BERAZATEGUI · PÁGINA 6
DEPORTES · PÁGINA 14
SOCIEDAD · PÁGINA 7
Dos nuevas aulas y un Salón de Usos Múltiples para la Escuela Primaria Rural Nº 11 de Hudson
La Federación Española insiste por Luka Romero: quiere que el juvenil represente a La Roja
El Gobierno bonaerense anticipó que habrá aumento salarial para policías retirados y en actividad Quilmes // Buenos Aires
Miércoles 09.09.2020 MÍN.
8º @elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
11º
Mayormente nublado. Vientos del noreste. Alta probabilidad de lluvia.
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.988 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
MÁX.
elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 40
Enviá tu noticia
11-3189-7676 Télam
POLÍTICA · PÁGINA 5
El Concejo aprobó el programa de Contención Fiscal
SOCIEDAD · PÁGINA 2
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, visitará por cuarta vez el distrito
Los ediles respaldaron un proyecto del Ejecutivo que exime del pago parcial o total de tributos municipales para diversas actividades y así aliviar cargas con relación a los contribuyentes de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene debido a la pandemia
Junto a la Jefa Comunal recorrerá hoy, a partir de las 10, las instalaciones de Cervecería y Maltería Quilmes
SOCIEDAD · PÁGINA 3
La intendenta Mayra Mendoza supervisó en Bernal otra jornada de DETeCTAr + Cuidarnos El encuentro legislativo presencial en el Teatro Municipal. También se refirieron a la reactivación gastronómica
La edición del operativo de búsqueda activa de personas con síntomas de COVID-19 se realizó en Barrio Parque
PARA COMUNICARTE CON EL SOL :
4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325
2
miércoles 9 de septiembre de 2020
PROVINCIA / QUILMES . SOCIEDAD
Nueva visita presidencial Alberto Fernández, que ayer participó del lanzamiento de una línea argentina de producción de motos en Campana, hoy por la mañana, a las 10, recorrerá las instalaciones de la Cervecería y Maltería Quilmes junto a la intendenta Mayra Mendoza Nueva visita presidencial al distrito. Hoy por la mañana, a las 10, Alberto Fernández tiene prevista una recorrida en la Cervecería y Maltería Quilmes junto a la intendenta Mayra Mendoza. Será la cuarta vez que el Presidente de la Nación visite el distrito, porque anteriormente estuvo el 29 de mayo en el acto por la bajada de una tunelera de la empresa AySA en Bernal; el 14 de mayo, en plena pandemia de coronavirus, por la producción de barbijos N95 en la planta textil Delta Plus de Quilmes y el 10 de marzo por el anuncio de entrega de medicamentos gratis a los afiliados del PAMI en el Centro Cultural Leonardo
Favio, de Bernal Oeste. Alberto Fernández llega nuevamente a la ciudad para recorrer las instalaciones de la Cervecería y seguir con los anuncios para incentivar al sector productivo argentino con vistas a la post pandemia. "Nos queda mucho por hacer para reconstruir el país que soñamos y nos merecemos", aseveró AF en Campana, acompañado por el gobernador Axel Kicillof durante la visita a la planta de rodados del Grupo SIMPA, donde realizó el lanzamiento de la línea argentina de producción de motos de la empresa internacional Royal Enfield, que implicará una inversión de 700 millo-
nes de pesos y generará 100 nuevos puestos de trabajo. "En este tiempo de tantos cuidados celebro que la industria se mueva", señaló el Primer Mandatario y destacó la importancia de llevar adelante los protocolos de salud para que las empresas vuelven a operar en todo el país. Mientras que Kicillof expresó que "esta inauguración encierra una proeza, porque es la primera vez que la compañía más grande del mundo en este segmento empieza a confiar en nuestro país y porque este avance se hizo durante la pandemia de coronavirus, que complicó y dificultó absolutamente todo".
El presidente Alberto Fernández y el gobernador Axel Kicillof durante la visita a la empresa SIMPA
SOCIEDAD
ZONA SUR . SOCIEDAD
Línea de créditos para comprar motos
Intendentes con el ministro Arroyo
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, presentó una línea de créditos de Banco Nación para adquirir motos de industria nacional que tengan un valor de hasta 200 mil pesos, en hasta 48 cuotas fijas y con una tasa subsidiada del 28,5 % para clientes de la entidad bancaria. "Estamos trabajando fuertemente junto al sector privado para promover la venta de motos producidas localmente e impulsar la recuperación del sistema productivo", apuntó el ministro Kulfas. Al plan de financiamiento del Banco Nación para la compra de motos se podrá acceder mediante la adjudicación anticipada de un préstamo personal a sola firma, en hasta 48 cuotas mensuales a una tasa fija subsidiada de 28,5 % nominal anual (37,5 % para quienes no son clientes del BNA). La línea ofrece un listado con 40 modelos (lo que representa el 60 % del mercado) de 16 marcas que se fabrican
en 11 terminales. Se trata de motos fabricadas con componentes locales de empresas adheridas al Decreto 81/2019, que estableció un plan de consolidación e integración para la fabricación de este tipo de vehículos. Las marcas de motos que se podrán adquirir con estos créditos son Beta, TVS, Corven, Bajaj, Brava, Keller, Gillera, Honda, Mondial, Kymco, Motomel, Keeway, Benelli, Guerrero, Okinoi y Zanella. El valor promedio entre los 40 modelos disponibles es de 81.000 pesos por lo que, para este valor, se abonarían 48 cuotas fijas de 2.850 pesos. Este anuncio forma parte de un plan presentado por Grupo SIMPA a comienzos de 2020, comprometiendo una inversión total de 700.000.000 de pesos y esto contempla la creación de 50 nuevos puestos de trabajo directos durante este año y 50 puestos adicionales en 2021.
Un grupo mandatarios municipales de la Tercera Sección Electoral se reunieron en Almirante Brown con el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo y el objetivo pasó por seguir coordinando acciones vinculadas con el abordaje social de la pandemia. El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, destacó que "se analizaron las políticas sociales que se llevan adelante en los distritos y se proyectaron nuevas herramientas para el crecimiento". Además, estuvieron Mayra Mendoza (Quilmes); Juan José Mussi (Berazategui) y Andrés Watson (Florencio Varela).
El ministro Daniel Arroyo y los intendentes en Almirante Brown
3
miércoles 9 de septiembre de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
El DETeCTAr llegó a Bernal Continúa la búsqueda activa de personas con síntomas de COVID-19. El operativo se desarrolló en la zona de Barrio Parque y fue supervisado por la intendenta Mayra Mendoza La intendenta Mayra Mendoza supervisó un nuevo operativo DETeCTAr (Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Terreno de Argentina) + Cuidarnos en la zona de la Universidad Nacional de Quilmes, en Bernal, destinado a la búsqueda activa de personas con síntomas de COVID-19 para el diagnóstico, aislamiento y cuidado. Es un trabajo articulado con Nación y Provincia. "Estuvimos en un nuevo DETeCTAr + Cuidarnos que desarrollamos en Barrio Parque Bernal. Si no seguimos cuidándonos, respetando el aislamiento y evitando salir innecesariamente, vamos a poner en riesgo el sistema de atención de salud y la vida de todos nosotros", aseguró Mendoza. DETeCTAr, el dispositivo que apunta a la detección precoz de personas con sín-
tomas para el cuidado y aislamiento, viene implementándose de manera sostenida en el Municipio de Quilmes como una de las principales herramientas, junto al distanciamiento social, para contener la transmisión del virus. La iniciativa se complementa con el cuidado y monitoreo de los contactos estrechos y la prevención comunitaria que realizan los equipos del programa municipal Cuidarnos y también los integrantes de las organizaciones sociales del programa El Barrio Cuida al Barrio. De esta actividad participaron el secretario de Salud comunal, doctor Jonatan Konfino; la directora de Atención Primaria, Natalia Nápoli; la directora del CAPS de Villa Alcira, Yamila González; la directora general de Acceso a la Jus-
SOCIEDAD
Campaña Plasmá tu solidaridad El Municipio de Quilmes, a través de la página web (http:// quilmes.gov.ar), las redes sociales y los contactos teléfonicos, sigue adelante con la campaña Plasmá tu solidaridad. "Ser solidarios en estos tiempos puede significar salvar a otro. Si atravesaste la enfermedad (COVID-19) podés ayudar a que otros puedan recuperarse", dice el mensaje del Municipio. Los donantes se pueden inscribir en http://quilmes.gov. ar/plasma y si existen dudas hay que comunicarse al 0800999-5656 o al (11) 2272-9171. Más información: * Facebook: MunicipalidadDeQuilmesOficial. * Instagram: quilmesmunicipio. * Twitter: @QuilmesMuni.
ticia, Bárbara Cocimano y la concejala y presidenta del bloque del Frente de Todos, Eva Stoltzing.
La intendenta Mayra Mendoza en el operativo sanitario desarrollado ayer en Barrio Parque Bernal
4
miércoles 9 de septiembre de 2020
COLUMNA DE OPINIÓN
Inmobiliarias en la pandemia Mauro Ambrosini es martillero y corredor público y explica diversas cuestiones referidas al mercado del rubro durante el aislamiento obligatorio debido al coronavirus. Advirtió que la situación sanitaria "está generando un cambio de paradigma" Muchos nos preguntamos cuál es el momento ideal para comprar o para vender una propiedad. La cuestión es mucho más compleja, y por lo general las situaciones de la vida y los condicionantes que nos rodean, a veces nos impiden tomar las decisiones en los momentos correctos, pero es algo a lo que deberíamos prestar atención, ya que es en los bienes inmuebles donde en general nos hemos acostumbrado a resguardar el mayor valor de nuestros activos. Pero, ¿Cómo hacerlo? En primer lugar, lo más aconsejable es empezar con realizar una tasación periódica a nuestra inmobiliaria de confianza. Esto nos permitirá determinar tendencias del mercado. Por otro lado, en el mercado de usados, ¡aquí todos queremos vender en dólares! Esto suma mayor complejidad a la ecuación, ¿Por qué? Porque los costos de construcción son en pesos, y las oscilaciones del tipo
de cambio afectan su valor de reposición al medirlo en dólares. Actualmente los valores históricos de reposición en dólares prácticamente se han retrotraído al año 2010. Pero, entonces, ¿esto afecta en forma directa el valor de mi propiedad? No necesariamente, pero si esta tendencia se sostiene en el tiempo, en tanto y en cuanto se reactive la construcción privada, una vez superada la pandemia, aparecerán nuevos productos de desarrolladores en el mercado a precios competitivos. De hecho, varios lanzamientos en curso promocionan sus productos a valores cuya ecuación actual es mucho más conveniente que el valor por metro cuadrado que puedan tener nuestras propiedades hoy, en referencia a eventuales valores de publicación de los avisos de usados. Por tanto, he aquí una señal de alarma… esas que debemos detectar a tiempo cuando estamos
frente a una eventual decisión de compra-venta. Por otro lado, la pandemia está generando en el mundo un cambio de paradigma. Históricamente la tendencia fue a mudarse a las grandes urbes y, por ende, siempre fue más costoso que los suburbios. Hoy, desde que empezó la pandemia, viene sucediendo todo lo contrario, ya que esta cuestión sanitaria ha impactado psicológicamente y esto, sumado al teletrabajo que nos posibilita la tecnología, ha generado mayor interés por las áreas suburbanas, en búsqueda de una mayor calidad de vida. ¡Sí, esto es cierto! Hasta en la Gran Manzana de Nueva York, increíblemente, está sucediendo, y aquí, por supuesto con un mercado algo más estático, también. Todo esto nos lleva a un condicionante de todo mercado y este no está exento, que hace que algunos inmuebles se vean afectados menos que otros. La
demanda en relación a la oferta. Hoy la tendencia habitacional, en nuestro país, en general desde hace ya muchos años es ir a bienes cuya prioridad sea la obtención de seguridad para sus habitantes, por ende esta situación esta generando una oferta creciente de inmuebles en zonas abiertas, y una creciente demanda en zonas cerradas (departamentos, condominios, casas en countries). Pero entonces hay suficiente demanda para absorber la oferta de inmuebles, de zonas cerradas o de las áreas suburbanas con mayor calidad de vida, la respuesta es que claramente en este momento es NO. Por ende, pueden suscitarse situaciones de oportunidad, donde cruzar ese puente hacia la propiedad que queremos puede indicar que sea el momento correcto. Pero para cruzarlo no hay que mirar atrás, es decir, no apegarse al valor eventual de nuestra propiedad hoy,
Ambrosini habló sobre la tendencia de mudarse a áreas suburbanas
sino pensar en el objetivo porque puede estar mucho más cerca de lo que cree-
mos; alguien dijo "toda crisis es una oportunidad", la verdad es que es cierto.
QUILMES . SOCIEDAD
"Hay que ajustar los precios del mercado para que se invierta"
Belmonte, presidente del Colegio de Martilleros local desde 2014
El Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial Quilmes cumplió, en 2020, 30 años de historia. En la actualidad es presidido por Roberto Belmonte, quien cuenta con una trayectoria de más de cuatro décadas en la profesión y que desde 2014 se desempeña como titular de la mencionada entidad. La institución tiene jurisdicción sobre tres distritos del Departamento Judicial: Quilmes, Florencio Varela y Berazategui. "Entonces, tenemos información que nos
acercan nuestros colegiados y también de la Provincia", indicó. En este sentido, se debe mencionar que la entidad local forma parte del Colegio de la Provincia de Buenos Aires, compuesto por otras 19 asociaciones. En diálogo con El Sol, Belmonte se refirió a la situación del mercado inmobiliario y afirmó, con respecto a la compra-venta, que "hay que ajustar los precios del mercado para que se invierta". En este sentido, el colegiado indicó que "los valo-
res en dólares que teníamos hasta antes de la pandemia, incluso a fines del año pasado, venían decreciendo en un índice bastante importante" y agregó que "la compra-venta de inmuebles ya venía soportando una serie de incomodidades". Sin embargo, si bien esta situación "no se debe exclusivamente a la pandemia", aclaró que la cuarentena "agregó un plus a lo que ya venía ocurriendo a la depreciación monetaria". "No podría decir con absoluta certeza de que faltan compradores. Yo creo que
hay, lo que pasa es que el mercado tiene que reacomodar sus precios", sostuvo Belmonte, quien detalló que las operaciones de compraventa durante la cuarentena, son "escasas". "No ocurre lo mismo con el alquiler porque sigue siendo necesario, sigue estando buscado por los potenciales inquilinos. Continúa funcionando", aclaró. Por último, Roberto Belmonte sostuvo en relación a los alquileres que "es un mercado bastante activo en cuanto a demanda y oferta".
5
miercoles 9 de septiembre de 2020
QUILMES . POLÍTICA
Plan de Contención Fiscal Se realizó la reunión presencial del HCD en el Teatro Municipal, donde se aprobó un programa para exención de tributos. "Ha sido una sesión positiva...", dijo el titular del Cuerpo, Fabio Báez Manteniendo el distanciamiento y poniendo en práctica los protocolos de seguridad dispuestos por el presidente del HCD, Fabio Báez y por el secretario de Salud, Jonatan Konfino, con el Teatro Municipal como escenario, el Concejo Deliberante de Quilmes sesionó de manera presencial y habrá exención de tributos municipales. Con una abultada agenda, se trató de un proyecto girado por el Ejecutivo municipal denominado Programa de Contención Fiscal, que exime del pago parcial o total de tributos municipales para diversas actividades con el objeto de aliviar las cargas tributarias con relación a los contribuyentes de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene, en este contexto de pandemia por COVID-19. Reactivación de la actividad gastronómica: los concejales dieron el visto bueno para la creación de una comisión que permitirá, bajo estrictos controles, la apertura y reincorporación progresiva de la actividad económica de restaurantes, cafeterías y bares del distrito. Según confirmó Báez, "este proyecto fue presentado por los concejales, pero el Ejecutivo ya viene trabajando en un protocolo para poder abordar el tema de la gastronomía en Quilmes, ya que es un rubro que se ha visto muy afectado con la pandemia". Según el proyecto, la medida contempla a comercios que posean espacios abiertos o tengan el permiso para utilizar aceras cumpliendo con las normas de bioseguridad y aquellas definidas por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y la Secretaría de Salud de Quilmes.
Uso terapéutico y producción del cannabis: ingresó el Proyecto de Ordenanza que establece un marco regulatorio en el distrito para el acceso informado y seguro como recurso terapéutico, la investigación, el uso científico y la producción pública del cannabis y sus derivados, garantizando y promoviendo el cuidado integral de la salud. "Este proyecto es algo que se venía conversando, había que ponerlo en discusión y darle curso para que la comisión pueda discutir y aportar lo que hiciera falta. Hay gente que lo necesita y tenemos que estar a la altura de esa necesidad", expresó Báez. Y puntualizó que "la comisión lo va a tratar con muchísimo respeto y con el cuidado que tiene que tener este tema, va a salir un proyecto bueno para Quilmes, me parece algo atinado, algo en tiempo y forma y bueno para el debate y el enriquecimiento de la discusión en las comisiones". Minutas verbales: más de una docena de minutas verbales fueron presentadas por los ediles, entre ellas el acompañamiento al proyecto de Ley de Asociaciones Civiles, instando a la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos aires a su aprobación, la que cuenta con media sanción en la Cámara Baja provincial. Fueron solicitados además, informes sobre toma de predios; aplicación de protocolos de salud para ferias de Solano, el Triángulo de Bernal y otros espacios públicos. EL BALANCE "Celebro que pudimos concretar la sesión presencial que tanto nos costó armarla, como corresponde, con los protocolos indica-
dos; ahora con la sesión hecha la verdad que satisfecho totalmente. Agradezco a todo el equipo que ha trabajado, al comportamiento de todos los que concurrieron para respetar la distancia y sus lugares asignados. La verdad que es bueno volver a tener esos debates que aparecieron en el recinto. Esto enriquece el debate en el Legislativo quilmeño. Creo que ha sido una sesión positiva", señaló Báez.
La sesión presencial se desarrolló ayer en las instalaciones del Teatro Municipal de Quilmes
6
miércoles 9 de septiembre de 2020
BERAZATEGUI . EDUCACIÓN
Mejoran escuelas
SALUD
Siguen los controles por casos de COVID
La Primaria Nº 11 cuenta con dos aulas nuevas y un SUM. Obras ejecutadas por el Fondo Educativo con la participación del Municipio y del Gobierno bonaerense En el marco de la actual situación de emergencia sanitaria, la Municipalidad de Berazategui, a través de la Secretaría de Obras Públicas y con el apoyo del Gobierno bonaerense, continúa llevando adelante diferentes trabajos edilicios en instituciones educativas preparando los espacios para la instancia futura en la que los niños y niñas puedan volver a clases. Tal es el caso de la Escuela Primaria Rural Nº 11, ubicada en 163 y 83, de la localidad de Hudson. Héctor Peñalva, presiden-
Nuevas obras en la Escuela Primaria Rural Nº 11
te del Consejo Escolar de Berazategui, aseguró: "hay una inversión muy fuerte
y comprometida de parte del intendente municipal, el doctor Juan José Mussi, para llevar a cabo obras de ampliación y refacción de los establecimientos escolares provinciales con el uso del Fondo Educativo municipal. Los docentes,
directores, inspectores, inspectoras y funcionarios de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar de la provincia de Buenos Aires, han permitido tal coordinación en esta etapa de emergencia sanitaria, tomando todas las medidas de precaución". Anabel Crowley, directora de la Escuela Primaria Rural Nº 11, de jornada completa, ubicada en 163 y 83 de la localidad de Hudson, donde se construyeron 4 aulas nuevas, un Salón de Usos Múltiples (SUM) y dos baños, expresó su gratitud por las obras realizadas: "porque significará una mejora en la formación al estar en un lugar más confortable. Anteriormente las aulas eran precarias, ahora son acogedoras".
El operativo se realizó en dos nuevos barrios de Berazategui
La Municipalidad de Berazategui, junto al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, continúa implementando el Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Territorio de Argentina (DETeCTAr) en diferentes zonas de la ciudad. En esta oportunidad, agentes municipales y provinciales -junto a voluntarios-, recorrieron casa por casa los barrios 20 de Junio y San Carlos de la localidad de Sourigues, para encontrar a personas con síntomas compatibles con COVID - 19 y concientizar a la población sobre las medidas de prevención y la importancia de la donación de plasma. El recorrido también incluyó la aplicación de la vacuna antigripal y contra la neumonía, a los vecinos y vecinas que lo requerían, además se abordó la situación de vulnerabilidad, ya sea por necesidad de alimentos, atención médica o aplicando el Programa REMEDIAR, en el caso de que no tengan cobertura de medicamentos esenciales aprobados por especialistas. "En ambas jornadas desarrolladas esta semana se recorrió un promedio de entre 25 y 40 manzanas. Contamos con compañeros de agrupaciones políticas que acompañan como voluntarios y, en su mayoría, como promotores de salud, y referentes barriales, quienes conocen las problemáticas del barrio", expresó la doctora Adriana Nogueira, directora de la Coordinación de Atención Primaria de la Salud de Berazategui. Agregó: "es un operativo de una gran importancia epidemiológica. A aquellos casos sospechosos de portar COVID-19, los agentes les realizan un triage (una clasificación según la sintomatología que se presenta), para ver si efectivamente se asocia con coronavirus. El objetivo principal del operativo es hallar casos sospechosos de ser positivos de COVID-19".
7
miércoles 9 de septiembre de 2020
PROVINCIA . SOCIEDAD
Anunciaron que habrá un aumento salarial para la Policía El Gobierno bonaerense confirmó que mejorarán los sueldos tanto de los efectivos retirados como de los que están en actividad. Hubo nuevas protestas en el Conurbano El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires dio a conocer que entre mañana y el viernes anunciará un aumento en los salarios de los policías y expolicías bonaerenses, como parte de la presentación del Programa de Fortalecimiento de Seguridad, en el marco de las protestas que se vienen registrando en varios puntos del Conurbano. Durante una conferencia de prensa, el jefe de Gabinete, Carlos Bianco y el ministro de Seguridad, Sergio Berni, anticiparon que en los próximos días darán a conocer "una mejora salarial importante" para la policía de la provincia, cuando terminen de delinear las readecuaciones presupuestarias necesarias para ello. Se registró ayer una nueva
manifestación de efectivos policiales en el Cruce Varela, concentrados con sus patrulleros y haciendo sonar las sirenas. Las manifestaciones continuaron en Quilmes, Florencio Varela, Avellaneda, La Plata, Berisso, Ituzaingó, Almirante Brown, Morón, Merlo, San Miguel, Azul, Malvinas Argentinas, Pilar, José C. Paz, Lomas de Zamora, Tres de Febrero, Junín, Bahía Blanca, La Matanza, Necochea, San Nicolás, Pinamar, Villa Gesell, Olavarría, Pehuajó, Pergamino y Mar del Plata. Bianco anunció que "está previsto hacer un anuncio del plan integral de seguridad para la provincia, que será de carácter operativo" y detalló que, cuando se realice esa presentación, también
se anunciará una "mejora salarial importante para la fuerza". "Queremos dar certidumbre sobre lo que va a pasar, queremos dar certeza a la fuerza", dijo el Jefe de Gabinete provincial. Desde el lunes se registran en distintas ciudades protestas de efectivos retirados y en actividad, quienes con las sirenas de los patrulleros encendidas reclaman aumentos salariales y mejoras en las condiciones laborales; cabe señalar que el pedido se replicó en distintas localidades bonaerenses. Desde el Gobierno de la Provincia explicaron a Télam que si bien comprenden que el reclamo salarial de los agentes policiales "es justo", no se descarta que las protestas "tengan un tras-
Efectivos en actividad y retirados se concentraron en el Cruce Varela para exigir mejoras salariales
fondo político por la magnitud que alcanzaron". Si bien en la rueda de prensa no se especificó el monto del aumento que se le otorgará a los efectivos policiales, Bianco resaltó que esos agentes "deben recuperar lo perdido" entre 2016 y 2019 debido a que son quienes junto a los médicos "están haciendo un trabajo
esencial, en la trinchera" en el marco de la pandemia de coronavirus. El quilmeño resaltó que el reclamo "es legítimo" y destacó que "lo importante es ratificar la intención del Gobierno de seguir trabajando para mejorar las condiciones de la Policía". Por su parte, Sergio Berni planteó que desde el Eje-
cutivo se viene trabajando para "actualizar el salario de los efectivos de la policía de Buenos Aires, que viene con un retraso importante". "Sabemos el gran trabajo que se está haciendo en esta situación excepcional de la pandemia y atender también los mecanismos logísticos para la prevención en cada los municipios", cerró.
PROVINCIA . POLICIALES
Se negó a declarar el acusado del feminicidio de Ludmila
Ludmila Pretti tenía 14 años
El joven de 19 años que había sido detenido por el feminicidio de Ludmila Pretti, la chica de 14 años asesinada el domingo en una casa a la que había ido a una reunión con amigos, en la localidad bonaerense de Francisco Álvarez, ayer se negó a declarar y continuará preso, informa-
ron fuentes judiciales. Se trata de Cristian Adrián Jerez, quien fue indagado por el fiscal de la causa, Federico Soñora, por el delito de femicidio, que prevé la pena de prisión perpetua. Voceros judiciales y policiales detallaron que la búsqueda de Jerez comenzó
el domingo y se desplegó durante el lunes y que estuvo a cargo de efectivos de la DDI de Moreno, de la División Búsqueda de Prófugos y Personas Desaparecidas de Policía Federal Argentina (PFA) y de la Brigada K9 de la División Canes. Cabe señalar que la zona
de búsqueda inicial había sido delimitada luego de que se detectara mediante una triangulación de señales de antenas actividad en el teléfono del sospechoso, quien había cambiado su chip y tenía otra línea telefónica. El perímetro de rastrillaje se acotó cuando en la noche
del lunes, cerca de las 21, una persona llamó al 911 para decir que había visto al joven buscado caminar cerca de un campo que va hacia un arroyo del río Reconquista, por lo que se saturó la zona de efectivos policiales y se concretó la detención a las 2 de ayer.
CLASIFICADOS ALQUILERES
PROFESIONALES ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345)
Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera
Info@inmobiliarialavalle.com
DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.
MEDICINA PRIVADA
SE OFRECE joven 20 años, para fabrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel.
Miércoles 9 - Septiembre 2020 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955. SE OFRECE señora para limpieza de casa o cuidado de abuelos, fines de semanas. 11-7014-0343. Asencia. SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga.
SE OFRECE señor para ventas, tareas administrativas, seguridad. 4252-6230. Jorge
SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.
SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limp 11-5966-4722. Facundo.
SSE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.
SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos. SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera . 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María SE OFRECE señorita para empleada doméstica $ 100 la hora. 29-6248-1535, 11-3886-9721. Valeria SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina
GRACIAS Gauchito Gil, San La Muerte, San Expedito, San Cayetano y Virgen de Guadalupe, Lili b030-12060v11.09
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial nº 7 de Quilmes,
Secretaría única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de PEDRO ANGEL MORTEANI, L.E. 4.270.411. Quilmes, 2 de Septiembre de 2020. ElSolb030-12058v10.09 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de KOZLOVSKA ANASTASIA. Quilmes, 2 de Septiembre de 2020. ElSolb030-12059v10.09
Asociación Civil "AUTOCLUB BERAZATEGUI - ANTIGUOS Y CLASICOS" Asamblea de Socios Autoconvocados para normalizar la institución Atento la situación de irregularidad en que ha venido funcionando la institución y de carecer en la actualidad de autoridades vigentes legalmente constituidas, en el marco del expediente 21.209/50320 fiscalizado por la Dirección Provincial de Personas Jurídicas, se convoca a Asamblea de socios autoconvocados anteriores al año 2012, para el día 15 de octubre de 2020 a las 20 hs., a relizarse en forma virtual mediante el sistema ZOOM ante la imposibilidad de efectuar una reunión presencial por la pandemia COVID 19, ello a los fines de tratar el siguiente orden del día: 1) Motivos de la convocatoria. 2) Consideración de la aprobación del inicio del procedimiento de normalización por ante la D.P.P.J. 3) Elección de una Comisión Normalizadora de 3 socios por un plazo de 6 meses; 4) Autorización para realizar los trámites correspondientes a la normalización. Se notifica a los socios que a los fines de asistir a la Asamblea deberán remitir un mail a autocluberazategui@hotmail. com., identificándose, manifestando su voluntad de asistir a la Asamblea y requiriendo el envío del ID de la Reunión y el Código de Acceso a la misma. Se deja constancia que la Asamblea será grabada. Rubén Oscar Fontana, DNI 4648742, Socio autoconvocado.
10 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 3 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de CONCEPCION DI MURO y FRANCISCO DI MURO. Quilmes, 19 de agosto de 2020. María Barnaba. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12055v11.09 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JORGE OMAR MARTINEZ. DNI 11.129.205. Quilmes, septiembre de 2020. ElSolb030-12055v11.09
CLASIFICADOS EDICTO El Juzgago de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JOSE CAMPANA. DNI 93.475.890. Quilmes 1 de septiembre de 2020. ElSolb030-12061v10.09 EDICTO El Juzgago Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ALVARADO ANIBAL. El presente edicto debe publicarse por el término de res días en el Diario El Sol. Quilmes 7 de agosto de 2020. ElSolb030-12062v10.09
miércoles 9 de septiembre de 2020
EDICTO El Juzgago de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JUAN PEDRO RICCI, DNI. 94.123.588. Quilmes 4 de septiembre de 2020. ElSolb030-12063v11.09 EDICTO El Juzgago de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de HERMINIO JOSE BONESSI, MI. 12.253.735. Quilmes 11 de agosto de 2020. ElSolb030-12068v11.09
EDICTO El Juzgado de Familia Nº 2 del Departamento Judicial de Quilmes, sito en calle Rodolfo López nro. 176 de Quilmes, a cargo del Dr. Pablo Horacio Ferrari, Secretaría a cargo de la Dra. Gisselle Mangialavore, cita y emplaza a la Sra. STELLA MARIS ARDENGHI par que dentro del término de 10 días de la última publicación edictal, se haga presente en el Juzgado de Familia nro. 2 de Quilmes, sito en la calle Rodolfo López nro. 176 de Quilmes, a fin de hacer valer sus derechos con debido patrocinio letrado, en los autos caratulados /TABORDA ARDENGHI MORENA ALEJANDRA y otros s/ABRIGO / Expte. 122889, bajo apercibimiento de designarle Defen-
sor Oficial para que lo represente en juicio en caso de incomparencia injustificada (art. 341 del CPCC y art. 147 del CPPC). El presente edicto debe publicarse pos tres (3) días en el Boletín Oficial y en el Diario El Sol de la Ciudad de Quilmes de manera gratuita por corresponder a un proceso de Abrigo con la intervenición del Ministerio Público del Departamento Judicial de Quilmes. Quilmes a los 25 días del mes de agosto del año 2020. ElSols/c.v9.09
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574 SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time.11-2888-7179. Gastón. SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam. SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19
Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD
Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
miércoles 9 de septiembre de 2020
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
12
miĂŠrcoles 9 de septiembre de 2020
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Miércoles 9 de septiembre de 2020
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
El trabajo no se detiene @qacoficial
El plantel del Cervecero continuará hoy con su plan de entrenamientos y lo hará dividido en grupos y en dos turnos, como lo establece el protocolo. Mientras que Esteban Glellel y Matías Fernández, que habían dado positivo de coronavirus, deberán continuar aislados por precaución
14
DEPORTIVO
miércoles 9 de septiembre de 2020
FÚTBOL INTERNACIONAL
España insiste por Luka Romero
El juvenil con raíces cerveceras es pretendido por la Real Federación Española de Fútbol, que buscará tentarlo para jugar en el seleccionado de Luis Enrique. El futbolista del Mallorca, en tanto, ya expresó que desea integrar la Selección Argentina El joven Luka Romero, identificado notoriamente con Quilmes, es pretendido por la Selección de España: la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) está buscando tentar al argentino para representar a La Furia. El presidente de la RFEF, Miquel Bestard, ayer reconoció que ha "hablado un par de veces" con Romero para intentar convencerlo de que juegue en las categorías inferiores de la selección española. "Sé que ellos (su familia) quieren que juegue con Argentina. Es un tema que se ha de trabajar, aunque nosotros tenemos la ventaja de que está aquí (en Mallorca)", explicó el máximo dirigente de la Real Federación. El deseo del dirigente de la RFEF es realmente complicado, teniendo en cuenta de que la familia de Romero
es argentina y el sueño del joven futbolista es ganarse un lugar en la Selección Nacional, con una historia rica por un importante nivel de competitividad. "En lo posible quiero jugar para la Selección Argentina", dijo LR hace un mes y medio, después de su debut en el Mallorca. Luka Romero, hijo de Diego (exjugador de Quilmes) y nieto de José (uno de los fundadores del Predio de Juveniles del QAC) hizo historia la pasada temporada en el partido Real Madrid- Mallorca disputado en el estadio Alfredo Di Stéfano, al convertirse en el jugador más joven en debutar en LaLiga. En dicho encuentro, Romero ingresó en la segunda parte y se convirtió en el futbolista más joven del fútbol español al debutar con 15 años y 229 días, superando
un registro que databa de 81 años (el 31 de diciembre de 1939) que pertenecía al jugador del Celta, Francisco Bao Sansón (15 años y 255 días). En tanto, el joven ha reiterado su identificación con el Quilmes Atlético Club, donde jugó su padre en la década del 90 y club donde trabaja y es hincha su abuelo (fundador del predio de Inferiores del Cervecero, en Alsina y Lora). Cabe señalar que Luka nació en Durango (México), tiene pasaporte español y defendió la camiseta Argentina en el Sudamericano Sub-15. "Toda mi familia es argentina; mi sueño es vestir la camiseta nacional", aclaró. El presidente de la RFEF no pierde la esperanza, pero la situación no es favorable debido al deseo del joven de vestir la Albiceleste.
Luka Romero hizo historia al debutar en el fútbol profesional español con solo 15 años y 229 días
BOXEO
Maravilla prepara pelea y obra de teatro
El púgil quilmeño, entre el boxeo y su obra de teatro
El boxeador quilmeño Sergio Maravilla Martínez está abocado a una exigente preparación con miras a su próxima pelea y al estreno de una obra de teatro en la que será el actor protagónico y asimismo el de unos 15 personajes laterales. Tras su reparación el 21 de agosto con una victoria antes del límite a expensas de José Miguel Fandiño en Torrelavega y de un par de semanas que calificó "de descanso activo", el quilmeño inició ayer su rutina de entrenamiento de doble turno a las órdenes del entrenador Tinín Rodríguez y del preparador físico David Navarro. "Ha sido una jornada intensa, bastante intensa, ¿sabe?, mucha caña, está muy bueno trabajar así, es estupendo ver los progresos rápido, muy rápido", explicó el experimentado boxeador y adelantó que prevé volver a combatir el 1 o 2 de diciembre ante un rival cuyo nombre aún desconoce. "Las fechas son tentativas, pero en principio mi equipo y yo acordamos eso y salvo que la cosa se nos complique con la COVID-19, pelearemos en esos días, a lo sumo una semana después, pero seguro que ante un rival más exigente que Fandiño, más duro, que permita evaluar dónde estoy parado". Martínez, cuyo récord es de 52-3-2 con 29 definiciones categóricas, fue distinguido con el sexto lugar del ránking mediano de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), detrás del británico Chris Eubank; del ruso Magomed Madiev; del
norteamericano Carlos Lindsey Monroe; del canadiense Patrice Volny y del bielorruso Mikalai Viesalou y por delante del bahameño Tureano Johnson; del australiano Michael Zerafa; del francés David Papot y del alemán Anatoli Muratov. "Claro que me sorprendió un poco, es todo muy rápido, pero en el boxeo pasan estas cosas, algunas me han venido en contra, esta ha venido a mi favor y trataré de aprovecharla", observó Martínez y ratificó su esperanza de disponer de una oportunidad ante el campeón de la AMB, el japonés Ryota Murata, quien no sube a un cuadrilátero desde el 23 de diciembre de 2019 cuando se impuso por nocaut técnico en cinco vueltas al canadiense Steven Butler. Entretanto, el multifacético excampeón mundial superwelter y mediano se reveló entusiasmado por él próximo estreno de la obra de teatro Bengala, un unipersonal en el que por mera coincidencia se pondrá en la piel de un boxeador de 45 años. "El personaje que interpreto tiene una ciclotimia tremenda, pasa de un estado a otro en instantes, de la risa a carcajadas del Joker -del Guasón como le decimos en la Argentina- al llanto. Y tengo un trabajo muy intenso con el director y los coaching", narró el quilmeño y brindó detalles de la obra. El experimentado boxeador cambiará momentáneamente el ring por la tablas de los escenarios, su otra pasión.
DEPORTIVO
miércoles 9 de septiembre de 2020
15
PANDEMIA
El regreso parece más lejano Situación compleja: la ola de contagios de coronavirus pone en vilo al fútbol argentino y complica el panorama del retorno a la competencia oficial. También resulta difícil a nivel continental con la vuelta de la Copa Libertadores de América… La ola de contagios de coronavirus en distintos clubes del fútbol argentino puso en vilo a los dirigentes de la flamante Liga Profesional de Fútbol (LPF) con vistas al inicio del nuevo campeonato, en principio para mediados de octubre, porque la situación, en plena pandemia, se complicó y alarga la incertidumbre. El panorama también resulta difícil a nivel continental con el regreso de la Copa Libertadores, en especial para los clubes implicados en ella como River, Boca, Racing, Defensa y Justicia y Tigre, que el 17 de septiembre deberán cumplir con sus respectivos compromisos con tiempo escaso de preparación en comparación al
resto de las instituciones de Sudamérica. La jornada de ayer deparó muchos casos de jugadores que dieron positivo de coronavirus y encendieron la alarma. River presentó uno en la Reserva, que se entrena en las instalaciones del Monumental, luego del test realizado con el objetivo de incluir a algunos futbolistas en la lista de buena fe para el choque ante San Pablo de Brasil por el grupo D. El plantel dirigido por Marcelo Gallardo trabajó en el predio River Camp y mantiene controles constantes. Boca, en tanto, sufrió una gran cantidad de casos positivos días atrás que significaron un gran problema
para su entrenador, Miguel Ángel Russo, quien debió abandonar la concentración por su condición de doble factor de riesgo. El último campeón del fútbol argentino conocerá en las próximas horas los resultados de los últimos hisopados y además se cumplirá el plazo de aislamiento de aquellos futbolistas afectados con COVID-19. El Xeneize dispondría de 20 jugadores para el partido del jueves 17 ante Libertad, en Paraguay, por el Grupo H de la Libertadores. A todo esto, los equipos participantes de la Copa trabajan contrarreloj, al tiempo que Conmebol se mantiene firme en la idea de reanudarla desde el 15.
Los equipos de la Primera División saben únicamente que deberán seguir entrenándose
ARGENTINO DE QUILMES
Chapa Duarte renovó su vínculo pero seguirá en La Fragata @ArgentinodeQuilmesOf
Duarte continuará jugando en Almirante, club donde se encuentra desde que comenzó el año
Brian Duarte, volante de Argentino de Quilmes, ayer estiró su vínculo con el Mate hasta el 31 de diciembre de 2022 pero seguirá jugando en Almirante Brown de Isidro Casanova. Chapa ayer extendió su formalidad en la sede social del Criollo pero continuará su préstamo en La Fragata, club donde juega hace seis meses y que comparte categoría con AQ. El mediocampista llegó temprano al club, se reunió con el presidente César Sosa y llegaron a un acuerdo para estirar su contrato con la entidad quilmeña. Una vez que el préstamo caduque -en diciembre de este año- Duarte deberá regresar al Mate. Duarte, de 25 años, había solicitado su salida del club a comienzos de año porque deseaba cambiar de aire y debido a su buena
relación con el cuerpo técnico su salida se dio de grata manera. Es que el entrenandor Pedro Monzón entendió la situación del futbolista, quien se comunicó con el cuerpo técnico y explicó que no quería perderse la oportunidad de jugar en el elenco de Isidro Casanova, conjunto que se encuentra consolidado en la B Metropolitana hace tiempo. El joven mediocampista ha sido una pieza importante en el Criollo, siendo titular y consagrándose Campeón de la Primera C en el Torneo 2018/2019, con Monzón desde el banco. En ese sentido, en el regreso del Mate a la B Metro, Duarte había sido titular en el Torneo Apertura 2019, pero en los últimos seis encuentros del campeonato había perdido lugar en la titularidad. Luego se marchó.
Miércoles 9 de septiembre de 2020 Año XCIII - Nº 30.988
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Nueva jornada de trabajo El plantel Cervecero tendrá hoy otro día de entrenamiento. Anoche se supo que el arquero Esteban Glellel y el mediocampista Matías Fernández, que habían dado positivo de COVID-19 en el primer test PCR realizado, seguirán aislados por precaución Si bien para el entrenamiento del plantel Cervecero de hoy se esperaban los regresos del arquero Esteban Glellel y del mediocampista Matías Fernández, finalmente se informó que ambos seguirán aislados por precaución. Ambos jugadores dieron positivo de COVID-19 en el primer test PCR que se le realizó al plantel y pese a que pasaron por el período de aislamiento seguirán en esa condición por unos días. En cuanto al trabajo propiamente dicho, volverá a hacerse, como lo marca el protocolo sanitario, en dos turnos -a las 9.30 y a las 11.30- y divididos en cinco grupos.
Otra vez el plantel podrá utilizar el campo de juego del estadio Centenario, como ocurrió en el entrenamiento de ayer. Este lugar se complementó con la cancha 1 del campo auxiliar. La tarea que se desarrolló fue un circuito de fuerza; ruta de pases y un circuito técnico. El defensor Alan Alegre, que se recupera de un desgarro en el isquiotibial izquierdo, empezó a tomar contacto con la pelota, por lo que en breve se sumará al trabajo grupal. Luego del entrenamiento de hoy, el plantel tendrá mañana libre y retornarán a
@qacoficial.
las prácticas el viernes por la mañana. También habrá actividad el sábado, en horario matutino. POR AHORA NO La directiva de Quilmes rechazó algunas ofertas por el mediocampista Cristian Zabala. Los ofrecimientos de Godoy Cruz de Mendoza, Talleres de Córdoba y de un club del exterior (del que no trascendió el nombre) fueron descartados en el QAC. Por el momento, Zabala no será negociado en este mercado de pases. El técnico Facundo Sava pidió contar con el Flaco en el plantel Cervecero. Mientras que el delantero Tomás Verón Lupi, que no forma parte del plantel profesional, sería cedido a préstamo y seguiría el mismo camino que Camilo Machado y Matías Barrientos (Argentino de Quilmes); José Luis Valdez (Talleres de Escalada) y Enzo Acosta (Estudiantes de Caseros).
El goleador Leandro González participó de los ejercicios realizados en el estadio Centenario
POLÉMICA
Caneo le respondió a Sava Luego de que el técnico Facundo Sava descartara cualquier posibilidad de su regreso a la institución, Miguel Caneo realizó un posteo en redes sociales sobre el tema. "Me escriben para que hable pero no estoy para entraer en esa. Solo diré que el club siempre estará por encima de todos. Yo deseo el bien del club estando adentro o afuera, no por conveniencia!!! Abrazo y gracias", escribió Caneo en su cuenta de Twitter. El entrenador de Quilmes, en una conferencia de prensa virtual, había sido contundente con relación a la chance de que retorne el ídolo del Cervecero a la institución.
"Deseo el bien del club, no por conveniencia", disparó el Chino
"No hay ninguna posibilidad, tiene que ver con la elección de jugadores que
queremos", había dicho el Colorado Sava en rueda de prensa.