SOCIEDAD · PÁGINA 3
NACIONALES · PÁGINA 2
POLÍTICA · PÁGINA 5
El programa Gobernanza Ambiental dio inicio en el distrito a través de un encuentro diagnóstico virtual
Prevén para el 1 de octubre el retorno de los vuelos regulares de cabotaje e internacionales
En el Teatro Municipal, el Concejo Deliberante de Quilmes realizará hoy a las 11 una sesión presencial Quilmes // Buenos Aires
Martes 08.09.2020 MÍN.
7º @elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar Archivo El Sol
DEPORTES · CONTRATAPA
Facundo Sava se refirió al posible regreso de Caneo: "no hay ninguna posibilidad" El DT Cervecero le cerró la puerta al ídolo, destacó la unión del plantel y quiere seguir contando con Gabriel Ramírez
19º
Mayormente nublado. Vientos del noreste. Baja probabilidad de lluvia.
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.987 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
MÁX.
elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 40
Enviá tu noticia
11-3189-7676
En el AMBA hay un 63,6 % de camas de Terapia ocupadas PROVINCIA · PÁGINA 4
El jefe de Gabinete, el quilmeño Carlos Bianco y el ministro de Salud, Daniel Gollán, brindaron el informe de situación epidemiológica. Se habilitó el acompañamiento durante internaciones (distritos en fases 3, 4 y 5) y preocupa el aumento de casos en el interior
SOCIEDAD · PÁGINA 3
Proponen que el bombero Walter Cáseres sea declarado Personalidad Destacada Por decisión de la jefa comunal quilmeña Mayra Mendoza y con tal objetivo, se elevará al HCD un Proyecto de Ordenanza
Los funcionarios durante la habitual conferencia de prensa, en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno provincial
PARA COMUNICARTE CON EL SOL :
4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325
2
martes 8 de septiembre de 2020
NACIONALES . SOCIEDAD
POLÍTICA
Vuelos regulares
Definen modalidad de las sesiones Télam
El Gobierno analiza que puedan volver a operar a partir del 1 de octubre, de acuerdo a lo anticipado por el ministro de Transporte de Nación, Mario Meoni Los vuelos regulares de cabotaje e internacionales podrían reanudarse el 1 de octubre, de acuerdo a la estimaciones que realiza el Gobierno Nacional y para lo cual trabaja en el desarrollo de los correspondientes protocolos, en el marco de la pandemia de coronavirus. El ministro de Transporte, Mario Meoni, dijo este lunes a Télam que "se está pensando en el 1 de octubre para el retorno de los vuelos regulares, tanto domésticos como internacionales", al poner una fecha al trabajo que en las últimas semanas se venía realizando en distintos ministerios y dependencias del Estado. No obstante, el funcionario
aclaró que la cantidad de viajeros va a estar condicionada por la apertura de fronteras internacionales y la decisión que al respecto vayan tomando las provincias, al inaugurar la remodelación de la estación Boulogne Sur Mer del tren Belgrano Norte. Los vuelos comerciales están suspendidos desde inicios del aislamiento social por el avance de la pandemia y si bien desde el 25 de abril, tras la Resolución 144-2020 emitida por la ANAC, se autorizó la venta de pasajes a partir del 1 de septiembre, la fecha debió ser postergada por la situación sanitaria. Desde el momento que se decretaron las restricciones
Télam
El presidente de la Cámara Baja, Sergio Massa
Meoni aclaró que todo dependerá de la situación sanitaria
para las operaciones aéreas regulares en todo el país, solamente se concretaron vuelos especiales, que fueron autorizados específicamente por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). De la misma manera se esta trabajando con la posibilidad de reanudar el transporte de pasajeros de media y larga distancia, lo cual requerirá sus propios protocolos y la coordinación con las provincias para el tránsito interjurisdiccional, afectado por la dispar situación sanitaria. Meoni puntualizó que "ló-
gicamente la gente que va a viajar en los primeros vuelos, no va a ser mucha porque van a seguir en vigencia las restricciones que hay en cuanto a las fronteras internacionales y también a lo que cada provincia establezca para su movimiento interno". "La decisión final -acotóla vamos a tomar en consonancia con el Ministerio de Salud y siguiendo los lineamientos que desde el principio ha establecido el presidente Alberto Fernández, en cuanto a que la prioridad es la seguridad y la salud de la gente".
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, convocó a todos los bloques parlamentarios para definir este martes a las 19 la modalidad de las sesiones durante los próximos dos meses, en los que el Cuerpo deberá abordar el análisis del Presupuesto, la actualización de las jubilaciones y el aporte solidario y extraordinario de los patrimonios superiores a 200 millones de pesos. La sanción del Presupuesto 2021, el nuevo ajuste jubilatorio, el aporte solidario ideado para recaudar unos 300.000 millones de pesos con asignación específica a la producción y al sistema sanitario, además de las reformas tributaria y judicial, constituyen herramientas esenciales para el Gobierno Nacional. La reunión entre Massa y los jefes de los bloques políticos se realizará a una semana de la polémica que se desató entre el oficialismo y la oposición por la prórroga del sistema de trabajo virtual y la realización de una tironeada sesión especial, para la cual Juntos por el Cambio fue el único bloque que rechazó participar a distancia si no se acordaba antes la agenda de temas. El encuentro también se concretará un día después de la presentación del amparo que formalizó Juntos por el Cambio con el objetivo de impugnar en la Justicia la sesión realizada el martes pasado, en la que se convirtió en Ley un proyecto para auxiliar a la industria turística.
JUDICIALES
Prisión domiciliaria para Lázaro Báez El Tribunal Oral Federal (TOF) 4 ordenó ayer "hacer efectiva la morigeración de las condiciones de detención de Lázaro Báez", por lo que el empresario investigado por supuesto lavado de dinero será enviado a prisión preventiva domiciliaria, según informaron fuentes judiciales. A partir del fallo del TOF 4, dictado a instancias de una resolución de la Cámara Federal de Casación Penal, el empresario salió anoche del penal de Ezeiza en el que se encontraba detenido desde abril de 2016 para ir a un domicilio fijado en la localidad bonaerense de Pilar, bajo monitoreo del Programa de Asistencia de Personas Bajo Vigilancia Electrónica del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
3
martes 8 de septiembre de 2020
SOCIEDAD
QUILMES . SOCIEDAD
Proyecto para destacar al bombero Walter Cáseres Desde el Municipio se informó que, por decisión de la intendenta Mayra Mendoza, se elevará al Honorable Concejo Deliberante un Proyecto de Ordenanza para declarar Personalidad Destacada de la Ciudad de Quilmes al bombero voluntario Walter Cáseres. Esto se da en el marco de la conmemoración por la creación del Cuerpo de Bomberos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, que se celebra el 6 de septiembre y aprovechando la oportunidad para destacar el trabajo de los miembros del Sistema de Bomberos Voluntarios del distrito. El quilmeño Cáseres integra desde 1986 la Sociedad de Bomberos Voluntarios y participó en incontables situaciones prestando sus servicios en todo tipo de emergencias y catástrofes dentro de nuestra ciudad. Así también prestó servicios en la explosión del edificio de Rosario y en el incendio de la mina de Río Turbio. Cáseres también participó durante el fatídico incendio que ocurrió el 2 de junio de este año en el subsuelo de un local comercial de la Ciudad de Buenos Aires, donde dos
Se busca fortalecer el medio ambiente El Ministerio que lidera Juan Cabandié inició el Programa Gobernanza Ambiental en el distrito para analizar la actual problemática de los Residuos Sólidos Urbanos
El bombero Walter Cáseres
de sus compañeros perdieron la vida y él fue alcanzado por una fuerte explosión que le causó importantes lesiones, dejándolo internado por más de 40 días. MENSAJES El seguimiento y evolución de este caso fue cubierto por todos los medios de prensa, provocando una innumerable cadena de mensajes de aliento que abarco figuras del deporte, del espectáculo y de todo el arco político, inclusive del presidente de la Nación, Alberto Fernández, quien le envió un video que subió a redes sociales deseándole fuerza y pronta recuperación.
SOCIEDAD
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de Florencia Gómez, subsecretaria Interjurisdiccional e Interinstitucional, dio inicio al ciclo de Gobernanza Ambiental para Quilmes. En el encuentro, realizado de manera virtual, se conversó con funcionarios locales del Municipio y el Concejo Deliberante sobre los desafíos ambientales identificados en el distrito, como por ejemplo los Residuos Sólidos Urbanos. "Gobernanza Ambiental es un programa del Ministerio de Ambiente que escucha las problemáticas presentes en el territorio y se invita a pensar, entre la Nación y el Municipio, posibles soluciones. Comenzamos con un primer encuentro de diagnóstico, sigue otro para formular propuestas y se espera avanzar hacia una sesión verde en el Concejo Deliberante", explicó Gómez, al tiempo que indicó que el objetivo de la iniciativa es "poder
La reunión virtual entre los funcionarios nacionales y los representantes del Municipio de Quilmes
institucionalizar cambios ambientales bajo el principio de no regresividad del derecho ambiental, es decir, que todo lo que se logra no retroceda". Por parte del Municipio participaron Claudio Carbone, secretario de Legal y Técnica; Alejandro Licen,
subsecretario de Promoción Ambiental; Iris Bejarano, subsecretaria de Control Ambiental y Eva Mieri y Marcela Gómez, del HCD. Todos ellos dialogaron sobre las problemáticas ambientales que afronta el partido de Quilmes con Diana de Echeandía, directora
nacional de Educación Ambiental y Participación Ciudadana; Carolina Altieri, directora de Normativa Ambiental y Alejandra Romero, asesora de la Subsecretaría Interjurisdiccional e Interinstitucional, funcionarias del Ministerio de Ambiente nacional.
SOCIEDAD
Inscripción para el Taller de radio para adultos mayores Registro de Hábitat A través de la Subsecretaria de Hábitat, el Municipio convocó a las instituciones relacionadas con el área a inscribirse en el Registro Único de Entidades del Hábitat. Del mismo se seleccionarán cinco miembros a los efectos de conformar el Consejo Municipal para el Acceso Justo al Hábitat, con arreglo a lo dispuesto según Ley de Acceso Justo al Hábitat Nº 14.449 y sus Modificatorias y la Ordenanza Municipal Nº 13.129/18. La inscripción al RUEH se encuentra abierta desde el viernes y así permanecerá hasta el 18 de septiembre y se debe realizar en la Subsecretaria de Hábitat, en el 2º piso del edificio municipal, de lunes a viernes de 9 a 13.
El Municipio de Quilmes informa que está abierta la inscripción para el Taller de Radio que está destinado a adultos mayores, que constará de seis encuentros entre el 14 y el 30 de septiembre y que se realizará mediante la modalidad virtual, a través de la plataforma Zoom, donde los participantes tendrán herramientas para poder producir un podcast. ¿Alguna vez tuviste ganar de conducir un programa de radio? ¿O de tener una columna sobre algún tema que te interese? O quizás te gustaría proponer ideas para conversar al aire, escribir guiones o entrevistar a alguien, indicaron. "El taller de radio y podcast te invita a aprender cómo construir un programa de radio -o un podcast-, que es lo mismo ¡pero sin horarios fijos! Se graba el programa y se
escucha en un cualquier momento del día desde Internet y te proponemos que lo hagamos realidad", agregaron. "En el taller vamos a repasar la historia de la radio desde el recuerdo de los participantes; vamos a trabajar los roles en un programa (locutores, conductores, productores, guionistas, sonidistas, etc.) y los tipos de programas/ géneros; las secciones; cómo hacer entrevistas; cuáles son las especificidades de un programa de radio en vivo y cuáles las de un podcast", concluyeron. El proyecto final es que todos los participantes produzcan piezas radiales, en el marco de la Dirección General de Personas Mayores del Municipio. Los interesados en participar del taller de radio tienen que enviar un correo electrónico a personasmayores@ quilmes.gov.ar o llamar al 4250-3058.
4
martes 8 de septiembre de 2020
PROVINCIA . SOCIEDAD
Reuniones sociales en Fase 5 Télam
El informe sobre el coronavirus en el territorio bonaerense tiene "flexibilizaciones humanitarias", pero a la vez hay un "estado de alerta" por el aumento de los casos en el interior El jefe de Gabinete, Carlos Bianco y el ministro de Salud, Daniel Gollán, brindaron detalles sobre la situación epidemiológica en la provincia de Buenos Aires en el marco de la pandemia y el esquema de fases de aislamiento y distanciamiento social, preventivo y obligatorio en los distritos bonaerenses. En la habitual conferencia de prensa, realizada en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, los funcionarios estuvieron acompañados por el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak. A la hora de presentar las cifras de casos, el ministro Gollán alertó sobre el aumento en la cantidad de contagios en el interior de la provincia, que ya representan un 12 % de la cantidad
total y continúan con una tendencia al alza. Asimismo, detalló el nivel de ocupación de camas de Terapia Intensiva: de las 6.253 camas en toda la provincia el 50,8 % se encuentran ocupadas, mientras que si se considera en particular el Área Metropolitana de Buenos Aires las cifras son de 3.035 camas y un 63,6 % de ocupación. Gollán también se refirió a los 75 fallecimientos registrados entre trabajadoras y trabajadores del sistema sanitario: "son números que si los comparamos con otros países son bajos, pero estamos perdiendo vidas de trabajo y nos duele profundamente". Mientras que el quilmeño Bianco se refirió a la situa-
ción del esquema de fases de aislamiento y distanciamiento social, preventivo y obligatorio: 44 municipios se encuentran en Fase 3, 66 en Fase 4 y 25 en Fase 5. En este marco, explicó que la provincia permitió las reuniones sociales de hasta 10 personas en espacios públicos, pero solamente en los distritos que se encuentren en Fase 5 de la cuarentena. Y detalló que "por una cuestión humanitaria" la provincia habilitó el acompañamiento durante internaciones en los distritos que se encuentren en Fases 3, 4 y 5. MÁS CETEC El Jefe de Gabinete bonaerense anunció la puesta
Daniel Gollán, Carlos Bianco y Nicolás Kreplak en la conferencia en la Casa de Gobierno bonaerense
en marcha del Programa de Fortalecimiento de la Prevención y Seguimiento frente al COVID-19 y se reforzará la presencia de Centros de Telemedicina (CETEC) en toda la provincia con el objetivo de detectar y aislar contactos estrechos por ca-
sos de coronavirus. De esta manera, se complementa el trabajo que realiza el Ministerio de Salud, centrado fundamentalmente en los municipios del AMBA. La iniciativa, coordinada por la Jefatura de Gabinete y en articulación con los mu-
nicipios, apunta a incluir en el programa a CETECs en Bahía Blanca, Chascomús, Chivilcoy, Junín, La Costa, Mar del Plata, Olavarría, Pehuajó, Pergamino, Pigüé, Saladillo, San Antonio de Areco, Tandil y Trenque Lauquen.
AVELLANEDA . SOCIEDAD
"Recuperamos la articulación entre los tres niveles del Estado" El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, suscribió los convenios de obras para llevar adelante impor-
tantes intervenciones urbanas, que mejorarán la circulación en el distrito. Junto al ministro de Trans-
porte de la Nación, Mario Meoni y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezaron un acto
El proyecto de una nueva estación en Avellaneda se hizo realidad entre Kosteki y Santillán y Sarandí
en el Parque Illia, donde se confirmó la realización de obras por un total de 915 millones de pesos en ambos distritos. En Avellaneda se construirá una nueva estación de trenes de la línea Roca, ubicada entre las estaciones Kosteki y Santillán y Sarandí, a la altura de la avenida Güemes, gracias a una inversión de 210 millones de pesos. Esta obra generará 310 puestos de trabajo e implica la construcción de dos andenes elevados, boleterías, accesos, iluminación, refugios, equipamiento y accesibilidad para personas con movilidad reducida. Además, la obra será fundamental para mejorar la circulación desde y hacia distintos puntos de la ciudad, por estar emplazada en una zona
central de Avellaneda. También se construirá un nuevo paso bajo vías, en el recorrido de la misma línea Roca, a la altura de la calle Otero, en Villa Domínico. Esta obra servirá para agilizar el tránsito y la conexión entre barrios, se realizará con una inversión de 450 millones de pesos y generará 303 puestos de trabajo. EL INTENDENTE "Estamos trabajando para tener el país que nos merecemos. Hoy se pueden concretar estas obras porque recuperamos aquella maravillosa articulación entre los tres niveles del Estado, que se había perdido en los años anteriores, y porque el gobierno tiene una visión estratégica de desarrollo a
partir de la recuperación de los trenes", aseguró el intendente Ferraresi. El ministro Meoni elogió el trabajo que hizo Avellaneda "para mejorar todos los entornos de vías en la ciudad" y además hizo hincapié en que se trata de "obras que ponen en marcha a la economía de nuestro país y a la vez, son prioritarias para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos". De este acto también participaron la diputada nacional, Magdalena Sierra; el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci; el titular de Trenes Argentinos Infraestructura, Ricardo Lissalde; y el jefe de Gabinete de Avellaneda, Alejo Chornobroff, junto a otras autoridades nacionales, provinciales y municipales.
5
martes 8 de septiembre de 2020
QUILMES . POLÍTICA
Sesión en el Teatro Municipal El Concejo Deliberante deja atrás la versión virtual para hacer una reunión presencial, hoy a las 11, en las instalaciones de Mitre 721. Todo se puede ver a través de Youtube y Facebook El presidente del Honorable Concejo Deliberante de Quilmes, Fabio Báez, convocó a sesión ordinaria para hoy a las 11 en el Teatro Municipal. Esto significa que deja atrás la versión virtual para llevar adelante una reunión presencial en las instalaciones de Mitre Nº 721. La sesión se realizará con la presencia del presidente Báez, de los secretarios, de los concejales, de la prensa acreditada y del mínimo de personal necesario en el recinto. Todo se transmitirá en vivo desde las siguientes plataformas: * YouTube: suscribirse al canal HCD Quilmes. * Facebook: Honorable Concejo Deliberante de Quilmes. Los temas: Homenajes; Informes, Comunicaciones y Proyectos del Departamento Ejecutivo; Proyectos presentados por las y los concejales. Los despachos a comisiones: Mujeres, Géneros y Diversidades; Seguridad Ciudadana y Derechos Humanos; Presupuesto, Impuesto y Hacienda; Interpretación y Reglamento. ORDEN DEL DÍA Informes, Comunicaciones y Proyectos del Departamento Ejecutivo: * Solicita informe sobre aspectos relacionados al abordaje sanitario y social COVID-19, habiéndose aprobado la resolucion Nº 14410/2020. * Modificar el indicador urbanístico para renovación total del edificio de Banco Provincia (sucursal 12 de Octubre de Quilmes Oeste). * Aceptar donación de la Cruz Roja Argentina de
100 termómetros digitales infrarrojos. * Establecer Programa de Contencion Fiscal. *Derogar ordenanza Nº 12360/2014 (uso exclusivo de la EMBA). * Acuerdo de cooperación mutua compromiso acciones de reciclaje entre Cervecería y Malteria Quilmes, Asociacion Civil Compromiso Empresarial para el Reciclaje y el Municipio de Quilmes. * Programa federal de construcción de viviendas Techo Digno en el barrio Manuel Dorrego. Proyectos presentados por las y los concejales: * Ordenanza: establecer marco regulatorio de uso y producción del cannabis como recurso terapéutico garantizando y promoviendo el cuidado integral de la salud (Frente de Todos). * Resolución: adherir proyecto de ley Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo contra la violencia y acoso laboral en el mundo (Frente de Todos). * Resolución: aprobar el protocolo de actuación elaborado por Pastores Unidos para ayudar al Ministerio Interdenominacional (Juntos por el Cambio-GEN Progresista). * Ordenanza: crear comisión de reactivación de la actividad gastronómica en el partido de Quilmes (GEN Progresista-Juntos por el Cambio). * Ordenanza: declarar al mes de septiembre como "Mes de las Juventudes" (Frente de Todos). * Resolución: beneplácito al proyecto de ley por Creación de un Aporte Solidario y Extraordinario (Frente de Todos). Entre los despachos a comisiones, en Seguridad Ciudadana y Derechos Humanos figura la resolución de
la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, en el marco de los Juicios por la Verdad, que tuvieron por fin la necesidad de determinar el destino final de las desaparecidas y los desaparecidos durante la última dictadura cívico, militar y eclesiástica, sobre la necesidad de proteger el patrimonio documental del Municipio, creando el Centro de Documentación de Derechos Humanos Memoria, Verdad y Justicia.
El encuentro legislativo se realizará en la sede de Avenida Mitre Nº 721, de Quilmes Centro
6
martes 8 de septiembre de 2020
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Importante donación
SALUD
Vacunación gratuita en barrio San Carlos
El Club de Leones entregó un costoso equipamiento al Centro Oftalmológico Municipal San Camilo. Se entregaron 100 kits intraoculares y adaptadores Ocufy En el marco del proyecto Medialuna Oftalmológica, la Fundación Internacional de Clubes de Leones donó equipamiento por más de un millón de pesos al Centro Oftalmológico Municipal San Camilo, de Berazategui. Se trata de 100 kits intraoculares y de dos dispositivos de última tecnología, llamados Ocufy, que facilitarán la realización de consultas a distancia a través del servicio de Telemedicina. El acto se realizó en la Sala de Conferencias del Edificio Municipal, con la presencia del intendente Juan José Mussi. "Agradezco al Club de Leones de Berazategui que nos ha donado 100 kits intraoculares y dos equipos que registran las interven-
Mussi, Manoff y autoridades de Leones durante la entrega
ciones y favorecen la consulta a distancia. Cada kit es un paciente que tiene la posibilidad de operarse de cataratas y de colocarse una lente", expresó agradecido el Jefe Comunal y agregó: "la donación, en total, es de cerca de un millón de pesos, por lo
que agradezco a la Medialuna Oftalmológica, porque se trata del proyecto de construir en forma de medialuna 17 centros en municipios vecinos y nosotros en San Camilo somos pioneros y los vamos a acompañar en todo con solidaridad. Llevamos hechos muchos trasplantes de córnea, operaciones de cataratas, cirugías y estudios diversos". Por su parte, el presidente del Club de Leones de Berazategui, Pablo Manoff, resaltó: "para los Leones, el Centro San Camilo es un lugar emblemático que tenemos arraigado en nuestros corazones, la piedra fundamental que hace diez años los voluntarios Leones propusieron realizar al Inten-
dente Municipal, quien se puso prontamente el guante y ha trabajado para tener el edificio terminado en menos de un año. Es, sin dudas, una satisfacción vivir en Berazategui. Quiero agradecer al director de la Medialuna Oftalmológica, quien ha trabajado mucho en esto". Con emoción, agregó: "como vecinos sentimos una gran alegría, hoy se nos hace entrega de este equipamiento para el Centro San Camilo y agradecemos al Intendente, quien con este Hospital y la Medialuna, nos posibilitó tener en Berazategui este excelente Centro Oftalmológico público municipal. Agradezco también a los médicos, al personal administrativo y demás miembros que cuidan de este espacio con pasión". En tanto, el director del proyecto Medialuna Oftalmológica, Manuel Caro, expresó: "agradecemos a quienes trabajan con nosotros en forma mancomunada por la comunidad, especialmente al doctor Juan José Mussi. Nuestra gente puede lograr cosas extraordinarias. Es así que podemos hacerles entrega de estos aparatos que posibilitan la Telemedicina y 100 kits intraoculares".
Se continúa recorriendo los barrios, aplicando la vacuna antigripal
La Secretaría de Salud Pública e Higiene de la Municipalidad de Berazategui continúa recorriendo los barrios de la ciudad para aplicar la vacuna antigripal y contra la neumonía a quienes pertenecen al grupo de riesgo y, además, para aquellos que lo requieran, se completa el Calendario Nacional de Vacunación. En esta oportunidad estuvieron aplicando dosis en la sociedad de fomento San Carlos, ubicada en la calle 103 entre 4 y 5. "Estamos agradecidos porque, a pesar del día lluvioso, el intendente Juan José Mussi envió a los agentes para realizar la vacunación, como todos los años, siempre respondiendo a las necesidades de la gente, especialmente de aquellos mayores que no pueden acercarse a un hospital. Ahora ellos tienen la posibilidad de aplicárselas cerca de su casa a través de esta institución", expresó Walter Escobar. Flavia Barreto, enfermera de la Secretaría de Salud e Higiene, explicó: "hoy nos encontramos en el barrio San Carlos vacunando contra la gripe a todos los vecinos y vecinas que deseen acercarse y contra la neumonía a las personas mayores de 65 años y a pacientes de riesgo. Al mismo tiempo, nos encontramos aplicando vacunas del Calendario Nacional y completándolo para las familias que lo precisen". En tanto, los vecinos y vecinas del barrio se mostraron sumamente conformes y agradecidos con esta iniciativa. Asimismo, desde la Secretaría de Salud e Higiene Municipal, se recuerda que quienes aún no recibieron su dosis, pueden acercarse a cualquiera de los CAPS de Berazategui, en los horarios de sus respectivos Vacunatorios, que se pueden conocer en berazategui.gob.ar/salud. Debido a la emergencia sanitaria, el Municipio descentralizó el servicio de vacunación de los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) que cuentan con guardia las 24 horas. El fin es ofrecer condiciones apropiadas para la aplicación de las vacunas incluidas en el calendario anual obligatorio o la antigripal. Así, los Vacunatorios anexos funcionan de lunes a lunes, de 10 a 14, en los siguientes espacios: -CAPS Nº 2: Iglesia Santa María de Hudson (calle 159, entre 53 y 54). -CAPS Nº 5: sociedad de fomento Jacarandá (calle 160, entre 23 y 24). -CAPS Nº 11: sociedad de fomento Unión (calle 515, entre 611 y colectora). -CAPS Nº 3: Hospital Móvil en calle 457 A, esquina 415. -CAPS Nº 14: calle 151 A, esquina 35.
7
martes 8 de septiembre de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
El arduo trabajo de los médicos Marcela Anglese es la coordinadora del Hospital Modular de Quilmes y explicó las tareas que vienen realizando los profesionales de la Salud del nosocomio durante la pandemia. "Estamos permanentemente sobre el paciente", señaló Marcela Anglese, coordinadora del Hospital Modular de Quilmes, relató a Télam las vivencias de los trabajadores de la salud que están en la primera fila junto a los pacientes con coronavirus, quienes con su aparatoso equipo de protección sobre la ropa trabajan entre 13 y 14 horas diarias, asisten, animan, celebran y muchas veces también lloran las pérdidas. "El trabajo es constante, pasamos mucho tiempo al lado del paciente, les hablamos, contamos chistes para animarlos, charlamos con sus familias, les damos indicaciones", dijo Anglese, quien coordina la unidad de cuidados intermedios del Hospital Modular asociado al Hospital de Agudos Isidoro Iriarte de Quilmes. Esta psicóloga social de 50 años eligió las palabras "ca-
lidez y estímulo" para describir el trabajo que realizan a diario tanto ella, como el jefe del Área de Infectología, Gustavo Cañete, su esposo desde hace más de dos décadas y con quien tiene dos hijos, y otros 5 médicos y 12 enfermeros para atender a un promedio de 22 pacientes cada jornada. EL 90 POR CIENTO El 90 por ciento de esos enfermos tiene Covid-19 y el 30 por ciento requiere oxígeno-terapia, otros necesitan maniobras de estimulación o ejercicios para que puedan respirar mejor y algunos están en fase de recuperación. "Estamos permanentemente sobre el paciente, tanto el enfermero como el coordinador pasamos cada 15 minutos para saber cómo
están, si requieren alguna atención especial o para darles ánimo", señaló a Télam Anglese. Otro foco de la atención médica son los familiares de los pacientes que "tienen angustia y no pueden acercarse; también a ellos los animamos, conversamos a distancia para calmar sus temores e incertidumbres", relató en medio de la tarea diaria. "Por supuesto que estamos cansados cómo lo están hoy todos los profesionales de la salud, porque es mucha la tensión que se pone para recuperar al paciente y contener a su familia. De ahí que ponemos mucho empeño en cuidarnos mutuamente", respondió. Anglese contó que el personal de salud realiza reuniones grupales en el Hospital Modular "para saber
"Estamos cansados como lo están hoy todos los profesionales de la salud", dijo Anglese
Télam
En total, son 19 los trabajadores sanitarios que se desempeñan en el Hospital Modular de Quilmes
cómo estamos, cómo sobrellevamos el cansancio, la ansiedad y muchas veces también la decepción y angustia cuando un enfermo se nos muere...". Como coordinadora, cuida la cantidad de horas de guardia de sus enfermeros y médicos para garantizar su salud mental, que se sientan a gusto y no agotados. "Pero es cierto que muchas veces llegás cansado y llorás sólo en tu casa o con tus compañeros en el hospital, para después volver a salir con una sonrisa ante los enfermos que esperan de tu ánimo y alegría", insistió Anglese que no oculta el orgullo que siente por el equipo con el que trabaja. Algunos de los profesionales se infectaron con Covid19 en el hospital, la mayo-
ría resultó asintomático y generalmente fueron ellos mismos los que llamaban a la ART porque querían volver a trabajar. "También tuvimos el fallecimiento del doctor Lino Gil Lloveras el 21 de agosto, que murió por Covid en la unidad de emergencia. Lo trasladaron al hospital El Cruce pero no pudo superar la enfermedad. Todavía lo estamos llorando", contó Anglese. SEIS MESES A casi seis meses del inicio de la pandemia, Anglese destacó que "se logró fusionar un trabajo coordinado entre todos los equipos de trabajo del hospital". "Todos somo uno, aunque estemos en diferentes áreas.
Nosotros desde cuidados intermedios junto con la unidad de emergencias y con el área de terapia intensiva, logramos, con diferencias, armar un área de trabajo entre todos", afirmó. "Mas allá del agotamiento, la emoción que se siente, es la recompensa de haber trabajado mucho por recuperar a una persona y verla reencontrarse con su familia", concluyó. El Hospital Modular de Quilmes fue uno de los 12 que se construyó en el marco de la pandemia del Coronavirus con el objetivo de ampliar la capacidad de atención sanitaria. La extensión del nosocomio es de 400 m2 y se ubica dentro del predio del Hospital Isidoro Iriarte (Allison Bell 770).
8
martes 8 de septiembre de 2020
ZONA SUR . SOCIEDAD
Reclamos de expolicías en varios puntos del Conurbano Exefectivos y familiares se manifestaron en varias ciudades del Gran Buenos Aires. Exigieron mejoras salariales y bonificaciones en el marco de la pandemia de COVID-19 Policías retirados y familiares de exefectivos ayer encabezaron una marcha en reclamo de mejoras salariales, bonificaciones e incrementos en las horas CORES, en el marco de la pandemia por coronavirus que los tiene "en la primera línea de fuego", señalaron. Se concentraron en diversas zonas en el Conurbano Sur: las marchas se produjeron en Quilmes, Florencio Varela, La Plata, Lomas de Zamora, Almirante Brown y Lanús, pero la protesta principal fue en el centro platense, donde un grupo se concentró frente el Ministerio de Seguridad, que
conduce Sergio Berni, en calle 2 entre 51 y 53. Los exefectivos reclamaron la provisión del uniforme y equipo de trabajo y aumento del decreto 1315 (de mantenimiento de uniforme) a 3.800 pesos; derecho a la vivienda digna con planes especiales para el personal policial y la no obligatoriedad de la elección de la obra social IOMA. Los manifestantes aseguraron que respetaron el distanciamiento social y tomaron precaución para evitar el contagio de coronavirus. La medida cobró fuerza mediante la convocatoria en las redes sociales, a través de
una cuenta de Facebook que fue denominada como "Policía Reclamando". Asimismo, entregaron un petitorio a las autoridades que consta de 8 puntos, entre los que se destaca la exigencia de que no haya ninguna represalia ni sanciones contra el personal que participó de las convocatorias que catalogaron de "pacíficas" y el incremento del 56 % para los subescalafones Comando y General del haber líquido, lo cual implica incremento no sólo del Sueldo Básico sino también de otras bonificaciones y que sea incorporado al sueldo. Pidieron además para el
El reclamo de los expolicías y de sus familiares se realizó en varias zonas del Conurbano Sur
Subescalafón Administrativo, Técnico y Profesional y Servicios Generales, aunque con aumento del 64 % e
incremento de la hora compensación de recargo de servicio (CORES) a 189 pesos, junto a la no obligatoriedad
de dicha compensación y el pago del servicio de policía adicional (POLAD) "en tiempo y forma".
PROVINCIA . POLICIALES
Fuerte repudio de Mayra Mendoza sobre el caso Ludmila Pretti
La imagen con la que graficó su tuit la Intendenta quilmeña
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, se refirió al feminicidio de Ludmila Pretti, la adolescente que ayer fue
hallada asesinada en una casa de la localidad bonaerense de Francisco Álvarez, en Moreno.
"Ludmila era una adolescente de 14 años, estaba desaparecida desde el sábado y en las últimas horas hallaron su cuerpo sin vida, víctima de un femicidio. Había salido a una juntada con amigos y conocidos, cerca de su casa", afirmó Mendoza. "Hoy tenemos que lamentar otra piba más víctima de la violencia machista. No podemos seguir tolerando esto. Queremos vivir en una sociedad donde dejen de matarnos", sostuvo la Intendenta quilmeña. "Si la violencia machista no frena, mañana podés ser vos, tu hija, tu hermana, una amiga, tu mamá, tu sobrina o una compañera. Puede ser cualquier mujer por el solo hecho de ser mujer. Basta de
matarnos", tuiteó. UN JOVEN DE 19, EL SOSPECHOSO Pretti fue hallada asesinada en una casa de Francisco Álvarez adonde había ido a una fiesta y como principal sospechoso del feminicidio buscan a un joven, de 19 años, que se escapó de la puerta de la comisaría antes de declarar, informaron fuentes policiales y judiciales. La víctima fue identificada como Ludmila Pretti y decenas de familiares, amigos y conocidos realizaron por la tarde una marcha frente a la comisaría 6ª de Moreno en reclamo de Justicia y reclamando la detención del presunto autor del crimen.
El cadáver de Ludmila fue hallado semidesnudo y entre dos colchones, en una vivienda ubicada en la calle Diario La Nación al 4000, del barrio Villa Escobar, de la mencionada localidad del oeste del Conurbano. El informe preliminar del médico forense que fue a la escena del crimen es que la adolescente fue ahorcada con una pashmina que llevaba anudada al cuello y que el crimen ocurrió entre las 6 y las 12 del domingo. "La hipótesis es que a la chica la intentaron abusar, que ella se resistió y la ahorcaron. Para corroborarlo, esperamos los resultados de la autopsia", dijo a Télam una fuente judicial. Todo se inició el domingo,
cuando la familia de Ludmila advirtió que no había regresado a su casa, también en Francisco Álvarez, luego de haber asistido en la noche del sábado a una reunión con amigos. Según lo que pudieron reconstruir los investigadores, Ludmila había ido con un amigo y una amiga a la casa de un primo de esta última, un joven identificado por la Policía como Cristian Adrián Jerez, quien ahora es el principal sospechoso del crimen y está prófugo. Si bien se creía que la adolescente había salido para dirigirse a su domicilio, un tío policía de Ludmila logró con una aplicación geolocalizar el celular de la víctima, que seguía indicando como destino la casa de la fiesta.
CLASIFICADOS ALQUILERES
PROFESIONALES ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345)
Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera
Info@inmobiliarialavalle.com
DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.
MEDICINA PRIVADA
SE OFRECE joven 20 años, para fabrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel.
Martes 8 - Septiembre 2020 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955. SE OFRECE señora para limpieza de casa o cuidado de abuelos, fines de semanas. 11-7014-0343. Asencia. SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga.
SE OFRECE señor para ventas, tareas administrativas, seguridad. 4252-6230. Jorge
SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.
SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limp 11-5966-4722. Facundo.
SSE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.
SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos. SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera . 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María SE OFRECE señorita para empleada doméstica $ 100 la hora. 29-6248-1535, 11-3886-9721. Valeria SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina
GRACIAS Gauchito Gil, San La Muerte, San Expedito, San Cayetano y Virgen de Guadalupe, Lili b030-12060v1.09
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial nº 7 de Quilmes,
Secretaría única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de PEDRO ANGEL MORTEANI, L.E. 4.270.411. Quilmes, 2 de Septiembre de 2020. ElSolb030-12058v10.09 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de KOZLOVSKA ANASTASIA. Quilmes, 2 de Septiembre de 2020. ElSolb030-12059v10.09
Asociación Civil "AUTOCLUB BERAZATEGUI - ANTIGUOS Y CLASICOS" Asamblea de Socios Autoconvocados para normalizar la institución Atento la situación de irregularidad en que ha venido funcionando la institución y de carecer en la actualidad de autoridades vigentes legalmente constituidas, en el marco del expediente 21.209/50320 fiscalizado por la Dirección Provincial de Personas Jurídicas, se convoca a Asamblea de socios autoconvocados anteriores al año 2012, para el día 15 de octubre de 2020 a las 20 hs., a relizarse en forma virtual mediante el sistema ZOOM ante la imposibilidad de efectuar una reunión presencial por la pandemia COVID 19, ello a los fines de tratar el siguiente orden del día: 1) Motivos de la convocatoria. 2) Consideración de la aprobación del inicio del procedimiento de normalización por ante la D.P.P.J. 3) Elección de una Comisión Normalizadora de 3 socios por un plazo de 6 meses; 4) Autorización para realizar los trámites correspondientes a la normalización. Se notifica a los socios que a los fines de asistir a la Asamblea deberán remitir un mail a autocluberazategui@hotmail. com., identificándose, manifestando su voluntad de asistir a la Asamblea y requiriendo el envío del ID de la Reunión y el Código de Acceso a la misma. Se deja constancia que la Asamblea será grabada. Rubén Oscar Fontana, DNI 4648742, Socio autoconvocado.
10 EDICTO El Juzgago de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JOSE CAMPANA. DNI 93.475.890. Quilmes 1 de septiembre de 2020. ElSolb030-12061v10.09 EDICTO El Juzgago Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ALVARADO ANIBAL. El presente edicto debe publicarse por el término de res días en el Diario El Sol. Quilmes 7 de agosto de 2020. ElSolb030-12062v10.09
CLASIFICADOS EDICTO El Juzgado de Familia Nº 2 del Departamento Judicial de Quilmes, sito en calle Rodolfo López nro. 176 de Quilmes, a cargo del Dr. Pablo Horacio Ferrari, Secretaría a cargo de la Dra. Gisselle Mangialavore, cita y emplaza a la Sra. STELLA MARIS ARDENGHI par que dentro del término de 10 días de la última publicación edictal, se haga presente en el Juzgado de Familia nro. 2 de Quilmes, sito en la calle Rodolfo López nro. 176 de Quilmes, a fin de hacer valer sus derechos con debido patrocinio letrado, en los autos caratulados /TABORDA ARDENGHI MORENA ALEJANDRA y otros s/ ABRIGO / Expte. 122889, bajo apercibi-
martes 8 de septiembre de 2020 miento de designarle Defensor Oficial para que lo represente en juicio en caso de incomparencia injustificada (art. 341 del CPCC y art. 147 del CPPC). El presente edicto debe publicarse pos tres (3) días en el Boletín Oficial y en el Diario El Sol de la Ciudad de Quilmes de manera gratuita por corresponder a un proceso de Abrigo con la intervenición del Ministerio Público del Departamento Judicial de Quilmes. Quilmes a los 25 días del mes de agosto del año 2020. ElSols/c.v9.09 EDICTO El Juzgado de Familia Nº 4 del Departamento Judicial de Quilmes, Secretaría Unica, en el Expte. Nº 130739
caratulado /DELGADO MARIA EUGENIA y otros s/ABRIGO/, notifica a la Sra. ISABEL EDITH DELGADO, DNI Nº 35.402.714, con último domicilio conocido en la ciudad de QUILMES, de la sentencia de adoptabilidad recaída en autos, cuya parte dispositiva reza: "Quilmes, 25 de agosto de 2020... AUTOS Y VISTOS... Y RESULTANDO... RESUELVO: declarar a los niños MARIA EUGENIA DELGADO, JEREMÍAS NICOLÁS CASTELLO y SOFÍA MORENA DELGADO ESPINOZA en SITUACIÓN DE ADOPTABILIDAD. Notifíquese a la progenitora por editos en el Boletín Oficial y en el Diario El Sol, por dos días y enforma gratuita. Comuníquese a la Secretaría de Servicios Jurisdiccionales de la Suprema Corte de
Justicia de la Pcia. de Buenos Aires, remitiendo las planillas de adoptabilidad pertinente (art. 2 inc.a del Ac. 3607). Hágase saber al SLPPDNNYAQ. A cuyo efecto, líbrese oficio. REGISTRESE, NOTIFIQUESE. Fdo. Carolina Stein. Jueza. ElSols/c.v8.09
SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time.11-2888-7179. Gastón. SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.
SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574
SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana.
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19
Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD
Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
martes 8 de septiembre de 2020
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
12
martes 8 de septiembre de 2020
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Martes 8 de septiembre de 2020
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
"No nos vamos a caer"
El técnico de Quilmes, Facundo Sava, resaltó la unión del grupo para ir en busca del ascenso. El entrenador destacó el trabajo realizado en el receso y contó el vínculo que tuvo con el Futsal. Además, le cerró la puerta a Miguel Caneo y mostró sus ganas de contar con Gabriel Ramírez
14
DEPORTIVO
martes 8 de septiembre de 2020
DEFENSA Y JUSTICIA
Sigue con la puesta a punto El Halcón comenzó otra semana de trabajo: todos los futbolistas e integrantes del cuerpo técnico y empleados se realizaron los hisopados, conforme a lo establecido por el protocolo sanitario. El plantel se prepara para la vuelta de la Libertadores Defensa y Justicia ayer comenzó su semana de trabajo con turnos simples en el predio de Bosques. El plantel de Defensa, previo al comienzo del entrenamiento, se realizó los hisopados, conforme a lo establecido por el protocolo sanitario. El Halcón se prepara para retomar la Copa Libertadores de América 2020, que volverá a disputarse con un calendario apretado debido a la pandemia de COVID-19. COPA LIBERTADORES GRUPO G EQUIPOS
PUNTOS PJ G E P
Santos (B)
6
2 2 0
Olimpia (P)
4
2 1 1 0
0
Delfín (E)
1
2 0 1 1
Defensa
0
2 0 0 2
El conjunto de Florencio Varela, conducido por Hernán Crespo, está último y sin puntos en su zona (4 goles en contra y 2 a favor) y está a cuatro de Olimpia de Paraguay, segundo y clasificado hasta el momento a los Octavos de Final. Los jugadores llegaron cambiados con la ropa de entrenamiento al predio de Bosques, dado que aún no se habilitará el uso de los vestuarios cerrados durante los trabajos. El conjunto varelense completará la semana trabajando con turnos simples ya que el cuerpo técnico no quiere que ningún futbolista llegue con molestias musculares a la competencia oficial. La preocupación del cuerpo técnico que lidera Crespo pasa por llegar de la mejor
manera al cruce contra Delfín de Ecuador. Defensa y Justicia retomará la actividad oficial el jueves 17 de septiembre cuando recibirá al Cetáceo, en un encuentro clave por la tercera fecha del Grupo G de la Copa. Cabe señalar que Delfín llegará al cruce con más rodaje que el conjunto varelense: el fin de semana derrotó por 2-1 a Deportivo Cuenca, en partido correspondiente a la undécima fecha de la Liga Pro del fútbol de Ecuador. Ya sin Carlos Ischia como DT (fue cesanteado en la tarde del sábado), el equipo de la ciudad de Manta fue dirigido por el también entrenador argentino, Miguel Zahzú, exarquero de Lugano y Ferrocarril Midland en el Ascenso, durante las décadas del 80 y 90.
El objetivo del conjunto de Hernán Crespo es mejorar su actuación en la Libertadores de América
RIVER
BERAZATEGUI
Lucas Pratto se perderá el partido contra San Pablo
La ADB quiere a Cristofanelli
El delantero de River, Lucas Pratto, sufrió una distensión en el isquiotibial derecho durante la práctica de ayer y no estará disponible para el partido ante San Pablo, el 17 de septiembre, por la Fase de Grupos de la Copa Libertadores. Pratto formó parte del primer grupo de trabajo tras los hisopados realizados y sintió una molestia mientras realizaba ejercicios aeróbicos de fuerza y reacción, por lo que debió hacerse estudios. El Oso debe trabajar de manera diferenciada durante al menos un par de semanas y de este modo quedará fuera de los posibles convocados que van a concentrarse 72 horas antes de viajar a San
El ex Cambaceres no podrá jugar ante el equipo brasilero
Pablo, la semana que viene. El ex Cambaceres, entre otros, es el tercer jugador que se lesiona después del
colombiano Jorge Carrascal (sobrecarga muscular) y del chileno Paulo Díaz (distensión muscular).
Berazategui continúa con la reconstrucción de su plantel de cara al próximo campeonato de la Primera C y puso los ojos en el mediocampista Franco Cristofanelli. Cristo, de 27 años, viene de jugar la última temporada de la B Metropolitana con la camiseta de San Miguel, donde disputó 18 partidos y quedó libre en plena pandemia. El ex Argentino de Quilmes seduce al cuerpo técnico de Bera debido a su potencia en los remates lejanos y su garra en el medio. Cristofanelli logró el Ascenso con el Mate a la B Metropolitana en 2019. Se estima que en el transcurso de la semana la dirigencia del Naranja llegará a un acuerdo con el volante. El equipo que lidera Mar-
El mediocampista Cristofanelli quedó libre de San Miguel
celo Barrera ya tiene seis refuerzos ya que anteriormente se habían sumado: Laureano Rustton, Elías Gómez, Eduardo Buruchaga, Matías Chino Correa,
Braian Tanque Chávez y Carlos Siaira. La intención del Naranja es formar un equipo competitivo para pelear por el ascenso a la B Metropolitana.
DEPORTIVO
martes 8 de septiembre de 2020
15
FÚTBOL INTERNACIONAL
Lionel Messi volvió a entrenarse en el Barcelona El mejor jugador del mundo se puso a disposición del entrenador Ronald Koeman. Así, comenzó la pretemporada, dejando atrás el conflicto por su deseo de salir del club Regresó. El astro argentino Lionel Messi ayer se reincorporó a la pretemporada del Barcelona bajo las órdenes del entrenador Ronald Koeman, dando una vuelta a la página a su conflicto con el club catalán, al menos de forma momentánea, tras decidir que no se marchará durante esta temporada. El mejor jugador del mundo volvió a vestirse de culé y, por primera vez, se puso a disposición del técnico neerlandés, con la intención de dejar atrás el ruido de las dos semanas turbulentas en las que su futuro estuvo en el aire y nunca antes tan lejos del Camp Nou. En el arranque de la segunda semana de pretemporada, el plantel del Barcelona estaba convocado para entrenar en la Ciudad Deportiva Joan Gamper, en Sant Joan Despí, a las afueras de la Ciudad Condal, a partir de las 17.30 (12.30 argentina) y Messi fue el primero de todos en llegar. El máximo goleador de la historia Blaugrana arribó con una hora y media de antelación, por lo que solo lo esperaban los fotógrafos y los cámaras de televisión que hacían guardia. Muchos interpretaron este gesto como una muestra de su compromiso y sus ganas de entrenar, luego de expresar su descontento con
el club en la entrevista con la que el viernes anunció que se quedaba luego de constatar que su única salida posible era por la vía judicial. Cumpliendo con el protocolo del coronavirus, el capitán se ejercitó en solitario, informó el club catalán. También lo hizo de esa forma el brasileño Philippe Coutinho, otra de las novedades de la práctica, mientras el resto del plantel azulgrana, que lleva una semana ejercitándose, se entrenó de forma grupal.
"El burofax no fue para hacer lío sino para oficializar una decisón", explicó el rosarino El entrenamiento fue a puertas cerradas en medio de una gran expectativa y muestras de apoyo de algunos hinchas del culé que se acercaron ante la vuelta del capitán. Messi, de 33 años, protagonizó una de las mayores crisis deportivas que tuvo el Barcelona, tras anunciar por burofax el 25 de agosto su intención de marcharse del club catalán luego de 20 años de una de las relaciones
más exitosas de la historia del fútbol mundial. Durante diez días, el máximo goleador del Barcelona, quien defendía su derecho a hacer uso de una cláusula que le permitía irse gratis al final de la temporada, mantuvo una pulseada con el presidente del club, Josep María Bartomeu, quien le negó esa posibilidad. Bartomeu defendió los intereses del club y le advirtió a la máxima estrella que la única salida que tenía era pagar su cláusula de rescisión de 700 millones de euros, algo que ningún equipo de elite en las actuales circunstancias de crisis podría pagar. Además, forzando su salida por medio de un transfer, Messi y el club que lo contratara, siendo el Manchester City de Pep Guardiola el que figuraba como destino para el 10, se arriesgaba a una disputa judicial multimillonaria. Sin salida, el astro argentino cedió y el viernes imprimió un giro a la historia anunciando que se quedaba, cumpliendo con su contrato, que finaliza en junio de 2021, cuando podrá irse libre del Barcelona. Aunque Messi se queda a regañadientes, aseguró que dará lo "máximo", si bien admitió que no sabía si con entrenador nuevo y equipo renovado, el Barcelona iba
El entrenamiento se realizó a puertas cerradas; Messi fue el primer jugador en llegar al predio
a tener suficiente capacidad de "competir", lo que en palabras del crack rosarino significa ganar las máximas competiciones, La Liga y la Champions League. Koeman intentó convencer a Messi para que se quedara en una conversación que mantuvieron luego de que fuera confirmado como DT, pero el rosarino en ese momento le dijo que se veía más fuera que dentro del club. A partir de ahora, Messi y Koeman tendrán tres semanas para conocerse, ganar confianza y cambiar juntos el clima de conflicto en el que el Barcelona inició la pretemporada. El Barça de Koeman disputará dos amistosos, ante el Nástic de Tarragona y
el Girona, los días 12 y 16 de septiembre, en los que probablemente ya se pueda ver a Messi en el terreno de juego vistiendo otra vez de culé, algo impensable hace apenas unos días.
"Hay un DT nuevo y una idea nueva. Hay que ver si responde el equipo", manifestó El nuevo DT cuenta con Messi como referencia de su proyecto, que apuesta por recuperar la intensidad mostrada por el equipo en años
previos, combinando talento joven -promesas como Ansu Fatti, quien demostró su gran potencial este domingo con la selección española- y la experiencia del rosarino y de otras históricas figuras como Gerard Piqué o Sergio Busquets. Koeman tiene un gran desafío por delante, ya que debe conseguir que el Barcelona se saque de encima el polvo y toda la miseria que dejó la eliminación en la fase final de la Champions por 2-8 frente al Bayern Munich, que fue la gota que rebasó el vaso y desencadenó la decisión de Leo de marcharse. Messi no puede irse del Barcelona y encará esta etapa con voluntad, más allá de la tensión acumulada.
Martes 8 de septiembre de 2020 Año XCIII - Nº 30.987
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Sava: "estamos muy unidos" El entrenador Cervecero resaltó lo positivo que encontró en el receso por la pandemia e hizo mención a la fortaleza grupal: "no nos vamos a caer así nomás para ascender". Comentó la relación con el Futsal, pidió por Ramírez y descartó a Caneo El técnico de Quilmes, Facundo Sava, destacó que el estado colectivo del plantel se vio fortalecido en la pandemia y descartó la posibilidad de un retorno de Miguel Caneo al club, en una conferencia de prensa virtual realizada ayer por la aplicación Zoom. "El ánimo de los futbolistas es ideal. Todos estamos muy contentos por volver a entrenar. Existieron varias cosas positivas en estos 6 meses. Nosotros tuvimos al plantel entero entrenando por Zoom. Pasamos muchas cosas: enfermedades de familiares y nuestras. Nos apoyamos entre todos: futbolistas, dirigentes y el cuerpo técnico. Todos hicimos un gran esfuerzo para arreglar los contratos, nosotros adecuándonos a lo que puede pagar Quilmes. Estamos muy unidos en este camino que estamos transitando", señaló Sava. El entrenador del Cervecero confesó que buscó ayuda en la Selección de Futsal. "Trabajamos mucho tiempo
con los jugadores de Futsal, porque teníamos poco espacio y el fútbol hoy se juega en poco espacio, como cuando se nos meten todos atrás. Trabajamos mucho estos seis meses con la pelota, incluso los que tenían dos o tres metros. Hemos ganado mucho en lo técnico, porque los jugadores de Futsal tienen mucho más aceitadas estas cosas (las de jugar en espacios reducidos). Hemos ganado mucha habilidad en manejar las dos piernas y jugar en espacios reducidos". Agregó que "lo que tiene que ver con habilidad con la pelota nos ha servido mucho esta pandemia. Hubo situaciones difíciles al no saber lo que se viene... mucha ansiedad. Hemos superado esos obstáculos. Ha sido una gran muestra de que no nos vamos a caer así nomás para ascender". Además, resaltó que Quilmes "está en un cambio" y destacó que tuvo varios ofrecimientos de jugadores en este mercado de pases.
"En Quilmes ha habido años en donde no se han hecho las cosas como ahora. Lo que pasa hoy es el precio que se paga por haber hecho las cosas antes de esa otra forma. Ahora saben que Quilmes está estabilizado, por eso me llaman ofreciéndome jugadores. Es increíble". PUERTA CERRADA Con respecto a la posible vuelta del ídolo Miguel Caneo al club, la descartó de plano. "No hay ninguna posibilidad, tiene que ver con la elección de jugadores que queremos", puntualizó el Colorado. A la vez que reiteró sus ganas de seguir contando dentro del plantel con el mediocampista Gabriel Ramírez. "Ojalá volvamos a tenerlo", deseó. Sobre el mercado de pases, indicó que Quilmes no está retirado. "Siempre con Diego Colotto (secretario técnico) se analiza y si aparece alguna posibilidad conveniente podríamos verla".
El técnico del QAC, Facundo Sava, dio ayer una conferencia de prensa virtual desde el Centenario
ENTRENAMIENTO
Se inició la semana de trabajo Luego de un día de descanso, el plantel de Quilmes retornó a los entrenamientos y lo hizo, como establece el protocolo, dividido en grupos y en dos turnos. La tarea se realizó en el campo auxiliar, pero a partir de hoy comenzarán a utilizar el campo de juego del estadio Centenario. El entrenamiento consistió de un circuito de fuerza preventiva; seis estaciones físico-técnicas y dos bloques de intermitentes. El defensor Alan Alegre hizo ejercicios diferenciados, ya que se recupera de un desgarro en el isquiotibial izquierdo. Mientras que el arquero Esteban Glellel y el juvenil Matías Fernández, que habían
@qacoficial
El plantel Cervecero continuó con la preparación en la auxiliar
dado positivo en el primer test, fueron hisopados ayer y hoy se le harán nuevos exá-
menes. En caso de obtener buenos resultados, mañana se sumarán al grupo.