Diario El Sol 07-07-2020

Page 1

SOCIEDAD · PÁGINA 3

JUDICIALES · PÁGINA 4

POLICIALES · PÁGINA 10

La intendenta Mendoza informó que una entidad bancaria donó insumos médicos para la Comuna

La Municipalidad de Berazategui realizó una nueva presentación penal contra la empresa Edesur

Aprehendieron a un sujeto bajo acusación de haber golpeado y amenazado de muerte a su pareja Quilmes // Buenos Aires

Martes 07.07.2020 MÍN.

4º @elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

11º

Nublado. Vientos del sudeste. Lluvias aisladas.

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.942 EDICIÓN DE 12 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

MÁX.

elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 40

Enviá tu noticia

11-3189-7676

PROVINCIA · PÁGINA 2

Anunciaron medidas de asistencia para sostener el empleo El gobernador Axel Kicillof presentó un plan de financiamiento para auxiliar a pymes y a comercios cuya actividad se ve afectada por la pandemia. "Complementan el inmenso esfuerzo que está haciendo el Gobierno Nacional", señaló en el acto vía teleconferencia

SOCIEDAD · PÁGINA 5

Consideran que en la clínica Santa Clara de Don Bosco hubo "abandono de persona" La sobrina de un hombre que falleció allí relató la odisea que vivieron su tío y la familia, denunciando una mala atención

DEPORTES · CONTRATAPA

Mateo Magadán, vice del QAC, afirmó que la institución necesita el retorno del fútbol El directivo aclaró que las decisiones están suspendidas hasta tanto se aclare El mandatario provincial dijo que el objetivo de su administración es dar respuestas para apuntalar la actividad productiva el panorama desde el Gobierno y la AFA

PARA COMUNICARTE CON EL SOL :

4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325


2

martes 7 de julio de 2020

PROVINCIA . ECONOMÍA

Medidas para el sector productivo

BREVES

El Paseo Rivadavia

El gobernador Axel Kicillof presentó un plan de asistencia de financiamiento para todas las empresas afectadas por la pandemia, buscando así sostener el empleo El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó una serie de medidas tributarias, de financiamiento y de asistencia para sostener el empleo, destinadas a sectores productivos que fueron afectados por la pandemia. Este conjunto de iniciativas está compuesto por un programa de asistencia tributaria de emergencia instrumentado por ARBA con seis propuestas específicas para distintos contribuyentes; un programa de preservación de las fuentes de empleo que desarrolla el Ministerio de Trabajo; la creación de un fondo municipal para la reactivación de la cultura y el turismo; más un programa de asistencia financiera del Banco Provincia con tres líneas de

Kicillof acompañado por Lammens, Costa, Malec y Español

financiamiento entre las que se encuentra el Programa Compre Bonaerense. "Este plan de asistencia a diferentes sectores especialmente afectados por la pandemia es consecuencia de

una coordinación con la Nación y con diferentes áreas de la Provincia, vinculadas a la producción, el comercio, los servicios y el trabajo", señaló Kicillof sobre estas políticas que "apuntan a un

universo inmenso de empresas con actividad en el territorio bonaerense". En el anuncio, Kicillof estuvo acompañado por el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec; el ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español. Previamente, los funcionarios mantuvieron una reunión por videoconferencia con representantes de distintas cámaras de producción y comercio bonaerense, con la participación también del titular de ARBA, Cristian Girard y del presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo.

El Paseo Rivadavia de Quilmes mostró otra vez ayer por la mañana una imagen llamativa: se movilizó una gran cantidad de vecinos a pesar de la vigencia de la cuarentena estricta, que regirá hasta el viernes 17 de julio.

CAPS Villa Alcira

El CAPS Villa Alcira de Bernal está terminado: seis consultorios, un módulo de enfermería, una sala y un vestuario de médicos, un SUM, un nuevo ingreso de ambulancias, un hall de espera, un depósito y tres baños equipados.

NACIONALES . ECONOMÍA

Mejoran oferta de deuda para acreedores El Gobierno de Alberto Fernández formalizó ayer ante la Comisión de Valores de Estados Unidos su decisión de mejorar la oferta de canje de la deuda pública a los acreedores y postergar el plazo de la operación hasta el 4 de agosto. El escrito enviado a la SEC es una réplica de la invitación a los bonistas divulgada el domingo por el Ministerio de Economía, que incluye el detalle de una lista de 13 bonos en euros y dólares, desde 2028 hasta 2046, que contiene también

nuevos títulos específicos (con vencimiento en 2030) para el pago de intereses devengados, desde el último vencimiento abonado por Argentina hasta el cierre de la operación. Los cambios anunciados a la SEC preveen aumentar la contraprestación a ser recibida por el canje de bonos elegibles mediante ciertas reducciones de capital y vencimientos más cortos sobre los nuevos títulos que se ofrecen.

El ministro Martín Guzmán formalizó la propuesta por escrito


3

martes 7 de julio de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Insumos para el Municipio En el marco de la pandemia, la intendenta Mayra Mendoza anunció que una entidad bancaria entregará material para el equipamiento médico de los trabajadores de la salud La intendenta Mayra Mendoza realizó una videoconferencia con autoridades del Banco Galicia y la entidad financiera anunció que le donará insumos médicos para el equipamiento de los trabajadores de la salud del Municipio, en el marco de la lucha y la prevención contra la pandemia de coronavirus. "Tuvimos una videoconferencia junto a autoridades del Banco Galicia y nos donaron insumos médicos para la Municipalidad. De esta forma, podremos seguir equipando la infraestructura sanitaria y mejorar la atención de todos nuestros vecinos", aseguró Mendoza, que estuvo acompañada por la secretaria de Hacienda, Alejandra Prieto y por el se-

cretario de Comunicaciones y Relaciones Institucionales, Alberto De Fazio. Y agregó: "agradecemos profundamente este gesto del Banco Galicia. Es un momento donde el sector privado y el público deben estar unidos para combatir al COVID-19". El equipo del Banco Galicia, que estuvo representando por Alfredo Marzano y por Mariela De Lucía, hizo énfasis en colaborar con el Municipio de Quilmes "para cuidar a los que nos cuidan" con esta donación de elementos de protección personal para médicos e integrantes de Enfermería y, también, en la profundización de la relación entre el banco y

SOCIEDAD

Más DETeCTAr

El operativo sanitario se realizó ayer en el barrio Villa Luján

Se realizó ayer por la mañana el operativo DETeCTAR + Cuidarnos en Villa Luján y la tarea fue supervisada por el secretario de Salud municipal, doctor Jonatan Konfino. "Estos programas nos permiten identificar rápidamente casos positivos, evitar la propagación del virus y cuidar la salud de todos los vecinos de Quilmes", indicó JK.

la Municipalidad "para seguir trabajando mancomunadamente en otras áreas y en más acciones solidarias", señalaron.

La videoconferencia entre la intendenta Mayra Mendoza y la representación del Banco Galicia


4

martes 7 de julio de 2020

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Inspección a countries

SOCIEDAD

Nueva denuncia a Edesur por cortes

El Municipio y la OPDS analizaron las problemáticas sobre el cuidado del ambiente y la construcción de barrios cerrados que incumplen las regulaciones vigentes El intendente de Berazategui, doctor Juan José Mussi, mantuvo una reunión por videoconferencia con el director ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), Juan Brardinelli. Abordaron diferentes problemáticas vinculadas al cuidado del ambiente, sobre todo en lo que respecta a la construcción de barrios cerrados que incumplen las regulaciones vigentes, según se informó oficialmente. En el encuentro virtual se hizo especial hincapié en los proyectos de Pueblos del Plata y Puerto Trinidad, dos emprendimientos de urbanización que vienen desarrollándose en Hudson y que infringen disposiciones de la Ley 14.888 de protección

Mussi y Brardinelli participaron de la videoconferencia

de los Bosques Nativos de la provincia de Buenos Aires, de acuerdo a lo informado por el Municipio local. En respuesta a esta situación, la Municipalidad de Berazategui decidió -en su momento- decretar la paralización preventiva de un

sector de las obras de infraestructura en el barrio Elcano, ubicado dentro de Pueblos del Plata. Sin embargo, para dar mayor fuerza a estas acciones, Mussi le solicitó al funcionario bonaerense la intervención del OPDS. Por esta razón, durante la reunión acordaron inspecciones conjuntas en las zonas de obras, con el fin de requerir el cumplimiento de la normativa ambiental provincial y municipal para la autorización de este tipo de desarrollos urbanísticos. Además, Brardinelli, quien es biotecnólogo y se desempeñó como investigador de la Universidad Nacional de Quilmes, afirmó que se iniciarán nuevas acciones legales en caso de constatarse la

producción de daño ambiental como consecuencia de la ejecución de emprendimientos inmobiliarios. Por otra parte, el director ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible destacó la iniciativa municipal del Centro de Gestión Sustentable, ubicado en Avenida Padre Mugica (33) y 162, Plátanos Norte, donde los vecinos pueden llevar una gran variedad de residuos voluminosos como ramas, escombros, tierra, muebles, aparatos electrónicos y chatarra. A través de este espacio, el Municipio se encarga de darle a cada uno de esos elementos y objetos un adecuado tratamiento, sacándolos del espacio público y reciclándolos. En este sentido, el especialista remarcó la buena predisposición del organismo que dirige para darle valor agregado al trabajo que viene llevando adelante el Municipio en el tema. Finalmente, Juan José Mussi y Brardinelli coincidieron en la necesidad de continuar fortaleciendo el desarrollo sostenible de la ciudad de Berazategui, en simultáneo con su progreso y crecimiento.

El Municipio denunció penalmente a Edesur

El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, volvió a demandar penalmente a la empresa privada Edesur, encargada de brindar el suministro de energía eléctrica en la ciudad. Si bien la denuncia fue presentada en la comisaría primera de este distrito, la demanda recaerá en el Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes. La acción se fundamenta a partir del estado de emergencia sanitaria por el COVID-19, ya que los cortes permanentes de energía por parte de la empresa denunciada generan inconvenientes en el normal funcionamiento del servicio de agua potable, que en el caso de Berazategui es un recurso municipal y, en este contexto de pandemia, uno de los elementos principales de higiene para prevenir contagios. Según establece el texto de la denuncia: "en razón de los reiterados cortes de suministro eléctrico que acontecen en esta localidad. Todo ello, en razón de desperfectos que se ocasionan en los pozos de agua situados en la localidad de El Pato y que afectan el suministro en la zona céntrica y en la zona lindante al Cruce Varela. Que el servicio es esencial, afecta la higiene de las personas, afectando así la salud pública y teniendo en cuenta la situación de la pandemia por COVID -19 puede generar varios contagios, ya que la higiene es uno de los medios de prevención de dicha enfermedad". Los litigios judiciales de Berazategui contra Edesur ya cumplieron más de una década. Hace cinco años, un fallo de la Justicia Federal de la Provincia de Buenos Aires ordenó que, por razones de seguridad y salud, la concesionaria debe brindar el servicio en forma ininterrumpida en la ciudad de Berazategui.


5

martes 7 de julio de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Santa Clara: grave denuncia La sobrina de un paciente que fue internado por una rotura de cadera aseguró que el hombre estuvo quince días sin contacto con los familiares. Fue aislado por coronavirus -que finalmente no tuvo- y la operación fue suspendida en tres oportunidades Familiares de un paciente que falleció en la Clínica Santa Clara de Don Bosco denunciaron públicamente lo que consideraron "abandono de persona" tras estar internado 15 días, lapso durante el cual se suspendió tres veces la operación a la que debía ser sometido. Laura Corrao, sobrina de Vicente Lopresti, de 92 años, le dijo a este medio que el hombre, afiliado al Sindicato del Vidrio, ingresó al centro de salud el domingo 14 de junio por una rotura de cadera. "No dejaban entrar a nadie. Mi tío no ve, por lo cual no podía comer ni tomar líquido", explicó. "Hice una nota como me dijeron ellos para que se pueda ir a cuidarlo por 72 horas seguidas. La llevé. Me dicen: 'mañana tenés res-

puesta'. Me fui hasta allá, me tuvieron una hora y me dijeron que no estaba aprobada…". "El sábado 20 fue mi otra prima y le dijeron que sí estaba aprobada desde el día anterior. Y como ahora le dio positivo el COVID-19 sin síntomas no puede verlo", agregó. "El sábado el médico nos dejó cuatro horas en la puerta tratando de hablar con él y no apareció. Más allá de las rejas, los de seguridad no te dejan pasar", indicó. Se trataba de un caso especial: "sabiendo que es un paciente que no ve y no se puede mover, no puede comer", había explicado Laura a El Sol el 22 de junio, cuando todavía tenía la esperanza de que el anciano se recuperara. Finalmente, en las últimas

horas, se produjo el desenlace fatal: "lo dejaron 15 días abandonado sin darle de comer ni líquido, ya que no veía. Los partes médicos todos los días fueron normales, le suspendieron la operación tres veces por falta de técnicos, porque la prótesis llegó sucia y así, con todas excusas". "Cuando ya el test de COVID-19 dio negativo hice otra orden para poder cuidarlo y esa misma tarde me dicen que estaba en Terapia", contó Corrao. Durante quince días le impidieron el ingreso a la sala donde se encontraba Lopresti, con quien no pudo hablar ni mantener ningún otro tipo de contacto, además de desconocer el tratamiento al que estaba siendo sometido. "Si eso no es abandono de

Hace dos semanas este medio había publicado la difícil situación que padecía Vicente Lopresti

persona no sé qué sería", se preguntó a horas de que se produjera su fallecimiento.

Y resumió: "de una rotura de cadera, lo hicieron pasar por COVID y de ahí a estar

entubado. Que la directora dé la cara de abandono de personas", pidió.

ZONA SUR . SOCIEDAD

Mercados de verduras cerrados Los mercados frutihortícolas de Quilmes, Florencio Varela y Berazategui permanecerán cerrados hasta el 15 de julio, inclusive, después de la confirmación de alrededor 100 casos de coronavirus en el Mercado Central. Se trata de los mercados de Berazategui, del Frutihortícola Norchichas Potosí, de Florencio Varela y del mercado 6 Mayo de la Avenida Calchaquí, de Quilmes. Las verdulerías de la región continuaban trabajando ayer por la mañana, aunque se desconoce cómo se afectarán el abastecimiento y los precios en los próximos días. La medida fue tomada de común acuerdo entre los municipios, la Provincia y la Nación,

que comenzaron a alarmarse por las personas contagiadas que habían ido al Mercado Central. Raúl Giboudot, secretario general de la Federación Latinoamericana de Centrales de Abastecimiento (FLAMA), dijo que "en acuerdo con el intendente Juan José Mussi creo que es lo mejor, porque en Berazategui cuidamos la vida. Volveremos abrir las puertas normalmente a partir del 16 de julio". En tanto, voceros del Mercado Central informaron que continuarán profundizando las medidas de higiene y la desinfección del lugar. Además, se ordenó el total aislamiento de los casos positivos.

El Mercado 6 de Mayo de la Avenida Calchaquí permanecerá cerrado hasta el miércoles 15 de julio


6

martes 7 de julio de 2020


CLASIFICADOS PROFESIONALES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345)

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma.

ALQUILERES

ALQUILERES

Martes 7 - Julio 2020

Quilmes - Buenos Aires

Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera

Info@inmobiliarialavalle.com

DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337)

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos. SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro. SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/ barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limpieza. 11-5966-4722. Facundo.

DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343)

SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel.

DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338)

SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.

LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.

SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando.

MEDICINA PRIVADA

SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.

SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349 SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María

SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. Tel. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis

SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora.

GRACIAS Gauchito Gil, San Cayetano, San Expedito, San La Muerte y Virgen de Guadalupe. Lili. v9.7

EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9 del Departamento Judicial de Quilmes, sito en la calle Conesa 326 de Quilmes, en autos: "PASTRANA JULIO y otro/a c/ MICOLUCCI ADELIA CONCEPCION s/ ESCRITURACION", expte 13334, cita y emplaza por diez (10) días a herederos de ADELIA CONCEPCION MICOLUCCI a comparecer a contestar demanda, bajo apercibimiento de designarse al Señor Defensor de Pobres y Ausentes para que ejerza la representación en el proceso. Quilmes, 27 de febrero de 2020. Carmen Noemi Di Luca. ElSolb030-11925v7.7

SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria. SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora. SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana. SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315. SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma. SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216. SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.


8

CLASIFICADOS

SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas

SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574

SE OFRECE señora para cuidado de adultos mayores o niños. 15-65251159. Marta

SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano.

SE OFRECE señora para trabajo de contabilidad pymes, y cuidado de ancianos. 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce.

SE OFRECE señora para trabajo por hora, por la mañana, niñera y cuidado de personas. 15-7334-0908. Dora

SE OFRECE señora para cuidado de personas a domicilio con referencias comprobables. 11-3424-0828, Carmen.

SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel.

martes 7 de julio de 2020

SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time, 11-2888-7179. Gastón.

SE OFRECE señor p/empl. metalúrgico, vigilancia, limp. y tareas grales.116983-0397/11-2587-0840. Ruben.

SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor, geriátrico, limpieza. 11-679-19349. Nancy.

SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor, casa de familia. 20078428. Irma.

SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704. Juan José.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza cuidado de niños, personas mayores, Martina 11-3472-4632.

SE OFRECE señora para cuidados de ancianos, o para contabilidad pymes, 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE señor para cuidar abuelos, compañía, restaurante, ayud.de cocina, limpieza. 15-2310-2000. Rubén.

SE OFRECE profe de historia, para escuelas privadas, clases particulares. 11-3273-4260. Sofía

SE OFRECE señora p/limpieza, cuidado de abuelo, niños y planchado por hora o con retiro. 11-4165-1975. Odulia.

SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores con cama, con retiro y por hora. 11-6181-6926. Placida.

SE OFRECE señorita p/limpieza por hora, o acompañar adultos mayores o cuid. de niños. 11-4165-5426. Cristina.

SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa.

SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por horas. 15-6196-2253. Silvia.

SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955.

SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera . 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206.

SE OFRECE señorita para cuidado de chicos, atención negocio, tareas de limpieza. 11-7160-4142. Nelly.

SE OFRECE señorita para empleada atención al público, horario full time. 11-3273-4260. Sofia.

SE OFRECE joven para tareas en general, ayudante albañil, bachero, carga y descarga. 11-5466-9800. Leonardo.

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19

Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD

Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

martes 7 de julio de 2020

9

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

15-49976.7476 // 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


10

martes 7 de julio de 2020

FLORENCIO VARELA . POLICIALES

Violaron el aislamiento social Por haber participado de una fiesta electrónica clandestina en una casa ubicada en Hipólito Yrigoyen y Ameghino, fueron aprehendidas en total 22 personas (15 hombres y 7 mujeres)

Ante las denuncias de los vecinos, el móvil policial llega a la casa de Hipólito Yrigoyen y Ameghino

En el marco de los operativos durante la cuarentena por coronavirus, la Policía detuvo a 22 personas por haber participado de una fiesta electrónica clandestina en el partido de Florencio Varela. El encuentro, que se realizó en la madrugada del domingo en una casa ubicada en Hipólito Yrigoyen y Ameghino, fue denunciado por los vecinos, que percibieron un gran movimiento de personas y de autos en

la zona. Los efectivos policiales llegaron a la casa sobre el final de la fiesta electrónica, por lo que pudieron detener solamente a 22 participantes, aunque sospechan que hubo más personas a lo largo de la madrugada. IMPUTADOS En total, los imputados son 15 hombres y 7 mujeres, todos mayores de edad. El dato llamativo es que

apenas 3 de esas personas tienen domicilio en Varela y por consiguiente, el resto llegó desde la Ciudad de Buenos Aires, Quilmes, Tapiales, San Martín, Villa Ballester y Loma Hermosa, entre otros sectores del Área Metropolitana. Los detenidos fueron imputados por la violación de los artículos 205 y 239 del Código Penal, que refieren a las medidas establecidas por las autoridades para frenar el avance de la pandemia.

POLICIALES

Violencia de Género

Aprehendido por golpear y por amenazar de muerte a una mujer

Personal del Comando de Patrullas Florencio Varela se presentó en Bolívar al 2300 donde fue aprehendido un hombre por golpear y amenazar de muerte a una mujer. La víctima denunció que en el interior del domicilio estaba su pareja muy agresiva a raíz de una discusión y que el sujeto le propinó varios puñetazos en el rostro (hematoma con edema en el ojo izquierdo) y también hubo una amenaza de muerte con un arma. El personal policial ingresó a la vivienda donde, en primera instancia, secuestró un arma de fuego (pistola automática con numeración suprimida) con la que presuntamente amenazó con darle muerte a la mujer, siendo que tenía siete municiones en el cargador y estaba apta para el disparo. Luego de hablar con el individuo, quien intentó evadir el accionar policial, las partes por separado fueron trasladadas a la seccional correspondiente y, comunicación mediante con la UFI y el Juzgado, se dispuso la aprehensión del masculino.


DEPORTIVO

martes 7 de julio de 2020

11

RIVER

Utiliza el parate para negociar El Millonario acelera tratativas en los contratos de los jugadores que vencen el año que viene. La dirigencia del Millonario busca llegar a un acuerdo con Lucas Martínez Quarta, Gonzalo Montiel, Nicolás de la Cruz y Rafael Santos Borré La dirigencia de River Plate acelera los contactos con los representantes de los jugadores Lucas Martínez Quarta, Gonzalo Montiel, Nicolás de la Cruz y Rafael Santos Borré, a quienes se les vencen los contratos el año que viene. Por otra parte, las negociaciones tienen el detalle de que los futbolistas en cuestión son los que más suenan en el mercado de pases que empezará a moverse en las próximas semanas. "Queremos renovar los contratos de estos jugadores lo antes posible, más allá de las cuestiones de las transferencias. Si bien vencen en junio del 2021, queremos que haya tranquilidad para todos", dijo el manager

del Millonario, el uruguayo Enzo Francescoli. De todos modos, las realidades de los cuatro jugadores son diferentes porque en los casos de Montiel como del Chino Martínez Quarta, surgidos en las Divisiones Inferiores del club, los intereses no son iguales que con los del colombiano Borré y del uruguayo De la Cruz. Para los dos defensores, las charlas son menos complejas porque no hay intereses de terceros en discordia, ya que se sientan a la mesa dos actores: el jugador y su representante y la dirigencia del club. El representante de Montiel, Marcelo Carracedo, maneja una oferta del West Ham de Inglaterra, que si se

salva del descenso haría una propuesta formal. Por eso, firmar una renovación con altas chances de venta es menos compleja. Asimismo, Gustavo Goñi, quien maneja ofertas por Martínez Quarta, se encuentra en un estado de situación similar y la renovación también se pone en juego si una transferencia se concreta en el actual mercado de pases o en el que viene. En el caso de De la Cruz, Liverpool de Montevideo tiene el 70 por ciento del pase y en el de Santos Borré, es el Atlético de Madrid el que tiene opción de compra. La idea de la dirigencia es mantener gran parte del actual plantel.

Lucas Martínez Quarta, Gonzalo Montiel y Rafael Santos Borré en una práctica antes de la pandemia

PANDEMIA

Círculo Universitario de Quilmes creó un grupo de nutricionistas El Círculo Universitario de Quilmes (CUQ) creó un equipo con nutricionistas para informar sobre dietas alimenticias y acerca de los diferentes cuidados en el marco de la pandemia del coronavirus. El equipo está conformado por profesionales de las diferentes categorías del club quilmeño con el objetivo de brindar consejos a aquellas personas que lo requieran, mediante la tecnología, en el marco de un contexto hostil debido a la pandemia del coronavirus, con las dificultades impuestas por la cuarentena estipulada para evitar la propagación del virus. Las preguntas de los interesados pueden llegar a las redes sociales del CUQ y así obtener una respuesta para consolidar una alimentación saludable. Cabe señalar que por cualquier inquietud

se puede comunicar al 11-2305-6198 o escribiendo a la dirección de correo electrónico del club: cuq.voluntariado@gmail.com. Por otra parte, ante el difícil contexto que afectó la situación financiera, la Unión Argentina de Rugby (UAR) presentó un plan de ayuda extraordinaria y excepcional a los 664 clubes que se encuentra distribuidos en todos el país. El programa económico comprende la entrega de 100 millones de pesos para hacer frente a la crisis económica. El vicepresidente de la UAR, Gabriel Travaglini, es quien encabeza al plan de ayuda económico, que es necesario e importante para todos los clubes de rugby. No se anunció cuál será el criterio para determinar cuánto dinero se le repartirá a cada club ni su modo de distribución.

Gran iniciativa del CUQ para ayudar a los interesados en conocer más sobre dietas y cuidados


Martes 7 de julio de 2020 Año XCIII - Nº 30.942

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

"Necesitamos volver a jugar" El vice del QAC, Mateo Magadán, destacó la importancia de retornar a la competencia y afirmó que están suspendidas las decisiones futbolísticas debido a la incertidumbre El vicepresidente de Quilmes, Mateo Magadán, indicó que necesitan que se aclare el panorama de competencia para poder tomar decisiones con relación al plantel profesional. El directivo señaló los movimientos que realiza el club en el medio de la pandemia. "Las decisiones del fútbol profesional relacionadas a partir del 1 de julio, se van a tomar cuando haya certeza respecto a la vuelta de la competencia, que para nosotros puede ser este año o el próximo. Estamos a la espera de las resoluciones que se tomen desde el Gobierno y por ende, desde AFA, de cómo y cuándo se retome la actividad", apuntó Magadán. Si bien se espera por la respuesta oficial, reconoció que será fundamental poder retornar a la competencia. "Necesitamos volver a jugar al fútbol y poder disputar las 9 fechas que le faltan al torneo, porque desde el fútbol se desprende la mayor cantidad de in-

gresos como por ejemplo la venta de jugadores". Pero remarcó que "en este marco de incertidumbre, sabemos que de mínima será hasta el 17 de julio, que es la fecha en la que se termina esta fase de la cuarentena y a partir de ahí, se resolverá cómo se irán liberando las actividades". El directivo del QAC destacó que "nuestro primer objetivo es terminar de cumplir con las responsabilidades que asumió el club hasta el 30 de junio. Pero necesitamos que se aclare el panorama, porque no podemos tomar decisiones irresponsables sobre la economía del club. Para poder ejecutarlas necesitamos certezas de cuándo y cómo volverá el fútbol. Si volvemos a jugar en 2020 avanzamos de una manera y si lo hacemos en el 2021 tenemos que hacerlo de otra, vinculado esto con los ingresos que recibirá el club, que están atados al retorno de la competencia". Hace unos días, la institu-

ción anunció la incorporación del Departamento de Scouting de Fútbol Profesional. Magadán explicó que "se debió a que nosotros debemos tomar decisiones a corto, mediano y largo plazo. Entendemos que por un lado estamos obligados a hacer reducción de salarios; por el otro debemos potenciar el fútbol profesional que es el activo estratégico del club. Esta creación no atenta contra las responsabilidades que tiene el club mes a mes y llegó para potenciar la estructura del fútbol, para poder contar con más información y así tomar mejores decisiones. Por tomar decisiones de corto plazo, no podemos dejar de pensar en hacer un club cada vez más grande y así obtener crecimiento". LA GESTIÓN "Estamos en una etapa de renegociación con sponsors, por ejemplo avanzando en las negociaciones con la Cervecería Quilmes

El directivo del Cervecero resaltó la conducción que llevan adelante en este difícil momento

e intentando restablecer la ART de nuestros empleados. Además, haciendo gestiones para generar y cobrar ingresos que se fueron retrasando en la cadena de cobro debido a la pandemia", comentó. "La misión es mantener la estructura del club en todas sus áreas y no generar atrasos salariales, aunque no sabemos cómo y cuándo va a terminar esta situación; cumpliendo con los pagos a los empleados como ahora debemos hacerlo con los casi 200 aguinaldos que

debemos pagar; generamos recursos como la tienda 1887 que está trabajando muy bien de manera on-line. Llevamos adelante acciones de responsabilidad social que tenemos como institución: albergando al Ejército, campaña de donaciones de sangre y ollas populares". Desde lo económico, agregó que "también abordamos el proceso del concurso que nos implica pagos mensuales, como las retenciones que nos hace AFA para cumplir con el pago del fideico-

miso que administra la deuda con exfutbolistas, en la cifras acordadas con Futbolistas Argentinos Agremiados; teniendo reuniones semanales con el administrador del fideicomiso. Además, llevamos a cabo negociaciones permanentes con acreedores. Hay que mantener dos clubes: el del presente que es el que paga sueldos, achica déficit y hace obras como en la sede social y en el predio del fútbol juvenil y el otro, que debe cumplir con las deudas del pasado".

CHICHE SOSA

Falleció extécnico del QAC El exentrenador de Quilmes, Osvaldo Chiche Sosa, murió ayer a los 72 años. Fue DT del Cervecero en el Torneo Clausura 2006, reemplazó a Carlos Aimar como entrenador y comenzó a trabajar el 14 de diciembre de 2005. Su cuerpo técnico estuvo integrado por José Vázquez como ayudante y por el profesor Rafael De Santis. Logró 20 puntos en 19 partidos (5 triunfos, 5 empates y 9 derrotas).

Osvaldo Sosa fue entrenador de Quilmes en el Torneo Clausura 06


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.