SOCIEDAD · PÁGINA 10
SOCIEDAD · PÁGINA 10
SOCIEDAD · PÁGINA 6
Country Abril: un carpincho muerto a tiros y otro herido; la Justicia investiga posible maltrato animal
Quejas por falta de calefacción durante varios días en un amplio sector de la Clínica Calchaquí
La implementación del regreso a las clases en territorio bonaerense se organizará según las regiones Quilmes // Buenos Aires
Jueves 09.07.2020 MÍN.
5º @elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
14º
Parcialmente nublado. Vientos del oeste. Baja probabilidad de lluvia.
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.944 EDICIÓN DE 12 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
MÁX.
elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 40
Enviá tu noticia
11-3189-7676
El ministro Rossi visitó el distrito SOCIEDAD · PÁGINA 3
SOCIEDAD · PÁGINA 2
El Gobernador entregó más de 100 nuevos respiradores para hospitales de la Provincia
El titular de Defensa de la Nación fue recibido por la intendenta Mayra Mendoza; recorrieron la base operativa del Ejército del Estadio Centenario, un Punto Solidario y el Área Material. El funcionario le agradeció al Cervecero por prestar sus instalaciones
Recibieron el flamante equipamiento los jefes comunales de 11 municipios, entre ellos los de Quilmes y Florencio Varela
DEPORTES · CONTRATAPA
QAC: las obras en el predio de Alsina y Lora no se detienen El Sol Deportivo accedió a todos los detalles de la construcción, desde el cambio de fachada, ingresos, veredas, gimnasio, oficinas y otras dependencias
"Nos ha permitido mejorar nuestra logística", destacó el Ministro, quien además elogió las comodidades del club
PARA COMUNICARTE CON EL SOL :
4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325
2
jueves 9 de Julio de 2020
PROVINCIA . SOCIEDAD
Entregaron más de 100 respiradores
El gobernador Kicillof dijo que serán destinados a los hospitales en el marco de la pandemia: "cuando hablamos de salvar vidas, hablamos de este equipamiento" El gobernador Axel Kicillof encabezó una nueva entrega de respiradores destinados a hospitales de toda la provincia de Buenos Aires. Participaron los intendentes de 11 municipios; el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán; el diputado nacional Máximo Kirchner y la vicegobernadora Verónica Magario. En ese marco, Kicillof destacó la importancia de la expansión del sistema sanitario de la Provincia: "cuando empezó la pandemia nos propusimos reequipar y ampliar nuestro sistema de salud y nos sirvió este tiempo de cuarentena planteado por el Gobierno Nacional, que nos da como resultado la duplicación de la cantidad de camas de Terapia Intensiva". "Cuando hablamos de salvar vidas, hablamos de este equipamiento, de 126 obras de infraestructura, de más de mil respiradores y nuevas camas críticas", resaltó el Gobernador. También se refirió al aislamiento estricto en el AMBA: "si baja la circulación del virus nos da un aire para prepararnos para la próxima fase y lo estamos haciendo incansablemente". "Trabajamos sobre distintos ejes: el aislamiento so-
Axel Kicillof, Verónica Magario y Daniel Gollán durante el acto de entrega del equipamiento
cial, el abordaje territorial de los casos y los contactos estrechos y el trabajo científico y los ensayos clínicos para buscar tratamientos", indicó por su parte el ministro Daniel Gollán. En tanto, Máximo Kirchner expresó: "sabemos que hay muchos sectores que están sufriendo, pero hoy el mejor remedio es el aislamiento para evitar el desborde del sistema sanitario. Queremos que el Estado pueda dar respuesta a todos y a todas". En ese sentido, Magario destacó que "ha sido muy importante esta nueva etapa
de la cuarentena porque fundamentalmente nos da tiempo para seguir organizando el sistema de salud". Por otro lado, al recibir los respiradores el intendente de Morón, Lucas Ghi, indicó: "con esta asistencia estamos duplicando la cantidad de camas críticas en el distrito". En esa línea, Miguel Gargaglione, jefe comunal de San Cayetano, subrayó que "la tecnología de punta como esta es importante para seguir enfrentando la pandemia". Jaime Méndez, titular de San Miguel, destacó: "es fundamental para combatir este virus, hemos ampliado un hospital con más camas y nos faltaban estos respiradores para enfrentar de la mejor manera esta crisis". Asimismo, Daniel Cappelletti, jefe comunal de Brandsen, agradeció "el esfuerzo conjunto con la provincia de Buenos Aires en el marco de esta pandemia" y Andrés
Watson, de Florencio Varela, resaltó también el trabajo mancomunado "para mejorar la calidad de vida y la salud de nuestros vecinos". En esta jornada de entregas realizada en el Centro Logístico El Dique de Ensenada recibieron el equipamiento los intendentes: Daniel Cappelletti (Brandsen); Ariel Sujarchuk (Escobar); Gastón Granados (Ezeiza); Andrés Watson (Varela); Calixto Tellechea (Florentino Ameghino); Gustavo Menéndez (Merlo); Lucas Ghi (Morón); Blanca Cantero (Presidente Perón); Mayra Mendoza (Quilmes); Miguel Gargaglione (San Cayetano) y Jaime Méndez (San Miguel). En los próximos días se realizará la entrega de nuevos respiradores a los municipios de Avellaneda, Ensenada, General Pinto, La Plata, Lanús, Malvinas Argentinas, Tres de Febrero y Vicente López.
NACIONALES . POLÍTICA/SOCIEDAD
Alberto Fernández se reunió con un grupo de intendentes El presidente Alberto Fernández ayer se reunió en la residencia de Olivos con los intendentes bonaerenses Jorge Macri (Vicente López), Néstor Grindetti (Lanús) y Juan Zabaleta (Hurlingham), con quienes analizó la situación de la pandemia de coronavirus en esos distritos y la pospandemia, además de hablar luego con gobernadores por videoconferencia. Fernández entiende la importancia de reunirse con dirigentes políticos para acordar cómo continuar con el Aislamiento Social, Preventino y Obligatorio. El Intendente de Vicente López dijo que "fue una buena reunión, convocada por el Presidente", en alusión al encuentro, que se extendió por una hora. "Estuvimos repasando cómo se está trabajando en el marco de la pandemia, en la asistencia alimentaria, los aspectos de la salud, reforzando el sistema, coordinando los esfuerzos de todos para cuidar a los argentinos", sostuvo Macri. Asimismo, manifestó que "obviamente estuvimos hablando de la posibilidad de avanzar en obras, que todos los municipios necesitamos y estamos coordinando con el Ministerio de Infraestructura". Macri destacó la importancia de "sostener ámbitos de diálogo, que son centrales, aún en el disenso" y señaló que "es uno de los desafíos que tiene la política argentina". Voceros de los intendentes que participaron del encuentro informaron a la agencia de noticias Télam que en la reunión el Primer Mandatario adelantó que conversará con los gobernadores sobre las negociaciones por la deuda externa. En ese contexto, Grindetti dijo que "es una muy buena noticia que se esté logrando un acuerdo por la deuda, porque pone a la Argentina ante el mundo financiero de manera seria y beneficiosa". "Por otro lado, nos da una plataforma importante para pensar en la salida de la pospandemia", expresó el titular del Ejecutivo lanusense. Los voceros de los jefes comunales además informaron que "también se habló de una posible flexibilización de la cuarentena a partir del 17 de julio en los tres distritos" y afirmaron que "se analizó la posibilidad de apertura de algunas actividades, como en la fase 3". "Se habló, además, de cómo sería la salida de la pandemia, la pospandemia", expresaron.
El encuentro se llevó a cabo en la residencia de Olivos
3
jueves 9 de Julio de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Rossi visitó el Centenario El Ministro de Defensa de la Nación fue recibido por la intendenta Mayra Mendoza en la base operativa que el Ejército tiene en la cancha del QAC por la pandemia de coronavirus. La directiva del Cervecero también participó de la recorrida oficial
Mateo Magadán, Christian Sterli, Mayra Mendoza, Agustín Rossi, Jairo Gomelsky y Roberto Casares
El Ministro de Defensa le agradeció a la gente del QAC por ceder las instalaciones para el Ejército
La intendenta Mayra Mendoza recibió al ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, con quien visitó la base operativa del Ejército que, en el marco de la pandemia por el coronavirus, se instaló en el Estadio Centenario del Quilmes Atlético Club. Posteriormente, las autoridades estuvieron en el Punto Solidario Ríos de Vida y por último, recorrieron el Área Material. "A los pocos días de que el presidente Alberto Fernández decretara el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, uno de los primeros
logístico a las fuerzas de seguridad o de fortalecimiento de los distintos sistemas de sanidad provincial o de los propios sistemas de sanidad militar que tenemos. Se ha completado así un despliegue enorme de las Fuerzas Armadas y es, sin duda, el despliegue militar más importante en el país después de la Guerra de Malvinas y desde que se ha recuperado la democracia". Además, el Ministro de Defensa se refirió a la importancia de contar con las instalaciones del QAC: "nos ha permitido mejorar nues-
llamados que hicimos desde el Municipio de Quilmes fue al ministro Agustín Rossi porque creíamos necesario contar con el Ejército para ayudar en esta tarea, que es poder atravesar esta pandemia y asistir en lo social para garantizar un plato de comida a muchísimas familias", aseguró Mendoza. Destacó que "hoy estamos asistiendo diariamente a más de 30.000 familias desde el Municipio y, en ese marco, el trabajo logístico y el acompañamiento del Ejército es fundamental y lo agradecemos enormemente".
En esta misma línea, Rossi expresó que, como parte de las medidas tomadas para enfrentar la pandemia, "el primer lugar donde estuvimos en la provincia de Buenos Aires, en el Conurbano, fue aquí en Quilmes y esto disparó que hoy llevamos realizadas en todo el país alrededor de 8.000 tareas". Además manifestó que "esto significa que estamos aquí en Quilmes pero hay entre 80 y 100 lugares de toda la República Argentina donde las Fuerzas Armadas están haciendo tareas de ayuda humanitaria, de apoyo
También visitaron el Punto Solidario Ríos de Vida y el Área Material Quilmes Luego, el ministro Agustín Rossi y la intendenta Mayra Mendoza visitaron el Punto Solidario Ríos de Vida, donde fueron recibidos por Carlos Annacondia (h), quien mostró las instalaciones donde se elaboran viandas que reparte el Ejército Argentino. Más tarde, la comitiva oficial se dirigió al Área Material Quilmes, que es la unidad encargada de ejecutar el mantenimiento de una gran variedad de aeronaves y sus componentes, donde fueron recibidos por su titular, comodoro Oscar García Olalla. Guiados por el brigadier Sergio Larsen, visitaron el taller de mantenimiento de motores; el taller de reparación de hélices; el hangar donde se reparan los aviones Twin Otter y, por último, el
hangar donde se reparan los helicópteros (foto). Por parte del Municipio de Quilmes participaron de la jornada el jefe de Gabinete, Alejandro Gandulfo; el secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano, Gaspar De Stéfano; el subsecretario de Emergencias, Protección Civil y Tránsito, Silvio Sarti y el subsecretario de Deportes y Entidades local, Nicolás Mellino. Mientras que las autoridades presentes del Ministerio de Defensa fueron Juan Martín Paleo, jefe del Estado Mayor Conjunto; Xavier Isaac, jefe de Fuerza Aérea; Agustín Cejas, jefe del Ejército; Martín Deimundo Escobal, jefe del Comando Operacional e Inés Barboza Belistri, secretaria de Coordinación Militar en Emergencia.
tra logística. Lo que hacemos es tener una dotación de personal durante siete días, que duerme en el Estadio Centenario con todas las comodidades; de modo que evitamos tener que ir y venir durante el día a Campo de Mayo, algo que hubiera acotado la cantidad de tiempo en la ciudad y esto nos permite ser mucho más eficientes en la operación". Por último, el funcionario nacional valoró el "reconocimiento de la sociedad a la tarea que hacen las Fuerzas Armadas" y señaló que "esto es claramente bene-
ficioso para imaginarnos la Argentina que viene…". DIRIGENCIA QAC Durante la visita al Centenario del QAC, el presidente de la institución, Christian Sterli y los vicepresidentes (primero, Jairo Gomelsky y segundo, Mateo Magadán) hicieron entrega de barbijos y de camisetas del club a la intendenta Mendoza, al ministro Rossi y al coronel Roberto Casares, que es quien está a cargo de la base operativa del Ejército en Quilmes.
4
jueves 9 de Julio de 2020
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Control en la calle
SOCIEDAD
Se pueden pagar las tasas vía on line
Ya se realizaron más de 600 operativos viales en diferentes puntos de la ciudad entre el Municipio y la Policía para hacer cumplir el aislamiento social obligatorio La Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de Berazategui, junto a la Policía de la provincia de Buenos Aires, ya realizaron 640 operativos de control vehicular en diferentes puntos de la ciudad desde que comenzó el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio como consecuencia de la pandemia por coronavirus. Además, ya se multó a 1.656 personas que no pudieron justificar su presencia en la calle, poniendo en riesgo la salud pública de la comunidad. También, se hicieron 4.766 multas a vehículos -entre autos y motosy se retuvo un total de 535. A su vez, por incumplir los artículos 205 y 239 del Código Penal, se demoró y/o detuvo a unas 710 personas, que fueron puestas a disposición del Juzgado Federal
gob.ar/circular INSPECCIONES
Siguen vigentes los controles en la calle en diferentes zonas
de Quilmes. En este sentido, el Municipio informa que a quienes circulan sin el permiso que acredite que lo hacen por un caso de fuerza mayor o por realizar un trabajo esencial, se les aplica una multa que arranca en los 15 mil pesos. Además, se indicó que
quienes necesiten trasladarse excepcionalmente para recibir atención médica o debido a una urgencia para hacer un trámite, trasladar a sus hijos o asistir a un familiar, pueden solicitar un permiso especial de circulación válido por 24 horas, ingresando en www.argentina.
Los controles también incluyen a los pasajeros de los transportes públicos, exclusivos para el uso de trabajadores esenciales, quienes además de exhibir su permiso para desplazarse, deben llevar tapabocas y respetar la distancia recomendada entre ellos, de 1 a 2 metros. Estas medidas preventivas también se trasladan a los vehículos particulares. Asimismo, los móviles de la Secretaría de Seguridad municipal, a través del área de Defensa Civil, siguen desinfectando veredas de centros de salud, del hospital y de instituciones bancarias, además de plazas, paradas de transporte y otros espacios públicos.
Más opciones para pagar las tasas municipales
El Municipio brinda a los vecinos la posibilidad de abonar sus boletas de ABL y de Servicios Sanitarios de forma online, ingresando a la página web berazategui.gob.ar/tasas, donde pueden descargar sus facturas. Así, podrán pagar sus tasas municipales a través de la aplicación Mercado Pago, con tarjetas de débito y crédito. Ante cualquier duda o consulta sobre esta modalidad, pueden comunicarse al 4356-9200 (interno 1198), de 8 a 14. Además seguirán estando disponibles las cajas de cobro en las delegaciones municipales (todas las direcciones están en: berazategui.gob.ar/delegaciones) y en el edificio municipal (14 entre 131 y 131 A), de lunes a viernes de 8 a 13. Quienes necesiten más información, pueden enviar un mail a tasascomerciales@berazategui.gob.ar o llamar al 4356-9200 (interno 1113), de 8 a 14. Los contribuyentes pueden descargar las cuotas actuales, deudas anteriores y generar un plan de pago ingresando a la web: berazategui.gob.ar/tasas
5
jueves 9 de Julio de 2020
POLICIALES
Atraparon a uno y después cayó el otro
QUILMES . SOCIEDAD
Más cámaras para prevenir el delito Mayra Mendoza dijo que "merecemos vivir tranquilos y seguros..." durante la ampliación del sistema de videovigilancia y monitoreo que funciona en el CEQ
El asaltante (20 años) es trasladado a la comisaría de La Cañada
La Estación de Policía Quilmes, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Ordenamiento Urbano municipal, realizó distintos allanamientos en tres viviendas de La Cañada, donde se logró capturar a uno de los delincuentes autores del robo del auto a un matrimonio en Bernal, que fue captado por una cámara de seguridad. Cabe agregar que el otro ladrón se encontraba prófugo y anoche fue aprehendido en jurisdicción de la comisaría segunda. El allanamiento fue ordenado por la fiscal en turno, la doctora Mariana Curra Samaniego de la UFI Nº 6, en base a lo ocurrido el miércoles 24 de junio en la esquina de Cerrito y 163, de Bernal Oeste, en momentos en que un matrimonio se disponía a ascender a su auto y se le acercaron dos delincuentes que, a punta de pistola, sustrajeron el vehículo. Luego de las tareas investigativas y con el objetivo de dar con estos malvivientes, la doctora Samaniego ordenó los allanamientos a dos viviendas, ubicadas sobre Dante Lugo entre Rodríguez Peña y Boedo. El personal del Gabinete Técnico Operativo de la comisaría quinta de Quilmes, con la colaboración del Grupo GAD y de efectivos de los GTO de otras seccionales, llevaron a cabo las distintas irrupciones y lograron dar con uno de estos individuos, al que se le encontró un revólver ilegal. Atento a este resultado, la fiscal ordenó la inmediata aprehensión de este joven de 20 años, bajo la carátula de "robo agravado automotor por el empleo de arma de fuego" y se remitió todo lo actuado a la Fiscalía.
La intendenta Mayra Mendoza presentó las nuevas cámaras de seguridad que se incorporaron al sistema de videovigilancia y monitoreo municipal que funciona en el Centro de Emergencias Quilmes, ubicado en la Avenida Calchaquí Nº 3049. "Estamos incorporando 80 cámaras. Cuando llegamos al Municipio nos encontramos con menos de la mitad del total de las cámaras funcionando y, luego de siete meses, el 90 % de las cámaras está en funcionamiento", aseguró Mendoza. Agregó que "este es un trabajo que creemos muy importante hacer y nuestro objetivo es poder duplicar en esta gestión la cantidad de cámaras que existen en el distrito de Quilmes para sumar una herramienta a la prevención del delito, a la prevención de los hechos que tanto miedo, tanta inseguridad nos causan. Merecemos vivir tranquilos y
A las mejoras tecnológicas del Centro de Emergencias Quilmes, se sumaron 80 cámaras de seguridad
seguros". Además de la ampliación de cámaras de seguridad, la Intendenta resaltó las mejoras tecnológicas incorporadas al sistema de monitoreo municipal, almacenamientos para cubrir el plazo legal de
las cámaras y la restauración de red de fibra óptica en el distrito, entre otros dispositivos y elementos. Participaron de la actividad, el jefe de Gabinete, Alejandro Gandulfo; el secretario de Seguridad y Ordena-
miento Urbano, Gaspar De Stéfano; el subsecretario de Coordinación Operativa de Seguridad, Diego Feustel; la subsecretaria de Seguridad Ciudadana, María Barrabino y el director general del CEQ, Luis Bratti.
POLICIALES
Dos delincuentes aprehendidos en el centro de Bernal
La Estación de Policía Quilmes, en un trabajo articulado con la Secretaría de Seguridad y Ordenamiento Urbano del Municipio, logró la aprehensión de dos delincuentes que se dedicaban a robar en la vía pública, circulando en un automóvil Renault Logan gris. Tras la denuncia de una de las víctimas, efectivos de la comisaría octava de Quilmes pudieron dar con el auto y con los dos sujetos. Personal del Gabinete Técnico Operativo de la seccional, al realizar tareas investigativas, se dirigió hasta Belgrano
esquina Don Bosco, donde visualizó el rodado e identificó a sus ocupantes. En el interior del auto se encontraron elementos pertenecientes a las víctimas, estableciendo así que estos sujetos eran los autores de los robos denunciados, procediendo a la detención y secuestro, además del traslado de todo a la sede de la comisaría 8ª, donde se labraron las actuaciones correspondientes y se dio conocimiento de lo sucedido a la Fiscalía en turno -UFI Nº 6 de Quilmes-, que dispuso la aprehensión bajo la carátula de "robo calificado".
6
jueves 9 de Julio de 2020
PROVINCIA . SOCIEDAD
"El momento tan anhelado" Agustina Vila dijo que la vuelta a las clases presenciales implica para el Gobierno bonaerense coordinar a todos los actores de los sistemas educativo y sanitario Avanza el proceso de implementación del regreso a las aulas, en el marco del protocolo aprobado en forma unánime por el Consejo Federal de Educación. Dicho protocolo establece lineamientos y orientaciones que serán de cumplimiento para todas las jurisdicciones, una vez que las autoridades sanitarias determinen que es posible volver a las clases presenciales. En el caso de la provincia de Buenos Aires, los preparativos para la vuelta a las clases presenciales se organizarán según las características del sistema educativo de la región, distrito y/o establecimiento escolar. Para llevar adelante este proceso de planificación se ha creado un espacio de trabajo coordinado por la Subsecretaría de Educación y la Subsecretaría de Planeamiento Educativo con la participación del Ministerio de Salud bonaerense y del equipo de expertos que asesora al Gobierno provincial en la pandemia.
Las autoridades sanitarias acompañarán este proceso ya que la posibilidad de regresar a las clases presenciales dependerá de la evolución de la circulación comunitaria del COVID-19. Del mismo modo, el retorno a la escuela se articulará con otros ministerios de la órbita provincial y nacional para estar en sintonía con las decisiones que se tomen, por ejemplo, en relación al transporte, la producción y el trabajo. En las próximas semanas se desarrollarán mesas de planificación a nivel regional y distrital que contarán con la participación de las autoridades municipales, los consejos escolares, los sindicatos de trabajadores docentes y auxiliares y el conjunto de los actores del sistema educativo. También se prevé la organización de espacios para la participación y el aporte de las familias. En las mesas, se propondrá un conjunto de modelos para la vuelta a clases que serán analizados, enriquecidos a partir de los intercambios y, luego, aprobados de forma consensuada.
La Provincia se organiza según las regiones y/o municipios
"El momento tan anhelado de la vuelta a las clases presenciales implicará necesariamente la coordinación de todos los actores del sistema educativo y sanitario local. Mediante esta forma de planificación participativa trabajaremos para regresar a las aulas con metas claras y acordes a los protocolos y a la realidad de las escuelas", explicó Agustina Vila como directora general de Cultura y Educación bonaerense.
AVELLANEDA . SOCIEDAD
Aislamiento para el intendente Ferraresi
La reunión entre Martín Gill, Jorge Ferraresi y Magdalena Sierra
"El viernes estuve reunido con el Secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill cumpliendo con el protocolo sanitario, pero igualmente estaré aislado de modo preventivo. Es muy importante que nos cuidemos entre todos", publicó Jorge Ferraresi en Twitter. El Intendente de Avellaneda recibió a Gill y luego de la charla manifestó que "analizamos proyectos para que Avellaneda siga creciendo. La inversión en
obra pública tendrá un rol clave para dinamizar la economía que viene después de la pandemia". Además, vale mencionar que la diputada nacional Magdalena Sierra participó de la misma reunión. Mientras tanto, ayer se conoció el test positivo de Gill y a través de un hilo en Twitter, el funcionario nacional en uso de licencia explicó: "hace instantes me confirmaron que el hisopado que me realicé dio positivo para COVID-19".
CLASIFICADOS PROFESIONALES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345)
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma.
ALQUILERES
ALQUILERES
Jueves 9 - Julio 2020
Quilmes - Buenos Aires
Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera
Info@inmobiliarialavalle.com
DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337)
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos. SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro. SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/ barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limpieza. 11-5966-4722. Facundo.
DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343)
SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel.
DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338)
SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.
LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.
SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando.
MEDICINA PRIVADA
SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.
SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349 SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María
SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. Tel. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis
GRACIAS Gauchito Gil, San Cayetano, San Expedito, San La Muerte y Virgen de Guadalupe. Lili. v9.7
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JUAN ANDRES SOSA VEGA y/o JUAN ANDRES SOSA, DNI 93.497.043. Quilmes, 3 de julio de 2020. Solla Ortiza Rafael Eliseo. ElSolb030-11938v10.7 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1, en los autos caratulados CEBRIAN JOSE ANTONIO S-SUCESION AB- INTESTATO, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de CEBRIAN JOSE
ANTONIO. Quilmes, 22 de junio de 2020. Reinaldo José Bellini. Abogado. Secretario. ElSolb030-11939v10.7
SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria. SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora. SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana. SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315. SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma. SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216.
8
CLASIFICADOS
jueves 9 de Julio de 2020
SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce.
SE OFRECE señora para trabajo por hora, por la mañana, niñera y cuidado de personas. 15-7334-0908. Dora
SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206.
SE OFRECE señorita para cuidado de chicos, atención negocio, tareas de limpieza. 11-7160-4142. Nelly.
SE OFRECE señorita p/limpieza por hora, o acompañar adultos mayores o cuid. de niños. 11-4165-5426. Cristina.
SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas
SE OFRECE señora para cuidado de personas a domicilio con referencias comprobables. 11-3424-0828, Carmen.
SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel.
SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera . 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor, geriátrico, limpieza. 11-679-19349. Nancy.
SE OFRECE joven para tareas en general, ayudante albañil, bachero, carga y descarga. 11-5466-9800. Leonardo.
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574
SE OFRECE señora para cuidado de adultos mayores o niños. 15-65251159. Marta
SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time, 11-2888-7179. Gastón.
SE OFRECE señora para cuidados de ancianos, o para contabilidad pymes, 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE joven para atención al cliente, empleada p/empresa de limpieza, seguridad. 11-6721-9016. Paula.
SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora.
SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa.
SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por horas. 15-6196-2253. Silvia.
SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.
SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano.
SE OFRECE señora para trabajo de contabilidad pymes, y cuidado de ancianos. 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704. Juan José.
SE OFRECE señor para cuidar abuelos, compañía, restaurante, ayud.de cocina, limpieza. 15-2310-2000. Rubén.
SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor, casa de familia. 20078428. Irma.
SE OFRECE profe de historia, para escuelas privadas, clases particulares. 11-3273-4260. Sofía
SE OFRECE señor p/empl. metalúrgico, vigilancia, limp. y tareas grales.116983-0397/11-2587-0840. Ruben. SE OFRECE señora para tareas de limpieza cuidado de niños, personas mayores, Martina 11-3472-4632. SE OFRECE señora p/limpieza, cuidado de abuelo, niños y planchado por hora o con retiro. 11-4165-1975. Odulia.
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19
Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD
Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
jueves 9 de Julio de 2020
9
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
15-49976.7476 // 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
10
jueves 9 de Julio de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Sin calefacción en una clínica El primer piso del sanatorio Calchaquí estuvo tres días con el equipo dañado durante la semana pasada. Muchos pacientes empeoraron su situación por las bajas temperaturas del invierno. Además, no se habilitó el Libro de Quejas para el reclamo El primer piso de la Clínica Calchaquí de Quilmes Oeste estuvo tres días sin calefacción y algunos pacientes que estaban internados por distintas enfermedades sufrieron principio de neumonía, tal como denunció la hija de un hombre que permanece en el sanatorio. Un problema en la calefacción central, en pleno invierno, afectó entre el miércoles y el viernes el primer piso de la clínica de OSPACA de Calchaquí Nº 24. Durante los tres días, los pacientes padecieron días con temperaturas de entre 5 y 14 grados, por lo que se complicó la situación de algunos de los internados. La hija de uno de los pacientes, cuyos datos se mantienen en reserva porque permanece en la clínica a la espera del alta, dijo que el
hombre tuvo principio de neumonía y que solo pudo abrigarse con más frazadas que le llevaron desde su casa. Además, expresó su temor por encontrarse en el sanatorio algunos pacientes con COVID-19 y exigió que el padre sea trasladado a una habitación sin compañía, algo que logró luego de insistentes reclamos. El frío comenzó a sentirse el miércoles de la semana pasada con crudeza en el primer piso del sanatorio que pertenece al gremio de los cerveceros. Los familiares comenzaron a reclamar una solución inmediata, pero el personal de servicio que allí trabaja informó que "hasta que no vengan a arreglar los del aire esto va a seguir así". Para paliar los efectos del
frío, los familiares tuvieron que llevar frazadas, pero igualmente las temperaturas bajas del inicio del invierno se hicieron sentir, sobre todo por la noche. La denunciante dijo que el hombre comenzó a tener fiebre y otros síntomas compatibles con el COVID-19, por lo que se le hizo el correspondiente test. Ayer se conoció que el examen dio negativo, pero que había sufrido un principio de neumonía por el estado en que se encontraba, lo que podría agravar su enfermedad. A la familia no se le posibilitó presentar un reclamo a través del Libro de Quejas, pero logró que la situación del paciente mejore gracias a la insistencia que ejerció ante las autoridades de la clínica privada.
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
La Clínica Calchaquí se quedó sin calefacción en un amplio sector del inmueble
La mujer, que hizo público su reclamo a través de este medio, dijo desconocer la
cantidad de enfermos afectados por la falta de calefacción pero calculó que el
primer piso del sanatorio tiene unas 40 habitaciones de internación.
SOCIEDAD
Volvió a Mar de Ajó con COVID-19 Mataron de un disparo a un carpincho expulsado de Abril La Justicia abrió una investigación por posible maltrato animal luego de la aparición de un ejemplar muerto de un disparo y otro herido gravemente en cercanías del country Abril de Hudson, de donde fueron expulsados. Las autoridades fueron alertadas en la tarde de este lunes sobre los dos ejemplares que estaban en el límite del Parque Pereyra Iraola y el club de campo. Tres organizaciones ambientalistas presentaron denuncias por maltrato animal, lo que motivó a la Justicia a abrir una investigación. La fiscal, Silvia Borrone, realizó una inspección ocular del perímetro y ordenó una
necropsia al carpincho para determinar la causa de la muerte. Según explicaron, el área de Fauna de la Provincia de Buenos Aires les había recomendado contratar una empresa para sacar a los carpinchos o abrir la reja para que se vayan a la Reserva, pero -como no encontraron ninguna que realice ese servicio- se volcaron hacia la segunda sugerencia, lo que provocó que las familias de roedores quedaran divididas. La guardaparques del Parque Pereyra, Alba Ale, dijo a la prensa que: "hace varias semanas me llamaron para decirme que habían
echado cría de zorros y otros animales pero no se hizo la denuncia. Luego de que salió publicado en las redes sociales se presentaron tres demandas y ahora intervino la Justicia". El sábado fue una comitiva de guardaparques junto a la Policía que debieron ingresar a través de un camino trasero a través del Parque Pereyra Iraola que linda con el barrio. El domingo, se realizó una pericia ocular junto a la fiscal Silvia Borrone de la UFI Nº 4 Descentralizada de Berazategui. En las próximas horas se tomaría una medida para preservar a los animales echados de Abril.
Una mujer que hizo un tratamiento de cáncer volvió a su ciudad de residencia, Mar de Ajó, con coronavirus, informó la Municipalidad del partido de La Costa. La paciente debió trasladarse durante la segunda quincena de junio a Quilmes a fin de recibir tratamiento por su enfermedad. Varios días después de volver a Mar de Ajó y en aislamiento, la mujer presentó los primeros síntomas compatibles con COVID-19. Por tal motivo, este lunes, se le realizó un hisopado que confirmó su contagio. Desde el gobierno local conducido por el intendente Cristian Cardozo detallaron que 10 personas de contacto estrecho con la paciente quedaron en aislamiento. En el partido de La Costa no se registraban nuevos casos desde hacía 25 días y a partir del 21 de junio el distrito ingresó en la fase 5 de contención de la pandemia. UN CASO SIMILAR Un caso similar se había dado en Santa Teresita, donde el primer caso de coronavirus
se dio en el inicio de la cuarentena, cuando un vecino de Quilmes aprovechó los días anteriores para trasladarse a esa ciudad balnearia a pasar el aislamiento a su regreso de Europa. El paciente fue notificado sobre el test positivo el 23 de marzo y el nosocomio de la ciudad balnearia le dio el alta casi un mes después, en medio de un festejo que incluyó la presencia del propio intendente Cardozo. Otro caso conocido recientemente fue el de un trabajador del frigorífico El Federal que vive en Almirante Brown, pero contrajo el virus en su puesto laboral. El operario, que filmó un video para el Municipio vecino, informó que su esposa también resultó contagiada y que lograron recuperarse. Una vez que los exámenes de la pareja dieron negativo, decidieron donar plasma para otros infectados, un tratamiento que hasta el momento es considerado positivo para la recuperación de los pacientes considerados de riesgo.
DEPORTIVO
jueves 9 de Julio de 2020
11
ARGENTINO DE QUILMES
Encuentro virtual y Mateada La Comisión Directiva del Criollo organizó una reunión vía Zoom en la que participaron cuerpo técnico, dirigentes y periodistas. El presidente de Lanús y vocal de AFA, Nicolás Russo, valoró la gestión de César Sosa y habló de la situación del Ascenso La Comisión Directiva de Argentino de Quilmes realizó un encuentro virtual mediante Zoom, con la participación de directivos, cuerpo técnico, cuerpo médico y periodistas. El encuentro, denominado Mateada, duró setenta minutos y fue moderado por el jefe prensa del club, Juan Manuel Sánchez. La reunión virtual contó con la presencia del presidente de Lanús, Nicolás Russo, quien se mostró agradecido por la invitación a la charla y valoró el trabajo de César Sosa, quien preside la institución quilmeña. "La verdad que estamos muy contentos de poder desarrollar este encuentro virtual, agradecemos la asistencia de los dirigentes, de los socios vitalicios, de la prensa, del cuerpo téc-
nico y de Nico (Russo), es un gusto que participes de nuestra Mateada", afirmó el presidente de Argentino, Sosa. Russo habló de cómo la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) está contemplando el regreso de los clubes a los entrenamientos bajo un protocolo confiable para evitar la propagación de contagios de coronavirus. "Necesitamos cerrar y determinar cómo será el protocolo de seguridad e higiene para garantizar un seguro regreso a los entrenamientos. La idea es que todas las categorías vuelvan al mismo tiempo", explicó el titular del Granate. "Los insumos de un protocolo de higiene son costosos para los equipos de Primera División y son mucho más caros para los
equipos del Ascenso", dijo el vocal del Comité Ejecutivo de AFA."Es necesario activar y volver a entrenarse lo más pronto posible pero aún no es el momento, pero no sabemos cuánto bajaron la cantidad de contagios. Esperemos que aparezca pronto la bendita vacuna contra el COVID-19", aseveró Russo. Participaron del encuentro virtual: el entrenador del Mate, Pedro Monzón; el vicepresidente Gustavo Mugica; el preparador físico Juan Manuel Romero; el entrenador y relator Rodolfo De Paoli; los médicos Ezequiel Migale y Gustavo Grosso; los periodistas Adrián Di Blasi, Fabián Colman, Mariano González, Diego Coronel, Miguel Rocha, Clebel Pelusa Gutiérrez y Fernando Martini (El Sol).
El encuentro virtual duró setenta minutos; la dirigencia de AQ aseguró que habrá más charlas
"Es posible que tengamos que jugar muchos partidos sin público y eso es un gran problemas para todos los clubes argentinos", explicó Russo. "Con suerte los clubes
empezarán a entrenarse en la primera semana de agosto. Aún no hay nada definido. Cada club tiene problemas, algunos están mucho más complicados que otros", finalizó.
Por último, Sosa contó que la idea es mantener la base del actual plantel para pelear el torneo de la B Metro, imaginando que habrá ascensos cuando regrese el fútbol tras la pandemia.
PANDEMIA
Lammens: "no hay problemas con el protocolo del fútbol" El Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, aclaró que la vuelta a los entrenamientos en el fútbol argentino no depende de la confección del protocolo de AFA, sino de la situación epidemiológica del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). "Quiero aclarar que no hay una cuestión con el protocolo, porque el del fútbol es similar al que están utilizando, por ejemplo, el rugby o el hockey", señaló Lammens, quien remarcó que la vuelta dependerá de la situación epidemiológica en el AMBA. La Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano son el mayor foco de contagio del país y es donde crece la mayor preocupación de los dirigentes políticos, ya que muchas personas de otras provincias pueden infectarse y trasladar fácilmente el virus.
"El problema (para la vuelta del fútbol) es que un porcentaje altísimo de los equipos están en AMBA y eso es lo que determinó que no empiecen los entrenamientos", agregó. En ese sentido, Lammens fue más cauteloso que Nicolás Russo, presidente de Lanús y vocal de la AFA, quien indicó que entre el 5 y el 10 de agosto se reanudarían los entrenamientos. "Tengo un gran respeto por Nicolás, pero seguramente interpreta que en esa fecha estaremos en una fase diferente en el AMBA y eso permitirá los entrenamientos. Ojalá así sea", deseó el funcionario. Consultado por la nueva Liga Profesional que encabeza Marcelo Tinelli, el expresidente de San Lorenzo de Almagro manifestó que "ojalá sea la oportunidad para encarrilar el fútbol".
El exdirigente de San Lorenzo se refirió al regreso del fútbol
Jueves 9 de Julio de 2020 Año XCIII - Nº 30.944
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Las obras avanzan en el predio En el Alsina y Lora, continúa la construcción de la sede de Juveniles e Infantiles del QAC. Se comenzó con el ingreso y ya finalizaron el gimnasio; se trabaja, además, en la terminación de la planta baja que tendrá oficinas, utilería, lavandería y salas
La nueva y larga vereda que acompaña la construcción que se hizo en el predio del QAC
Ya se inició el trabajo para hacer una entrada y salida independiente que agilizará el tránsito
A pesar de la pandemia y de la situación económica que se afronta, el predio de Fútbol Juvenil e Infantil de Alsina y Lora está en obra permanente.
se colocó un cerco perimetral eléctrico que arranca desde el ingreso y va por Alsina hasta donde termina la pensión (70 metros) y desde ese vértice hasta los vestuarios de La Espumita (50 metros). Se construyó una nueva garita atrás de la cancha 2 y la cancha 3, para que la seguridad pueda tener un panorama completo desde el centro del predio. El club participa de un foro con entidades como la sociedad de fomento Villa Luján, Argentino de Quilmes, Tiro Federal, Hockey Quilmes y con los vecinos del barrio, donde se han conseguido respuestas positivas.
El Quilmes Atlético Club comenzó la construcción del nuevo ingreso del predio, con el fin de reordenar el tránsito y de generar entrada y salida independientes.
La idea contempla colocar portones eléctricos, barreras, cámaras, sensores y garita; cambiará la fachada del ingreso al predio. Además, hace unos días
EL MAPA Ya finalizó la obra en la parte alta (gimnasio) y ahora se están terminando los departamentos de la parte baja. Las reformas se realizaron desde el ingreso, que es la
oficina de control de horario y los baños. Luego la construcción continúa con la utilería de juveniles, que tendrá una lavandería en el medio para separarla de la utilería de infantiles. Después estará la oficina de administración, que contará con otras dos que serán destinadas a la captación y al desarrollo del software para poder contar con todos los datos de los jugadores desde Infantiles hasta Juveniles. Luego vendrá la sala de uso múltiples, espacio que se utilizará según las necesidades como puede ser la de visualizar videos o realizar reuniones grupales (el club incorporó al psicólogo social Guillermo Miguenz). Continuará con la oficina de los técnicos y el departamento médico. Luego habrá un depósito para la mercadería, para guardar herramientas y maquinarias; una mini sala de centro de monitoreo
de las cámaras de seguridad y, por último, estará el departamento kinesiológico. Todas estas oficinas y salas tendrán una vereda nueva que unirá el ingreso hasta el departamento kinesiológico que termina en la pensión que se inauguró en febrero de este año, con una capacidad para 16 personas y está dividida por dos habitaciones con baños propios. A FUTURO Se están reorganizando las canchas. La idea es poder redimensionar las cinco y aprovechar el espacio como para generar una sexta. Para eso se requeriría la instalación de la iluminación en cancha 3; se está proyectando y buscando presupuesto. También hay otra idea ambiciosa en Alsina y Lora una vez concluida la obra actual, como poder construir una cancha de once de superficie sintética.