Diario EL SOL 08-11-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Jueves 08.11.2018 MIN.

MAX.

10º 27º

Cielo algo a parcialmente nublado. Vientos moderados del noreste, con ráfagas.

91° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.462. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate Guillermo Vatovec

POLICIALES · PÁGINA 4

SOCIEDAD · PÁGINA 9

Detuvieron a un ladrón de autos que usaba un inhibidor de señales para desactivar las alarmas

Comenzaron en la UNQ los Juegos Universitarios, con la participación de 1.400 deportistas de la región Archivo El Sol

DEPORTES · CONTRATAPA

Fuentes, a un paso de dejar de ser DT Cervecero Marcelo Fuentes protagonizó un hecho que se repudió en el Mundo Quilmes

Luego de un episodio lamentable, donde increpó e insultó a un periodista de FM Sur, la directiva del QAC analizó la salida del entrenador, que se concreta esta mañana

SOCIEDAD · PÁGINA 2

Michetti y Molina con los actores de la serie Si solo Si El encuentro fue en Bernal, durante el lanzamiento de la segunda temporada

La Vicepresidenta y el Intendente visitaron a los chicos con capacidades especiales que actúan en el programa que se emite por la TV Pública, filmado íntegramente en el distrito SOCIEDAD · PÁGINA 6

En Berazategui piden a los vecinos que no saquen la basura porque no habrá recolección de residuos


2

jueves 8 de noviembre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Michetti, con jóvenes actores La Vicepresidenta y el intendente Molina se reunieron con el elenco de la serie de TV Si solo Si, que se convirtió en una experiencia única de inclusión. "Es un orgullo", aseguró El intendente Martiniano Molina recibió en Quilmes a la vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti y juntos visitaron al joven elenco de la serie Si, solo Si, la tira que integra actores con y sin discapacidad y que estuvo íntegramente filmada en distintas locaciones del distrito quilmeño. Michetti felicitó al elenco, manifestó estar contenta por "poder conocer a todos los actores" de la serie y agradeció al Jefe Comunal por haberla recibido. Molina, por su parte, expresó que "es un orgullo que nos visite la Vicepresidenta de la Nación" y destacó "el mensaje

de integración" que aporta la tira televisiva. El productor del programa, Sebastián Suárez, agradeció la presencia de los funcionarios y lo calificó como un "gran reconocimiento" para los actores y agregó: "siempre contamos con el apoyo del intendente Martiniano Molina, quien trabaja mucho por la inclusión y se interesa mucho la temática". Suárez detalló además que la segunda temporada, que se emite por la televisión pública todos los domingos a las 19.30, "es una serie de ficción que no habla sobre discriminación, no remarca la discapacidad, pero tampo-

co la esconde ni oculta". El elenco de la comedia que refleja cómo se vive en una sociedad que decide ser inclusiva, está íntegramente conformada por actores quilmeños y se filmó en diferentes locaciones del distrito. A su vez cuenta con la participación de reconocidos actores como Roberto Carnaghi, Betiana Blum, Fabián Vena, Paula Morales, Toti Ciliberto, Mirta Wons, Paula Kohan y Julieta Cayetina, entre otros. El encuentro tuvo lugar en el salón Tara Multieventos de Bernal -San Martín Nº 276- y se realizó en el marco de las celebraciones

El productor Sebastián Suárez junto a Michetti, a Molina y parte del elenco de la ficción

por el estreno de la segunda temporada de la ficción,

que comenzó a emitirse el 21 de octubre y espera este

domingo el estreno de su cuarto capítulo.

SOCIEDAD

Avelluto asistió a una jornada cultural

El Ministro junto a funcionarios locales y a La Sonora del Río

El secretario de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto, visitó el municipio en el marco del desarrollo de las jornadas del Campus Cultural. Se trata de una iniciativa que impulsa la cartera nacional y que cuenta con la colaboración de la comuna, mediante la cual se propicia un espacio gratuito que busca contribuir a la profesionalización de los agentes culturales a nivel federal, mediante una plataforma integral de propuestas pedagógicas gratuitas e innovadoras. "Estoy muy contento con el éxito de la convocatoria, ya que más de 500 gestores culturales de distintos ámbitos se dieron cita en estas jornadas", destacó el secretario de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto, sobre las jornadas de capacitación del Campus Cultural que continuarán desarrollándose en Quilmes hasta el día viernes y que reúnen a gestores, productores y emprendedores culturales. Avelluto estuvo acompañado por el secretario de Cultura y Educación, Ariel Domene, quien lo recibió en representación del intendente Martiniano Molina, y juntos visitaron la Biblioteca Popular del Río de Quilmes -Las Rosas Nº 1665-,

donde ambos disfrutaron de un concierto de la Sonora del Río y la Escuela Nº 1 Bernardino Rivadavia, donde tuvo lugar una jornada de lectura. Por otra parte, en el Museo Víctor Roverano, ambos funcionarios presentaron la nueva Aplicación Móvil del Municipio de Quilmes, que permitirá optimizar la interacción con los vecinos y la comunicación con respecto a las actividades culturales que el Municipio desarrolla en el distrito. "Quiero felicitar al Municipio y la Secretaría de Cultura y Educación por la iniciativa de crear una aplicación que permita seguir la vida cultural quilmeña que es realmente muy rica", enfatizó Avelluto al respecto. Domene, por su parte, agradeció al funcionario nacional por permitir a los quilmeños participar de las jornadas del Campus Cultural que promueve la Secretaría de Cultura de la Nación de manera federal y detalló que en la nueva aplicación contará con "información de la propuesta cultural, de los eventos que se van a realizar en los distintos barrios del distrito y también las locaciones de los jardines municipales, entre otras cuestiones de

interés". Y agregó que el "intendente nos permite día a día llevar adelante innovaciones para acercarle información a los vecinos para que la cultura esté más próxima, más cerca y que sea un nuevo aporte del estado municipal". Entre las funciones principales de la App de cultura se destacan la sistematización, centralización y visibilización inmediata de toda la información sobre las acciones que lleva adelante el Municipio de Quilmes, a través de la Secretaría de Cultura y Educación. Se la puede descargar desde el App Store con el nombre de Quilmes Municipio-Cultura. Del evento también participaron el subsecretario de Cultura, Pedro Costa; el subsecretario de Espacios Culturales, Luis Pulen y el director Nacional de Formación Cultural, Juan Urraco. El programa, que es organizado por la Secretaría de Cultura de la Nación y que ya se desarrolló en Corrientes, Salta y la provincia de Buenos Aires, busca impulsar, vincular y promover el trabajo de aquellos que aportan talento e innovación y la consolidan como polo regional del sector cultural y creativo.


3

jueves 8 de noviembre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

"El PAMI es sólido y fuerte" Molina ponderó los nuevos beneficios de la obra social de los jubilados que fueron anunciados recientemente sobre la compra de remedios sin intermediarios El intendente Martiniano Molina se interiorizó sobre el trabajo de optimización de recursos y mejora de prestaciones que está llevando adelante PAMI, en un encuentro encabezado por el director ejecutivo de la obra social de jubilados y pensionados, Sergio Cassinotti, que contó también con la presencia del subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia de Buenos Aires, Alex Campbell, e intendentes de la Tercera Sección. Cassinotti presentó el nue-

vo sistema de compra directa de medicamentos e insumos a laboratorios, que elimina, después de 20 años, la intermediación de las cámaras del sector. Con esta medida se prevé una baja gradual de los precios de los productos. El titular de la obra social también destacó que, por primera vez en 10 años, PAMI alcanzará este año el equilibrio en sus cuentas. Y lo va a hacer mejorando los servicios que ofrece a sus afiliados. "Como señaló el presidente Mauricio Macri, teníamos un

PAMI débil y desequilibrado y, gracias al conjunto de medidas que se vienen tomando, ahora es sólido y fuerte. Esto es parte del gran cambio que estamos viviendo en Argentina. Gestiones más transparentes y sustentables son la clave para lograr el país, la provincia y la ciudad que todos queremos", sostuvo el Jefe Comunal. Por su parte, el director ejecutivo de la Unidad de Gestión Local XXXVII de PAMI Gonzalo Ponce, quien también participó de la reunión,

expresó: "por primera vez se van a comprar medicamentos directamente a los laboratorios. Esto va a permitir tener más control, una competencia más leal, la baja de los precios de los medicamentos y la transparencia en la gestión". También participaron del encuentro los intendentes Néstor Grindetti (Lanús), Gonzalo Peluso (Magdalena) y Jorge Etcheverry (Lobos). Otro de los beneficios es un sistema informático propio para las farmacias, que permitirá tener la información

El Intendente participó de un encuentro de trabajo

sobre qué y cómo se venden los medicamentos. A esto se suma la nueva credencial magnética, que optimiza la información de contacto del afiliado.

A su vez, las medidas promoverán más competencia en la industria farmacéutica y más oportunidades para los laboratorios pequeños y medianos.


4

jueves 8 de noviembre de 2018

QUILMES . POLICIALES

Atrapan a tecno-delincuente Un sujeto que utilizaba un inhibidor de señal para desactivar las alarmas y el cierre centralizado de vehículos, fue aprehendido en pleno robo a un auto en Yrigoyen y Guido

El detenido cuenta con un importante prontuario en esta metodología de robo a automóviles

Personal del Gabinete Criminológico de la seccional Quilmes 1ª (Quilmes Centro, Este y La Ribera), al mando del subcomisario Rubén Andrada, aprehendió a un tecno-delincuente, que utilizando un inhibidor de señal, desactivó la alarma y el cierre centralizado de un auto y lo abrió sin ejercer violencia con propósitos delictivos. El sujeto en cuestión tiene un

frondoso prontuario por hechos similares. Todo se dio cuando los efectivos se encontraban realizando tareas preventivas en el área jurisdiccional, dando cumplimiento a operativos de prevención coordinados por el jefe de Comando y Comisarias Quilmes Este, comisario Francisco Centurión y supervisados por el comisario inspector Carlos Domínguez, titular de la Jefatura Departamental. Allí advirtieron una situación anómala en un vehículo estacionado en avenida Hipólito Yrigoyen entre Solís y Guido, siendo que un sujeto se encontraba revolviendo el interior del rodado. De manera preventiva, el personal se acercó al auto y simultáneamente, se hizo presente personal de la Policía Local Quilmes.

Recomiendan verificar que las puertas estén cerradas al momento de activar la alarma De esta manera sorprendieron a un masculino en el interior de un Hyundai. Se identificó al sujeto, quien no pudo acreditar la titularidad del rodado. Seguidamente se realizó la requisa personal y se secuestró la suma de 1.100 pesos en efectivo, un par de lentes de lectura, un morral negro con un inhibidor de frecuencia tipo handy marca Boafeng modelo UV-5R frequency 136-174MHz 400520MH S/N 13U2605000 CMIIIT ID 2017FP2633, siendo que el equipo en cuestión es utilizado para

interceptar señales de los cierres centralizados de los vehículos. Por otro lado, se secuestró una motocicleta Honda Wave en la cual el sujeto se desplazaba antes de seleccionar el vehículo a robar. CON ANTECEDENTES En relación al aprehendido, el mismo posee antecedentes contra vehículos automotores bajo la misma modalidad con inhibidores de cierre centralizados. Minutos más tarde el dueño del rodado puso en conocimiento al personal policial de que el vehículo en cuestión era de su propiedad y que lo había dejado estacionado unos minutos para realizar un trámite por la zona, por lo que el delincuente aprovechó su ausencia para cometer el acto ilícito. Se trasladó al aprehendido y los secuestros a la dependencia y se mantuvo comunicación con el doctor Martín Conde, titular de la UFIJ Nº 3 del Departamento Judicial de Quilmes, que avaló la aprehensión en orden al delito de robo simple en grado de tentativa. El sujeto en cuestión, según se tomó conocimiento, estuvo detenido por delito similar recuperando su libertad hace un año aproximadamente. Con este panorama, se recomienda al ciudadano al bajar de su vehículo activar el cierre centralizado y antes de alejarse de la unidad controlar manualmente que la puerta esté cerrada y trabada correctamente. Esta es la única forma de asegurarse que algún inhibidor haya o no bloqueado la traba.



6

jueves 8 de noviembre de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Solicitan no sacar la basura Debido al asueto municipal, que será mañana, desde la Comuna advierten a los vecinos para que hoy no dejen los residuos en la vía pública, ya que no habrá recolección La Municipalidad de Berazategui informa que, debido al asueto administrativo decretado para mañana, 9 de noviembre, con motivo del Día del Trabajador Municipal (que se celebra hoy), durante ese día no habrá recolección de residuos. Por este motivo, se solicita a los vecinos no sacar la basura hoy y hacerlo recién el viernes en su horario habitual, de 19 a 21. Asimismo, los servicios de Electromecánica y Alumbrado Público estarán de

guardia por emergencias, al igual que el área de Servicios Sanitarios (agua y cloacas). CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD Además, los siguientes Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) atenderán las 24 horas, como el Servicio de Emergencias Médicas (CEM), en el 107. -CAPS Nº 1 Dr. Javier Sábatto (Avenida 14 entre

131 y 132). -CAPS Nº 2 (159 entre 54 y 55, Hudson). -CAPS Nº 3 (457 A Nº 1499, Gutiérrez). -CAPS Nº 5 (159 B entre 23 y 24). -CAPS Nº 11 (517 y 611, Ruta 36 Km. 38,5, El Pato). -CAPS Nº 14 (151 A esquina 35, Plátanos). En tanto, funcionará en sus horarios habituales el Centro de Atención al Vecino (CAV) -de 8 a 22-, en el 0800-666-3405.

Debido al Día del Trabajador Municipal, que se celebra hoy, mañana no habrá recolección de residuos

SOCIEDAD

Refuerzan la campaña contra el Dengue, Zika y Chikungunya Se acerca la época de calor y desde la Secretaría de Salud Pública e Higiene de la Municipalidad de Berazategui a través de la Dirección de Medicina Preventiva, realizaron una reunión con la intención de organizar la campaña para evitar la propagación del mosquito que contagia las enfermedades de Dengue, Zika y Chikungunya. Ante un auditorio repleto de enfermeros, médicos y referentes de los distintos CAPS de la ciudad la charla giró en torno a coordinar las acciones y unificar los esfuerzos para erradicar la aparición de estos mosquitos en Berazategui. REMARCAN LA IMPORTANCIA DE LA DESCACHARRIZACIÓN "La principal medida de prevención es la descacharrización", sintetizó Pablo Costa, director médico de la Secretaría de Salud Pública e Higiene. "Tenemos una estructura montada para ayudar a realizar esta tarea por medio de agentes sanitarios barriales", y repitió: "la medida más importante es concienciar a que las familias busquen en sus hogares y eliminen los recipientes que contengan agua, que son los potenciales criaderos de larvas y huevos". Durante todo noviembre, los agentes sanitarios recorrerán los barrios berazateguenses con la intención de entrar a las viviendas

y ayudar a los vecinos con la limpieza de sus hogares debido a que se demostró que estos mosquitos nacen y se desarrollan principalmente en los domicilios. Es importante recordar que las larvas y huevos resisten las bajas temperaturas y no se desplazan más de 100 metros, por ende recipientes que contengan agua desde el invierno son potenciales criaderos. "También resaltar que si bien se estarán realizando fumigaciones en zonas donde se detecten posibles contagiados, las fumigaciones no son la principal ni la medida más importante de prevención. Como ya se mencionó, lo más importante es que el vecino descacharrice en su casa y el barrio los recipientes que puedan contener agua. Por lo general los criaderos se detectan en depósitos con una capacidad menor a 5 litros", agregó Costa. El personal de Salud municipal recibió el protocolo de actuación y se reforzaron contenidos para que estén alerta ante posibles casos dentro de la ciudad. MEDIDAS DE PREVENCIÓN La principal estrategia sanitaria es la descacharrización dentro del hogar. Además, se recomienda que ante la aparición de fiebre alta se consulte al CAPS (Centro de Atención Primario de Salud) más cercano. Ante

Además de la fumigación, instan a vaciar baldes o recipientes que contengan agua

cualquier episodio febril, el paciente tiene que ser evaluado por el médico. Entonces, es importante recordar que los síntomas son los siguientes: fiebre alta sin resfrío, dolor de cabeza (especialmente detrás de los ojos), dolores musculares

y articulares, sangrado de nariz y encías y dolor abdominal. Ante estos síntomas, se recomienda no automedicarse y dirigirse al CAPS más cercano del barrio. Las direcciones se detallan ingresando a Berazategui.gob.ar/caps.


7

jueves 8 de noviembre de 2018

SOCIEDAD

Terrera analizó los problemas locales

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Teatro al alcance Se presentó la obra La Nona de Roberto Cossa, interpretada por el grupo local El Taller para una gran cantidad de afiliados al gremio de Empleados de Comercio

Nicolás Terrera y los resultados de BeraParticipa

Más de mil vecinos dieron a conocer sus reclamos a través de la aplicación BeraParticipa, que el doctor Nicolás Terrera, presidente de la Asociación Civil Unidos por Berazategui, presentó en sociedad el 2 de octubre. Cabe destacar que casi el 65 por ciento de las interacciones fueron para denunciar hechos de inseguridad y el 35 por ciento restante por problemas con los servicios públicos, mayormente con el agua y en segundo lugar el suministro eléctrico. "Cuando pusimos en marcha BeraParticipa lo hicimos pensando en poner en manos de los vecinos un herramienta sencilla para que puedan hacer oír sus reclamos, nosotros creemos en una democracia no solo representativa sino también participativa y en ese sentido estaremos siempre haciendo nuestro aporte", dijo el doctor Nicolás Terrera. Agregó que "ser oposición no significa decir que todo lo que hace el oficialismo está mal, tenemos que comprometernos, buscar alternativas, brindar herramientas, escuchar al vecino, realmente hay mucho por hacer y nosotros tenemos vocación de trabajo y de servicio. Unidos por Berazategui recorremos los barrios y hablamos con los vecinos para salir adelante".

El Centro de Empleados de Comercio de Quilmes, Varela y Berazategui, ofreció días pasados una función de teatro con la participación de numerosos afiliados de toda la región. El secretario general del gremio, Roberto Mata Rodríguez, indicó que "aportamos una vez más a la cultura, un área que muchas veces está postergada y desprotegida… Como si la organización sindical tuviera que estás únicamente abocada a la reivindicación salarial o laboral y creo que la clave está ocuparse de todo, como nos enseñó Juan Domingo Perón, para que los sindicatos se ocupen de la cultura, la capacitación, recreación, deportes y turismo… Creo que estamos tratando de ser un fiel reflejo de esa imágen que aquel sindicato que abarcaba todos los

La Nona, con lleno total para los mercantiles

temas". En el mismo sentido, Rodríguez sostuvo que "en este caso estamos ofreciendo una obra que tiene que ver con la presencia de artistas locales, también hablamos con Luz y Sombra para ofrecerle nuestro espacio cultural y en ese sentido somos un poquito más de lo que algunos creyeron que éramos. Por otra parte el 16 de noviembre estamos ofre-

ciendo otra obra denominada Mi mujer se llama Mauricio, con la actuación de Germán Kraus, que se ha destacado a nivel nacional pero todo tiene que ver con todo, no descuidamos ningún detalle en la relación que tenemos con nuestros afiliados". Sobre la participación de Raquel Balaazini, quien fuera concejala de su sector en Berazategui, en la obra teatral pre-

sentada (La Nona, que inmortalizara en el cine el gran Pepe Soriano), Roberto Rodríguez dijo:"me llena de alegría verla sobre un escenario, son las cosas con que felizmente nos sorprende la vida…". Adelantó que "en el Club El Porvenir tendremos una importante capacidad a partir de la platea nueva que va a permitir que concurran cómodamente sentadas unas 1.200 personas que va a posibilitar traer otros eventos para que podamos disfrutarlos junto a toda la familia mercantil". Cabe destacar que actuaron en la obra La Nona, de Roberto Cossa, bajo la dirección de Graciela González, Micaela Olazar, Elizabeth Nuñez, Raquel Balazini, José Lo Russo, Alfredo Acosta y Gustavo Suárez de El Taller, espacio cultural de Berazategui.


8

jueves 8 de noviembre de 2018

QUILMES . CULTURA

Un gran estreno Casa de Arte Doña Rosa presentará el sábado a las 21 y el domingo a las 20 El Cerco de Leningrado, una obra adaptada por Gustavo Castignola El sábado a las 21 y el domingo a las 20, se estrena en Casa de Arte Doña Rosa, de la calle Colón Nº 279, de Quilmes Centro, El Cerco de Leningrado, una obra del dramaturgo español José Sanchís Sinisterra, con adaptación de Gustavo Castignola y producción de Casa de Arte Doña Rosa. El Cerco de Leningrado habla de amor, del universo femenino, de la resistencia de los artistas. Funciona como un sistema de cajas chinas

que nos muestra el inquietante mundo de un teatro abandonado y moribundo, defendido por la esposa y por la amante del director del mismo, fallecido hace décadas. Patricia Santi y Sandra Amoroso interpretan -bajo la dirección de Mónica Driollet- a Priscila y a Natalia, dos mujeres que lucharán por la memoria de su amor desaparecido, defendiendo a su vez al teatro que se ha convertido en su hogar y que sufre la amenaza de ser demolido.

Patricia Santi y Sandra Amoroso

CULTURA

CULTURA

Entre Mujeres

Chau, Misterix!

El renovado elenco de Lo nuestro es puro teatro

Mañana a las 21 (a la gorra) continúa en Sala 1 luego de un gran reestreno Entre mujeres, una divertidísima comedia de la mano de la compañía Lo nuestro es puro teatro, con elenco renovado. Cinco amigas y excompañeras de internado se reúnen luego de 30 años de graduarse para compartir una cena distendida, servida con abundante champagne. La reunión, como todos aquellos reencuentros femeninos, hará un vaivén constante entre el humor (mordaz e irónico) y la emoción. Inevitablemente, el pasado volverá para que reaparezcan viejas asperezas y algunos conflictos no resueltos. Las cinco mujeres de gran carácter son interpretadas por Adriana Cetroli, Gladys Corbetto, Pilar Martínez, Silvia Olano y Rosita Rotman, bajo la dirección de Rosita Rotman, con libro de Santiago Moncada.

Mañana a las 21.30, llega a las sala 2 Chau, Misterix! una obra de Mauricio Kartun con dirección de Antonella De Laurentiis. La historia se centra en Rubén, un niño de diez años con una curiosidad enorme hacia el mundo que lo rodea. A menudo, sus padres y sus amigos son incapaces de satisfacer sus demandas, entonces, siente incomprensión, soledad, vergüenza y miedo. Misterix, un personaje de historieta, es el héroe y el refugio de este niño. Él imagina que es Misterix y de esa manera logra canalizar y exteriorizar todos los impulsos que debe ocultar o reprimir

BREVES

Exposición Animalia Desde esta semana puede visitarse en las salas de exposición y galerías de la Casa de Arte, Animalia, una muestra del Taller de Mosaico Azzurro que quedó inaugurada desde el martes, en un evento con gran convocatoria. Durante la primer mitad de un año muy productivo, dicho Taller exhibió De telares, tapices y tapetes, y ahora es el turno de Animalía, una muestra sobre bases escultóricas inspiradas en el reino animal y vegetal, en la que se utilizaron técnicas más experimentales que las clásicas "a la manera gaudiana". Las profesoras Lilian Luciano y Daniela Fernández López promovieron la participación de los distintos grupos y niveles de alumnos en un proyecto colectivo, integrando las diferentes obras a través de un cuento inspirado en una fábula

original desarrollada en el mismo Taller. La exposición puede visitarse de lunes a viernes de 16 a 20 y sábados y domingos de 17 a 22.

Stand up Hoy a las 21, llega al ciclo de stand up Artesanal, un espectáculo de Nicolás de Tracy. En esta ocasión, el actor y comediante que se hizo conocido en las redes sociales a partir de sus videos de humor simple, espontáneo y sorpresivo, nos presenta un show de material inédito donde toca temas como su adolescencia,

en la vida real. Su superhéroe favorito le permite asumir sus sueños de libertad: entonces es lindo, alto y fuerte; las mujeres lo aman; es el rey del baile y, por supuesto, no necesita esos anteojos... Actúan en Chau, Misterix! Victoria Martello, Facundo Pérez, Elio Tolosa y Flavia Campana.

Otra muestra del Taller Azzurro

la amistad, la familia y algunos pensamientos sobre el amor y la sexualidad, de una forma cruda e impredecible.

Lo que se viene Para ir agendando, lo que se viene en breve a Casa de Arte Doña Rosa. -Sábado 17 a las 21 y domingo 18 de noviembre 20: Luthere. Vino para reír. En la Sala 2, en un espectáculo a la gorra. -Viernes 23 de noviembre a las 21: Feministas Social Club. En la Sala 2, con entrada general de 150 pesos; jubilados y estudiantes 100 pesos. -Sábado 24 y domingo 25 de noviembre: Romeo y Julieta, una tragedia de papel. En la Sala 2, a las 17 y a la gorra. -Viernes 30 de noviembre a las 21.30: Nenes malos. En la Sala 2. -Viernes 1 de diciembre a las 21.30: Complot a la italiana. En la Sala 2. -Viernes 7 de diciembre a las 21: Rafael Cini presenta Gala de Navidad. En la Sala 1.


9

jueves 8 de noviembre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

El deporte, presente en la UNQ La casa de estudios local fue el lugar elegido para la apertura de los Juegos Universitarios Regionales, con la participación de miles de alumnos de varias instituciones En el auditorio de la UNQ se llevaron a cabo el acto de apertura de los Juegos Universitarios Regionales (JUR), que tiene a la casa de altos estudios quilmeña como organizadora. El encuentro comenzó con la proyección de un video institucional reflejando la vida deportiva de la universidad, con el testimonio de varios deportistas. Luego, continuó con el ingreso de las banderas de ceremonias, la entonación del Himno Nacional Argentino y la entrada de los diferentes representantes de cada una de las universidades participantes. Cabe mencionar que el evento se desarrollará hasta el 10 de noviembre, con 12 universidades representadas por 1.400 deportistas de 20 disciplinas (basquet masculino y femenino, Voley masculino y femenino, Tenis de mesa, Ajedrez, Futsal masculino y femenino, Fútbol 11 masculino y femenino, Rugby masculino, Atletismo, Natación, Hockey femenino, Tenis, y Handball masculino y femenino). Las contiendas deportivas se desarrollarán

en 7 sedes quilmeñas: dos de ellas propias de la UNQ y cinco de otras instituciones de la zona. En concreto, además de la anfitriona UNQ, participan la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), Universidad Nacional de Lanús (UNLA), Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), Universidad Provincial de Ezeiza (UPE) y profesorados de Educación Física de la región. Alejandro Villar, rector de la UNQ, dialogó con El Sol sobre el evento y sostuvo: "la verdad que es una actividad muy grande y estamos orgullosos de tener los juegos aquí, que nuclear a las universidades de la Zona Sur. Es un evento importante, creemos que el deporte es algo central en la formación de los jóvenes y tiene que haber una formación integral". Agregó: "son 20 disciplinas, de hombres y de mujeres siendo 1.400 jovenes. Nosotros hemos hecho mu-

PROVINCIA . ECONOMÍA

Plan para las PyMEs En el marco del plan integral que lleva adelante la Provincia de Buenos Aires para promover el desarrollo y favorecer la productividad de las PyMEs, el Ministerio de Producción presentó la creación del Consejo de Monitoreo para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (CMP). "Se venía trabajando en ese aspecto desde hace un tiempo, entendimos que darle carácter formal al Consejo es un paso hacia adelante, con el que buscamos impulsar a todo el sector productivo de la Provincia", dijo el ministro Tizado. El objetivo del CMP es potenciar la productividad, con la incorporación de diseño e innovación a sus productos y procesos y mejorar la competitividad de las MiPyMEs con el fin de generar más y mejores empleos.

cha inversión en deporte, tenemos un programa institucional y hemos construido nuestro campo propio, un segundo gimnasio con cancha de fútbol. Se va a competir acá y en el predio del otro lado de la autopista y en otros espacios de instituciones que han brindado su espacio, así que también tenemos que agradecer también al Municipio en ese sentido".

Guillermo Vatovec

La bienvenida al encuentro la realizaron el rector Alejandro Villar y el profesor Nicolás Mellino


10

jueves 8 de noviembre de 2018

QUILMES . JUDICIALES

Todos condenados

JUDICIALES

Fallo absolutorio

Los 7 imputados por el homicidio de un vecino en Bosques Norte en Florencio Varela fueron sentenciados a penas de entre 10 y 14 años de prisión por el TOC 3 Tenso fue el clima que se vivió en la sala de debate del primer piso de la sede de Penales de Quilmes cuando, a través de la secretaría del Tribunal Oral 3, se dio lectura a las penas contra los siete ahora condenados por el homicidio de Emanuel Moyano en la localidad de Bosques Norte en Florencio Varela. Los familiares de los sentenciados expresaron su malestar con la decisión de la Justicia local ya que consideraron que "hubo chicos que ni estuvieron en los hechos y los condenaron igual". Los pronunciamientos del Tribunal Oral Nº 3 fueron a 14 años de prisión para Maximiliano Retamoso, al encontrarlo responsable penal de los delitos de "homicidio simple agravado por la participación de menores en concurso con homicidio en grado de tentativa", por los que resultaron víctimas el fallecido Moyano y Nicolás Coliqueo, que sufrió una herida a la altura del cuello. Para Gaspar Tizzano se aplicó una condena de 12 años de prisión por "homi-

Oscar Fabatier tenía 35 años y una hija de 4 cuando fue ultimado

Durante las audiencias de debate los encausados siguieron con atención cada incidencia

cidio simple agravado por la participación de menores en concurso con incendio"; a Emanuel Giordano Mosqueira; a Franco Méndez; a Cristian Arévalo; a Maximiliano Moreno y a Lucas Pineda los jueces los sentenciaron a 10 años y 8 meses de prisión por los delitos de "homicidio simple agravado por la participación de menores". A Emanuel Moyano lo asesinaron el 29 de marzo de 2014, en inmediaciones

de Alta Gracia y Cabrales, de Bosques Norte. La víctima estaba con un grupo de allegados y amigos, cuando fueron atacados sin mediar palabras por una banda. Moyano fue atacado con cuchillas, palos y fue agredido hasta que le provocaron la muerte. Asimismo, uno de los muchachos que acompañaba a Moyano resultó herido (Nicolás Coliqueo sufrió una profunda puñalada en el cuello que casi le costó la

vida), mientras que el resto de los jóvenes logró huir del lugar. La decisión fue dada a conocer por medio del TOC 3 a la que arribaron los magistrados Alicia Anache, Alejandro Portunato y Edgardo Salatino; una vez finalizada la lectura se produjo un intercambio verbal entre los familiares de los condenados y de las víctimas, pero la rápida intervención de las fuerzas de seguridad lograron controlar la situación.

Un joven acusado de haber matado a un trabajador para robarle la moto en Florencio Varela fue absuelto ayer por la Justicia de Quilmes al considerar que no había elementos para arribar a un veredicto condenatorio. La decisión fue dada a conocer ayer pasado el mediodía por el Tribunal Oral Criminal Nº 4; de esta manera el crimen de Oscar Fabatier, un vecino muy querido en Varela, sigue impune. Tal consta en la causa el hecho fue cometido en octubre de 2013 alrededor de las 2.30, en la esquina de las calles El Gringo y Donato Álvarez. Allí, al menos dos delincuentes interceptaron a un hombre identificado como Oscar Hugo Fabatier, de 35 años, quien iba en su moto Zanella Sapucai. La víctima fue baleado y pocos minutos después murió. Los asaltantes escaparon en la moto de la víctima, llevándose además su mochila, el celular y la billetera. Las primeras pericias revelaron que Fabatier murió por una herida de bala que le ingresó por el hombro y le perforó el hemitórax del lado izquierdo. Los jueces Alberto Ojeda, Mario Caputo y Andrea Calaza dieron a conocer el pronunciamiento pasado el mediodía de ayer que desligó a Darío Pauluk del proceso por el que lo tenía sentado como principal acusado en el juicio. Fabatier era técnico electromecánico y empleado del Centro Atómico de Ezeiza. Tenía 35 años y una nena de 4. Lo mataron a unas 25 cuadras de su casa, cuando frenó por un lomo de burro en el límite entre Florencio Varela y San Francisco Solano. El fallecido llevaba seis meses en su nuevo trabajo, donde cumplía turnos rotativos. Se había recibido de técnico electromecánico en el Instituto San Juan Bautista de Florencio Varela. Pero, además, había estudiado varias especializaciones en la Universidad Tecnológica de Avellaneda. Su ductilidad para este tipo de tareas, entre ellas la de tornería, lo había llevado a pasar por varios empleos; a casi 5 años de su deceso una familia sigue esperando Justicia.

JUDICIALES

Siguen reclamando Justicia por Darío Ávalos Familiares de Darío Ávalos, el obrero que fue asesinado mientras participaba de un reclamo por puestos de trabajo frente a una obra de la constructora Esuco S.A, siguen pidiendo Justicia. Tras los primeros procesos judiciales, se dio por concretada la existencia de un plan criminal y fueron detenidas varias personas, entre ellas representantes de la sección de Lomas de Zamora de la UOCRA. Sin embargo, los allegados afirman que recientemente, hubo uno de los detenidos que violó la prisión domiciliaria que pesaba sobre él y que, a pesar de que fue capturado, temen por su seguridad y aguardan la próxima audiencia, que será el 11 de diciembre. Florencia Ávalos, sobrina de la víctima, dialogó con El Sol sobre la actualidad de la causa. "A Darío lo asesinó una patota de la UOCRA en 2014 mientras hacían un reclamo

laboral, fueron directamente a matar a los trabajadores. Durante estos años ocurrieron dos juicios, se condenó a parte de la patota, la noticia hoy es que a uno de los que fue condenado se le concedió una prisión domiciliaria pero fue violada, lo agarraron a una cuadra de nuestra casa así que nos da miedo que nos puedan hacer algo". Por su parte, Rodolfo Ávalos, hermano de la víctima, agregó: "se estuvo haciendo ver con los vecinos del barrio, lo agarraron a una cuadra nada más, a una casa de donde vive mi hermana. Mientras estuvo prófugo se cansó de pasar cerca nuestro, de amenazarnos, gracias a Dios la Justicia actuó. Seguramente venía a hacer algo". Siguiendo la misma línea, Florencia comentó: "obviamente es peligroso. Lo de ahora es que la familia de él nos está ma-

Guillermo Vatovec

Los familiares de la víctima mantienen vivo el reclamo de Justicia

tando en redes sociales, buscaban reacciones nuestras para tildarnos de violentos. Como venimos desde el principio, vamos a seguir por la vía judicial, no somos violentos", finalizaron.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Jueves 8 de noviembre de 2018

Fuentes, cerca de caer El DT Cervecero protagonizรณ un bochornoso episodio al desafiar a pelear al periodista de FM Sur, Gonzalo Figueroa e insultar a su novia para defenderse de agravios recibidos en Twitter y su continuidad en el cargo pende de un hilo. Hoy se define


12

DEPORTIVO

jueves 8 de noviembre de 2018

SEDE QAC @qacoficial

Más homenajes a Vitalicios @qacoficial

La Secretaría de Atención al Socio continúa con los reconocimientos en Guido y Paz. En esta oportunidad, el exjugador de Quilmes invitado fue Horacio Bianchini SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

Más homenajes para Vitalicios del Quilmes Atlético Club. Además, la Secretaría de Atención al Socio dis-

tinguió al exjugador e integrante del equipo Campeón de Primera División en el Metropolitano de 1978, Horacio Bianchini. La reunión se llevó adelante el sábado al mediodía en

las instalaciones de Guido y Paz, con 32 homenajeados más los amigos y los familiares. Los Vitalicios del QAC que fueron distinguidos: Carlos Eduardo Festa (car@qacoficial

Muchos familiares y amigos estuvieron en la ceremonia del sábado al mediodía en la sede social

né de socio Nº 870). Roberto Mercante (884). Juan Carlos Morrone (885). Raúl Figoni (926). José María Durañoña (1280). José Dino (1284). Zacarías Querín (1422). José Miguel Arballo (1470). Horacio Ricardo Monteagudo (1733). Horacio Melandi (1944). Roberto Aldo Acosta (1972). Enrique Corsiforti (1973). Román Kicska (1981). José Luis Musso (2437). Alberto Blanco (3409). María Ester López Falcón (3489). Olga Luz Delgado (3504). Antonio Muhl (3504). José Carlos Sánchez (4268). Sergio Pérez (8913). Ernesto Caruso (8992). Fabián Edgardo Febre

Martín Malvar junto a José Dino en el momento de la distinción

(11282). Héctor Cabezas (12078). Horacio Guillermo Lise (12134). Ricardo Mario González (14679). Patricia Camarón (15397). Liliana Camarón (15482). Obdulio Álvarez (20778). Orlando Oviedo (24837). Hugo Quattrocchi (25.174). Fabián Alberto Bohorque (26.677). Ana María Llusa (27490).

EL TANO El exjugador de Quilmes que tuvo un merecido reconocimiento fue Horacio Bianchini. El Tano, con sus 65 años, se mostró muy emocionado y agradeció este presente a la Secretaria de Atención al Socio. Bianchini vistió la camiseta del Cervecero entre 1978 y 1981, con 144 encuentros oficiales y 6 goles. Fue Campeón en el Metro 1978 y jugó la Copa Libertadores de 1979.


DEPORTIVO

jueves 8 de noviembre de 2018

13

TERCERA BN

DIVISIONES JUVENILES

Un quilmeño que promete en GELP Gentileza: Osvaldo Guglielmi

Quilmes espera por Sarmiento A partir de las 10, en la cancha principal de Alsina y Lora, el líder de la Zona A recibe al equipo de Junín. Además, Sebastián Romero puede ser el nuevo DT Archivo El Sol

SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

Rodrigo Alberto Bujía juega en la Séptima División de Gimnasia

Nació en Quilmes y actualmente vive en Berazategui. Se llama Rodrigo Alberto Bujía y juega como volante central en la Séptima División de Gimnasia y Esgrima La Plata. Ayer por la mañana, en la cancha 2 del predio amateur de Alsina y Lora, mostró sus condiciones en el encuentro frente a Quilmes por la Liga Metropolitana. EL NÚMERO

16

Los años que tiene Rodrigo Alberto Bujía. Nació el 16 de abril de 2002 en Quilmes

El partido terminó 0-0 y fue el 5 titular del Lobo. "Tengo que marcar pero me gusta mucho jugar y en lo posible pisar el área rival", comentó Bujía al charlar brevemente con El Sol Deportivo. Indicó que "trato de ver

los movimientos de (Franco) Mussis y también de (Néstor) Ortigoza". La promesa quilmeña jugaba en el CINEF de Ranelagh, donde fue descubierto por el entrenador Gustavo Álvarez para iniciar el camino de las Inferiores en GELP. Bujía hizo la Novena y después la Octava en El Bosquecito y ahora se entrena con la Séptima pero en Estancia Chica. El presente lo tiene como titular en Liga Metropolitana, pero sabe muy bien que 2019 puede ser un año importante en Divisiones Juveniles de la AFA. Además, el juvenil se encuentra cursando el quinto año de la Secundaria en el Instituto Quinquela Martín de Ranelagh. La familia de Bujía está compuesta por su papá Fabián, su mamá Patricia y tiene un hermano mayor, quienes apoyan a Rodrigo en este difícil camino de las Inferiores. RB tiene distribución de juego y siempre está atento a los movimientos de sus compañeros.

Mañana de Tercera División en el predio amateur de Alsina y Lora. A las 10, Quilmes recibe a Sarmiento de Junín en el comienzo de la segunda rueda del Torneo 2018/19 de la B Nacional. El equipo de Leonardo Lemos tiene por delante el desafío de completar el segundo semestre de la mejor manera posible y el equipo no está confirmado ya que el DT fue elegido por la directiva para ocupar el lugar de Marcelo Fuentes en el plantel profesional. Y como si esto fuera poco, ayer por la tarde, la dirigencia quilmeña le ofreció a Sebastián Romero ser el nuevo entrenador de Tercera. De esta manera, Chirola estaría volviendo al QAC. Quedó atrás una jornada de muchas idas y vueltas en el predio amateur, espe-

Hoy puede ser el último partido de Leonardo Lemos como técnico de Tercera División

cialmente cuando se tomó la decisión de rescindir el contrato de Fuentes.

LOS NUMEROS Hasta el momento, el líder

Un Blanco y un Negro... Luciano López (Agrupación Blanca) y Mateo Magadán (Agrupación Negra) se encontraron de casualidad ayer a la mañana en Alsina y Lora. "Más allá del QAC, somos amigos…", dijeron antes de retirarse del predio amateur. Tanto López como Magadán prefirieron no hablar de la política Cervecera para 2019.

e invicto de la Zona A disputó 7 partidos, con 6 triunfos y 1 empate. Las 6 victorias:  4-3 vs. Sarmiento en Junín.  1-0 vs. Brown de Adrogué en Alsina y Lora.  2-0 vs. Almagro en Alsina y Lora.  2-1 vs. Platense en Vicente López.  2-0 vs. Nueva Chicago en el Polideportivo de Mataderos.  2-0 vs. Deportivo Morón en Alsina y Lora. La única igualdad:  1-1 vs. Los Andes en el Estadio Centenario. Hasta el momento, convirtió 14 goles y recibió 5. El goleador del QAC es José Luis Valdez con 7 tantos (1 de penal).


14

DEPORTIVO

jueves 8 de noviembre de 2018

LIBERTADORES

El Mellizo aprueba el VAR El entrenador de Boca se mostró de acuerdo con la utilización de la tecnología en esta etapa decisiva de la competencia. Guillermo Barros Schelotto afirmó que todavía no definió la formación que pondrá el sábado en la primera final de la Copa El entrenador de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, brindó una conferencia a días del partido más importante de la historia del club y se mostró de acuerdo con la utilización del VAR. "Es una fuente más de información; antes solo se interpretaba lo que los árbitros veían, es una ayuda más y va a mejorar la calidad del espectáculo", señaló. Con respecto a quiénes serán los titulares que enfrentarán a River el sábado en la cancha de Boca, apuntó: "no tenemos definido el equipo, pero tenemos variantes y vamos a trabajar de acá al sábado de la mejor manera para poder preparar el partido para ganarlo, así que vamos a esperar a último momento para definir el equipo".

También se hizo eco de la polémica sobre si los jugadores de River pueden plotear el vestuario o no en la Bombonera: "A mí no me modifica nada que intervengan el vestuario. Son cuatro paredes en las que tenés que estar concentrado en lo que va a suceder, el hincha en la tribuna es distinto, lo vive de otra manera. Con otra pasión. Nosotros dentro del vestuario tenemos que preparar el partido, a los jugadores, concentrarnos… que esté vestido o no, la verdad, nunca le presté atención" y reconoció: "no sé si en los partidos anteriores cuando me tocó ir a la cancha de River se habían vestido. La verdad, no me acuerdo". El Mellizo se mostró confiado en la forma de jugar

que tiene su equipo, nunca dudó en sus jugadores: "siempre vi fuerte a Boca. Incluso en la primera fase donde tuvimos que esperar el resultado de la última fecha para clasificar lo veía muy bien". Sin embargo reconoce que para los hinchas sí fue de menor a mayor el juego del equipo. "Los triunfos contra Cruzeiro o con Palmeiras le dieron seguridad a aquel que veía a Boca. Yo como entrenador tenía la tranquilidad de que Boca iba a aparecer en los momentos de Copa más duros. Puede ser que la gente entienda que, al haber ganado esa instancia, contra ese rival se hizo más fuerte", reconoció. El director técnico no quiere saber nada sobre hablar

Guillermo Barros Schelotto anunció: "vamos a esperar a último momento para definir el equipo"

de su futuro al frente del conjunto Xeneize: "lo único que tengo en la cabeza

son los dos partidos de la Final. Tratar de ganar. No pienso más que en eso y no

hay situación personal que esté por encima de estas dos finales".

RIVER

CONMEBOL

Se recuperó Pity

Pide que no los citen

Gonzalo Martínez participó de la práctica realizada por el plantel de River de cara al duelo del sábado ante Boca, por la final de la Copa Libertadores de América. Pity formó parte del fútbol reducido que Marcelo Gallardo, entrenador del Millonario, decidió hacer en el estadio Monumental. El martes, el mediocampista finalizó el día con un cuadro de fiebre, pero ayer amaneció mucho mejor y se pudo entrenar con normalidad junto a sus compañeros. Por la noche, el plantel partió a Cardales y se concentra ahí, como es habitual en la previa de cada partido importante, hasta el partido del sábado en la Bombonera.

Conmebol lanzó un comunicado pidiendo a las selecciones que no convoquen a los jugadores de River y Boca para la próxima fecha FIFA. "Solicitamos (..) que las Asociaciones Miembro consideren no convocar a jugadores de los equipos mencionados (River y Boca)", puso la entidad sudamericana en la nota difundida ayer. De esta manera, se espera que, tras la primera final, las selecciones de Colombia, Argentina y Uruguay, que son las que tienen jugadores en los clubes argentinos, no llamen a los protagonistas para los próximos amistosos internacionales.

Gonzalo Martínez dejó atrás el cuadro de fiebre y se entrenó


DEPORTIVO

jueves 8 de noviembre de 2018

INTERNACIONALES

15

SUPERLIGA

Lionel Messi acelera su recuperación

Almirón de regreso El flamante director técnico de San Lorenzo reconoció que lo entusiasmó el proyecto para aceptar la oferta de volver a dirigir un equipo del fútbol argentino

El astro argentino del Barcelona estará para jugar el fin de semana

Lionel Messi se entrenó ayer en la Ciudad Deportiva Joan Gamper con la idea de acelerar su recuperación, pese a que el entrenador del Barcelona, Ernesto Valverde, le ha dado descanso al plantel tras el partido del martes ante el Inter en San Siro. Messi, quien se lesionó el 20 de octubre al sufrir una fractura en el radio del brazo derecho producto de una caída, no ha recibido aún el alta médica, pese a que viajó a Milán para el partido de la Champions. Desde su ausencia, el día en el que el Barça le ganó 4-2 al Sevilla, el blaugrana logró cuatro victorias: Inter (2-0), Real Madrid (5-1), Cultural Leonesa (1-0) y Rayo Vallecano (3-2); además del empate del martes. A media mañana, el rosarino se presentó en las instalaciones culés para ejercitarse. El resto del equipo tuvo día libre y no fue citado hasta hoy a las 11 para empezar a preparar el partido del domingo frente al Betis (16.15). Todo apunta que para ese partido, el astro argentino ya estará disponible y podrá reaparecer tres semanas después de la fractura en el brazo, tal y como estaba previsto.

Jorge Almirón, el nuevo técnico de San Lorenzo, aseguró en TyC Sports que aceptó la propuesta para volver a dirigir en la Argentina porque "hubo interés de las dos partes" y lo "entusiasmó el proyecto", aunque espera incorporar de cara al próximo semestre para afrontar la Copa Libertadores. El ex-DT de Atlético Nacional evaluó a su actual plantel: "hay jugadores de experiencia y muchos chicos. En este proceso donde hay cierta inestabilidad lo principal es tratar de que el equipo tome confianza", respondió y a la vez destacó que "si se quiere ser protagonista hay que reforzarse". Además, el entrenador expresó que "los directivos seguro recuerdan esa final con Lanús", en referencia a la definición del Campeonato 2016 a favor del Grana en el Monumental y le agradeció a aquel grupo. "Me permitieron mostrarme y llegar a una final de la Copa Libertadores", agregó. Por otra parte, Almirón contó cómo vivió que el pre-

El entrenador del Ciclón reclamó incorporaciones: "si se quiere ser protagonista hay que reforzarse"

sidente Mauricio Macri lo haya pedido para la Selección. "Me enteré por los medios, no le pude agradecer. Da orgullo que te mencionen pero hay que apoyar al entrenador que está. La Selección es lo más grande". Finalmente, valoró la definición superclásica de la Libertadores y añadió que "es merecido que Boca y River estén en la final".

LOTO

QUINI 6 Tradicional

La Segunda

12 / 21 / 28 35 / 36 / 42

20 / 25 / 42 43 / 44 / 45

Pozo $ 79.281.375,73 Vacante

Pozo $ 15.000.000 Vacante

Revancha

Siempre Sale

1 Ganador Pozo $ 140.661.950,11

16 con 5 aciertos $ 235.296,41 c/u

00 / 01 / 06 07 / 09 / 16

Tradicional

08 / 21 / 25 / 26 / 30 / 37

Jacks: 9 - 3 6 aciertos + 2 Jackpot $ 215.537.517 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 28.430.704 - Vacante 6 aciertos $ 9.663.536 - Vacante

Desquite

01 / 17 / 27 / 33 / 34 / 39

Jacks: 8 - 2 6 aciertos + 2 Jackpot $ 215.537.517 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 28.430.704 - Vacante 6 aciertos $ 9.663.536 - Vacante

11 / 14 / 25 27 / 39 / 42

Sale o Sale

02 / 07 / 09 / 12 / 16 / 38 Jacks: 2 - 3 - 8 - 9 16 apostadores con 5 aciertos $ 59.881 c/u

P. EXT. 989 ganadores $ 3.033,37 c/u

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 1550 2- 0791 3- 3996 4- 1680 5- 6617 6- 6384 7- 9070 8- 0249 9- 6960 10- 6940

1- 1981 2- 7908 3- 1756 4- 0202 5- 6486 6- 4137 7- 2327 8- 9773 9- 9309 10- 3066

11- 2205 12- 6765 13- 5353 14- 4365 15- 1790 16- 8253 17- 3739 18- 7654 19- 5033 20- 7551

1- 4613 2- 2139 3- 4193 4- 7468 5- 5101 6- 9644 7- 0369 8- 4505 9- 8404 10- 3475

11- 3512 12- 0704 13- 4781 14- 0486 15- 2257 16- 3813 17- 7897 18- 1253 19- 7897 20- 1877

11- 5892 12- 3372 13- 0429 14- 8172 15- 4924 16- 0436 17- 2131 18- 7274 19- 0869 20- 3159

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 1995 2- 4264 3- 4605 4- 1992 5- 2682 6- 4528 7- 6076 8- 6900 9- 3255 10- 1726

11- 9658 12- 4869 13- 1722 14- 4425 15- 5937 16- 7784 17- 5476 18- 6943 19- 4155 20- 4878

1- 0946 2- 9877 3- 4547 4- 2277 5- 8218 6- 2531 7- 6045 8- 5536 9- 9114 10- 8985

11- 8119 12- 2311 13- 3080 14- 0763 15- 7220 16- 4714 17- 3821 18- 8013 19- 7860 20- 7106

NOCTURNA 1- 6530 2- 7746 3- 0739 4- 1173 5- 1287 6- 6218 7- 3605 8- 2353 9- 9558 10- 6693

11- 0290 12- 3874 13- 0207 14- 5144 15- 4502 16- 7517 17- 9881 18- 7360 19- 8755 20- 0714

MONTEVIDEO 1- 407 2- 312 3- 365 4- 655 5- 643 6- 208 7- 677 8- 039 9- 828 10- 375

11- 045 12- 288 13- 373 14- 190 15- 468 16- 427 17- 300 18- 752 19- 515 20- 760

PLUS 1- 02 2- 05 3- 07 4- 14 5- 17 6- 18 7- 30 8- 39 9- 44 10- 46

11- 53 12- 55 13- 58 14- 60 15- 73 16- 74 17- 81 18- 87 19- 90 20- 93

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 5.362.526 2do. premio (7 aciertos): 2 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 131 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.274 ganadores $ 50 c/u


Jueves 8 de noviembre de 2018 Año XCII - Nº 30.462

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Restan detalles para la salida Hoy por la mañana se reúnen Marcelo Calello y Diego Colotto con Marcelo Fuentes para acordar "en buenos términos" que finalizó el ciclo del técnico, debido a que ayer protagonizó un repudiable y violento episodio contra un periodista de FM Sur SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar

Un momento de furia. Si bien la vergonzosa goleada sufrida ante Arsenal (1-4)

andaba dando vueltas por el entrenamiento de Quilmes, nada hacía imaginar los hechos que ayer se sucedieron en la práctica del Decano del Fútbol Argentino y que fue-

MF dirigió 9 partidos, con 2 triunfos, 2 empates y 5 derrotas

ron protagonizados por el técnico Marcelo Fuentes. Mientras se realizaban ejercicios recreativos como lo son los partidos de tenisfútbol, ya finalizando la mañana en el campo auxiliar, el entrenador del Cervecero se acercó al lugar donde estaban los periodistas y pidió a los que estaban cerca que se arrimasen. Por lo que los periodistas Gonzalo Figueroa, Juan Erausquin y Sebastián Kerle más Carlos Doallo (Jefe de Prensa) y Pablo Otero (Seguridad del plantel) escucharon el "monólogo", como lo definió el propio DT. En su exposición Fuentes desafió a pelear en más de una oportunidad al periodista Figueroa (FM Sur) y lanzó una catarata de calificativos groseros e insultos para la novia del cronista (integrante de la Subcomisión de Damas del QAC) que había escrito un mensaje ofensivo en Twitter en contra del entrenador.

Fotos: Silvana Livigna

Marcelo Fuentes y su ayudante Diego Fernández saben que la directiva ya tomó una decisión

Todo fue un monólogo del DT, que se metió en cuestiones personales del cronista aconsejándolo, según su particular visión, sobre cómo debe manejarse en la vida. Cerró su discurso denostando el trabajo de las dos radios que siguen a Quilmes calificándolas como "excrementos" que no le hacen notas hace tres semanas porque carecen de argumentos futbolísticos para criticarlos. Tras descargar su enojo y ante la sorpresa de todos, dejó el lugar de entrenamiento y se fue al Estadio Centenario. Figueroa intentó hablar de nuevo, mano a mano, con Fuentes, pero el DT le cerró el diálogo. El tema estalló a los pocos minutos y se hicieron presentes en el estadio el presidente Marcelo Calello y el tesorero Cristian Sterli.

POR LA TARDE Fue una tarde de idas y vueltas en el QAC, por un lado con la rescisión de Fuentes y por el otro con la elección de Leonardo Lemos para quedar al frente del plantel profesional. La salida de Fuentes se trató en el Consejo de Fútbol con la participación de Calello, Sterli, Ariel Palumbo, Uriel Vecchio, Lisandro López, Gastón Vázquez, Mariano Kaploean y el secretario técnico Diego Colotto. Mientras que otro sector de la dirigencia mantuvo una charla con Lemos en Alsina y Lora para definir los pasos a seguir hasta junio del año que viene, ya que en ningún momento se habló de interinato. Con el correr del día, tanto Calello como Colotto dejaron la reunión del Consejo

de Fútbol para hablar y comunicar la decisión de terminar con el ciclo al propio Fuentes. POR LA NOCHE Anoche, MF le confirmó a El Sol Deportivo que para irse de Quilmes se deben dar ciertas condiciones: "yo tengo contrato vigente, pero si ellos cumplen con dos o tres requisitos se termina el vínculo. En caso contrario, tengo que empezar a preparar el partido del lunes ante Defensores de Belgrano. Te repito, todo se define mañana (por hoy) en la reunión que vamos a tener en el Estadio Centenario". Antes de la medianoche, se informó que la práctica de hoy empieza a las 16 y no por la mañana como había programado el DT saliente del Cervecero.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.