DEPORTES · PÁGINA 15
SOCIEDAD · PÁGINA 2
SOCIEDAD · PÁGINA 7
El presidente del Cervecero, Christian Sterli, destacó la ayuda del Gobierno que recibió el club
Una estudiante quilmeña quedó varada en los Estados Unidos: "es verdaderamente angustiante", dijo
Ardió un depósito de bobinas de papel reciclado; siete camiones de carga consumidos por el fuego Quilmes // Buenos Aires
Viernes 08.05.2020 MÍN.
MÁX.
11º 19º Mayormente nublado. Vientos del norte. Baja probabilidad de lluvia.
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.900 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 40
Enviá tu noticia
11-3189-7676 Captura de TV
"Es para cuidar a los varelenses" SOCIEDAD · CONTRATAPA
POLÍTICA · PÁGINA 4
El intendente Andrés Watson destacó la obra del nuevo Hospital Modular, situado en la UPA del barrio Kilómetro 26, porque sirvió para fortalecer la red sanitaria en el distrito
La Jefa Comunal analizó varios temas con Kicillof y luego habló sobre Evita en la TV Pública Mendoza evaluó la situación por la pandemia con el Gobernador y participó en vivo del programa #QuedateEnCasa Silvana Livigna
SOCIEDAD · PÁGINA 7
Mucha gente por el pago del IFE en las sucursales de Correo Argentino y de ANSeS
El mandatario varelense junto al ministro Gabriel Katopodis en la recorrida por el centro de salud de emergencia
Pese a la gran cantidad de gente, el trámite fue ágil y ordenado; también se instaló un móvil para diversas gestiones
PARA COMUNICARTE CON EL SOL :
4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325
2
viernes 8 de mayo de 2020
NACIONALES . SOCIEDAD
Analizan cómo seguir adelante El presidente Alberto Fernández se reunió con funcionarios de su Gabinete y con Axel Kicillof, para analizar la etapa siguiente del aislamiento social y obligatorio El presidente Alberto Fernández ayer se reunió con el ministro de Salud, Ginés González García y con el gobernador Axel Kicillof para revisar la etapa siguiente del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, cuya última prórroga concluye el domingo. El mandatario mantuvo ayer un encuentro con el Comité de epidemiólogos y expertos que lo asesoran desde que se declaró la pandemia, del que también participaron el Ministro de Salud y otros funcionarios, en Olivos.
El Gobierno es cauto sobre la salida del ASPO: el objetivo es controlar la curva de infección En la Casa Rosada el miércoles también tuvieron lugar reuniones entre el Jefe de Gabinete y el Jefe de Gobierno porteño, que le llevó propuestas, analizadas también con el Presidente, que incluyen la posi-
ÚLTIMOS DATOS COVID-19
Otras 163 personas dieron positivo Nueve personas murieron y otras 163 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina, con lo que suman 282 los fallecidos y 5.371 los infectados desde el inicio de la pandemia en el país, informó anoche el Ministerio de Salud de la Nación. La cartera sanitaria indicó que fallecieron seis hombres, residentes en la provincia de Buenos Aires de 85, 73, 77 y 83 años; otro de 63, de Santa Fe y otro de 60, de la Ciudad de Buenos Aires. También murieron tres mujeres, dos de la provincia de Buenos Aires, de 86 y 88 años y otra de 94, de la CABA. Del total de los casos, 929 (17,3%) son importados, 2.372 (44,2%) son contactos estrechos de casos confirmados, 1.597 (29,7%) son de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. Ayer se registraron en la provincia de Buenos Aires 50 casos, en la CABA 77, en Chaco 26, en Córdoba 4, en Corrientes 1, en La Rioja 1, en Río Negro 3 y en San Juan 1.
PANDEMIA
Quilmeña varada en Estados Unidos El Jefe de Estado procura que la salida del aislamiento social sea de manera lenta y gradual
bilidad de permitir "salidas recreativas" y la apertura de comercios como kioscos, librerías, mueblerías, jugueterías y empresas de mudanza, según informaron fuentes del Ejecutivo porteño. Horacio Rodríguez Larreta propone un plan de "paulatina apertura" de un sector de la economía local para la nueva fase de la cuarentena, que prevé la implementación de protocolos que permitan la reactivación de actividades vin-
culadas a la construcción privada, los restaurantes y comercios minoristas. Según indicaron, desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se planteó, a modo de posibilidad, una flexibilización en las actividades vinculadas a "algunos comercios a la calle, a la construcción de obras privadas con ciertas características y al sistema conocido como take away" que habilita a los clientes de locales gastronómicos a retirar el pedido por el lugar. La Ciudad Autónoma de
Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires integran el AMBA, el Área Metropolitana de Buenos Aires, que aglutina a la mayor cantidad de habitantes del país. Esta última etapa de la cuarentena se caracterizó por la apertura localizada de algunas actividades en regiones del país que no fueron afectadas o que registran pocos infectados por coronavirus. El Gobierno es cauto a la hora de indicar los nuevos caminos, buscando controlar la curva de infección, el principal objetivo.
La quilmeña Yanina Ciriani, estudiante de Biología Marina, se encuentra varada en Estados Unidos y espera retornar a la Argentina tras 45 días. Gana la desesperación entre la larga espera por volver a casa. "La situación es verdaderamente angustiante, somos muchos los argentinos que esperamos que salga un vuelo para volver a nuestro país. Es muy triste la situación", explicó la joven en diálogo con El Sol. "Todos los argentinos estamos en una incertidumbre total, no tenemos respuestas de nadie. Sé que hay mucha gente que la está pasando muy mal, hay familias que no tienen lugar dónne dormir. Yo debía volver a Argentina en mayo, justo finalicé mis estudios este mes y pronto se termina mi beca y deseo regresar a Argentina. Necesito volver a casa", sostuvo. Cabe señalar que la empresa Aerolíneas Argentinas anunció nuevos vuelos especiales para traer de regreso a sus hogares a personas que, por el cierre de fronteras debido a la pandemia, estén varadas en el exterior.
Ciriani se encontraba haciendo una maestría en Estados Unidos
3
viernes 8 de mayo de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
"Reparar lo que destruyeron" La intendenta Mayra Mendoza criticó a la administración de Martiniano Molina por el abandono del predio de Bromatología, que ayer fue recuperado por el Municipio El Municipio de Quilmes recuperó el predio de la Dirección de Bromatología, un espacio importante ubicado en la Avenida Calchaquí, entre Corrientes y Carlos Pellegrini, que fuera desguazado y abandonado por la gestión anterior. "Estamos reparando lo que destruyeron. Recibimos un Municipio con un área de Bromatología desmantelada, destruida, no había controles sobre lo que ingeríamos en Quilmes. A cinco meses de nuestra gestión y en medio de la pandemia, pusimos en marcha nuevamente y como corresponde para cuidar a todos los habitantes, la
Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Quilmes", aseguró la intendenta Mayra Mendoza. A partir de lunes, volverá a realizarse la inspección de los camiones que transporten sustancias alimenticias, que a causa del abandono de la administración de Martiniano Molina se vienen ejecutando a la intemperie en Camino General Belgrano Km. 14.500, en cercanías de la ex Papelera Massuh. Y en una segunda instancia, se pondrá en funciones el laboratorio de Bromatología. "Es un gran resarcimiento para el Municipio en materia de Bromatología y esto es
SOCIEDAD
Servicio Alimentario Escolar: licitación Se adjudicó la nueva licitación del Servicio Alimentario Escolar (SAE) de Quilmes. Se presentaron 20 proveedores, quedaron adjudicados 12 de ellos y 7 están radicados en el partido de Quilmes. Tal situación se da como resultado que en la adjudicación se agregó un plus de 20 % en los puntajes para las empresas que fueran del distrito y esto implica una mejora en el servicio, ya que hasta ahora ninguno de los proveedores era del distrito. El SAE cumple una función social primaria en la alimentación de los alumnos de las escuelas públicas en todos sus niveles, pero también tiene la potencialidad de dinamizar la economía local. En este sentido, la elección de empresas locales (muchas son Pymes) tiene un impacto directo en el sostenimiento y la creación de puestos de trabajo en el distrito, calculado entre 50 y 70 nuevos puestos de trabajo directos e indirectos por cada empresa adjudicada. Por otro lado, es importante señalar que los nuevos proveedores presentaron mejoras nutricionales en el menú habitual, por lo que se podrá mejorar la cantidad y la calidad de la prestación que brinda el Servicio Alimentario Escolar. El pliego también prevé nuevas sanciones a los proveedores que incumplan los términos de la licitación para garantizar un mejor control, a la vez que se consolidó un grupo de trabajo propio del Municipio y el coordinador general de SAE local es Joaquín Desmery: "el objetivo de la intendenta Mayra Mendoza fue priorizar a los proveedores locales y generar de esa manera un impulso económico en el distrito".
para nosotros una gran noticia", expresó el secretario de Salud de la Comuna, doctor Jonatan Konfino. Ayer, las cuadrillas de la Secretaría de Servicios Públicos comenzaron intensas tareas de limpieza y de puesta en valor del espacio, con la idea de que el lunes ya se puedan inspeccionar los camiones y esto implicará mejores condiciones laborales tanto para los trabajadores del área como para los transportistas.
El personal de Servicios Públicos ya comenzó a limpiar las instalaciones en Avenida Calchaquí
4
viernes 8 de mayo de 2020
QUILMES . POLÍTICA
Mayra Mendoza, en la TV Pública
SOCIEDAD
Charla y evaluación con Axel Kicillof
Captura de TV
La Jefa Comunal analizó el legado de Evita en un programa especial en el que fue una de las oradoras, junto a Victoria Tolosa Paz y a Cristina Álvarez Rodríguez
La intendenta Mayra Mendoza durante la videoconferencia
La Jefa Comunal durante la emisión en vivo de #QuedateEnCasa y un programa especial sobre la Abanderada de los Humildes
En el marco de un programa especial de #QuedateEnCasa (TV Pública) sobre el legado y el recuerdo de María Eva Duarte de Perón a 101 años de su natalicio, en vivo a través de una plataforma virtual anoche la intendenta Mayra Mendoza dejó sus reflexiones sobre la Abanderada de los Humildes. La Jefa Comunal quilmeña, junto a Victoria Tolosa Paz (titular del Consejo Nacional
de Coordinación de Políticas Sociales) y a María Cristina Álvarez Rodríguez (diputada nacional y sobrina-nieta de Eva Perón), fueron las tres figuras políticas consultadas sobre Evita. "Todas las mujeres, sea de la ideología que sean, tienen que poder reconocer y agradecer la posibilidad del derecho a elegir y ser elegidas que nos dio Eva Perón, también la lucha de las sufragistas. Esa
realidad efectiva de la posibilidad del derecho del voto de las mujeres, de invitarnos a la vida y a la participación política es gracias a Evita. Y qué mayor lucha contra el patriarcado que empoderar, invitar, motivar a que las mujeres participen activamente y sean quienes construyen un destino distinto", a partir "de un proceso político mejor con las mujeres dentro. Eso lo hizo Eva Perón a partir del voto femenino pero
también invitando a las mujeres con la creación del partido peronista femenino. En la historia argentina es una mujer a la que le debemos muchísimo y hoy sigue siendo un ejemplo para nuestros días, de lucha como nos enseñó", resaltó Mendoza. Y consideró que Evita en la actualidad estaría detrás de cada acto de justicia social, "acompañando conquistas de nuevos derechos".
Videoconferencia mediante, la intendenta Mayra Mendoza y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, analizaron y evaluaron el estado de situación de la pandemia de coronavirus y también hablaron de las políticas implementadas para cuidar a todos los vecinos. "Mantuvimos una videoconferencia con Axel Kicillof sobre universidades bonaerenses y un comité de científicos. Además, evaluamos el estado de situación de la pandemia y las políticas implementadas para cuidar a los vecinos", escribió Mendoza en su cuenta personal de Twitter. Mientras tanto, el gobernador Kicillof publicó: "seguimos analizando las propuestas de los intendentes para la nueva etapa de la cuarentena administrada y los mecanismos de asistencia financiera para los municipios". Vale mencionar que AK también estuvo reunido con otros intendentes del Área Metropolitana: Jorge Ferraresi (Avellaenda); Mariano Cascallares (Almirante Brown); Martín Insaurralde (Lomas de Zamora); Fernando Espinoza (La Matanza); Juan José Mussi (Berazategui) y Mario Secco (Ensenada). Y se analizó la continuidad de los auxilios financieros que se otorgan a los municipios ante la caída de la recaudación.
5
viernes 8 de mayo de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Puesta en valor de obras necesarias El recambio de las bombas depresoras permite mitigar el impacto de las precipitaciones y retirar la acumulación de agua en los barrios del distrito La Subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, a través de la Dirección Provincial de Hidraúlica, cuenta con un programa de depresión de napas freáticas que permiten la perforación de suelos y la posterior colocación, reposición y mantenimiento de bombas depresoras que servirán, entre otras cosas, para retirar la acumulación
de agua subterránea y mitigar el impacto de fuertes precipitaciones en distintos barrios de Quilmes. Las tareas incluyen el recambio de tableros eléctricos, llaves térmicas y cableado, además de la verificación diaria del funcionamiento de más de 700 equipos emplazados en dicho municipio, trabajos que atienden cotidianamente cuadrillas de operarios por medio de la cooperativa de trabajo COLCIC.
Al respecto, el subsecretario de Recursos Hídricos bonaerense, Guillermo Jelinski, comentó que "es tan importante la ejecución de las obras como el mantenimiento. Por consiguiente, tenemos un convenio con 116 cooperativas que trabajan en diferentes localidades realizando tareas de limpieza, reparación y puesta en valor de obras necesarias, como es el caso de las bombas depresoras de agua".
Las cuadrillas de operarios pertenecen a las cooperativas de trabajo
6
viernes 8 de mayo de 2020
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Contra el dengue
SOCIEDAD
Vandalismo y robo en barrio Bustillo
El Municipio sigue realizando acciones para evitar la reproducción del mosquito transmisor. Habrá operativos de fumigación en barrios y espacios públicos todo mayo La Municipalidad de Berazategui, a través de la Secretaría de Salud Pública e Higiene, continúa realizando acciones para evitar la reproducción del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.Durante todo el mes de mayo se mantendrán los operativos de fumigación en barrios y espacios públicos, y al mismo tiempo se solicita a los vecinos colaborar con tareas de descacharrado. Las tareas de fumigación se realizarán durante el mes de mayo de acuerdo a un cronograma que abarca Berazategui Centro, Plaza San Martín, Centro de Actividades Roberto De Vicenzo, área comprendida por: calle 107 a avenida Dardo Rocha y de avenida Varela a calle
Tareas de fumigación para evitar el dengue
5. También la zona comprendida por avenida Varela a avenida 7 y de Dardo Rocha a calle 126, así como el Barrio Las Hermanas (Gutiérrez), completando además el área comprendida por avenida Bemberg (calle 55) desde Lisandro de
la Torre a barrio Marítimo. Las tareas también se desarrollarán en el Cementerio, Parque de la Familia Mascotera y Clínica Veterinaria Municipal además del área conformada por calle 18 a avenida 21 y de avenida Fangio a calle 165. Asimismo los trabajos también comprenderán la zona de calle 138 a avenida Vergara y de calle 12 a calle 18 junto con el área conformada por avenida 21 a calle 26 y de avenida Fangio a calle 165. Asimismo trabajarán sobre el área conformada por la avenida Varela a avenida 7 y de avenida Vergara a calle 126 y el área comprendida por calle 26 a avenida Sevilla y de avenida Fangio a calle 165, sumando además
la zona de Varela a avenida 7 y de Valentín Vergara a calle 126 anexando de avenida 14 a calle 18 y de calle 117 a calle 113. Asimismo trabajarán en la zona del Complejo Los Privilegiados y el área conformada por: Ruta 2 a calle 107 y de avenida Varela a calle 5. Durante este mes también se actuará en el área comprendida por avenida Néstor Kirchner a Autopista Buenos Airess-La Plata y de avenida 14 a calle 11 (Berazategui Este) y el área conformada por calle 107 a avenida Dardo Rocha y de avenida Varela a calle 5. La actividad se extenderá al área conformada por avenida Varela a 7 y de Vergara a calle 126 además en Barrios Los Pinos y Los Olivares (Gutiérrez), además de la zona comprendida por avenida Varela a 7 y de Vergara a calle 126 y en Barrio Las Hermanas (Gutiérrez). Entre otras zonas también se trabajará en Villa España y Centro Agrícola El Pato. Finalmente pidieron para erradicar al mosquito transmisor del dengue descacharrizar desechando bidones, botellas, lonas, cubiertas, baldes y todo recipiente que no se utilice en las casas.
Provocaron daños en la planta cloacal de Bustillo
Este fin de semana, entre la noche del sábado y la madrugada del domingo, desconocidos ingresaron por la fuerza a la planta de líquidos cloacales de Bustillo, ubicada en calle 45 entre 138 y 145, y además de vandalizarla, se llevaron varios objetos de valor. Tras realizar la denuncia correspondiente, personal de la Municipalidad de Berazategui comenzó a trabajar en el lugar con el fin de reponer los elementos robados y asegurar el normal funcionamiento del servicio para los vecinos. "El domingo por la mañana, cuando llegaron los trabajadores de la primera guardia hasta la planta de impulsión de líquidos cloacales del barrio Bustillo, inmediatamente notaron que la puerta y una ventana lateral estaban rotas. Al ingresar, se dieron cuenta de que habían vandalizado todo, sobre todo el vestuario, la cocina y el baño", informó el Coordinador General de Servicios Sanitarios, Ricardo Giuglio, y además detalló que "entre los elementos robados, se encontraban una heladera, el inodoro, el bidet, un lavaojos, la pileta del baño y la mesada con la bacha. Si bien fueron daños significativos, no lograron llevarse objetos mucho más importantes para el normal funcionamiento de la Planta, como podrían haber sido los tableros eléctricos", agregó Giuglio y aseguró: "Realmente hicieron más daño de lo que nos pudieron haber robado, porque encontramos un verdadero desastre. Sin embargo, por suerte, nada de lo que hicieron afecta el servicio, porque las bombas están funcionando correctamente". En este sentido, el Titular de Servicios Sanitarios destacó que la Planta "es una de las más grandes e importantes de Berazategui, ya que impulsa todos los líquidos cloacales de los barrios Río Encantado y Bustillo, además de parte del Sarmiento y también de Ranelagh, como el barrio La Colina. Así que, afortunadamente, no llegaron a mayores y no hemos tenido que interrumpir el servicio". Y agregó: "Luego de hacer la denuncia, inmediatamente nos pusimos a trabajar en el lugar con el objetivo de reponer todo lo que se robaron y adoptar las medidas de seguridad necesarias para que esto no vuelve a suceder".
7
viernes 8 de mayo de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Colas en el Correo Argentino Silvana Livigna
Una gran cantidad de vecinos concurrió a cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia, según el calendario estipulado. La ANSeS instaló un móvil donde los beneficiarios pudieron realizar reclamos e iniciar el trámite para recibir el IFE
La cola fue larga pero el trámite dentro del correo se hizo con rapidez
Largas colas se registraron en el Correo Argentino y en la ANSeS por el pago a los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) con DNI terminado en 0, letra inicial del apellido de la M a la Z, para paliar los efectos del coronavirus en sectores de menores recursos. Las personas que se inscribieron para percibir el IFE con DNI terminado en 5 y cuya solicitud fue rechazada, volvieron ayer a pedir la revisión del caso a través del sitio web de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Frente al Correo Argentino de HipólitoYrigoyen 405, se instaló un móvil de ANSeS que permite a los beneficiarios hacer el reclamo en caso de que exista una irregularidad en el cobro del IFE. Allí también se registraron colas Asimismo, la Anses habilitó en su sitio web un aplicativo de consulta de fecha y lugar de pago del IFE para facilitarle a todos los beneficiarios del país la información precisa sobre su beneficio. Por eso, quienes reciban el IFE deberán ingresar a la página web de Anses, www. anses.gob.ar, y luego al apli-
cativo "Consultá tu cobro de IFE", donde se le solicitará el número de DNI y se les brindará fecha, lugar y modalidad de cobro. El miércoles comenzó a acreditarse el monto del IFE a las personas que, habiéndose inscripto entre el 27 y 31 de marzo, seleccionaron la opción de cobro por Correo Argentino entre el 15 y el 20 de abril pasados, precisó la Anses. En total, suman 1.314.446 las personas que concurrirán a la sucursal del Correo más cercana a su domicilio, de acuerdo con el número de terminación de sus DNI, a razón de un dígito por día hábil, pero también según la inicial del apellido. La Anses remarcó que este cronograma no incluye a las personas que optaron por los distintos medios de cobro entre el 27 de abril y el 1 de mayo. El cronograma continuará hoy, con los que tienen DNI terminado en 1, con apellido de la A a la L, y el lunes 11 de la M a la Z. Los que tienen DNI que concluye en 2 concurrirán el martes 12, de la A a la L, y el miércoles 13, de la M a la Z; para los que terminan
Un móvil frente a la ANSeS, que permanece cerrada, resolvió trámites en el momento
en 3, el jueves 14, de la A a la L, y el viernes 15, de la M a la Z; los que finalizan en 4, el lunes 18, de la A a la L, y el martes 19, de la M a la Z. Para la terminación de DNI en 5, les tocará el miércoles 20 a quienes su apellido comienza de la letra A a la L, y el jueves 21, de la M a la Z;
en 6, el viernes 22, de la A a la L, y el martes 26, de la M a la Z; y en 7, el miércoles 27, de la A a la L, y el jueves 28, de la M a la Z. El turno de los que tienen DNI finalizado en 8 será el viernes 29, para los apellidos con letra inicial de la A a la L, y el lunes 1 de junio, de la M a la
Z; y para los concluidos en 9, el martes 2, de la A a la L, y el miércoles 3, de la M a la Z. Asimismo, el organismo detectó que hay personas que fueron rechazadas como beneficiarios del IFE porque no estaban actualizados sus datos en la base del Anses, del Registro Nacional de las
Personas (Renaper) o de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Esas personas podrán corregir la información para quedar nuevamente inscriptos, y recibir la ayuda de $10.000 dispuesta por el Gobierno para los sectores de menores recursos.
SOCIEDAD
Voraz incendio en un depósito de papel Un incendio destruyó ayer a la madrugada un depósito de fardos de bobinas de papel reciclado en Avenida Calchaquí y Madres de Plaza de Mayo. Más de 20 dotaciones de bomberos de Quilmes, Berazategui, Solano, Wilde, Sarandí, Avellaneda y La Florida trabajaron para combatir el incendio. Casi un centenar de servidores públicos trabajó para controlar el siniestro, que provocó un corte en la avenida Calchaquí; en tanto se informó que dentro del predio había siete camiones de carga que fueron consumidos por las llamas.
Fue ayer a la madrugada y combatieron el fuego una veintena de autobombas
8
viernes 8 de mayo de 2020
ZONA SUR . SOCIEDAD
El Cruce recibió más equipos El Ministerio de Salud de la Nación envió al nosocomio de alta complejidad material que permitirá sumar camas de Terapia Intensiva para hacer frente al pico de la pandemia de coronavirus y ampliar la capacidad operativa para la región El Ministerio de Salud de la Nación envió al Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce, equipamiento que permitirá dotar a la institución de mayor capacidad para el manejo de pacientes con COVID-19. Los flamantes equipos fueron recibidos por el director Ejecutivo, Ariel Sáez de Guinoa, el director de Gestión de Pacientes en Red, Mario Rodríguez y el director de Infraestructura y Tecnología del hospital a cargo de Ezequiel Mazzoni. “El nuevo equipamiento servirá para reconvertir camas de prestación intermedia actual-
mente disponibles, en camas de terapia intensiva ampliando de esta manera la oferta de atención de los casos más graves de pacientes portadores de COVID- 19. Esto posibilitará ampliar la capacidad operativa de la institución en la prestación de camas críticas”, explicó el director médico del hospital El Cruce el Osvaldo Fariña. Entre los equipos que acaban de llegar al Hospital El Cruce se encuentran respiradores mecánicos microprocesados, bombas de infusión a jeringa, bombas de infusión volumétricas, monitores mul-
tiparamétricos y un ecógrafo multipropósito. La Dirección de Infraestructura y Tecnología también se encargó de verificar el funcionamiento del los mismos para que luego puedan ser distribuidos en las áreas correspondientes. El citado equipamiento será incorporado a la Unidad COVID-19 especialmente creada para enfrentar esta contingencia. Esta estructura cuenta con camas de terapia intensiva y terapia intermedia totalmente equipadas con todos los elementos requeridos para la atención de estos pacientes.
Los responsables del Hospital El Cruce junto a parte del material recibido esta semana
CLASIFICADOS
Viernes 8- Mayo 2020 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
SE OFRECE joven para tareas varias, 11-2498-6600. Gonzalo.
ALQUILERES
PROFESIONALES ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345) DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343)
MEDICINA PRIVADA
Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera
Info@inmobiliarialavalle.com
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos. SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro. SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/ barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limpieza. 11-5966-4722. Facundo.
DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338)
SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel.
LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.
SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE joven para cuidado de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970980. Denis
10
CLASIFICADOS
SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955. SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349 SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María
SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955. SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.
GRACIAS Gauchito Gil, San La Muerte, San Cayetano y San Expedito, Lili. b030-11870v9.5
viernes 8 de mayo de 2020
SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano.
SE OFRECE señor p/empl. metalúrgico, vigilancia, limp. y tareas grales.116983-0397/11-2587-0840. Ruben.
SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza cuidado de niños, personas mayores, Martina 11-3472-4632.
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574
SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel.
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce.
SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315.
SE OFRECE señora para limpieza de casa o cuidado de abuelos, fines de semanas. 11-7014-0343. Asencia.
SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas
SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time, 11-2888-7179. Gastón.
SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.
SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.
SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma.
SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704. Juan José.
SE OFRECE señora para cuidado de personas a domicilio con referencias comprobables. 11-3424-0828, Carmen.
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.
SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana.
SE OFRECE profe de historia, para escuelas privadas, clases particulares. 11-3273-4260. Sofía
SE OFRECE señora para cuidado de adultos mayores o niños. 15-65251159. Marta
SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.
SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206.
SE OFRECE señora para trabajo de contabilidad pymes, y cuidado de ancianos. 11-5155-1888. Mónica.
CORONAVIRUS COVID19
Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina SE OFRECE señora para trabajo por hora, por la mañana, niñera y cuidado de personas. 15-7334-0908. Dora SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216. SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora. SE OFRECE señora p/limpieza, cuidado de abuelo, niños y planchado por hora o con retiro. 11-4165-1975. Odulia. SE OFRECE señorita para cuidado de chicos, atención negocio, tareas de limpieza. 11-7160-4142. Nelly.
SE OFRECE señora para cuidados de ancianos, o para contabilidad pymes, 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores con cama, con retiro y por hora. 11-6181-6926. Placida. SE OFRECE señorita para empleada atención al público, horario full time. 11-3273-4260. Sofia. SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor, casa de familia. 20078428. Irma. SE OFRECE señor para cuidar abuelos, compañía, restaurante, ayud.de cocina, limpieza. 15-2310-2000. Rubén. SE OFRECE señorita p/limpieza por hora, o acompañar adultos mayores o cuid. de niños. 11-4165-5426. Cristina.
SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa.
SE OFRECE joven para tareas en general, ayudante albañil, bachero, carga y descarga. 11-5466-9800. Leonardo.
SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor, geriátrico, limpieza. 11-679-19349. Nancy.
SE OFRECE joven para atención al cliente, empleada p/empresa de limpieza, seguridad. 11-6721-9016. Paula.
CLASIFICADOS
viernes 8 de mayo de 2020
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
PSICOLOGÍA
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com 15-49976.7476 // 7508.8739 Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
12
viernes 8 de mayo de 2020
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Viernes 8 de mayo de 2020
Ayuda para el Cervecero
El presidente de Quilmes, Christian Sterli, anunció que la institución recibió un beneficio económico del Gobierno Nacional que le permitió pagar el 40 por ciento de los sueldos. A la vez que expresó su preocupación si no hay actividad en lo que resta del año
14
DEPORTIVO
viernes 8 de mayo de 2020
ENTREVISTA
Apoyo para las instituciones En el programa Entre Amigos (FM Late 93.1) Inés Arrondo, secretaria de Deportes de la Nación, indicó que "los clubes de barrio son protagonistas en la gestión" . Nueva línea de beneficios económicos en el marco de la pandemia de COVID-19 Inés Arrondo, exjugadora de Las Leonas y actualmente Secretaria de Deportes de la Nación, dejó en claro que la prioridad del Gobierno pasa por la salud y reflexionó sobre la importancia del deporte a nivel físico y cultural. En el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, a través de su Secretaría de Deportes, anunció el Programa de Apoyo en la Emergencia para Clubes. "esta medida se suma a otras muy importantes para el deporte", sostuvo Arrondo. En ese sentido, la Secretaria de Deportes remarcó que "los clubes son protagonistas en el desarrollo de la comunidad. Tuvimos una reacción rápida, para promover el sentido de pertenencia a lo colectivo". APOYO El Programa de Apoyo en la Emergencia para Clubes, consiste en subsidios especiales de hasta 60 mil pesos, adicionales a los ya fijados en el esquema tradicional determinado para esas entidades.
Este beneficio se articulará con los gobiernos provinciales y municipales, podrá ser utilizado para campañas de prevención conforme a las medidas y pautas sanitarias que se han establecido desde el Gobierno nacional; capacitaciones para trabajadoras y trabajadores, socios y dirigentes; servicios e infraestructura, entre otros. Para inscribirse hay plazo hasta el 22 de mayo y deben ingresar en la página de Clubes Argentinos, con la siguiente consigna: los clubes ya inscriptos, deben ingresar con clave y contraseña para enviar nota de solicitud; los clubes no inscriptos, deberán hacerlo presentando la documentación solicitada y luego realizar el trámite. El beneficio se suma a otras medidas anunciadas por el Gobierno Nacional, como la Resolución 173/2020 que establece que los clubes de barrio y sociedades de fomento no sufrirán el corte de los servicios de energía eléctrica, gas por redes y agua corriente, telefonía fija e internet y TV por cable, por vínculo radioeléctrico o satelital, en caso de mora o falta de pago de hasta tres
facturas consecutivas o alternas, con vencimientos desde el 1 de marzo de 2020. También se incluyó a los clubes y federaciones deportivas en el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción. Contempla la postergación o reducción de hasta el 95% del pago de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino, y el apoyo del Estado para pagar hasta el 50% de los salarios, además del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que se dispuso para trabajadores informales y monotributistas de las primeras categorías, entre otros. DEPORTISTAS Desde la cartera de Deportes de la Nación, a través del Ente Nacional de Alto rendimiento deportivo (Enard), crearon una red de apoyo a los atletas de representación nacional y también para deportistas de alto rendimiento. "Estamos acompañando a los deportistas argentinos y por eso generamos una beca extraordinaria", sentenció.
La funcionaria del Gobierno Nacional realizó un importante anuncio para los clubes de barrio
Por otra parte, la funcionaria del Gobierno Nacional aseguró que "el deporte
educa en ir cumpliendo etapas para llegar al objetivo. En ese paralelismo, el ob-
jetivo es llegar a terminar la pandemia con la menor cantidad de muertes".
CORONAVRIUS
No quieren apresurarse El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, ayer ratificó la intención de que la vuelta del fútbol sea "antes de fin de
año" y "sin público", tras la paralización por la pandemia de coronavirus. El expresidente de San Lorenzo agregó que en los próximos días tendrá una reunión con su par de Salud, Ginés González García, para avanzar en un protocolo ya
que "otros deportes" también pidieron autorización para volver a la actividad. "Tenemos que estar en condiciones de volver antes de fin de año", manifestó Lammens en declaraciones a radio Continental sobre el retorno del fútbol.
Lammens entiende que hay que esperar para que regrese el fútbol
DEPORTIVO
viernes 8 de mayo de 2020
15
QUILMES
Buenas noticias económicas El presidente del QAC, Christian Sterli, señaló que la institución recibió una ayuda del Gobierno Nacional que le permitió cumplir con el 40 por ciento de los sueldos. Pero también mostró su preocupación, si no hay actividad durante todo 2020 SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar
El presidente de Quilmes, Christian Sterli, destacó el hecho de haber recibido una ayuda del Gobierno Nacional que le permitió obtener un desahogo económico a la institución, pero también mostró su preocupación si no retorna la actividad antes de finalizar el año. "Conseguimos el subsidio del Gobierno (Decreto 363) que representa el 40 por ciento del salario de los empleados y los jugadores que ya lo tienen depositado y es un gran alivio para el club. La semana que viene vamos a tener cubiertos los salarios de marzo y la siguiente comenzaremos con una parte de abril", aseguró Sterli. El titular del club indicó que "la obra preponderante de esta gestión es pagar los sueldos. Me genera preocupación que no haya futbol este año, porque el club es un 85 por ciento de fútbol y dentro del ítem de venta de jugadores es lo que resuelve nuestra cuestión presupuestaria". Afirmó que "las instituciones, por intermedio de
la Asociación del Fútbol Argentino, siguen cobrando los derechos audiovisuales. La AFA sigue cumpliendo, pero si el futbol no empieza a rodar, la venta de jugadores no se va a poder realizar. Teníamos dos o tres situaciones encaminadas como las posibles ventas de Raúl Lozano y Justo Giani y estaban viendo a Cristian Zabala para llevarlo a Estados Unidos y en caso de concretarse alguna de estas operaciones, nos podían haber puesto en una situación de desahogo". Comentó que siguen manteniendo reuniones con los empleados y con los jugadores para ponerse de acuerdo con respecto a los sueldos de los próximos meses. "Es una negociación que estamos emprendiendo con los jugadores y cuerpo técnico y la idea en fútbol es negociar caso por caso; todos tienen buena predisposición. También la tienen los empleados. Con todos debemos acordar un reducción razonable desde lo económico, pero que quede en claro que no es nuestra intención afectar los derechos de los trabajadores durante esta pandemia".
EL FUTURO La AFA dio por terminada la temporada en todas las categorías pero dispuso que los ascensos se diriman en la cancha, dejando a criterio de cada divisional la forma de disputa del Torneo Reducido, siempre y cuando estén dadas las condiciones sanitarias. "La verdad es que no sé qué va a pasar. Todo será prueba y error, con respecto al regreso de la actividad. Pero yo siempre soy optimista y aspiro a que el fútbol vuelva a jugarse en septiembre, porque en caso de hacerlo en febrero del próximo año no sé en qué condiciones van a quedar los clubes", opinó. Con relación a la competencia que deberá definir la Primera Nacional, indicó que "no sabemos cómo se juega ni quiénes juegan, tenemos que esperar la decisión dependiendo de esas cuestiones y no sabemos qué vamos a hacer con los jugadores. Si jugamos en septiembre no vamos a desarmar el plantel, pero si no hay participación, el escenario será otro. También depende
"Me genera preocupación que no haya fútbol este año, porque el club es un 85 por ciento de fútbol"
cuánto nos pueden asegurar del pago de la TV para poder sostener al plantel, por lo que es aventurado decir cómo vamos actuar pero sí tenemos planteado lo que vamos a hacer en todos los escenarios posibles". El presidente del QAC, además, destacó que queda muy poco para inaugurar las obras en el predio juvenil de Alsina y Lora. "Las obras: gimnasio, con-
sultorios, oficinas y sala de videos son de 300 metros cuadrados y estamos a punto de inaugurarlas en un momento muy difícil del país; seguimos apostando a cumplir las obligaciones y una etapa de crecimiento en lo institucional", resaltó. Sobre el informe presentado por la institución, en donde se refleja que casi la mitad (44 por ciento) de los socios no pagó la últi-
ma cuota, explicó que "el informe intenta reflejar los que dejaron de pagar por la pandemia pero ya había una morosidad anterior, por lo que es más alta". Quilmes dispuso que los socios pueden pagar las cuotas o adicionales en efectivo en la Sede de Guido y Paz de lunes a viernes de 11 a 15 y los sábados de 10 a 13; se puede pedir turno al 113597-6518.
Viernes 8 de mayo de 2020 Año XCIII - Nº 30.900
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
"El bienestar de los vecinos" El intendente Andrés Watson y el ministro Gabriel Katopodis supervisaron la fase final de trabajos en el nuevo Hospital Modular, destacando la labor para cuidar a los varelenses El intendente Andrés Watson y el ministro de Obras Públicas nacional, Gabriel Katopodis, monitorearon las últimas labores en la construcción del edificio sanitario de emergencia edificado en la parte posterior del predio perteneciente a la Unidad de Pronta Atención del barrio Kilómetro 26 de Florencio Varela. En este contexto, la máxima autoridad distrital destacó la velocidad y el compromiso de los trabajadores para cumplir con los plazos estipulados en el proyecto.
El valor de fortalecer la red sanitaria Andrés Watson subrayó el valor de fortalecer la red sanitaria conformada por los diferentes efectores de salud al incorporar una nueva institución para potenciar su capacidad. “Este hospital permitió sumar 22 camas para terapia intensiva más otras 22 de internación con oxígeno. De este modo, robustecimos la articulación de una estructura donde incluimos instituciones reacondicionadas, centros sanitarios, los hospitales Mi Pueblo y El Cruce más las clínicas privadas radicadas en el distrito", detalló.
"Quizás no tomaron dimensión, pero construyeron un nuevo hospital para nuestro
El predio de Defensa y Justicia es un centro de aislamiento
partido y fue concebido con la finalidad de resolver cuestiones vinculadas al bienestar de los vecinos", remarcó el Intendente. Y destacó la labor articulada entre los tres estamentos gubernamentales. "Trabajar en equipo fue la mejor manera de encontrar soluciones: permitió ganar tiempo para fortalecer el sector sanitario en el distrito. Resultó significativa la transformación de un lugar sin un destino específico en un ámbito donde cuidar a los y las varelenses", reflexionó Watson.
El intendente Andrés Watson recorrió el nuevo Hospital Modular junto al ministro Gabriel Katopodis
En sintonía, Katopodis subrayó la importancia de una planificación clara con resultados categóricos debido a acciones concretas que involucraron a los tres niveles del Estado con una visión congruente. "Asumimos una responsabilidad social que interpeló a la comunidad: cuidar a la Argentina. Fue el pedido específico de nuestro presidente Alberto Fernández. Debemos prepararnos para resolver cualquier inconveniente generado o agudizado por la pandemia", afirmó el funcionario. Por último, describió: "el sistema de salud en Varela adquirió mayor capacidad. Sumó nuevos recursos, equipamiento, camas, respiradores e infraestructura. Un potencial con réditos
incluso tras la finalización de esta situación epidemiológica para complementar a los efectores existentes". EN BOSQUES Watson recorrió el complejo deportivo de Defensa y Justicia en Bosques, tras incorporarlo a la nómina de lugares cuya infraestructura fue adaptada para albergar a potenciales pacientes infectados por COVID-19. De esta manera, Varela contabilizó 8 entidades abocadas a la emergencia sanitaria para totalizar 452 camas disponibles en el distrito. "Necesitábamos este tipo de recintos porque, según indicaron los expertos, el 80% de los contagiados requirió aislamiento y no una
atención sanitaria de otro tipo", detalló el Intendente y agregó que para los casos más complejos diagramaron "una estructura con 200 camas de internación intermedia más 100 de terapia intensiva con respirador". AW remarcó la importancia de un trabajo preventivo y de previsión: "ojalá no tuviéramos que usarlos, pero no podemos permitir sorprendernos debido al avance del virus y no estar preparados". Las instituciones que fueron reacondicionadas como centros de aislamiento adquirieron las comodidades necesarias más las medidas de higiene y sanitarias para el adecuado tratamiento tanto de los pacientes como el personal de salud.
Próximo a inaugurarse el inmueble en el Kilómetro 26 La empresa constructora entregó la llave del inmueble a los directivos pertenecientes a la Unidad de Pronta Atención, ubicada en el barrio Kilómetro 26. Las cuadrillas trabajaron sobre la puesta en valor de los espacios verdes más el patio interno, efectuaron trabajos de pintura y plotearon el edificio.