Diario El Sol 11-04-2019

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Jueves 11.04.2019 MIN.

MAX.

16º 23º Parcialmente nublado o nublado, probabilidad de lluvias y chaparrones, mejorando. Vientos moderados del sector sur.

/elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.592 EDICIÓN DE 20 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

POLICIALES · PÁGINA 5

JUDICIALES · PÁGINA 6

Detuvieron a dos delincuentes que amenazaron con un cuchillo a un hombre para robarle el celular

Pidieron 13 años de prisión para un expolicía que baleó a su pareja cuando intentaba denunciarlo SOCIEDAD · PÁGINA 8

SAME opera en 100 Municipios bonaerenses Vidal aseguró que "la urgencia de los bonaerenses necesita una respuesta"

Lo informó ayer la gobernadora Vidal, que busca extender el servicio a todo el territorio provincial hacia fin de año. "Esta no es una realidad aislada, la salud es una prioridad", dijo

SOCIEDAD · PÁGINA 3

Subsidios para seis centros de jubilados locales El Jefe Comunal destacó el trabajo articulado con los organismos del Estado

Molina y el PAMI entregaron los beneficios por un total de 160 mil pesos durante un acto en el Museo del Transporte. El Intendente señaló que "vamos por el camino correcto" Guillermo Vatovec

DEPORTES · CONTRATAPA

El Cervecero inicia el trabajo específico para el partido del domingo frente a Brown de Madryn


2

jueves 11 de abril de 2019

PROVINCIA . SOCIEDAD

La ciencia como puente para el desarrollo bonaerense El ministro Elustondo asegura que las investigaciones de laboratorio ayudan a brindar soluciones a los problemas cotidianos de los bonaerenses y destaca la gestión de la gobernadora María Eugenia Vidal, que dio un impulso histórico al sector Por Jorge R. Elustondo

En el Día del Investigador Científico vale preguntarnos hasta qué punto somos conscientes de la influencia que el conocimiento y la investigación tienen en nuestras vidas. Que convivimos con los innumerables beneficios que nos aporta la robótica, por citar uno de los sectores de gran crecimiento exponencial. Que detrás de cada innovación y descubrimiento hay mujeres y hombres apasionados por analizar y comprender los entornos que nos rodean, y por dar respuesta a los problemas concretos que nuestras sociedades presentan.

En 2018, el Ejecutivo creó por Ley el Fondo Fiduciario de Innovación Tecnología El diagnóstico certero de la evolución del desarrollo científico bonaerense y una firme determinación política llevaron a la gobernadora María Eugenia Vidal a

tomar la histórica decisión, por primera vez en la provincia de Buenos Aires, de otorgar rango ministerial a la Ciencia, marco de previsibilidad para dar continuidad e incrementar los proyectos científicos. Ese impulso fue trascendente para la jerarquización de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) que actúa en la órbita de este Ministerio. De igual forma impactó en la articulación que estamos logrando con todos los organismos del Sistema Científico – Tecnológico en territorio bonaerense, donde desarrollan sus actividades los investigadores. En este período y a pesar de las dificultades que enfrentamos, llevamos a la CIC a sumar 67 Centros de Investigación, entre propios y asociados, a los 23 que conformaban su estructura, alcanzando 90 Centros en la actualidad. Es el resultado de estimular una mayor sinergia para que el capital humano y las capacidades instaladas potencien su labor para las múltiples necesidades de la comunidad. En este puente está la clave, cada día traba-

jamos en mejorar los mecanismos de vinculación y transferencia. En otra decisión sin precedente, el año pasado el Ejecutivo creó por Ley el Fondo Fiduciario de Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires que permitirá a los investigadores y científicos hacerse de fondos y recursos para llevar adelante sus iniciativas.

El sector de tecnología está entre los tres primeros generadores de divisas Se trata de construir futuro y oportunidades para todos, en especial para los jóvenes talentos que ocuparán trabajos y modelos de producción aún no creados, o en proceso de elaboración. Para esos desafíos formamos y preparamos a niños y jóvenes en el uso y aplicaciones de las nuevas tecnologías, ciencias e innovación. Esos cambios se encuentran en marcha. El sector de servicios y empresas tecnológicas está hoy entre los tres primeros generadores de divisas del país. A modo de ejemplo emplea 4 veces más personas que la industria automotriz. Para más datos, se estima que este año el sector habrá vendido al exterior entre 6 mil y 7 mil millones de dólares. Me refiero a la exportación de servicios con valor agregado por el conocimiento:

desarrollo y producción de servicios de software; robótica e inteligencia artificial; biotecnología; industria aeroespacial y satelital; videojuegos; servicios de administración que la tecnología facilita manejar de manera remota desde Argentina, entre otros. Otro ejemplo de vinculación y transferencia tecnológica es el Sistema Integrado de Monitoreo y Alerta Temprana Hidroambiental (SIMATH) creado por la CIC para monitorear en tiempo real la evolución de eventos climáticos y cubrir todo el territorio bonaerense. Ya funciona en 7 Municipios y una treintena más mediante convenios con otras redes de testeo hidroambiental. Por caso, la Estación Hidrometeorológica (Ihreda) de la UNICEN de Tandil; el Servicio de Alerta de Tormentas (SAT) de CABA; el Satélite Argentino de Observación Con Microondas (SAOCOM), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (SINARAME), herramienta fundamental para el desarrollo del SIMATH y la predicción de eventos climatológicos, entre otros. En el marco de la economía circular y de la bioeconomía promocionamos el empleo de energías renovables en numerosos distritos. Con el programa Clínica Tecnológica relevamos más de 1.100 Pymes en 45 Municipios, cruzamos demandas con más de 50 oferentes del Sistema CyT y hoy existen

Jorge Elustondo es ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación

300 proyectos en marcha con financiamiento. En los últimos dos años recorrimos 7.700 km con Estación Ciencia, la feria itinerante del conocimiento de la que participaron más de 320 instituciones y visitaron más de 500 mil personas en sus 43 ediciones. También inauguramos 6 Clubes Sociales de Innovación (CSI). Son espacios de encuentro y formación en robótica, videojuegos, programación y artes electrónicas de los que ya participaron más de 7.000 personas.

Abrimos, además, Aulas de Robótica y Fabricación Digital en 18 Municipios. Las acciones precedentes fueron y son posibles por el trabajo integrado de un equipo dinámico, austero y comprometido que articula con universidades, laboratorios, Centros de I+D+i y organismos de la Nación, la Provincia y los Municipios. Por Jorge R. Elustondo Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Buenos Aires Provincia


3

jueves 11 de abril de 2019

SOCIEDAD

Al ritmo del hip hop

QUILMES . SOCIEDAD

Entregan subsidios Molina y el PAMI otorgaron los beneficios a seis centros de jubilados del distrito por un total de 160 mil pesos. "Lo que estamos haciendo es lo que hay que hacer"

El taller Ritmo, Barrio y Poesía reunió a jóvenes de Villa Itatí

Niños, jóvenes y adolescentes del barrio Itatí concurrieron al encuentro del proyecto itinerante Ritmo, Barrio y Poesía, que se desarrolló en el centro barrial Enrique Angelelli (Ayacucho, entre Chaco y Formosa) de Bernal Oeste y disfrutaron de una jornada de freestyle (rapeo improvisado), breaking (baile) y graffiti. Organizadas por el Municipio de Quilmes, junto al SEDRONAR y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a través de los dispositivos de abordaje territorial, la jornada contó con talleres y competencias de cultura hip hop, el 16 de abril se realizará una segunda actividad y el 27 un festival de cierre. Los chicos pudieron divertirse y mostrar sus destrezas junto a los populares raperos Klan, Karen Pastrana y Asterisco, los bailarines B-Girl Carito, Jonny The Kid en breaking, el graffitero Swam y el DJ Pharuk, que forman parte del destacado jurado que participa en estas expresiones artísticas. A través de la cultura hip hop, los jóvenes utilizan el espacio público urbano para manifestarse artísticamente sobre temas vinculados a la exclusión social y la discriminación, entre otras problemáticas que les preocupan. El objetivo del proyecto Ritmo, Barrio y Poesía es la promoción de espacios culturales, recreativos, y la participación activa de los jóvenes a partir de una perspectiva de derechos humanos.

El intendente de Quilmes, Martiniano Molina, y el director ejecutivo de la Unidad de Gestión Local XXXVII del PAMI, Gonzalo Ponce, encabezaron el acto de entrega de subsidios por un total de 160.000 pesos a seis centros de jubilados y pensionados de la ciudad en el Museo del Transporte. "Desde el Municipio articulamos el trabajo con los distintos organismos del Estado como PAMI, ANSES, IOMA, porque entendemos que todos tenemos un mismo objetivo: resolver los problemas de los vecinos. Lo que estamos haciendo es simplemente lo que hay que hacer: escucharlos a ustedes y resolver problemas. Aceptamos el desafío, sabemos que falta mucho pero tenemos la convicción de que vamos por

El acto se desarrolló en el Museo del Transporte con representantes del Municipio y de la obra social

el camino correcto". Por su parte, Ponce señaló que la entrega de subsidios es un indicador de "la cercanía que promueve el Instituto con los centros de jubilados", enfatizó que se está logrando que "el afiliado vuelva a creer en una institución tan grande

como es PAMI" y celebró el "trabajo codo a codo" con el Municipio de Quilmes. Los centros que recibieron el subsidio fueron Honrar la Vida, Los Positivos, El Dorado, Barrio Elsieland, Unión Jubilados Calchaquí y Primavera. En la ocasión, además,

se hizo entrega de diplomas en reconocimiento a la labor social y el aporte a la comunidad que realizan. PAMI es la obra social más grande de Latinoamérica. Acompaña a 5 millones de jubilados y sus familiares a cargo, pensionados y veteranos de Malvinas.


4

jueves 11 de abril de 2019

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Trabajo comunitario

POLÍTICA

González, por la UCR, irá por la Intendencia

Docentes y padres del Jardín de Infantes Los Grillitos realizaron tareas de pintura y mantenimiento. Elogiaron a Mussi por ser el impulsor de la creación de la entidad En el marco de las jornadas de trabajo que se realizan en diferentes instituciones educativas, el presidente del Concejo Deliberante de Berazategui, doctor Juan José Mussi, visitó y recorrió el Jardín de Infantes Los Grillitos (30 entre 126 y 127), donde docentes y padres se autoconvocaron para desarrollar diversas tareas de pintura y mantenimiento. Allí, el dirigente dialogó con la directora y las maestras de este establecimiento gestionado por el Municipio. "Junto a las docentes y a la comunidad educativa, nos propusimos embellecer el Jardín. Antes del inicio de clases y con la ayuda de los vecinos, logramos pintar gran parte del edificio, el patio de juegos y, también, remodelamos el SUM,

Juan José Mussi en su recorrida por el jardín de infantes

dejando todo en óptimas condiciones para nuestros alumnos", comentó Elizabeth Karin, directora del Jardín, inaugurado en noviembre de 1998, y que cuenta con cuatro salas (dos por turno) para niños de entre 3 y 5 años. "EL IMPULSOR" Sobre la visita del Titular

del HCD, Karin explicó: "hemos tenido la gran alegría de recibir a quien fuera el impulsor de estos magníficos espacios de enseñanza, el doctor Juan José Mussi, siendo, el nuestro, uno de los 11 jardines municipales asentados en Berazategui. Estamos muy agradecidos por su visita". En este sentido, la directora del establecimiento agre-

gó: "además, me invade una gran emoción por estas dos décadas de funcionamiento de nuestro Jardín de Infantes, a lo largo de las cuales, tanto nuestro intendente Juan Patricio Mussi, como la secretaria de Desarrollo Social y Comunitario, María Laura Lacava, han estado siempre presentes y acompañándonos en nuestro quehacer cotidiano. De hecho, desde su inauguración, Los Grillitos ha contado siempre con un plantel docente que, al margen de la tarea pedagógica, también desarrolla una fuerte tarea social junto al Municipio". Durante su visita, Juan José Mussi recorrió el establecimiento, donde dialogó con los directivos, docentes y vecinos del barrio que se acercaron a saludarlo.

González, Naddaf y Abrami junto a Daniel Salvador

"La Unión Cívica Radical de Berazategui presentó a sus candidatos para la próxima elección junto al Vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador", según informó el consejero escolar y postulante a jefe comunal, Gustavo González. De acuerdo a lo indicado por González "el lunes 8 de abril, la UCR local definió a sus postulantes para la elección que se avecina este año 2019 con el apoyo del Vicegobernador y presidente del partido, Daniel Salvador. Oficialmente el Consejero Escolar; licenciado Gustavo Damián Gonzalez es el precandidato a intendente por la coalición Cambiemos, quien será acompañado por el médico Jorge Naddaf. De esta manera presentarán pelea en un municipio gobernado por la familia Mussi desde 1987. No será el único distrito en donde el radicalismo presentará candidatura propia en Cambiemos, Avellaneda, Cañuelas y Ensenada también tendrán sus candidatos a intendentes del centenario partido", según informaron desde el sector que conduce González.


5

jueves 11 de abril de 2019

QUILMES . POLICIALES

Atraparon a dos asaltantes Fue durante un operativo de prevención que las fuerzas de seguridad realizaban en el barrio Villa Itatí. Allí fueron alertados por un vecino, que momentos antes había sufrido el robo de su celular tras haber sido amenazado con un cuchillo Tras un operativo de rastrillaje, personal de Prevención y Patrullaje de la Jefatura Distrital Comando Quilmes Este, al mando del comisario Francisco Centurión; los destacamentos Villa Itatí 1 y 2, a cargo del subcomisario Lucas Podesta; junto con el grupo táctico UTOI, aprehendió a dos personas que habían intentado cometer un robo. Todo se dio durante un operativo de prevención, cuando efectivos del Grupo UTOI (Unidad Táctica de Operaciones Inmediata) se encontraban patrullando a pie los pasillos interiores del barrio de emergencia Villa Itatí, fueron alertados por una persona que instantes antes dos sujetos, aportando sus descripciones, habían arrebatado su aparato celular de sus manos y que además intentaron lesionarlo con un cuchillo. Siguiendo lo antes narrado, los policías cursaron la novedad por capa operativa para comenzar a coordinar

Personal del grupo UTOI procedió a la aprehensión de los sujetos

A los malvivientes se les secuestró un cuchillo que utilizaban para amedrentar a las víctimas

un operativo cerrojo con la ayuda de los patrulleros linderos del Comando de Patrullas. A escasos metros del lugar, en la intersección de la calle Chaco con la avenida San Martín, en Don Bosco Oeste, la víctima señaló a dos personas refiriendo que serían las mismas que la habían atacado. Es por ello que se les impartió la orden

actuaciones caratuladas tentativa de robo. A continuación se procedió

identificatoria de Alto Policía, la cual fue acatada por ambos. De inmediato se les realizó un cacheo preventivo en búsqueda de elementos de peligrosidad arrojando resultado negativo; no obstante se procedió a la correcta identificación de los mismos y mantenida comunicación telefónica con la agente fiscal, se dispuso que se inicien

FLORENCIO VARELA . POLICIALES

Cayeron cuatro ladrones Personal de la seccional Florencio Varela 6ª (Ingeniero Allan), bajo las órdenes del comisario Rubén Romero, en forma conjunta con personal de la Policia Local y del Comando Patrulla, procedió a la aprehensión de cuatro sujetos que habían robado un local de electrodomésticos. Tras las tareas de investigación, se logró establecer la identidad de dos de ellos, los domicilios y otros domicilios donde escondían lo sustraído. Una vez recibidas las órdenes de allanamiento, se dio cumplimento a las mismas, arrojando un resultado positivo, ya que se dio con los cuatro malvivientes y se secuestraron los elementos sustraídos, además de varias plantas de cannabis.

Habían robado en un comercio de la zona de Allan

al secuestro del cuchillo y al traslado de todas las partes hasta la dependencia co-

misaría Quilmes 2ª, donde se inició una investigación penal.

POLICIALES

Hallaron autopartes ilegales Efectivos del Gabinete de Investigaciones de la seccional Quilmes 2ª (Bernal Centro y Oeste y Don Bosco Oeste), al mando del subcomisario Tomás Rudakoff, en el marco de inspecciones llevadas a cabo en diferentes talleres de la zona pudo establecer que en un local de fachada "Gomería", tras la requisa y debajo de unos nailon, fueron halladas diferentes piezas de motores de motocicletas de distintas marcas, las que resultaban ser comercializadas en el lugar como repuestos de automóviles, encontrándose fuera del marco de Ley, infringiendo la Ley 25.761, que regula tal actividad comercial. El hecho y constatación se produjo sobre la Avenida Dardo Rocha al 1400. El responsable imputado del delito resulto ser un sujeto de

Parte de las piezas halladas en la gomería de Dardo Rocha al 1400

nacionalidad paraguaya, domiciliado en Quilmes. Entre los secuestros se encontraba un block de motor de motocicleta marca Brava, tres cigüeñales de motocicletas, caños de escape, tres tapas de cilindros y cilindros, varios carburadores, asientos, canastas de embrague, reducciones de engranajes de caja de cambio de motos, como también medio block (tapa) de moto

marca Yamaha, cubiertas de automóvil, cinco llantas con cubiertas completas, entre otros elementos, herramientas y repuestos. Además de la intervención judicial por ante la Fiscalía Nº 12 de Quilmes, fue requerida la colaboración de Inspectores Municipales competentes en el área de comercio, quienes paralelamente, también labraron infracción y clausura.


6

jueves 11 de abril de 2019

QUILMES . POLICÍA QUE BALEÓ A SU EX

Pidieron condena

HOMICIDIO DE COMERCIANTE

Sigue el juicio oral

El fiscal Sebastián Videla, al igual que el particular damnificado, requirieron en los alegatos una pena de 13 años de prisión para el expolicía que baleó a su pareja Un expolicía que en febrero de 2018 baleó a su novia en un glúteo cuando la joven lo iba a denunciar por Violencia de Género podría ser condenado a 13 años de prisión si prospera el pedido del fiscal en los alegatos realizados ayer. Por los hechos acaecidos en Florencio Varela se juzga al exuniformado Rubén Darío García por "homicidio en grado de tentativa" contra su pareja. Los episodios que conmocionaron a la opinión pública se dieron el 1 de febrero del año pasado en Sargento Cabral y Alfonsina Storni, en la zona del Cruce Varela, cuando al ahora imputado se lo acusa de haber acosado a su novia y cuando esta, a pesar de haber terminado con la relación lo iba a denunciar en la dependencia policial, García le pegó un tiro en un glúteo para luego ser reducido por personal policial y quedar a disposición de la Justicia bajo la grave imputación.

En la víspera ante el Tribunal Oral Criminal Nº 2 de Quilmes desarrolló su alegato el doctor Sebastián Videla, que valoró dichos de testigos en cuanto a que "la relación era normal en un principio pero luego se fue modificando al punto de que las amenazas seguían por medio de mensajes de WhatsApp", citó el encargado de la acusación al referirse a la hermana de la joven, que recibió el impacto de a bala a metros de la Comisaría de la Mujer. Videla, con los elementos de prueba que se dieron en las audiencias, pidió una condena de 13 años de prisión por "homicidio en grado de tentativa agravado por la Violencia de Género y haber mantenido relación de pareja; hurto con escalamiento y resistencia a la autoridad con abuso de armas calificado". Para el representante del Ministerio Público es un agravante que Rubén García haya utilizado el arma provis-

La fiscal Mariel Calviño interrogó a los testigos convocados

Rubén Darío García podría ser condenado a 13 años de prisión

ta por la Policía para atacar a su exnovia. Posteriormente la letrada que patrocina a la víctima adhirió al requerimiento de Videla. A su turno los defensores de García, doctores Paola Arévalo y Martín Berardi, pidieron una condena por "violación de domicilio; lesiones leves calificadas", lo que representa una pena de menor valor en la escala penal. Al joven se lo acusa de haber saltado el tapial de la vivienda

y de entrar para luego irse con partes de una moto y que luego siguió a la víctima para dispararle con su arma reglamentaria y pegarle un tiro a la altura del glúteo. Los jueces Félix Roumieu, Pablo Pereyra y Gisella Olzsaniecki pasaron a un cuarto intermedio hasta la semana próxima, cuando den a conocer el pronunciamiento del TOC 2 en el delicado proceso contra el exuniformado de la Policía.

JUDICIALES

Legisladores críticos con el juez Nolfi Diputados bonaerenses repudiaron el desalojo de los trabajadores de la eximprenta Pellerano y denunciaron un "atropello judicial-empresarial" contra los integrantes de la Cooperativa El Registro que siguen acampando frente a la planta de Hipólito Yrigoyen Nº 316. Los legisladores Miguel Funes, Mariana Larroque, Florencia Santout y Juan Carlos Haljan cuestionan en un proyecto de declaración al juez de Garantías Nº 2 de Quilmes, Martín Nolfi, por contradecir "decisiones judiciales anteriores" y asumir "facultades que son propias de un juez Civil y Comercial". El desalojo de los 14 operarios que ocupan la planta desde 2017, con autorización legal, se produjo el 29 de marzo. Desde ese día, acampan en la vereda de la imprenta. Los diputados aseguran que Nolfi, al decidir el desalojo, contradice "dos resoluciones anteriores" y "se arroga facultades jurisdiccionales de un proceso de quiebra al que es ajeno", a la vez que criminaliza a los operarios "que solo procuran impedir la sustracción de los bienes de los acreedores". También acusan al juez de "proteger los intereses de los

Los legisladores repudiaron el desalojo de la eximpenta Pellerano

empresarios vaciadores que le adeudan miles de pesos al Estado (…) desprotegiendo a los trabajadores". "Sin dudas la decisión del juez Martín Nolfi es arbitraria y contraria a los ideales de Justicia", concluyen.

Con el comparendo de un solo testigo, se desarrolló una nueva jornada en el juicio que se ventila en el Tribunal Oral Nº 5 de Quilmes por el asesinato de un comerciante de Km 26, en Florencio Varela. El imputado negó los cargos y se adelantó que los alegatos se realizarán la semana próxima. Según la investigación, Hugo Ponce, el encausado, habría ingresado en el local con un arma de fuego, en un intento de robo encerró al personal del mayorista y baleó a Mario Portillo -quien falleció minutos más tarde- propietario del comercio. En la jornada de debate que se realizó ayer, declaró un vecino de la víctima y del imputado, que en primer lugar había solicitado no realizar la exposición frente a Ponce por vivir en el mismo vecindario, situación que no fue aceptada por el Tribunal. En su relato, el declarante relató haber visto previo al robo deambulando al encausado por la zona cercana del comercio de la víctima. Y relató que luego del robo, se acercó al mayorista , se enteró de que habían herido al comerciante y que un empleado de Portillo le dijo que el robo lo había cometido "Verdura". Al ser consultado por los letrados en el debate, remarcó que "Verdura es el señor Ponce. Era vecino del barrio y todos lo conocíamos como el Verdura". En otro tramo de su relato sindicó al imputado: "a Ponce lo vi con un arma en la esquina de mi casa, tenía una escopeta". Además recordó que, previo al hecho debatido, "habíamos tenido un altercado con Ponce ya que había entrado a mi casa y se había llevado dos bicicletas". Por último, el testigo se mostró centrado en su declaración, aclarando ante los planteos de la defensa de Ponce que "están metiendo cosas que no tiene nada que ver con este caso". DECLARÓ EL IMPUTADO El encartado Ponce solicitó declarar ante el Tribunal donde negó su participación en los hechos que se juzgan y los delitos que le imputan. Los testimonios de los convocados en las audiencias llevadas adelante por la fiscal Mariel Calviño como el defensor particular, Jorge Novarese, refirieron a que Ponce ingresó en el comercio mayorista el 28 de junio de 2016 y mediante intimidación con arma de fuego exigió la entrega de la recaudación de dinero; que posteriormente bajo llave encerró a los empleados en un ambiente separado y luego escucharon disparos que fueron mortales para la víctima. Los hechos se dieron en junio de 2016 en inmediaciones de El Gringo y Malambo y a Ponce se le imputan los hechos bajo la figura de "homicidio criminis causae" en concurso con "robo agravado por el uso de arma". En caso de que se comprueben los cargos en contra del encartado, podría ser condenado a la pena de prisión perpetua. Los jueces Mónica Rodríguez, Juan Mata y Gustavo Farina pasaron a un cuarto intermedio hasta las próximas horas, cuando sigan adelante con el proceso.


7

jueves 11 de abril de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

Tareas de alumnos del CID Guillermo Vatovec

Integrantes del Centro de Integración y Desarrollo realizaron tareas de jardinería, de remoción y plantado de árboles en el parque del Club Argentino de Quilmes Durante la mañana de ayer alumnos del Centro de Integración y Desarrollo (CID) realizaron actividades de jardinería en el parque del club Argentino de Quilmes. Hace un tiempo se ha rubricado un acuerdo entre ambas instituciones para darle un marco legal a un

vínculo que viene desde hace mucho más tiempo y que va más allá de un papel firmado. Los alumnos encontraron un lugar donde poder hacer determinadas actividades y los directivos del club se muestran contentos de poder brindar esa posibilidad. En la mañana de ayer la tarea

SOCIEDAD

DEPOFER: reclamo Guillermo Vatovec

Los trabajadores de la metalúrgica se manifestaron en tribunales

Trabajadores de la metalúrgica DEPOFER volvieron a manifestarse en las puertas de los tribunales sobre la calle Alvear para reclamar lo que según ellos es un "vaciamiento" de la empresa y la reincorporación de trabajadores despedidos. Marcelo Giufrey, uno de los empleados despedidos por la empresa, dialogó con El Sol sobre la medida de fuerza: "hoy seguimos con los despedidos, hay gente suspendida sin goce de sueldo. No se abonaron los sueldos a término y lo que se pagó se hizo con descuentos inentendibles. Se sigue sacando mercadería por la noche, se la está robando porque la venden por dos mangos. Acá se busca que la empresa no tenga recursos para trabajar y que al final quiebre no pueda trabajar, nosotros queremos que eso se detenga. Cómo puede ser que una empresa que hace cinco meses trabajaba perfecto hoy está parada, cerrada, con cuatro personas trabajando adentro y robando mercadería, con gente despedida sin causa. La jueza no nos escucha". Asimismo agregó que DEPOFER tiene 20 años de trayectoria en el mundo metalúrgico. "Son muchos años en el gremio de hierros. Desde que la empresa fue intervenida dejó de funcionar, dejó de vender y tiene gente en la calle. Nosotros lo único que queremos es volver a trabajar como lo hacíamos antes cobrando nuestro sueldo y tener la incertidumbre de no saber qué va a pasar mañana", precisó. Afirmaron que la jueza que lleva la causa "dice que nos puede atender. El sindicato no responde, el Ministerio de Trabajo tampoco. Lo único que nos queda es venir acá y que alguien que nos dé una respuesta".

abarcó la quita de árboles en mal estado y la plantación de nuevos, siempre en un marco de colaboración mutua, donde los chicos continúan sus aprendizajes de jardinería junto con sus coordinadores. César Sosa, presidente del Criollo, participó de la jornada y en diálogo con El Sol comentó: "fue a traves de Jorge Trejo que es el intendente del club, que consiguió las plantas, árboles. Los chicos hacen

actividades de jardinería y para ellos es una alegría plantar esto que queda en el club, lo hacen con mucho amor". En concreto, los chicos trabajaron en la parte del parque del club. "hay árboles que no estaban en condiciones, están viejos, con peligro que se puedan caer. Se hicieron arreglos y se plantaron nuevos árboles, que se encarga también Trejo. La idea es embellecer el club". Con respecto al vínculo que

El presidente del Mate, César Sosa, junto a Trejo y a los alumnos

une Argentino con el CID, opinó: "ellos son del barrio, siempre están las puertas abiertas. Hicimos hace poco

un convenio por un tema legal y por seguridad pero ellos siempre son bienvenidos para hacer actividades acá".


8

jueves 11 de abril de 2019

PROVINCIA . SOCIEDAD

SAME ya llega a 100 distritos El Sistema de Atención Médica de Emergencias se instaló también en Malvinas Argentinas y Hurlingham, por lo que son un centenar de municipios los beneficiados. "Trabajamos para llegar a los 135 partidos bonaerenses", expresó la gobernadora Vidal La gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, encabezó un acto en el que anunció que el Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) ya beneficia a más de 13 millones de personas de cien municipios bonaerenses y que "trabajamos para llegar a los 135" cuando termine el año. "Hemos puesto nuestro esfuerzo, les agradezco a los 100 intendentes que se comprometieron con el proyecto y se sumaron a este programa, que aceptaron nuestras ambulancias, el sistema de emergencias, el personal que hacía falta y son parte de un mismo equipo para atender las necesidades de los bonaerenses", expresó Vidal durante el acto realizado en el Estadio Único

de La Plata. Vidal expresó que "ésta no es una realidad aislada: es el resultado de que la salud es una prioridad para nosotros. Esto no se expresa con discursos ni con carteles, sino con hechos concretos como éste. Para eso trabajamos en equipo, la urgencia de los bonaerenses necesita una respuesta y un Estado presente", sostuvo la Gobernadora. La mandataria estuvo acompañada por el ministro de Salud, Andrés Scarsi; el subsecretario de Asuntos Municipales, Alex Campbell y por los intendentes de Hurlingham y Malvinas Argentinas, Juan Zabaleta y Leonardo Nardin, respectivamente. Vidal remarcó que "con la incorporación de Hurlingham

Detalles de SAME PBA Equipo de trabajo: incluye choferes y médicos (dos por ambulancia), radio operadores, telefonistas y coordinadores médicos. Capacitación: la Provincia capacitó a la dotación que trabajará en los municipios y a todo el personal que interviene en una situación de emergencia: Bomberos, Defensa Civil y Seguridad. Incluye un módulo general de reanimación cardio pulmonar avanzada, inmovilización de los pacientes asistidos, control de vías aéreas, clasificación por triage -que establece prioridades de atención de acuerdo a la gravedad de cada caso- y manejo inicial del trauma. Además, los conductores de ambulancias recibieron instrucciones de manejo defensivo y bioseguridad. Los radio operadores fueron entrenados en el manejo de la comunicación ante una emergencia para la contención, clasificación y categorización del paciente y de la persona que realiza el pedido de asistencia. Equipamiento de las ambulancias: cada unidad de alta complejidad cuenta con cardiodesfibriladores, paneles centrales de oxígeno, tubos de oxígeno independientes para la atención fuera del vehículo, kits para la atención de trauma, vía aérea, parto y quemado y equipo de comunicación. De esta manera, la Provincia puso a disposición todos los recursos necesarios para fortalecer los sistemas locales con la flexibilidad suficiente para que la implementación se adapte a las necesidades particulares de cada municipio.

y Malvinas Argentinas, vamos a sumar trece millones de bonaerenses a los que, si les pasa algo en la calle o tienen una necesidad de respuesta urgente por parte de la salud pública, saben que van a poder contar con nosotros". "Nuestro objetivo es que para fin de año toda la Provincia tenga este servicio. Hace dos años lo lanzamos para veinte municipios. Este es el compromiso de un equipo que tiene la camiseta puesta y es garantía de que cuando la gente llama al 107 sabe que va a tener una respuesta", prosiguió. SAME PROVINCIA Gracias al esfuerzo del Gobierno de la Provincia de Bue-

nos Aires en materia de salud, SAME Provincia desembarca en Hurlingham y Malvinas Argentinas, con 5 y 9 nuevas ambulancias de alta complejidad respectivamente, que brinda la Provincia y van a mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Actualmente, el servicio tiene presencia en 100 municipios con 300 ambulancias y beneficia a más de 13 millones de bonaerenses. A fines de 2019, con una inversión acumulada de 3.000 millones de pesos, el Gobierno bonaerense llevará SAME a los 135 municipios de la Provincia. SAME Provincia es el primer sistema de emergencias médicas prehospitalaria del gobierno bonaerense. Su objetivo primordial es brindar atención

María Eugenia Vidal encabezó el acto en el Estadio Único

inmediata y de calidad a cargo de profesionales idóneos para la tarea en caso de siniestros viales o urgencias en la vía pública. Desde el año 2016 funciona gracias al trabajo en equipo entre el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y cada uno de los municipios en los que ya opera. El esquema de funciona-

miento de las patrullas sanitarias está diseñado para llegar a cualquier punto en menos de 15 minutos. En Quilmes, ante una emergencia, se puede llamar al SAME marcando 107 o a los teléfonos 4252-1566 / 4252-2087 / 4252-2036 / 4200-1811 / 4200-1530 / 4200-1865 / 4200-2143.

100 de 135 municipios con SAME Provincia -Lanús. -Morón. -Quilmes. -José C. Paz. -Berisso. -Florencio Varela. -La Plata. -Ensenada. -Almirante Brown. -Bahía Blanca. -General Pueyrredón. -Tres de Febrero. -Lomas de Zamora. -Brandsen. -Pilar. -Escobar. -Punta Indio. -Maipú. -Mar Chiquita. -Pinamar. -Ezeiza. -San Pedro. -San Miguel. -General Paz. -Magdalena. -San Nicolás. -General Belgrano. -San Vicente. -Vicente López. -Arrecifes. -General Rodríguez. -San Isidro.

-Tandil. -Azul. -Pergamino. -General Juan Madariaga. -General Alvarado. -Chivilcoy. -Trenque Lauquen. -Olavarría. -Baradero. -Rauch. -Coronel Pringles. -Carlos Tejedor. -Viamonte. -General Arenales. -Suipacha. -Rojas. -Tornquist. -Lincoln. -Ayacucho. -Campana. -Balcarce. -Salliqueló. -Pellegrini. -Moreno. -Alberti. -Tres Lomas. -Rivadavia. -Bragado. -Chascomús. -Castelli. -Tres Arroyos. -San Cayetano.

-San Andrés de Giles. -Guaminí. -Villegas. -Chacabuco. -Las Flores. -General Pinto. -General Guido. -Hipólito Yrigoyen. -Florentino Ameghino. -General La Madrid. -Lobería. -Coronel Rosales. -Villarino. -Puán. -Berazategui. -Carmen de Patagones. -Necochea. -Villa Gesell. -Adolfo Alsina. -Coronel Suárez. -Esteban Echeverría. -Tigre. -Marcos Paz. -Avellaneda. -Lezama.

-San Miguel del Monte. -Exaltación de la Cruz. -Saavedra. -Coronel Dorrego. -Lobos. -General Las Heras. -Dolores. -Adolfo Gonzales Chaves. -Bolívar. -Malvinas Argentinas. -Hurlingham.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Jueves 11 de abril de 2019

Dan el puntapié inicial

Quilmes iniciará la preparación del trascendental partido que disputará el domingo a las 16 frente a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Hasta el momento, los dos entrenamientos realizados sirvieron para recuperarse del esfuerzo realizado ante Nueva Chicago


10

DEPORTIVO

jueves 11 de abril de 2019

TENIS

Torneo Regional en Quilmes El certamen, auspiciado por la Asociación Argentina, se lleva adelante desde ayer hasta el domingo en las canchas de Los Cooperarios (Sub 12) y de El Prado (Sub 14)

Tanto las Damas como los Caballeros compiten en Sub 12 y Sub 14

Desde ayer hasta el domingo se disputará en la ciudad de Quilmes el II Torneo Regional de tenis que reunirá a los mejores jugadores menores federados de las categorías Sub 12 y Sub 14. Lautaro Zea Sosa, Juan Cruz Ghío , Sofía Blasi, Mateo Giordano y Juan Ignacio Centurión serán algunos de los chicos quilmeños que participarán del evento tenístico. El certamen, que es auspiciado por la Asociación Argentina de Tenis, se llevará a cabo con jornadas completas en las instalaciones del Club Los Cooperarios (Andrade

Nº 3052) y El Prado Tenis Club (Calchaquí Nº 1441). En Los Cooperarios, el director general es Santiago Romañach y el árbitro asignado es Rodrigo Silvestre. Mientras que en El Prado, Nicolás Romañach es el encargado y el juez es Manuel Del Corral. En modalidad de Single y Doble, damas y caballeros competirán desde el primer día en los duelos de clasificación hasta el domingo, donde se disputarán todas las finales del campeonato, con las presencia de los directivos y también varias sorpresas.

Los mejores jugadores menores federados participan del Regional

MÁS DATOS Desde este año, la AAT decidió una nueva modalidad de competición entre los menores al dividir en regiones para que los costos de traslado no sean una traba para los chicos y principalmente, las familia. En este caso, el torneo corresponde a la región 8, que se comparte con el Gran Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A este Regional se le acoplan otras instituciones como ser el Club Atlético Banfield (Categoría Sub

16) y Club Atlético Lanús (Sub 18). En definitiva, el tenis sigue

creciendo en la ciudad de Quilmes y sus alrededores de la mano de los clubes,

junto a la Asociación Argentina, prometen cada vez más desarrollo.

Encuentro en La Plata entre la AAT y 17 entidades Tal el compromiso asumido por el nuevo Consejo Directivo, las autoridades de la Asociación Argentina de Tenis mantuvieron reuniones con los clubes de la zona sur del Gran Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el propósito de estar cerca de las instituciones y conocer sus necesidades e inquietudes. El presidente Agustín Calleri, el director ejecutivo Martín Vassallo Argüello y el secretario legal César Francis visitaron

el Club Universitario de La Plata, donde se llevó a cabo un encuentro con 17 entidades: Quilmes Atlético Club, Club Atlético Bernal, Quilmes Lawn Tennis, Abril Club De Campo, Club Los Cooperarios, Club Universitario, La Plata Rugby, Club Banco Provincia, Tenis Club La Plata, Estudiantes de La Plata, Gimnasia y Esgrima La Plata, La Cumbre Tenis, Montego Sport Tenis, Roma Tenis, Escuela Municipal de Tenis, La Ensenada Tenis Club y Asociación Deportiva Canning.


DEPORTIVO

jueves 11 de abril de 2019

11

DIVISIONES JUVENILES

No tiene término medio Ya quedaron atrás las tres primeras fechas del Torneo 2019 y el QAC no empató en ninguno de los 18 partidos disputados. Por ahora, con el 81% de efectividad, lleva 13 triunfos y 5 derrotas. Contra All Boys se impuso en Quinta, Sexta, Séptima y Novena SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

Avanza el Torneo 2019 de Divisiones Juveniles de la B Nacional con la particularidad que Quilmes gana o pierde porque todavía no empató en 18 juegos disputados. Ante All Boys, el Cervecero obtuvo cuatro triunfos gracias a las victorias en Quinta (2-1), en Sexta (3-0), en Séptima (5-1) y en Novena (2-0). El próximo rival del QAC, por la 4ta. fecha, es Almagro. En la cancha principal de Alsina y Lora, lo mejor estuvo al final ya que en Sexta jugó muy bien y se impuso 3-0 gracias a los goles de Nicolás Zalazar, Mario Sanabria de penal y Oscar Álvarez. El equipo de Maximiliano Serafinovich: Blas Rolón; Esteban Alfonso, Lautaro Cao (Jonathan Aguirre), Nicolás Cáceres, Luciano Gómez, Leandro Alo, Emanuel Benítez (Maximiliano Méndez), Damián Castaño,

el capitán Sanabria, Zalazar (Lautaro Benítez) y Álvarez. No ingresaron Ignacio Salazar; Juan Pedro Harkes, Luciano Barboza y Agustín Lemos. El árbitro fue Juan Manuel Massa. En el encuentro del medio, en Quinta se sufrió más de lo imaginado y terminó ganando 2-1 con goles de Rodrigo Cao y del ingresado Luciano Santín. El equipo de Leonardo Colombo: Alan Garay; el capitán Valentin Rodríguez, Alexis Amaya, Rodrigo Figueroa, Facundo Belizan (Facundo Gamo), Dylan López, Tomás Bottari, Matías Fernández, Cao, Ramiro Texeira (Emiliano Holzel) y Gonzalo Calabria (Santín). No ingresaron Walter Gómez; Jano Martínez, Leonardo Lezcano y Santiago Quattrocchi. El árbitro fue Pablo Linardi. En el inicio de la actividad oficial, en Cuarta ganaba 1-0 por el gol anotado de penal que hizo Axel Batista y perdió 2-1. El equipo de Cristian

El Sol

Quinta: los goles de Rodrigo Cao y de Luciano Santín para el 2-1

Quiñonez: Julián García; Ignacio Figueroa, Valentin Fiezzi, Ramón Enciso, Santiago Muzzo, Julián Scorticati (Branco Mera), Ezequiel Albornoz (Dante Amicuzi), Jesús Márquez, el capitán Emiliano Soria y Batista. No ingresaron Tomás Akimenco; Juan Bautista Sánchez de León, Nicolás Battistessa, Agustín Waismann y Joaquín Magallanes. El árbitro fue Lautaro Kresta. Al promediar el segundo tiempo, fue expulsado Márquez en el local.

EN CIUDAD EVITA En el predio AEFIP de Ciudad Evita, la Séptima de Juan Manuel Genin goleó 5-1 (Bruno Gauna 2, Leandro Gutiérrez, Miguel Leguizamón y Pedro Canosa). La Octava de Enrique Colman perdió 2-0. Es la tercera derrota consecutiva y tampoco convirtió goles al cumplirse la 3ra. fecha del Torneo 2019 de la BN. La Novena de Ricardo Vendakis venció 2-0 (Tomás Lobo y Tobías Rodríguez).

Sexta: Oscar Álvarez, Nicolás Zalazar y Mario Sanabria

Todo sigue el sábado contra Almagro, a partir de las 10, con las categorías ma-

yores nuevamente en Alsina y Lora y las divisiones menores en Pontevedra.

QUINI 6

LOTO

Tradicional

La Segunda

03 / 11 / 29 31 / 38 / 40

05 / 13 / 14 28 / 36 / 42

Pozo $ 15.000.000 Vacante

Pozo $ 15.000.000 Vacante

Revancha

Siempre Sale

Pozo $ 77.337.709 Vacante

7 con 5 aciertos $ 596.927 c/u

08 / 11 / 14 32 / 39 / 42

P. EXT.

Al cierre de esta edición no se conocían los resultados de este sorteo

04 / 09 / 18 34 / 37 / 44

589 ganadores $ 5.093 c/u

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 5815 2- 3696 3- 8305 4- 4412 5- 2340 6- 2622 7- 6791 8- 5523 9- 9677 10- 7295

1- 0008 2- 7077 3- 4861 4- 2083 5- 6094 6- 0501 7- 3701 8- 1646 9- 9760 10- 3391

11- 9419 12- 6648 13- 0103 14- 2388 15- 9925 16- 9764 17- 7664 18- 5657 19- 2865 20- 6914

1- 9505 2- 8013 3- 5279 4- 0606 5- 2772 6- 8284 7- 4404 8- 5416 9- 7439 10- 5855

11- 5158 12- 3615 13- 4285 14- 9778 15- 6049 16- 1526 17- 8375 18- 8118 19- 9465 20- 7815

11- 5897 12- 4839 13- 0113 14- 3345 15- 1886 16- 4233 17- 4401 18- 9071 19- 8983 20- 1186

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 9843 2- 8668 3- 0393 4- 6411 5- 5045 6- 7489 7- 3175 8- 4040 9- 9914 10- 1840

11- 6055 12- 8035 13- 7906 14- 1862 15- 0312 16- 6078 17- 6011 18- 1058 19- 4739 20- 9805

1- 1616 2- 2693 3- 4597 4- 3789 5- 9571 6- 5447 7- 5677 8- 7959 9- 0566 10- 0243

11- 6659 12- 2082 13- 8696 14- 1578 15- 9588 16- 1120 17- 0819 18- 5615 19- 8212 20- 2882

NOCTURNA 1- 6633 2- 7053 3- 1707 4- 1372 5- 7490 6- 5669 7- 1369 8- 7722 9- 6229 10- 3806

11- 6032 12- 4519 13- 3754 14- 9629 15- 4759 16- 8838 17- 6932 18- 7917 19- 9702 20- 9433

MONTEVIDEO 1- 954 2- 456 3- 121 4- 034 5- 014 6- 956 7- 171 8- 460 9- 226 10- 758

11- 164 12- 056 13- 560 14- 717 15- 465 16- 291 17- 239 18- 640 19- 836 20- 127

PLUS 1- 02 2- 06 3- 07 4- 17 5- 19 6- 22 7- 29 8- 32 9- 33 10- 38

11- 40 12- 53 13- 54 14- 59 15- 63 16- 69 17- 72 18- 78 19- 90 20- 97

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 7.342.275 2do. premio (7 aciertos): 12 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 258 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 2.581 ganadores $ 50 c/u


Jueves 11 de abril de 2019 Año XCII - Nº 30.592

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Empieza a preparar el partido Desde el entrenamiento de hoy, se iniciarán los trabajos tácticos y estratégicos para el choque contra Guillermo Brown de Puerto Madryn. Hasta ahora los jugadores se recuperan del esfuerzo realizado en la victoria frente a Nueva Chicago SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar

Quilmes aún no comenzó a preparar el decisivo partido que disputará el domingo a las 16 frente a Guillermo Brown de Puerto Madryn donde, en caso de darse algunos resultados ajenos, con un triunfo propio podrá mantener la categoría. El plantel Cervecero todavía se entrena de manera diferenciada, según el esfuerzo realizado en el partido ante Nueva Chicago (3-2). Los que jugaron desde el minuto inicial realizaron

ejercicios técnicos; mientras que el resto participó de una práctica de fútbol en el campo auxiliar. Los equipos formaron con: Alan Ferreyra; Martín Ortega, Matías Barrientos, Juan Bautista Sánchez de León y Marcelo Cardozo; Eric Ramírez, Mauro Bellone, David Drocco y Cristian Zabala; Franco Niell y Facundo Bruera. Emanuel Bilbao; Elías Barraza, David Ledesma, Juan Larrea y Gonzalo Junco; Justo Giani, Gastón Pinedo, Juan Altamiranda y Cami-

lo Machado; Tomás Verón Lupi y José Luis Valdez. La actividad continuará hoy desde las 9 en el Estadio Centenario (si el tiempo lo permite), donde comenzará el trabajo táctico en función del choque ante Brown de Madryn. Mañana se repetirán los movimientos en el campo de juego principal y por la noche se concentrarán en la Villa Centenario. La delegación viajará a Trelew (de allí a Madryn), el sábado a las 5 y se entrenará por la tarde en Alianza Fontana Oeste.

Guillermo Vatovec

Los titulares realizaron una tarea liviana en el campo auxiliar para recuperarse del encuentro del lunes

PARTE MÉDICO

Brandon Obregón, en duda El mediocampista Brandon Obregón sufrió un desgarro miofibrilar grado 1 en el gemelo interno derecho y está en duda para el partido del domingo ante Guillermo Brown de Madryn. Al futbolista se le realizó una ecografía, donde se certificó la lesión. Pero dado el lugar y la gravedad, se estima que Obregón puede llegar al trascendental encuentro que se disputará en el sur del país. La lesión se le originó en el gol que convirtió ante Chicago.

Archivo El Sol

El volante sufrió un desgarro en el gemelo interno derecho


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.