El Sol 08-03-2021

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Lunes 08.03.2021 PRECIO $ 40

MÍN.

elsolnoticias.com.ar

MÁX.

18º 28º Parcialmente nublado. Vientos del sureste. Probabilidad de tormentas.

@elsol_noticias

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.113 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

@elsolquilmes

redaccion@elsolnoticias.com.ar

recepcion@elsolnoticias.com.ar

SOCIEDAD · PÁGINA 8

SOCIEDAD · PÁGINA 8

Mayra y Grabois lanzaron un programa de reciclaje de residuos urbanos El representante del MTE participó de la presentación en la ribera local @clublosandes

Más de un millón de personas ya fueron vacunadas en el país Avanza el plan de inmunización contra el coronavirus, tal como destacaron el presidente Alberto Fernández y el gobernador Axel Kicillof. "Desde el primer momento nos dedicamos a preservar la vida antes que cualquier cosa", dijo el mandatario nacional

DEPORTES · PÁGINA 14

El Mate empató en el debut con Los Andes y se trajo un punto de Lomas de Zamora

El Gobierno busca apurar la campaña luego de los primeros tropiezos con la llegada de la Sputnik V

DEPORTES · CONTRATAPA

Quilmes perdió los tres amistosos de pretemporada y preocupa el inicio del torneo

4257.6325 11-3189-7676


2

lunes 8 de marzo de 2021

NACIONALES . SOCIEDAD

En invierno importarán gas La Argentina comprará a Bolivia el 26% de lo que consumirá el país entre mayo y septiembre, según informó la Secretaría de Energía. El lunes 15 se realizará una audiencia pública para determinar un reajuste de la factura de los usuarios La Secretaría de Energía estimó que, para el período invernal de mayo a septiembre próximo, la demanda de gas alcanzará los 22.466 millones de metros cúbicos (MMm3), de los cuales será necesario

importar el 26% proveniente de la producción de Bolivia y de la provisión de Gas Natural Licuado (GNL). Así se desprende del informe técnico que el Gobierno nacional desarrolló como paso

previo obligatorio a la realización de la audiencia pública, del próximo lunes 15 de marzo, para determinar el costo del gas natural a boca de pozo, y el porcentaje de cobertura que asumirá el Estado nacio-

nal para aliviar el traslado a los usuarios. Esta instancia de discusión pública se completará el martes 16 con el análisis de los costos de las dos transportistas y las nueve distribuidoras

de gas natural que cubren todo el país, cuya convocatoria está a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas). Las dos audiencias abarcan tres de los cuatro grandes componentes que integran la factura de gas que recibe el consumidor final y que se compone de alrededor de un 36% del costo de producción, un 13% del transporte y un 27% de la distribución, lo que se completa con un 24% de impuestos Para la determinación de costos, tarifas y subsidios que requerirá el segmento

de producción de gas, la Secretaría de Energía estimó que la demanda total de gas natural abastecida alcanzará en 2021 los 46.579 MMm3 llegando a los 24.114 MMm3 en el período estival y a los 22.466 MMm3 en el invernal, en este último caso de mayo a septiembre. Del volumen total demandado, la producción local de gas para abastecer la demanda interna aportará 38.455 MMm3 lo que representa el 82% de la oferta total, de los cuales para los meses de la temporada estival el aporte nacional cubrirá el 90%.

La Argentina sólo producirá el 82% del gas consumido


3

lunes 8 de marzo de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

"Acompañando a las Pymes" La intendenta Mayra Mendoza recibió al titular de la Pequeña y Mediana Empresa, Guillermo Merediz, y visitaron una empresa equipamentos para el sector industrial La intendenta Mayra Mendoza y Guillermo Merediz, titular de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (SEPYME), visitaron las instalaciones de la empresa Worktech SRL de Quilmes. "Recorrimos Worktech SRL empresa que produce diversos equipamientos y sistemas de manipulación versátiles para el sector industrial. Worktech está ubicada en Quilmes y fue alcanzada por el programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), una herramienta que

el Gobierno nacional puso a disposición para que muchas empresas amortiguaran el impacto económico ante la pandemia. Sabemos que el año pasado ha sido muy difícil, pero seguiremos acompañando a las empresas para que potencien su producción y se sigan cuidando puestos de trabajo", sostuvo Mendoza. Mientras que Merediz expresó que "durante todo el año pasado nuestra prioridad fue acompañar a las Pymes para que pudieran volver a producir y preservar los puestos de trabajo. Hoy estamos atravesando un

proceso de reactivación productiva en el cual ellas son las protagonistas. Empresas como la que visitamos hoy junto a la intendenta Mendoza son una de las tantas que gracias al ATP pudieron seguir produciendo en la etapa más dura del aislamiento y que ahora proyectan nuevas inversiones para crecer, incorporando innovación y desarrollando tecnología". Worktech ofrece sistemas de manipulación versátiles de traslado y ofrece una reducción del riesgo de daño a sus productos, evitando lesiones en sus trabajadores por malas técnicas de mani-

pulación manual, asegurando su continuidad operativa y óptimo rendimiento. El director de Worktech SRL, Gustavo Vázquez, señaló que "a partir de 2014 se promulgó una ley desde la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) que obliga a las empresas a tener un programa integral de ergonomía y esto hizo que nos focalizáramos un 100% en la actividad. Agregó que "desde entonces, tenemos cosas que fabricamos nosotros y otras que importamos para poder cumplir con todo lo que esta resolución requiere. Todo

La recorrida por la empresa de Mendoza, Vázquez y Merediz.

aquello nos benefició para dedicarnos a todo tipo de industrias, es decir no solamente el sector automotriz y autopartista, incluso laboratorios e industrias alimenticias".

La empresa, que está por cumplir 16 años en el mercado, comenzó sus primeros años en Berazategui para luego expandirse e instalarse en Quilmes (Ricardo Güiraldes 336).


4

lunes 8 de marzo de 2021

BERAZATEGUI . POLÍTICA

Lejos de la grieta

SOCIEDAD

Acuerdo de precios en granjas locales

El discurso del intendente Mussi en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante local dejó temas para el análisis. Le apuntó a la mejora en el servicio Las reflexiones que el intendente Juan José Mussi realizó en la Apertura de Sesiones 2021 del Concejo Deliberante local dejaron temas para el análisis. Con un discurso en el que enumeró las acciones que desarrolló el Municipio durante el año pasado, resaltó la gestión del área de Salud durante la pandemia, y también la de Desarrollo Social. Asimismo, enumeró las obras que se desarrollaron, haciendo hincapié en los pozos de agua. Otro de los temas que abordó fue el de la inseguridad, donde anunció la llegada de prefectos a la Ciudad y además remarcó que la Policía no es municipal. Pidió en lo político, dejar de lado la grieta para trabajar en conjunto por la comunidad.

El intendente Juan José Mussi en su discurso ante el HCD local.

"En un año electoral, convocó a todos a una sana competencia, a convivir en esta democracia que tantas vidas nos costó. Busquemos ganar las elecciones con mejores propuestas; si lo queremos hacer lastimando al adversario circunstancial, el perjui-

cio es para el que nos necesita. Dejemos de lado la grieta en nuestro Berazategui", recalcó el intendente Juan José Mussi. "Ha sido un año difícil, un año donde recibimos solidaridad desde lugares impensados... Pero también miserias humanas que parecían desterradas", subrayó Mussi, e inmediatamente enfatizó: "Soy de espalda ancha y cuero duro, pero me gusta mucho más ser el Intendente de brazos abiertos". En el recinto hubo ediles, funcionarios del Gabinete municipal e invitados especiales, mientras que representantes de distintas instituciones berazateguenses participaron de la ceremonia a través de la plataforma Zoom. Del mismo modo, los ciudadanos pu-

dieron seguir la apertura en vivo por las redes sociales de la Municipalidad y del Intendente. Es así que la sala virtual institucional contó con 100 invitados multisectoriales; y a la vez, hubo otra sala online para 300 representantes de movimientos sociales e instituciones. El Jefe Comunal comenzó su discurso afirmando: "Asumí por primera vez como Intendente con 47 años. Lo hacía plagado de ilusiones personales por cambiar Berazategui. Gran parte de esas utopías se cumplieron y generaron reelecciones personales o de candidatos relacionados con nuestra línea política". Y, a continuación, agregó: "A fines de 2019 accedí a mi quinto período como Intendente, también plagado de ilusiones. Hicimos la apertura de sesiones en el 2020 sin pensar que a pocos días el mundo viviría una de las peores experiencias de los últimos años. Llegó la pandemia y con ella la era del barbijo, el alcohol y el aislamiento. En este contexto transcurrió el año pero, a pesar de todas las dificultades y contando con el apoyo del Gobierno nacional y del Gobierno provincial, hicimos mucho".

Granjas locales adhirieron al acuerdo de precios

Con el objetivo de evitar sobreprecios en la venta minorista de los cortes de pollo y cuidar la economía de los vecinos, la Municipalidad de Berazategui -a través de la Secretaría de Trabajo- elabora semanalmente un listado de precios solidarios. Es así que hasta el 10 de marzo inclusive, los valores por kilo en las granjas adheridas al acuerdo -que están identificadas- mantendrán sus precios como por ejemplo en Tyno’s (Avenida 14 N° 4206) con pata y muslo $220, milanesas de Pollo $360, hamburguesas de Pollo $360, alitas $100 y Pollo entero $220. También ingresaron al acuerdo el Minimercado Mika (Calle 616 y 514), Pollo Loco (Avenida 24 N° 5502), Granjita Pitru (Camino General Belgrano N° 4299), Tomás (Calle 18 N° 5755), Ori (Calle 109 N° 1020), Doña Elena (Avenida Fangio N° 2136), Don Lorenzo (Calle 142 N° 947), Don Ramiro (Av. 14 N° 3944), Urbana (Calle 15 N° 5296), Los Nietos (Avenida Néstor Kirchner N° 5444), La Boutique del Pollo y los Pollitos (Calle 457 N° 1515), y Gran Sasso ( Calle 55 Nº 4811): Por otro lado, el Municipio sigue realizando controles de precios en distintos comercios de la ciudad para garantizar que se cumplan los máximos establecidos. Además, se pueden consultar los listados enberazategui.gob.ar/acuerdosdeprecios. Aquellos vecinos que quieran denunciar irregularidades, pueden comunicarse con el Municipio de Berazategui al teléfono 4256-1004 o al 4356-9200 interno 1146, de lunes a viernes de 8.00 a 16.00. También los interesados pueden hacerlo por WhatsApp, al 11-2452-8972; vía mail a omic@ berazategui.gob.ar; o ingresando en simap.gba.gob.ar.


5

lunes 8 de marzo de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Presentan un programa de reciclaje La intendenta Mayra Mendoza participó del lanzamiento de una iniciativa para reforzar tareas de limpieza y reciclado en el distrito. Participó el dirigente del MTE, Juan Grabois

El lanzamiento de Quilmes Recicla se realizó el sábado por la tarde en la ribera quilmeña

La intendenta Mayra Mendoza encabezó en la ribera quilmeña la presentación de la propuesta Quilmes Recicla. La iniciativa está enmarcada dentro del programa Quilmes Limpio, cuyo objetivo es reforzar las tareas de limpieza y reciclado mediante un trabajo en conjunto con las recicladoras y recicladores urbanos. En el encuentro estuvo presente el referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y líder de la Conferenderación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Juan Grabois. "Realizamos el lanzamiento del programa Quilmes Recicla, mediante el cual

pone la camiseta, tanto la del cuidado del ambiente como la de la inclusión de los trabajadores y las trabajadoras. Veo que hay un buen equipo de trabajo, tanto del Municipio como de la cooperativa y de la Federación de Cartoneros. El Municipio pone una parte, la Federación pone otra, y la verdad es que tenemos mucha expectativa de que este sea un modelo para distritos del Conurbano". Mientras que María Inés Caballero, expresó que "es un momento importante para los trabajadores del reciclado, ya que a partir de ahora les mejorarán sus condiciones laborales. El trabajo que realizan es espectacular.

colocaremos contenedores de reciclado en el centro de Quilmes para recibir materiales que los vecinos y vecinas separen en sus hogares. Se trata de un proyecto articulado con recolectores y recolectoras urbanas del MTE que se ocuparán del traslado y reciclado. Esta iniciativa refuerza el trabajo que venimos haciendo en materia ambiental para lograr el Quilmes Limpio que todos y todas queremos", expresó Mendoza. De la actividad participaron además la directora nacional de la Economía Popular, María Inés Castillo; la referente de la CTEP en Quilmes, Laura Cibelli; el

jefe de Gabinete, Alejandro Gandulfo; el secretario de Servicios Públicos, Ángel García; el subsecretario de Promoción Ambiental, Alejandro Licen; el subsecretario de Economía Popular, Ezequiel Arauz Pérez, y la concejala Eva Stolzing, entre otros. EL CTEP Grabois manifestó que "estamos contentos particularmente porque Quilmes siempre fue un territorio de mucha exclusión, desprecio y discriminación para la gente que labura en el reciclado, y la verdad es que ahora hay una Intendenta joven que se

De esta manera, lo que se garantiza es que los materiales reciclabes tengan una disposición final correcta y sumar un valor agregado, que es generar empleo y mejores condiciones para los recuperadores de Quilmes" FUNCIONAMIENTO Para el desarrollo de Quilmes Recicla, en primera instancia se colocarán las denominadas Campanas de Reciclado en 14 puntos del centro de la ciudad, que funcionarán durante las 24 horas, para que los quilmeños se acerquen a dejar sus materiales reutilizables. Las Campanas de Reci-

clado estarán ubicadas en Hipólito Yrigoyen y 9 de Julio, Hipólito Yrigoyen y Brandsen, Hipólito Yrigoyen y Alberdi, Videla y Moreno, Garibaldi y Moreno, Moreno entre Brandsen y 25 de Mayo, Brown y Rivadavia, Brown y Olavarría, Alvear y Colón, Garibaldi entre Alvear y Mitre, Brandsen y Mitre, Guido y Paz, Rivadavia y Paz, y Alberdi y Paz. Los elementos que sean depositados en las campanas serán retirados por cooperativas, que trasladarán los materiales reciclables a sus centros de separación y clasificación para luego comercializar el producto obtenido.

SOCIEDAD

Trabajo en conjunto con los recicladores urbanos

Los recicladores urbanos del CTEP y del MTE

Durante la presentación del programa, Lautaro Mendoza, que trabaja como reciclador urbano comentó que "para nosotros es un avance tremendo. Antes yo salía con un carrito y no me sentía identificado en la calle, ni con los vecinos. Ahora me siento muy feliz porque esto es un verdadero trabajo y podemos llevar el pan a nuestras familias. Estamos muy agradecidos

con el Municipio y con Mayra Mendoza". Mientras que la recicladora Vanesa Gómez contó que "siento mucho orgullo porque hace cinco años que la estamos peleando. Estoy orgullosa de mis compañeros, del MTE (Movimiento de Trabajadores Excluidos) y de que nos reconozcan como cartoneros, que es lo que somos".

Tamara Caballero, promotora del MTE, explicó que "estamos haciendo un relevamiento en la zona. Pasamos a contarles a los vecinos cómo se debe realizar la separación en origen. Para nosotros significa mucho sumarnos a esta propuesta porque es una pelea que venimos llevando hace mucho tiempo y hoy es un sueño realizado".


6

lunes 8 de marzo de 2021

PROVINCIA . SOCIEDAD

Por una mayor igualdad El Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense sigue trabajando para mejorar la atención de violencias domésticas y familiares Hoy es el Día Internacional de la Mujer y al respecto, la ministra de las Muejres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, escribió: "hace un año realizamos la primera conmemoración del Día Internacional de las Mujeres desde la novísima institucionalidad del Ministerio. Fue el último acto público masivo que compartimos, a los pocos días empezaron las medidas de aislamiento social preventivo obligatorio por COVID-19. El mundo entero empezó a vivir en modo pandemia y no fuimos la excepción. Esta realidad trastocó todos los planes de gobierno y nos puso a trabajar focalizadas en mejorar los dispositivos de atención de las violencias, en especial del ámbito doméstico y familiar, porque

era justo allí donde había que quedarse para cuidarnos de COVID-19, el lugar donde se producen un número significativo de vulneraciones y donde ocurren la inmensa mayoría de los femicidios. No es el objetivo de estas líneas hacer un recorrido pormenorizado de las acciones que hemos desarrollado en este año de gestión. Puede verse toda esta actividad en nuestras vías de comunicación institucional, y las hemos compartido también en informes que fuimos desarrollando en conversatorios públicos. Debo destacar un trabajo enorme, incansable, de todos los equipos. Incluso concretando acciones casi sin las herramientas que requiere la administración estatal, porque estamos justamente en proceso de construcción de la misma.

Eso no fue obstáculo para estar presentes en los 135 municipios, articular con más de 100 sindicatos y con cientos de organizaciones sociales. Además de lograr una territorialidad que no está aún expresada en nuestra nueva estructura, pero que se hace realidad porque todas las áreas se ocupan de que los proyectos, planes, programas e iniciativas lleguen a cada rincón bonaerense. Sabemos que estamos abordando una problemática de enormes dimensiones y con deficiencias estructurales y sistémicas. A pesar de los grandes avances en los planos de participación e igualdad que han conquistado las mujeres y disidencias, todavía el sistema patriarcal impone relaciones de género marcadas por las jerarquías y desigualdades, e incluso

violencias. No hay magia ni respuestas simples. Hoy nos encontramos con un gobierno, tanto nacional como provincial, que están asumiendo este desafío como política de Estado, para abordarla desde todas sus dimensiones, pero también para promover la necesaria transformación social y cultural, que es posible concretarla desde una sociedad organizada y participativa, siendo parte activa. Estamos construyendo institucionalidad pública y a la vez instituyendo nuevas prácticas porque la inclusión de la perspectiva de género en la gestión no solo supone desarrollar programas específicos, sino a la vez y sobre todo, garantizar la transversalización en el conjunto de las políticas. Nuestro gobernador, Axel Kicillof, todos los días pro-

La ministra de las Mujeres bonaerense Estela Díaz

fundiza el compromiso con la construcción de un gobierno para las mayorías que, además de cambiar las prioridades, se hace cargo de las necesidades del pueblo bo-

naerense, reconoce las dificultades y propone caminos de transformación. Vivir una vida libre de violencia, con inclusión e igualdad, es la tarea".

QUILMES . SOCIEDAD

La jornada Mujer y Deporte en el Polideportivo Municipal La intendenta Mayra Mendoza encabezó la jornada deportiva Mujer y Deporte, que se desarrolló en el Polideportivo Municipal Reinaldo Gorno de Quilmes, y que incluyó un

evento de vóleibol, fútbol, beach vóley, handball, clases de patín y zumba. El evento, organizado por la Subsecretaría de Deportes y Entidades que encabeza Nicolás Mellino, en conjunto con la Secretaría de Mujeres y Diversidades, cuya titular es Sofía Tomé, busca poner en valor el deporte femenino en nuestra ciudad. "Sabemos que históricamente las mujeres en el deporte fueron invisibilizadas por los medios de comunicación y la sociedad en general. Por eso buscamos exigir y fomentar la igualdad en todos los espacios donde participamos es una lucha que no podemos abandonar...", destacó Mendoza que también dialogó con las mujeres que realizaban distintas actividades deportivas y recibió una camiseta del Club Social y Deportivo Juventud de Bernal que entregaron sus autoridades. NICOLAS MELLINO

La intendenta Mayra Mendoza en el Polideportivo Municipal

Mientrsa que Mellino expresó: que "nosotros lo que buscamos con esta actividad es poner en valor y generar igualdad de oportunidades en materia deportiva, tanto para hombres como para mujeres, porque siempre tuvo mucha más oferta el deporte masculino, y nuestra política de Estado Municipal

desde que llegamos fue equiparar esta cuestión y que todos tengan las mismas condiciones". SOFIA TOME En tanto que Tomé sostuvo que "para nosotras desarrollar este tipo de actividades significa transversalizar la perspectiva de género, que es una de las tareas que tenemos como Municipio: ese Municipio disidente y feminista que tiene en mente nuestra Intendenta y todos los funcionarios, tiene que ver con que la perspectiva de género esté en todas las áreas". LOS DEMAS Por último, el presidente del Juventud de Bernal, Leandro López Jalil, agradeció la invitación a este evento, y consideró que "sentimos que desde el Municipio y desde el área de Deportes nos apoyan muchísimo, estamos realmente muy contentos y muy respaldados". También fueron parte de la actividad el senador provincial Emmanuel González Santalla; el vicepresidente del club Juventud de Bernal, Javier Lloret; la directora de Entidades, Martina Bonanata, y la entrenadora de fútbol femenino, Yamila Gómez.


7

lunes 8 de marzo de 2021

AVELLANEDA . SOCIEDAD

"Se prioriza la escuela" Los ministros Jorge Ferraresi y Nicolás Trotta y la directora de Educación bonaerense, Agustina Vila, inauguraron obras en la EP N° 15 de Sarandí. En el acto también estuvieron el intendente Alejo Chornobroff y la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra

La Escuela Primaria N° 15, donde se realizaron obras de ampliación y mejoramiento de instalaciones

El intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff y la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, acompañados por los ministros de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, y la directora general de Cultura y Educación de Buenos Aires, Agustina Vila, inauguraron las obras de ampliación realizadas en la Escuela Primaria N° 15 de Sarandí. "Esto es el logro de una comunidad organizada", dijo el ministro Ferraresi, al tiempo que subrayó que "es el resultado del trabajo

articulado entre las Cooperativas, el Consejo Escolar y el trabajo entre los tres niveles de Gobierno. Así todo es mucho más fácil...". Por otro lado, destacó la vocación de las docentes durante la pandemia: "muchos dicen que no había clases. Pero sí que había. Se dictaban clases de otra manera donde se puso esmero, ingenio y mucho amor". Luego, Ferraresi expresó que "si los chicos tienen cosas buenas se van a acostumbrar a pelear por cosas buenas. Y queremos tener las mejores escuelas del país".

Más adelante, el ministro Trotta sostuvo que "esta es la síntesis del esfuerzo de la comunidad educativa. Alejo y Magdalena toman la posta de este proceso de transformación que se realiza en Avellaneda". "Quiero rescatar el trabajo y el compromiso de la gestión de Jorge con un ejemplo. El año pasado recuperamos computadoras que la gestión anterior había abandonado. Pero cuando llamamos a Avellaneda nos dijeron que acá se distribuyeron netbooks y esto solamente pasó en este distrito porque tenemos un Gobierno nacio-

El acto oficial con Magdalena Sierra, Alejo Chornobroff, Nicolás Trotta, Agustina Vila y Jorge Ferraresi

nal, provincial y munipal que prioriza la escuela". Mientras que la directora de Educación bonaerense, Agustina Vila, expresó que "si hoy en Avellaneda estas obras están terminadas, en un contexto tan difícil, es porque hubo un Gobierno que nunca dejó de invertir. Las escuelas de Avellaneda son un ejemplo para las escuelas de toda la Provincia". Y agregó que "no sé trata solamente de inversión, se requiere de un equipo que trabaje. Acá hay una política municipal que se sostiene...".

LAS OBRAS Las obras en la EP N°15 constan de la construcción de un comedor y ampliación de cocina, junto con locales de guardado; la construcción de dos aulas y la remodelación integral de los núcleos sanitarios; mejoras edilicias como cambio de luminarias y pintura en corredor; colocación de carpinterías en SUM y extractores eólicos con una renovación integral de las instalaciones eléctricas; y remodelación de la sala de máquinas. Vale recordar que el intendente Chornobroff también

inauguró las obras en la Escuela Primaria N° 6 de Isla Maciel, que significaron una inversión de 12 millones de pesos. Junto a la jefa de Gabinete municipal también visitaron las flamantes instalaciones: cinco aulas nuevas, núcleo de baños completos y de discapacitados. Además, se construyó una sala de maestros, office y gabinete. Y durante la recorrida en EP N° 6, las docentes expresaron "es un sueño cumplido. Ahora los chicos tienen ganas de venir a la escuela".

QUILMES . SOCIEDAD

La Municipalidad lanzó su aplicación El Municipio de Quilmes lanzó la nueva herramienta digital SomosQuilmes APP, la aplicación oficial donde se podrá descargar a través de dispositivos que tengan Google Play o App Store. También, cuenta con un registro único de comercios locales de cercanía, donde se brindará la posibilidad de elaborar su propia tienda online de manera gratuita, autoadministrarla y actualizarla permanentemente para dar a conocer sus productos a los quilmeños. Además contará con las siguientes opciones: Mi Comercio, Mi Whatsapp, Mi Vidriera Online, Mis Horarios, Mis Repar-

tidores y el Mapa de Comercio. Esta iniciativa Comunal, encabezada por la intendenta Mayra Mendoza, se sumará al portal web Quilmes Compra en Casa, que funciona desde el año pasado y fue presentado en el marco de la pandemia por el coronavirus para que los vecinos compren productos de calidad cerca de sus casas. Más consultas y asesoramientos vía Whatsapp al (11)26865593 o a través del mail quilmescompraencasa@quilmes. gov.ar. Y para conocer más información: https://quilmes. gov.ar/servicios/somosquilmes/


8

lunes 8 de marzo de 2021

NACIONALES . SOCIEDAD

Un millón de inmunizados Alberto Fernández y Axel Kicillof destacaron la campaña de vacunación. Hasta el momento, en el país se aplicaron 1.357.596 dosis (incluyendo ambos componentes) El presidente de la Nación, Alberto Fernández, recorrió junto al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, el operativo de vacunación que se realiza en el Hospital del Bicentenario de Ituzaingó y durante la actividad se destacó que el país superó el millón de personas que recibieron la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19. En este marco, Kicillof subrayó que "con la inmunización de 40 mil vecinos, la Provincia batió el récord de vacunaciones en un solo día. Hoy contamos con 3.800.000 bonaerenses ins-

criptos en nuestro sistema que quieren recibir la vacuna lo más rápido posible, lo que implica un verdadero triunfo contra quienes llevaron adelante una campaña intensa y prolongada contra la vacunación". En la jornada estuvieron presentes también el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán; el viceministro Nicolás Kreplak; y la directora ejecutiva del PAMI, Luana Volnovich "En estos operativos vemos la emoción de muchos argentinos que reciben la vacuna y saben que pronto van a volver a abrazarse con sus

seres queridos. En la provincia de Buenos Aires estamos llevando adelante el plan de vacunación más grande de nuestra historia". EL PRESIDENTE Mientras que AF destacó que "desde un primer momento nos dedicamos a preservar la vida antes que cualquier otra cosa y nos decían que éramos irresponsables por cuidar la salud de la gente en el marco de un sistema sanitario que estaba derruido". "Tuvimos que construir la búsqueda de la vacuna, que

es un bien escaso en todo el mundo, donde el 10% de los países más ricos concentran el 90% de las dosis que se producen", enfatizó Fernández. Y agregó que "lo logramos y nos acusaron de inocular veneno a la población, cuando Argentina es un país soberano que no se deja llevar por las ideologías y hace lo que le conviene a su pueblo". Hasta el momento, en el país ya se aplicaron 1.357.596 dosis, incluyendo ambos componentes, y se distribuyeron 2.231.310 vacunas en todo el país.

Axel Kicillof y Alberto Fernández supervisando la vacunación

Asimismo, en la Provincia ya hay más de 582 mil personas inmunizadas, entre personal de salud, personas pertenecientes a grupos de riesgo, docentes y efectivos de la fuerza de seguridad.

"Recibimos la vacuna como una inyección de esperanza, ya que marca el principio del fin de la pandemia y el inicio de un camino de reactivación y de reconstrucción", señaló Kicillof.


CLASIFICADOS SE OFRECE joven para limpieza por hora. 15-3425-2146. Claudia. SE OFRECE jóven para limpieza, tareas administrativas, costura, con cv y referencias URGENTE. Mónica 112282-9683.

SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, Gloria 1161286012 SE OFRECE señora para tareas de limpieza, 11-2356-2229, Claudia. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domesticos, con experiencia. Rosa 1163304941

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3era edad, o limpieza casa de familia. Beatriz 1155133749 SE OFRECE Srita para tareas de limpieza, o atención al publico en negocios. Karen 1157266066

PENSIÓN LA CLARITA Habitación para caballero, buen precio. Tel. 42524644, 20716761. v01.03 030-12512

EDICTO El Juzgado Civil y Comercial nº6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de TARROZA PEDRO DANIEL. Quilmes,23 de febrero de 2021.v09.03

MEDICINA PRIVADA

EDICTO El Juzgado Civil y Comercial N°6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ABATE DOMINGO. Quilmes a la fecha de la firma digital presente. Massone Gabriela Abogada Secretaria. v.4.02 030-12464 EDICTO El juzgado civil y comercial número 23 del departamento judicial de La Plata sito en calle 13 y 48 Planta baja de la misma ciudad, secretaria única cita y emplaza por treinta (30) días acreedores y herederos de SUSANA BEATRIZ BERTOLDI. Secretario Negro Julieta. La Plata 4 de febrero de 2021. v10.03 030-12545 EDICTO COLEGIO DE MARTILLEROS Y CORREDORES PUBLICOS DEPARTAMENTO JUDICIAL QUILMES A los señores Colegiados: Se comunica que en la causa letra DL/VF – Nº244 – caratulada “D.L.A. C/ V.F.M. S/ DENUNCIA” el H. Consejo Directivo ha dispuesto que el día 12/03/2021 12.00hs. en calle H. Primo 277 Quilmes, se proceda al sorteo de tres (3) martilleros y corredores públicos colegiados pertenecientes al CMQ que cumplan con los requisitos establecidos en el Capítulo VII, Art. 37 de la Ley 10.973, a los fines de cubrir una (1) vacante para

Lunes 8 - Marzo de 2021 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

la conformación del Tribunal Disciplinario, que resolverá exclusivamente sobre lo dispuesto por el Art. 32 del D.R. 3630/91. Dicha vacante será ocupada por el primer profesional sorteado, en caso de imposibilidad, se procederá a cubrir dicho lugar con el profesional sorteado en orden inmediato posterior. Asimismo se informa que dicho acto contará con la constatación notarial correspondiente. GUSTAVO F. SANTOS Secretario General ROBERTO A. BELMONTE Presidente v8.03 030-12518 EDICTO El Juzgado de 1º instancia en lo Civil y Comercial Nº7, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de AGUIRRE JOSE BENITO Quilmes, 04 de Marzo de 2021. DR. SARRIES FERNANDO, JUEZ v10.03 030-12544 EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº1 Quilmes, cita y emplaza por Treinte (30) días a los herederos y acreedores de LIBERTAD ESMORES. Quilmes, 08 de marzo de 2021. v10.03 030-12543

CONVOCATORIA La Comision Directiva, en cumplimiento con lo previsto por los ESTATUTOS SOCIALES VIGENTES, tiene el agrado de invitar a UD. a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA que se celebrara en nuestra sede social de la calle MORENO nº 72 de Quilmes, el día 16 (viernes) de abril, del corriente año a partir de las 19.00 horas para considerar lo siguiente: ORDEN DEL DÍA 1º-DESIGNACION DE UN SOCIO PARA PRESIDIR LA ASAMBLEA 2º-DESIGNACION DE DOS ASAMBLEISTAS PARA FIRMAR EL ACTA 3º-LECTURA DEL ACTA ANTERIOR 4º-CONSIDERACION DE LA MEMORIA BALANCE GENERAL, CUADRO DEMOSTRATIVO DE GASTOS Y RECURSOS, INVENTARIO, CUENTAS DE GANANCIAS U PERDIDAS e INFORME DE LA COMISION REVISORA DE CUENTAS, CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO COMPRENDIDO ENTRE EL 01-01-2020 Y EL 31-12-2020, y que se encuentra a su disposición en nuestra secretaría. 5º-RENOVACION TOTAL DE COMISION DIRECTIVA. 6º-SOLICITAR AUTORIZACION A LA ASAMBLEA, PARA AUMENTAR LA CUOTA SOCIAL Y DE INGRESO, CUANDO LA COMISION DIRECTIVA LO ESTIME CONVENIENTE. ADOLFO MALATESTA SECRETARIO, OSCAR ZINNA PRESIDENTE. v10.03

SE OFRECE señor para casero, limpieza, cuidado de persona mayor (hombres). 15-2310-2000. Ruben SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio. SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, 11-6791-9349. Nancy SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 1136878020 o al 4278-8097. Maira. SE OFRECE señora p/quehaceres domés., p/hora 11-2527-1861. Raquel. SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario. SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa.


10

CLASIFICADOS

SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa.

SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024.

SE OFRECE señor para casero, portero, sereno, limp. 15-6969-9622. Omar.

SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603. Dora.

SE OFRECE joven, tareas varias, repositor, carga y descarga, mantenimiento y limpieza. 11-5140-7250. Gastón.

SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina.

SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina

SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.

SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana

SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.

SE OFRECE señora para limpieza, 8 hs. diarias, ayudante de cocina y bachera. 15-3328-2407. Isabel.

SE OFRECE señorita para empleada doméstica. 29-6248-1535, 11-38869721. Valeria

SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel.

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

lunes 8 de marzo de 2021 SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, por hora. 11-2805-2995. Rosana. SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano. SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE joven para periodista, Matias washapp 11-2360-9554. SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro. SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 4213-

0516. Gloria. SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781. SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche., 11-5694-5315. Marcelo. SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216. SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.

SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por horas. 15-6196-2253. Silvia SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas. SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis. SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce. SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana. SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam. SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time.11-2888-7179. Gastón. SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704. Juan José. SE OFRECE enfermero p/cuid. de pacientes, mañana o noche, en domic., clín., hosp. 15-4184-7294. Carlos.

SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina. SE OFRECE señora para trabajo de contabilidad pymes, y cuidado de ancianos. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señora para cuidado de adultos mayores o niños. 15-65251159. Marta SE OFRECE señora para trabajo por hora, por la mañana, niñera y cuidado de personas. 15-7334-0908. Dora SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel. SE OFRECE señora para cuidado de personas a domicilio con referencias comprobables. 11-3424-0828, Carmen. SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206. SE OFRECE señor p/empl. metalúrgico, vigilancia, limp. y tareas grales.116983-0397/11-2587-0840. Ruben. SE OFRECE señora para tareas de limpieza cuidado de niños, personas mayores, Martina 11-3472-4632. SE OFRECE señora para cuidar abuela, con experiencia. 15-6022-8106 Teresa SE OFRECE señora p/limpieza, cuidado de abuelo, niños y planchado por hora o con retiro. 11-4165-1975. Odulia. SE OFRECE señora para limpieza casa de familia. 15-6952-9420. Esther.

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

lunes 8 de marzo de 2021

11

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


12

lunes 8 de marzo de 2021

QUILMES . POLICIALES

Tres delincuentes detenidos La Policía bonaerense, junto a la Secretaría de Seguridad municipal, procedió a la aprehensión de tres sujetos que realizaban entraderas en distintos barrios del distrito Efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, con la colaboración de la Secretaría de Seguridad y Ordenamiento Urbano del Municipio de Quilmes, a cargo de Gaspar De Stéfano, procedió a la detención de tres peligrosos delincuentes que se dedicaban a realizar violentas entraderas en diferentes barrios del distrito. El hecho ocurrió el sábado, cuando el personal de las fuerzas de seguridad fue alertado sobre un robo que se estaba cometiendo en un

domicilio en Perón al 1400, de Quilmes Oeste. Al arribar al lugar, observaron que desde el interior de la vivienda salían a la carrera tres sujetos quienes abrieron fuego contra el personal policial y comenzaron a huir por las casas linderas. Sin embargo, de inmediato se logró reducir y detener a los malvivientes, de 24, 31 y 34 años, que tenían en su poder (y fueron secuestrados) 11.000 dólares; una pistola calibre 9mm marca Tanfoglio con cargador

conteniendo 7 cartuchos intactos; una pistola calibre 9mm marca Taurus con numeración limitada con cargador conteniendo 9 cartuchos intactos y una réplica de pistola 9mm, armas que fueron utilizadas para cometer el ilícito. En tanto, las víctimas de la violenta entradera, un hombre de 51 años y una mujer de 31, presentaron traumatismos en distintas partes del cuerpo que fueron ocasionadas por los delincuentes, por lo que fueron trasladados

Las armas, los dólares y los pesos que fueron secuestrados durante la aprehensión de los ladrones

a centros de salud para su atención, hallándose hasta este momento en observación. Respecto a las armas incautadas en el hecho, todavía se

trata de establecer su procedencia. Mantenida comunicación con la UFI N° 3 de Quilmes, se dispuso la aprehensión de los tres imputados por

el delito de robo agravado por el uso de arma de fuego, más portación ilegal de arma de guerra, tenencia ilegal de arma de fuego , violación de domicilio y lesiones.

ZONA SUR . POLICIALES

NACIONALES . JUDICIALES

Dos barras de Banfield, acusados de robar autos

Maradona: la junta médica es clave en la causa

Dos miembros de la barra brava de Banfield fueron detenidos y acusados de integrar una banda dedicada al robo de autos en la zona sur del Gran Buenos Aires, informaron fuentes policiales. Los sospechosos fueron identificados por la Policía bonaerense como Ezequiel Lescano (27 años) y Leonardo Salinas (37) y fueron capturados tras un allanamiento realizado en un domicilio de la calle Falleres, en de Lomas de Zamora. En el procedimiento, los efectivos de la Estación de Policía Lomas de Zamora y de la comisaría de Villa Centenario secuestraron además dos escopetas, un revólver, un rifle de aire comprimido, cartuchos de distintos calibres y elementos sustraídos en distintos robos. Con la detención de los dos sindicados como barras del Taladro, los investigadores afirmaron que parte de la banda fue desbaratada y esperaban en las próximas horas detener a más integrantes, quienes permanecían prófugos. La investigación había comenzado a partir de varios hechos bajo la modalidad de robo agravado de automotor en la zona sur del Conurbano, tras lo cual se determinó que había una organización criminal dedicada a este tipo de delito y se dio intervención a la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora. Tras ello, se realizaron intervenciones telefónicas y tareas encubiertas hasta lograr identificar a los miembros de la banda..

Diez peritos oficiales y otros diez de parte se reunirán hoy para iniciar la junta médica interdisciplinaria que será clave en la causa que investiga la muerte de Diego Maradona y así definir si el deceso se pudo haber evitado, si hubo mala praxis, qué rol le cabe a los siete imputados y si hay más responsables. Fuentes judiciales informaron que la junta médica es la medida que esperan los fiscales para citar a declaración a indagatoria a los siete imputados que fueron notificados como sospechosos de un posible "homicidio culposo" y no descartan que a partir de sus conclusiones, se sumen más acusados al expediente. A las10 será la primera jornada de una disertación de los 20 peritos en la sede de la Superintendencia de Policía Científica bonaerense de La Plata. "Tenemos que ver cuál va a ser la dinámica de la junta y lo que los peritos concuerden en lo relativo a la disponibilidad de días y horarios que tengan. En principio, la idea es que la junta demande entre 14 y 21 días, pero puede dilatarse. Esperamos poder contar a principios de abril con el informe final", dijo una fuente judicial ligada al expediente. El equipo de fiscales coordinado por el fiscal general de San Isidro John Broyad, e integrado por sus adjuntos Patricio Ferrari y Cosme Iribarren, y por la fiscal de Benavídez, Laura Capra, notificó los 24 puntos de pericia que los expertos deberán contestar y le dieron a las partes una semana para nombrar sus propios peritos y proponer preguntas. Los peritos oficiales son los médicos legistas que practicaron o presenciaron la autopsia: •Director de Medicina Legal de la Policía bonaerense, Carlos Cassinelli. • Jefe del Cuerpo Médico de San Isidro, Federico Cora-

El servicio fúnebre de Diego Maradona se hizo en la Casa Rosada

saniti. • Jefe de la Morgue de San Isidro, Agustín Grimoldi Vázquez. • Jefe de la Morgue de La Plata, Javier Grubisa. Los médicos especialistas en distintas disciplinas: • Gustavo Di Niro, jefe de cardiología del Hospital Central de San Isidro. • Enrique Gallego, psiquiatra del Cuerpo Médico de Policía Científica. • José Luis Covelli, jefe de la cátedra de Medicina Legal de la Universidad de Buenos Aires (UBA). • Carlos Damin, jefe de toxicología del Hospital Fernández y jefe de la cátedra de esa disciplina en la UBA. • Hernán Trimarchi, jefe del servicio de nefrología del Hospital Británico. • Fernando Cairo, miembro del servicio de Hepatología y Trasplante Hepático del Hospital Británico.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Lunes 8 de marzo de 2021

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

No llegará nada bien

Quilmes perdió por 1-0 ante Agropecuario en el Centenario y sumó una nueva derrota en el cierre de la etapa preparatoria. El equipo conducido por Facundo Sava dejó una imagen preocupante antes del inicio de la temporada. El Cervecero debutará el lunes 15 ante Riestra


14

DEPORTIVO

lunes 8 de marzo de 2021

ARGENTINO DE QUILMES

Fue un punto de inicio... @clublosandes

El Mate empató sin goles contra Los Andes en el debut del Apertura 2021 de la B Metropolitana. AQ se defendió con los dientes apretados en un partido donde predominaron la imprecisión y la falta de ideas. Fue el estreno de Jorge Vendakis

Elías Martínez cumplió con un buen trabajo como marcador central

POSICIONES B METROPOLITANA EQUIPOS

PTS PJ G E P GF GC

Flandria

3

1

1 0 0 2 0

Sacachispas

3

1

1 0 0 1 0.

UAI Urquiza

3

1

1 0 0 1 0

Acassuso

1

1

0 1 0 0 0

Cañuelas

1

1

0 1 0 0 0

Def. Unidos

1

1

0 1 0 0 0

V. San Carlos

1

1

0 1 0 0 0

Arg. Quilmes

1

1

0 1 0 0 0

Los Andes

1

1

0 1 0 0 0

Colegiales

0

0

0 0 0 0 0

Comunicac.

0

0

0 0 0 0 0

J. J. Urquiza

0

0

0 0 0 0 0

D. Merlo

0

0

0 0 0 0 0

Talleres (RE)

0

0

0 0 0 0 0

Fénix

0

1

0 0 1 0 1

San Miguel

0

1

0 0 1 0 1

D. Armenio

0

1

0 0 1 0 2

Argentino de Quilmes igualó sin goles con Los Andes en la primera fecha del Torneo Apertura 2021 de la B Metropolitana. En un partido cerrado y desprolijo, el Criollo logró un punto ante el Milrayitas, que tuvo la pelota y la iniciativa del juego pero nunca la aprovechó. El Mate comenzó con el partido intentando lastimar al elenco de Lomas de Zamora, cuidando el orden y la disciplina ofensiva. La primera acción de peligro llegó mediante un desborde de Camilo Machado, de gran desempeño. El dueño de casa avisó con

El Criollo consiguió un empate valioso en su visita a Lomas de Zamora

un remate de Ulises Ortegoza, que se fue desviado. El Milrayitas, a los quince minutos de la etapa inicial, se quedó con futbolista menos debido a la fuerte infracción de Federico Díaz a Franco Sosa, cuando intentó eludirlo. No obstante, la expulsión no modificó la ecuación del partido en la cuál predominó la imprecisión y la paridad entre dos equipos que no supieron cómo herirse. El experimentado defensor, Matías Correa, sintió una molestia en el aductor y fue reemplazado por Leandro Colque, quien hizo su debut en AQ. El Criollo lo tuvo con un

cabezazo del colombiano Machado, tras una asistencia de Nahuel Figueredo desde el costado izquierdo. El conjunto de la Barranca se limitó a poder neutralizar los avances de Los Andes, que nunca estuvo cómodo a lo largo del encuentro. El local estuvo cerca de convertir con un derechazo de afuera del área de Gustavo Turraca, en el cuálel arquero Adrián Leguizamón contuvo en dos tiempos. Si bien Argentino no tuvo peso en ataque, supo cómo mantener el orden defensivo para no sufrir complicaciones ante el Milratiyas, que se vio desesperado por no lograr

inquietar. El empate fue lo más justo, ambos equipos estuvieron lejos de hacerse daño. Es un punto que le sirve al Mate, que LOS ANDES

0

Federico Díaz; Matías Vera, Leandro Lugargo, Alejandro García, Gustavo Mbombaj; Agustín Battipiedi, Gustavo Turraca, Ulises Ortegoza, Gonzalo Salega; Luis Pérez y Facundo Quintana. DT: Sebastián Salomón. SUPLENTES: Gabriel Pereyra y Agustín Maidana.

ARG. DE QUILMES

ha tenido una pretemporada atípica, con medida de fuerza, con cambio de cuerpo técnico y sin amistosos.

0

Adrián Leguizamón; Leonel Barrios, Matías Correa, Elías Martínez, Matías BillordoLucas Vera Piris, Walter Hermoso, Camilo Machado, Matías Martínez; Nahuel Figueredo y Franco Sosa. DT: Jorge Vendakis. SUPLENTES: Matías Mansilla, Agustín Piñero Da Luz y Matías Domínguez.

B METROPOLITANA: Jugado el 7/3/2021 por la 1ª fecha del Torneo Apertura 2021. GOLES: no hubo. CAMBIOS: 17m Leandro Brey por Ortegoza (LA); 34m Leandro Colque por Correa (AQ); 53m Gabriel Cañete por Vera (LOS), 71m Oriel Maldonado por Battipiedi, Duvan Rentería por Salega (LOS) y Enzo López por Pérez (LA); 78m Matías Irala por M. Martínez (AQ), 90m Rodrigo Marothi por Figueredo (AQ) AMONESTADOS: Barros, Colque y E. Martínez (AQ). EXPULSADO: 15m Díaz (LA) ÁRBITROS: Juan Pafundi. CANCHA: Los Andes


DEPORTIVO

lunes 8 de marzo de 2021

15

MUNDIAL QATAR 2022

La Conmebol decidió suspender las Eliminatorias Tras la negativa europea a ceder jugadores, el Consejo de la Confederación Sudamericana de Fútbol determinó la suspensión de la doble jornada para el Mundial de Qatar El Consejo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) determinó la suspensión de la doble fecha de Eliminatoria para el Mundial de Qatar 2022, que estaba prevista del jueves 25 al martes 30 de marzo, por la negativa de los clubes europeos de ceder a sus jugadores en medio de la pandemia de coronavirus. "El Consejo de la CONMEBOL resolvió suspender la doble fecha de las Eliminatorias para Catar 2022 prevista para marzo. La decisión obedece a la imposibilidad de contar en

tiempo y forma con todos los jugadores sudamericanos", comunicó la entidad en su Twitter. En esta doble jornada, Argentina tenía que jugar el clásico rioplatense contra Uruguay -sin Edison Cavani por expulsión- y el superclásico continental frente al líder Brasil, como local y visitante, respectivamente. "La FIFA analizará la reprogramación de la fecha, en coordinación con la CONMEBOL y las asociaciones miembro. Próximamente, se estudiarán

las diferentes opciones para la realización de los partidos", continuó el breve comunicado y en esas palabras dejó alguna puerta abierta. Hasta ahora, la Conmebol da por suspendida la doble fecha, aunque a Télam le confirmaron desde la AFA que se seguirá "peleando" con el objetivo de jugarla lo antes posible. Tal vez con algunas semanas de retraso o con un formato de triple fecha para no alterar el calendario de la Copa América organizada por Argentina y Colombia en junio.

Argentina debe enfrentarse a Uruguay y jugar el superclásico continental frente al líder Brasil

FÚTBOL INTERNACIONAL

Messi votó por primera vez en las elecciones del Barcelona

El capitán del Barcelona había buscado irse en agosto de 2020 mediante el famoso burofax

El argentino Lionel Messi, junto a su hijo Thiago, el mayor de los tres, concurrió este domingo al estadio Camp Nou a votar en las elecciones del Barcelona, que definirán al nuevo presidente del club catalán. En unos comicios con 110.290 socios habilitados, Joan Laporta, Toni Freixa y Victor Font son los tres candidatos que aspiran a ser presidentes del FC Barcelona con el objetivo prioritario de asegurar la continuidad del astro argentino en medio de tensiones financieras, judiciales y deportivas. El sucesor de Josep Maria Bartomeu, quien renunció el 27 de octubre y es apuntado por haber destruido el club, tendrá como prioridad resolver la situación del rosarino, cuyo contrato finaliza el próximo 30 de junio. El crack argentino había buscado irse en agosto de 2020 mediante el famoso 'bu-

rofax', aunque finalmente no pudo hacerlo porque su cláusula de recisión alcanzaba los 700 millones de euros. Bartomeu fue detenido el lunes último en el marco del 'Barcagate", que denuncia que una empresa -presuntamente contratada por el club- habría llevado a cabo una campaña de desprestigio de personas y entidades no afines a la junta directiva de Bartomeu, incluidos varios jugadores del primer equipo, como Leo Messi y Gerard Piqué, y sus familias. La campaña incluyó redes sociales y publicaciones como la de diario El Mundo de Madrid, que en enero reveló en su tapa el contrato "faraónico" de Messi. Además del tema de Messi, el ganador de las elecciones presidenciales deberá arreglar la situación financiera del Barsa


Lunes 8 de marzo de 2021 Año XCIV - Nº 31.114

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Otra derrota que preocupa El Cervecero culminó la etapa preparatoria y sumó su tercera caída en tres partidos disputados antes de iniciar el torneo. Como local, perdió 1 a 0 ante Agropecuario y dejó dudas Quilmes no pudo enderezar el rumbo en la etapa preparatoria y añadió su tercera derrotas en igual cantidad de partidos que jugó antes del inicio de la temporada. El Cervecero debutará en una nueva torneo de la Primera Nacional, el próximo lunes 15 a las 17.10 frente a Deportivo Riestra como visitante. El equipo conducido por Facundo Sava volvió a perder, esta vez el verdugo fue Agropecuario que lo superó por 1 a 0, con gol de Brian Blando. El amistoso se disputó en el Centenario y se jugaron un tiempo de 40 y otro de

30 minutos. Quilmes dejó una imagen preocupante de cara al comienzo de la temporada. El equipo como había ocurrido ante Talleres de Escalada, y Almagro volvió a perder sin excusas ni atenuantes. Si bien como aspectos positivos se lo nota más suelto desde lo físico y el delantero Mariano Pavone tuvo un buen partido (contó con dos de las tres situaciones de gol que dispuso el Cervecero); son muchos más los aspectos negativos a solo una semana de jugar por los puntos. Le siguen generando muchas situaciones de gol, por los costados, donde apare-

cen las limitaciones. Se muesta como un equipo sin dinámica en el medio campo, dodne carece de ritmo y no cuenta con un generador de juego. El gol de Blando fue un error de Martín Ortega que dejó corta una pelota y se la sirvió al delantero que ante la salida de Rodrigo Saracho -otra vez de buen partidodefinió con categoría. La imagen post partido invitó a que a partir de este martes, cuando el equipo retorne a los entrenamientos, el DT Sava le meta mano de manera urgente a la formación para poder llegar en condiciones al debut del

El Tanque Mariano Pavone saca el remate ante la marca, en una de las dos situaciones que tuvo

campeonato. "Jugamos mal como siempre y perdimos como siempre", se escuchó en la platea del Centenario. Los equipos fueron los siguientes: Quilmes; Rodrigo Saracho; Martín Ortega, Pier Barrios, Agustín García Basso y Ramiro Arias; David Drocco, Adrián Calello y Emmanuel Culio; Jonás Acevedo; Facundo Pons y Mariano Pavone. Agropecuario, dirigido por Manuel Fernández, formó

con: Dario Sand; Ezequiel Parnisari, Federico Rosso y Nicolás Dematei; Alejo Montero, Renso Perez, Fernando Juarez, Gonzalo Ríos; Braian Alvarez; Gonzalo Urquijo y Brian Blando. EMPATE A segundo turno jugaron los equipos alternativos que igualaron 1-1, con goles de Rodrigo Moreira para Quilmes y Gerónimo Nuñez para Agropecuario.

Quilmes formó con: Matías Budiño; Leonardo Rolón, Moreira, Matías Barrientos y Agustín Bindela; Fernando Luna, Brandon Obregón y Emanuel Moreno; Mariano Barbieri; Julián Bonetto y Tomás Blanco. Agropecuario: Germán Salort; Agustín Alles, Lucas Vesco, Juan Ignacio Díaz; Nahuel Menéndez, Mauricio Rosales, Andrés Ayala, Jonathan Farías, Gabriel Lazarte; Gerónimo Nuñez y Valentín Viola.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.