El Sol 12-11-2021

Page 1

elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 50

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCV - Nº 31.292 EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

15º 25º

MÍN.

MÁX.

Parcialmente nublado. Baja probabilidad de lluvia. Vientos del este.

QUILMES

Viernes 12 11 2021 AÑOS

@elsol_noticias

/elsolquilmes

@elsolquilmes

diario el sol quilmes

redaccion@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA · CONTRATAPA

Watson y Bauer destacaron la matriz cultural del distrito El Intendente y el Ministro de la Nación recorrieron las obras en la Casa de la Cultura. El Jefe comunal agradeció el apoyo "irrestricto" recibido de parte de la gestión presidencial QUILMES · PÁGINAS 5

Mayra: "si gana Juntos, intentarán frenar las obras" BERAZATEGUI · PÁGINA 6

La Intendenta advirtió que en los comicios del domingo se pone en juego el futuro de la ciudad. "Necesitamos que los vecinos y vecinas nos acompañen", aseguró

POLÍTICA · PÁGINA 4

Las seis listas locales que buscarán su lugar en el HCD Las opciones de los quilmeños para emitir el sufragio en las legislativas

Los viernes no se pierda el Deportivo semanal

4257.6325 ESCUCHÁ FM SUR

www.fmsur889.com.ar


2

viernes 12 de noviembre de 2021

NACIONALES . POLÍTICA

El oficialismo cerró la campaña El presidente Fernández destacó que la "Argentina es uno de los países con mayor número de vacunados contra el coronavirus", durante el acto del Frente de Todos. Por su parte, Kicillof dijo que es "el comienzo de una nueva Argentina" El presidente Alberto Fernández reafirmó que su Gobierno eligió "cuidar a cada argentino y cada argentina" y destacó que "hoy la Argentina es uno de los países con mayor número de vacunados contra el coronavirus". En el acto de cierre de campaña del ofi cialismo en la localidad de Merlo, también mencionó las iniciativas puestas en marcha para aliviar la situación de amplios sectores durante la pandemia, como la suba de los mínimos no imponibles del impuesto a las ganancias para los trabajadores y el "aporte de las grandes fortunas" para destinar a obras para los sectores más vulnerables "Yo les había prometido que los jubilados y jubiladas no iban a pagar los medicamentos y

hoy no pagan los medicamentos", remarcó el Jefe de Estado. "Y ahora tenemos que resolver la deuda que nos dejaron con el FMI. Y me tomaré el tiempo que haga falta para encontrar el mejor acuerdo para los argentinos y las argentinas", aseguró el mandatario. La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner estuvo en el acto. Su presencia había sido puesta en duda a raíz del posoperatorio que sigue tras la histerectomía a la que fue sometida hace una semana en el sanatorio Otamendi, y luego que se informara que no viajará a la ciudad santacruceña de Río Gallegos para votar el domingo.

KICILLOF El gobernador de la

provincia de Buenos Aires afirmó que el acto con el que el Frente de Todos cerró la campaña electoral "es el comienzo de una nueva etapa en la Argentina, una etapa de recuperación con inclusión social". El mandatario recordó los años del Gobierno macrista y resaltó que durante la pandemia hubo un Estado presente que le dio a la gente "respirador y camas", además de "14 millones de vacunas" para los bonaerenses, con lo que ya fue inmunizada el 80 por ciento de la población de la provincia.

CONTRA MACRI Fernández respondió ayer a la tarde a través de las redes a las últimas declaraciones realizadas por el ex-

Fernándezx junto a Cristina, quien participó del acto en Merlo luego de la operación

mandatario Mauricio Macri, en relación al endeudamiento en que se encuentra nuestro país. "Ya es hora de pedirle a Macri que deje de men-

tir", precisó. "Es muy doloroso escuchar al expresidente Macri tratando de justificar lo que hizo endeudando a la Argentina

-comienzó el mensjaje-. Es muy doloroso porque la mentira una vez más asoma de su boca", se quejó el Presidente de la Nación.

NACIONALES . SOCIEDAD

Los jubilados cobran un 12,11% de aumento y superan la inflación Las jubilaciones, pensiones y prestaciones sociales aumentarán 12,11% en diciembre, el cuarto incremento del año para esos sectores, que acumularán un alza de 52,7% en 2021, por encima de la inflación proyectada para el período, informó hoy la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). La comunicación oficial llegó luego de una reunión en Casa Rosada encabezada por el presidente Alberto

Fernández y de la que participaron los ministros de Economía, Martín Guzmán, y de Trabajo, Claudio Moroni, además de la titular de la Anses, Fernanda Raverta. Esta mejora se desprende del nuevo dato del índice salarial y de remuneración imponible promedio de los trabajadores estables (Ripte) de septiembre que difundió ayer el Ministerio de Trabajo -según el cual los salarios aumentaron 4% en promedio- y cuya variación se usa para calcular el aumento de los haberes de diciembre, junto con la dinámica de los recursos de la Anses.

El Gobierno asegura que el incremento total es del 52,7%


3

viernes 12 de noviembre de 2021

PROVINCIA . ELECCIONES 2021

Habrá más mesas de escrutinio La Justicia Electoral incrementó en un 50% el sistema de recuento de votos para conocer antes el resultado final de las elecciones legislativas. En el territorio bonaerense hay más de 12 millones habitantes en condiciones de emitir su sufragio La Justicia Electoral bonaerense dispuso incrementar en un 50% las mesas en las que se realizará el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas

con el objetivo de acelerar el conteo final de votos. Fuentes del juzgado federal con competencia electoral precisaron a Télam que en las eleccio-

La Justicia agiliza el recuento de votos

NACIONALES . ELECCIONES 2021

Para que todos voten La Junta Electoral Nacional habilitó para la jornada electoral del domingo un canal de comunicación con la Agencia Nacional de Discapacidad, a través del centro de atención telefónica que funcionará en la Secretaría Electoral para abordar las situaciones que puedan presentarse en el día del comicio con relación al acceso al sufragio. Lo hizo mediante el acta 16 en la que se habilitó la función de "accesibilidad" en la plataforma de la app Electoral1, "a fin de comunicar en forma rápida y directa a los delegados de la Justicia Electoral las solicitudes que se reciban de la Agencia Nacional de

Discapacidad relacionadas al acceso al voto". Las personas también podrán escribir a jflaplata1.secelectoral.mesa@ pjn.gov.ar y plantear requerimientos, información o solicitudes. La Agencia deberá informar a la Junta Electoral el lugar de votación de la persona y el apoyo específico requerido. La disposición señala que "esas solicitudes, y las medidas recomendadas para el caso, se comunicarán de inmediato al delegado del establecimiento correspondiente o al personal bajo las órdenes del comando electoral presente en el local del comicio".

nes primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 12 de septiembre pasado se inició con 44 mesas escrutadoras, a las que se sumaron otras hasta totalizar 63. Ahora, tras los comicios del próximo domingo, las mesas para el recuento

de votos -que se realizará en el Pasaje Dardo Rocha de la ciudad de La Plataserán 100. La provincia de Buenos Aires se divide políticamente en 8 secciones electorales, que integran los 135 municipios con un total de 12.704.518 electo-

res que, si se contabilizan los extranjeros, asciende a 12.918.917. Ello representa el doble que el padrón del año 1983, que era de 6.335.132 electores. Así, en la Primera, que comprende 23 distritos del norte y oeste del Co-

nurbano bonaerense, hay 4.456.322 de votantes; en la Segunda, comprendida por los 15 distritos del norte de la provincia, hay 616.834; y en la Tercera, compuesta por 19 distritos de la zona sur del Gran Buenos Aires, hay 4.421.389.


4

viernes 12 de noviembre de 2021

QUILMES . ELECCIONES 2021

Los candidatos para el domingo Hay seis opciones para elegir entre los concejales: Ignacio Chiodo (Juntos), Ceci Soler (Frente de Todos), Carla Villani (Frente de Izquierda), Cintia Albasetti (Avanza Libertad), Fernando Degrossi (Vamos con Vos) y Luis Ordóñez (Unión Celeste y Blanco)

CANDIDATOS A DIPUTADOS NACIONALES: Diego Santilli Graciela Ocaña Facundo Manes

CANDIDATOS A DIPUTADOS NACIONALES: Victoria Tolosa Paz Daniel Gollan Marcela Passo

CANDIDATOS A DIPUTADOS NACIONALES: Nicolás Del Caño Romina del Plá Néstor Pitrola

CANDIDATOS A DIPUTADOS PROVINCIALES: Martiniano Molina Maricel Etchecoin Moro Pablo Domenichini

CANDIDATOS A DIPUTADOS PROVINCIALES: Mariano Cascallares Susana González Ricardo Rolleri

CANDIDATOS A CONCEJALES EN QUILMES: Carla Villani

CANDIDATOS A CONCEJALES EN QUILMES: Ignacio Chiodo Patricia Capparelli Walter Fernández

CANDIDATOS A CONCEJALES EN QUILMES: Ceci Soler Fabio Báez Evelin Giancristóforo

CANDIDATOS A DIPUTADOS NACIONALES: Luis Espert Carolina Píparo Hugo Bontempo

CANDIDATOS A DIPUTADOS NACIONALES: Florencio Randazzo Carolina Castro Gustavo Pulti

CANDIDATOS A DIPUTADOS NACIONALES: Cynthia Hotton Gastón Bruno María Santiago

CANDIDATOS A DIPUTADOS PROVINCIALES: Nahuel Sotelo Constanza Moragues Sebastián Pascual

CANDIDATOS A CONCEJALES EN QUILMES: Fernando De Grossi Valeria Swoboda Sergio Pintos

CANDIDATOS A DIPUTADOS PROVINCIALES: Marcela Sejas Daniel Martínez Gladys Gómez

CANDIDATOS A CONCEJALES EN QUILMES: Cintia Albasetti Nicolás Carlos Nancy Vulcano

CANDIDATOS A CONCEJALES EN QUILMES: José Luis Ordóñez Gloria Postiguillo Carlos Alvarez


5

viernes 12 de noviembre de 2021

QUILMES . POLÍTICA

"Si gana Juntos van a intentar parar las obras" La intendenta Mayra Mendoza pidió a los vecinos que "nos acompañen para seguir trabajando" y advirtió sobre la posibilidad de el resultado electoral frene el avance local Mayra Mendoza charlando con algunos vecinos del barrio Marengo de Quilmes Oeste

La Intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, llamó a participar de las elecciones del domingo 14 de noviembre, pidió que “nos acompañen para seguir trabajando” y señaló que “si el domingo ganan Macri y Martiniano Molina intentarán frenar las obras que estamos realizando en Quilmes”. Las declaraciones de Mayra fueron este jueves por la tarde junto a la candidata a concejal del Frente deTodos, Ceci Soler, donde supervisó las obras de asfalto que se ejecutan en las calles 854 y 899, en las inmediaciones de la plaza Unión Vecinal en el barrio homónimo de San Francisco Solano, que forman parte de un proyecto que contempla la pavimentación de 19 cuadras de la zona y la ampliación de la red hidráulica existente. “Quilmes necesita muchos proyectos de obra, mucho trabajo y necesitamos que los vecinos y vecinas nos acompañen para seguir trabajando.

Cumpliendo con la necesidad que tienen nuestros barrios. Esta es una obra que va a durar toda la vida, eso es lo que nosotros queremos hacer y ya comenzamos a hacerlo en los distintos barrios del distrito”, aseguró Mayra. Por su parte, Ceci Soler detalló: “El plan de pavimento son 60 cuadras para Solano y acá, en el Vecinal, tenemos 19. Esto tiene que ver con poder comenzar con estos barrios, son demandas y deudas de hace 50 años que no se hacía nada. Estas son obras de hormigón, con cordón cuenta y obra hidráulica, van a tener el conducto pluvial y las bocas de tormenta". ·Necesitamos que todos los vecinos y vecinas tengan las mismas condiciones, que no haya barrios de primera o de segunda, sino que todos tengamos el mismo pavimento, las mismas luminarias LED, los mismos juegos y plazas”, dijo la candidata a concejal.

La Intendenta saludando a los trabajadores municipales


6

viernes 12 de noviembre de 2021

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Mussi: "felices por la reactivación" El Intendente recibió al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y al secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Guillermo Merediz, para recorrer una firma del Polo Maderero y Mueblero, donde se analizó la situación del sector El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas; el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz; y el intendente Juan José Mussi recorrieron la empresa Centro de Diseño Italiano, que funciona en el Polo Maderero y Mueblero de Berazategui. Además, con el fin de analizar la situación del sector, durante la visita participaron de una reunión de trabajo con industriales y empresarios locales. También estuvieron presentes los secretarios municipales de Cultura y Educación, Federico López; de Salud, Pablo Costa; y deTrabajo, Juan Manuel Parra. “Estamos muy felices de ver una reactivación en curso. Está claro que venimos de años muy difíciles. El período de Macri fue tremendo para las industrias, con la pérdida de 169 mil puestos de trabajo industriales.

Sobre eso, encima, vino el COVID-19. Pero lo estamos revirtiendo y hoy contamos con una industria que ya no solo recuperó lo perdido en pandemia sino que además está creciendo por encima de lo dejado por el Gobierno anterior, recuperando inversión y puestos de trabajo.Y nos da mucha alegría ver que Berazategui es uno de los municipios que lidera esta reactivación industrial”, manifestó Kulfas. A su vez, Mussi recordó: “Antes, los municipios eran considerados los de las ‘3 B’: basura, bacheo y bombitas. Tal es así que, cuando asumí por primera vez como Intendente, no tenía Secretaría de Producción y Empleo, algo que creamos hace ya muchos años en Berazategui”. Y destacó: “Por suerte, actualmente nos hemos sentido muy acompañados por este Gobierno, que nos atiende el teléfono y nos contesta los mensajes. Incluso

en tiempos de pandemia, cuando se venía el mundo abajo, a través del Municipio conseguimos que muchos empresarios locales puedan acceder a créditos y a distintos planes”. Por su parte, Merediz resaltó: “Desde que asumimos, trabajamos muy fuertemente junto a los gobiernos provinciales y municipales. Es así que nos encontramos con el intendente Mussi, que tiene una agenda productiva e industrial muy importante, con 13 parques industriales. Sin dudas, Berazategui es un Municipio modelo, con una gran planificación y mucho compromiso en avanzar con el financiamiento a las pymes -que son el corazón productivo de nuestro país- y la generación de empleo. A través de esta nueva agenda de política industrial es como la Argentina viene recuperándose muy fuerte, produciendo incluso más que en años previos a la pande-

Mussi, Kulfas y Merediz en la empresa Centro de Diseño Italiano del Polo Maderero

mia, como fueron 2019 y 2018”. Las autoridades fueron recibidas por el titular de la empresa Centro de Diseño Italiano, Guillermo Olszak, quien remarcó el importante apoyo brindado por los Gobiernos nacional, provincial y local hacia las pequeñas

y medianas empresas. De hecho, su compañía pasó de 89 trabajadores a fines de 2019 a los 135 que tiene en la actualidad. “Nosotros sabemos que contamos con el permanente acompañamiento de todos los funcionarios, especialmente del Dr. Mussi y su equi-

po, que siempre nos han dado soluciones. En esta ocasión, hemos realizado una reunión junto a otros 20 empresarios de Berazategui.Y, la verdad, que las autoridades vengan, nos escuchen y nos apoyen es algo muy importante para nosotros”, subrayó.

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Presentaron el Plan de Desarrollo Federal para el sector productivo En un acto encabezado por el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa; la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior de la Nación, Silvina Batakis; y el intendente Juan José Mussi, se presentó en Berazategui el Plan de Desarrollo Federal que reúne a representantes productivos de las Cámaras de los diferentes sectores de la provincia de Buenos Aires. La ceremonia se desarrolló en el Parque Industrial Plátanos, con la participación de los secretarios municipales de Cultura y Educación, Federico López; de Salud Pública e Higiene, Dr. Pablo Costa; y de Trabajo, Juan Manuel Parra. Con el fin de potenciar un desarrollo equilibrado del país, el Ministerio del Interior de la Nación y el Gobierno provincial avanzan en el desarrollo de un plan federal para fijar las prioridades e impulsar varias iniciativas. El objetivo es incorporar la mirada y la voz del empresariado de la provincia de Buenos

Aires, profundizar en los problemas que identifican a la hora de invertir, así como los proyectos y medidas que proponen para abordarlos. “En Berazategui hay un gran trabajo para el desarrollo de la producción y de la industria que no tiene comparación. Se hace un esfuerzo enorme por generar las condiciones para el desarrollo de empresas y parques industriales. Eso demuestra que hay un Intendente preocupado por su gente, con la visión de que la forma más efectiva y genuina de mejorar las condiciones de vida de la comunidad es generando producción y trabajo”, aseguró Augusto Costa durante el encuentro, que contó con la presencia de industriales y empresarios de la Provincia, como los berazateguenses Daniel Rosato -presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA)- y Alejandro Bartalini -presidente de la Unión Industrial de Berazategui (UIB)-. En la misma línea, Mussi (quien ofició de anfitrión

Las autoridades que participaron del encuentro


7

viernes 12 de noviembre de 2021

ZONA SUR . SOCIEDAD

Obras en la cuenca de los arroyos Se llevó adelante una reunión por el Plan Integral Hídrico Social y Ambiental por el San Francisco-La Piedras. Estos trabajos de infraestructura bonaerense comprenden a los municipios de Almirante Brown, Avellaneda, Florencio Varela y Quilmes

La mesa principal con Mariano Cascallares, Mayra Mendoza y Alejo Chornobroff

La intendenta Mayra Mendoza participó de un nuevo encuentro del Comité de Cuenca Hídrica de los Arroyos San Francisco-Las Piedras, en Almirante Brown, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Leonardo Nardini; el subsecretario de Infraestructura Hidráulica bonaerense, Guillermo Jelinski; el anfitrión e intendente local, Mariano Cascallares, y sus pares de Florencio Varela y Avellaneda, Andrés Watson y Alejo Chornobroff, respectivamente, donde se firmó un acta para el avance del proyecto “Plan Integral Hídrico Social y Ambiental de la Cuenca de los Arroyos San Fran-

cisco-Las Piedras”. “La problemática que tuvimos, sufrimos y padecemos con la cuenca que atraviesa a nuestro distrito, San FranciscoLas Piedras, es algo que es históricamente pedido y fue una necesidad de gestión abordarlo, diseñar cuáles son las obras que se pueden hacer. Pero no se podía plantear esto sin previamente tener un estudio responsable y serio como el que hoy se ha presentado”, expresó Mayra que estuvo acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler. Además destacó que “a este comité no lo frenó ni la pandemia, porque

tanto en 2020 como en 2021 tuvimos reuniones. Esto demuestra la importancia que tiene para nosotros el poder solucionar o mitigar el tema de los anegamientos, siempre pensando en el bienestar de nuestros vecinos y vecinas. Una vez más, vamos a poner en valor el trabajo articulado y colectivo de la región de la cuenca de los arroyos San Francisco y Las Piedras”.

NARDINI Al respecto, el ministro Nardini expresó que "tenemos un estudio serio que está disponible para avanzar en un trabajo que viene a mitigar una problemática que sufren

ZONA SUR . SOCIEDAD

Supervisan el cauce del Yapeyú Leonardo Nardini y Guillermo Jelinski supervisaron el avance de los trabajos que se realizan en la cuenca Yapeyú. Las obras, que beneficiarán a 20.000 vecinos de Almirante Brown, se encuentran actualmente en su segunda

etapa de ejecución y abarcan más de 400 hectáreas. Asimismo, las tareas tienen como finalidad la evacuación de excedentes producto de lluvias y tormentas para garantizar el desarrollo de la región.

La reunión entre los intendentes municipales y la Provincia se realizó en Almirante Brown

muchos vecinos y vecinas”, y remarcó que “es decisión del gobernador Axel Kicillof hacer obras de infraestructura que le cambien la vida a la gente, no obras de maquillaje”. JELINSKI Mientras que el subsecretario Jelinski sostuvo que "este Plan Integral para los arroyos San Francisco-Las Piedras, que contemplaba la problemática completa de la cuenca con más de un millón de personas viviendo allí, es una cuenca con muchos años de necesidades y que estos cuatro intendentes acá presentes decidieron fuertemente ponerse al hombro y resolverlo. Esto es un plan que va permitir contar con toda la documentación necesaria para poder avanzar con aquellos proyectos y medidas no estructurales que requieren los cuatro municipios para resolver la problemática histórica de estos dos grandes arroyos densamente poblados, y que esta necesidad fue entendida inmediatamente

por nuestro gobernador Axel Kicillof”. CASCALLARES El intendente Cascallares remarcó que "hay un Comité de Cuenca que nace por la inquietud de los intendentes que hoy estamos acá presentes, que tenemos una preocupación permanente por los problemas de todos los días, pero por sobre todas las cosas, estos problemas que exceden los límites de nuestros distritos. La iniciativa de este comité es en avanzar en una solución definitiva, tenemos claro que las problemáticas son complejas, pero por lo menos tenemos que mitigar los daños que producen. Estamos muy felices que en este año contundente de trabajo hemos dado un paso bien importante que es firmar con la empresa el acta de inicio que es central”. Dicho plan es elaborado en conjunto entre el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y los municipios de Quilmes, Almirante Brown, Florencio Varela y Ave-

llaneda. El 2 de junio de este año se realizó la apertura de sobres de la licitación para la concreción de las obras, que constan de un presupuesto oficial de $98.500.000, se presentaron dos ofertas y una de ellas fue la elegida para la realización de los trabajos. El objetivo es abordar la problemática vinculada a las consecuencias de eventos hidrometeorológicos. En un primer momento el estudio detectará la probable saturación del drenaje existente en los arroyos y, en una segunda instancia, se darán las recomendaciones para la toma de decisiones que apunten a mitigar el riesgo de anegamientos. La intención es avanzar en la implementación de medidas estructurales y no estructurales con el propósito de lograr un desarrollo sustentable que permitan controlar la cantidad y calidad de agua pluvial, las afectaciones de origen fluvial y mejorar así las condiciones de vida de la población de los distritos mencionados.


8

viernes 12 de noviembre de 2021

PROVINCIA . SOCIEDAD

Mural por los 30 mil desaparecidos Para reinvindicar la memoria, se iniciaron los trabajos en uno de los patios internos de la Casa de Gobierno bonaerense En el marco de la revalorización de la Casa de Gobierno bonaerense, se iniciaron las obras para la realización de un mural que busca reivindicar la memoria por las y los 30 mil detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar, que se integrará al patrimonio arquitectónico del edificio. “Como dice el gobernador Axel Kicillof, uno de los objetivos de nuestra gestión es volver a convertir los Derechos Humanos en una verdadera política de Estado”, subrayó el secretario general de la Provincia, FedericoThea quien remarcó que “es un orgullo

contar con este mural a cargo de una realizadora de renombre que reivindica nuestra memoria y dan un mensaje de esperanza para las futuras generaciones”. La obra está dirigida por la muralista y exvicedecana de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata, Cristina Terzaghi, autora de 150 muestras y trabajos de este tipo, en espacios nacionales e internacionales. Para la elaboración del boceto, y como trabajo previo, se mantuvieron encuentros con el subsecretario de Derechos Humanos bonaerense, Matías Moreno y con

Las tareas iniciales se realizan en uno de los patios internos

familiares de personas desaparecidas. El mural, que estará ubicado en uno de los patios internos de la planta baja de la Casa de Gobierno, se está reali-

zando con la técnica de esgrafiado, que implica la superposición de capas de material de diferentes colores sobre las que se efectuarán intervenciones.


9

viernes 12 de noviembre de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Roxana Baglieri, por la zona sur En el marco de las elecciones para elegir a los miembros del Comité Italiano, la candidata de USEI dijo que quiere ser la voz de los residentes de región y de la juventud. También hizo foco en las tradiciones del país europeo "que se están perdiendo" en la Argentina Siguiendo con las próximas elecciones para decidir los miembros del Comité Italiano en el extranjero, El Sol dialogó con una de

las nuevas candidatas que participará por primera vez en las elecciones, representando a la USEI, Roxana Baglieri. “Nuestro proyecto es

atender a todas las necesidades consulares que como todo el mundo debe saber, hace un tiempo se hace dificultoso”, declaró la candi-

data al ser consultada sobre los proyectos de su agrupación luego de tiempos tan convulsionados por la pandemia. A su vez, destacó sobre su lista que “el diferencial es que tenemos mucha gente joven, activa y con muchos proyectos, básicamente de zona sur, que hasta este momento la mayor representación se daba especialmente en lo que es La Plata, y además con muchas mujeres” Con miembros de Bernal, Quilmes, Berazategui y Florencio Varela, que no vienen del ámbito de la política en su lista, Roxana Baglieri expresó que ”estamos con la intención de atender a todas esas necesidades que no están resueltas y poder tener una transmisión

de todas las tradiciones que con el correr del tiempo están desapareciendo”. Para finalizar, le pidió a los ciudadanos italianos que “traten de involucrarse y participar porque esta es la manera de lograr mu-

chas cosas” y además les recomendó que “ voten a una lista con la mayoría de gente joven, de la zona, que no viene de la política puntualmente, con muchas ganas de transmitir los valores y la cultura del trabajo que caracteri-


Clasificados SE OFRECE empleado para empresa metalúrgica, montaje o edificio. 11.4069.1102. Ezequiel. SE OFRECE 1139399763

peluquero, Juan Cruz

SE OFRECE Sra. para trabajo de cuidadora los finde semana, también para limpieza por hora o con retiro. Tengo buenas referencias . Teléfono:1123222147 Beatriz SE OFRECE señora para quehaceres domesticos, planchado cuidado de niño, ayudante de cocina, cuidado de abuelos. Obdulia 1141651975 SE OFRECE señor para pintura y todo tipo de albañilería, Miguel 1166099968 SE OFRECE señora para quehaceres domesticos, cocina, limpieza, Liliana 1164856175 SE OFRECE para niñera, con exp. en bebés. Horarios disponibles, c/ ref comprobable. 116047-0097. Gabriela SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. 15-6969-9622. Omar. SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 116128-6012. Gloria.

SE OFRECE señor para operario o chofer, con registro. Secundario completo. 11-3696.1991. Maximiliano. SE OFRECE joven para ayudante de cocina o pintor. 11-6435-4260. Cristian. SE OFRECE Sra, para cuidadod de personas mayores. Con experiencia comprobables. Zulema Romero. TEL 1164609301 SE OFRECE para tarea de mantenimiento, electricidad y varios Felipe Clemente 1126460099 SE OFRECE Sr. para albañilería y pintura, colocacion de cerámicas y varios. Sr. Miguel Acevedo. 1166099968

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1 a cargo del Dr. Rodriguez Fernando Ernesto, Juez, Secretaría Única del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza a herederos y acreedores de RAK CATALINA para que dentro del plazo de

MEDICINA PRIVADA

treinta días lo acrediten (art. 734 del CCPC) Publíquese por tres día en el Diario El Sol de Quilmes, Quilmes, Secretaría, de Octubre de 2021 ElSolb030-13512v15.11 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 9, de del Departamento Judicial de Quilmes cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de de MONICA IRENE NARVAY. Quilmes , 20 de Septiembre de 2021. Pubíquese por tres (3) días en el Diario El Sol de la Localidad de Quilmes ElSol030-13513v15.11 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de LUIS ALBERTO DYKSTRA Quilmes, 7 de Agosto de 2019.- Dra, Mariana Durañona. SECRETARIA ElSolv12.11 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MARVALDI OSCAR. Quilmes, 8 de noviembre de 2021. El presente edicto debe publicarse por el término de tres días en el "Boletín Judicial" y en el dia-

Viernes 12 de Noviembre de 2021

elsolnoticias.com.ar recepcion@elsolnoticias.com.ar

rio EL SOL. Quilmes, 8 de noviembre de 2021.ElSolv12.11 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial nº7 de Quilmes, Secretaría única, cita y emplaza por treintadías a herederos y acreedores de PERALTA, EDUARDO SANTIAGO, L.E 4.757.107 y AMADO, ELIDA LUISA,DNI.2.110.269.- Quilmes,8 de noviembre 2021.- El presente edicto debera publicarse por tres días en el Diario el sol de Quilmes. Quilmes,8 de noviembre de 2021ElSolb030-13516v16.11 EDICTO Ley 10973. Por undía MARTA ARGENTINA BOSHANT DNI N° 4.569.577 domiciliado en 25 de Mayo N°12 Partido de Quilmes, solicita Baja por Jubilación en el Colegio de Martilleros Públicos, Dpto. Judicial Quilmes, oposiciones dentro de los quince días hábiles, en la calle H. Primo 277 de Quilmes - Quilmes. Casas Dario G. Vicepresidente 1°. Este edicto se publicará por un dia en el Boletin Oficial de la Provincia de Buenos Aires y por eleccion del postulante en el diario El Sol del Partido de Quilmes. ElSolb030-13517v12.11 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial N°7 del

Departamento Judicial de Quilmes, Secretaría Única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de NUÑEZ GLADIS MARIA, Quilmes 05 de Noviembre de 2021. Publíquese por un día en el Boletin Judicial Quilmes 05 de Noviembre de 2021. ElSolb030-13518v16.11 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial N°6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acrredores de BARRIOS JOSE MANUEL Y CLERICUZIO AZUCENA NOEMI. Quilmes 7 de Mayo de 2018. Dra. Glerean Samantha N. Auxiliar letrada. El presente edicto debe publicarse por el término de tres días en el Boletín Oficial y en el Diario El Sol de Quilmes. Quilmes 7 de Mayo de 2018. ElSolb030-13515v16.11 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial N°6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acrredores de SANCHEZ JOSE MARIA. Quilmes, a la fecha de la firma digital de la presente. El presente edicto debe publicarse por el término de tres días en el Boletín Oficial y en el Diario El Sol de Quilmes. Quilmes, a la fecha de la firma digital de la presente. ElSolb030-13520v16.11

SE OFRECE pintor. trabajos en paredes, rejas, machimbre, frentes,etc. Comunicarse al 42169189. Guillermo SE OFRECE señora para cuidadora o niñera, noelia 1161286012 SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo. SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia SE OFRECE señorita para cuidado de personas tercera edad. Fines de semana, miércoles y viernes quehaceres domesticos por hora, o niñera. 1149282740,Yanina.

SE OFRECE señora para empleda doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781. SE OFRECE Señora para quehaceres domesticos,para fin de semana, cuidado de abuelos franquera, cuidado de niños, planchado. 114165197 SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.


CLASIFICADOS

Viernes 12 de noviembre de 2021

CENTRO TRADICIONALISTA FORTIN QUILMES SEÑORES ASOCIADOS: LA COMISION DIRECTIVA DEL CENTRO TRADICIONALISTA "FORTIN QUILMES", CONVOCA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA PARA EL DIA 27 DE NOVIEMBRE DE 2021, A LAS 10:00 HS EN NUESTRA SEDE SOCIAL, A FIN DE TRATAR EL SIGUIENTE ORDEN DEL DIA. I° DESIGNACION DE PRESIDENTE Y SECRETARIO PARA CONDUCIR LA ASAMBLEA. 2° MOTIVO POR EL QUE SE LLAMA A ASAMBLEA, FUERA DE TERMINO. 3° CONSIDERACION DE LA MEORIA, BALANCE GENERAL, ESTADO DE RESULTADO E INFORME DE LA COMISION REVISADORA DE CUENTAS, EJERCICIO 1“ DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019. 4° CONSIDERACION DE LA MEORIA, BALANCE GENERAL, ESTADO DE RESULTADO E INFORME DE LA COMISION REVISADORA DE CUENTAS, EJERCICIO 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020 5° CONSIDERACION AUMENTO CUOTA SOCIAL 6° DESIGNACION DE 3 (TRES) SOCIOS PARA CONSTITUIR LA JUNTA ESCRUTADORA. 7° ELECCION TOTAL DE COMISION DIRECTIVA Y COMISION REVISADORA DE CUENTAS. 8° PROCLAMACION DE LA LISTA GANADORA. 9° ELECCION DE 2 (DOS) SOCIOS PARA FIRMAR EL ACTA. DEL ESTATUTO ART. 31: LA ASAMBLEA SE CONVOCARA POR INTERMEDIO DE UN DIARIO LOCAL. ART. 32: LAS ASAMBLEAS SE CELEBRARAN VALIDAMENTE CON LA PRESENCIA DE LA MITAD MAS UNO DE LOS SOCIOS CON DERECHO A VOTO, UNA HORA MAS TARDE CON LA CANTIDAD DE SOCIOS PRESENTES. PONEMOS EN CONOCIMIENTO DE N/ASOCIADOS QUE POR RAZONES ECONOMICAS, NO SE CONFECCIONO LA CANTIDAD NECESARIA DE MEMORIAS Y BALANCES PARA DISTRIBUIR ENTRE TODOS, PERO QUE SE ENCONTRARAN A DISPOSICION DE QUIENES LO REQUIERAN, EL DIA DE LA ASAMBLEA EN NUESTRA SEDE SOCIAL, ElSolv16.11

SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa SE OFRECE señor, p/chofer de camión

o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe. SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.

PROFESIONALES

11

SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar

SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis

SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina

SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María.

SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge

SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario.

SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa

SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga

SE OFRECE señora trabajar de niñera o limpieza zona Quilmes. 11-35978784. Noemi.

SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel.

SE OFRECE señora trabajar de niñera o limpieza zona Quilmes. 11-35978784. Noemi.

SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel.

SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.

SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema

SE OFRECE tecnico especializado en electrónica. Fernando 1155686851 SE OFRECE Joven para construcción, plomero gasista, tareas en generales de construcción. Maximiliano 42782684 SE OFRECE albañil, todo tipo de albañilería, colocación de cerámica, pintura. Miguel 1166099968 SE OFRECE SEÑOR para casero casa quinta, Cristian 1135978784 SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana.

SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam. SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. 11-5694-5315. Marcelo.

SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa

SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.

SE OFRECEseñora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.

SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio. SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema

SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico. SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis. SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955

SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio. SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 113687-8020 o al 4278-8097. Maira.

COCHERÍAS

SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam. SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. 11-5694-5315. Marcelo


12

CLASIFICADOS

SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María..

SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana.

SE OFRECE para limpieza, cuid.de persona mayor, cocina. 2005-5008. Ruth.

SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga

SE OFRECE señor para tareas de limpieza o bachero, o tareas generales, limpieza. 11-6554-3377. Federico.

SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 113687-8020 o al 4278-8097. Maira.

SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel.

SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga

SE OFRECE señor para cuidar abuelos, compañía, restaurante, ayud.de cocina, limpieza. 15-2310-2000. Rubén.

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra. SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina

MEDICINA PREPAGA

viernes 12 de noviembre de 2021

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206. SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando. SE OFRECE joven, tareas varias, repositor, carga y descarga, mantenimiento y limpieza. 11-5140-7250. Gastón.

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325

SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 Quilmes / Buenos Aires


13

viernes 12 de noviembre de 2021

PROVINCIA . SOCIEDAD

Hay 11.400 armas para destrucción Los ministros de Justicia de la Nación y de la Provincia de Buenos Aires entregaron escopetas, pistolas, revólveres secuestrados en el Servicio Penitenciario Bonaerense a la Agencia Nacional de Materiales Controlados y a la ANMaC En la sede del Servicio Penitenciario Bonaerense en La Plata, y con la presencia del ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria, y su par bonaerense, Julio Alak, se inició el proceso de recepción por parte de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) de 11.400 armas de fuego secuestradas en procesos judiciales. De esta manera, comenzó el procedimiento que finaliza con la destrucción de las armas, y que se inscribe en la decisión política de fortalecer el desarme como herramienta para avanzar en la construcción de una sociedad más segura. El ministro Soria explicó que "cada arma que el Estado logra sacar de las calles sirve para au-

mentar la seguridad que le damos a todos los argentinos y argentinas". Se entregó a la ANMaC de 11.400 armas secuestradas en procesos penales para iniciar su destrucción. En el mismo sentido, agregó que "gracias al trabajo conjunto con el ministro Alak logramos motorizar este proceso de destrucción de armas que significa aumentar tambien la seguridad de todos los bonaerenses”. Por su parte, Alak señaló que "valoramos este programa que fue promovido por las Naciones Unidas, por lo tanto lo que hacemos es alinearnos con una política global". Las escopetas, fusiles, carabinas, revólveres y pistolas de distinto calibre, recuperadas en el marco de causas judiciales, estaban bajo

custodia provisoria del Servicio Penitenciario Bonaerense. En ese marco, la Dirección General de Seguridad, a través del Departamento Armamento del Servicio Penitenciario Bonaerense, llevó a cabo el retiro de las armas desde los juzgados provinciales, tomó las vistas fotográficas y confeccionó las actas documentales. Se entregó a la ANMaC de 11.400 armas secuestradas en procesos penales para iniciar su destrucción La ANMaC registró en los últimos meses un notorio incremento en los caudales de recepción y una mayor capacidad de procesamiento de armas de fuego, municiones y demás materiales controlados provenientes de las provincias. El incremento de la recepción encuentra su

Las armas habían sido recuperadas de circuitos delictivos dentro del territorio bonaerense

origen en varios ejes: el avance del Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego; los procesos judiciales y los operativos policiales; los operativos

de fiscalización llevados a cabo en cumplimiento con el objeto de control de la Agencia; y las bajas patrimoniales de las Fuerzas de Seguridad. También participaron

del acto desarrollado en La Plata, la directora ejecutiva de la ANMaC, Natasa Loizou y el subsecretario de Política Criminal de la provincia, Lisandro Pellegrini.

ÁREA METROPOLITANA . SOCIEDAD

Encuentro para respaldar las actividades agroecológicas en el AMBA El primer Encuentro sobre Agroecología Urbana, Periurbana y Parques Agroecológicos fue organizado por el Municipio de Morón y ACUMAR, con apoyo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en el marco del Mes de la Agroecología impulsado por la Dirección Nacional de Agroecología y la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología. Participaron de los conversatorios las experiencias del emprendimiento productivo Cirujas de La Matanza, la Huerta Agroecológica La Esperanza de Marcos Paz, la Cooperativa APF de Cañuelas, la experiencia de Cinturón Verde de Rosario, la iniciativa de la Escuela de Agroecología Urbana La Margarita de la Ciudad de Buenos Aires, una experiencia de Pilar y el municipio anfitrión que gestiona hace 10 años un espacio productivo de modo conjunto con el emprendimiento asociativo Morón Surco. La jornada tuvo lugar en el Espacio de Agroecología Urbana de Morón. Contó con la asistencia de más de 120 personas entre las que se encontraban jóvenes de los territorios de Merlo, La Matanza y Morón que se están formando como promotores agroecológicos, y que a partir de su participación en

la charla comenzaron a conocer más en profundidad los debates y desafíos que la agroecología contiene en su agenda. En una primera instancia, ACUMAR introdujo su Programa de promoción de la agroecología en la Cuenca Matanza Riachuelo y presentó el Proyecto de Formación de Promotores Agroecológicos que surge del Convenio con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, en el que participan INTA y la Universidad Nacional de Hurlingham. El INTA, asimismo, abordó su participación en la agenda de la promoción de la agroecología en el Area Metropolitana (AMBA), su experiencia y su acompañamiento, en tanto organismo de ciencia y técnica, a las iniciativas del territorio. A lo largo de la jornada, a partir de las exposiciones e intercambios, fueron surgiendo temas tales como el acceso y la calidad de los alimentos, las dificultades de difusión y comercialización de los emprendimientos agroecológicos, la cuestión del ordenamiento territorial para favorecer la implantación de iniciativas agroecológicas, y las necesidades de promoción, fomento y acompañamiento por parte del Estado.

El encuentro se desarrolló en el emprendimiento Morón Surco


14

viernes 12 de noviembre de 2021

ZONA SUR . JUDICIALES

Por "odio a la orientación sexual" Imputan por homicidio agravado a los detenidos por la desaparición del joven trans Tehuel de la Torre. Los dos acusados, identificados como Luis Alberto Ramos y Oscar Alfredo Montes, pueden recibir prisión perpetua en un futuro juicio oral La desaparición de Tehuel de la Torre, el joven trans que fue visto por última vez el 11 de marzo último cuando salió de su casa de San Vicente y por cuyo caso hay dos hombres detenidos, será investigada como un "homicidio agravado por odio a la orientación sexual e identidad de género", informaron fuentes judiciales. La decisión fue adoptada por el juez de Garantías de Cañuelas, Martín Rizzo, tras un pedido de la fiscal de la causa, Karina Guyot, ya que el expediente aún se investigaba hasta este martes como una "averiguación de paradero". De esta manera, los dos hombres que se hallaban detenidos por el caso, identificados como Luis Ramos (37) y Oscar

Montes (46), quedaron formalmente acusados por este nuevo delito que prevé una pena en un futuro juicio oral de prisión perpetua. Fuentes judiciales informaron que los dos sospechosos estaban acusados hasta el momento por el delito de "encubrimiento en concurso real con falso testimonio". Sin embargo, a pesar de que aún no fue encontrado el cuerpo, la fiscalía pidió el mes pasado, y el juzgado avaló en las últimas horas, el cambio de carátula al de "homicidio agravado por odio a la orientación sexual", ya que creen que el asesinato es la hipótesis más firme. Es que hace unos meses los peritos determinaron que una mancha

de sangre hallada en la vivienda de uno de los sospechosos pertenecía a Tehuel. Se trata de material genético encontrado sobre una pared de la casa de Ramos, situada en la calle Mendoza al 1200 del barrio La Esperanza, en Alejandro Korn.

EL CASO Tehuel fue visto por última vez la tarde del 11 de marzo último, cuando se dirigió desde su casa de San Vicente para ver a Ramos, uno de los dos detenidos que tiene la causa, ya que le había ofrecido un trabajo de mozo en un evento. El joven tiene contextura robusta, tez blanca, cabello corto de color oscuro y mide unos 1,56 metros.

Una marcha para pedir por Tehuel en Plaza de Mayo. El joven trans desapareció el 11 de marzo

Al momento de desaparecer, Tehuel vestía una camisa de mangas cortas blanca, un camperón azul con detalles blancos, un pantalón gris, una gorra con vise-

ra gris y negra y zapatillas de color azul. La denuncia de la desaparición fue realizada por su pareja ante la Policía y la fiscal Guyot, quienes desplegaron di-

versos operativos, entre ellos en la casa de Ramos, quien según fuentes de la pesquisa tiene antecedentes de violencia y por venta de drogas.

QUILMES . SOCIEDAD

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Incendio en una fábrica química Fuego en un depósito de autos Ayer por la mañana, se produjo un incendio en un depósito de productos químicos ubicado en Calle 142 y 2, de Berazategui. Los Bomberos Voluntarios de Quilmes asistieron rápidamente al sitio e informaron que, debido a las ráfagas de viento hacia el sur, partículas de cloro blanco se expandieron por el aire en la zona y sus alrededores. Y aclararon que estas partículas de cloro blanco podrían ocasionar irritación en las personas, por este motivo y en caso de presentarse algún síntoma hay que comunicarse con la Línea 147.

El humo tóxico obligó a evacuar las casas linderas

Cloro Fermi es la fábrica química incendiada y en el lugar trabajaron varias dotaciones de bomberos y hasta se realizaron desalojos provi-

sorios ya que los vecinos tenían peligro de intoxicarse con el humo. También tomó intervención personal de Defensa Civil.

Se incendió un depósito judicial de automóviles ubicado en Camino General Belgrano y Pedemonte, de Quilmes Oeste, generando mucha preocupación en los vecinos del barrio ante la magnitud del fuego y el denso humo que se podía visualizar. En total, ocho dotaciones de bomberos coluntarios participaron para tratar de extinguir el incendio, con la colaboración de Defensa Civil, la Patrulla Urbana y otros móviles policiales. En total, ardieron más de una docena de autos y el fuego fue controlado después de dos horas y media. Al cierre de esta edición se desconocíásn

Incendio en un depósito fiscal ubicado en Quilmes Oeste

las causas del siniestro. Desde hace años se multiplican las quejas por este depósito judicial, debido a la posibilidad de un incendio

(coimo ocurrió ayer al mediodía) como también por la contaminación del aire y del suelo ante la acumulación de chatarra en el lugar.


15

viernes 12 de noviembre de 2021

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

La Maga Caro, juventud y pasión Con apenas 17 años, Carola Sciaba logró el reconocimiento a nivel mundial, pero nunca dejó de lado sus orígenes en la zona sur del Conurbano bonaerense: "nunca me voy a olvidar de aquellos que me acompañaron y estuvieron desde un principio" Carola Sciaba, oriunda de Berazategui y conocida popularmente como “La Maga Caro”, es una joven de apenas 17 años que logró el reconocimiento mundial en el mundo de la magia. En una entrevista exclusiva con El Sol, Caro expresó que a sus 7 años encontró el amor por la magia y desde esa edad nunca dejó de practicar con mucha pasión con su profesor Henry Evans. Con más de 10 años de trayectoria a pesar de su corta edad, ella alcanzó el reconocimiento mundial convirtiéndose en una exponente nacional de los actos de magia permitiéndose realizar shows internacionales, en competencias latinoamericanas donde ob-

tuvo dos premios y también en shows virtuales en Estados Unidos. Orientada por el ilusionismo y la “cartomagia”, Caro da clases de magia para jóvenes y destaca el rol de la mujer en este rubro incentivando a las magas a reivindicar el lugar de las mujeres en la magia. Y si bien ya realiza sus trucos en el ámbito nacional e internacional, no olvidó sus orígenes en la zona sur del Conurbano bonaerense, declarando que “alojaron mis primeros espectáculos y la gente siempre me apoyó junto a los medios, diarios, radios, y por este motivo, nunca me voy a olvidar de aquellos que me acompañaron y estuvieron conmigo desde un principio”.

Carola Sciaba, con apenas 17 años, se ganó la consideración de propios y extraños en el indescifrable mundo de la magia

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Charla virtual sobre Desarrollo Infantil y TEA La Dirección de Salud Mental de la Secretaría de Salud Pública e Higiene del Municipio de Berazategui brindará jornadas virtuales de capacitación sobre Desarrollo Infantil y TEA (Trastorno del Espectro Autista) para padres y madres. Los talleres se realizarán mensualmente mediante la App Zoom. Coordinadas por la licenciada Candela Soto, la primera jornada es hoy a las 12.

En ella, se capacitará a padres y madres sobre Desarrollo Infantil y pautas de alarma en niños y niñas de 1 a 6 años. “¿Cómo es una niña o un niño sano afectivamente? y ¿cuándo debo preocuparme?”, son preguntas que se responderán en la primera sesión. De esta manera, con el fin de fomentar la promoción y prevención en salud mental infanto juvenil, el Municipio invita

a esta charla abierta a la comunidad (en la modalidad virtual) para informar, orientar y asesorar a padres y madres sobre pautas del desarrollo en niños y niñas de 1 a 6 años. El objetivo es detectar indicadores tempranos de dificultades en el desarrollo. Estas jornadas se realizarán una vez por mes. En principio, las dos primeras tratarán los TEA y después nos ocu-

paremos de chicos en edad escolar y adolescencias. Todo ciudadano preocupado por el desarrollo de sus hijos podrá acceder a estas charlas virtuales de coaching.

POR ZOOM Aquellos que deseen participar pueden ingresar a la plataforma Zoom mediante el ID 897 7711 1440 y el código de acceso es 000001.


redaccion@elsolnoticias.com.ar

elsolnoticias.com.ar

Viernes 12 de Noviembre de 2021 Año XCV - Nº 31.292

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Watson y Bauer, por la cultura El Intendente y el Ministro de la Nación presenciaron una actuación de la Orquesta Sinfónica Municipal y recorrieron las obras de la Casa de la Cultura. "La Comuna recibió un apoyo irrestricto de nuestro Presidente", dijo el Jefe comunal

El Ministro y el Intendente recorrieron las obras de la Casa de la Cultura

Las autoridades disfrutaron de una presentación de la Orquesta Sinfónica Municipal

El intendente Andrés Watson junto al ministro de Cultura de la Nación -Tristán Bauer- compartió una jornada artística protagonizada por muralistas locales e integrantes de la Orquesta Sinfónica Municipal tras monitorear el progreso en las obras edilicias para ampliar la Casa de

vínculo esencial con el público”. No obstante, afirmó: “En pandemia, quedó claro el rol del arte. ¡Qué necesaria fue la pintura, la poesía!”. Frente al mural donde inmortalizaron a figuras emblemáticas como Mercedes Sosa, Lola Mora y María Elena Walsh, miembros de la Sinfónica representaron diversas melodías para el selecto auditorio en el Polideportivo ubicado en Thevenet. Watson ponderó “una técnica de excelencia con un innegable talento en quienes enarbolaron la identidad varelense en cada performance”. “Generamos espacios,

la Cultura y proyectar acciones conjuntas. “Las diversas disciplinas artísticas resultaron políticas de Estado. Para la evolución de estos ejes transversales a realidades concretas, la Comuna recibió un apoyo irrestricto de nuestro presidente -Alberto Fernández-, la vicepresiden-

ta -Cristina Fernández de Kirchner-, el gobernador -Axel Kicillof- y sus respectivos equipos de trabajo”, aseveró el Alcalde. Bauer reflexionó sobre “tiempos difíciles en los ámbitos de la música en vivo, con la imposibilidad de la práctica cotidiana, separados del

múltiples oportunidades instrumentadas con el propósito de potenciar el semillero local”, afirmó. Por su parte, el integrante en el gabinete presidencial vislumbró “un nuevo mundo de la mano de los instrumentos e interpretaciones. Cuando lograron armar la presentación, crearon algo bello, mucho más hermoso y profundo”. El diputado provincial -Julio Pereyra- resaltó la importancia de “la cultura, la educación y la participación juvenil para el desarrollo de la ciudadanía y la unidad entre los argentinos”. Además, destacó la capacidad de los músicos

varelenses que “trabajaron con tanta pasión. Fue una verdadera caricia al alma”, agregó. Posteriormente, visitaron las instalaciones de la Escuela Especial Nº501 determinada como el lugar para los ensayos de la Orquesta Escuela. Allí, conocieron en detalle el funcionamiento, dinámica y alcances del núcleo central. Una obra cultural El segundo punto en el itinerario correspondió a un circuito interno por la ampliación de la Casa de la Cultura efectuada mediante una inversión municipal: edificación de un primer nivel para el sector administrativo, un segundo piso destinado tanto para estudiantes como cuerpo docente. Las autoridades examinaron los considerables avances por el inmueble situado en Mitre Nº149 donde contemplaron la ejecución de la estructura resistente en todas las plantas con nuevas fundaciones, mampostería más losas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.