elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 50
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCV - Nº 31.312 EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
20º 24º
MÍN.
MÁX.
Mayormente nublado. Lluvias aisladas. Vientos del noreste.
QUILMES
Viernes 10 12 2021 DESDE 1927 Líderes en Zona Sur @elsol_noticias
/elsolquilmes
@elsolquilmes
diario el sol quilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar
FLORENCIO VARELA · CONTRATAPA
POLÍTICA · PÁGINA 3
Asumieron los nuevos miembros del Concejo Deliberante con Mayra presente en el recinto La Intendenta dijo que "queremos un HCD que sea capaz de interpelar e impulsar las demandas que tienen los vecinos"
SOCIEDAD · PÁGINA 5
El Gobierno anunció que el ciclo lectivo 2022 comenzará el 2 de marzo en casi todo el país
Los viernes no se pierda el Deportivo semanal
Watson ratificó a la educación como eje transversal de gestión El Intendente verificó el progreso de obras en las escuelas, entregó certificados a egresados de talleres municipales y firmó un convenio con la UNAJ para formar alfabetizadores comunitarios. "Avanzamos en una consolidación del aprendizaje", dijo
2
viernes 10 de diciembre de 2021
NACIONALES . SOCIEDAD
Los jubilados cobrarán un bono La portavoz del Gobierno Gabriela Cerruti confirmó el pago especial que recibirán los abuelos para las fiestas de fin de año. No se definió el monto, que será dispuesto por el Palacio de Hacienda y la ANSeS deberá fijar el esquema de cobros La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, confirmó que el Gobierno pagará, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), un bono antes de Navidad a los jubilados. La funcionaria dijo que el monto será definido por el Palacio de Hacienda, mientras que la Anses deberá fijar el esquema para que puedan recibirlo en sus cuentas. "El presidente (Alberto Fernández) le pidió al ministro de Economía (Martin Guzmán) y la titular de la Anses, Fernanda Raverta, que vean la posibilidad de que se llegue a implementar un bono antes de
la Navidad", dijo la portavoz en su habitual rueda de prensa de los jueves en la Casa de Gobierno. En ese marco, reafirmó que "se está trabajando en el tema" y ratificó: "Va a haber bono, los detalles y el monto lo sabremos en el momento en que el ministro (Guzmán) lo termine de definir". La semana pasada, Raverta había anticipado que el Gobierno estaba evaluando "entregar un bono de fin de año para las y los jubilados". “Como lo venimos haciendo desde que asumimos como gobierno, seguimos pensando en cómo llegar, atender y
asistir mejor a nuestros jubilados y, es por eso, que estamos evaluando la posibilidad de un bono de fin de año”, afirmó Raverta durante una presentación en la localidad bonaerense de Miramar. Desde que asumió la actual gestión de Gobierno se entregaron seis bonos a los jubilados y jubiladas de los haberes más bajos: tres fueron durante 2020 -dos de $ 5.000 y otro por $ 3.000- y los otros tres en 2021 -dos por $1.500 en abril y mayo, y otro por $ 5.000 en agosto-. En caso de aprobarse, el bono se sumará al aumento del 12,11% para todas las jubilaciones, pensiones y prestaciones sociales en diciembre, el cuarto incremento del año para esos sectores que acumularán un alza de 52,7% en 2021, por encima de la inflación proyectada para el período.
"Seguimos pensando en cómo llegar, atender y asistir mejor a los jubilados", dijo Cerruti
El aumento corresponde a la aplicación de la movilidad jubilatoria, que establece aumentos en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre
en base a una fórmula cuyo índice se obtiene 50% en base al aumento de los recursos con destino a la Anses y un 50% por la evolución del
Índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) que elabora la Seguridad Social y el Índice de Salarios del Indec.
PROVINCIA . GREMIALES
Proponen una suba del 53,9% a los docentes El gobierno bonaerense propuso a los gremios docentes un nuevo incremento salarial que representa una suba acumulada del 53,9% por lo que la propuesta ahora será analizada por los maestros, informó el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López. La oferta se planteó en una reunión paritaria que se realizó ayer y de la que participaron también la ministra deTrabajo, Mara Ruiz Malec; la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila y el subsecretario de Empleo Público y Gestión de Bienes, Daniel Lorea.
La primera reunión paritaria se realizó ayer en La Plata
3
viernes 10 de diciembre de 2021
QUILMES . POLÍTICA
Los nuevos concejales Tomaron juramento los ediles electos el 14 de noviembre, mientras que pidieron licencia Ceci Soler (continúa en Obra Pública) y María Stoltzing (en Hacienda) Se realizó la Sesión Preparatoria en el Honorable Concejo Deliberante de Quilmes donde se tomó juramento a los 12 ediles electos el 14 de noviembre. Tras un breve cuarto intermedio, los presidentes de bloque recibieron a la intendenta Mayra Mendoza, quien acompañó a Fabio Baez en el estrado, para presenciar la jura y entrega de certificados y medallas a los ediles que integrarán el renovado HCD. Como indica la Ley Orgánica de las Municipalidades, Baez presidió la Sesión Preparatoria por ser el concejal electo de mayor edad. En este marco tomó juramento a los concejales electos, Patricia Ballesteros (Juntos); Patricia Capparelli (Juntos); Ignacio Chiodo (Juntos); Federico D'Angelo (Frente de Todos); Florencia Esteche (Frente de Todos); Walter Fernández (Juntos); Evelin Giancristó-
La intendenta Mayra Mendoza en el estrado principal junto al presidente del HCD, Fabio Báez
foro (Frente de Todos); Sebastián Majo (Frente de Todos); Fernando Pérez (Juntos); Ceci Soler (Frente de Todos); María Eva Stoltzing Ugarte y Fabio Baez (Frente de Todos), a quien le tomó juramento Giancristóforo por la concejal de menor edad. Tras el pedido de li-
cencia hasta diciembre de 2022 de las concejalas electas Soler, quien continuará al frente de la secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas y Stoltzing Ugarte, que seguirá en la secretaría de Hacienda, juraron los ediles suplentes Bárbara Coccimano (por Stoltzing Ugarte) y José Luis
Contreras (por Soler). Con la jura de los concejales electos, que tendrán mandato hasta 2025, y aquellos que culminan en 2023, queda constituido el nuevo Poder Legislativo quilmeño que acompañará los próximos años de la actual gestión liderada por Mayra.
QUILMES . POLÍTICA
Sigue Fabio Báez como presidente del HCD Tras la jura, el HCD de Quilmes ratificó al frente de la presidencia a Fabio Báez y a Federico D'Angelo como cicepresidente primero, siendo nombrados Elizabet Virgilio (vice segunda); Edith Llanos (secretaria legislativa) y Nicolás Engel (secretario administrativo). Baez sostuvo que "siempre y cuando los bloques mantengan la convicción de que queremos un Quilmes distinto estamos todos para sumar, estamos todos para
aportar. Y en eso nosotros siempre invitamos a ser parte a la oposición en cada una de las acciones del Municipio”. “Cuando decimos que nuestro proyecto político quiere transformar la ciudad, creemos que es con todos, y no los excluimos. Ahora tenemos nuevos actores, veremos si nos encuentra en lo que todos queremos que es lo mejor para Quilmes y un Concejo Deliberante transparente, un Concejo donde la gente se sienta orgullo-
sa y vea qué promueven sus concejales”, dijo Baez y agregó que "estamos en el camino correcto, y si no debatiremos con mucho respeto como lo venimos haciendo, defendiendo posiciones y qué país queremos".
empeñará funciones en el Departamento Ejecutivo y será reemplazada por Ezequiel Arauz, Mario Lozano, que renueva su licencia, y Facundo Gaitán, que será reemplazado por José María Salustio".
EXTRAORDINARIA
PASE SANITARIO
Asimismo Baez anunció "una Sesión Extraordinaria, donde vamos a tomar las actas con pedidos de licencias que presentaron los concejales Eva Mieri, que des-
Además se informó que "a partir del 21 de diciembre se requerirá Pase Sanitario para el ingreso a las instalaciones del Concejo Deliberante de Quilmes".
QUILMES . POLÍTICA
"Un Concejo capaz de interpretar las demandas de nuestros vecinos" La intendenta Mayra Mendoza participó del acto de asunción de los nuevos concejales en el Honorable Concejo Deliberante de Quilmes. “Hoy es un día de alegría y celebración, como en todos los actos de jura de la representación del pueblo de las distintas fuerzas políticas, en los que se ve reflejada nuestra democracia, la participación de nuestros vecinos y la voluntad popular. Una de las concejalas (Florencia Esteche) juró por algunas palabras que mencionó Cristina: amor y memoria, y creo que nosotros como sociedad tenemos que tener memoria de lo que pasó en nuestro país, que hace poco más de 30 años no era posible lo que vivimos hoy, así que hay que valorar y fortalecer la democracia todos los días”, sostuvo Mayra. Y agregó que "queremos un Concejo que sea capaz de interpretar e impulsar las demandas que tienen nuestros vecinos, que trabajen para que podamos vivir mejor y que cumplan con el deber por el que fueron elegidos por el pueblo quilmeño. En especial, felicitaciones a los compañeros y compañeras deTodos Quilmes, que desde hoy asumirán esta responsabilidad para que sigamos construyendo la ciudad que nos merecemos”. También remarcó la importancia que todos completen el esquema de vacunación: "la pandemia no se puede abordar desde una óptica distinta que no sea la salud pública. No es con anteojeras ideológicas, religiosas ni políticas. La ciencia planteó que para terminar con la pesadilla del COVID hay que vacunarse. Vacunarse es un acto de solidaridad y apelo a la responsabilidad individual y social de todos los ciudadanos, y mucho más de los funcionarios".
4
viernes 10 de diciembre de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Más operativos de limpieza integral El Municipio dejó atrás una nueva jornada de mantenimiento de algunos espacios públicos en diferentes barrios del distrito: importante recolección de ramas y montículos, además de eliminar microbasurales, cortar pasto y realizar desmalezados
La recolección de ramas se registró en un amplio radio de la zona oeste del distrito
El habitual corte de pasto y mantenimiento del personal municipal en el Parque de la Ciudad
El Municipio de Quilmes realizó un importante operativo de recolección de ramas y montículos en diferentes sectores del distrito, con un gran movimiento de camiones y de cuadrillas municipales.
Bella Vista, de Quilmes Oeste. Asimismo, con camiones y retroexcavadoras, continuó la limpieza de microbasurales en las zonas de Donato Alvarez y Calle 845; Camino General Belgrano desde
Personal de la Secretaría de Servicios Públicos, a cargo de Angel García, trabajó con cinco camiones y bateas en un amplio radio de la zona oeste de Quilmes, comprendido por las avenidas Rodolfo López hasta
Smith y desde Calchaquí hasta Avenida La Plata. Tareas similares se desarrollaron en Barrio Parque Bernal; en el barrio Ferroviario, de Ezpeleta; en el barrio Los Eucaliptus, de San Francisco Solano, y en el barrio
Avenida 844 hasta Amoedo, en San Francisco Solano; desdesde República de Francia hasta Smith y desde Centenario hasta Avenida La Plata, en Ezpeleta, y en Avenida Iriarte y Panizza, en La Ribera de Quilmes.
Por último, se ejecutaron trabajos de corte de pasto y desmalezado en Parque de la Ciudad, ubicado en Vicente López y Smith, y en el Cementerio Municipal, situado en Mitre y Laguarda, en Ezpeleta.
PROVINCIA . SOCIEDAD
Sigue adelante la regularización dominial El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Julio Alak, se reunió con el Administrador General del Instituto de la Vivienda, Agustín Simone y el titular de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard, para poner en funciones el equipo interministerial para la regularización dominial de casas construidas por el Instituto de la Vivienda de la Provincia
que comprende a 100 mil familias. El objetivo es llevar a la práctica el deseo del gobernador Axel Kicillof, que quiere que las escrituras sociales avancen en todo el territorio bonaerense. De este encuentro participaron por parte del Ministerio de Hacienda y Finanzas, el subsecretario Técnico, Administrativo y Legal, Nicolás Diner, y el Director Provincial
del Registro de la Propiedad, Germán Abiuso Cabral; por parte de ARBA, el subsidector Ejecutivo de Recaudación y Catastro, Federico Gosman, y la escribana General de Gobierno, Paula Sidoti. Vale mencionar que, en febrero del año pasado, Kicillof lanzó el programa "Mi escritura, mi casa" en Adrogué paa que 30.000 familias puedan acceder de forma gratuita al título de propiedad.
La reunión realizada entre Agustín Simone, Julio Alak y Cristian Girard
5
viernes 10 de diciembre de 2021
NACIONALES . SOCIEDAD
Un mínimo de 190 días de clases El ministro de Educación, Jaime Perczyk, dijo que el ciclo lectivo de 2022 comienza el 2 de marzo, con excepción de la provincia Corrientes y de la Ciudad de Buenos Aires Con un mínimo de 190 días de clases, el ciclo lectivo 2022 comenzará el 2 de marzo en todo el país (con la excepción de la provincia de Corrientes y de la Ciudad de Buenos Aires, que empezarán durante febrero), según anunció oficialmente el Consejo Federal de Educación (CFE). El ministrop de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, confirmó que "se resolvió el calendario escolar para 2022 en un acuerdo unánime de las 25 jurisdicciones (23 provincias más ciudad de Buenos Aires y Nación) con una propuesta de que el año que viene haya un ciclo lectivo de al menos 190 días de clase". A este esquema se pueden sumar "días y horas" en los meses de "enero, febrero, en las vacaciones de invierno o a contraturno, con el objetivo de garantizar más tiempo, más días, más horas más calidad en ese tiempo que los chicos están en la escuela", apuntó el funcionario de la cartera nacional. De esta manera, el ci-
clo lectivo 2022 comenzará el 2 de marzo y se extenderá hasta el 20 de diciembre en 22 jurisdicciones, mientras que Corrientes y la Ciudad de Buenos Aires resolvieron adelantar el inicio para febrero, comenzando el 14 y 21, respectivamente. En cuanto a las vacaciones de invierno, el minsitro de Educación precisó que "intentamos distribuirlas para que no haya un pico en dos semanas, sino que este distribuido en cuatro y que eso también cuide el turismo". "Venimos de un año y medio difícil, tenemos que lograr que los chicos vuelvan a las escuelas que es el mejor lugar para que estén", dijo Perczyk, quien aseguró que para ello, el Gobierno nacional destinó "financiamiento para la provincias a través de un fondo" denominado 'Volvé a la escuela' "que es para que vuelvan los chichos y para que los espacios educativos" estén en condiciones "para que esa vuelta sea cuidada". Asimismo, el funcionario remarcó que tam-
AVELLANEDA . SOCIEDAD
Una jornada con más de 600 ergresados La jefa de Gabinete de Avellaneda, Magdalena Sierra, junto a la Presidenta del Consejo Escolar, Claudia Colaso, y al Secretario de Deportes, Sebastián Vidal, se hicieron presentes en el Polideportivo Delfo Cabrera, donde más de 600 egresados disfrutaron de una jornada deportiva y recreativa. Estas fueron las escuelas primarias que participaron: 7, 11, 17, 22, 25, 42 y 46. Además de recorrer el establecimiento, los funcionarios disfrutaron en el cierre de un evento de improvisación freestyler
bién se giraron fondos a 15.000 establecimientos educativos para arreglos y compra de equipamiento que necesitan e informó que se destinarán otros 1.000 millones de pesos a escuelas técnicas para que garanticen la presencialidad plena, "pero también los insumos". Perczyc precisó que aún no hay datos oficiales acerca de la cantidad
de estudiantes que dejaron la escuela durante la pandemia y aclaró que "en el sentido estricto" del término "no es deserción", ya que tiene que ver con "una situación muy difícil, muy distinta, que es la vinculación a través de otros medios, que implica conectarse, mandar el trabajo o recibirlo" y que hubo consenso "entre las 25 jurisdicciones en llamarlo
El minsitro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk
6
viernes 10 de diciembre de 2021
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Fondos destinados a las PyMEs El Banco de la Nación Argentina y el Municipio acordaron financiar la adquisición de bienes de capital de origen nacional de rodados y maquinarias y otras inversiones en general para tratar de buscar la reactivación de la economía local y regional Con el objetivo de ampliar la capacidad productiva de las PyMEs y mejorar la calidad de vida de la población de la ciudad de Berazategui, el Banco de la Nación Argentina destinará $50 millones para financiar la adquisición de bienes de capital de origen nacional de rodados y maquinarias y otras inversiones en general. Los fondos surgieron tras un acuerdo que suscribieron el BNA y Berazategui, y se inscriben en el marco del Programa de denominado “Financiación a Municipios y Comunas” para todo el país, cuyo objetivo es generar nuevas herramientas que posibiliten la inclusión financiera de PyMEs. Este convenio con Berazategui, se suma a los que el Banco Nación firmó con los municipios de Cutral-Có (Neuquén), Santa Rosa (Mendoza),
El programa contempla créditos hasta $50 millones a devolver en 5 años, con 6 meses de gracia y recientemente con los gobiernos provinciales de San Luis, Salta, San Juan, Santa Fe, Mendoza, Catamarca y La Rioja. Durante el encuentro, el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, remarcó la importancia del acuerdo financiero con el municipio ya que permitirá "destinar recursos y generar herramientas financieras que apunten a reactivar la economía, aumentar la producción, generar empleo y mejorar la calidad de vida de los habitantes de toda la región". El intendente Juan José
Mussi agradeció al BNA “porque este crédito nos va a servir para algo muy importante: para arreglar calles, porque hemos comprado maquinarias. Y para levantar residuos de los microbasurales a cielo abierto. Es decir, en eso vamos a emplear los 50 millones, que tienen una tasa muy favorable, que tienen muchísimas facilidades y que nos van a permitir seguir equipándonos en ese tema”. “Las ayudas son buenas en todos los momentos. Los Municipios en post pandemia estamos todavía con dificultades para recaudar y este crédito es un alivio importantísimo, que nosotros valoramos muchísimo y que agradecemos”, agregó el jefe comunal berazateguense. La presentación del acuerdo se realizó en la sede comunal de Berazategui y contó con la
La firma del acuerdo entre Eduardo Becker (BNA) y el intendente Juan José Mussi
presencia de Julia Strada, Directora del BNA; la Gerenta General de la entidad, María Barros; y el Subgerente General Principal de Negocios, Gastón Alvarez.
El programa contempla el otorgamiento de créditos de hasta $50 millones, en pesos, a un plazo de 5 años, con 6 meses de gracia, con una tasa de interés fija del 28%
TNA durante los primeros 365 días, en tanto que para el segundo año y hasta el último vencimiento, se aplicará tasa Badlar, más un margen de 250 puntos básicos.
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
La Calle 413, en Gutiérrez, ya está repavimentada en un 80% La Municipalidad de Berazategui, a través de la Secretaría de Obras Públicas, avanza con la repavimentación de la Calle 413 entre la Rotonda de Gutiérrez y Camino General Belgrano, con el fin de mejorar las condiciones de transitabilidad y seguridad en la arteria troncal de esta localidad. La obra -gestionada por el intendente municipal, Juan José Mussi- es financiada por el Gobierno provincial. Al respecto, el ingeniero de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio, Gustavo Ribeiro Dos Santos, destacó que "estos trabajos, una vez concluidos, van a beneficiar notablemente a los habitantes de Gutiérrez porque la calle tendrá mejores condiciones de durabilidad y estará apta para el alto tránsito”. La obra -de más de 16 mil m2 incluye el reencarpetado de la totalidad de
las calles, la reconstrucción parcial de la base y la ejecución de una carpeta de concreto asfáltico reforzado para completar los 8 metros del ancho de la calzada. De esta manera, los trabajos se realizan en más de 2 kilómetros: en la Calle 413 desde la Rotonda de Gutiérrez hasta 455, desde ésta última entre 413 y 416, en 455 A entre 413 y 416, en 416 entre 455 y 455 A y en la 413 entre 455 A y Camino General Belgrano. “Esta intervención es financiada por el Gobierno de la Provincia y se prevé su finalización para principios de 2022”, informó Dos Santos. Por último, señaló que "se trata de un eje axial que estará en mejores condiciones para que la gente tenga acceso a viviendas y comercios y se vea favorecido el tránsito vehicular en la zona”.
El encarpetado de la calle 413, entre la Rotonda de Gutiérez y Camino General Belgrano
7
viernes 10 de diciembre de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Fiestas Patronales de la Diócesis La misa central por la Inmaculada Concepción de María fue presidida por monseñor Carlos Tissera en la iglesia catedral y siguió con una procesión alrededor de la plaza San Martín La Diócesis de Quilmes festejó la solemnidad de su patrona, la Inmaculada Concepción de María. La misa central se realizó en la iglesia catedral, y fue presidida por el obispo diocesano, monseñor Carlos Tissera. “En la Argentina, la presencia de María fue acompañando a los cristianos, manifestándose de tantas maneras. También en nuestros pueblos hermanos como Paraguay, Brasil, Uruguay, Bolivia y Chile”, señaló el obispo. Además, recordó que “después de transitar caminos muy dolorosos, nos sentimos hermanados a tantos hermanos de esta diócesis, de toda la Argentina y del mundo entero, para agradecer a María su permanente presencia maternal. Ella es salud de los enfermos, consuelo de los afligidos, refugio de los
pecadores”. En este sentido, monseñor Tissera destacó que en María “Dios cumple con la promesa hecha apenas el primer hombre y la primera mujer rompieron la amistad con Dios, en el paraíso. El plan maravilloso de Dios se trastocó. Pero Él respondió con más amor”. Y agregó que "el ángel saluda a María reconociéndola ‘llena de gracia’, amada, favorecida. No tiene méritos. Es amada gratuitamente, por iniciativa de Dios. Elegida con el mismo favor con que Dios había elegido al pueblo de la primera alianza. Ahora ella está llamada a abrir un nuevo camino al pueblo de Dios. El hijo que nacerá de ella no tiene padre terrenal, no tendrá ningún modelo humano. Será Dios su padre, como en la primera creación
QUILMES . SOCIEDAD
El 80° Aniversario
En el marco del Día de la Inmaculada Concepción, el Municipio de Quilmes acompañó la
celebración del 80° Aniversario de la Parroquia María Auxiliadora de Bernal.
cuando Adán salió de las manos de Dios, animado por su Espíritu”. “Él quiso que fuera concebida sin pecado original, para que sea la Madre de Jesús.Y Jesús, dando su vida en la cruz por nosotros, nos la entregó como Madre”. Al terminar la misa, se realizó una procesión alrededor de la plaza San Martín, acompañada por el prelado y muchos feligreses que se acercaron a saludar a María.
La misa por la Inmaculada Concepción de María fue presidida por monseñor Carlos Tissera
8
viernes 10 de diciembre de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Tributo a Mae Oxúm en La Ribera Cientos de fieles se acercaron hasta la costanera para cumplir con el ritual a la protectora de las embarazadas y los bebés Una gran cantidad de fieles se reunieron en La Ribera de Quilmes para rendir tributo a Mae Oxúm, la dueña del agua dulce. Durante la ceremonia, donde se arrojan velas, flores, barquitos de madera y arroz en la costa, ocurre todos los 8 de diciembre. Va l e m e c i o n a r q u e Oxúm es la protectora de las embarazadas y los bebés. El mito cuenta que un día Oxúm lloraba porque se había peleado con su padre, pero que cuando la diosa del mar (Lemanjá) la observó tan triste le entregó el poder sobre todas las aguas dulces.
Mucha gente se acercó hasta la costanera quilmeña para rendirle un nuevo homenaje a Mae Oxúm
9
viernes 10 de diciembre de 2021
PROVINCIA . SOCIEDAD
"No cumplen con la Resolución 317/20" Juan Brardinelli se manifestó sobre las sanciones para los supermercados y las cadenas de comida rápida por no separar en origen todos sus residuos
Juan Brardinelli es el actual director ejecutivo del OPDS
Varias empresas, que son grandes generadoras de residuos, serán sancionadas por no cumplir con la separación en origen y la presentación de un plan de gestión con disposición final en destinos sustentables, tal como lo establece la normativa de la Provincia de Buenos Aires. Al respecto, el director ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) Juan Brardinelli explicó que “para impulsar esta política pública organizamos desde la gestión provincial más de 40 mesas ambientales en municipios, donde participaron funcionarios municipales, empresas de comercios y servicios, cooperativas de recuperadores urbanos, universidades nacionales”.
a disponer (enterrar) y genera trabajo e insumos para nuevos procesos industriales. En síntesis, promueve una economía circular con inclusión social. Brardinelli resaltó la decisión del gobernador Axel Kicillof de "seguir impulsando políticas que impulsen una mejora del hábitat y a la vez, el desarrollo y la generación de empleo en la Provincia", en el camino de “seguir trabajando por un crecimiento con calidad de vida e inclusión” para las y los bonaerenses. Desde la puesta en vigencia de la Resolución 317/20, se presentaron y finalizaron un total de 361 planes de Gestión Integral e Inclusiva de Residuos Sólidos Urbanos.
Ante la falta de cumplimiento de la Resolución 317/20 por parte de algunas cadenas de supermercados y restaurantes de comidas rápidas se inició el proceso sancionatorio impuesto por la Ley de Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos (Ley provincial N° 13.592). El acatamiento de la norma fue previamente intimado mediante carta documento. En la Provincia de Buenos Aires hay más de 600 tiendas de supermercados obligadas a cumplir con la normativa. Un supermercado puede generar unos 7.000 kilos de cartones al mes y un hipermercado unos 25.000 kilos, y además se descartan plásticos, vidrios y metales. La correcta gestión de los descartes reduce los residuos
Clasificados 1.PERSONAL PEDIDOS Estudio Contable busca: CONTADOR / A Full time presencial en Bernal Enviar C.V. a: gprquilmes@gmail.com Indicar remuneración neta pretendida ElSolv16.12
17.EDICTOS EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nro. 4 de Avellaneda - Lanús, cita y emplaza por 30 días a los herederos y acreedores de JOSE WALTER SHORE, a que comparezcan a hacer valer sus derechos.-Secretaria,de Noviembre de 2021 .- Erna Sapia De Lúea Auxiliar Letrada Firmado electrónicamente. El presente deberá publicarse por 3 días en el diario "El Sol", de la localidad de Quilmes.- Secretaria,de Noviembre de 2021.- Ema Sapia De Lúea Auxiliar Letrada Firmado electrónicamente ElSolb030-13614v14.12
----------------------------------
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Se-
cretaría única, a cargo del Dr. Fernando Sarries, Juez, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de SARMIENTO HUGO RICARDO El presente deberá ser publicado por tres (3) días en el Diario EL SOL de Quilmes.- Quilmes, 2 de Diciembre de 2021.ElSolb 030-13612v10.12
----------------------------------
EDICTO Por 5 días el Juzg. Civ. y Com. N° 5 de Quilmes, comunica en autos; "DE LA FUENTE ORTEGA OXIEL DE LA CRUZ S/ INCIDENTE CONCURSO/QUIEBRA (EXCEPTO VERIFICACION)", Exp. Nº 30523 que la martillera PASSARELLI Mara, Martillera, Col. 477 C.M.Q., Cel. 1152499616; CPSMCPPBA 24073, Responsable Monotributo, CUIT 2720913257-0, con domicilio legal constituido en la calle Videla 289 de Quilmes, electrónico 27209132570@cma.notificaciones, , rematará por intermedio del Portal de Subastas Electrónicas SCBA, conforme auto de venta del 14/07/21; Ac. 3604/2012 de la S.C.B.A. y su Anexo Reglamentario, modificatorias, Resoluciones N° 1950/2015 y 2235/2015 de la S.C.B.A., los artículos 562 del C.P.C.C. y 63 de la ley 11.653, y ley 14238; haciendo saber a los interesados que con la mera presentación se dan por notificados del estado de las presentes actuaciones; el inmueble ubicado en Avda Smith N° 951 de Quilmes, Matrícula 67900 (086)
MEDICINA PREPAGA
Partida Inmobiliaria 086-216148 , Nomenclatura Catastral: Circ.I, Secc.V, Manz.120, Parc.11; ocupado por el señor DE LA FUENTE ORTEGA OXIEL DE LA CRUZ, DNI 92.402.007, sus dos hijos mayores de edad, en calidad de propietarios. Se trata de un inmueble construido sobre un lote de 10x29.66 edificado en su totalidad sobre línea municipal. Ad corpus.- Cuenta con local al frente, garage, vivienda y galpón sin terminar y en planta alta dos departamentos uno de dos ambientes y otro de tres ambientes.- El bien se entregara al adquirente libre de deudas hasta la posesión.- No registra deudas municipales ni ARBA al 31/8/21, AYSA $ 205,24 al 21/10/21. Fecha de inicio de la subasta: 18/2/22 a las 11 horas, finalizando el 08/03/22 a las 11 horas a través del Portal de Subastas Electrónicas de la SCBA. EXHIBICION: el 04/02/22 de 10 a 12 horas. - Fecha de acreditación de postores hasta el 15/02/22 a las 11 hs., ante la Oficina de Subastas Electrónicas, sita en calle 9 de julio 287 de Quilmes. BASE :u$S 100.000,00. Depósito de garantía de oferta: u$s 5.000,00 igual importe corresponderá a cada tramo de las ofertas.- Fecha de audiencia art 38 Ac 3604: la fijará el Juzgado una vez firme la rendición de cuentas de la martillera, debiendo presentarse el adquirente con DNI comprobante del depósito en garantía, con más el depósito en la cuenta de autos del 10%
Viernes 10 de Diciembre de 2021
elsolnoticias.com.ar recepcion@elsolnoticias.com.ar
en concepto de seña independiente del depósito de garantía de oferta, asimismo debe acreditar el deposito del 1.2% de sellado fiscal del boleto, el 1,5% correspondiente al I.T.I. y el 5% de comisión de la martillera mas aportes previsionales.- Dentro del quinto día de aprobada la subasta el adquirente deberá acreditar el depósito del saldo de precio, bajo apercibimiento de declararlo postor remiso.El relevamiento normado por la ley 10.707 y los gastos de inscripción y/o escrituración serán a cargo exclusivo del comprador.- En caso de compra en comisión deberán encontrarse inscriptos en el Registro de Subasta comprador y comitente.- Cuenta de depósitos judiciales perteneciente a estos autos, del Banco de la Pcia de Bs As Suc Quilmes Nro. 10097 y su CBU 0140027428508700100977. Así mismo recordamos que el N° de CUIT válido para realizar transferencias a cuentas judiciales es: 30-70721665-0 perteneciente al Poder Judicial. Más informes a la Martillera "passarellimara@gmail.com" y/o a la Oficina de Subastas electrónicas "subastas-ql@ scba.gov.ar".-Quilmes, de diciembre de 2021.- Para ser publicado por cinco días en el Boletín Oficial de la PBA y Diario El Sol de Quilmes; exentos de previo pago ley 24522.- Quilmes, de diciembre de 2021.ElSolv13.12.
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 2 de Avellaneda, cita y emplaza por treinta (30) días a los herederos y acreedores de LUCIANO MACIEL.- Avellaneda, .... de Noviembre de 2021.- El presente deberá ser publicado por el termino de un (1) día en el "Boletín Oficial" y por tres (3) días en el diario "El Sol" de Quilmes Avellaneda, de Noviembre de 2021.ElSolb 030-13615v14.12
----------------------------------
EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº4, sito en la calle 9 de julio Nº287, piso 2 de Quilmes, Bs As, a cargo del Dr. FUCHS José Gustavo, autos caratulados: “MIRAZ FERNANDEZ MANUEL C/ REYNA Y NAVA RODOLFO Y OTRO/A S/ PRESCRIPCION ADQUISITIVA LARGA”(Expte. Nº 39059/2019), cita al Sr. REYNA Y NAVA RODOLFO o sus herederos, y/o quienes se consideren con derecho sobre el inmueble que se pretende usucapir para que dentro del décimo día de la última publicación comparezcan a estar a derecho y deducir oposición en la causa promovida por Miraz Fernandez Manuel Sobre adquisición de dominio por usucapión del inmueble sito en la Calle 311 N°1811, Localidad de Ranelagh, Be-
razategui, Bs As, bajo apercibimiento caso contrario de designarse al señor Defensor de Pobres y Ausentes para que los represente en el proceso. El presente edicto debe publicarse por el término de dos (2) días en el Boletín Oficial y Diario El Sol de Quilmes. ElSolb 030-13618v13.12
----------------------------------
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de RUBEN OSCAR RODRÍGUEZ, DNI 11.885.633. Quilmes, 05 de julio de 2021.- El presente edicto debe publicarse por tres (3) días en en el diario EL SOL de Quilmes.= FERNANDO SARRIES.-JUEZ (Firmado digitalmente Art. 288 C.C.C.N.) ElSolb 030-13612v13.12
----------------------------------
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de RUBEN OSCAR RODRÍGUEZ, DNI 11.885.633. Quilmes, 05 de julio de 2021.- El presente edicto debe publicarse por tres (3) días en en el diario EL SOL de Quilmes.= FERNANDO
CLASIFICADOS
viernes 10 de diciembre de 2021 SARRIES.-JUEZ (Firmado digitalmente Art. 288 C.C.C.N.) ElSolb 030-13620v14.12
SE OFRECE señor para pintura y todo tipo de albañilería, Miguel 1166099968
SE OFRECE Sr. para albañilería y pintura, colocacion de cerámicas y varios. Sr. Miguel Acevedo. 1166099968
SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 Secretaría única, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por Treinta días a herederos y acreedores de GERTRUDIS BRITEZ, DNI 92.152.985, . Quilmes, de noviembre de 2021.- El presente edicto debe publicarse por tres TRES días en el diario EL SOL de Quilmes. Quilmes, noviembre de 2021. ElSolb 030-13613v14.12
SE OFRECE señora para quehaceres domesticos, cocina, limpieza, Liliana 1164856175
OFRECE señora para cuidadora o niñera, noelia 1161286012
SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa
----------------------------------
21.BOLSA DE TRABAJO
ElSolb030-13609v09.12.
SE OFRECE Cuidado de personas, niñera con retiro Gloria 1161286012
----------------------------------
SE OFRECE pintor. trabajos en paredes, rejas, machimbre, frentes,etc. Comunicarse al 42169189. Guillermo
----------------------------------
SE OFRECE Señora para limpieza, ayudante de cocina, cuidado de chicos, con retiro MARIA 1153786387
---------------------------------SE OFRECE 1139399763
peluquero, Juan Cruz
----------------------------------
SE OFRECE Sra. para trabajo de cuidadora los finde semana, también para limpieza por hora o con retiro. Tengo buenas referencias . Teléfono:1123222147 Beatriz
----------------------------------
SE OFRECE señora para quehaceres domesticos, planchado cuidado de niño, ayudante de cocina, cuidado de abuelos. Obdulia 1141651975
----------------------------------
----------------------------------
SE OFRECE para niñera, con exp. en bebés. Horarios disponibles, c/ ref comprobable. 116047-0097. Gabriela SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí
----------------------------------
SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. 15-6969-9622. Omar.
----------------------------------
SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 116128-6012. Gloria.
----------------------------------
SE OFRECE empleado para empresa metalúrgica, montaje o edificio. 11.4069.1102. Ezequiel.
----------------------------------
SE OFRECE señor para operario o chofer, con registro. Secundario completo. 11-3696.1991. Maximiliano.
----------------------------------
SE OFRECE joven para ayudante de cocina o pintor. 11-6435-4260. Cristian.
----------------------------------
SE OFRECE Sra, para cuidadod de personas mayores. Con experiencia comprobables. Zulema Romero. TEL 1164609301
----------------------------------
SE OFRECE para tarea de mantenimiento, electricidad y varios Felipe Clemente 1126 460099
PROFESIONALES
-------------------------------------------------------------------
SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo.
----------------------------------
SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia
----------------------------------
SE OFRECE tecnico especializado en electrónica. Fernando 1155686851
----------------------------------
SE OFRECE señorita para cuidado de personas tercera edad. Fines de semana, miércoles y viernes quehaceres domesticos por hora, o niñera. 1149282740,Yanina.
----------------------------------
SE OFRECE señor para casero, portero, sereno responsable. Sr. Omar 1131787915
----------------------------------
SE OFRECE Joven para construcción, plomero gasista, tareas en generales de construcción. Maximiliano 42782684
SERV. DOMESTICO SE OFRECE señora para empleda doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.
----------------------------------
SE OFRECE Señora para quehaceres domesticos,para fin de semana, cuidado de abuelos franquera, cuidado de niños, planchado. 114165197
----------------------------------
SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia.
----------------------------------
----------------------------------
SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe.
----------------------------------
SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.
----------------------------------
SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar
----------------------------------
SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge
----------------------------------
SE OFRECE albañil, todo tipo de albañilería, colocación de cerámica, pintura. Miguel 1166099968
----------------------------------
SE OFRECE SEÑOR para casero casa quinta, Cristian 1135978784
----------------------------------
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana.
----------------------------------
SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa
----------------------------------
SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.
----------------------------------
SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955
----------------------------------
11 SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.
SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio.
----------------------------------
SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema
----------------------------------
SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis
----------------------------------
SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario.
----------------------------------
SE OFRECE señora trabajar de niñera o limpieza zona Quilmes. 11-35978784. Noemi.
SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa
SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis.
----------------------------------
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.
----------------------------------
SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955
----------------------------------
----------------------------------
SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel.
----------------------------------
SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga
----------------------------------
SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.
SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina
-------------------------------------------------------------------
SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel.
----------------------------------
SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.
----------------------------------
SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica.
----------------------------------
----------------------------------
SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio.
----------------------------------
SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 11-3687-8020 o al 4278-8097. Maira.
SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. 11-5694-5315. Marcelo. SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.
----------------------------------
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.
----------------------------------
----------------------------------
SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María.
----------------------------------
SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga
12
viernes 10 de diciembre de 2021
SE OFRECE señora trabajar de niñera o limpieza zona Quilmes. 11-35978784. Noemi.
nistrativa. 15-3207-4574. Roxana.
SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema
----------------------------------
----------------------------------
----------------------------------
SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.
----------------------------------
SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. 11-5694-5315. Marcelo
----------------------------------
SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María..
----------------------------------
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, admi-
---------------------------------SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 113687-8020 o al 4278-8097. Maira. SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga
PROFESIONALES DIAGNOSTICO POR IMAGENES
SANATORIOS Y CLINICAS
----------------------------------
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.
----------------------------------
SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina.
----------------------------------
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra
COCHERIAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADOS
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 Quilmes / Buenos Aires
13
viernes 10 de diciembre de 2021
NACIONALES . SOCIEDAD
"Gordofobia y pesocentrismo” Se llevó a cabo el primer encuentro del conversatorio Diversidad Corporal y Políticas en Salud y de esta manera, quedó inaugurado un ciclo de intercambios que tiene como objetivo debatir sobre el estigma, la discriminación y la gordura En el marco del ciclo de conversatorios Diversidad Corporal y Políticas en Salud, autoridades del Ministerio de Salud de la Nación encabezaron el primero de estos encuentros que con el nombre de “Gordofobia y pesocentrismo” tuvo como objetivo debatir sobre el estigma, la discriminación corporal y la gordura. "Es una prioridad de esta gestión que ninguna persona quede excluida del sistema de salud. El acceso a la salud pública de todos, todas y todes es un derecho que buscamos garantizar a través de las políticas públicas inclusivas, comprendiendo que es importante el cambio de paradigma no solo en el ejercicio de la práctica profesional en salud sino también en la modificación de concepciones e ideas internalizadas
a nivel socio cultural, para eliminar discursos y prácticas que terminan siendo violentas, estigmatizante y discriminatorias, que alejan a gran parte de la población de la salud integral", señaló Sandra Tirado como secretaria de Acceso a la Salud. El encuentro, que fue transmitido porYouTube y estuvo dirigido a tomadores de decisión, equipos de salud y población general, contó también con la presencia de la activista por la diversidad corporal, Laura Contrera, quien manifestó que no se puede seguir ejerciendo violencia y discriminación en nombre de la salud. Indicó que "hay que volver a pensar en distintos ámbitos, como facultades de medicina o centros de estudio, sobre los ejes de la diversidad corporal, delgadez obligato-
ria y despatologización, para construir un mundo en el que entren todos los cuerpos iguales en derechos". La representante del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Lucía Mancuso, expresó que la articulación entre los ministerios de Educación y Salud es fundamental para incorporar una perspectiva de diversidad corporal y agregó que "este es uno de los desafíos más importantes para avanzar en esta problemática, que también es un tema de agenda para el INADI”.
UN CAMBIO DE PARADIGMA El ciclo de conversatorios Diversidad Corporal y Políticas en Salud se enmarca en un cambio de paradigma en mate-
El encuentro busca incorporar una perspectiva de diversidad corporal en las políticas de salud
ria de diversidad sexual, corporal y de género, que propone pasar de un enfoque estigmatizante a otro centrado en Derechos Humanos y Salud Integral. Se trata de un trabajo en conjunto y articulado entre la Dirección Nacional de Abordaje Integral
de Enfermedades no Transmisibles; la Dirección de Salud Perinatal y Niñez; la Dirección de Adolescencias y Juventudes, y la Dirección de Géneros y Diversidad, que vienen realizando una extensa y profunda revisión bibliográfica sobre el tema.
En el primer conversatorio también estuvieron presentes An Millet, por parte de la Dirección de Géneros y Diversidad y Eliana Hansen, de la Dirección Nacional de Abordaje Integral de Enfermedades NoTransmisibles, del Ministerio de Salud de la Nación.
ÁREA METROPOLITANA . SOCIEDAD
Un vivero municipal de Flora Nativa Martín Sabbatella, presidente de ACUMAR y Gastón Granados, jefe de gabinete del Municipio de Ezeiza, suscribieron un convenio para impulsar la creación de un Vivero Municipal de Flora Nativa en la localidad de La Unión. Además de ser una unidad experimental y demostrativa del potencial del uso y difusión de la flora nativa, la producción de especies autóctonas del vivero será utilizada en espacios verdes y edificios públicos; accesos, vías de comunicación y corredores, así como también en campañas para el arbolado lineal de zonas residenciales y barrios en formación y expansión; parques industriales y complejos
fabriles como cortinas forestales, entre otras aplicaciones en el Municipio. Se espera que el vivero alcance una producción cercana a 3.000 ejemplares anuales, de los cuales alrededor del 30% será utilizado por ACUMAR en acciones de reforestación del Camino de Sirga y las riberas de arroyos. Vale mencionar que la inversión alcanzará un total de 7.359.026 de pesos. El uso de flora nativa aporta numerosos servicios ecosistémicos. Entre ellos, ayuda a la mejora y conservación del suelo, la depuración del agua y la regulación climática. Sin embargo, a pesar de la creciente demanda de flora
nativa, en la actualidad se cuenta con escasos viveros públicos o privados que produzcan las especies adecuadas para la región y en la cantidad y diversidad necesaria. También participaron de la reunión por ACUMAR, la directora de Fortalecimiento Comunitario y Promoción del Desarrollo, María Parra, el director del Consejo Municipal, Santiago Pirolo, y el coordinador de IntervenciónTerritorial, Néstor Brito. El acuerdo se enmarca en el Programa de Impulso y Fortalecimiento a la Red de Viveros para la Producción de Especies Nativas en la Cuenca Matanza Riachuelo, que lleva adelante ACUMAR, y que per-
La reunión entre funcionarios de ACUMAR y municipales de Ezeiza
mitirá contar con ejemplares nativos de manera constante, planificada y articulada con los municipios, y capacitar a trabajadores cooperativistas
para implementar de manera más efectiva las próximas propuestas de restauración, mantenimiento y creación de distintos espacios.
14
viernes 10 de diciembre de 2021
QUILMES . JUDICIALES
Perpetua al asesino de Ledesma La Justicia condenó a la pena máxima al autor del crimen del baterista de la banda punk Superuva, apuñalado por un militante anarquista que lo atacó a la salida de un recital en 2018. Una mujer también fue sentenciada por "robo simple" Un hombre de 35 años fue condenado a prisión perpetua por el crimen del baterista de la banda de punk rock Superuva, asesinado a puñaladas en febrero de 2018 a la salida de un recital en Quilmes. El fallo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 del mencionado distrito recayó sobre Cristian Ariel Genez, alias “Largo", por el delito de "homicidio criminis causa" en perjuicio de Juan Manuel Ledesma (38). Fuentes judiciales informaron a Télam que los jueces Andrea Calaza, Alberto Ojeda y Natalia González también condenaron a una amiga del acusado, llamada Yésica Buenahora, a 1 años y 6 meses de prisión por "robo simple". Además, el TOC 4 ordenó investigar a la mujer junto a otras tres personas por su presunta parti-
cipación en el homicidio. El fiscal Claudio Pelayo había solicitado la máxima pena para Genez tras escuchar alrededor de 30 testigos durante el debate. Los magistrados coincidieron con el pedido y determinaron que "Largo" asesinó a Ledesma luego de haber intentado asesinar al cantante de la banda, Daniel Koscianiweicz, apodado "Checha". El crimen de Ledesma fue cometido alrededor de las 5.30 del domingo 4 de febrero de 2018, en la puerta del local Don Pedro Bar, ubicado en avenida Calchaquí 2882, entre Beruti y Lavalleja, de Quilmes Oeste. De acuerdo con los datos aportados por los otros músicos de la banda Superuva, con más de 25 años de trayectoria en el ámbito del punk rock local, el homicidio ocu-
rrió una vez finalizado un recital del que habían participado también otros grupos musicales. Según las fuentes, una vez que Ledesma y los otros miembros de su grupo se encontraban en la vereda frente al boliche, un hombre que había estado entre el público comenzó a increpar al cantante porque supuestamente le habían cobrado dinero a una banda soporte. Los testigos relataron que Genez le arrojó al músico una botella de vidrio que le provocó lesiones leves en la cabeza. Ledesma y el guitarrista "Tommy Gun" intervinieron para tratar de calmar la situación pero el agresor extrajo una navaja con la que le dio tres puñaladas al baterista, quien cayó al piso gravemente herido, mientras que Buenahora le robó algunas
Se realizó una manifestación frente a Tribunales, durante la lectura del veredicto
pertenencias al líder de la banda. Luego de que el agresor escapara, Ledesma fue trasladado de urgencia al Hospital Isidoro Iriarte de
Quilmes, donde murió a los pocos minutos por las lesiones sufridas cerca de una axila y el abdomen. Genez permaneció prófugo dos días hasta que
fue apresado al costado de la ruta nacional 14, a la altura de Gualeguaychú, durante un procedimiento de identificación de rutina.
JUDICIALES . CASO LUCAS GONZÁLEZ
Una policía acusada de encubrimiento pidió la excarcelación Una de las policías de la Ciudad detenida como acusada de encubrir el crimen de Lucas González, el adolescente de 17 años que fue baleado en la cabeza por efectivos de esa fuerza cuando se trasladaba con amigos por el barrio porteño de Barracas, pidió ser excarcelada, aunque la fiscalía dictaminó en contra y ahora el juez debe resolver la petición. El pedido fue presentado en el juzgado a cargo de Martín Del Viso por la oficial Micaela Fariña, una de las nueve policías de la fuerza de seguridad porteña a la que se le atribuyen los delitos de falsedad ideológica, privación ilegal de la libertad agravada por abuso funcional, encubrimiento agravado por la condición de funcionario público y por ser el delito precedente especialmente grave, amenazas y odio racial. El fiscal que instruye la causa, Leonel Gómez Barbella, dictaminó en contra de otorgarle la excarcelación a la policía y ahora el juez Del Viso debe resolver. Fariña fue la oficial que, junto a su compañera Lorena Miño, interceptó a los cuatro amigos a bordo del Volkswagen Surán Azul en el cruce de Alvarado y Perdriel. Hasta ahí Lucas -ya baleado en la cabeza- y los otros tres adolescentes llegaron tras escapar de los
policías de la Brigada de la Comuna 4 porteña que, a bordo de un auto sin identificar y sin uniformes, los interceptaron y les dispararon cuando ellos escaparon al creerlos ladrones. Si bien Fariña y Miño aseguraron que su rol se limitó a pedir una ambulancia para el herido y asegurar en el lugar a dos amigos de Lucas -ya que el tercero se fue-, para el Ministerio Público ambas deben responder por los delitos atribuidos, ya que fueron las primeras en llegar al sitio donde se montó la escena de un supuesto tiroteo en el que se "plantó" un arma para hacer pasar a los adolescentes como delincuentes. Junto a Fariña y Miño están acusados el comisario Juan Romero, el subcomisario Roberto Inca -ambos a cargo de la División Sumarios y Brigadas de la Comisaría Comunal 4; el comisario Fabián Du Santos y el principal Héctor Cuevas, de la Comisaría Vecinal 4D de la Policía de la Ciudad. En tanto por el homicidio agravado de Lucas y la tentativa de homicidio agravado de sus amigos, están detenidos Juan José Nieva, Fabián Andrés López y Gabriel Alejandro Issasi, integrantes de la Brigada de la Comuna 4 de la Policía de la Cuidad
Lucas tenía 17 años y quería ser futbolista profesional
15
viernes 10 de diciembre de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Belén y los recuerdos de "El Fichy" A meses del trágico fallecimiento, la hermana de David Piriz habló con El Sol sobre los comienzos en la peatonal Rivadavia y dijo "era su segunda casa". Además, manifestó que "era una persona alegre, estaba lleno de luz y no molestaba a nadie"
El recuerdo de este popular bailarín que se ganó el cariño de la gente en la peatonal Rivadavia
A meses del fallecimiento del popular bailarín de la peatonal Rivadavia, David “El Fichy” Piriz, en una charla íntima con su hermana Belén, recordamos a quien supo ser una figura muy querida por todos aquellos que frecuentaban el
centro de Quilmes. “Los recuerdos que yo tengo de él, más allá de toda la infancia que tuvimos, es que siempre le gustaba bailar”, remarcó su hermana y a su vez, recordó que “de chiquito, en los cumpleaños que le organizaban sus
tías Lily y Norma, siempre bailaba” Según Belén, el Fichy comenzó a bailar por 2014 en frente de una reconocida casa de electrodomésticos. “Nunca fue la intención de él poner una cajita de plata, él vino a la peato-
Belén dialogó en exclusiva con El Sol y recordó que "desde chiquito siempre bailaba"
nal a bailar, a demostrar lo que era...” resaltó al hablar de la pasión de su hermano por el baile. “Estaba en la peatonal, era su segunda casa”, comentó sobre cómo sentía David Piriz al centro de la ciudad, un sentimiento compartido por
todos los que recorrian la peatonal Rivadavia y esperaban con mucha alegría cruzarse con él. “Mi hermano era una persona alegre, estaba lleno de luz y no molestaba a nadie...", recordó la joven acerca de la personalidad y la energía
que repartía el Fichy. Siempre fiel a su estilo, con sus coreografías y su reggaeton sonando de fondo, el Fichy quedará inmortalizado tanto en el corazón de sus familiares y amigos, como también en la memoria de todos los quilmeños.
NACIONALES . SOCIEDAD
La Mona Jiménez cerrará el Cosquín Rock Carlos "La Mona" Jiménez, leyenda del cuarteto cordobés, fue confirmado para el cierre de la segunda jornada del Cosquín Rock, el 13 de febrero de 2022, y compartirá con artistas participantes del festival. Jiménez, de 71 años, lleva 90 álbumes grabados y más de 36 millones de discos vendidos y lo-
gró sortear las barreras del género donde reina para compartir con figuras del rock y de otros estilos musicales. En su popular trayectoria "La Mona" cantó con Fito Páez, Charly García, Andrés Calamaro, Juan Carlos Baglietto, Manu Chao, "Pity" Álvarez, Palito Ortega, Bersuit Vergarabat y Raly Barrio-
nuevo, entre muchas otras. El mítico cantante y autor durante la pandemia solamente participó de eventos vía streaming y ahora regresará a los escenarios para debutar en el Cosquín Rock en el Aeródromo de Santa María de Punilla. En definitiva, la Mona Jiménez cierra el Cos-
quín Rock con sus amigos rockeros festejando también sus 55 años de carrera. Y por primera vez en la historia un cantante cordobés cerrará una edición del festival, una celebración única e irrepetible enmarcada por la admiración del rock a una figura de la música popular.
Es la primera vez que un cordobés cierra una edición del festival
Viernes 10 de Diciembre de 2021 Año XCV - Nº 31.312
redaccion@elsolnoticias.com.ar
elsolnoticias.com.ar
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
La educación como eje de gestión Andrés Watson ratificó su respaldo a la enseñanza pública en el marco de una política integral en todos los niveles El titular en el Ejecutivo de Florencio Varela -Andrés Watson- determinó la promoción de actividades, herramientas, fortalecimiento edilicio más trasferencia de saberes como una red operativa dispuesta para la trasformación educativa integral en todos los niveles de formación en su distrito. En primera instancia, el Mandatario junto a funcionarios provinciales corroboraron progresos en obras proyectadas para la Primaria Nº8, el Jardín de Infantes situado en Las Alicias y la institución de formación inicial del barrio Villa San Luis. “La absoluta decisión política situó al sistema pedagógico como pilar fundamental para los tres estamentos gubernamentales desde el inicio de nuestra gestión en 2019. Durante el contexto de pandemia, avanzamos en una consolidación del aprendizaje y la enseñanza”, describió el Alcalde. “A través del financia-
miento provincial y ejecución municipal, empleamos todos los recursos, participamos en la toma de decisiones mediante intervenciones que proporcionaron tanto soluciones como empleo local”, afirmó el subsecretario de Infraestructura de Educación bonaerense -Ariel Lambezat-. La directora de la escuela “Bernardino Rivadavia” -Laura Flores- destacó la posibilidad “obtener un sitio adecuado destinado al plantel docente para planificar sus respectivas clases o reuniones que debieron organizarse improvisadamente en los pasillos”.“Muy satisfechos de recibir a un Intendente que manifestó su apoyo, compromiso y preocupación en cada visita”, sumó. Finalmente, arribaron al predio elegido para erigir un nuevo inmueble para la formación preescolar en Villa San Luis donde Cintia Maidana -maestra- expresó: “Podremos recibir más nenes. Fue algo que espe-
ramos mucho porque no hay otro jardín cerca. Con expectativas comenzamos a pensar en cómo decorar cada pared”.
TALLERES PARA AMPLIAR LOS CONOCIMIENTOS Como parte de una perspectiva exhaustiva sobre los mecanismos de instrucción, el Municipio a través de la Subsecretaría de Prensa y Comunicación elaboró una propuesta de capacitaciones tanto en prácticas radiales, gráficas como digitales implementadas en las localidades de Ingeniero Allan, Gobernador Costa más Villa San Luis. “Esta oportunidad representó disponer de recursos técnicos vinculados a la teoría con el objetivo de tener una vía de expresión en cada barrio”, manifestó Watson luego de entregar certificados a vecinos y vecinas protagonistas en un proyecto de Comunicación Comunitaria impul-
"Durante la pandemia avanzamos en una consolidación del aprendizaje", dijo el Intendente
sado por la Comuna junto al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. La subsecretaria del área mencionada -Noelia Piñeiro- describió a la etapa de aprendizaje como “una experiencia muy enriquecedora para todos y todas”. Agradeció al Alcalde por convertirlo en “un eje de gestión desde donde continuar trabajando” al tiempo que destacó “la superación de dificultades, la adecuación de contenidos hacia una cursada online y la coordinación en el ejercicio de las prácticas”. El director nacional de Estrategias, Comunicación Popular y Comunitaria -Juan Letcher- destacó tanto la participación como el interés en "herramientas destinadas a potenciar las capacidades individuales para fortalecer el crecimiento colectivo" e instó a "persistir en la construcción de una difusión contra-hegemónica desde una mirada inclusiva". Mariela Itatí Canteros,
oriunda del barrio 9 de Julio contó: “Decidí incorporarme para mejorar el proceso de interactuar con la gente. Armamos un programa e ideamos nuevos planes”. Los aportes a su bagaje teórico expandieron su pericia en brindar noticias porque “si bien comprendimos cuán importante es Internet, pudimos incursionar en otras opciones”. Sandra Godoy optó por seguir perfeccionándose a pesar de “tener años en Radio con dos transmisiones distintas, me encantó aprender sobre aspectos más informativos o la historia de nuestra ciudad”.A su vez, afirmó su determinación de “incrementar mis saberes porque nunca es tarde”.
ALFABETIZADORES COMUNITARIOS La máxima autoridad en el distrito junto al rector de la Universidad Nacional “Arturo Jauretche” -Er-
nesto Villanueva- firmó un convenio para formalizar un plan de capacitación destinado a 120 vecinas y vecinos instruidos en la transmisión de habilidades de lecto-escritura en niños, niñas más adultos. El Alcalde consideró “clave” la preparación de los y las participantes quienes “emprendieron la responsabilidad de propiciar instrumentos indispensables bajo la premisa de re-vincular a varelenses con sus trayectorias educativas”. Posteriormente, resaltó el trabajo de la Casa de Altos Estudios para “materializar diversas estrategias conjuntas vinculadas con la comunidad. Sin dudas, fue una jornada de celebración que implicó un paso más en nuestra tarea mancomunada”. “Mantuvimos la firme convicción de situar a los procesos pedagógicos como pilares fundamentales en la gestión municipal”, cerró. La coordinadora en el Hogar de Niños “Arco Iris”, Karina Romero, exhibió su conformidad por ser partícipe de una iniciativa para “transformar la vida de las personas”. “La enseñanza resultó un factor determinante en las instancias de aprendizaje de las próximas generaciones. Trabajamos para acompañarlos desde su ingreso al nivel inicial hasta su egreso”, describió.