Diario El Sol 08-04-2019

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Lunes 08.04.2019 MIN.

MAX.

10º 27º Probabilidad de neblinas y bancos de niebla, cielo despejado. Vientos leves del sector norte.

/elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.589. EDICIÓN DE 20 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

EDUCACIÓN · PÁGINA 7

SOCIEDAD · PÁGINA 3

Sánchez Zinny destacó avances en resultados de las Pruebas Aprender y que bajó la desigualdad educativa

El distrito, cada vez más cerca de tener el primer Skatepark Municipal; Molina recorrió la obra Archivo El Sol

El entrenador Leonardo Lemos dispuso los ingresos de Juan Imbert y de Matías Noble Luis Martin

Único medio. El viceministro en los estudios de La Radio, en el programa Mañana Sur

PRECIO $ 25

DEPORTES · CONTRATAPA

Quilmes debe ganar para salir de zona de descenso El Cervecero, al que prácticamente no le queda margen de error, recibe a Nueva Chicago obligado a triunfar para así poder abandonar el último lugar de la Tabla de Promedios

ENTREVISTA EXCLUSIVA · PÁGINA 2

Burzaco resaltó "mejoras año a año" en Seguridad El secretario de la cartera nacional visitó FM Sur (88.9) y brindó un análisis sobre la situación en el país. Y, sobre el distrito, indicó que disminuye el nivel de índice de delitos Gentileza: Jorge Luis Gil

DEPORTES · PÁGINA 10

El Mate derrotó a Midland 1-0 en Libertad y se afianza como líder de la C, le lleva 4 al Docke y restan 18


2

lunes 8 de abril de 2019

ENTREVISTA EXCLUSIVA. POLÍTICA

Burzaco visitó FM Sur y habló sobre el trabajo en Seguridad Luis Martin

El secretario de esa cartera de la Nación, Eugenio Burzaco, visitó los estudios de la 88.9 para una entrevista con el programa Mañana Sur, que se emite a diario por La Radio El secretario de Seguridad de la Nación, Eugenio Burzaco, visitó Quilmes el viernes en el marco de un encuentro que el funcionario mantuvo con el intendente local, Martiniano Molina. "Venimos trabajando en conjunto con fuerzas federales en el distrito. Hace dos años, ya casi tres, hicimos un acuerdo con 1.500 miembros de la fuerza en el Conurbano, otros tantos en La Plata, Bahia Blanca" aseguró Burzaco, quien fue entrevistado en los estudios de Mañana Sur (FM Sur, 88.9). Sobre la forma en la que se maneja la agenda con los distritos, aseguró que "vamos hablando con los distintos poderes políticos para entender cuáles son sus necesidades. A veces nos comparten información importante para algunas investigaciones, ese diálogo con los líderes locales nos permite conocer mejor la dinámica del delito en la zona". Sobre su mirada particular sobre Quilmes y la Provincia, Burzaco analizó que "el distrito viene demostrando año a año mejoras en cuanto

a índices de delitos, esto es un trabajo también de (el ministro de Seguridad bonaerense, Cristian) Ritondo. Por supuesto falta mucho para una situación de tranquilidad que teníamos nosotros cuando éramos chicos".

El segundo en la cartera de Seguridad respondió a todas las consultas En cuanto a su mirada sobre la actualidad del sistema judicial, sentenció: "creo que hay muchos jueces que se sumaron y actuaron correctamente. Es cierto que algunos fallos te frustran. Cada actor del sistema tiene que cumplir con su parte y a veces hay jueces que te sorprenden con sus fallos. Personal policial me ha contado que ellos van a declarar y a veces el detenido se va antes de que ellos terminen, consiguen una libertad casi automática". Continuó: "hemos sacado leyes importantes en ese sentido como la del arrepen-

tido. Ahora también hay una reforma del Código Penal que nos va a permitir ser mucho más ejecutivos en la pena para que se cumplan. Es un camino, estamos en un proceso de transformación. Como dice la ministra Bullrich. El foco fue puesto en los actores del sistema, si uno no apoya al personal policial por ejemplo es difícil que luego den la vida por nosotros. Por eso le damos recursos capacitación, una policía bien entrenada nos permite tener una ciudad más justa y segura". Al respecto de la incorporación de las pistolas Taser, afirmó que se está "en un proceso de compra. La gente tiene que entender algo: no hay una instancia previa entre el bastón y el arma de fuego para que el efectivo pueda intervenir sin usar un arma letal. En el mundo hay de varios tipos, la Taser es una de ellas para reducir al delincuente y es efectiva donde hay importante cantidad de gente, son armas de corto alcance y diseccionadas". Burzaco opinó también sobre la política para limitar las manifestaciones sociales, aseverando: "hemos tratado

La visita del viceministro fue transmtida en vivo por las redes sociales de Mañana Sur, 88.9 (FM Sur)

de establecer una política a nivel nacional para evitar los cortes totales y nos ha ido bastante bien. Hemos empezado a poner orden, es un proceso cultural. Creemos que los derechos de uno terminan cuando afectan los de los demás".

Otro de los temas abordados fue el de las pistolas Taser que se usarán En referencia al trato del proyecto del Código Penal siendo un año electoral, el funcionario afirmó: "lo importante es empezar el de-

bate y tratar de sacarlo. Si cada vez que hay elecciones no tratamos proyectos importantes es un error. Hoy hay cuatro proyectos importantes en cuanto a lo penal: uno es el Código Penal; otro es la Ley Penal Juvenil que también es importante por lo que hacen los menores en conflicto con la ley; un tercero es una ley de ADN, todos saben que en las escenas hay muestras, debe haber un registro como el que hay con los violadores para los secuestradores y para otros delincuentes y otro es la Extinción de Dominio, que nos permite sacarle a los delincuentes esos bienes obtenidos mediante el delito". En particular sobre la Ley Penal Juvenil, profundi-

zó: "pone la imputabilidad en los 15 años, los hace responsables de sus actos aunque no son mayores. Es importante entender que la mayoría de los chicos no arranca matando a alguien, sino que son como carreras delictivas. Si uno interviene temprano hay más chances de detener ese recorrido". Al ser consultado sobre el caso Stornelli, el secretario de Seguridad de la Nación opinó: "hay que dejar trabajar al juez para que investigue. Si alguien hizo inteligencia de manera ilegal debe ser castigado. Es importante que se controle esto porque sino genera dudas sobre el sistema de seguridad, así que hay que llegar al fondo de la cuestión".

SOCIEDAD

Última jornada de huertas orgánicas en las plazas locales El fin de semana se llevó a cabo la última jornada del ciclo educativo que el Municipio de Quilmes desarrolló en distintas plazas de la ciudad. Equipos de la Dirección General de Promoción Ambiental dieron información y

atendieron consultas sobre siembra, técnicas, producción, condiciones ambientales y residuos orgánicos a los vecinos asistentes, personal de la escuela de jardinería y huerteros. En la oportunidad, el intendente Martiniano Molina y su esposa Ileana

Luetic participaron de la actividad que se desarrolló en la plaza Carlos Pellegrini, donde los especialistas Javier Manchini y Micaela Abruman, dieron clases sobre cultivo urbano y entregaron plantines, material de chipeado y compost.


3

lunes 8 de abril de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

Pista de skatepark, más cerca Con una superficie de 2.100 m2, será una de las más importantes de la Zona Sur. El intendente Molina destacó los avances y dijo: "representa un logro más para los quilmeños" El intendente Martiniano Molina recorrió la obra del primer skatepark municipal, que se está construyendo en el Parque de la Ciudad (Avenida Smith y Vicente López) y destacó los avances. Con una superficie de 2.100 m2, será una de las pistas más importantes de la Zona Sur. Contará con varios obstáculos para realizar saltos y trucos propios de este deporte urbano. También la podrán usar quienes andan en bici BMX. El Jefe Comunal aseguró que el skatepark representa "un logro mas para los quilmeños" y resaltó que está

ubicado en un lugar estratégico: "en la zona está la cancha de Quilmes, el Estadio Nacional de Hockey y el renovado Polideportivo, con la flamante pileta semiolímpica, compromiso que también asumimos en la gestión y eso ya es una realidad". El equipo técnico a cargo de la obra detalló que la pista se realizrá en su totalidad con hormigón armado de un espesor de 12 cm y como terminación se hará un alisado. Además, se colocarán nuevas luminarias y se mejorará la parquización. La propuesta es ofrecer un espacio recreativo di-

señado para practicar este deporte urbano que crece día tras día en la ciudad.

Estará ubicado en un lugar estratégico como lo es el Parque de la Ciudad Las autoridades municipales señalaron, además, que el proyecto se llevó adelante junto a la comunidad de skaters locales, representada por uno de sus referentes, el quilmeño Patricio Barreto.

SOCIEDAD

Capacitación sobre género En el marco del cumplimiento de la Ley Nacional Nº 27.499 (Ley Micaela), que establece la capacitación obligatoria en temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la administración pública, el Municipio de Quilmes llevó a cabo una nueva jornada formativa en el Centro Único de Monitoreo (CUM). Entre otros contenidos, se abordaron normativas de género, tipos de violencia, pautas de intervención y protección de los derechos de las mujeres. Además, personal de la Subsecretaría de Género y Familia explicó los servicios que ofrece La Fortaleza en Quilmes, (San Martín Nº 786), un espacio municipal abierto para el asesoramiento y contención de mujeres en situación de violencia.

La Fortaleza funciona de lunes a lunes de 8 a 20 y cuenta con la línea telefónica 4253-0276. Además, está a disposición la línea telefónica 144, que es de alcance nacional y recibe llamadas las 24 horas los 365 días del año. LEY MICAELA A dos años del crimen de Micaela García que conmocionó a todo el país, se

impulsa la sanción de protocolos de actuación para garantizar el acceso a la Justicia y que cada caso sea atendido con foco puesto en las víctimas. Micaela tenía 21 años y militaba por los derechos de las mujeres y contra la Violencia de Género. Fue asesinada en 2017 en Gualeguay por un hombre con antecedentes de violación que había sido liberado por la Justicia.

El Jefe Comunal recorrió la obra y destacó la importancia del nuevo espacio recreativo


4

lunes 8 de abril de 2019

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

"Seamos útiles"

SOCIEDAD

Cooperación entre Gremio y pymes

Mediante una campaña de responsabilidad social empresaria, se juntaron y entregaron 300 kits de útiles escolares para estudiantes carentes del distrito En el marco de la campaña Seamos Útiles, correspondiente al programa de responsabilidad social empresarial Lazos de la Secretaría de Trabajo de la Municipalidad de Berazategui, se entregaron 300 kits de útiles escolares para estudiantes de Berazategui. El acto se desarrolló en el Centro Integrador Comunitario (CIC) Nº 18 del barrio General Belgrano (161 entre 19 y 20) y los principales beneficiarios fueron los niños de la zona y los alumnos de la Campaña Municipal de Alfabetización. La ceremonia contó con la presencia del presidente del Concejo Deliberante local, doctor Juan José Mussi. "A pesar de estar pasando

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Mussi, Leiter y Cilona en el acto de entrega de los kits

un momento difícil desde el punto de vista económico, en Berazategui tenemos la suerte de contar con un grupo de industriales y comerciantes muy comprometidos con la

sociedad, que se han sumado muy fuertemente a esta iniciativa del Municipio para que los chicos de los barrios más humildes puedan tener sus útiles escolares para comenzar las clases. Así que estamos muy contentos de saber que, en nuestro distrito, contamos con este material humano", expresó el titular del HCD, quien también resaltó el trabajo realizado por los voluntarios, tanto de las instituciones VolBer y Sendero de Vida -quienes se encargaron de armar los kits de útiles escolares- como de aquellos que se desempeñan en la Campaña Municipal de Alfabetización.

Por su parte, Gabriel Leiter, el presidente de la Unión Industrial de Berazategui (institución que ya donó más de 800 kits), explicó: "entre las tareas de los industriales está la responsabilidad social. Por eso, sentimos que tenemos que acompañar a la sociedad, colaborando con aquellos que más lo necesitan. Y sobre todo, como en este caso, con el tema de la educación". En tanto, el secretario de la entidad, Edgardo Cilona, agregó: "desde hace 20 años trabajamos conjuntamente con el Municipio y siempre se ven los frutos. Eso nos pone muy contentos, fundamentalmente en momentos tan difíciles y lastimosos para mucha gente". En esta oportunidad, además, colaboraron con donaciones la librería Barrilete Cósmico y la empresa Soluciones Vidriadas de Berazategui, mientras que 12 emprendedoras del Programa Emprender confeccionaron y donaron más de 120 cartucheras. El propio Leiter también donó retazos de tela para el armado de las cartucheras.

Rodríguez junto a Gerkovich y a demás comerciantes

Los empleados de Comercio de Berazategui, Quilmes y Varela tendrán un descuento del 10 por ciento por pago efectivo en las compras efectuadas en tres pagos, sin interés, en los comercios adheridos al Paseo de Compras Quilmes, con la sola presentación del carné de afiliado a la organización gremial. Así lo señaló el titular del CECQ, Roberto "Mata" Rodríguez, quien ofreció una conferencia de prensa con las autoridades de dicha organización de comerciantes en la cual también indicó que "como contrapartida del esfuerzo que hacen los comerciantes firmaremos un convenio para que ellos puedan acceder a nuestros beneficios como farmacia, turismo, nuestro camping, actividades en el Club El Porvenir con arancel mínimo", sostuvo en la reunión. Asimismo, indicó que "vamos agudizando el ingenio para que los trabajadores puedan hacer rendir más el magro salario que se vio deteriorado por la inflación. En mayor o menor medida la crisis nos lleva a todos por delante". Por su parte, los empresarios indicaron que "rápidamente nos pusimos de acuerdo porque ambas partes salen beneficiadas, lo cual es muy valioso. Nos preocupan los manteros y la presión tributaria, todo aumenta menos las ventas y las rentas bajan. Esa ecuación no cierra y por eso buscamos crecer para no tener que despedir gente". Adelantó Rodríguez que "esta experiencia puede extenderse a otros distritos, estamos en una situación complicada. Empresarios y trabajadores tenemos intereses comunes". Entre las autoridades de los comerciantes presentes se encontraban Alberto Gerkovich, Hernán Mayo, Fabiana Bortolot y María Inés, de Narrow.


5

lunes 8 de abril de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

Docentes de la UBA en el CAQ El Curso de Actualización en Derecho de las Familias, Infancia y Adolescencia comienza este viernes en el Colegio de Abogados, con exponentes de destacado nivel académico Comienza esta semana un Curso en Actualización en Derecho de las Familias Infancia y Adolescencia 2019/2020 en el Colegio de Abogados de Quilmes. Los docentes a cargo son los titulares de cátedra de la UBA y será una vez al mes dos días viernes de 15 a 20 y sábados de 8 a 13. Estas 130 horas son válidas para computar como horas de libre elección en el Plan de Estudios de la carrera de Maestría en Derecho de Familia Infancia y Adolescencia y en la Especialización en Derecho de Familia Las directoras del Curso serán la doctora Marisa Herrera y doctora Cecilia Grosman siendo las coordina-

doras las doctoras Natalia de la Torre y Monica Santi. "Nos honra tener una propuesta académica de tamaño nivel, algo que es relevante para la región, los colegas tienen muchas expectativas en torno a la oferta", dijo el presidente del CAQ; Bienvenido Rodríguez Basalo. Este curso comenzará su primer módulo el viernes y sábado y finalizará su módulo 13 el 3 y 4 de julio del 2020 . La nómina de docentes titulares del curso son los doctores Aida Kemelmajer de Carlucci, Marisa Herrera, Eleonora Lamm, Ana María Chechile, Natalia de la Torre, Andres Gil Domínguez, Laura Giosa,

María Graciela Iglesias, Federico Notrica, Silvia E Fernández, Luz Pagano, María Victoria Pellegrini, Paula Viturro y Emiliano Litardo. CONGRESO NACIONAL Asimismo, Rodríguez Basalo anunció la 2ª Jornada de Derecho Civil (es de carácter nacional) que se llevará adelante en Florencio Varela: "nuestro compromiso que tenemos con la descentralización nos marca que debemos llevar las propuestas a los distintos espacios de la región. Para nosotros la capacitación permanente de los letrados

El curso es el resultado del convenio firmado entre los letrados y la Universidad de Buenos Aires

es un compromiso en pos de brindar un mejor servicio de justicia". Más adelante se refirió a la realidad de los profesionales del Derecho: "hay una realidad que son las demoras en

el Consejo de la Magistratura; nosotros bregamos desde nuestro Colegio por la transparencia en los procesos de selección; la celeridad en las designaciones. El momento económico nos preocupa

porque impacta en la tarea de los abogados; pero ante esta coyuntura desde nuestra institución siempre apostamos a la formación, a la excelencia académica", finalizó el presidente del CAQ.


6

lunes 8 de abril de 2019

ZONA SUR . SOCIEDAD

Vecinos solidarios en Misiones Un grupo de varelenses emprendió una cruzada en pos de ayudar a merenderos y escuelas de frontera. Juntan donaciones y las entregan Un grupo de vecinos solidarios cada seis u ocho meses llevan donaciones a merenderos y escuelas de frontera de la provincia de Misiones. Daniel Rodríguez vive en Florencio Varela y de unos años a esta parte lo que comenzó como una iniciativa personal empezó a crecer y hoy son un grupo las personas que lo acompañan en las cruzadas para ayudar a los chicos en la provincia mesopotámica argentina. Una y otra vez remarcan que no tienen ningún tipo de intencionalidad más que tender una mano a cientos de alumnos de escuelitas de frontera; por estas horas se en-

cuentran trabajando en el arreglo de la Escuela de Frontera Nº 618, con maderas que pudieron conseguir: "hay muchas necesidades de todo tipo, la idea es poder tender una ayuda a quienes lo necesitan, hay escuelas que están en medio de la selva y el Estado no llega, ahí es donde vamos, a darles lo que podemos; destaco el valor de la gente que nos dona artículos para que podamos traer", explicó Rodríguez en diálogo con este medio. Al momento de esta nota se encuentran en plena tarea de reparto de lo colectado y se puede ver todo lo que llevan adelante en la fan page

www.facebook.com/misionxmisones. En el mensaje que escribieron en el muro de Facebook dice "existe una realidad muy cercana, una realidad de la que poco se conoce, esa realidad es Misiones!. Una provincia "olvidada" donde los niños no tienen para comer, no tienen calzado, no tienen ropa y no saben lo que es jugar con un juguete!. Nosotros, un grupo de personas sin ningún fin político y con la ayuda de muchos de ustedes armamos este viaje!". "Recibimos de cerca la felicidad y la gratitud pero también la tristeza cuando esos chicos se abrazaban y

Los útiles, la ropa y el alimento son entregados en las sedes escolares

festejaban que "hoy iban a comer". "Gracias a todos los que ayudaron a que esto sea posible! Gracias por toda su solidaridad! Esto fue en-

tregado en mano y a pulmón! Esta lucha no se abandona e invitamos a todos a que se sumen a esta movida solidaria!".


7

lunes 8 de abril de 2019

PROVINCIA . EDUCACIÓN

Pruebas Aprender Fueron evaluados más de 200 mil estudiantes de 6º año de Primaria en territorio bonaerense, observándose mejorías en Lengua y un leve retroceso en Matemática Los resultados en materia de educación en la Provincia parecen empezar a cosechar resultados positivos, al menos eso demostraron los resultados de las pruebas Aprender dadas a conocer días atrás desde la cartera a cargo de Gabriel Sánchez Zinny. En octubre de 2018 se evaluó a los alumnos de 6º grado de las escuelas de Educación Primaria del país en Lengua y Matemática. El objetivo de Aprender es obtener y generar información de calidad para conocer los logros alcanzados y los desafíos pendientes en torno a los aprendizajes de los estudiantes y, de esta manera, aportar información que contribuya a procesos de mejora educativa continua y a dismi-

nuir las brechas de desigualdad educativa. En total participaron 5.236 Escuelas Primarias (3.604 estatales y 1.632 privadas). El índice de participación de escuelas alcanzó el 95.7 % superando con esa cifra la evaluación de 2016 (93.3%). Se evaluó a 205.368 estudiantes de primaria. El porcentaje de estudiantes respondientes en Aprender 2018 fue del 74.9%, esta participación también aumentó respecto de Aprender 2016 (69.3%). En el área de Lengua el 35,5% obtuvo desempeño Avanzado, el 40,0% Satisfactorio, el 17,3% Básico y un 7,2% por Debajo del Básico. En 2018, el 75.5% de los alumnos obtuvieron

Sánchez Zinny destacó los avances “La provincia de Buenos Aires, en la gestión de María Eugenia Vidal como gobernadora, tomó la decisión de enfocar las políticas educativas en los aprendizajes, además de la inclusión”; indicó Gabriel Sánchez Zinny, titular de la cartera de Educación de la Provincia. “Para nosotros las Pruebas Aprender son más que una evaluación, son la herramienta que nos permite conocer cómo están aprendiendo nuestros alumnos y cuáles son las estrategias y decisiones que tenemos que implementar para poder mejorar”. Más adelante agregó que “los primeros resultados de las Pruebas Aprender en 2016 nos revelaron las dificultades que tenían nuestros alumnos en materia de aprendizaje. Hoy, los resultados de las Pruebas Aprender 2018 indican los primeros datos de mejoras en Lengua con respecto a 2016. Pasamos de 67 % a un 75.5 % los alumnos evaluados que aprobaron, lo que representa un crecimiento del 8.5 puntos porcentuales. Además, disminuyó la desigualdad educativa, ya que se redujo a la mitad el porcentaje del grupo de estudiantes ubicado en el nivel por debajo del básico, respecto del 2016, pasando del 14,5% al 7,2%”. “Un gran dato para destacar, está en la mejora observada en aquellas escuelas con mayor vulnerabilidad socioeducativa. Son las que integran la Red de Aprendizaje. La comparación entre 2016 y 2018 para este grupo de escuelas, indica que el número de estudiantes aprobados en Lengua, se incrementó en 10 puntos porcentuales. Y además, en términos de inclusión, ha disminuido significativamente la cantidad de chicos que se desempeñaban en la categoría por debajo del nivel en esta prueba. En 2016 era cerca de un 20% y en los resultados de 2018 ese porcentaje se redujo a la mitad”, finalizó.

desempeño Satisfactorio y Avanzado. El grupo de estudiantes ubicados en los niveles de desempeño Satisfactorio y Avanzado creció 8.5 puntos porcentuales respecto a los resultados obtenidos en Aprender 2016. Pasó de 67% a 75.5%. Disminuyó 7.3 puntos porcentuales el grupo de estudiantes ubicado en el nivel por Debajo del Básico respecto de Aprender 2016, paso de 14, 5 % a 7,2 %.

MATEMÁTICA En el área de Matemática el 18,3% obtuvo desempeño Avanzado, el 38,0% Satisfactorio, el 23,6% Básico y un 20,1% por Debajo del Básico. El 56,3% de los estudiantes alcanzan niveles de desempeño Satisfactorio y Avanzado, y el 20,1% de los estudiantes se encuentra por debajo del nivel básico. El grupo de estudiantes ubicado en los niveles de

Buscan mejorar el aprendizaje de alumnos y el trabajo de docentes

desempeño Satisfactorio y Avanzado disminuyó 1.3 puntos porcentuales respecto a los resultados obtenidos en Aprender 2016.

Aumentó 1.6 puntos porcentuales el grupo de estudiantes ubicado en el nivel por Debajo del nivel Básico respecto de Aprender 2016.


8

lunes 8 de abril de 2019

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Denuncian femicidio de joven Estaba embarazada y apareció ahorcada en una vivienda del Barrio La Carolina, en Varela, su pareja denunció el hecho; los familiares no dudan que fue un crimen Vecinos del barrio La Carolina intentaron prender fuego la casa de Kevin G., pareja de Magalí Sotelo, la joven de 18 años que fue

hallada sin vida este jueves. En el barrio no son pocos quienes aseguran que el hombre asesinó a Magalí e intentó simular que ésta se

había suicidado. Magalí, que cursaba un embarazo de aproximadamente dos meses, fue hallada sin vida el jueves por la tarde.

Sus familiares aseguraron que era imposible que ella se quitara la vida y mucho menos de esa manera. En primer lugar aseguraron que la precariedad de la construcción no podría soportar el peso de la joven, de "contextura corpulenta". Al mismo tiempo, testigos directos de la escena indicaron que el cuerpo de Magalí presentaba "golpes en varias partes del cuerpo", así como también lesiones "en los brazos y las piernas". Finalmente, el sábado por la tarde vecinos del barrio se

Magalí Sotelo vivía con su pareja en una humilde vivienda

dieron cita en el domicilio de Kevin, novio de Magalí. Tras insultar al joven y pedir Justicia por la mujer, comenzaron a incendiar algunos objetos, aunque no pasó a mayores.

Por su parte, el sospechoso fue detenido y liberado posteriormente. La Justicia deberá avanzar con la investigación para determinar las causas de muerte de la joven.

BERAZATEGUI . POLICIALES

Aprehendidos y droga incautada Dos sujetos fueron detenidos en Villa España con droga en su poder presta para la comercialización, en el marco de acciones preventivas realizadas por personal policial de la comisaría primera de Berazategui. En las últimas horas en el marco del Operativo de Saturación en prevención de delitos, modalidad Escruches, se aprehendió a dos sujetos que poseían cocaína y marihuana lista para su comercialización en la zona. Asimismo, se secuestraron doce motovehículos por infracciones de tránsito y se identificó a 60 personas,

Los procedimientos se realizaron en jurisdicción de Berazategui 1ª

además de un recorrido por plazas públicas donde se secuestró una gran cantidad de bebidas alcohólicas.

Intervino la UFIJ 20 del Departamento Judicial Quilmes, a cargo de la doctora Clarissa Antonini.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Lunes 8 de abril de 2019

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

No queda otra que ganar Para abandonar el último puesto de la Tabla de los Promedios, a tres partidos de finalizar el campeonato, el Cervecero necesita sí o sí una victoria ante Nueva Chicago. El partido se jugará a las 21.05 en el Estadio Centenario. El DT Leonardo Lemos realizará dos cambios: Imbert y Noble por Bellone y Niell


10

lunes 8 de abril de 2019

ARGENTINO DE QUILMES

El Mate triunfa y se consolida El Criollo venció a Ferrocarril Midland en Libertad y se afianza como puntero de la Primera C. Franco Cristofanelli marcó el único gol con un exquisito derechazo a colocar. El equipo de Pedro Monzón le lleva 4 puntos al escolta, Dock Sud FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar

Argentino de Quilmes abraza fuerte la cima de la Primera C: el Mate ayer venció a Ferrocarril Midland en Libertad por 1-0 por la fecha POSICIONES PRIMERA C EQUIPOS

PTS PJ G E P GF GC

Arg. Quilmes 60 32 18 6 8 45 27 Dock Sud

56 32 15 11 6 36 21

Laferrere

49 31 12 13 6 41 29

Armenio

49 31 12 13 6 32 22

Sp. Italiano

48 32 12 12 8 37 30

V. San Carlos 46 31 12 10 9 34 22 Excursionistas 46 31 11 13 7 38 33 D. Merlo

45 31 11 12 8 36 33

Midland

43 32 11 10 11 36 32

Berazategui

41 32 8 17 7 27 31

Vic. Arenas

40 31 10 10 11 44 43

Luján

39 32 8 15 9 33 33

El Porvenir

39 32 9 12 11 35 42

L. N. Alem

38 32 8 14 10 31 34

C. Córdoba (R) 37 31 8 13 10 30 36 Ituzaingó

35 31 7 14 10 25 34

G. Lamadrid

34 32 8 10 14 33 43

S. Martín (B) 29 31 6 11 14 21 34 Cañuelas

29 32 6 11 15 36 50

Sp. Barracas 23 31 4 11 16 23 44

32 del Torneo 2018/2019. El gol lo convirtió Franco Cristofanelli. El Criollo volvió a derrotar a un rival directo por la lucha del ascenso. Argentino pasó una dura prueba. El local impuso condiciones en la primera mitad. El Funebrero asfixió al Mate con múltiples pelotazos y con la rapidez de Gregorio Abregú. El equipo de Pedro Monzón defendió detrás de la línea de la pelota y no se desesperó para ser prolijo en cada salida. Enzo Zárate no logró imponerse en la mitad de cancha con su ímpetu y su fuerza, por eso el Criollo corrió más de lo que recuperó. Midland lo tuvo con un cabezazo del defensor Patricio Grgona que pasó cerca del palo derecho del arquero Adrián Leguizamón. Argentino avisó con una pirueta de Matías Martínez que pasó cerca del travesaño. Un pelotazo hacia el área

y un rebote oportuno para Cristofanelli en la puerta del área bastó para que AQ haga la diferencia en el marcador. Cristo tomó un rebote, se perfiló y pateó a colocar con cara interna de su botín derecho. La pelota se clavó en el ángulo izquierdo de Matías Mansilla. Fue el 1-0. El Albiceleste justificó la ventaja con el correr de los minutos del complemento. El Criollo adelantó líneas y le generó peligro al dueño de casa. El segundo tiempo fue diferente porque el equipo de Monzón salió a jugarlo con mucho carácter. Rodrigo Marothi sacó un derechazo que fue tapado con una brillante volada del arquero Mansilla. Midland sintió el golpe del gol y no supo cómo lidiar con sus problemas internos. Hizo circular la pelota de lado a lado pero careció por completo de sentido. La visita ocupó correctamente los espacios y se de-

Gentileza: Jorge Luis Gil

Todos abrazan al goleador de Argentino de Quilmes: Cristo marcó su décimo tercer tanto en el torneo

fendió con la pelota en su poder. Argentino acudió a la experiencia y desenvoltura de Braian Chávez, que fue una molestia para los defensores de Midland. El ingreso de Fabrizio Acosta sirvió para que el Mate reforzará la mitad de cancha con mayor juego combativo. El Mate que rinde más es aquel que se prepara con miramiento y compromiso. AQ tuvo eso: no se apresuró para elaborar jugadas de riesgo y golpeó en el momento justo. Construyó una victoria a

partir de su capacidad para ser un equipo contundente. Cristo encaminó el triunfo y el Mate confía en su deMIDLAND

0

Matías Mansilla; Andrés Siena, Patricio Grgona, Luciano Nebot, Juan Goicochea; Leonardo Celín, Martín Civit, Maximiliano Mallemaci, Gregoria Abregú; Juan Carlos Lescano y Damián Villalba. DT Gustavo Cisneros. SUPLENTES: Augusto Yovino, Julián Quinteros, Néstor García y Leonardo Ruiz.

ARG. DE QUILMES

recha, que ha brindado numerosas alegrías. El Criollo combate, gana y es más líder que nunca.

1

Adrián Leguizamón; Leonel Barrios, Elías Martínez, Guillermo Báez, Santiago López; Walter Hermoso, Enzo Zárate, Franco Cristofanelli, Rodrigo Marothi; Matías Martínez y Braian Chávez. DT: Pedro Monzón. SUPLENTES: Sebastián Moschini, Alejo Valdéz, Jonathan García y Matías Irala.

PRIMERA C: Jugado el 7/4/2019 por la 32ª fecha del Torneo 2018/2019. GOLES: 38m Cristofanelli (AQ). CAMBIOS: 52m Sergio Ponce por Siena (M) y Ezequiel Cardozo por Lescano; 67m Adrián Castro por Abregú (M); 78m Fabrizio Acosta por Hermoso (AQ), 82m Ramón Borda por Matías Martínez (AQ) y 90m Nicolás Herrera por Cristofanelli (AQ). AMONESTADOS: no hubo. ÁRBITRO: Damián Rubino. CANCHA: Midland.


11

lunes 8 de abril de 2019

BERAZATEGUI

Le cuesta mucho ganar… El equipo de Marcelo Barrera empató 1-1 con El Porvenir en el Norman Lee, pero le alcanzó para salir de la zona de descenso y ocupar el último lugar del Reducido LUIS RODRÍGUEZ deportes@elsolnoticias.com.ar

En un partido muy trabado y flojo, Berazategui, como local, empató 1-1 con El Porvenir. Germán Díaz de penal aventajó al Naranja y Matías Mena selló la igualdad definitiva. Cómo le cuesta ganar a Bera cada vez que juega en el Norman Lee. Y esta vez la historia se repitió frente a El Porvenir con un empate que si bien terminó siendo justo, al conjunto de Marcelo Barrera, definitivamente, le cuesta horrores ganar ante su público. El comienzo del partido sorprendió con el equipo de Gerli saliendo a copar la parada en la mitad de la cancha frente a un Bera que no esperaba ese planteo por parte de los dirigidos por el ex DT de la ADB, Guillermo Szeszurak. Así, los primeros minutos fueron netamente favorables al visitante, que contó con dos chances claras de gol

que fueron abortadas, magistralmente, por el arquero Sebastián Hernández. La primera tuvo lugar a los 18m ante un remate a quemarropa de Mena dentro del área chica que Hernández desvió con su pierna derecha. Y la segunda, un par de minutos después, tras un remate de media distancia de Mauro Blanco que llevaba destino de red y que el 1 contuvo en dos tiempos. La visita era más ante un Berazategui que, a pesar de jugar con un doble cinco (Iván Sacino-Martín Iglesias) no lograba hacer pie en la mitad de la cancha y así el balón jamás llegaba a los pies de Cristian Milla o de Sergio Sosa, que tenían que retroceder muchos metros para poder hacerse de la pelota. Por parte del Naranja, la única chance clara de gol a lo largo de un primer tiempo que estuvo lejísimos del que jugó la fecha pasada ante Ituzaingó, fue una suerte de centro de Facundo Macarof

que se perdió cerca del segundo palo del arquero Gerardo Cabral. En el complemento, Bera salió con otra actitud para buscar el triunfo que tanto necesitaba… Y, aunque con más vergüenza que fútbol, sobre los 51m un desborde por derecha y posterior centro de Macarof al segundo palo fue desviado casi sobre la raya de gol por Claudio Pereira y el árbitro Rodrigo Pafundi no dudó en sancionar el penal que Germán Díaz se encargó de traducir en el primer gol del partido, con un potentísimo derechazo al palo izquierdo de Cabral, que se quedó estaqueado al césped sobre el otro vertical. El gol pareció entonar a Berazategui que, jugando con los huecos que dejaba el fondo el visitante en su intento por ir a buscar el empate, desplegó los mejores pasajes de fútbol del partido. Pero, lamentablemente,

un error en el fondo le permitió a Mena entrar solito y solo por la izquierda y batir a Hernández con un remate bajo y esquinado y así establecer el 1-1. Aunque al partido todavía le quedaban muchos minutos, mientras El Porvenir se retrasó en la cancha para apostar más que nunca a la contra, Bera volvió a perder el control de la pelota y a pesar de los intentos personales de Ariel Rojas y de Matías Ojeda y de los remates desde afuera del área de Díaz, no encontró la manera de llegar con peligro al arco

TELE KINO

BERAZATEGUI

1

Sebastián Hernández; Lucio Nadalín, Nicolás González, Matías Madero y Federico Motta; Facundo Macarof, Iván Sacino, Martín Iglesias y Germán Díaz; Sergio Sosa y Cristian Milla. DT: Marcelo Barrera. SUPLENTES: Aín Acosta Luna; Julián Martínez, Lautaro Caride, Juan Carlos Horvat y Julián Sarasibar.

EL PORVENIR

1

Gerardo Cabral; Francisco Gatti, Claudio Grecco, Diego Alcibíade y Claudio Pereira; Adrián Acevedo, Sergio Meza, Matías Mena y Hugo Tarazona; Carlos Véliz y Mauro Blanco. DT: Guillermo Szeszurak. SUPLENTES: Brian Velázquez; Alan Bonfiglio, Sebastián Amaya y Miguel Fariña.

visitante. Este empate le alcanzó al Naranja para salir de la zona de descenso a la Primera D debido a la derrota de General Lamadrid y además le sirvió para meterse en el Reducido por el segundo as-

RE KINO

01 - 02 - 04 - 05 - 06 07 - 09 - 10 - 11 - 15 16 - 17 - 18 - 23 - 24

02 - 03 - 04 - 06 - 08 11 - 12 - 16 - 18 - 19 20 - 21 - 23 - 24 - 25

15 aciertos: Vacante $ 27.742.093 14 aciertos: 52 apostadores $ 5.739 c/u 13 aciertos: 1.433 apostadores $ 383 c/u 12 aciertos: 17.434 apostadores $ 60 c/u 11 aciertos: 92.204 apostadores $ 30 c/u

14 aciertos: 44 apostadores $ 5.969 c/u Cartones premiados con Combo LED 50" Smart + Rack: 497.412 - 936.469 - 1.072.012 1.155.465 - 1.359.440

PRIMERA C: Jugado el 6/4/19 por la 32da fecha del Torneo 2018/19. GOLES: 51m Díaz (B) de penal y 79m Mena (EP). CAMBIOS: 63m Brian Machín por Blanco (EP); 65m Ariel Rojas por Milla (B); 68m Matías Mansilla por Véliz (EP); 77m Leandro Argüello por Gatti (EP) y 79m Matías Ojeda por Motta (B). AMONESTADOS: Sacino, Sosa y Milla (B); Pereira (EP) . EXPULSADO: 79m Gatti (EP). ÁRBITRO: Rodrigo Pafundi ASISTENTES: Diego Trovato y Esteban Gómez. CANCHA: Berazategui.

censo a la B Metropolitana. Todavía tiene seis finales por delante para asegurar la permanencia y la primera de ellas tendrá lugar el sábado, a partir de las 15.30, de visitante contra Deportivo Merlo.

QUINI 6 Tradicional

La Segunda

12 / 17 / 23 33 / 41 / 45

05 / 06 / 09 10 / 18 / 32

Pozo $ 15.000.000 Vacante

2 Ganadores $ 10.009.749,77 c/u

Revancha

Siempre Sale

Pozo $ 72.459.916,42 Vacante

8 con 5 aciertos $ 664.437,33 c/u

00 / 06 / 23 27 / 28 / 45

00 / 14 / 15 19 / 31 / 34

P. EXT. 1.756 ganadores $ 1.708,43 c/u


Lunes 8 de marzo de 2019 Año XCII - Nº 30.589

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Otra vez, ganar es lo único Al Cervecero le quedan tres partidos por jugar para mantenerse en la B Nacional; en caso de conseguir un triunfo esta noche ante Nueva Chicago, dejará el último puesto en la Tabla de los Promedios. Dos cambios: Imbert y Noble por Bellone y Niell

NUEVA CHICAGO Noble

Lluy Ledesma

Mieres Alegre

Lozano

ESTADIO ÁRBITRO

Centenario Bruno Bocca

Obregón Max Imbert

Scifo Presedo Orfano/Franco Fleita Silva Teijo Sánchez Sotelo/Franco Achucarro Blanco González Melo Monteagudo

Anselmo

TV HORA

TyC Sports Hoy a las 21.05

El mediocampista Juan Imbert retornará tras la suspensión

quedarán afuera del banco de los suplentes). Mientras que Chicago está a 4 puntos de los punteros Arsenal y Sarmiento y buscará el triunfo que lo ponga a solo un punto a falta de dos fechas; en la próxima recibirá al Verde de Junín y Arsenal quedará libre. La probable formación: Agustín Silva; Adrián Scifo, Jonathan Fleita, David Achu-

carro, Juan Cruz Monteagudo; Federico Presedo, Leandro Teijo; Alejandro Melo, Arnaldo González, Esteban Orfano o Nicolás Franco; Juan Ignacio Sánchez Sotelo o Nicolás Franco. Además, concentraron: Alan Minaglia, Adrián González, Diego Martínez, Almir Soto, Jorge Valdez Chamorro, Christian Gómez y Lucas López.

Las cuentas de la permanencia

3

Defensores

LOS PROTAGONISTAS QUILMES

Torito de Mataderos, por la 23ra. tercera fecha del campeonato 2018/2019 de la Primera B Nacional. El encuentro se jugará en el Estadio Centenario desde las 21.05 con el arbitraje de Bruno Bocca y será televisado en directo por TyC Sports. Finalmente, el delantero Federico Anselmo, que no se entrenó con normalidad en la semana por una molestia atrás de la rodilla derecha, será titular. El DT Leonardo Lemos realizará dos cambios con respecto al equipo que viene de igualar 1 a 1 ante Ferro. Juan Imbert regresará tras haber cumplido la fecha de suspensión por haber sumado cinco amonestaciones, en lugar de Mauro Bellone (expulsado) y Matías Noble reemplazará a Franco Niell (Tomás Blanco jugará como delantero). Los once serán Marcos Ledesma; Raúl Lozano, Alan Alegre, Rodrigo Mieres y Braian Lluy; Juan Imbert, Augusto Max, Brandon Obregón y Matías Noble; Tomás Blanco y Federico Anselmo. Además quedaron concentrados ayer: Emanuel Bilbao; David Ledesma, Marcelo Cardozo, David Drocco, Eric Ramírez, Justo Giani, Franco Niell, José Luis Valdez y Facundo Bruera (dos se

Dep. Morón

riores oportunidades, al certamen de Quilmes tan solo le quedan tres partidos por disputar, por lo que el final está muy cerca. El Cervecero recibirá al

Los Andes

Lo mismo de siempre. Hay que ganar para salir del descenso. El único resultado que

le sirve esta noche a Quilmes frente a Nueva Chicago para dejar el último puesto en la Tabla de los Promedios es un triunfo. Pero a diferencia de ante-

Quilmes

SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar

X Jugar 2 2 2 Promedio 0 ............ 1,083 .................................Descenso 1 ............ 1,104 .................................Descenso 2 ............ 1,125 .................................Descenso 3 ............ 1,146 .................................Descenso 4 ............ 1,167 ............................ 2 .........0......... 0 5 ............ 1,188 ............................ 4 .........0......... 0 6 ............ 1,208 ............................ 6 .........1......... 0 7 ............ 1,229 .................................Salvación 9 ............ 1,271 .................................Salvación


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.