El Sol 11-05-2020

Page 1

DEPORTES · CONTRATAPA

SOCIEDAD · PÁGINA 8

SOCIEDAD · PÁGINA 7

El Cervecero respaldó la decisión de la AFA de dar por finalizado el campeonato 2019-2020

Inauguraron dos destacamentos policiales en la zona oeste del distrito para mejorar la seguridad

Para la nueva fase provincial de la cuarentena, buscarán reactivar la quiniela y la actividad hípica Quilmes // Buenos Aires

Lunes 11.05.2020 MÍN.

MÁX.

13º 20º Parcialmente nublado. Vientos del sur. Baja probabilidad de lluvia.

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.901 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 40

Enviá tu noticia

11-3189-7676

Donaron insumos a la UPA Nº 17 SOCIEDAD · CONTRATAPA

SOCIEDAD · PÁGINA 5

La flamante titular del Pami, Luana Volnovich, dijo que la obra social mejoró

La Unidad de Pronta Atención de Bernal Oeste recibió camisolines, sábanas y frazadas para que pueda hacer frente al coronavirus. Mendoza agradeció a Álvarez Rodríguez

Aseguró que la institución logró reestructurar sus servicios y que los abuelos pueden gestionar desde casa

SOCIEDAD · PÁGINA 4

Un neurólogo del hospital El Cruce pidió "no confundir miedo con precaución" El doctor Walter Barboza dijo que el aislamiento social es la mejor forma de controlar el avance del Covid-19

El centro de salud de Cabo Sessa 1400 fue ampliado para una mejor atención durante el brote de coronavirus

PARA COMUNICARTE CON EL SOL :

4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325


2

lunes 11 de mayo de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

ÚLTIMOS DATOS COVID-19

Mayra criticó a los "miserables"

258 contagios más y otras cinco muertes

La Intendenta calificó así a quienen proponer salir ya de la cuarentena y destacó a los Municipios en medio de la pandemia. Ayer se confirmaron 107 casos La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, consideró que durante la pandemia de coronavirus "se revalorizó la tarea de los municipios" y afirmó que quienes llaman a romper el aislamiento social, preventivo y obligatorio cometen "un acto de miserabilidad política". "En estos momentos de pandemia nos damos cuenta qué falta nos hacen los hospitales que no se construyeron y lamentamos la desinversión en el sistema de salud durante los últimos cuatro años, en Provincia y Nación. Si no se hubieran dejado de entregar computadoras a los chicos sería mucho más fácil organizar clases virtuales", señaló Mendoza en diálogo con Télam. Y, en ese sentido apuntó: "El coronavirus expuso las malas decisiones y políticas que tomó el gobierno anterior, sobre todo en cuanto a la salud y la educación de los argentinos". "En la última semana tuvimos sólo dos contagios, después de venir de otra en la que habíamos tenido diez casos. Estuvimos trabajando mucho en estos días en el barrio La Paz, en la zona Oeste del partido,

Archivo El Sol

Anoche fueron confirmados 258 nuevos casos de COVID19. Con estos registros, suman 6.034 positivos en el país. Del total de esos casos, 930 (15,4%) son importados, 2.668 (44,2%) son contactos estrechos de casos confirmados, 1.765 (29,3%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. Se registraron 5 nuevas muertes. Cuatro hombres, tres de 87, 74 y 66 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; otro de 50 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires y una mujer, de 90 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 305. A la fecha, fueron dadas de alta 1.757 personas. El sábado fueron realizadas 2.289 nuevas muestras y desde el inicio del brote se hicieron 83.018 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 1.829,5 muestras por millón de habitantes.

Sigue la cuarentena

Para Mendoza, el coronavirus "expuso las malas decisiones que tomó el gobierno anterior"

donde tuvimos un foco de contagio. Fueron nueve trabajadores que se enfermaron en el Frigorífico El Federal. Un trabajador murió y logramos aislar a los otros ocho. Realizamos una denuncia contra los dueños Tuvimos que realizar un trabajo de prevención fuerte en la zona. Tenemos un programa, "Cuidarnos", con el que brindamos información a los vecinos para que se eviten contagios. Esta semana, con la coordinación de Nación y Provincia, lanzamos el programa Detectar, ahí, en el barrio La Paz. Más de 100 promotores recorrieron la

zona y entrevistaron a cerca de 17 mil vecinos. A quién tiene dudas le hacemos un test, si nos da positivo lo trasladamos al hospital Eduardo Oller, de San Francisco Solano, y a la Universidad Nacional de Quilmes, donde tenemos un centro de aislamiento. Además, estamos vacunando contra la gripe y tenemos mucha presencia territorial. El viernes 3 de abril, el aislamiento social se vio alterado cuando se habilitó el cobro de jubilaciones y asignaciones familiares y largas filas de personas se congregaron en inmediaciones de los bancos, y se

formaron aglomeraciones que para muchos especialistas podía ser potenciales focos de contagios. Ayer se informó que hay 107 casos confirmados, 117 en estudio y 1046 descartadosAdemás, hay 13 vecinos ya recuperados y 4 fallecidos. Telam - Sin embargo hay sectores políticos que llaman a romper el aislamiento. Mendoza - Ese es un acto de miserabilidad política tremendo. Sólo alguien que no tiene responsabilidad de gobierno y respeto por la vida puede decir eso.

El presidente Alberto Fernández anunció la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 24 de mayo, "sin grandes cambios" en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), pero con algunas excepciones que se analizarán para flexibilizar actividades, mientras que el resto del país iniciará la fase 4, de "reapertura progresiva". "Argentina sigue el proceso que esperamos que ocurra. La cantidad de casos se ralentizó y los fallecimientos están dentro de lo que esperábamos y las cosas están sucediendo cómo pensábamos que iban a suceder", remarcó Fernández en una conferencia de prensa en la Residencia de Olivos, acompañado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. El Presidente remarcó que los argentinos deben "sentir orgullo de lo que hemos logrado hasta el momento, que es mérito de toda la sociedad, no de un presidente o un gobierno".

La Corte se define

La Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires definirá esta semana las pautas para otorgar detenciones domiciliarias a presos alojados en las cárceles bonaerenses que sean factor de riesgo por el coronavirus, en un fallo que busca establecer una camino de racionalidad en la concesión de ese beneficio. Una fuente del Alto Tribunal confirmó que la resolución llegaría entre el hoy y el mañana y que el objetivo es dictaminar "un fallo ordenador que establezca un camino de racionalidad" tras la polémica generada por la decisión del Tribunal de Casación provincial.

Falleció Dardo Benavídez Gremios, partidos políticos y el Municipio de Quilmes lamentaron el fallecimiento de Dardo Cacho Benavídez, secretario Adjunto del Sindicato de Trabajadores Municipales de Quilmes (STMQ). Desde la Comuna hacemos llegar nuestras condolencias por la partida del querido Cacho a sus familiares y amigos”, informó la Municipalidad en un comunicado.


3

lunes 11 de mayo de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Donaciones para que la UPA Nº 17 enfrente la pandemia La intendenta Mayra Mendoza recibió 300 camisolines, 15 juegos de sábanas y 115 frazadas para la Unidad de Pronta Atención de Bernal Oeste. Agradeció a la diputada Cristina Álvarez Rodríguez que hizo de nexo para entregar el material La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recibió la donación de 300 camisolines, 15 juegos de sábanas para cuna, 115 frazadas (15 para cuna y 100 normales) y 100 plantas para la Unidad de Pronta Atención (UPA) Nº 17, ubicada en la calle Cabo Sessa al 1400, en Bernal Oeste, que fue ampliada con la construcción de un Hospital Modular de Emergencia, que en breve se pondrá en funciones. La acción solidaria se dio por parte de la diputada nacional por el Frente de Todos, Cristina Álvarez Rodríguez, quien hizo de nexo con las instituciones que las elaboraron y donaron. "Gracias a la diputada nacional Cristina Álvarez Rodríguez por su aporte. Es de destacar la solidaridad y el compromiso de

todos y todas en este tiempo extraordinario que nos toca vivir”, sostuvo Mayra Mendoza. Por su parte, la legisladora Álvarez Rodríguez destacó la importancia de la construcción de los hospitales modulares en el marco de la pandemia por coronavirus y explicó el acercamiento de las donaciones realizadas: “nosotros tenemos cooperativas de costura y vivero en Lanús y estuvimos acercando, junto con las compañeras y compañeros, unas donaciones de frazadas, de camisolines, para toda la salud, para todos los Centros de Atención Primaria de Salud". "También acercamos plantas, porque creemos que es muy importante que se puede parquizar este lugar”. En tanto que la secretaria de Obras Públicas, Cecilia

Soler, habló sobre las obras realizadas para la ampliación del UPA 17: “Este hospital es de arquitectura modular, es decir que es todo construcción en seco, los módulos ya vienen con las instalaciones y los artefactos colocados, así que en poco tiempo más tendremos la obra lista. También contará con 52 camas generales y 24 de Terapia Intensiva, las cuales estarán llegando en los próximos días”. Estuvieron presentes en la actividad el jefe de Gabinete comunal, Alejandro Gandulfo; el secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano del Municipio, Gaspar De Stéfano; el secretario de Comunicación y Relaciones Institucionales, Alberto De Fazio y el subsecretario de Obras Públicas y de Planeamiento, Sebastián García.

Mendoza agradeció a la diputada Álvarez Rodríguez que permitió la llegada de los insumos

SOCIEDAD

Sigue la limpieza en distintos barrios El Municipio continúa las habituales tareas de limpieza, mejoras y mantenimiento de espacios comunes y públicos en todo el distrito. Este viernes, en el centro de la ciudad, se iniciaron trabajos de pintura, refacciones y poda correctiva para mejor iluminación en los pasos bajo nivel y se avanzó con el hormigonado de los baches. “Completamos los trabajos de bacheo en Brown y Humberto Primo, y en Alvear y Ortiz de Ocampo, llenándose con hormigón los baches en ambas intersecciones. Además, continuamos con la limpieza de los bajovías de Oliveri-Alberdi y en el de San Luis-Saavedra, para empezar el lunes con la pintura y el embellecimiento. Y seguimos con los operativos de levantamiento de ramas y montículos en la zona de Bernal Oeste y Quilmes Oeste; y de desmalezado en el Parque de la Ciudad, el bulevar de avenida Vicente López y en la rotonda de Iriarte y la autopista, en el acceso a la ciudad”, expresó el secretario de Servicios

Las máquinas realizan el trabajo pesado en la vía pública

Públicos del Municipio, Ángel García. El funcionario inoformó que tareas similares se realizaron en distintos barrios del distrito.


4

lunes 11 de mayo de 2020

CORONAVIRUS . ENTREVISTA EXCLUSIVA

"No hay que confundir miedo con precaución" El neurólogo Walter Barboza habló de la encierro y se mostró optimista sobre la salida gradual de la cuarentena. "Hay que controlar la curva de infección. Sabemos que el esfuerzo del aislamiento valdrá la pena, le funcionó a los chinos", afirmó FERNANDO MARTINI redaccion@elsolnoticias.com.ar

Walter Barboza, neurólogo del hospital El Cruce de Florencio Varela, dialogó con El Sol, se mostró optimista frente a la salida gradual de la cuarentena, opinó sobre el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio y ponderó el rol protagónico de un Estado en situaciones críticas. "Es importante no desesperarse con esta situación de emergencia. No hay que confundir miedo con precaución: lo único malo es no saber que se puede prevenir el contagio. Considero que cada persona debe ser responsable con las normas de higiene y entender que hay que mantener distancia entre las personas. Si nos cuidamos, también cuidamos al otro", afirmó el doctor. Argentina se muestra mejor parada que otros países del continente. No obstante, no hay motivos pra sentir alivio ante la crisis que provocó

la enfermedad. -¿Cómo imaginás que será la salida de las personas a las calles? -Hay que mantener distancia, no hay que amontonarse. Hay que evitar que haya demasiado movimiento en las calles, pero lo más importante es respetar la higiene. El esfuerzo y el cuidado de cada uno hará que salvemos vidas. Ese esfuerzo vale muchísimo, hay que ser cautos. Estamos en una lucha con el virus y tenemos que ganarle.

"Creo que un Estado presente mira a la sociedad e intenta cuidarla", dijo -El virus necesita huéspedes, necesita el movimiento de las personas... -El virus es un parásito intracelular obligatorio. El virus necesita de un organismo

El Cruce actualmente tiene un solo paciente positivo en COVID-19

vivo, necesita convivir entre seres vivos o personas. Y el peor vector para esta peste es el ser humano porque necesitamos tener contacto con personas: compartir cosas, juntarnos, movernos de un lado a otro, tener una vida activa. Esa es nuestra rutina, lo que hacemos siempre. Por eso, encerrarse en casa genera mucha ansiedad. Somos seres sociables y lo que estamos haciendo es reprimir una conducta innata. Estamos yendo en contra de nuestra razón de ser y está bien que así sea, por el momento, porque necesitamos ganarle a esta enfermedad. Hay que controlar el virus. Sabemos que el esfuerzo del aislamiento social valdrá la pena, le funcionó a los chinos. -¿Qué es lo mejor que podemos hacer para que el aislamiento no nos afecte mentalmente? -Hay que informarse lo suficiente para entender qué sucede y no tener miedo, leyendo fuentes confiables. Esta enfermedad es nueva, aprendemos todos los días de cómo avanza el virus. Creo que la mejor forma de aprender es con la experiencia, es vital. Observo todos los días las curvas de infección de los países. El virus es de fácil transmisión, es altamente infectivo, pero tal vez no es altamente letal. Me baso también en los datos para saber cómo encarar esta emergencia. Hay que ser consciente del peligro del virus pero no hay que entrar en pánico. -¿Podemos decir que el país está controlando el coronavirus? -Esto todavía no terminó.

El neurólogo ejerce como docente en la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ)

El aislamiento social es necesario que sea extremo, es importante que se cumpla. Creo que le ganaremos la pelea a este virus, es momento de ser optimistas y de cumplir con las medidas de prevención. El sistema de salud de los países nórdicos es admirable pero la cantidad muertos por coronavirus en Suecia es sorprendente por las decisiones políticas que han tomado. El gobierno sueco prefirió informar a la gente y que la sociedad decida si debía salir o no. Me pareció un error. Hablamos de un país con un gran sistema de salud pero se vio desbordado por la cantidad de muertos. -¿Cómo se combate la ansiedad y el desgano durante la cuarentena? -Hay que hacer cosas nuevas. Creo que las personas deben encontrar la forma de aprender, de instruirse, de crear cosas durante este

tiempo de aislamiento social. Entiendo que las personas que viven en casas cómodas, con espacios, pueden hacerlo. El verdadero problema lo tiene la gente que vive en la calle y no puede cumplir con la cuarentena. -¿En qué etapa de la pandemia nos encontramos? -Si la lucha contra el coronavirus se tratara un partido de fútbol, considero que recién estamos terminando el primer tiempo y, como equipo, pasamos la mitad de cancha. Estamos en el medio de la cuarentena y en el medio de la cancha. Nos estamos acercando al arco. Queremos hacer el gol. -¿Creés que la medida de aislamiento obligatorio se tomó a tiempo? -Sí, creo que buen en un buen momento. Creo que un Estado presente mira a la sociedad e intenta cuidarla, no pone como prioridad al mercado. No sé qué hubie-

se pasado con Argentina si teníamos que atravesar esta enfermedad sin Secretaria de Salud. La salud y la educación deben ser respaldadas por el Estado. CORONAVIRUS MAPA MUNDIAL PAÍS

CASOS

MUERTOS

EE.UU.

1.360 mil

79.341

Reino Unido

219 mil

31.855

Italia

219 mil

30.350

España

224 mil

7.045

Francia

136 mil

26.890

Brasil

158 mil

10.757

Bélgica

53.081

8.656

Alemania

172 mil

7.551

Irán

108 mil

6.640

Holanda

42.657

5.450

Canadá

68.752

4.8.70

China

82.901

4.633

Turquía

139 mil

3.786

Suecia

26.322

3.225

Ecuador

29.559

2.127

India

62.939

2.119

Argentina

5.763

300

Finlandia

5.962

267

Arabia Saudita

39.048

236

Sudáfrica

4.173

194


5

lunes 11 de mayo de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Volnovich: "el Pami mejoró" La reemplazante de Vanoli dijo que la obra social de los jubilados pudo reestructurarse luego de los cuatro años de Mauricio Macri y agradeció a los jubilados que acatan la cuarentena. Señaló que los trámites se pueden hacer sin salir de casa La titular del Pami, Luana Volnovich, dijo que la obra social de los jubildos “está mejor que hace un mes” y lamentó que el sistema de salud deba “afrontar una pandemia sin antecedentes con un sistema de salud devastado”. Sin embargo, agradeció el esfuerzo de los abuelos durante la cuarentena y señaló que los adultos mayores pueden realizar los trámites esenciales sin salir de sus casas. “Nosotros somos la obra social del sector que tiene mayor riesgo, por lo que indefectiblemente tenemos mayor cuidado, así como los adultos mayores han tenido mucho cuidado por eso uno extrema las medidas”, dijo la funcionaria que reemplaza a Alejandro Vanoli en el PAMI “En 15 días informatizaron los trámites. Hoy el 75% de

las gestiones que hacías de manera presencial lo podés hacer a través de tu celular, pero también sabemos que a muchos adultos mayores les cuesta hacer algo que por ahí para otros es simple como bajar una aplicación. Muchos van a la agencia igual. Pese a que están cerradas para los trámites habituales, están abiertas para trámites muy pequeños, para las emergencias y trámites oncológicos, todos los demás no requieren ir a la agencia”. Por eso pidió “a la comunidad, a las familias, a los más jóvenes es que ayuden a los adultos mayores, porque con una app y un clic podes resolver un trámite para que tu mamá y tu abuela no vayan a una agencia arriesgando su salud”. Además Volnovich contó que desde Pami se está im-

plementando un programa de voluntariado por teléfono, para que llame a afiliados que han manifestado que necesitan ayuda para realizar los trámites. Respecto a la vacunación explicó que Pami está vacunando como todos los años a través de las farmacias junto a los municipios y las provincias. También hizo hincapié en la situación de los geriátricos “nosotros tenemos una población de 22 mil personas en residencias geriátricas, donde nosotros somos mucho más estrictos en los cuidados, de hecho ahí restringimos las visitas externas antes de la cuarentena y protocolizamos hasta la entrada de los pacientes, de la comida, los trabajadores” afirmó. “La Argentina pasó por cuatro años de mucha desi-

Luana Volnovich: "somos la obra social del sector que tiene mayor riesgo" ante el coronavirus

dia en materia de salud, no nos olvidemos que teníamos un Ministerio de Salud que terminó siendo Secretaría y

eso es simbólico pero no es gratis. Lo que nos pasó a los argentinos y los que estamos en el sistema de salud es que

tenemos que afrontar una pandemia sin antecedentes con un sistema devastado, y el Pami no es ajeno a esto”.

SOCIEDAD

Martilleros piden reactivar el sector El presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Quilmes, Roberto Belmonte, pidió que se permita la reapertura paulatina del sector para atender “los conflictos que ya comienzan a producirse” por la cuarentena entre locadores y locatarios, asegurando que la mayoría de las oficinas son de gestión unipersonal o familiar. “Como es de conocimiento público, la situación por la que atraviesan el país y el mundo en esta hora, nos convoca a extremar recaudos en nuestro quehacer cotidiano. Conscientes somos, del difícil equilibrio que resulta de cuidar la salud, por un lado, y tratar de que la más elemental economía de una familia no se desplome hasta niveles que luego serían casi imposibles

de remontar”. Destacó “la preocupante situación de las oficinas inmobiliarias de nuestro distrito, siendo que la mayoría de ellas son de gestión unipersonal y/o familiar”. “Por tal motivo, en mérito al Decreto 262 -2020 de la provincia de Buenos Aires., deseamos expresarle a la ciudadanía y a los poderes públicos con capacidad de decisión, que, en este caso solo pretendemos que se nos permita realizar tareas administrativas propias de la locación urbana, puesto que el distanciamiento social ordenado por los DNU Presidenciales, de prolongarse en el tiempo, inevitablemente provocará conflictos sociales en la relación entre locador y locatario, que luego serán de difícil solución”.

“No estamos hablando solamente de economía; antes bien, nos preocupa como profesionales de la intermediación inmobiliaria la ruptura que se producirá en muchas familias que alquilan un inmueble, cuando pasado el período de confinamiento, muchos propietarios opten por no volver a alquilar sus inmuebles ante la evidente dificultad de cobrar los alquileres”. Aseguró que “no es solo el inquilino el que pone en riesgo su renovación contractual, también es importante que se sepa que un gran porcentaje de locadores son pequeños propietarios de barrio, que necesitan ese canon locativo para agregarlo, a veces, a magras jubilaciones o pensiones. Es así, que el alquiler se convierte

en muchos casos en indispensable para la subsistencia misma del ser humano (alimentos, remedios,tratamientos médicos, etc.)”. “Desde nuestro sector, se medió incansablemente para poder subsanar entre locadores e inquilinos, la posibilidad de pago mediante transferencia bancaria; pero, la realidad nos dice que no todo el mundo se encuentra bancarizado. Casi resulta una obviedad agregar que, en muchos casos, tampoco se pagan los servicios, tasas municipales, impuestos provinciales, expensas y otras obligaciones que, lógicamente, en estos momentos se encuentran desde el punto de vista recaudatorio, en franca disminución”. “Si se nos permitiera trabajar en nuestras oficinas, ello

Roberto Belmonte, titular del Colegio de Martilleros

produciría nuestra mediación natural entre locadores y locatarios en los conflictos que ya comienzan a producirse como consecuencia de esta situación extraordinaria; siempre atendiendo la correcta aplicación del Decreto Nacional Presidencial 320-2020, con turnos previos, distancia-

miento entre personas, extremos sanitarios, etc”. Para finalizar “entendemos que con responsabilidad, conciencia y adultez ciudadana podemos llevar a cabo una apertura responsable de nuestras oficinas, ajustándonos estrictamente al protocolo que se adecue a estos efectos”.


6

lunes 11 de mayo de 2020

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Mussi con Kicillof

SOCIEDAD

Violencia familiar: atienden denuncias

El intendente mantuvo, junto a otros jefes comunales, una reunión con el gobernador bonaerense y se evaluó la continuidad del auxilio financiero Junto a otros jefes comunales de la tercera sección electoral, el intendente de Berazategui, doctor Juan José Mussi, participó de una reunión con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en la que se evaluó la situación económica y social de los municipios. El encuentro se desarrolló en la Casa de Gobierno y contó con la presencia de importantes funcionarios bonaerenses, como el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; el secretario General, Federico Thea; y el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, además de la ministra de Gobierno, Teresa García, a través del sistema de teleconferencia. Entre los intendentes, en tanto, también asistieron

El intendente Mussi en la reunión con el gobernador Kicillof

Fernando Espinoza (La Matanza), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mario Secco (Ensenada), Martín Insaurralde (Lomas de Zamora) y Mariano Cascallares (Almirante Brown). Según dejaron trascender las autoridades, durante la

reunión se analizaron "la continuidad de los auxilios financieros que la Provincia de Buenos Aires otorga a los municipios ante la caída de la recaudación, en el marco de una nueva etapa de cuarentena administrada". Cabe destacar que en las últimas horas y como ya se ha hecho habitual desde la declaración de la pandemia a nivel a nacional, el intendente Mussi, volvió a utilizar sus redes sociales para mantener informada a la comunidad sobre los casos de coronavirus en el distrito. En esta oportunidad, a través de su mensaje, se encargó de confirmar la aparición de dos nuevos infectados: una joven de 35 años y otra de 38.

Según precisó, ambas se encuentran estables y sus entornos están siendo evaluados por profesionales de la Salud. "Uno de ellos, es una joven de 35 años que, según los estudios preliminares, el contagio fue por contacto estrecho con otro paciente ya positivo de COVID-19; mientras que el otro corresponde a una vecina de 38 años, a quien se le hizo el hisopado siendo asintomática y dio positivo". Con respecto a esta última, Mussi aclaró que "a pesar de no presentar síntomas, el protocolo de acción es el mismo", es por eso que también se la mantiene aislada. Además, sobre este caso, agregó que aún se estudia la forma en la que la joven contrajo la enfermedad, "aunque no se descarta que haya sido producto de contacto estrecho con personal de Salud. Las dos se encuentran estables y sus entornos están siendo evaluados". En este marco, ratificó que, con ellas, los casos positivos registrados en Berazategui llegan a 36: lamentablemente, 3 de estos pacientes fallecieron; 9 fueron dados de alta; y 24 permanecen internados. Pidio finalmente respetar el protocolo.

La violencia recrudece en los hogares durante la cuarentena

Debido al aislamiento social, preventivo y obligatorio, la violencia familiar puede recrudecer en los hogares, por lo que el Ministerio Nacional de las Mujeres, Géneros y Diversidad dispuso que aquellas personas que sufren esa situación están autorizadas a salir (ya sea solas o acompañadas) para denunciar estos hechos y/o pedir ayuda, asistencia o protección. En el mismo sentido, el Municipio -a través de la Dirección de la Mujer- puso a disposición de la comunidad tres líneas para recibir denuncias por Violencia por Razones de Género las 24 horas, ya sea por llamada como por mensajes de WhatsApp: (011) 15-5704-4946, (011) 15-6901-9925 y (011) 15-3931-1473, además del correo electrónico direcciondelamujer@berazategui.gob.ar. Asimismo, por dichas vías de comunicación, también se brinda asesoramiento, contención y acompañamiento. A su vez, el Centro de Coordinación Integral de Prevención y Asistencia a las Violencias (CIPAV), ubicado en Av. 14 entre 131 y 132, continúa con la atención de vecinos que padezcan esta situación. Aquellos que requieran este servicio, podrán comunicarse todos los días y durante las 24 horas al 4256-6440; o vía mail, a cipavberazategui@gmail.com. El Gobierno Nacional, a través de la Resolución 15/2020, otorga a estas salidas la categoría de "fuerza mayor", sumándose así al resto de las exceptuadas del aislamiento social, preventivo y obligatorio, y comprendidas en el artículo 6º (inciso 6) del Decreto de necesidad y urgencia 297/2020, firmado el 19 de marzo por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, con acuerdo de todos sus ministros. También, se les recomienda a las personas en situación de violencia familiar hacer uso de esta herramienta con el o objetivo de proteger su vida y las de sus hijos, comunicándose al 911 o al 144.


7

lunes 11 de mayo de 2020

PROVINCIA . SOCIEDAD

El retorno de las quinielas La gobernación bonaerense, protocolo mediante, espera que el Gobierno nacional autorice para esta semana la vuelta de las actividades del Instituto de Lotería El gobierno de la provincia de Buenos Aires tiene decidido permitir la reanudación de las actividades del Instituto de Lotería, que se paralizaron a fines de marzo por la pandemia del coronavirus. La idea oficial es que a partir de esta semana retornen los sorteos de la quiniela y posteriormente, la actividad hípíca pero sin la presencia de público. Los protocolos, tanto de las agencias de Lotería como las hípicas, se encuentran a la firma del gobernador Axel Kicillof. Una vez que sean convalidados, tendrán que pasar el filtro del gobierno nacional. En la gobernación bonaerense estiman que hacia fines de esta semana podrían retornar los sorteos. Con respecto de la actividad hípica, la habilitación podría demorar algunos días más. En relación a los hipódromos, la idea oficial es que

La idea de las autoridades provinciales es poder iniciar las quinielas durante esta semana

las carreras se desarrollen a puertas cerradas, sin concurrencia de público y se podrá realizar apuestas a través de las agencias hípicas. Con la misma idea de evitar la concurrencia de apostadores, no está en los planes

inmediatos habilitar el funcionamiento de bingos ni de casinos. La decisión oficial de permitir sorteos y carreras de caballos responde al planteo que vienen haciendo tanto los agencieros oficiales

como las distintas asociaciones hípicas de la provincia, que hace prácticamente dos meses que no pueden trabajar. Además el juego aporta fondos imprescindibles para la economía provincial.

Medidas del gobierno provincial PRODUCIÓN * Plan de Impulso Productivo: paquete de medidas para continuar acompañando a distintos sectores económicos, especialmente PyMES, en el marco de la emergencia sanitaria. * Comercios abiertos: podés comprar en negocios de cercanía de tu barrio sin tener que salir de tu casa. * Plan Provincial de Producción de Insumos Esenciales: asistencia técnica y financiera para empresas que desarrollen insumos básicos para la salud. * A toda máquina: nueva línea de crédito del Banco Provincia para adquisición de maquinaria agrícola. * Convenio FOGABA: garantías en los créditos emitidos por el Banco Provincia para asistir a MiPymes en pago de sueldos y capital de trabajo. * FINDE: primera feria virtual de cultura independiente e industrias creativas. * Consejos Consultivos Regionales: trabajo conjunto entre el sistema científico tecnológico, sectores productivos y organismos estatales. CONTROL DE PRECIOS * Fiscalización de productos para evitar abusos y Sistema de Monitoreo de Abastecimiento y Precios (SIMAP) para que puedas denunciar incumplimientos. BANCO PROVINCIA * Cuenta DNI: billetera digital para realizar operaciones desde el celular evitando el uso de efectivo. * Créditos PyME: alivio para el pago de salarios con tasa del 24% anual a 90 días. * Créditos hipotecarios: congelamiento de las cuotas de los créditos UVA y suspensión del cobro de cuotas del Instituto de la Vivienda.

QUILMES . SOCIEDAD

El plan Escuelas a la Obra en la EP N°27 La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, visitó la Escuela Primaria Nº 27, ubicada en San Luis al 4016, de Quilmes Oeste, donde se está llevando a cabo una obra que demandará una inversión total de 3.735.975 pesos. De esta manera, el Gobierno municipal dio inicio a los trabajos de refacción edilicia que se desarrollarán en distintos establecimientos educativos del distrito, con el objetivo de avanzar en la posibilidad de retomar las clases cuando se levanten las medidas de aislamiento. Luego de recorrer las instalaciones y dialogar con las autoridades de la escuela,

Mendoza señaló la importancia de las obras y destacó que "nosotros queríamos ser gobierno para estar acá, dando soluciones. Es muy importante que Quilmes pueda contar con el apoyo de la Provincia para poder realizar este tipo de trabajos". Estos trabajos, que se enmarcan en el convenio Escuelas a la Obra, celebrado entre el Municipio y el Gobierno provincial, buscan poner en condiciones las escuelas del distrito principalmente en lo que la hace a los problemas más urgentes como la refacción de cubiertas, instalaciones sanitarias y de gas.

Actualmente se encuentran iniciadas las obras en 18 escuelas de un total de 57, correspondientes a los distintos niveles educativos, y cuentan con permanente seguimiento por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública de la Comuna. CECILIA SOLER En este sentido, la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública de Quilmes, Cecilia Soler, expresó que "en conjunto con la provincia de Buenos Aires estamos llevando adelante el plan de refacción en 57 escuelas del

distrito. Estamos comenzando, es el primer paso, porque durante nuestra gestión vamos a llegar con mejoras a todas las escuelas de Quilmes". Mientras que la directora de la Escuela Primaria N° 27, Soraya Ledesma, subrayó la importancia del accionar del gobierno municipal: "cuando se nos escucha, cuando recibimos esta respuesta por parte de la Municipalidad, del Consejo Escolar, de toda la cúpula de Obras Públicas, y vemos cómo se preocupan por ver que las obras estén bien y sean correctas, para nosotros es una emoción muy

Mayra Mendoza durante la visita a la Escuela Primaria N° 27

grande". De la visita participaron también la subsecretaria de Asuntos Políticos de la Nación, Victoria Tesoriero; el

jefe de Gabinete de Quilmes, Alejandro Gandulfo y el subsecretario de Infraestructura y Obras Públicas, Sebastián García.


8

lunes 11 de mayo de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Más seguridad en el distrito Ya comenzaron a funcionar dos nuevos destacamentos y ambos se suman al Plan Maestro que lleva adelante el Municipio. La intendenta Mayra Mendoza destacó el apoyo del Gobierno nacional y del provincial para reforzar las tareas de prevención La intendenta Mayra Mendoza visitó los nuevos destacamentos policiales, ubicados en Camino General Belgrano y 812 de Quilmes Oeste y en Camino General Belgrano y Montevideo de Bernal Oeste, donde dialogó con sus autoridades. Ambas dependencias se encuentran en funcionamiento, trabajan las 24 horas y llevaron a cabo operativos de tránsito. Estos módulos, son dos de los cuatro que otorgó el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires y serán instalados en distintos puntos del distrito. "Es importante el apoyo del Gobierno nacional y provincial para reforzar las

tareas de prevención, control y seguridad en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Contar con más destacamentos ubicados estratégicamente en distintos puntos del distrito, equipados y funcionando constantemente con la presencia de efectivos y efectivas policiales, es vital para seguir cuidando a cada uno de los quilmeños y quilmeñas", comentó Mendoza. Y agregó: "les agradezco al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y al ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, por su compromiso permanente con Quilmes". En tanto que, el secretario

de Seguridad y Ordenamiento Urbano del Municipio, Gaspar De Stéfano, destacó que "la instalación de estos destacamentos se integra con el Plan Maestro de Seguridad, que tiene que ver con las cuestiones de la policía: el patrullaje, los módulos y todos los dispositivos municipales, como las cámaras, la Patrulla Urbana, el botón de pánico y demás alarmas vecinales, que lleva adelante el Municipio de Quilmes" También participaron de la actividad, el jefe de Gabinete de Quilmes, Alejandro Gandulfo y el subsecretario de Emergencias, Protección Civil y Movilidad Urbana, Silvio Sarti.

Mayra Mendoza, funcionarios y efectivos policiales en uno de los nuevos destacados de Quilmes

ZONA SUR . POLICIALES

POLICIALES

Un megaoperativo con 25 aprehendidos

Joven asesinado

Un total de 25 aprehendidos, secuestro de cocaína, de marihuana, de armas de fuego, de dinero en efectivo y de vehículos secuestrados fue el resultado de megagran operativo desarrollado por el personal de la Delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado de Quilmes, conjuntamente con personal de la Estación Berazategui. El informe policial dice que 15 personas transgenero y 10 masculinos fueron aprehendidos no solamente quebrantando la cuarentena en el marco de la pandemia de COVID-19 sino también comercializando estupefacientes, dentro del grupo de los masculinos había satélites que comercializaban estupefacientes, clientes de drogas ilícitas como asi también clientes de los servicios sexuales que el grupo de transgeneros ofrecía en la zona.

Dicho operativo fue denominado "Cumplimiento del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, identificación selectiva de vehículos" y se realizó en Berazategui, justo en límite con el partido de Florencio Varela. Iniciado el operativo se certificó el incumplimiento de la cuarentena por parte de varias personas de sexo masculino, como así también de transgenero, quienes ante la presencia policial se mostraron reticentes. Durante las identificaciones se constataron acciones compatibles con la compraventa de estupefacientes y se procedió a dar comunicación a autoridades de la UFI 20 de Quilmes. Se hizo la requisa personal de los involucrados en el comercio ilegal de estupefacientes, procediéndose al secuestro de marihuana, cocaína, dinero en efectivo y a la aprehensión de la ca-

Enorme despliegue policial y procemiento en Berazategui

becilla del grupo de transgeneros quien se hacía conocer como Daniela. Además, en uno de los automóviles secuestrado se realizó el hallazgo de un arma de fuego tipo revolver apto para el disparo con municiones. Se dio comunicación a la fiscalía en criminal en turno, a cargo del doctor Carlos Riera, desde donde se dispu-

so se labran actuaciones en el marco de los delitos de "resistencia a la autoridad" y "tenencia ilegal de arma de fuego". Finalizado el procedimiento se procedió a trasladar a la totalidad de secuestros y aprehendidos al asiento físico de la Seccional Primera de Berazategui, donde se labraron las actas respectivas.

Un joven de 24 años, identificado como Nicolás Emanuel Aranda, fue asesinado ayer a la madrugada, y por el caso está detenido su hermano, acusado de haberlo apuñalado. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en 825 entre 892 y 893 de San Francisco Solano, donde la policía llegó tras recibir un llamado a través del servicio de emergencias 911. Una hermana de los protagonistas del hecho fue quien dio aviso y recibió a los efectivos de la Comisaría Cuarta, a quienes relató que sus hermanos habían tenido una fuerte discusión que teminó cuando José Luis apuñaló en el pecho a Nicolás con un cuchillo que tomó de la cocina. El joven herido fue trasladado en un vehículo particular, por familiares, hasta el Hospital Oller de San Francisco Solano, pero llegó sin vida a raíz de la herida provocada por su hermano con el arma blanca. El acusado fue detenido en la vivienda donde ocurrió el episodio y quedó a disposición de la Justicia, que interviene a través del fiscal Ariel Rivas, de la UFI 1 de Quilmes.

El apuñalado llegó sin vida al Hospital de San Francisco Solano


CLASIFICADOS

Lunes 11- Mayo 2020 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

JULIETA GARCIAS FRANCO 16/11/1959 - 9/5/2020 (Q.E.P.D.)

ALQUILERES

PROFESIONALES ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345) DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344)

Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera

Info@inmobiliarialavalle.com

La comunidad educativa del Cens 453 acompaña en el dolor a la familia de nuestra directora Lic Julieta Garcías Franco quien falleció el pasado 9 de mayo de 2020. Nos has dejado un gran legado Julieta. El Sindicato Obras Sanitarias de la provincia de Buenos Aires y la Fundación de Estudios Sanitaristas lamenta profundamente la partida de la Directora de su Cens 453 Lic. Julieta Garcías Franco, reconociéndola como una invaluable profesional y persona, acompañando a toda su familia.

Los compañeros de Julieta de las Instituciones Educativas SOSBA: ISFDyT 213, CFP 404 Y CENS 453, lamentamos mucho su partida y acompañamos con profundo dolor a su familia.

DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328)

de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos.

DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.

MEDICINA PRIVADA

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE enfermeros para cuidado

SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro. SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/ barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limpieza. 11-5966-4722. Facundo.


10 SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando. SE OFRECE joven para tareas varias, 11-2498-6600. Gonzalo.

CLASIFICADOS o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina

SE OFRECE señorita p/limp. por hora,

SE OFRECE joven para cuidado de

lunes 11 de mayo de 2020 personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970980. Denis

SE OFRECE señora para limpieza de casa o cuidado de abuelos, fines de semanas. 11-7014-0343. Asencia.

SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955.

SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.

SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.

SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349

SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena

SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María

SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955.

SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.

SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma. SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana. SE OFRECE señora para cuidado de

abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria. SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano. SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574 SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce.

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19

Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD

Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

lunes 11 de mayo de 2020

11

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

PSICOLOGÍA

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADOS

gustavofrasquet@gmail.com 15-49976.7476 // 7508.8739 Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


12

lunes 11 de mayo de 2020


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Lunes 11 de mayo de 2020

Alineados con AFA

Quilmes avaló, mediante un comunicado que firmaron casi todos los equipos de la categoría salvo San Martín de Tucumán, la decisión de la Asociación del Fútbol Argentino de dar por finalizada la temporada y respaldó la gestión de Chiqui Tapia


14

DEPORTIVO

lunes 11 de mayo de 2020

PANDEMIA

Central ayuda en la crisis El club rosarino aloja a unas 30 personas en su estadio cubierto del Cruce Alberdi, atiende cinco merenderos en los barrios y organiza una colecta de ropa, en el marco de la respuesta solidaria de la institución por la pandemia de coronavirus Rosario Central alberga, junto al municipio, a unas 30 personas en situación de calle en su estadio cubierto del Cruce Alberdi, atiende cinco merenderos en los barrios y organiza una colecta de ropa, en el marco de la respuesta solidaria de la institución al aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus. El vocal Cristian Marí y el vicepresidente primero, Ricardo Carloni. "Se nos acercó la Municipalidad con esta propuesta

del albergue y la aceptamos inmediatamente porque es lo que debe hacer Central en sintonía con su historia y su arraigo popular. Nosotros ponemos las instalaciones del Cruce Alberdi, donde duermen unas 30 personas en situación de calle de 21 a 8, pero hay lugar para 35, y la Municipalidad pone la logística y les sirve un desayuno", abundó Marí, quien dirige el Área Social del conjunto rosarino. Asimismo, el club del barrio de Arroyito atiende cinco merenderos en barrios de

Un impresionante gesto del Canalla para lo más vulnerables

la ciudad. "Hace dos años comenzamos la campaña Central Presente, junto con el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, con dos merenderos en los barrios Las Flores y Las Heras. Y ahora les sumamos tres merenderos: Piamonte (Puente Gallego), Tiro Suizo y Ludueña", contó el vocal canalla. En este sentido, el dirigente recordó que "empezamos con la recepción de donaciones y con aportes del Banco de Alimentos, pero ahora tenemos un sistema de Mercado Pago para que la gente colabore con 300, 500 o mil pesos y estamos trabajando en la idea de crear una cooperativa para que la gente produzca sus propios alimentos. Este proyecto nació para los niños y niñas, pero con la pandemia se extendió a los adultos. Los merenderos abren dos veces por semana cada uno y sumamos una olla popular". El club organiza también una exitosa campaña de recolección de ropa, llamada Central 4-Frío 0, en la que la gente llama y los voluntarios pasan a buscar las donaciones por su casa.

Acción solidaria: Rosario Central alberga a personas en situación de calle

TOMÁS CARLOVICH

Prisión preventiva para el acusado del crimen del Trinche La justicia de Rosario ayer dictó la prisión preventiva para el hombre acusado del crimen del exfutbolista del club Central Córdoba Tomás Trinche Carlovich,

quien murió luego de haber sufrido un fuerte traumatismo de cráneo durante un robo cometido el miércoles en esa ciudad santafesina, informaron fuentes judiciales. El fallo del juez de primera Instancia Alejandro Negroni recayó sobre Juan Maidana (32), a quien le atribuyó el delito de "robo seguido de muerte, en calidad de autor y en grado consumado". Según las fuentes, durante una audiencia realizada esta mañana por videoconferencia, la fiscal rosarina Goergina Pairola impulsó esa acusación y el magistrado finalmente dictó la prisión preventiva del imputado. De acuerdo a la fiscal Pairola, de la Unidad de Homicidios Dolosos, el ataque ocurrió el 6 de mayo de 2020 a las 17:30 aproximadamente, en Eva Perón y Paraná de la

ciudad de Rosario, cuando el acusado "intercepta y se abalanza sobre la víctima Tomás Felipe Carlovich, quien se dirigía a bordo de su bicicleta por la vía pública logrando que éste cayera de la bicicleta sobre la calzada e intentara recuperar el rodado".

Trinche era ídolo del Charrúa


DEPORTIVO

lunes 11 de mayo de 2020

ALBERTO FERNÁNDEZ

El regreso, más cerca El presidente de la Nación, Alberto Fernández, consideró que la producción nacional de test rápidos para la detección de coronavirus facilitará el regreso del fútbol a puertas cerradas, "porque en 40 minutos se va a poder garantizar que ninguno de los 22 jugadores que entran a la cancha está enfermo". "Cuando tengamos los test rápidos hechos en Argentina, los clubes van a poder garantizar que ninguno de los que entran a la cancha está enfermo, entonces podríamos dar ciertas reglas para que vuelva el fútbol", dijo el presidente. "Yo siempre le pregunto a Ginés (González García, ministro de Salud de la Nación) Una cancha tiene 8.000, 9.000 metros cuadrados, ¿no puede haber 22 tipos jugando? Por eso hablo de los test rápidos", contó entre risas en una entrevista realizada en TNT Sports. La elaboración de pruebas rápidas de detección del covid19 será posible gracias al trabajo realizado por científicos argentinos, que elaboraron dos kits rápidos, de tecnología más sencilla que los PCR, que esperan ser aprobados la semana próxima por el Anmat "No saben lo que extraño el fútbol", agregó Fernández, y apuntó: "Podemos ir poco a poco, viéndolo por TV. Eso les sirve a todos: a los clubes, a la televisión, a los jugadores y a todos, más allá de que esta emergencia sanitaria seguramente ha impactado en el estado físico de los jugadores. Por eso hay que ir de a poco".

Alberto Fernández mostró su optimismo por la vuelta del fútbol

15

PRIMERA NACIONAL

Teme por el final El exarquero de Quilmes, Horacio Ramírez, expresó su miedo por la consecuencia personal que le puede provocar la pandemia: "no quiero que el virus este me retire" El ex arquero de Quilmes, Horacio Ramírez expresó su temor que la pandemia del coronavirus le pueda provocar el final de su carrera deportivaRamírez con 36 años, llegó a Almagro como refuerzo en el mercado de pases del verano, luego de haberse ido a Unión Magdalena de Colombia. “No estoy de acuerdo que se finalice todo. Lo ideal sería que se jueguen todas las fechas que quedan en el tiempo donde ellos dicen que se pueden jugar los reducidos, sería ideal y lo más justo. Es una locura que quedan más de 3 mil jugadores sin trabajo. El ascenso no es todo lo que piensa la gente, hablan sin saber. Jugué en varias categoría y se la economía de cada jugador, entonces no es fácil. Vamos a tener muchos problemas, sobre todo los más chicos o que recién empiezan que no tienen ahorros. Habrá muchos retiros porque esto afecta a todos. Espero que el gremio y la AFA encuentren una solución a esto”, opinó en declaraciones al portal

Horacio Ramírez (36 años) jugó un partido en el QAC y fue el último del Cervecero en Copa Argentina

Solo Ascenso. En lo personal indicó que “hasta que se dio la suspensión definitiva estaba haciendo doble entrenamiento cada un día y medio y ahora entreno todos los días un turno. La edad que tengo no me permite relajarme, tengo muchas ganas de se-

guir jugando y no quiero que el virus éste me retire, por decirlo de alguna manera. Ahora tenemos licencia, no sabemos hasta cuándo, y estamos esperando una solución para más adelante. El futuro del fútbol lo veo difícil por todo lo que pasó y lo que está pasando. Ojala que vuel-

va cuanto antes a los entrenamientos, porque el jugador pierde mucho, como todos los demás trabajos. Vivimos de esto, de los entrenamientos. A los arqueros les afecta bastante, porque el que no tiene un lugar para tirarse afecta mucho. Esto al fútbol no le va a hacer bien”.


Lunes 11 de mayo de 2020 Año XCIII - Nº 30.901

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Apoyo para la AFA de Tapia El QAC avaló el comunicado firmado por casi todos los participantes de la Primera Nacional a la decisión de la Asociación del Fútbol Argentino de dar por finalizada la temporada 2019 y 2020, otorgándole un fuerte respaldo a la gestión de Chiqui Quilmes adhirió, como casi todos los clubes, al comunicado emitido por aa mesa directiva de la Primera Nacional en el que apoya la decisión del Comité Ejecutivo de la AFA de “dar por finalizada” la temporada 2019-2020, a raíz de la pandemia del coronavirus. y le da un respaldo a Claudio Chiqui Tapia, presidente de la AFA. Treinta y un clubes de la competencia avalaron la postura tomada hace algunas semanas por la conducción de AFA de dar por concluida la temporada, a falta de nueve jornadas para el cierre de la fase regular. "El Quilmes Atlético Club

apoya las medidas preventivas adoptadas por el Comité Ejecutivo de @afa y su presidente @tapiachiqui, como también el alcance de las mismas en este contexto de crisis que atravesamos.# Comunicado1raNacional". Así se expresó el QAC en sus redes. La publicación de la adhesión en las cuentas oficiales también fue una decisión que tomaron en conjunto todos los equipos de la categoría. La medida adoptada por el Comité Ejecutivo establecía que “se suprimen los descensos” y los dos ascensos a la Primera División “se resolverán en la cancha”, siem-

pre y cuando las condiciones sanitarias lo permitan. El único club que no firmó en consonancia es San Martín de Tucumán, actual líder de la zona B, con 44 puntos, e hipotético protagonista de una final por el primer ascenso, en caso de que se aplicase el reglamento. El otro sería Atlanta, puntero del grupo A, con 38 unidades pero sí se adhirió al comunicado. “Venimos a manifestar nuestro apoyo a las decisiones adoptadas por el Comité Ejecutivo de AFA. Entendemos que priorizando el aspecto sanitario y garantizando la estabilidad de las competiciones, siempre que medien las decisiones del

Quilmes formó parte de las instituciones firmantes de la nota que dio a conocer la categoría

Gobierno nacional correspondientes, es necesario que se abra una ventana de tiempo disponible, en donde se pueda establecer un mecanismo deportivo en el cual prime el espíritu de compe-

tencia”, reza el texto firmado por la mayoría de las instituciones participantes. En principio, la intención de la mesa directiva de la divisional será disputar la final por el ascenso y luego

un reducido por el segundo cupo, en el que intervendrán el perdedor de la definición (que entrará en semifinales) y los equipos ubicados en la segunda, tercera y cuarta posición de ambas zonas.

POLÍTICA QAC

Rechazo de la Rojo Punzó La agrupación Rojo Punzó que forma parte de la vida política del club y que compartió con el actual oficialismo la conducción del club en la anterior gestión del QAC, se mostró en desacuerdo con el comunicado que firmaron los clubes de la categoría, entre los cuales se encuentra la adhesión de Quilmes. En su cuenta de twitter publicó la nota de la Primera Nacional con el siguiente comentario: "Grondonismo puro. Obsecuencia brutal". También el ex vicepresidente del club, Julio García opinó sobre la continuidad de Tapia en AFA, que cuenta con el respaldo de Quilmes. "Hacia falta en este momento prorrogarle el mandato al sr Tapia por años más ? No. No Los apoyamos pero el cotito no", publicó en twitter.

Julio García, exvice del QAC


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.