SOCIEDAD · PÁGINAS 2 Y 3
SOCIEDAD · PÁGINA 4
SOCIEDAD · PÁGINA 5
Luego de la cuarentena estricta, empezó la fase de flexibilización para los habitantes de Villa Azul
El Municipio de Berazategui lanza una nueva edición de su campaña solidaria Abrigando Sueños
El Presidente de la Nación anunció la intervención del grupo cerealero Vicentín y una ley de expropiación Quilmes // Buenos Aires
Martes 09.06.2020 MÍN.
MÁX.
11º 18º MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.922 EDICIÓN DE 12 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
elsolnoticias.com.ar
Mayormente nublado. Vientos del noroeste. Baja probabilidad de lluvia.
PRECIO $ 40
Enviá tu noticia
11-3189-7676
SOCIEDAD · PÁGINA 5
Kicillof destacó el trabajo junto a la Intendencia Ante una consulta de El Sol, el Gobernador resaltó que Mayra Mendoza "está actuando de una manera precisa y concertada" con Provincia en el marco de la pandemia
Dialogó por videoconferencia con medios bonaerenses, entre ellos este matutino
SOCIEDAD · PÁGINA 10
Desinfección del local de Coto y aislamiento El Municipio, la sucursal 65 (Yrigoyen Nº 380), Empleados de Comercio y el Ministerio decidieron que se licencie al personal por 14 días. Hoy reabrirá con otros trabajadores DEPORTES · CONTRATAPA
Pavone, Culio, Drocco y González, cerca de renovar con el Cervecero Exclusivo El Sol Deportivo: un informe especial sobre los que continúan y los que no en el QAC
La titular del Ejecutivo quilmeño al hablar con los empleados en la puerta del súper
PARA COMUNICARTE CON EL SOL: P 4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325
2
martes 9 de junio de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
La nueva fase en Villa Azul Luis Martin
Comenzó la flexibilización del aislamiento estricto en el asentamiento donde se detectó un brote de coronavirus. Muchos vecinos pudieron salir a sus puestos de trabajo La etapa de aislamiento focalizado en el barrio Villa Azul comenzó ayer luego de 14 días de aislamiento comunitario que se instrumentó para contener el foco de contagios de coronavirus, se informó oficialmente. "Desde hoy Villa Azul empieza una nueva fase. Quiero agradecer a los vecinos que acordaron este aislamiento de manera voluntaria logrando las mejoras epidemiológicas", dijo este lunes desde su cuenta en la red social Twitter el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. La nueva fase en el barrio comenzó a las 6, tal como se había anunciado el sábado, tras una reunión realizada por el Comité Operativo de Emergencia de Villa Azul. El domingo, a través de Twitter, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, se sumó al anuncio tras recorrer durante el fin de
semana el barrio que comprende su municipio y el de Avellaneda. La funcionaria subió fotos recorriendo el barrio junto al senador provincial Emmanuel González Santalla y propuso "comprometernos y ser responsables para evitar que el virus se propague". El sábado, el COE de Villa Azul había resuelto pasar a esta segunda instancia de aislamiento, en una reunión donde además de Mendoza estuvieron el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi; los ministros Sergio Berni (Seguridad) y Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad) y el viceministro Nicolás Kreplak (Salud). "Después de un extenso intercambio, que incluyó un agudo diagnóstico de la situación social del barrio y de la salud de los 344 infectados, el COE definió que gracias al buen resultado del
aislamiento comunitario y debido a la baja tasa de contagios y casos positivos de coronavirus que se dieron en los últimos días en Villa Azul, desde el lunes a las 6 se pasará a un aislamiento focalizado", se detalló tras el encuentro. Se apuntó desde el Gobierno que, "a raíz de la mejora sanitaria registrada durante las últimas dos semanas, los municipios de Quilmes y Avellaneda, en conjunto con el gobierno nacional y el provincial, determinaron el cambio de medida en la situación de esa zona compartida por ambas comunas". Además, se resaltó que, en las últimas jornadas, los casos positivos diarios "descendieron" y que "la tendencia marca que la curva de contagios persiste a la baja, fundamento por el cual se tomó esta decisión". "De no haberse tomado esta medida extrema, el bro-
Se controla la entrada y la salida de los lugareños que no tuvieron contacto con casos de COVID-19
te de contagios que tuvo el barrio tras un torneo de fútbol no autorizado; las personas con COVID-19 positivo hubieran generado un foco de dimensiones desbordantes", se analizó. Sin embargo, la decisión del COE establece que, ante la emergencia sanitaria declarada en esta nueva etapa, las personas que tengan
algún caso confirmado que esté haciendo aislamiento domiciliario o los contactos estrechos que estén bajo aislamiento sanitario no pueden salir de ninguna manera de sus casas. Así, la nueva fase de aislamiento incluye: seguimiento y supervisión del aislamiento sanitario domiciliario a los casos que quedaron en el
barrio y a los contactos estrechos (de esos casos y de los que están alojados en el Centro de Aislamiento de la Universidad Nacional de Quilmes) y asistencia alimentaria para las familias que sean contactos estrechos durante 14 días desde el último contacto con el paciente que resultó positivo de coronavirus.
sin confirmar el género de una mínima cantidad de personas.
Todos estos datos son oficiales y pueden ser consultados en la sección Sala de
Situación que tiene la página web del Gobierno bonaerense (www.gba.gob.ar)
SOCIEDAD
El coronavirus en el distrito La provincia de Buenos Aires informó ayer que en toda la ciudad de Quilmes hay 893 casos confirmados, con una muerte más que eleva a la cantidad de 9 fallecidos y una tasa de mortalidad del 1,01%.
El coronavirus afecta más a los jóvenes de 20 a 29 años (198 casos) en todo el distrito y a las personas de 30 a 39 años (176); mientras que el tercer lugar en el grupo etario es para quienes tienen de 40 a 49 años
(154). También se presentaron 71 contagios en menores de hasta 9 años y, en el otro extremo, 16 casos en ancianos de más de 90 años. Según la información publicada por el Ministerio de Salud provincial, fueron testeadas 4.398 personas y el 55,8% de los contagios fue de transmisión local hasta el cierre de esta edición. Solamente el 1,3 de los enfermos contrajo el virus en el exterior y el personal de salud afectado asciende al 5,8%. Por último, el 53% de los infectados fueron mujeres y el 46,6% fueron hombres,
3
martes 9 de junio de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
"Nos indigna que la gente viva hacinada" La intendenta Mayra Mendoza habló sobre la medida implementada en Villa Azul y destacó que la urbanización de estos barrios populares tiene que ser una política de Estado La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, destacó los resultados de la medida implementada en el barrio Villa Azul, donde se logró "detener los contagios. Si no hubiésemos tomado las medidas que tomamos hoy en lugar de tener 344 casos tendríamos 3.000" y resaltó que "realmente nos indigna las villas donde vive la gente hacinada, hay que plantear la urbanización de los barrios populares de la República Argentina y que sea una política de Estado". En este sentido, Mendoza señaló que "no puede ser que un solo gobierno se haga cargo de esto. Uno tiene que poder pensar y planificar para construir mil casas como las que se necesitan en el barrio. Pero quizás eso tarda más de lo que dura una gestión, por eso esto tiene que ser una política más allá de los gobiernos y debemos buscar las herramientas que nos permitan concretarla". Cabe destacar, que tanto el presidente de la Nación, Alberto Fernández, como el
gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se comprometieron a llevar adelante la urbanización del barrio. "Villa Azul (había asegurado Alberto Fernández) es el ejemplo más claro de la injusticia. No es posible que haya gente en situación de hacinamiento, sin cloacas, compartiendo baños...". Sobre la decisión de terminar con el aislamiento comunitario en el barrio, Mendoza explicó que "nos vemos con la posibilidad de hacer este aislamiento focalizado sobre las familias con casos positivos. Hacemos un control más exhaustivo para que puedan cumplir con la cuarentena". Esto gracias a la baja tasa de contagios y casos positivos. A raíz de la mejora sanitaria registrada en las últimas dos semanas, los municipios de Quilmes y Avellaneda, en conjunto con los gobiernos Nacional y Provincial, determinaron el cambio de esa zona compartida por ambas comunas.
POLÍTICA
HCD: sesión virtual Por fallas técnicas del proveedor de Internet, la sesión extraordinaria de ayer se postergó para hoy. "El presidente del Honorable Concejo Deliberante de Quilmes, Fabio Báez, convoca a Sesión Extraordinaria para hoy a las 11, a realizarse bajo la modalidad virtual", se informó oficialmente. Se transmitirá por los canales de YouTube y Facebook.
Mayra Mendoza y personal municipal durante una de las tantas recorridas al barrio Villa Azul
4
martes 9 de junio de 2020
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Abrigando Sueños
SOCIEDAD
Buscan soluciones ante el aislamiento
El Municipio lanza una nueva edición de su campaña e invita a realizar donaciones de tela polar, lana y abrigo para niños y niñas en situación de vulnerabilidad social Se acerca el invierno y, como se viene realizando habitualmente a esta altura del año, el Municipio de Berazategui relanza su campaña solidaria Abrigando Sueños, que en esta oportunidad adquiere mucho más valor al desarrollarse en el marco de la actual emergencia sanitaria que atraviesa el país que viaje dejando asimismo problemas en lo económico. El objetivo de esta importante campaña es colaborar con prendas de abrigo para niños y niñas en situación de vulnerabilidad social en este distrito. Para poder cumplir con este fin, se solicita a la comunidad la donación de retazos de tela polar y lana (para producir bufandas y cuellos polares), frazadas, mantas,
Con donaciones aspiran a llegar a los sectores más desprotegidos
bufandas, además de medias de abrigo y calzado infantil; estos últimos preferentemente nuevos, para reunir la mayor cantidad de materia prima a fin de poder llegar a más vecinos con una ayuda
fundamental ante las jornadas de frío que llegarán con la temporada invernal. Esta nueva edición de la campaña es organizada de manera conjunta por las secretarías municipales de Trabajo (mediante los programas de Responsabilidad Social y Emprender) y de Cultura y Educación (a través de la Red de Voluntarios Berazategui Solidaria). Los retazos de tela polar y la lana que se donen serán utilizados para la confección de cuellos polares y bufandas, que estará a cargo de un grupo de emprendedoras textiles del programa Emprender e integrantes de los voluntariados Volver y
Berazategui Solidaria, quienes donarán su trabajo desde sus casas respetando el aislamiento y poniendo su mejor voluntad para colaborar con los que menos tienen en una actitud realmente ejemplar. Aquellos vecinos, empresas, comercios e instituciones interesados en sumarse a esta campaña solidaria a través de una donación, pueden comunicarse al 4356-9200 (internos 1191 y 3009), de lunes a viernes, de 8 a 16 o enviar un mail a secretariadetrabajo@berazategui. gob.ar En este sentido, con el fin de no transgredir el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio establecido por el Gobierno Nacional para evitar la propagación del coronavirus, el Municipio de Berazategui se encargará de realizar la entrega de los elementos a los voluntarios y de retirar cada una de las donaciones por las empresas, comercios, entidades y domicilios particulares para poder ayudar en este difícil momento a quienes están pasando esta dura situación y deben afrontar la necesidad de afrontar el frío con escasos recursos.
Integrantes del Centro de Martilleros junto a Juan Manuel Parra
Desde que comenzó la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19, el Municipio de Berazategui se reúne con las distintas fuerzas vivas del distrito, con el objetivo de atender sus requerimientos y buscar soluciones en conjunto. De esta manera y en el marco del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, integrantes del Centro de Martilleros y Corredores Públicos de Berazategui mantuvieron una reunión con el secretario de Trabajo municipal, Juan Manuel Parra, para abordar el tema que preocupa a todos. Asimismo, el funcionario recibió a integrantes de la Cámara de Agentes Oficiales de Lotería y Afines Bonaerense y representantes locales. Durante los encuentros, conversaron sobre las distintas problemáticas provocadas por la actual coyuntura y analizaron posibles soluciones para cada uno de los sectores. En el caso puntual de las agencias de lotería, se evaluaron protocolos sanitarios para poner en práctica. No obstante, es necesario tener en cuenta que -por la normativa vigente- la apertura de actividades comerciales es competencia de la Provincia de Buenos Aires, por lo tanto los municipios que pertenecen al AMBA no pueden tomar esa decisión de manera unilateral. Por otro lado y en un gesto de solidaridad y compromiso con la comunidad, el Centro de Martilleros entregó 3 termómetros digitales infrarrojos y 50 barbijos, con el fin de fortalecer las acciones de prevención llevadas adelante desde el Municipio de Berazategui para evitar la propagación del coronavirus.
5
martes 9 de junio de 2020
PROVINCIA . SOCIEDAD
"En fase de vigilancia activa" El gobernador Axel Kicillof se refirió a la situación en Quilmes durante una entrevista a través de videoconferencia con varios medios bonaerenses, entre ellos Diario El Sol "Estamos haciendo, como en toda la provincia, especialmente en Quilmes por la proximidad que hubo con el foco de Villa Azul, un censo de vigilancia activa, recorriendo el barrio; seguramente estaremos (hoy) en el barrio Itatí dejando alguna presencia permanente para hacer un acompañamiento; la Intendencia municipal está actuando de una manera precisa y concertada con nosotros. Mayra Mendoza se ha puesto a la cabeza de los trabajos y la verdad que hay casos (en otros barrios emergentes) pero no se puede caracterizar el brote", señaló el gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, ante una consulta de este matutino en el marco de una videoconferencia por el Día del Periodista con la participación de varios medios bonaerenses, entre ellos El Sol. Y agregó sobre la situación en los barrios del distrito que "estamos en una fase de vigilancia activa y de muchísima concientización de los vecinos y vecinas para que procedan a exhibir sus síntomas y a ser testeados; acom-
pañándolos en el proceso de aislamiento y en la búsqueda de contactos estrechos para que no haya propagación" del virus. En otro tramo de la entrevista transmitida en vivo por el canal de YouTube del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Kicillof se refirió al caso de Villa Azul. Con respecto a la decisión de aislar por completo al barrio, el mandatario bonaerense expresó que "en términos de resultados, la experiencia fue evaluada unánimemente como buena. Siempre puede haber un vecino que esté disconforme. Son medidas que se toman para cuidar y evitar que el brote se extienda dentro de la comunidad como para afuera". Ayer comenzó la flexibilización de la cuarentena en Azul y, al respecto, el Kicillof señaló:"ni bien pudimos, generamos un esquema de más apertura". En el marco de la situación en la Provincia, resaltó: "para nosotros fue fundamental ayudar en cada municipio con asistencia financiera para garantizar
NACIONALES . SOCIEDAD
Vicentín a YPF Agro El presidente Alberto Fernández anunció la intervención del grupo cerealero Vicentín y que enviará al Congreso Nacional un proyecto de ley para la expropiación de la empresa. En una conferencia de prensa realizada en Casa Rosada, AF dijo que la medida busca "rescatar" a la empresa de manera de permitirle afrontar la crisis financiera. Adelantó que "todos los activos del Grupo Vicentín serán parte de un grupo fiduciario que estará a cargo de YPF Agro, como parte de un Decreto de Necesidad y Urgencia para el rescate de la empresa agroexportadora". Indicó que la compañía "será declarada de utilidad pública" y destacó su relevancia en la producción de alimentos, de cara a la "soberanía alimentaria" que el país necesita alcanzar tras el impacto de la pandemia.
el funcionamiento de todos los gobiernos locales, además del provincial, durante la pandemia". "Estoy muy orgulloso de cómo se ha llevado adelante este período de aislamiento en toda la Provincia, lo hicimos colectivamente y unidos. Con los intendentes he podido trabajar excelentemente bien. No hay lugar para grietas, ni durante la pandemia ni después", concluyó.
El gobernador Axel Kicillof ante la consulta vía plataforma digital de Guido Angione (Diario El Sol)
6
martes 9 de junio de 2020
CLASIFICADOS
Martes 9 - Junio 2020 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.
ALQUILERES
PROFESIONALES ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345) DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.
MEDICINA PRIVADA
SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando.
Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios
SE OFRECE joven para tareas varias, 11-2498-6600. Gonzalo.
Info@inmobiliarialavalle.com
SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos.
Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.
SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro. SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/ barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limpieza. 11-5966-4722. Facundo. SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel.
SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955. SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349 SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María
8 SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955. SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema
CLASIFICADOS SE OFRECE señora para limpieza de casa o cuidado de abuelos, fines de semanas. 11-7014-0343. Asencia. SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra. SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.
martes 9 de junio de 2020
SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma.
GRACIAS Gauchito Gil, San Cayetano, San Expedito y San La Muerte. Lili. v10.06
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 7 de Quilmes, Secretaía Única, cita y emplaza por
treinta días a los herederos y acreedores de HÉCTOR MANUEL RIOS, D.N.I. 16.448.722. Quilmes, 27 de mayo de 2020. Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. ElSolb030-11886v10.6 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 6 del Depto. Judicial de La Plata, cita y emplaza por treinta días a los herederos y acreedores de CANO JOSE ROBERTO y NASSIF ANGELA. La Plata, 5 de febrero de 2020. María Fernanda Pelusso. Secretaria. ElSolb030-11886v10.6
CLAUDIA ELIZABET ROSA LAURA CEJAS q.e.p.d.
Falleció el 01/05/2020 -Cementerio Municipal de Florencio Varela Servicio fúnebre a cargo de Empresa De León
JOSÉ MARTÍN RIOS q.e.p.d.
Falleció el 03/05/2020 - Cementerio La Misericordia Monte Caseros Corrientes Servicio fúnebre a cargo de Empresa De León
GUTANI
Falleció el 05/05/2020 - Cementerio Municipal de Florencio Varela Servicio fúnebre a cargo de Empresa De LeónServicio fúnebre a cargo de Empresa De León
SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora. SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana.
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19
Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD
Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
martes 9 de junio de 2020
9
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
15-49976.7476 // 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
10
martes 9 de junio de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Coto: operativo conjunto Municipio, autoridades de la sucursal de Yrigoyen Nº 380, Empleados de Comercio y el Ministerio de Trabajo decidieron la desinfección del local y licenciar al personal por 14 días Durante la tarde de ayer, en el hipermercado Coto de la avenida Hipólito Yrigoyen Nº 380, de Quilmes Centro, con la presencia de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, se realizó un nuevo operativo conjunto con personal de distintas áreas del Municipio, a raíz de los casos positivos de coronavirus que se vienen dando en el establecimiento. Se tomó la decisión conjunta de licenciar a todo el personal de la citada sucursal por 14 días, para que cumplan con el aislamiento y que mañana (hoy), tras ser desinfectado en su totalidad, abra sus puertas con personal que llegará de
otras dependencias de la empresa. Esta decisión fue tomada luego de una reunión que tuvo la Jefa Comunal, acompañada el jefe de Gabinete municipal, Alejandro Gandulfo; el secretario de Salud, doctor Jonatan Konfino; la titular de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal, Alejandra Cordeiro, entre otros funcionarios de las áreas involucradas; autoridades de la sucursal 65 de Coto; la delegada del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Laura González y representantes del Sindicato de Empleados de Comercio.
"Todo el personal de este supermercado se tiene que ir a hacer la cuarentena; todas las personas que trabajan en este supermercado se van a ir a su casa y, con muchísima responsabilidad, sepan que son contacto estrecho de casos confirmados. Por más que se sientan bien, no salgan; porque puede ser peligroso y así poner en riesgo su salud y la de las personas que los rodean", les manifestó Mayra Mendoza a los empleados presentes en la puerta de local. Mendoza agregó que "esta es una situación para la que el mundo no estaba preparado, pero de alguna manera tene-
La Jefa Comunal al recorrer las instalaciones del hipermercado ubicado en Hipólito Yrigoyen Nº 380
mos que poder ser conscientes y responsables de nuestros actos para que el virus no se siga propagando". Además de esto, la Intendenta comunicó que el supermercado quedaba cerra-
do (desde la tarde de este lunes), con el objetivo de llevar adelante trabajos de desinfección hasta la noche, pero que reabrirá mañana (hoy) y funcionará con personal de otras sucursales.
Cabe destacar que el Municipio viene llevando adelante en los comercios, incluyendo esta sucursal de Coto, distintas acciones de relevamiento de cumplimiento de los protocolos de salud.
SOCIEDAD
ZONA SUR . JUDICIALES
Un convenio de asistencia alimentaria con la Nación
CFK: causa de espionaje ilegal
La intendenta Mayra Mendoza firmó un convenio de asistencia alimentaria junto a la secretaria de Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Laura Alonso, que permitirá fortalecer las políticas sociales que se están implementando en toda la ciudad para hacer frente a la pandemia de COVID-19. Al respecto, Mendoza aseguró que "continuamos trabajando con Nación y Provincia para cuidar a nuestros vecinos. En este caso, con la firma de un convenio para poder comprar alimentos durante los próximos tres meses y, de este modo, seguir asistiendo a muchas familias de nuestro distrito que están pasando un momento difícil...". "Es una herramienta que nos permitirá trabajar con
La reunión de ayer con Laura Alonso en el despacho municipal
más eficacia en las líneas que nos estamos proponiendo, que son en función de las necesidades y los derechos de los quilmeños y las quilmeñas", sentenció la mandataria municipal. También participaron del encuentro el jefe de Gabi-
nete de Quilmes, Alejandro Gandulfo; la secretaria de Niñez y Desarrollo Social, Florencia Di Tullio y el coordinador general de SAE y Desarrollo Social, Joaquín Desmery, además de funcionarios de la cartera nacional.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner estuvo ayer por la tarde en el Juzgado Federal Nº 1 de Lomas de Zamora, donde fue informada sobre los elementos reunidos por la Justicia en una investigación por espionaje ilegal de la que habría sido víctima durante el gobierno de Mauricio Macri. La vicepresidenta CFK se presentó ante el juez Federico Villena acompañada por su abogado, Carlos Beraldi, en el marco de un discreto operativo de seguridad, que incluyó vallas y efectivos de la Gendarmería Nacional y de la Policía provincial. Además, el juez citó al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta y a otras presuntas víctimas del espionaje ilegal que se investiga en el juzgado, con la idea de mostrar la evidencia que existe sobre lo ocurrido y dar la posibilidad de que se pre-
Cristina Fernández llegando al Juzgado Federal de Lomas
senten como querellantes. El juez federal de Lomas de Zamora investiga el supuesto espionaje ilegal a políticos, funcionarios y periodistas durante el gobierno de Mauricio Macri, en una pesquisa que se abrió a raíz de los dichos de un narcotraficante que declaró que había sido contratado por la Agencia Federal de Inteligencia,
bajo la gestión de Gustavo Arribas, para "darle un susto" a un exfuncionario del Ministerio de Defensa. De la investigación judicial se desprende que los integrantes de la organización investigada habrían llevado a cabo distintas maniobras ilícitas de carácter indeterminado y realizado tareas de inteligencia y/o espionaje.
DEPORTIVO
martes 9 de junio de 2020
11
DEFENSA Y JUSTICIA
Tomás Escalante firmó contrato El joven mediocampista se convirtió en nuevo jugador profesional. "Desde hace mucho tiempo Defensa tiene una idea muy clara de juego, la cual se sostiene porque hay buenos grupos de trabajo y grandes tomas de decisiones", manifestó Dio un paso más que importante. Tomás Escalante firmó su primer contrato como profesional con Defensa y Justicia. El joven varelense, de 20 años, firmó por un año y medio y mostró su alegría en convertirse en futbolista profesional; el sueño de miles de chicos que empiezan a jugar en el fútbol desde muy pequeños. "Siento una alegría enorme y me encuentro muy feliz por haber firmado, era algo que anhelaba con todo mi corazón y que buscaba hace rato. Era una ilusión convertirme en jugador profesional y llegó en un tiempo inesperado", explicó el mediocampista. Añadió: "siempre miro al Cholo Marcelo Benítez y a
Guido Mainero, realmente son geniales, rápidos y además resolutivos". La Reserva de Pablo De Muner se ha caracterizado por preparar a baluartes destacados que piden cancha en el primer equipo, tales los casos de Juan Cruz Villagra Fernández, Agustín Sienra y Lucas Coyette, por lo tanto, Escalante alimenta sus esperanzas de llegar junto a sus compañeros: "espero poder tener la oportunidad de integrar el plantel de Primera. Es lo que todo jugador anhela y más si hace muchos años que está en el club". "Me da muchas esperanzas que en un futuro, no muy lejano, Hernán Crespo pueda tenerme en cuenta y me incluya en el plantel profesional. Mientras tanto, hay que
seguir trabajando dentro de lo que se puede y hacer mérito para cuando ese llamado llegue" sostuvo. Sobre este eje, dejó espacio para evaluar su desempeño en la Reserva del Halcón: "estuvimos todos muy bien, hay muy buen material. Y como me tocó a mí y a otro compañero firmar, le podía haber tocado a cualquiera, ya que todos estábamos en un muy buen nivel futbolístico. Es algo muy lindo y ojalá se le dé a muchos más, soñamos con ganar títulos en el club, una de mis metas es esa". "Desde hace mucho tiempo, Defensa tiene una idea muy clara de juego, la cual se sostiene porque hay buenos grupos de trabajo y tomas de decisiones", culminó Escalante.
@DefensayJusticia
Tomás Escalante realizó su formación en el fútbol infantil y juvenil del Halcón
CAROLINA DAVIDOFF,
"Al ser mujeres, la AFA siempre nos deja para lo último…" Carolina Davidoff, capitana de Vélez Sarsfield (club que juega en Primera C), habló de la dificultad de entrenar en pandemia. Describió el panorama del fútbol femenino y criticó el rol de la Asociación del Fútbol Argentino. "Los entrenamientos los venimos desarrollando vía Zoom, de 7 a 9 de la noche, que era nuestro horario habitual, de lunes a viernes. Cuando termina nos nominamos con las compañeras para cantar o bailar, para hacerlo más entretenido. Tenemos mucha parte teórica y esto le llamó la atención a otros clubes", explicó. "Lamentablemente, al ser mujeres, la AFA siempre nos deja para lo último. Vivimos una incertidumbre constante. En la Primera concluyó el torneo y nosotras también. Pero no te dicen si ascienden las dos primeras, Tigre
y nosotras o si el partido se juega en cancha, que a mí me parece lo más justo. A nadie le gusta ascender o ganar los puntos sin jugarlos", manifestó. Agregó: "queremos ascender jugando y siendo campeonas. En nuestro caso recién había empezado la segunda ronda. Argentino de Merlo también tiró la bronca, porque está cerca nuestro. Entiendo a esos equipos en una situación anormal". "Creo que hay una gran brecha entre el fútbol femenino con el masculino. Las mujeres estamos haciendo una revolución y espero que nos tengan en cuenta, que la gente entienda que el fútbol es para todos, no sólo para los hombres. El deporte no tiene género, creo que hay que defender esa idea", sostuvo la volante del Fortín.
"El deporte no tiene género", sostuvo la capitana de Vélez Sarsfield
Martes 9 de junio de 2020 Año XCIII - Nº 30.922
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Los que siguen y los que no La directiva del QAC comenzó a resolver la situación de los integrantes del plantel profesional a los que se les vence el contrato el 30 de junio. Avanzadas gestiones con David Drocco, Leandro González, Emmanuel Culio y Mariano Pavone SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar
Aún sin la certeza de lo que ocurrirá con la competencia, se empiezan a tomar decisiones con respecto al plantel profesional de Quilmes y la directiva intenta resolver la situación de los futbolistas a los que se les vence el contrato el 30 de junio. Con algunos se encuentras avanzadas las negociaciones para renovar mientras hay otro grupo que aún no tomó contacto con la directiva, pero también hay jugadores a los que se cree lejos de volver a ponerse la camiseta del QAC. De todas maneras, no hay confirmación de lo que ocurrirá con el torneo de la Primera Nacional, pero se planifica a corto y a mediano plazo. A fin de mes finalizan los vínculos con doce integrantes del plantel profesional: Carlos Matheu, Leandro González, Alejandro Medina, Abel Masuero, David
Drocco, Alan Alegre, Alejandro Altuna, Federico Álvarez, Gabriel Ramírez, Matías Noble, Juan Cejas y Facundo Bruera. Además: Mariano Pavone, Francisco Ilarregui y Emmanuel Culio, quienes llegaron este año, tienen una clausula de salida tanto a favor del club como de los jugadores. LOS CASOS Con David Drocco, Leandro González, Emmanuel Culio y Mariano Pavone las charlas están encaminadas para poder renovar el contrato hasta diciembre de 2021, por lo que además serían base del futuro plantel, ya que la próxima temporada sería anual. Pero hay diferentes etapas aún por superar en los distintos casos como pueden ser alguna cláusula, costo de renovación o valor del contrato, pero las cuatro charlas están avanzadas y muy cerca de cerrarse. Otro que continuaría sería
La última formación del equipo de Facundo Sava que inició el partido ante Gimnasia de Jujuy, que se jugó el 15 de marzo en el Centenario
Francisco Ilarregui, pero para la confirmación hay que esperar por la deci-
sión que tome Argentinos Juniors. Todavía no hubo un contacto formal con los defensores Carlos Matheu, Abel Masuero y Alan Alegre: la intención sería poder contar con ellos en el transcurso del próximo semestre. Resta resolver los casos de los mediocampistas Alejandro Altuna y Matías Noble. Mientras que los de Juan Bautista Cejas y Facundo Bruera son especiales y tienen la oportunidad de seguir en el Cervecero, pero también dependerá de la intención de los futbolistas. El arquero Alejandro Medina continuará formando parte del plantel profesional. Y hay que esperar por la situación de Marcos Ledesma, cuyos derechos económicos fueron cedidos a un grupo empresarial que lo podría ubicar en otra
institución. Los que están más afuera que adentro son: Federico Álvarez -su representante se lo llevaría a otra institucióny Gabriel Ramírez, que pidió un tiempo para analizar otras propuestas; en ese plazo puede surgir un reemplazante que se sume al plantel Cervecero, más allá de la alta consideración que tiene Facundo Sava. EXTENSIONES La directiva de Quilmes también tiene encaminada la prórroga del contrato del lateral Raúl Lozano, a quien se le vence en junio de 2021. Por lo que para poder negociarlo se tiene que conseguir una extensión del vínculo y están cerca de conseguirlo. Otro de los surgidos de Quilmes a los que se les
termina el vínculo el año que viene es Tomás López, pero su situación es diferente a la de Lozano (a pesar de tener -al igual que Ilarregui- el mismo representante). El Tío no forma parte de las prioridades de Facundo Sava. Se le hará una extensión y mejora de contrato a Cristian Zabala, que es uno de los jugadores con mayor proyección de venta. También hay decisiones con relación a los jugadores que están a préstamo en otros clubes: Enzo Acosta continuará en Flandria; Alan Ferreyra se quedará con el pase en su poder; Juan Altamiranda seguirá en Berazategui y no se le hará otro vínculo con Quilmes y José Luis Valdez continuará a préstamo, pero la idea es renovar otro contrato con el QAC.