Quilmes // Buenos Aires
Miércoles 08.09.2021 PRECIO $ 50
MÍN.
elsolnoticias.com.ar
MÁX.
12º 15º Lluvias fuertes. Vientos del este.
@elsol_noticias
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.245 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes Archivo El Sol
POLÍTICA · PÁGINA 4
Alberto De Fazio pidió el apoyo a la boleta completa: "hay que votar para adelante" En diálogo con El Sol de cara a las PASO, indicó que el objetivo es "ratificar el rumbo" a nivel local, provincial y nacional
@elsolquilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar
recepcion@elsolnoticias.com.ar
PROVINCIA · PÁGINA 7
"Podría no haber una tercera ola"
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, sostuvo que eso es posible debido a la vacunación y ante la baja de casos y de fallecimientos, pese a que hay especialistas que dicen que es ineludible; no obstante -aclaró- "seguiremos trabajando para retrasarla" Télam
SOCIEDAD · PÁGINA 3
Mayra y Gollán encabezaron una jornada sobre salud feminista en Villa Alcira Archivo El Sol
Hace dos semanas que no se registran internaciones por COVID en la mitad de hospitales y sanatorios
DEPORTES · CONTRATAPA
El DT Cervecero, Facundo Sava, probó varios cambios y otro sistema pensando en Tigre
4257.6325 ESCUCHÁ FM SUR
www.fmsur889.com.ar
2
miércoles miércoles 8 de 4septiembre de agosto de 2021
PROVINCIA . SOCIEDAD
COVID: bajan los fallecidos En total, 51 distritos no registran muertos por el virus desde hace un mes. Además, hace 15 días que no hay internaciones por ese motivo en la mitad de los hospitales y sanatorios Los casos por coronavirus, las hospitalizaciones y los fallecimientos bajan como nunca desde el inicio de la pandemia en la Provincia de Buenos Aires. Gracias a las medidas de cuidado sostenidas y al éxito de la estrategia y la planificación de la campaña de Buenos Aires Vacunate, la Provincia de Buenos Aires registra por decimoquinta semana consecutiva una baja en el promedio semanal de los casos por coronavirus. Tal es así que 51 distritos no reportan un fallecido desde el 31 de julio y más de la mitad de los hospitales y sanatorios, no ingresa una persona por COVID19 desde hace 15 días y una gran cantidad de ellos, desde hace un mes. "En la Provincia tenemos 11 millones de personas que recibieron la primera dosis, en un universo de 12
millones. En julio se vacunaron más de 3.500.000 con primeras dosis y 1.500.000 millones con la segunda. En agosto, más de 1 millón recibieron la primera dosis y 3 millones, la segunda", precisó Nicolás Kreplak como Ministro de Salud. El fuerte avance del proceso de vacunación, que registró dos meses récord de aplicación de vacunas y las medidas de cuidado, generaron una caída en la cantidad de casos y de muertes al reducirse su gravedad. En concreto, en la actualidad hay un 21 % de ocupación hospitalaria por COVID y los fallecimientos llevan 11 semanas de descenso sostenido, representando una caída del 97 % desde el pico de 2021 que fue la última semana de mayo. El mejor momento epidemiológico se atribuye también al fortalecimiento de la estrategia comunitaria
de la Campaña de Vacunación que sumó vacunatorios móviles y postas itinerantes para poder llegar a las personas que todavía no estaban inoculadas. Por último, cabe recordar que la Provincia fue la primera jurisdicción del país en habilitar la inscripción de chicas y chicos de 12 a 17 años y que el 3 de agosto se comenzó a vacunar a aquellos con situaciones de salud priorizadas.
QUILMES . SOCIEDAD
Charla con comerciantes de Bernal Centro La intendenta Mayra Mendoza se reunió con representantes de comercios de Bernal Centro para hablar sobre diversos temas relacionados a la actividad y a la gestión municipal. "Nos reunimos con comerciantes de Bernal para charlar sobre nuestros primeros años de gestión y dialogar sobre la implementación de programas que sigan fomentando el consumo en el comercio local, como fue la iniciativa de Quilmes Compra en Casa, reducir el tiempo de entrega de las habilitaciones comerciales de 15 meses en la gestión anterior a 2 meses en la actualidad, el nuevo sistema de turnos web, entre otras acciones", afirmó Mayra, que estuvo acompañada por la secretaría de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal (AFyCC) de Quilmes, Alejandra Cordeiro; la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler; el subsecretario de Producción y Empleo, Paul O'Shanghnessy; el coordinador de Descentralización de la Jefatura de Gabinete, Julián Bellido; el subsecretario de Habilitaciones Comerciales, Juan Manuel Castro; la directora de Gestión y Participación Ciudadana, Berenice Latorre y la directora general de Participación Comunitaria, Bárbara Cocimano. En el encuentro, la Intendenta y su equipo respondieron inquietudes planteadas por los dueños de locales y explicaron la inversión realizada en seguridad, política ambiental y limpie-
La reunión de Mayra Mendoza y Cía con comerciantes de Bernal
za y obras de puesta en valor como la plaza de la estación. Participaron del encuentro Duilio Slowiak (Cuaterno Café); Eduardo Spagnoletta (Le Sfogline); Héctor Varveri (Casa de Pastas Mariantonia); Marcelo Diñeiro (Heladería Isla de Capri); Ayelén Bernet (La Lala); Melisa Floridia (Maxidescuento) y Roberto Rozas (Rozas).
3
miércoles 84 de septiembre agosto de 2021 de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
"La salud con una mirada feminista"
Ceci Soler, Jonatan Konfino, Mayra Mendoza y Daniel Gollán durante la jornada realizada en Bernal
Mayra Mendoza y Daniel Gollán participaron de una jornada en el CAPS de Villa Alcira, donde se abordaron varios temas: parto respetado, interrupción del embarazo, vasectomías, consultorios igualitarios, prácticas preventivas y rol de las obstétricas La intendenta Mayra Mendoza encabezó junto con Daniel Gollán, precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos en la Provincia de Buenos Aires, una jornada sobre salud feminista en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Villa Alcira de Bernal, donde abordaron diversos temas como el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo (IVE/ILE), aspiración endouterina (AMEU), vasectomías, parto respetado, consultorios igualitarios y hormonización, prácticas preventivas y rol de las obstétricas. Mayra hizo un breve repaso del camino recorrido hasta la aprobación de la Ley
de Interrupción Voluntaria del Embarazo en diciembre de 2020: "bien sabemos lo que pasó en 2018. El patriarcado allí operó, siempre activo. Dimos el debate en medio de un gobierno que lo único que hacía era quitar derechos y que estaba utilizando el tema. Nosotras lo sabíamos, pero nunca perdimos la perspectiva. Sabíamos también que los derechos de las mujeres vienen tan atrás que no podíamos perder ningún momento para defenderlos". La mandataria municipal agregó que "en aquel momento dijimos que la única posibilidad de que hubiese IVE era con un gobierno nacional y popular. Y las mujeres se sumaron a la
militancia. Tenemos que ser conscientes de la potencia de la construcción política que tenemos. Estamos transformando la salud pública con una mirada feminista. Me enorgullece tener una gestión con esta impronta. Sigamos en esta línea fortaleciendo el trabajo día a día". Mientras que Gollán detalló: "esta charla de salud feminista tiene que ver con todos los avances que estamos haciendo, particularmente el Municipio de Quilmes con todas las políticas de inclusión de género y cómo impacta esto en la salud, es decir, cómo las estructuras de salud se van adaptando para dar cuenta de las diferentes demandas
que generan las políticas de género y las diversidades, por ejemplo en lo vinculado con elegir un método anticonceptivo, que acá se hace realidad, que acá se hace efectivo y cómo se hace el tratamiento anticonceptivo en la mujer y en el hombre, para evitar los embarazos a aquellos que no deseen tener un hijo y el acceso por supuesto a la interrupción voluntaria, a la interrupción legal". Y añadió que "fue una charla muy constructiva, en la que se vieron reflejados todos estos cambios que se van dando a partir de un movimiento feminista muy fuerte que se dio en la Argentina y también de decisiones políticas del go-
SOCIEDAD
El plan de modernización del transporte
Francisco Echarren, Mayra Mendoza y Alejandro Gandulfo
"Nos reunimos con Francisco Echarren, director de Desarrollo de Obras del Ministerio de Transporte de la Nación, para avanzar en la planificación de los proyectos que vamos a poner en marcha en Quilmes. Estamos en proceso de construir dos pasos bajo a nivel, trabajar en programa de Paradas Seguras para transporte público, una nueva estación de tren entre Quilmes y Ezpeleta, y el Centro de Trasbordo en la estación de Quilmes. Estas obras pondrán en valor esta zona de gran circulación y mejorarán la circulación de nuestra comunidad", manifestó la intendenta Mayra Mendoza, que estuvo acompañada por el Jefe de Gabinete, Alejandro Gandulfo. Mientras que Echarren dijo que "comenzamos el proceso licitatorio de Paradas Seguras, 170 para Quilmes y también avanzamos en un programa de 14 kilómetros de ciclovías para también generar una movilidad sustentable, bajar la huella de carbono y que la gente de Quilmes pueda moverse por la ciudad de una forma distinta, mejor y mucho más segura".
bierno de Néstor y Cristina y ahora de Axel Kicillof, de Alberto y Cristina nuevamente como vicepresidenta. En particular en el Municipio de Quilmes, cómo se hacen realidad esos derechos que se establecen por marcos legales, bajo la supervisión, dirección y conducción de Mayra". Participaron de la actividad la subsecretaria provincial de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud, Julieta Calmels; la directora de Equidad de Género en Salud, Sabrina Balaña; la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública del Municipio de Quilmes, Ceci Soler; su par de Mujeres y Diversidades,
Sofía Tomé; el secretario de Salud, doctor Jonatan Konfino; la subsecretaria de Atención Primaria de Quilmes, doctora Soledad Bustos; el director de Diversidades, Paulo Kyriakos; la concejala Eva Mieri y trabajadoras de salud de atención primaria y del Hospital Oller de San Francisco Solano. TEATRO MUNICIPAL Antes, respetando el protocolo, Gollán había estado en el Teatro Municipal de Quilmes, donde tuvo lugar el primer encuentro presencial de la diplomatura en Promoción de cuidados integrales de la primera infancia y personas gestantes.
4
miércoles 8 de septiembre de 2021
QUILMES . POLÍTICA
"Hay que votar para adelante" El Sol
Alberto De Fazio, con vistas a las elecciones PASO del domingo, pidió el apoyo con la boleta completa ya que "tenemos que seguir transformando la ciudad" El secretario de Comunicación y Relaciones Institucionales del Municipio de Quilmes, Alberto De Fazio, dialogó en exclusiva con El Sol sobre el cierre de campaña del Frente de Todos y afirmó que "hay que votar para adelante…". "Este cierre de campaña sintetiza todo lo que nosotros le estamos pidiendo a la gente, que es ratificar el rumbo de la gestión municipal, provincial y nacional después de una pandemia mundial que fue muy trágica y que luego de un año de parálisis todo el modelo está comenzando a funcionar en el país...", co-
mentó De Fazio. Expresó que "a nivel municipal se están empezando a ver obras que van a transformar a la ciudad, como por ejemplo la nueva Avenida Santa Fe que forma parte de esas obras que son estructurales y millonarias. Hay una inversión en seguridad de más 2 mil millones de pesos, con alarmas, cámaras, patrulleros, 26 mil luces LED y un Centro de Monitoreo del primer mundo. Ya se hicieron nuevos los accesos a la ciudad, 400 cuadras de asfalto". "También hay obras que están por ejecutarse como
los pasos bajo a nivel, la nueva estación de trenes (entre Quilmes y Ezpeleta), todas las plazas remodeladas, ni hablar de la planta de Residuos Sólidos Urbanos (el EcoParque en la zona de La Ribera), los 200 contenedores colocados en Quilmes Centro y Bernal Centro, más de 25 camiones nuevos para la recolección de residuos, en fin, hay obras menores y mayores en todos los barrios del distrito", detalló el funcionario municipal. Indicó que "ahora que estamos saliendo de la pandemia, le pedimos a la gente que ratifique este rumbo municipal, provincial y nacional porque es un muy importante para no volver atrás… Es fundamental no dejarse encandilar por los cantos de sirena que dicen basta, como pasó en 2015 cuando le dijeron basta al
peronismo y después fueron los cuatro peores años en la historia del país". De Fazio manifestó que "hay que votar para adelante, hay que votar en positivo ya que cuando la gente vota en contra se equivoca y no avanzamos como país, tenemos la experiencia de 1999 con (Fernando) De la Rúa y vimos cómo terminó todo y en 2015 tenemos la experiencia de Macri. Entonces la gente aprendió la lección, hay que votar propuestas y no por odios indefinidos y sin propuestas, creo que ahora y también en noviembre el apoyo será contundente…". "Por los datos muy alentadores que tenemos de la actividad industrial, de la construcción, de la recuperación del empleo porque perdimos una cantidad muy importante
Alberto De Fazio en el cierre de campaña del Frente de Todos
de empleo durante la pandemia y el 60 % de ese empleo ya se ha recuperado y antes de fin de año vamos a recuperar el 40 % restante. Además, todas las proyecciones para 2022 y 2023 hablan de un crecimiento sostenido y sería una lástima volver para atrás", puntualizó. Por último, De Fazio señaló que "el apoyo de la gente
tiene que ser con la boleta completa, los tres cuerpos, ya que necesitamos hacer reformar estructurales en la Provincia y así negociar con el Fondo Monetario de una manera digna. Necesitamos más diputados nacionales, más diputados provinciales y más concejales a nivel local para seguir adelante con la gestión de Mayra Mendoza".
PROVINCIA . POLÍTICA
Tolosa Paz: "Santilli se negó al debate" La primera precandidata a diputada nacional por el Frente de Todos en la Provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz, participó en el cierre de campaña que encabezó la intendenta Mayra Mendoza y destacó que "todo lo que tiene por delante Quilmes depende ni más ni menos de la posibilidad de sentar las bases de la estructura productiva en la Argentina". Además se preguntó qué intereses defiende su oponente de Juntos, Diego Santilli, "porque cuando se creó el Fondo de Fortalecimiento de Seguridad bonaerense, presentó un recurso en la Justicia para defender" la postura "del Gobierno porteño" y enfatizó que "Santilli se negó al debate". Aseguró que "no quiere debatir porque no sabe si está defendiendo los intereses de los porteños o los intereses de los bonaerenses" y recordó que cuando "por decisión de Alberto Fernández) y de Axel Kicillof se creó el Fondo de Fortalecimiento de Seguridad, Santilli presentó un recurso en la Justicia para defender los intereses del Gobierno porteño del que él forma parte".
El Sol
Victoria Tolosa Paz durante el acto realizado en Quilmes Oeste
5
miércoles 8 de septiembre de 2021
AVELLANEDA . SOCIEDAD
"Contener a nuestro pueblo" Magdalena Sierra formó parte de un acto realizado en el Polo Productivo de la CTA, donde también fueron oradores Hugo Yasky, Roberto Baradel y Emmanuel González Santalla La precandidata a primera concejala Magdalena Sierra y el precandidato a diputado nacional y secretario general de la Central de Trabajadores de Argentina, Hugo Yasky, participaron de un acto en el Polo Productivo que la CTA tiene en Avellaneda. Ambos recorrieron las instalaciones de una cooperativa. Junto a los precandidatos estuvieron el secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires, Roberto Baradel; el precandidato a consejero escolar de Avellaneda, Gabriel Moyano; el secretario general CTA Avellaneda, Tupac Gómez; la senadora provincial y dirigente del SUTEBA, María Reigada; el senador provincial del Frente de Todos, Emmanuel González Santalla y los responsables del Polo Productivo de la Cooperativa Artigas-CTA Avellaneda, Mary López y Ramón Mosqueda. En el evento, Sierra destacó que "los peronistas sabemos abrazar y contener
a nuestro pueblo y eso es lo que tenemos que hacer en este tiempo. Necesitamos legisladores y legisladoras en todo el país que garanticen que las políticas públicas que generamos se conviertan en ley". Yasky sentenció que: "actualmente los jóvenes son la esperanza que tenemos hacia el futuro y el peronismo viene a transformar la realidad. Hay que seguir construyendo esa fuerza mediante la unidad". Baradel afirmó que "Avellaneda siempre fue uno de los distritos que yo siempre puse como ejemplo. El fondo educativo Jorge Ferraresi lo invirtió en las escuelas. Es un orgullo el trabajo realizado por él y que ahora lleva a cabo Magdalena". Asimismo, González Santalla destacó que "hay una Argentina que sabe hacia dónde tiene que ir, no los van a volver a engañar. Hay que dar pelea y esa es nuestra tarea. Esta pelea se da en la calle, con militancia y esto es lo que haremos este domingo 12 de septiembre
SOCIEDAD
La urbanización en el barrio Villa Azul En articulación con la Nación y la Provincia siguen adelante las políticas de Estado destinadas a brindar acompañamiento a los barrios vulnerables de Avellaneda. Por este motivo, el intendente Alejo Chornobroff y la jefa de Gabinete y primera precandidata a concejala, Magdalena Sierra, recibieron a la secretaria de Integración Socio Urbana de la Nación, Fernanda Miño, con quien dialogaron sobre las intervenciones que se realizan en los distintos barrios de Avellaneda y posteriormente, visitaron las obras que se llevan a cabo en el barrio Villa Azul. En este encuentro también estuvieron presentes el secretario de Obras y Servicios Públicos, Gastón Seillán y el subsecretario del área, Julian Talento.
en las urnas". En este polo productivo se realiza la puesta en valor del mobiliario escolar, tarea que inició la fallecida concejal Hilda Cabrera y que hoy sigue adelante gracias al trabajo articulado junto al Consejo Escolar de Avellaneda. De este encuentro también participaron la presidenta del Consejo Escolar, Claudia Colaso y otras autoridades legislativas, municipales y sindicales.
El discurso de Hugo Yasky en una cooperativa de Avellaneda ante la presencia de Magdalena Sierra
6
miércoles 8 de septiembre de 2021
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Obra de desagüe La Municipalidad empieza a resolver la problemática del escurrimiento de las aguas superficiales a lo largo de la Calle 514, desde 616 hasta Colectora Oeste La Municipalidad de Berazategui, a cargo del intendente Juan José Mussi, iniciará una obra de desagüe pluvial en El Pato para resolver la problemática referente al escurrimiento de las aguas superficiales. Se encuentra en etapa licitatoria y se concretará, mediante el financiamiento del Gobierno Nacional, a lo largo de la Calle 514, desde 616 hasta la Colectora Oeste. Esto beneficiará, principalmente, a los establecimientos educativos de la zona y al centro comercial. Asimismo, mejorará la circulación peatonal y vehicular. Augusto Díaz Kergaravat, director general de Obras Municipales y Vialidad Urbana local, área que depende de la Secretaría de Obras Públicas, explicó: "vamos a iniciar una obra de desagüe pluvial que consta de 640 metros lineales de cañería de 0,80 metros de diámetro, en la localidad de El Pato. El trabajo se va a efectuar en el conducto principal, a lo largo de la calle 514, desde 616 hasta Colectora Oeste. El agua tomada de la 512 se llevará hacia ese conducto". Esta obra se encuentra en etapa licitatoria y, mediante financiamiento del Gobierno Nacional, se ejecutará para beneficio de la comunidad
El trabajo beneficiará a los establecimientos educativos de la zona y al centro comercial de El Pato
local. "Además de quienes asisten a las instituciones educativas, también se beneficiarán los vecinos de la zona, ya que sobre la Calle 514 funciona un gran centro comercial", agregó Kergaravat. BARRIO 6 DE ENERO Asimismo, la Municipalidad avanza con obras en la red cloacal del barrio 6 de Enero, con el fin de mejorar los servicios. La Secretaría de Servicios Públicos realiza los trabajos a través de la Dirección de Servicios Sanitarios.
Sergio Faccenda, titular de área a cargo, explicó: "hace pocos meses, cuando inauguramos el pozo de agua de la Avenida Vergara y 206, los vecinos del barrio 6 de Enero nos manifestaron la necesidad de realizar una obra de cloacas. El intendente Juan José Mussi asumió el compromiso de iniciar las obras de infraestructura y brindar un servicio elemental para la calidad de vida diaria de los vecinos". Asimismo, el secretario de Servicios Públicos añadió: "el trabajo se lleva a cabo con fondos provinciales, los equipos están trabajando y
ya avanzaron en un 40 %, las cañerías ya están siendo colocadas. En los próximos 60 días, el sistema va a estar en funcionamiento y los vecinos tendrán la conexión de cloacas", aseguró Faccenda. Ante la realización de estos trabajos, Laila Ávila -una vecina del barrio 6 de Enero- comentó: "estamos muy contentos con las obras cloacales que esperábamos y se están realizando. Estamos muy felices, es un trabajo muy importante que nos favorece muchísimo. Estoy agradecida con el intendente Mussi. Se ve mucho progreso en el barrio".
SOCIEDAD
Ocho camiones más en Higiene Urbana La Municipalidad adquirió 8 camiones nuevos para mejorar y potenciar los trabajos que se realizan desde el área de Higiene Urbana. Se trata de 7 compactadores de basura, cada uno con la capacidad para transportar los residuos generados en alrededor de 250 cuadras y un contenedor Roll Off, que se utilizará para erradicar los puntos de arrojo en la vía pública. Fueron comprados a través del sistema de leasing y ya se encuentran en funcionamiento. Federico Pereyra, subsecretario de Automotores del Municipio, explicó: "se sumaron 7 camiones compactadores de residuos domiciliarios -que completan el total de 13 incorporados- y un camión Roll Off para mejorar el servicio. Este último va cumplir una función especial: nos permitirá dejar
contenedores en los barrios donde se forman puntos de arrojo de basura, para luego retirarlos". "Estos vehículos se adquirieron mediante el sistema de Leasing del Banco Provincia y se suman a la tanda anterior de transportes de Higiene Urbana y maquinaria destinada a Obras Públicas, que aumentaron la flota municipal en un 21 %. Estos móviles vienen a reforzar el sistema de higiene. Con esta amplia incorporación se generará un nuevo servicio -a implementar próximamente- para el tratamiento de los residuos no habituales", finalizó. Los móviles se incorporan a la flota municipal y su mantenimiento está a cargo de la Subsecretaría de Automotores para seguir apostando al autoabastecimiento.
Todos los móviles nuevos se incorporan a la flota municipal
SOCIEDAD
La puesta en valor de la plaza Virgen del Puente de Lanciano En conmemoración de su 63º aniversario, la Sociedad de Fomento San Juan realizó una jornada de trabajo junto con el Municipio de Berazategui para poner en valor la Plaza Virgen del Puente de Lanciano (Calle 19 entre 126 y 127). El intendente Juan José Mussi y el secretario de
Cultura y Educación, Federico López, se acercaron al lugar para conversar y saludar a los vecinos y vecinas. Estuvieron presentes, también, la titular de la Secretaría Privada, María Del Carmen Flores; el secretario de Salud Pública e Higiene, Pablo Costa; la subcontadora ge-
neral del Municipio, Andrea Canestro y el concejal José Vaccaro Notte. "Con esta jornada vinimos a dejar linda la plaza tanto para los pibes como para los grandes. Esta es la Argentina que queremos, esto es el pueblo, el barrio. Es lo que nos da fuerzas para seguir adelante
y no aflojar", expresó Mussi durante la recorrida. De igual forma, reforzó: "está prohibido bajar los brazos. Tenemos que seguir adelante por este Berazategui, por el futuro de nuestros hijos y nietos". Por su parte, la presidenta de la sociedad de fomento
San Juan, Ana Villegas, hizo hincapié en la importancia de la jornada: "se trata de ofrecerles a los vecinos y las vecinas un espacio verde para disfrutar cerca de sus casas. Es un sueño cumplido y estamos felices". Las secretarías municipales de Gobierno y de Organiza-
ciones No Gubernamentales (ONG), junto con los beneficiarios del Programa Nacional Potenciar Trabajo realizaron distintas tareas. Entre ellas se destacan la plantación de 58 árboles, la colocación de luces LED, la construcción de una cancha de tejo y el arreglo de juegos.
7
miércoles 8 de septiembre de 2021
PROVINCIA . SOCIEDAD
"Podría no haber tercera ola" El ministro Kreplak dijo que, aunque los especialistas dicen lo contrario, el nivel de vacunación en el territorio bonaerense podría evitar que se extienda la temida variante Delta El ministro de Salud, Nicolás Kreplak, dijo que debido al proceso de vacunación "podría no haber una tercera ola" por la variante Delta aunque "muchos especialistas dicen que es ineludible". No obstante, aseguró que "se sigue trabajando y pensando en el peor escenario posible para retrasarla". Kreplak aclaró que aún se espera ver cómo afectará la variante Delta en la Provincia ya que "representa hasta el momento el 0,1 % de la población". El funcionario explicó que "es la incógnita más grande" ya que "el primer caso se dio el 4 de junio y desde ese entonces se dieron 99 contagios, de los cuales 97 son de viajeros y dos casos por transmisión comunitaria". "Es posible que los contagios por la variante Delta sea predominante en los próximos meses por la característica epidemiológica, como la variante Manaos (gamma) que fue la que produjo la segunda ola acá, pero hay que ver qué sucede, en septiembre se despejará esa duda". Entonces aseguró: "podría no haber una tercera ola, aunque muchos especialistas dicen que
es ineludible, seguiremos trabajando y pensando en el peor escenario posible para retrasarla". Además explicó que los casos en la provincia de Buenos Aires bajaron "un 23 % con respecto a la semana anterior" y que "en las últimas semanas bajaron alrededor de un 20 %". El funcionario adjudicó la caída de contagios a las medidas de cuidado y, sobre todo, al "enorme triunfo de la campaña de vacunación que tuvo una estrategia muy exitosa en los meses de julio y agosto por la gran cantidad de vacunados". El Ministro dijo que en el territorio bonaerense se ha vacunado ya al 90 % de la población con la primera dosis de la vacuna. "Once millones de personas con una primera dosis en una universo de 12 millones, más del 90 %. Nos falta el 10 % para tener a toda la población vacunada", dijo. "En la provincia, en julio, vacunamos a 3,5 millones de personas con una primera dosis y a un 1,5 millones con la segunda. En agosto, alrededor de 1 millón de personas recibieron la primera dosis y 3 millones, la segunda",
Kreplak dijo que el 90 % de los bonaerenses recibió la 1ª dosis
detalló. "Eso más las medidas de cuidado, hizo que tengamos una caída de la cantidad de casos y de muertes al reducirse la gravedad de los casos", dijo Kreplak y aseguró: "tenemos asignados 1,3 millones turnos de acá a siete días y se van a correr 800 mil turnos más, hasta el 15 de septiembre".
A pesar de las estimaciones oficiales, recomiendan mantener estrictamente los protocolos
8
CLASIFICADOS viernes 2 de abril de 2021
SE OFRECE para tarea de mantenimiento, electricidad y varios Felipe Clemente 1126460099 SE OFRECE para niñera, con exp. en bebés. Horarios disponibles, c/ ref comprobable. 116047-0097. Gabriela SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. 15-6969-9622. Omar. SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 116128-6012. Gloria. SE OFRECE empleado para empresa metalúrgica, montaje o edificio. 11.4069.1102. Ezequiel. SE OFRECE señor para operario o chofer, con registro. Secundario completo. 11-3696.1991. Maximiliano. SE OFRECE joven para ayudante de cocina o pintor. 11-6435-4260. Cristian. SE OFRECE Sra, para cuidadod de personas mayores. Con experiencia comprobables. Zulema Romero. TEL 1164609301
SE OFRECE Sr. para albañilería y pintura, colocacion de cerámicas y varios. Sr. Miguel Acevedo. 1166099968
EDICTO “El Juzgado de Primera Instancia en los Civil y Comercial Nº 1 Del Departamento Judicial De Quilmes cita y emplaza por treinta (30) días a acreditar derechos a herederos y acreedores de MARIA LILIA CARBALLO. Quilmes, de Agosto de 2021.- El presente Edicto deberá publicarse por tres (3) día en el Diario EL SOL de Quilmes. Quilmes, de Agosto de 2021.ElSolb030-13227v08.09 EDICTO “El Juzgado de Primera Instancia en los Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Única, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de SILVANO MAXIMO AGUILAR, M.I. 696507 y EMONICA YALMALA, M.I. 1.410.335. Quilmes, de Mayo de 2021.ElSolb030-13226v08.09
MEDICINA PRIVADA
EDICTO “El Juzgado de Primera Instancia en los Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Única, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de NELIDA CATALINA SARTORIO (DNI: 0.997.129). Quilmes, de 2021.- Sergio Omar Novello. Solla Ortiz Rafael Eliseo, Secretario. Troccoli Ivanna Romina, Auxiliar Letrado. El presente Edicto deberá publicarse por tres días en el Diario El Sol de Quilmes. Quilmes, de 2021 ElSolb030-13228v08.09 EDICTO “El Juzgado de Primera Instancia en los Civil y Comercial Nº1 de Quilmes, Secretaría Única, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de MARTA JUANA DAGAND. Quilmes, 30 de Agosto de 2021.- Marta Patricia Klappstein. Bellini Reinaldo Jose, Secretario de Juzgado de Paz. Publicar en el Diario El de Quilmes por el término de 3 días ElSolb030-13221v08.09 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial n°6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de RODA PAULINA. Quilmes, a la fecha de la firma digital de la presente. El presente edicto debe publicarse por el término de tres días en el \Boletín Judicial y en el diario EL SOL. Quil-
Miércoles 8 de Septiembre de 2021
9
Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
mes, a la fecha de la firma digital de la presente. Silvina Guadalupe Arsenian. MASSONE Gabriela Sandra. Secretario. ElSolb030-13238v10.09 EDICTO "El Juzgado en lo Civil y Comercial N° 1 del Departamento Judicial Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de GUILLERMO ADOLFO FERNANDEZ. Quilmes, 06 de septiembre del año 2021. Reinaldo José Bellini.- Secretario. El presente edicto deberá publicarse por tres (3) días en el Boletín Judicial y en el diario EL SOL de QUILMES” ElSolb030-13237v10.09 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 13 del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por el término de treinta (30) días a herederos y acreedores de MERCEDES ALICIA BERASCOLA, La Plata, de septiembre de 2021. El presente edicto debe publicarse por tres (3) días en el diario El Sol de la localidad de Quilmes. La Plata, de septiembre de 2021.- María Margarita Fiorino. Auxiliar Letrado. ElSolb030-13235v10.09 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 9 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y em-
plaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de MIRTA GRACIELA MENENDEZ, Quilmes27 de Agosto de 2021. Publíquese por tres (3) días en el diario El Sol de Quilmes. Moreno Carolina Valeria. Auxiliar Letrado. El ElSolb030-13234v10.09
SE OFRECE señora para cuidadora o niñera, noelia 1161286012 SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo. SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señorita para cuidado de personas tercera edad. Fines de semana, miércoles y viernes quehaceres domesticos por hora, o niñera. 1149282740,Yanina.
SE OFRECE señora para empleda doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781. SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa.
SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe. SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge SE OFRECE tecnico especializado en electrónica. Fernando 1155686851 SE OFRECE Joven para construcción, plomero gasista, tareas en generales de construcción. Maximiliano 42782684 SE OFRECE albañil, todo tipo de albañilería, colocación de cerámica, pintura. Miguel 1166099968 SE OFRECE SEÑOR para casero casa quinta, Cristian 1135978784 SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana. SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.
10 SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica.
CLASIFICADOS
miércoles miércoles 8 de11septiembre de agosto de 2021
SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel.
SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.
SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga
SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis.
SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.
SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis.
SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. 11-5694-5315. Marcelo.
SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955
SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario.
SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.
SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio. SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema
SE OFRECE señora trabajar de niñera o limpieza zona Quilmes. 11-35978784. Noemi.
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio. SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 113687-8020 o al 4278-8097. Maira.
SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina.
SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María..
SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa
SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga
SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel.
SE OFRECE señora trabajar de niñera o limpieza zona Quilmes. 11-35978784. Noemi.
SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam. SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. 11-5694-5315. Marcelo SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María.. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana.
SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar SE OFRECE para limpieza, cuid.de persona mayor, cocina. 2005-5008. Ruth. SE OFRECE señor para tareas de limpieza o bachero, o tareas generales, limpieza. 11-6554-3377. Federico.
SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga
SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel.
SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 113687-8020 o al 4278-8097. Maira.
SE OFRECE señor para cuidar abuelos, compañía, restaurante, ayud.de cocina, limpieza. 15-2310-2000. Rubén.
SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra. SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina.
SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206. SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando. SE OFRECE joven, tareas varias, repositor, carga y descarga, mantenimiento y limpieza. 11-5140-7250. Gastón. SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín.
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
miércoles 8 de septiembre de 2021
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
12
miércoles 8 de septiembre de 2021
NACIONALES . SOCIEDAD
Presentan la credencial Covid Un carné digital es el documento oficial internacional que confirma que los ciudadanos argentinos tienen completo el esquema de vacunación contra el coronavirus. Se debe descargar la aplicación en el teléfono celular para utilizarlo La credencial digital de vacunación Mi Argentina funciona desde este lunes como documento oficial de acreditación internacional de la aplicación de la vacuna contra el coronavirus, medida que está siendo comunicada a las cancillerías de los otros países, direcciones de migraciones y autoridades de frontera, reportó el Ministerio de Salud. El carné digital está disponible tanto en español como en inglés con el objetivo de ser presentado en el exterior por aquellas personas que deban desplazarse entre países. Además, las autoridades nacionales solicitaron que los países envíen sus modelos de credencial para verificar la documentación de las personas que deseen ingresar al país. Mi Argentina es la aplicación (app) que acredita que la persona recibió el esquema de vacunación contra el coronavirus y a partir de hoy será el documento oficial de acredita-
ción internacional. La aplicación está disponible para todas aquellas personas que se hayan vacunado, dado que se genera a partir de los datos cargados en el Registro Federal de Vacunación Nominalizado (Nomivac). Con el perfil digital de Mi Argentina es posible gestionar trámites, sacar turnos, acceder a credenciales y recibir información personalizada. Actualmente cuenta con más de 10 millones de personas usuarias y además de la credencial de vacunación -que se encuentra en la sección Mis documentos-, la ciudadanía puede vincular a la aplicación su DNI digital, registro de conducir, seguro automotor, cédula verde y azul, y credencial de ART. También constancia de CUIL, el símbolo internacional de acceso para personas con discapacidad, el Certificado Turismo y la credencial del Registro del Programa de
Cannabis (Reprocann), entre otros documentos oficiales. Pueden acceder todos aquellos que recibieron la inoculación y en Mi Argentina pueden ver el certificado. Para ello se debe descargar la aplicación desde el sitio web https://www.argentina.gob.ar/aplicaciones/miargentina La credencial contiene nombre, apellido, número de DNI, datos de la vacuna, nombre, lote y cantidad de dosis, el lugar y fecha donde te fue aplicada. También se informó que cada jurisdicción es la responsable de la carga de información de cada persona que se vacuna y que luego aparece en la credencial. En caso de errores en la credencial, en los datos o de la vacuna, la persona puede reportarlo al sistema nacional de salud para que lo analice y -junto a la jurisdicción correspondiente- realicen la rectifi-
La información que corrobora la vacunación completa depende de cada jurisdicción
cación que sea necesaria. La implementación de la credencial digital internacional fue informada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Interna-
cional y Culto mediante una circular enviada a consulados y embajadas argentinas en el exterior. La decisión está siendo comunicada a cancillerías, di-
recciones de migraciones y autoridades de sanidad de fronteras de todo el mundo para comenzar el proceso de aprobación de esta credencial en los distintos países.
PROVINCIA . SOCIEDAD
Proponen mejorar las casas de víctimas de Violencia de Género Una red de mujeres de la provincia de Buenos Aires mejorará las viviendas de 100 sobrevivientes de Violencia de Género para modificar sus condiciones habitacionales, como parte del proceso que les permita comenzar a armar un nuevo proyecto de vida. "Las mujeres beneficiarias sufrieron violencia doméstica, son mujeres muy resilientes, están haciendo el tránsito de la ruta crítica, el camino emancipatorio de esa violencia y en ese camino, la mejora habitacional es un acceso a derechos, es arrancar una vida libre de violencia. No solo liberarse de la violencia en la relación
de pareja sino la violencia que significa no tener un techo, un inodoro en el baño o agua en la cocina", dijo a Télam Claudia Carpintero, coordinadora general de la Red Provincial por Mujeres Libres de Violencias. Carpintero apeló a una imagen para dar cuenta de la importancia de esa misión: "Cuando una mujer se pone de pie es como un árbol y debajo de ella siempre están les hijes". La coordinadora explicó que la Red "es una institución comunitaria que funciona desde el 2006, con más de 130 organizaciones comunitarias, ONGs y referentes territoriales presen-
tes en 110 municipios bonaerenses, como en La Matanza, San Nicolás, Merlo, Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes, San Isidro, Berazategui, La Plata, entre otros, desde donde se brinda acompañamiento a las mujeres en situación de Violencia de Género". La entidad presentó ante el Ministerio bonaerense de Desarrollo de la Comunidad un proyecto para mejorar las viviendas de 100 mujeres que habían atravesado violencia de género y la iniciativa "fue aprobada y ya tuvimos una reunión con el subsecretario de Hábitat bonaerense, Rubén Pacolini y las beneficiarias seleccio-
nadas", contó Carpintero. "El subsidio que damos a través del Ministerio es de 40.000 pesos por cada mujer, y desde la Red haremos la compra comunitaria de materiales para que esas 100 mujeres puedan mejorar sus viviendas, y también hay algunas compañeras que ya tienen los materiales y necesitan ese dinero para pagar la mano de obra", precisó. Contó que "algunas mujeres van a revocar la pieza, otras van a hacer la carpeta porque tienen piso de tierra, otras van a hacer un baño, otras harán la instalación de agua o mejorar el techo".
La Red de Mujeres Libres de Violencia otorga subsidios
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Miércoles 8 de septiembre de 2021
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
¿Lo saca al Chiqui?
El DT Facundo Sava sorprendió en la práctica táctica de ayer al no incluir entre los titulares a Rodrigo Moreira. Además, salieron Arias, Barbieri, Bonetto y Obregón (los dos últimos por lesión) e ingresaron Bindella, Bottari, Mendoza, Moreno y Anselmo. El entrenador también modificó el sistema táctico pensando en Tigre
14
DEPORTIVO
miércoles 8 de septiembre de 2021
ELIMINATORIAS
Se agotaron en una hora… Las 17 mil entradas para el partido entre Argentina-Bolivia que marcará el regreso del público a los estadios en el país tras un año y medio, se vendieron todas en 60 minutos a través de Internet. Los precios fueron desde los 2.500 hasta 11.500 pesos En apenas una hora, el público agotó ayer las 17 mil entradas para ver el jueves el partido del seleccionado argentino de fútbol contra Bolivia, por la décima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Qatar 2022, en lo que marcará el regreso a las canchas tras un año y medio por la pandemia del coronavirus. El aforo del estadio Monumental será del treinta por ciento, por lo que asistirán las 17 mil personas que compraron los tickets y también los sponsors, que recibirán cuatro mil lugares. Los valores fueron desde 2.500 pesos en las entradas generales a 11.500 en la platea Belgrano media, en lo que será también el retorno de la Selección al Monumental tras cuatro
años -última vez contra Ve- aglomeraciones en los diferentes ingresos. nezuela en 2017-. Además, los hinchas debeSin embargo, el sitio virtual en el que se vendieron rán presentar el Documencolapsó en el inicio, según to Nacional de Identidad se vio en las denuncias de (DNI); el autodiagnóstico los hinchas en las redes so- actualizado de la aplicación ciales y luego arrancó con Cuid.AR el día del partido; ARG. DE QUILMESel correcto 1 mantener uso normalidad. Nicolás Angelotti; Elías Martínez, so- B: Jugado el 15/9/19 por la 6ª El cupo máximo de venta del barbijo y la distancia PRIMERA Matías Correa, Diego Molina, Zelmar fechadel del Torneo Apertura 2019. cial, entre otros puntos por persona fue de cinco, García; Leonel Barrios, Enzo Zárate, GOLES: 57m Giménez (C) y 71m Chávez aunque de asistir enHéctor un Buzzi,protocolo. Lihué Prichoda; Brian de penal (AQ). Duarte; BraianEl Chávez DT: Pedro último partido con púgrupo familiar o de amigos CAMBIOS: 53m Walter Hermoso por Monzón. SUPLENTES: Mauricio blico en la Argentina se jugó deberán respetar la distanBarrios (AQ); 59m Mauro Miraglia por Arozena, Nicolás Herrera, Nicolás 10 de marzo de 2020 en y Federico Gay por Corda (C); cia sanitaria de tres butacas, Scatolaro Monserrat yel Gustavo Escobar. 61m Nahuel Figueredo por Z. García la Bombonera, por según se informó en el proCOMUNICACIONES 1 la segun79m Santiago Tossi por Ruiz Sosa da fecha de la Fase de(AQ); Grutocolo correspondiente. Fernando Otarola; Hernán Ruquet, (C) y 84m Nahuel Arias por Prichoda deLucas la Copa Libertadores Los hinchas podían retirar Maximilianopos García, Banegas, (AQ). Sebastián Marcelo Scatolaro, de América. las entradas ayer hasta las 19 Corda; AMONESTADOS: Duarte (AQ); García Martín Palisi, Maximiliano Zárate, En esa ocasión, Boca en el estadio y hoy también y GayJu(C). Matías Ruiz Sosa; Milton Giménez y niors goleóFranchini. por 3 a 0EXPULSADO: a In- 23m Puch (C). podrán hacerlo entre las 8 Puch. Mariano DT: Marcleo ÁRBITRO: Alejandro Porticella. SUPLENTES:dependiente Lucas Di Grazia, Tomás Medellín, de El estadio Monumental tendrá un aforo del 30 por ciento, debido al protocolo sanitario por la pandemia y las 19, pero no se detalló CANCHA: Argentino de Quilmes. Gamisci, Enzo Oviedo y Pablo Villalba. qué sucederá con quienes Colombia, con dos tantos de Eduardo Toto Salvio y son del Interior del país. Un día antes, en la cancha con gente en las tribunas perliga 2019/20, el Pincha El estadio abrirá sus puer- uno del cordobés Emanuel de Estudiantes de La Plata, pero por torneos locales: cayó con Racing Club por tas a las 17.30 para evitar Bebelo Reynoso. se jugó el último encuentro por la última fecha de la Su- 2 a 1.
PRIMERA NACIONAL
ESCÁNDALO
Se juegan dos partidos de la Zona B
La FIFA lo analiza
Güemes de Santiago del Estero será local ante Guillermo Brown de Puerto Madryn, con la chance de quedar como líder de la Zona B en caso de lograr un triunfo, en uno de los dos cotejos a celebrase hoy en el inicio de la 25ta. fecha de la Primera Nacional. El partido se jugará en el estadio Arturo Miranda, en la capital santiagueña, este miércoles desde las 15 y con el arbitraje de Pablo Giménez, mientras que Gimnasia de Jujuy recibirá a Instituto, a las 19.10 (TyC Sports) con Carlos Córdoba como referí, por la misma zona. En la Zona A Tigre y Almirante Brown son punteros con 43 unidades, San Martín de Tucumán con 41 y Belgrano 38 y en la B Barracas Central es líder con 40 pun-
La FIFA oficializó la apertura de los procesos disciplinarios para la AFA y la CBF luego de la suspensión del partido entre Brasil y la Argentina, del domingo en San Pablo. Mediante un comunicado, la FIFA confirmó la "apertura de sendos procesos disciplinarios a las dos federaciones miembro", luego de "analizar los informes" oficiales. Informó que se solicitó a "ambas selecciones" que "proporcionen más datos sobre los hechos que causaron la suspensión". La Comisión Disciplinaria de la FIFA analizará "exhaustivamente" los descargos y "próximamente" se proporcionará "más información al respecto".
Güemes lleva 7 partidos sin ganar, pero sigue arriba en la tabla
tos, seguido por Brown de Adrogué y Güemes con 38, Independiente Rivadavia y
Deportivo Morón con 36. Güemes está en crisis con una racha de siete fechas sin
ganar con cinco empates y dos derrotas y pese a todo está a dos puntos de Barracas (que juega el viernes visitando a Tristán Suárez), con la chance de quedar, aunque de manera momentánea, como líder. Guillermo Brown es lo contrario, al sumar seis fechas sin derrotas, con dos triunfos y cuatro empates, aunque el repunte apenas le permitió ubicarse penúltimo a dos unidades de Villa Dálmine. Gimnasia de Jujuy con 33 unidades e Instituto con 28 juegan por valiosos puntos en busca de dos objetivos, un lugar en el Reducido por el segundo ascenso y la clasificación para la Copa Argentina 2022, a la que ingresan los siete primeros de cada zona y el mejor octavo.
La FIFA abrió los procesos disciplinarios por la suspensión
DEPORTIVO
miércoles 8 de septiembre de 2021
PRIMERA C
15
DEFENSA Y JUSTICIA
Bera va por su sexto triunfo consecutivo Berazategui intentará mantener la estupenda racha de cinco triunfos consecutivos que coincidió con el arribo de Damián Troncoso a la conducción técnica, cuando hoy desde las 15 visite a San Martín de Burzaco. El árbitro será Sebastián Habib, acompañado por Juan Mamani y Federico Zuvilivia como asistentes y Juan Robledo como cuarto árbitro. Esta serie positiva que contuvo triunfos ante Midland, Luján, Deportivo Español, El Porvenir y Sportivo Italiano lo pusieron al Naranja a tan solo un punto de los líderes. Mientras que los punteros Deportivo Laferrere e Ituzaingó visitarán a Midland y a Deportivo Español, respectivamente, en los cotejos más relevantes de la novena fecha del certamen Clausura de la Primera C. El probable equipo de Berazategui sería el siguiente: Juan Arias Navarro; Diego Zalazar, Enzo Zárate, Federico Maya, Eduardo Burruchaga; Nahuel Pérez, Jonathan Smith, Nahuel Gómez, Román Martinángeli; Alan Visco y Nicolás Kissner. EL RESTO DE LOS PARTIDOS El resto de la jornada se completará con Victoriano ArenasReal Pilar; Atlas-Claypole; Luján-Dock Sud; El PorvenirArgentino de Merlo; Sportivo Italiano-Leandro N. Alem y Central Córdoba-Excursionistas. Quedará libre General Lamadrid. Posiciones: Deportivo Laferrere e Ituzaingó, 18 puntos; Berazategui, 17; Dock Sud, 13; San Martín y Deportivo Español, 12; Argentino de Merlo y Excursionistas, 11; Sportivo Italiano, General Lamadrid y Central Córdoba, 9; Victoriano Arenas y Midland, 8; Luján y Atlas, 7; Real Pilar, 6; El Porvenir, Claypole y Leandro N. Alem, 5. El ganador del certamen Apertura fue Dock Sud y jugará la Final ante el vencedor del Clausura para determinar el ascenso directo, aunque en caso de ganar también esta segunda etapa de la temporada subirá directamente. @ADBoficial
Los jugadores del Naranja se acostumbraron a festejar seguido
Busca los Cuartos El Halcón se enfrentará ante Tigre por los Octavos de Final de la Copa Argentina. El partido se jugará a las 21.10 en el estadio de Gimnasia y Esgrima de La Plata Defensa y Justicia enfrentará hoy a Tigre, uno de los protagonistas de la Primera Nacional, en La Plata, en busca de la penúltima plaza para los Cuartos de Final de la Copa Argentina. El estadio Juan Carmelo Zerillo será la sede del partido que comenzará a las 21.10 con arbitraje de Lucas Comesaña y la transmisión a cargo de TyC Sports. El ganador aguardará por el partido entre Racing Club y Godoy Cruz de Mendoza, que será el último de los Octavos de Final del certamen que recientemente cumplió una década. El Halcón ya dejó en el camino a Estudiantes de Buenos Aires (1-0) y a San Lorenzo (2-0) y buscará meterse por primera vez entre los ocho mejores de la Copa Argentina.
Tigre, por su parte, es uno de los punteros de la Zona A de la Primera Nacional y suma ocho partidos sin perder, con cinco victorias y tres empates. Uno de los triunfos de la racha positiva fue ante Independiente (2-1) el 4 de agosto por los 16avos. Antes, el Matador había eliminado a Alvarado de Mar del Plata (2-1). Defensa y Justicia y Tigre volverán a enfrentarse luego de casi tres años. La última vez fue el 26 de noviembre de 2018 en el marco de la Superliga en Florencio Varela y fue victoria local por 2-1. Formaciones: Defensa y Justicia: Ezequiel Unsain; Hugo Silva, Adonis Frías, Nicolás Tripichio y Alexis Soto; Gabriel Hachen, Kevin Gutiérrez, Rodolfo Rotondi, Francisco
Defensa y Justicia quiere seguir avanzando en la competencia
Pizzini; Rodrigo Contreras y Walter Bou. DT: Sebastián Beccacece. Tigre: Manuel Roffo; Lucas Blondel, Fernando Alarcón, Víctor Cabrera y Sebastián Prieto; Lucas Menossi, Sebastián Prediger, Francisco Metilli o Cristian
Zabala; Tomás Fernández, Pablo Magnín y Milton Céliz o Ijiel Protti. DT: Diego Martínez. Árbitro: Lucas Comesaña. Estadio: Gimnasia. Hora: 21.10. TV: TyC Sports.
ARGENTINO DE QUILMES
Alegre, el árbitro La Asociación del Fútbol Argentino dio a a conocer los árbitros designados para la 9na. fecha de la Primera B Metropolitana que se disputará entre este jueves y el viernes. El árbitro para el partido entre Argentino de Quilmes y Talleres de Remedios de Escalada que se jugará el viernes a las 15 en la Barranca será Kevin Alegre. El cronograma será el siguiente: Jueves 9, a las 13: J.J. de Urquiza-San Miguel (Sebastián Martínez). Viernes 10, a las 15: Acassuso-Flandria, en cancha de Deportivo Armenio (Nicolás Ramírez); Sacachispas-Deportivo Merlo (Mariano Negrete); Colegiales-Comunicaciones (Germán Bermúdez); Fénix-Deportivo Armenio, en cancha de Deportivo Merlo (Américo Monsalvo); Defensores UnidosVilla San Carlos (Ignacio Lupani) y a las 15.10 (TV) Los Andes-UAI Urquiza (Juan Pablo Loustau).
Kevin Alegre será el árbitro del viernes ante Talleres de Escalada
Miércoles 8 de septiembre de 2021 Año XCIV - Nº 31.245
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
No fueron cambios chiquitos El técnico Facundo Sava realizó cinco modificaciones en el equipo principal pensando en Tigre y entre los excluídos estuvo Chiqui Moreira. Además, salieron Arias, Barbieri, Obregón y Bonetto -los dos últimos por lesión-. También varió de sistema El técnico de Quilmes, Facundo Sava, decidió cambiar el rumbo del equipo y tras la derrota ante Agropecuario realizó variantes de sistema y de nombres en la formación que realizó la primera práctica táctica pensando en el partido del lunes ante Tigre, que se jugará a las 21.10 en
el Centenario. El entrenador del Cervecero dejó atrás la línea de 5 en el fondo y se inclinó por una línea de 4 defensores. Pero además realizó importantes cambios de nombres, como la salida de Rodrigo Moreira. En total hizo cinco va-
riantes: Agustín Bindella, Gabriel Mendoza, Tomás Bottari, Emanuel Moreno y Federico Anselmo y salieron Rodrigo Moreira, Ramiro Arias, Mariano Barbieri, Brandon Obregón y Julián Bonetto, aunque estos últimos dos arrastran molestias físicas y este miércoles po-
La sorpresa de la práctica de ayer fue la salida de Rodrigo Moreira de la formación titular
drían sumarse al grupo. También llegaría al partido Adrián Calello, que trabajó en el gimnasio del estadio por un estado gripal y luego de cumplir la fecha de suspensión regresaría al equipo. En el entrenamiento de
ayer, el equipo principal formó con Matías Budiño; Martín Ortega, Pier Barrios, Agustín García Basso y Agustín Bindella; Gabriel Mendoza, Matías Villarreal, Tomás Bottari y Emanuel Moreno; Facundo Pons y Federico Anselmo.
Mientras que los suplentes formaron con; Rodrigo Saracho; Elías Brizuela, Matías Barrientos, Rodrigo Moreira y Ramiro Arias; Camilo Machado, Kevin López, Facundo Silva y Mariano Barbieri; Tomás Blanco y Mariano Pavone.