Quilmes // Buenos Aires
Martes 11.05.2021 PRECIO $ 40
MÍN.
3º
elsolnoticias.com.ar
MÁX.
16º
Algo nublado. Vientos del suroeste. Baja probabilidad de lluvias.
@elsol_noticias
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.159 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar
recepcion@elsolnoticias.com.ar El Sol
DEPORTES · PÁGINAS 14 y 15
Una derrota que provoca bronca y vergüenza El Cervecero cayó 4-3 como local ante Alvarado y quedó muy relegado en las posiciones. El equipo de Sava cometió todos los errores posibles para perder ante un limitado rival…
Astina convierte el tercer gol del visitante, que se llevó un triunfo del Centenario
BERAZATEGUI · PÁGINA 4
Línea de créditos para digitalización de las PyMEs "Para nosotros el modelo es el de la producción y el trabajo", dijo el jefe de ministros
En el Primer Encuentro para la Reactivación Productiva, fue presentada por Santiago Cafiero y Matías Kulfas; participaron del acto Mayra Mendoza, Juan José Mussi y Andrés Watson
NACIONALES · PÁGINA 2
DEPORTES · CONTRATAPA
La Argentina sumó el respaldo de Portugal en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional
Con un gol en contra y sobre el final, el Naranja perdió con Excursionistas en el estadio Norman Lee por 1-0 @ADB_Oficial
4257.6325 11-3189-7676
2
martes 11 de mayo de 2021
NACIONALES . POLÍTICA
FMI: Portugal dio su respaldo Alberto Fernández recibió el apoyo del primer ministro António Costa en las negociaciones que realiza la Argentina con el Fondo Monetario Internacional. Durante su gira internacional, el Presidente dijo que "necesitamos la comprensión europea" El primer ministro de la República Portuguesa, António Costa, ofreció su apoyo a la posición argentina en las negociaciones con el FMI durante un encuentro que mantuvo ayer, en el Palacete Sao Bento de Lisboa, con el presidente Alberto Fernández, previo a la partida de este último a Madrid donde este martes tendrá otras dos importantes reuniones como parte de su gira por Europa. Asimismo, en la reunión bilateral privada, que se extendió por 45 minutos, Fernández y Costa coincidieron también en "considerar a la vacuna un bien global al que tengan acceso todos los habitantes del mundo", según expresaron ambos en una declaración a la prensa. Luego de esta audiencia encabezaron una reunión ampliada durante más de una hora, de la que participaron
por Argentina el canciller, Felipe Solá; el ministro de Economía, Martín Guzmán; los secretarios General de Presidencia, Julio Vitobello; de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi y de Culto, Guillermo Oliveri; además del embajador en Portugal, Rodolfo Gil. "Le expresé al presidente Alberto Fernández todo el apoyo de Portugal. Intentaremos sensibilizar al FMI para que al menos durante esta crisis se pueda suspender el sobrecargo de tasas", expresó Costa en respuesta a los periodistas. "Cuando llegué al gobierno en 2015 me encontré con el mismo problema que tiene la Argentina: como el préstamo era superior a la cuota de Portugal en el Fondo, pagábamos una tasa de interés con un sobrecargo muy significativo", detalló Costa por su parte y
remarcó: "en ese momento pudimos convencer al FMI para liberarnos del sobrecargo, pero hoy estamos en una situación muy particular con la crisis del COVID-19", acotó Costa. "Estamos necesitando de la comprensión de Europa y del mundo. La situación era difícil cuando asumimos, y se hizo mucho más difícil con la pandemia", afirmó, a su vez, Fernández. En ese sentido, el Presidente reafirmó que "tenemos que alcanzar un acuerdo con el FMI que no condicione el desarrollo de una Argentina que está necesitando desarrollarse para terminar con la desigualdad que hoy existe". Con respecto a la lucha contra la pandemia del COVID19, el mandatario argentino reafirmó la "necesidad de facilitar el acceso a la vacuna de los habitantes de todo el
Alberto Fernández y António Costa durante el encuentro en el Palacete Sao Bento de Lisboa
mundo, porque la única garantía que tenemos de lograr la inmunidad es a través de la vacuna". Asimismo, Costa resaltó
ECONOMÍA
que "solo estaremos seguros e inmunizados cuando toda la humanidad logre estar inmunizada. Y eso quiere decir que debemos dar prioridades muy
claras a incrementar la producción y a lograr una gran cooperación internacional para lograr un acceso universal a las vacunas".
SOCIEDAD
El valor de la carne subió 65,3 % en un año AMBA: cepa andina Los precios de los distintos cortes de carne vacuna aumentaron 65,3 % durante abril, con respecto a un año atrás, de acuerdo con el relevamiento de precios minoristas realizado por el Ipcva (Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina) y difundido por Rosgan este lunes. La entidad (Mercado Ganadero S. A., emprendimiento conjunto de la Bolsa de Comercio de Rosario e importantes consignatarios de hacienda de distintas provincias) precisó que la carne vacuna se encareció un 3,4 % en abril con respecto al mes de marzo. La carne de cerdo lideró los aumentos de precios del mes pa-
sado, con un 5,2 % de alza frente a marzo. El precio del pollo casi no registró cambios, ya que exhibió una mínima variación mensual, del 0,1 %. En el acumulado de los últimos doce meses la carne de cerdo aumentó su valor minorista en 58,7 % y la de pollo el 44,2 %, en ambos casos muy por encima de la inflación.
El precio de los cortes de carne aumentó más que la inflación
El médico Luis Cámera, integrante del Comité de Expertos que asesora al Gobierno Nacional en el marco de la pandemia, advirtió este lunes por la presencia de la variante andina del coronavirus, "una nueva a la que no se le da mucha trascendencia". "Se parece mucho a la de Manaos desde el punto de vista técnico", dijo, aunque aclaró que "hay que seguir haciendo más estudios". A la variante de Manaos y Reino Unido se sumó "una nueva a la que no se le da mucha trascendencia, que es la famosa andina, que los peruanos dicen que es de ellos", indicó Cámera. Estas nuevas variantes pueden causar reinfecciones, "contagian más a jóvenes y a chicos" y a personas vacunadas, expresó Cámera, quien opinó que "no se le da mucha trascendencia". En el último informe de Proyecto PAIS sobre vigilancia de variantes de SARS-CoV-2 se informó que la variante de Río de Janeiro "estaría siendo desplazado en la CABA y el GBA por variantes de preocupación y otros linajes de reciente emergencia, como el C.37 (variante andina)". El informe destacó "un aumento en la frecuencia de detección" de las variantes del Reino Unido, Manaos y de la mutación S_L452Q en AMBA "en casos sin nexo epidemiológico con turismo al exterior durante las últimas semanas".
3
martes 11 de mayo de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Se afianza Comprá en Red Mayra participó de un encuentro virtual con los productores y representantes de cooperativas que participan del programa municipal, que permite a los consumidores del distrito acceder a alimentos más baratos sin intermediarios comerciales La intendenta Mayra Mendoza participó de manera virtual de una reunión junto con productores y representantes de cooperativas, para hablar sobre el programa comunal Comprá en Red. La iniciativa "cuenta con distintos nodos de comercialización y tiene como objetivo facilitar el acceso a productos de calidad a precios populares, comprando de manera directa a los productores. Desde el Municipio seguimos defendiendo el trabajo cooperativo de nuestra ciudad y acompañando a las y los emprendedores", sostuvo Mayra, que
estuvo acompañada por el subsecretario de Economía Popular y Solidaria, Ezequiel Arauz y por el director de Economía Social y Asociativismo, Ariel Domínguez. Comprá en Red se organiza mediante nodos de comercialización ubicados a través del distrito, que conectan a las personas, organizaciones, recursos, saberes, conocimientos y experiencias. El objetivo de los nodos es disminuir la movilidad durante la emergencia sanitaria por el COVID-19; fomentar la organización de los productores y fortalecer sus lazos
con la comunidad y facilitar el acceso a productos de calidad, con mejores precios, evitando intermediarios. Los productos que se ofrecen son un bolsón de 5 kilos de entre 7 y 10 variedades de hortalizas frescas y de estación; bolsón 6 kilos de papa, cebolla y zapallo, batata; bolsón de 4 de frutas agroecológicas (manzana, naranja, limón, pomelo, banana); milanesas (de garbanzos, calabaza, puerro, cebolla o provenzal); hamburguesas (de Aduki y Mijo); miel; mermeladas de tomate, naranja, manzana, pera, frutilla, limón
y mandarinas; azúcar; salsa y puré de tomate; arroz blanco largo fino; fideos; harina de trigo y maíz; lentejas; aceite de girasol y oliva orgánico; yerba; dulce de leche; dulce de membrillo; aceitunas; latas de garbanzos; latas de choclo; paltas por unidad; caja de té; snacks de girasol/doypack (de pimentón, curry o jengibre); queso gouda agroecológico; café; pan; prepizzas; pizzetas; bizcochitos; alfajores de maicena; facturas; tortas; huevos y conservas. Los pedidos se realizan a través de la web https://quilmes. gov.ar/compraenred/
La intendenta Mendoza dialogó con los productores vía Zoom
4
martes 11 de mayo de 2021
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Encuentro por la reactivación La intendenta Mayra Mendoza y sus pares Juan José Mussi y Andrés Watson participaron de un encuentro encabezado por el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en el Polo Maderero La intendenta Mayra Mendoza participó del Primer Encuentro para la Reactivación Productiva que encabezó el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en el Polo Maderero de Berazategui, donde presentaron las políticas públicas para acompañar el crecimiento de las empresas y anunciaron una línea de créditos del Banco de la
Nación para la digitalización de Pymes, con tasas subsidiadas por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP). Mayra, que estuvo acompañada por el subsecretario de Producción y Empleo local, Paul O'Shanghnessy, destacó el acompañamiento permanente de Nación y de Provincia para poder llevar adelante las gestiones y afirmó: "estamos trabajando muchísimo
La "mirada estratégica" de Kulfas Kulfas destacó que "a pesar de la pandemia nunca abandonamos la mirada estratégica. Trabajamos en sostener la producción y el trabajo con el ATP, el IFE, el REPRO y todas las herramientas financieras que pusimos en marcha y que permitieron que el año pasado más de 600 mil pymes, monotributistas y autónomos accedieran el financiamiento, muchos de ellos por primera vez".
también con nuestras Pymes y les agradezco a todos los funcionarios del Ministerio de Desarrollo Productivo porque como lo planteaba siempre Néstor Kirchner, no hay proyecto local sin proyecto nacional. Y nosotros como Municipio, sin el acompañamiento de la Provincia y de la Nación, no podríamos estar atravesando este momento tan difícil en el plano sanitario, pero también sabiendo que nosotros, nuestros gobiernos, se caracterizan por ser gobiernos que trabajan para garantizar y ampliar derechos". "Nuestro horizonte está puesto en recuperar la producción y el trabajo en la Argentina. No hay proyecto local sin proyecto nacional y nosotros como municipio sin el acompañamiento de la provincia de Buenos Aires y
Se anunciaron nuevos créditos del Banco Nación y subsidios del Fondo de Desarrollo Productivo
de Nación, no podríamos estar atravesando este momento tan difícil en el plano sanitario, pero también sabemos que
nuestros gobiernos se caracterizan por garantizar derechos y ampliarlos. Salimos de la Argentina de la especula-
ción financiera para pasar a la Argentina de la producción y el trabajo", sostuvo la Jefa Comunal quilmeña.
Santiago Cafiero afirmó que si no se logran acuerdos con la oposición "las urnas dirimirán" las diferencias El jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, señaló en Berazategui que, si no se puede llegar a mínimos acuerdos políticos con la oposición, "se dirimirá en las urnas si los argentinos y argentinas prefieren el modelo de la producción y el trabajo o el de la especulación financiera". Cafiero, al encabezar el Primer Encuentro para la Reactivación Productiva, que se realizó en el Polo Maderero, dijo que "tenemos que ser completamente francos y tratar de avanzar en los consensos que sean posibles. Para nosotros el modelo es el de la producción y el trabajo, y los consensos los queremos hacer siguiendo esa línea". "Pero cuando se instala el desánimo en la gente hay un interés por detrás que es el del modelo de la especulación
financiera", agregó el jefe de Ministros tras ser consultado sobre la posibilidad de alcanzar acuerdos político-institucionales con la oposición encabezada por Juntos por el Cambio. En la ocasión, el funcionario arremetió contra sectores opositores al considerar que "cuando te dicen que el país es una mierda, es porque hay alguien lucrando atrás de eso, queriendo que el desánimo se haga carne para poder cambiar el modelo económico". "Los capitales especulativos, los que todavía no toleran que se haya conseguido una quita del 99 %, tienen vocerías en la prensa dominante que explican lo que supuestamente hay que hacer escondiendo que esas políticas benefician siempre a los que concentran la riqueza", concluyó.
El jefe de los ministros y Matías Kulfas durante el recorrido por el Polo Maderero
5
martes 11 de mayo de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Investigación junto a Harvard El Municipio firmó un acuerdo con la prestigiosa universidad de los Estados Unidos para realizar un estudio sobre la prevención de las enfermedades cardiovasculares El Municipio de Quilmes informó que participará de un estudio de investigación con la Universidad de Harvard, Estado Unidos, sobre el uso de la salud móvil para prevenir la enfermedad cardiovascular (ECV). Este trabajo, que se desarrollará en 6 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de la Comuna, se llama PRIMECare Trial y fue desarrollado por un equipo de investigadores cuyo director es Thomas Gaziano, de Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard; la vicedirectora, Andrea Beratarrechea, del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS,) y forman parte del mismo investigadores de la Secretaría de Salud de Quilmes. A través de la Secretaría de Salud, a cargo del doctor Jonatan Konfino, se firmó un convenio con el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS), para desarrollar este trabajo que consiste en la prevención cardiovascular utilizando estrategias basadas en Salud Móvil, un sistema para la toma de decisiones en salud y promotores de salud. "Este acuerdo y avanzar con este trabajo de investigación representa la propuesta de la gestión sanitaria en el Municipio, de vincular permanentemente la gestión con la academia y el territo-
rio, con el objetivo de mejorar los procesos asistenciales y garantizar la máxima calidad en la atención", sostuvo el doctor Konfino. El trabajo se desarrollará, en principio, a través de las promotoras de salud del Municipio de Quilmes, quienes visitarán los hogares de personas que vivan en el área de influencia del CAPS para identificar a aquellas personas con un riesgo moderado o alto de ECV (≥ 20%) utilizando una aplicación de teléfono móvil. Las personas identificadas con ese tipo de riesgo recibirán luego un turno para dentro de 4 semanas en el CAPS, para el que además recibirán recordatorio el día anterior de la consulta, y posterior si hay una reprogramación. Luego el estudio continuará en otros 12 centros de salud de otras tres provincias de la Argentina. Al concurrir al lugar, se le medirá el colesterol a la persona y se le entregarán los resultados al médico, quien luego podrá recetar el tratamiento correspondiente. Por su parte, los pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial serán tratados con medicación antihipertensiva según guías de práctica clínica. El objetivo de este estudio es ayudar a reducir el riesgo general de ECV entre las
SOCIEDAD
Asamblea de la UNQ La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) convocó a una sesión extraordinaria de la Asamblea Universitaria para mañana, a las 17. Tratarán la prórroga de los mandatos del rector, vicerrector y de los consejeros de todos los órganos colegiados, desde el 12 de junio de 2021 al 12 de diciembre de 2021 o hasta tanto resulten electas las nuevas autoridades.
personas con alto riesgo (≥ 20%) de desarrollar ECV a 10 años en comparación con el cuidado que reciben actualmente. También permitirá identificar una gran proporción de personas de alto riesgo de ECV no diagnosticadas en la comunidad; reducir la carga de trabajo de los médicos del CAPS, e incorporar a las promotoras de salud en la atención continua de los pacientes con enfermedades crónicas.
El secretario de Salud, Jonatan Konfino, durante la rúbrica del acuerdo con la casa de altos estudios
6
martes 11 de mayo de 2021
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Cuidar el bolsillo
SALUD
Estudios gratuitos de otoemisiones
El Municipio sigue recorriendo los distintos barrios con Mercado Vecino, una propuesta para acercar productos esenciales del productor al consumidor Mercado Vecino, la Feria itinerante de la Municipalidad de Berazategui sigue recorriendo los diferentes barrios del distrito durante este mes, acercando productos de industria local y alimentos esenciales, a precios especiales y de excelente calidad, en distintos puntos de la ciudad. De esta manera, los vecinos pueden acceder a carne, pescado, lácteos, huevos, frutas y verduras frescas, además de garrafas, plantas y flores, entre otros artículos que se ofrecen por parte de los productores. Con el fin de prevenir la propagación del coronavirus (COVID-19), todas las ediciones de esta feria saludable y económica -organizada por la Secretaría de Trabajo del
Mercado Vecino, del productor al consumidor
Municipio- son controladas para seguir haciendo respetar la distancia social, las pautas de higiene y el uso de tapaboca. A lo largo de mayo, Mercado Vecino sigue reco-
rriendo distintos barrios y localidades: Este martes se instalará en la Delegación Municipal de la localidad de Juan María Gutiérrez, ubicada en la avenida 413 y 455, de 8.30 a 12.30. El miércoles 12, estará en el Club Social y Deportivo Villa Olivero, de calle 155 entre 9 y 10, de 8.30 a 12.30. El jueves, ofrecerá sus productos en la Sociedad de Fomento María Angélica, de calle 113 entre 3 y 4, de 8.30 a 12.30. El viernes, se ubicará en la Delegación Municipal del Centro Agrícola El Pato, en calle 611 y 517, de 8.30 a 12.30.
El lunes, estará en la Plaza Rigolleau del centro de la ciudad, ubicada en la avenida 14 y Lisandro de la Torre, de 8 a 13. El martes 18 se ubicará en el Club Social y Deportivo San Vicente, en la calle 135 y 5, de 8.30 a 12.30. El miércoles 19, se situará en la Estación de Hudson, de calle 161 entre 58 y 58 A, de 8.30 a 12.30. El jueves 20, se presentará en la Sociedad de Fomento Barrio Argentina, de calle 12 y 115, de 8.30 a 12.30. El viernes 21, lo hará en la Estación de Plátanos, en Lisandro de la Torre entre 44 y 46, de 8.30 a 12.30. El miércoles 26 se instalará en la sede del Club Social y Deportivo Villa Olivero, calle 155 entre 9 y 10, de 8.30 a 12.30. El jueves 27 se trasladará a la Sociedad de Fomento María Angélica, calle 113 entre 3 y 4, de 8.30 a 12.30. El viernes 28 se ubicará en la Delegación Municipal del Centro Agrícola El Pato, en calle 611 y 517, de 8.30 a 12.30 y el lunes 31 del corriente mes volverá al centro de la ciudad, más precisamente a la Plaza Rigolleau, de Avenida 14 y Lisandro de la Torre, de 8 a 13.
Detectar y tratar tempranamente la hipoacusia
La Municipalidad, a través de su Secretaría de Salud Pública e Higiene, brinda el servicio de evaluaciones de otoemisiones acústicas para bebés recién nacidos. El objetivo es detectar y tratar tempranamente la hipoacusia. El estudio es gratuito y se realiza en el Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) Nº 12. Quienes lo necesiten pueden pedir turno en el lugar (calle 54 y 149, barrio Bustillo, Hudson) o comunicarse al teléfono 4356-9200 (interno 2012), de lunes a viernes de 8 a 120. El Municipio cuenta con un equipo que permite efectuar evaluaciones de otoemisiones acústicas en recién nacidos y se realiza de una manera rápida, poco invasiva y segura, a fin de detectar si el menor escucha de manera correcta. "Para manejar el dispositivo, dos profesionales fonoaudiólogas se capacitaron especialmente. Este servicio es para todos los niños de Berazategui; pero, en principio, nuestra prioridad son aquellos que no cuentan con ningún tipo de obra social", informaron desde el Área Materno Infantil de la Secretaría de Salud. Cabe destacar la importancia del diagnóstico y tratamiento precoz para lograr una prevención eficaz y obtener un adecuado desarrollo del lenguaje, que repercutirá en el desarrollo personal y social del niño. La nueva generación infantil con pérdida auditiva posee en la actualidad nuevas oportunidades de escucha y lenguaje hablado sin precedentes, comparadas con las que tenían los sordos y sordas de otras generaciones. Hace una o dos décadas, aquella población infantil que nacía con un impedimento auditivo, solo tenía la chance de ser incluída en las escuelas especiales y con programas para sordos. Hoy la realidad es diferente con avances profesionales y audífonos digitales e implantes cocleares.
7
martes 11 de mayo de 2021
PROVINCIA . SOCIEDAD
Scouts por el medio ambiente El Ministerio de Desarrollo Agrario firmó un acuerdo con la asociación que agrupa a los jóvenes voluntarios para promover el cuidado de los espacios abiertos al público como el Parque Pereyra. Difundirán actividades y consejos de preservación El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, firmó un convenio de cooperación con Scouts Argentina Asociación Civil para desarrollar tareas de difusión, promoción y concientización sobre el cuidado del medio ambiente en los espacios dependientes del Ministerio abiertos al público, como por ejemplo el Parque Pereyra Iraola. "Para nosotros es fundamental generar este tipo de articulaciones. Este convenio es un paso más en el camino que empezamos a recorrer de manera conjunta. Y es sumamente interesante el contenido que tiene esta articulación, que es el de la educación en valores vinculación con el cuidado ambiental", destacó Rodríguez. A partir de este acuerdo, Scouts Argentina se compromete a llevar adelante tareas de difusión sobre cuidado y protección de los recursos
naturales dentro de los parques y espacios públicos de la cartera agraria, como también así actividades que contribuyan a generar conciencia ambiental sobre estos espacios, el uso responsable de las instalaciones y consejos sobre cómo colaborar con el mantenimiento. Además, los scouts podrán recibir a los visitantes de estos espacios públicos y brindarles información sobre ellos y las actividades que pueden realizar para enriquecer la experiencia. Asimismo, otorgarán orientación en relación a la disposición de residuos, prevención de incendios y otros aspectos que permitan cuidar los parques, su limpieza, vegetación y animales. Estas tareas se enmarcan en el trabajo que viene realizando el MDA para promover el agroturismo y el turismo de naturaleza, actividades de gran relevancia para el sector
productivo. La presidenta de Scouts de Argentina Asociación Civil, Marina Elisa Rustan, señaló que "estoy muy orgullosa de que nuestra institución pueda tener este vínculo con el Ministerio de Desarrollo Agrario, celebrarlo con este convenio y pensarlo como un punto de partida para otras acciones en las que podamos contribuir. Para nosotros en primer lugar está la educación de los chicos y las chicas, pero también está una profunda convicción de servicio a la comunidad, particularmente en la concientización acerca del cuidado del medioambiente". El acto se realizó en el Parque Pereyra Iraola y participaron el vicepresidente de Scouts Argentina, Mauro Tereszko; el director de zona, Carlos Genovese; la coordinadora del Servicio Scouts en Parque Pereyra, Gisella Barua; y el director de encuentros de
El ministro Javier Rodríguez junto a la presidenta de Scouts, Marina Rustan
SAAC, José Alberto Fernández. Por el MDA estuvieron presentes el Subsecretario de Alimentos y Calidad Agroalimentaria, Cristian Amarilla; y la directora de Relaciones
Internacionales, Cecilia Llabres. Luego de la firma del convenio se realizó un recorrido por los senderos del Parque Pereyra Iraola, guiado por guardaparques del lugar.
NACIONALES . SOCIEDAD
Convenio: se amplía la Red Federal de Seguridad Social Junto a la titular de ANSeS, María Fernanda Raverta, el ministro de Desarrollo Social de la Comunidad, Andrés Larroque, firmó un convenio de colaboración recíproca para establecer un ámbito de cooperación técnico y ju-
rídico, e implementar una Red Federal de Seguridad Social para niñas, niños, adolescentes, personas gestantes y población vulnerable de la provincia de Buenos Aires. El acuerdo surgió como una consecuencia del anuncio realizado oportunamente por el gobierno nacional, con el objetivo de incorporar a más de 1 millón de chicos y chicas a la Asignación Universal por Hijo (AUH). MÁS DETALLES
Fernanda Raverta y Andrés Larroque firmaron el acuerdo nacional
El convenio, celebrado en las oficinas del organismo nacional, establece una participación y realización de tareas conjuntas de las distintas áreas comunes, para generar la ampliación de los derechos de niñas, niños y adolescentes y garantizar una mayor seguridad social. A través de éste, el ministerio de Desarrollo de la Comunidad se abocará a la búsqueda activa de aquellas y aquellos que no se encuentren registrados en ninguna base de datos, y a la vez, al acompañamiento de poblaciones vulnerables mediante
estrategias con oficinas regionales de ANSES. "Para potenciar eso que pensó, gestó y parió el gobierno de Cristina hace más de 11 años, nos queda ir a buscar a nenes y nenas que por algún impedimento administrativo no pudieron acceder a la AUH y que por tanto no tienen un derecho de carácter alimentario. Por eso pensamos en estos instrumentos para construir una red federal de búsqueda activa, que nos permita encontrar cerca de 500 mil chicos y chicas en todo el país y un número importante de esos viven en la Provincia de Buenos Aires. Con este material, entonces, vamos a empezar ponerle número para después ponerle nombre, y cuando los vayamos a buscar, los vamos a abrazar a través del Estado", destacó Raverta al respecto. Larroque, por su parte, resaltó que "las políticas que nosotros desarrollamos tienen que ver con contener, a la espera de que se genere la solución de fondo, es decir, que todas las personas tengan la posibilidad de tener un trabajo y todas las familias tengan los ingresos que se merecen".
CLASIFICADOS SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, ayudante de consorcio, limp. Responsable. 15-6969-9622.Omar. SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señora para ayudante de costura, 58 años 2006-8444. SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí SE OFRECE joven p/limp., moza, repositora, niñera. 11.6336-1850. Vanesa. SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo. SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. Omar 15-6969-9622.
SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa. SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe. SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 116128-6012. Gloria.
SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781. SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, o atención al público en negocios. 11-5726-6066. Karen.
MEDICINA PRIVADA
SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, por hora. 11-2805-2995. Rosana.
EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita emplaza por treinta días a herederos y acreedores de BACIGALUPO EDUARDO. Massone Gabriela Sandra. Secretaria. ElSolb030-12913v13.05 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita emplaza por treinta días a herederos y acreedores de CORDIER ELISABETH ERNESTINA. Massone Gabriela Sandra. Secretaria. ElSolb030-12812v13.05 EDICTO El Juzgado en lo Civil y Comercial Nro. 7, Secretaría Unica, del Departamento Judicial Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de NORBERTO JOSE GONZALEZ JIMENEZ y/o NORBERTO JOSE GONZALEZ, D.N.I. 5.160.751. Quilmes, mayo de 2021 Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12811v12.05
Martes 11 - Mayo de 2021 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
EDICTO POR CINCO DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6, a cargo del Dr. Rodriguez Fernando Ernesto, Secretaría Única, a mi cargo en los autos “MOLINA MONICA ESTER S/ QUIEBRA (PEQUEÑA)”, expediente 41623, comunica por cinco días que el 26 de noviembre de 2019, se ha declarado la quiebra de MOLINA MONICA ESTER DNI 13.615.411, CUIL 27-13615411-2, con domicilio real en la calle 162 Nº 1153 PB 2, de Bernal Oeste, Partido de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, habiendo sido designado síndico el Cdr. BERGAGLIO JUAN IGNACIO, con domicilio en calle BROWN Nº 796 de la ciudad de Quilmes, días de atención lunes a viernes de 9 a 13 h.s y de 15 a 18 hs., teléfono 011-4372-3792, a quien los acreedores deberán presentar los pedidos de verificación de sus créditos hasta el día 20 de agosto de 2021. Se deja constancia que el 15 de octubre de 2021 y el 14 de diciembre de 2021 se fijaron como fecha de presentación de los informes previstos en los arts. 35 y 39 de la Ley 24.522, respectivamente. Intímase al fallido y a los terceros para que entreguen al síndico los bienes del deudor y se prohíbe la realización de pagos al fallido, los que serán ineficaces. Se intima al fallido para que entregue al síndico los papeles y documentación de comercio dentro de 24 horas. Quilmes, de abril de 2021. Dra. Gabriela Sandra
Massone.- Secretaria. El presente deberá publicarse por CINCO DIAS, en el DIARIO EL SOL DE QUILMES, sin previo pago conforme lo normado por el art. 89 de la Ley 24.522. Quilmes, de abril de 2021. Dra. Gabriela Sandra Massone.- Secretaria. ElSols/p/p.v14.05. EDICTO El Sr. Juez de Juzg. Civ. Com. N° 7 de Quilmes, hace saber que se ha ordenado con fecha 26/03/21 la apertura de la quiebra de DAIANA ELIZABET ISCHIOLI DNI nº 35.113.289 con domicilio en la calle Urquiza n° 1224 del Partido de Quilmes Los acreedores podrán presentar sus verificaciones hasta el 30/7/2021 ante el Síndico CPN CECILIA LAURA PHILIPPS, en calle Aristóbulo del Valle N° 724 de Quilmes, los días Lun. a Vie. de 9 a 12:30 y de 15 a 18:30 hs. Inf. Indiv. 13/9/2021 Inf. Gral: 26/10/2021. Publíquese por 5 días en Boletín Oficial y en diario “El EDICTO El Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría nº 7, sito en calle 12 de Octubre nº 3300 de Quilmes, informa que YTRIAGO ACOSTA, MIGUEL ANGEL de nacionalidad venezolana, con D.N.I.E Nº 95.706.885, pretende obtener la ciudadanía argentina. Quien conozca algún motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos días en el diario El Sol. "Quilmes, 16 de marzo de 2021. Pablo Leonardo Babicola. Secretario Federal b030-12810v11.05
Sol” de Quilmes. Quilmes, … de abril de 2021. NOTA: Se hace saber que la publicación edictal deberá efectuarse sin previo pago de arancel, ya que atento la naturaleza del trámite que se ventila, será abonado al momento de existir fondos disponibles de acuerdo a lo dispuesto por el art. 89 3° párr. de la L.C.Q. ElSols/p/p.v12-05
EDICTO El Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría nº 7, sito en calle 12 de Octubre nº 3300 de Quilmes, informa que CHEN HAISHAN de nacionalidad china, con Pasaporte E 40787663, pretende obtener la ciudadanía argentina. Quien conozca algún motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos días en el diario El Sol. "Quilmes, 20 de abril de 2021. b030-12810v11.05 EDICTO El Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría nº 7, sito en calle 12 de Octubre nº 3300 de Quilmes, informa que WANG, GUI de nacionalidad china, con Pasaporte E 42882672, pretende obtener la ciudadanía argentina. Quien conozca algún motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos días en el diario El Sol. "Quilmes, 20 de abril de 2021. b030-12809v11.05
10 EDICTO El Juzg. de 1º Inst. en lo Civ. y Com. Nº 5 del Dep. Jud. de Quilmes, cita y emplaza a herederos de HÉCTOR DANIEL HORNOS, para que en el plazo de diez días comparezcan a contestar la demanda en autos HERNANDEZ KARINA CYNTIA y otro c/MICRO OMNIBUS QUILMES SACIF y otro s/DAÑOS Y PERJUICIOS (Exp. Nº 36.020) a los fines de tomar la intervención que le corresponda en autos, bajo apercibimiento de designarse al señor Defensor de Pobres y Ausentes para que ejerza la representación en el proceso. Quilmes, 15 de abril de 2021. Facio Marcela Fabiana. Secretaria. ElSolb030-12915v12.5 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 8 del Depar-
CLASIFICADOS tamento Judicial de Quilmes, sito en calle Alvear 465 PB, emplaza a los herederos del Sr. GUILLERMO RAFAEL TATSCH. D.N.I. 7.642.108, para que en el término de diez días se presenten y denuncien sus domicilios, a fin de que tomen la intervención que les corresponda en los autos caratulados "TATSCH GUILLERMO RAFAEL c/ TELECO S.A. y otro s/DAÑOS Y PERJUICIOS. Resp. Prof. Excluido el Estado- Expte 24911", bajo apercibimiento de proceder lo que en derecho resulte pertinente. Publíquese por dos días en el diario El Sol. Se transcriben resoluciones judiciales de fojas 307 y 351, firmadas por la jueza Claudia Celerier, que en la parte pertinente dice: "Quilmes 25 de octubre de 2013... En atención a lo manifestado en el escrito en vista, téngase presente la denuncia efectuada, por el letrado patrocinante de la actora, en consecuencia intíme-
COCHERÍAS
martes 11 de mayo de 2021 se a los herederos del Sr. GUILLERMO RAFAEL TATSCH, para que en el término de diez días se presenten en autos y denuncien sus domicilios, a fin que tomen en autos la intervención que le corresponda, bajo apercibimiento de proceder lo que en derecho corresponda (art. 53 inc. 5to del CPCC). Notifiquese"... "Quilmes, 19 de septiembre de 2019. Téngase presente y por agregada la cédula debidamente diligenciada solicitada oportunamente a fs. 348/349. AUTOS Y VISTOS: Habiendo dado resultado negativo las diligencias practicadas tendientes a conocer el domicilio de los herederos del actor Guillermo Rafael Tatsch, de conformidad con lo pedido y dispuestos en los arts. 145, 146, 341 del CPCC, practíquese la citación por edictos, por el término de diez días, que se publicarán por dos días en el Boletín Judicial y Diario "El Sol" la notificación
ordenada a fs. 307, bajo apercibimiento de que en caso de incomparecencia se designe Defensor de Ausentes en Turno". Quilmes, abril de 2021. ElSolb030-12914v21.05 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial nº 7 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de DANIEL OSCAR VELAZQUEZ, DNI: 14.589.918. Quilmes, a la fecha de la firma digital de la presente. El presente edicto debe publicarse por el término de tres días en el "Diario El Sol". Quilmes, a la fecha de la firma digital de la presente. ElSolb12622v13.05 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 10 del Departamento Judicial Quilmes, a car-
go de la Dra. Vivian Cintia Diaz, jueza, hace saber que el 13 de abril de 2021 se decretó la quiebra del Sr. ALBERTO EMANUEL SANTILLAN, DNI 29.131.040, con domicilio real en la calle 548 nº 1055 de Florencio Varela. Se hace saber al fallidio y a los terceros que deberán entregar a la Sindicatura los bienes del primero. Asimismo, se prohíbe hacer pagos al falido, los que serán ineficaces. Los acreedores podrán presentar sus demandas verificatorias hasta el 29 de junio de 2021 al síndico Cdor. Eduardo Horacio Gilberto mediante el envío de correo electrónico a la siguiente casilla: ehgilberto1052@gmail.con. Celular de contacto (wsp) 0221-4850407 / 0221-4209605). Presentación del Informe Individual 26 de agosto de 2021. Informe General 07 de octubre de 2021. Dr. Leandro Ignacio Sever. Secretario. ElSols/p/p/.v11-05
SE OFRECE señora para cuidar abuela, con experiencia. 15-6022-8106 Teresa
SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico. SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín. SE OFRECE joven para limpieza, tareas administrativas, costura, con cv y referencias. 11-2282-9683. Mónica. SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.
CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. 11-5694-5315. Marcelo.
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD
SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024.
SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 113687-8020 o al 4278-8097. Maira.
SE OFRECE joven para periodista, Matias washapp 11-2360-9554.
SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María.
SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.
Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina
SE OFRECE señor para casero, portero, sereno, limp. 15-6969-9622. Omar. SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa.
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
martes 11 de mayo de 2021
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
12
viernes 16 de abril de 2021
PROVINCIA . POLICIALES
Nuevos mil policías rurales Los ministros Sergio Berni (Seguridad) y Javier Rodríguez (Desarrollo Agrario) presentaron la nueva formación dentro de la estructura bonaerense. Los requisitos: tener entre 18 y 25 años, más el título Secundario y no registrar antecedentes penales El ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, participó de una reunión (vía Zoom) junto al Ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez y 125 entidades rurales para presentar la nueva formación de la policía rural y anunciar que hay 1.000 nuevos policías exclusivamente para atender al sector. Berni expreso que "hay un compromiso con las entidades rurales, cuando comenzamos la gestión asumimos el proyecto para la creación de la Policía Rural de la Provincia de Buenos Aires, en tal sentido hemos creado la Policía Rural como una especialidad, donde los cadetes ingresan a un ciclo
común y luego obtienen la especialidad en Policía Rural. Es por ello que estamos en vías de licitación para hacer la escuela, mientras tanto y por pedido del gobernador Axel Kicillof, de los 10 mil policías que se van a formar, 1.000 serán exclusivamente para la Policía Rural". El funcionario bonaerense afirmo que "conozco la seguridad rural más por lo que he vivido que por lo que he estudiado. Es muy importante que la Provincia de Buenos Aires tenga un cuerpo de Policía Rural estable y donde el único requisito que se necesita es ser mayor de 18 años y un máximo de hasta 25, tener título secundario y no tener
antecedentes penales". 100 CAMIONETAS Siguiendo con esta línea, el encargado de la cartera de seguridad de la Provincia de Buenos Aires, manifestó que "la herramienta más importante son las camionetas y en el transcurso de este mes van a estar ingresando a la policía rural más de 100 camionetas nuevas 4X4 que la Provincia ha comprado" para finalizar ratificando que "el policía rural tiene la misma oportunidad de hacer carrera dentro de la institución como cualquier otro oficial y llegar a ser jefe de Policía". Además participaron de esta reunión el subsecre-
QUILMES . POLICIALES
Los ministros Sergio Berni y Javier Rodríguez durante el anuncio, que fue realizado por Zoom
tario de Formación y Desarrollo Profesional del Ministerio de Seguridad,
Javier Alonso, el secretario de Política Criminal , Daniel Lago (virtual) y la sub-
secretaria de Planificación del Ministerio de Seguridad, Javier Sanz (virtual).
POLICIALES
Un micro chocó en el Metrobus Un hombre fue apuñalado y por el hecho detuvieron al cuñado
El colectivero perdió el control de la unidad y chocó contra la estructura del Metrobus en Calchaquí
Un chofer de colectivo perdió el control del rodado e impactó contra un parada del Metrobus de Avenida Calchaquí. El accidente ocurrió casi a la altura de Triunvirato y, afortunadamente, no había ninguna persona esperando en ese sector. Aún no se saben las razones del siniestro,
pero lamentablemente, luego de haber sido refaccionada hace pocos días, la parada del Metrobus tuvo grandes daños ya que el colectivo se incrustó contra el sector de espera de los pasajeros. Tanto Bomberos como el SAME asistieron al lugar del accidente.
Un hombre fue asesinado de, al menos, una puñalada en el pecho en Quilmes Oeste tras una pelea en la calle y por el crimen detuvieron al cuñado de la víctima, informaron fuentes judiciales y policiales. El hecho ocurrió en Miguel Cané al 3000, hacia donde efectivos de la comisaría tercera se desplazaron tras un llamado al 911, que alertó acerca de un hombre con una herida de arma blanca. Voceros judiciales y policiales informaron que los agentes encontraron a la víctima, a la que identificaron como Marcos (42 años) con una herida sangrante en el pecho, por lo que de inmediato solicitaron una ambulancia del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME). Al arribar la unidad, una médica constató el fallecimiento. De acuerdo a lo recabado por los investigadores, todo había comenzado cuando Marcos se dirigió a la casa de su pareja, con la que tenía actualmente una mala relación y ocurrió un conflicto que derivó en una llamada al 911. Esto motivó a que el hermano de la mujer se dirigiera a la vivienda de su cuñado,
donde ocurrió una discusión y lo amenazó de muerte, informaron fuentes judiciales. Horas más tarde, Marcos volvió al domicilio de su pareja, donde también se encontraba el hermano de la mujer y luego de otra pelea en plena vía púbica fue apuñalado por su cuñado. A raíz del crimen y de la información obtenida, se dio intervención al fiscal Leonardo Sarra, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 del Departamento Judicial Quilmes, quien dispuso un allanamiento de urgencia en la vivienda del sospechoso. Los uniformados acudieron a la propiedad, ubicada en Lavalleja al 1600 y aprehendieron al acusado, al que identificaron como Walter (48), añadieron las fuentes consultadas. Asimismo, los policías hallaron una cuchilla en una vivienda aledaña a la de la hermana del sospechoso, que fue secuestrada para someterla a los peritajes correspondientes para determinar si se trata del arma homicida. En tanto, el imputado se negó a declarar ante el fiscal Sarra y continúa detenido acusado de "homicidio simple".
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Martes 11 de mayo de 2021
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Un equipo sin defensa El Sol
Quilmes cayó 4 a 3 ante Alvarado de Mar del Plata en el estadio Centenario. El conjunto de Sava fue una máquina de cometer errores que le terminaron costando caro ante un equipo limitado. El Cervecero perdió el rumbo y quedó lejos de los de arriba
14
DEPORTIVO
martes 11 de mayo de 2021
QUILMES
Un equipo que hizo todo lo El Sol
El Cervecero cayó 4 a 3 como local ante Alvarado y quedó muy lejos de los primeros puestos de la Zona A de la Primera Nacional. El equipo de Facundo Sava tuvo una actuación lamentable y con sus equivocaciones le regaló el triunfo al rival
Agustín García Basso gana en el juego aéreo ante Robertino Giacomini y rechaza la pelota
Ni David Drocco ni Adrián Calello pudieron tener un buen primer tiempo; un partido para olvidar
Sin defensa. Quilmes perdió ante Alvarado de Mar del Plata 4 a 3 en el Centenario y jugó uno de sus peores partidos en mucho tiempo. El equipo conducido por Facundo Sava cometió un sinfín de errores que terminaron justificando la derrota, que lo dejó muy lejos de los primeros puestos de la Zona A de la Primera Nacional. De los últimos 12 puntos
Hasta que a los 23 minutos, quedó mal parada la defensa y García Basso intentó rechazar con una pirueta que no hizo más que dejar a Astina de cara a Saracho y el delantero definió con categoría para poner el 1 a 0.
en juego, solo obtuvo 1 y acumuló su cuarta derrota en ocho partidos. Luego de un inicio dubitativo, Quilmes pareció tomar las riendas del partido pero nunca dejó de cometer errores en la recuperación, retroceso y en la última línea. El rival también dio ventajas, sobre todo en su insistencia en salir jugando desde el arco que parecía
ponerlos nerviosos a los defensores, que la perdían con frecuencia ante la presión de Quilmes. En uno de esos errores, Julián Bonetto pudo haber abierto el marcador a los 9 minutos. Pero también el Cervecero estaba de oferta y Drocco regaló una pelota en el medio que concluyó con Giacomini perdiéndose el gol debajo del arco. El Sol
Los abrazos para Jonás Acevedo tras haber provocado el gol en contra del arquero Pedro Fernández
Quilmes cometió todos los errores posibles que un equipo mediocre pudo aprovechar Quilmes llegó rápido al empate a los 35, en una gran acción colectiva que culminó con un centro de Bonetto para la cabeza de Pons. El Cervecero consiguió darlo vuelta tan solo 4 minutos más tarde. Acevedo aprovechó una mala salida de Ledesma y sacó un fuerte remate que dio en el poste derecho y luego en la espalda del arquero Fernández. No pudo aguantar el 2 a 1. A los 41, Navarro tuvo todo el tiempo del mundo y
libre de marcas sacó un remate para volver a empatar el resultado. En la segunda parte siguieron los horrores defensivos. En una contra, Astina puso el 3 a 2 a los 51 minutos. Pero otra vez reaccionó Quilmes y dos minutos más tarde, Bonetto aprovechó una mala salida del arquero y definió por arriba de su cuer-
po para poner el 3-3. Hasta que a los 70, Saracho sacó mal, Ortega fue anticipado por Astina y luego de un rebote en el área, Malagueño puso el 4 a 3. La jugada debió ser anulada por off-side de Astina. Fue derrota. Quilmes, a pesar de los goles, hizo todo lo posible para perder y lo logró. Vergonzoso. El Sol
Matías Fernández ingresó en la segunda parte pero no aportó
DEPORTIVO
martes 11 de mayo de 2021
15
posible para perder y lo logró El Sol El Sol
Emotivo homenaje al Indio Gómez
Acevedo intenta quedarse con la pelota ante la marca de Astina
LA SÍNTESIS QUILMES A.C.
3
1-Rodrigo Saracho; 4-Martín Ortega, 3-Agustín García Basso, 6-Rodrigo Moreira, 2-Ramiro Arias, 11-Emmanuel Moreno; 5-cap-Adrián Calello y 8-David Drocco; 10-Jonás Acevedo; 7-Julián Bonetto y 9-Facundo Pons. DT: Facundo Sava. SUPLENTES: 12-Matías Budiño, 13-Pier Barrios, 14-Leonardo Rolón, 16-Tomás Bottari.
ALVARADO
4
1-Pedro Fernández; 4-Brian Mieres, 2-Juan Alsina, 6-Franco Ledesma, 3-Darío Cáceres; 8-Sebastián Jaurena, 5-Julián Vitali y 10-cap-Leandro Navarro; 7-Marcos Astina,11-Ezequiel Vidal y 9-Robertino Giacomini. DT: Gastón Coyette. SUPLENTES: 12-Esteban Ruiz Díaz, 14-Agustín Irazoque, 16-Emiliano Bogado y 20-Felippe Cadenazzi. PRIMERA NACIONAL: Jugado el 10/5/2021 por la 9ª fecha del Torneo de la PN. GOLES: 23m y 51m M. Astina (A); 35m Pons (Q), 39m Fernández (e/c) (Q), 41m Navarro (A), 53m Bonetto (Q) y 70m Malagueño (A). CAMBIOS: 69m 15-Franco Malagueño por Navarro y 18-Matías Rodríguez por Vidal (A); 73m 18-Mariano Pavone por Ortega (Q) y 17-Matías Fernández por Moreno (Q); 75m 19-Mauro Valiente por Giacomini y 17Santiago González por Astina (A); 80m 15-Agustín Bindella por Arias y 20-Tomás Blanco por Pons (Q); 87m 19-Federico Anselmo por Drocco (Q) y 90m 13-Tomás Mantia por Cáceres (A). AMONESTADOS: Ortega (Q); Alsina, Astina y Vidal (A). ÁRBITRO: Pablo Giménez. ASISTENTES: Ariel Scime y Mariana De Almeida. CUARTO JUEZ: Héctor Paletta. CANCHA: Quilmes.
Como era de imaginar, Quilmes le rindió tributo a su ídolo máximo; con un emotivo acto previo al inicio del partido, recordó al Indio Gómez. Los actos que no fueron comunicados por prensa del club, pretendiendo causar un efecto sorpresa, se dieron todos en la previa. Los hinchas colgaron una bandera en el alambrado con la imagen del ídolo y la leyenda: Indio Eterno. Desde el club se organizó el ingreso de los jugadores al campo de juego, luciendo todos botines blancos (recordando que el Indio fue el primer futbolista en usarlos) e imitaron su tradicional saludo a la gente. Luego Adrián Calello colocó una camiseta con el número 10 en el círculo central y se realizó un Minuto de Silencio. Esposa e hija del Indio tomaron la camiseta y recibieron una plaqueta ante el aplauso de los presentes.
Los jugadores salieron todos con botines blancos
El Sol
El Chori volvió al estadio Centenario El ex jugador de Quilmes, Alejandro Domínguez, regresó al estadio Centenario y desató la bronca del hincha en las redes sociales. El Chori, que había asistido a la práctica del sábado, estuvo viendo el partido junto a Diego Colotto, con quien fue compañero en el Mundial Sub-20 de 2001. Desde la directiva no se dio a conocer el motivo de su presencia. El hincha no le perdona sus insultos cuando lo enfrentó con River. Hubo diferentes versiones: que el Chori va a ser embajador de la institución en Europa o que como observador del Zenit ruso podría recomendar alguna compra de un futbolista de Quilmes. Su visita no pasó desapercibida y el hincha hizo sentir su malestar. Hasta el Máquina Giampietri se expresó: "no sabía que los traidores entran a la cancha… que POCA MEMORIA y no vengan con el versito de NADA".
La imagen del Chori Domínguez en una cabina del estadio
Martes 11 de mayo de 2021 Año XCIV - Nº 31.159
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
ARGENTINO DE QUILMES
"Lo necesario para ganarlo" Matías Domínguez, autor del primer gol del triunfo del Mate ante San Miguel, valoró los tres puntos obtenidos para salir del último lugar de la tabla de la B Metropolitana. "Estábamos haciendo grandes partidos pero no se daban los resultados", dijo El delantero de Argentino de Quilmes, Matías Domínguez, autor del primer gol del Mate en el triunfo ante San Miguel (2-1) el último fin de semana, valoró el desempeño del equipo. El Criollo ganó un duelo ante un rival directo y toma un poco de aire: con este triunfo AQ salió del último lugar de la tabla de posiciones de la B Metropolitana -lugar que compartía con el Trueno Verde-. "Estoy contento con el desempeño del equipo, contento porque merecíamos notablemente quedarnos con el triunfo después de varios partidos que no nos salían las cosas", explicó el delantero. Fue el primer partido de Domínguez desde el comienzo y respondió con un gol, lo que podría darle mayores oportunidades como titular en las próximas jornadas del campeonato. "Me había tocado entrar un rato contra Fénix y creo que lo hice bien, pero lo importante es que sirvió para
sumar y es un plus que me llevo. Esperé mucho este momento. Tuve COVID19 y se demoró bastante el debut. Por suerte se dió y más contento aún si es con gol incluido", manifestó. Además, el atacante de Argentino explicó cómo vio el primer gol ante San Miguel. "Acompañé la jugada y recibí rápido el pase de Camilo (Machado). Por suerte ese gol sirvió para estar tranquilos durante el primer tiempo", declaró. "No estaban saliendo las cosas como esperábamos. Creo que no veníamos ligando, no estábamos teniendo suerte. Los chicos estaban haciendo grandes partidos, pero no se daban los resultados. Siempre tratamos de trabajar de la misma manera; todos queremos ganar. Ojalá podamos seguir en la senda de la victoria", sentenció Domínguez. El conjunto de la Barranca logró su segunda victoria en diez partidos disputados en el certamen.
@ArgdeQuilmesOf
"Creo que la clave de la victoria fue haber defendido de forma concentrada, estuvimos bien parados en todo momento. Tal vez en otros partidos mostrábamos intensidad, peor duraba solo un par de minutos. Antes los sosteníamos con dominio y posesión y no podíamos ganar. Contra San Miguel mostramos solidez para ganar confianza, quizás no dominamos todo el partido, pero hicimos lo necesario para ganar", justificó. "Esto tiene que servirnos para mejorar nuestro desempeño. Hay muchas cosas para corregir, pero por suerte logramos la victoria", finalizó el delantero, quien logró su primer gol con la Albiceleste.
Piensa en Merlo El plantel del Mate se entrena con la mente puesta en el cruce que se acerca con Deportivo Merlo, el sábado.
Matías Domínguez marcó su primer gol con la camiseta del Albiceleste
BERAZATEGUI
El Naranja cayó con Excursio Berazategui este lunes perdió 1-0 con Excursionistas, en el estadio Norman Lee, en un encuentro válido por la undécima fecha del Apertura 2021 de la Primera C. El único gol del encuentro fue de Luciano Venturini, en contra. Bera planteó un partido aguerrido y el juego se centró en la pelea en la mitad de cancha. Sin embargo, el Verde golpeó a solo cuatro minutos del final del partido y se quedó con la victoria en la cancha de Berazategui.
El Naranja se quedó con las manos vacías ante Excursio