Diario El Sol 10-04-2019

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Miércoles 10.04.2019 MIN.

MAX.

15º 28º

Probables neblinas y bancos de niebla en áreas suburbanas, nubosidad en aumento. Vientos leves del norte.

/elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar POLICIALES · PÁGINA 5

Un detenido y vehículos secuestrados durante un operativo en Villa Itatí Distintas fuerzas de seguridad y personal municipal estuvieron a cargo de un amplio procedimiento en Bernal Oeste

POLÍTICA · PÁGINA 2

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.591. EDICIÓN DE 20 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

Molina supervisó la limpieza del arroyo Las Piedras SOCIEDAD · PÁGINA 3

Un centenar de operarios, utilizando maquinaria pesada, realizó el operativo en la esquina de 835. Extrajeron un roll off, tres bateas y tres camiones completos de basura

El Concejo dio luz verde a obras de bacheo y a zonas de estacionamiento vedado En la tercera sesión del año, pasó a comisión la Rendición de Cuentas de 2018

El saneamiento del cauce de agua busca mejorar la calidad de vida de los vecinos y evitar inundaciones Archivo El Sol

Archivo El Sol

DEPORTES · PÁGINA 10

DEPORTES · CONTRATAPA

Matías Martínez analizó el presente del Mate y, esperanzado, confió que "queremos salir campeones"

Obregón dijo que el triunfo ante Chicago fue "muy emotivo" y que "hicimos sentir que éramos locales"


2

miércoles 10 de abril de 2019

QUILMES . POLÍTICA

Sesionó el Concejo

SOCIEDAD

Salud bucal: jornada

Se realizó el tercer encuentro del año, en el que se pasó a comisión la Rendición de Cuentas de 2018. Aprobaron obras de bacheo y zonas de estacionamiento vedado El Honorable Concejo Deliberante de Quilmes llevó adelante ayer la tercera sesión ordinaria del año. Encabezada por el presidente del Cuerpo, Juan Bernasconi y con la presencia de 23 ediles, un total de 19 proyectos presentados por los concejales y tres informes, comunicaciones y proyectos del Departamento Ejecutivo, entre los que se destaca la Rendición de Cuentascierre del Ejercicio 2018 de la Administración Municipal, fueron girados a las distintas comisiones de trabajo para su correspondiente tratamiento. Sobre tablas, se aprobó la prórroga de licencia del concejal Guillermo Galetto, desde el 13 de abril hasta el 13 de junio de 2019, ya que hoy desempeña funciones como Secretario de Servicios Públicos. Adjuntas a la Orden del Día, se aprobaron las minutas para realizar tareas de bacheo en la intersección de avenida San Martín y avenida Zapiola, en Bernal; además de reparar los baches que hay en Uriburu esquina Mendoza, en Ezpeleta; al igual que en la calle 332 bis desde Urquiza hasta Blas Parera, de Quilmes Oeste; se evalúe la posibilidad de colocar un semáforo en la intersección de las avenida Pedemonte y Donato Álvarez, en Bernal Oeste y en 850 y 876, en Villa La Florida; la colocación de refugios en la parada de colectivos en la esquina de las calles Derqui y Dorrego; se reparen

luminarias sobre la calle Salta, desde Río Negro a Río Atuel y en la plaza 9 de Julio, ubicada entre las calles Salta, Río Negro, Padre Bruzzone y Emilio Zola, de Ezpeleta Este, entre otros temas. Bajo el formato Minuta de Comunicación Verbal, se aprobó el pedido de concretar tareas de señalización vial en Camino General Belgrano, entre las avenidas Zapiola y 12 de Octubre y la construcción de una contención en la intersección con el arroyo Las Piedras, con el objetivo de evitar cualquier tipo de accidente; la asistencia de los secretarios de Cultura y Educación y Hacienda para una reunión plenaria de este Honorable Cuerpo, con el objetivo de informar acerca de cuáles son las escuelas del distrito que no cuentan con conexión de gas y el cronograma de trabajo para su restitución en todos los establecimientos, entre otros. Además, se solicitó al Consejo Escolar los documentos públicos que acrediten el modo de contratación de los servicios de transporte escolar, esquema de recorrido de los móviles asignados, documentación de los colectivos y del personal que realizan las tareas. Y por último, se aprobó para que se proceda a la verificación y correspondiente reparación de la red de gas de la EP Nº 37, ubicada en la calle República del Líbano Nº 5070.

El intendente Molina estuvo presente en La Casa del Niño

Juan Manuel Bernasconi estuvo al frente de la sesión de ayer

Se aprobaron cada uno de los textos del Despacho de Comisiones que estaban dentro del Orden del Día y se modificó el Despacho Nº 4 de la Comisión de Transporte y Tránsito, Expediente Nº 4091-21651S-18 para que el articulo 1 quede redactado de la siguiente manera: Prohíbase el estacionamiento sobre ambas manos de la avenida Vicente López, entre las avenidas Lamadrid y Laprida. Artículo 2: Prohíbase el estacionamiento sobre ambas manos de la avenida Vicente López, entre las avenidas Laprida y Smith, de lunes a viernes de 8 a 18. Por lo tanto, el artículo 2º impreso en la hoja quedará como artículo 3º y el 3º quedará como artículo 4º.

Entre los más importantes, se convalidó el Despacho Nº 3 de la Comisión de Cultura, Fomento, Ecología y Medio Ambiente para nombrar Las Kamikazes Campeonas Olímpicas Buenos Aires 2018 a la cancha de beach handball que se encuentra en el Polideportivo Municipal y el Despacho Nº 15 de la Comisión de Obras y Servicios Públicos, en conjunto con la Comisión de Presupuesto, Impuesto y Hacienda, referente al Convenio Marco de Adhesión al Programa Mejoramiento de Barrios IV (PROMEBA IV), suscripto entre la Secretaría de Vivienda y Hábitat del Ministerio de Obras Públicas y Vivienda de la Nación y la Municipalidad de Quilmes.

En el jardín de infantes y sala maternal La Casa del Niño (Otamendi Nº 125) de Bernal, se llevó a cabo una nueva jornada del programa de odontología infantil La salud va a la escuela, que difunde y promueve el cuidado de la salud bucal en niños del Nivel Inicial. El intendente Martiniano Molina visitó la institución municipal y felicitó al equipo de profesionales de la Secretaría de Salud de Quilmes, que dio una charla a padres y docentes sobre la importancia del cepillado y la alimentación sana para la prevención de problemas odontológicos en los más chiquitos. Junto al secretario de Salud, doctor Miguel Maiztegui y a la directora de Salud Bucal, doctora Victoria Urriza, el Jefe Comunal participó de las tareas que se desarrollaron en la actividad como la difusión de hábitos de higiene, juegos educativos, aplicación de barniz fluorado y otras rutinas adecuadas para fomentar el cuidado todos los días. "Es importante esta actividad en la primera infancia para poder hacer una tarea real sobre prevención", afirmó. A través del programa La salud va a la escuela, que llevan adelante el Municipio de Quilmes y el Ministerio de Salud de la Provincia, un equipo especializado, conformado por profesionales, asistentes y administrativos asiste al jardín de infantes con el material necesario para atender a toda la matrícula del establecimiento educativo. En esta oportunidad, el jardín de infantes La Casa del Niño cuenta con una matrícula de 168 alumnos. El 26 y 27 de marzo estuvieron en el jardín municipal de La Florida y el 23 y 24 de abril concurrirán al jardín de infantes municipal Nº 1 San Ambrosio, de Quilmes Oeste.

SOCIEDAD

Escuelas Verdes La Dirección General de Promoción Ambiental del Municipio de Quilmes realizó el lanzamiento de un nuevo ciclo del programa ambiental Escuelas Verdes Quilmes. La actividad se desarrolló en la Casa de la Cultura con la presencia de Brenda Correa, titular del área; de la esposa del intendente Martiniano Molina, Ileana Luetic; de autoridades municipales y de establecimientos educativos de la ciudad. El programa Escuelas Verdes propone generar espacios en los colegios para incentivar el interés por el medio ambiente y fomentar hábitos responsables y de vida saludable. Ofrece visitas personalizadas a la huerta municipal modelo, la escuela de jardinería, cursos de capacitación, asesoramiento y acompañamiento para el diseño y ejecución de proyectos ambientales.

Las instituciones y los docentes que deseen ser participar del programa Escuelas Verdes Quilmes, ya sea en el marco del desarrollo de proyectos educativos, para realizar visitas didácticas o para participar de los cursos de capacitación docente, podrán inscribirse vía correo electrónico a escuelasverdes@quilmes. gov.ar o llamando al 4350-3000 interno 3150.


3

miércoles 10 de abril de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

Retiraron basura del arroyo Molina supervisó un nuevo operativo de limpieza en Las Piedras y calle 835. Cerca de cien trabajadores estuvieron a cargo del saneamiento con maquinaria pesada. Extrajeron un roll off, tres bateas y tres camiones cargados de residuos

El Intendente dijo que la prevención de las inundaciones se hace con "total responsabilidad"

Las tareas requirieron de una coordinación especial para retirar los residuos encontrados

El intendente Martiniano Molina supervisó ayer a la mañana un nuevo operativo de limpieza en el arroyo Las Piedras y calle 835, realizado por el Municipio de Quilmes con la colaboración de cooperativistas que aporta el Gobierno bonaerense. Cerca de cien trabajadores, equipados con maquinaria pesada, estuvieron abocados a las tareas de saneamiento. En total se extrajeron un roll off, tres bateas y tres camiones completos de basura. "Hoy estamos acá junto a nuestro equipo supervisando y acompañando las tareas de limpieza de los arroyos. Estas tareas forman parte del esfuerzo que hacemos diariamente, para asumir con total responsabilidad la problemática de las inundaciones y la recolección de residuos", sostuvo el titular del Ejecutivo quilmeño. Los operativos, que se

de desarrollo integral y de transformación de la cuenca y atender su marcha. Lo integran también representantes de los municipios de Almirante Brown, Avellaneda y Florencio Varela.

realizan con frecuencia para quitar las obstrucciones y prevenir inundaciones, son coordinados por la Agencia de Fiscalización y Control Comunal, a través de la Subsecretaría de Gestión Ambiental y la Secretaría de Servicios Públicos, que aporta el equipamiento. Los trabajos de limpieza y saneamiento se realizan también en los arroyos San Francisco y Monteagudo y en el canal Santo Domingo. A su vez, el Intendente remarcó: "estamos, además, asumiendo la deuda histórica de años de abandono con todo el rigor técnico que se requiere, como por ejemplo con el trabajo que estamos proponiendo en el Comité de Cuencas para que las grandes inversiones que necesita el tratamiento de las cuencas no se queden en el camino, ni se pierdan como ocurría en el pasado".

Martiniano Molina fue elegido para presidir durante 2019 el Comité de la Cuenca Hídrica del Arroyo San Francisco-Las Piedras, espacio que tiene por objeto promover un programa


4

miércoles 10 de abril de 2019

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Cuidar a los chicos

POLÍTICA

Cambiemos denuncia emergencia habitacional

Mussi se interesó por la marcha de las obras del Club Nuevo Barragán, de Villa La Merced, donde se construyen vestuarios y un SUM para los 120 niños que asisten El presidente del HCD de Berazategui, Juan José Mussi, estuvo presente en el Club Nuevo Barragán del barrio Villa La Merced para comprobar los avances de la obra de vestuarios y Salón de Usos Múltiples (SUM), que mejorarán notablemente la práctica deportiva de los 120 chicos que asisten a la institución. "En un momento difícil como el que estamos viviendo, esto es prioridad. Hay cosas que no van a cambiar, que es atender a los pibes, porque nosotros valoramos

Mussi visitó el club Nuevo Barragán donde se hacen obras

lo que hacen los clubes", enfatizó Juan José Mussi. En el mismo sentido, aseguró: "estas obras son una

inversión, no un gasto. Hay que cuidar la salud de los más pequeños, queremos tenerlos contenidos. Lo peor que nos puede pasar es dejarlos solos". Por su parte, la presidenta de la institución, Claudia Suárez, destacó: "para nosotros las obras significan

muchísimo, vamos a tener un club nuevo y los chicos ahora van a disfrutar de instalaciones dignas". Las obras consisten en la construcción del Salón de Usos Múltiples y vestuarios. Además, desde el Taller de Herrería municipal se está construyendo un portón corredizo, aberturas y realiza distintas refacciones en general. En el Club Nuevo Barragán, ubicado en calle 13 entre 156 y 157, del barrio La Merced, se desarrolla exclusivamente fútbol infantil, donde actualmente asisten 120 niños de entre 6 y 14 años. Compiten en una Liga de Quilmes y participan en diferentes clubes que forman parte del Torneo Evita de Berazategui.

Los concejales Marcos Cuellas y Flavia Torrisi, de Cambiemos

Los concejales del bloque Cambiemos solicitarán a través de una ordenanza municipal declarar la emergencia habitacional en Berazategui, en relación con las obras que actualmente están en estado de ejecución como etapa de gestión, pero han sido paralizadas. Fue a raíz de un reclamo de los vecinos del barrio Kennedy Norte en el que plantean se retomen las obras que adjudicaban 300 viviendas a los vecinos con más necesidades, proyecto de obra pública que fue abandonado en 2014 con el 87% de la construcción finalizada porque faltaban las conexiones de los servicios públicos. Dicho plan de obra contaba con la financiación y ejecución del ministerio de Obras públicas de la Nación, con el apoyo de la Provincia de Buenos Aires y del Municipio de Berazategui. En la ordenanza firmada por los concejales Marcos Cuellas, Gabriel Kunz, Vanina Passalacqua y Flavia Torrisi, se establece acelerar el proceso de adopción de soluciones eficaces y eficientes a la problemática inmediata de la falta de acceso a la vivienda. Y solicita las gestiones necesarias ante los distintos organismos nacionales, provinciales y/o municipales, que cuenten con información vinculada a familias con necesidades habitacionales en Berazategui. Entre los considerandos del proyecto se indica que "la falta de planificación y ordenamiento territorial, la carencia o insuficiencia de una adecuada política habitacional durante los últimos años y el desmedido incremento en los valores de los terrenos y alquileres, llevó a un aumento importante del número de familias con crisis habitacional, sin visos de solución en el corto y mediano plazo, situación que afortunadamente todavía no ha derivado, como en otras ciudades del país, en ocupaciones de viviendas y terrenos".


5

miécoles 10 de abril de 2019

QUILMES . POLICIALES

Operativo policial en Itatí Fuerzas de seguridad del distrito, junto con personal de la Municipalidad, realizaron un procedimiento integral en el barrio de emergencia de Bernal Oeste. Hubo gran cantidad de motos y autos secuestrados, infracciones y un aprehendido Gran cantidad de motocicletas y vehículos secuestrados por infracciones y un aprehendido, fue el resultado tras un operativo de saturación que se realizó en Villa Itatí. Bajo la coordinación de la Jefatura Distrital Comando de Quilmes Este, al mando del comisario inspector Francisco Centurión y la supervisión de la Jefatura Departamental local, a cargo del comisario mayor Carlos Domínguez, personal de la comisaria Quilmes 2ª, los destacamentos Villa Itatí Nº 1 y Nº 2, la Subcomisaría Don Bosco, el grupo táctico UTOI y personal de las comisarias del Distrito Quilmes Este, junto con agentes de la Dirección de Tránsito municipal, se realizó un patrullaje

dinámico, recorridas por los pasillos e interceptación selectiva. La aprehensión se realizó tras un llamado al 911 y la implementación de un operativo cerrojo. El operativo en cuestión se desarrolla desde el año 2017 de manera semanal y ocasionalmente dos veces por semana y consiste en métodos preventivos múltiples y simultáneos, en colaboración con personal descentralizado y de apoyo. Se efectúa un patrullaje dinámico, interceptación selectiva de vehículos y personas en puntos estratégicos y recorridas por los pasillos de la villa. Este tipo de operativos tiene acción preventiva y disuasiva sobre la comisión de hechos ilícitos en la zona. Durante el desarrollo del

operativo se efectivizó la aprehensión de un masculino, tras alerta del 911, ya que estaba cometiendo un ilícito en la calle Chaco y Dardo Rocha. Habiendo tomado conocimiento del lugar y de las características del sujeto, se arribó al lugar, se visualizó un masculino con iguales características a las moduladas, el cual luego de ver al personal policial procedió a la fuga. Se inició una persecución que se extendió por varias cuadras y finalizó luego de realizar un operativo tipo cerrojo en conjunto con el personal de la comisaria Quilmes 2ª, logrando aprehender al masculino. Así se lo identificó y requisó, procediéndose al traslado del aprehendido a la comisaria 2ª, al mando del subcomisario Tomás

POLICIALES

Personal policial recorrió los pasillos de la villa Itatí y realizó intensos controles en toda la zona

Rudakoff, desde donde se mantuvo comunicación con el agente fiscal de intervención quien dispuso que se la-

bren actuaciones caratuladas robo en grado de tentativa. Tras la finalización del operativo se labraron numerosas

actas de infracción y secuestro de vehículos y motocicletas por parte de la Dirección de Tránsito del Municipio.

POLICIALES

Detenido tras golpear a su mujer Autopartes: dos aprehendidos Efectivos de la seccional Quilmes 5ª (La Cañada), al mando del comisario Rolando Flores, procedió a la aprehensión de un sujeto de 21 años, imputado por el delito de lesiones en el marco de violencia de género y tenencia ilegal de arma de uso civil, ya que había golpeado a su pareja. Todo se dio luego de un llamado a la guardia de la dependencia policial, que refería que en un domicilio de la calle Lamadrid al 1600, de Bernal Oeste, una femenina se encontraba pidiendo auxilio, razón por la cual el personal se dirigió al lugar, procediendo al allanamiento en urgencia del inmueble, ya que desde el exterior se escuchaban gritos de auxilio de una mujer que sufría Violencia de Género

Los gritos de auxiliio de la víctima se escuchaban desde afuera

por parte de su pareja. De inmediato, se aprehendió al agresor secuestrándosele un arma de fuego tipo revólver Pasper con nume-

ración suprimida calibre 22, un cuchillo de hoja de sierra y unas tijeras de metal. En tanto, se asistió y se contuvo a la víctima.

Personal de Gabinete Criminológico de la seccional Quilmes 7ª (Barrio IAPI, Santa María, Bernal Oeste), a cargo del comisario Sergio Saleh, junto con efectivos del Municipio de Quilmes y de la Policía Local, procedieron a la aprehensión de dos sujetos imputados por el delito de infracción a la ley de autopartes. El hecho se dio en circunstancias en que los uniformados se hallaban realizando recorridos dinámicos en ámbito jurisdiccional de esta dependencia, momentos que visualizan un vehículo Ford tipo camioneta con varias autopartes a bordo, estacionando dicho rodado en una vivienda sita en calle 162 y el arroyo, por lo que procedieron a su interceptación constatando que no poseía ningún tipo de

El operativo lo hizo personal de la seccional Quilmes 7ª

documentación referente a las autopartes. Además, se encontraron en la casa varias partes reutilizables de distintos rodados. Se dio intervención al Municipio de Quilmes y de forma conjunta procedieron a la aprehensión de dos sujetos y secuestro de todos los elementos de interés. Mantenida comunicación telefónica con el doctor Gastón Zivec, titular

de UFIJ Nº 12 de Quilmes, dispuso que se labren actuaciones de rigor. En el operativo se incautaron tres torpedos, cinco homocinéticas, 15 ópticas de distintos vehículos, tres tubos de GNC, 14 ruedas, 10 puertas, 3 asientos y una camioneta Ford modelo F100 con varias autopartes de distintos automóviles.


6

miércoles 10 de abril de 2019

NACIONALES . SOCIEDAD

Asfalto ecológico

El Sol

Presentaron en el país un novedoso sistema que reduce a la mitad los costos de la pavimentación tradicional, acelera los tiempos de ejecución y protege el ambiente Se presentó ayer en el país un novedoso sistema de asfalto ecológico que puede usarse en todos los suelos y climas, acelera los tiempos de ejecución y reduce a la mitad los costos de la pavimentación tradicional. La licenciada Edith Pacilly, directora de MC Farland Solutions Group y Roberto Lorenzetti, business partner de la firma, convocaron a una conferencia para informar sobre las ventajas de utilizar el producto Landlock, que ya fue usado con éxito en otros

países del mundo. "Es un lanzamiento de un producto que en la Argentina no se encuentra. Es un pavimento ecológico de muy fácil aplicación que podría dar solución a un problema que viene desde hace 50 años: los caminos rurales en la provincia de Buenos Aires o en la Argentina", dijo Pacilly. Aseguró que "estamos haciendo un esfuerzo muy grande para traerlo al país y hemos hecho pruebas para que puedan ser analizadas más allá de lo que nosotros

mostramos". Señaló que "es un producto muy accesible y está un 50% más barato que una vía de construcción asfáltica". "Este es un momento en el que la aplicación de las nuevas tecnologías a veces se condiciona por el tema económico o los presupuestos que manejan las empresas. Pero cuando llega una tecnología que no contamina y que a la vez es mucho más barata, no habrían condicionamientos", resaltó. Añadió que "es un pro-

ducto que nació para ser utilizado no solo en caminos, sino también en locaciones petroleras, pistas aéreas, tiene muchas aplicaciones. Ya se probó en muchos países de Europa, Asia, África y América". Pacilly informó que "hicimos una prueba piloto en Pilar, donde hay entre 3 y 4 mil calles de tierra a 50 kilómetros de la Capital" y consideró que en toda la provincia hay un mercado importante para el producto. Entendió en ese sentido

Edith Pacilly y Roberto Lorenzetti, de MC Farland Solutions Group

que "si queremos realmente exportar, salir al mercado y crecer en un contexto ecológico, qué mejor sería que la aplicación de algo que se aplica fácilmente, que es 50% más barato, que pueden hacer las mismas cooperativas agrarias, desde el Gobierno y las personas". Lorenzetti, por su parte, dijo que para la aplicación son

necesarias tres máquinas: una apisonadora, una motoniveladora y un regador, con las que se pueden realizar 1.500 metros diarios. Sin embargo, con una máquina especial para el trabajo, "hacemos hasta 5 kilómetros diarios". Además "es un producto que está certificado con lo que se llama sello verde: es un producto 100% ecológico".


7

miércoles 10 de abril de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

Vecinos restauran escultura Se trata del Monumento a la Madre, que fue donado en los 70 por el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel y que está instalado en la plaza Félix Bernal, lindera con el paso bajovías de la avenida Espora. Además, colocaron placas descriptivas Vecinos realizaron la puesta en valor del Monumento a la Madre, ubicado en la Plaza Félix Bernal. Durante los últimos días, los lugareños se congregaron para realizar una mano de pintura a la estatua y luego otro fue el encargado de colocar una placa descriptiva en la base. Los mismos vecinos compartieron en redes sociales el trabajo realizados, contentos con los resultados

obtenidos. "Estamos tratando de poner en valor el monumento a la madre, donado por Pérez Esquivel, se van a cumplir 50 años. Pintamos la base hace unos días y acá el amigo Diego se encargó de la placa. Vamos a repararlo y vamos a ver cuánto dura así, esperemos que dure bastante tiempo" afirmó uno de los lugareños. La escultura tiene una interesante historia. Pérez Esquivel ganó un importante

SOCIEDAD

Estaba ebrio y chocó

El resultado del alcohol en sangre del conductor: 2,99 g/l

Un hombre fue detenido luego de que chocara con su automóvil y el control de alcoholemia arrojara que poseía un volumen altísimo de alcohol en sangre. Sucedió el lunes por la noche en la zona oeste, más precisamente en Joaquín V. Gonzalez y Amoedo, donde el sujeto, que se movilizaba en su automóvil realizando maniobras extrañas, terminó impactando contra otro vehículo que se encontraba detenido. Producto del impacto, varios vecinos salieron a ver qué había ocurrido y uno de ellos llamó a la policía y a los servicios de emergencias médicas. Una vez realizados los primeros testeos, la policía decidió realizar un rutinario control de alcoholemia sobre el individuo, apoyados también en ciertos movimientos y comentarios extraños que realizaba. Al hacerlo, el aparato arrojó un resultado insólito: 2.99 de alcohol en sangre, el nivel máximo que puede registrar el artefacto para realizar la medición. Grande fue la sorpresa de los uniformados, quienes tomaron rápidamente cartas en el asunto y comenzaron las diligencias del sábado. Cabe recordar que durante el último fin de semana hubo intensos controles de alcoholemia en diferentes puntos del distrito, los cuales arrojaron una cantidad importante resultados positivos.

concurso abierto de artistas y desde Bernal comenzaron importantes gestiones en 1969 para poder traerla. Finalmente llegó en 1970 y desde entonces fue dispuesta en diferentes lugares. Su emplazamiento inicial fue en San Martín y 25 de Mayo. Luego, por las obras de la construcción del bajovías, debió ser desmontado. En septiembre de 2017 se le dio una nueva ubicación en la plaza Félix Bernal. Desde entonces, par-

te de la comunidad buscó intensamente realizar la puesta en valor de la escultura, al mismo tiempo que identificarla con una placa. Especialistas afirman que la figura simboliza uno de los calcos de una de las víctimas del Vesubio (año 79), representando el amor de una madre ante dicha circunstancia límite, sosteniendo a un niño en alto para salvarlo, mientras las cenizas y piedra sepultaban su propio cuerpo.

Guillermo Vatovec

El Monumento a la Madre pasó por varios lugares en Bernal


8

miércoles 10 de abril de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

Homenaje a una funcionaria judicial

CULTURA

Muestra plástica

La doctora Evangelina González falleció en febrero, era secretaria del Juzgado Civil y Comercial 5. Se descubrió una plaqueta en el Colegio de Magistrados La expo se puede apreciar hasta el sábado en la Casa de la Cultura

"A Evangelina siempre la vamos a recordar de la mejor manera, como una luchadora incansable, siempre predispuesta para ayudar y tender una mano; estamos tristes pero deja una impronta marcada", fueron las palabras con las que el presidente del Colegio de Funcionarios y Magistrados de la Provincia, doctor Rodrigo Cataldo, dirigió previo al descrubrimiento de una plaqueta evocando la figura de la letrada fallecida hace poco más de dos meses. Asimismo, González fue recordada con emoción por sus pares de la Provincia donde mantenía además una intensa actividad académica e institucional. El primero en hacer uso de la palabra fue el presidente de los magistrados locales, doctor Roberto Rosales; luego fue el turno de Cataldo y también de Walter Pierrestegui, titular de la Comisión de Funcionarios de la provincia de Buenos Aires. La sede de la sala de reuniones que desde el viernes lleva el nombre de la doctora González se vio colmada por magistrados, funcionarios, que asis-

En el salón de reuniones se descubrió una plaqueta y se impuso el nombre a ese espacio

tieron al sentido reconocimiento en Alvear 777. Asimismo estuvieron los padres de la homenajeada que con una emoción elocuente expresaron: "la memoria de ella la debemos tener siempre en relación a la alegría con que Evangelina vivió la vida, disfrutando cada día y cada hora intensamente, sin postergar todo aquello que la hacía feliz". "Queremos agradecer por la generosidad, el acompañamiento en este hermoso acto que han realizado; el recordar a su figura con tanto afecto nos conmueve", indicó la madre de la doctora González. Asimismo, el doctor Rodrigo Cataldo anunció que

el próximo congreso de secretarios y magistrados que será en Mar del Plata llevará

el nombre de la funcionaria quilmeña homenajeada días atrás.

La muestra plástica AquaRRet quedó inaugurada el sábado en la Casa de la Cultura de Quilmes con obras de la pintora Mónica Rodríguez. Hasta el 14 se puede apreciar la atrapante exposición que combina el realismo; lo abstracto; la cultura y el dibujo. En cada una de sus obras la artista oriunda de Bernal en diálogo con este medio indicó que "pinto desde hace muchísimos años y en las obras se combinan las características que definen un poco lo que uno intenta transmitir en cada trabajo. Aquaterra es el nombre de la muestra porque apela a rescatar los elementos de la naturaleza; esos que nos ofrece la Madre Tierra". Asimismo, Rodríguez simbolizó a la mujer en cada trabajo logrado con una clara marca de una impronta propia: "he querido tener presente a la mujer, esa que viene del pasado pero que se inserta en el presente en que vivimos y se proyecta hacia el futuro. Un símbolo de combinaciones entre el realismo, lo abstracto, la cultura y el dibujo", explicó la artista en medio de la presentación de la muestra, que se puede visitar hasta el 14 de este mes en la Casa de la Cultura.

POLÍTICA

Scioli en Villa Itatí El diputado nacional y precandidato a Presidente de la Nación, Daniel Scioli, estuvo en Quilmes y recorrió el barrio Villa Itatí, en Bernal, donde visitó un merendero, dialogó con la comunidad del lugar y compartió las preocupaciones sociales y económicas de comerciantes y vecinos de la zona. "Lamentablemente vemos la angustia de muchas familias que habían logrado que el mejor comedor sea el de su familia, pero hoy deben recurrir a otro tipo de comedores, como éste donde gracias a la solidaridad de personas como Norma, reciben ayuda para poder alimentarse", dijo Scioli. Agregó que "nos siguen diciendo desde el Gobierno que este es el único camino, pero ya vemos las consecuencias sociales y económicas que esto trae aparejado cuando ajuste tras ajuste van impactando en los trabajadores, en la clase media y en los más humildes con decisiones

El exgobernador visitó un merendero de Bernal

políticas que transitan por un camino diferente al que planteamos nosotros, el del crecimiento, el del trabajo argentino y el de la recuperación de los salarios y jubilaciones".


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Miércoles 10 de abril de 2019

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Todavía dura la alegría @qacoficial

Luego de un triunfo tan importante como necesario en el Estadio Centenario, el mundo Quilmes disfruta de un buen momento en la B Nacional, pero sabiendo que faltan dos finales para asegurar la permanencia. Todo sigue el domingo -a partir de las 16- en Puerto Madryn, con el arbitraje del polémico Adrián Franklin


10

DEPORTIVO

miércoles 10 de abril de 2019

ARGENTINO DE QUILMES

"Queremos ser campeones" Con la confianza por las nubes, el Mate encara el último tramo del campeonato. Matías Martínez valoró el triunfo ante Midland y explicó las virtudes del puntero de la Primera C. Y agregó: "quedan seis partidos y hay que estar preparados" FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar

Sobran los motivos para ilusionarse. Argentino de Quilmes lidera la tabla de posiciones de la Primera C y se prepara para su próximo compromiso contra Cañuelas, partido que se disputará el domingo en la Barranca. Matías Martínez, de 23 años, dialogó con El Sol Deportivo, destacó el presente del equipo y habló del último tramo del campeonato. "Pudimos ganarle a Midland con mucha personalidad, Cristo (Franco Cristofanelli) hizo un golazo y supimos defender el resultado. Estamos contentos con nuestro momento", afirmó. "Hicimos un gran partido: corrimos, metimos y saca-

mos adelante el encuentro con mucho sacrificio", resaltó MM. Agregó: "estamos en un gran momento, sabemos que con actitud y juego podemos conseguir lo que nos propusimos". "Quedan seis partidos y hay que estar preparados para sacar la mayor cantidad de puntos posible. Tenemos que ganar el domingo para sacarle más distancia a Dock Sud. Ahora pensamos en Cañuelas, será un partido complicado", sostuvo el jugador surgido de la cantera de AQ. "No es momento de hacer un balance pero es verdad que estamos haciendo una gran campaña, hemos mantenido una gran regularidad y hemos ganado partidos

clave ante rivales directos", reconoció Martínez. Argentino es único líder con 60 puntos, lo sigue el Docke (56) y tercero se encuentran Laferrere y Armenio (52). "Somos un equipo que muerde en todos los sectores, no dejamos muerta ninguna pelota. Encontramos la forma de ser sólidos y empezamos a alcanzar los triunfos", explicó. "Esperemos que sea nuestro año, queremos salir campeones. Es lo que más queremos, trabajamos para cumplir ese sueño", culminó el delantero. El equipo de Pedro Monzón busca ascender a la B Metropolitana después de haberse quedado en la puerta del ascenso el año pasa-

Luis Martin

La aparición de Matías Martínez ha sido un gran acierto del entrenador Pedro Damián Monzón

do, tras perder la Final del Reducido ante Justo José de Urquiza.

El Criollo está más fuerte que nunca y trabaja con la mente puesta en seguir

cosechando triunfos que lo acerquen a la gloria, al cenit deportivo tan ansiado.

BERAZATEGUII

SE ACERCA EL ANIVERSARIO

Piensa en el Charro

Festejos del Criollo

Berazategui solo piensa en volver al triunfo para tomar aire en la lucha por la permanencia. A pesar de que el Naranja no logró ganar en la última fecha (empató contra El Porve), pudo salir de la zona de descenso. El equipo de Marcelo Barrera trabaja con la mente puesta en el cruce del sábado contra Deportivo Merlo, por la fecha 33 del Torneo 2018/2019 de la Primera C. El encuentro se disputará en el estadio del Charro. La ADB pelea por no descender a seis partidos para el final del campeonato. Lucha contra Lamadrid, Sportivo Barracas y San Martín de Burzaco por no caer a la Primera D, categoría que no es profesional.

Hoy comienzan los festejos del primer club de fútbol argentino fundado por argentinos. Con motivo de celebrarse el 120º Aniversario del Club Atlético Argentino de Quilmes, la Comisión Directiva desarrolló un cronograma con todas las actividades que se efectuarán hasta diciembre, donde se hará la tradicional cena. En la jornada de hoy empieza a desarrollarse la celebración del Mate; el lanzamiento será rindiendo homenaje a quienes forjaron el crecimiento del club y fueron parte de la creación de la Platea Histórica. El cronograma está compuesto por encuentros deportivos, sociales, culturales y homenajes a glorias del Criollo.

Berazategui está obligado a ganar para cortar con el sufrimiento


DEPORTIVO

miércoles 10 de abril de 2019

B NACIONAL

11

QUILMES

Franklin, el árbitro en Puerto Madryn

Gran convocatoria La venta de entradas ante Chicago en el Centenario: 3.227 generales y 204 plateas. Además se repartieron 1.500 populares de canje y 300 ubicaciones para abonados @Guidoqac5

SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

Adrián Franklin salió elegido para dirigir a Quilmes ante Brown

Brown de Puerto Madryn-Quilmes se jugará el domingo a las 16 y el árbitro será el polémico Adrián Franklin. Estos son los jueces de la 24ta. fecha de la B Nacional:  Sábado a las 15.30: Ferro-Brown de Adrogué (Julio Barraza). A las 16: Olimpo-Independiente Rivadavia (Ramiro López). A las 17 por TV: Almagro-Temperley (Fabricio Llobet). A las 17.05 por TV: Los Andes-Chacarita (Lucas Novelli).  Domingo a las 15.30: Platense-Instituto (Leandro Rey Hilfer). A las 16: Agropecuario-Defensores de Belgrano (Yamil Possi), Dálmine-Gimnasia de Jujuy (Héctor Paletta) y Brown de Puerto Madryn-Quilmes (Adrián Franklin). A las 16.30: Gimnasia de Mendoza-Santamarina (Sebastián Ranciglio).A las 17.30: Central Córdoba-Mitre (Nazareno Arasa).  Lunes 15.35 por TV: Chicago-Sarmiento (Ariel Penel). A las 21.05: Rafaela-Morón (Yael Falcón Pérez).

El Estadio Centenario presentó un marco de Primera División ante Nueva Chicago. El lunes por la noche se vendieron 3.227 generales y 204 plateas. Además se agotaron las promociones ya que se repartieron 1.500 populares de canje y 300 ubicaciones para abonados. Bombas de humo, fuegos artificiales, 7.000 globos azules y blancos y mucha gente tanto en la cabecera local como en la tribuna lateral y en la platea techada o descubierta del Ciudad de Quilmes. Los números de la venta se dividen de la siguiente manera: 3.179 generales más 48 menores y 179 plateas más 25 menores. También se entregó todo lo que estaba disponible en las promociones porque se dieron 1.500 populares de canje y 300 ubicaciones para abonados. Y la fiesta fue completa gracias a la espectacular vic-

Mucha gente se acercó el lunes por la noche al Estadio Centenario para sufrir y festejar la victoria

toria del equipo de Leonardo Lemos que le permite soñar con la permanencia en la B Nacional. LA SEMANA Ayer por la mañana, el plantel quilmeño inició la semana de Puerto Madryn

que sigue hoy a las 9 en el campo auxiliar. Mañana y el viernes, a partir de las 9, hay entrenamientos en el estadio y por la noche, el Cervecero queda concentrado en la Villa Centenario para luego tomar el vuelo del sábado, a las 5, con destino a Trelew y alojarse en el hotel

Piren de Madryn. El DT tiene previsto practicar el mismo sábado por la tarde, a las 16, en las instalaciones de la Alianza Fontana Oeste. El regreso de la delegación del QAC está programada para el lunes, a las 7.50, con un vuelo desde Trelew.

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 1078 2- 4153 3- 6938 4- 3042 5- 8577 6- 6262 7- 7960 8- 2336 9- 3335 10- 1681

1- 1806 2- 5994 3- 4706 4- 1794 5- 2538 6- 7500 7- 4704 8- 8674 9- 1436 10- 8928

11- 6034 12- 4625 13- 4598 14- 1450 15- 4771 16- 8564 17- 7991 18- 9805 19- 2136 20- 0638

1- 4421 2- 4414 3- 8844 4- 1225 5- 5135 6- 8105 7- 6882 8- 8340 9- 7464 10- 7763

11- 5732 12- 9638 13- 3268 14- 2220 15- 3891 16- 0219 17- 0347 18- 4806 19- 7426 20- 0645

11- 0844 12- 9422 13- 0307 14- 7331 15- 1982 16- 4612 17- 6463 18- 5694 19- 2539 20- 6883

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 6337 2- 1580 3- 9699 4- 5489 5- 2211 6- 5887 7- 7665 8- 6362 9- 7455 10- 8062

11- 4359 12- 1814 13- 5363 14- 2401 15- 4454 16- 5986 17- 2288 18- 6594 19- 9638 20- 4448

1- 6404 2- 5903 3- 3362 4- 1104 5- 6896 6- 6568 7- 5172 8- 0122 9- 4706 10- 1750

11- 3814 12- 5448 13- 8420 14- 4361 15- 9320 16- 0917 17- 4032 18- 6795 19- 6877 20- 5390

NOCTURNA 1- 5185 2- 0705 3- 0327 4- 1267 5- 9388 6- 9112 7- 0135 8- 9521 9- 5240 10- 7820

11- 0340 12- 2101 13- 0327 14- 5302 15- 1268 16- 6417 17- 4246 18- 6157 19- 0145 20- 6460

MONTEVIDEO 1- 062 2- 951 3- 225 4- 285 5- 831 6- 356 7- 760 8- 941 9- 600 10- 694

11- 406 12- 489 13- 527 14- 149 15- 408 16- 461 17- 997 18- 780 19- 404 20- 613

PLUS 1- 01 2- 02 3- 05 4- 12 5- 17 6- 20 7- 21 8- 27 9- 35 10- 40

11- 45 12- 46 13- 57 14- 58 15- 60 16- 67 17- 68 18- 85 19- 86 20- 88

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 6.829.346 2do. premio (7 aciertos): 12 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 151 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.672 ganadores $ 50 c/u


Miércoles 10 de abril de 2019 Año XCII - Nº 30.591

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

"Fue algo muy lindo" Brandon Obregón habló del gran triunfo conseguido frente a Nueva Chicago como también del marco que presentó el Centenario. Además, el volante convirtió su primer gol con la camiseta del Cervecero después de 30 partidos oficiales SERGIO FIORENTINO

La emoción y la felicidad de David

deportes@elsolnoticias.com.ar

A los 80m, Brandon Obregón puso el 3-1 ante Nueva Chicago en el Estadio Centenario al aprovechar un grosero error del arquero Agustín Silva y fue el primer gol con la camiseta de Quilmes después de 30 partidos oficiales. "En la cancha de Ferro no pude convertir y contra Chicago fue un muy lindo momento para convertir el gol. El arquero se apuró para salir jugando, lo presioné y me salió bien", aseguró el volante quilmeño. Expresó que "anoche (por ayer a la madrugada) no pudo dormir muy bien por todo lo que significó el partido, estaba pasado de rosca. Fue muy emotivo por todo lo que pasé...". "Dimos vuelta el resultado de gran forma. En el segundo tiempo hicimos sentir que éramos locales y que queríamos ganar. Fue algo muy

@qacoficial

Brandon Obregón (observado por David Drocco) después del tercer gol de Quilmes en el Centenario

lindo volver al triunfo y esto motiva a que venga mucha gente a la cancha". Obregón (reemplazado por Eric Ramírez a los 83m) se mostró visiblemente emocionado luego del encuentro y también habló sobre el marco que presentó el Cen-

tenario: "fue algo muy lindo ver a tanta gente de Quilmes alentando al equipo". Toda la sinceridad de Brandon para describir este presente del Cervecero, que busca la permanencia en la B Nacional. Aún restan dos finales

(Brown de Puerto Madryn como visitante y Olimpo de Bahía Blanca como local) para cumplir con el objetivo de la salvación. Son seis puntos que definen muchas cosas en la vida deportiva, económica institucional del QAC.

A los 52m ingresó por el lesionado Alan Alegre. Se trata del tucumano David Ledesma (foto) que jugó sus primeros minutos oficiales en el Estadio Centenario y lo hizo de manera correcta. "Fue un buen partido desde lo físico, el equipo estaba preparado para enfrentar a un gran rival. Estoy muy emocionado y feliz por todo lo que nos pasó ante Chicago", confesó el defensor de Quilmes. "Fue algo soñado el hecho de poder debutar en el Centenario, desde hace dos años que integro el plantel profesional. Este grupo está preparado para otra cosa, pero no se nos dieron los resultados. Igualmente, estamos confiados en que lo sacamos adelante…", dijo DL.

ESTADIO CENTENARIO

Un goleador muy particular El goleador de Quilmes en el Torneo 2018/19 de la B Nacional se llama Federico Anselmo. En total anotó 8 goles y 7 de ellos fueron en el Estadio Centenario, con la particularidad de que todos fueron siempre en el mismo arco de la cabecera visitante. Los 7 goles de Anselmo como local se dieron vs. Los Andes (2, 1 de penal), Temperley, Chacarita, Independiente Rivadavia de Mendoza y Nueva Chicago (2, 1 de penal).

El penal ejecutado por Federico Anselmo ante Agustín Silva


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.