Quilmes // Buenos Aires
Lunes 07.06.2021 PRECIO $ 40
MÍN.
8º
elsolnoticias.com.ar
MÁX.
15º
Mayormente nublado. Vientos del este. Baja probabilidad de lluvia.
@elsol_noticias
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.178 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar
recepcion@elsolnoticias.com.ar Télam
SOCIEDAD · PÁGINAS 2 y 4
Provincia acordó la provisión de hasta 15 millones de vacunas
SOCIEDAD · PÁGINA 4
Récord de aplicaciones en todo el país: en un día se inoculó a 356.454 personas Tomando como parámetro la última semana, fueron inmunizadas 1.823.824
El gobernador Axel Kicillof anunció el convenio con un laboratorio indio para las dosis de Covaxin contra el COVID-19. A nivel nacional, un vuelo de Aerolíneas irá este lunes a Moscú para traer el primer lote del principio activo de Sputnik V para producirla en el país
@ArgentinodeQuilmesOf
DEPORTES · PÁGINA 14
Vuelve la B Metro y esta tarde Argentino de Quilmes recibe a Flandria en la Barranca
El mandatario bonaerense destacó el trabajo del presidente Alberto Fernández y su equipo para acelerar la campaña
4257.6325 11-3189-7676
SOCIEDAD · PÁGINA 5
Avanza la obra del plan de asfalto en varias arterias de la zona oeste del distrito
2
lunes 7 de junio de 2021
NACIONALES . SOCIEDAD
Las dosis locales, en breve El presidente de Richmond confirmó que la planta del laboratorio, en Pilar, tiene capacidad para la formulación, filtrado y envasado de hasta 500 mil por semana El presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras, confirmó sobre la producción de la vacuna Sputnik V en el país que la
actual planta ubicada en Pilar tiene capacidad para realizar la formulación, filtrado y envasado de hasta 500 mil dosis de la vacuna por semana,
"unos 2 millones por mes", siempre sujeto a la cantidad del principio activo que se envíe desde Rusia. "Si todo sale bien la producción comienza la semana que viene. En este momento están fermentando en Moscú el principio activo del componente 1 de la vacuna y en cuanto terminen lo mandan todo para nuestra laboratorio", expresó Figueiras y dijo que "para antes de fin de mes ya podríamos tener las primeras dosis en la calle". El empresario aclaró que "siempre está la posibilidad, en un proceso tan complicado como éste que algo surja que demore el trámite", pero destacó que "esperamos que no haya ningún inconveniente". Con respecto a la vacuna de AstraZeneca (Reino Unido), indicó que el laboratorio argentino que produce el principio activo (Abxience) "cumplió en tiempo y forma y esto hay
que destacarlo como un logro importante". Acerca de la vacuna de Pfizer (Estados Unidos), apuntó que "las cosas empiezan y se van transformando día a día" y opinó que "algún día se sabrá bien por qué no tenemos aún esa vacuna en el país". EL PRIMER LOTE Un vuelo de Aerolíneas Argentinas saldrá este lunes hacia Moscú para traer el primer lote del principio activo de la vacuna Sputnik V para comenzar a ser producida en el país, así como nueva una partida de dosis de los componentes 1 y 2 del medicamento contra el coronavirus. Esas dosis reforzarán, junto a las llegadas durante la semana anterior, el Plan de Vacunación contra el coronavirus que lleva adelante el Gobierno Nacional. La partida del vuelo fue
"Antes de fin de mes ya podríamos tener las primeras dosis"
confirmada por el presidente de la compañía, Pablo Ceriani, quien en Twitter escribió: "Nuevo vuelo a Moscú, más dosis de vacunas para los argentinos y las argentinas. Nuestra operación número 24 parte para traer al país más @sputnikvaccine. Es fundamental el ritmo con el que están llegando las vacunas para continuar con la campaña de vacunación". En tanto, el Gobierno Nacional informó que "partirá hacia Moscú un vuelo de Aerolíneas Argentinas que traerá dosis 1 y 2 de Sputnik
V y el primer lote de su principio activo para comenzar la producción en el país". Es la 24ª operación que realiza la empresa de bandera en busca de inmunizaciones contra el COVID-19 y el primero que traerá el principio activo para que pueda comenzar a producirse la vacuna desarrollada por el Instituto Gamaleya en Laboratorios Richmond, con el fin fortalecer el Plan Estratégico de Vacunación que despliega el Gobierno en todo el país y ampliar su acceso en América latina.
3
lunes 7 de junio de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Impulso al sector gastronómico Representantes del sector mantuvieron un encuentro con la intendenta Mayra Mendoza para analizar la situación actual y articular políticas de sostenimiento de la actividad. Además, se propusieron acciones para crear puestos de trabajo La intendenta Mayra Mendoza encabezó una reunión con el presidente de la Cámara de Gastronómicos de Quilmes, Alejandro Larumbe y otras autoridades, con quienes articularon proyectos para generar mejoras productivas en beneficio del sector. "En este encuentro con las autoridades de la Cámara de Gastronómicos de Quilmes, conversamos sobre el proyecto articulado con la UNQ para impulsar los corredores gastronómicos de nuestra ciudad y planificamos acciones que fomenten la creación de em-
pleo joven en nuestra ciudad, a partir de la vinculación con los Centros de Formación Profesional. Seguimos avanzando en más políticas que impulsen y fomenten este sector productivo tan importante para nuestra ciudad", señaló Mayra, que estuvo acompañada por el subsecretario de Producción y Empleo local, Paul O'Shanghnessy. En la reunión entre la Cámara y el Municipio de Quilmes conversaron sobre la situación actual que atraviesa el sector, y se trató la elaboración de un proyecto a trabajar en conjunto con
la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y la Municipalidad que tiene que ver con el armado de corredores gastronómicos. Con esto y ya pensando en la pospandemia, el objetivo es desarrollar los corredores gastronómicos en forma plena, para así potenciar el trabajo de los locales aprovechando el rebote económico que se espera cuando la pandemia ceda. Además, en paralelo se va a trabajar también en la intermediación laboral para la creación de empleo e ingresos para jóvenes, en una inte-
racción que se llevará a cabo con aquellos que se acercaron a la Oficina de Empleo del Municipio y de la Universidad Nacional de Quilmes, articulado con los Centros de Formación Profesional, las prestaciones del Ministerio de Trabajo de la Nación y la demanda que tenga el sector gastronómico local, que es uno de los más grandes de la región. Por parte de la Cámara de Gastronómicos de Quilmes, junto su presidente, Alejandro Larumbe, estuvieron Nayla Dudzinskas y Federico Capitani.
Los representantes de la CGQ y la intendenta Mendoza
4
lunes 7 de junio de 2021
PROVINCIA . SOCIEDAD
"Hay que vacunar y vacunar" El gobernador Axel Kicillof anunció un acuerdo para la provisión de hasta 15 millones de vacunas contra el COVID-19 y dijo que en el territorio bonaerense ya hay inoculación abierta de primera dosis, sin inscripción previa, para mayores de 70 años El gobernador Axel Kicillof anunció que la Provincia de Buenos Aires llegó a un acuerdo con el laboratorio indio Bharat Biotech para la provisión de 10 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 con la posibilidad de extenderlo a 5 millones adicionales. Además informó que todos los bonaerenses mayores de 70 años, que no se hayan registrado aún en Buenos Aires Vacunate, podrán recibir la primera dosis en cualquier posta de vacunación sin inscripción previa. Kicillof destacó que "el contrato de aprovisionamiento de hasta 15 millones de dosis de la vacuna Covaxin está condicionado a determinadas situaciones y es complementario al trabajo conjunto que llevamos adelante con el Gobierno nacional". "En base a nuestras convicciones y valores, todas las vacunas que podamos
conseguir serán puestas a disposición para una distribución equitativa entre todas las provincias del país", indicó AK. En este marco, Carlos Bianco detalló que las cuatro condiciones a las que está sujeto el acuerdo son: la aprobación de la vacuna por parte de la ANMAT que ya se encuentra en proceso de tramitación; que se levante la restricción a la exportación de vacunas que rige hoy en la República de la India y es posterior a las negociaciones; la disponibilidad de dosis por parte del laboratorio y, por último, las necesidades que tengan la Provincia y el Gobierno nacional de acceder a dosis adicionales. DANIEL GOLLÁN El ministro Daniel Gollán explicó que "se trata de una vacuna que ya tiene su fases 1, 2 y 3 desarrolladas, con
más de 28 mil personas en los ensayos clínicos, y que está dando muy buenos resultados". Agregó que "ha arrojado una eficacia del 82% y, además, resulta ser muy estable a altas temperaturas durante muchos días. Esto nos permitiría vacunar, de ser necesario, casa por casa". "La Provincia se comunicó desde agosto del año pasado con todos los laboratorios productores de vacunas para que todo el país pueda acceder a la mayor cantidad de dosis lo antes posible", subrayó el gobernador bonaerense, al tiempo que enfatizó que "a partir del enorme esfuerzo del presidente Alberto Fernández y de su equipo, estamos recibiendo una cantidad importante de vacunas en los últimos días, lo que nos ha permitido acelerar la vacunación en los 135 municipios bonaerenses". En ese sentido, Kicillof informó que "ya hemos inmu-
La conferencia de prensa con Carlos Bianco, Axel Kicillof y Daniel Gollán desde la Casa de Gobierno
nizado a más de 4 millones de bonaerenses y, en 52 distritos, abarcamos a todos los inscriptos de las poblaciones de riesgo". "Necesitamos profundizar la campaña de inscripción y, mientras tanto, hemos decidido que habrá vacunación
libre para todos los mayores de 70 años que se presenten en cualquier posta con el DNI que acredite su domicilio en la Provincia", señaló el mandatario provincial. "Entramos en una nueva fase del plan de vacunación más grande de nuestra histo-
ria, que alcanzó el viernes un récord de 104.600 aplicaciones en un día solamente", expresó Kicillof y concluyó diciendo que "estamos abocados a una campaña de vacunación que se basa en tres premisas: vacunar, vacunar y vacunar".
NACIONALES . SOCIEDAD
Récord de aplicaciones diarias en el país
En PBA fueron vacunadas 104.600 personas en un día solamente
La campaña de vacunación contra el coronavirus volvió a superar el viernes el récord de aplicaciones diarias, con 356.454 inoculaciones en todo el país y en la última semana fueron inmunizadas casi 2 millones de personas, informo el Ministerio de Salud de la Nación. Así, considerando los últimos siete días, desde el jueves 27 de mayo hasta el viernes 4 de junio inclusive, se realizaron en todo el país 1.823.824 aplicaciones de las distintas vacunas que cuenta el país para enfrentar la pandemia. Según los datos del Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el país, hasta el cierre de esta edición fueron distribuidas 17.670.690 dosis: 14.092.493 ya fue-
ron aplicadas: 11.071.365 personas recibieron la primera dosis y 3.021.128 ya cuentan con su esquema de vacunación completo. 18 MILLONES Hasta el momento, la República Argentina recibió más de 18 millones de vacunas: 8.933.895 Sputnik V (7.793.735 del componente 1 y 1.140.160 del componente 2); 4.000.000 de Sinopharm; 580.000 AstraZeneca-Covishield; 1.944.000 AstraZeneca a través del mecanismo Covax y 2.992.200 AstraZeneca-Universidad de Oxford, cuyo principio activo se produjo en el país.
5
lunes 7 de junio de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Más asfalto para la zona oeste El Municipio informó que avanzan los trabajos de pavimentación en ese sector de la ciudad. Se realizan tareas simultáneas en los diferentes barrios de la localidad La Municipalidad avanza con el plan de asfaltos en la zona oeste del distrito, uno de los 22 compromisos de gestión que asumió la intendenta Mayra Mendoza, con el objetivo de pavimentar 400 cuadras en todo el municipio para promover la conexión este-oeste. Este es un trabajo articulado con el Gobierno Nacional a través del plan Argentina Hace, del Ministerio de Obras Públicas. Se está trabajando de manera simultánea en diferentes barrios, entre ellos, el Islas Malvinas (calle 855 entre 876 y 882), en Villa La Florida; el Infantino (calle 401 Bis entre Urquiza y avenida La Plata), en Ezpeleta Oeste; el Kolynos (calle 397 entre 12 de Octubre y 1º de Mayo y 1º de Mayo entre calle 397 y Camino General Belgrano), en Quilmes Oeste, y el Malvar (Melvin Jones y 69 Bis entre Juan Cruz Varela
Hernández; Lora entre Güiraldes y Hernández, y Güiraldes entre Lora y Syerra), en Quilmes Sur. El presente proyecto corresponde a la ejecución de pavimentos de hormigón simple y de carpeta asfáltica con cordón cuneta en distintas zonas del partido de Quilmes. El objetivo principal del proyecto correspondiente es agilizar el tránsito diario de los habitantes de los barrios, posibilitando el correcto arribo de servicios de ambulancias y recolección de basura, dando conectividad a parte de la población con instituciones de enseñanza, centros de salud, comercios, bancos, etc. y también es importante remarcar la eliminación de zanjas, y con esto el estancamiento de agua, foco de plagas y enfermedades, mejorando aspectos de sanidad e inundabilidad. La superficie a pavimentar
es de 2.065 m² en hormigón simple y 10.840 m² de carpeta asfáltica con cordón cuneta, arrojando esto un total de 12.905 m². Para ello se emplearán 30 trabajadores como mano de obra directa y se estima que 15 indirectamente. En el diseño geométrico de las calles a intervenir se siguieron los criterios establecidos en la documentación de referencia del pliego de bases y condiciones, objeto del presente trabajo.
La gestión municipal se propuso reparar 400 cuadras para unir el este con el oeste del distrito
6
lunes 7 de junio de 2021
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Ecopuntos elogiados
CULTURA
Renovación para el Paseo de la Memoria
En el Día Mundial del Medio Ambiente, califican al distrito como Municipio Modelo en una exposición nacional sobre Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, participó de una exposición virtual sobre Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y la experiencia en distintos municipios, organizada por la Municipalidad de General Roca. El encuentro, enmarcado en el Día Mundial del Medio Ambiente -que se celebra cada 5 de junio-, estuvo encabezado por la intendenta de esa ciudad de la provincia de Río Negro, María Emilia Soria, quien definió a Berazategui como "un Municipio modelo" en su política de Ecopuntos y Reciclado. Durante su exposición, Mussi destacó algunos de los principales ejes de su gestión con relación al cuidado del ambiente, como la municipalización de la recolección de
Mussi expuso sobre la experiencia de residuos en Berazategui
residuos, el programa Berazategui Recicla, la creación del Centro de Gestión Sustentable, el Vivero Municipal y la entrega de bicicletas eléctricas a cambio de la no utilización de caballos por parte de los recolectores informales. "Tras asumir la intendencia, nació la alternativa de municipalizar el servicio de
recolección de residuos. Fue así que en 1989 municipalizamos primero a los choferes mientras alquilábamos los camiones, hasta que de a poco pudimos ir comprándolos y llegar a la flota propia. Fuimos el primer Municipio del Conurbano en hacerlo", recordó. Asimismo, con respecto a la entrega de bicicletas eléctricas a recolectores informales, detalló: "hemos eliminado la tracción a sangre y se las hemos entregado a quienes llevan materiales para reciclar a nuestros Ecopuntos y Centros de Acopio, donde también contamos con máquinas trituradoras de plástico". El encuentro formó parte de un Ciclo de charlas impulsado por la Dirección de Medio Ambiente de ese Municipio patagónico, a cargo de Laura Juárez, con la intervención
también de la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Florencio Varela, Beatriz Domingorena. A su turno, María Emilia Soria aseguró que "Berazategui es un Municipio modelo en muchos aspectos y, sobre todo, en el tratamiento integral que hacen de los residuos". En este sentido, la joven intendenta le agradeció a su par berazateguense "por acompañarnos en esta disertación y entusiasmarnos, porque si bien somos un Municipio mucho más joven y mucho más pequeño, desde General Roca intentamos imitar muchos de esos pasos que ustedes han dado y siempre apuntando a la municipalización, para poder darles mayores respuestas a los vecinos". Soria también resaltó el compromiso de Mussi cuando estuvo al frente de la Secretaría de Ambiente de la Nación. "Juan, vos has sido mentor de los pasos que hemos dado en nuestro Municipio. Junto a mi padre (el exgobernador de Río Negro, Carlos Soria), quien en ese momento era Intendente de General Roca, firmaste un convenio y nos acompañaste en la idea de tener una segunda planta de tratamiento de residuos domiciliarios", destacó.
El Paseo de la Memoria luce completamente renovado
El Paseo de la Memoria fue totalmente renovado y restaurado gracias al trabajo del área de Arte Público de la Secretaría de Cultura y Educación de Berazategui, junto a la colaboración de distintas dependencias municipales. Este espacio, ubicado en calle 101 entre Avenida 7 y 9, está compuesto por 19 estaciones (17 en primera instancia y se agregaron dos en la segunda) que fueron intervenidas por artistas locales y de otros distritos. Las imágenes representan momentos trascendentales de la historia del país, como las guerras independentistas, las gestas del movimiento obrero, el golpe de Estado cívico-militar de 1976, el rol de madres y abuelas de Plaza de Mayo, la Guerra de Malvinas, entre otros. Además, se sumó un homenaje al personal de salud por su lucha contra la pandemia de coronavirus. Federico López, secretario de Cultura y Educación, explicó: "a este espacio -que se construyó en 2013 por iniciativa de la Secretaría de Organizaciones No gubernamentales (ONG)- lo disfrutan no solo las vecinas y los vecinos de Berazategui sino también de otros distritos. El Paseo de la Memoria es un lugar que invita a conocer un poco más y repensar nuestra historia para que cada uno pueda conceptualizar su propio pensamiento". En este sentido, el funcionario agregó que "se trata de una construcción colectiva que se concretó gracias a un Estado presente, que posibilita generar ese entramado y estos encuentros enriquecedores que en Berazategui suceden hace más de 10 años".
7
lunes 7 de junio de 2021
ÁREA METROPOLITANA . SOCIEDAD
"Un acatamiento muy alto" Desde el inicio de las restricciones, para mitigar el aumento de casos de COVID, la circulación en el AMBA descendió entre un 40 y un 77 %, según Sabina Frederic La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, destacó que desde el inicio de las restricciones, decretadas el último 9 de abril para mitigar el aumento de contagios de coronavirus, la circulación descendió entre un 40 y un 77 % en toda la zona del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), por lo que consideró que hubo "un acatamiento muy alto". "La evaluación que hacemos es que hubo una disminución muy significativa de la circulación. Comparada con la fase anterior a este decreto fue del 66 % el primer sábado 22 de mayo, pasó por el 77 % y el sábado pasado la disminución fue del 40 %, tanto en las autopistas como
en la circulación de pasajeros así que realmente fue un acatamiento muy alto en el AMBA", resaltó la funcionaria nacional. Frederic recordó que "el decreto que está vigente rige hasta el 11 de junio e incluyó esos nueve días de restricciones más rígidas". Dijo que hay 75 controles fijos con "personal de las fuerzas federales que son 11.500 desplegados en el AMBA", entre ellos Puente Pueyrredón, La Noria, Autopista Ricchieri, el peaje Ituzaingó de la Autopista del Oeste y Peajes de las rutas 8 y 9. Desde la madrugada del sábado, los efectivos de las fuerzas de seguridad nacional, bonaerense y porteña
realizaron controles en los accesos por debajo de Avenida General Paz y en los otros cruces que hay entre la Provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. "Somos conscientes del estado emocional de todos nosotros, por las circunstancias angustiantes que venimos pasando hace un año, las dificultades económicas, por eso le hemos dado la indicación al personal de que tenga cuidado con esto, no queremos lamentar casos de violencia institucional como hemos tenido el año pasado", analizó SF. Y sobre la tasa de delitos, Frederic aseguró que "si uno compara la tasa de delitos por cada 100.000 habitantes todavía está más abajo
AVELLANEDA . SOCIEDAD
De visita por un frigorífico El intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff; la subsecretaria provincial de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain; el director de Pesca Matías Nicolisi y el secretario de Producción y Política Ambiental, Lucas Giménez, estuvieron en el frigorífico Agro Patagónico, donde mantuvieron una reunión de trabajo con las autoridades de la empresa. Durante el encuentro, tanto Chornobroff como la comitiva municipal y la gente de la fábrica dialogaron sobre la actualidad del sector y coincidieron en coordinar acciones conjuntas para promover el desarrollo de la producción y comercialización. Acompañados por el director industrial, Fernando Wasinger, los funcionarios recorrieron las instalaciones del frigorífico, ubicado en el centro de la ciudad, para co-
El intendente Alejo Chornobroff durante la visita
nocer en detalle la planta exportadora que se dedica a la producción de carne, pescado y almacenamiento.
que en 2019". "En 2020 bajaron en todo el país los robos hasta un 30 % y en lo que va del primer trimestre respecto a 2019 bajaron un 12 %", subrayó. "A más circulación aumenta el delito, a menos baja a índices inéditos. Esto no quiere decir que no haya hechos graves porque bajan los robos pero hay más violencia", añadió Frederic.
La Ministra recordó que el Decreto está vigente hasta el viernes
8
lunes 7 de junio de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
La Pensión No Contributiva La ANSES y el Municipio desarrollaron un operativo especial para completar o iniciar el trámite de personas que tengan una discapacidad. Más información en el 6072-6323 El Municipio de Quilmes informó que, en Alberdi Nº 500, se realizó un operativo especial, junto con la ANSES, de inicio de Pensión No Contributiva por discapacidad para aquellas personas que obtuvieron el Certificado Médico Obligatorio (CMO) en el Dispensario y que aún no habían comenzado el trámite en el organismo. "Detectamos que un porcentaje de los vecinos que había pasado desde noviembre del año pasado a la fecha, todavía no había hecho los
inicios del trámite correspondiente a la parte que toca en la ANSES. Por este motivo, realizamos el operativo para facilitar que las personas lo pudieran iniciar aquí en el Municipio", detalló Joaquín Desmery como coordinador general de Desarrollo Social y SAE de Quilmes. 53 PERSONAS A lo largo de la actividad, fueron atendidas 53 personas que habían iniciado el trámite en el ámbito municipal y que, gracias al operativo,
pudieron completar la parte del trámite que corresponde efectuar en la ANSES. Participaron del operativo la subsecretaria de Inclusión y Atención Inmediata comunal, Judith Barcheta; la subsecretaria de Planificación Sanitaria, Carolina Begue y la directora general de Discapacidad, Andrea Camun. Para comunicarse con el área de Discapacidad de la Secretaría de Niñez y Desarrollo Social, llamar al 60726323 o vía correo electrónico a discapacidad@quilmes. gov.ar
El operativo de la ANSES se realizó en el acceso al edificio municipal de Alberdi Nº 500
CLASIFICADOS SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí “EXPERIENCIAS CERVECERAS convoca a sus trabajadores de temporada 2021 a presentarse el día jueves 10 de junio a las 12:00 hs. en Triunvirato 700, B1878 Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Argentina a efectos de firmar los papeles correspondientes al ingreso y coordinar la fecha de realización de los estudios médicos correspondientes para el inicio de la temporada. Los trabajadores temporarios que quieran continuar con el contrato de trabajo en los mismos términos que el ciclo anterior deberán comunicarlo por escrito en los próximos 5 días y presentarse el día mencionado.- En caso de no efectuar la comunicación y/o de no presentarse consideraremos que su voluntad es no continuar con la relación laboral conforme lo establece el Art. 98 de la Ley de Contrato de Trabajo. Queda Ud. b030-12895v4.06
SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, ayudante de consorcio, limp. Responsable. 15-6969-9622.Omar. SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.
SE OFRECE joven p/limp., moza, repositora, niñera. 11.6336-1850. Vanesa. SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo. SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. Omar 15-6969-9622. SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa. SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe. SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 116128-6012. Gloria.
SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781. SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señora para ayudante de costura, 58 años 2006-8444. SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, o atención al público en negocios. 11-5726-6066. Karen. SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955
SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana.
MEDICINA PRIVADA
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, por hora. 11-2805-2995. Rosana.
Lunes 7 - Junio de 2021 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MIGUEL FORTUNADO BIKIC y/o MIGUEL BIKIC. DNI 11.001.547. Quilmes de junio de 2021. Solla Ortiz Rafael Eliseo. Secretario. ElSolb030-12903v9.06 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2, de Avellaneda, cita y emplaza por treinta (30) días a los herederos y acreedores de GATICA JORGE CESAR y JUANA EVA DELUIGI. Avellaneda, de marzo de 2021. Gustavo O. Pérez Tabernero. Auxiliar Letrado. ElSolb030-12894v8.06 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de BASILIO APONIUK, DNI 4.788.186 y BEATRIZ ELENA PAZ, DNI 2.158.103. Quilmes, en la fecha de suf irma electrónica. ElSolb030-12897v8.06 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 del Departamen-
to Judicial Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de FREDI RUBEN BELLO. DNI 5.109.406. Quilmes, 26 de abril de 2021. ElSolRQv7.06 EDICTO Por tres días el Archivo Judicial Departamental Quilmes hace saber que el dia 29 del mes de junio del año 2021, se llevara a cabo la destrucción autorizada en los términos del Ac. SCBA 3397/08 y de la Res. SCBA 2049/12 de la Suprema Corte de la Justicia de la Provincia de Buenos Aires, de expedientes correspondientes a los Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 2, 3, 6, 7 y 8 Departamental, que datan del período comprendido entre 1994 y 2011; habiendo el Departamento Histórico Judicial comunicado que ha finalizado las tareas en el ámbito de su competencia. Ello conforme lo establecido en los arts. 115, 116, 119 del Ac.3397/08 y los arts. 2, 3, 4, 7, 8 y concds. de la Res. 2049/12 SCBA. Los interesados podrán plantear oposiciones, solicitar desgloses, ser designado depositario voluntario del expediente, o la revocación de la autorización de destrucción, -cuando se verificase un supuesto de conservación prolongada- pudiendo ejercer este derecho dentro de los 20 días corridos desde la publicación de los edictos o desde la recepción del oficio – según fuere el caso- a que se refiere el art. 119 del Acuerdo 3397/08. El listado contenien-
do las causas a destruir se encuentra disponible para su consulta en el Archivo Departamental, sito en la calle Humberto Primo Nº 265 del Partido de Quilmes. Quilmes, de mayo de 2021. Ricardo Omar Beloli. Jefe Archivo Departamental. b030-12898v7.06 EDICTO Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de WALENDZIK ELBA ODILIA. DNI 4.286.014. Quilmes de 2021. Solla Ortiz Rafael. Eliseo. Secretario. ElSolb030-12906v9.06 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JOSE RAGNO (DNI M2.001.470). Quilmes de mayo de 2021. Solla Ortiz Rafael Eliseo. Secretario. ElSolb030-112905v9-06 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JUNCOS CERVERA RAMONA. Quilmes, 3 de mayo de 2021. ElSolb030-12904v9.06
10
CLASIFICADOS
SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 113687-8020 o al 4278-8097. Maira.
SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis
SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa.
SE OFRECE señora trabajar de niñera o limpieza zona Quilmes. 11-3597-8784. Noemi.
SE OFRECE señora p/quehaceres domés., p/hora 11-2527-1861. Raquel. SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana.
SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María. SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216. SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis. SE OFRECE señor para casero, limpieza, cuidado de persona mayor (hombres). 15-2310-2000. Ruben
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
lunes 7 de junio de 2021
SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024. SE OFRECE señora para limpieza casa de familia. 15-6952-9420. Esther. SE OFRECE joven para periodista, Matias washapp 11-2360-9554. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. 11-5694-5315. Marcelo.
SE OFRECE señora para cuidar abuela, con experiencia. 15-6022-8106 Teresa
SE OFRECE señorita p/empleada doméstica. 11-3886-9721. Valeria
SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina
SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.
SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista. 15-5345-0267. Miguel.
SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.
SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana.
SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.
SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina.
SE OFRECE señora para trabajo por hora, por la mañana, niñera y cuidado de personas. 15-7334-0908. Dora
SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.
SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.
SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario.
SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, 59 años, tel. 15-6969-9622, Juan Carlos . SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.
SE OFRECE señor para cuidar abuelos, compañía, restaurante, ayud.de cocina, limpieza. 15-2310-2000. Rubén. SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel. SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704 José.
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.
SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas.
SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina.
SE OFRECE señor para casero, portero, sereno, limp. 15-6969-9622. Omar.
SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar SE OFRECE señor para tareas de limpieza o bachero, o tareas generales, limpieza. 11-6554-3377. Federico.
SE OFRECE joven para limpieza por hora. 15-3425-2146. Claudia. SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín. SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín.
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
lunes 7 de junio de 2021
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
Lunes 7 - Junio de 2021 Quilmes - Buenos Aires
SALUD
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
La Argentina debe anticiparse El investigador de la Universidad de Quilmes, Bernabé Malacalza, dijo se viene un "mundo de pandemias permanente", por lo que el país debe estar preparado. La posibilidad de producir vacunas en el territorio es alentadora, pero lleva su tiempo El docente e investigador en el Departamento de Economía y Administración de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y del Conicet, Bernabé Malacalza, sostiene que el país debe prepararse para el futuro inmediato en el que habrá "un mundo de pandemias permanente" y analizó la posibilidad de que la Argentina fabrique vacunas como una realidad que le otorgará "prestigio" como Nación. "Nuestro país, en unos me-
ses, podría consolidarse como productor local e, incluso, comenzar a exportar a la región. Ello podría contribuir, a nivel doméstico, para ubicar al modelo de desarrollo endógeno en la agenda. Vamos hacia un mundo de pandemias permanentes, hay que estar preparados. No solo es probable sino que es muy posible tener nuevos eventos de escala similar en que la resiliencia del país se ponga en juego. Producir vacunas y exportarlas permi-
Sputnik V, una "exitosa" elección "El país se anticipó muy bien a lo que luego se convirtió en un éxito y consagración como fue la vacuna Sputnik V. Fue de los primeros en solicitarla y aprobarla para su uso; y ello lo benefició tanto para recibir las primeras dosis, como para convertirse en un eslabón en la cadena de producción de la propia vacuna", en referencia a V.I.D.A., que próximamente será fabricada en Argentina por el laboratorio Richmond.
GENTILEZA COLEGIO DE FARMACEUTICOS
FARMACIAS DE TURNO LUNES 07 DE JUNIO 202 OGRIN: Viejobueno esq. Cerrito. (4252-0366. Bernal. BERNAL SOY LUNA: Mitre 4324, (4278-7505. Ezpeleta. COLOMBIA SANAR 2: Calchaquí, (4210-0170). Ezpeleta Oeste. MONGES: Fcio. Varela.1249. Ezpeleta. THOMAS: Centenario 2901. (4278-2564). Quilmes. QUILMES SOY DEL SOL: R. López 2199 (42500525). Quilmes. MARTES 08 DE JUNIO 2021 BERNAL: 9 de Julio 57 - (4252-2121). PASCHETTA: Chaco 183, (4259-9869). DON BOSCO NOVO: Laguarda esq. Lavalle. (4226-7226) Ezpeleta. RODRIGUEZ: Calchaquí esq. Uruguay. (42104003). Quilmes. SANCHEZ: Vte. López 1400 esq. Corrientes. 4253-3073). MIERCOLES 09 DE JUNIO 2021 FRANCO HISPANA: Av. Montevideo esq. Mosconi. (4251-6919) Bernal. OPPIZZI: Avda. Mitre 5199 -7533-4475. Ezpeleta. SOY SANAR 60: Felipez Amoedo 3156. Qs. QUILMES SOY MAGA QUILMES OESTE: 12 de Octubre 402. Quilmes. SEPP: Primera Junta 203 esq. Lavalle. (21367415). Quilmes.
JUEVES 10 DE JUNIO 2021 SUR SANAR 6: - Crámer 952 esq. Gordillo. (4252-1485). Don Bosco. EZPELETA: San Martín 5535. (4216-2404). Ezpeleta. VELAZCO: Av. la Plata. esq. 1º de Mayo (42509028) DE LA MERCED: Mitre esq. Derrego. (75169233). Quilmes. VIERNES 11 DE JUNIO 2021 VENTURA: Av. Los Quilmes 736 esq. Cerrito. Bernal. FARMA 365 - A. Florencio Varela. (4210- 6475). Ezpeleta. TOFANELLI: H. Yrigoyen 5230. (4226-5946). Ezpeleta. VELAZCO: Av. La Plata esq. 1º de Mayo. (42509028). Quilmes. GREGORI: Carlos Pellegrini 502 y B. de Yrigoyen. (6062-8389) – SABADO 12 DE JUNIO 2021 RAZZETTI: Dr. Caviglia esq. 264. (4251-4983). Don Bosco. PRECISION: Av. Centenario 4359. 4278-3500). Ezpeleta. NUEVA REPUBLICA: Rep. del Líbano 2326 (2088- 5744). Quilmes Oeste. SANTORO: MITRE 1650 esq. J. C. Varela. (42532741). Ezpeleta. QUILMES SOY CASEROS: Caseros 1611. Bernal. 4252-8752
tirá a Argentina desempeñar ese papel de 'buen ciudadano internacional' y mejorar su prestigio. La nación está dando muestras de estar en condiciones de compartir el talento y el conocimiento a otros países de la región. Tenemos mucho para ofrecer", consideró el docente de la UNQ. "Llevará mucho tiempo que aquellos países que todavía no lo hacen elaboren sus propias vacunas. Esto es como la cocina: tener la patente es tener la receta (para evitar la penalidad y el pago de regalías), pero también se necesitan los secretos del chef ", aclaró.
Si bien habrá que ser pacientes, la producción de vacunas será clave en el futuro
ANÁLISIS PEDIÁTRICO
MADE IN ARGENTINA
La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) sostuvo que "los niños, niñas y adolescentes no son especiales transmisores ni receptores del virus", en un comunicado emitido para aclarar las "verdades y enigmas" de la pandemia de coronavirus. Entre las "verdades" que "el transcurso del tiempo y la evidencia científica nos han enseñado", la SAP mencionó que los niños, niñas y adolescentes en su gran mayoría cursan la enfermedad de una forma "benigna", siendo "muy bajo el porcentaje de formas graves, las que ocurren especialmente en pacientes con morbilidades previas". El testeo masivo y seguimiento epidemiológico con el aislamiento de los positivos y "la menor circulación de la población general es otra medida de atenuación comunitaria efectiva", se agregó en el comunicado.
La pyme rosarina Terragene despachó el primer lote de 500.000 unidades de hisopos nasofaríngeos de desarrollo y producción nacional, provenientes de la planta de Alvear. Según informó la compañía en un comunicado, "se trata de una línea de hisopos nasofaríngeos desarrollados y fabricados en Argentina y uno de los pocos casos en la región de un producto clave en tiempos de pandemia, pero también apto para otro tipo de exámenes que requieren toma de muestras localizadas". "En 2020, en plena pandemia, nuestro equipo de investigación y desarrollo no se detuvo y seguimos generando innovación de valor agregado para Argentina y para el mundo. Esto tiene escala comercial y nos permite abastecer al mercado local y exportar", señaló el vicepresidente y fundador de Terragene, Adrián Rovetto.
Dudas por los niños Hisopos nacionales
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Lunes 7 de junio de 2021
Una tarde para el Mate
Argentino de Quilmes, como el resto de los equipos de la Primera B Metropolitana, retorna a la competencia. Esta tarde, desde las 15.30, el equipo conducido por Jorge Vendakis recibirá a Flandria en la Barranca
14
DEPORTIVO
lunes 7 de junio de 2021
ARGENTINO DE QUILMES
El Mate recibe a Flandria El Criollo se medirá esta tarde contra el Canario en la Barranca, en un partido válido por la décima segunda fecha del Apertura 2021 de la B Metropolitana. El elenco de Jorge Vendakis quiere obtener su tercer triunfo en el campeonato ARGENTINO DE QUIILMES Elías Gómez; Fabrizio Acosta, Matías Correa, Nicolás Herrera, Germán Aguirre; Leonel Barrios, Marcelo Vidal, Matías Domínguez, Matías Martínez; Jonathan Cañete y Franco Sosa. DT: Jorge Vendakis.
FLANDRIA Juan Manuel Lungarzo; Mariano Puch,3 Andrés Camacho, Carlos López Quinteros y Alejandro Cabral; Matías Nouet, Joaquín Ibáñez, Alejandro González y Enzo Trinidad; Franco Tissera; Mariano Guerreiro. DT: Andrés Montenegro.
ÁRBITRO: Gastón Iglesias. HORA: 15.30. CANCHA: Argentino de Quilmes.
Argentino de Quilmes esta tarde, a las 15.30, se medirá con Flandria en la Barranca, en un encuentro válido por la décima segunda jornada del Torneo Apertura 2021 de la B Metropolitana. El partido será controlado por el árbitro Gastón Iglesias. El Mate recibirá al Canario luego de la reanudación de la B Metro en el marco de la segunda ola de coronavirus. La pelota se frenó durante tres semanas debido a la delicada situación epidemiológiArchivo El Sol
El Mate de Jorge Vendakis necesita recuperarse
ca que atraviesa en especial el Área Metropolitana de Buenos Aires. El conjunto de la Barranca buscará un triunfo para tener ánimo en un campeonato donde los resultados favorables aparecen casi que con cuentagotas. Argentino se encuentra en el fondo de la tabla de posiciones, compartiendo el último lugar con San Miguel y con Cañuelas, los tres con 8 puntos. El DT Vendakis haría un cambio en relación al equipo que perdió con Deportivo Merlo, como visitante. Matías Correa reemplazará a Juan Piedra. Entonces, el local formaría con: Elías Gómez; Fabrizio Acosta, Matías Correa, Nicolás Herrera, Germán Aguirre; Leonel Barrios, Marcelo Vidal, Matías Domínguez, Matías Martínez; Jonathan Cañete y Franco Sosa. Cabe señalar que el cuerpo técnico de AQ volvería a
@ArgdeQuilmesOf
El Criollo buscará volver al triunfo tras haber caído contra Deportivo Merlo
apostar en la delantera por Cañete y por Sosa. En tanto, la visita intentará quedarse con la victoria para acercarse al puntero Deportivo Merlo. Se estima que el Canario formaría con: Juan Manuel
Lungarzo; Mariano Puch, Andrés Camacho, Carlos López Quinteros y Alejandro Cabral; Matías Nouet, Joaquín Ibáñez, Alejandro González y Enzo Trinidad; Franco Tissera; Mariano Guerreiro.
El conjunto de Jáuregui marcha en el quinto lugar de la tabla de posiciones. El Canario de Ariel Montenegro venció a Justo José de Urquiza en el último encuentro antes de que se interrumpiera el campeonato.
DEPORTIVO
lunes 7 de junio de 2021
15
COPA AMÉRICA
AFA confirma la participación La Asociación del Fútbol Argentino adelantó que formará parte de la competencia en Brasil, ante los rumores sobre la posible cancelación dada la postura de los jugadores locales La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) garantizó la participación de su seleccionado mayor en la Copa América Brasil 2021, cuestionada por futbolistas y actores de diversos ámbitos frente al riesgo sanitario que implica en medio de la pandemia de coronavirus. La entidad publicó ayer un comunicado en el que informa que "la Selección Argentina confirma su participación en la Copa América 2021, tal lo refleja su espíritu deportivo a lo largo de toda la historia". "Con un esfuerzo enorme de la Asociación del Fútbol Argentino, que puso a disposición todas las herramientas necesarias para poder garantizar cada uno de los cuidados específicos solicitados en este difícil momento que atravesamos, la Selección Nacional viajará a Brasil para
disputar el certamen continental", abunda. "Todo el staff del equipo albiceleste trabajará unido para sobreponerse ante esta adversidad que, lamentablemente, nos afecta a todos los sudamericanos por igual", culmina el mensaje. El seleccionado argentino despejó las dudas sobre su participación frente a los rumores de un supuesto acuerdo de capitanes para boicotear al competencia. Brasil, segundo país del mundo en cantidad de muertes y tercero en número de contagios de Covid-19, fue anunciado como nuevo organizador de la Copa América tras caerse las dos sedes originales: Colombia, por sus conflictos sociales y Argentina, por el avance de la segunda ola del virus. La decisión de mudar el torneo, negociada por la
Conmebol con el Gobierno de Brasil, generó repudio en la sociedad y también resistencia dentro del seleccionado de ese país, cuyos jugadores preparan un manifiesto sobre su postura. La delegación brasileña vive un estado de deliberación interna sobre la posición respecto de la Copa América después de dos reuniones infructuosas con el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Rogério Caboclo. La máxima autoridad del fútbol brasileño que ayer fue destituida por 30 días por una denuncia de un empleado por presunto abuso, estuvo con el plantel en la Granja Comary el domingo pasado, un día antes de anunciarse al país como sede y no hizo ninguna referencia a esa posibilidad, lo que molestó a los jugadores.
En una clara movida política, la AFA se adelantó e informó que no se bajará de la Copa América
Y luego volvió el miércoles, en la previa del viaje a Porto Alegre para jugar con Ecuador por las Eliminatorias, con un tono más agresivo, mediante el que buscó subordinar a los futbolistas a las decisiones tomadas por la CBF. Después de esa conversación áspera, el seleccionado brasileño mantuvo una reunión privada en la que
habría surgido la postura consensuada de no jugar la Copa América e incluso trascendió que Tité tendría decidido renunciar al término del partido ante Paraguay por las Eliminatorias. El texto que prepara el Scratch aún no tiene fecha de publicación, pero la tendencia es que ocurra luego del juego en Asunción. Algunos jugadores de Bra-
sil, liderados por Neymar, buscaron a capitanes de otros países para discutir un boicot a la Copa América. En Uruguay, por caso, referentes como Luis Suárez y Edinson Cavani se expresaron públicamente sobre la inconveniencia de jugar la competencia antes de que fuera trasladada al país sudamericano más comprometido por la pandemia.
SEDE
Argentina tendrá su base en Ezeiza El seleccionado argentino mantendrá su concentración en el predio de Ezeiza durante la disputa de la Copa América en Brasil, confirmó la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). La delegación argentina "recibió la autorización para usar como base su predio de Ezeiza y deberá cumplir con el arribo obligatorio a la sede brasileña el día previo al partido" que le toque disputar, informó el Twitter oficial del seleccionado. Argentina debutará el lunes 14 ante Chile en Río de Janeiro; el viernes 18 será rival de Uruguay en Brasilia; el lunes 21 de Paraguay en esa misma ciudad y el lunes 28 de Bolivia en Cuiabá, todos partidos correspondientes al Grupo A.
NO VIAJÓ FRANCO ARMANI A COLOMBIA La Selección ha comunicado los últimos resultados de los testeos realizados al plantel de cara al partido que tienen que enfrentar los de Lionel Scaloni frente a Colombia en Barranquilla. Todos los futbolistas dieron como resultado negativo a excepción de Franco Armani, que sigue dando positivo pese a pasar la enfermedad recientemente. Por esto, no viajó este domingo con la delegación para disputar la próxima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022. Mientras que el delantero Sergio Agüero durante el fin de semana trabajó a la par del grupo y formó parte del plantel que partió a Colombia.
El predio de Ezeiza es el lugar elegido para la concentración
Lunes 7 de junio de 2021 Año XCIV - Nº 31.178
QUILMES
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
Otra semana sin certezas Luego de dos días de descanso, el plantel Cervecero retoma los entrenamientos. Aún no se conoce cuándo jugará ante Atlanta, pero ahora se estima que habrá continuidad
Los futbolistas se reencontrarán hoy por la mañana en el campo auxiliar para seguir entrenándose
Sin una fecha de regreso a la competencia, Quilmes iniciará hoy una nueva semana de entrenamientos para conseguir la mejor forma para cuando le toque volver a jugar en la Primera Nacional. A pesar de los rumores que indicaban, como creían en Quilmes, que se iba a prolongar el receso en el fútbol de ascenso como mínimo hasta el 10 o 15 de julio,
una vez disputada la Final de la Copa de la Liga entre Colón-Racing, esta semana habrá actividad. Pero en lo que respecta a Quilmes deberá aguardar una fecha más para retomar la competencia, ya que el partido en el que le ganó a Mitre por 2 a 1 fue el único que se disputó de la undécima de la Primera Nacional. Esta fecha se completará entre miércoles y viernes de
esta semana. Aún no se programó la duodécima fecha del certamen, donde Quilmes deberá visitar a Atlanta. Tras dos días de descanso, Quilmes volverá a entrenarse este lunes desde las 10 y a puertas cerradas en el campo auxiliar. La semana concluirá con un partido amistoso ante Sacachispas, que se disputará el viernes en el Centenario.
COPA DE LA LIGA
Colón no para de celebrarlo El 4 de junio quedará en la memoria de miles de hinchas de Colón de Santa Fe, que desde el corazón del Litoral estalló de felicidad gracias a la consagración como mejor equipo del fútbol grande de la Argentina al golear en la Final de la Copa de la Liga Profesional a Racing por 3 a 0. El técnico Eduardo Domínguez, los goleadores Rodrigo Aliendro, Christian Bernardi y Alexis Castro y cada uno de los que defendieron su camiseta en estos 16 partidos no podrán dimensionar en mucho tiempo el amor incondicional que los va a acompañar hasta la eternidad.