a más trabajadores en la calle. Pasamos por frente de los comercios que también están padeciendo la crisis buscando que se sume la gente sin consignas partidarias". Hernández aseveró que "es servicio de Edesur además es pésimo porque cuando más se necesitó con los días tórridos de este verano se sucedieron más cortes. He visto un panadero venir a tirar su producción frente a las puertas de esta empresa porque sin heladera sus productos se pudrieron. No hubo inversión y el Gobierno les permite venir a sacarnos la plata…", concluyó.
El OPL surgió de un convenio con la UNAJ
Desde el 2015, la Municipalidad de Berazategui cuenta con un Observatorio Productivo Local (OPL), que trabaja en el estudio y el análisis de la producción de comercios e industrias y su crecimiento y desarrollo, para generar políticas y programas a corto, mediano y largo plazo. La iniciativa surgió a través de un convenio que firmó el intendente, Juan Patricio Mussi, con la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), con el fin de relevar datos de las unidades productivas y comerciales del Partido (sectores industriales, agrícolas, frutihortícolas, comerciales, empleo y de servicios). Con esta información estadística, se elaboran políticas y herramientas que se ajustan a las necesidades del sector económico-productivo. Además, el Observatorio fomenta el desarrollo productivo y beneficia a los vecinos en búsqueda de nuevas oportunidades de empleo. Para más información, los interesados se puede comunicar al 4356-9200 interno 1193.
6
jueves 7 de marzo de 2019
BERAZATEGUI . POLICIALES
Entradera, privación de la libertad y dos aprehendidos Delincuentes ingresaron a la vivienda de un joven de 18 años, al que sacaron de la casa y se llevaron en un auto, donde tras golpearlo, lo liberaron. La Policía arrestó a dos malvivientes Dos delincuentes fueron aprehendidos por personal del Comando de Patrullas de Berazategui, al mando del comisario Carlos Boil, ya que momentos antes habían cometido una entradera en la que tomaron como rehén al morador de la vivienda. Todo sucedió cuando a raíz de un llamado al 911, el personal del Comando junto con efectivos de la Policía Local, alertó sobre maleantes que se movilizaban en un Fiat Siena rojo, ingresaron a una casa de calle 111 entre 3 y 4 y privaron de la libertad a una persona que allí se encontraba. Así, rápidamente se movilizaron al lugar y tras entre-
vistarse con la víctima, de 18 años, ésta les contó que dos sujetos ingresaron a su vivienda y lo golpearon con un palo en la cabeza sacándolo a la fuerza de su domicilio y al llegar a calle 120 estos malvivientes lo bajaron del rodado a los golpes y uno de ellos, que poseía tatuajes en sus brazos, efectuó un disparo de arma de fuego al aire. De inmediato se pidió una ambulancia y el joven fue trasladado al Hospital Evita Pueblo para su asistencia médica. En tanto, desde el 911 se advirtió que el Siena rojo se encontraba detenido en calle 120 entre 4 y 5, por lo que
los uniformados acudieron al lugar. Una vez allí, en presencia de testigos de lo ocurrido, identificaron a los sujetos sindicados por la víctima, uno de ellos de 31 años y el conductor del rodado, de 23, para luego en presencia de los testigos, requisar el vehículo, hallando en la guantera un revólver calibre 32 largo (cargada con 5 municiones intactas de las cuales dos de ellas estaban percutadas y dos vainas servidas). Asimismo hallaron sueltas dentro de la guantera dos municiones más del mismo calibre, motivo por el cual realizaron el secuestro del revólver y del rodado Fiat
Los sujetos que fueron aprehendidos por la Policía y que fueron reconocidos por los testigos
Siena rojo, para luego efectivizar la aprehensión de los individuos, trasladándolos a la comisaria Berazategui 1ª
a los fines legales, tomando intervención la IFIJ Nº 2, a cargo de la doctora Atarian Mena, que inició acciones
caratuladas violación de domicilio, lesiones, privación ilegal de la libertad, portación ilegal de arma de guerra.
QUILMES . POLICIALES
POLICIALES
Familia víctima de robo en Ezpeleta
El primer detenido
Delincuentes ingresaron a una vivienda de Ezpeleta días atrás y se llevaron varios elementos de la misma. Según informó la familia afectada, los hampones no los golpearon. Asimismo, vecinos manifestaron su preocupación por la cantidad de hechos similares que se repiten. El hecho tuvo lugar en Alvear y Antártida Argentina, en cercanías a la avenida Mitre. Según pudo averiguar un equipo periodístico de Diario El Sol, un grupo de personas entró a la morada bajo amenazas y se llevó celulares, cadenitas y algo de dinero en efectivo. Como consecuencia de un llamado al 911, la policía arribó al lugar para comenzar con las pesquisas del hecho y al cierre de esta edición no había detenidos. Por su parte, una vecina del barrio
Un hombre fue detenido por efectivos de la local días atrás en el destacamento policial de Ezpeleta el cual se inauguró la semana pasada. El sujeto tenía pedido de captura y circulaba en un vehículo. El hecho se produjo el fin de semana luego de que al aprehendido (50) -que se trasladaba en un Citroen Lounge bordó- lo paren para una requisa habitual que se realiza en la zona de Mitre y Esquel. Como consecuencia, al identificarlo constatan que poseía pedido de captura activo por lesiones, lo cual rápidamente procedieron con el traslado ala Comisaría 6ª. Cabe agregar que al puesto lo inauguraron el jueves en un acto en el que participó el Intendente
El hecho ocurrió en al zona de las calles Alvear y Antártida Argentina
expresó su miedo por los excesivos casos de inseguridad que se han llevado a cabo: "está muy complicado el barrio este, me entero siempre de algún robo. Motochorros hay muchos, el otro día a una chica la agarraron de
sorpresa cuando salía de la casa. Por eso estamos alertas constantemente para evitar algo así. Por suerte a esta gente no les hicieron nada, hay que decir eso, pero igual no podemos estar así"
Fue en el destacamento de Ezpeleta
Martiniano Molina, el secretario de Seguridad del Municipio Denis Szafowal y el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo.
7
jueves 7 de marzo de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
Choque fatal en Quilmes Oeste Un colectivo de la Línea 22 impactó contra una camioneta cuyo conductor, que era empleado de la misma empresa de micros, perdió la vida. Fue en Vicente López y Beruti En un accidente fatal, un trabajador de la Línea 22 perdió la vida luego de ser embestido por un colectivo de la misma empresa. Ocurrió en la mañana de ayer, cuando un sujeto que se desempeñaba como chapista en la reconocida empresa de colectivos que une Quilmes con Retiro, iba hacia su trabajo por Vicente López en la zona oeste. Al querer doblar en Beruti, el colectivo no pudo evitar chocarlo, generando un impacto de consideración, afectando tanto el estado de los vehículos como de sus conductores. Rápidamente, personal de Bomberos, Defensa Civil y del SAME se presentó en el lugar para socorrer a los heridos, sin poder salvar la vida del conductor de la Kangoo. CONMOCIÓN El hecho causó gran conmoción en todo el personal de la empresa de transpor-
te. Si bien los representantes de los trabajadores no quisieron dar declaraciones, empleados calificaron el momento como "una situación muy difícil". En horas de la tarde se supo que se desarrollaban diligencias de rigor en la comisaría 3ª del distrito a la espera de una resolución del hecho.
Rápidamente arribó personal de Bomberos y del SAME pero no pudieron salvarle la vida Una comerciante comentó en diálogo con Diario El Sol que "fue muy temprano, 5.50 de la mañana aproximadamente. Nosotros escuchamos el choque porque fue tremendo y luego llegaron los Bomberos y la ambulancia. Nos habían comentado que un hombre había fallecido, la verdad
El colectivo resultó muy dañado en su parte delantera
que fue una tragedia". Cabe recordar que en el último tiempo hubo más de un caso de accidentes de tránsito vinculados con líneas de colectivo. Los más resonantes tienen que ver con la 324 y en particular hubo uno de ellos, en Crámer y Dean Funes, donde un interno fue impactado por un auto, haciendo que el ómnibus se incrustara en una vivienda.
El terrible estado en el que quedó la camioneta que manejaba la víctima del siniestro
8
jueves 7 de marzo de 2019
QUILMES . CASO PRISCILA LEGUIZA LAFUENTE
"Los golpes eran constantes" El Tribunal Oral Nº 5 como las partes escucharon ayer los relatos de allegados al imputado Pablo Verón Bisconti que señalaron que las agresiones a la pequeña de 7 años eran frecuentes. Atribuyeron la responsabilidad a la mamá de la nena La violencia sigue siendo el denominador común en el caso de Priscila Leguiza Lafuente, la nena de 7 años, por la que se acusa a su madre y a la pareja de haberla matado a golpes, prendido fuego en una parrilla y luego descartar el cuerpo en un arroyo sito en el límite entre Hudson y Berazategui. Durante la audiencia de ayer fueron convocados tres testigos allegados al procesado Pablo Verón Bisconti, que en sus relatos fueron contestes en cuanto a la violencia de la que era víctima la pequeña, aunque atribuyeron las conductas agresivas a la madre, Silvana Beatriz Lafuente. Todos los relatos, los diez que se han dado hasta el momento ante el Tribunal Oral Criminal Nº 5 de Quilmes son coincidentes en que Priscila era víctima de golpizas a diario como de la negligencia por parte de las autoridades policiales
que fueron alertadas por vecinos como por el mismo padre de la criatura, aunque nunca actuaron hasta que se dio el trágico desenlace. La fiscal es la doctora Mariel Calviño y los defensores oficiales, Ignacio Tranquillini y Santiago Romero.
La pequeña fue golpeada hasta matarla, incinerada y su cuerpo tirado a un arroyo El caso de Priscila Lafuente conmocionó a la sociedad en 2014. La pequeña de 7 años, fue asesinada a golpes por su madre, quien junto al padrastro,Pablo Verón Bisconti, intentó deshacerse del cuerpo quemándolo en una parrilla. Sin embargo, al no poder cumplir ese cometido, la pareja puso el cadáver en un cochecito de bebé y lo llevó
hacia el arroyo Las Conchillas, en Berazategui, donde finalmente lo arrojó. Priscila vivía con Leguiza desde el año y medio y en el tiempo restante casi nunca vio a su madre, según relató el hombre, pero el 30 de octubre de 2013, camino a votar, Leguiza se encontró con Lafuente y su hija mayor. Fue entonces cuando su exmujer le dijo que iba a buscar a la niña. Si bien él se opuso, la menor le pidió ir porque quería ver a sus hermanitos, entonces él aceptó pero con la condición de que volviera el lunes. Eso nunca sucedió. "Al otro día volví de trabajar como a las 10 de la noche y me dijo mi señora que no la habían traído. Fui a hacer la denuncia y no me la quisieron tomar. Me trataron mal. Pusieron en duda lo que yo decía porque se había ido con la madre", aseguró Leguiza que no tenía el número de
Luis Martin
Los jueces del Oral 5 escucharon a los testigos convocados en el proceso
teléfono de Lafuente y tampoco sabía con precisión donde vivía. "Un día después me tomaron la denuncia, pero pasaron dos meses sin noticias hasta que me llamó un comisario", recordó el
hombre que luego se enteró que su expareja había dicho que la nena viajaba sola en colectivo y tren y que había pasado las fiestas con el padre. Luego de que se conociera el asesinato, los vecinos
de Lafuente atestiguaron que escucharon gritos y llanto y que sintieron un olor nauseabundo. Más tarde se supo que la mujer le dio una brutal golpiza a Priscila y el aberrante desenlace.
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
PROVINCIA . JUDICIALES
Policías solidarios entregaron útiles
Sobres en La Plata: el 20 a las 12 darán los veredictos
Cada iniciativa solidaria es digna de destacar, pero si a ella se agrega la vocación de servicio de los policías del Destacamento del Parque Pereyra Iraola en Berazategui, el desafío es elogiable. Todo surgió hace más de un año con la voluntad de brindar una merienda semanal a chicos de las escuelas, pero todo fue creciendo y hoy la solidaridad es uno de los ejes sobre los que se fundamentan cada una de las cruzadas que llevan adelante. A principios de febrero, la idea se sustentó en colectar útiles para aquellas niños de la escuela del Parque que tienen necesidades, fue así que juntaron muchos elementos que fueron dados en la víspera: "quiero agradecer al jefe Juan Cardozo que desde siempre nos da todo su respaldo para las iniciativas que proponemos", dijo a este medio, Yanina Utrera, una de las mentoras de las campañas solidarias. Vale recordar que para Navidad como Reyes se entregaron juguetes a los pequeños y así surge cada uno de los desafíos en pos de superarse y lograr la sonrisa de los más pequeños,
Los uniformados entregaron las donaciones en la víspera
emprendimientos que valen mencionar, donde la vocación de servicio de los uniformados se transforma en actos solidarios, tendiendo una mano a los que más lo necesitan.
Los magistrados Ernesto Domenech, Santiago Paolini y Andrés Vitali dispusieron que el 20 de marzo a las 12 se dé a conocer el fallo que cerrará el juicio a los efectivos de la Policía Bonaerense acusados de asociación ilícita, exacciones y concusión, en el marco del juicio por la causa de los sobres con dinero hallados en la Jefatura Departamental La Plata. Los acusados fueron exonerados de la fuerza previo al inicio del proceso penal que, por intermedio de Asuntos Internos, así lo dispuso el Gobierno de Cambiemos. Incluso el caso fue uno de los tópicos que la gobernadora María Eugenia Vidal tocó en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura encabezada el pasado viernes. Durante el juicio la fiscal Victoria Huergo expuso que a partir de los elementos incorporados en el expediente al menos 10 policías a cargo de importantes dependencias de La Plata organizaron una asociación ilícita con el objetivo de cometer delitos en perjuicio de diferentes personas.
DEPORTIVO
Jueves 7 de marzo de 2019
Todavía está presente /elsolquilmes
Quilmes transita la primera de las dos semanas de preparación para visitar a Sarmiento de Junín el lunes 18 de marzo y, si bien los jugadores comienzan a enfocarse en el próximo partido, aún está muy fresco el milagro futbolero ocurrido el sábado ante Independiente Rivadavia
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
10
DEPORTIVO
jueves 7 de marzo de 2019
RUGBY LEAGUE
De Berazategui a la Selección Nacional
PRIMERA C
La vigesimoséptima será una fecha clave
Luis Martin
Marcos Biondo fue el encargado de representar al sur del Gran Buenos Aires en el amistoso ante Antofagasta, para darle inicio a la actividad en este 2019 La actividad de este 2019 para el Rugby League se encuentra cargada de desafíos. En primer lugar busca establecerse a nivel nacional como una alternativa del15 o 7, que son los más populares. El formato 13 comenzó el año con la organización de su primer amistoso internacional, ante el combinado de Antofagasta. Uno de los que se dio el lujo de vestir los colores de la Selección fue Marcos Biondo, jugador con pasado en CUQ, Don Bosco y que actualmente encabeza las filas de Berazategui. "Representar a la Selección de tu país es el objetivo más importante que tiene todo deportista y con el que todos soñamos desde que somos chiquitos. Poder cumplir ese sueño me hace sentir orgulloso y feliz, es una mezcla de emociones", expresó en diálogo con El Sol Deportivo. Para Biondo, el momento es especial porque lo encuentra en una etapa de maduración profesional. Desde los 6 años que practica el deporte y ahora, con 29, no solo le toca entrenar dos veces a la semana con el Rugby League sino que explotó sus cualidades y al ingresar en el amisto-
so internacional consiguió convertir un Try en lo que fue la contundente victoria por 86 a 6. "Disfruté mucho de entrenar y de jugar con el Seleccionado donde había jugadores de muchísimo nivel, es una mezcla de emociones muy difícil de explicar", confesó.
Partido de punteros: Argentino visita al Docke el sábado a las 17
"SIEMPRE VIVÍ EN BERAZATEGUI Y AMO MI CIUDAD"
Marcos fue uno de los partícipes del proyecto que tuvo inicios en 2004 y le dio vida al Berazategui Rugby, que se tomó como ejemplo para conformar el rugby de la ciudad. "La idea comenzó como un proyecto para reducir la violencia en las escuelas; dio tan buen resultado y se fueron sumando tantas personas que se hizo algo muy grande", resaltó y desarrolló: "hoy todo el rugby de la ciudad es hijo, nace con aquel proyecto y grupo de personas". Biondo añadió que no dudó un segundo para jugar en el club de su ciudad. "Estoy muy feliz por lo que estoy pasando y agradecido a la gente que se toma un minuto para felicitarme o darme palabras
Marcos Biondo logró su sueño de vestir los colores de la Selección
de aliento", soltó. EL RUGBY: UNA PASIÓN DE FAMILIA "El rugby es lo que soy, es mi vida", sentenció Biondo, que en estos 26 años ininterrumpidos le dedicó tiempo de una forma u otra a un deporte que lo formó como persona. Su máxima referencia es su padre, Esteban. "De chiquito quería jugar rugby como él, de grande fue mi entrenador y siempre me fue a ver, aunque llueva o haga 30 grados bajo cero; sea en Chascomús o San Pedro; saliendo último o primero; el tipo estaba ahí afuera acompañándome. Incluso fue él quien me llevó al partido con
la Selección y se quedó al lado mío hasta que me tocó entrar", describió. Es su familia el sostén principal para poder mantener esta actividad. Actualmente trabaja como empleado administrativo y está cerca de recibirse en la carrera de abogacía. Pese a lo cargado de su agenda siempre consigue un momento para poder entrenarse. "Toda mi familia me acompañó, aunque sea a la distancia porque el partido se transmitió. Mis amigos del club, mi mamá y mi hermano, mis primos de La Plata, mi señora Yani y mi hijo Roy también pudieron acompañarme de esa manera", concluyó.
El equipo que conduce Pedro Monzón definirá hoy los once titulares que saldrán a la cancha el sábado, cuando visite a Dock Sud -el otro puntero que tiene la categoría- desde las 17 y con el arbitraje de Juan Pablo Loustau. Con la mente en alza, el Criollo no para de ganar. Las cinco victorias consecutivas invitan a soñar a lo grande y la mejor medida que puede tener en esta oportunidad será Dock Sud, quien empezó 2019 quitándole el puesto a Deportivo Armenio, que los sigue de atrás a solo 3 unidades. Pese a esto, el andar del Darsenero se mantiene sin derrotas pero de manera irregular: empató 4 y ganó 4. El empate permitiría que ambos equipos continúen en la cima del campeonato. El último encuentro del equipo de Monzón fue victoria ante Lamadrid en la Barranca, mientras que el Docke igualó como local ante Villa San Carlos. El fin de semana de la Primera C tendrá inicio mañana, cuando Villa San Carlos reciba a Victoriano Arenas a las 17 y, en el mismo horario, Luján sea local de Laferrere. El sábado también tendrá dos partidos: además del encuentro del Mate, Deportivo Merlo recibirá a Midland. EL NARANJA PUEDE SALIR DEL DESCENSO El domingo será un día clave para los equipos que están peleando por la permanencia en la categoría. Por primera vez en 2019, el equipo de Marcelo Barrera podría salir del último puesto en los promedios si logra ganarle a Excursionistas en el Norman Lee. El partido tendrá inicio a las 17 y la autoridad de la tarde será Mariano Negrete. En el mismo horario jugarán Sportivo Barracas y San Martín de Burzaco, que están dos y tres puntos por arriba de Bera. Los otros dos encuentros del domingo serán: Central Córdoba-Alem y Lamadrid-Armenio. El lunes habrá un duelo a las 17 entre Ituzaingó e Italiano y el martes cerrarán la fecha El Porvenir-Cañuelas.
DEPORTIVO
jueves 7 de marzo de 2019
SELECCIÓN
11
DEFENSA Y JUSTICIA
Hoy se dará a conocer la lista
Rumor desmentido Ante las distintas versiones que aseguraban un supuesto interés del Cruz Azul por Sebastián Beccacece, el director deportivo del club mexicano aclaró la situación
Lionel Scaloni hará oficial los convocados para los amistosos
El entrenador de la Selección Nacional, Lionel Scaloni, dará a conocer la lista de convocados para la gira de amistosos internacionales que jugará la Mayor el 22 y 26 de marzo. La máxima novedad que tiene la lista es el retorno de Lionel Messi. El mejor jugador del mundo jugaría el primero de los dos encuentros, que se desarrollará en el Wanda Metropolitano (España) ante Venezuela. Por otra parte, Argentina jugará su segundo amistoso ante Marruecos en Tánger. La lista generó grandes expectativas en las últimas semanas ya que hay dudas en varios puestos sobre los posibles convocados. En primer lugar, del fútbol local estarían presentes los arqueros de Boca y River: Franco Armani y Esteban Andrada. sumado a Gerónimo Rulli (Real Sociedad). Esto dejaría un lugar vacante para la disputa entre el exarquero de Quilmes Walter Benítez (Niza) y el portero del Tottenham inglés Paulo Gazzaniga. Otro de los retornos al seleccionado que se confirmaría es el de Ángel Di María; mientras que el delantero argentino de mejor presente a nivel mundial, Sergio Agüero, no estaría entre los convocados.
"No lo conozco, ni siquiera sé quién es". Así de contundente fue el director deportivo de Cruz Azul, Ricardo Peláez, sobre las distintas versiones que aseguraban un interés del equipo mexicano por Sebastián Beccacece, el entrenador de Defensa y Justicia, el escolta de la Superliga Argentina de Fútbol. Sin vueltas. El encargado de elegir los destinos deportivos de la entidad mexicana explicó cómo surge el rumor sobre el interés por Sebastián Beccacece. "Me queda claro por dónde va", comenzó Peláez en diálogo con ESPN y remató: "hay promotores que están haciendo lo suyo para colocar técnicos y jugadores en Cruz Azul, pero esto no es así". Estos comentarios fueron tomados de buena manera en Florencio Varela, ya que esperan que sea el mismo Beccacece quien les permita cumplir el sueño de poder jugar la Copa Libertadores del próximo año. De todas maneras, parece difícil poder esperar una continuidad ya que empieza a ser
Ricardo Peláez sobre el interés por Beccacece: "hay promotores que están haciendo lo suyo"
sondeado por distintos clubes. Hace un tiempo sonó en San Lorenzo y ahora también se lo menciona como alternativa en Independiente, que mantiene a Ariel Holan como entrenador. Tras la victoria en Mar del Plata, Defensa encara la recta final del torneo y el lunes recibirá a Banfield en el Tomaghello a las 21.10, con el arbitraje de Fernando Rapallini.
LOTO
QUINI 6 Tradicional
La Segunda
00 / 04 / 05 12 / 27 / 39
03 / 07 / 21 27 / 28 / 35
Pozo $ 51.734.261,64 Vacante
Pozo $ 15.000.000 Vacante
Revancha
Siempre Sale
07 / 14 / 16 29 / 34 / 41
03 / 05 / 12 16 / 21 / 37
Pozo $ 21.368.107,59 Vacante
Tradicional
07 / 08 / 26 / 28 / 39 / 40
Jacks: 9 - 1 6 aciertos + 2 Jackpot $ 258.521.277 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 16.391.367 - Vacante 6 aciertos $ 6.375.412 - Vacante
Desquite
09 / 15 / 16 / 18 / 28 / 32
Jacks: 4 - 6 6 aciertos + 2 Jackpot $ 258.521.277 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 16.391.367 - Vacante 6 aciertos $ 6.375.412 - Vacante
Sale o Sale
34 con 5 aciertos $ 100.336,13 c/u
10 / 13 / 19 / 25 / 30 / 32 Jacks: 1 - 4 - 6 - 9 17 apostadores con 5 aciertos $ 48.878 c/u
P. EXT. 1.115 ganadores $ 2.690,58 c/u
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA
NOCTURNA
1- 5578 2- 7129 3- 2759 4- 5726 5- 8848 6- 4290 7- 8613 8- 7427 9- 9405 10- 4320
1- 4040 2- 9413 3- 0818 4- 0323 5- 8408 6- 1674 7- 0035 8- 2501 9- 6584 10- 1366
11- 7066 12- 0845 13- 5555 14- 5614 15- 1577 16- 9220 17- 4092 18- 6759 19- 5420 20- 3870
1- 3242 2- 6921 3- 1004 4- 3027 5- 6885 6- 8265 7- 6791 8- 8897 9- 5666 10- 6538
11- 7894 12- 6804 13- 6220 14- 6121 15- 4574 16- 4600 17- 6104 18- 1959 19- 7551 20- 6203
11- 5221 12- 5490 13- 6209 14- 4317 15- 2939 16- 7691 17- 0451 18- 2775 19- 4499 20- 4688
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 9272 2- 8191 3- 1929 4- 7021 5- 9140 6- 7292 7- 7054 8- 9857 9- 4681 10- 3183
11- 1811 12- 7929 13- 3079 14- 4389 15- 3596 16- 9923 17- 8411 18- 9946 19- 4402 20- 0061
1- 5778 2- 5864 3- 8747 4- 0871 5- 8872 6- 8630 7- 6885 8- 3723 9- 0214 10- 7184
11- 1857 12- 5302 13- 2174 14- 5475 15- 1929 16- 9723 17- 6475 18- 2568 19- 8202 20- 3172
NOCTURNA 1- 5103 2- 1054 3- 7118 4- 3258 5- 6529 6- 2280 7- 0143 8- 2652 9- 0718 10- 2654
11- 9116 12- 1358 13- 7882 14- 2337 15- 4324 16- 7089 17- 0403 18- 9795 19- 0600 20- 4228
MONTEVIDEO 1- 590 2- 652 3- 522 4- 728 5- 034 6- 899 7- 861 8- 824 9- 762 10- 963
11- 206 12- 166 13- 876 14- 143 15- 952 16- 037 17- 553 18- 993 19- 973 20- 745
PLUS 1- 00 2- 03 3- 07 4- 08 5- 16 6- 18 7- 24 8- 28 9- 29 10- 35
11- 37 12- 43 13- 52 14- 54 15- 58 16- 66 17- 80 18- 82 19- 89 20- 95
1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 4.607.377 2do. premio (7 aciertos): 7 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 147 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.512 ganadores $ 50 c/u
Jueves 7 de marzo de 2019 Año XCII - Nº 30.562
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Larrea: "nunca viví algo así" El defensor fue otro protagonista saliente del milagroso empate logrado por el Cervecero frente a Independiente Rivadavia de Mendoza. El zaguero marcó de cabeza el descuento y le tiró el centro a Federico Anselmo, que convirtió el segundo SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar
Difícil que se borre de la memoria cervecera el empate agónico logrado ante Independiente Rivadavia (2-2), remontando un 0-2 en los últimos dos minutos de juego. Si bien en el épico empate logrado por Quilmes hubo un protagonista central: Federico Anselmo, autor del gol del empate, hubo otro factor fundamental para que el milagro futbolero se produzca como lo fue Juan Larrea. El defensor marcó de cabeza el 1-2 y dio la asistencia del empate. "Nunca viví algo así. Tampoco convierto goles. Pero esperemos que lo ocurrido nos sirva para poder seguir para adelante y sumar puntos". Las imágenes aún están frescas: "Fede (Anselmo) hizo un golazo. Fuimos a buscarlo y no importaba quién daba el pase o la me-
tiera. Lo importante era ir para evitar al menos perder en casa. Sabíamos que no podíamos perder de local para poder pelear por lo que viene". Y relató: "Imperiale la dejó corta, no rechazó; si lo hubiese hecho, terminaba el partido. Lo ideal para él hubiese sido rechazarla y no intentar jugarla como hizo. La pelota le rebotó a Imbert y me quedó a mí. Cuando me queda, levanto la vista y veo que pica (José) Valdez y que estaba Fede en el área y se la tiré. Era problema de ellos. Fede la resolvió muy bien, la acomodó y le pegó con lo último que le quedaba; me dijo que no podía más. Cuando la metió no sabía yo para qué lado correr". Pero para que ocurra ese milagro hubo un antecedente inmediato y fue su gol de cabeza, tan solo dos minutos antes."No grité mi gol, fui a buscar la pelota y la agarró justo Franco (Negri). La verdad que no sabía
cuánto quedaba y pensé que no había chances de nada. Ni lo festejé pero aproveché el otro festejo, je". LO IMPORTANTE El defensor aseguró que no podían perder ante Independiente Rivadavia como local, en el contexto de la pelea por no descender que desde hace tiempo está cargando este plantel. "Era fundamental no perder este partido, porque viene el parate. Esta semana la vamos a aprovechar para corregir errores y preparar el partido ante Sarmiento de Junín", señaló. Quilmes no tendrá actividad este fin de semana, ya que tendrá fecha libre. El plantel intentará no perder ritmo y disputará mañana desde las 9 un partido amistoso frente a La Plata Fútbol Club. Por lo que Juan Larrea concluyó que lo ocurrido ante la Lepra Mendocina "ya
Juan Larrea: "sabíamos que no podíamos perder como local para poder pelear por lo que viene"
pasó. Si bien fue algo muy fuerte; todo fue muy lindo: mostramos una gran actitud
y el compromiso que tiene el equipo. Pero ya hay que pensar en el partido con Sar-
miento, aunque tengamos todavía casi dos semanas por delante".
PARTE MÉDICO
Se confirmó el desgarro de Alan Alegre El defensor de Quilmes, Alan Alegre, sufrió un desgarro en el partido ante Independiente Rivadavia de Mendoza, según se confirmó ayer luego de una ecografía que se le realizó. De todas maneras, el jugador no fue descartado para el partido ante Sarmiento de Junín que se jugará el lunes 18 de marzo. Se seguirá de cerca su recuperación. Mientras que el colombiano Camilo Machado se recupera de un esguince de rodilla derecha y en las próximas semanas se le hará una resonancia.
El defensor Alegre se lesionó ante Independiente Rivadavia
En tanto que el delantero Facundo Bruera no estuvo en la práctica de ayer debido a una intoxicación ali-
mentaria. Finalmente, Franco Niell y David Drocco se entrenan más liviano por precaución.