Quilmes // Buenos Aires
Viernes 07.05.2021 PRECIO $ 40
MÍN.
7º
elsolnoticias.com.ar
MÁX.
19º
Nublado. Vientos del sudoeste. Baja probabilidad de lluvias.
@elsol_noticias
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.157 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar
recepcion@elsolnoticias.com.ar
FLORENCIO VARELA · CONTRATAPA
SOCIEDAD · PÁGINA 5
Una emotiva despedida al reportero gráfico quilmeño Carlos Alberto Scott El Sol ofrece un breve repaso de la importante trayectoria del exintegrante de este matutino que deja un recuerdo imborrable. Un creador de imágenes que ya son parte del acervo cultural local
Watson y Arroyo presentaron la Canasta Ahorro El Jefe Comunal y el Ministro de Desarrollo Social de la Nación lanzaron la nómina de productos a menor costo pensado para las ferias populares y así comercializar sin intermediarios. Podrán conseguirse lunes y martes en los puestos de Mercado Activo
@ArgdeQuilmesOf
DEPORTES · PÁGINA 14
En el duelo de los dos últimos de la tabla de la B, el Mate recibe mañana a San Miguel
El mandatario destacó la decisión de "elegir a Varela para comenzar a implementar una nueva política de Estado"
DEPORTES · PÁGINA 15
QAC: Mariano Pavone se recuperó del desgarro y está a disposición del DT Sava
4257.6325 11-3189-7676
2
viernes 7 de mayo de 2021
NACIONALES . SOCIEDAD
Llegarán 861.000 vacunas La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció que el 21 llegarían al país esas dosis contra el coronavirus. La funcionaria aseguró que "todas las personas van a completar su esquema de vacunación" que contempla la aplicación de dos dosis La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que "todas las personas van a completar su esquema de vacunación" contra el coronavirus, que contempla la aplicación de dos dosis, y anunció que a partir del 19 de mayo estarán liberadas 861.000 vacunas de AstraZeneca para la Argentina a través del mecanismo Covax, que llegarían al país el 21 de este mes. Al encabezar en la Casa Rosada su habitual conferencia de prensa semanal para referirse a la situación sanitaria en el país, la funcionaria anunció que las dosis de vacunas AstraZeneca que llegarán a mediados de mayo permitirán completar el esquema de quienes ya recibieron la primera inoculación con esa misma vacuna o con la Covishield, la de fabricación en India, pero con
tecnología de AstraZeneca. Es que, a raíz de la crisis sanitaria que vive India en el marco de la pandemia de coronavirus, quedó demorado el envío del segundo cargamento de esas vacunas producidas por el Serum Institute de ese país. A través del mecanismo internacional llegaron al país poco más de 1 millón de dosis entre marzo y abril, por lo que las que se recibirán en mayo permitirán completar el esquema de quienes ya han recibido la primera inoculación. En ese sentido, la Ministra aclaró que así como está sucediendo con quienes recibieron las vacunas chinas Sinopharm, tanto con los vacunados con AstraZeneca como con las rusas Sputnik V, "todas las personas van a completar su esquema de
vacunación". Por ello, aclaró que se trabaja con el instituto ruso Gamaleya para acordar los plazos de llegada de los segundos componentes de su vacuna. Vizzotti sostuvo que el "aumento exponencial de casos de coronavirus se ha detenido y se ha estabilizado en un número alto de nuevos casos", aunque subrayó que es necesario seguir trabajando para que los contagios sigan bajando. La ministra consideró que la estabilización de la curva de casos "es una buena noticia" porque de otra forma "la situación iba a ser muy compleja". En los últimos días se observó un descenso del 8,5 % de los casos en todo el país, en el Área Metropolitana de Buenos Aires ese descenso
Han llegado al país poco más de 1 millón de dosis entre marzo y abril
fue del 16 %: en la Ciudad de Buenos Aires de 9,7 por ciento y en la región metropolitana de la provincia
de Buenos Aires 17.4 por ciento. Por último, comentó que la tensión del sistema sanitario
sigue siendo alta y ejemplificó con la ocupación de camas en hospitales nacionales es de 83 %.
ÚLTIMOS DATOS COVID-19
Otros 24.086 casos y 399 personas murieron en el país Otras 399 personas murieron y 24.086 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 66.263 los fallecidos desde el inicio de la pandemia, informó este jueves el Ministerio de Salud. Con estos registros, suman 3.095.582 positivos en el país, de los cuales 2.757.230 son pacientes recuperados y 272.089 casos confirmados activos. De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 8.762.656, de los cua-
les 7.513.334 recibieron una dosis y 1.249.322 las dos, mientras que las vacunas distribuidas contabilizan 11.301.574. En las últimas 24 horas se notificaron 399 nuevas muertes, son 235 hombres y 159 mujeres y de cinco personas no se registra identidad, tres corresponden a la provincia de Buenos Aires y dos a La Rioja. También se informó que en las últimas horas fueron realizados 107.412 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 11.610.358 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. La notificación y carga de datos en el Sistema Nacional
de Vigilancia de la Salud (SNVS) respecto a la cantidad de infectados y de las personas fallecidas es responsabilidad de cada una de las jurisdicciones. La cartera sanitaria indicó que son 5.299 los internados en unidades de Terapia Intensiva (UTI), con un porcentaje de ocupación de camas de adultos del 68,8 % en el país y del 76,5 % en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El número de casos acumulados, distribuidos por provincias, es el siguiente: Buenos Aires 1.353.376; Ciudad Autónoma de Buenos Aires 356.170; Catamarca 15.697; Chaco 46.287; Chubut 55.844; Corrientes 38.582; Córdoba 236.247; Entre Ríos 65.999; Formosa 5.439; Jujuy 25.381; La Pampa 29.036; La Rioja 13.999; Mendoza 100.693; Misiones 16.355; Neuquén 73.441; Río Negro 63.117; Salta 35.889; San Juan 25.482; San Luis 39.986; Santa Cruz 45.893; Santa Fe 284.503; Santiago del Estero 31.906; Tierra del Fuego 26.848 y Tucumán 109.322. En el caso de Tierra del Fuego se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
3
viernes 7 de mayo de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Ayuda a entidades barriales El Municipio continúa con el programa de fortalecimiento económico a clubes y la intendenta Mayra Mendoza entregó un subsidio a la Sociedad de Fomento José Hernández La intendenta Mayra Mendoza encabezó una nueva entrega de subsidios del Programa de Fortalecimiento a Clubes de Barrio y Entidades de Bien Público y llevó un subsidio a la Sociedad de Fomento José Hernández, de Quilmes Oeste. "Estuvimos en la Sociedad de Fomento José Hernández, institución que fue beneficiada por el Programa de Apoyo en la Emergencia para Clubes y Entidades del Municipio de Quilmes. Caleb Neri, presidente de la institución fundada en 1972, nos contó que a partir de esta política de acompañamiento, lograron solventar los gastos de la institución en el marco de la pandemia y refaccionaron las instalaciones. Desde el Gobierno municipal estamos trabajando junto a las instituciones barriales para mejorar la infraestructura de estos espacios que cumplen un rol fundamental en el tejido social de nuestra ciudad", afirmó Mendoza. Además recorrió las instalaciones de la sociedad de fomento junto al subsecreta-
rio de Deportes y Entidades, Nicolás Mellino, y la directora general de Entidades de Bien Público, Martina Bonanata. En nombre de la Sociedad de Fomento José Hernández, Caleb Neri indicó que "con el subsidio que recibimos de parte de la Intendenta vamos a seguir con las mejoras en la institución, obras en la cocina, en el salón y en los baños, acompañando también el subsidio que recibimos el año pasado podremos terminar esa obra". También Neri resaltó que en este momento de pandemia es fundamental tener el acompañamiento económico del Estado: "en una situación en la que estuvimos mucho tiempo cerrados, sin actividad y ningún tipo de ingresos, es fundamental para un club de barrio contar con el apoyo del Municipio". En este contexto, Mellino señaló que "junto con la Intendenta, el presidente Caleb Neri y la Comisión Directiva recorrimos las instalaciones y nos mostraron no solamente las mejoras que
realizaron con el subsidio y los proyectos que tienen para la institución, y un relevamiento de todas las necesidades y vínculos que tienen con la comunidad". La Sociedad de Fomento José Hernández tiene más de 50 años en funcionamiento y ofrece actividades al aire libre para chicos y grandes como zumba, taekwondo, tejido, crochet, preparación física, kung fu, cumpliendo los protocolos establecidos por la normativa vigente.
La charla de Caleb Neri y la intendenta Mayra Mendoza en la sociedad de fomento José Hernández
4
viernes 7 de mayo de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Obras para Villa La Florida La Intendenta recorrió los trabajos que se realizan para la adecuación y puesta en valor del acceso a esa localidad de la zona oeste del distrito. Se creará un parque lineal, se reacondicionarán las veredas y construirán un bulevar La intendenta Mayra Mendoza, supervisó ayer a la mañana la ejecución de los trabajos de adecuación y puesta en valor que se ejecutan en el ingreso a Villa La Florida, uno de los 22 compromisos de gestión de la Jefa Comunal quilmeña para mejorar accesos y cruces históricamente carentes de infraestructura y equipamiento. "Recorrimos la obra de acceso a Villa La Florida que desarrollamos en Camino General Belgrano y 844, y pasamos por la construcción del parque lineal en la 822, obra que lleva adelante personal de Potenciar Trabajo Quilmes.A partir de la articulación con el Ministerio de Obras Públicas, estamos reacondicionando las veredas para
construir una senda peatonal y un bulevar divisorio para generar doble mano con el objetivo de lograr fluidez en la circulación", aseguró Mayra, que estuvo acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Cecilia Soler, el subsecretario de Hábitat, Sebastián Raspa y el director de Obras e Inspección, Esteban Salaberry. La Intendenta, además, relató que "este trabajo contará con la puesta en valor del mobiliario urbano, cruces peatonales, rampas y una estación policial para que mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad". La actividad comenzó en el cruce de la avenida 844 y Camino General Belgra-
no, donde la secretaria Cecilia Soler, indicó: "es una puesta en valor del espacio comercial que tenemos sobre 844, que incluye la incorporación de dos nuevos carriles, la puesta en valor integral de veredas y cruces, la incorporación de rampas, iluminarias LED, recambio de las existentes a tecnología LED, una posta policial, un espacio de plaza y también la puesta en valor de distintos cruces de las inmediaciones que van a mejorar la circulación tanto peatonal como del transporte público". Las obras de ingreso a la localidad de La Florida y complementarias, se realizan a través del plan nacional denominado Argentina Hace y plantean la creación de espacios que ordenen y
La Jefa Comunal junto a la secretaria de Desarrollo Urbano, Cecilia Soler, durante la recorrida
generen nuevas vías de circulación, tanto peatonales como vehiculares, puesta en valor del espacio público
dotándolo de infraestructura, equipamiento, seguridad y demás estrategias para propiciar el encuen-
tro social. Asimismo, buscan fomentar el sentido de pertenencia en los vecinos y las vecinas.
SOCIEDAD
Veredas y cruces peatonales
Se construirán veredas y mejorarán las paradas de colectivos en el ingreso a La Florida
Se reacondicionarán las veredas para generar una senda de circulación peatonal continua e inclusiva separada de un sector de estacionamientos que ordene el flujo vehicular diario propio del sector comercial, un bulevar divisorio para generar doble mano en la circulación vehicular, el acondicionamiento de las paradas de colectivos, cruces peatonales a nivel, rampas de accesibilidad peatonal, incorporación de semáforos y una posta policial en el acceso al sector sobre la esquina de Camino General Belgrano y 844. A modo de complemento de la obra de Ingreso a La Florida se incorporan trabajos en los tramos de avenida 844, entre Camino General Belgrano y calle 875; Camino General Belgrano, entre calles 842 y 846, y Avelina Huisi de Seguí, entre Camino General Bel-
grano y calle 340 bis, para ordenar y generar nuevas vías de circulación peatonales y vehiculares. Se reacondicionarán las veredas, un sector de nuevos refugios de colectivos, cruces peatonales seguros, rampas de accesibilidad peatonal e incorporación de semáforos. En tanto, Mayra recorrió la obra de construcción de la vereda y las rampas para personas con discapacidad que se está llevando adelante en Camino General Belgrano entre calles 841 y 842, que está siendo ejecutada por titulares del programa Potenciar Trabajo Quilmes. Este trabajo, que comenzó hace 20 días, no solo facilitará el desplazamiento de los transeúntes sino que permitió eliminar un basural crónico que afectaba a los vecinos y vecinas de la zona.
5
viernes 7 de mayo de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Emotivo adiós a Carlos Scott El reconocido fotógrafo fue inhumado ayer en el cementerio local en una ceremonia íntima. Murió el miércoles a la noche en su casa. La vida de un trabajador de prensa que comenzó su carrera por casualidad y ya forma parte de la historia de distrito Fueron inhumados ayer los restos del fotógrafo Carlos Scott, el reconocido reportero gráfico que registró gran parte de la historia de Quilmes gracias a una pasión que nació por casualidad mientras trabajaba en la Cervecería. Scott falleció el miércoles a la noche a los 96 años en su casa de Alvear Nº 116, donde vivió sus últimos años. Dedicó gran parte de su vida a retratar los hechos de una ciudad que amaba y era común verlo, pasados los 90 años, con la cámara colgada en las distintas actividades sociales y culturales. Scott formó parte -junto a los recordados Alcibíades Rodríguez, Carlos Yodko, y Rubén Botindari, entre otros grandes trabajadores de la prensa- de un grupo de reporteros gráficos que registró la historia de Quilmes en imágenes. Todos formaron parte del personal de El Sol y el registro que hicieron está siendo actualmente digitalizado por el Departamento Fotográfico de este medio. Scott nació en Quilmes el 3 de marzo de 1927. Sus pa-
Scott, siempre con la cámara en las manos, junto a su mujer Celia, con quien tuvo una hija
Carlos fotografió a personalidades como Piazzola y Borges
dres fueron Angelina Firpo y Cosme Sebastián. Vivó parte de su infancia en Cevallos y Rivadavia y luego su familia se mudó a Alvear Nº 116, donde vivó hasta el momento de su muerte. Trabajó en Intela y en la Cervecería Quilmes, donde permaneció 20 años, hasta fines de la década el 60, cuando cerraron los talleres.
lla y Jorge Luis Borges -le dijo una vez a El Sol-. Y también a cada uno de los intendentes de Quilmes". Trabajó entre 1987 y 1989 en este medio, en otras revistas de la región y también en la Dirección de Prensa de la Municipalidad. En 2004 fue declarado Sol de Oro por sus 50 años en la profesión y el Concejo Deli-
Se casó con Celia Lucía -fallecida el 15 de setiembre de 2016- con quien tuvo una hija, Miriam, quien fue la encargada de informar la mala noticia a los medios. En 1952, por iniciativa de un amigo, cubrió un partido de fútbol en la cancha de Temperley. Desde ese año, siguió trabajando incansablemente, muchas veces sin
recibir paga, como reportero gráfico. Su pasión lo llevó a ser uno de los fundadores del Museo Fotográfico, del que fue director y a obtener reconocimiento de diversas instituciones locales. "Por suerte tuve la posibilidad de sacarles fotos a muchos artistas nacionales y otras personalidades. Por ejemplo, a René Favaloro, Astor Piazzo-
berante lo nombró Ciudadano Ilustre un año después. Su última aparición pública fue en mayo de 2019, durante una exposición en la Casa de la Cultura a la que asistieron amigos, familiares y personalidades de todos los ámbitos de la ciudad. Allí quedó claro que se trataba de una persona querida y apreciada por la sociedad.
6
viernes 7 de mayo de 2021
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Maltrato animal
SOCIEDAD
La Casa Propia está mucho más cerca
La implementación de la prohibición de la Tracción a Sangre, entre otras medidas, ha puesto al distrito en los primeros planos, entre los municipios que son ejemplo Con el objetivo de combatir el maltrato animal en todas sus formas (un delito abordado en el Código Penal), en Berazategui, la gestión municipal ha implementado diversas iniciativas. Entre ellas, se destaca la prohibición de la Tracción a Sangre (ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante cuando el doctor Juan José Mussi presidía ese Cuerpo) y el trabajo junto con la Fiscalía para intervenir en los casos de crueldad animal. Además, es relevante la concienciación a los vecinos y vecinas sobre la importancia de denunciar estos hechos. Berazategui marcó un hito contra el maltrato animal a través de sus iniciativas, transformándose en ejemplo a seguir para otros municipios e incluso para algunos go-
En Berazategui rige la prohibición de la tracción a sangre
biernos provinciales. Cuenta con una Clínica Veterinaria Municipal, creada en 2013, la primera de su tipo en todo el país. Promueve la tenencia responsable y el no abandono de animales, en el marco de un programa municipal que posiciona al distrito como Ciudad Mascotera.
Para denunciar el maltrato animal en la vía pública, los vecinos y vecinas pueden llamar al Centro de Operaciones Municipal (COM): 0800-9992525/0247. "El maltrato animal preocupa al mundo desde hace muchísimos años. Actualmente, se ha focalizado en su explotación en usos comerciales y en la tracción a sangre de vehículos, pero abarca distintas situaciones en las que se causa dolor, sufrimiento o estrés al animal", enfatizó el doctor Gustavo Campos, asesor letrado de Berazategui. "A nivel mundial y nacional existen leyes que prevén distintas penas para los agresores de los animales. En Berazategui se denuncia el hecho de violencia, los fiscales siguen la causa contra el agresor y des-
de el Municipio recuperamos al animal, lo rehabilitamos y resguardamos. Finalmente, lo mantenemos o lo damos en adopción", agregó Campos. Respecto del marco jurídico, existen iniciativas para garantizar la protección y bienestar del animal. La Declaración Universal de los Derechos del Animal fue proclamada el 15 de octubre de 1978 y aprobada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Asimismo, mediante la Ley 14.346 -sancionada en 1954 por el Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina- se establecen, a nivel nacional, penas para las personas que maltraten o hagan víctimas de actos de crueldad a los animales. En Berazategui rige desde el 1 de mayo de 2019 la prohibición de la Tracción a Sangre, tras la aprobación de la Ordenanza Nº 5694, impulsada por el Municipio. Su objetivo fue resolver el problema del maltrato animal, fundamentalmente generado por la utilización de caballos para transportar carros. A partir de entonces, frente a situaciones de estas características dentro de la ciudad, se secuestra inmediatamente al animal y se aplican severas multas.
El saludo entre el ministro Jorge Ferraresi y el intendente Mussi
El intendente Juan José Mussi se reunió con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi y con el secretario de Hábitat de esa cartera, Santiago Maggiotti, con quienes firmó convenios para la construcción de viviendas y la concreción de obras en el distrito. El encuentro se desarrolló en el Parque Municipal Eva Perón de Lomas de Zamora y también participaron los jefes comunales de otros 7 municipios. A través de la rúbrica del doctor Mussi, la Municipalidad de Berazategui adhirió a los programas nacionales Casa Propia y Promeba IV. Lo mismo hicieron los municipios a cargo del resto de los intendentes e intendentas que participaron de la reunión: Martín Insaurralde, de Lomas de Zamora; Blanca Cantero, de Presidente Perón; Andrés Watson, de Florencio Varela; Alejandro Granados, de Ezeiza; Nicolás Mantegazza, de San Vicente; Alejo Chornobroff, de Avellaneda y Mariano Cascallares, de Almirante Brown. Estos programas, impulsados por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación, consisten en la construcción de viviendas y la concreción de obras -en base a una inversión del Gobierno Nacional que supera los 2.000 millones de pesos- que se traducirán en la mejora de la calidad de vida de los vecinos y vecinas de estos 8 distritos bonaerenses, además de generar empleo genuino. A través de Casa Propia, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat se propone generar 264 mil soluciones habitacionales para todo el país. "Se trata de comprender a la vivienda como un derecho y su construcción como parte indispensable del proceso productivo -explican desde el citado Ministerio-; desde esta perspectiva, la casa constituirá ahora el lugar donde cada familia tenga la posibilidad de crecer y desarrollarse sustentablemente". Asimismo, se estableció que "durante los próximos tres años se atenderán las distintas demandas habitacionales incorporando tecnología, perspectiva de género, criterios forestales y contemplando cada población y territorio en particular para cambiar definitivamente la historia habitacional de nuestro país".
7
viernes 7 de mayo de 2021
PROVINCIA . SOCIEDAD
Suman grupos prioritarios La campaña Buenos Aires Vacunate incorporó embarazadas o en período de amamantamiento con enfermedades de riesgo. También a personas con patologías como cirrosis, VIH y trasplantadas. Hasta el momento, ya se aplicaron 3.326.091 dosis A medida que se avanza en la evidencia y en las pruebas de eficacia y seguridad sobre las vacunas contra la COVID-19, el Gobierno bonaerense suma nuevos grupos poblacionales a los que priorizar y proteger mediante la inmunización, y los convoca a inscribirse a través de la web Buenos Aires Vacunate o de la aplicación VacunatePBA. Entre ellos, y en el marco de una política de cuidado, la Provincia promueve ahora la inscripción de las personas embarazadas o que estén amamantando que tengan enfermedades preexistentes, ya que serán priorizadas para vacunarse a partir de la observancia de complicaciones cuando contraen COVID-19. Al inicio de la campaña, se contempló como grupos priorizados para recibir la vacuna a quienes tienen enfermedades cardiovasculares, enfermedad pulmonar crónica o renal crónica, dia-
betes y obesidad. En las últimas semanas, la priorización y convocatoria sumó, además de embarazadas con comorbilidad, a las personas con cirrosis, enfermedades con compromiso inmunológico como VIH y otras inmunodeficiencias, enfermedades oncohematológicas, trasplantados o en lista de espera para trasplante y pacientes que toman medicación inmunosupresora. Estos nuevos grupos poblaciones priorizados (a los que se recomienda dejar constancia de su patología en la inscripción), presentan más riesgo de sufrir cuadros graves que requieran internación si contraen COVID-19. Por todo esto, se suman a las categorías que ya estaban presentes en los formularios digitales de la web Buenos Aires Vacunate (https:// vacunatepba.gba.gob.ar/) y de la aplicación VacunatePBA.
SABRINA BALAÑA Tanto las embarazadas como las personas que estén amamantando y que tengan alguna de las enfermedades de riesgo mencionadas deberán agregar en la inscripción para vacunarse el dato de la enfermedad preexistente, lo que les permitirá ser priorizadas a la hora de asignarles un turno. También deberán detallar si son personal de salud, seguridad o educación, sectores incluidos en los grupos priorizados. "Durante esta segunda ola de la pandemia, la evidencia científica y los datos que manejamos en la Provincia de Buenos Aires a partir de la vigilancia activa está mostrando que las personas embarazadas y que amamantan que además padecen alguna comorbilidad como diabetes, hipertensión arterial u obesidad por ejemplo, son más proclives a sufrir complicaciones y cuadros
graves que requieren internación asociadas al COVID19”, explicó Sabrina Balaña como Directora Provincial de Equidad de Género en Salud. Y desde la cartera sanitaria bonaerense se recomienda que aquellas personas que se anotaron como embarazadas o en período de lactancia pero que no consignaron patologías preexistentes, reingresen al sitio web Buenos Aires Vacunate o a la aplicación VacunatePBA y lo agreguen. La Provincia de Buenos Aires busca recabar la mayor cantidad de datos sobre las personas en esta condición para priorizar su cuidado en el marco de la campaña, y para ello es fundamental consignar esta doble condición. Balaña pidió también que los equipos de salud que asisten a las personas gestantes promuevan la vacunación contra COVID-19 en las consultas como política de
La campaña ya superó las 3.300.000 vacunas aplicadas
cuidado y difundan la necesidad de que se inscriban para poder ser inmunizadas. Hasta el cierre de esta edición, en la Provincia de Buenos Aires ya se aplicaron 3.356.091 dosis de vacunas. De acuerdo con los datos
que difundió el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, ya se vacunó al 94,91 % del personal de Salud inscripto; el 87,65 % de los mayores de 70 años y el 89,67 % de quienes tienen entre 60 y 69 años y presentan comorbilidades.
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Robaron, huyeron y fueron atrapados
Los envoltorios de cocaína y marihuana que fueron secuestrados
Dos delincuentes armados que le habían robado a una persona y se dieron a la fuga fueron atrapados por la Policía. Personal del Comando Patrullas Berazategui se presentó en 159 y 33. En el lugar había un sujeto que presentaba una herida de arma de fuego en una de sus piernas, como consecuencia que dos ladrones armados, que circulaban en un VW Gol Power, habían intentado cometer un hecho ilícito momentos antes y al no poder lograr el cometido le dispararon y se fugaron. En la huida se deshicieron del arma, arrojándola a una zanja, para luego ingresar y ocultarse en una vivienda abandonada.
Pero los efectivos lograron encontrar a los delincuentes y llevar a cabo ambas detenciones. En posesión de uno de ellos encontraron envoltorios con 11,8 gramos de cocaína y 4,7 gramos de marihuana. La víctima reconoció a los aprehendidos como autores del hecho y fue trasladada a un centro médico para su asistencia, encontrándose fuera de peligro. Se secuestró el arma utilizada, una pistola calibre .22 largo, con cargador colocado (tres municiones en su interior y una vaina servida), así como también los estupefacientes; trasladándose a los malvivientes a la comisaría Berazategui 1ª.
8
viernes 7 de mayo de 2021
BERAZATEGUI . POLICIALES
Juego clandestino
La Policía realizó tres allanamientos tras denuncias vecinales por actividades ilegales. Secuestraron dinero, teléfonos celulares, computadoras y tiques de apuestas Gracias a las denuncias recibidas a través del formulario de la web del Instituto Provincial de Lotería y Casinos, en el marco de la lucha contra el juego ilegal, se realizaron tres allanamientos en locales comerciales de Berazategui. Se secuestró una importante suma de dinero, celulares, computadoras, tiques de apuestas y pago de premios ilegales, por violación al Artículo 301 Bis del Código Penal que pena el juego ilegal. El operativo dispuesto por la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIJ) Nº 1 de Berazategui a cargo del doctor Ernesto Daniel Ichazo y el Juzgado de Garantías
Nº 7 del Departamento Judicial de Quilmes, a cargo del doctor Gustavo Alejandro Mora, con la intervención de la Comisión de Prevención y Represión contra el Juego Ilegal, integrada por la Dirección Jurídico Legal del Instituto y el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires. El Instituto Provincial de Lotería y Casinos bonaerense informó que de manera permanente se realizan operativos para terminar con las actividades relacionadas con el juego clandestino, que perjudican la recaudación fiscal de la Provincia de Buenos Aires y también perjudican a los usuarios de esta metodología.
CLASIFICADOS SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, ayudante de consorcio, limp. Responsable. 15-6969-9622.Omar. SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señora para ayudante de costura, 58 años 2006-8444. SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge
SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa. SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe.
SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana.
SE OFRECE ayudante de costura, 58 años. 2006-8444. Lidia.
SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.
SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí
SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781.
SE OFRECE joven p/limp., moza, repositora, niñera. 11.6336-1850. Vanesa.
SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 11.6128.6012. Gloria.
SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo. SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. Omar 15-6969-9622.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, o atención al público en negocios. 11-5726-6066. Karen.
MEDICINA PRIVADA
SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9 del Departamento Judicial de Quilmes, sito en Conesa 326 cita y emplaza a ÁLVAREZ DE FERNÁNDEZ LAUREANA SUS SUCESORES para que en el plazo de diez (10) días comparezca a contestar la demanda en autos "CASTRO DIEGO SEBASTIÁN y otros c/ÁLVAREZ DE FERNÁNDEZ LAUREANA sus sucesores s/PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA LARGA", expediente 16191. Asimismo cítese a todos quienes se consideren con derecho sobre el inmueble de Quilmes, localidad de San Francisco Solano, Calle 846 Nº 2284. Castastro circunscripción VIII; Sección K; Manzana 62; Parcela 23 a los fines de tomar la intervención que les corresponda, bajo apercibimiento de designarse al Señor Defensor de Pobres y Ausentes para que ejerza la representación en el proceso. Quilmes, 30 de abril de 2021. Dra. Mariana Durañona. Secretaria. ElSolb030-12794v10.05 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en
Viernes 7 - Mayo de 2021 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de Don ERNESTO JOSÉ SQUILLARIO - D.N.I. 5.130.987. Quilmes, 23 de abril de 2021. Publiquese por tres (3) días en el Diario El Sol de Quilmes. ElSolb030-12791v10.5 EDICTO El Sr. Juez de Juzg. Civ. Com. N° 7 de Quilmes, hace saber que se ha ordenado con fecha 26/03/21 la apertura de la quiebra de DAIANA ELIZABET ISCHIOLI DNI nº 35.113.289 con domicilio en la calle Urquiza n° 1224 del Partido de Quilmes Los acreedores podrán presentar sus verificaciones hasta el 30/7/2021 ante el Síndico CPN CECILIA LAURA PHILIPPS, en calle Aristóbulo del Valle N° 724 de Quilmes, los días Lun. a Vie. de 9 a 12:30 y de 15 a 18:30 hs. Inf. Indiv. 13/9/2021 Inf. Gral: 26/10/2021. Publíquese por 5 días en Boletín Oficial y en diario “El EDICTO El Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría nº 7, sito en calle 12 de Octubre nº 3300 de Quilmes, informa que TORRES COUTINHO FRANCISCO RAUL de nacionalidad venezolana, con DNIE Nº 95.659.842, pretende obtener la ciudadanía argentina. Quien conozca algún motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos días en el diario El Sol. "Quilmes, 25 de marzo de 2021. Pablo Leonardo Babaicola. Secretaria Federal.b030-12782v7.05
Sol” de Quilmes. Quilmes, … de abril de 2021. NOTA: Se hace saber que la publicación edictal deberá efectuarse sin previo pago de arancel, ya que atento la naturaleza del trámite que se ventila, será abonado al momento de existir fondos disponibles de acuerdo a lo dispuesto por el art. 89 3° párr. de la L.C.Q. ElSols/p/p.v12-05 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1 del Departamento Judicial Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por 30 (treinta) días a herederos y acreedores de GONZALEZ MARIA JULIA (LC 1.586.887). Publíquense edictos por tres días en el Diario El Sol de Quilmes. ElSolb030-12784v7.05 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 10 del DeEDICTO El Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría nº 5, sito en calle 12 de Octubre nº 3300 de Quilmes, informa que ESCANDELA TARAZONA, MARYURI COROMOTO de nacionalidad venezolana, con D.N.I.E. Nº 95.775.261, pretende obtener la ciudadanía argentina. Quien conozca algún motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos días en el diario El Sol, Quilmes. "Quilmes, 22 de abril de 2021. b030-12790v7.05
partamento Judicial Quilmes, a cargo de la Dra. Vivian Cintia Diaz, jueza, hace saber que el 13 de abril de 2021 se decretó la quiebra del Sr. ALBERTO EMANUEL SANTILLAN, DNI 29.131.040, con domicilio real en la calle 548 nº 1055 de Florencio Varela. Se hace saber al fallidio y a los terceros que deberán entregar a la Sindicatura los bienes del primero. Asimismo, se prohíbe hacer pagos al falido, los que serán ineficaces. Los acreedores podrán presentar sus demandas verificatorias hasta el 29 de junio de 2021 al síndico Cdor. Eduardo Horacio Gilberto mediante el envío de correo electrónico a la siguiente casilla: ehgilberto1052@gmail.con. Celular de contacto (wsp) 0221-4850407 / 0221-4209605). Presentación del Informe Individual 26 de agosto de 2021. Informe General 07 de octubre de 2021. Dr. Leandro Ignacio Sever. Secretario. ElSols/p/p/.v10-05 EDICTO El Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría nº 5, sito en calle 12 de Octubre nº 3300 de Quilmes, informa que FLORES CABALLERO, YENIFER MAGALI de nacionalidad paraguaya, con D.N.I.E. Nº 94.832.774, pretende obtener la ciudadanía argentina. Quien conozca algún motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos días en el diario El Sol, Quilmes. "Quilmes, 27 de abril de 2021. Karina Verónica Lombardo. Secretaria Federal. b030-12792v7.05
CLASIFICADOS
viernes 7 de mayo de 2021
EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por cinco (5) días a SALVADOR ALTAMURA. DNI 22.681.040, para que comparezca a estar a derecho bajo apercibimiento de declararse su ausencia y nombrar curador de sus bines, debiendo publicarse en el Boletín Oficial y en el Diario El Sol de Quilmes. Quilmes, 3 de mao de 2021. ElSolb030-12779v10.05 EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de LIDIA DEMETRIA JUAREZ. Quilmes, 30 de abril de 2021. Arancibia Paula Viviana. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12784v7.05 EDICTO El Sr. Juez de Juzg. Civ. Com. N° 6 de Quilmes, hace saber que se ha ordenado con fecha 11/02/2021 la declaración de quiebra del Sr. VALENTIN NELIO ALBERTO, DNI 13.647.659, con domicilio calle 25 N° 3207 de la ciudad de Ranelagh, Berazategui. Los acreedores podrán presentar sus verificaciones hasta el 20/08/2021 ante el Síndico DallaTorre Karina Susana, en calle Lavalle 641 piso 1º "A" de Quilmes, de lun. a vie. de 10 hs. a 15 hs. Inf. Indiv. 15/10/21. Inf. Gral: 15/07/21. Publíquese por 5 días en Boletín Oficial y en diario “El Sol” de Quilmes. Quilmes, … de abril de 2021.- NOTA: Se hace saber que la publicación edictal deberá efectuarse sin previo pago de arancel, ya que atento la naturaleza del trámite que se ventila, será abonado al momento de existir fondos
disponibles de acuerdo a lo dispuesto por el art. 89 3° párr. de la L.C.Q.ElSols.p.p/v10.05
SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche., 11-5694-5315. Marcelo. SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024. SE OFRECE joven para periodista, Matias washapp 11-2360-9554. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico. SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín. SE OFRECE señora para cuidar abuela, con experiencia. 15-6022-8106 Teresa SE OFRECE joven para limpieza, tareas administrativas, costura, con cv y referencias. 11-2282-9683. Mónica.
PROFESIONALES
SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa.
SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana
SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis
SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa. SE OFRECE señor para empleado administrativo y cobranzas. Tareas generales. 15-2168-7097. Dario.
SE OFRECE señora para limpieza casa de familia. 15-6952-9420. Esther.
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.
SE OFRECE señor para casero, limpieza, cuidado de persona mayor (hombres). 15-2310-2000. Ruben
SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216.
11
SE OFRECE señor para casero, portero, sereno, limp. 15-6969-9622. Omar.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza, 11-2356-2229, Claudia.
SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa.
SE OFRECE joven para limpieza por hora. 15-3425-2146. Claudia.
SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 1136878020 o al 4278-8097. Maira.
SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.
SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María. SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603. Dora. SE OFRECE señorita p/empleada doméstica. 11-3886-9721. Valeria SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario.
SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio. SE OFRECE señora p/quehaceres domés., p/hora 11-2527-1861. Raquel. SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina. SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel.
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
SANATORIOS & CLÍNICAS
12
CLASIFICADOS
viernes 7 de mayo de 2021
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Viernes 7 de mayo de 2021
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Está pero aún no está
El delantero Mariano Pavone se recuperó de un desgarro grande y se puso a disposición del técnico Facundo Sava para el partido ante Alvarado de Mar del Plata. Pero el Tanque señaló que no sabe cuántos minutos podrá estar en cancha
14
DEPORTIVO
viernes 7 de mayo de 2021
ARGENTINO DE QUILMES
Se acerca el duelo de golpeados El Mate se prepara para recibir en la Barranca a San Miguel, en el cruce que se disputará mañana a partir de las 15.30. El entrenador Jorge Vendakis mantendría la línea de cinco de defensores. AQ necesita ganar para salir del fondo de la tabla Se acerca un duelo de rivales directos. Argentino de Quilmes se entrena con la mente puesta en el partido de mañana contra San Miguel, que será válido por la décima jornada del Apertura 2021 de la B Metropolitana. El Mate tendrá un duro cruce ante el Trueno Verde; es que se medirán dos equipos que viene demostrando las producciones futbolísticas más flojas de la divisional; ambos marchan en el último lugar de la tabla de posiciones. El plantel de AQ este viernes se entrenará en la Barranca y el DT Jorge Vendakis realizará un trabajo tácti-
co con la cabeza puesta en el once que será titular ante el elenco de Los Polvorines. Vendakis mantendría la línea de cinco de defensores que implementó en la derrota contra Talleres de Remedios de Escalada. El Criollo viene de perder tres partido al hilo (cayó con Comunicaciones, ante la UAI Urquiza y contra Talleres, el último fin de semana) y este sábado buscará obtener fuerza en la Barranca para lograr quedarse con el partido. Se espera un encuentro trabado entre dos equipos que necesitan con urgencia conseguir los tres puntos para poder respirar mejor
El Criollo procura salir de una vez por todas del fondo del pozo
@ArgdeQuilmesOf
en el campeonato. Camilo Machado estará desde el inicio, el jugador que llegó a préstamo de Quilmes ha demostrado un notable nivel de juego, que lo ha colocado como titular indiscutido. San Miguel, en tanto, solamente ganó un encuentro desde que comenzó la competencia. El Trueno Verde llega golpeado tras haber perdido con Justo José de Urquiza, como local. POSICIONES B METROPOLITANA EQUIPOS
PTS PJ G E P GF GC
J. J. Urquiza
4
2
1 1 0 3 2
Flandria
4
2
1 1 0 3 2.
Los Andes
4
2
1 1 0 3 2
Talleres (RE)
4
2
1 1 0 2 1
Def. Unidos
3
1
1 0 0 2 0
Dep. Merlo
3
2
1 0 1 2 2
V. San Carlos
3
2
1 0 1 1 1
Colegiales
1
1
0 1 0 2 2
Sacachispas
1
1
0 1 0 1 1
Comu
1
1
0 1 0 1 1
UAI Urquiza
1
1
0 1 0 0 0
Fénix
1
2
0 1 1 2 3
Acassuso
10 9
2 4 3 10 12
D. Armenio
10 9
3 1 5 7 10
Cañuelas
7
8
2 1 5 9 12
San Miguel
5
8
1 2 5 4 9
Arg. Quilmes
5
9
1 2 6 7 14
Argentino de Quilmes viene de tres derrotas de forma consecutiva
DEFENSA Y JUSTICIA
El Halcón viaja a Tucumán Defensa y Justicia prepara su partido de mañana contra Atlético Tucumán, como visitante, en el cruce válido por la décimo tercera jornada de la Copa de la Liga Profesional. El partido se disputará a partir de las 15.30. El Halcón se quedó sin
chances de clasificación a la siguiente ronda de la Copa de Liga y su entera mentalidad está puesta en la Libertadores. Posible once del Halcón: Ezequiel Unsain; Juan Rodríguez, Emanuel Brítez, Adonis Frías, Matías Rodríguez, Nahuel Gallardo; Valentín Larralde, Raúl Loaiza, Francisco Pizzini; Walter
Bou y Gabriel Hachen. Por otra parte, el equipo tucumano que conduce Omar De Felippe formaría con: Cristian Lucchetti; Marcelo Ortiz, Mauro Osores, Guillermo Ortiz y Gabriel Risso Patrón; Leonardo Heredia, Abel Bustos, Cristian Erbes y Ramiro Ruiz Rodríguez; Oscar Benítez y Javier Toledo.
El Halcón se medirá mañana contra Atlético Tucumán
DEPORTIVO
viernes 7 de mayo de 2021
15
QUILMES
Pavone: "estoy a disposición" El Tanque se recuperó de un desgarro grande y está a la orden del entrenador Facundo Sava para el partido del próximo lunes ante Alvarado en el Centenario. El delantero aclaró que no sabe cuántos minutos podrá estar en el campo de juego
"La lesión ya está sanada pero todo depende de Facundo", dijo el delantero, que faltó a tres partidos
El delantero Mariano Pavone estará a disposición de Facundo Sava para el partido del lunes. El Tanque aclaró que tal vez no está para arrancar el encuentro ante Alvarado. "Estoy como para entrar en convocatoria, ya va más de un mes que me toca estar afuera sin jugar, hay que ver para cuántos minutos, pero estoy a disposición de Facundo", señaló el jugador del Cervecero. Pavone sufrió un desgarro en el recto anterior derecho en el partido ante Temperley que se jugó el 4 de abril en el Centenario. "Fue un desgarro grande, de tres centímetros de una vieja cicatriz; son cuatro semanas de recuperación que se cumplieron en el partido con Tigre, pero como es largo el torneo y si bien era
un partido importante, era llegar muy justo. Decidimos que era mejor estar para el partido contra Alvarado". Pavone estuvo afuera con Deportivo Maipú, Agropecuario y Tigre. Pero no especificó si podrá jugar desde el minuto inicial el próximo lunes ante el conjunto marplatense. "La lesión ya está sanada pero todo depende de Facundo, lo irá viendo; si vamos a la lógica, lo normal sería entrar de cambio para jugar 30 o 45 minutos, pero en el fútbol nunca se sabe, a veces te toca hacer un gol de entrada, te sentís bien y por ahí son 60 o 70 minutos". Agregó que "más que nada, no es la lesión en sí, sino el ritmo de partido, no he hecho fútbol y por ahí es normal que suceda algún desgaste. El otro día, si bien
no nos tocó convertir, los chicos lo hicieron bien". Ante la consulta de si este es un momento para preocuparse o para mantener la paciencia ya que se perdieron tres partidos de siete, el delantero del Cervecero señaló que "hay que estar tranquilos, que no significa relajación, se ven cosas que hay que ajustar, nos está faltando convertir, porque situaciones se crean. Contra los últimos tres rivales, a los que no les hemos podido ganar, no merecimos perder. El partido contra Tigre era un empate y lo terminamos perdiendo. Pero hay que ganar porque si no, se te empiezan a desprender. Hoy si bien estamos lejos, tenemos un partido menos de los que están clasificando al Reducido. Tenemos que sumar de a tres y pelear arriba".
ENTRENAMIENTO
Sava empieza a probar el Once El plantel del Cervecero realizará hoy desde las 9.30 la primera práctica táctica en función del partido que disputará el próximo lunes a las 15.05 ante Alvarado de Mar del Plata en el Centenario, con arbitraje de Pablo Giménez. El entrenador del Cervecero tendrá a su disposición a Mariano Pavone, que se recuperó de un desgarro en el recto anterior derecho y a Pier Barrios, que dejó atrás un desgarro en el bíceps femoral derecho, del cual el lunes cumplirá tres semanas. Pavone aclaró que tal vez no esté para jugar desde el minuto inicial; mientras que Barrios es optimista con respecto a su presencia en el equipo.
El DT del Cervecero no podrá contar con Fernando Luna, operado de la rotura de los meniscos de la rodilla derecha, que no llegará al partido del lunes. Tampoco Facundo Sava podrá tener a Brandon Obregón, que está aislado por ser contacto estrecho de un paciente con Covid ni con Tomás Bottari, que se encuentra con síntomas compatibles con el coronavirus y será hisopado hoy. La actividad de ayer se realizó en el campo auxiliar y el núcleo central fue un ejercicio de sincronización ofensiva con remates al arco y fútbol en espacios reducidos, donde los integrantes del plantel se dividieron en cuatro equipos de seis jugadores.
David Drocco arranca con fuerza ante la marca de Jonás Acevedo y la mirada de Mariano Barbieri
Viernes 7 de mayo de 2021 Año XCIV - Nº 31.158
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
Llegó la Canasta Ahorro El intendente Andrés Watson y el ministro Daniel Arroyo presentaron una nueva política de Estado, que ofrece calidad y también precios convenientes para la economía hogareña El intendente Andrés Watson recibió en su distrito al ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, para lanzar la nómina de productos a menor costo confeccionada para las ferias populares con la meta
de comercializar bienes sin intermediarios. El titular en el Ejecutivo local subrayó la decisión de "elegir a Florencio Varela para comenzar a implementar una nueva política de Estado que ofrece calidad y
precios convenientes para impactar positivamente en la economía hogareña". Los artículos seleccionados podrán conseguirse lunes y martes, de 9 a 14, en los stands de Mercado Activo instalados en el predio contiguo a la estación férrea del partido, situado en Lavalle a la altura de Fonrouge. "El Mercado Activo surgió como una propuesta ante un panorama financiero devastador, con cierres de empresas y comercios, cuando muchas vecinas y vecinas perdieron su empleo", explicó el mandatario comunal. Sin embargo, "hoy tenemos un gobierno nacional
La recorrida de Andrés Watson y Daniel Arroyo por la feria popular, que no tiene intermediarios
y provincial presentes en el territorio, articulados con el Municipio, para mejorar la calidad de vida de los varelenses y poner en marcha nuevamente a la Argentina". Por su parte Arroyo, como miembro del Gabinete presidencial, destacó "el trabajo en políticas sociales que Andrés Watson realizó. Desde la Comuna, emprendió estrategias para la capacitación con la Escuela de Emprendedores; proporcionó máquinas y herramientas". En este sentido, sumó que "venimos a acompañar con una iniciativa nacional, una Canasta Ahorro con 28 productos donde el objetivo central es que el productor venda directamente al consumidor". La flamante propuesta fue enmarcada en el Plan Federal de Ferias, contempló ofertas en cereales, legumbres, almacén, carnicería y pescadería. Estuvieron presentes el
secretario de Industria y Desarrollo Productivo, Ricardo de la Fuente; el director nacional de Políticas Integradoras, Rafael Klejzer; el presidente de la Cámara de Productores de la Economía Popular, Germán Sartori; además de funcionarios provinciales. EMPRENDIMIENTOS Watson y Arroyo recorrieron M&R Confecciones, un proyecto que comenzó en 2017 tras la sumatoria de tres voluntades: Mónica, Marta más Rubén, quienes resultaron beneficiarios en la adjudicación de recursos pertenecientes al programa Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales para la Emergencia Social, ejecutado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. "Recibir los insumos fue una gran contribución. Permitió ampliar nuestra producción e incorporar nuevas
líneas de trabajo como cerramientos con lona y telas más gruesas", especificó el hombre integrante del trinomio dedicado a la elaboración de sillones a medida, blanquería, almohadones, cortinas más algunas labores en tapicería. En este contexto, Watson y Arroyo dialogaron con quienes fundaron la iniciativa sobre su funcionamiento durante la pandemia, el impacto de la situación sanitaria en el rubro más las posibilidades de expandirse tanto a mediano como a largo plazo. "El apoyo desde el Estado fue muy importante para no bajar los brazos. Me anoté en la Escuela de Emprendedores municipal donde sumé nuevos conocimientos que me facilitaron la tarea principalmente respecto al uso de la tecnología", subrayó Marta, que calificó a la visita de las autoridades como "un gran estímulo para seguir adelante".