Diario El Sol 11-03-2019

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Lunes 11.03.2019 MIN.

MAX.

15º 25º

Neblinas, especialmente en área suburbana, cielo parcialmente nublado. Vientos leves del noreste.

91° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar SOCIEDAD · PÁGINA 3

"Estamos comprometidos y seguimos trabajando por la igualdad de oportunidades" Lo dijo el intendente Martiniano Molina, al abrir las Terceras Jornadas sobre el Rol de la Mujer en la Sociedad

SOCIEDAD · PÁGINA 6

Acuerdan plan financiero para preservar fuentes laborales en la Cooperativa El Progreso

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.565 EDICIÓN DE 20 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

El Mate bajó a Dock Sud y es el único líder de la C DEPORTES · PÁGINAS 10 y 11

Argentino de Quilmes derrotó al Darsenero como visitante por 2-0, con goles de Franco Cristofanelli y de Brian Duarte. El equipo de Monzón logró su sexto triunfo consecutivo Luis Martin

La UIQ y la Cristalería ezpeletense lograron establecerlo tras una reunión con el Ministerio de Producción nacional

Se ilusiona y tiene con qué. Festejan los jugadores del Albiceleste, que lleva una gran racha en busca del ansiado ascenso Luis Martin

Archivo El Sol

DEPORTES · CONTRATAPA

DEPORTES · CONTRATAPA

En su pelea por la permanencia, Berazategui rescató un punto en forma agónica ante Excursionistas

El Cervecero inicia la semana de tareas que finalizará con el partido del lunes en Junín ante Sarmiento


2

lunes 11 de marzo de 2019

NACIONALES . SOCIEDAD

Buscan aumentar las ventas Las principales marcas de electrodomésticos del país se unieron para establecer tres días de descuentos. Aunque todavía se desconocen algunos detalles, se espera que diversos tipos de productos estén disponibles desde hoy hasta el miércoles En el marco de una importante caída de ventas de electrodomésticos, las principales cadenas del rubro se unieron para ofrecer tres días de descuentos, tanto en locales como mediante sus páginas web. El evento, denominado como ElectroFest, convoca a las principales tiendas y será entre hoy y el miércoles de marzo. Si bien aún se desconocen en detalles qué productos estarán a precios rebajados, trascendió que los ahorros serán de un promedio del 30% y planes de hasta seis cuotas sin interés. Se especula que televisores, celulares, notebooks, heladeras, cocina y climatización. Asimismo, las marcas que participarán son Cetrogar, Fravega, Garbarino, Megatone, Musimundo, Ribeiro, Aloise, Casa del Audio,

Compumundo, Hendel y Naldo. Asimismo, los artefactos se podrán retirar en las sucursales y también habrá envíos a domicilios. En el sector afirman que en la primera parte del año las ventas vienen "muy flojas" y esperan que el evento ayude a incrementar la demanda. Según los datos más recientes de la CAME, en la categoría de electrodomésticos, artículos electrónicos, de computación y celulares, las ventas se redujeron un 15,7% en febrero en comparación con el mismo mes del año anterior. En el caso del e-commerce, sin embargo, crecieron un 4,4%, un "aumento modesto" si se tiene en cuenta que venía con un ascenso del 20% en esa modalidad. Anteriormente, la misma Cámara Argentina de la Mediana Empresa informó

que las ventas minoristas ya suman 14 meses consecutivos de caída. Durante el mes pasado, tuvieron una baja de 11,9% en promedio en comparación con el mismo mes del año pasado. Así, en el primer bimestre del año las ventas bajaron 11% anual. La entidad que agrupa a los comercios minoristas detalló que las ventas en locales al público cayeron un 14% anual con todos los grandes rubros relevados. Pero, sin embargo, las que se realizaron a través del comercio electrónico subieron un 6,1%, con ningún rubro en descenso. "Más negocios se siguen sumando a ese canal de ventas, para captar especialmente a los segmentos jóvenes que compran desde sus dispositivos", explicaron. Según la CAME, durante

febrero las familias registraron "altos niveles de endeudamiento", en muchos casos como consecuencia de las fiestas de fin de año y de las vacaciones, pero también por las altas tasas de financiamiento que pagan cuando no se abona el total de la tarjeta. "Igualmente, sobre fin de mes en algunos locales se notó a la demanda como intentando empezar a moverse más", indicaron. El 72,7% de los comercios relevados tuvieron bajas anuales en sus ventas, una mejora frente al porcentaje del mes de enero, cuando alcanzó el 77%. de enero. En el caso de los negocios que venden en la modalidad física y además electrónica, la suba de las ventas por Internet no alcanzaron para compensar al resto. Las caídas anuales más

Los descuentos rondarían el 30 % en promedio

profundas se registraron en los rubros bijouterie (-16,5%), calzado y marroquinería (-15,0%), joyerías y relojerías (-15,0%) y muebles (-14,5%). En indumentaria, en tanto, las ventas disminuyeron 13,8% frente a febrero de

2018 (bajaron 16,3% en locales físicos y subieron 1,3% en comercio electrónico). "Fue un mes malo para ese sector, donde tampoco pudieron repuntar los ubicados en zonas turísticas", precisó la CAME en su informe mensual.

ECONOMÍA

Dujovne viaja a Estados Unidos para otra reunión con el FMI En compañía del secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, el ministro de Hacienda de la Nación, Nicolás Dujovne, llegará a la ciudad de Houston, Estados Unidos, para visitar el campus de ExxonMobil que incluye reuniones con representantes de Chevron, Shell, P Americas Total, Excelerate Energy, Geopark Spectrum, entre otros, informaron fuentes oficiales. Dujovne y Lopetegui asistirán mañana en Houston al CERAWeek 2019, encuentro que cada año reúne a empresarios, expertos y autoridades del sector de hidrocarburos y en

esta ocasión se espera una exposición a cargo del secretario de Energía. El miércoles, Dujovne viajará a Washington para reunirse con la directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde y el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin. La reunión se llevará a cabo en momentos en que el FMI debe analizar el desembolso de un nuevo tramo de 10.700 millones de dólares del préstamo "stand by" acordado el año pasado.

Se prevé que Dujovne y Mnuchin hagan el miércoles un repaso de la marcha de la economía argentina y de la relación comercial entre Argentina y Estados Unidos. Mientras tanto, en el directorio del FMI, se analizará el reporte de Roberto Cardarelli, responsable del seguimiento del préstamo a Argentina, sobre la marcha de la economía. Para el jueves, está previsto que Dujovne mantenga una reunión con Lagarde con vistas a que confirme el desembolso del millonario tramo del préstamo "stand by".

El Ministro de Hacienda de la Nación, Nicolás Dujovne


3

lunes 11 de marzo de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

Por la igualdad de oportunidades El intendente Martiniano Molina abrió las Terceras Jornadas sobre el Rol de la Mujer en la Sociedad y convocó a comprometerse en la promoción de los derechos En el marco del 8 de marzo, el Municipio de Quilmes y la ONG Mujeres para la Justicia realizaron por tercer año consecutivo las jornadas para debatir y reflexionar sobre el rol de la mujer en la sociedad con especialistas en temas de género y la participación destacada de la directora de cine Teresa Costantini y el reconocido actor Mario Pasik. En su discurso de apertura, el intendente Martiniano Molina aseguró: "como municipio, estamos comprometidos y seguimos trabajando por la igualdad de oportunidades; seguiremos trabajando en el enorme desafío que implica incorporar la perspectiva de género en las políticas públicas, como fue el caso de la implementación de la Ley Micaela -que establece la formación obligatoria en la temática para todas las personas que integran los tres poderes del Estadoy muchas otras iniciativas que realizamos en la municipalidad, no sólo desde el área de género sino también de forma transversal".

"Hay que sumar la perpectiva de género en políticas públicas", dijo Molina A su vez, el Jefe Comunal se refirió a la reglamentación de la ordenanza de Emergencia en Violencia de Género en Quilmes y la incorporación de un sistema de monitoreo dual para prevenir casos de violencia. "Erradicar el flagelo de la

violencia de género implica el trabajo continuo y comprometido de todos nosotros, en la promoción de los derechos de las mujeres y en la desnaturalización de las situaciones de desigualdad que vivimos", enfatizó Martiniano Molina, quien estuvo acompañado por su esposa, la periodista Ileana Luetic. MÁS DETALLES En la apertura del evento, que tuvo lugar en el Teatro Municipal, brindó unas palabras la presidenta de la ONG Claudia Celerier quien manifestó: "En Mujeres para la Justicia, todas y cada una de nosotras trabajamos activamente con el ejercicio y la defensa de los derechos, tenemos una red de colaboración que trabaja en beneficio de toda la sociedad y específicamente ayudando a las mujeres con mucha conciencia" afirmó. Luego, las autoridades encabezaron una entrega de premios a mujeres destacadas como Cristina Raverta (Ingeniera Química a cargo de la superintendencia de Policía científica), Leonor Segura (Asociación de Padres con Hijos Especiales), María José Grand (Fundación Filovitae), Reina Torres (Centro Integral de la mujer), Susana Beatriz Rocha (Centro de la mujer Bartolina Sisa), Otati Colman (referente del Barrio Itatí) y a Ramona Delgado (Sociedad de fomento Dos Avenidas). Seguidamente, se presentó el reconocido historiador e investigador Eduardo Lazzari, presidente de la Junta de Estudios Históricos del Buen Ayre. El programa del evento continuó con la exposición sobre los

logros en materia de políticas públicas en Violencia de Género a cargo de la subsecretaria de Género y Familia del Municipio de Quilmes, Ileana Lingua; la defensora civil especializada en Violencia de Género, doctora Silvina Bárbara Puricelli y el fiscal doctor

Daniel Ichazo. Para el cierre disertó la directora, guionista y productora de cine Teresa Costantini y, luego, se proyectó su filme Yo soy así, Tita de Buenos Aires, que narra la carrera de Tita Merello, uno de los emblemas del tango argentino.

El Teatro Municipal se mostró repleto para escuchar las charlas


4

lunes 11 de marzo de 2019

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Por siempre Julieta En un homenaje por el Día de la Mujer, se descubrió el cartel señalizador en Avenida 21 que pasó a denominarse Julieta Lanteri, en un acto encabezado por Juan José Mussi En la intersección de 21 y 143, se dio cumplimiento a la ordenanza aprobada por el HCD a iniciativa del intendente Juan Patricio Mussi, por la que se impone a dicha avenida el nombre de la primer sufragista argentina mujer, médica, política y vecina destacada de Berazategui. "Ponerle a la avenida 21 el nombre de Julieta Lanteri es otorgarle una identidad, es reconocer una gestión municipal que trabaja para la ampliación de derechos, sobre todo para la inclusión, para las diversidades y para todas aquellas mujeres que todos los días, como nuestra vecina memorable hoy homenajeada, trabajan, van adelante y ofrecen su vida

El presidente del HCD, doctor Juan José Mussi, durante el acto

por las luchas que valen la pena librar". Así lo expresó en su discurso Liliana Porfiri, Directora General de Patrimonio y Políticas de Identidad de la Secretaría de Cultura, que encabeza Federico López.

Hubo una entrega de reconocimiento a las voluntarias de la Campaña Municipal de Alfabetización de jóvenes y adultos, para Marian Silva y Celia Cabrera, que recibieron sendos diplomas. Por su parte, Juan José Mussi aseguró que "estamos cumpliendo con una ordenanza municipal pero también estamos haciendo un acto de justicia porque creíamos que el nombre de Julieta Lanteri debería estar presente todos los días en una avenida. La justicia fue un poco lenta con Julieta y tal vez nosotros mismos no supimos darle en su momento el homenaje que ella merecía. Julieta marchaba casi sola cuando peleaba por

los derechos de la mujer… Ahora son muchas más las mujeres que luchan por sus derechos, que marchan y se movilizan… Quizás sea el ejemplo de Julieta, que desde algún lugarcito las inspira para que no abandonen la reivindicación", sostuvo. Mussi agregó que "Lanteri peleó por muchas cosas que lo logró en aquel entonces pero que tardíamente se lograron en la sociedad argentina como la instauración del voto femenino llevado adelante por la compañera Evita. En los momentos que vivimos, interpretamos que el ejemplo de Julieta debe ser el de la lucha por la justicia social. Ella peleó mucho por la reivindicación de los derechos femeninos pero quien más está padeciendo el incumplimiento de los derechos de justicia social son las mujeres argentinas en este momento". Finalizó indicando que "no hacemos ningún tipo de política con la figura de Julieta Lanteri ni ampliar ninguna grieta pero les decimos a las mujeres que este es un momento de lucha pacífica para recuperar los derechos de la familia argentina".

SOCIEDAD

Recordarán al doctor Gorini La calle 50 desde las vías del ferrocarril hasta la costa del Río de la Plata en Hudson, llevará el nombre del doctor Ulises Néstor Gorini. Así lo estableció el Concejo Deliberante en su última sesión ordinaria, destacando la personalidad del reconocido médico, fallecido hace un año. En los considerandos de la norma, se recordó que Gorini juto a su esposa, también doctora, Ana Goldschmidt, comenzaron con el ejercicio de su profesión en Hudson, primero en su casa y luego en un consultorio ubicado en la avenida Kirchner (ex Mitre) Nº 5456. Fue padre de 3 hijos y junto a su esposa fueron los primeros profesionales de la salud radicados en Hudson y Plátanos, siendo además médico de la Sociedad de Socorros Mutuos La Humanitaria, en Maltería Hudson y para los pasivos del PAMI, además de desarrollar actividades en el Hospital San Martín de La Plata, donde fue separado y declarado prescindible por la dictadura, tanto en 1966 como en 1976. Fue designado médico de guardia por concurso en el Centro Sábatto. "Su figura corresponde a un excelente ejemplo de vida y en la actualidad numerosos ciudadanos continúan recordándolo en tiempos originales asistiendo a sus pacientes ya sea en su auto particular (que era un

Doctor Ulises Gorini

Jeep) por la zona urbana o en sulqui a caballo, si concurría a las quintas de los vecinos de Hudson o a las costas del río", señala la Ordenanza. Su filiación al Partido Comunista (fue candidato a intendente local en varias oportunidades) le trajo muchos problemas, dado que "sufrió persecución indeológica, despidos laborales y hasta el secuesto de su hijo mayor, Néstor, en 1976". Siempre mantuvo "el compromiso por la defensa de la clase trabajadora con su mirada y acciones puestas en proteger y promover a los más postergadosa quienes muchas veces no se les escucha su voz", se indicó. El HCD decidió "resaltar y perpetuar para las actuales y futuras generaciones las cualidades morales, solidarias y profesionales desplegadas por el doctor Gorini, fallecido el 9 de marzo de 2018, cinco meses más tarde de la muerte de su esposa".


5

lunes 11 de marzo de 2019

QUILMES . POLICIALES

Secuestran armas en operativo Dos sujetos que circulaban en motocicleta quisieron evadir un control policial. Los efectivos lograron interceptarlos y hallaron en poder de los individuos dos revólveres calibre .38 Luego de una persecución, dos sujetos fueron detenidos armados mientras se movilizaban en una moto. La captura se produjo en el marco de un operativo dispuesto para prevenir diversos ilícitos. El mismo fue desarrollado por personal del Comando de Patrullas Quilmes Este, junto con personal de la comisaría 3ª. El hecho ocurrió en los últimos días por la noche en Lamadrid y Blas Parera, en la zona oeste del distrito. Allí, efectivos comandados por el Comisario Inspector Francisco Alejandro Centurión se encontraban realizando una recorrida en la juris-

dicción en prevención de ilícitos de cualquier índole, acorde a directivas impartidas desde la Jefatura Departamental de Quilmes. Al llegar al lugar mencionado, los uniformados observaron a dos jóvenes que se movilizaban en una moto blanca. Cuando los agentes dieron la voz de alto, los sujetos hicieron caso omiso, comenzando a escapar. Rápidamente, el personal comienza a seguir a los sujetos por lo que se inicia una persecución a lo largo de varias cuadras y al llegar a Lamadrid y Arenales logran interceptarlos y utilizando la mínima fuerza indispen-

sable, los redujeron. Requisando las pertenencias de los sujetos, los efectivos encontraron un revólver calibre .38 largo con numeración suprimida y con dos cartuchos listos para disparar. Finalmente, ambos jóvenes fueron aprehendidos y trasladados a la sede de la comisaría 3ª. Una vez en la seccional, se determinó que ni los sujetos ni la motocicleta tenía un impedimento legal activo, por lo que ambos detenidos quedaron a disposición de la justicia por el cargo de tenencia ilegal de arma de guerra y resistencia a la autoridad.

POLICIALES

Incautaron dosis de marihuana Un sujeto fue detenido en las últimas horas con más de 4.000 dosis de marihuana. Sucedió cuando personal de la Dirección de Protección Ciudadana de Prefectura Naval Argentina se encontraba realizando un operativo de seguridad en el distrito, en horas de la noche en Gran Canaria y San Luis, Quilmes Oeste. Allí fue identificado un hombre de 26 años, encontrando entre sus pertenencias tres teléfonos celulares y un total de 700 pesos en valor de 4.350 dosis de cannabis sativa (marihuana). Producto de lo sucedido, los agentes dieron espacio a la intervención de la titular de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 20 del Departamento Judicial Quilmes, la doctora Clarisa Antonini, quien ordenó se proceda a la aprehensión del sujeto, se efectúe su reconocimiento médico legal

Se secuestró droga, dinero, teléfonos y una mochila

y se realicen actuaciones coorespondientes al caso, caratulando el hecho infracción al artículo 14 de la Ley 23.737, llevándose a cabo la orden emanada por la Fiscalía en la sede de la comisaría 3ª. Cabe recordar que el mismo artículo 14 establece que "Será reprimido con prisión de uno a seis años y multa de

ciento doce mil quinientos a dos millones doscientos cincuenta mil australes el que tuviere en su poder estupefacientes. La pena será de un mes a dos años de prisión cuando, por su escasa cantidad y demás circunstancias, surgiere inequívocamente que la tenencia es para uso personal".

Los dos jóvenes detenidos por la Policía en el marco de un procedimiento en Lamadrid y Blas Parera


6

lunes 11 de marzo de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

Un alivio para El Progreso La Unión Industrial local y la Cristalería ezpeletense lograron acordar un plan financiero con el Ministerio de Producción nacional para preservar las fuentes de trabajo La Unión Industrial de Quilmes, junto a la Cristalería El Progreso, mantuvieron una reunión en el Ministerio de la Producción de la Nación, en la que lograron establecer un plan financiero concreto para que la Cooperativa pueda continuar funcionando. Fueron recibidos por Damián Testori, Subsecretario Pyme de la Nación. Horacio Castagnini, pre-

sidente de la UIQ, expresó que "estamos muy satisfechos por la puerta que la Nación nos ha abierto, para materializar un programa para que la Cooperativa Cristalería El Progreso pueda honrar sus deudas, pero sin dejar de trabajar. Hoy podemos afirmar para tranquilidad de los proveedores y de los clientes, que El Progreso no cerró ni va a cerrar". Por su parte, Walter Cor-

tez, el titular de la Cristalería de Ezpeleta, industria emblemática de la ciudad con más de 70 años de vida, manifestó que "por fin recuperamos la esperanza y podemos empezar a dormir tranquilos, ya que la semana entrante estaremos firmando la documentación para que este programa de trabajo sea una realidad". Y agregó: "hoy ya me vine más tranquilo, porque gracias a la UIQ

Habrá un subsidio para el pago de salarios y se reducirán costos de las tarifas de gas

nos han recibido en la Nación, y logramos encaminar todo para llevar tranquilidad

a las 200 familias que trabajan en la Cooperativa". Castagnini explicó que "les planteamos que la Cooperativa fabrica cristalería fina y artesanal, tiene en su cartera a los mejores clientes del país, y es competitiva. Lamentablemente el cuadro tarifario del gas que impuso el Gobierno desde hace tres años a la fecha, ha ido aumentando de manera desmedida. La Cooperativa tiene la tarifa dolarizada debido a que son grandes consumidores de gas, porque el proceso productivo es básicamente la fundición del vidrio en hornos, de manera que el 40% del costo de su producción es ese combustible". SOLUCIONES "Hace tiempo venimos conversando con Metrogas y con Metroenergía, porque las facturas son millonarias, sin llegar a un acuerdo. Finalmente nos atendió, a instancias del ministro Dante Sica, el subsecretario de la Producción, junto al subsecretario de Gestión Pyme, la gente de la Sociedad de Garantías Recíprocas Garantizar, y el coordinador de Empleo de la Nación. Con ellos elaboramos un plan de trabajo para reducir los costos y poder hacer frente a la deuda de gas. Además, se hizo una estructura financiera con Garantizar, les otorgarán un subsidio

para el pago de los salarios, y además les pondrán un Experto Pyme, un profesional con mucha experiencia que pueda ayudar a hacer más eficiente el uso del gas en la producción de la Cristalería", aseguró Castagnini.

Alrededor de 200 familias trabajan en la Cooperativa, que tiene más de 70 años "Esto es una respuesta más que positiva, y avanzamos mucho más de lo que esperábamos, porque en otros niveles del Estado habíamos hecho todas las gestiones posibles, sin respuesta. En esto estamos unidos la UIQ y El Progreso: no vamos a permitir que cierre una empresa, y menos una cooperativa", añadió el dirigente empresarial. "El Gobierno va a entender que hay que encontrarle una salida a El Progreso, porque no es un problema de competitividad, ni de calidad, ni de precio, sino simplemente una cuestión tarifaria que hay que discutir cómo pagarla. Y Metrogas es una empresa privatizada que cobra tarifas cada vez más altas y dolarizadas. Afortunadamente el primer paso, ya está dado", finalizó Castagnini.


7

lunes 11 de marzo de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

Accidente en Bernal Centro Una camioneta impactó durante las primeras horas del sábado contra un lateral de la estructura del bajovías. El tránsito estuvo detenido durante algunas horas Durante las primeras horas del sábado, un accidente de tránsito interrumpió la tranquilidad de la madrugada en la zona céntrica de Bernal. Sucedió cuando una camioneta Citroën C4 Cactus, en circunstancias que aún se investigan, terminó yéndose contra la estructura del bajovías de esa zona del distrito. En concreto, el impacto se produjo sobre la avenida San Martín a la altura

de Avellaneda, cerca de las 5.30. A pesar de que algunos de los pormenores de la maniobra se desconocen, sí se sabe que la camioneta se encontraba en el carril este de la traza de la importante avenida bernalense, que es la mano que va hacia Don Bosco. El vehículo impactó con la parte derecha de la carrocería contra la estructura. Luego del choque, el tránsito quedó reducido en la

zona, antes de la llegada de las fuerzas de seguridad para controlar la situación. Las primeras hipótesis indicaban que había una sola persona a bordo del Citroën y que no sufrió heridas de gravedad o consideración. Mauro, vecino de la zona que circunstancialmente pasaba por allí, relató: "tuve la chance de presenciar lo que pasó. El pibe que manejaba el auto rompió el

vidrio con el impacto". Momentos más tarde y con el arribo de los agentes de seguridad, la situación en cuanto a la circulación vehicular volvió a la normalidad. IMPRUDENCIA La zona del bajovías de Bernal suele ser un área con bastante caudal vehicular en un día habitual, sumado a esto, vecinos afirmaron que durante la madruga-

El Citroën C4 Cactus luego del choque durante la madrugada

da, los autos pasan a gran velocidad sin respetar las indicaciones de tránsito,

provocando una importante cantidad de accidentes en dicha zona del distrito.


8

lunes 11 de marzo de 2019

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Un sueño cumplido

QUILMES . SOCIEDAD

UNQ: reabrió la sala de primeros auxilios

Los chicos del Hogar Nomadelfia de El Pato (Berazategui), viajaron el último fin de semana largo a Mar del Plata, donde pudieron cumplir su anhelo de conocer el mar Un grupo de 42 chicos vivió una experiencia inolvidable, que ya forma parte de su mente y de su corazón. Nos referimos a los pequeños del Hogar Nomadelfia, quienes tuvieron la oportunidad de conocer Mar del Plata y de esta manera tener su contacto con el mar por primera vez. Marilina Zaballo, Vilma Da Col, Laura Pico, Susana Fachal, María Marta Bertoncello, Sabrina Nuss, Alejandra Ballesteros, María Laura Cautela, Analía Correa, Dany Nocefaro, Natalia Magoia, Carolina Campanela, Lucía Campanela, Lucía Titopor, entre otras colaboradoras y encargadas, junto con Laura Vivas y Silvana Vassa, las directoras del hogar, fueron quienes tuvieron la dicha de acompañarlos en esta experiencia y a su vez, partícipes fundamentales de que pueda llevarse a cabo. Ellas idearon la campaña #conocerelmar , donde padrinos hicieron posible con sus donaciones, más la ayuda de la Secretaría de Niñez de la Provincia de Buenos Aires, que lo que en principio era un día se convirtiera en un fin de semana largo. La planificación comenzó el

El espacio fue inaugurado el 2 de mayo del año pasado

Fue posible gracias al trabajo incansable y desinteresado de un grupo de colaboradoras

último Día del Niño, cuando les preguntaron a los chicos qué era lo que más deseaban. Su primer deseo, obviamente, siempre es una familia, y en segundo lugar, conocer el mar. Fue así que desde el Hogar Nomadelfia pudieron, momentáneamente, cumplirles ya el segundo deseo. Una vez en la Ciudad Feliz y al conocerse la maravillosa iniciativa, varias empresas, productores infantiles, Heladería Grido, Havanna, guardavidas y hasta familias se acercaron a

enriquecer esos días con sorpresas, charlas, donaciones de paseos en tren de la alegría, shows, etc. El Hogar Nomadelfia es un claro ejemplo de la unión entre mujeres fuertes y este último proyecto propuesto lo refleja. Ellas transforman paradigmas, logran lazos, recomponen sentimientos, abrazan, abrazan una niñez perdida y dejan todo por recuperarla; y vaya si lo logran y lo superan. Dicen que van por más, hasta ríen y sueñan con

la próxima demanda infantil: la nieve. Cabe destacar que el Hogar Nomadelfia está ubicado en la calle 616 y 514 del Centro Agrícola El Pato, Berazategui. Si bien reciben el apoyo de comercios, organizaciones y colegios de la zona, siguen necesitando donaciones para poder sostener el hogar. Quienes quieran conocer más sobre este espacio que funciona desde el 25/11/1986, pueden ingresar a http://www. hogarnomadelfia.com.ar.

Luego del receso de verano, ya se encuentra abierta la sala de primeros auxilios para cualquier persona que presente o manifieste una urgencia o emergencia dentro de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). La Sala de Primeros Auxilios está atendida por profesionales de la salud de lunes a viernes en el horario de 17 a 21. Su teléfono de contacto es 4365-7100, interno 5333. Está ubicada en el Gimnasio de la UNQ. La sala depende de la Secretaría de Extensión, Programa Institucional de Asuntos Estudiantiles, específicamente de la División de Salud y Discapacidad.

PROVINCIA . SOCIEDAD

Peores condiciones

Remarcaron las desigualdades en el mercado laboral

El Instituto de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires (IDESBA), advirtió que en el principal distrito del país hay una gran diferencia de participación en el mercado laboral entre varones y mujeres, en detrimento de las últimas. En un informe divulgado en el marco del Día Internacional de la Mujer, la entidad dependiente de la CTA expresó que entre quienes participan del mercado laboral, para las mujeres las posibilidades de conseguir un empleo son menores. "El estancamiento y la caída de la producción en la provincia de Buenos Aires han repercutido en el mercado de trabajo y los niveles de desempleo de las mujeres aumentaron en mayor medida que para los varones", advirtió.


DEPORTIVO @elsolquilmes

Lunes 11 de marzo de 2019

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Con mucho corazón /elsolquilmes

Luis Martin

Argentino de Quilmes venció a Dock Sud por 2-0 en Avellaneda y le arrebató la punta de la Primera C. Franco Cristofanelli indicó el camino con un tremendo bombazo y Brian Duarte liquidó el encuentro en tiempo adicionado. El equipo de Pedro Monzón logró su sexto triunfo consecutivo


10

DEPORTIVO

lunes 11 de marzo de 2019

ARGENTINO DE QUILMES

Venció a Dock Sud y se quedó

El Mate construyó un triunfo a puro sacrificio y contundencia: ganó por 2-0. Franco Cristofanelli abrió la cuenta con un gran disparo y Brian Duarte puso cifras definitivas. Fue el 6º triunfo al hilo FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar

Ganó una verdadera final en Avellaneda: Argentino de Quilmes derrotó a Dock Sud por 2-0 y se convirtió en único puntero de la Primera C. Con goles de Franco Cristofanelli y de Brian Duarte, el Mate logró su sexto triunfo al hilo en el encuentro que correspondió a la fecha 27 del Torneo 2018/2019. Los de Pedro Monzón entendieron desde un principio la manera en la que tenían que jugar este partido. Argentino ocupó correctamente los espacios y defendió con los dientes apretados. El Docke intentó lastimar con infinitos centros que buscaron al ex Vélez, Leandro Caruso. Aunque esa idea no prosperó. El Mate amagó con un disparo de Matías Martínez que pegó en el palo izquierdo del arquero Juan Arias Navarro. A poco del final de la primera etapa llegó la apertura en el marcador. Argentino de Quilmes hizo un partido inteligente: conociendo sus virtudes y sus limitaciones, apeló a un 4-23-1 desplazándose en bloque y evitando dejar espacios entre líneas. Cristofanelli examinó el

objetivo. Focalizó la pelota y encontró el punto de vista adecuado. Cristo se tomó dos segundos para sacar el cálculo y metió un bombazo que pegó en palo izquierdo y se metió en el arco. El milimétrico tiro fue inalcanzable para Arias Navarro. Y la imagen quedó inmortalizada tras una lluvia de abrazos. Fue el 1-0. El segundo tiempo fue comEL NÚMERO

15

Es la cantidad de victorias que sumó el Mate, que ahora es único puntero de la C

pletamente diferente porque AQ se replegó en su propio arco y jugó con la desesperación de Dock Sud, que no supo cómo lastimar. Gustavo Oberman asumió la conducción y el local molestó al Mate con múltiples centros que no encontraron destino. El ingreso de Brian Duarte sirvió para que el equipo de Monzón gane fuerza en la mitad de cancha. Argentino se dedicó a defender y Dock Sud empujó a

Franco Cristofanelli, goleador del Mate con 10 gritos, direccionó el partido con un espectacular bombazo de afuera del área

puros pelotazos al corazón del área. A pesar de que el Mate resisitió en todo el complemento, el Albiceleste fue prudente para golpear al Docke en el momento justo. La tensión fue un partido aparte porque había mucho en juego entre dos rivales directos por la lucha del ascenso directo. El conducente Chapa Duarte supo dónde encontrar los caminos que llevarían al Criollo al gol. Fue paciente y astuto para romper la línea de la defensa con un pase exquisito para Martínez. Entonces Chapa y Martínez hicieron

una pared, Duarte definió solitariamente ante Arias Navarro y firmó el 2-0. Ese gol terminó de derrumbar al conjunto de Ariel Perdiechizi. El Criollo ganó una final anticipada ante un rival directo y alimenta sus ganas de campeonar. El equipo de Pedro Monzón consiguió una importante victoria que vivifica al plantel, que aspira a lo máximo en la categoría. El Mate ganó un mano a mano crucial y le sobran motivos para ilusionarse con el ascenso.

DOCK SUD

0

Juan Arias Navarro; José Montiel, David Orellana, Damián Ledesma, Nahuel Troxler; Nahuel Pombo, Fabricio Espósito, Rodrigo Soria, Gustavo Oberman; Alcides Miranda Moreira y Leandro Caruso. DT: Ariel Perdiechizi. SUPLENTES: Lisandro Mitre, Agustín Casteglione, Jorge Medina y Luciano Armoa.

ARG. DE QUILMES

2

Adrián Leguizamón; Leonel Barrios, Elías Martínez, Matías Correa, Santiago López; Walter Hermoso, Enzo Zárate, Franco Cristofanelli, Matías Martínez; Rodrigo Marothi e Iván Sandoval. DT: Pedro Monzón. SUPLENTES: Sebastián Moschini, Guillermo Báez, Nicolás Herrera y Ramón Borda.

PRIMERA C: Jugado el 9/3/2019 por la 27ma fecha del Torneo 2018/2019. GOLES: 42m Cristofanelli y 94m Chapa Duarte (AQ). CAMBIOS: 59 Brian Duarte por Hermoso (AQ); 62m Luciano Cariaga por Soria (DS); 66m Emiliano Romero por Pombo (DS); 70m Fabrizio Acosta por Marothi (AQ); 80m Agustín Olcese por Troxler (DS) y 82m Matías Irala por Sandoval (AQ). AMONESTADOS: Espósito y Ledesma (DS); Barrios, Acosta, Correa, M. Martínez y López (AQ). ÁRBITRO: Juan Pablo Loustau. CANCHA: Dock Sud.


11

lunes 11 de marzo de 2019

con la punta

Fotos: Luis Martin

Argentino ganó un partido clave y se ilusiona con subir a la B Metro

Matías Martínez pelea la posesión de la pelota con el defensor David Orellana

Rodrigo Marothi intenta escaparse ante la marca de Nahuel Troxler

TELE KINO

RE KINO

De acuerdo a lo informado de manera oficial el presente sorteo se realizará en la jornada de hoy

QUINI 6 Tradicional

La Segunda

12 / 16 / 20 30 / 35 / 44

08 / 24 / 26 30 / 32 / 37

Pozo $ 57.435.182,04 Vacante

Pozo $ 19.205.918,05 Vacante

Revancha

Siempre Sale

Pozo $ 27.873.453,03 Vacante

8 con 5 aciertos $ 650.530,85 c/u

00 / 25 / 26 30 / 35 / 43

00 / 01 / 17 18 / 30 / 39

P. EXT. 241 ganadores $ 12.448,13 c/u

SORTEADO EL 9/2/19


Lunes 11 de marzo de 2019 Año XCII - Nº 30.565

DEFENSA Y JUSTICIA

Quiere acercarse

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Inicia la segunda semana de trabajo

Archivo El Sol

El Halcón intentará esta noche descontarle puntos a Racing en la lucha por la Superliga. Si el equipo de Beccacece le gana a Banfield, se pone a un punto Defensa buscará hoy recortar puntos con el líder Racing en la pelea por el título cuando reciba a Banfield por la fecha 22da. de la Superliga. El partido se jugará en Florencio Varela a partir de las 21.10 y será controlado por Fernando Rapallini. El tramo final de la Superliga encuentra a Defensa con una gran oportunidad de acercarse a Racing luego del empate de la Academia ante Colón en Santa Fe. Los dirigidos por Sebastián Beccacece quedarán a una unidad, a falta de tres jornadas, en caso de que superen

a Banfield y quedarán prácticamente clasificados a la Copa Libertadores 2020. El Halcón tendrá la baja obligada por suspensión de su capitán, el defensor Alexander Barboza, quien será reemplazado por Mariano Bareiro. Por su parte, el Taladro intentará dejar atrás la derrota ante Atlético Tucumán, la primera en la gestión de Hernán Crespo como entrenador sobre seis partidos. Defensa : Ezequiel Unsain; Julio González, Lisandro Martínez, Mariano Bareiro y Rafael Delgado; Domin-

El plantel del Cervecero retornará a los entrenamientos esta tarde

El conjunto de Varela tendrá hoy una buena chance ante el Taladro

go Blanco, Leonel Miranda y Matías Rojas; Ciro Rius, Fernando Márquez y Nicolás

Fernández. Banfield: Iván Arboleda; Luciano Gómez, Renato Civelli, Jorge Rodríguez y Claudio Bravo; Martín Payero, Emanuel Cecchini y Jesús Dátolo; Juan Pablo Álvarez, Julián Carranza y Agustín Urzi.

Luego del fin de semana libre, Quilmes retornará esta tarde al trabajo e iniciará la segunda semana de preparación para visitar el próximo lunes a Sarmiento de Junín, por la 20ma. fecha de la Primera B Nacional. El entrenamiento se iniciará a las 15.30. El Cervecero tuvo fecha libre, mientras que su rival jugará mañana a las 21.40 ante Independiente Rivadavia en Mendoza. El técnico de Quilmes, Leonardo Lemos, cuidó a David Drocco y a Franco Niell, que arrastraban molestias físicas y aguardará por la recuperación de Alan Alegre (desgarro en el isquiotibial derecho). La semana anterior la había cerrado con una práctica de fútbol, donde el equipo titular había estado integrado por: Marcos Ledesma; Raúl Lozano, Rodrigo Mieres, Juan Larrea, Raúl Lozano y Matías Noble; Mauro Bellone, Augusto Max y Brandon Obregón; Juan Imbert; Federico Anselmo.

BERAZATEGUI

Consiguió un punto cuando era derrota LUIS RODRÍGUEZ deportes@elsolnoticias.com.ar

Lejos de repetir la actuación ante Alem, Bera rescató un punto frente a Excursionistas sobre el final del partido. El Naranja igualó 2-2 y sumó un punto en su pelea por la permanencia. A los 20, Alan Schönfeld conectó un centro de Alderete

y puso el 1-0 para el Verde. Bera llegó a la iguldad a los 28, tras un error de Damián Leyes, que se hizo un nudo: se la robó Sergio Sosa y definió ante la salida del arquero. A los 34, Santiago Krieger se la bajó en el área a Lucas Reynoso y le rompió el arco a Sebastián Hernández.

En el segundo tiempo, Bera siguió como en todo el partido: sin respuestas. Excursio tuvo 6 situaciones en los últimos 10 minutos. Pero en el segundo minuto de descuento, Germán Díaz de tiro libre se la puso por arriba a Matías Budiño y logró el 2-2. Luis Martin

El conjunto Naranja no bajó los brazos y tuvo su premio en el final


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.