Diario El Sol 09-07-2021

Page 1


2

viernes 9 de Julio de 2021

INTERNACIONALES . POLÍTICA

Diferencias en el Mercosur La cumbre, encabezada por Alberto Fernández con sus pares de Brasil, Jair Bolsonaro; de Uruguay, Luis Lacalle Pou y de Paraguay, Mario Abdo Benítez, mantuvo contrapuntos por acuerdos extrazona y la reducción del arancel externo común Las diferencias sobre la velocidad de los acuerdos extrazona y la reducción del arancel externo común volvieron a ser los temas centrales de la cumbre de presidente del Mercosur, en la que abundaron los contrapuntos entre los Jefes de Estado luego de que Uruguay anunciara ayer la decisión de comenzar a negociar de manera directa con terceros países. A la tradicional Cumbre de Jefes de Estado, en la que la Argentina traspasó a Brasil la Presidencia Pro Témpore del bloque, se llegó tras largos debates encarados desde el lunes pasado por ministros, equipos negociadores y cancilleres sin que se pudieran alcanzar consensos ni avances en las diferencias existentes entre los países miembro.

Más aún, la postura dada a conocer por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay de comenzar a negociar acuerdos bilaterales con terceros países o bloques por fuera del acuerdo con los socios regionales, marcó el clima previo que se terminó de reflejar en el encuentro presidencial. En este contexto y en respuesta implícita al anuncio de Uruguay, el presidente Alberto Fernández sostuvo que para el país "el camino es cumplir con el Tratado de Asunción, negociar juntos con terceros países o bloques y respetar la figura del consenso" y que con ese espíritu "la Argentina reafirma una vez más que nadie se salva solo". En términos casi idénticos ya se había expresado Fernández a fines de marzo en

otra videoconferencia con sus pares para conmemorar el 30º aniversario de la firma del Tratado de Asunción, oportunidad en la que se hicieron explícitas las diferentes visiones sobre el rumbo futuro. El mandatario argentino también señaló la necesidad de que el proceso de revisión del Arancel Externo Común contemple a "los sectores sensibles apuntando a una rebaja en insumos y materias primas y manteniendo nivel actual de protección a los productos finales", tal la propuesta nacional de los últimos meses. Al respecto, agregó que los países del bloque estuvieron de acuerdo en la reducción arancelaria del 10 % para el 75 % de las posiciones del nomenclador, lo cual "es una base importan-

Ayer se realizó la cumbre de Jefes de Estado por la Presidencia Pro Tempore del Mercosur

tísima, que significa que todos los integrantes del Mercosur estamos dispuestos a entender mutuas políticas domésticas". Y propuso a comienzos

de abril una baja de arancel del 10 % para el 75 % de los productos de nomenclador y hay un 25 % que es esencial como el sector automotriz, juguetes, textiles o lácteos

que son considerados sensibles y que no se debería permitir una apertura indiscriminada porque afecta la producción, la competitividad y los puestos de trabajo.

QUILMES . SOCIEDAD

Operativo integral de limpieza se realizó en el barrio La Sarita

Se realizó un operativo integral de limpieza en el barrio La Sarita, del oeste del distrito. Estos trabajos se suman a los que se vienen realizando y que se enmarcan en el programa Quilmes Limpio, impulsado por la gestión de la intendenta Mayra Mendoza y que buscan trabajar en pos de una ciudad limpia y sustentable para todos los vecinos. Los trabajos realizados en inmediaciones del Centro de Integración Comunitaria (CIC) Agustín Ramírez, ubicado en Camino General Belgrano entre Calle 812 y Avenida Ribereña Las Piedras, constaron de la presencia de más de 30

personas trabajando en la obra y realizando tareas de limpieza y desmalezado. Además se utilizaron camiones y una retroexcavadora, levantando montículos de tierra y escombro, y haciendo la limpieza del cordón cuneta. El operativo, que abarcó la zona de Camino General Belgrano hasta el arroyo Las Piedras y desde La Rioja a República del Líbano, puso muy contentos a los vecinos que hace mucho estaban solicitando la limpieza integral del barrio. "La verdad que la limpieza del barrio está perfecta, es más calidad de vida para la gente. El orden del barrio y la iluminación ayudan a la seguridad que hay ahora. La verdad que felicito a todos en el Municipio y también a Mayra, a quien

conocimos con mi hija cuando vino a la feria", expresó María Ledesma que vive en el lugar hace 20 años. También otra vecina, Adriana Giménez, expresó que "estoy en el barrio hace 12 años, y me encantan estos trabajos de limpieza, ahora está todo más limpio y organizado y es bueno para el futuro de los niños también. Esto le da mejor calidad de vida al barrio".

Operativo del programa Quilmes Limpio en el barrio La Sarita


viernes 9 de Julio de 2021

3

QUILMES . SOCIEDAD

Una inclusión social plena... El Municipio y los 1.300 miembros del programa Potenciar Trabajo realizan la limpieza y el mantenimiento de edificios y espacios públicos a cambio de una contraprestación El Municipio de Quilmes sigue adelante con las tareas de mantenimiento y limpieza de los espacios públicos que realizan los más de 1.300 titulares de planes sociales que integran el programa Potenciar Trabajo, una iniciativa articulada entre los gobiernos Nacional, Provincial y Municipal, que se articulan con distintas áreas de la Comuna. "Se busca que los titulares de programas sociales realicen contraprestación en sus propios barrios o lugares cercanos a su domicilio. De esta manera, quienes reciben el ingreso mejoran los lugares que transitan todos los días", expresó Ignacio Castro como coordinador general de Seguimiento del Programa Potenciar Trabajo, dependiente de la Jefatura de Gabinete local. En este contexto, y en coordinación con la Secretaría de Servicios Públicos, se están realizando tareas de limpieza de 13 edificios municipales;

46 cuadrillas de barrido, limpieza y mantenimiento de calles y espacios verdes con 500 titulares, y 6 cuadrillas de desmalezado distribuidas entre todos los barrios. Entre otras intervenciones complementarias se encuentra la participación en murales en coordinación con la Dirección de Arte y Muralismo, la colocación de señalética y reductores de velocidad en coordinación con el área de Señalización Vial, pintura de juegos de plazas y espacios verdes, y tareas de bacheo. En todas las intervenciones se capacita a los titulares de programas sociales para potenciar sus capacidades y herramientas para insertarse en el mercado laboral. Potenciar Trabajo contempla la creación y el fortalecimiento de unidades productivas para promover la inclusión social plena y el incremento progresivo de ingresos con vistas a alcanzar la autonomía económica.

SALUD

Postas itinerantes El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires dispuso cuatro postas itinerantes de vacunación contra el COVID-19 en Quilmes porque tanto hoy como mañana, de 10 a 14 se empezará con la "vacuna libre" para mayores de 40 años que aún no hayan recibido ninguna dosis. Estas son las cuatro postas itinerantes: * Club El Progreso (Comodoro Rivadavia y Neuquén, Bernal Oeste). * Estación de Quilmes (Rivadavia y Gaboto, Quilmes Centro). *Plaza Papa Francisco (Los Andes y Falucho, Villa Itatí). * Polideportivo de San Francisco Solano (Calle 835 y 890, Solano Centro).

Las tareas de limpieza y mantenimiento son realizadas por integrantes del plan Potenciar Trabajo


4

viernes 9 de Julio de 2021

PROVINCIA . SOCIEDAD

"Generar más igualdad" El gobernador Axel Kicillof, junto a los ministros Nicolás Trotta y Jorge Ferraresi, a la directora Agustina Vila, al intendente Alejo Chornobroff y a la diputada Magdalena Sierra, inauguró obras de ampliación y refacción en escuelas de Avellaneda El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó obras de ampliación y refacción que se realizaron en tres escuelas del Municipio de Avellaneda. Y lo hizo junto a los ministros nacionales de Educación, Nicolás Trotta, y de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila y el intendente Alejo Chornobroff. Además estuvo presente también la jefa de Gabinete local, la diputada Magdalena Sierra. "Aún en las peores condiciones que podíamos imaginar debido a la pandemia, pudimos garantizar la continuidad de las clases gracias al esfuerzo de toda la comunidad educativa", subrayó AK y valoró que "hubiera sido mucho más sencillo si durante cuatro años no se hubiera privado a los chicos de sus computadoras y si el Estado

no se hubiera retirado del lugar que debe ocupar para generar más igualdad". El ministro Trotta expresó que "la pandemia impactó luego de cuatro años en los que se produjo un marcado retroceso en la inversión educativa. Nuestro gobierno priorizó el despliegue de la inversión y reactivó el programa Conectar Igualdad, que garantiza las computadoras y una plataforma para mejorar los aprendizajes con el uso de la tecnología, pero que también proyecta la conectividad de todas las escuelas". Las autoridades presentaron las obras en la Escuela Primaria N°13 Almirante Guillermo Brown, que cuenta con 266 alumnos, donde se invirtieron 33,5 millones de pesos para construir cuatro aulas nuevas, reacondicionar los baños y la cocina, reparar filtraciones, solucionar problemas eléctricos y

pintar todo el edificio. A continuación, presentaron las nuevas instalaciones de las escuelas Primaria N°70 Juana Azurduy y Secundaria N° 20, que demandaron una inversión de 45,5 millones de pesos. "La inversión en educación también está vinculada con el hábitat y la integración de la comunidad. Si las escuelas están en buenas condiciones, baja el ausentismo", afirmó Ferraresi y añadió que "el trabajo conjunto entre la Nación, la Provincia y el Municipio es el mejor ordenador para seguir construyendo una Argentina que nos incluya a todos". Las refacciones se realizaron con fondos municipales en el marco del Plan de Infraestructura Escolar y con recursos provinciales del programa Escuelas a la Obra. En Avellaneda se ejecutan actualmente 122 obras en

Axel Kicillof encabezó el acto en el Polideportivo de la Escuela Secundaria Nº 20 de Avellaneda

65 instituciones escolares mediante la articulación de los tres niveles del Estado y una inversión que asciende a 1.098 millones de pesos. "No se trata de palabras sino de inversiones que permiten hacer las obras que es-

tán a la vista de todos y que cambian la vida de todos los chicos que concurren a estas escuelas", explicó Kicillof. Finalmente, señaló que "los propusimos arreglar todos los establecimientos educativos y, pese a la pan-

demia, ya hemos concluido obras en 3.100 escuelas de la Provincia". El acto contó con la presencia de los directores de las tres instituciones: Laura Conde, Luciano Ramognino y Mariana Ocanto.

SOCIEDAD

"El daño generado por la gestión de Vidal"

Cristian Girard en la reapertura de un centro de atención ARBA

"Estamos reparando el daño generado por el abandono que llevó a cabo la gestión de (María Eugenia) Vidal", destacó Cristian Girard como titular de la Agencia de Recaudación Buenos Aires. Además, recordó que, en 2018, la exgobernadora, dispuso el cierre de 12 oficinas de ARBA "obligando a miles de contribuyentes a tener que viajar cientos de kilómetros para hacer trámites y cumplir con sus impuestos. Una decisión política que respondía a una lógica de ajuste, de recorte, de Estado ausente, que ahora Axel Kicillof está revirtiendo". "Con la excusa de recortar gastos ineficientes cerraron oficinas, pero el objetivo final no era ajustar esas erogaciones, sino reducir la planta de trabajadores de ARBA", denunció Girard y agregó que "bajo el pretexto de buscar eficiencia

en el gasto destruyeron capacidades de control y empeoraron los servicios". Además, manifestó que "no es casualidad que dejaran una estructura tributaria patas para arriba beneficiando a los más ricos, mientras asfixiaban a las pymes, a los comercios, a la clase media y a los profesionales independientes. Todo eso es lo que estamos dando vuelta como una media". Los centros de atención presencial de ARBA complementan y amplían toda la plataforma de servicios digitales que el organismo ofrece mediante la web (www.arba.gov.ar) y aismismo, posibilitan que las personas con dificultades para acceder a la tecnología puedan recibir asesoramiento y ayuda para resolver sus trámites tributarios. En la actualidad hay168 centros de en los 135 municipios bonaerenses.


5

viernes 9 de Julio de 2021

ZONA SUR . SOCIEDAD

La puesta en valor de Pasco Se licitó la obra de repavimentación de la Ruta Provincial Nº 49, que incluye los distritos de Lomas de Zamora (desde Hipólito Yrigoyen) y Quilmes (hasta Camino General Belgrano) El Municipio de Quilmes participó de manera virtual de la actividad que realizó la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente de la Subsecretaría de Obras Públicas, que continúa impulsando la ejecución de obras de infraestructura vial en todo el Conurbano y el Interior bonaerense y llevó adelante nuevas licitaciones. En el caso de Quilmes, será una repavimentación y puesta en valor de Avenida Pasco, obra que comparte con el distrito de Lomas de Zamora. "Destacamos el acompañamiento del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires en una licitación como la renovación de Avenida Pasco, que es algo muy importante que forma parte de las 200 obras que se llevan adelante en el distrito, con el Plan de Asfalto municipal y una inversión histórica. Es una vía de comunicación muy importante y sobre todo de tránsito pesado, que hoy presenta algunas situaciones de inseguridad vial y que van a ser reparadas. Habrá nuevos conductos hidráulicos, la reparación de la calzada y la colocación de equipamiento vial", indicó Cecilia Soler como secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública de Quilmes. LA INVERSIÓN A la fecha, el organismo lleva licitadas 27 obras para el Conurbano, por un monto de más de 12 mil millones de pesos y 82 obras para el Interior de la Provincia de Buenos Aires, por un total de 17 mil millones de pesos; alcanzando así una inversión que supera los 29 mil millones de pesos. En esta oportunidad, se licitaron dos intervencio-

nes que generarán un gran impacto en la circulación de rutas y caminos que atraviesan los distritos de Gonzales Chaves, Lomas de Zamora y Quilmes. En este marco, la subadministradora de Vialidad, Silvia Okita, expresó que "los trabajos forman parte del Plan Quinquenal impulsado por el gobernador Axel Kicillof" y destacó que "el Gobierno provincial le está dando un gran impulso a la obra pública con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la gente, apuntando a la optimización de la circulación del transporte de carga y de todos los usuarios particulares". Las autoridades comunales que participaron mediante videoconferencia coincidieron en resaltar los múltiples beneficios que generarán las obras licitadas, teniendo en cuenta que se realizarán mejoras tanto en el Interior como así también en el Conurbano. EL DETALLE Se licitó la obra de Repavimentación y Puesta en Valor de la Ruta Provincial Nº 49, cuyo tramo abarca desde Avenida Hipólito Yrigoyen, en Lomas de Zamora, hasta el empalme con Camino General Belgrano, en Quilmes. La longitud total es de 9,773 kms. La obra contempla la construcción de dársenas para el transporte público, la señalización horizontal y vertical, la semaforización e iluminación, la puesta a punto del Bajo Nivel Manuel Belgrano, y trabajos en sumideros para facilitar el desagote del agua. Representando a Quilmes, participó de manera virtual el subsecretario de Obras e Infraestructura de comunal,

Sebastián García; mientras que de forma presencial, estuvieron en el acto la subadministradora de Vialidad, Silvia Okita; el gerente de la Repartición, Pablo Morano; y representantes de las empresas oferentes. También, de manera remota, participaron el intendente de Gonzáles Chaves, Marcelo Santillán y el secretario de Obras Públicas de Lomas de Zamora, Emiliano Piergiovanni.

La Dirección de Vialidad durante la licitación virtual de la obra en la Ruta Provincial Nº 49


6

viernes 9 de Julio de 2021

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

La ciudad festeja el 9 de Julio La cuenta de Facebook de la Municipalidad difundirá las actividades organizadas para celebrar el Día de la Independencia. Actuarán artistas representativos La ciudad se prepara para festejar los 205 años de la Independencia argentina con una variada propuesta para que disfruten las familias berazateguenses. En esta ocasión, el clásico festejo patrio se transmitirá a través de la cuenta de Facebook de la Municipalidad (@MuniBerazategui) y de su canal de YouTube, en forma simultánea y con muchas sorpresas desde las 12. La celebración, organizada por la Secretaría de Cultura y Educación, se desarrollará

este viernes 9 de Julio en vivo desde el Complejo Cultural San Francisco y contará con la presentación de ballets folclóricos locales, música, canto, danza, artes visuales y más sorpresas para todos los vecinos y vecinas. Héctor "Trabuco" González, Estela Correa, Érika Cabral y Mario Trejo serán algunos de los artistas que se presentarán. Además, se compartirán las obras que Emiliano Tapia realizó en el Paseo de la Memoria. Para cuidar a la comunidad en el marco de la

actual pandemia de COVID19, el espectáculo solo podrá seguirse en forma virtual. Asimismo, desde Buena Yunta, alumnos del Taller de perfeccionamiento y profesores de tango participarán junto con la intervención de músicos de la Orquesta Municipal. Se destacará una placa identificadora de la dirección de este espacio, ubicado en la calle 9 de julio Nº 1130, con la inscripción Seamos libres, lo demás no importa nada, realizada por el artista y profesor de fileteado, Sergio

Menasché. Desde la Secretaría de Cultura y Educación municipal se convoca a los vecinos y vecinas a tomar una foto celebrando esta importante fecha en sus hogares, bailando con sus familias, en compañía de sus mascotas y/o vistiendo los colores patrios. Luego, se invita a subirla a sus redes sociales, etiquetando la cuenta de Facebook e Instagram de la Secretaría @culturabe para que sea compartida durante la transmisión.

La Comuna organizó actividades por el Día de la Independencia

SOCIEDAD

SOCIEDAD

Educación para el consumo

Servicios públicos en feriado

El objetivo de una iniciativa virtual, impulsada desde la Municipalidad, es orientar a los estudiantes del nivel secundario hacia un consumo consciente, saludable y local, aportando distintas perspectivas sobre su impacto en la economía de la ciudad y en las diferentes aristas de la sociedad. En representación de la Secretaría de Trabajo, José Gawlik explicó: "desde la Dirección de Desarrollo Comercial llevamos a cabo este ciclo destinado a escuelas públicas y privadas de Berazategui. Lo realizamos cada año; esta es la segunda edición, en donde brindamos una charla e invitamos a los jóvenes a participar con sus proyectos, iniciativas y propuestas que ayuden a mejorar nuestro entramado productivo local". En el mismo sentido, amplió: "trabajamos en forma coordinada con los directivos y docentes de las escuelas. El recibimiento de parte de los estudiantes es muy bueno porque van

La Comuna informa a los vecinos cómo funcionarán las distintas dependencias durante el Feriado Nacional de este viernes, con motivo del Día de la Independencia. En primer lugar, se les solicita no sacar los residuos domiciliarios el jueves 8 de julio y recién hacerlo a partir del viernes, en su horario habitual de 19 a 21. Para urgencias médicas, estos serán los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) que permanecerán de guardia las 24 horas: - CAPS Nº 1 Dr. Javier Sábatto, Avenida 14 entre 131 y 132, Berazategui Oeste. - CAPS Nº 2, calle 159 entre 54 y 55, Hudson. - CAPS Nº 3, calle 457 A y 415, Gutiérrez. - CAPS Nº 5, calle 159 B entre 23 y 24. - CAPS Nº 11, calle 517 y 611, Ruta 36 km 38,5, El Pato. - CAPS Nº 14, calle 151 A y 35, Plátanos. Además, estará disponible el servicio de ambulan-

Educan a los chicos para una economía responsable

descubriendo la industria y el comercio local, la importancia de este entramado y cómo consumiendo en la ciudad se potencian las posibilidades de empleo en el público joven". En tanto, otro de los integrantes de la Secretaría de Trabajo que participa de Educación para el consumo local, Federico D'Agostino, señaló: "hacemos un repaso histórico

de los orígenes industriales de Berazategui. También puntualizamos en la importancia de apostar al mercado interno que, además, es un organizador social porque interviene en el desarrollo de una ciudad". Las escuelas que quieran sumarse al ciclo pueden llamar al 4356-9200 (internos 1182/1183) o escribir al e-mail desarrollocomercial@berazategui.gob.ar

La Municipalidad informó sobre la actividad pública de hoy

cias y de atención de emergencias médicas (CEM), comunicándose al 107 -solo desde un teléfono fijo- o al 4391-1067 -también desde un celular-. El servicio de Alumbrado Público estará disponible para atender urgencias eléctricas; al igual que Servicios Sanitarios, que garantizará las de agua y desobstrucción de cloacas. Asimismo, permanecerá abierto de 9 a 13 el Centro de Gestión Sustenta-

ble (Avenida Padre Mugica -33- y 162), donde los berazateguenses pueden llevar residuos voluminosos como ramas, escombros, tierra, muebles, aparatos electrónicos y chatarra. Finalmente, el Centro de Atención al Vecino (CAV) responderá los llamados al 0800-666-3405, de 8 a 14; mientras que el Centro de Operaciones Municipal (COM) lo hará durante las 24 horas, al 0800-9992525/0247.


7

viernes 9 de Julio de 2021

QUILMES . CASO VÍCTOR BALZA

Detuvieron al condenado El expolicía que fue encontrado culpable por el crimen del joven ocurrido en 2003 fue apresado luego de que quedara firme la condena. Satisfacción de la familia Un expolicía que había sido condenado a 12 años de prisión por el homicidio de Víctor Balza, el joven que fue asesinado en 2003 luego de recibir un balazo cuando lo detuvieron en Quilmes, quedó preso en las últimas horas por orden del Tribunal que lo juzgó en 2015, al quedar firme su sentencia. Se trata de Norberto Darío González (42), quien fue apresado en su domicilio por disposición del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) Nº 5 quilmeño, luego de que la apelación de su defensa ante la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires fuera denegada por "inadmisible" y de que el abogado de la madre de la víctima pidiera su inmediata detención. "Después de 18 años es la primera vez que está preso, la sensación que tenemos luego de tanta lucha es de un poco de alivio porque se hizo Justicia por mi hijo", dijo a Télam Nora del Valle To-

rres, mamá de Balza (18). Los jueces Gustavo Farina, Mónica Rodríguez de Piuma y Juan Martín Mata ordenaron la detención del excabo del Subcomando de Don Bosco luego de un pedido del abogado Santiago Bongiovanni. El letrado, quien tomó el caso hace un mes, hizo la presentación dado que el 30 de octubre de 2019 la Suprema Corte bonaerense había denegado por "inadmisible" el recurso de queja presentado por la defensa. "Si bien todavía puede resolver la Corte Suprema de la Nación, las instancias provinciales ya se agotaron y entonces correspondía que se ejecutara la sentencia y se empezara a cumplir la condena", afirmó Bongiovanni. El 29 de junio de 2015, el TOC Nº 5 de manera unánime condenó a González a 12 años de prisión por el delito de "homicidio agravado por el uso de arma de

fuego" y ordenó que no vaya a la cárcel hasta que el fallo quedase firme en segunda instancia. "Fue muy duro para mí y para mi familia todos estos años pero gracias a Dios al fin llegó y está detenido", expresó Nora. Ese juicio, el tercero que hubo en el caso, había comenzado el 21 de mayo cuando el por entonces abogado particular de González pidió que se declare prescripta la acción penal, pero el Tribunal no hizo lugar a la solicitud y el letrado lo recusó. La recusación tampoco prosperó, tras lo cual, el acusado desistió de continuar con la representación de un abogado, por lo que se le asignó un defensor oficial. Recién entonces comenzaron las testimoniales, entre las cuales se destacó la de un policía que participó del procedimiento en el que detuvieron a Balza y que ratificó ante el Tribunal que tanto éste como los otros sospe-

chosos que lo acompañaban estaban "desarmados" al momento del tiroteo. El hecho ocurrió el 8 de noviembre de 2003 cuando policías en dos móviles del Subcomando de Don Bosco se enfrentaron con un grupo de sospechosos en la villa Itatí y en el procedimiento detuvieron a Balza y a otro joven al que le secuestraron un fusil Mauser. "Hubo una persecución con dos delincuentes y mi hijo salió a correr cuando vió que hubo un enfrentamiento con los policías que dejaron escapar a esas personas y ahí le dan el disparo a cuarenta centímetros de distancia por la espalda", recordó la madre. La víctima fue trasladada a la comisaría 2ª de Bernal y al día siguiente murió en el Hospital de Wilde a raíz de un tiro que le ingresó por el glúteo izquierdo y que quedó alojado en el hígado. En la autopsia se determinó que la víctima presentaba un

Nora del Valle Torres, mamá de Víctor Balza

impacto de posta de goma en la cabeza, sin perjuicio de que no fue la herida que le provocó la muerte, ya que se dio por probado que lo mató un balazo disparado por González luego de que se cotejara el proyectil extraído del cuerpo de la víctima. En 2009, el expolicía fue juzgado por el TOC Nº 1 de Quilmes pero el proceso se anuló porque la defensa

recusó al tribunal por "parcialidad". Luego, en 2010, el TOC Nº 4 quilmeño condenó al excabo a 11 años de prisión por "homicidio simple" pero en 2012 el Tribunal de Casación Penal bonaerense revocó la sentencia por considerarla "incongruente" y con "falta de fundamentación" y ordenó realizar el tercer juicio.

SOCIEDAD

SOCIEDAD

Tissera se quebró y será operado Concierto virtual de la UNQ El obispo de Quilmes, Carlos José Tissera, se quebró el brazo izquierdo luego de una caída y deberá ser intervenido quirúrgicamente, informó la Diócesis local. "Durante el mediodía de este miércoles 7 de julio el Padre Obispo Carlos José Tissera -de 70 años- sufrió una caída que le provocó la fractura del radio del brazo izquierdo, motivo por el que fue trasladado a la Guardia de la Clínica San Camilo de la Ciudad de Buenos Aires, donde evaluaron la lesión y determinaron que la fractura es de resolución quirúrgica", indicó el comunicado oficial.

EL Obispo de Quilmes aguarda por la fecha de la intervención

"En este momento se encuentra en su domicilio con buen ánimo, pero dolorido. Ha sido enyesado y está a la espera de la interconsulta con el cirujano", añadió.

"En los próximos días informaremos su evolución y la posible fecha de intervención. El Padre Obispo Carlos agradece las oraciones", concluye.

El viernes 16 de julio de 2021 a las 19, se realizará el Concierto En lo sonoro…, organizado por la Licenciatura en Composición con Medios Electroacústicos de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). Participarán Carlos Kristop, Matías D'Atri, Jorge Giménez, Berenice Piceda, Matías Medina, Juan Ignacio Ribó y Raúl López. Durante el concierto, se estrenarán obras compuestas por los estudiantes durante el Seminario de Composición 2021. Docente e intérprete: Valeria Martinelli. Asistente de medios elec-

Se interpretarán obras de los alumnos de la Universidad

troacústicos: Darío Ruiz. La transmisión se realizará por el canal de YouTube de la Escuela Universitaria de

Artes (Euda). Organiza la licenciatura en Composición con Medios Electroacústicos


8

viernes 9 de Julio de 2021

AVELLANEDA . CULTURA

Chornobroff participó en las primeras audiciones de los Juegos Bonaerenses El intendente Alejo Chornobroff en el Teatro Municipal de Wilde

El intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff, estuvo presente en la primera etapa municipal de los Juegos Bonaerenses 2021, que organiza el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, donde se propone una competencia en distintas disciplinas deportivas y culturales mediante la modalidad virtual. En esta primera etapa, se realizó una preselección de todos los vecinos que se postularon para representar a Avellaneda en la rama Cultura, pertenecientes a las

categorías Sub 15, Sub 18, adultos mayores y personas con discapacidad. El jurado estuvo conformado por Daniel Bazan, Dimitri Siminovich y Gabriela Novaro, quienes eligieron los tres destacados de cada categoría. Junto a Chornobroff estuvieron la subsecretaría de Juventud de Avellaneda, Angeles Sánchez; la subsecretaria de la Tercera Edad, Maria Pía Genovese y la directora de Inclusión de las Personas con Discapacidad, Melisa Chedufau.



CLASIFICADOS SE OFRECE para niñera, con exp. en bebés. Horarios disponibles, c/ ref comprobable. 116047-0097. Gabriela

SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, por hora. 11-2805-2995. Rosana.

SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar

SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana.

SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí

SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge

SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. 15-6969-9622. Omar.

SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo.

SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 116128-6012. Gloria. SE OFRECE empleado para empresa metalúrgica, montaje o edificio. 11.4069.1102. Ezequiel. SE OFRECE señor para operario o chofer, con registro. Secundario completo. 11-3696.1991. Maximiliano. SE OFRECE joven para ayudante de cocina o pintor. 11-6435-4260. Cristian. SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa. SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe.

SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE joven p/limp., moza, repositora, niñera. 11.6336-1850. Vanesa.

SE OFRECE señora para empleda doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781. SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora para ayudante de costura, 58 años 2006-8444. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, o atención al público en negocios. 11-5726-6066. Karen.

MEDICINA PRIVADA

SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz.

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por trienta días a herederos y acreedores de ERNESTINA LALIN. DNI. 93367507. Quilmes, 8 de julio de 2021. Troccoli. Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. ElSolb030-131304v13.07 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de RIBOT CATALINA. Quilmes, a la fecha de la firma digital de la presente. ElSolb030-13026v9.07

Viernes 9 - Julio de 2021 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JOSE MARIO LEONE, DNI 93.487.459. Quilmes, 21 de mayo de 2021. ElSolQCv13.07

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de MEZA WALTER LUCIANO. Quilmes, 16 de junio de 2021. Troccoli, Ivanna Romina. Auxiliar Letrado. ElSolb030-13036v13.07

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 del Departamento Judicial de Quilmes, a cargo del doctor Fernando Sarries, Secretaría a cargo del doctor Rafael Eliseo Solla Ortiz,en los autos caratulados "LEGUIZAMON PAULINO s/SUCESION AB-INTESTADO" (Expte. Nº 122334), que tramitan ante este Juzgado, a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por LEGUIZAMON PAULINO, cuyo DNI es 7.499.864, para que dentro del plazo de treinta lo acrediten. Quilmes junio de 2021. Troccili Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. ElSolb030-13037v13.07

POR DOS DIAS La Delegación Regional Avellaneda, del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Bs. As. en expediente administrativo nº 2021-16234209-DLRTYEAVMTGP cita y emplaza a las/los derechos habientes del trabajador GONZALEZ MATIAS GERMAN, por el término de (5) días para que comparezcan y acrediten el vínculo con los instrumentos pertinentes en los término del art. 248 de la LCT, LEY 20744, bajo apercibimiento de continuar con quienes hubieran acreditado derecho". ElSolb030-12236v12.07

EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herderos y acreedores de VILLAR FRANCISCO MANUEL. Abril de 2021, Quilmes a la fecha de la firma digital de la presente. Rodríguez Fernando Ernesto. Juez. ElSolv030-13039v13.07

EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 7 del Departamento Judicial de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de FRANCISCO ROCHA MARTINS COCO (CIPF: 2280604) y ANA MARQUEZ (LC 212649). Quilmes, de julio de 2021. Solla Ortiz Rafael Eliseo. ElSolb030-13033v12.07

EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 5 del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ALICIA RENEE TONARELLI. La Plata, 23 de junio de 2021. El Solb030-12983v12.07 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JOSE BENITO AGUIRRE. DNI 8.292.803. Quilmes, de mayo de 2021. Solla Ortiz Rafael Eliseo.Secretario. ElSolb030-13036v12.07 EDICTO Juzgado Civil y Comercial Nº 14 de La Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y/o acreedores de NILDE JOSEFINA ZANARDI. La Plata, 29 de junio de 2021. Fernández Mariano Sebastian. Secretario. ElSolb030-13025v9.07 EDICTO Juzgado Civil y Comercial Nº 6 deQuilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de LOTES LUIS ALBERTO. Quilmes, de julio de 2021. El presente edicto debe publicarse por el término de tres días en el diario El Sol de Quilmes. Quilmes julio de 2021. Glerean Samanta Noemi. ElSolb030-13029v9.07


CLASIFICADOS

viernes 9 de Julio de 2021

SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis. SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa

SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina

SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel.

SE OFRECE señor para casero, limpieza, cuidado de persona mayor (hombres). 15-2310-2000. Ruben

SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana.

SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio.

SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario. SE OFRECE señora trabajar de niñera o limpieza zona Quilmes. 11-35978784. Noemi.

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

11

SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema

SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 113687-8020 o al 4278-8097. Maira.

SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina.

SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista. 15-5345-0267. Miguel.

SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.

SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga

SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.

SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando.

SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. 11-5694-5315. Marcelo. SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María.. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra. SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis

SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216 SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar SE OFRECE para limpieza, cuid.de persona mayor, cocina. 2005-5008. Ruth. SE OFRECE señora para tareas de limpieza, 11-2356-2229, Claudia. SE OFRECE señor para tareas de limpieza o bachero, o tareas generales, limpieza. 11-6554-3377. Federico. SE OFRECE señorita p/empleada doméstica. 11-3886-9721. Valeria SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel. SE OFRECE señor para cuidar abuelos, compañía, restaurante, ayud.de cocina, limpieza. 15-2310-2000. Rubén. SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206.

SE OFRECE joven, tareas varias, repositor, carga y descarga, mantenimiento y limpieza. 11-5140-7250. Gastón. SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín. SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma. SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024 SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, 59 años, tel. 15-6969-9622, Juan Carlos . SE OFRECE joven para atención al cliente, empleada p/empresa de limpieza, seguridad. 11-6721-9016. Paula. SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana. SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por hora. 15-6196-2253. Silvia SE OFRECE señor p/empl. metalúrgico, vigilancia, limp. y tareas grales.116983-0397/11-2587-0840. Ruben.

SANATORIOS & CLÍNICAS


12

CLASIFICADOS

viernes 9 de Julio de 2021

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Viernes 9 de Julio de 2021

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Unidos por un sueño

Argentina juega la Final ante Brasil en el estadio Maracaná, esperando concluir con una sequía de 28 años sin títulos. El partido se jugará a las 21 y dirigirá el uruguayo Esteban Ostojich


14

DEPORTIVO

viernes 9 de Julio de 2021

COPA AMÉRICA

Llega la Final más esperada Argentina intentará romper una racha de 28 años sin títulos ante el rival más poderoso del continente y en el mítico estadio Maracaná. Con Lionel Messi como bandera, irá por el ansiado triunfo. El decisivo partido se jugará el sábado a las 21

El plantel está en Río de Janeiro, a la espera del partido final ante el clásico rival

El seleccionado argentino tendrá una histórica chance para reconfortar a varias generaciones que no lo vieron levantar un trofeo. Argentina intentará lograr la ansiada Copa América en la Gran Final que disputará el sábado a las 21 ante Brasil, en el mítico estadio Maracaná, donde el equipo capitaneado por

Lionel Messi irá en busca de un título que se le niega desde 1993. La importancia del rival, en uno de los templos del fútbol, en donde Argentina dejó su chance de ser tricampeón del mundo y Lionel Messi, son condimentos escenciales que tendrá el partido decisivo. Un uruguayo, Esteban

Ostojich, será el encargado de controlar el encuentro del sábado entre los de Lionel Scaloni y los de Tite. Argentina-Brasil es, por su sola mención, el clásico que retumba en el mundo entero y genera la máxima atención del planeta futbolístico. El Scratch repitió su condición de anfitrión como

El astro Lionel Messi ante otra oportunidad de ganar un título con el seleccionado argentino

ocurrió dos años atrás, en 2019, donde fue campeón como en cada una de las cuatro ediciones anteriores en las que también le tocó ser organizador. Por contrapartida Argentina viene de perder nada menos que las últimas seis finales a las que accedió en los últimos 20 años, las tres primeras justamente ante

Brasil (las Copa América 2004 y 2007 y la Copa de las Confederaciones 2005); las dos Copa América últimas frente a Chile en 2015 y 2016, más el Mundial de 2014 frente a Alemania en el mismo escenario del partido del sábado. Toda esa carga es la que hace tan especial este par-

tido para los argentinos, además de lo que significa para Messi en su quinta participación en este certamen, así como para Lionel Scaloni que, sin experiencias previas, afrontará su primera final con la gloria que otros varios con mucho más recorrido no pudieron atrapar al alcance de sus manos.

El Maracaná, escenario de una final que acapara toda la atención


DEPORTIVO

viernes 9 de Julio de 2021

QUILMES

Matías Villarreal, refuerzo El mediocampista central de Aldosivi de Mar del Plata se incorporó al plantel Cervecero. El jugador fue cedido por la institución marplatense sin opción de compra y llega en reemplazo del lesionado David Drocco, que hoy será operado El mediocampista Matías Villarreal se convirtió en refuerzo de Quilmes y reemplazará al lesionado David Drocco. El jugador mendocino, de 29 años, no tenía lugar en Aldosivi de Mar del Plata y arribó al Cervecero para ocupar la vacante que reglamentariamente se permite por la lesión de un futbolista. Su llegada se hizo a préstamo, sin opción de compra y con un contrato que culminará en diciembre de 2022, pero Aldosivi podrá reclamarlo si así lo desea cuando finaliza la actual temporada. Villarreal también vistió las camisetas de Independiente Rivadavia Mendoza y de Estudiantes de Buenos

Aires, siendo adquirido por la entidad marplatense, en donde no logró adquirir continuidad, ya en Primera División. Drocco será intervenido hoy quirúrgicamente de una rotura ligamentaria en su rodilla izquierda y deberá permanecer fuera de las canchas por un mínimo de seis meses. La llegada de Villarreal no ocupa ninguno de los cuatro posibilidades de refuerzo que permite el reglamento de la Primera Nacional, una vez finalizada la primera rueda de la competencia. La directiva intentará conseguir en el mercado al reemplazante de Jonás Acevedo y se buscará a otro mediocampista.

EQUIPO De cara al encuentro del lunes a las 21.10 ante San Martín de Tucumán, por la fecha 16, el técnico Facundo Sava realizaría un cambio con respecto a la formación inicial que viene de ganarle a Almirante Brown, por 3-1. El defensor Pier Barrios reemplazará a Ramiro Arias, como única variante. Los once serán: Rodrigo Saracho; Martín Ortega, Barrios, Rodrigo Moreira, Agustín García Basso y Emanuel Moreno; Adrián Calello y Brandon Obregón; Mariano Barbieri; Facundo Pons y Federico Anselmo. La flamante incorporación, Matías Villarreal, tendría un lugar en el banco.

Villarreal jugó en Estudiantes de Caseros, donde fue compañero de Saracho y de García Basso

ARGENTINO DE QUILMES

Se vota en el Mate pero hay solo una lista Las elecciones en Argentino de Quilmes se llevarán a cabo el domingo en el Microestadio Roberto Morguen, el sufragio electoral fue determinado por el Comité Interventor tras seis meses y trece días de investigación. El acto democrático se realizará bajo la supervisión y control del juez Fernando Sarries. Las elecciones se harán bajo protocolo para evitar posibilidades de contagio de coronavirus; los socios del Mate podrán votar de 8 a 17 en el club. Los votantes de AQ solo contarán con una alternativa: la única lista presentada es la del Frente Unidad Celeste y Blanca, encabezada por el abogado y candidato a presidente, Hernán Romero y por el empresario y candidato a vicepresidente, Javier Campessi. Se estima que alrededor de 60 efectivos policiales asistirán al Microestadio Cholo Morguen, quienes controlarán que se respete el protocolo de higiene. Cabe señalar que la institución de la Barranca había sido intervenida por la Justicia el 29 de diciembre de 2020 debi-

do a irregularidades por parte de la Comisión Directiva que presidía César Sosa. FRENTE UNIDAD CELESTE Y BLANCA La lista de la Unidad Celeste y Blanca está conformada por: Romero, Campessi, Leonardo Parotti, Sergio Figueira, Ezequiel Castro, Hernán Penzi, Julián Penzi, Germán Islas, Ezequiel Balogh, Leandro Fagioli, Sebastián Rodríguez, José Sidoti, Martín Figari, Yésica Córdoba, Germán García, Jonathan Pandiani, Sebastián Oddone, Julián Ramella, Eduardo Larosa, Daniel Rodríguez, Leonardo Dure, Nahuel Bacigalupo, Gustaco Amadori, Marcelo Padron, Norberto López, Jorge Pandiani, Sebastián Bissacco, Matías Figueira, Emanuele Castro, Diego Becker, Diego San Zacarías, Luciano Olmos, Gabriel Amschlinger, Marcos Geron, Daniel Jaszczyszyn, María Victoria Novoa, Víctro Di Stefano, Jorge Bernard, Osvaldo Parotti, Aldo Strubolini, Pablo Novello, Luis Janezic, Raúl Herrera y Marcos Giordano.

La lista "unidad" del Mate que podrán elegir los socios

15


Viernes 9 de Julio de 2021 Año XCIV - Nº 31.202

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Un distrito cardioprotegido Más allá de la lucha contra el coronavirus, el intendente Andrés Watson sigue desplegando políticas para abordar otras cuestiones sanitarias relevantes para la ciudadanía Además de darle una dura batalla a la pandemia por coronavirus desde marzo del año pasado, la gestión encabezada por el intendente Andrés Watson desplegó políticas para abordar otras cuestiones sanitarias relevantes para la ciudadanía. Con el eje puesto en la prevención de enfermedades, como las relacionadas al corazón, el mandatario comunal diseñó junto a sus funcionarios una estrategia para transformar a Florencio Varela en una ciudad cardioprotegida que contempló inversio-

nes propias del Gobierno local y el trabajo junto con diferentes actores de la sociedad. La colocación de desfibriladores en puntos estratégicos (como en el Centro de Atención Primaria de Salud Villa Vatteone) resultó una acción importante durante la puesta en marcha de la iniciativa para evitar casos de muerte súbita. Misma medida se adoptó en el hall del Edificio Municipal, en el área de Ventanilla Única, un sector donde se concretan decenas de trámites a diario. El jefe distrital ejemplifi-

có esa determinación mediante la inauguración del Centro de Entrenamiento Municipal de Simulación Clínica (CEMSiC) en el CAPS Padre Gino y también con la recepción de equipamiento otorgado por la Embajada de Turquía en nuestro país. A principios de junio, el representante de esa nación de oriente medio, Vural Altay, participó de un acto junto al titular en el Ejecutivo local donde entregó 6 desfibriladores externos automáticos, 2 desfibriladores para training, 2 sets de torsos pediátricos para RCP, 2 sets torsos adultos para RCP, 2 torsos para intubación vías áreas, 2 brazos para punción venosa, 1 torso con ruidos cardíacos adulto y una cabeza de intubación adulta. Y gran parte de esos elementos entregados fueron destinados a las prácticas desarrolladas en el CEMSiC.

Andrés Watson se interiorizó de la actividad que desarrolla el Centro Municipal de Simulación Clínica

FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO El intercambio de conocimientos evidenció la apertura del Municipio a la hora de mejorar la vida de todos los vecinos. En este sentido, recurrió a otros actores en la preparación de diferentes capacitaciones a personal, miembros de la comunidad educativa e instituciones intermedias sobre Reanimación CardioPulmonar. Tras un convenio firmado entre la Universidad Nacional de Avellaneda y el Sindicato de Trabajadores Municipales, se inició el curso de Emergencia y Urgencia para las áreas de

Guardia Comunal más Defensa Civil. "Además de trabajar y estar abocados a las prioridades que la pandemia impuso a la administración, gestionamos a diario también en temas de salud integral", recalcó Watson durante el acto de presentación de dicho programa. En el mismo sentido, los talleres dictados en jardines de infantes visualizaron con más ahínco la necesidad en la prevención temprana de cardiopatías fatales. El Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce logró consolidarse como un gran referente en la materia.

El Intendente de Florencio Varela en las instalaciones del CEMSiC

En el lanzamiento de este año, estuvo el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, quien valoró el "sostenimiento de las políticas públicas para garantizar el derecho a la salud y a la educación, fundamentales para el desarrollo de un país con justicia social". El director ejecutivo del nosocomio, Ariel Sáez de Guinoa, explicó que lejos de lo que por mucho tiempo se creyó respecto al rol de las infancias en una situación de riesgo, "los chicos pueden hacer cosas muy importantes y salvar muchas vidas. Por ejemplo, llamar al sistema de emergencias", detalló. En tanto, el secretario de Calidad en Salud de la Nación, Arnaldo Medina, felicitó al Intendente varelense por "facilitar esta tarea y proponerla de manera integral para todo el distrito". Luego manifestó que "Florencio Varela es uno de los municipios con más personas capacitadas en estas técnicas". Asimismo, destacó la gestión del Ejecutivo local por su objetivo de hacer de la Comuna "una ciudad cardioprotegida".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.