Diario El Sol 12-04-2021

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Lunes 12.04.2021 PRECIO $ 40

MÍN.

elsolnoticias.com.ar

MÁX.

13º 23º Algo nublado. Vientos del oeste. Baja probabilidad de lluvia.

@elsol_noticias

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.139 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes @ArgdeQuilmesOf

DEPORTES · PÁGINA 15

El Mate consiguió la primera victoria en la Era Vendakis: 2-1 ante Deportivo Armenio Se impuso en la Barranca con tantos de Matías Martínez y de Camilo Machado

@elsolquilmes

redaccion@elsolnoticias.com.ar

recepcion@elsolnoticias.com.ar

DEPORTES · CONTRATAPA

Increíble derrota del Cervecero con Maipú en Mendoza Quilmes ganaba 1-0 con un gol de Federico Anselmo de penal, pero en el final se lo dieron vuelta: a los 80 llegó el empate y a los 93, tras una desatención, festejó el local El Sol

SOCIEDAD · PÁGINA 5

Mayra Mendoza informó que el distrito superó los 50 mil vacunados con la 1ª dosis

Insólita caída del equipo de Sava, que perdió la gran oportunidad de quedar como uno de los líderes de la Zona A

SOCIEDAD · PÁGINA 4

"El sistema sanitario puede colapsar muy pronto", advirtió el ministro Daniel Gollán

4257.6325 11-3189-7676


2

lunes 12 de abril de 2021

NACIONALES . SOCIEDAD

"No hay un toque de queda" La ministra de Seguridad nacional, Sabina Frederic, dijo que el incumplimiento de las restricciones de circulación que se aplicaron para intentar frenar contagios de coronavirus no son penadas por las fuerzas policiales sino por la Justicia La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, aseguró que las medidas que restringen la circulación a la madrugada en el marco de la pandemia de coronavirus no implican un toque de queda y aclaró que las fuerzas policiales "no tienen la atribución de la penalidad" sino que "siempre interviene la Justicia". Al ser consultada en un reportaje con el diario La Nación si las medidas impuestas por el Gobierno nacional para reducir los contagios de la Covid-19 implican un toque de queda, la funcionaria respondió: "No, para nada". En ese sentido, en la entrevista publicada este domingo agregó: "La prohibición de circulación tiene excepcio-

nes. Y, sobre todo, las fuerzas policiales no tienen la atribución de la penalidad. Interviene siempre la Justicia y define qué criterio adoptar". Aseguró que se dialogó "con los juzgados que tienen jurisdicción en AMBA y en todos los casos el criterio es que cuando hay un infractor se le labra un acta de compromiso de no reincidencia". "La persona debe volver a su casa y comprometerse a no volver a cometer la infracción. Si reincide, se podría determinar el secuestro del vehículo, alguna multa o eventualmente una probation", completó la titular de la cartera de Seguridad. También fue consultada qué harán las fuerzas sociales si

Cuatro clausuras en CABA Cuatro bares y restaurantes de la Ciudad de Buenos Aires fueron clausurados durante la noche del sábado por no cumplir con las nuevas medidas de restricción. Los locales, ubicados en los barrios de San Nicolás, Palermo y Vélez Sarsfield, estaban funcionando fuera de horario establecido y con más gente de la permitida. Las clausuras fueron dispuestas como parte de los operativos de prevención y concientización en plazas, parques, bares y puntos gastronómicos de toda la Ciudad que realiza desde el jueves por la noche personal de la Agencia Gubernamental de Control (AGC), con la colaboración la Policía porteña. Según se informó, "en los espacios verdes se concientizó sobre la importancia de respetar la distancia social, el uso correcto de tapabocas y las normas de higiene personal, la cantidad de personas reunidas (máximo 20) y el cumplimiento de horarios en parques, plazas y establecimientos gastronómicos, que estarán vigentes hasta el 30 de abril".

detectan un encuentro social en una casa particular y en ese sentido subrayó que "eso es responsabilidad de las provincias y de los municipios, las fuerzas federales no tienen intervención". "Estoy promoviendo el uso del 911 para que la gente denuncie esas situaciones. Pero para que esta medida sea realmente efectiva necesita de la responsabilidad individual. El presidente Alberto Fernández hizo un llamado a la solidaridad y pidió un sacrificio menor al que se hizo el año pasado", dijo Frederic. También fue consultada si dialogó con el secretario de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, con quien tuvo varias discusiones sobre el manejo del área, y al respecto dijo que "no, no hablé". "En este operativo no hay necesidad de coordi-

Frederic dijo que no hay necesidad de coordinar los operativos con la Provincia

nación con provincia. Sí estamos trabajando para que los 4.000 efectivos federales que tenemos en 31 distritos del conurbano

controlen el cumplimiento . Y ahí la coordinación más eficiente es con los intendentes", agregó la funcionaria nacional.

Asimismo, remarcó que "el problema no es Berni y Frederic" y dijo que "falta que los periodistas vean el cuadro completo".

POLÍTICA

Alberto Fernández defendió otra vez a Lula El presidente Alberto Fernández advirtió que "pretende reiniciarse la persecución" al exmandatario de Brasil Luiz Inácio "Lula" da Silva y afirmó que sería "un retroceso institucional" y "un daño incalculable" que se diera "marcha atrás" en la decisión del Supremo Tribunal Federal de ese país que anuló los juicios al líder brasileño "por presiones mediáticas y políticas". "Dar marcha atrás en la decisión tomada por el STF por presiones mediáticas y políticas significaría un retroceso institucional para Brasil y un daño incalculable para quienes reivindicamos el Estado de Derecho como base de sustento de la democracia", dijo Fernández en Twitter.

"El STF de Brasil dispuso días atrás anular los juicios que habían determinado la condena de Lula, apartando al juez y a los fiscales que intervinieron en el caso", dijo el Presidente en el primero de una serie de tuits en los que incluye una foto del exmandatario.

Lula Da Silva es víctima de "presiones mediáticas", dijo Fernández


3

lunes 12 de abril de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Más controles nocturnos La titular de la Agencia de Fiscalización, Alejandra Cordeiro, informó que se aplicarán las restricciones que impulsó la Provincia, a las que no se agregarán otros impedimentos. Los comercios cierran a las 20 y los restoranes lo harán a las 23 "En Quilmes está vigente el decreto de necesidad y urgencia que firmó el Presidente junto a todos sus ministros" confirmó Alejandra Cordeiro, titular de la Agencia de Control y Fiscalización municipal al programa Haro con H que emite FM Sur, sobre el nuevo decreto que estará vigente hasta el 30 de abril y que presenta nuevas restricciones en actividades recreativas, comerciales y transporte. Cordeiro afirmó que el municipio se va a adherir a lo que dicte la Provincia y no va a agregar nuevas restricciones municipales aunque se endurecerán los controles permanentes especialmente aquellos que se den "en las actividades que se llevan a cabo en la noche, que son de mayor riesgo porque implican contacto estrecho prolongado, espacios cerrados con poca ventilación o espacios abierto con mucha cantidad de gente que dificulta el uso de tapa-

bocas o el mantenimiento de la distancia física además de lo que agrava el consumo de alcohol. " En cuanto a las actividades comerciales, su horario de apertura será a partir de las 6 de la mañana hasta las 20 de la noche como lo venia haciendo la mayoría de los comercios. Los comercios esenciales como farmacias y algunos supermercados, mantendrán su horario habitual de cierre. Las novedades se dan en los comercios gastronómicos que tendrán para las 23 ya deben tener que haber cerrado su comercio. "El cierre es las 23 sobre todo pensando en la movilidad y de las restricciones de circulación que arrancan a las 0, los trabajadores y trabajadoras tienen que tener garantizado volver a su domicilio sin tener problemas con estas restricciones". A su vez, confirmó que seguirán funcionando las líneas para realizar denuncias

por fiestas clandestinas y que desde la municipalidad se esta iniciando una nueva tarea que consiste en poder establecer en locales gastronómicos cual es el limite ocupacional para señalizarlo y que tanto los agentes municipales como los vecinos, puedan fiscalizar que se cumpla con el decreto vigente, "lo que no queremos hacer es castigar a los empresarios (…) lo único que queremos es que puedan trabajar pero que cuiden la salud de los vecinos y las vecinas". Además, los corredores gastronómicos seguirán, pero sin cortes de tránsito. Podrán permanecer las mesas y sillas en las calles y veredas, pero no se cortará la circulación vehicular. La novedad es para los complejos deportivos es que podrán asistir 10 personas en los casos de que sean espacios cerrados y tendrán que cerrar a las 20 debido a que serán consideradas como comer-

Alejandra Cordeiro dijo que los corredores gastronómicos seguirán funcionando sin cortes de tránsito

cios. Los salones de fiesta no podrán realizar eventos. Cordeiro pidió "cuidar la situación sanitaria porque esta ola o este rebrote que estamos atravesando es muy duro, por suerte en Quilmes,

para decir algo positivo dentro de la situación terrible, hay más personas vacunadas que casos confirmados desde que empezó la pandemia, pero tenemos que colaborar y que la vacunación llegue a todos y

todas. Tenemos que hacer un esfuerzo más, tenemos que entender que es preferible algún cierre parcial o por 3 semanas antes que sufrir una cuestión mucho más grave sanitariamente".

SOCIEDAD

Mayra recibió a la directora provincial de Juventudes, Ayelén López

Mayra y Ayelén se reunieron en la ribera para analizar la ampliación del programa Envión

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó una reunión en su despacho con la directora de Juventudes de la Provincia de Buenos Aires, Ayelén López, con quien dialogó sobre la ampliación del Programa Envión y luego visitaron una de las sedes de dicha iniciativa que funciona en el CIC La Ribera de Quilmes, donde compartieron un encuentro con jóvenes bajo estrictos protocolos sanitarios por la pandemia. "Conversamos sobre proyectos a desarrollar articuladamente entre el Gobierno Provincial y el

Municipio, orientados a las juventudes. Luego, visitamos el Envión de La Ribera para charlar con los pibes y pibas que participan de este espacio. Este programa provincial busca acompañar e implementar estrategias que brinden igualdad de oportunidades a los jóvenes", expresó Mayra, que estuvo acompañada por la directora general de Juventudes local, Ana Palacios. En la misma línea, agregó: "analizamos las actividades que se brindan en el lugar y coincidimos sobre la importancia de ser responsables en este contexto

de aumento de contagios. Desde el Gobierno Provincial y Municipal, seguimos impulsando este programa tan necesario para incluir, contener y acompañar a las juventudes que más lo necesitan". Se hizo referencia a la renovación del convenio diciembre 2020 - diciembre 2022 entre la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de Quilmes por Envión, donde se otorgó a la ciudad una nueva sede que se suma a las seis ya existentes y funcionará en el CIC Agustín Ramírez, con 150 cupos para destinatarios y 15 tutores.


4

lunes 12 de abril de 2021

PROVINCIA . SOCIEDAD

Gollán: "el sistema sanitario puede colapsar muy pronto" La situación "es enormemente preocupante", consideró el Ministro de Salud bonaerense. Afirmó que se encontraron "cepas nuevas en cantidades importantes" y alertó que "estamos en un nivel de camas como en el peor momento del año pasado" El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, dijo que el distrito se encuentra "en un nivel de camas" de terapia intensiva "como en el peor momento del año pasado" y advirtió que a este ritmo "el sistema sanitario puede colapsar muy pronto", en el marco de la segunda ola de coronavirus que afecta a todo el país. Sin embargo, el titular de la cartera sanitaria bonaerense aclaró que el colapso "entendido como la imposibilidad de dar respuesta no sucede" porque se implementó "un sistema de derivaciones permanente, hoy muy estresado, trasladando pacientes de donde se llenan los servicios y descomprimiendo". Consultado sobre las diferencias de números entre la Ciudad y la Provincia, Go-

llán sostuvo que "la General Paz no divide el sistema sanitario" y que cuando la Ciudad da números más bajos de situación de camas es porque "han medido solamente las camas del hospital público". En cambio, contó que son los grandes efectores de medicina prepaga los que "están en estado de colapso prácticamente con 95 % de ocupación". Agregó además que han encontrado "cepas nuevas en cantidades importante en varios lugares", pero siguen investigando, y ese podría ser uno de los motivos del aumento de la velocidad de contagios. Por todo esto, para Gollán la situación "es enormemente preocupante". "Como dijo nuestro gobernador (Axel) Kicillof no es una ola, es un tsunami,

pero nos estamos dando cuenta que la altura de la ola del tsunami crece 20 metros por día", graficó. Además, como contrapartida marcó los beneficios de que las últimas restricciones se extiendan por tres semanas, explicó que "seguimos vacunando mucho y cubriendo a los sectores más vulnerables". Para el funcionario bonaerense, "la única que nos queda es seguir vacunando a un promedio muy alto diario mientras esperamos que bajen los casos", aunque por ahora "va más rápido el virus que la vacunación". Sin embargo, se mostró conforme porque ya están vacunados "el 97 % personal de salud, el 67 % de mayores de 70 años" y están inoculando "a muchos a mayores de 60 con comorbilidades", un sector en que

El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco y el ministro de Salud provincial, Daniel Gollán

avanzarán en estos días. Finalmente consultado sobre la intención de comprar vacunas por parte de algunos distritos, indicó que en suelo bonaerense entienden

que "las tiene que comprar la Nación porque tiene que autorizarlo la Anmat". Y por último advirtió que "cuidado con comprar vacunas en cualquier lado", a

la vez que explicó que esas dosis que puedan gestionarse hoy "van a aparecer para julio o agosto porque no hay" en este momento disponibles.

NACIONALES . SOCIEDAD

Ciudad: las UTI de los sanatorios privados cubiertas en un 95 %

Las camas UTI preocupan a la Asociación de Médicos de la Actividad Privada

Las camas de Terapia Intensiva de los sanatorios privados de la Ciudad de Buenos Aires están cubiertas entre un 95 a 100 % para todo tipo de pacientes, según información suministrada por la Asociación de Médicos de la Actividad Privada. "Los sanatorios Mitre, Otamendi, Anchorena, Alemán, Güemes, Santa Isabel, Italiano, Naval y Policlínico Osplad tienen entre 95 y 100 % de ocupación total", explicaron voceros de la Asociación de Médicos de la Actividad Privada. Además, suscribieron los datos del relevamiento realizado por El Destape Web que extiende este

rango de ocupación para otras siete clínicas privadas, con la salvedad de que "no son solo camas UTI COVID, sino camas totales, lo cual es mucho más grave". HÉCTOR ORTIZ Por su parte, el coordinador de la Agrupación Hospitales de la Ciudad de ATE Salud, Héctor Ortiz, aseguró que los grandes hospitales públicos "están entre un 80 y 100 % de ocupación" de las camas UTI COVID. El dirigente sindical explicó que "el Ramos, Pirovano y Durand ya no tienen camas para Covid de

Terapia Intensiva" mientras que como "el Piñero, el Muñiz y el Fernández están muy complicados" sin llegar al lleno total. "Estamos preocupados por el colapso y disiento con el discurso del jefe de gobierno que dice que hay un 40 % de ocupación. No estamos siendo claros con la sociedad: a la sociedad hay que decirle la verdad, no para generar espanto sino para crear conciencia", dijo Ortiz. Según informó en la mañana del domingo el Ministerio de Salud porteño en el parte diario de la situación sanitaria, la ocupación de camas de Terapia Intensiva es del 48,4 %.


5

lunes 12 de abril de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Avanza el plan de vacunación La intendenta Mayra Mendoza recorrió el CIC La Paz, donde informó que el distrito superó los 50 mil inoculados con la primera dosis contra el coronavirus. Allí llamó a reforzar las medidas de prevención frente a la segunda ola de la pandemia La intendenta Mayra Mendoza, supervisó el desarrollo de la campaña de vacunación contra el COVID en el Centro de Integración Comunitario La Paz y resaltó el avance en las aplicaciones y la necesidad de reforzar los cuidados. Luego se dirigió al CIC IAPI, donde culminó otra jornada de documentación del programa del Registro Provincial de las Personas en Quilmes. "En Quilmes contamos con 11 centros de vacunación y superamos los 50 mil vacunados con la primera dosis, un logro que responde a la gran articulación que desarrollamos con el presidente Alberto Fernández y el gobernador Axel Kicillof", afirmó Mayra, acom-

pañada por el secretario de Salud, Jonatan Konfino; la subsecretaria de Atención Primaria de la Salud, Soledad Bustos, y el coordinador de Descentralización de la Jefatura de Gabinete, Julián Bellido. "Estamos ante un aumento de contagios y ya comenzamos a transitar la segunda ola de esta pandemia. Necesitamos que el esfuerzo valga la pena y eso depende de nosotros. Volvamos a reforzar los cuidados, a respetar las medidas de prevención para salir adelante con el compromiso y la responsabilidad de todos y todas". Por su parte, Konfino informó que el centro que funciona en el CIC La Paz "nos están permitiendo

superar el ritmo de vacunación en el distrito, donde hemos ya superado el 50 % de la población objetivo". Konfino explicó además los casos de turnos vencidos: "tenemos nuevamente más de 500 turnos, más todas las personas que se acercan de manera espontánea con turnos que se les perdieron o a los cuales no pudieron asistir en los días previos, habida cuenta de la posibilidad que da la Provincia de que las personas con turno que no se vacunaron pueden concurrir al lugar de vacunación". QUILMES CERCA Posteriormente, Mayra se dirigió al CIC IAPI, donde se realizó una jornada

Los vecinos que perdieron su turno, desde ahora, pueden acercarse en forma espontánea

de documentación, en el marco de la iniciativa local, Quilmes Cerca, a través

del programa bonaerense denominado Mi Registro Mi Barrio, donde resaltó la

posibilidad de acercar los trámites de documentación a los barrios.

SOCIEDAD

Programa TransFormAr

La iniciativa busca garantizar el cumplimiento de los derechos de las personas LGTBTIQ+

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó el lanzamiento del Programa TransFormAr, en un evento vía zoom que incluyó a distintas autoridades de la provincia de Buenos Aires, funcionarios del Municipio de Quilmes, y estudiantes de la iniciativa. "Presentamos el programa TransFormAr, una política municipal educativa destinada al colectivo LGBTIQ+ quilmeño. Esta iniciativa asegurará el acceso a una educación de calidad y garantizará el acceso a estudios superiores al colectivo LGBTIQ+, y en especial a la comunidad travesti trans, a partir de la cursada y finalización de los estudios secundarios. Desde el Gobierno Municipal asumimos el compromiso de promover derechos básicos a un colectivo postergado durante

tantos años, fomentando una educación inclusiva y acompañando a las diversidades de nuestro municipio", aseguró Mayra. Por su parte, la secretaria de Mujeres y Diversidades comunal, Sofía Tomé, señaló: "Desde la asunción de la primera Intendenta mujer, una mujer feminista además, su decisión de crear la Secretaría de Mujeres y Diversidades con todas las políticas públicas destinadas a reducir las brechas de género, a la implementación del cupo trans y hoy el lanzamiento de este programa, estamos expresando la fuerte definición política de un Municipio disidente y feminista. Si bien este camino recién comienza, sabemos que con mucho trabajo la conquista de derechos largamente postergados para las mujeres y diversidades es una realidad inevitable".


6

lunes 12 de abril de 2021

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Construir solidaridad

SOCIEDAD

Veterano lucha por la memoria

El Municipio firmó un convenio con la Provincia para financiar obras de mejora en las sedes de entidades que realicen tareas de acompañamiento y construcción El subsecretario de Hábitat de la Comunidad bonaerense, Rubén Pascolini y el intendente municipal, doctor Juan José Mussi, firmaron un convenio dentro del Programa Argentina Construye Solidaria. El objetivo es financiar obras de mejora en las sedes de organizaciones que realicen tareas de acompañamiento y construcción comunitaria. Berazategui recibió un financiamiento de 12.300.000 pesos. "Este convenio dispone el financiamiento de la provisión de materiales para la reparación, el arreglo y la remodelación de espacios de organizaciones comunitarias. Cada ciudad tiene previsto un monto y Berazategui tiene uno de $ 12.300.000, que estará destinado a todas

El intendente Mussi y el arquitecto Pascolini firmaron el convenio

esas organizaciones que colaboran con el Estado -al cumplir con una función comunitaria, cultural, deportiva o social-, para que puedan reparar sus instalaciones", explicó Pascolini, y añadió: "este es un reconocimiento a todas estas instituciones,

entendiendo al hábitat como algo general, que trasciende la vivienda. Por eso, también debemos cuidar el hábitat de quienes cumplen estas funciones comunitarias". El Jefe Comunal y el Subsecretario plantaron un árbol en el marco de la campaña de Derechos Humanos "Plantamos Memoria", en los jardines del Edificio Municipal (Avenida 14 entre 131 y 131 A), para luego proceder con la firma del convenio. La ceremonia contó con la presencia de la responsable de Tierras y Hábitat de Berazategui, Lucía Vega, además del personal de esta Agencia municipal. "El arquitecto Pascolini siempre nos dio una mano y estamos felices aquí por

tenerlo. Cuando se hacen las cosas con seriedad y se cumplen, para nosotros es muy importante. En este caso, una suma de dinero importante va a llegar a las organizaciones comunitarias que -de alguna maneraparticiparon de la vida diaria del Municipio, que a lo mejor hacían autogestión pero no la pueden hacer en época de pandemia. A veces los clubes hacían campeonatos de penales y rifas y en este momento prácticamente no tienen actividad. Esta es una ayuda fundamental para ellos y para algunas viviendas con personas enfermas que necesitan un espacio especial", expresó el Intendente. De acuerdo con su dimensión, población y magnitud de las obras que necesiten, cada una de las organizaciones comunitarias recibirán un porcentaje del monto total cedido por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires y asignado por el Municipio, que se destinará a la realización de obras abocadas al mejoramiento de baños y cocinas, la accesibilidad y seguridad de las instalaciones, la electricidad y/o conexión interna a servicios, así como a la reparación e impermeabilización de techos, etc.

José Juárez, Veterano de Malvinas, mantiene viva la memoria

José Juárez, vecino de Berazategui, luce orgulloso en su brazo izquierdo el mapa de las Islas Malvinas y la bandera argentina junto a la frase Sin olvido, la victoria es nuestra. A 39 años de la guerra, ese es el horizonte que persigue desde su rol como integrante de la Agrupación Héroes de Malvinas: mantener viva la memoria para no olvidar a los caídos y que las Islas son argentinas. Con tan solo 19 años, Juárez tuvo que viajar a la guerra. De su llegada recordó: "estaba haciendo el servicio militar en el Regimiento 7 de La Plata y el martes 13 de abril salimos en micro hasta El Palomar, donde tomamos un avión hasta Río Gallegos para finalmente llegar a las Islas. El frío nos caló hondo hasta que nos aclimatamos un poco". Muchos de los soldados allí eran jóvenes mal entrenados, mal equipados, deficientemente alimentados y pobremente armados. Del lado argentino hubo más de 600 muertos antes de la capitulación. Tras 72 días de guerra, el 14 de junio de 1982, el que había sido designado gobernador de las Islas Malvinas por el gobierno militar, Luciano Benjamín Menéndez, firmó la rendición incondicional de las tropas argentinas. Como consecuencia, hubo casi 1.700 heridos y alrededor de 400 suicidios entre los Excombatientes argentinos. Asimismo, criticó al proceso de desmalvinización que sufrió el país una vez concluido el conflicto. Pero destacó la visibilización que de a poco fueron obteniendo los ex combatientes y recalcó al Municipio de Berazategui: "desde la primera asunción de Juan José Mussi como intendente, en 1987, Berazategui está presente acompañándonos. Siempre nos tiene en cuenta para nombrar a una plaza, convocarnos para un acto escolar y eso nos ayudó mucho para nuestra reinserción".


7

lunes 12 de abril de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Respaldo a las restricciones Un estudio de la UNQ indica que el 79 % de los encuestados aprueba la aplicación de algún tipo de limitación a las actividades para enfrentar la segunda ola del coronavirus. Solo un 21 % de las personas consultadas se inclina a no tomar medidas La mayoría de la población está a favor de la implementación de restricciones para detener la escalada de contagios de coranavirus, aunque perciba que su posición no es mayoritaria, entre otras razones, por "la sobrerrepresentación mediática que tienen las minorías refractarias" a las medidas sociosanitarias. Los datos surgen de una investigación de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) coordinada por el sociólogo Daniel Feierstein. El estudio, realizado por el Instituto de Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea (IESAC) fue llevado a cabo antes de que la segunda ola llegara a la Argentina y abarcó a 1.496 personas mayores de 18 años de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires. Sus coordina-

dores, además de Feierstein, fueron Javier Balsa, Guillermo de Martinelli, Pehuén Romaní y Juan Spólita. Allí se les pidió a los participantes que se imaginaran en la situación de ser presidentes para luego preguntarles qué harían si aumentaran mucho los casos de Covid-19 y se empezaran a llenar las salas de terapia intensiva; el abanico de respuestas, en formato cerrado, iban desde cuarentenas estrictas hasta ninguna restricción nueva. Feierstein, quien además es docente universitario e investigador principal del Conicet, dijo: "Nosotros lo que queríamos era ver qué teníamos en la percepción sobre las medidas de cuidado por la pandemia, porque a partir de estudios anteriores entendíamos que la oposición a las mismas no

era tan alta como se reflejaba en los medios de comunicación". "Mi percepción era que el acompañamiento iba a estar mayoritariamente en medidas más intermedias de cuidado, focalizadas o intermitentes, que terminaron alcanzando un 23 por ciento; y habíamos puesto una primera opción más estricta, en la que incluíamos a las fuerzas de seguridad en las calles y nuestra sorpresa fue que ésta tuviese un 40 por ciento de apoyo. A ese 63 por ciento hay que sumarle otro porcentaje (16) que votó por una opción menos estricta y más parecida a lo que anunció el gobierno, y sólo quedó un grupo muy pequeño (21 por ciento) que no tomaría ninguna medida de cuidado", detalló. El sociólogo señaló que

Desde el viernes se reforzaron los controles en el transporte público de pasajeros

"cuando preguntamos sobre la percepción de cómo tomaría la sociedad nuevas medidas de confinamiento es donde

surge este desajuste porque esa mayoría no se percibe como mayoría, cuando uno ponía al entrevistado en lu-

gar de presidente la mayoría creía que la mayoría de la población no acompañaría las medidas".

SOCIEDAD

El cumplimiento de las reglas

El investigador Daniel Feierstein estuvo a cargo del informe de la UNQ

Otro de los aspectos que exploró la encuesta del IESAC entre aquel 63 por ciento que, ante el desafío de ser presidente, optaría por medidas sociosanitarias fuertes es qué apoyo social creen que tendrían. El 14 por ciento se inclinó por la respuesta "todos respetarían las medidas y lo apoyarían como un presidente que los está cuidando" y el 36 por ciento, por "la mayoría respetaría las medidas y lo apoyaría convencido aunque una minoría le tendría bronca". La mitad se inclinó entre los dos opciones restantes: el 31 por ciento creyó que "la mayoría de la gente respetaría las medidas, pero por miedo, y casi todos le tendrían bronca como presidente" y el 19 por ciento entendió que "la mayoría le tendría tanta bronca que habría demasiadas protestas y no podrían

imponer la cuarentena". El investigador apuntó que "otra pregunta que hicimos fue cuándo fue la última vez que habían estado en un lugar cerrado por más de 20 minutos con al menos dos personas que no fuesen convivientes, y el 34 por ciento dijo que nunca en los últimos 30 días, y ese es un número muy alto que señala que a pesar de que las medidas se fueron relajando hay un grupo muy numeroso que las sostienen y se cuida". "El discurso gubernamental también ha sido muy problemático porque asume esa mayoría que no es tal, sobre todo a partir del mes de julio pasado cuando empieza a dar a entender que la mayoría de la población es parte del descuido con frases como aquella de 'la cuarentena no existe", reflexionó.


8

lunes 12 de abril de 2021

AVELLANEDA . SOCIEDAD

Hay soluciones habitacionales El Municipio avanza junto al Gobierno Nacional en un plan para coordinar distintas políticas destinadas al ordenamiento urbano. "La iniciativa nos marca un camino de inclusión, trabajo y dignidad", señaló el ministro de Hábitat y Desarrollo Territorial

Alejo Chornobroff, Magdalena Sierra, Mario Meoni, Jorge Ferraresi y Santiago Maggiotti en Villa Azul

El intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff y la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, se reunieron con el ministro de Hábitat y Desarrollo Territorial, Jorge Ferraresi y el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, para coordinar distintas políticas destinadas al ordenamiento urbano y las soluciones habitacionales para el distrito. En la visita con los ministros nacionales, también recorrieron diferentes puntos de la ciudad en donde se proyectan la concreción de obras y trabajos relacionados

a la mejora en la calidad de vida de la comunidad. De la reunión de trabajo también participó el secretario de Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, además de funcionarios nacionales y municipales. JORGE FERRARESI "Estamos elaborando un plan en conjunto para avanzar en urbanizaciones que nos permitirán construir viviendas para más familias de Avellaneda. Integrar y desarrollar comunidades fue una de las tareas que nos

encomendó el presidente Alberto Fernández", comentó el ministro Ferraresi. Agregó que "vamos a coordinar acciones entre el Ministerio de Hábitat, el Municipio de Avellaneda y eldeTransporte de la Nación". "La iniciativa del Presidente nos marca un camino de inclusión, trabajo y dignidad. Las 264 mil soluciones habitacionales ya están en marcha en todo el país. Vamos por la ReconstrucciónArgentina", enfatizó Ferraresi durante una recorrida por Villa Azul.


CLASIFICADOS NECESITAMOS cajera/o para importante negocio en zona sur con experiencia en Sistema Maxirest. Enviar CV a : amanda.mazzeo@hotmail.com / veronica.g.contreras@gmail.com b030-12152v13.04

SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.

SE OFRECE joven para limpieza, tareas administrativas, costura, con cv y referencias. 11-2282-9683. Mónica.

SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 11.6128.6012. Gloria.

SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.

SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domésticos, con experiencia. 11-63304941. Rosa.

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata.11-4035-7793. Oscar

SE OFRECE señor para tareas de limpieza o bachero, o tareas generales, limpieza. 11-6554-3377. Federico.

SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo.

SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina

SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof Felipe 1158674784

SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales de casa quinta. Omar 15-6969-9622.

SE OFRECE señor para empleado administrativo y cobranzas. Tareas generales. 15-2168-7097. Dario. SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, 59 años, tel. 15-6969-9622, Juan Carlos . SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín.

SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana.

MEDICINA PRIVADA

SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, o atención al público en negocios. 11-5726-6066. Karen. SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga.

VENDO tapizado Toyota Corola 2001. Impecable. P. Lucena 567, Florencio Varela. v030-12678v12.04

EDICTO El Juzgado en lo Civil y Comercial número NUEVE del Departamento Judicial Quilmes. En mérito a lo solicitado y lo que resulta del certificado de defunción

Lunes 12 - Abril de 2021 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

adjunto, declárase abierto el juicio sucesorio de NECTOR JORGE BOMBARDELLI y EUGENIA OFELIA CHIAIA procediéndose a la publicación de edictos por tres (3) días en el Boletín Judicial y en el diario El Sol de Quilmes, citándose a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la referida causante, para que dentro del plazo de treinta días lo acrediten (art. 7 y 2340 Cod. Civ. Com). Quilmes febrero de 2021. ElSolb030-12694v14.04

DNI 5.150.453. Quilmes 19 de febrero de 2021. Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12674g12.04

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de EDGARDO JULIAN RIVERO. DNI 11.046.006. Quilmes abril de 2021. Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12699v14.04

EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ALVAREZ NESTOR CLAUDIO. Quilmes, 12 DE NOVIEMBRE DE 2020. El presente

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de SANDRA MARIELA ACEVEDO. DNI 26.186.522. Quilmes, marzo de 2021. Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. ElSolb030-v14.04 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial número 7 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JORGE RAUL NOVO,

EDICTO El Juzgado Civil y Comercial nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de REARTE ANIBAL HECTOR. Quilmes. Massone. Gabriela Sandra. Secretaria. ElSolb030-12677v12.04

edicto debe publicarse por el término de tres días en el "Boletín Judicial" y en el diario EL SOL. MASSONE Gabriela Sandra. SECRETARIO DE JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA. ElSolb030-12683v13.04 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ALVAREZ CLAUDIO. Quilmes, 12 DE NOVIEMBRE DE 2020. El presente edicto debe publicarse por el término de tres días en el "Boletín Judicial" y en el diario EL SOL. MASSONE Gabriela Sandra. SECRETARIO DE JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA. ElSolb030-12684v13.04

Este Honorable Consejo Escolar tiene el agrado de invitarlo a participar de la licitación LICITACION PUBLICA 1/2021 que tiene por objeto proceder a la contratación en el marco de lo establecido en la RESOC-2020-GDEBA-DGCYE del Servicio Alimentario Escolar mediante la entrega de módulos, por un plazo de 6 meses desde el mes de abril al mes de septiembre 2021 con destino a los alumnos de establecimientos Educativos Oficiales del Distrito - Expediente interno 032/1680/2021 alcance zonas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 y 16 del Distrito Florencio Varela. LUGAR DE APERTURA: El día 14 de abril de 2021 – 14:00 Hs - Consejo Escolar - Calle Av. San Martin 3.303 – CP (1888) Florencio VarelaLUGAR DE PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS: Consejo Escolar - Calle Av. San Martín 3.303 – CP (1888) Florencio Varela hasta el día y hora fijados para la apertura de propuestas. CONSULTA Y RETIRO DE PLIEGOS: En Sede del Consejo Escolar los días hábiles en horario administrativo. - Las Zonas abarcan establecimientos escolares por barrios y podrán ser consultadas en la sede del consejo. b030-12679v12.04


10 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de BATISTA LIDIA. Quilmes, 12 DE NOVIEMBRE DE 2020. El presente edicto debe publicarse por el término de tres días en el "Boletín Judicial" y en el diario EL SOL. MASSONE Gabriela Sandra. SECRETARIO DE JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA. ElSolb03012682v13.04 EDICTO El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 6, del Departamento Judicial Quilmes, sito en calle Alvear Nº 465/69 segundo piso de la Ciudad y Partido de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, en autos “MARTINEZ HORACIO MODESTO S/QUIEBRA (PEQUEÑA)”, Expte. 11.382-2020, hace saber que el día 14 de julio de 2020 se

CLASIFICADOS ha decretado la quiebra de MARTINEZ HORACIO MODESTO, DNI 16.260.555, con domicilio real en la calle 137 Nº 4190, Ranelagh, Partido de Quilmes Provincia de Buenos Aires (art. 88 inc. 1 Ley 24522), Sindico actuante Contador SERGIO OMAR BARRAGAN, con domicilio constituido en CALLE BROWN Nº 796, de la Ciudad de Quilmes, Partido de Quilmes, ante quien deberán presentarse las insinuaciones verificatorias, hasta el día 21 de junio de 2021, Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas, debiendo abonar la suma equivalente al diez por ciento (10%) del salario mínimo vital y móvil que se sumará a dicho crédito por cada pedido verificatorio (art. 200 de la ley citada modificado por la ley 27.170). El informe individual deberá presentarse el 19 de agosto de 2021 y el informe general previsto por la citada ley el día 30 de septiembre de 2021.- Queda prohibido al fallido percibir

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

lunes 12 de abril de 2021 y/o efectuar pagos, los que se consideraran ineficaces, asimismo intímese al fallido y a terceros para que entreguen al síndico los bienes del fallido (art. 88 inc. 3 y 5, ley 24.522. Quilmes, de diciembre de 2020. Firmado. Gabriela Sandra Massone. Secretaria. Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes.- El presente deberá publicarse por CINCO DIAS, en el diario “EL SOL” de Quilmes, sin previo pago conforme lo normado por el art. 89 y 273 inc. 8º de la ley 24.522.- Quilmes, de diciembre de 2020. ElSol.s.p.p.v13.04

SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781.

SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.

SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa.

SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955

SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216.

SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.

SE OFRECE señora para limpieza, 8 hs. diarias, ayudante de cocina y bachera. 15-3328-2407. Isabel.

SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio.

SE OFRECE joven, tareas varias, repositor, carga y descarga, mantenimiento y limpieza. 11-5140-7250. Gastón.

SE OFRECE joven para limpieza por hora. 15-3425-2146. Claudia. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE señora para tareas de limpieza, 11-2356-2229, Claudia.

SE OFRECE señorita p/empleada doméstica. 11-3886-9721. Valeria SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024. SE OFRECE joven para periodista, Matias washapp 11-2360-9554. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señora para cuidar abuela, con experiencia. 15-6022-8106 Teresa SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario. SE OFRECE señor para casero, limpieza, cuidado de persona mayor (hombres). 15-2310-2000. Ruben

SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.

SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María. SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 1136878020 o al 4278-8097. Maira. SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra. SE OFRECE señor para casero, portero, sereno, limp. 15-6969-9622. Omar.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa.

SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel.

SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche., 11-5694-5315. Marcelo.

SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina.

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

lunes 12 de abril de 2021

11

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


12

lunes 12 de abril de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Los 50 operativos del Quilmes Cerca

BREVES POLICIALES

Cuatro demorados

El Municipio concretó medio centenar de jornadas de atenciones e información con los vecinos del distrito y todo seguirá entre hoy y mañana en Bernal Oeste El Municipio de Quilmes informa que ya se realizaron 50 ediciones del programa Quilmes Cerca, una iniciativa municipal impulsada por la intendenta Mayra Mendoza, que tiene el objetivo de acercar a los vecinos y vecinas de los distintos barrios las políticas impulsadas desde el Estado nacional, provincial y municipal. "¡Alcanzamos los 50 operativos de Quilmes Cerca! A comienzos de año lanzamos este programa municipal que permite que todos los quilmeños puedan realizar trámites de organismos nacionales y provinciales en un mismo lugar. De esta forma, llegamos a todos los vecinos de Quilmes con las distintas políticas impulsadas desde el Estado. Seguimos trabajando para garantizar que nuestra comunidad acceda mejor a sus derechos y construyamos una ciudad con inclusión social e igualdad", resaltó Mendoza sobre la llegada a los 50 operativos del programa. En Quilmes Cerca se otorga información y acceso a trámites de DNI; Migraciones; Progresar; ANSES

(AUH, entre otros); AFyCC: habilitaciones, prórrogas y vencimientos de licencias de conducir; Salud: vacunación calendario oficial, inscripción al Plan Provincial, público, gratuito y optativo contra COVID 19; consejería en salud sexual (ENIA), taller de salud bucal; Acceso a la Justicia; Programa Alerta Quilmes de la Secretaría de Seguridad y Ordenamiento Urbano; Niñez y Desarrollo Social; Mujeres y Diversidades y Educación, Culturas y Deportes, entre otros servicios de las áreas municipales.

La Secretaría de Gobierno de Florencio Varela, a través de la subsecretaría de Seguridad municipal, informó que cuatro personas fueron demoradas en el distrito por no poder justificar su presencia en la vía pública, fuera del horario permitido por el último DNU presidencial. Los involucrados transgredían los Artículos 205 (violación de medida a favor de la salud pública) y 239 (resistencia a la autoridad) del Código Penal argentino.

Trece aprehendidos

26 BARRIOS Las 50 jornadas concretadas se llevaron adelante en 26 barrios de Quilmes, donde se brindaron 19.796 atenciones. De este total de atenciones se destacan 4.945 trámites del DNI; 3.885 trámites de ANSES; 2.904 de Desarrollo Social; 1.228 preinscripciones a la vacuna contra el COVID-19; 1.095 referidas a temas de Salud, y 1.364 a Zoonosis, entre otras. En materia de porcenta-

jes, entre los trámites más requeridos por las vecinas y vecinos que se acercaron a las diversas ediciones del programa estuvieron las consultas por el DNI (25%); ANSES (20%); Desarrollo Social (15%); Zoonosis (7%); preinscripción a la vacuna contra el COVID-19 (6%) y salud (5%). Más actividad: Quilmes

Cerca continuará hoy y mañana, de 9 a 13, en la Casa del Niño Creadores de Sueños, en Calle 184 N° 681 entre Roque Cisterna y Cabo Sessa, de Bernal Oeste; el jueves y viernes, también de 9 a 13, en el Centro de Gestión y Participación Ciudadana (CGPC) Ribera de Bernal, en Avenida Espora y Ribera, en Bernal Este.

En el marco de prevención y concienciación establecido a raíz del incremento sostenido de casos positivos de COVID19, Personal del Comando Patrullas Berazategui llevó a cabo 13 aprehensiones de ciudadanos que violaron las medidas restrictivas de circulación anunciadas por el presidente de la Nación, Alberto Fernández y establecidas en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) Nº 235/2021. Los infractores no contaban con permisos necesarios, por lo que fueron trasladados a distintas dependencias policiales del distrito a los fines legales pertinentes.

SOCIEDAD

El deporte universitario se incorpora a los Juegos Bonaerenses Desde el Municipio quilmeño se indicó que los Juegos Bonaerenses, por primera vez, tendrán una categoría que incluya a estudiantes universitarios y de nivel terciario de la Provincia. Esta medida, enmarcada en la edición Nº 30, pone en valor el rol que el deporte universitario ha sabido conseguir tanto a nivel nacional como internacional desde la creación de la Federación del Deporte Universitario Argentino (FEDUA). En este marco, el subsecretario de Deportes y Entidades del

Municipio de Quilmes, Nicolás Mellino, se reunió en el Estadio Unico Diego Maradona, de La Plata, con Javier Lovera, subsecretario de Deportes de la Provincia de Buenos Aires; Florencia Saintout, titular del Consejo Universitario bonaerense; Leandro Quiroga, subsecretario de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles de la Nación y el director provincial de Torneos y Eventos Deportivos, Agustín Corradini. "Desde 2013 se ha logrado poner en la agenda deportiva nacional al deporte universitario. Hoy se da un paso más, pero

no solo en términos de competencia deportiva, sino también en el hecho de incorporar a las universidades para generar investigaciones y producción científica que permita, de manera más acertada, planificar políticas públicas integrales en la materia", sentenció Mellino en representación de los Municipios y el Deporte Universitario Nacional. En 2020, Quilmes fue el Municipio con mayor cantidad de personas inscriptas en los Juegos Bonaerenses, con más de 1.200 participantes, sobre un total de 20.000.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Lunes 12 de abril de 2021

Una caída increíble

Quilmes perdió por 2-1 ante Maipú en Mendoza. El Cervecero estaba en ventaja con un gol de Federico Anselmo en un partido apagado, pero no mostró madurez para manejar el ritmo y el local lo dio vuelta con dos cabezazos. Insólita caída.


14

DEPORTIVO

lunes 12 de abril de 2021

DEFENSA Y JUSTICIA

El Halcón empató con Talleres Como local igualó 2-2 con la T, por dos goles en contra, por la novena fecha de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol. Afrontó el partido con un conjunto alternativo, ya que guardó a los habituales titulares para la revancha con Palmeiras Defensa y Justicia empató frente a Talleres de Córdoba 2 a 2 en el estadio Tito Tomaghello por la novena fecha de la Zona 2 de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol. En el primer tiempo, Miguel Merentiel anotó para Defensa y Néstor Breitenbruch, en contra de su valla, para Talleres. En el segundo tiempo, Tomás Escalante anotó para el equipo varelense y Juan Rodríguez, también en contra, cedió el empate para los cordobeses. El dueño de casa golpeó en el comienzo del partido. A los 2 minutos, apareció un centro preciso de Ciro Rius y, de volea, Merentiel le rompió el arco a Guido Herrera y puso el 1-0. Con el correr de los minutos la T fue tomando el

mediocampo y Defensa se fue replegando, hasta que a los 42 minutos, Valoyes desbordó hasta el fondo, tiró un centro atrás que dio en Breitenbruch y culminó en el 1-1. En el entretiempo el técnico Sebastián Beccacece dispuso los ingresos de Rodolfo Rotondi, de Enzo Fernández y de Raúl Loaiza y Defensa pasó a controlar el centro del campo y así se agrandó. Lo tuvo Emanuel Brítez tras una buena jugada colectiva: Merentiel lo dejó solo frente al arco pero su remate se fue por encima del travesaño. Luego, Merentiel habilitó a Escalante, la pelota fue rechazada parcialmente por la defensa de Talleres, pero le quedó otra vez al volante,

quien con un remate cruzado concretó el 2-1. El conjunto de Florencio Varela parecía tener la victoria en su bolsillo y una desatención hizo que perdiera el control del partido. Un error derivó en que Mateo Retegui quedara mano a mano con Ezequiel Unsain, quien contuvo su fortísimo remate, pero la mala fortuna hizo que el rebote diera en Gabriel Rodríguez y se terminase colando en el arco de Defensa. Fue el 2-2. Sobre el final del partido, el ex Quilmes, Breitenbruch, fue expulsado tras haberle cometido una dura infracción a Valoyes. Los de Beccacece pagaron caro una distracción sobre el último tramo del encuentro.

El conjunto varelense está preparado para la vuelta de la Recopa contra el Verdao

Defensa quiere dar pelea en la Zona B pero con el empate queda en una posición

expectante. El Halcón quiere conseguir el pase a la Fase Final

de la Superliga y también sueña con la Recopa Sudamericana.

SUPERLIGA

Suspenderán al árbitro Mauro Vigliano

Vigliano no completó una buena actuación en el clásico

El clásico de Avellaneda entre Racing e Independiente se definió mediante un grosero error cometido por el juez Mauro Vigliano, quien cobró un penal existente para la Academia. Enzo Copetti, en tiempo adicionado, lo convirtió en gol y significó el triunfo de Racing, que se impuso por 1-0. Por un lado, el director nacional de arbitraje, Federico Beligoy, confirmó que Vigliano será suspendido para "preservarlo" ante las críticas recibidas. "Por ahí Vigliano no llegó con la lucidez necesaria al final del partido. Hablé con él para preguntarle cómo estaba y qué necesitaba. No era el momento para preguntarle cuándo se dio cuenta de que se equivocó", explicó Beligoy.

Yoyo Maldonado, dirigente de Independiente, contó que él también dialogó con Vigliano, aunque aseguró que fue en buenos términos: "el arbitraje fue malo. Fui a hablar con él y dijo que vio penal. No hay algo contra Independiente, son arbitrajes malos. Era el árbitro que queríamos todos. Tuvo una mala noche". Con la victoria, la Academia revitalizó sus esperanzas de clasificar a los Cuartos de Final del torneo doméstico y obtuvo una inyección anímica que deberá ratificar en su próximo compromiso con Arsenal. Independiente, en tanto, sumó su cuarta presentación sin triunfos (logró un punto de los últimos 12 que disputó).


DEPORTIVO

lunes 12 de abril de 2021

15

ARGENTINO DE QUILMES

Alcanzó su primera victoria @ArgdeQuilmesOf

El Mate consiguió ganar en el Torneo Apertura de la B Metropolitana al derrotar a Deportivo Armenio por 2-1, como local. Matías Martínez, en el final del primer tiempo y el colombiano Camilo Machado marcaron los goles del equipo Criollo

El Mate batalló, tuvo la iniciativa y se quedó merecidamente con el triunfo

El defensor Elías Martínez intenta escaparse ante la marca de Brian Risso Patrón

Argentino de Quilmes le ganó por 2-1 a Deportivo Armenio, en la Barranca,

Armenio. El DT Vendakis optó por el ingreso del joven Agustín Piñeiro Da Luz, quien hizo

POSICIONES B METROPOLITANA EQUIPOS Def. Unidos

PTS PJ G E P GF GC 13 6 4 1 1 8 5

Flandria

11 6

Dep. Merlo

10 5

3 2 1 9 6 3 1 1 10 9

Talleres (RE)

8

5

2 2 1 10 6

Los Andes

8

4

2 2 0 5 1

Comu

8

5

2 2 1 8 7

Acassuso

8

6

2 2 2 8 8

V. San Carlos

7

5

2 1 2 10 8

Cañuelas

7

6

2 1 3 8 8

J. J. Urquiza

7

5

2 1 2 7 7

Colegiales

7

5

2 1 2 8 9

Sacachispas

7

6

2 1 3 9 12

UAI Urquiza

7

6

2 1 3 9 12

D. Armenio

6

6

2 0 4 5 8

Fénix

5

5

1 2 2 6 7

Arg. Quilmes

5

6

1 2 3 5 7

San Miguel

2

5

0 2 3 2 7

por la sexta fecha del Apertura 2021 de la B Metropolitana. Matías Martínez y Camilo Machado marcaron para el Mate, mientras que el descuento de la visita lo hizo Matías Conti. El Mate se hizo fuerte en su casa y consiguió su primer triunfo en el torneo con entrega y juego. En el comienzo del encuentro, Argentino impuso condiciones en el partido y complicó al Tricolor con los movimientos de Martínez y con el atrevimiento y la imaginación del colombiano Machado. La primera llegada del Criollo la tuvo Franco Sosa, que quedó frente al arquero Fabricio Henricot y no pudo conectar la pelota con fuerza, ante el barro y el pesado

campo de juego debido a la lluvia. Armenio, en tanto, no tuvo la iniciativa y le costó generarle peligro al arco de Elías Gómez. El equipo de la Barranca marcó la diferencia cuando finalizaba la primera etapa. La jugada nació a partir del rebote que le quedó a Matías Martínez, tras un tiro libre al corazón del área, quien se acomodó, definió con zurda y así venció a Henricot, que nada pudo hacer. Fue el 1-0. En el segundo tiempo, Argentino de Quilmes entregó argumentos futbolísticos para demostrar por qué estaba arriba en el marcador: el elenco de Jorge Vendakis continuó ejerciendo presión ante la defensa de

Fue el debut de Piñeiro Da Luz

su debut. El Mate amplió la diferencia a través de un contragolpe que comandó Sosa, quien asistió a Machado, que se acomodó y puso la pelota contra el ángulo derecho, para desatar la alegría de AQ. Fue el 2-0. ARG. DE QUILMES

2

Elías Gómez; Elías Martínez, Matías Correa, Germán Aguirre, Matías Billordo; Leonel Barrios, Lucas Vera Piris, Marcelo Vidal, Camilo Machado; Matías Martínez; Franco Sosa. DT: Jorge Vendakis. SUPLENTES: Matías Mansilla, Walter Hermoso, Francisco Rodríguez y Jonathan Cañete.

D. ARMENIO El volante Agustín Piñeiro Da Luz hizo su debut como profesional. "Estoy muy feliz por la victoria, expresó.

Sobre el final del partido, apareció Conti con un cabezazo bombeado que sorprendió a Gómez. Fue el 2-1. El Criollo obtuvo su primera victoria y así salió del último lugar de la tabla.

1

Fabricio Henricot; Agustín Pereyra, Sebastián Silguero, Juan Cruz Hiuchulef, Lucas Pruzzo; Leonel Álvarez, Nicolás Sánchez, Facundo Britos, Lautaro Arellano; Christian Soria y Brian Risso Patrón. DT: Sergio Geldstein. SUPLENTES: Juan Cruz Cuesta, Marcos Rouzies, Lautaro Montani y Alejo Roa.

B METROPOLITANA: Jugado el 10/4/2021 por la 6ª fecha del Torneo Apertura 2021. GOLES: 45m M. Martínez y 78m Machado (AQ); 84m Conti (A). CAMBIOS: 57m Ángel Stringa por Arellano y Alejo Roa por Sánchez (A); 70m Matías Conti por Risso Patrón (A); 79m Agustín Piñeiro Da Luz por Martínez (AQ); 82m Pablo Monje por Pruzzo y Marcos Rouzies por Britos (A); 89m Nicolás Herrera por Billordo y Matías Irala por Franco Sosa (AQ). AMONESTADOS: M. Martínez, E. Martínez y Gómez (AQ); Huichulef, Pereyra, Risso Patrón y Silguero (A) ÁRBITRO: Sebastián Bresba. CANCHA: Argentino de Quilmes.


Lunes 12 de abril de 2021 Año XCIV - Nº 31.139

QUILMES El Sol

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

Una insólita derrota… El Cervecero parecía tener el triunfo en su poder y Maipú, dos veces de cabeza -el segundo sobre el final-, se impuso por 2-1. El equipo de Facundo Sava pagó caro las desatenciones

Quilmes desperdició una gran chance de alcanzar la cima de la tabla de posiciones de su zona

Lo perdió en el último minuto. Quilmes cayó por 2-1 con Maipú, en Mendoza, por la quinta fecha de la Primera Nacional. El gol cervecero lo convirtió Federico Anselmo, mientras que Álvaro Veliez y Lucas López, en tiempo adicionado, marcaron para el local. El primer tiempo fue completamente apático. El Cervecero no logró inquietar al Botellero. Jonás Acevedo no gravitó y Quilmes no tuvo juego asociado. En el segundo tiempo, los de Facundo Sava golpearon y ganaron en confianza. Agustín Bindella avanzó por izquierda, tiró un centro pasado para Acevedo, quien fue derribado por el arquero Juan Cruz Bolado. Anselmo pateó a colocar y puso la pelota contra el palo izquierdo. 1-0.

El QAC se replegó y le entregó el protagonismo absoluto al elenco mendocino. Parecía que Quilmes tenía el encuentro controlado pero se confió. Veliez empató el partido con un cabezazo. 1-1.

Y en el final, López -quien ingresó exclusivamente para participar de la última jugada del partido- apareció libre en el segundo palo y su cabezazo fue el 2-1. Insólita derrota del Cervecero como visitante.

LA SÍNTESIS DEPORTIVO MAIPÚ

2

1-Juan Cruz Bolado; 4-Ezequiel Bonacorso, 2-cap-Leandro Corulo, 6-Fernando Moreyra, 3-Juan Alvacete; 5-Ignacio Antonio, 8-Matías Viguet y 7-Diego Tonetto; 10-Álvaro Veliez; 9-Walter Herrera y 11-Agustín Manzur. DT: Luciano Theiler. SUPLENTES: 12-Bruno Galván, 13-Lautaro Groso, 17-Jesús Sandoval, 18-Hernán Sosa y 20-Luciano Herrera.

QUILMES 1-Esteban Glellel; 4-Martín Ortega, 2-Pier Barrios, 6-Rodrigo Moreira, 3-Agustín García Basso y 11-Agustín Bindella; 8-Tomás Bottari; 5-cap-David Drocco;10Jonás Acevedo; 7-Tomás Blanco y 9-Federico Anselmo. DT: Facundo Sava. SUPLENTES: 12-Nahuel Yzaurralde, 14-Ramiro Arias, 15-Leonardo Rolón y 19Facundo Pons. PRIMERA NACIONAL: Jugado el 11/4/2021 por la 5ª fecha Zona A del Torneo de la PN. GOLES: 55m Anselmo (Q); 78m Veliez y 92m Lucas López (DM). CAMBIOS: 57m 18-Julián Bonetto por Blanco (Q); 64m 16-José Méndez por Viguet (DM); 68m 20-Adrián Calello por Bottari y 13-Oscar Sainz por M. Ortega (Q); 75m 14-Luciano Ortega por Manzur y 19-Franco Moreno por Herrera (DM); 83m 16-Emanuel Moreno por Bindella y 17-Matías Fernández por Anselmo (Q); 92m 15-Lucas López por Ortega (DM). AMONESTADOS: Moreyra y Bolado (M); M. Fernández (Q). EXPULSADOS: No hubo. ÁRBITRO: Adrián Franklin ASISTENTES: Matías Bianchi y Matías Coria CUARTO ÁRBITRO: Nasareno Araza. CANCHA: Omar Sperdutti (Deportivo Maipú).

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.