Diario El Sol 1-4-2020

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Miércoles 01.04.2020 MÍN.

MÁX.

16º 22º Despejado. Vientos del sur. Probabilidad de lluvia.

/elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 40

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.875 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

11-5481-7888 Comunicate

SOCIEDAD · PÁGINA 3

COVID-19: reunión de actualización para funcionarios La intendenta Mayra Mendoza encabezó el encuentro informativo sobre la situación en el distrito quilmeño. Estuvo destinado a responsables de la gestión -además hubo presencia de concejales- y se explicó cómo el Municipio enfrenta la pandemia

SOCIEDAD · PÁGINA 6

En Berazategui también comenzó la campaña anual de vacunación contra la gripe Empezaron por trabajadores de la Salud y en una siguiente etapa se programará la inoculación para los grupos de riesgo

DEPORTES · CONTRATAPA

El encuentro de la Comisión Directiva del Cervecero se realizó de manera virtual Los directivos se notificaron de los temas actuales; en tanto que se pide a los socios que abonen la cuota por la Sede Digital

La Jefa Comunal destacó la creación del Comité de Emergencia y las medidas que se han adoptado

SOCIEDAD · PÁGINA 2

El Ministerio de Salud informó otros 88 positivos de coronavirus en el país; en el distrito berazateguense, el doctor Juan José Mussi confirmó el cuarto caso


2

miércoles 1 de abril de 2020

NACIONALES . COVID-19

ECONOMÍA

Otros 88 positivos de coronavirus

Sin renovación de Precios Cuidados

De acuerdo al informe diario del Ministerio de Salud de la Nación, el total de los casos a nivel país es de 1.054, ascendiendo a 27 la cantidad de personas fallecidas Tres personas fallecieron y 88 fueron diagnosticadas con coronavirus ayer en Argentina, con lo que ascienden a 27 las víctimas fatales y a 1.054 los casos positivos, informó el Ministerio de Salud de la Nación en su reporte diario. La cartera sanitaria informó que murieron tres mujeres, "una de 63 años, residente en la provincia Chaco; otra de 52 años, de la provincia de La Rioja y otra de 89 años, residente de la provincia de Córdoba". Además, señaló que del total de los casos "529 (50,2%) son importados, 295 (28%) son contactos estrechos de casos confirmados y el resto se encuentra en investigación epidemiológica". Del total de los diagnosticados, "17 fueron registrados

en la provincia de Buenos Aires, 19 en la Ciudad de Buenos Aires, 13 en Chaco, 14 en Córdoba, 1 en Corrientes, 2 en Mendoza, 1 en Misiones, 1 en Río Negro, 22 en Santa Fe, 7 en Tierra del Fuego y 1 en Tucumán". El número total de acumulados por distrito indica, según el parte, que la provincia de Buenos Aires tiene 270 casos, la Ciudad de Buenos Aires 311, Chaco 84, Córdoba 95, Corrientes 20, Entre Ríos 13, Jujuy 3, La Pampa 3, La Rioja 1, Mendoza 15, Misiones 3, Neuquén 20, Río Negro 9, Salta 1, San Juan 1, San Luis 6, Santa Cruz 9, Santa Fe 133, Santiago del Estero 2, Tierra del Fuego 39, y Tucumán 16. En tanto, en las provincias de Catamarca, Chubut y

El cuarto caso en Berazategui "Lamentablemente debo confirmar el cuarto caso positivo de coronavirus en Berazategui". Así lo anunció el intendente, doctor Juan José Mussi, quien indicó que "se trata de un vecino que viajó a Brasil, que realizó la cuarentena cuando volvió y al sentir los primeros síntomas fue internado en una clínica de otra ciudad, por su obra social. Por el momento se encuentra evolucionando bien". "Son 4 en total los vecinos con coronavirus, todos viajaron al exterior (Europa, Chile y Brasil) y, hasta ahora, presentan un buen estado general. Se estudiaron 29 posibles casos en nuestro distrito, de los cuales 4 dieron positivo, 18 negativos y hay otros 7 esperando el resultado. Es muy importante que respetemos el aislamiento obligatorio", resaltó.

Télam

El nuevo listado de precios se posterga hasta el lunes 20

Se indicó además que el 50,2 % de los casos "son importados"

Formosa no se registraron casos. El Ministerio aclaró que "aquellos casos confirmados que no están notificados por residencia, fueron contabili-

zados por provincia de carga" ya que "la notificación de los casos por jurisdicción se realiza teniendo en cuenta la residencia según el Registro Nacional de las Personas".

SOCIEDAD

IFE: hay prórroga Aquellos que no pudieron cumplir en las fechas indicadas con la preinscripción al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la ANSeS informó que podrán hacerlo desde hoy hasta las 23:59 del viernes inclusive. Si cobrás Asignación Universal por Hijo o por Embarazo no tenés que hacer este trámite, se informó desde el organismo oficial. Más información: www.anses.gob.ar

La renovación del programa Precios Cuidados prevista para el martes 7 de este mes se postergará hasta el lunes 20, debido al congelamiento de valores establecido en la resolución 100/2020, informó la Secretaría de Comercio Interior. La resolución, que fue publicada el 20 de marzo en el Boletín Oficial, estableció que el precio de 300 alimentos, bebidas, artículos de higiene y limpieza, se retrotraigan por 30 días a los valores que regían el 6 de marzo, en el marco de las necesidades sanitarias para contener el avance del coronavirus. Debido al alcance de esta normativa, los valores de los productos de Precios Cuidados deberán mantenerse hasta tanto concluya el plazo de precios máximos, el cual puede ser renovado. El 7 de enero se había relanzado el plan Precios Cuidados, con el objetivo de "cuidar el bolsillo de los argentinos", anunció entonces el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. El programa, de duración anual y bajo revisión trimestral, incluye una lista de 311 productos con el regreso y predominio de primeras marcas y una reducción promedio de precios del 8%. EL CONGELAMIENTO El congelamiento de precios establecido el 20 de marzo incluye a todos los almacenes, mercados, autoservicios, supermercados e hipermercados, a excepción de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y a los establecimientos comerciales mayoristas de venta de productos de consumo masivo, que cuenten con salón de ventas. Estos debieron fijar para 304 productos como precios máximos de venta al consumidor final aquellos efectivamente informados por cada comercializadora al Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA) vigentes al 6 de marzo de 2020. Lo mismo rige para todos los distribuidores, productores y comercializadores de cosas muebles, obras y servicios y prestaciones, que se destinen a la producción, construcción, procesamiento, comercialización, sanidad, alimentación, vestimenta, higiene, vivienda, deporte, cultura, transporte y logística, y esparcimiento. En este caso, también debieron mantener los precios vigentes al 6 de marzo para la venta a consumidores, hipermercados, supermercados, almacenes, mercados, autoservicios, mini mercados minoristas y supermercados mayoristas.


3

miércoles 1 de abril de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Un informe de situación Mayra Mendoza desarrolló una reunión informativa de actualización del distrito ante funcionarios municipales y concejales. La Intendenta habló del Comité de Emergencia y el Servicio Alimentario Escolar; explicó la función del nuevo Consejo Central

El informe de la intendenta Mayra Mendoza ante los funcionarios municipales en la Casa de la Cultura

El Municipio de Quilmes está llevando adelante diferentes acciones por la emergencia sanitaria

En el marco de las acciones por la prevención y lucha contra el coronavirus que está llevando adelante el Municipio de Quilmes, durante la mañana de ayer se desarrolló una reunión informativa de actualización sobre la situación en el distrito, que estuvo destinada a responsables de la gestión que encabeza la intendenta Mayra Mendoza. El encuentro estuvo encabezado por la Jefa Comunal y allí se explicó la manera en la que el Municipio está enfrentando las distintas problemáticas que conlleva la pandemia; en tanto los funcionarios y concejales presentes, evacuaron sus dudas sobre la coyuntura sanitaria que atraviesa al distrito. En este contexto, Mendoza destacó la creación del Comité de Emergencia que fue creado cuatro días antes de que el Gobierno Nacional decretase el aislamiento social preventivo obligatorio y resaltó las medidas que se vienen tomando en Quilmes. "Continuamos llevando

que tenga fiebre, dolor de garganta o malestar respiratorio". Y concluyó diciendo que

esta medida inédita y que comenzamos a ejecutar por decisión del Comité de Emergencia que creamos, que es la de llevar un control de todas aquellas personas que llegaron desde el exterior y que Migraciones nos informó que viven en Quilmes. Así, ya son casi 2 mil los ciudadanos a los que monitoreamos no solamente para que cumplan con la cuarentena obligatoria, sino para saber qué necesitan", afirmó la Intendenta. Remarcó la continuidad del Servicio Alimentario Escolar (SAE) y agradeció la ayuda que brindan el Ejército Argentino, los empresarios, las organizaciones sociales y ONGs que respondieron al pedido del Municipio de Quilmes, aportando su logística para abastecer a los más de 100 Puntos Solidarios, para los que Comuna adquirió los alimentos que son entregados a los vecinos y vecinas quilmeños que los necesitan. En tanto, Mendoza explicó el funcionamiento del Comi-

té Central, que consta de la división del distrito en cuatro zonas que contarán con referentes políticos de cada una de ellas, quienes llevan un control de las mismas y supervisan que se lleven adelante las acciones necesarias para enfrentar la problemática del coronavirus en Quilmes. JONATAN KONFINO Luego, el secretario de Salud local, el doctor Jonatan Konfino, expresó que "el objetivo de esta reunión fue hacer una puesta en común de cómo viene la situación del coronavirus en Quilmes. Por un lado, de conocer el estado de situación y, por otro, para saber cuáles son los próximos pasos después del anuncio del cambio de definición de casos sospechosos, donde al haber circulación comunitaria en el Área Metropolitana de la provincia de Buenos Aires, ya empezamos a sospechar la presencia de coronavirus ante la presencia de cualquier persona

"la idea es ir pensando los siguientes pasos, principalmente en lo relacionado con la puesta en funcionamiento

del primer centro de aislamiento sanitario que será la Universidad Nacional de Quilmes".

"Gran trabajo se está haciendo en el Hospital de Solano" "Gran trabajo el que se está haciendo en el Hospital de Solano construyendo el Hospital que Solano merece. En esta oportunidad, abriendo un servicio de clínica médica y una sala de internación para atender casos sospechosos y confirmados de COVID19", publicó el doctor Jonatan Konfino ( @

JKonfino) en su cuenta personal de Twitter. Mientras que Matías Gallastegui (@ magallas02) publicó que "relanzamos el servicio de Clinica Medica del Hospital de Solano. Fortalecemos el sistema de salud del Municipio de Quilmes para hacerle frente a la pandemia de coronavirus".


4

miércoles 1 de abril de 2020

PROVINCIA . SOCIEDAD

Kicillof: "se apunta a duplicar" la capacidad de internación El Gobernador visitó el Hospital Rossi de La Plata, donde se realizan ampliaciones en la Guardia y explicó que un sector funcionará para atención de casos de coronavirus

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, ayer recorrió las obras que se llevan adelante en la Guardia del

Hospital Rossi de La Plata, que funcionará como centro de atención para casos de coronavirus y aseguró que "se apunta a duplicar" la capacidad de internación en la provincia. La recorrida se produjo durante la tarde, se trató de una charla en la cual se habló específicamente de los trabajos que se realizarán en la nueva Guardia. "Es una ampliación muy necesaria y se apunta a duplicar la capacidad de la provincia; no se sabe cuál será el ritmo pero esperamos estar mucho más listos de lo que estábamos", sostuvo Kicillof en declaraciones a Telefé durante la recorrida. La nueva guardia en el Hospital Interzonal General de Agudos Doctor Rodolfo Rossi de la capital bonaerense estará dividida en dos sectores, uno para recibir a personas con coronavirus y, por otro, para atención general "con mejores estándares de seguridad". Las nuevas obras también incluyen dos ingresos, siete nuevos consultorios

totalmente equipados y conectados con el edificio histórico, un nuevo shockroom y un bufé. El mandatario bonaerense explicó que "se atraviesa los problemas por los que sufre el mundo entero: nadie da abasto con la producción y faltan barbijos, reactivos químicos y respiradores". "Ayer (lunes) a las 23 llegaron nuevos insumos que fueron distribuidos en toda la provincia y, además, se abrió un centro de reparación de respiradores", reseñó Kicillof, tras comentar que "se consiguió también que la Justicia habilite a repartir respiradores que tenía incautados". La idea es aumentar la cantidad de guardias y en donde se encuentra el foco de contagio, Buenos Aires es la provincia con más casos de infectados. "Queremos que los hospitales y centros de salud de la Provincia cuenten con la infraestructura e insumos necesarios para atender a las y los bonaerenses", explicó el mandatario provincial.

"Llegaron nuevos insumos que fueron distribuidos", dijo Kicillof


5

miércoles 1 de abril de 2020

NACIONALES . SOCIEDAD

Los bancos abren el viernes Será solo para el pago a los jubilados y pensionados, aunque también podrán concurrir los beneficiarios de la seguridad social. El gremio pidió que se respeten las medidas de prevención contra el coronavirus y que se garantice la custodia El secretario de prensa de la Asociación Bancaria (AB), Eduardo Berrozpe, dijo que los afiliados al gremio fueron convocados para trabajar "voluntariamente" en los bancos el viernes, para atender el pago a jubilados y beneficiarios de asignaciones de la seguridad social, pero advirtió que aún falta que se emita una disposición del Banco Central y afirmó en tal sentido que esa tarea "no creemos que pueda llevarse a cabo sin la presencia de fuerzas de seguridad". El martes, tras una reunión entre los presidentes del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y del Banco Nación, Miguel Pesce y Eduardo Hecker, respectivamente y el secretario general de la AB, Sergio Palazzo, se acordó que los bancos volverán a abrir al público sus sucursales y lo harán del viernes hasta el martes, para atender "exclusivamente" el pago a jubilados y beneficiarios de asignaciones de la seguridad social.

"La autoridad de aplicación es el Banco Central. Y seguramente dispondrá la medida mediante una circular. Nosotros estamos anunciando que voluntariamente hemos convocado a nuestros afiliados a prestar servicio el viernes para atender a los pagos de la seguridad social", explicó Berrozpe en diálogo con la prensa. En ese marco, el gremialista aclaró: "también estamos diciendo que en cada sucursal bancaria debe respetarse la distancia mínima de seguridad entre las personas, que establece la autoridad sanitaria". Asimismo, puso énfasis en señalar que para la AB esa tarea no se podrá llevar adelante "sin la presencia de las fuerzas de seguridad". PRIORIDADES La titular del Consejo de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, recomendó a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que posean tarjeta de

débito, que cobren por cajero automático y no vayan a la caja del banco porque el objetivo del Gobierno es que las entidades bancarias atiendan principalmente a jubilados y pensionados. "Necesitamos que quienes tengan la tarjeta de cobro en su poder, tanto de la Asignación por Hijo como de la Asignación por Embarazo, cobren por cajero automático y no vayan al banco el día viernes cuando estos abran. Dejemos esos lugares a los jubilados que cobran por caja", sugirió Tolosa Paz. "Les pido a las mamás que, si tienen la tarjeta de débito, no vayan al banco, sino que hagan la fila para el cajero automático porque hay que darle prioridad a los jubilados para que puedan cobrar por caja en el banco", dijo Tolosa Paz. "El dinero de la asignación estará depositado desde el viernes, pero también se puede retirar por un cajero automático el sábado o el domingo", resaltó la titular del Consejo de Políticas

Los bancos abrirán desde el viernes hasta el martes y la concurrencia al trabajo es voluntaria

Sociales. Asimismo, la funcionaria adelantó que "habrá un fuerte operativo de los intendentes del Gran Buenos Aires para que la fila en los cajeros

automáticos sea ordenada y manteniendo las recomendaciones sanitarias de limpieza y distanciamiento". Con respecto a los aumentos en los precios de alimen-

tos registrados, la funcionaria insistió con que "desde el Gobierno se le pide al sector del empresario alimenticio que sea responsable con los precios en toda la cadena".

SOCIEDAD

Se adelantó para hoy la carga de las tarjetas AlimentAR

Daniel Arroyo, ministro de Desarrollo Social de la Nación

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, confirmó que se adelantará para hoy parte de la carga de la tarjeta AlimentAR, con el objetivo de "ayudar a las familias en un contexto de parate económico generado por la pandemia" de coronavirus. "Adelantamos la carga de la tarjeta AlimentAR para mañana (hoy) y lo vamos a hacer todos los miércoles hasta que dure la situación del coronavirus. El objetivo es ir acompañando a las familias en un contexto de parate económico y que puedan comprar alimentos en los comercios de cercanía", señaló Arroyo en declaraciones a la prensa. La tarjeta AlimentAR, que forma parte del plan Argentina contra el Hambre, se cargaba el tercer viernes de cada mes con 4 mil o 6 mil pesos, según la cantidad de hijos, pero dada la situación provocada por el coronavirus el Gobierno decidió dividir ese monto en 4 partes iguales y ahora el dinero será depositado cada miércoles, según informó Arroyo. El anuncio de las cargas semanales de dinero fue realizado

por el presidente Alberto Fernández en una reunión en la Quinta de Olivos con representantes de #SeamosUno, una red de entidades sociales y organizaciones religiosas y empresarias que ayuda a cubrir las necesidades alimentarias de los sectores más vulnerables al impacto del coronavirus en el Área Metropolitana de Buenos Aires. En tanto, Arroyo señaló que la tarjeta "tendrá el mismo monto, pero con la diferencia de que al hacerlo semanal se van a evitar las aglomeraciones y además ayudar para que no haya tanta gente en los comedores". Recordó que a aquellos beneficiarios de la tarjeta que no tengan el plástico porque no llegaron a recibirlo, se les acreditará el monto en la cuenta de la Asignación Universal por Hijo. Asimismo, el ministro de Desarrollo Social señaló que desde esa cartera están "asistiendo a los comedores con el tema de la limpieza y los elementos necesarios para mantener los lugares aptos a las recomendaciones sanitarias".


6

miércoles 1 de abril de 2020

BERAZATEGUI . SALUD

Vacuna antigripal

SOCIEDAD

Compromiso para no despedir obreros

Para cuidar a la población en el marco de la emergencia sanitaria, el Municipio inició su campaña. Habrá inoculación domiciliaria para mayores de 65 y embarazadas Con el objetivo de prevenir la gripe y cuidar a la población en el marco de la actual coyuntura de emergencia sanitaria que atraviesa el país, la Municipalidad de Berazategui ya inició su campaña anual de vacunación antigripal. En esta primera etapa, la Secretaría de Salud Pública e Higiene municipal comenzó a vacunar a trabajadores de la Salud. En los próximos días, la campaña continuará con la vacunación domiciliaria de adultos mayores -de 65 años en adelante- y embarazadas. En una siguiente etapa se

El Municipio comenzó la campaña de vacunación antigripal

programará la vacunación para personas con enfermedades crónicas y bebes de 6 meses a 2 años en los

Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS). Ante cualquier duda o consulta, comunicarse con la Dirección de Medicina Preventiva de la Secretaría de Salud Pública e Higiene de la Municipalidad de Berazategui, al 4261-4673. Cabe destacar que los gru-

pos incluidos en el calendario de vacunación son adultos mayores de 65 años, personal de salud, las embarazadas, que deben aplicársela en cualquier trimestre de la gestación; la vacuna protege tanto a la madre como al bebé (a través del pasaje de anticuerpos por la placenta). En caso de no haberla recibido durante el embarazo, la madre debe vacunarse dentro de los 10 días posteriores al parto; también los niños y niñas de 6 a 24 meses, que deben recibir 2 dosis, separadas por al menos 4 semanas si no hubieran recibido anteriormente dos dosis de vacuna. Los que recibieron al menos dos dosis de antigripal anteriormente, deberán recibir solo una.

Daniel Rosato, presidente de Industriales Pymes Argentinos

Industriales Pymes Argentinos, la entidad nacional que preside el empresario berazateguense Daniel Rosato, asumió el compromiso de no generar despidos tras el anuncio de la extensión de la cuarentena por el avance del coronavirus. No obstante, realizó una serie de solicitudes para ayudar al sector ante la crisis. Este pedido surge dada la "imposibilidad de sostener el pago de los salarios por más de dos meses con la actividad paralizada". La entidad brindó su apoyo contundente al presidente Alberto Fernández en esta emergencia. En este sentido, las pequeñas y medianas empresas que nuclea la institución se comprometieron a no despedir trabajadores de sus fábricas. Asimismo, respaldaron la prolongación del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Pese a su respaldo, IPA consideró necesario tomar medidas para mantener el consumo y garantizar los salarios y la vitalidad del sistema productivo. Por tal motivo, solicitó el otorgamiento de créditos tasa cero a 24 meses y con 90 días de gracia desde el fin de la cuarentena. Estos préstamos estarían destinados a sueldos y el capital de trabajo, a fin de evitar la ruptura de la cadena de pagos. La entidad también propuso, por un lado, la ampliación de la base monetaria del Banco Central para que el organismo sea garante de las pymes. Por otra parte, solicitó la universalización del programa de Recuperación Productiva (REPRO) para que alcance a todas las pequeñas y medianas empresas. Además, reclamó la simplificación de la burocracia. Los pedidos de IPA surgen por el "abultado costo financiero" que enfrentarán las pymes por la crisis. Esto se agrega al costo económico y social que supone para ellas "afrontar los salarios con la imposibilidad de producir".


7

miércoles 1 de abril de 2020

PROVINCIA . SOCIEDAD

Entregan verduras a domicilio El Movimiento de Trabajadores Excluidos distribuye frutas y verduras casa por casa a precios accesibles frente a los aumentos registrados en diversos comercios. Los pedidos se realizan a través de las redes sociales y el clásico delivery Las más de 30 mil familias agricultoras organizadas en la rama rural del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE-UTEP) redoblaron su compromiso con la producción y distribución de frutas y verduras para que, ante la crisis desatada por la pandemia y la suba de precios producto de la especulación de los empresarios, no falten alimentos frescos en la mesa de las y los argentinos. Además, para cuidar la salud del pueblo ante el avance del COVID-19, abastecerlo en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio, y contrarrestar los injustificados aumentos de precios en los mercados, las familias pro-

ductoras lanzaron una campaña para que te quedes en tu casa mientras que ellas producen y te alcanzan los alimentos. La iniciativa propone un sistema de venta de bolsones de frutas y verduras mediante la herramienta de comercialización del MTE, Pueblo a Pueblo. Luego de realizar los pedidos por las redes sociales de Pueblo a Pueblo, los integrantes del movimiento te acercan los bolsones mediante delivery. De esa manera, buscan garantizar el acceso de alimentos de calidad realizando envíos a domicilio a precios justos, del productor al consumidor, de forma directa. Por el momento, la propuesta se lleva adelante en

la Ciudad de Buenos Aires, las zonas Norte, Sur y Oeste del Conurbano bonaerense, La Plata, Azul, Junín y Olavarría, así como en Santa Fe, Córdoba y Misiones. Se trata de un proyecto que surgió hace cuatro años y generó una gran red de comercialización que en los últimos días crece exponencialmente. El trato permite que ganen todas las partes involucradas en la comercialización: las y los compradores tienen acceso a alimentos frescos, saludables y a menor costo del que se consigue en comercios, y las y los pequeños productores reciben un precio justo en la venta, ya que se anulan los intermediarios.

QUILMES . SOCIEDAD

El sistema implementado por el MTE funciona en toda la región en plena pandemia

NACIONALES. SOCIEDAD

Un nene le regaló helado a un soldado en La Matera

Advierten por el cuento del tío con la ayuda que otorga ANSeS

En forma de agradecimiento por la entrega de alimentos en medio de la emergencia sanitaria que generó en Quilmes la pandemia del coronavirus, un niño le regaló un kilo de helado a un soldado. "Desde el sábado se van entregando mas de 3.000 porciones en la Comunidad Nuestra Señora de Guadalupe de La Matera. Solo hoy (por el lunes) 750 aproximadamente con 3 camiones", contó la intendenta Mayra Mendoza en la red social Instagram. "Tipo 5, se acerca un nene al soldado. Le regala un kilo de helado. El soldado agradece pero le dice que lo disfrute el con su familia. Ante la decepción del chico, terminó agarrando el pote.

De acuerdo con denuncias recibidas en la ANSeS, falsos empleados del organismo ofrecieron supuestas ayudas para cobrar el beneficio del IFE por 10.000 pesos en este mes, cuando se trata de un trámite personal y gratuito que no requiere realizar pago alguno. Estos supuestos gestores o intermediarios detectados en Misiones, Tierra del Fuego, La Plata, Salta, Berazategui y Ostende, pretendían obtener datos de las cuentas bancarias de beneficiarios del IFE o cobrar un canon para facilitar los trámites, simulando ser agentes del organismo. La Dirección de Asuntos Penales, Investigaciones y Sumarios de la ANSeS tomó intervención al conocer las denuncias formuladas por

La foto fue difundida por la intendenta Mendoza en Instagram

En ese gesto entendí que también estaba el agradecimiento a cientos de perso-

nas, la mayoría sin uniforme, que están poniendo el cuerpo", dijo Mendoza.

La ANSeS informó que el beneficio IFE se tramita personalmente

beneficiarios sobre estos intentos delictivos que podrían tipificarse como estafa. De esta manera, se informa que todas estas denuncias se han presentado ante el Juzga-

do Criminal y Correccional Nº 9 a cargo del Luis Rodríguez, Secretaría Nº 18 a cargo de Juan Manuel Grangeat, en Comodoro Py Nº 2002, de la CABA.


8

miĂŠrcoles 1 de abril de 2020


CLASIFICADOS

Miércoles 1 - Abril 2020 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

COCHERÍAS ALQUILERES

ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345) DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.

MEDICINA PRIVADA

PROFESIONALES Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera

Info@inmobiliarialavalle.com


10

CLASIFICADOS

miércoles 1 de abril de 2020

MARCIA MARINA JAQUE VDA. DE PÉREZ

SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.

Falleció el 26 de marzo de 2020. Sus restos fueron inhumados el 27/03/2020 en el cementerio de Ezpeleta. Su hijo Jorge Oscar Perez, su hija política Mónica Gonzalez, sus nietas Nadia Gisela Perez, Marisol Habiague, Estrella Habiague y Rocío Habiague, elevan una oración en su querida memoria.

SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349

COMISARIO

MARTIN ALEJANDRO ALDERETE (Q.E.P.D.)

Falleció el día 30 de marzo de 2020. Sus restos fueron inhumados el día 31 de marzo de 2020 a las 11.30 Hs. en el Cementerio de Ezpeleta. Su esposa, hija, padres, hermana y demás deudos elevan una oración en su memoria.

(Q.E.P.D.)

EMPRESA DE LEON

CASA GONZALEZ - SERVICIOS FUNEBRES

MARTINEZ HECTOR DANIEL

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.

(Q.E.P.D.)

Falleció el 29 de marzo de 2020. Sus restos fueron cremados el 30/03/2020 en el Crematorio Del Sur de Ezpeleta. Su esposa, hijas, hijos políticos, nietos y familiares, elevan una oración en su querida memoria. EMPRESA DE LEON

MARIA DEL CARMEN DE MARTINO (Q.E.P.D.)

Falleció el día 29 de marzo de 2020. Sus restos fueron inhumados el día 31 de marzo de 2020 a las 12.00 Hs. en el Cementerio de Ezpeleta. Sus familiares, amigos y demás deudos elevan una oración en su memoria.

CASA GONZALEZ - SERVICIOS FUNEBRES

SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga.

SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955.

SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina

SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.

SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.

SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema.

CORONAVIRUS COVID19

Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955.

SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María SE OFRECE señora para limpieza de casa o cuidado de abuelos, fines de semanas. 11-7014-0343. Asencia. SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra. SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 16 de La Plata, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de GHIBAUDI CESAR, L.E. 1.102.396. El presente edicto deberá publicarse por tres días en el diario El Sol de Quilmes, La Plata, 12 de marzo de 2020. Manuel Fernando Saragusti. Secretario. ElSolb030-111823v25.3 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de RUIZ ALFONSO MIGUEL. Quilmes, 18 de febrero de 2020. Gabriela S. Massone. Secretaria. ElSolb030-11827v25.3 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de SARLINGA JUAN CARLOS. Quilmes, 13 de diciembre de 2020. Gabriela S. Massone. Secretaria. ElSolb030-11824v25.3


CLASIFICADOS

miércoles 1 de abril de 2020

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

PSICOLOGÍA

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

11


12

lunes 30 de marzo de 2020


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Miércoles 1 de abril de 2020

La reunión desde casa

El encuentro de la CD de Quilmes se realizó de manera virtual, donde los directivos se notificaron de la situación del QAC y decidieron postergar la apertura de Libro de Firmas. Desde el club, se les pide a los socios que abonen la cuota por la Sede Digital


14

DEPORTIVO

miércoles 1 de abril de 2020

ARGENTINO DE QUILMES

Con lo que hay al alcance Mientras los jugadores del Mate cumplen con el aislamiento obligatorio, el defensor Elías Martínez explicó cómo se entrena y contó que dialogan con el cuerpo técnico por WhatsApp. "El grupo de trabajo del entrenador sigue todo al detalle", destacó FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar

Elías Martínez, defensor de Argentino de Quilmes, habló de la pandemia y explicó cómo trabaja desde su casa. El país se prepara poder controlar el brote de coronavirus mientras todas las calles se encuentran vacías y bajo control de la Policía. El virus no da tregua y es necesario que la sociedad respete la cuarentena obligatoria. El defensor del Criollo

contó cómo vive el aislamiento social y cómo se entrena desde su casa. "Mi familia y yo estamos bien, por suerte. Estamos tratando de llevar el día a día con las precauciones necesarias y esperando que pase el tiempo para volver a los entrenamientos", aseguró el exjugador de Tristán Suárez. "El grupo de trabajo del entrenador está muy pendiente de nosotros y siguen todo al detalle, hablamos todos los Archivo El Sol

Elías Martínez trabaja con los elementos de su hogar

INDEPENDIENTE

días y les comentamos cómo nos sentimos y cómo avanzan los ejercicios. No debemos perder el ritmo, a pesar de que no sea lo mismo entrenar en tu casa y en espacios reducidos que en el club", argumentó. "El profesor Juan (Romero) nos pidió que nos adaptemos a lo que hay en la casa: sean muebles, canteros o escaleras. Trabajamos con los elementos que tenemos a nuestro alcance, creo que es la mejor manera de entenderlo. Nos envió una rutina que contiene circuitos de fuerza media, coordinación y resistencia", expresó. "La situación es sumamente grave y estoy expectante con las noticias, tanto en televisión como en radio. No sabemos cuánto durará esto. El objetivo es que, cuando volvamos, sean quince días o un mes, estemos de la mejor forma posible para volver a jugar", lamentó. Mediante el grupo de WhatsApp, el plantel de AQ captura todos los trabajos

@ArgentinodeQuilmesOf

"El objetivo es que, cuando volvamos, sean quince días o un mes, estemos de la mejor forma", sostuvo

y además es un medio de consulta. "El profesor está a disposición y nos sacamos dudas con él, las respuestas llegan rápido. Todos estamos conectados", declaró. Por último, el defensor dijo que a los jugadores les afecta

la falta de fútbol, pero en un caso de emergencia sanitaria, la prioridad está en la salud de la sociedad. "No hay duda que costará volver a la normalidad. Esto repercutirá a futuro, cuando se abra el mercado de pases porque no

sabemos si se va reanudar el torneo y uno quiere mostrarse y poder subir de categoría", concluyó Martínez. La prioridad es la salud y el cuidado de las personas. Y todo indica que esta situación seguirá por un tiempo.

RIVER

Sueñan Batalla reveló por qué decidió no ir al Real Madrid con volver El arquero Oscar Ustari, de 33 años, dijo que sueña con regresar a Independiente y retirarse allí. "Me quiero retirar en el Rojo", expresó el actual arquero de Pachuca. Ustari reconoció que mantiene diálogo fluido con Sergio Agüero, quien volvería al club de Avellaneda. "Kun no vendió humo cuando prometió su vuelta hace unos años. Cuando él lo dijo era chico, pero lo conozco y sé que va a volver en un buen estado", afirmó el ex 1 del Rojo.

Augusto Batalla, actual arquero de O'Higgins de Chile, aseguró en las últimas horas que en un momento, Marcelo Gallardo lo convenció para no ir a Real Madrid. En enero de 2015 y con sólo 18 años, el arquero era una de las grandes promesas de la cantera de River Plate: todavía no había debutado oficialmente con la camiseta del Millo, pero su trabajo en la Reserva y en las juveniles de la Selección Argentina fueron suficientes para llamar la atención nada menos que del club Merengue. El entonces entrenador de la Sub-20 argentina, Humberto Grondona, elogiaba las cualidades de Batalla y se refería de esta manera a la supuesta opción de compra que iba a llegar y finalmente no llegó: "Real Madrid se asegura un arquero con un brillante futuro. Augusto tiene todas las condiciones para continuar progresando. No solamente tiene cualidades futbolísticas que lo hacen diferente al resto, sino que como persona es maduro para la edad que tiene". Sin embargo, este martes, Batalla reveló el motivo por el que decidió quedarse en Núñez cuando lo tentó el Madrid. "Los que me convencieron fueron (Marcelo) Barovero y (Marcelo) y Gallardo", afirmó en un Instagram Live realizado con el comentarista partidario de River, Hernán Santarsiero. Con respecto a las negociaciones con el Madrid, el actual arquero de O'Higgins (Chile) destacó que "hubo contactos y sus dirigentes estaban al tanto de absolutamente todo". El contrato de Batalla con el Millonario finaliza en 2022 y su sueño es regresar al elenco de Núñez.

Su contrato con el Millonario finaliza en dos años


DEPORTIVO

miércoles 1 de abril de 2020

15

CORONAVIRUS

Guardiola pide escuchar a especialistas "Echamos de menos el fútbol, extrañemos la vida que teníamos hace unos días", explicó

El DT del Manchester City, en un video emitido por el club, solicitó que se escuche más a los profesionales de la salud para combatir el COVID-19. "Juntos es posible derrotarlo", dijo Tiempo de escuchar, de ser conscientes y de cuidarnos a nosotros y al resto. Josep Pep Guardiola recuerda la importancia de quedarse en casa y de seguir los protocolos médicos para evitar la expansión del coronavirus. El entrenador del Manchester City envió un mensaje optimista a los afi-

cionados del club inglés y les aseguró que tras la pandemia de coronavirus los jugadores regresarán a las competencias "más fuertes, mejores y más amables". "Echamos de menos el fútbol, extrañamos la vida que teníamos hace unos días. Ahora es el momento de escuchar y de seguir lo

que dicen nuestros científicos, médicos y enfermeros", señaló en declaraciones a los medios oficiales del conjunto inglés. La situación en Inglaterra alcanza en estos momentos mucho dramatismo. Ya son más de mil los muertos por el coronavirus y las estimaciones de ese gobierno revelan que todavía falta lo

peor. "Podemos considerar que lo hemos hecho bien si logramos permanecer por debajo de 20.000 muertos", afirmó el director de los sistemas sanitarios (NHS) Inglaterra, Stephen Powis. Un panorama muy poco alentador en general. Por lo que el regreso del fútbol parece totalmente fuera de contexto. Además, el exentrenadorde Barcelona de España y Bayern Münich de Alemania afirmó que serán "mejores" tras esta situación, gracias en parte a la ola de

FÚTBOL INTERNACIONAL I

solidaridad mundial. "Sois mi familia del fútbol y haremos todo lo posible para que os sintáis mejor. Volveremos de esto más fuertes, mejores, más amables... y un poco más gordos", bromeó el director técnico catalán. El 19 de marzo, la Premier League y la Federación Inglesa de Fútbol (FA) anunciaban la suspensión del fútbol profesional hasta el 30 de abril, como mínimo, debido a la pandemia provocada por el coronavirus, reafirmando su "compro-

miso" para que la situación se solucione cuanto antes y "garantizar que todos los partidos" de todas las competiciones "se jueguen tan pronto como sea seguro". Guardiola es el DT del City hace cuatro años (había reemplazado al chileno Manuel Pellegrini) y su gran objetivo es conquista Europa. Es decir, ganar la Champions League. Su ambiciosa idea de juego llevó a que el Barcelona brillara y se proclamara campeón de dicho torneo y del Mundial de Clubes.

FÚTBOL INTERNACIONAL II

Tottenham: reducción salarial de directivos Alexis Sánchez podría irse a Catar

La idea se concretó debido a la pandemia del coronavirus

En medio de la crisis económica que se avecina, impulsada por la pandemia del coronavirus, fueron muchos los clubes que tomaron medidas para combatirla. Mientras que Barcelona, Juventus, Bayern Múnich y Borussia Dortmund, entre otros, optaron por reducir el salario de sus jugadores, el Tottenham tomó un camino diferente. El presidente Daniel Levy anunció un recorte salarial del 20% para directivos y trabajadores durante dos meses "El presidente de Tottenham, Daniel Levy, anunció un recorte salarial por coronavirus para el personal 'que no juega', el día que se revela que cobró un bono de 3,7 millones de dólares para el nuevo estadio que se está completando", anunció el periódico británico The Telegraph. La medida, que ya fue puesta en marcha en principio por el Newcastle, se apoya en el esquema de prevención de trabajo del gobierno en tiempos de coronavirus. "Esto permite a los trabajadores reclamar el 80% de sus salarios, hasta un máximo de 2.500 euros por mes (3.100 dólares)", agregó el Daily Mail.

El chileno Alexis Sánchez no logró hacer pie en el Inter de Milán y demostrar su mejor rendimiento durante esta etapa en la Serie A, por lo que su futuro es una incógnita. El delantero debe regresar en junio a Manchester United, dueño de su pase y tampoco sería tenido en cuenta, por lo que surge un inédito fútbol para su continuidad: la liga de Catar. Si bien en los últimos días el nombre del exjugador de River tomó relevancia ante el pedido de Diego Simeone para Atlético Madrid, el campeonato árabe se muestra como una de las opciones. A pesar de que la jerarquía no es igual al nivel europeo, al torneo catarí ya se sumaron Mario Mandzukic, Mehdi Benatia o Xavi Hernández, en su faceta como técnico de Al-Sadd. Hasta el momento los números del Niño Maravilla son bastante bajos en el conjunto de Antonio Conte: el delantero solo anotó un solo gol en 15 participaciones desde su llegada a mediados de 2019. Su rendimiento está lejos de ser el esperado.


Miércoles 1 de abril de 2020 Año XCIII - Nº 30.875

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Reunión virtual de la CD La Comisión Directiva del QAC tuvo un encuentro en las redes sociales para cumplir con el Estatuto. Se informó sobre la situación del club y se prorrogó la apertura de los libros SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar

Debido al aislamiento social, preventivo y obligatorio que dispuso el Gobierno Nacional por la pandemia del coronavirus, se realizó una reunión de Comisión Directiva de Quilmes muy especial, ya que la misma fue de característica virtual pero se pudo cumplir con el Estatuto, que exige un encuentro

por mes. Los puntos tratados fueron los siguientes: Como se realiza de manera habitual, se dio lectura del Acta de la reunión anterior de Comisión Directiva y se hizo la aprobación de los nuevos socios del club. Se llevó adelante una reseña sobre cómo se realizó la cesión de la Villa Centenario a las autoridades municipales para la estadía

Esta vez, la sede social del QAC no fue el punto de encuentro

del Ejército Argentino en el Estadio Centenario Ciudad de Quilmes que funciona desde el sábado 21 de marzo como centro de logística para las fuerzas de seguridad destinadas a operativos por el COVID-19. Además, también se informó sobre el hecho de haber puesto a disposición del gobierno nacional, provincial y municipal todas las instalaciones, incluyendo la de la Sede Social de Guido y Paz y el Predio de Fútbol Juvenil de Alsina y Lora, que aún no fueron requeridos por las autoridades. A la vez que, por razones obvias, se prorrogó la apertura de las firmas de los libros para oficializar las agrupaciones que solicitaron su apertura. Con el apoyo de todos los colores, se postergó hasta después de la cuarentena y aún sin fecha concreta, ya que luego se informará a partir de qué mes se realizará, en función de las medidas que pueda adoptar el Gobierno Nacional.

Así se realizó la reunión de Comisión Directiva, debido al aislamiento social, preventivo y obligatorio

INSTITUCIONAL

Pedido a los socios del club Desde el club se le pide a los socios que abonen la cuota correspondiente para que la institución pueda cumplir con sus obligaciones; los socios lo pueden hacer a través de la Sede Digital Quilmes (quilmes.sedelab.com). Ante cualquier consulta está disponible el WhatsApp de Atención al Socio: 113011-6466. Para más información: @qacoficial (Twitter) y QuilmesAClub (Facebook). Los socios con la cuota al día serán incluidos en diferentes sorteos que realizará el club. El presidente de Quilmes, Christian Sterli, indicó que "esta situación de cuarentena no le permite al socio de Quilmes pagar la cuota en la sede. Estamos necesitando que los socios nos den una mano y nos ayuden con el pago de la cuota; lo necesitamos para que el club siga funcionando y pudiendo cumplir con sus obligaciones".

El presidente Sterli: "estamos necesitando que nos den una mano"

Por lo que el titular del club insistió en que "en este tiempo hemos demostrado que los ingresos son destinados especialmente al pago de salarios. No queremos dejar de cumplir y por eso habilitamos los medios virtuales que tiene el club como la Sede Digital". Por último, consideró que "es muy importante que

nos sigan acompañando con el valor de la cuota, sabiendo que es un momento muy difícil. Para poder compensarlos vamos a realizar sorteos para los que paguen y estén con la cuota al día; también estamos ideando algo para compensar a aquellos que pagaron su abono a platea durante toda la temporada".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.