Quilmes // Buenos Aires
Jueves 08.07.2021 PRECIO $ 50
MÍN.
elsolnoticias.com.ar
MÁX.
11º 19º Parcialmente nublado. Vientos del noroeste. .
@elsol_noticias
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.201 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes Télam
SOCIEDAD · PÁGINA 15
Falleció uno de los máximos exponentes del deporte, Carlos Alberto Reutemann El expiloto, exgobernador santafesino y senador murió a los 79 años, tras varias semanas internado. Lole deja una huella imborrable en el automovilismo argentino Archivo El Sol
@elsolquilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar
recepcion@elsolnoticias.com.ar
SOCIEDAD · PÁGINA 3
Mayor cooperación entre el Municipio y la Universidad La Comuna firmó un Convenio Institucional de Pasantías Remuneradas con la UNQ para que estudiantes de las carreras de Ciencias Sociales, Comunicación Social, Historia y Educación se incorporen a la Secretaría de Mujeres y Diversidades
DEPORTES · CONTRATAPA
Sava comienza a trabajar con el equipo que jugará el lunes ante San Martín de Tucumán
Sumarán talleristas en capacitación y sensibilización sobre temas de género y otras actividades del área municipal
NACIONALES · PÁGINA 2
El Presidente promulgó la ley de acceso al empleo formal para personas travestis y trans
4257.6325
2
jueves 8 de julio de 2021
NACIONALES . SOCIEDAD
El Presidente promulgó la ley laboral travesti-trans Alberto Fernández formalizó la norma 27.636 de promoción del acceso al empleo para personas de ese colectivo, que lleva el nombre de Diana Sacayán y Lohana Berkins El presidente Alberto Fernández celebró este miércoles la promulgación de la Ley de promoción del acceso al empleo formal para personas travestis, transexuales y transgénero, aseguró que aunque "hay quienes creen que dar derechos es un problema porque rompe el status quo" y remarcó que "la mejor Argentina" es aquella que los brinda. El Jefe de Estado formalizó la norma que lleva el nombre de Diana Sacayán y Lohana Berkins, que contempla, entre otras reivindicaciones, que los tres poderes del Estado Nacional, los ministerios públicos y demás organismos deben ocupar una proporción no inferior al 1 % de la totalidad de su
personal con personas de ese colectivo. "Hay quienes creen que dar derechos es un problema porque rompe el status quo, creen que es mejor un país con derechos para algunos", dijo Fernández y señaló que desde que el Frente de Todos llegó al Gobierno, se propuso la "ampliación" de los mismos. En ese sentido, dijo que "una sociedad que descarta a su gente, es una horrible sociedad" y que, en cambio, "la mejor Argentina es la que da derechos". Además resaltó que cada paso en la ampliación convierte a todos en "una mejor sociedad, una mejor comunidad". Luego de reiterar su ape-
lación al diálogo en la diversidad, el Presidente dijo que uno de los "puntos de encuentro" entre aquellos que piensan diferente "es dejar de marginar al otro" y "terminar con el descarte" y entender que "las minorías tienen derechos y que las mayorías deben reconocerles esos derechos". También dedicó un párrafo para recordar el "maravilloso" primer gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, al que calificó como el "más progresista" desde el retorno de la democracia en lo que respecta a la ampliación de derechos y sostuvo
"Estamos confrontando con una cultura de mucho tiempo y que le cuesta aceptar", dijo Fernández
que pretende que el suyo mantenga dicha línea. Finalmente, convocó a los empresarios a emplear per-
sonas más allá de su elección sexual y expresó su confianza en que en el futuro no deban dictarse leyes que aseguren
cupos para minorías que sufren discriminaciones, sino que sea una cuestión natural el equilibrio.
QUILMES . POLICIALES
Detuvieron al líder de una banda de narcomenudeo en Quilmes Oeste Efectivos de las comisarías primera y séptima de Quilmes este miércoles concretaron la aprehensión al líder de una banda que se dedicaba al narcomenudeo en la zona oeste del distrito. Luego de que los efectivos realizaran extensas tareas de inteligencia e investigación y tras la recolección de datos, lograron detectar los puntos de venta de sustancias estupefacientes en algunos barrios de la ciudad que limitan con Lanús y con Avellaneda. Cabe señalar que con los datos aportados a la Justicia se
obtuvieron cuatro órdenes de allanamiento con las que la Policía detuvo al sujeto resposanble de manejar a la banda que cometía dicho delito. El masculino detenido fue identificado como "El Gordo Gustavo". Además, se secuestró documentación de sus cómplices, armas de fuego y una gran cantidad de sustancias ilegales. Intervienen en la causa UFIJ Nº 1, a cargo del fiscal Ariel Rivas y la UFIJ Nº 20, avalado por el doctor Valli, quienes garantizaron el correcto accionar de las fuerzas.
La Policía secuestró una enorme cantidad de drogas
3
jueves 8 de julio de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Convenio de pasantías con la Universidad El Municipio y la UNQ acordaron incorporar estudiantes de las carreras de Ciencias Sociales, Historia, Comunicación Social y Educación a la Secretaría de Mujeres y Diversidades El Municipio de Quilmes firmó un Convenio Institucional de Pasantías Remuneradas con la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), institucionalizando así la cooperación entre el Gobierno local y la casa de altos estudios de la ciudad. Gracias a este convenio, enmarcado en la Ley Nacional de Pasantías 26.427, se incorporarán estudiantes de las carreras de Ciencias Sociales, Historia, Comunicación Social y Educación, a la Secretaría de Mujeres y Diversidades para desarrollarse como talleristas en actividades de capacitación y sensibilización sobre cuestiones de géneros y diversidades, como promotoras/es de comunicación con perspectiva de géneros, y como técnicas/os de datos para la carga y procesamiento estadístico de la información relevada por el área municipal. El mencionado convenio viene a contribuir al intercambio dinámico y dialógico que se da entre ambas instituciones. FORMACION DE PROFESIONALES Por un lado, desde el área municipal se espera fomentar la formación de profe-
sionales con perspectiva de géneros y diversidades, capaces de desarrollarse en sus ámbitos con una mirada inclusiva y tendiente a reducir las brechas de género. Por otro lado, es imprescindible generar espacios para que las y los estudiantes puedan poner sus habilidades y saberes al servicio de la comunidad local, comunidad en la que se encuentra inserta la Universidad quilmeña. A través del Convenio de Pasantías Remuneradas se reafirma el compromiso de la Universidad como espacio académico, pero también como espacio de anclaje territorial, preocupado e involucrado en las problemáticas de sus vecinas y sus vecinos, y contribuyendo a generar políticas públicas locales que tengan por objetivo resolverlos. Asimismo, se plasma el buen vínculo y trabajo mancomunado entre ambas instituciones, en un hecho histórico tanto para la UNQ como para la Municipalidad, que es esta posibilidad de que sus alumnas y sus alumnos puedan formarse prácticamente en la planificación y gestión de políticas públicas, conociendo desde el interior el funcionamiento del Poder Ejecutivo local.
La Secretaría de Mujeres y Diversidades puede sumar pasantías de estudiantes de la UNQ
4
jueves 8 de julio de 2021
AVELLANEDA . SOCIEDAD
Oficios Sin Prejuicios En la presentación de la campaña, las ministras Estela Díaz (Mujeres) y Mara Ruiz Malec (Trabajo) presentaron la muestra fotográfica itinerante en el Puerto Dock Sud La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, y la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, visitaron el Puerto Dock Sud, en Avellaneda, donde presentaron la muestra fotográfica itinerante en el marco de la campaña Oficios Sin Prejuicios. "El arte siempre nos ayuda a combatir los prejuicios. Es una herramienta imprescindible contra las desigualdades y en este sentido, Oficios sin prejuicios sigue creciendo", señaló Díaz. Mientras que Ruiz Malec destacó a las protagonistas de esta campaña y dijo que "en Trabajo estamos a cargo de la formación profesional de los cursos de oficios. Es una campaña también por la libertad de decisión, por la libertad de ser más felices en los lugares que querramos estar. Así que gracias y vamos a seguir trabajando". La iniciativa busca promo-
ver la igualdad entre géneros en el mundo del trabajo y en la formación laboral, a partir de acciones de sensibilización y difusión. Es un trabajo conjunto entre los Ministerios de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Producción, Ciencias e Innovación Tecnológica bonaerense. En este sentido, el subsecretario de Asuntos Portuarios de la Provincia de Buenos Aires, Juan Cruz Lucero, quien asistió en representación del ministro Augusto Costa, celebró el trabajo articulado y las políticas transversales impulsadas en conjunto "que en el caso portuario representa un sector absolutamente masculinizado, un sector donde los compañeros, las compañeras, venimos trabajando en el programa Puertos en Clave de Género".
El Consorcio de Gestión del Puerto Dock Sud fue creado en enero de 2019. La presidenta, Carla Monrabal, designada por el gobernador Axel Kicillof, es la primera mujer de la historia de la Provincia de Buenos Aires en presidir un puerto y la segunda presidenta mujer en la historia portuaria a nivel nacional. Desde el comienzo de su gestión planteó la perspectiva de género como un tema de agenda. "Hoy me toca transitar este rol con orgullo, al lado de estas mujeres con las que estamos trabajando día a día. Somos parte de esta transformación, de esta deconstrucción que llegó para quedarse, cada vez somos más en este proceso de inclusión", señaló Carla Monrabal. Un relevamiento determinó que solamente un 30 % del personal son trabajadoras y de este porcentaje sólo el 0,3 % pertenece al área
La campaña bonaerense Oficios Sin Prejuicios fue presentada en el Puerto Dock Sud
de Operaciones. En esta línea y para desmitificar los espacios masculinizados, el Puerto se sumó a participar de la campaña Oficios Sin Prejuicios. También se firmó junto al Sindicato de Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos Argentinos (APDFA), la aplicación de un Protocolo de Violencia de Género. Y, además, el puerto comenzó el proceso de certifi-
cación de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) del Programa Mundial de Naciones Unidas de Sostenibilidad de los Puertos con CIFAL y la Fundación EcoConciencia, donde uno de los puntos es el género. MAGDALENA SIERRA La jefa de Gabinete y presidenta del Observatorio Social de Avellaneda, Magdalena Sierra, señaló que "las
mujeres solamente logramos avances unidas, entonces la primera consigna es escucharnos, desde el lugar que estemos, desde la responsabilidad que tengamos. Escucharnos, potenciarnos, darnos una mano" y además, la diputada nacional celebró que "en estos últimos años han pasado cosas que ni en las mejores luchas militantes creíamos que íbamos a tener, como un Ministerio de las Mujeres".
ZONA SUR . SOCIEDAD
Campaña de donación de sangre en Lanús El Hospital Británico lanza una campaña de donación de sangre para el sábado 17, en el nuevo Centro Médico de Lanús, ubicado en Avenida Hipólito Yrigoyen 4429. Los donantes deben inscribirse previamente a través del siguiente formulario online: https://forms.gle/8aEBWrAWTrzcv3X97. Estas son las medidas implementadas para los donantes en el contexto de emergencia sanitaria actual por el COVID-19: -El turno previo agendado mediante el envío del formulario. -Luego deben atravesar un proceso conocido como Triage para detectar si tienen síntomas compatibles con COVID19. -El Triage se realiza a distancia, por teléfono en primera
etapa y en la puerta del Centro en segunda instancia. -No podrán ingresar con acompañantes. -Deben ingresar desde la calle usando barbijo o tapaboca (protección que cubra nariz, boca y mentón). -Los turnos se asignan de tal manera que no existan demoras en la atención. Los requisitos que deben cumplir los donantes son: tener entre 18 y 65 años, desayunar o almorzar en la forma habitual, comunicar si han tomado aspirinas o antinflamatorios antes de la donación de sangre, gozar de buena salud, no estar resfriados, con dolor de garganta ni bajo tratamiento médico y no haber estado en contacto con casos sospechosos o confirmados de la infección en los últimos 30 días.
5
jueves 8 de julio de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Trabajos en Ezpeleta Oeste El Municipio sigue trabajando por una ciudad más limpia y realizó una jornada de limpieza integral en la zona de Avenida Florencio Varela, Madame Curie, Florida y Avenida La Plata El Municipio de Quilmes realizó una jornada integral de limpieza en el barrio La Esperanza, de Ezpeleta Oeste, que se suma a las que se vienen haciendo en distintos sectores del distrito, como parte del compromiso de gestión de la intendenta Mayra Mendoza de trabajar por una ciudad más limpia para todos los vecinos. Al respecto, Luciana Arona, directora del Centro Integrador Comunitario 2 de Abril, que está ubicado en Florida entre Necochea y Martín Rodríguez, detalló que "contamos con más de 25 trabajadores en el operativo, 4 camiones, una
retroexcavadora y todas las herramientas necesarias para realizar las tareas de limpieza, desmalezado, levantamiento de montículos y zanjeo". Asimismo, la funcionaria aseguró que "en el barrio están muy contentos con estos trabajos porque era algo que pedían mucho y que redunda en una mejor calidad de vida". "Hace muchísimo tiempo que acá nadie hacía nada, así que es una gran satisfacción ver a las personas trabajando en la limpieza del barrio, destapando cloacas, cortando el pasto y levantando las ramas", aseguró Raúl Ruales
SOCIEDAD
Avanzan las obras de cloacas en 813 y 893
La Red Secundaria de AySA en el barrio Pasco de Quilmes Oeste
"Avanzamos con más obras de cloacas en Quilmes Oeste. Este proyecto se enmarca en el programa Cloaca+Trabajo de la empresa AySA para fomentar la ejecución de obras de infraestructura a través de cooperativas y en articulación con el Municipio", publicó @QuilmesMuni en Twitter. En este momento, los trabajos se realizan en el barrio Pasco de Quilmes Oeste, más precisamente en las calles 813 y 893.
que hace 30 años vive en el lugar. También Mónica Godoy, otra vecina, destacó la importancia que estas jornadas tienen "para la salud de todos" y agregó que "era muy necesario, nos escucharon y lo vemos en la calle". Las cuadrillas municipales desplegaron las tareas en la zona delimitada por Avenida Florencio Varela, Madame Curie, Florida y Avenida La Plata, de Ezpeleta Oeste.
Las cuadrillas municipales llevaron adelante un operativo de limpieza integral en Ezpeleta Oeste
6
jueves 8 de julio de 2021
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Escobas recicladas
SOCIEDAD
Volnovich y Mussi en Plaza Rodríguez
Una empresa local participa del programa municipal de reutilización de residuos para la fabricación de los productos y colaborar con un mejor medio ambiente Tiene más de 50 años de historia y se dedica a la fabricación de escobillones. La particularidad es que en la realización de sus productos interviene el reciclado en un 95%, por lo que articulan con el Programa Municipal Berazategui Recicla. Gran parte del material recolectado en los Ecopuntos -sitios de acopio, separación y selección de elementos reciclables- son utilizados por la firma. De esta manera, Ciudad de Messina es una de las empresas que participan del proyecto municipal que tiene como objetivo lograr un Berazategui con conciencia ambiental, para convertirse en una de las ciudades más lindas y limpias del país. Uno de los socios de la empresa instalada en el Parque Industrial Plátanos, Daniel Messina, explicó la importancia de reciclar: "Una botella de gaseosa tirada en la calle es basura y perjudica el ambiente. Ahora, cuando tenemos una tonelada de botellas de gaseosa, estamos en presencia de materia prima. Por eso es tan importante el trabajo de separación y selección de residuos reciclables que hacen los vecinos y los trabajadores de los Ecopuntos". Y agregó: "Nosotros, a ese material lo convertimos en escobillones que tal vez van a las manos de los vecinos que reciclan. Entonces estamos ante una acción circular que beneficia a todos y que es posible porque hay gestión y articulación entre lo público y lo privado". Asimismo, Messina afirmó: "Para nuestra empresa es fundamental el trabajo con el Municipio, tanto a través de Berazategui Recicla como de otros programas. En este caso puntual, nos permite acceder a nuestra materia prima principal para hacer
La titular del PAMI y el Intendente durante la recorrida
El programa Berazategui Recicla busca convertir al distrito en una ciudad limpia y sustentable
los escobillones, que los fabricamos con tapitas de gaseosa y botellas de PET (polietileno tereftalato)". En el mismo sentido, hizo hincapié en que "en Ciudad de Messina partimos de la idea de que la industria tiene que ser sustentable. Por eso, además de fabricar escobillones con material reciclable, consideramos que nuestros residuos deben ser reutilizados. Así es que un polvillo de PET, que se produce por el proceso de fabricación y es
un residuo, lo destinamos a los Ecopuntos con el fin de que los cooperativistas lo utilicen para hacer bancos de plaza y bloques, ya que este polvillo reemplaza en más de un 30% a la arena". ¿CÓMO PARTICIPAR? Esta iniciativa del Estado municipal fomenta la separación de residuos reciclables desde el hogar, que una vez retirados son llevados a los
Ecopuntos (Centros de acopio que funcionan en entidades barriales, como clubes y Sociedades de fomento). Allí, se realiza la clasificación y todo el proceso previo al tratamiento, que luego llegan a empresas como Messina para ser reutilizados. Estos espacios se encuentran abiertos de lunes a viernes, de 8.00 a 12.00. Sus ubicaciones exactas pueden conocerse al ingresar a la Web municipal berazategui. gob.ar/recicla.
El intendente de Berazategui, Juan José Mussi y la directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, recorrieron una jornada integral de obras de mejora en la Plaza María Luisa Rodríguez (calle 19 y 162) del Barrio General Belgrano. Allí, agentes municipales, vecinos, representantes de movimientos sociales y beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo realizaron tareas de pintura y embellecimiento, limpieza integral, corte de pasto e instalación de juegos nuevos, para beneficio de la comunidad local. Lucas Toledo, vecino y referente del barrio, comentó: "remodelamos la plaza María Luisa Rodríguez, la reinauguramos con juegos nuevos, como hamacas y sube y baja. Gracias al Vivero Municipal reforestamos, plantamos flores y árboles que también donaron los vecinos. Se colocaron luminarias led nuevas y otras se repararon". Además, detalló: "recorrimos las obras con Luana Volnovich y con el doctor Mussi, quien nos dio la noticia de que se construirá un asfalto nuevo en el barrio y se harán reparaciones, siempre respondiendo a los pedidos de los vecinos". Para finalizar, el vecino referente explicó: "esta plaza es un emblema del barrio desde hace más de 30 años. Las familias vienen a disfrutar del espacio verde con chicos de todas las edades". Y solicitó a los vecinos y vecinas "que vengan manteniendo los cuidados necesarios, como el uso de barbijo, alcohol y el distanciamiento".
SOCIEDAD
Mercado Ambulante Por razones climáticas, la Secretaría de Trabajo de la Municipalidad de Berazategui informa que fue suspendida la jornada del Mercado Federal Ambulante que estaba programada para ayer, en la Plaza Julia Copello de Tiscornia (Avenida 14 y 132). De todos modos, se comunica a los vecinos y vecinas del distrito que esta edición de la feria, impulsada por la Secretaría de Comercio Interior de la Nación, se reprograma para concretarse el miércoles 14 de julio en el mismo lugar, a partir de las 10 y hasta agotar stock. El objetivo es acercar alimentos como verduras, hortalizas, frutas y lácteos, frescos y de calidad, a precios mayoristas y populares.
Se suspendió la actividad de ayer y se reprogramó la edición para el miércoles 14
7
jueves 8 de julio de 2021
POLÍTICA
"La oposición quiere sacar provecho de la angustia de la gente"
PROVINCIA . SOCIEDAD
Aseguran que no llegó la cepa Delta El ministro Daniel Gollán señaló que la provincia todavía está libre de la variante que produce una nueva ola de contagios en algunos países de Europa y de Asia
El gobernador Kicillof cuestionó duramente al macrismo
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, manifestó que la oposición está "divorciada de las preocupaciones" de la sociedad y afirmó que "ahora viene la etapa de la reconstrucción del país luego de la pandemia" de coronavirus. El mandatario bonaerense destacó que mientras avanza el plan de vacunación, el Gobierno va a iniciar lo que debió "poner en pausa" por la pandemia, que es "la reconstrucción de la Argentina después de (Mauricio) Macri". "Trabajamos día y noche para atender la pandemia: hicimos 190 obras para ampliar el sistema de salud, triplicamos la cantidad de camas, mientras dimos ayudas en términos económicos, crediticios e impositivos para poder capear esta pandemia", enumeró Kicillof. EL VENENO Y LAS SEGUNDAS DOSIS El gobernador cuestionó que en el contexto actual, Juntos por el Cambio esté "disputando cargos" y se mostró sorprendido por ello "en momentos en que estamos todos concentrados en las dificultades que tiene la gente". "Veo que hay otras preocupaciones que están divorciadas de esto", indicó. Así, apuntó: "Si fuera sólo eso, que resuelvan su interna. Pero hubo tantos ataques de parte del macrismo a cada decisión del Gobierno, que corren el arco todo el tiempo: con las vacunas pasaron a decir que eran veneno a que había pocas, después que se vacuna lento, ahora que ni hay segundas dosis". En ese marco, sostuvo que la oposición "solo quiere sacar provecho político en medio de tanta angustia" y le pidió "un poco de colaboración". Por orto lado, Kicillof destacó el éxito de la campaña de vacunación, a pesar de lo que consideró un "boicot" de los principales referentes de la oposición política y señaló que "dijeron que era veneno, hicieron denuncias y generaron incertidumbre, odio, indignación y malestar". "Ellos critican las medidas de cuidado que establecemos para evitar el ingreso al país del a variante delta, que tiene altísima contagiosidad. Pero cuando entre, van a decir que hay muchos contagios", analizó.
El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, aseguró este miércoles que la provincia de Buenos Aires "sigue sin casos de la variante Delta" y destacó que "las medidas para cuidar el regreso de viajeros dan resultado y son claves mientras sigue la vacunación". "La Provincia sigue sin casos de la variante Delta. Las medidas para cuidar el regreso de viajeros dan resultado y son claves mientras sigue la vacunación", destacó Gollán en su cuenta de Twitter. Además, el titular de la cartera sanitaria provincial celebró que "se están cumpliendo mejor los aislamientos domiciliarios" y precisó que "ayer (por este martes) solo el 5 % de los visitados no estaban en sus casas". "Recordemos que, hasta la semana pasada, el 38 % de los viajeros visitados no estaban cumpliendo el aislamiento. Por eso, ante la peligrosidad de la situación, la Provincia implementó la estrategia de
alojarlos en hoteles durante cuatro días y tres más en aislamiento domiciliario", completó el Ministro. La subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización del Ministerio de Salud bonaerense, Leticia Ceriani afirmó que la baja de contagios por coronavirus en el distrito otorga "tranquilidad" pero advirtió que no hay que "relajarse". "La baja de casos y el avance en el plan de vacunación nos da tranquilidad, pero no podemos relajarnos. Pero es cierto que todo lo que está haciendo el Estado está dando sus resultados", afirmó la funcionaria en declaraciones a Radio Provincia. Ceriani precisó que se está "cerca de alcanzar las siete millones de personas vacunadas, sobre u total de nueve millones de inscriptos" e indicó que "a este ritmo, quizás se completará a todos los anotados" en el Plan Vacunate. Consultada sobre la efecti-
El Ministro defendió la restricción de los viajes desde el exterior
vidad de la combinación de vacunas, Ceriani adelantó: "Se está haciendo un estudio desde Nación y del cual la Provincia forma parte. Nos interesa además de la gestión, producir conocimiento porque se conoce poco y estamos atravesando una situación inédita", añadió. Posteriormente, se refirió al
ingreso de las personas que viajaron al exterior y manifestó que "todas las medidas tienen que ver con cuidar a la gente para que circule la variante Delta en el país". "Tenemos que garantizar que cumplan el aislamiento, muchas no lo hicieron cuando efectuamos los controles" aseveró.
SOCIEDAD
Programa de créditos orientados a mujeres El Gobierno bonaerense presentó oficialmente el programa Créditos para la Recuperación Productiva, conformado por tres líneas específicas para el financiamiento de proyectos de inversión, empresas lideradas por mujeres y MiPyMEs de la provincia de Buenos Aires, al que se destinarán 5.800 millones de pesos. La presentación la realizaron el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa; el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de la Nación, Guillermo Merediz; y la ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual provincial, Estela Díaz, entre otros. Los Créditos para la Recuperación Productiva son llevados adelante por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innova-
ción Tecnológica bonaerense, junto con Banco Provincia y Provincia Microcréditos y cuentan con tasas subsidiadas y un cupo total de 5.800 millones de pesos. Asimismo, se anunció una línea en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación que contará con tasas subsidiadas por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP). "Estas líneas de crédito están pensadas para atender necesidades muy importantes para el sector productivo, que necesita contar con financiamiento", explicó Costa y aseguró que "creemos que la recuperación productiva va ser muy rápida, y que vamos a poder volver a generar empleo, producción y mejores condiciones de vida para los y las bonaerenses".
8
jueves 8 de julio de 2021
PROVINCIA . SOCIEDAD
Convocatoria de voluntarios El Gobierno bonaerense busca personas para estudiar las combinaciones de vacunas. Se podrán inscribir mayores de edad que ya tengan una dosis aplicada y que no hayan padecido coronavirus. Se busca ampliar las posibilidades de inmunización
La investigación estará a cargo del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires
El Ministerio de Salud bonaerense convoca a personas residentes en la Provincia de Buenos Aires a ser parte de la investigación que evaluará la respuesta inmune al combinar dos vacunas de diferentes laboratorios para prevenir la COVID-19. Los requisitos para ser parte del estudio son tener más de 18 años, no haber contraído coronavirus y tener aplicada la primera dosis de la inmunización contra COVID-19. Para inscribirse hay tiempo hasta el lunes inclusive y es necesario completar el formulario al que se accede a través del siguiente link https://forms.gle/ rQEj3yUVUwWsGN2X6. La Provincia de Buenos Aires fue una de las elegidas por el Gobierno Nacional para evaluar la respuesta del uso de vacunas de distinta procedencia en una misma persona. La investigación se realizará con 1.200 voluntarios, con la intención de comprobar si la combinación resulta segura y eficaz contra
la COVID-19, multiplicar las posibilidades de inmunización y probar su efecto en las nuevas variantes del virus. Quienes se postulen deberán tener aplicada la primera dosis entre los 15 días y los 2 meses previos a la inscripción. Los y las inscriptos/as serán convocados rápidamente para recibir la segunda dosis. Con esta clase de investigaciones, que ya se realizan en otras partes del mundo, se podrá contar con información específica en base a las vacunas que se aplican en el país, la situación epidemiológica y las variantes que circulan en territorio bonaerense. La subsecretaria de Gestión de la Información de la cartera de Salud provincial, Leticia Ceriani, detalló que "se evaluará la respuesta inmune y la seguridad de lo que se llaman regímenes o esquemas heterólogos, que es usar una primera dosis de una vacuna y una segunda dosis de otra, a diferencia
de los llamados regímenes homólogos, que son los que venimos utilizando". Es decir aplicar la misma vacuna en primera y segunda dosis: Sputnik V/Sputnik V, AstraZeneca/AstraZeneca, Sinopharm/Sinopharm. Desde Salud de la Provincia se aclaró también que la posible combinación se aplicaría más adelante, una vez que concluya la investigación. En esta etapa, se completará la vacunación quienes se vacunaron con las dos dosis del mismo laboratorio. Y para corroborar la inmunidad que proporcionan las diferentes combinaciones de vacuna, todos los voluntarios serán convocados periódicamente a realizarse una análisis de sangre en establecimientos de salud ubicados en las ciudades de La Plata, Lanús o Avellaneda. Por lo tanto, desde la Provincia se apelará a quiénes sean residentes de esos distritos o cuenten con movilidad para trasladarse.
Las combinaciones de vacunas de diferentes laboratorios Se dividirá a los/as voluntarios/as en grupos según la combinación que recibirán, a cada uno/a le puede tocar una vacuna del mismo laboratorio (grupo de control) o distinto. Las combinaciones de vacunas de diferentes laboratorios que se evaluarán son las siguientes: -Dosis 1 Sputnik V primer componente, Dosis 2 Sinopharm -Dosis 1 Oxford/AstraZenecaCovishield, Dosis 2 Oxford/AstraZeneca -Dosis 1 Oxford/AstraZenecaCovishield, Dosis 2 Sinopharm (150 personas) -Dosis Sputnik V primer componente, Dosis 2 Oxford/AstraZeneca-Covishield -Dosis Sinopharm, Dosis 2 Sinopharm (150 personas) -Dosis 1 Sinopharm, Dosis 2 Sputnik-V primer componente (150 personas) -Dosis 1 Sinopharm, Dosis 2 Oxford/
AstraZeneca-Covishield (150 personas). Luego de aplicar la combinación, a cada voluntaria/o se le realizará una extracción de sangre para medir los anticuerpos y su capacidad de neutralizar el virus. Se medirá también la inmunidad celular y se le realizará un seguimiento telefónico por siete días. Se continuará con los análisis a los 14, 28, 56 días y hasta un año después de aplicada la segunda dosis del esquema. Cabe aclarar que la inscripción como voluntaria/o no garantiza la participación en el estudio, ya que una vez finalizada, se distribuirá a todos los inscriptos de acuerdo a criterios sanitarios de selección y a la cantidad de personas requeridas para cada grupo. Una vez armados los diferentes grupos de estudio, las personas seleccionadas serán notificadas por mail y mediante llamados telefónicos.
CLASIFICADOS SE OFRECE para niñera, con exp. en bebés. Horarios disponibles, c/ ref comprobable. 116047-0097. Gabriela
SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, por hora. 11-2805-2995. Rosana.
SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar
SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana.
SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí
SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge
SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. 15-6969-9622. Omar.
SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo.
SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 116128-6012. Gloria. SE OFRECE empleado para empresa metalúrgica, montaje o edificio. 11.4069.1102. Ezequiel. SE OFRECE señor para operario o chofer, con registro. Secundario completo. 11-3696.1991. Maximiliano. SE OFRECE joven para ayudante de cocina o pintor. 11-6435-4260. Cristian. SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa. SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe.
SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE joven p/limp., moza, repositora, niñera. 11.6336-1850. Vanesa.
SE OFRECE señora para empleda doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.
SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, p/. 11-2805-2995. Rosana.
Jueves 8 - Julio de 2021 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ALICIA RENEE TONARELLI. La Plata, 23 de junio de 2021. El Solb030-12983v12.07 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JOSE BENITO AGUIRRE. DNI 8.292.803. Quilmes, de mayo de 2021. Solla Ortiz Rafael Eliseo.Secretario. ElSolb030-13036v12.07 EDICTO Juzgado Civil y Comercial Nº 14 de La Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y/o acreedores de NILDE JOSEFINA ZANARDI. La Plata, 29 de junio de 2021. Fernández Mariano Sebastian. Secretario. ElSolb030-13025v9.07
SE OFRECE señora para ayudante de costura, 58 años 2006-8444.
EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 7 del Departamento Judicial de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de FRANCISCO ROCHA MARTINS COCO (CIPF: 2280604) y ANA MARQUEZ (LC 212649). Quilmes, de julio de 2021. Solla Ortiz Rafael Eliseo. ElSolb030-13033v12.07
EDICTO Juzgado Civil y Comercial Nº 6 deQuilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de LOTES LUIS ALBERTO. Quilmes, de julio de 2021. El presente edicto debe publicarse por el término de tres días en el diario El Sol de Quilmes. Quilmes julio de 2021. Glerean Samanta Noemi. ElSolb030-13029v9.07
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, o atención al público en negocios. 11-5726-6066. Karen.
EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 5 del Departamento Judicial de La Plata,
EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta
SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.
MEDICINA PRIVADA
días a herederos y acreedores de RIBOT CATALINA. Quilmes, a la fecha de la firma digital de la presente. ElSolb030-13026v9.07 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de BOLDIZAR ISABEL. Quilmes. Massone Gabriela Sandra. Secretaria. ElSolb030-13021v8.07 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y empalza por 30 (treinta) días a herederos y acreedores de AMILCAR TULIO CRISTIANI, LE 5.182.363. Quilmes, 28 de junio de 2021. ElSolQCv07.07 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 7 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y mplaza por 30 días a herederos y acreedores de Doña FAUSTINA FRANCISCA SOSA. L.C. 3.379.007. Quilmes, junio de 2021. Solla Ortiz Rafael Eliseo. Secretario. ElSolb030-13023v8.07 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2 de Avellaneda, cita y emplaza por treinta (30) días a los herederos y acreedores de "LIDIA DOLORES EXPOSITO". Ave-
llaneda. Mazzoleni María Alejandra. Secretaria. ElSolb030-13020v8.07 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por el término de treinta días a herederos y acreedores de HECTOR BISSO. DNI 4.631.343. Quilmes, junio de 2021. Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. ElSolb030-13019v8.08
SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel. SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio. SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis.
10 SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina SE OFRECE señora para cuidar abuela, con experiencia. 15-6022-8106 Teresa SE OFRECE señor para casero, limpieza, cuidado de persona mayor (hombres). 15-2310-2000. Ruben SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana. SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario. SE OFRECE señora trabajar de niñera o limpieza zona Quilmes. 11-35978784. Noemi.
CLASIFICADOS
jueves 8 de julio de 2021
SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema
SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 113687-8020 o al 4278-8097. Maira.
SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam. SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. 11-5694-5315. Marcelo. SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María.. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
SE OFRECE señora p/quehaceres domés., p/hora 11-2527-1861. Raquel.
SE OFRECE para limpieza, cuid.de persona mayor, cocina. 2005-5008. Ruth.
SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga
SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza, 11-2356-2229, Claudia.
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.
SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.
SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina.
SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra. SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis
SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar
SE OFRECE señor para tareas de limpieza o bachero, o tareas generales, limpieza. 11-6554-3377. Federico. SE OFRECE señorita p/empleada doméstica. 11-3886-9721. Valeria SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel. SE OFRECE señor para cuidar abuelos, compañía, restaurante, ayud.de cocina, limpieza. 15-2310-2000. Rubén. SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206. SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando. SE OFRECE joven, tareas varias, repositor, carga y descarga, mantenimiento y limpieza. 11-5140-7250. Gastón. SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín. SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.
SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma. SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024 SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, 59 años, tel. 15-6969-9622, Juan Carlos . SE OFRECE joven para atención al cliente, empleada p/empresa de limpieza, seguridad. 11-6721-9016. Paula. SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana. SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por hora. 15-6196-2253. Silvia SE OFRECE señor p/empl. metalúrgico, vigilancia, limp. y tareas grales.116983-0397/11-2587-0840. Ruben. SE OFRECE señora para tareas de limpieza cuidado de niños, personas mayores, 11-3472-4632. Martina. SE OFRECE joven para limpieza por hora. 15-3425-2146. Claudia. SE OFRECE señora para cuidados de ancianos, o para contabilidad pymes, 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señorita p/limpieza por hora, o acompañar adultos mayores o cuid. de niños. 11-4165-5426. Cristina. SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa.
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
jueves 8 de julio de 2021
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
12
jueves 8 de julio de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
"Terminar con vacíos legales" El Sol
Fernando Cassiau habló del anteproyecto de reforma del Estatuto del QAC: agrupaciones, miembros de CD, Asamblea de Representantes y el Instituto de Formación Profesional El doctor Fernando Cassiau tiene elaborado el anteproyecto de reforma del Estatuto Social del Quilmes Atlético Club donde busca "terminar con los vacíos legales". "Es un anteproyecto que fue presentado hace dos años, donde unifico toda la experiencia que tengo en el club con el estudio que
hice de otros 15 estatutos de entidades de la República Argentina. A la dirigencia le presenté el anteproyecto y también un resumen de los estatutos de Boca y River, que son los más importantes y otro resumen de los estatutos de Estudiantes de La Plata y Lanús, por ser instituciones parecidas a Quilmes", comentó Cassiau en
El anteproyecto elaborado por el doctor Fernando Cassiau
charla con El Sol. Indicó que "se trata de actualizar el Estatuto del QAC, pero especialmente se trata de terminar con vacíos legales que tiene, teniendo en cuenta que en la última reforma se dejó un poco afuera al socio y hay cuatro puntos muy importantes que dar a conocer...". "Lo primero que se debe clarificar es el tema de las agrupaciones porque se pueden presentar a elecciones pero no están obligadas a tener su propio estatuto y, por lo tanto, las agrupaciones no tienen autoridades, solamente tienen un apoderado electoral. Entonces mal pueden existir al no tener autoridades y esto produce que si alguien no está de acuerdo con su agrupación forma otra, otra y otra...", manifestó. Y puntualizó que "de esta manera, hoy tenemos siete agrupaciones que si se presentan a elecciones hay 837 candidatos con un padrón
El doctor Fernando Cassiau al dialogar con El Sol sobre la reforma del Estatuto Social del Cervecero
que no llega a 2.500 votantes. Entonces las agrupaciones atomizaron el poder en la institución y la mayoría de los candidatos de la lista ganadora terminan siendo testimoniales". Acerca de los cargos en la Comisión Directiva, señaló que "hay que bajar el actual número de 30 miembros ya que está lleno de secretarías sin contenido y cada secretario pasa a ser un vocal más. También hay que dejar de lado el Tribunal de Honor porque, que yo sepa, nunca se ha reunido y hay que eli-
minar la Comisión Revisora de Cuentas ya que no hay antecedentes de sus funciones. El número ideal para la CD sería de 15 miembros". "Además hay tres o cuatro cargos que no deben ser electivos, como por ejemplo el Secretario General, el Tesorero o el Secretario de Actas que deben ser puestos por el Presidente ya que al no funcionar pueden ser reemplazados", aseguró FC. Sobre la Asamblea de Representates detalló que "hoy son 40 y tiene que bajarse a la mitad, pero deben cumplir
determinadas obligaciones. Y es fundamental que en las elecciones se pueda dar el corte de boletas, con la CD por un lado y los Representantes por el otro, reservando siempre el cupo femenino y de Vitalicios". "Y por último, lo que tiene que estar plasmado en el nuevo Estatuto Social es el Instituto de Formación Profesional para jugadores juveniles e infantiles, teniendo sus autoridades pedagógicas, sus profesores y una economía propia", expresó como socio del QAC.
ZONA SUR . SOCIEDAD
Convenio institucional con la Unión Nacional de Clubes
El subsecretario de Deportes y Entidades, Nicolás Mellino
El Municipio de Quilmes participó de la firma de convenio de fortalecimiento institucional con la Unión Nacional de Clubes (UNC), que encabezó el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, quien repasó junto a intendentes del sur del Conurbano las obras que ya se realizaron en 20 clubes de barrio de la zona. En representación del distrito, estuvo el subsecretario de Deportes y Entidades, Nicolás Mellino. El ministro Arroyo expresó que "creemos en dos cosas: en la escuela y en el club, que son donde tienen que estar los pibes. Son los lugares donde se reconstruye la comunidad. A través del programa Potenciar Trabajo, las personas arrancan cobrando el 50 % del salario mínimo y se capacitan". Explicó que "a través de esa metodología, han arreglado, han pintado, han mejorado toda la infraestructura de muchos clubes de barrio y así tenemos mejores instituciones, con mejores condiciones para nuestros chicos. Y eso es lo primero". Mientras que Mellino indicó que "siempre es un placer
acompañar anuncios de mejoras y apoyo a los clubes de barrio. Acuerdo totalmente con las palabras del ministro Arroyo donde remarca que los clubes y las escuelas son pilares desde donde vamos a reconstruir nuestro país". "En Quilmes ya lo estamos haciendo. Llevamos más de 120 instituciones barriales que fueron beneficiadas con el Programa de Fortalecimiento a Clubes de Barrio y Entidades de Bien Público. Este año pusimos en marcha un plan de obras para clubes por más de 80 millones de pesos, siendo la inversión más grande en la historia de nuestro distrito", señaló el subsecretario quilmeño. Los trabajos de reparación y mejora se realizaron en el marco de un convenio anterior con la Unión Nacional de Clubes en el marco del Plan Obras más Trabajo, que contempla el mejoramiento de las instituciones deportivas y escuelas. Con el plan ya se realizó la puesta en valor de 20 clubes de barrio de la Zona Sur del Conurbano, donde se llevaron a cabo tareas de albañilería, revoque, pintura, instalación eléctrica y sanitaria, entre otras reparaciones.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Jueves 8 de julio de 2021
El sueño es de todos
La Selección Argentina se prepara para jugar una nueva definición de Copa América y ponerle fin a una sequía que ya lleva 28 años. No será nada fácil, el sábado lo espera Brasil en el estadio Maracaná de Río de Janeiro
14
DEPORTIVO
jueves 8 de julio de 2021
COPA AMÉRICA
Dibu: "Brasil es un equipazo" Emiliano Martínez, la gran figura de Argentina en la semifinal frente a Colombia, destacó las virtudes del rival que tendrá enfrente el sábado, pero advirtió: "vamos a ir a ganar"
El arquero del seleccionado argentino de fútbol, Emiliano Martínez, gran figura en la clasificación a la Final de la Copa América, aseguró que Brasil es "un equipazo", pero que buscarán el triunfo que ponga fin a 28 años sin títulos. "Esto es cuestión de suerte (los penales), me tocó a mí. Brasil es un equipazo, pero nosotros tenemos un gran entrenador y al mejor jugador del mundo. Vamos a ir a ganar", aseguró Martínez en diálogo con TyC Sports. Dibu atajó tres penales ante Colombia y se erigió en héroe para el pase a la Final del sábado en el Maracaná de Río de Janeiro. "La verdad no tengo palabras. Estamos hace cuarenta días encerrados, es
un trabajo en conjunto de 70 personas que venimos por un sueño", indicó el arquero del Aston Villa de Inglaterra. ILUSIONADOS Por su parte, el crack rosarino Lionel Messi señaló que están "más ilusionados que nunca" luego del triunfo por penales ante Colombia. "Estamos más ilusionados que nunca. En la Copa pasada este grupo ya se hizo fuerte", indicó Messi. "Conseguimos el objetivo que es jugar la Final, disputar todos los partidos. Ahora iremos por esa Copa América", señaló un Messi extenuado luego del esfuerzo generado en las Semifinales de Brasilia.
El capitán argentino dijo que el partido ante Brasil será "una gran final porque es la que todos estaban esperando", pero advirtió que será "complicada". Por último, elogió a su compañero, el arquero Emiliano Martínez, héroe en la definición por penales donde contuvo tres de cinco que le ejecutaron: "es un fenómeno", lo exaltó. SOÑADO El entrenador del seleccionado argentino, Lionel Scaloni llegó a su primera final bajo la dirección técnica del equipo nacional en tres años de gestión y la calificó de "soñada", porque enfrentar a Brasil, es algo que llena "de felicidad".
El arquero argentino tuvo una actuación sobresaliente en la definición por penales ante Colombia
"Estamos felices. Esta es la final soñada para todos. Le cuesta mucho a todos, porque hablo de este grupo de jugadores que lleva 60
días concentrado y tira para adelante… y se me quiebra la voz", destacó Scaloni en la conferencia de prensa. "A Argentina todos le jue-
gan de una manera diferente que al resto porque es esta una selección especial y los jugadores lo interpretan así".
LA FINAL
Una copa esquiva y un rival poderoso El seleccionado argentino buscará el sábado el ansiado título que cortará una racha de 28 años sin títulos pero además intentará hacerlo frente a Brasil, un rival esquivo a lo largo de la historia. El próximo cruce ante Brasil será el tercero por una final de este certamen desde el formato impuesto en 1993. El único antecedente favorable a Argentina fue hace 84 años en el partido desempate del campeonato Sudamericano de 1937. En aquella ocasión fue victoria 2-0 con goles de un joven Vicente de la Mata en tiempo suplementario. El seleccionado brasileño, organizador de la actual edición, ganó las dos veces que se enfrentaron
y además fueron de forma consecutiva. En la Copa América de Perú 2004, el seleccionado argentino, conducido por Marcelo Bielsa, estuvo dos veces arriba en el marcador pero en el tercer minuto de descuento Adriano convirtió el gol del empate 2-2 que llevó la definición a los penales. Andrés D'Alessandro y Gabriel Heinze fallaron y Argentina dejó escapar la primera chance de volver a levantar un título desde la conquista en Ecuador 1993. Cuatro años después, en Venezuela 2007, Argentina, con el retorno de Alfio Basile como entrenador, tuvo un torneo perfecto pero en la final volvió a cruzarse con Brasil, que a pesar de no
tener a sus mayores figuras ganó la final con un contundente 3-0. Lionel Messi, con 20 años, fue titular en aquella definición y sufrió su primera frustración con la selección mayor. Por fuera de las finales, Argentina también sufrió duras derrotas con Brasil en competencias oficiales y el sábado será la oportunidad de quitarse varias espinas. En la Copa América de 1995, Argentina fue eliminada por Brasil en los penales luego del polémico gol del empate 2-2 del delantero Tulio, quien acomodó la pelota con la mano. Y en la última edición de Copa América 2019, el equipo de Scaloni cayó en la semifinal por 2-0 en otro cruce con polémicas decisio-
nes arbitrales. En Eliminatorias la racha también viene torcida ya que el último triunfo de la "albiceleste" fue en junio de 2005 cuando en el estadio Monumental ganó 3-1 con una gran actuación de Juan Román Riquelme. Y si se toman en cuenta los partidos en suelo brasileño, Argentina nunca pudo ganar un partido oficial. De los once enfrentamientos por campeonatos sudamericanos, Copa América y Eliminatorias, el combinado nacional solo pudo conseguir dos empates. El último gran triunfo fue en el amistoso de 1998 con el gol de Claudio "Piojo" López en el estadio Maracaná, mismo escenario de la final del sábado y el último gol fue convertido por Juan
Ya van 28 años sin poder volver a levantar la Copa América
Manuel "Burrito" Martínez en Goiania en la derrota 2-1 en el marco del Superclásico de las Américas. El crack Lionel Messi también tiene una cuenta pendiente contra Brasil, ya que si bien festejó cinco goles en once partidos, todos fueron en amistosos.
Su primer gol fue en noviembre de 2010 en un partido jugado en Qatar (triunfo 1-0); luego en 2012 hizo tres en la victoria 4-3 en Estados Unidos y el último grito fue en 2019 en Riad para concretar la única derrota del ciclo de Tité al frente de Brasil.
DEPORTIVO
jueves 8 de julio de 2021
15
AUTOMOVILISMO
Se fue el Lole Reutemann El piloto santafesino de 79 años, leyenda del deporte argentino, murió ayer en un sanatorio de su provincia. Atrás quedó una estupenda trayectoria en Fórmula 1, donde se mantuvo por más de una década y fue considerado como "campeón sin corona" El senador y exgobernador de Santa Fe, Carlos Alberto Reutemann, falleció ayer en un sanatorio de su provincia luego de un mes y medio de internación a partir de un cuadro de anemia y de deshidratación con el que ingresó y que derivó en un paulatino deterioro. "Papá se fue en paz y dignidad después de luchar como un campeón con un corazón noble y fuerte que lo acompañó hasta el final. Siento orgullo y bendición por el padre que tuve. Sé que me acompañará todos los días de mi vida hasta que nos volvamos a encontrar en la casa del Señor", publicó ayer Cora Reutemann, su hija, en Twitter. De esta forma, su hija
anunció el fallecimiento del senador, exgobernador y expiloto de Fórmula 1, de 79 años, que estaba internado en Terapia Intensiva. Aun cuando quedó en el umbral de ganar un Mundial de Fórmula 1, a tan solo un punto detrás del brasileño Nelson Piquet en 1981, Carlos Alberto Reutemann, un "campeón sin corona" como Stirling Moss, integra el podio de los máximos exponentes del automovilismo argentino a nivel mundial junto el balcarceño Juan Manuel Fangio, quíntuple monarca de la categoría reina y el arrecifeño José Froilán González, también subcampeón. Reutemann nació el 12 de abril de 1942, en Manucho,
a 30 kilómetros de la ciudad de Santa Fe, en una zona rural donde su padre Enrique y su madre Flora Molina se dedicaban a tareas agrícolas con herramientas rudimentarias de la época para arar los campos y plantar trigo. En su niñez, el futuro piloto colaboraba con ellos y siempre les pedía ir al corral de los porcinos: "Vamo' a ver lolechones", anécdota de la que surgió su apodo mundialmente conocido: "Lole". Reutemann es una leyenda del automovilismo argentino por sus 11 temporadas, 146 Grandes Premios, 12 victorias y 45 podios en la Fórmula 1, la máxima categoría del automovilismo internacional.
El piloto, que también tuvo una participación activa en política, dejó una huella en el automovilismo
VIOLENCIA DE GÉNERO
Prisión preventiva para Ángel Pato Cabrera por amenazas El golfista Ángel Pato Cabrera, de 51 años, deberá afrontar una prisión preventiva por una causa en la que se lo acusa de amenazas y desobediencia a la autoridad, mientras aguarda la sentencia en el juicio que le están realizando en su contra por agresiones a su expareja Cecilia Torres Mana, quien lo ha denunciado. El deportista es juzgado en la Cámara 2ª del Crimen de Córdoba, donde la fiscal Laura Batistelli pidió dos años de prisión efectiva por los cargos que se le imputan: "lesiones agravadas y hurto simple". El juicio contra Cabrera comenzó el pasado jueves y este miércoles, mientras se desarrollaban los alegatos, el fiscal del 3er. Turno de Violencia Familiar y de Género, Cristian Griffi, le dictó la prisión preventiva por otra causa.
Ambas denuncias fueron realizadas por Torres Mana y en la primera audiencia del juicio, el abogado de Cabrera, Carlos Hairabedian, había solicitado la unificación de las causas, pero la fiscal Batistelli no accedió. El experimentado golfista, ganador del US Open 2007 y del Masters de Augusta en 2009, el 20 de julio del año pasado viajó sin autorización judicial desde su domicilio en la localidad cordobesa de Villa Allende hacia los Estados Unidos para participar de un torneo de golf. La Justicia advirtió la ausencia dos semanas después, a poco de establecer la fecha para el juicio y a escasos días de nuevas denuncias presentadas por su expareja, lo que motivó que se pidiera su captura internacional, que se pudo concretar el 14 de enero de este año en Río de Janeiro (Brasil).
El golfista cordobés compite de forma profesional desde 1997
Jueves 8 de julio de 2021 Año XCIV - Nº 31.201
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Cuidaron la cancha auxiliar Para preservar uno de los campos de entrenamiento, el DT Facundo Sava dispuso una práctica bajo techo y sobre superficie sintética. A partir de hoy comenzará a trabajar con el equipo que jugará el lunes a las 21.10 ante San Martín de Tucumán Quilmes se entrenó ayer bajo techo y sumó un nuevo día de preparación para el partido que disputará el lunes ante San Martín de Tucumán. El encuentro correspondiente a la 16ta. fecha de la Primera Nacional se disputará a las 21.10 en el estadio de la Ciudadela y tendrá como árbitro a Carlos Córdoba. El partido será televisado por la señal de cable de TyC Sports. A pesar de que no había sido intensa la lluvia que había
caído, el cuerpo técnico de Quilmes encabezado por Facundo Sava eligió preservar el estado del campo de juego de la auxiliar y se encerró en un complejo con canchas chicas de superficie sintética que se encuentra enfrente del estadio Centenario. Allí realizaron un mini torneo de fútbol cinco. El plantel se dividió en cuatro equipos de cinco jugadores cada uno, que se enfrentaban en dos canchas al mismo tiempo. Luego fueron rotando para
Un rival que lleva una gran racha San Martín de Tucumán, el rival al que se enfrentará el Cervecero el lunes, acumula 9 partidos sin derrotas, en los cuales sumó 2 empates y 7 victorias (23 puntos sobre 27 en juego). Desde la llegada de Pablo De Muner, que reemplazó a la dupla Orsi-Gómez, se mantiene invicto. En sí, la racha comenzó una fecha antes del arribo del exentrenador de la Reserva de Defensa y Justicia. Ante Quilmes, el Ciruja buscará su quinto triunfo consecutivo que marcará una racha histórica en torneos organizados por AFA para la institución.
enfrentarse todos contra todos. En el gimnasio del estadio se quedaron trabajando por precaución con ejercicios físicos (para no entrenarse en pisos duros) Mariano Pavone, Adrián Calello, Brandon Obregón, Mariano Barbieri y Federico Anselmo. También hicieron tareas físicas pero más livianas Fernando Luna (edema óseo en la rodilla izquierda); David Drocco (será operado de la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda) y Nahuel Yzaurralde (tendinitis en la muñeca derecha). El plantel Cervecero se entrenará hoy por la mañana y Facundo Sava comenzará a realizar los trabajos tácticos en función del próximo partido. Se especula, debido al rendimiento que tuvo el equipo en el último partido, que el entrenador de Quilmes mantendrá la misma formación incial que puso ante Almirante Brown.
El técnico Facundo Sava no realizaría cambios y pondría el mismo once para jugar en la Ciudadela
MERCADO DE PASES
Pitu González a Agropecuario El mediocampista Arnaldo González fue presentado ayer como nuevo refuerzo de Argentino Agropecuario de Carlos Casares. La institución de la provincia de Buenos Aires le dio la bienvenida a Pitu en sus redes sociales. El talentoso enganche surgido de las Divisiones Juveniles de Quilmes estuvo en el radar de la directiva del Cervecero, pero las negociaciones no prosperaron y otra vez no se dio el regreso al Decano del Fútbol Argentino. Quilmes continúa metido de lleno en el mercado de pases, pero aún no cerró ninguna incorporación. Hasta el lunes inclusive tiene tiempo para ocupar el cupo por la lesión de David Drocco. De lo contrario deberá arreglarse con los cuatro refuerzos que admite el
Arnaldo González dejó Mitre de Santiago para sumarse al Agro
reglamento para los equipos de la Primera Nacional. En las últimas horas las negociaciones por el mediocampista Matías Villarreal de Aldosivi de Mar del Plata estaban muy frías y no había demasiado optimismo con
respecto a su posible arribo a Quilmes. Al Cervecero fue ofrecido Jonás Galgo Gutiérrez, pero su nombre no tuvo aceptación en la conducción del club por lo que fue descartado.