El Sol 10-11-2021

Page 1

elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 50

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCV - Nº 31.290 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCION

15º 24º

MÍN.

MÁX.

Mayormente nublado. Baja probabilidad de lluvia. Vientos del noreste.

QUILMES

Miércoles 10 11 2021 AÑOS

@elsol_noticias

/elsolquilmes

@elsolquilmes

diario el sol quilmes

redaccion@elsolnoticias.com.ar

PROVINCIA · PÁGINA 4

SOCIEDAD · PÁGINA 3

Mayra se reunió con un grupo de comerciantes gastronómicos de Quilmes y de Bernal La Intendenta mantuvo otro encuentro para conocer el avance de la actividad luego de la flexibilización de los protocolos

Más de la mitad de los estudiantes que dejó la escuela volvió a clases

Según el Ministerio de Educación, el 52% de los alumnos que dejó las aulas durante la cuarentena regresó a los estudios. Se trata de más de 158 mil niños y adolescentes que por distintas razones habían dejado de cursar. El 82% pertenece al sistema público

SOCIEDAD · PÁGINA 6

La Comuna de Berazategui sostiene las políticas de protección al comercio local

DEPORTES · CONTRATAPA

La AFA designó al árbitro del partido entre Quilmes y Belgrano: será Leandro Rey Hilfer

4257.6325


2

miércoles 10 de noviembre de 2021

NACIONALES . ECONOMÍA

Guzmán: "Macri hipotecó al país" El ministro de Economía volvió a criticar al expresidente por el crédito "récord" que otorgó el FMI durante su gestión. Además, señaló que ya se solucionó el problema con los acreedores, pero resta el acuerdo con el Fondo Monetario El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó que, con el crédito récord que tomó del FMI, el Gobierno de Mauricio Macri protegió a acreedores que tomaron una "apuesta riesgosa", dándoles una "salida limpia a cambio de hipotecar el futuro de nuestro país”. En declaraciones a Télam, Guzmán dijo: "Debemos entender que deudas insostenibles significan menos empleo y más inflación”. Y subrayó que “una parte del problema lo atacamos en 2020 con los acreedores privados, y ahora nos queda resolver la parte con el FMI, mirando para adelante y cuidando en cada decisión a nuestra querida Argentina”. Respecto a las recientes declaraciones sobre la deuda contraída con el organismo multilateral en 2018, el titular del

Palacio de Hacienda dijo que Macri “primero nos explica que decidió tomar un préstamo récord con el FMI para proteger a acreedores que habían tomado una apuesta riesgosa por la que cobraban 7% de interés en dólar, dándoles salida limpia a cambio de hipotecar el futuro de nuestro país apenas el modelo económico de su gobierno se reveló un fracaso para todo el mundo”. “Una parte del problema lo atacamos en 2020 con los acreedores privados, y ahora nos queda resolver la parte con el FMI, mirando para adelante y cuidando en cada decisión a nuestra querida Argentina” “Y, segundo, nos cuenta que se apuró a hacerlo para cuidar a los acreedores de un posible futuro gobierno que sí podía poner los intereses del

pueblo por encima, reestructurando una carga de deuda insostenible que impedía la recuperación de nuestra nación”, agregó el ministro. Según Guzmán, Macri “omite decir que cuando acudió al FMI acababa de ganar elecciones de medio término y faltaba un año y medio para las elecciones presidenciales. El modelo de su gobierno se reveló un fracaso”. Los dichos de Guzmán responden a los comentarios que realizó Macri días atrás, cuando sostuvo que los 45 mil millones de dólares que el Fondo Monetario Internacional (FMI) le prestó a Argentina durante su mandato fueron destinados a "pagarle a los bancos comerciales que se querían ir del país" porque "tenían miedo de que volviera el kirchnerismo".

Para el ministro de Economía, "el modelo" de Cambiemos "se reveló un fracaso"

RECUPERACIÓN Guzmán afirmó que la economía está transitando una "sólida recuperación", criticó a

quienes en el contexto electoral pretenden instalar un "ambiente de ansiedad", y estimó que el Producto Bruto Interno (PBI) crecerá este

año alrededor del 9%. El ministro lo dijo ante más de 300 empresarios en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia.

NACIONALES . ECONOMÍA

Feletti destacó la importancia de la economía social contra la inflación El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, destacó la importancia de la economía social en la producción y la comercialización de alimentos a precios justos, y consideró fundamental la presencia del movimiento cooperativo en la discusión por un mejor acceso a los productos de la canasta básica. "Es importante que el movimiento cooperativo gane presencia en el mercado para que las y los consumidores accedan a productos de calidad y a precios justos", afirmó Feletti a través de su cuenta de la red social Twitter.

El funcionario remarcó que se reunió con el coordinador nacional de Unión de Trabajadores y Trabajadoras de laTierra (UTT) y presidente del Mercado Central de Buenos Aires, Nahuel Levaggi, y referentes de la Mesa Agroalimentaria Argentina. El encuentro, del que participaron también la subsecretaria de Acciones para la Defensa de los Consumidores, Débora Giorgi; y el subsecretario de Políticas para el Mercado Interno, Antonio Mezmezia, se llevó a cabo en el Mercado Mayorista de Productos Cooperativos de la UTT en la localidad de Avellaneda.

Feletti recorrió un mercado mayorista en Avellaneda


3

miércoles 10 de noviembre de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Mayra se reunió con comerciantes La Intendenta mantuvo otro encuentro con representantes gastronómicos de Quilmes y de Bernal, con quienes analizó la flexibilización de los protocolos y la reactivación de la actividad. "Queremos cuidar a los que invierten", dijo la mandataria La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó ayer un nuevo desayuno con comerciantes gastronómicos de Quilmes y de Bernal, en el que escuchó sus inquietudes y conversó sobre las distintas medidas tomadas desde los inicios de la pandemia y las políticas nacionales, provinciales y municipales que se están desarrollando para seguir avanzando en el proceso de reactivación económica y crecimiento local. "Gracias a la campaña de vacunación, que en Quilmes está muy avanzada, estamos volviendo a estos encuentros, a lo que para nosotros son las verdaderas redes sociales. Estos espacios son tan importantes porque nos permiten escuchar sus inquietudes, dar a co-

nocer las políticas públicas y articular el trabajo en conjunto. Queremos cuidar a los que invierten y ponen su esfuerzo en el distrito, en Quilmes", sostuvo Mayra en el encuentro en el que estuvo acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler y la diputada nacional, Vanesa Siley.

HIGIENE Durante el desayuno, que se desarrolló en Korner Plaza (Conesa y Lavalle), se tocaron diferentes temas como las mejoras en el sistema de recolección de residuos y la higiene urbana, las obras que se están realizando en los diferentes barrios del distrito, sumados a la iluminación LED, y las importantes inver-

siones que hizo el Municipio de Quilmes en materia de seguridad y de servicios públicos, entre otras cuestiones. Los comerciantes le manifestaron a la Intendenta su satisfacción por lo que se viene realizando, destacaron la colocación de los contenedores, el buen trabajo de la Dirección de Bromatología, con los cursos de capacitación en buenas prácticas de manufactura, y la colocación de los decks para que los clientes tengan la opción de ocupar mesas al aire libre.

ASISTENTES La Jefa comunal dialogó sobre la higiene urbana y la política de seguridad de su gestión

Participaron de la acti vidad la secretaria de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal de Quilmes, Alejandra Cordeiro; el subsecretario de Pro-

ducción y Empleo, Paul O’Shanghnessy y su par de Control Ambiental, Iris Bejarano. Los comerciantes que participaron del en-

cuentro son Jorge Escobar, de Las Brasas; Eduardo Spagnoletta, de Le Sfogline; Federico Palermo, de Sushi Club; Mariano Vanezuela, de

Pizzería Almirante; Gonzalo Sánchez, de A la Parrilla; Maximiliano Giliberti, de Korner Plaza, y Alejandro Larumbe, de El Charro.

QUILMES . SOCIEDAD

Donaron sangre durante un operativo voluntario en la plaza San Martín La intendenta Mayra Mendoza, visitó el el operativo coordinado entre el Municipio, el Ministerio de Salud bonaerense y el Instituto de Hemoterapia de la Provincia de Buenos Aires Doctora Nora Etchenique, con motivo del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, que se realizó en la plaza San Martín, en Mitre y Rivadavia, de Quilmes Centro. Antes de participar de esta actividad y para dirigirse al lugar, la Jefa comunal caminó por la peatonal Rivadavia donde dialogó con vecinos y vecinas, y visitó comercios de la zona. “Caminamos por Rivadavia para escuchar a comerciantes y vecinos, y charlar sobre las obras y políticas que impulsamos desde la Municipalidad. Estamos saliendo adelante y gobernando para que podamos vivir dignamente”, sostuvo Mayra. Ya en el operativo, la Intendenta, que estuvo acompañada por la subsecretaría de Atención y Cuidados Integrales en Salud provincial, doctora Alexia Navarro, y el secretario de Salud local, doctor Jonatan Konfino, afirmó: “En el Día Nacional del Donante de Sangre estuvimos en el operativo en la plaza San Martín, en la fecha que conmemora la primera vez que en nuestro país, y a nivel mundial, se logra conservar la sangre

en estado líquido. Este hecho fue el punto de partida en todo el mundo para el traspaso de sangre entre humanos, permitiendo salvar tantas vidas”. Por su parte, Alexia Navarro, quien se sumó como donante voluntaria de sangre, expresó: “Estas jornadas se están llevando adelante y en simultáneo en distintos puntos de la Provincia, con el objetivo de fomentar, articular y concientizar sobre la donación de sangre, que es muy importante y salva vidas”. Ambas funcionarias también saludaron y dialogaron con las y los trabajadores, enfermeros y donantes de sangre que estaban en el lugar. De la jornada de colecta de sangre, además de la Comuna, participaron el Hospital Dr. Eduardo Oller, de Solano, y el Hospital Isidoro Iriarte, de Quilmes, y hubo más de cien personas que se inscribieron para donar sangre de manera voluntaria, en el marco de una actividad para celebrar el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre Estuvieron presentes en la actividad el director ejecutivo del Hospital de Quilmes, doctor Juan Fragomeno y el director general del Hospital de Solano, doctor José Pepe, además de funcionarios y candidatos.

La Intendenta junto a las enfermeras que participaron del evento


4

miércoles 10 de noviembre de 2021

PROVINCIA . SOCIEDAD

Éxito del plan Volvé a la Escuela Más de la mitad de los estudiantes que había abandonado el colegio en instituciones públicas y privadas durante la cuarentena regresó a las aulas, según el Ministerio de Educación. El 82% de los chicos pertenece al sistema estatal Más de la mitad de los estudiantes de escuelas públicas y privadas de la provincia de Buenos Aires que se desvincularon del sistema educativo durante la pandemia de coronavirus volvieron a clases este año, según los primeros resultados difundidos este lunes por el Ministerio de Educación en el marco del programa “Volvé a la Escuela”. De los 278.501 estudiantes que se desvincularon de la escuela durante la pandemia en distintos establecimientos bonaerenses, 158.635 se reincorporaron al sistema educativo, es decir, un 57% del total, de los cuales 86.962 son alumnos del nivel primario y 71.673 de la secundaria. Del total de reincorporados en territorio bonaerense, el 82% pertenecen a escuelas públicas, su-

brayó el informe. “Volvé a la escuela”, es un programa impulsado por el Ministerio de Educación, busca recuperar «el vínculo con la escuela pública de niñas, niños, jóvenes y adultos que lo hayan interrumpido de manera total o parcial, así como la implementación de estrategias de fortalecimiento de los procesos de enseñanza», advirtió la cartera a través de un comunicado. Para ello, entre los actores de las distintas comunidades educativas, junto a personal provincial, municipal, ONGs y Universidades desarrollan dispositivos para ir a buscar a los chicos y chicas que dejaron de concurrir a clases. El informe describe la situación en otras provincias y reveló, a manera de ejemplo, que de los 13.449 estudiantes que

abandonaron sus estudios en Córdoba a causa de la pandemias, 12.891 volvieron a las clases, es decir el 95,6% Al respecto, el ministro de Educación, Jaime Perczyk dijo en declaraciones a Télam que “la educación es una prioridad de nuestro Gobierno y es por eso que avanzamos en una agenda que trabaje para recuperar los aprendizajes y para que todas las chicas y chicos vuelvan a la escuela, porque ese es el mejor lugar para que estén, es su derecho y vamos a trabajar para hacerlo efectivo”. “Nuestra responsabilidad y obligación como Estado es que todas y todos estén preparados para el futuro y que recuperen aprendizajes, porque no todos pudieron aprender lo que debieron aprender”, sostuvo y agregó: «Por eso,

Más de 158 mil estudiantes volvieron a la escuela gracias al programa de incentivo

creamos el programa ‘Volvé a la escuela’, y destinamos recursos y planificamos distintas alternativas como clases a contraturno, los fines

de semana, y escuelas de verano”. Esta iniciati va, que cuenta con una inversión de 5.000 millones de pesos, tiene como objetivo

el regreso a las aulas de los estudiantes que se desvincularon, de cara a un nuevo ciclo lectivo que garantice por lo menos 190 días de clases.

PROVINCIA . POLÍTICA

Proponen la adhesión de los legisladores a una mayor transparencia Un grupo de organizaciones de la sociedad civil convocó a las y los candidatos que se postulan a ocupar cargos en la Cámara de Diputados y el Senado de la Provincia y a quienes cuentan con mandato hasta 2023, a adherirse al “Compromiso Legislativo por la Integridad y la Transparencia en la Provincia de Buenos Aires”, en pos de promover debates orientados a saldar deudas pendientes en esta materia. El Compromiso Legislativo por la Integridad y la Transparencia en la Provincia de Buenos Aires busca que las y los candidatos expresen públicamente su vocación de ser parte activa y propiciar que se den los debates en sus respectivas cámaras para llegar a nuevos consensos. Esperamos que las discusiones para saldar estas deudas pendientes se den de forma

inclusiva, participativa, con perspectiva de género y diversidad, y en miras a fortalecer la democracia, los derechos humanos y la lucha contra la corrupción en todo el territorio bonaerense. El documento propone que las y los candidatos expresen su compromiso de impulsar los debates legislativos necesarios para: 1. Una Ley de Acceso a la Información Pública. 2. Una Ley de Ética Pública. 3. Una Ley de Transparencia Presupuestaria. 4. Un marco normativo integral para la participación ciudadana. 5. El fortalecimiento de los órganos de control de la Provincia. 6. Un Poder Judicial más idóneo e independiente.

Los diputados y senadores tienen un compromiso con la gente


5

miércoles 10 de noviembre de 2021

NACIONALES . SOCIEDAD

Razones para vacunar a menores La Sociedad Argentina de Pediatría dio a conocer un documento en el que analiza los beneficios de inmunizar contra el coronavirus a niños y adolescentes. Aseguraron que los fármacos a disposición en la Argentina son "seguros y eficaces" La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) dio a conocer un documento en el que apuntó cuatro razones para vacunar a los niños, niñas y adolescentes, a la vez que consideró que los fármacos contra el coronavirus demostraron ser "seguros y eficaces" y "son un derecho". En ese sentido, la SAP enumeró los motivos por los que esta franja etaria debe completar los esquemas de vacunación para "disminuir la transmisión de nuevas variantes" como la Delta o la Gamma, alcanzar la inmunidad colectiva o proteger a las familias.

CARGA En la primera razón, titulada "Carga de enfermedad: el riesgo existe", señaló que la población

pediátrica representa el 8,8% del total de los casos confirmados desde el inicio de la pandemia en nuestro país. "Cabe destacar que, desde el mes de agosto de 2020 a la fecha se observa una tendencia creciente de esta enfermedad en niñas, niños y adolescentes, tanto que actualmente 1 de cada 4 casos confirmados ocurre en menores de 18 años", ponderó la SAP.

TRANSMISIBILIDAD En el segundo ítem, llamado "Características de la transmisibilidad y oportunidad de integración actividades", la SAP aclaró que "si bien la carga de enfermedad en la niñez es menor a la de los adultos, también pueden infectarse y transmitir el virus a otras personas".

Resaltó que la vacunación permite proteger a las familias, facilitar una presencialidad escolar más segura, permitir otras actividades deportivas, lúdicas y sociales de los niños y, disminuir la ansiedad y preocupación de los padres. Además, las vacunas protegen "ante la emergencia de nuevas variantes, Delta o Gamma entre otras, que se están propagando más fácilmente en la población pediátrica, que al momento no está completamente vacunada".

IMUNIDAD En la tercera de las razones, titulada "Inmunidad colectiva", la Sociedad Argentina de Pediatría precisó que "todas las vacunas contra la Covid-19 en uso en nuestro país contie-

Los especialistas informan que uno de cada cuatro casos confirmados afectan a menores de 18

nen virus inactivados o material genético viral, por lo que no tienen la capacidad de inducir inmunidad a nivel de las mucosas, como ocurre con otras que poseen virus atenuados". Por esto explicó que es "fundamental alcanzar a nivel poblacional una

alta cobertura de vacunación que construya una barrera epidemiológica que dificulte la trasmisión de SARSCoV-2".

VACUNAS En la cuarta y última razón, llamada "Vacu-

nas disponibles", la SAP recordó que "todas las vacunas contra SARSCov-2 usadas en nuestro país han sido aprobadas o autorizadas recientemente por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).

NACIONALES . SOCIEDAD

Los voluntarios que recibieron la dosis de Pfizer tendrán un refuerzo Las personas que participaron del ensayo clínico de Fase 3 de la vacuna de Pfizer en la Argentina recibirán una tercera dosis, comunicaroneste lunes desde el Equipo de Investigación de Vacunas del Hospital Militar Central a los voluntarios. "Queremos informarles que, en el contexto del estudio de investigación, ha sido aprobada la aplicación voluntaria de una tercera dosis de la vacuna BNT162b2 (Pfizer)", señaló la comunicación. En este sentido, se especificó que, "en las próximas semanas", iniciarán "el proceso de asignación de turnos para la visita correspondiente, que se llevará a cabo en el Hospital Militar Central". Según notificaron desde el Equipo de Investigación, el orden de prioridad para la asignación de turnos "va a respetar las determinaciones de las agencias regulatorias (en la Argentina el Anmat), en coincidencia con las prioridades de riesgo epidemiológico". Para poder recibir una tercera dosis de vacuna, las y los voluntarios deberán cumplir, tal como en las inoculaciones anteriores, con los criterios clínicos ya establecidos. En 2020, el Hospital Militar fue el centro de investigación que más personas reclutó en la fase 3 de la

vacuna desarrollada por Pfizer y, en efecto, encabezaron la publicación con los resultados en la revista The New England Journal of Medicine. El 21 de octubre de 2021, las compañías Pfizer y BioNTech anunciaron que una dosis de refuerzo "restauró la protección de la vacuna contra coronavirus a los altos niveles logrados después de la segunda dosis, mostrando una eficacia relativa del 95,6% en comparación con aquellos que no recibieron un refuerzo" según los primeros resultados de un estudio clínico. El 22 de septiembre pasado, la FDA de Estados Unidos autorizó una dosis de refuerzo de la vacuna Pfizer-BioNTech para uso de emergencia para personas de 65 años o más, personas de 18 a 64 años con alto riesgo de Covid-19 grave y personas de 18 a 64 años con exposición institucional u ocupacional frecuente al SARS-CoV-2. Un mes después, también autorizó una dosis de refuerzo de la vacuna para uso de emergencia en personas elegibles que completaron una vacunación primaria con una vacuna Covid-19 autorizada diferente. Además, una dosis de refuerzo de la vacuna está

autorizada en la Unión Europea (UE) y otros países, con recomendaciones para poblaciones que varían según la orientación de las autoridades sanitarias.

Los turnos comenzarán a ser enviados en las próximas semanas


6

miércoles 10 de noviembre de 2021

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

La protección del comercio interno El Municipio sigue adelante con las medidas de acompañamiento, impulso y protección para los comerciantes del distrito. Hace más de 20 años que se sancionó una ordenanza que prohíbe los súper e hipermercados minoristas y/o mayoristas La Municipalidad de Berazategui, encabezada por el intendente Juan José Mussi, continúa llevando adelante diferentes medidas que apelan al acompañamiento, impulso y protección del mercado interno. Una de las políticas públicas más emblemáticas es la prohibición de la instalación de hipermercados en el distrito.También se implementa el Programa municipal Góndola Local y se limita la cantidad de franquicias y cadenas comerciales que pueden asentarse en la ciudad, entre otras iniciativas. De esta manera, Berazategui se distingue por sobre otras comunas con respecto a la protección y desarrollo del comercial local. El secretario de Trabajo, Juan Manuel Parra, explicó que "hace mucho tiempo que el Municipio viene

cuidando al comerciante y al vecino de Berazategui. Hace más de 20 años que se sancionó la ordenanza que prohíbe las grandes superficies comerciales, impidiendo que las grandes cadenas se instalen en la ciudad”. En el mismo sentido, agregó que "fue una decisión del intendente Mussi, quien pidió un estudio a la Universidad Nacional de La Plata. El mismo determinó que, por cada puesto de trabajo que generan este tipo de empresas, se destruyen siete en los comercios de cercanía”. Y agregó que "con el paso del tiempo y al monopolizar el mercado, también el perjuicio era económico, porque (al desaparecer la competencia de pequeños locales) los precios se elevaban y aumentaban los

costos de los vecinos”. La Ordenanza N° 3254 prohíbe la radicación en Berazategui de aquellos grandes emprendimientos de la Ordenanza N° 2960 del año 1996: centros de compra de gran escala, súper e hipermercados minoristas y/o mayoristas, con una superficie cubierta mayor a los 1.000m².

MÁS POLÍTICAS DE FOMENTO Asimismo, Berazategui aprobó una ordenanza que limita la instalación de franquicias en la ciudad. Al respecto, Parra señaló que "veíamos que las franquicias perjudican a los comercios locales, por lo que se promulgó una ordenanza que limita a cuatro franquicias como máximo en toda la ciudad y a una por locali-

Hecho en Bera y Góndola Local acompañan y protegen a los comerciales locales

dad. La idea no es impedir que se instalen sino que no perjudiquen al comercio preexistente”. En tanto, sobre Góndola Local subrayó que "el objetivo es que todo lo que se fabrica en Berazategui tenga una posición

privilegiada en las góndolas, las cuales están identificadas para que los vecinos sepan que eso es elaborado en su ciudad. Ya hay más de 200 comercios adheridos al Programa (que incluye más de 40 productos de

30 empresas) y estamos sumando cada vez más rubros, como es el caso de las ferreterías”. Y finalizó: “la idea es que los recursos de Berazategui queden en Berazategui y así hacer crecer nuestra economía”.

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Vuelve la Feria Emprender Con el objetivo de incentivar y fortalecer las capacidades laborales de los emprendedores locales, este mes volverá a realizarse una nueva edición de la Feria Emprender. Como en sus anteriores presentaciones, este evento, organizado desde 2015 por la Secretaría de Trabajo del Municipio de Berazategui, estará conformado por una gran variedad de productos y artesanías. En esta ocasión, en noviembre la Feria contará con cuatro jornadas diferentes en la Plaza Rigolleau (Avenida 14 y Lisandro de la Torre): los viernes 12 y 19, y los sá-

Hay programadas cuatro jornadas durante noviembre

bados 13 y 20, siempre de 11 a 19. Los emprendedores ofrecerán artículos de bijouterie, calzado, cestería, cuero, decoración, cuidado personal, hierro,

madera, marroquinería, metal, mosaiquismo, plata, elementos reciclados, textiles, sublimación, tejido, velas, vidrio, vivero, muñequería, papelería, entre otros.


7

miércoles 10 de noviembre de 2021

NACIONALES . ELECCIONES 2021

El transporte público será gratuito La medida, que ya se había implementado en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, facilitará el traslado de todos los votantes del domingo en colectivo o en tren El transporte público será libre y gratuito durante el domingo, día en que se celebran las elecciones legislativas 2021, para brindar mayor accesibilidad y garantizar el derecho al voto de toda la ciudadanía, según informó el Ministerio de Transporte de la Nación. Según se indicó en un comunicado, la medida, que ya se había dispuesto para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) celebradas el 12 de septiembre, "facilitará el traslado al ejercicio de su derecho a todos los votantes, estableciendo la gratuidad para el transporte automotor y ferroviario urbano y suburbano de Jurisdicción Nacional y para aquellos servicios que no siendo de Jurisdicción Nacional se encuentren incorporadas al sistema SUBE". Además, desde la cartera nacional se extendió la invitación a que las jurisdicciones que no cuenten con el sistema adhieran a la iniciativa impulsada a través de la firma del Convenio "Transporte Público Automotor Provincial

de Pasajeros Urbano y Suburbano-Elecciones 2021".

LAS JURISDICCIONES En este sentido, el transporte público será libre y gratuito el próximo domingo en las siguientes jurisdicciones que ya adhirieron a la iniciativa: Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán. Además, suscribió el Municipio de Ushuaia de Tierra del Fuego. "Con la implementación de esta medida buscamos que toda la población pueda acceder a ejercer el derecho a votar, brindándoles desde el Estado nacional todas las comodidades posibles para que cada argentino y pueda llegar a los diferentes lugares de la elección", destacó el ministro Alexis Guerrera en el comunicado de prensa. La resolución 312/2021 designa a la Secretaría

NACIONALES . ELECCIONES 2021

Consultas por chatbot La Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó un asistente automatizado (chatbot), al que se puede acceder a través de la aplicación WhatsApp, para responder preguntas y consultas sobre las elecciones legislativas del domingo. Para acceder al chatbot se necesita agregar el número +54 911 2455-4444 a los contactos o entrar al link http://wa.me/5491124554444 e iniciar la conversación con la palabra "hola".

de Articulación Interjurisdiccional como la autoridad de aplicación de la medida y a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte como el organismo encargado del control en el cumplimiento de la normativa y de las jurisdicciones que adhieran a la iniciativa a través del Convenio "Transporte Público Automotor Provincial de Pasajeros Urbano y SuburbanoElecciones 2021".

La medida fue anunciada y promocionada ayer por el Ministerio de Transporte de la Nación


8

miércoles 10 de noviembre de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Una distinción para Golombek El docente e investigador de la UNQ y del CONICET fue nombrado Caballero de la Orden de las Palmas Académicas por la cooperación científica entre Argentina y Francia Diego Golombek, docente e investigador de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), fue nombrado Caballero de la Orden de las Palmas Académicas por sus aportes a la cooperación científica entre Argentina y Francia. La distinción fue entregada en un acto realizado en la Embajada de Francia en Argentina. La Orden de las Palmas Académicas (en francés: l'ordre des Palmes académiques) es un honor de Francia para académicos y personalidades

por sus méritos en los campos de la cultura y la educación. Fue una condecoración impuesta por el emperador Napoleón I a eminentes miembros de la Universidad de París, y adquirió su forma de orden actual el 4 de octubre de 1955, siendo René Coty, presidente. Después de 1955, las insignias están compuesta por dos ramas idénticas, cuyo diseño fue realizado por el artista decorador Raymond Subes. Desde 1955, la Orden de las Palmas Académi-

cas tiene tres grados: * Commandeur (Comendador) * Officier (Oficial) * Chevalier (Caballero) Vale mencionar que Golombek, de 56 años, es doctor en Ciencias Biológicas y divulgador científico argentino, especialista en cronobiología. También es investigador superior del CONICET. Como divulgador se ha destacado como columnista en el programa Científicos Industria Argentina y como editor de la colección de libros Ciencia que ladra....

El científico y docente de la UNQ fue nombrado Caballero de la Orden de las Palmas Académicas


Clasificados comprobable. 116047-0097. Gabriela SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí GOMERO BALANCEADOR Avenida dardo Rocha 736/708 e/Cerrito y zeballos 4251 6045 ElSolv10.11 NECESITO OFICIAL TAPICERO Smith 742, Quilmes. Ramón 11-2624-6280 ElSolb0300-13490v10.11

SE OFRECE 1139399763

peluquero, Juan Cruz

SE OFRECE Sra. para trabajo de cuidadora los finde semana, también para limpieza por hora o con retiro. Tengo buenas referencias . Teléfono:1123222147 Beatriz SE OFRECE señora para quehaceres domesticos, planchado cuidado de niño, ayudante de cocina, cuidado de abuelos. Obdulia 1141651975 SE OFRECE señor para pintura y todo tipo de albañilería, Miguel 1166099968 SE OFRECE señora para quehaceres domesticos, cocina, limpieza, Liliana 1164856175 SE OFRECE para niñera, con exp. en bebés. Horarios disponibles, c/ ref

SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. 15-6969-9622. Omar. SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 116128-6012. Gloria. SE OFRECE empleado para empresa metalúrgica, montaje o edificio. 11.4069.1102. Ezequiel. SE OFRECE señor para operario o chofer, con registro. Secundario completo. 11-3696.1991. Maximiliano. SE OFRECE joven para ayudante de cocina o pintor. 11-6435-4260. Cristian. SE OFRECE Sra, para cuidadod de personas mayores. Con experiencia comprobables. Zulema Romero. TEL 1164609301 SE OFRECE para tarea de mantenimiento, electricidad y varios Felipe Clemente 1126460099 SE OFRECE Sr. para albañilería y pintura, colocacion de cerámicas y varios. Sr. Miguel Acevedo. 1166099968

MEDICINA PRIVADA

EDICTO Ley 10973, Por un día LAURA ALICIA MADERNA DNI N° 17.303.223 domiciliado en Lamadrid 996 Partido de Quilmes solicita Alta de Licencia en el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos, Dpto. Judicial Quilmes, oposiciones dentro de los quince días hábiles, en la calle H. Primo 277 de Quilmes - Casa Dario G., Vicepresidente. Este edicto se publicará por un dia en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires y por eleccion del postulante en el Diario El Sol del Partido de Quilmes. ElSolv10.11 EDICTO Ley 10973, Por un día DIPAOLANTONIO JUAN MARCELO DNI N° 27.687043 domiciliado en 152 n° 5501 Partido de Berazategui solicita Colegiación en el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos, Dpto. Judicial Quilmes, oposiciones dentro de los quince días hábiles, en la calle H. Primo 277 de Quilmes - Casa Dario G., Vicepresidente. 1° Este edicto se publicará por un dia en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires y por eleccion del postulante en el Diario El Sol del Partido de Quilmes. ElSolv10.11

Miércoles 10 de Noviembre de 2021

elsolnoticias.com.ar recepcion@elsolnoticias.com.ar

EDICTO El Juzgado Civil y Comercial nº6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de GROSSO ORLANDO. Quilmes, 20 de octubre de 2021. Massone Gabriela Sandra, Secretario. ElSolb030-13492 v10.11

lo Civil y Comercial Nº 9 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de LUIS ALBERTO DYKSTRA Quilmes, 7 de Agosto de 2019.- Dra, Mariana Durañona. SECRETARIA ElSolv12.11

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial nº7 de Quilmes, Secretaría única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ELISA DEL CARMEN GALVAN, DNI 1.319.539.- Quilmes,29 de Octubre de 2021.- El presente edicto debera publicarse por tres días en el diario EL SOL de QUILMES.-.Quilmes,29 de Octubre de 2021.-ElSolb030-13486v09.11

EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MARVALDI OSCAR. Quilmes, 8 de noviembre de 2021. El presente edicto debe publicarse por el término de tres días en el "Boletín Judicial" y en el diario EL SOL. Quilmes, 8 de noviembre de 2021.ElSolv12.11

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 7 de Quilmes, Secretaría Única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de SANDRI MIRTA HAYDEE, DNI 5.301.376. Quilmes, de Octubre de 2021. El presente edicto deberá publicarse por tres días en el diario EL SOL de Quillmes.- QUILMES de Octubre de 2021.ElSolb030-13501v11.11

EDICTO El Sr. Juez Presidente del Tribunal del Trabajo N° 4 del Departamento Judicial de Quilmes, Dr. Gustavo Francisco Ginocchio, Secretaria Única a mi cargo, sita en la calle Garibaldi N° 430 de la misma ciudad (tribtrab4- ql@jusbuenosaires.gov.ar), notifica a Natalia Beatriz BARLESSI que se declaró su REBELDÍA en los autos caratulados: "VALDEZ DORA BEATRIZ C/ BARLESSI NATALIA BEATRIZ S/ DESPIDO" (Expte. N° 16285) , en fecha 4 de mayo de 2021, conforme resolución que textual

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en

dice: "(...) Atento lo solicitado, no habiendo la parte demandada NATALIA BEATRIZ BARLESSI comparecido ni contestado dentro del término legal el traslado conferido en la providencia DEMANDA - TRASLADO / SE PROVEE (243401051004426379) del 17 de marzo de 2021, no obstante encontrarse debidamente notificada en fecha 6 de abril de 2021, conforme se desprende del informe de la cédula digitalizada y adjunta al trámite INFORME x MANDAMIENTO y/o NOTIFICACIONES (239201051004455663) (arts. 141 y 338 CPCC.), tiénese a la nombrada por no contestada la demanda y hágase efectivo el apercibimiento oportunamente dispuesto (art. 28 de la ley 11.653), declarándosela REBELDE y haciéndosele saber que las sucesivas resoluciones se tendrán por notificadas por ministerio de la ley (arts. 28 y EDICTO

El Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría n° 7, sito en calle 12. de Qctubre n° 3300 de Quilmes, informa que Pino Granadillio, Jerry Antonio de nacionalidad Venezolana, con D.N.I.E n° 95.928.939, pretende obtener la ciudadanía argentina. Quien conozca algún motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos días en el diario “El Sol" Quilmes, 16 de julio de 2021. PABLO LEONARDO BABICOLA Secretario Federal ElSolb030-13495v10-11


10 63 de la ley 11.653; 41, 42 59, 60, 133 y cctes. del C.P.C.C.). NOTIFIQUESE. FDO. GUSTAVO FRANCISCO GINOCCHIO, JUEZ". Para ser publicado por 2 (DOS) días, en el Diario 'El Sol' – H. Yrigoyen 122 – Quilmes. ALC. 34, con exención de pago de aranceles en virtud de gozar la parte actora-trabajadora del beneficio de gratuidad previsto en el art. 22 de la ley 11.643 (art. 20 ley 20.744). A cuyo efecto remitase el presente en forma electrónica a a la letrada de la parte actora Ayelen Leonela ANBEZ a su domicilio electrónico 27372394361@notificaciones.scba.gov.ar Firmado digitalmente en mi público despacho, en la fecha en que indica la constancia de firma digital. ElSolv11.11 SE OFRECE pintor. trabajos en paredes, rejas, machimbre, frentes,etc. Comunicarse al 42169189. Guillermo SE OFRECE señora para cuidadora o niñera, noelia 1161286012 SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo. SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia SE OFRECE señorita para cuidado de personas tercera edad. Fines de semana, miércoles y viernes quehaceres domesticos por hora, o niñera. 1149282740,Yanina.

SE OFRECE señora para empleda doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-

CLASIFICADOS

miércoles 10 de noviembre de 2021

ESTIMADO SOCIO : La Comisión Directiva del Club Social Berazategui, tiene el agrado de invitarlo a la Asamblea General Ordinaria fuera de término, que se realizará en la sede social de nuestra Institución, Calle 149 N° 1380 de Berazategui, el jueves 11 de Noviembre de 2021 a las 19:00 horas en primera convocatoria y a las 19.45 horas en segunda convocatoria, oportunidad en que se tratará el siguiente: ORDEN DEL DIA 1 ° .Asamblea General Ordinaria fuera de término debido a causas de fuerza mayor por cuarentena general y obligatoria. 2o Lectura del acta anterior. 3o. Consideración de la Memoria, Balance General, Estado de Evolución del Patrimonio Neto, Estado de Recursos y Gastos, Informes de los Revisores de Cuentas correspondiente al Ejercicio N° 87 cerrado el 30-06-20 y N° 88 cerrado el 30-06-21 4o. Dictamen de la Comisión Revisora de Cuentas correspondiente a los mismos periodos. 5o Establecer el valor de la cuota social .El señor Secretario manifiesta que se notificara a los asociados en tiempo y forma. 6o Renovación de todos los miembros de la Comisión Directiva. 7o Elección de dos socios para refrendar el acta junto con el Presidente y el Secretario Juan Carlos Ortiz Secretario - Fernando Perez, Presidente ElSolv10.11. 3506-4781. SE OFRECE Señora para quehaceres domesticos,para fin de semana, cuidado de abuelos franquera, cuidado de niños, planchado. 114165197 SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.

SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe. SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar

Quilmes 8 de Noviembre del 2021 En el día de la fecha se reúnen los miembros de la Asociación Civil “Pampa Obreros” ubicado en la calle 163 bis N° 2124, El Pampa y Los Andes, de la localidad de Bernal Oeste, Partido de Quilmes, a fines de convocar a un reempadronamiento de socios durante el periodo de 15 días siendo los días de atención jueves 11 de noviembre y viernes 12 de noviembre de 2021 a las 17 horas hasta las 20 horas. Asociación Civil Pampa Obreros ElSolv11.11 "Club Social y Deportivo Defensores de la Florida" ubicado en CALLE 830 NRO 881 ENTRE 878 Y 880. Convoca a sus socios para la realización de "ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA". A realizarse el Sábado 08 de Enero de 2022 a las 18 hs. ElSolv10.11

SE OFRECE SEÑOR para casero casa quinta, Cristian 1135978784

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana.

Victor Francisco Carlevaro (Q:E:P:D) El Decano de la Facultad de Arquitectura y Diseño, Mag Arq. Raúl Meda, autoridades, docentes y toda la comunidad de la Facultad, lamentamos el fallecimiento del Sr. Victor Francisco Carlevaro, padre del profesor y prosecretario académico Arq. Sergio Carlevaro, acompañamos a toda su familia en este dificil momento y elevamos una oración en su memoria. Exequias: Sepelios Dardo Rocha. Avda. Dardo Rocha esq. Zapiola - Bernal O. ElSolv10.11

COCHERÍAS

SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge SE OFRECE tecnico especializado en electrónica. Fernando 1155686851 SE OFRECE Joven para construcción, plomero gasista, tareas en generales de construcción. Maximiliano 42782684 SE OFRECE albañil, todo tipo de albañilería, colocación de cerámica, pintura. Miguel 1166099968

PROFESIONALES

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 Quilmes / Buenos Aires


CLASIFICADOS

miércoles 10 de noviembre de 2021

SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa SE OFRECEseñora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio. SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario. SE OFRECE señora trabajar de niñera o limpieza zona Quilmes. 11-35978784. Noemi. SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel. SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam. SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. 11-5694-5315. Marcelo. SE OFRECE joven tareas generales,

MEDICINA PREPAGA

ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis. SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel.

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325

SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio. SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 113687-8020 o al 4278-8097. Maira.

ABOGADO

11


12

miércoles 10 de noviembre de 2021

PROVINCIA . SOCIEDAD

Buenos Aires, solidaria y voluntaria Más de 120 mil personas donaron sangre en el territorio bonaerense durante 2021. En el Día Nacional de los Donantes de Sangre, el Instituto de Hemoterapia celebró con actividades de promoción, charlas y postas en diferentes ciudades Por el Día Nacional de las y los Donantes de Sangre, Laura González, directora del Instituto de Hemoterapia “Doctora Nora Etchenique”de la Provincia de Buenos Aires, resaltó la necesidad de promover la donación voluntaria y habitual de sangre, al afirmar que “es importante porque se le quita a la persona que está pasando una situación difícil la presión de conseguir donantes, ya que la sangre no se puede fabricar, y sólo se obtiene de quien decide donarla". "Por eso, necesitamos que todas y todos comprendan que no hay que estar en un momento difícil para donar sangre, hay que hacerlo habitualmente. El paciente no debe esperar la sangre. La sangre debe esperar al paciente”, expresó González. El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kre-

plak, señaló que “es una fecha importante para felicitar y sobre todo agradecer a los y las donantes de sangre, que con su generosidad y compromiso, pusieron su brazo para lograr que muchas personas mejoren su salud”. En lo que va del año más de 120 mil personas donaron sangre en toda la Provincia. La cifra da continuidad al trabajo de donación de sangre en la comunidad, fortalecido sobre todo durante 2020 en un contexto atravesado por la pandemia de COVID-19. “La pandemia nos hizo entender la necesidad de que todos y todas se involucren. Pudimos revertir la caída del 50% en la donación de sangre en el inicio de la pandemia gracias a la participación de la comunidad. Esa experiencia nos ratifica el compromiso de seguir trabajando territorial-

mente y en articulación con la sociedad. Revertir el perfil de la donación de sangre hacia un modelo basado en la habitualidad sólo es posible gracias al compromiso de la comunidad”, enfatizó la directora de Hemoterapia. De este modo, organizaciones sociales y culturales, instituciones religiosas, educativas, deportivas, empresas y entidades públicas participan a diario de las propuestas de donación de sangre en distintos territorios de toda la Provincia.

OTROS DETALLES El Día Nacional de los y las Donantes de Sangre se conmemora todos los 9 de noviembre en homenaje al médico argentino Luis Agote, quien en 1914 logró realizar con éxito la primera transfusión sanguínea,

un avance histórico en la medicina mundial. Para donar sangre hay que tener entre 16 y 65 años de edad, pesar más de 50 kilos y sentirse sano.

No es necesario estar en ayunas. Hay que concurrir al centro de salud más cercano o a las colectas de sangre que se realizan en la Provincia con docu-

mento de identidad. Facebook: sangrecirculando Instagram: @sangrecirculando Twitter: @hemodifusion

PROVINCIA . SOCIEDAD

Dosis de refuerzo para el personal de Salud El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak. adelantó que “a fin de año o principios del año que viene se va a dar una dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus al personal de salud". El titular de la cartera sanitaria bonaerense explicó que “esa decisión se toma con el objetivo de fortalecer y garantizar que tengamos altos niveles de cobertura todo el año próximo, inclusive en el invierno”. En este marco, Kreplak dijo que “es una medida que se tomó en el Consejo Federal de Salud durante la semana pasada”. Además, el funcionario señaló que “para saber si la vacunación contra el COVID-19 puede entrar en el calendario hay que ver qué pasa el año próximo", y apuntó que hay que "esperar a ver si la enfermedad se transforma en un padecimiento que puede ser estacional, como pasa con la gripe en invierno”. Luego, Kreplak aclaró que “ahora damos un refuerzo para garantizar más eficacia y más presencia de las defensas para el próximo invierno con el objetivo

de prevenir complicaciones, pero hay que ver si esto va a ser necesario todo el tiempo, o quizás sea solo esta tercera dosis y no se necesite más”. “El equipo de salud será el primer paso, como hicimos en la primera ola porque son los que más riesgo tienen. Y luego, durante el primer cuatrimestre del año próximo, el resto de los grupos etarios”, concluyó NK.

OTROS 142 MIL TURNOS PARA MENORES La Provincia de Buenos Aires envió más de 142 mil turnos para aplicar primeras y segundas dosis de la vacuna contra el COVID-19 en menores de 18 años. Según anunció este martes el Gobierno bonaerense en su cuenta oficial de la red social Twitter, se enviaron 42.845 turnos para la primera dosis y 99.597 para la segunda dosis de menores de 18 años. "Atención Turnos. ¡Revisá tu mail, la página o la aplicación!", posteó la cuenta oficial del Gobierno provincial.

Nicolás Kreplak, ministro de Salud bonaerense

En tanto, desde el Ejecutivo provincial precisaron que las terceras dosis en los casos de personas inmunocomprometidas y a los mayores de 50 años que hayan recibido las dos dosis de Sinopharm, comenzarán a aplicarse desde este miércoles en el territorio bonaerense.


Deportivo

Miércoles 10 de Noviembre de 2021 @elsol_noticias

/elsolquilmes

@elsolquilmes

elsolnoticias.com.ar

deportes@elsolnoticias.com.ar

También está el árbitro

Leandro Rey Hilfer dirigirá Belgrano-Quilmes en Córdoba. Ya se conocía que todos los partidos que definirán los puestos de clasificación se jugarán el lunes 15 a las 19.10


14

Deportivo

miércoles 10 de noviembre de 2021

ELIMINATORIAS

"Argentina sigue siendo poderosa" Oscar Tabárez, entrenador de Uruguay -que será rival de la selección nacional el viernes en Montevideo- señaló que el hecho de no tener a Messi no la hace vunerable. El DT fue cuestionado y está en duda su continuidad en el cargo Oscar WashingtonTabárez, técnico de Uruguay, expresó que la Selección Argentina sigue siendo "poderosa" aún si Lionel Messi no puede jugar el viernes contra su seleccionado por molestias físicas. "Argentina, aunque haya cambios en su estructura y el entrenador (Lionel Scaloni) no pueda contar con algún titular, aunque sea Messi, sigue siendo un equipo poderoso", declaró el Maestro Tabárez en conferencia de prensa. "Vamos a trabajar para tratar de limitarlo, cosa que no hicimos bien después de la primera media hora de partido que se jugó en Buenos Aires", puntualizó sobre la derrota de 3-0 -goles de Messi, Rodrigo De Paul y Lautaro Martínez- contra Argentina hace un mes en el Monumental.

"Fue una experiencia negativa pero también forma parte de una historia", agregó de cara a la revancha que jugarán por la fecha 13 de las Eliminatorias el viernes a las 20 en Estadio Campeón del Siglo de Peñarol, cerca de Montevideo. Tabárez aseguró que no piensa en su continuidad a pesar de los rumores de salida que surgieron después de las derrotas por goleada contra Argentina (0-3) y Brasil (1-4). "Así como los malos resultados son los que generan ciertas rispideces y descontentos, los buenos resultados son los que muchas veces ponen las cosas en su lugar. No pienso en eso, en mi interior me cuestiono mucho antes que cualquiera que lo haga desde afuera, creo que

tengo esa autocrítica, el camino es tratar de hacer cosas, no gastar el tiempo en justificarme, no siento que tenga que hacerlo", explicó el DT de 74 años. "Las decisiones que se puedan tomar, de las cuales se habló mucho anteriormente, no las tomo yo, esas decisiones las toma la gente que está en la directiva. Tengo contrato vigente, lo he tenido durante 15 años y ahí están especificadas mis obligaciones", añadió. El seleccionado uruguayo se ubica actualmente en zona de repechaje (quinto con 16 puntos, a una unidad del tercero Ecuador y con los mismos puntos que el cuarto Colombia) y todavía aspira a la clasificación directa para el Mundial de Qatar 2022, reservada para los primeros cuatro

El Maestro Tabarez dio ayer en una conferencia de prensa su opinión sobre el partido del viernes

de Sudamérica. Después de recibir a Argentina (segundo con

25 puntos), Uruguay visitará a Bolivia (séptimo con 12) con el objetivo

de sumar de a tres. Brasil lidera las posiciones con 31 puntos.

PARAGUAY

Los mellizos Barros Schelotto piden apoyo para derrotar a Chile El seleccionador de Paraguay, el argentino Guillermo Barros Schelotto, solicitó a los hinchas que sean "positivos" y apoyen a los futbolistas en busca del triunfo ante Chile, el próximo jueves, por la 13ra. fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. "Estamos en una instancia donde nos quedan seis partidos y definimos el futuro de cara al Mundial. Ir de aquí para atrás no nos sirve de nada. Después de estos seis partidos podemos hacer un análisis de lo que fueron estas eliminatorias, pero hoy no tenemos tiempo de pensar qué pasó. Seamos positivos, apoyemos a los jugadores y tratemos de ganarle a Chile, es el primer paso que debemos dar", expresó Barros Schelotto en conferencia de prensa en los días previos a su debut como seleccionador de Paraguay. El exDT de Boca Juniors confirmará el equipo el mismo día del partido, en Asunción, porque está en pleno análisis del plantel con respecto a los jugadores que viajaron para sumarse. "Me resultó una buena actitud cómo han llegado todos. Incluso han hecho viajes larguísimos. Saben que vienen a la selección de su país y es lo más lindo para representar. Veo un grupo fuerte

que sabe que el jueves es la primera final; la responsabilidad con la que tenemos que enfrentar el partido", señaló el ´Mellizo´. A su vez, se expresó a favor de la autorización de ciento por ciento del aforo para el choque ante Chile en el Defensores del Chaco: "Es una buena noticia llenar el estadio en apoyo a los jugadores. Que empujen y que hagan fuerza desde sus lugares, me parece muy importante tenerlos el jueves a favor nuestro", indicó. Paraguay está octavo en las Eliminatorias Sudamericanas, con 12 puntos, a cuatro de Uruguay (16) que está en zona de repechaje. El equipo de Barros Schelotto enfrentará a Chile el próximo jueves, como local, y el martes 16 visitará a Colombia (16).

LOS PARTIDOS DE LA ELIMINATORIA La fecha de Eliminatoria tendrá el jueves a Ecuador-Venezuela (a las 18); Paraguay-Chile (a las 20); Brasil-Colombia (a las 21.30) y Perú-Bolivia (a las 23); el viernes jugarán Uruguay-Argentina (a las 20).

Los Barros Schelotto harán su debut con la selección paraguaya


Deportivo

miércoles 10 de noviembre de 2021

TERCERA

Goleada para seguir en lo más alto

15

QUILMES

Retornó al trabajo Luego de un par de días de descanso, el plantel Cervecero inició la semana de preparación para el partido que jugará el próximo lunes ante Belgrano

El equipo conducido por Fuscaldo tuvo una sólida actuación

Quilmes le ganó a Deportivo Morón por 3 a 0 y sigue en lo más alto de las posiciones del torneo de Tercera de la Primera Nacional. Los goles fueron convertidos por Gabriel Mendoza, en dos oportunidades y por Mario Sanabria. La formación inicial del equipo conducido por Ariel Fuscado fue la siguiente: Esteban Glellel; Santiago Ricciardi, Jano Martínez, Esteban Lucero y Santiago Caballero; Elías Brizuela, Kevin López, Gabriel Mendoza y Mario Sanabria; Bruno Gauna y Juan ignacio Capano. Los suplentes: Kevin Semeniuk, Arian Giordano, Rodrigo Figueroa, Maximiliano Méndez, Lautaro Benítez, Mariano Medina, Leandro Gutiérrez, Branco Ramírez y Rodrigo Cao.

Quilmes inició la preparación para el partido del próximo lunes a las 19.10 frente a Belgrano en Córdoba. Luego de dos días de descanso el plantel del Cervecero retornó a los entrenamientos y a diferencia de otros comienzo de semana no se dividieron entre los que jugaron desde el inicio o no lo hicieron en el último partido. Hubo ejercicios físicos y técnicos para todo el plantel en el campo auxiliar. Un grupo tuvo una actividad diferente por diversos problemas como Mariano Barbieri (sobrecarga muscular), Agustín García Basso (al estar suspendido por cinco amarillas se le bajaron las cargas e hizo tareas físicas), Agustín Bindella (cólico hepático), Tomás Blanco (traumatismo en el tobillo derecho), Camilo Machado (distensión de ligamentos en la rodilla derecha) y David

Brandon Obregón cumplió la suspensión por amonestaciones y está listo para volver al equipo

Drocco (operado de la rotura de ligamentos de la rodilla izquierda).

BAJAS Y ALTAS El entrenador Facundo Sava no podrá contar con el defensor Agustín

García Basso (suspendido) pero sí podrá utilizar al mediocampista Brandon Obregón que cumplió la sanción por acumulación de amonestaciones. De todas maneras, a esta altura de la semana

el equipo que pondría Facundo Sava para visitar a Belgrano es todo una incógnita. El plantel se entrenará este miércoles por la mañana y nuevamente lo hará en el campo auxiliar.

BERAZATEGUI

Juega el viernes a las 15 con Real Pilar La definición del Torneo Clausura de la Primera C será el próximo viernes a las 15. Berazategui e Ituzaingó comparten la primera posición y de éstos dos equipos saldrá el segundo finalista para jugar por el primer ascenso ante Dock Sud, ganador del Torneo Apertura. Por lo que habrá dos partidos determinantes en esta última fecha. Uno será el del Naranja que recibirá a Real Pilar en el Norman Lee con arbitraje de

Javier Delbarba y con Federico Zuvilvia y Federico Josa como asistentes. El cuarto árbitro será Alejandro Porticella. Mientras que en el otro partido decisivo de la categoría que protagonizarán Ituzaingó-Dock Sud en el oeste del Gran Buenos Aires tendrá como árbitro a Gastón Iglesias que estará acompañado por los asistentes Gastón Borras y Leonardo Aranda y por Rodrigo Pafundi como cuarto árbitro. La hinchada Naranja quiere festejar y jugar por el ascenso a la B


elsolnoticias.com.ar

redaccion@elsolnoticias.com.ar

Miércoles 10 de Noviembre de 2021 Año XCV - Nº 31.290

QUILMES

Rey Hilfer, el árbitro en Córdoba La AFA informó las designaciones para la última fecha de la Primera Nacional. El Cervecero ya sabe quién lo dirigirá ante Belgrano. Además: San Martín-Tigre (Espinoza), Almirante Brown-Alvarado (Ceballos) y Riestra-Agropecuario (Falcón Pérez) La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) designó a los árbitros para los partidos correspondientes de la decisiva fecha 34 del torneo de Primera Nacional Los siguientes encuentros que se jugarán el lunes a las 19.10, definirán las posiciones de clasificación en la Zona A para

disputar los ascensos y tendrán los siguientes árbitros: Belgrano-Quilmes: Leandro Rey Hilfer, que estará acompañado por Facundo Rodríguez y Adrián Delbarba como asistentes y por Jorge Baliño, como cuarto árbitro. Deportivo Riestra-Agro-

pecuario, el árbitro: Yael Falcón Pérez; los asistentes: Marcelo Bistocco y Juan Delfueyo. El cuarto árbitro: Nicolás Ramírez. Almirante Brown–Alvarado de Mar del Plata, será el árbitro: Diego Ceballos; asistentes: José Savorani y Juan Manuel González. Cuarto árbitro:

Leandro Rey Hilfer lo dirigió dos veces en la actual temporada y fueron empates sin goles

Julio Barraza. San Martín deTucumán -Tigre tendrá como árbitro: Fernando Espinoza; asistentes: Pablo González y Pablo Gualtieri. Cuarto árbitro: José Carreras. Leandro Rey Hilfer lo

dirigió en cuatro oportunidades el Cervecero con una victoria, dos empates y una derrota. En la actual temporada, fue el árbitro de un partido de Quilmes en un par de veces. Frente a Agropecuario

0-0, en el Centenario (19/4) y ante Atlanta 0-0, como visitante (16/6). Las otras dos habían sido: Chacarita 0-1 como visitante (26/11/19) y conn Agropecuario 1-0 en el reducido en el inicio de este año (18/1).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.