Quilmes // Buenos Aires
Viernes 11.12.2020 PRECIO $ 40
MÍN.
elsolnoticias.com.ar
MÁX.
20º 28º Algo nublado. Vientos del suroeste. Lluvias aisladas.
@elsol_noticias
Desde 1927 MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.055 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar
Líderes en Zona Sur
recepcion@elsolnoticias.com.ar
FLORENCIO VARELA · CONTRATAPA
Inauguraron un Centro de Día para adultos El intendente Andrés Watson dijo que el hogar brindará "contención didáctica más el control sanitario pertinente"
La sede recuerda la labor solidaria de una vecina que trabajó por los ancianos
SOCIEDAD · PÁGINA 10
IDEAL analizó el futuro del Estado tras la pandemia Los representantes de Lanús y de Avellaneda recibieron a los ministros nacionales Jorge Ferraresi y Wado de Pedro
Durante la conferencia se aseguró que "el trabajo militante es clave"
SOCIEDAD · PÁGINA 3
DEPORTES · PÁGINA 15
Mayra evaluó su primer año de gestión: "hicimos todo para un 10"
El Cervecero visita esta tarde a Almagro con tres modificaciones @qacoficial
4257.6325 11-3189-7676
2
viernes 11 de diciembre de 2020
NACIONALES . SOCIEDAD
Habrá 10 millones de vacunaciones
POLÍTICA
Aborto: "un tema de salud pública"
El presidente Alberto Fernández anunció la firma del acuerdo con Rusia por la vacuna contra el coronavirus: "en el mientras tanto hay que seguir cuidándose" El presidente Alberto Fernández anunció que el Gobierno nacional firmó el acuerdo con la Federación Rusa para la llegada de la vacuna Sputnik V que permitirá inmunizar a 10 millones de personas entre los meses de enero y febrero, en el marco de las medidas que se llevan adelante contra el coronavirus "En el día de ayer hemos suscripto el contrato con el Fondo Soberano de la Federación Rusa, que nos garantiza la provisión de vacunas rusas para la Argentina", dijo el presidente Fernández en el marco de una conferencia de prensa que brindó en la Casa Rosada, junto al ministro de Salud, Ginés González García. En ese marco, precisó: "vamos a poder contar con las dosis suficientes para poder vacunar entre enero y febrero a 10 millones de argentinos y argentinas". "Los tiempos de entrega se estiman en una primera remesa de 600 mil dosis para vacunar a 300 mil personas antes de fin de año; en enero con dosis suficientes para 5 millones de personas; y en febrero se completará el resto de las dosis necesarias para alcanzar la
La intendenta de Quilmes en la Cámara de Diputados de la Nación
"Yo voy a ser el primero en vacunarme", aseguró el presidente Fernández
vacunación de las 10 millones de personas que estamos previendo", indicó el mandatario. Aclaró asimismo que se trata del "tercer contrato que la Argentina firma" para la adquisición de vacunas contra el coronavirus y detalló: "el primero fue con AstraZeneca de la Universidad de Oxford, el segundo con Covax, que es una dependencia creada por las Naciones Unidas, y el tercero es precisamente el que hemos firmado con el Fondo
Soberano" de Rusia. El jefe de Estado pidió "entender que la vacuna no resolvió" aún el problema de la pandemia del coronavirus e hizo un "llamado a la reflexión" ya que el virus sigue circulando y deben mantenerse los cuidados para evitar la propagación de la peste. "En el mientras tanto, hay que seguir cuidándose", enfatizó el mandatario, tras agradecer especialmente al presidente de Rusia, Vladimir Putin, por "haberse ocupado personalmente" de las negociaciones con la
Argentina por la vacuna. En ese sentido, destacó "la forma diligente y rápida con la que pudo negociar con nosotros este acuerdo que, vuelvo a repetir, es muy importante para la Argentina y que nos permite acceder a la vacuna al mismo tiempo que el mundo central". En tanto, Fernández aseguró que será "el primero" en aplicarse la vacuna rusa cuando llegue, para despejar todo tipo de duda y manifestó: "no tengo ninguna duda de su calidad. Yo voy a ser el primero en vacunarme".
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, habló sobre el proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo que se está debatiendo en la Cámara de Diputados de la Nación. "Es una jornada histórica. Quería compartir este momento, tiene que ver con toda una historia de lucha del movimiento de mujeres, del feminismo, de las diversidades. En 2018 se logró media sanción y hoy, con un Gobierno nacional, popular, democrático y feminista, con Alberto y con Cristina, con el trabajo del bloque de Diputados del Frente de Todos que encabeza Máximo Kirchner, que es el mayoritario y el que va a aportar la mayor cantidad de votos, se está trabajando para lograr media sanción para que después pase a senadores", comentó Mendoza. Expresó que "hoy hay mayor conciencia de que esto se trata de un tema de salud pública, de garantizar el derecho humano de todas las mujeres y todas las personas gestantes. Esto es producto de los planteos serios, responsables de las nuevas generaciones. Una tiene que escuchar ciertas cosas de los sectores retrógrados, conservadores, antiderechos. En algún momento planteaban que nuestro sector, que está a favor de un derecho, estaba comprando diputados, y no es así. Eso lo puede entender alguien que puede ser comprado y hay cosas que no se compran ni se venden como es la militancia por la ampliación de derechos. Decían que no éramos una marea verde sino un charquito y esto es subestimar a todo un movimiento organizado". "Que un legislador o legisladora mire con la nuca a las nuevas generaciones no es ningún aporte. Uno tiene que escuchar a la ciudadanía y trabajar y legislar las demandas sociales que además son injusticias, legislar por la interrupción voluntaria del embarazo es un acto de justicia social. Fue un año muy difícil no solo para nuestro país sino para el mundo, atravesando una situación excepcional como es la pandemia. Vinimos a poner a la Argentina en el camino que debe estar, de la producción, del trabajo. Hemos demostrado, tanto Alberto como Cristina, nuestro Gobierno Nacional que vinimos a poner a la Argentina en el camino que tiene que estar, el de la producción, el trabajo y la recuperación y reparación del Estado. Volvimos a ampliar derechos, volvimos a tener un Ministerio de Salud. Durante el macrismo se vieron avasallados muchos derechos. Esto es un acto de reparación y cumplir con las palabras empeñadas. Aquellas personas que salieron el 2018 a la calle, en 2019 eligieron a nuestro gobierno para que el congreso pueda tratar estos temas. Hoy estamos cumpliendo con lo que nos propusimos que es llevar a la Argentina a un lugar de ampliación y de poder garantizar los derechos", indicó la intendenta de Quilmes.
viernes 11 de diciembre de 2020
3
QUILMES . SOCIEDAD
"Fue un año por demás complicado" La intendenta Mayra Mendoza, después de doce meses al frente del Municipio local, prefirió no calificar la gestión pero aclaró que "hicimos todo para un 10" A un año del inicio de su gestión, la intendenta Mayra Mendoza hizo un balance en FM Sur (88.9) y aseguró que "trabajamos para los vecinos". En el programa que conduce José Haro, con Fernando Gallo y Germán Rodríguez, se generó una charla sobre diferentes temas, tanto político como social, y también destacó las inauguraciones que se van estar realizando en los próximos meses en la ciudad, como la nueva estación entre Ezpeleta y Quilmes, y el complejo EcoParque ubicado en la ribera quilmeña. "Fue un año por demás complicado, gestionamos en un caso excepcional para el mundo, gestionamos en medio de una pandemia que es un escenario de guerra", expresó la intendenta de Quilmes. Y agregó que "a pesar de esto pudimos presentar las bases de nuestro proyecto
de gestión política en el distrito". También realizó un posteo en Instagram, agradeciendo a los vecinos y las vecinas que apoyan su mandato: "en Quilmes hay una ciudadanía que no cree que se pueda gestionar este Municipio de otra manera a lo que se vio durante muchos años y por eso le agradezco a los vecinos y las vecinas que creyeron, confiaron y apoyaron a nosotros, hoy en día lo siguen haciendo y es lo que necesitamos". Le preguntaron sobre que calificación debería ponerle a su gestión y rápidamente contestó que no debe ponerle ningún numero y Mendoza resaltó que "nosotros hicimos todo para un 10, trabajamos para que ningún vecino o vecina de Quilmes quede sin una cama ante la situación sanitaria de pandemia. Es la ciudadanía de Quilmes la que tiene que valorarnos".
Mayra Mendoza cumplió un año como intendenta de Quilmes
4
viernes 11 de diciembre de 2020
PROVINCIA . SOCIEDAD
Acción clave en la pandemia El Ministerio de Salud bonaerense realizó un trabajo de articulación con los 135 municipios que permitió crear 228 Centros de Aislamiento Extrahospitalarios y sumar 16.560 camas para la recuperación de pacientes con síntomas leves de COVID-19 Como parte de la planificación estratégica para gestionar la pandemia sin desbordes en el sistema de salud, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires realizó un trabajo de articulación con los 135 municipios que permitió crear 228 Centros de Aislamiento Extrahospitalarios en las 12 regiones sanitarias. En total, sumaron 16.560 camas. Esta medida resultó y resulta clave para aislar y cuidar a las personas con síntomas leves que viven solas o bien para proteger del contagio al resto de la familia de una paciente leve. Y, al mismo tiempo, permite no demandar a los hospitales con casos que no necesitan internación. Ahora, serán parte del protocolo que deberán implementar los distritos que reciban afluencia turística en el verano. La constitución de espacios seguros de aislamiento no hospitalarios tuvo su marco legal por medio del decreto que creó el "Programa Acompañar de Albergues para la Atención y
Recuperación de Pacientes COVID-19 Leves", que comenzó a funcionar el 27 de julio, y que establece un fondo especial de subsidio por desarraigo y solidaridad para pacientes con COVID-19 leves que deban cumplir el aislamiento fuera de casa. Y para su ejecución se dispuso de un "Fondo Especial de Subsidio por Desarraigo y Solidaridad de Pacientes COVID-19 Leves". De esta manera, toda persona COVID-19 confirmada puede acceder al subsidio de 500 pesos por día de aislamiento, hasta un máximo de 7.000 pesos, una vez que egresa de un Centro de Aislamiento Extrahospitalario. Mientras que para los centros de aislamiento de gestión municipal, a través del Decreto N° 495/2020, se creó el "Fondo de Asistencia Municipal para la Atención no Hospitalaria de Pacientes con COVID-19". El objetivo de esta norma es contribuir con financiación desde la Provincia a los municipios que lo necesiten para solventar los gastos que
se deriven de la atención de pacientes con COVID-19 que no requieren internación hospitalaria. A este fondo se accede a través de la adhesión de cada comuna a un convenio con la Provincia. De este modo, los municipios pueden solicitar con carácter no reintegrable, la suma equivalente a 2 mil pesos por día por cada cama que es efectivamente ocupada para la atención y el aislamiento de pacientes con COVID-19 en los centros y que hayan sido derivados por el Ministerio de Salud de la Provincia que es, a su vez, quien supervisa las condiciones de estos espacios. La cartera sanitaria ocupa un rol de coordinación y se encuentra en comunicación permanente con las autoridades municipales, solicitando información para incluirlos en la Guía de Establecimientos de Salud, de manera temporal, y en el Sistema Provincial de Monitoreo y Gestión de Camas; esto último resulta indispensable para gestionar la derivación de pacientes.
El ministro Daniel Gollán recorriendo las instalaciones del Parque Sanitario creado en Tecnópolis
SOCIEDAD
IOMA tiene receta electrónica Dentro de las transformaciones informáticas que lleva adelante la obra social IOMA, ya está en funcionamiento la receta electrónica. Una herramienta que, igual
que la credencial digital y la clave token, asegura agilidad y seguridad en el acceso a los medicamentos y prestaciones Desde el inicio de la gestión de Homero Giles al frente de IOMA, se busca el mejoramiento de atención para un universo de afiliación de más de dos millones de personas, de ahí que se han impulsado con muchísimo esfuerzo distintas medidas para modernizar el sistema de burocratización de los trámites que por décadas caracterizó al Instituto de Obra Médica Asistencial, mediante el uso de herramientas digitales y cambios en los requisitos de documentación que faciliten el acceso a las prestaciones. Con este fin IOMA puso en práctica la receta electrónica que facilita la prescripción de medicamentos en una iniciativa que se diseñó en el contexto de la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19, y así
La nueva receta electrónica
evitar la circulación en días de cuarentena, sin poner en riesgo la continuidad de los tratamientos. La receta electrónica es una herramienta que otorga seguridad al acto médico de la prescripción y permite generar la historia farmacológica unificada de todos los pacientes.
5
viernes 11 de diciembre de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Más limpieza en Las Piedras El Municipio sigue trabajando en el arroyo. Los últimos trabajos de saneamiento se realizaron a la altura de la avenida Rodolfo López, en el sector oeste del distrito El Municipio de Quilmes continúa con los trabajos de limpieza y mejoras de los espacios públicos del distrito, en el marco de la iniciativa de la intendenta Mayra Mendoza denominada Quilmes Limpio. El personal de la Secretaría de Servicio Públicos, a cargo de Angel García, realizó trabajos de saneamiento en el arroyo Las Piedras, a la altura de la Avenida Rodolfo López, en Quilmes Oeste. Las cuadrillas con maquinaria pesada y bateas procedieron a un intenso trabajo de limpieza, que continuará en los distintos sectores del
curso de agua de la zona oeste del distrito. Además, los empleados de Higiene Urbana desarrollaron tareas de levantamiento de ramas y montículos y de remoción de basurales y microbasurales en diferentes barrios de Quilmes Oeste, como La Matera y La Colonia; de Bernal Oeste en IAPI y 25 de Mayo; y de Ezpeleta Oeste en Los Álamos. En tanto, las cuadrillas municipales trabajaron en el desmalezado y corte de pasto en Quilmes Oeste, San Francisco Solano (barrio Los Eucaliptus), Ezpeleta, Bernal Oeste y La Ribera.
SOCIEDAD
UNQ: un convenio con el ENACOM
El Ente Nacional de Comunicaciones, a través de un convenio con la Universidad Nacional de Quilmes, ofrece la posibilidad de aplicar a una beca parcial de arancel para cursar la Maestría o la Especialización en Comunicación Digital Audiovisual. Estas becas, diez en total, están dirigidas a miembros del ENACOM y pueden ser renovadas por un año. El porcentaje del arancel cubierto alcanza al 25% y no abarca el pago de la matrícula inicial. Más información: Roque Saenz Peña 352 (Bernal). (11) 4365-7100 (Int. 5382) informes_posgrado@unq.edu.ar http://posgrado.blog.unq.edu.ar/
LAS CALLES Por último, los empleados municipales efectuaron tareas de mejoras en distintas arterias del distrito. En Ezpeleta, se realizó tomado de juntas en la calle Salta, desde Río Negro hasta Río Desaguadero. Mientras que se pintaron los cordones en las calles Mendoza y Santa Fe (Ezpeleta) y 381 y 382 (Quilmes Oeste).
La maquinaria pesada continúa sacando basura del arroyo Las Piedras de Quilmes oeste
6
viernes 11 de diciembre de 2020
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Reciclado récord
SOCIEDAD
Manos a la obra para estas Fiestas
El programa municipal de separación de residuos llegó a superar los buenos resultados de 2019 y reunió casi un millón de kilos de materiales reutilizables A pesar de la pandemia de coronavirus (COVID-19), este 2020 fue un año muy favorable para el desarrollo de Berazategui Recicla, el Programa de separación de residuos y reciclado impulsado por la Municipalidad. Gracias al sistema casa por casa, llegó a superar los buenos resultados de 2019 y se abrió un segundo Centro de Acopio en el barrio San José - San Mauro (calle 117 y 3). A esto se suman los 36 Ecopuntos distribuidos en toda la Ciudad. Para alcanzar tan buenos resultados en tiempos de emergencia sanitaria, el programa debió reinventarse y poner en práctica un nuevo sistema: la recolección a domicilio. A través de esta propuesta alternativa, los vecinos sepa-
La población va tomando conciencia sobre el reciclado
ran los residuos reutilizables y se comunican con la Municipalidad, para que pase a retirarlos. En el transcurso del año, este procedimiento se llevó adelante en más de 1.500 casas al mes. "El balance que hacemos es realmente muy bueno. A pesar de la pandemia y
de que los Ecopuntos permanecieron cerrados un tiempo, estamos por superar la cantidad de materiales que recolectamos y reciclamos en 2019, que fueron 1.000.020 kilos. Sin que haya terminado el año, ya prácticamente llegamos al millón, así que seguro muy pronto estaremos superando los números del año pasado", indicó Marcelo Benedetti, secretario de Organizaciones No Gubernamentales (ONG), que desde 2016 lleva adelante esta iniciativa, que consiste en reducir la cantidad de basura y proteger el ambiente. "Logramos garantizar la continuidad del servicio. Cuando los vecinos juntan dos bolsas o más de materiales reciclables, como vidrio, papel, cartón,
aluminio y plástico, preferentemente limpios y secos; o aceite vegetal usado, residuos electrónicos y pilas, llaman al 4356-9200 (internos 1314/15) o envían un mensaje por WhatsApp al 11-3883-3815. Inmediatamente, los recolectores -debidamente identificadoslas pasan a retirar por sus casas y las llevan a los Ecopuntos. Cada vez más gente procede de esta manera en la cotidianeidad y los resultados demuestran que su implementación fue y es un éxito", explicó Benedetti. Los Ecopuntos se encuentran en diferentes instituciones barriales, donde los materiales recuperados reunidos son transportados a empresas que se encargan de reciclarlos y reutilizarlos. Entre algunos de los productos fabricados con estos residuos, la primera Plaza Ecológica de Berazategui -El Molino (136 y 48)-, del barrio Río Encantado, por ejemplo, tiene bancos hechos con plástico molido, tapitas de botellas como decoración de las veredas y juegos infantiles. También, con el material reciclado, se producen escobillones y papel tisú e higiénico, entre muchos otros elementos.
Arboles de Navidad reciclados engalanan la ciudad
En un año muy duro, donde la pandemia por Coronavirus dejó muertos y cambios en los hábitos de vida que serán recordados por mucho tiempo, la comunidad berazateguense se prepara para recibir las fiestas de fin de año con singular particularidad. Las manos de los trabajadores municipales lograron materializar los árboles de Navidad reciclados, que se confeccionaron con materiales que donó la comunidad y se reutilizaron, mostrando la creatividad, el ingenio y la necesidad de cuidar nuestro planeta, nuestro hogar. Los arboles reciclados que engalanan el distrito están situados en la bajada de la autopista Buenos Aires - La Plata y en el playón municipal, frente al edificio inteligente de la comuna. El intendente de Berazategui, doctor Juan José Mussi, agradeció a todos los trabajadores que colaboraron en el armado de estos vistosos y coloridos arbolitos de Navidad realizados con materiales reciclados. UN GRAN GESTO Un grupo de policías de Berazategui, la mayoría pertenecientes al Destacamento de Pereyra Iraola, comenzaron a recolectar juguetes –como lo vienen haciendo año tras añopara regalarlos a los niños y niñas de las quintas del Parque y zonas aledañas. La iniciativa no es nueva pero no por ello es menos solidaria ni intrascendente, en momentos donde las preocupaciones parecen pasar por otros sectores. La oficial Yanina Utrera, titular de la dependencia desentralizada policial lleva a cabo las gestiones y cuenta con el aval del jefe de la Estación de Policía Berazategui, comisario inspector David Pusatti. Para la distribución de los regalos anunciaron que realizarán un protocolo de bioseguridad a fin de evitar contagios por la todavía vigente amenaza de contagios por el Coronavirus. Se indicó que aquellos vecinos interesados en donar juguetes pueden acercarse al Destacamento Policial del Parque Pereyra Iraola que está situado en el Camino Centenario kilómetro 17,500 o al tradicional Molino Holandés, también ubicado en el Parque, donde hay un oficina policial dispuesto para recibir las donaciones.
7
viernes 11 de diciembre de 2020
AVELLANEDA . SOCIEDAD
"Crean en ustedes..." El intendente Alejo Chornobroff participó del acto de colación de los egresados 2020 del Centro de Educación Municipal N° 125 de Villa Tranquila. También visitó el Jardín Maternal N° 12 Acompañado por la secretaria de Educación, María Laura De Vincenti, y autoridades del Centro Educativo Municipal N°125, el intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff, estuvo presente en el acto de egresados 2020. A las chicas y los chicos que terminaron el ciclo, Chornobroff les transmitió el saludo y el mensaje del actual ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi: "crean en ustedes, sigan soñando. Tienen un Estado que los acompaña y los empuja a seguir soñando. Este Municipio trabaja para que puedan estudiar en las mejores condiciones". "Les deseo un hermoso camino por delante", continuó el Intendente y agregó: "definan ustedes qué quieren ser, porque los vamos a acompañar...".
Luego de la entrega de diplomas y medallas, bajo estricto protocolo sanitario, el mandatario municipal visitó el Jardín Maternal N° 12, donde se realizaban actividades didácticas para los niños que finalizaron el ciclo inicial. Bajo la modalidad de burbuja, un grupo de cinco nenas y nenes disfrutaron de una posta de juegos y recibieron presentes. Ante la emoción de padres y docentes por el breve reencuentro, Chornobroff subrayó que "la educación inicial es muy importante para la gestión", y agradeció el compromiso de todas las maestras para seguir con la continuidad pedagógica. Vale destacar que esta iniciativa también se desarrolla en el resto de los Jardines Maternales Municipales de Avellaneda.
SOCIEDAD
Con los Cuidadores A dos años de la creación de los Cuidadores Ciudadanos de Avellaneda, el intendente Alejo Chornobroff, acompañado por secretaria de Seguridad Ciudadana, Mónica Ghirelli, y el subsecretario, Marcelo Rey, se reunió con los trabajadores que integran esta fuerza local de prevención y cercanía. Chornobroff los alentó a seguir trabajando como hasta ahora, cuidando y respetando el espacio público; sumando responsabilidades y afianzando la relación con la comunidad.
El intendente Alejo Chonobroff durante el discurso de ayer en el CEM N° 125 de Villa Tranquila
8
viernes 11 de diciembre de 2020
ZONA SUR . SOCIEDAD
"El trabajo militante es clave" Los institutos IDEAL Avellaneda e IDEAL Lanús desarrollaron el conversatorio "La construcción del Estado post pandemia", con la presencia de los ministros Jorge Ferraresi y Wado De Pedro y del senador provincial Emmanuel González Santalla IDEAL Avellaneda e IDEAL Lanús se reunieron en el marco del Conversatorio "La construcción del Estado post pandemia", con la presencia del ministro de Desarrollo Territorial
y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, el ministro del lnterior de la Nación, Wado De Pedro, y el senador provincial, Emmanuel González Santalla. Durante la exposición el ministro Ferraresi enfatizó en la importancia de poner en valor las demandas de los vecinos y vecinas: "para gobernar no alcanza el conocimiento desvinculado con la gestión real, cuando uno es parte del Estado tiene que mirar el todo porque hay una pirámide de necesidades". Y agregó: "para esto el trabajo militante es clave, ese tendido de redes que tienen ustedes los jóvenes, esa ganas de transformar la realidad que trasciende la cuestión generacional". LA PALABRA DE WADO
Julián Alvarez y el ministro Wado de Pedro en IDEAL Lanús
El ministro De Pedro aseguró: "además de preocuparse por ser un buenos gestores, hay que preocuparse por ser buenos militantes. Funcionarios militantes, intendentes militantes que estén presentes en los barrios que los necesitan". El senador González Santalla afirmó: "el Estado empresarial neoliberal ha fracasado sistemáticamente. Debemos construir
un Estado que en la tensión entre los grupos económicos y el conjunto de la sociedad siempre defina a favor de los argentinos y las argentinas. Un Estado que articule socialmente. Que lo que el mercado excluye, las militancias lo organicen y el Estado lo transforme". También participaron del panel la presidenta de IDEAL Avellaneda, Rosana Echarri, el presidente de IDEAL Lanús, Julián Alvarez, y la presidenta del Colegio de Abogados AvellanedaLanús, Adriana Coliqueo. Alvarez (IDEAL Lanús) enfatizó: "somos un grupo de jóvenes, profesionales, estudiantes, vecinos y vecinas de Lanús que convocamos a todos los sectores del distrito a pensar una ciudad a futuro, inclusiva, diversa y habitable para todos y todas". Echarri (IDEAL Avellaneda) expresó lo que motiva la labor del Instituto: "Néstor (Kirchner) vio en la juventud un movimiento con capacidad de entender y transformar la realidad. IDEAL Avellaneda es un semillero de nuevos talentos, una nueva forma de pensar lo público, de dar herramientas para aprender y enseñar el lenguaje del Estado".
CLASIFICADOS SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa.
SE OFRECE señor para empleado administrativo y cobranzas. Tareas generales. 15-2168-7097. Dario.
SE OFRECE señor para casero, portero, sereno, limpieza. 15-6969-9622. Omar.
SE OFRECE señor para ventas, tareas administrativas, seguridad. 4252-6230.
SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.
SE OFRECE señor para casero, sereno y portero. 15-6969-9622, Omar
SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE joven 20 años, para fabrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo. SE OFRECE señorita, para tarea de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limp. 11-5966-4722. Facundo. SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina
SE OFRECE señora para tareas de limp o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señora para tareas de limpieza, 11-2356-2229, Claudia. SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa. SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina
MEDICINA PRIVADA
SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955.
SE OFRECE señora para limpieza y cuidar personas de 3ª edad. 11-70140343. Asencia. SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma.
EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 7 del Departamento Judicial de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por
Viernes 11 - Diciembre 2020 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
treinta días a herederos y acreedores de HERNAN JAVIER RODRIGUEZ, DNI 23.417.385. Quilmes, noviembre de 2020. Troccoli Ivanna Romina. ElSolb030-12330v15.12 EDICTO El Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría Nº 5, sito en calle 12 de Octubre Nº 3300 de Quilmes, informa que CHICLLA PALOMINO, EDITH GABRIELA de nacionalidad peruana, con D.N.I.E. Nº 93.740.982, pretende obtener la ciudadanía argentina. Quien conozca algún motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos días en el diario El Sol. Quilmes, 10 de febrero de 2020. ElSolb030-12325v11.12 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de AGUIRRE OSCAR ALFREDO. Quilmes, 8 de octubre de 2020. ElSolb030-12324v14.12 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de NIELLO ZULEMA ADELA. Quilmes, 24 de noviembre de 2020. Massone Gabriela Sandra. Secretaria. ElSolb030-12327v10.12
EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de DOMINGUEZ CARLOS ENRIQUE. Quilmes, 24 de noviembre de 2020. Massone. Gabriela Sandra. Secretaria. ElSolb030-12326v14.12
SE OFRECE señor jubilado para portería o trabajos en general. 15-35077499. Carlos. SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María.
SE OFRECE señora p/quehaceres domés., p/hora 11-2527-1861. Raquel. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señorita para empleada doméstica. 29-6248-1535, 11-38869721. Valeria SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario. SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar
SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa.
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana
SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, 11-6791-9349. Nancy
SE OFRECE señora para limpieza, 8 hs. diarias, ayudante de cocina y bachera. 15-3328-2407. Isabel.
SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.
SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 1136878020 o al 4278-8097. Maira. SE OFRECE joven, tareas varias, repositor, carga y descarga, mantenimiento y limpieza. 11-5140-7250. Gastón.
SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista. 15-5345-0267. Miguel.
10
CLASIFICADOS
viernes 11 de diciembre de 2020
SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando.
SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781.
SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603. Dora.
SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024.
SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.
SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.
SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por horas. 15-6196-2253. Silvia
SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina.
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro.
SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche., 11-5694-5315. Marcelo.
SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel.
SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, por hora. 11-2805-2995. Rosana.
SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.
SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana.
SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216.
SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano.
SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas.
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce.
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
viernes 11 de diciembre de 2020
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Viernes 11 de diciembre de 2020
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Necesita ganar y creer
Quilmes se enfrentarรก esta tarde con Almagro, por la tercera jornada de la Primera Nacional. El Cervecero buscarรก una victoria para acercarse a la punta de la tabla de la Zona B, que es defendida por el Tricolor
14
DEPORTIVO
viernes 11 de diciembre de 2020
SELECCIÓN ARGENTINA
El último adiós a Pachorra El exdirector técnico del Seleccionado nacional, Alejandro Sabella, fue despedido tras su salida desde el predio de AFA en Ezeiza cerca de las 11 y llegó a La Plata, donde miles de hinchas de Estudiantes lo homenajearon cerca del estadio Alejandro Sabella ayer tuvo su último adiós con un conmovedor recorrido de su cortejo fúnebre por La Plata, la ciudad que lo adoptó, lo cobijó y lo disfrutó como futbolista y como entrenador de Estudiantes, pero que fundamentalmente, al igual que todo el ambiente del fútbol, lo valoró por sus excepcionales condiciones humanas. El cortejo que salió desde Ezeiza cerca de las 11 llegó a La Plata pasado el mediodía y en las cercanías del Estadio
Uno se encontró con miles de hinchas de Estudiantes que aplaudieron, lloraron y gritaron para despedir al ídolo. Estuvieron presentes dirigentes y se vio al exjugardor de Quilmes y actual entrenador del Pincharrata, Leandro Desábato, visiblemente quebrado. La gente le arrojó flores, banderas y camisetas de Estudiantes y entonó distintos cánticos, entre los que sobresalió el "Somos soldados de Sabella", un grito de guerra que nació para de-
Sabella llevó a la Selección a volver a jugar una final tras 28 años
fenderlo de las críticas en el Mundial Brasil 2014. La comitiva fúnebre recorrió toda la avenida 1 por el frente del estadio de Estudiantes hasta calle 57, donde terminó el circuito con una suerte de abrazo simbólico. Después de 40 minutos, la formación siguió su curso hasta el barrio de Tolosa para recibir la despedida de cientos de vecinos en la puerta de la casa del exentrenador, que en estas horas se transformó en un santuario. Finalmente, luego de recorrer la plaza del barrio, el auto con el féretro de Sabella se dirigió al cementerio Parque Campanario en Florencio Varela para una ceremonia de sepultura íntima. La Plata y la gente de Estudiantes lo despidió con mucho dolor pero de la mejor manera, como se despide a un hombre común, que inspiró con su conducta ejemplar en el fútbol y la vida. Su muerte provocó un intenso dolor en el ambiente de la pelota número 5, por eso el velatorio del Profesor tuvo la presencia de numerosas figuras en el predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en Ezeiza.
Profunda tristeza en el fútbol nacional por la muerte de Alejandro Sabella
ARGENTINO DE QUILMES
Hizo práctica formal de fútbol Argentino de Quilmes se prepara para el cruce de mañana ante Los Andes, que corresponde a la segunda fecha de la Zona Reválida 2 de la B Metropolitana. El plantel de AQ busca llegar de la mejor manera al cruce que se jugará en
Lomas de Zamora, los jugadores de Argentino ayer realizaron una práctica formal de fútbol. El técnico Pedro Monzón paró el mismo once que venció a Colegiales el fin de semana pasado. Es decir que el DT trabajó con este once: Adrián Leguizamón; Elías Martínez, Nicolás Monserrat, Diego
Molina, Nahuel Figueredo; Leonel Barrios, Fabrizio Acosta, Enzo Zárate, Matías Martínez; Julián Vivas e Iván Sandoval. El cuerpo técnico que comanda Pedro Monzón hoy implementará un trabajo tácico para pulir detalles y definir qué jugadores saldrán al campo de juego ante el Milrayitas .
El Criollo llega confiado tras haber derrotado a Colegiales
DEPORTIVO
viernes 11 de diciembre de 2020
15
QUILMES
El Cervecero visita a Almagro El conjunto de Facundo Sava se medirá esta tarde con el Tricolor en el estadio Tres de Febrero; el encuentro comenzará a partir de las 17.10 con arbitraje de Yael Falcón Pérez. El QAC buscará una victoria que le permita acomodarse en la tabla
El Cervecero buscará aprovechar el envión anímico tras haber vencido al Lobo jujeño
El Cervecero de Facundo Sava necesita una victoria para que no se escape Almagro
Quilmes visitará esta tarde a Almagro, en uno de los partidos que abrirá la tercera fecha de la Zona Reválida de la Primera Nacional. El encuentro entre el Cervecero y el Tricolor, correspondiente a la Zona B del segundo ascenso, se disputará a las 17:10 en el estadio Tres de Febrero. El árbitro será Yael Falcón Pérez y el partido será transmitido por TV por cable (TyC Sports). El entrenador del Cervecero, Facundo Sava, realizará tres cambios con respecto al equipo que viene de ganarle 3 a 2 a Gimnasia de Jujuy. El DT de Quilmes dispuso los ingresos del arquero Alejandro Medina –debutará en el arco del QAC-, del medio-
los suplentes.
campista Adrián Calello y del delantero Mariano Pavone por Esteban Glellel, Tomás Blanco y Leandro González, que se quedó afuera luego de sufrir un desgarro grado uno en el isquiotibial izquierdo. El Colorado Sava podrá contar con el lateral Leonardo Rolón que había salido del partido ante Gimnasia de Jujuy por una contractura en el aductor derecho y le otorgó continuidad al juvenil Agustín Bindella en el lateral izquierdo. Por lo tanto los once de Quilmes serán: Alejandro Medina; Leonardo Rolón, Alan Alegre, Rodrigo Moreira y Agustín Bindella; David Drocco y Adrián Calello; Francisco Ilarregui,
Brandon Obregón y Justo Giani; y Mariano Pavone. El QAC necesita una victoria que le permita acomodarse en la tabla de posiciones de la Zona B Reválida, donde lucha por el segundo ascenso a la máxima categoría del fútbol argentino. Luego del entrenamiento de ayer se dio a conocer la lista de citados, que además de los once titulares, tuvo a Esteban Glellel, Martín Ortega, Tomás López, Tomás Bottari, Matías Fernández, Jonás Acevedo, Tomás Blanco y Jonatan Bauman que podría ir por primera vez al banco de los suplentes. Los convocados fueron diecinueve, por lo que un jugador quedará afuera del banco de
ALMAGRO, CON PUNTAJE PERFECTO Quilmes que había empezado el torneo con un traspié ante Santamarina en Tandil (0-1), se recuperó con una agónica victoria ante Gimnasia de Jujuy (3-2). En cambio su rival de esta tarde pudo iniciar el certamen de la mejor manera, ganando los dos partidos que jugó: Gimnasia de Jujuy (1-0) y a Instituto en Córdoba (1-0). El entrenador del Tricolor, Gastón Esmerado, piensa hacer una sola variante en lrealción al equipo que obtuvo el triunfo hace siete días en el Mario Kempes.
Ingresaría Juan Manuel Martínez en lugar de Facundo Suárez. Almagro fue el único equipo con puntaje ideal de toda la categoría. Por lo que los once serían: Horacio Ramírez; Alberto Jaque, Nicolás Romat, Sebastián Valdez y Marco Lambert, Luis Jerez Silva, Maximiliano Rueda y Brahian Cuello; Juan José Ramírez; Juan Manuel Martínes y Santiago Rodríguez. Es un duelo clave para Almagro, ya que si logra una victoria podría encaminarse a ser el líder absoluto del la Zona B. Por último, se espera esta tarde un partido atractivo, entre dos equipos que ne-
cesitan un triunfo para alimentar sus esperanzas con lograr la clasificación a la Etapa Eliminatoria por el segundo ascenso. POSICIONES ZONA B 2do Ascenso EQUIPOS
PTS PJ G E P GF GC
Almagro
6
2
2 0 0 2 0
All Boys
4
2
1 1 0 1 0
Quilmes
3
2
1 0 1 3 3
Instituto
3
2
1 0 1 2 2
Santamarina
3
2
1 0 1 1 1
Brown A
2
2
0 2 0 0 0
Chacarita
1
2
0 1 1 1 2
Gimnasia J
0
2
0 0 2 2 4
*Los dos primeros avanzarán a la siguiente fase
Viernes 11 de diciembre de 2020 Año XCIV - Nº 31.055
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
El Centro de Día Lita Genoud El intendente Andrés Watson inauguró un hogar para Adultos Mayores: " es un punto de encuentro donde brindar contención didáctica más el cuidado sanitario" El mandatario comunal Andrés Watson efectuó la apertura oficial de un nuevo espacio para la tercera edad en el distrito: el Centro de Día Lita Genoud, un ámbito multidisciplinario para brindar una atención integral a abuelos y abuelas varelenses. "Creamos este lugar como un punto de encuentro donde brindar contención didáctica más el cuidado sanitario pertinente", describió el alcalde varelense y luego señaló la importancia de "retomar valores imprescindibles para la vida en sociedad como el respeto hacia nuestros adultos mayores". La máxima autoridad distrital remarcó el "compromiso de estar al lado de cada vecino y vecina" porque "con solidaridad y trabajo en
equipo materializamos objetivos tan importantes como esta obra", agregó. El diputado provincial Julio Pereyra recordó con afecto a los hombres y las mujeres que pasaron por el hogar y a todo su personal. Además, destacó la labor del intendente que "profundizó una política pública en favor de las personas de edad" para quienes "en sus últimos años deben tener una extraordinaria calidad de vida en lugares como éste". La Directora Nacional de Gestión y Asistencia Urgente, Adriana Alonso, recordó la génesis del proyecto hacia fines de 2018 durante su retorno a Florencio Varela como representante del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Calificó al edificio como un "sitio
de interacción permanente entre contemporáneos para luego retornar a casa con sus familias". En este contexto, la funcionaria anunció la llegada de un subsidio para la institución proveniente de la cartera nacional a cargo de Daniel Arroyo destinado al equipamiento de la entidad con la misión de optimizar sus prestaciones. Mientras que el ministro de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Luis Genoud, remarcó "mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar porque son los hechos antes que las palabras los que realmente transforman la realidad y mejoran las vidas de las personas". La secretaria de Desarrollo Social, Natalia Csigo, subrayó la presencia del Estado
y la articulación entre los diferentes estamentos gubernamentales para aplicar políticas inclusivas concebidas para sectores sociales vulnerables. "Asumimos la responsabilidad de cuidar en todos los aspectos a la población", afirmó. DORA LEONARDINI El nuevo Centro de Día para Adultos Mayores fue bautizado en honor a la recordada vecina varelense Dora Leonardini de Genoud, mejor conocida como "Lita". Impulsora de la Asociación Amigos de la Ancianidad,
El intendente Andrés Watson durante la inauguración del edificio
donó el terreno junto a su marido para edificar el hogar de ancianos del municipio, entre otras iniciativas para la comunidad. Dora Leonardini falleció el 11 de agosto de 2010 cuando tenía 87 años. En 2008, por su trayectoria y actividad
por la comunidad, recibió el premio San Juan Bautista. "Mi mamá estaría orgullosa de ver que en Florencio Varela se hizo realidad un espacio que es sinónimo de respeto, afecto y cuidado para nuestros adultos mayores", reveló su hijo Luis.
Está en La Colorada Este El inmueble, ubicado en un sector del predio perteneciente al Hogar de Ancianos Municipal Doctor Sallarés en el barrio La Colorada Este, fue proyectado como parte de las políticas de protección a los adultos mayores. Tuvo como objetivo inicial asistir a aquellas personas al cuidado de su grupo familiar, ofreciéndoles un espacio donde recibirlos durante la jornada laboral de sus responsables a cargo. La estructura fue diagramada de manera complementaria al asilo con una superficie total de 270 m2. Diseñada con un salón comedor y un salón de usos múltiples. Sus cómodas instalaciones permitirán llevar adelante talleres,
programas y cursos. Además, el establecimiento cuenta con sanitarios completamente equipados y adaptados como así también un sector de enfermería con su correspondiente acceso de ambulancias, en caso de que sea necesario realizar algún traslado.