Diario El Sol 10-07-2020

Page 1

SOCIEDAD · PÁGINA 8

SOCIEDAD · PÁGINA 7

DEPORTES · PÁGINA 14

Más de mil familias de la región estuvieron sin luz; exigen que la empresa Edesur brinde soluciones

Nicolás Kreplak, viceministro de Salud bonaerense, considera que "se acható la curva" de contagios

César Sosa, titular del Mate, entre el anhelo de ascender y un modelo a seguir: "soñamos ser como Lanús" Quilmes // Buenos Aires

Viernes 10.07.2020 MÍN.

7º @elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar Télam

SOCIEDAD · PÁGINA 2

El Presidente de la Nación convocó a los argentinos a "unirse en un destino común" Por el Día de la Independencia, en un acto vía teleconferencia, Alberto Fernández instó a construir el país del mañana

16º

Mayormente nublado. Vientos del noroeste, luego oeste. Baja probabilidad de lluvia.

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.945 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

MÁX.

elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 40

Enviá tu noticia

11-3189-7676

FLORENCIO VARELA · CONTRATAPA

Watson avanzó en acciones globales para más seguridad El Intendente confirmó la instalación de nuevas cámaras, la colocación de puestos blindados para vigilancia permanente en zonas estratégicas del distrito, la renovación de la flota con la adquisición de móviles y controles vehiculares y al transporte público

SOCIEDAD · PÁGINA 3

Mayra Mendoza supervisó en el oeste quilmeño un nuevo operativo DETeCTAr+Cuidarnos La Jefa Comunal señaló que "debemos tener la fortaleza de dar pelea a esta batalla y a todas las que tengamos por delante"

Además de reforzar la infraestructura sanitaria, "invertimos en recursos para proteger la integridad de los varelenses"

PARA COMUNICARTE CON EL SOL :

4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325


2

viernes 10 de julio de 2020

NACIONALES . SOCIEDAD

"Terminar con los odiadores seriales" En el acto central y virtual por el Día de la Independencia, Alberto Fernández hizo un llamado para dejar atrás las divisiones y habló de "unirse en un destino común" El presidente Alberto Fernández afirmó que quiere "terminar con los odiadores seriales" e hizo un llamado a construir la "Argentina del mañana" entre todos los sectores, dejando atrás "el odio y las divisiones" y convocando a "unirse en un destino común", en el marco de un inédito acto por teleconferencia en el Día de la Independencia. Acompañado por gobernadores, empresarios y sindicalistas, AF destacó la "unidad" entre el Gobierno Nacional y los mandatarios provinciales para enfrentar la pandemia de coronavirus y enfatizó que "todos estuvimos de acuerdo en que había que preservar la salud y la vida de la gente". "Ninguna sociedad concreta su destino en el medio de insultos, divisiones y fundamentalmente teniendo al odio como común denominador. Yo vine aquí a terminar con los odiadores seriales", puntualizó el Presidente de la Nación durante el acto central y virtual por el 204º Aniversario de la Declaración de la Independencia. Por teleconferencia, lo acompañaron los 24 man-

Télam

QUILMES . SOCIEDAD

La intendenta Mendoza criticó la manifestación La intendenta Mayra Mendoza criticó la manifestación en distintos puntos del país contra el Gobierno que se realizó este jueves, indicando que la convocatoria "no tiene sentido y es antidemocrática" y culpó al expresidente Mauricio Macri de "promover el odio". Según reflejó el matutino Clarín, Mendoza aseguró que el banderazo se originó producto de que "un sector de las sociedad cae en la provocación de lo que es hoy la oposición en Argentina". Y agregó que la convocatorio carece de sentido y es antidemocrática: "hacen correr riesgo a nuestra población". "Hoy atravesamos una pandemia, no es un capricho de nadie la cuarentena. Convocar a una marcha sin ideas coherentes es simplemente romper con lo que necesitamos para poder cuidar la vida de todos", aseguró en una entrevista con Crónica Televisión. Al ser consultada acerca de quién piensa que organizó la manifestación, la Jefa Comunal de Quilmes no dudó: "esto fue parte de Macri, (María Eugenia) Vidal y Patricia Bullrich, que promueven el odio constantemente y buscan generar el caos en el país". Por último, la titular del Ejecutivo quilmeño dijo que desde su espacio político también podrían generar una manifestación masiva: "nosotros podríamos armar movilizaciones, pero somos responsables. Atravesamos una pandemia y no podemos hacer eso".

INTERNACIONALES . SOCIEDAD El presidente Alberto Fernández durante el discurso por el Día de la Independencia desde Olivos

datarios provinciales desde sus provincias y también un grupo representativo del empresariado argentino y de la CGT, presentes en la residencia de Olivos. "Vine aquí a abrir los brazos para que todos nos unamos en busca de ese destino común. No vengo a instar un discurso único, sé que hay diversidad y la propicio, de todo tipo, género e ideológica. La celebro, no me afecta, lo que necesito sí es que sea llevada adelante con responsabilidad", aseguró el

Jefe de Estado. En cuanto a la pandemia, AF rescató que, en momentos en que "ponía en jaque" a la región, en el país "todos estuvimos de acuerdo en que había que preservar la vida de la gente, desde Jujuy a Tierra del Fuego y desde Mendoza a la provincia de Buenas Aires". En otro tramo del discurso presidencial, dijo que "ya estamos empezando a reconstruir la Argentina" y señaló a los dirigentes que lo acompañaban, representantes de la producción, la industria, los servicios y el

sector gremial. Al lado del Presidente de la Nación estuvieron, siempre guardando la distancia social como exige el protocolo por el coronavirus, Miguel Acevedo y Carolina Castro, de la UIA; Héctor Daer, de la CGT; Adelmo Gabbi por la Bolsa de Comercio; Eduardo Euernekian, por la Cámara de Comercio y Servicios; Javer Bolzico, de la Asociación de Bancos argentinos; Néstor Szcech, de la Cámara Argentina de la Construcción y Daniel Pellegrina, de la Sociedad Rural Argentina.

La OMS advierte: "la pandemia sigue fuera de control" En medio de contagios masivos en América e importantes rebrotes en Europa, Medio Oriente y Oceanía, el mundo superó los 12,1 millones de infectados de coronavirus y se acerca a los 551.000 muertos, según la Universidad Johns Hopkins. En paralelo, la Organización Mundial de la Salud, que realiza el mismo conteo pero de manera más lenta porque espera los informes oficiales de cada gobierno, informó que los contagios globales ya superan los 11,8 millones y los muertos se acercan a 545.000. DESACELERAR LA CURVA Ante estos números, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, alertó que en muchos países la pandemia sigue "fuera de control" y pidió mantenerse firme en las medidas de prevención para desacelerar la curva en los países con contagios masivos activos y para evitar nuevos rebrotes en las naciones que ya superaron el pico y avanzan en sus reaperturas. El continente americano sigue concentrando más de la mitad de los contagios del mundo (6,12 millones) y de los fallecidos (272.000), mientras que Europa se ubica segundo con 2,82 millones de infecciones y 201.000 muertes.


3

viernes 10 de julio de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Más operativos sanitarios En el Día de la Independencia, la intendenta Mayra Mendoza supervisó el trabajo de los programas DETeCTAr + Cuidarnos y El Barrio Cuida al Barrio en Dreymar, El Tala y La Matera Se realizó un nuevo operativo de búsqueda activa de casos sospechosos de coronavirus en los barrios Dreymar, El Tala y La Matera, en Quilmes Oeste, en el marco del Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Terreno de Argentina (DETeCTAr) + Cuidarnos (iniciativa municipal) y el programa El Barrio Cuida al Barrio. "Esta búsqueda de posibles casos de coronavirus es un gran trabajo que se logra gracias al enorme esfuerzo de todos. Recorremos más de un barrio en simultáneo y esto es posible al trabajo conjunto de territorio que realizan con la comunidad organizada, en la prevención y en la promoción de la salud. Hoy es el Día de la Patria

y más que nunca, debemos tener la fortaleza para dar pelea a esta batalla y a todas las que tengamos por delante…", expresó la intendenta Mayra Mendoza. Promotores comunitarios, profesionales de la salud y asistentes sociales se concentraron en la puerta de la EP Nº 77 y las ES Nº 75, en 820 y 893 y recorrieron los domicilios para identificar síntomas compatibles de coronavirus. En un esquema de trabajo articulado entre el Municipio, la Provincia y la Nación evaluaron los vínculos estrechos y ante un posible caso sospechoso, procedieron al hisopado y aislamiento de la persona. Además, se realizaron acciones a través del programa

de prevención comunitaria Cuidarnos, que lleva adelante el Municipio de Quilmes, y el relevamiento territorial del programa El Barrio Cuida al Barrio, del Ministerio de Desarrollo Social, que identifica grupos de riesgo y necesidades de la comunidad con la participación de trabajadores y trabajadoras de la economía popular. Desde la Secretaría de Salud local, que encabeza el doctor Jonatan Konfino, recordaron que el primer criterio para determinar un caso sospechoso de COVID-19 incluye a toda persona que presente uno o más de estos síntomas: fiebre (37,5ºC o más), tos, dolor de garganta al tragar, dificultad respiratoria y falta de olfato o gusto de reciente aparición.

Ayer por la mañana, la intendenta Mayra Mendoza en el inicio del DETeCTAr en Quilmes Oeste

Además, estuvieron presentes en la actividad el coordinador de Descentralización de la Jefatura de Gabinete local, Julián Bellido; la directora de Atención

Primaria de Salud comunal, doctora Natalia Nápoli; la directora del CAPS San Martín (barrio Dreymar), Analía Camarda; el titular del CAPS La Matera, Hernán Fernán-

dez; la directora del CAPS Julieta Lanteri (Villa La Florida), Fabiana Fernández y el encargado del CGC de San Francisco Solano, Alejandro Velárdez.

SOCIEDAD

Nuevo equipamiento para el Oller

Los funcionarios a la hora de recibir estos elementos entregados por la Provincia al Municipio

El Municipio de Quilmes equipó al Hospital Subzonal Eduardo Oller, de San Francisco Solano, con un respirador, un monitor multiparamétrico y dos bombas de infusión continua, que servirán para mejorar sustancialmente la atención en la Guardia Pediátrica del centro de salud solanense. Estos elementos fueron entregados por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, en el acto que encabezó el gobernador

Axel Kicillof, en el Centro Logístico del Hospital El Dique, de Ensenada. "Este equipamiento nos permitirá seguir mejorando el hospital día a día y también para dar una mejor respuesta del Oller a las necesidades por el COVID-19 a la comunidad de San Francisco Solano", expresó Jonatan Konfino como secretario de Salud del Municipio de Quilmes. Esta entrega se suma a varias acciones que se vienen llevando adelante en el

Hospital de Solano, ya que en los últimos días se incorporó un equipamiento similar al entregado pero para la Guardia de Adultos; la reforma de la sala de Maternidad y la incorporación de dos sillones de parto, a lo que se sumaron cuatro camas eléctricas de última generación. También en la Guardia de Adultos se sumaron dos camas eléctricas y se construyó una juegoteca para los chicos en los Consultorios Externos.


4

viernes 10 de julio de 2020

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Estuvo en coma y pudo salir Uno de los primeros casos de coronavirus en el país es el del chofer Walter Taboada, que continúa su recuperación y la cuarentena en su vivienda. "Uno no se da cuenta de lo que pasa hasta que se contagia un ser querido", aseguró el vecino Walter Taboada fue uno de los primeros casos de coronavirus en el país y estuvo 18 días en coma; antes de enfermarse jugaba al básquet, tocaba cumbia y no perdía ocasión de hacer asados; ahora, aunque recibió el alta hace más de dos meses, se recupera lentamente sin salir de su vivienda. "Estoy agradecido de que estoy vivo, los médicos la pelearon", dijo Walter, uno de las más de 30.000 pacientes argentinos recuperados de coronavirus. Durante los últimos tres años, como chofer de micros, Walter viajaba seis veces por mes al sur de Brasil, pero esa rutina cambió abruptamente a mediados de marzo, cuando se contagió de coronavirus en ese lugar. Walter volvió de ese último viaje, sin síntomas, el 17 marzo, tres días antes de que el presidente Alberto Fernández decretara la cuarentena obligatoria para todo el país. Pero en la zona sur de Brasil "ya estaba instalado el coronavirus y había

muertos", cuenta. "Sabíamos que era una zona caliente y tomamos nuestros recaudos, pero no fue suficiente", dijo. Diez días después de su regreso, el 27 de marzo, Walter se fue a dormir con tos y a la mañana siguiente su esposa llamó a la obra social.

"Estuve 18 días muerto, con respirador e intubado", aseguró el berazateguense "Fue de un día para el otro. Me acosté tosiendo y ni me acuerdo cuándo me levanté. Ya estaba la ambulancia, los vecinos trataban de acercarse, querían saber qué pasaba. En ese momento no se sabía tanto", recordó en diálogo con Télam. Los profesionales de la salud que buscaron a Walter en su casa de Berazategui, sabían de su reciente viaje a Brasil, por lo que mantuvie-

ron alejados a los vecinos. "Parecían los hombres de la luna", dijo en referencia a los trajes blancos que usaba el personal que llegó en la ambulancia, "una Iveco grande, totalmente equipada", agregó. Walter estuvo casi un mes internado en el Sanatorio Anchorena de la Capital Federal, desde el 28 de marzo hasta el 24 de abril y pasó 18 días en coma. "Estuve 18 días muerto, con respirador e intubado. 'Pensamos que no te íbamos a sacar', me dijo un médico. Y no me quiso decir la temperatura que tuve. Tenía ampollas en los pies, la espalda, por todos lados, eso fue por la fiebre", explicó. Con 1,92 metros de altura, Walter era un hombre "macizo, robusto" antes de la internación, a la que llegó con 118 kilos y de la que se fue con 70. "No me reconocí, no me entraba en la cabeza", dijo sobre lo que sintió al ver sus pies, que le parecieron dos "patitas de pollo". "Cuando me enteré (que

El vecino Walter Taboada perdió mucho peso y continúa con problemas respiratorios

tenía coronavirus) me quedé boquiabierto. Siempre le esquivé a los médicos y de repente encontrarme en Terapia… y con toda esta pandemia", reflexionó aún sorprendido. Antes del coronavirus,

Walter era "hiperactivo", jugaba al básquet y tocaba la batería en el grupo de cumbia El duende y la aplanadora, actividades que aún no pudo retomar. "Camino, pero no bien. Me agito y los dolores en las articulaciones siguen, la tos también. Cuando toso parece que se me despegan los pulmones. Quiero recuperarme, pero me levanto, estoy tomando unos mates en el comedor y tengo que volver otra vez a la cama", dijo. Y agregó: "no es que te cuesta, te duele no poder valerte por vos mismo". A lo largo de la entrevista telefónica que mantuvo con la agencia Télam, Walter expresó más de una vez y con orgullo, su agradecimiento hacia los médicos, que "la pelearon". En un video que subió a Facebook el intendente de Berazategui, Juan José Mussi, el 26 de abril, se ve a Walter el día que recibió el alta. Primero el personal del

sanatorio lo aplaude y luego él se despide diciendo: "muchísimas gracias, si no fuera por ustedes no estaría acá. Cuídense". En este reportaje también quiso agradecer a sus vecinos: "no puedo renegar de nadie. Mi barrio son 124 casas, para donde mirás hay campo. Los vecinos siempre preguntan si necesitamos algo, cuando no pasa uno pasa el otro", explica emocionado ante la solidaridad de la gente. Walter, además, quiere dar un mensaje de cuidado a quienes lo lean o escuchen: "no salgan, no sean anti cuarentena. Uno no se da cuenta de lo que pasa hasta que se contagia a un ser querido. Ahí pensás lo que hiciste", reflexionó. "Imaginate. Soy músico, tocamos en varios lugares, hacemos asados. Si no hubiese tomado recaudos hubiera hecho un desastre", dijo en referencia a los diez días que pasaron entre que se contagió y presentó síntomas.


5

viernes 10 de julio de 2020

QUILMES . POLICIALES

Persecución y aprehensión Dos delicuentes, ambos menores, robaron una camioneta y fueron localizados en Sarratea y General Acha y finalmente los atraparon en Avenida Calchaquí y Perón La Estación de Policía de Quilmes, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Ordenamiento Urbano municipal, luego de desatarse una persecución a los delincuentes en Quilmes Oeste, efectivos policiales lograron la aprehensión de dos malvivientes, ambos menores de edad, que momentos antes habían robado una Renault Kangoo y se dedicaban a realizar varios asaltos a punta de pistola. Según la información oficial, personal policial perteneciente al Comando de Patrullas Quilmes Oeste fue alertado, por la central de emergencias 911, acerca del robo de un utilitario Renault Kangoo verde, con el que los ladrones estarían cometiendo asaltos a personas.

Es por esta razón que los efectivos policiales dieron inicio a un exitoso rastrillaje, ya que lograron dar con la camioneta en Sarratea y General Acha, pero los delincuentes emprendieron una fuga a bordo del utilitario, por lo que se desarrolló una persecución, que finalizó un par de cuadras más adelante, en Avenida Calchaquí y Perón, donde quedaron acorralados. Igualmente, intentaron huir a pie, pero gracias al rápido accionar de los efectivos fueron aprehendidos dichos malvivientes. Una vez que fueron identificados, se constató que ambos eran menores, ya que tenían 17 años. Mediante un testigo se procedió a la requisa tanto

POLICIALES

Robaban autos para vender las partes La Estación de Policía de Quilmes recibió un alerta por el hurto de una camioneta Ford F-100 en 888 y 845. De manera inmediata, el personal del Gabinete Técnico Operativo de la comisaría cuarta de San Francisco Solano y los móviles realizaron una rápida y exhaustiva investigación sobre lo acontecido y lograron dar con los dos ladrones que fueron aprehendidos. Una vez recabados los datos de este hecho, se puso en conocimiento a la Fiscalía Nº 6 de Quilmes e inmediatamente autorizó un allanamiento de urgencia en dos domicilios de Solano. En una vivienda de 891, entre 823 y 824, se aprehendió a un hombre por el delito de hurto automotor, encontrándoselo en el lugar con la camioneta en pleno desarme, varias partes de autos y herramientas de corte automotor. En el otro allanamiento, en 823, entre 891 y 892, se detuvo a otro individuo por el delito de encubrimiento agravado con ánimo de lucro, donde también se encontraron varias autopartes y herramientas de corte automotor. Los efectivos policiales se comunicaron con la Fiscalía, que avaló lo actuado y dispuso la aprehensión de ambos sujetos, trasladando tanto a testigos como a los elementos secuestrados a la seccional, donde se labraron las actuaciones correspondientes.

personal de los malvivientes, como sobre la Renault Kangoo, arrojando como resultado el secuestro de un arma de fuego (un revólver calibre .38 Special), cargado con 6 balas, que utilizaban para amedrentar a sus víctimas, como así también se procedió al secuestro del utilitario, ya que tenía pedido de secuestro activo, y de objetos personales pertenecientes a las víctimas que habrían asaltado en momentos previos a la detención.

Luego se procedió al traslado de delincuentes, testigos y elementos secuestrados a la Comisaría Tercera de Quilmes, donde se labraron las actuaciones correspondientes y se dio conocimiento de lo sucedido a la Fiscalía de Responsabilidad Penal Juvenil Nº 2, a cargo del doctor Walter Bruno, que dispuso su inmediata aprehensión bajo la carátula "robo calificado por el uso del arma de fuego en tres hechos en concurso real".

La camioneta Renault Kangoo tenía pedido de secuestro activo


6

viernes 10 de julio de 2020

BERAZATEGUI . SALUD

Llegó el DETeCTAr

SOCIEDAD

Actividades para los chicos en casa

Para localizar los casos sospechosos de coronavirus, el Municipio y el Gobierno provincial implementaron testeos en distintos barrios. Evaluaron a 2.778 personas En el marco de la emergencia sanitaria que atraviesa el país, la Municipalidad de Berazategui, junto al Gobierno provincial, implementó el Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Territorio de Argentina (DETeCTAr) en la ciudad. El operativo se realizó en los barrios Los Ciruelos y Aldana, con el objetivo de encontrar a vecinos contagiados, aislarlos y minimizar lo más posible la propagación del virus. En total, se evaluó a 2.778 personas, en 880 casas de 50 manzanas y se realizaron 31 hisopados. Mientras se mantienen las estrictas medidas del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, la Municipalidad de Berazategui, junto con equipos del Gobierno

Los operativos DETeCTAr en los barrios de Berazategui

provincial, llevó adelante el operativo DETeCTAr en el distrito por primera vez. Su finalidad fue localizar casos sospechosos de COVID19, para luego aislar a los vecinos contagiados y, de esa manera, evitar la transmisión

del virus a nivel local. El operativo arrojó como resultado 2.778 personas evaluadas, en 880 casas de 50 manzanas y 31 hisopados realizados. "Desde el punto de vista epidemiológico, Juan José Mussi consideró la necesidad de realizar este operativo territorial y casa por casa, para hallar en forma precoz los casos sospechosos y poder tomar decisiones sanitarias", informó el secretario de Salud de la Municipalidad, doctor Pablo Costa. Y explicó, en cuanto a la modalidad del operativo: "tuvimos como base el Centro Nº 21, en el barrio Los Ciruelos. Se convocó a organizaciones sociales,

promotores de salud y personas que trabajan en el Municipio para organizar grupos, divididos por manzanas o barrios y cada caso sospechoso fue traído por una ambulancia del Municipio hacia el Hospital Móvil, donde se les realizó el hisopado". Por su parte, Gonzalo Pacheco, psicólogo del área Salud Comunitaria del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, afirmó sobre el DETEcTAr realizado en Berazategui: "hablamos con los vecinos para saber si alguno tenía sintomatología compatible con COVID19. Lo que hicimos fue ir casa por casa, haciendo la recorrida y preguntando si quien nos atendió o algún integrante de su familia tenía los síntomas. Si era así, se tomaron los datos de cada una de las personas del grupo familiar y se las trasladó a la posta sanitaria ubicada en el barrio para que el personal médico hiciera la entrevista y el hisopado, si es que correspondía. Hubo siete grupos durante la recorrida, que realizaron las entrevistas. También les tomamos la temperatura a los vecinos y se le dio información de prevención y protección contra el COVID-19".

Actividades para los chicos durante la cuarentena

En el marco de la pandemia de COVID-19, uno de los grandes interrogantes es qué hacer para que los más chicos mantengan su desarrollo mental y físico y no sufran cuadros de ansiedad, estrés o temor. En ese sentido, la licenciada en Psicología, Lilian Abdala y la licenciada en Terapia Ocupacional, Lorena Bergantiños, de la Secretaría de Salud del Municipio de Berazategui, recomiendan compartir juegos en familia y organizar diferentes tareas en el hogar, entre otras sugerencias. "Lo mejor para los niños es realizar juegos variados. La familia puede organizar juegos que no tengan que ver sólo con lo cognitivo sino también con lo físico, porque necesitan gastar energías. Por ejemplo, pueden hacer una búsqueda del tesoro con los padres y los hermanos u organizar un circuito con sábanas debajo de las sillas y las mesas de la casa. También, buscar objetos dentro del hogar, jugar a las escondidas o bailar y cantar. Lo importante es que no sean sólo actividades sedentarias sino que también los niños se mantengan en movimiento", detalló Bergantiños, en referencia a las mejores actividades para los más chicos durante la cuarentena. Por otra parte y en el marco de la nueva etapa del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, la licenciada en Terapia Ocupacional explicó: "otro punto importante es que los niños tengan rutinas de sueño, para que puedan tener un desempeño más funcional en la familia. Si el sueño se altera demasiado, no es beneficioso". Y completó: "en cuanto a lo social, si los niños tienen posibilidad de estar en contacto con los compañeros del jardín o la escuela, sería bueno también incorporar juegos en ese intercambio virtual". Cabe acotar que mientras se mantengan las medidas sanitarias del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, aquellos vecinos que necesiten atención psicológica pueden comunicarse con el servicio que puso en marcha la Dirección de Salud Mental de la Secretaría de Salud Pública e Higiene al 4356-9200, internos 2340/2341/2342/2343/2344 /2345/2346/2347/2348/2349/2350/2351, de lunes a viernes de 8 a 15.


7

viernes 10 de julio de 2020

PROVINCIA . SOCIEDAD

"Se acható la curva" Lo aseguró el viceministro de Salud bonaerense, al referirse a la situación del AMBA frente al coronavirus. Krepak dijo que los contagios siguen subiendo, pero "a menor velocidad" El transporte público está reservado para los trabajadores esenciales hasta el viernes 17 de julio

El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, aseguró ayer que, a partir de los primeros datos desde el inicio de la última etapa de aislamiento, "se acható la curva" de casos de coronavirus en la Provincia y que el Gobierno provincial evalúa la posibilidad de pasar a Fase 2. "Por la información que tenemos hasta el momento, que es preliminar, la velocidad de ascenso de los casos se detuvo, no es que dejó de crecer sino que se acható la curva, esta subiendo todavía pero a mucho menos velocidad", sostuvo Kreplak. Y agregó que si bien "esto no es una conclusión, nos haría pensar que puede ser que si de acá al 17 (de julio) esto se sostenga, podamos pasar de fase uno a fase dos, pero no lo podemos asumir ahora porque para eso acordamos esperar a los quince días". El viceministro de Salud bonaerense señaló además que las mayores restricciones en el aislamiento social preventivo y obligatorio provocó "una caída objetiva en la movilidad, no sólo en el transporte público sino también en los barrios y eso nos permite saber que hay menos posibilidad de contagios y si además vemos la curva, vemos que está achatándose un poco". EL ESCENARIO En un mes, los casos positivos por coronavirus en la provincia de Buenos Aires crecieron 4,4 veces, de 10.211 a 45.423, mientras

que en el mismo período la cantidad de infectados en la ciudad de Buenos Aires subió 2,7 veces.

En un mes, los casos positivos en el territorio bonaerense subieron 4,4 veces El miércoles 10 de junio, cuando se confirmaron 1.226 nuevos casos de COVID-19, la provincia de Buenos Aires registró 621 nuevos enfermos y tenía un total de 10.211, mientras que los datos difundidos el miércoles por el Ministerio de Salud indican que en ese distrito, con 2.222 casos más, el total acumulado es de 45.423, es decir, un 444,8 % más que hace un mes. LA CABA En esa misma fecha, hace cuatro semanas, la Ciudad de Buenos Aires contó 521 casos nuevos y tenía un total de 12.487, en tanto que con los 1.116 positivos del miércoles llega a un total acumulado de 34.422; es decir, un 275,6% más. En este mismo período la cantidad de casos en todo el país creció de 25.987 a 87.030, una suba de 334,8 %. Y Chaco, otros de los distritos de mayor circulación comunitaria, pasó de 1.163 casos positivos acumulados el 10 de junio a los 2.416 del miércoles, un crecimiento del 207,7%.


8

viernes 10 de julio de 2020

ZONA SUR . SOCIEDAD

Más de mil vecinos sin luz Una gran cantidad de familias de la región comenzó el feriado sin energía eléctrica. Al desperfecto de la subestación de Edesur de Don Bosco se sumaron problemas en otras partes de Quilmes, Varela y Berazategui. Se reclaman soluciones urgentes Un total de 1.129 usuarios de Edesur amanecieron sin luz el Día de la Independencia. La mayor cantidad de afectados se dio en Bernal y en Quilmes. También los hubo en Berazategui y en Florencio Varela. El Enre informó ayer a la mañana que un desperfecto en la subestación de Don Bosco afectó a 372 usuarios de Bernal. Se estimaba que después del mediodía debía restablecerse paulatinamente el servicio. El resto de las zonas y los números de familias y comercios afectados:

-Quilmes: 258 -Berazategui: 250 -Florencio Varela: 92 -San Francisco Solano: 59 Ranelagh: 52 -Bernal: 32 (no tienen relación con la subestación Don Bosco) -Sourigues: 20 CASOS PARTICULARES Sandra, vecina de Quilmes Centro, manifestó a El Sol que en un edificio ubicado en Hipólito Yrigoyen al 400, desde hace "tres días" permanecen sin suministro

eléctrico. "Desde el martes estamos haciendo los reclamos a Edesur y siempre atiende un aparato y nunca nos pasaban un número de reclamo. Es imposible, nadie atiende. Después nos dijeron que había que enviar un SMS a otro número y ahí recién mandaron el número de reclamo. De tres fases, funciona una", destacó la mujer, quien detalló que se encuentran "sin agua". En tanto, Gastón Quintana dijo que en el barrio Monteverde de Villa La Florida "estamos hace 2 días sin luz".

La empresa Edesur tarda en dar respuesta a los usuarios que sufren los apagones


CLASIFICADOS PROFESIONALES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345)

Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma.

ALQUILERES

ALQUILERES

Viernes 10 - Julio 2020

Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera

Info@inmobiliarialavalle.com

DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337)

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos. SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro. SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/ barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limpieza. 11-5966-4722. Facundo.

DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343)

SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel.

DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338)

SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.

LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.

SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando.

MEDICINA PRIVADA

SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.

SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349 SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María

SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. Tel. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis

GRACIAS Gauchito Gil, San Cayetano, San Expedito, San La Muerte y Virgen de Guadalupe. Lili. v9.7

EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de DIAZ ALICIA. Quilmes, 20 de diciembre de 2019. Gabriela S. Massone. Secretaria. ElSolb030-11942v14.7 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 2 del Departamento Judicial de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de VITURRO CARLOS HORACIO. Quilmes, 11 de junio de 2020. Carina panex. Auxiliar Letrada. ElSolb030-11941v14.7

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JUAN ANDRES SOSA VEGA y/o JUAN ANDRES SOSA, DNI 93.497.043. Quilmes, 3 de julio de 2020. Solla Ortiza Rafael Eliseo. ElSolb030-11938v10.7 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1, en los autos caratulados CEBRIAN JOSE ANTONIO S-SUCESION AB- INTESTATO, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de CEBRIAN JOSE ANTONIO. Quilmes, 22 de junio de 2020. Reinaldo José Bellini. Abogado. Secretario. ElSolb030-11939v10.7

SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora.


10

CLASIFICADOS

viernes 10 de julio de 2020

SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.

SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce.

SE OFRECE señora para trabajo por hora, por la mañana, niñera y cuidado de personas. 15-7334-0908. Dora

SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206.

SE OFRECE señorita para cuidado de chicos, atención negocio, tareas de limpieza. 11-7160-4142. Nelly.

SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana.

SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas

SE OFRECE señora para cuidado de personas a domicilio con referencias comprobables. 11-3424-0828, Carmen.

SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel.

SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera . 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor, geriátrico, limpieza. 11-679-19349. Nancy.

SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315.

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574

SE OFRECE señora para cuidado de adultos mayores o niños. 15-65251159. Marta

SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time, 11-2888-7179. Gastón.

SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.

SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora.

SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa.

SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano.

SE OFRECE señora para trabajo de contabilidad pymes, y cuidado de ancianos. 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704. Juan José.

SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216.

SE OFRECE profe de historia, para escuelas privadas, clases particulares. 11-3273-4260. Sofía

SE OFRECE señor p/empl. metalúrgico, vigilancia, limp. y tareas grales.116983-0397/11-2587-0840. Ruben. SE OFRECE señora para tareas de limpieza cuidado de niños, personas mayores, Martina 11-3472-4632. SE OFRECE señora p/limpieza, cuidado de abuelo, niños y planchado por hora o con retiro. 11-4165-1975. Odulia.

SE OFRECE señora para cuidados de ancianos, o para contabilidad pymes, 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por horas. 15-6196-2253. Silvia. SE OFRECE señor para cuidar abuelos, compañía, restaurante, ayud.de cocina, limpieza. 15-2310-2000. Rubén.

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19

Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD

Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

viernes 10 de julio de 2020

11

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

15-49976.7476 // 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


12

viernes 10 de julio de 2020


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Viernes 10 de julio de 2020

Palito mandó un mensaje

El uruguayo Álvaro Pereira le preguntó a la cuenta oficial del QAC cómo podía ser socio a distancia. El defensor, que está jugando en River de Paraguay, reiteró sus deseos de volver a ponerse la camiseta de Quilmes


14

DEPORTIVO

viernes 10 de julio de 2020

ARGENTINO DE QUILMES

"Soñamos ser como Lanús" César Sosa, presidente del Mate, confesó que la dirigencia observa el modelo del Granate, una de la instituciones más respetadas del fútbol argentino. "Tenemos muchas ganas de crecer y de prosperar, queremos subir de categoría", sentenció El encuentro virtual que organizó Argentino de Quilmes, denominado Mateada, mostró a César Sosa confiado y esperanzado; el presidente de AQ elogió la asistencia al encuentro del presidente de Lanús y vocal de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Nicolás Russo. Sosa destacó la gestión de Russo, quien ha hecho de Lanús un club ordenado y prolijo, siendo una de

las instituciones argentinas más respetadas en la última década. "Te invitamos a nuestra Mateada no solo por nuestra gran relación sino porque sos miembro del Comité Ejecutivo de AFA. La verdad que es un orgullo tenerte con nosotros", manifestó el presidente del Mate. "Tenemos muy en cuenta lo que han hecho con Lanús, un gran trabajo. Han hecho una gran gestión a lo largo

El encuentro virtual -Mateada- contó con treinta participantes

de los años. Ustedes han salido del Ascenso y se han acomodado muy bien en Primera División. Ustedes son el modelo el cual miramos para llegar al mismo objetivo: soñamos ser como Lanús. Tenemos muchas ganas de crecer y de prosperar, queremos subir de categoría", manifestó Sosa, vocal suplente del Comité Ejecutivo de AFA. "Aprendo mucho al lado tuyo Nico (Russo), viéndote trabajar en AFA. La verdad que es un orgullo que estés cerca nuestro", sentenció Sosa. Agregó: "intentamos escucharte y aprender de todos, siempre intentando mejorar. Sabemos perfectamente cómo trabajás y cómo te manejás". "Con Pedro (Monzón) nos miramos a las caras y entendimos que hay posibilidades de soñar con subir de categoría, más si nosotros logramos mantener la base del actual plantel", expresó Sosa, ilusionado. En tanto, el presidente de Lanús, Russo, se mostró complacido ante el enaltecimiento de la Comisión Directiva de Argentino.

César Sosa es presidente de Argentino de Quilmes y vocal suplente del Comité Ejecutivo de AFA

"Siempre es importante tener un orden económico para crecer como club, las competencias son siempre desleales entre un club grande y un club chico, pero eso no significa que haya que bajar los brazos. Orden contra desorden gana siempre el orden. Y creo que orden contra orden, ganará el mejor", expresó Russo. "Si Argentino de Quilmes sigue trabajando en esta línea, en un corto plazo va a estar jugando en la Primera

Nacional. Ustedes están haciendo un trabajo progresivo, deben seguir trabajando", aseguró. "Creo que es fundamental el orden. El secreto de Lanús fue la unidad política por más de cuarenta años, eso es muy importante. El trabajo de unidad política es un trabajo de largo plazo: el nuestro lleva mucho tiempo. Hemos logrado enormes objetivos", argumentó Russo. "Argentino de Quilmes es

un gigante dormido, veo en el Mate mucho potencial, no veo que otros clubes tengan la misma infraestructura y el mismo nivel de dirigentes que tiene Argentino", afirmó el titular de la entidad Granate. Por último, la dirigencia del Criollo confirmó que habrá más Mateadas -reuniones virtuales- mientras continúe el estado de emergencia por la pandemia del coronavirus.

SE DIJO EN TWITTER

@RussoNicolasOk

@ArgdeQuilmesOf

"Fue un placer haber compartido el encuentro con ustedes. Gracias por la invitación"

"¡Qué reunión! Mate de por medio en una gran charla sobre el fútbol argentino"


DEPORTIVO

viernes 10 de julio de 2020

15

QUILMES

Palito quiere ser socio del QAC El uruguayo Álvaro Pereira, que está jugando en River de Paraguay, le consultó a Quilmes la manera en la que podía sumarse a la masa societaria del club a distancia. A la vez que reiteró sus deseos de volver a vestir la camiseta del Cervecero El defensor uruguayo Álvaro Pereira volvió a dar señales de su deseo de volver a ponerse la camiseta de Quilmes. Desde la palabra, donde reiteró su amor por la institución hasta por los hechos, ya que solicitó la manera de hacerse socio del club a la distancia. Palito Pereira, que está jugando en River Plate de Paraguay, realizó una consulta ante una publicación que hizo el club en la cuenta oficial de Instagram sobre los precios de las cuotas sociales; el futbolista preguntó: "¿Cómo hago para hacerme socio a la distancia?". Una vez que se viralizó el interrogante del jugador hacia el club, desde el QAC se comunicó el directivo Javier Brandán que lo contactó con Ivana, integrante de la Secretaría de Atención al Socio. "Cuando vuelva a Argentina, voy a vivir en La Plata donde estoy radicado y voy a ir a ver al club de mis amores", explicó Pereira sobre las razones por las cuales pretende asociarse a Quilmes y agregó que "no pasa por

vender humo, es algo sentimental, en el momento más caótico del club me apoyaron en lo psicológico y estuvieron en el peor momento de mi vida; es una devolución de favores". Contó una historia sobre su sentimiento por el Cervecero: "me di cuenta que era hincha de Quilmes cuando lo enfrenté con Estudiantes, le ganamos 3 a 1 en el Único. Yo pateo cruzado y hace el gol Carlos Auzqui (17 de octubre de 2015) y cuando me viene a abrazar no me salió festejar el gol. Sentí como una herida y nunca me había pasado algo así". Sobre la posibilidad de volver a ponerse la camiseta de Quilmes, recordó que su contrato con River de Paraguay (con quien juega Copa Sudamericana) se termina en diciembre pero que ahora tiene cláusula de salida. "Ya tuve contacto pero muy por arriba, hablé con Diego (Colotto) en enero pero como había solo tres incorporaciones y estaban buscando en otra posición y además, estaba (Federico) Álvarez en un

gran nivel. Yo les dije que podía jugar de lateral, volante, central o de lo que necesiten, hasta de arquero si quieren. Además cuando estaban por contratar a Emanuel Culio le di a él las mejores referencias del club y sigo en contacto con él y con el Tanque (Mariano) Pavone". Espera por el llamado del Cervecero. "Primero hay que pasar la pandemia y veremos cómo se acomoda el club, aunque no pasa por una cuestión económica. Yo quiero ir a ayudar, yo no me olvido la mano que me dieron: viví casi un año en el estadio de Quilmes y es mi casa en la Argentina. Quiero cumplir el deseo, me siento entero y bien para el desafío, antes de colgar los botines quiero poner a Quilmes en Primera". SU TRAYECTORIA Álvaro Pereira llegó a Quilmes en 2005 desde Miramar Misiones y fue su desembarco en el fútbol argentino bajo la conducción de Carlos Aimar, que aprobó

"Voy a ir a ver al club de mis amores", señaló Palito Pereira como una de las razones de su solicitud

la contratación del entonces volante central. Formó parte del plantel profesional y en la temporada 2006/2007 jugó 34 partidos de la temporada 2006-2007 pero no pudo colaborar para evitar el descenso a la B Nacional. Luego tuvo su explosión futbolística un año después en Argentinos Juniors, con Ricardo Caruso Lombardi

como DT, que observó su fortaleza física y lo llevó al conjunto de La Paternal. Tras el 2007-2008 llegó su experiencia europea: Cluj de Rumania (donde fue compañero de Culio); Porto de Portugal e Inter de Italia. Defendió a la selección de Uruguay en dos mundiales (Sudáfrica 2010 -La Celeste ocupó el cuarto puesto- y

Brasil 2014) y en tres Copas América (Argentina 2011 -campeón-, Chile 2015 y Estados Unidos 2016). Además, jugó en el Sao Paulo de Brasil; Estudiantes de La Plata; Getafe de España; Cerro Porteño de Paraguay y Nacional. Con 34 años juega en River de Paraguay, donde en la actualidad disputó 4 partidos.

MERCADO DE PASES

Gastón Pinedo jugará en Sacachispas

El jugador surgido del Cervecero firmó su contrato con el Lila

El mediocampista Gastón Pinedo -surgido de las Divisiones Juveniles de Quilmes- que en febrero de este año se alejó del QAC tras rescindir el contrato al no ser tenido en cuenta por Facundo Sava, consiguió club: se transformó en nuevo refuerzo de Sacachispas, que juega en la Primera B Metropolitana. Pinedo, con 22 años y dos contratos profesionales en Quilmes, tan solo jugó dos partidos en la Primera del Cervecero

bajo la conducción de Leonardo Lemos. Tras su salida de Quilmes, en febrero de este año, tuvo un breve paso por Rosario Puerto Belgrano de Punta Alta, que disputa la Liga del Sur. "Arrancando un nuevo desafío, gracias a Leonel Peña (su representante) y a Sacachispas por la oportunidad. Con más ansias de volver a una cancha que nunca y que gire la redonda", escribió en su cuenta de Instagram.


Viernes 10 de julio de 2020 Año XCIII - Nº 30.945

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Reforzaron la seguridad Andrés Watson activó una planificación global para proteger la integridad de todos los vecinos. El Intendente examinó el rango de cobertura que incorporó el sistema de cámaras y esto implica una mayor eficacia en el monitoreo de las fuerzas policiales El intendende de Florenccio Varela, Andrés Watson, confirmó la instalación de nuevas cámaras, colocación de puestos blindados para vigilancia permanente en zonas estratégicas, renovación de flotas mediante la adquisición de móviles y operativos de control vehicular; esas fueron las últimas acciones en la estrategia desplegada por el Jefe Comunal. "En tiempos de pandemia, no sólo reforzamos la infraestructura sanitaria sino que también invertimos en recursos para proteger la integridad de los varelenses", afirmó Watson tras informar la incorporación de seis nuevas cámaras de seguridad en el corto plazo luego de recorrer la Sala de Protección Ciudadana y de verificar la funcionalidad de los dispositivos colocados en distintos barrios del distrito durante el período comprendido desde abril hasta junio de 2020. La máxima autoridad distrital examinó el rango de cobertura que incorporó el sistema tras la instalación

de los mencionados aparatos en la vía pública. La elección de las ubicaciones requirió un trabajo multidisciplinario en el territorio más el análisis del mapa del delito junto a representantes de las diferentes fuerzas de seguridad. "Con la dotación de insumos, consolidamos una estructura que también posibilitó el ordenamiento de los controles para comprobar el cumplimiento tanto del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio como las recomendaciones sanitarias en vigencia", explicó el mandatario varelense. CONTROL VEHICULAR Y AL TRANSPORTE PÚBLICO Posteriormente, la máxima autoridad distrital monitoreó el dispositivo de intercepción al tránsito desplegado por la Guardia Comunal, Defensa Civil más efectivos policiales en articulación con el Grupo de Prevención Motorizada en el cruce entre las avenidas General José de

San Martín y Monteverde, donde verificaban el cumplimiento de las condiciones estipuladas para circular durante la nueva fase del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. "Diagramamos la ejecución de 17 operativos diarios para examinar que quienes transitaban por las calles del distrito en sus vehículos particulares, en móviles vinculados a su trabajo o utilizaban las líneas de colectivos para trasladarse cumplieran con los permisos pertinentes", sostuvo Watson. En sintonía, afirmó que determinó aplicar estrictos controles en congruencia con las medidas dispuestas tanto por el Gobierno Nacional como el bonaerense con la misión de reducir la presencia de la ciudadanía en la vía pública para impedir la propagación de la COVID19 y evitar un número mayor de infectados por el virus. "Atravesamos una etapa complicada de la pandemia. Debemos renovar nuestro compromiso ciudadano: salir de casa sólo

"Debemos renovar nuestro compromiso ciudadano: salir de casa solo por cuestiones esenciales", dijo

por cuestiones esenciales u obligatorias, extremar las recomendaciones sanitarias para cuidarnos entre todos y volver a aplanar la curva de contagios", subrayó el Intendente de Varela.

Más puestos en diferentes barrios

NUEVAS PATRULLAS Y MÁS CÁMARAS EN LA CIUDAD "Firmé un acuerdo para la adquisición de 12 camionetas con la misión de sumar unidades a la flota perteneciente a la Guardia Comunal y fortalecer la seguridad de nuestro partido", expresó Watson luego de una videoconferencia con el gobernador Axel Kicillof. Por último, ambas autoridades acordaron emplear el sistema leasing del Grupo Provincia para financiar la compra de los flamantes móviles. En el convenio suscripto, incluyeron equipamiento para optimizar el sistema de salud, favorecer los servicios de seguridad y recolección, barrido y limpieza necesarios para atenuar los efectos de la pandemia.

Instalaron casetas de vigilancia con personal policial tanto en la intersección de la Ruta Provincial Nº 36 con la calle La Esmeralda -zona estratégica debido a la confluencia entre los barrios Las Margaritas y Presidente Perón, en la localidad de Bosques- como en el ingreso a Ingeniero Allan sobre Colectora de la Autovía 2 y calle 1282. El diálogo permanente entre el mandatario comunal -Andrés Watson- y el gobernador bonaerense -Axel Kicillof- posibilitó la colocación de los mencionados dispositivos en puntos geográficos trascendentales tanto por la proximidad a las paradas asignadas en el recorrido del transporte público. Tras la instalación de la estructura y la disposición del equipamiento pertinente, efectivos policiales comenzaron a prestar servicio en el lugar. Asignaron guardias rotativas para garantizar el funcionamiento durante las 24 horas todos los días del año.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.