AVELLANEDA · PÁGINA 5
SOCIEDAD · PÁGINA 7
SOCIEDAD · PÁGINA 6
Jorge Ferraresi recorrió dos CIC y obras en Dock Sud junto a la subsecretaria de Desarrollo Humano
Durante este fin de semana se realizará la 51ª edición de la colecta nacional Más por Menos
El Municipio de Berazategui repudió las tomas de tierras y pidió a los vecinos denunciar esas acciones Quilmes // Buenos Aires
Jueves 10.09.2020 MÍN.
9º @elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
21º
Mayormente nublado. Vientos del este. Baja probabilidad de lluvia.
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.989 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
MÁX.
elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 40
Enviá tu noticia
11-3189-7676
SOCIEDAD · PÁGINAS 2 y 3
"Vinimos a producir y a dar trabajo" El presidente Alberto Fernández visitó por cuarta vez el distrito y junto al gobernador Axel Kicillof y a la intendenta Mayra Mendoza recorrieron la Cervecería y Maltería Quilmes en el marco del Plan de Inversiones de la firma y el relanzamiento de Ahora 12
SOCIEDAD · PÁGINA 8
Autorizaron el uso de un kit olfativo testeado en el Centro de Aislamiento de la UNQ El Ministerio de Salud provincial validó las pruebas hechas a pacientes con COVID-19 de Olfatest, elaborado por el INTI Télam
DEPORTES · CONTRATAPA
Juan Manuel Lugones, titular de la Aprevide, elogió el protocolo sanitario que implementó el QAC "Estamos convencidos de que la Argentina debe profundizar el federalismo", resaltó el Primer Mandatario
El responsable del organismo de seguridad deportiva bonaerense controló durante el entrenamiento las medidas adoptadas
PARA COMUNICARTE CON EL SOL :
4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325
2
jueves 10 de septiembre de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Alberto Fernández visitó
El Jefe de Estado recorrió la Cervecería y Maltería Quilmes en el marco del Plan de Inversiones 2020. Estuvo acompañado por el gobernador Axel Kicillof y por la intendenta Mayra Mendoza, quien se manifestó "orgullosa de recibirlos en nuestra casa"
Fue la cuarta vez que el Primer Mandatario visitó el distrito; la Intendenta agradeció su presencia
Además de Fernández, Kicillof y Mendoza, estuvo presente el presidente de la firma, Martín Ticinese
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, acompañado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof y por la intendenta Mayra Mendoza, visitó la planta industrial de la Cervecería y Maltería Quilmes, en el marco del Plan de Inversiones 2020 que oficializó la empresa en la Argentina y el
necesitamos que vuelva a poner en marcha la producción nacional, que vuelva a generar empleo, que podamos sustituir importaciones, aumentar las exportaciones, que volvamos a poder tener una Argentina en el camino de la producción y del trabajo como necesitamos", afirmó la Intendenta de Quilmes. Aseguró: "dejemos atrás la Argentina de la especulación para pasar a la Argentina de la producción. Ese es nuestro deseo, nuestra vocación y los que nos ocupa trabajando diariamente". Por último, la Jefa Comunal remarcó el compromiso de la firma en el crecimiento de la economía regional y
anuncio del relanzamiento y ampliación de beneficios del programa Ahora 12, entre otras medidas del Gobierno Nacional para la reactivación del consumo. En el acto, del que participaron el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y el presidente de Cervecería y Maltería Quil-
mes, Martín Ticinese, Mendoza manifestó su orgullo "por recibir al Presidente y al Gobernador en nuestra casa, el Municipio de Quilmes y más en este marco de anuncio del plan de inversiones de esta empresa, de esta industria icónica en nuestro distrito que es la Cervecería, que seguramente traerá aparejado nuevos puestos de trabajo". "Es un momento difícil, todos lo sabemos, pero de a poco y a pesar de las consecuencias de las malas decisiones de gobiernos que nos antecedieron, a pesar de una pandemia, estamos trabajando para reactivar la economía, para volver a tener ese círculo virtuoso que
"Dejemos atrás la Argentina de la especulación para pasar a la de producción", dijo Mayra la preservación ambiental: "quiero resaltar algo que me parece muy importante que todos valoremos: el compromiso ambiental que esta empresa tiene. Han asumido el compromiso de cambiar su matriz energética en un ciento por ciento dentro de un plazo de 20 años para migrar a fuentes renovables, eso es muy importante. En este mismo sentido, con el Municipio de Quilmes, la articulación público-privada que estamos haciendo desde el primer momento, hemos adquirido a partir de una donación de la Cervecería cinco EcoPuntos, que son estaciones de reciclado que están distribuidas en el distrito". "Estoy convencida de que ese futuro que necesitamos y que estamos hoy construyendo de mayor producción
nacional, donde se cuide y se apoye desde el Estado a quienes creen y apuestan en la Argentina también tiene que venir de la mano de la conciencia ambiental. Es necesario que podamos repensar nuestras formas de producir, de consumir y de generar residuos y que lo hagamos de una forma amigable con el ambiente. Ese es el camino que nos va a llevar a poner a la Argentina de pie y poder cuidar este ambiente que es de todos y todas", señaló Mendoza. EL PRESIDENTE En este marco, el presidente Fernández dijo: "celebro que se trate de una empresa preocupada por producir de un modo no contaminante. Esto habla de la vocación de una empresa nacida hace 130 años de confiar, de invertir, de apostar en los argentinos, habla de cómo nosotros podemos potenciar la producción agropecuaria". "Nosotros vinimos a hacer dos cosas: a producir y a dar trabajo. Esos son los dos ob-
3
jueves 10 de septiembre de 2020
la ciudad jetivos que tenemos. Y estamos convencidos de que la Argentina debe profundizar el federalismo, debe ser un país más federal y debe distribuir mejor los ingresos". EL GOBERNADOR Mientras que el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió al programa Ahora 12 como un motor del consumo, la producción y el trabajo, en un momento tan complejo para el país como el de la pandemia: "tenemos una empresa argentina que trabaja con insumos argentinos, que los elabora en el país, que una parte los exporta y que llega a la mesa de los argentinos con trabajo argentino. Y, a su vez, tenemos un programa donde el Gobierno le dice a ese sistema que no estamos para facilitar que se enriquezcan unos vivos, sino que estamos para contribuir a que la Argentina crezca, que la Provincia crezca, usando su capacidad de ahorra reconvertida en inversión, trabajo y producción. Hacerlo requiere coraje, así que gracias Alberto, necesitamos seguir trabajando en esta dirección". PAULA ESPAÑOL A su vez, la secretaria de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo, Paula Español, anunció la nueva fase del plan Ahora12, que incluirá la posibilidad de tener tres meses de gracia para comenzar a pagar las compras en 12 o 18 cuotas. Y precisó que también se incorporan al programa bienes y una gran cantidad de servicios afectados por la pandemia de coronavirus como los educativos, reparaciones de artefactos del hogar, talleres mecánicos y peluquerías. "Este programa es una herramienta muy importante para impulsar el consumo, lo que genera el círculo virtuoso consumo-producción de
trabajo argentino", expresó Español.
"Vinimos a hacer dos cosas: a producir y a dar trabajo", declaró Fernández MARTIN TICINESE El presidente de Cervecería y Maltería Quilmes, Martín Ticinese, indicó por su parte que la empresa agroindustrial hará una inversión de 50 millones de dólares en el desarrollo de la producción local, sustitución de importaciones y aumento de exportaciones. "Este año estamos cumpliendo 130 años en Argentina y en Quilmes. Es la primera vez que tenemos una visita de esta envergadura, así que estamos muy agradecidos. Gracias a toda la gente que trabaja en la compañía es que hoy podemos estar acá. Quiero destacar la relación muy profunda que hay entre la compañía y el desarrollo sustentable, económico y social de la comunidad, en este caso de Quilmes, que es nuestro centro de gravedad en el país", manifestó Ticinese. El acto contó con la participación del jefe de Gabinete provincial, Carlos Bianco; el subsecretario de Producción y Empleo de Quilmes, Paul O'Shanghnessy, además de otras autoridades nacionales y provinciales; representantes gremiales, trabadores y trabajadoras de Cervecería y Maltería Quilmes. Cervecería y Maltería Quilmes fue fundada por Otto Bemberg en 1888. Es una de las compañías de bebidas más importantes de la región. Elabora, distribuye y comercializa cervezas, gaseosas, vinos, aguas minerales, jugos e isotónicos, en alianza con empresas internacionales líderes como PepsiCo y Nestlé.
La compañía cuenta con 6.000 empleados directos en toda la Argentina. Tiene 11 plantas productivas incluyendo cervecerías y plantas de gaseosas, una bodega, dos malterías, una chacra de lúpulo, una fábrica de tapas, 9 oficinas regionales de venta y 9 centros de distribución. A su vez, trabaja con una red de más de 6.000 proveedores Pyme y 170 distribuidores para abastecer a más de 300.000 puntos de venta en todo el país.
"Estamos trabajando para reactivar la economía", resaltó la titular del Ejecutivo quilmeño
4
jueves 10 de septiembre de 2020
NACIONALES / PROVINCIA . SOCIEDAD
Fortalecimiento financiero Télam
El Jefe de Estado junto al Gobernador, funcionarios e intendentes
El presidente Alberto Fernández anunció la creación de un Fondo de Fortalecimiento Financiero para la provincia de Buenos Aires y reclamó a los efectivos policiales que reclaman mejoras salariales que "depongan la actitud",
al hablar anoche desde la residencia de Olivos junto a funcionarios de su gobierno e intendentes del Conurbano, entre ellos la jefa comunal quilmeña, Mayra Mendoza. Explicó que para eso se traspasará al ámbito bonaerenses
El Presidente anunció la creación de un fondo para la provincia con un punto de Coparticipación excedente de CABA para que esos recursos se utilicen para recomponer salarios de la Policía y reclamó que los efectivos "depongan la actitud" un punto de la Coparticipación excedente de la Ciudad de Buenos Aires para el sostenimiento de su fuerza de seguridad, que es parte de los fondos que el Estado Nacional otorgó cuando se traspasó la Policía a esa órbita. El anuncio presidencial se produjo tras la reunión que Alberto Fernández mantuvo por la tarde en Olivos con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof e intendentes de la primera y tercera secciones electorales de la provincia.
"Aspiramos a que con un punto de Coparticipación que estamos cediendo a la provincia de Buenos Aires podamos constituir un fondo con el objeto de que tenga recursos y derive parte de ellos al Plan de Seguridad, ya no solo en el Conurbano, sino a toda la Provincia y que parte de esos recursos vaya a recomponer el salario de los efectivos bonaerenses", explicó el Primer Mandatario. Aclaró que el traspaso de ese punto, de los 2,1 de Coparti-
cipación que recibió la Ciudad de Buenos Aires en su momento para el sostenimiento de la Policía porteña, lo venía conversando con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. "Lo hablé muchas veces con el jefe de Gobierno de la Ciudad, nadie puede parecer sorprendido por lo que estamos
anunciando", dijo y planteó la necesidad de "equilibrar" los recursos que reciben la CABA y la Provincia. Y aclaró a los porteños que la administración de Rodríguez Larreta "va a seguir recibiendo del Estado Nacional los fondos para cubrir los gastos del funcionamiento de la Policía de la Ciudad".
La tercera jornada de reclamos
Efectivos de la Policía de la Provincia permanecieron concentrados en las puertas del Centro de Coordinación Estratégica en Puente 12 (La Matanza) y en otras dependencias del Conurbano, en demanda de definiciones sobre el porcentaje de aumento salarial que el Gobierno bonaerense anunciará en las próximas horas. También hubo una concentración de efectivos frente a la quinta presidencial de Olivos. En Puente 12 se vivieron momentos de tensión debido a un oficial que permanecía subido a una torre de energía de unos 15 metros y se negaba a bajar, ante el pedido de familiares, compañeros y rescatistas, situación que se resolvió cerca del mediodía. En tanto, el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, reafirmó que el Gobierno provincial dará a conocer anuncios de mejoras salariales y laborales para los policías de la provincia y que estas medidas "serán lo suficientemente amplias para que se terminen las protestas". Además, las protestas de efectivos continuaron en Lanús, Florencio Varela, Almirante Brown, Chacabuco, Coronel Suárez, Bahía Blanca, Lomas de Zamora, 9 de Julio y Trenque Lauquen. En Puente 12, uno de los voceros de la protesta detalló algunos reclamos: "hay tres puntos fundamentales: no queremos ningún personal policial sumariado, aumento salarial y obra social. Si no hay un acuerdo, esto va a seguir. Quedamos con las autoridades que nos juntamos a una mesa de diálogo. La seguridad está garantizada". Según precisó la ministra de Gobierno bonaerense, María Teresa García, el gobernador Kicillof definirá a la brevedad los detalles de la suba salarial y formulará el anuncio. En tanto, el presidente Alberto Fernández dijo que es "un hombre de diálogo" y escucha "todos los reclamos y necesidades", pero llamó a la "reflexión" de los policías bonaerenses que se manifestaron porque "no vale todo, no está todo permitido" a la hora de demandar. En un mensaje desde la Residencia de Olivos, se dirigió a los policías en protesta: "les pido amigablemente, democráticamente que depongan esta actitud", dijo. "La democracia es el único camino y la constitucionalidad es la única forma de resolver el problema", añadió el Jefe de Estado.
5
jueves 10 de septiembre de 2020
AVELLANEDA . SOCIEDAD
Una mejor calidad de vida… El intendente Jorge Ferraresi se reunió con la subsecretaria de Desarrollo Humano, Laura Berardo. Recorrieron los CIC de San Lorenzo y Santo Domingo y más obras en Dock Sud El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, recibió a la subsecretaria de Desarrollo Humano, Laura Berardo, y ambos visitaron los Centros Integrales Comunitarios de San Lorenzo y Santo Domingo. De este encuentro también participó la diputada nacional y titular del Observatorio Social de Políticas Públicas local, Magdalena Sierra. Además, Ferraresi, Berardo y Sierra visitaron la obra que se realiza en Dock Sud, donde funcionará la Escuela Primaria N°31.
El intendente Ferraresi se reunió con la subsecretaria Berardo y la diputada Sierra, con quienes conversó acerca de las diferentes actividades que se realizan en los CIC de San Lorenzo y Santo Domingo y sobre la coordinación entre el Municipio y la Nación de las diferentes acciones en el territorio. Los CIC, a pesar de la pandemia, siguen con sus tareas de asistencia social, mediante la entrega de alimentos a gran cantidad de familias y la atención de distintas especialidades médicas.
Los funcionarios también recorrieron las obras que se está llevando adelante en Dock Sud. Un edificio totalmente nuevo, en donde funcionará la Escuela Primaria N°31. De la jornada también participó la directora Nacional de Desarrollo Humano, Paola Rezano y la subsecretaria de Desarrollo municipal, Romina Barreiro. "La presencia del Estado transforma la cotidianeidad de todos los vecinos, mejorando la calidad de vida...", señaló Ferraresi.
La reunión entre Magdalena Sierra, Jorge Ferraresi y Laura Berardo en el edificio municipal
6
jueves 10 de septiembre de 2020
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Toma de tierras
SALUD
Continúan con la vacunación gratuita
El Municipio se pronunció en contra de la ocupación ilegal de terrenos. Asimismo, le solicitó a los vecinos denunciar estos hechos en caso de tomar conocimiento Frente a la actual situación de toma de tierras en algunos partidos del Conurbano bonaerense, la Municipalidad de Berazategui informa que se encuentra trabajando con diferentes medidas preventivas para evitar que estas ocupaciones ilegales puedan concretarse en el distrito. En este marco, a través de su Agencia de Administración de Tierras y Hábitat, les solicita a los vecinos que, en caso de tomar conocimiento de acciones de estas características, colaboren con su denuncia a los teléfonos 0800-999-2525 y 0800999-0247. "Desde su primera gestión como intendente, el doctor Mussi se ha pronunciado con una política antitoma de terrenos, porque consideramos que configuran un delito contra la propiedad, sea
Piden a los vecinos de Berazategui denunciar intentos de toma
esta pública o privada. Por eso, desde el Municipio de Berazategui siempre hemos trabajado intensamente y de forma preventiva para evitar que estos intentos puedan concretarse", explica la titular de la Agencia de Administración de Tierras y Hábitat municipal, Lucía Vega. "Debido a lo que sucede actualmente en otros lugares
y porque, además, públicamente hemos sido expuestos como un posible destino de toma organizada, hoy más que nunca nos encontramos abocados a esta labor", detalló la funcionaria. Añadió que "una vez que recibimos la denuncia, inmediatamente -sin importar la hora- nos comunicamos con la Secretaría de Seguridad,
la Policía y la Fiscalía. De esta manera, hemos logrado que en todo este tiempo no se concrete ninguna toma", indica. Por esta razón, debido a la propia dinámica de este protocolo interno, precisamente resulta necesaria la participación de los ciudadanos para que estas tomas no lleguen a concretarse. "Como estamos muy pendientes de algunos predios y parcelas en particular, redoblando esfuerzos en este momento, necesitamos más que nunca de los ojos y la denuncia del vecino", asegura Vega y finaliza: "en caso de observar un hecho de estas características, pido a los vecinos que no duden en denunciarlo en el Centro de Operaciones Municipal (COM), las 24 horas, al 0800-9992525/0247".
La vacunación es gratuita en los distintos barrios del distrito
La Secretaría de Salud Pública e Higiene municipal continúa recorriendo distintos puntos de la ciudad con el fin de aplicar la vacuna antigripal y contra la neumonía y de completar el Calendario Nacional de Vacunación de aquellos que lo necesitan. Esta vez, hubo un stand en colectora y 613, El Pato y otro en Avenida Presidente Néstor Kirchner y 15 A. En ambos lugares, vecinos de distintas edades recibieron sus dosis en forma gratuita. "Siempre es importante prevenir, hoy en día más, porque estamos en contexto de pandemia. Esta es una buena oportunidad que brinda la Municipalidad porque se está acercando las vacunas a los barrios", explicó uno de los enfermeros de la Secretaría de Salud. Desde la Secretaría se recuerda que quienes aún no recibieron su dosis, pueden acercarse a cualquiera de los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) de Berazategui, en los horarios de sus respectivos Vacunatorios. Estos se pueden conocer ingresando en berazategui.gob.ar/salud.
7
jueves 10 de septiembre de 2020
NACIONALES . SOCIEDAD
La colecta Más por Menos Tanto el sábado como el domingo, se realizará a nivel nacional la 51ª edición bajo el lema Nadie puede darlo todo… pero todos podemos dar algo. Esta iniciativa es organizada por la Comisión Episcopal de Ayudas a las Regiones Más Necesitadas El fin de semana del sábado 12 y domingo 13 de septiembre se realizará la Colecta Nacional Más por Menos en su 51ª edición, con el lema Nadie puede darlo todo… pero todos podemos dar algo. Lo recaudado permitirá asistir a muchas comunidades afectadas por la pandemia a lo largo y ancho del país, y continuar con el sostenimiento de proyectos, como comedores infantiles y populares, construcción y reparación de viviendas, emprendimientos laborales, apoyo a hogares para niños y asilos para ancianos, construcción y equipamiento de salones multiuso, apoyo a establecimientos educativos, a centros de salud, a talleres de artes y oficios y para el accionar de la labor
pastoral. Esta iniciativa, organizada por la Comisión Episcopal de Ayudas a las Regiones Más Necesitadas, dependiente de la Conferencia Episcopal Argentina, en sus 51 años de vida ha logrado ser un canal confiable y válido para que la Iglesia pueda accionar en la Promoción Humana, Social y Pastoral en las zonas más necesitadas de la República Argentina. Además del fin de semana de la colecta, se pueden hacer donaciones a Más por Menos durante todo el año y las formas de ayudar se pueden encontrar en http:// colectamaspormenos.com/ formas-de-donar/. LAS DONACIONES Ante la dificultad de cola-
borar en las misas de las parroquias y comunidades de muchas partes del país, por el aislamiento debido al COVID-19, hay otros canales para realizar donaciones: 1) Depósito o transferencia bancaria a la cuenta corriente a nombre de la Conferencia Episcopal Argentina Nº 00013892/9 del Banco Santander (Casa Central) con el CUIT 30-51731290-4 y el CBU: 07200007200000013892-90 (enviar el comprobante y también los datos del donante a colectamaspormenos@cea. org.ar). 2) Código QR: a través de Mercado Pago, escaneando con el teléfono celular el código que aparece en http:// colectamaspormenos.com/ formas-de-donar/ e indicando el importe que se desea
donar para Más por Menos. 3) Débito mensual automático con tarjetas de crédito (Visa, American Express, Mastercard y Diners (siguiendo los correspondiente pasos que se indican en http://colectamaspormenos.com/). 4) En cualquier sucursal de la Red Pago Fácil, con la sola presentación del documento (indicando que es para la Colecta Nacional Más por Menos). MÁS INFORMACIÓN En el sitio www.colectamaspormenos.com, a través del correo colectamaspormenos@cea.org.ar. Teléfono fijo (011) 43942065. Teléfono celular (011) 155148-0286.
QUILMES . SOCIEDAD
Mantenimiento de los espacios públicos
Siguen los trabajos de limpieza, arreglos y pintura de juegos
En el marco del plan de limpieza y mantenimiento de la ciudad que realiza el Municipio de Quilmes, por iniciativa de la intendenta Mayra Mendoza, personal de Servicios Públicos completó otra jornada de trabajos en distintos barrios del distrito. En Bernal Oeste, Solano y Ezpeleta, las cuadrillas de la comuna efectuaron la limpieza de los microbasurales en las zonas de Donato Álvarez, desde Pedemonte hasta Lynch; Victorica y Bermejo; La Matera y el sector de República de Francia, Smith, Centenario y Avenida La Plata, con palas cargadoras, camiones y el servicio de cuatro bateas. Las tareas abarcaron la recolección de ramas y montículos en 12 de Octubre, desde arroyo Las Piedras hasta Calchaquí; Triunvirato, Laprida, Centenario y Bernardo de Irigoyen; Smith, Uruguay, Avenida La Plata y Calchaquí. Además, el corte y el desmalezado en inmediaciones de las Escuelas Nº 77 (893 y 820) y Nº 76 (809 y 889), del barrio
La Paz; el Parque de la Ciudad y la avenida Donato Álvarez, desde Pasco hasta San Martín. Asimismo, se efectuó el levantamiento de ramas en toda la zona de 850 a Monteverde, Parque Lineal de San Francisco Solano hasta avenida 24; Gutiérrez a Craviotto y Mosconi a Camino General Belgrano. Personal municipal continúa con trabajos de limpieza, arreglos y pintura de juegos en la Plaza Barrio Vecinal (897 y 854); Plaza de Belén (Alem y Smith) y Plaza del Encuentro (Oliveri y 390). Los equipos de la Secretaría de Servicios Públicos, que conduce Ángel García, ejecutan bacheos y trabajos de reparación de carpeta asfáltica en 893, entre San Martin y 835; 893, entre San Martín y 830; 850, entre 883 y 884 y 850 y 882 (Solano y La Florida) y en Vicente López y 3 de Febrero, y Necochea, entre Islas Malvinas y Tucumán (Quilmes Oeste).
8
jueves 10 de septiembre de 2020
PROVINCIA . SOCIEDAD
Autorizan uso de kit olfativo Se trata del Olfatest, que comenzó a desarrollarse a fines de marzo y en julio se realizaron pruebas en pacientes con COVID-19 del Centro de Aislamiento de la Universidad Nacional de Quilmes y estas fueron validadas por el Comité de Ética Central
El kit Olfatest fue avalado por el Ministerio de Salud bonaerense
El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires avaló, a través del Comité de Ética Central, las pruebas de un kit olfativo elaborado por especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con la finalidad de aportar una herramienta más en la lucha contra la pandemia de coronavirus. Se trata del Olfatest, un método rápido y eficaz que permite reconocer uno de los síntomas de la COVID19 y así poder evitar su propagación. "Es sabido que la pérdida de olfato y gusto es un sín-
toma temprano y frecuentemente encontrado en la infección por el virus SARSCoV-2. Por lo tanto, a partir de los resultados positivos se pueden tomar las medidas sanitarias necesarias y, de esta manera, disminuir el riesgo de contagios", explicó Verónica González como directora de Investigación y Cooperación Técnica de la Escuela de Gobierno en Salud. El kit, desarrollado por investigadores del Departamento de Vida Útil y Análisis Sensorial y el área de Alimentos del INTI, está compuesto por 6 goteros con 6 esencias y 2.400 tiras de papel. Según informaron autoridades del mismo instituto, el kit permite testear a entre 500 y 1.000 personas.
El Olfatest comenzó a desarrollarse a fines de marzo y en julio se realizaron pruebas en pacientes con COVID-19 del Centro de Aislamiento Sanitario ubicado en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) que fueron validadas por el Comité de Ética Central. En relación al procedimiento para la realización del test, la subgerente operativa de Alimentos del INTI, Valeria Espinosa, indicó que "primero debe tomarse una distancia segura entre la persona evaluada y quien conduce la prueba y, en medio de ambas, colocar la tira con una gota de la primera esencia". "A cada persona se le plantean una serie de opciones de fragancias y debe responder,
de acuerdo a su percepción, a cuál de esas corresponde lo que olió. Este mecanismo se repite más veces, de acuerdo a los resultados obtenidos", señaló Espinosa. Mientras que González destacó que "lo interesante de este test es su fácil manipulación" e incluso podría ser usado por fuera del sector salud. Además, va acompañado de un cuestionario sobre antecedentes médicos y posibles síntomas adicionales para guiar mejor el diagnóstico. De acuerdo con lo expresado por la investigadora del INTI, el kit será distribuido en empresas, instituciones, centros de salud, comercios o cualquier otro lugar que se encuentre prestando servicio durante la cuarentena.
SOCIEDAD
Coronavirus: picos del 700 % en el interior bonaerense El comportamiento del coronavirus en la Provincia de Buenos Aires describe un amesetamiento en la cantidad de contagios en el Área Metropolitana y crecimiento en los municipios del interior bonaerense, que llegan hasta el 700 %, de acuerdo a cifras oficiales difundidas por el Ministerio de Salud. El Gobierno provincial precisó que la atención está puesta en aquellos distritos donde hay focos de transmisión comunitaria del virus, que las autoridades locales no pudieron controlar y que registran aumentos que van del 300 al 700 %. Por ejemplo, Mar del Plata evidencia una curva de crecimiento que pasó de
Mar del Plata se encuentra al borde del colapso sanitario
850 casos el 1 de agosto a 3.954 positivos durante el transcurso del mes y ahora acumula casi el doble: 6.058 casos positivos. En la Sala de Situación bonaerense se reporta la evolución del virus y en una situación similar a Mar del
Plata se encuentra 9 de Julio, donde los casos aumentaron 450 % en 15 días y en municipios donde no había casos, como Patagones, General Alvear y General Arenales y ahora registran aumentos del 300, 600 y 700 %, respectivamente.
CLASIFICADOS ALQUILERES
PROFESIONALES ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345)
Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera
Info@inmobiliarialavalle.com
SE OFRECE joven 20 años, para fabrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera . 11-5155-1888. Mónica.
DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.
MEDICINA PRIVADA
SE OFRECE señora para limpieza de casa o cuidado de abuelos, fines de semanas. 11-7014-0343. Asencia. SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga.
GRACIAS Gauchito Gil, San La Muerte, San Expedito, San Cayetano y Virgen de Guadalupe, Lili b030-12060v11.09
Jueves 10 - Septiembre 2020 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
EDICTO El Juzgado de 1ra. Inst. CyC 2 de Quilmes, en autos caratulados KRUSZEWSKI IRENE LUCIA c/RIVERO SALVADOR y otro/a s/PRESCRIPCION ADQUISITIVA VICENAL, cita a los Sres. SALVADOR RIVERO y a CANDIDA AGUILAR DE GHILINI y/o a sus herederos y/o terceros que pudieran llegar a alegar derechos en relación a los inmuebles objeto de juicio, los que se publicarán por tres días en el Boletín Judicial y en el Diario El Sol -situado en la calle Hipólito Yrigoyen nro. 122 de Quilmes. ALC 34-, ello para que en el término de diez (10) días comparezcan a estar a derecho y contestar demanda de prescripción adquisitiva incoada por Irene Lucia Kruszewski -DNI Nro. 13049788- respecto de los fundos cuyas nomenclaturas catastrales son: 1) Circ. II, Secc. Q, Manz. 50, Parc. 16 Folio-Año-Legado-DH: 99585 Serie C-Fº 1614/1912, designado como lote 9 de la manzana 3, partida inmobiliaria nro. 086-016766, partido de Quilmes (086), Titular del dominio: Salvador Rivero, y 2) Circ. II, Secc. Q, Manz. 50, Parc. 19, matrícula nro. 86715, designado como lote 12 de la manzana 3, partido de Quilmes (086). Titular de dominio: Cándida Aguilar de
Ghilini en un 50% antecedente dominial: año 1950 nro. 1065 Pdo. de Quilmes, DH año 1975 nro. 19995; haciendo valer así sus derechos en el presente litigio, bajo apercibimiento de nombrar un Defensor Oficial de Pobres y Ausentes para que los represente. Fdo. Hernán Señaris Juez. El presente edicto se publicará por tres días en el Diario El Sol de Quilmes. ElSolb030-12069v14.09 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial nº 7 de Quilmes,
Secretaría única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de PEDRO ANGEL MORTEANI, L.E. 4.270.411. Quilmes, 2 de Septiembre de 2020. ElSolb030-12058v10.09 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de KOZLOVSKA ANASTASIA. Quilmes, 2 de Septiembre de 2020. ElSolb030-12059v10.09
Asociación Civil "AUTOCLUB BERAZATEGUI - ANTIGUOS Y CLASICOS" Asamblea de Socios Autoconvocados para normalizar la institución Atento la situación de irregularidad en que ha venido funcionando la institución y de carecer en la actualidad de autoridades vigentes legalmente constituidas, en el marco del expediente 21.209/50320 fiscalizado por la Dirección Provincial de Personas Jurídicas, se convoca a Asamblea de socios autoconvocados anteriores al año 2012, para el día 15 de octubre de 2020 a las 20 hs., a relizarse en forma virtual mediante el sistema ZOOM ante la imposibilidad de efectuar una reunión presencial por la pandemia COVID 19, ello a los fines de tratar el siguiente orden del día: 1) Motivos de la convocatoria. 2) Consideración de la aprobación del inicio del procedimiento de normalización por ante la D.P.P.J. 3) Elección de una Comisión Normalizadora de 3 socios por un plazo de 6 meses; 4) Autorización para realizar los trámites correspondientes a la normalización. Se notifica a los socios que a los fines de asistir a la Asamblea deberán remitir un mail a autocluberazategui@hotmail. com., identificándose, manifestando su voluntad de asistir a la Asamblea y requiriendo el envío del ID de la Reunión y el Código de Acceso a la misma. Se deja constancia que la Asamblea será grabada. Rubén Oscar Fontana, DNI 4648742, Socio autoconvocado.
10 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 3 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de CONCEPCION DI MURO y FRANCISCO DI MURO. Quilmes, 19 de agosto de 2020. María Barnaba. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12055v11.09 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JORGE OMAR MARTINEZ. DNI 11.129.205. Quilmes, septiembre de 2020. ElSolb030-12055v11.09
CLASIFICADOS
jueves 10 de septiembre de 2020
EDICTO El Juzgago de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JOSE CAMPANA. DNI 93.475.890. Quilmes 1 de septiembre de 2020. ElSolb030-12061v10.09
EDICTO El Juzgago de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JUAN PEDRO RICCI, DNI. 94.123.588. Quilmes 4 de septiembre de 2020. ElSolb030-12063v11.09
EDICTO El Juzgago Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ALVARADO ANIBAL. El presente edicto debe publicarse por el término de res días en el Diario El Sol. Quilmes 7 de agosto de 2020. ElSolb030-12062v10.09
EDICTO El Juzgago de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de HERMINIO JOSE BONESSI, MI. 12.253.735. Quilmes 11 de agosto de 2020. ElSolb030-12068v11.09
SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana.
SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.
SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora.
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574
SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216.
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.
SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315.
SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.
SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time.11-2888-7179. Gastón.
SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis
SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.
SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa.
SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.
SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano.
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19
Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD
Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
jueves 10 de septiembre de 2020
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Jueves 10 de septiembre de 2020
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
"Uno de los mejores" @qacoficial
El titular de la Aprevide, Juan Manuel Lugones, destacรณ el cumplimiento del protocolo sanitario en los entrenamientos de Quilmes. El funcionario bonaerense elogiรณ los elementos de trabajo y la hidrataciรณn de los jugadores
14
DEPORTIVO
jueves 10 de septiembre de 2020
DEFENSA Y JUSTICIA
Camacho habló del regreso El volante del Halcón se refirió al cruce que se acerca contra Santos por la Libertadores, en lo que será el primer partido oficial tras seis meses sin competencia debido a la pandemia. "Puede que tengamos una desventaja con respecto a los demás", dijo Washington Camacho, volante de Defensa y Justicia, se refirió a la situación del fútbol argentino en el marco de la pandemia de coronavirus y al partido que se acerca del Halcón contra Santos, en el estadio Urbano Caldeira, por la Libertadores. El experimentado mediocampista, de 34 años, se refirió al viaje que el conjunto varelense hará para medirse con Santos el próximo jueves, por la tercera jornada de la Copa Libertadores 2020. "Lógicamente tenemos miedo de ir a jugar a Brasil por la cantidad de casos y de muertos que tienen por el coronavirus. Entiendo que COPA LIBERTADORES GRUPO G EQUIPOS
PUNTOS PJ G E P
Santos (B)
6
2 2 0
0
Olimpia (P)
4
2 1 1 0
Delfín (E)
1
2 0 1 1
Defensa
0
2 0 0 2
el mundo no se puede parar por la pandemia, parte de nuestro trabajo será viajar y jugar el partido contra Santos", explicó el ex Rosario Central. "Es entendible que se retrase el inicio del fútbol argentino por la pandemia, pero en algún momento el fútbol tendrá que volver a empezar porque lo contrario sería pensar en que vuelva recién cuando exista una vacuna que sea confiable", expresó el uruguayo. "Puede que tengamos una desventaja en la Libertadores con respecto a los demás equipos, en relación a la competencia y al ritmo, pero también es cierto que los conjuntos de otros países están jugando muchos partidos en pocos días y eso les puede jugar en contra también. Creo que en algún momento el fútbol debe empezar, hay que aprender a convivir con el virus y tomando precaución", finalizó Camacho.
En tanto, el plantel continúa trabajando con turnos simples, buscando llegar sin complicaciones físicas al cruce contra el Peixe, lo que marcará para Defensa su primer partido oficial tras seis meses de parate por la pandemia.
La Lista de Buena Fe Defensa ayer informó los diez jugadores que se incorporan a la Lista de Buena Fe de la Conmebol Libertadores 2020.
Braian Romero Ciro Rius Franco Paredes Enzo Fernández Diego Rodríguez Gabriel Hachen Marcos Ledesma Maximiliano Luayza Lautaro Escalante Valentín Larralde "Lógicamente tenemos miedo de ir a jugar a Brasil por la cantidad de casos y de muertos", dijo
PANDEMIA
BOCA
Racing, el más complicado
Doce jugadores del Xeneize ya recibieron el alta médica
El país está atravesando el peor momento desde que comenzó la pandemia de coronavirus y el fútbol no es ajeno a la situación. Tras el brote confirmado en Boca, con unos 20 jugadores contagiados, se confirmaron nuevos casos positivos de COVID-19 en diferentes clubes de la Primera División, con Racing como principal afectado porque dentro de nueve días recibirá a Nacional en la reanudación de la Copa Libertadores. La Academia anunció que tanto Iván Pillud como el juvenil Lucas Núñez dieron positivo a comienzo de semana. Ambos jugadores
Pillud tiene coronavirus y el DT piensa en su reemplazante
están asintomáticos y se aislaron en sus respectivos domicilios. Pillud se perfilaba para ser titular en el encuentro con-
tra Nacional, por lo que su ausencia será un problema a solucionar para el entrenador de la Academia, Sebastián Beccacece.
Un comunicado oficial de Boca Juniors señaló que los estudios realizados a los 12 jugadores con COVID-19 "arrojaron resultados normales en todos los casos" y que "en consecuencia, tras haber cumplido el período de convalecencia, se sumaron a las prácticas". El comunicado del club señala que de la práctica participaron los siguientes jugadores: Esteban Andrada, Agustín Rossi, Javier García, Manuel Roffo, Leonardo Jara, Carlos Izquierdoz, Lisandro López, Guillermo
Fernández, Iván Marcone, Aaron Molina, Gonzalo Maroni, Edwin Cardona, Sebastián Villa, Franco Soldano, Ramón Ábila, Walter Bou, Eduardo Salvio y Carlos Tevez. En el grupo también están los futbolistas que se venían entrenando sin problemas, ya que no estaban afectados por el coronavirus. Luego de terminado el trabajo y con el permiso médico correspondiente, los futbolistas pudieron regresar a sus casas y dejar la concentración del hotel de la zona
El arquero Esteban Andrada
de Tristán Suárez, en donde estaban alojados desde el 24 de agosto. Una buena noticia para el Xeneize.
DEPORTIVO
jueves 10 de septiembre de 2020
15
PANDEMIA
Conmebol actualizó protocolo La Confederación Sudamericana de Fútbol apela a una modalidad para evitar cualquier tipo de contagio de coronavirus dentro de sus torneos. El organismo quiere evitar posibles olas de casos en cada encuentro oficial que se dispute La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) ayer difundió la actualización del protocolo de operaciones para la reanudación de la Copa Libertadores de América y la Copa Sudamericana 2020 y así evitar la propagación del contagio de coronavirus. La Dirección de Competiciones de Clubes del máximo organismo del fútbol de Sudamérica tuvo en cuenta "la evolución y mayor conocimiento sobre el comportamiento de la COVID-19", informó Conmebol. Otro de los puntos que fueron analizados fueron "las experiencias en función de las competiciones nacionales ya reanudadas" en diferentes países del continente.
El contenido del protocolo cuenta con quince puntos distintos, entre los que se destacan el calendario de competiciones, las normas generales de actuación durante los entrenamientos y la obligatoriedad de realización de pruebas COVID-19. Además, manifiesta la preparación y operación de cada partido; las especificaciones para los árbitros; VAR; oficiales de partidos y staff de Conmebol, especificaciones de seguridad y medidas generales de higiene. El protocolo también hace referencia a las especificaciones para los medios de comunicación; el acceso y control de los profesionales de producción de TV y el trabajo en el estadio de acuerdo
con las normas de higiene. En tanto, la Copa Libertadores, competencia que integran Defensa y Justicia, Boca Juniors, River Plate, Racing Club y Tigre, se reiniciará el 15 de septiembre. Con la aprobación por parte de todos los gobiernos de Sudamérica de los protocolos sanitarios propuestos por Conmebol, cada uno de los clubes podrá ejercer la localía en sus respectivos países. La experiencia en otras ligas, con protocolos similares, ha arrojado buenos resultados. Se acerca el comienzo del torneo más importante del continente y la entidad rectora toma recaudos para intenta evitar complicaciones.
La Libertadores regresará el próximo jueves y se disputará bajo un estricto protocolo de higiene
FÚTBOL INTERNACIONAL
Messi se sumó a los entrenamientos grupales en un doble turno
El mejor jugador del mundo ayer realizó su primer entrenamiento grupal; trabajó en doble turno
El astro argentino Lionel Messi ayer realizó su primer entrenamiento grupal con el plantel del Barcelona tras ejercitarse dos días en solitario, con lo que sigue avanzando en su integración al equipo del DT Ronald Koeman luego de dejar atrás el conflicto con el club por su intento frustrado de marcharse. Además de Messi, también se sumaron al grupo Sergio Busquets, Ansu Fati, Luuk De Jong y Philippe Coutinho, según informó el club catalán a través de sus redes sociales. Al lado del capitán argentino estuvo su íntimo amigo Luis Suárez, con el que posiblemente compartió uno de los últimos entrenamientos, ya que el delantero uruguayo está negociando su salida del Barcelona para continuar su carrera en la Juventus, de Italia. La planificación del cuerpo técnico para el astro argentino y su compañero brasileño
Coutinho, es todavía diferenciada debido a que ambos se incorporaron con una semana de retraso a la pretemporada. El lunes Messi reapareció en la Ciudad Deportiva del Barcelona, en Sant Joan Despí, dejando atrás el conflicto sobre su continuidad, que está asegurada hasta el 30 de junio de 2021, cuando vence su actual contrato y puede irse con el pase libre. Sin embargo, al anunciar que daba marcha atrás a su decisión de abandonar el Blaugrana, explicó que desde hacía un año que ya no era feliz en el club y que no sabía si el equipo, con nuevo entrenador, iba a tener suficiente capacidad para competir. El DT tiene como misión imprimir un cambio en la dinámica del equipo, al que espera que lleguen refuerzos que serán claves tras las salidas de Arturo Vidal y de Iván Rakitic.
Jueves 10 de septiembre de 2020 Año XCIII - Nº 30.989
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Aprevide verificó el protocolo @qacoficial
El titular del organismo de seguridad deportiva de la provincia, Juan Manuel Lugones, visitó el entrenamiento para controlar el cumplimiento de las medidas sanitarias El titular de la Aprevide, Juan Manuel Lugones, visitó el entrenamiento de Quilmes para verificar el cumplimiento del protocolo sanitario establecido por las autoridades. "En Quilmes vi un trabajo muy serio como por ejemplo lo de los elementos de trabajo, la forma de hidratarse, por lo que felicité al médico (Fabio Sánchez) y a Facundo Sava. Con las posibilidades de esta institución hace un trabajo como los de la Liga Profesional". Y agregó: "no es bueno comparar pero me llevo una impresión muy buena. El de
Quilmes es uno de los mejores que vi, si no es el mejor", elogió el funcionario bonaerense. Lugones comentó que sus visitas a las instituciones no están relacionadas con una penalización, en caso de que no se cumpla el protocolo. "De detectarse anomalías se ayuda al club. No hay un espíritu sancionatorio, nosotros queremos colaborar. Vamos a tener que ser creativos para que se cumpla la burbuja en la Primera Nacional, donde no sobran los recursos", indicó. La institución informó de la visita de Lugones, dis-
tribuyendo una imagen en donde le funcionario posa con Facundo Sava, al que se lo ve con suficiente distancia social. LA ACTIVIDAD El plantel del Cervecero se entrenó ayer por la mañana en el Estadio Centenario manteniendo los mismos grupos con los que inició el trabajo de campo, es decir, fueron cinco y se dividieron en dos turnos. La práctica contó con el defensor Alan Alegre, que se entrenó con normalidad tras recuperarse de un desgarro en el isquiotibial izquierdo. La tarea realizada por el plantel tanto en el campo auxiliar como en el Centenario fue la siguiente: activación de seis estaciones por dos repeticiones; circuito físico-técnico y circuito técnico. Los jugadores tendrán hoy un día de descanso y regresarán a las prácticas mañana a las 9.30 y 11.30.
Juan Manuel Lugones en el sector de plateas del estadio; detrás el entrenador Facundo Sava
PARTE MÉDICO
COVID: siguen sin dar negativo Quilmes informó a través de un comunicado que a los jugadores que habían dado positivo en el primer test PCR que se realizó al plantel, el viernes 28 de agosto, aún se les detectó la presencia del virus en sus cuerpos. Ambos futbolistas iban a sumarse al plantel en el entrenamiento de ayer pero por consejo médico deberán aguardar unos días más. Los jugadores ya pasaron el período de contagio, por lo que arquero Esteban Glellel dejó el hotel de Quilmes Oeste donde estuvo aislado para alojarse en la Villa Centenario. Mientras que Matías Fernández continuará viviendo junto a su familia. Si bien no harán el mismo trabajo que el resto, por tener el virus en una cantidad pequeña podrán hacer algunos ejercicios. Pero como se trata de deportistas de alto rendimiento, el cuerpo médico de la institución quiere
Fabio Sánchez determinó que Glellel y Fernández sigan aislados
tener el resultado negativo para poder integrarlos al plantel. En los próximos días se les hará un nuevo test. El comunicado que lleva la firma de Fabio Sánchez, a cargo del Departamento Médico , informó lo siguiente: "Los jugadores Matías Fernández y Esteban Glellel deberán aguardar negativizar los resultados de sus hisopados para reintegrarse
a los entrenamientos junto al resto del plantel profesional". "Los mismos cumplirán con sus rutinas diarias de entrenamientos en forma domiciliaria diagramada por el cuerpo técnico, luego de superar, sin ningún tipo de complicaciones, la evaluación de la función cardíaca a la que fueron sometidos en el día de la fecha", concluyó.