Quilmes // Buenos Aires
Jueves 11.03.2021 PRECIO $ 40
MÍN.
elsolnoticias.com.ar
MÁX.
19º 32º Mayormente nublado. Vientos del noroeste. Baja probabilidad de lluvias.
@elsol_noticias
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.117 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar
recepcion@elsolnoticias.com.ar
AVELLANEDA · PÁGINA 4
SOCIEDAD · PÁGINA 5
Acuerdo con ARBA por una deuda histórica del Parque Industrial Tecnológico Lo firmaron la intendenta Mayra Mendoza y el titular de la agencia, Cristian Girard
Alberto Fernández inauguró obras en una escuela rural El Presidente estuvo acompañado por el gobernador Axel Kicillof, los ministros Jorge Ferraresi, Nicolás Trotta y Carla Vizzotti y el intendente Alejo Chornobroff. Además, el mandatario nacional recorrió un vacunatorio y el natatorio olímpico del distrito
SOCIEDAD · PÁGINA 3
La Clínica del Niño le salvó la vida a un pequeño de 3 años tras una operación innovadora El Sol
Durante su extensa recorrida, el Jefe de Estado pudo conocer distintos lugares del distrito
DEPORTES · CONTRATAPA
Se fue Emmanuel Culio del Cervecero y ahora Sava quiere al delantero Catriel Sánchez
4257.6325 11-3189-7676
2
jueves 11 de marzo de 2021
NACIONALES . SOCIEDAD
Graves incendios forestales en Chubut y en Río Negro El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, presentará una denuncia penal para que la Justicia investigue quienes fueron los autores de los siniestros "intencionales” en la Comarca Andina, en el sur del país El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, anunció que presentará una denuncia penal para que se investiguen "los incendios intencionales" en zonas de Río Negro y Chubut, que forzaron la evacuación de al menos 200 pobladores y dejaron a "15 personas en condición de desaparecidas y más de 100 casas afectadas por el fuego". El funcionario se refirió a los incendios que afectaron a la Comarca Andina, que reúne poblaciones, ciudades y parajes ubicados al noroeste de Chubut y al suroeste de Río Negro. "Hoy voy a presentar una denuncia penal porque lamentablemente los registros
y la información que tenemos indican que el fuego se prendió intencionalmente y el que lo hizo sabía muy bien cómo hacerlo para perjudicar", dijo Cabandié en una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, donde agregó que "se trata de un delito tipificado en el Código Penal". El ministro consignó que hay "15 personas en condición de desaparecidas, porque no conocemos su paradero, y más de 100 casas afectadas por el fuego". Cabandié caracterizó como "trágica" a la situación que afecta a aquellas provincias patagónicas. "Por eso -dijo-, le voy a pedir a la Justicia que investigue quiénes fueron los autores de este delito". "Si no reflexionamos sobre
estas actitudes y si la Justicia no reprende, ni castiga a los culpables, esto puede suceder otra vez", agregó. Por otra parte, el titular de Ambiente confirmó que se aprestaba a viajar hacia la zona de los incendios para observar los daños provocados por el fuego y atender la situación social y de seguridad. Además, indicó que habló con la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, y que "ya está Gendarmería presente junto a las autoridades policiales" en las regiones afectadas. Algunos focos de incendios en El Hoyo, Lago Puelo, El Maitén y el paraje Las Golondrinas, que amenazan a las poblaciones de la Comar-
ca Andina y que provocaron la evacuación preventiva de al menos 200 pobladores, eran combatidos por brigadistas en el medio del humo que dejó la lluvia durante la madrugada de hoy, informó el subsecretario de asuntos municipales de Chubut, Luis Aguilera. El incendio más activo es el que "descendió" desde el cerro Piltiquitrón, entre El Bolsón (Río Negro) y Lago Puelo (Chubut), produciendo la evacuación por razones preventivas de más de 70 pobladores. En tanto, el intendente de Lago Puelo, Augusto Sánchez, describió como "catastrófica" la situación, que obligó al corte del suministro del gasoducto cordillerano.
ÚLTIMOS DATOS COVID-19
PROVINCIA . POLÍTICA
Axel Kicillof negó que su esposa le haya ofrecido vacunarse a Beatriz Sarlo El gobernador bonaerense Axel Kicillof negó que su esposa le haya ofrecido una vacuna contra el coronavirus a la escritora Beatriz Sarlo y aclaró que sólo se la invitó a participar de una acción colectiva de concientización que pretendía contrarrestar la campaña de desprestigio hacia la vacuna que impulsaban, en enero, dirigentes de la oposición y al-
Cabandié caracterizó como "trágica" a la situación
gunos medios. "Mi esposa (por Soledad Quereilhac) no ofrece vacunas, no se vacunó nadie de mi familia. Lo que titulan algunos medios es mentira y una campaña horrible y de odio hacia mi familia", cuestionó el mandatario.
"Es una campaña de odio", dijo el gobernador bonaerense
Murieron 107 personas Otras 107 personas murieron y 7.693 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 53.359 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 2.169.694 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud. La cartera sanitaria indicó que son 3.491 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54,2% en el país y del 59,4% en el Área Metropolitana Buenos Aires. Un 54,55% (4.197 personas) de los infectados de este miércoles (7.693) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires. De los 2.169.694 contagiados, el 90,41% (1.961.640) recibió el alta y 154.695 son casos confirmados activos. De acuerdo al Monitor Público de Vacunación actualizado a las 18, el total de inoculados asciende a 1.864.536, de los cuales 1.511.667 recibieron una dosis y 352.869 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 2.975.410.
3
jueves 11 de marzo de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Operación única en la zona Bastián, de apenas 3 años, nació con un corazón univentricular y fue intervenido con éxito en la Clínica del Niño. Se le practicó un cerclaje de la arteria pulmonar, luego una cirugía de Glenn y por último, un by-pass total de ventrículo derecho Desde 1978, la Clínica del Niño de Quilmes se destaca por su continuo crecimiento y desarrollo para brindarle servicios en Neonatología y Maternidad de la mejor calidad a la comunidad. Días atrás se realizó una operación innovadora y única para la zona sur, que refuerza su compromiso con la gente. Bastián, de solamente 3 años, nació con un corazón univentricular, una compleja enfermedad que requirió que, desde el día que nació, se le tengan que realizar continuas operaciones quirúrgicas para poder lograr
una suficiencia cardíaca y poder aliviar la función de su corazón. Y para poder cumplir con este objetivo, la Clínica del Niño acompañó a Bastián y a su familia, a través de tres técnicas quirúrgicas que se realizan por etapas según el peso y la edad. En la primera operación se realizó un cerclaje de la arteria pulmonar o anastomosis, mientras que la segunda fue una cirugía de Glenn. Por último, el martes en la clínica ubicada en Lamadrid 444, se le hizo una cirugía de Fontan o by-pass total de
ventrículo derecho. Todas las intervenciones se realizaron con éxito y Bastián ya recibió el alta y se encuentra con su familia. En la actualidad, la Clínica del Niño cuenta con un servicio de Terapia Intensiva Neonatal y un servicio de Terapia Intensiva Pediátrica ambas de alta complejidad, sus quirófanos están equipados con tecnología de ultima generación y un muy prestigioso plantel profesional. Desde Diario El Sol realizamos un reconocimiento al grupo quirúrgico que participó de la compleja opera-
ción y que está conformado por Jefe de cirugía cardiovascular: doctor Horacio Vogelfan y equipo; Jefe de recuperación cardiovascular: doctor Juan Martín Rotman y equipo; Jefe de anestesia cardiovascular: doctor Maximiliano Mottola y equipo; Jefe de hemodinamia: doctores Jesús Damski Barboza y Diego Villar; Servicio de Cardiología Infantil: doctor Gustavo Roggiero y equipo. Todo junto con el apoyo del servicio de terapia intensiva pediátrica, de enfermería, de laboratorio y de kinesiología.
La Clínica del Niño está ubicada en la avenida Lamadrid 444
4
jueves 11 de marzo de 2021
AVELLANEDA . SOCIEDAD
El Presidente visitó el distrito Alberto Fernández inauguró el SUM de la Escuela Primaria Rural N°47 de Villa Domínico, recorrió el vacunatorio que está en el EMARD y conoció el natatorio olímpico climatizado
Alberto Fernández, durante la inauguración del SUM en la EPR N°47 de Villa Domínico
El intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff, y la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, recibieron al presidente de la Nación, Alberto Fernández, al gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, a los ministros de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, de Educación, Nicolás Trotta, de Salud, Carla Vizzotti y a la directora de Educación bonaerense Agustina Vila, para inaugurar el SUM de la Escuela Primaria Rural N° 47 Martín
Miguel de Güemes, ubicada en la zona de quintas de Villa Domínico. La directora del establecimiento educativo, Laura Verón, contó que a la escuela concurren 70 alumnos provenientes de zonas cercanas y de diferentes puntos del distrito. Indicó lo importante que fue para todos los chicos poder trabajar con los cuadernillos producidos por el área de Educación durante la pandemia. Luego, recorrieron las aulas, la biblioteca, el flamante el Salón de Usos Múltiples, y dialogaron con docentes, alumnos y familiares. EL VACUNATORIO Más tarde, AF y las demás autoridades mencionadas junto al ministro de Salud de la Provincia, Daniel Gollán, y el viceministro Nicolás Kreplak, visitaron el Edificio Municipal de Alto Rendimiento Deportivo (EMARD) de Villa Domínico que funciona de vacunatorio en el marco del plan Buenos Aires
Vacunate. En el lugar dialogaron con las personas que esperaban su turno para recibir la vacuna contra el COVID. Por el momento, en el EMARD se vacunan a 400 personas por día, y el objetivo es llegar a 700. Hasta el momento en Avellaneda hay 18.120 vacunados, 14.360 con la primera dosis y 3.760 con la segunda dosis. EL NATATORIO Por último, el presidente Alberto Fernández conoció el NAO, el natatorio olímpico climatizado, inaugurado en 2019 y que es uno de los más importantes que hoy tiene el país. De la actividad también participaron el presidente del HCD Hugo Barrueco; el viceministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti; la presidenta CEAMSE, Mónica Cappellini, la presidenta del Consejo Escolar, Claudia Colaso, además de funcionarios del Gabinete municipal.
SOCIEDAD
Eximición al 100% Con el objetivo de seguir acompañando a los pequeños comerciantes de Avellaneda en el actual contexto de pandemia, la Municipalidad determinó la eximición del 100% de la tasa de seguridad e higiene de dos a ocho meses según la actividad y la categorización de los comercios. La Ordenanza N°29188-2020 alcanza los comercios de cercanía no esenciales, afectados por el decreto del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) y aquellos que deban no más de 6 períodos hasta el 19 de marzo d 2020. Si la deuda anterior a la pandemia fue mayor a lo contemplado por la Ordenanza, los contribuyentes tendrán plazo hasta el 12 de marzo de 2021 inclusive para adecuarse a l Decreto N°726-2021. Por más información o consultas hay que comunicarse con la Secretaría de Comercio al 2120-2306/07 de lunes a viernes de 8 a 16 o también escribir al mail: secretariadecomercio. mda@gmail.com.
5
jueves 11 de marzo 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Acuerdo por deuda histórica Junto con Augusto Costa, Cristian Girard y autoridades del Parque Industrial y Tecnológico, la intendenta Mayra Mendoza firmó un convenio con ARBA para resolver el problema económico y así "construir el camino de la reactivación productiva" La intendenta Mayra Mendoza recibió en el distrito la visita del ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, y del director ejecutivo de la Agencia de Recaudación bonaerense, Cristian Girard, con quienes recorrió el Parque Industrial Tecnológico Quilmes (PITQ) y resolvieron, mediante la firma de un acuerdo, el pago de la deuda histórica que el complejo tenía con ARBA. "Es un día muy importante para Quilmes porque forma parte de todo lo que necesitamos seguir construyendo en este camino de la reactivación productiva. El tema de la deuda del PITQ era algo imposible de solucionar, pero fue un discurso que se usó durante tanto tiempo para que muchos se convencieran que era imposible. Pero el trabajo diario y la voluntad de un Gobierno provincial, encabezado por Axel Kicillof, pero que ha demostrado con Augusto Costa, Cristian Girard, Car-
los Bianco, el empuje permanente y la articulación con el Municipio, lograron que le estemos dando solución a un problema estructural", sostuvo Mendoza. Y agregó que "sin este acuerdo, las empresas no iban a poder tener beneficios, pero desde ahora, con la escrituración, van a acceder a créditos y mejorar su desarrollo. Este es el camino que queremos acompañar: el camino del desarrollo, porque el desafío que tenemos por delante en la Nación, en la Provincia y en Quilmes es poder volver a tener un modelo de desarrollo productivo sustentable, de producción y trabajo, y de dejar de lado la especulación financiera". La intendenta de Quilmes indicó que "debemos poner en marcha el círculo virtuoso de la economía para que todos y todas estemos incluidos y que, como dice Máximo Kirchner, que los números cierren con la gente adentro: trabajadores, empresarios y sindicatos, todos, para poder salir adelan-
te en nuestro país. Ustedes saben que cuentan con la Municipalidad, la Provincia y la Nación para concretar y sacar sus proyectos y el país adelante". MAS DETALLES La firma resolvió la deuda histórica que mantenía el PITQ con ARBA, que en su momento no le permitió escriturar A más de 100 industrias instaladas en el lugar y que a partir de ahora sí podrán hacerlo, además de poder tomar créditos, gracias a un acuerdo de pagos que es muy conveniente para las partes. De esta manera, las empresas y los 4.000 empleados que allí trabajan estarán incluidos dentro de un marco legal y podrán realizar cualquier tipo de trámite referido a su rubro y trabajo. Luego del acto de la firma para el plan de pago de la deuda, una decisión política impulsada desde el Municipio y el organismo provincial, la Intendenta y los funcionarios provincia-
Las autoridades provinciales y municipales en el Parque Industrial y Tecnológico Quilmes
les estuvieron en la empresa Comercial Americana, que se dedica a la extrusión de perfiles de aluminio, y en la firma Diserglass, que fabrica vidrios para arquitectura. En ambos casos recorrieron las plantas y dialogaron con sus autoridades y empleadas y empleados. También participaron de la actividad la subsecretaria de Industria, Pymes y Coo-
perativas, Mariela Bembi; la directora de Desarrollo Regional del Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación, Mercedes La Gioiosa; la presidenta de FOGABA, Verónica Wejchenberg; el director provincial de Desarrollo Territorial y Pymes, Ariel Aguilar; el jefe de Gabinete de Asesores de ARBA, Nicolás De Hoz; el subdirector de Recauda-
ción y Catastro de ARBA, Federico Gosman; el secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Rubén Elías; el subsecretario de Producción y Empleo, Paul O’Shanghnessy; el presidente de la Unión Industrial de Quilmes (UIQ), Horacio Castagnini; el presidente del Consejo del PITQ, Esteban Testa, y empresarios del PITQ.
SOCIEDAD
Costa y Girard, en el Parque Industrial y Tecnológico Quilmes
Cristian Girard y Mayra Mendoza durante la recorrida de ayer
Acerca del acuerdo con ARBA por la deuda histórica del Parque Industrial y Tecnológico Quilmes, el ministro Augusto Costa indicó que "agradezco a Mayra (Mendoza) y a su equipo que cada día la pelean para que Quilmes tenga más y mejor trabajo. Quilmes es un orgullo de nuestra Provincia y es una responsabilidad enorme la que están llevando adelante para recuperar todo lo que se perdió en los últimos años. La producción y la industria son los que nos va a sacar adelante". Y reveló que "fue un arduo trabajo con la gente ARBA para regularizar una situación que llevaba muchísimo tiempo, que nunca tuvo respuestas y que finalmente, con muy poco se pudo destrabar y hoy (por ayer) beneficia a las empresas de un parque industrial tan importante como este de Quilmes. Se hizo el plan de regularización de deudas y en los próximos meses comenzará el proceso de escrituración de los lotes para poder tener un Parque Industrial como corresponde y
así avanzar con la reactivación económica de la Provincia de Buenos Aires". "MUCHA MAS PRODUCCION NACIONAL" En este marco, Cristian Girard, como titular de ARBA, expresó que "esto es la muestra, la clara demostración de que cuando se alinean los objetivos, cuando los objetivos son claros, cuando se sigue un mismo rumbo, en todos los niveles de gobierno, podemos mejorar la vida de las personas, concretamente en este caso, todas la empresas que trabajan en este parque industrial, que a su vez generan consumo en otros lugares, y que apostamos a que haya muchas más empresas, muchos más parques industriales, mucha más producción nacional. Van a contar con nosotros, con el trabajo de ARBA siempre alineados a los objetivos del Gobierno de la Provincia".
6
jueves 11 de marzo de 2021
BERAZATEGUI . SALUD
Mayor vacunación
CULTURA
Laboratorio de Luthería Social
Hay siete bases operativas para la inoculación contra el Covid-19. Reciben su dosis los grupos de riesgo, personal de salud, de seguridad y de educación La Municipalidad de Berazategui informa que la estrategia de vacunación contra el COVID-19 que se está implementando en la ciudad cuenta con 7 bases operativas. Actualmente, dado que la mayor cantidad de dosis recibidas fueron de la vacuna Sinopharm, autorizada para menores de 60 años, se está vacunando a grupos de riesgo compuesto por ese rango de edad, entre quienes se encuentra el personal de salud, de seguridad, de educación y personas con patologías preexistentes. "Queremos aclarar que al tener mayor disponibilidad de la vacuna Sinopharm, se está priorizando al grupo de riesgo menores de 60 años, ya que las únicas dosis autorizadas para el grupo etario de mayores de 60 es la Covishield y la Sputnik-V.
Sigue a buen ritmo la vacunación en Berazategui
Se estima que esta última llegará esta semana y, a partir de allí, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires enviará más turnos a los adultos mayores ", afirmó el secretario de Salud Pública e Higiene municipal, doctor Pablo Costa. En este marco, en Berazategui se están aplicando dosis en el Centro de Acti-
vidades Roberto De Vicenzo; en la agencia de PAMI; en la posta de SUTEBA; en la Escuela de Policía bonaerense Juan Vucetich; en la sede de ATE, en la UPA Nº 10 de Hudson y en el hospital Evita Pueblo, donde se prioriza al personal de salud, de seguridad, docentes y auxiliares, además de vecinos y vecinas de entre
18 y 59 años con patologías preexistentes. Ya que las dosis recibidas no están autorizadas para mayores de 60 años. "La estrategia de vacunación viene a un ritmo muy bueno, se está aumentando la cantidad de inmunizados por día. Además, ya se registraron más de 87 mil berazateguenses. Tenemos que hacer mucho hincapié en que la gente que generó un compromiso con la Campaña y se anotó, se presente, para poder sostener esta dinámica", agregó Costa. Se recuerda a la población que aquellos interesados en recibir la vacuna contra el coronavirus, deben inscribirse en www.vacunatepba. gba.gob.ar y completar los datos. O bien, descargarse la aplicación para teléfono celular VacunatePBA.
Federico López en su visita al Laboratorio de Luthería Social
La Secretaría de Cultura del Municipio de Berazategui cuenta con un laboratorio de Luthería Social donde se desarrollan instrumentos musicales artesanales de bajo costo como forma de inclusión sociocultural. El espacio, ubicado en calle 420 Nº 333 en la localidad de Juan María Gutiérrez, fue uno de los tantos beneficiados por el Fondo Provincial para la Reactivación Cultural y Turística impulsado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. El Secretario de Cultura del Municipio de Berazategui, Federico López, realizó una recorrida por distintos espacios comprobando el interesante trabajo desarrollado en el citado Laboratorio. Cabe destacar que Berazategui obtuvo el tercer lugar en la convocatoria de espacios y establecimientos turísticos y culturales, realizada por el Ministerio de la Producción de la provincia de Buenos Aires. Con 430 establecimientos inscriptos y validados, que luego formarán parte del Catálogo provincial, Berazategui recibió un importante reconocimiento a su política de desarrollo cultural sostenida en el tiempo.
7
jueves 11 de marzo de 2021
PROVINCIA . SOCIEDAD
COVID en aguas residuales El MiNCyT nacional y el Ministerio de Producción provincial, más OPDS y ADA, firmaron un convenio de cooperación para la detección y el tratamiento del virus en líquidos cloacales El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación (MiNCyT), Roberto Salvarezza, junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, al director ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), Juan Ignacio Brardinelli y al presidente de la Autoridad del Agua (ADA), Luis Siri, firmaron un convenio marco de cooperación con foco en el tratamiento de aguas residuales y detección del virus del COVID-19, SARS-CoV-2. El principal objetivo de la iniciativa es determinar la prevalencia y evolución de la epidemia de COVID-19 a nivel poblacional a partir del análisis de muestras de aguas residuales, involu-
crando grupos de investigación del Sistema CientíficoTecnológico en articulación con los organismos de la Provincia. El estudio de las aguas se realizará utilizando metodologías conocidas como "epidemiología basada en residuos líquidos cloacales". Para ello, se propone el monitoreo de esos líquidos en estaciones de bombeo, en plantas de tratamiento de agua y en colectores cloacales y/o pluviales, describiendo la propagación del virus en el entorno urbano y relacionándolo con la información proveniente de los diagnósticos clínicos. El ministro Salvarezza destacó “el trabajo que se ha hecho con la Provincia. En momentos complejos tuvimos políticas de ciencia y eso
ha quedado grabado. Hemos trabajado en forma colaborativa y dimos respuestas novedosas en un momento en que se necesitaban este tipo de respuestas. Este convenio visualiza ese esfuerzo y es fruto de un trabajo que se impulsó hace mucho tiempo. Todo esto hay que mantenerlo y debemos seguir trabajando articuladamente”. Mientras que Costa destacó que "nuestro sistema científico vuelve a demostrar sus capacidades pese a los ataques y al desfinanciamiento que sufrió en los últimos años, y que dejó organismos provinciales desguazados y sin ningún tipo de rol. Tenemos que seguir brindando herramientas, con la firme voluntad de trabajar en conjunto, la Nación y la Provincia".
La firma del convenio con los ministros Roberto Salvarezza (Nación) y Augusto Costa (Provincia)
Los cuatro organismos establecieron brindar las herramientas correspondientes y los recursos humanos necesarios para garantizar la concreción de la finalidad del convenio. Por tal motivo conformaron una comisión a los fines de una efectiva y
correcta aplicación del documento. En este encuentro también participaron la titular de la Unidad de Gabinete de Asesores del MINCyT, Carolina Vera; el subsecretario de Ciencia, Tecnología e Innovación bonaerense,
Federico Agüero; el director provincial de Calidad y Control Técnico-Gobierno de ADA, Damián Costamagna y el codirector del Laboratorio de Virus Emergentes de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), Gabriel Iglesias.
QUILMES . SOCIEDAD
Bacheo y más pavimento en Villa Alcira
El nuevo hormigonado en el barrio Villa Alcira, de Bernal Este
El Municipio de Quilmes avanza con los trabajos de bacheo y pavimentación en las calles y avenidas de los diferentes barrios del distrito, como parte de los 22 compromisos de gestión que asumió la intendenta Mayra Mendoza, para cumplir durante el actual mandato. En esta ocasión, las cuadrillas comunales realizan tareas en el barrio Villa Alcira, de Bernal Este. Las obras en el barrio bernalense tendrán un alcance aproximado de 1.700m². La intervención se llevará a cabo en las siguiente calles: Victoria entre Lago Viedma y Nuestra Señora de Fátima; Tacuarí entre Lago Viedma y NS de Fátima; Lomas de Zamora entre Lago Traful y Lago Aluminé y entre Lago Traful y Caseros; Constitución esquina Lago Lácar y Tacuarí esquina Lago Viedma. Los trabajos de bacheo y hormigonado consisten en de-
molición del pavimento existente (aserrado del bache, rotura y retiro del pavimento deteriorado y excavación hasta nivel de subrasante); saneamiento de la subrasante (en caso de ser necesario); construcción de subbase de suelo seleccionado de 0.20m de espesor; construcción de una base de hormigón pobre H-13 de 0.13m de espesor y pavimento de hormigón simple de H-30 de 0.16m de espesor (aserrado y tomado de juntas). "UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA" La pavimentación y asfaltado de calles forman parte del Plan de Obras al que hizo mención la Intendenta durante la apertura del período ordinario de sesiones del Honorable Concejo Deliberante de Quilmes, lo que permitirá "una mejor calidad de vida" para todos los vecinos del distrito.
8
jueves 11 de marzo de 2021
PROVINCIA . SOCIEDAD
Personal sanitario vacunado El Ministerio de Salud bonaerense informó que se inmunizó a 285.533 trabajadores de la salud (98%), lo que representa "una garantía para que nuestros equipos estén protegidos"
Casi todos los trabajadores de la salud fueron inmunizados a través de Buenos Aires Vacunate
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires ya inmunizó al 98% del personal sanitario que se inscribió en el plan de vacunación bonaerense, gratuito y optativo contra el coronavirus que se lleva adelante en los 135 municipios del distrito. Así lo informó el Ministerio de Salud provincial mediante un mensaje en Twitter en el que resaltó: "Vacunamos a 285.533 trabajadores de la salud. Representan el 98% de los registrados y es una garantía para que nuestros equipos estén protegidos". El mensaje añadió que quedan "muy pocos" profesionales de la salud por anotarse en https://vacu-
nate.ms.gba.gov.ar/ y se destacó que "el martes se sumaron 4.700 inscriptos más", lo que para el Poder Ejecutivo bonaerense "es un gran alivio y una muy buena noticia". EL INFORME Según un informe de la cartera sanitaria en la Provincia de Buenos Aires fueron vacunados además 148.995 docentes y auxiliares con la primera dosis de la vacuna y 164.268 mayores de 60 años. En tanto, un total de 4.115.761 de personas ya se anotaron para recibir la vacuna contra la COVID-
19 y se aplicaron 770.806 inmunizaciones: 636.449 corresponden a la primera dosis y 134.357 al segundo componente. Además se detalló que en el amplio territorio bonaerense hay 547 lugares de vacunación ubicadas en 172 hospitales provinciales y municipales; 187 postas; 60 lugares IOMA; geriátricos y 148 instituciones públicas y privadas que incluyen Unidades de Pronta Atención (UPAs), más universidades, polideportivos municipales, clubes, Estadio Unico e Hipódromo de La Plata, espacios culturales, centros de jubilados y los denominados puntos PAMI.
SOCIEDAD
Encuentro virtual de CUCAIBA Son 2.043 bonaerenses que están en lista de espera para un trasplante de riñón, 11 mil que se encuentran en diálisis, y alrededor de 1.700.000 personas que tienen algún grado de insuficiencia renal. Frente a estas cifras y en el marco del Día Mundial del Riñón, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, a través del CUCAIBA, recuerda la importancia de controlar la presión arterial, la diabetes y evitar el sobrepeso para prevenir la Enfermedad Renal Crónica (ERC). "El 10% de la población tiene algún grado de insuficiencia renal y muchos no lo saben, porque en los primeros estadios de esta enfermedad el paciente quizá no tiene ningún síntoma, sólo puede detectarse si se realiza análisis de sangre y de orina, y controla su presión y diabetes. Una persona mayor
de 50 años tiene que concurrir anualmente a su médico clínico para diagnosticar de manera precoz si hay algún problema...", explicó Hugo Perrone como director de Redes de Unidades Públicas de Trasplante del CUCAIBA.
El especialista detalló que con el aumento de la expectativa de vida los riñones también envejecen y, algunos factores de riesgo (hipertensión y diabetes) son las dos causas más importantes de la insuficiencia renal.
CLASIFICADOS MÉDICO/A. Trabajo part-time. CV a: clinalesa@gmail.com b030-12131v11.3
SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales de casa quinta. Omar 15-6969-9622. SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo. SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, 59 años, tel. 15-6969-9622, Juan Carlos . SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín. SE OFRECE señor para empleado administrativo y cobranzas. Tareas generales. 15-2168-7097. Dario. SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señor, para chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro profesional, Felipe 1158674784
SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE joven para limpieza, tareas administrativas, costura, con cv y referencias Urgente. Mónica 112282-9683. SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.
SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana. SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, Gloria 1161286012 SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domésticos, con experiencia. Rosa 1163304941 SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE Srita para tareas de limpieza, o atención al publico en negocios. Karen 1157266066 SE OFRECE señora para tareas de limp o planchado. 11-2571-7365. Olga.
MEDICINA PRIVADA
SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3era edad, o limpieza casa de familia. Beatriz 1155133749
Jueves 11 - Marzo de 2021 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
4.483.316. Quilmes, febrero de 2021. ElSolb030-12567v15.03
JESUS en tí confio, Jesús Misericordioso en tí confio, Virgen María protegeme, guíame y consolame, Gauchito Gil. Gracias. Lili. b030-12203v11.03
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2 de Avellaneda, cita y emplaza por treinta (30) días a los herederos y acreedores de VANOLI OSCAR ABEL. Avellaneda, diciembre de 2020. Analía Verónica Parrilla. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12550v11.3
EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MIGUEZ HUMBERTO. Quilmes, Massone. Gabriela Sandra. Secretaria. ElSolb030-12568v12.3
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MIGUEL ANGEL BORRONE, DNI 4.983.439. Quilmes, marzo de 2021. Troccoli, Ivana Romina. Auxiliar Lerada. ElSolb030-12555v12.03
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ROBERTO CARLOS ROS. 13.436.149. Quilmes, marzo de 2021. Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12566v15.03 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ELVA HAYDEE GOROSITO. DNI
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7, a cargo del doctor Fernando Sarries, Secretaría a cargo del doctor Rafael Eliseo Solla Ortiz, del Departamento Judicial de Quilmes, sito en la calle Alvear 465/69 Planta Baja, Quilmes, Provincia de Buenos Aires, en los autos caratulados "VILLALBA REYNA ISABEL s/ SUCESION AB-INTESTATO/.EXPTE. QL-16562-2019 que tramitan ante este Juzgado, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de VILLALBA REYNA ISABEL. DNI 2.914.829. Quil-
mes, febrero de 2021. Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12554v12.03 EDICTO El Juzgado de lo Civil y Comercial Nro. 1, Secretaría Unica, del Departamento Judicial Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de ROSA RAMONA CORREA. Quilmes, 12 de febrero de 2021. Reinaldo José Bellini. Abogado. Secretario. ElSolb030-12553v12.03 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2 de Avellaneda, cita y emplaza por treinta días a los herederos y acreedores de LUIS ALBERTO DUARTE. Avellaneda. Edgardo Esteban Pandini. Auxiliar Letrado. ElSolb030-12552v12.03 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de WILLIAN LEONARDO MURRIAGUI, DNI 93.768.163. Quilmes 23 de febrero de 20201. Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12551v11.1
SE OFRECE señora para tareas de limpieza, 11-2356-2229, Claudia.
SE OFRECE señor para casero, limpieza, cuidado de persona mayor (hombres). 15-2310-2000. Ruben SE OFRECE joven para limpieza por hora. 15-3425-2146. Claudia. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, 11-6791-9349. Nancy SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio. SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 1136878020 o al 4278-8097. Maira. SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario. SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.
10
CLASIFICADOS
jueves 11 de marzo de 2021
SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955
SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024.
SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603. Dora.
SE OFRECE señor para casero, portero, sereno, limp. 15-6969-9622. Omar.
SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa.
SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina.
SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.
SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa.
SE OFRECE señora para limpieza, 8 hs. diarias, ayudante de cocina y bachera. 15-3328-2407. Isabel.
SE OFRECE joven para periodista, Matias washapp 11-2360-9554.
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana
SE OFRECE joven, tareas varias, repositor, carga y descarga, mantenimiento y limpieza. 11-5140-7250. Gastón.
SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche., 11-5694-5315. Marcelo.
SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.
SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216.
SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis
SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar SE OFRECE señorita para empleada doméstica. 29-6248-1535, 11-38869721. Valeria
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro. SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.
SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.
SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.
SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704. Juan José.
SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas.
SE OFRECE enfermero p/cuid. de pacientes, mañana o noche, en domic., clín., hosp. 15-4184-7294. Carlos.
SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis.
SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina.
SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781.
SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista. 15-5345-0267. Miguel.
SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga.
SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando. SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam. SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time.11-2888-7179. Gastón. SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, por hora. 11-2805-2995. Rosana. SE OFRECE señora para cuidar abuela, con experiencia. 15-6022-8106 Teresa SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por horas. 15-6196-2253. Silvia
SE OFRECE señora para trabajo de contabilidad pymes, y cuidado de ancianos. 11-5155-1888. Mónica. SSE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano. SE OFRECE señora para cuidado de adultos mayores o niños. 15-65251159. Marta SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce. SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana. SE OFRECE señora para trabajo por hora, por la mañana, niñera y cuidado de personas. 15-7334-0908. Dora SE OFRECE señor para cuidar abuelos, compañía, restaurante, ayud.de cocina, limpieza. 15-2310-2000. Rubén.
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
jueves 11 de marzo de 2021
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
12
jueves 11 de marzo de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Otro centro de vacunación A través de campaña Buenos Aires Vacunate, el Municipio informó que comenzó a funcionar la sede de Licencias del CEQ, ubicada en Avenida Calchaquí 3049, donde también hay un punto IOMA. En ambos lugares se aplican 800 dosis por día El Municipio de Quilmes informó que la sede de Licencias del Centro de Emergencias Quilmes (CEQ), ubicado en Avenida Calchaquí 3049, comenzó a funcionar como sede del Plan Provincial Público, Gratuito y Optativo contra el COVID-19 Buenos Aires Vacunate. Este espacio se suma al punto IOMA que también funciona en el CEQ, en el sector de la Secretaría de Seguridad y Ordenamiento Urbano. Cabe remarcar que entre ambos lugares se vacunan a 800 personas por día, ya que el sitio brinda 400 turnos, lo que permite avanzar con el esquema diario de trabajo. Además, en Quilmes funcionan como centros de vacunación el Hospital Zonal de Agudos Doctor Isidoro
Iriarte de Quilmes (Allison Bell 770); el Hospital Doctor Eduardo Oller de San Francisco Solano (avenida 844 al 2100), el CPA Leonardo Favio de Bernal (Chacabuco 600); a la sede de SUTEBA Quilmes (Humberto Primo 361) y la UGL 37 del PAMI de manera itinerante en los centros de larga estadía y geriátricos. Asimismo, continúa la planificación para la próxima apertura de otros tres centros en el distrito. 15.392 DOSIS La campaña de vacunación en Quilmes prosigue a buen ritmo y de forma organizada, con el objetivo de evitar aglomeraciones de gente. Hasta el momento, se aplicaron 15.392 dosis; 12.827 corresponden a la primera
dosis y 2.565 a la segunda dosis. En esta etapa, la campaña está dirigida a toda la población mayor de 18 años, mayores de 60; grupos de riesgo, y personal docente, de las fuerzas de seguridad y de la salud. Vale mencionar que la Provincia cuenta con un gestor de turnos para que la vacunación sea organizada, más ágil y no signifique un riesgo de aglomeración de gente en estos puntos de vacunación. Todos los vecinos que deseen registrarse para recibir su turno, pueden hacerlo en más de 50 puntos de atención que pusoa disposición el Municipio de Quilmes para acceder al Plan contra el COVID-19, entre los centros de salud y los de gestión y participación ciudadana,
El nuevo vacunatorio habilitado por el Municipio en el Centro de Emergencias Quilmes
para facilitar la preinscripción para vacunarse y solicitar asesoramiento, además de los operativos Quilmes
Cerca, o la línea de Atención al Vecino 0-800-9995656, de lunes a sábado, de 8 a 20.
Además pueden hacerlo vía Internet, y preinscribirse en el sitio oficial: https://vacunatepba.gba.gob.ar/.
SOCIEDAD
Homenaje a las mujeres detenidas en la última dictadura
La placa que fue colocada en el ex Pozo de Quilmes, en Garibaldi y Allison Bell
El Municipio de Quilmes, a través de un trabajo en conjunto con la subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, llevó adelante la colocación de una placa en el Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos Ex Pozo de Quilmes, ubicado en Garibaldi y Allison Bell, en memoria de aquellas mujeres detenidas que sufrieron violencias por razones de género en ese lugar durante la última dictadura cívico militar. La actividad se desarrolló en el marco del Mes de las Mujeres y los Derechos Humanos, en alusión al Día Internacional de la Mujer Trabajadora conmemorado el 8 de marzo, y al Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia del 24 de marzo. En representación de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente la secretaria de Muje-
res y Diversidades, Sofía Tomé; el secretario de Derechos Humanos, Hugo Colaone; el subsecretario de Derechos Humanos, Matías Moreno; la directora provincial de Planificación y Gestión Comunicacional del Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Lucía García; las concejalas Eva Mieri y Eva Stolzing, entre otras autoridades. SOFÍA TOME Tomé expresó que "quiero celebrar esta articulación y este trabajo en conjunto con la Provincia, pensando los derechos humanos con conciencia de género y pensando el género con perspectiva de derechos humanos. Esta marca territorial nos lleva a reflexionar sobre el hecho de las atrocidades que han sucedido en sitios como el Pozo de Quilmes y otros espa-
cios de detención clandestina, se le sumó un especial ensañamiento hacia las mujeres". Mientras que Moreno indicó que "esta idea de mujeres y memoria surge de este distrito. Buscando un puente que pueda vincular el 8 de marzo con el 24 de marzo, nos llegó el planteo de Quilmes y la verdad que nos pareció sumamente reparador en término que nunca se había hecho una actividad de estas características". Y García manifestó que "poner esto en común, resaltar esta perspectiva de destacar a las compañeras mujeres, porque también hay algo en el modo en que se construye la historia, en que el desaparecido aparece como una imagen masculina, y son muchas las compañeras mujeres. Lo que siempre me conmueve mucho es pensar en el dolor de esas mujeres que sufrieron una tortura insoportable".
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Jueves 11 de marzo de 2021
Culio se fue de Quilmes
A una semana del inicio del campeonato, el mediocampista Emmanuel Culio decidió desvincularse del plantel del Cervecero. El jugador, que estuvo ausente en los últimos dos entrenamientos, tomó la resolución por razones personales
14
DEPORTIVO
jueves 11 de marzo de 2021
ARGENTINO DE QUILMES
Tiene cinco lesionados El entrenador Jorge Vendakis no puede contar con los lesionados Julián Vivas, Matías Correa, Fabrizio Acosta, Nicolás Herrera y Franco Sosa. El Mate se prepara para su segundo cruce del sábado con Colegiales, que tendrá lugar en la Barranca La enfermería de Argentino de Quilmes tiene cinco jugadores que se están recuperando de sus respectivas lesiones. Los lesionados son: Matías Corea, Nicolás Herrera, Fabrizio A costa, Julián Vivas y Franco Sosa. Chino Correa sufrió un
Volvieron las Inferiores La Cuarta, Quinta y Sexta División de AQ volvieron a entrenarse tras un mes. La Comisión Directiva (desplazada temporalmente por la Justicia) había dejado de pagar el predio alquilado, donde se entrenaban las Divisiones Inferiores del Mate.
desgarro en cuadriceps en el partido contra Los Andes en Lomas de Zamora (había pedido el cambio a los 34 minutos de la primera mitad del encuentro). El ex San Telmo estará tres semanas fuera de las canchas, ha comenzado con los trabajos de kinesiología. El defensor Herrera continúa con tratamiento kinesiologico para recuperarse de un desgarro. Acosta fue operado de apendicitis el miércoles pasado y ha empezado a trabajar de forma difeenciada, realizando tareas sin exigencias físicas. Julian Vivas sufrió srotura de meñiscos y fue operadoel martes pasado. El delantero se perderá gran parte del Torneo Apertura 2021. Sosa, refuerzo del Criollo en esta pretemporada, su-
El Sol
frió la fractura del tabique nasal, pero estara a dispocision del cuerpo técnico. Se estima que Sosa estaría en el banco de suplentes ante Colegiales. En tanto, el plantel de Argentino se entrena con la cabeza puesta en el cruce del sábado contra Cole, en la Barranca. B METRO FECHA 2 Viernes a las 17.10 San Miguel-Talleres (RE) Sábado a las 17.10 Sacachispas-Defensores Unidos Argentino de Quilmes-Colegiales Acassuso-V. San Carlos Cañuelas-D. Armenio Dep. Merlo-UAI Urquiza Domingo a las 17.10 Flandria-Comunicaciones Lunes, 17.10 J. J. Urquiza-Fénix
El delantero Julián Vivas se perderá una importante parte del Apertura 2021 de la B Metropolitana
COMITÉ DE ÁRBITROS
La Conmebol expulsa a Héctor Baldassi por pedido de la AFA La Confederación Sudamericana de Fútbol expulsó a Héctor Baldassi de su cargo como integrante del Comité de Árbitros, debido a la incompatibilidad que genera su actual cargo como diputado nacional en la Argentina por Juntos por el Cambio, partido que encabeza Mauricio Macri. Así lo informaron allegados a la conducción de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), la entidad que había realizado tiempo atrás el pedido de expulsión de Baldassi. El principal argumento de la entidad presidida por Claudio Chiqui Tapia fue que según los parámetros de idoneidad de la Conmebol no se puede ocupar un
El argumento de la AFA fue que no se puede ocupar un cargo político y ser miembro de un comité
cargo político y a su vez ser miembro de un comité.
La AFA reclamaba que aparten a Baldassi de su car-
go en forma reiterada desde mediados de 2019, lapso en
el que elevó dos notas formales hacia el Consejo de la Conmebol para pedir que el exárbitro devenido diputado nacional sea apartado del cargo. "No puedo dejar de poner a su consideración el reproche que merece el presidente de la Comisión de Árbitros de la Conmebol, máxime cuando es competencia exclusiva de su presidente las designaciones ", expresó la AFA en 2019, después de la Copa América de Brasil. "Wilson Seneme es presidente de una Comisión que integra el argentino Héctor Baldassi, que no solo no representa a AFA, sino que su designación ha sido cuestionada por el suscripto, entendiendo que el cargo político
de diputado nacional que éste ejerce en la Argentina puede generar conflictos de intereses con la AFA en su condición de miembro de la Conmebol, cuestionamiento que no fue analizado ni resuelto", se argumentó en el reclamo. Tampoco seguirán en sus cargos el uruguayo Jorge Larrionda Bandera y el colombiano Óscar Julián Ruiz. No han trascendido los nombres de quienes reemplazarán a los mencionados. Finalmente, en los primeros días de marzo, la Confederación Sudamericana de Fútbol aceptó el reclamo y apartó del cargo al diputado argentino que representa al espacio del expresidente Macri.
DEPORTIVO
jueves 11 de marzo de 2021
15
SUPERCLÁSICO
"Tenemos un gran deseo de jugar y ganar contra Boca" El entrenador de River, Marcelo Gallardo, se refirió al duelo del domingo ante el Xeneize por la quinta jornada de la Copa de la Liga Profesional y sostuvo que "es el partido que todo el mundo espera ver; que sea un gran espectáculo para todos" Marcelo Gallardo, aseguró este miércoles que su equipo tiene "un gran deseo" de jugar y ganar el Superclásico del próximo domingo ante Boca Juniors, por la quinta fecha de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol. "Tenemos un gran deseo de jugarlo, de ganarlo, porque es el partido que todo el mundo espera ver; que sea un gran espectáculo para todos", expresó Gallardo luego de recibir el premio Konex como mejor entrenador de fútbol. "El que quiera ganar, tiene que atacar y defender bien", indicó Gallardo sin dar más precisiones sobre el encuentro más destacado del fútbol argentino que se jugará en La Bombonera. "El equipo está bien a pesar del resultado del lunes (derrota 1-0 contra Argentinos en el Monumental). Fue un partido cerrado, que
pudimos haber ganado, pero apareció un golazo, fuera de contexto en el final (por el tanto de Gabriel Florentín a los 45 minutos del segundo tiempo)", indicó el Muñeco con premio en mano bajo los rayos del sol en el patio de la Ciudad Cultural del Konex. Cabe destacar que Gallardo recibió dos premios en un día, porque la tradicional encuesta del diario El País de Uruguay lo eligió este miércoles como el mejor entrenador del continente. "Estos premios tienen mucho valor y tiene que ver con el reconocimiento a cómo juega un equipo, a las formas, a la insistencia de ir en la búsqueda de los objetivos a través de las formas. El equipo representó eso y termina siendo reconocido y valorado aunque no hayamos ganado y tiene un gran mérito", señaló Gallardo. Por su parte, el volante ri-
verplatense Leonardo Ponzio, quien recibió el reconocimiento de Konex en fútbol (que compartió con el ausente Juan Román Riquelme), también palpitó el Superclásico. "Se vive bien la previa, el país está pendiente, hay que disfrutarla y saber que somos privilegiados de jugarlo", señaló. :"Puede ser el último o no, pueden ser los últimos momentos. Estoy en el lugar indicado, más no puedo pedir y todo lo que venga será de agradecimiento", dijo Ponzio. Uno de los referentes del equipo de Gallardo dijo que el Superclásico es "importante para los dos" en el camino que desarrollan en la Copa de la Liga Profesional, pero cuando termine el partido habrá "mucho por delante". "En el ánimo está ganar
El Muñeco Gallardo palpita el cruce ante Boca, el eterno rival del Millonario
y empezar a meterse arriba para tener chances. Marcelo no paró el equipo aún así que no sabemos nada", apuntó Ponzio. El plantel se entrenó hoy
en el River Camp con vistas al partido ante Boca con el defensor Fabrizio Angileri entre los presentes, luego de su ausencia ante Argentinos por problemas personales.
River sintió la falta de Angileri, reemplazado por Casco, especialmente con sus proyecciones, y todo indica que será una fija ante Boca en lugar de Alex Vigo.
DEFENSA Y JUSTICIA
Beccacece, "con trabajo y tiempo" El entrenador de Defensa y Justicia, Sebastián Beccacece, habló sobre el presente del equipo que busca mejorar su rendimiento en la Copa de la Liga Profesional. "Ya vamos a hacer los goles que buscamos. Este equipo está acostumbrado a convertir. Varios futbolistas han tenido situaciones de gol, eso es positivo porque habla de un trabajo en equipo. La contundencia tiene sus rachas", manifestó el DT.
"Con trabajo, tiempo, dedicación. Con continuidad de partidos, es lo que nos va a poner en la regularidad que todos los equipos buscan, no solo Defensa. Insisto en esto de ser un equipo compensado, equilibrado, que no nos generen muchas situaciones. Estamos avanzando. Tenemos que mejorar en algunas disputas, mejorar el juego áereo, en el segundo balón", finalizó el exayudante de campo de Jorge Sampaoli.
Beccacece se encuentra en su tercera etapa en el Halcón
jueves 11 de marzo de 2021 Año XCIV - Nº 31.117
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Emmanuel Culio dejó el QAC El mediocampista decidió irse del club y no jugará más en el Cervecero por razones personales. Luego de haber sido titular en el último amistoso ante Agropecuario, no concurrió a los dos entrenamientos que el plantel realizó esta semana El mediocampista Emmanuel Culio no jugará más en Quilmes y por razones personales dejará la institución con la que rescindirá el contrato que lo unía hasta diciembre de 2021. Las razones por las cuales el futbolista decidió no jugar más en el Cervecero son de índole personal y la directiva aceptó el pedido del jugador. El futbolista estuvo ausente en las dos prácticas que el plantel Cervecero realizó esta semana, luego de haber participado del partido amistoso ante Agropecuario, donde jugó como titular. Emanuel Culio arribó a Quilmes en enero de 2020
y solo pudo jugar los primeros partidos del año, antes del receso de la actividad tras desatarse la pandemia de coronavirus. Por lo que solo jugó 6 partidos con la camiseta de Quilmes. Durante el receso se entrenó al igual que sus compañeros de manera virtual. Una vez que se retomaron los entrenamienos, Culio también asistió. Pero en el transcurso de la preparación para el torneo, sufrió dos veces coronavirus. Luego del último resultado positivo decidiói pedir una licencia sin goce de sueldo que fue aprobada por la
conducción del club, para acompañar el tratamiento oncológico de su mujer y a la vez, disminuir el riesgo de contagiarla de Covid dado los brotes que aparecían en el plantel Cervecero. Si bien la situación familiar no empeoró, el jugador consideró que no estaban las condiciones dadas para seguir jugando en Quilmes, luego de haber participado del último partido amistoso. LA PRÁCTICA Con la ausencia de Culio, se entrenó el plantel del Cervecero con la mente puesta en el partido ante Deportivo Riestra, correspondiente a la primera fecha de la Primera Nacional que se disputará el lunes a las 17.10 en Soldati, con arbitraje de Ramiro López y televisado por TyC Sports. La actividad fue de características físicas-técnicas, recien a partir del entrenamiento de este jueves el DT Sava comenzará a definir el equipo.
El mediocampista llegó al club en enero de 2020 y jugó 6 partiodos; todos antes de la pandemia
REFUERZO
Ahora van por Catriel Sánchez Ante la salida de Culio, por pedido del entrenador Facundo Sava la directiva buscará un delantero y no un mediocampista. La baja en el presupuesto será destinada a la contratación de un punta y el elegido es Catriel Sánchez, delantero que pertenece a Talleres de Córdoba y que está a préstamo en Villa Dálmine pero rescindirá el contrato con la institución de Campana. Sanchez se recupera de un violento episodio que lo tuvo como protagonista al ser apuñalado en la noche del sábado 27 de febrero en un episodio todavía no esclarecido y había sido internado en grave estado en el Hos-
El delantero tuvo una destacada actuación en Villa Dálmine
pital San José de la ciudad de Campana. El futbolista, de 22 años, habría sido atacado en un
bar, lo que le provocó "una herida cortante" en el cuello, que determinó su internación.