Quilmes // Buenos Aires
Viernes 13.03.2020 MÍN.
MÁX.
23º 33º Húmedo. Vientos del este. Baja probabilidad de lluvia.
/elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 40
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.863 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
11-5481-7888 Comunicate
La ciudad en alerta para enfrentar al coronavirus
Florencio Varela, un semillero de deportistas que quieren llegar a lo más alto
Hay tres casos sospechosos y se activaron los protocolos correspondientes. Un vecino de Berazategui dio positivo y está internado en Capital. El caso de la jueza fue negativo
Más de 15.200 vecinos se entrenan en los tres polideportivos del distrito y en las 475 escuelas especializadas
QUILMES · PÁGINA 3
SOCIEDAD · CONTRATAPA
DEPORTES · PÁGINAS 14 Y 15
Sava planea un solo cambio para recibir a Gimnasia de Jujuy: Drocco por Pavone El partido se jugará más temprano y a puertas cerradas, como todos los estadios, por la pandemia de COVID 19
La intendenta Mayra Mendoza encabezó ayer una reunión para coordinar las acciones sanitarias
SOCIEDAD · PÁGINA 4
Comenzó la compactación de mil autos y motos acarreados a través del programa PRONACOM
2
viernes 13 de marzo de 2020
NACIONALES . ECONOMIA
Inflación, del 2%
SOCIEDAD
Comunicado de las entidades bancarias
El INDEC informó ayer sobre los aumentos de febrero y el acumulado del año alcanza al 4,3%; mientras tanto, en los últimos 12 meses, todo subió el 50,3% El Instituto Nacional de Estadísticos y Censos anunció ayer por la tarde que la inflación de febrero fue de 2%, lo que confirma una tendencia descendente ya que en enero había sido de 2,3%. Se especulaba con que el índice podía estar abajo del 2% y los gremios habían calculado un aumento de precios de 1,7%, pero el número final se ubicó unas centésimas más arriba. Con esta suba, la inflación acumula 50,3% en los últimos 12 meses. En tanto, el acumulado del año llega al 4,3%. El proyecto para los 12 meses de 2020 es alrededor de 40%. Alimentos y bebidas, que había sorprendido en enero por su incremento muy por encima de la inflación general, aumentó 2,7%, 7 centésimas por encima del índice general anunciado por el INDEC. En tanto, Salud fue el rubro que menos aumentó, con
Las entidades bancarias emitieron un comunicado en conjunto
Los bancos argentinos dieron a conocer algunas recomendaciones y adoptaron algunas medidas específicas con el fin de contribuir al cuidado de la salud de los usuarios y empleados del sistema financiero frente al avance del Covid-19, más conocido como el coronavirus. "Se recomienda el uso de canales electrónicos para realizar operaciones bancarias como home-banking y aplicaciones móviles para realizar pagos, transferencias, consultas de saldos, e información sobre todo tipo de operaciones", indicaron en un comunicado conjuntoque hicieron las entidades agrupadas en ABA, Abappra, ABE y Adeba.
QUILMES . SOCIEDAD El gráfico del INDEC muestra el índice de precios al consumidor durante los últimos 12 meses
0,4%; mientras que Restaurantes y hoteles fueron los que más crecieron durante el
mes anterior ya que subieron el 3,1%. EL PRESIDENTE En ese marco, el presidente de la Nación, Alber-
to Fernández, aseguró que "estamos en una economía que poco a poco empieza a frenar su inflación", aunque aclaró que "todavía no está resuelto el problema en la República Argentina".
Intento de estafa El secretario de Comunicación y Relaciones Institucionales del Municipio de Quilmes, Alberto de Fazio, informó ayer que un desconocido intenta estafar a los ciudadanos usurpando su identidad a través de WhatsApp con el número 1138998398. El funcionario pidió a los vecinos estar en alerta y no responder a los mensajes de ese número telefónico.
3
viernes 13 de marzo de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Coronavirus: máxima alerta El Municipio informó que en el distrito hay tres casos sospechosos. Se realizó un encuentro con la Intendenta para evaluar la situación y reforzar los esquemas preventivos. Ante cualquier duda, los vecinos deben comunicarse con el número 148 La intendenta quilmeña, Mayra Mendoza, mantuvo una reunión con los funcionarios de la Secretaría de Salud municipal con el objetivo de realizar una evaluación y reforzar el esquema preventivo sanitario en Quilmes ante la situación que atraviesa la Argentina por el coronavirus (COVID-19). Durante el encuentro se expusieron las medidas implementadas en el distrito, el protocolo de actuación y los refuerzos a implementar ante la probable expansión del virus. Acompañada por el jefe de Gabinete, Alejandro Gandulfo; el secretario de Salud, Jonatan Konfino; la subsecretaria de Planificación Sanitaria, Carolina Begue y la directora de Epidemiología, Gabriela L’Arco; la Jefa comunal indicó refuerzos en todas las áreas sanitarias, de educación, adultos mayores, desarrollo social, cultura, entre otras, con el objetivo de reforzar las medidas preventivas, llevar tranquilidad y realizar un trabajo interdisciplinario y contundente para evitar el contagio. El doctor Jonatan Konfino señaló que en Quilmes hay tres casos sospechosos y que por las características de la
enfermedad el comité de salud mantiene una vigilancia dinámica y de actualización constante. “Se activa un protocolo dinámico de emergencia para toda persona que presente fiebre alta y afección respiratoria, que haya tenido contacto con un caso confirmado o haya estado de viaje en alguna de las zonas de transmisión en los últimos 14 días”, aseguró el titular de la cartera sanitaria sobre las variables que se deben considerar para realizar un test de coronavirus. El equipo de Salud dio detalles sobre el estado de la enfermedad en el mundo y en Argentina, una descripción de los casos notificados por la provincia de Buenos Aires, período de incubación, transmisión, letalidad y las características de la enfermedad entre las que se advierte un mayor riesgo en adultos de más 60 años y personas con diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, cardiopatías, pulmonares y otras. Konfino remarcó que hay un diálogo permanente con las autoridades de la Región Sanitaria VI y de la provincia de Buenos Aires, como así también con el SAME,
directores de hospitales, centros de salud públicos y privados y el Círculo Médico de Quilmes, para seguir los criterios epidemiológicos dictados por los ministerios de Salud de la Provincia y de la Nación. RECOMENDACIONES El coronavirus provoca una enfermedad respiratoria. Se transmite por contacto directo con una persona infectada. Los síntomas son: fiebre y tos, dolor de garganta y dificultad respiratoria. Si en los últimos 14 días estuviste en regiones con circulación viral (Europa, Estados Unidos, China, Corea del Sur, Japón e Irán) o en contacto directo con un caso confirmado, evitá el contacto con otras personas. •Lavarse las manos frecuentemente. •Al Toser y estornudar, cubrirse la nariz y boca con el pliegue del codo y lávate las manos. •Evitar el contacto directo con personas que tengan enfermedades respiratorias. •Ventilar los ambientes cerrados. •Evitar compartir mate, vasos, cubiertos. •No te automediques.
Mendoza encabezó ayer una reunión para coordinar las acciones de prevención y seguimiento
Consultá en el centro de salud más cercano. Recomendaciones para instituciones públicas En las recomendaciones difundidas para escuelas e instituciones públicas de la Provincia se precisa la adecuada higiene de manos, con instrucciones para el personal de limpieza en cuanto a la desinfección de superficies y ventilación de ambientes. Se aclara, también, que el uso de barbijos solo se indica para
Un infectado de Berazategui, internado en Capital Federal
Dio negativo
El intendente de Berazategui, doctor Juan José Mussi confirmó la aparición de un caso de coronavirus en ese distrito. "Nuestro equipo de Salud municipal y directivos del Hospital Evita Pueblo de Berazategui, siguen trabajando mancomunadamente en relación directa con los ministerios de Salud de Nación y Provincia para mantener estrictas normas de prevención y detección de casos de coronavirus en todas nuestras dependencias sanitarias -advirtió y adelantó- hasta el momento solo se confirmó el caso de un vecino berazateguense que llegó a Ezeiza desde Europa y fue inmediatamente derivado a
Resultaron negativos los estudios hechos a la magistrada Julia Márquez, titular del Juzgado de Ejecución 1. Esa sede había sido cerrada y el personal debía permanecer en su casa hasta tanto se supiesen los resultados de laboratorio. Hasta ayer la sede judicial seguía cerrada a la espera de una orden de la Corte Suprema bonaerense.
una clínica de su prepaga, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Como fue detectado en el aeropuerto, nunca llegó a Berazategui. Por suerte se encuentra estable y recuperándose". El jefe comunal también agregó que "hubo además en Berazategui una familia que volvió de Europa y se mantuvo en aislamiento, y dio negativo. La información es dinámica y cambia a cada momento, por eso es importante que respetemos las normas que nos indican los ministerios de Salud de la Nación y la Provincia. Cuidémosnos y cuidemos a nuestros vecinos y vecinas"-alertó Mussi-.
las personas con síntomas respiratorios. A su vez, se aconseja que quienes presenten signos de la enfermedad no concurran a los lugares de trabajo. Se recomienda el lavado de manos frecuente, cubrir nariz y boca con el pliegue del codo al toser y estornudar, ventilar los ambientes, evitar compartir mate, vasos y cubiertos y no automedicarse. La adecuada higiene de manos antes de comer, manipular alimentos y/o amamantar, luego de tocar barandas y superficies comunes,
después de manipular basura o desperdicios, después de ir al baño o cambiar pañales. Ante cualquier consulta comunicate al 148, la línea de atención rápida del Ministerio de Salud de la Provincia para las personas que hayan viajado a los países con circulación del virus, o que hayan tenido contacto con una persona infectada. O al Municipio de Quilmes en el teléfono de Atención al Vecino 0800-999-5656 o por mail a epiquilmes@quilmes.gov.ar.
4
viernes 13 de marzo de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
"Una gran compactación" El Municipio inició ayer tareas para comprimir más de mil vehículos, entre autos y motos, en el playón de acarreo ubicado en Guido 1152. Los primeros trabajos, a través del programa PRONACOM, fueron observados por la intendenta Mayra Mendoza
La máquina compactadora se puso en funcionamiento ayer por la mañana en el playón municipal
La intendenta Mayra Mendoza y demás autoridades supervisan los primeros trabajos con los autos
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó ayer por la mañana junto al director nacional de Investigación Criminal, Ezequiel Rochinstein, el inicio de las tareas de compactación de más de mil vehículos, entre automóviles y motocicletas, en el playón de acarreo municipal, ubicado en Guido 1152. Una vez finalizados los trabajos, realizados a través del programa nacional de descontaminación, compactación y disposición final de
ciclado de vehículos y autopartes con fines educativos y culturales, en función de colegios y escuelas técnicas. En este contexto, se van a asignar dos vehículos a las Escuelas Técnicas N° 7 y N° 1 de Quilmes". Por otro lado, Rochinstein expresó que "estamos haciendo una tarea articulada para tratar de poner en disposición final los vehículos que tiene el Municipio en este lugar. Lo que sucede es que estamos haciendo trabajos que durante años
automóviles (PRONACOM), los recursos genuinos derivados de la disposición final serán destinados a la Escuela de Educación Técnica N° 3 República de Italia y la Escuela de Educación Especial N° 504, ambas de San Francisco Solano. "Estamos trabajando en conjunto con la Nación para realizar una gran compactación", manifestó la Jefa Comunal. Además explicó que "esto para nosotros es muy importante, porque además
de volver a tener el espacio disponible en este lugar, lo recaudado estará destinado a las escuelas del distrito". El subsecretario de Emergencias, Protección Civil y Movilidad Urbana, Silvio Sarti, agregó que "esto se hace en colaboración con el Ministerio de Seguridad, a través del subprograma Transformemos, que tiene como horizonte colaborar y proveer material y elementos técnicos que sirvan para las práctica en materia técnico productiva, apostando al re-
estuvieron parados, la idea fue retomarlos y empezar a solucionar un problema ambiental que es la disposición final del vehículo". Durante la actividad también estuvo presente Valeria Caricatti, administradora del Programa Nacional de Compactación, quien detalló que "lo que vale destacar es que todos estos vehículos que están hoy acá secuestrados provienen de infracciones o de delitos, y han causado un cierto daño a la sociedad. El producido de esta
compactación se destina a entidades de bien público, nosotros entendemos que es una forma de reparar ese daño y entregarles lo que en este caso será destinado a escuelas". También participaron de la jornada el jefe de Gabinete, Alejandro Gandulfo; la secretaria de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal (AFyCC), Alejandra Cordeiro, y el secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano, Gaspar de Stéfano, entre otros.
CULTURA
MOTEQUI está de estreno el sábado 28 El Movimiento de Teatristas de Quilmes tiene previsto el primer evento para el sábado 28 de marzo, a partir de las 21, en el Multicultural Don Bosco que se encuentra ubicado en Belgrano 280 de Bernal. Esta organización sin fines de lucro, que se viene gestando desde diciembre del año pasado, tiene como objetivo fortalecer vínculos entre los teatristas independientes del partido de Quilmes, fomentando la unidad y la cooperación en una estructura horizontal y democrática. Por este motivo, y como apertura de sus actividades, el sábado 28 se realizará el primer evento teatral y por con-
siguiente, es la presentación oficial de MOTEQUI ante la comunidad quilmeña. A partir de las 21, el público podrá acceder de manera gratuita a la sala del Multicultural Don Bosco y así poder disfrutar de una programación variada de obras cortas. Además habrá un servicio de bar. REDES SOCIALES Facebook: Motequi. Instagram: @mo.te.qui. E-mail: motequilmes@gmail.com.
5
viernes 13 de marzo de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
El mensaje de la Diócesis
El obispo Carlos Tissera y el obispo auxiliar Marcelo Margni dieron a conocer un mensaje, que deben tener en cuenta todas las comunidades, para prevenir el coronavirus
Los obispos de Quilmes, Carlos José Tissera y Marcelo (Maxi) Margni, dieron a conocer un comunicado sobre acciones de prevención frente al avance del COVID19 (coronavirus). El comunicado del Obispado de Quilmes tiene estos mensajes (ver foto): 1) El primero contiene cinco recomendaciones para prevenir la difusión del coronavirus en nuestras celebraciones. Haciéndonos eco del mensaje emitido por la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Argentina, invitamos especialmente a los sacerdotes, diáconos, equipos de liturgia y a todas las personas comprometidas en la animación de celebraciones en nuestras comunidades a prestar atención a estas indicaciones, que deben aplicarse sin demora. 2) Otros mensajes aportan algunas pistas para una
catequesis sobre recepción de la comunión en la mano. Lamentamos constatar que, en algunas comunidades, se lanzaron campañas que activamente desacreditaban (o aún condenaban) esta posibilidad. Han dejado a muchísimas personas con inquietudes de conciencia y con temores que, en situaciones como las emergencias sanitarias, no hacen más que agravar la dificultad. A la vez que repudiamos este tipo de acciones, pedimos a ministros ordenados y agentes de pastoral que actúen con la responsabilidad y la seriedad que el tema merece. Los fundamentos antropológicos, teológicos, históricos, litúrgicos y pastorales de la recepción de la comunión eucarística en la mano están sólidamente establecidos, y las normas y disposiciones de la Iglesia al respecto son claras. ¡Que nadie se considere por encima de la co-
munión de todo el pueblo de Dios! SUSPENDIDO Fue suspendido el encuentro de preparación al III Sínodo que estaba previsto para este fin de semana en el predio del Santo Cura Brochero en Bosques.
6
viernes 13 de marzo de 2020
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Entregaron títulos
SOCIEDAD
La CGT adhirió a la Ley Micaela
Más de trescientos escritos de propiedad recibieron beneficiarios de este distrito, gestionados en forma gratuita a través del Municipio, en un emotivo acto Trescientas veinte familias de Berazategui recibieron sus títulos de propiedad gestionados, en forma gratuita, a través del Municipio. Las escrituras fueron entregadas en un emotivo acto realizado en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo, que contó con la presencia del subsecretario de Hábitat de la provincia de Buenos Aires, Rubén Pascolini; y del intendente municipal, Juan José Mussi. En este día desbordante de alegría, más de 300 familias recibieron sus títulos de propiedad gracias al accionar de la gestión local y provincial actual. "Tenemos que ser agradecidos con todos aquellos funcionarios que siempre nos dieron una mano, nos tuvieron en cuenta a los
Mussi encabezó el acto en el Centro De Vicenzo
berazateguenses. En apenas dos meses estamos firmando y entregando más de 300 escrituras en todos los barrios de Berazategui. Se los digo con sinceridad, el techo es la seguridad. Los felicito por recibirlas y firmarlas. Junto con la entrega de la
escritura tienen lo que será para bien de familia. Nadie se los puede sacar", aseguró el intendente municipal Juan José Mussi. En tanto, el subsecretario de Tierras y Hábitat de la provincia de Buenos Aires, Rubén Pascolini, describió el encuentro como generador de una gran felicidad en las familias de Berazategui y como una forma de reconocimiento de los derechos de los habitantes. "Estamos felices de vivir en un municipio gobernado por un Intendente que se dedica, que se ocupa. Es reconocer el derecho de las familias jóvenes a planificar su vida, a acceder a un crédito con seguridad jurídica respecto al lugar que habitan;
y también, de las familias más grandes a poder pensar con serenidad a quién heredar ese lugar que con tanto sacrificio han construido", expresó. "Este, además, es un día de compromiso del gobierno provincial de Axel Kicillof; de la vicegobernadora Verónica Magario; y de la ministra de Desarrollo de la Comunidad, María Fernanda Raverta, con Berazategui, de trabajar juntos, porque todo se resuelve con el acompañamiento de la provincia y de la comunidad. Hoy se ratificó ese acuerdo para estar cada día mejor", finalizó Pascolini. Lucia Vega, titular de la Agencia de Tierra y Hábitat de la Municipalidad de Berazategui, explicó: "son familias que hace mucho tiempo esperan el buen curso de estos trámites. Se entregaron certificaciones de regularización dominial, también conocidas como aquellas referidas a la Ley Pierri (Nº 24.374). Otras tramitaron la consolidación; otras iniciaron por primera vez el trámite para regularizar la situación con su vivienda y otras, diez años después de regularizarla, hicieron el trámite de consolidación, que es la escritura definitiva".
La CGT regional se reunió en la sede gremial del STMB
Los representantes de la CGT Regional votaron por unanimidad adherir a la Ley Nº 27.499, conocida como Ley "Micaela", que establece la obligatoriedad para todas las personas que trabajan en los tres poderes del estado nacional a recibir capacitaciones permanentes en temas de género y violencia contra las mujeres. Esta resolución surgió del cónclave cegetista realizado en la sede del Sindicato de Trabajadores Municipales de Berazategui donde se llevó a cabo la primera reunión del año de la regional Berazategui, Quilmes y Florencio Varela, en la cual el Secretario General del STMB, Gabriel Carril Campusano, hizo uso de la palabra en representación del sindicalismo municipal. El encuentro fue encabezado por el triunvirato de Secretarios Generales que conduce la regional, Andrés Nikitiuk, Ricardo Romero y Rubén Zeballos: También estuvieron presentes en la oportunidad sus dos Secretarios Adjuntos, Rubén Luque y Fabián Salvatierra; y Jorge Lezatti, Secretario de Actas. Durante el mismo, entre otros temas, se trató la incorporaron de dos nuevos gremios a la Regional, -el de Alimentación y el de Calzado- , y se confirmó la presencia del Secretario General de la C.G.T. Nacional, Héctor Daer, quien junto al Ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, serán recibidos el próximo 6 de abril en Berazategui por el Intendente Juan José Mussi en un acto donde se espera la participación masiva de las organizaciones sindicales de la zona. Andrés Nikitiuk, destacó "el continuo fortalecimiento de la unidad que permite a la organización seguir creciendo y sumar nuevos gremios de la región, los cuales son más que bienvenidos". Carril Campusano aseguró que "es importante que la reunión se haya desarrollado en nuestro Sindicato, ya que de alguna manera los compañeros de la C.G.T reconocen nuestra labor cotidiana. Esto nos enorgullece y nos fortalece para seguir trabajando de la forma en que lo venimos haciendo". Por el STMB también estuvieron, Graciela de los Santos, Secretaria de Previsión Social y Vivienda; y Fabián Ardile, Secretario de Prensa y Difusión.
7
viernes 13 de marzo de 2020
AVELLANEDA . SOCIEDAD
"Es un acto de justicia" Gabriela Diker, secretaria de Evaluación del Ministerio de Educación de la Nación, elogió la gestión de Jorge Ferraresi durante la inauguración de un jardín de infantes en Sarandí El Municipio de Avellaneda invirtió 26 millones de pesos para inaugurar un Jardín de Infantes en Sarandí y la gestión de Jorge Ferraresi recibió el elogio de Gabriela Diker como secretaria de Evaluación del Ministerio de Educación de la Nación. El intendente Ferraresi inauguró el edificio municipal Mariano Ferreyra, ubicado en Génova 3561, de La Saladita. En este lugar funcionará el Jardín de Infantes Provincial N° 934, una institución que cuenta ahora con un lugar que resuelve todas las necesidades de infraestructura y equipamiento para la comunidad. Esta nueva sede se hizo gracias a una inversión municipal de 26 millones de pesos y cuenta con tres aulas, SUM, patio descubierto, cocina, sanitarios, baños para discapacitados, espacios administrativos y todas las comodidades. Ferraresi destacó el nuevo tiempo que se vive en la República Argentina: "empezamos a soñar esta obra en un tiempo en el que era difícil hacerlo. Ahora si podemos soñar en conjunto,
porque hay un gobierno nacional y provincial que acompañan este proceso". También remarcó los valores y convicciones por los que dejó su vida Ferreyra, cuyo nombre fue elegido por los vecinos del barrio para darle nombre a este edificio: "él fue un luchador que peleó por estos derechos y por la reivindicación de conquistas sociales como éstas que estamos inaugurando". Mientras que Diker elogió la gestión municipal de Ferraresi y estos logros: "Avellaneda tiene una política de cuidado y protección integral de la infancia. En estos tiempos, inaugurar una escuela es un acto de justicia". Un gran cantidad de vecinas participaron del acto oficial y recorrieron junto a los funcionarios sus flamantes instalaciones. Además del Intendente, estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Alejo Chornobroff; la secretaria de Educación, María Laura de Vincenti; la presidenta del Consejo Escolar, Claudia Colaso; el jefe distrital, Gustavo Pistorino; el director
Una de las tres aulas que tiene el nuevo jardín de infantes
provincial de Infraestructura Escolar, Gustavo Chedas y la directora del Jardín, Andrea González.
Las maestras y también las madres junto al intendente Jorge Ferraresi, luego de la inauguración
8
viernes 13 de marzo de 2020
ZONA SUR . SOCIEDAD
Exclusivo para los italianos Por el coronavirus, el gobierno de Italia pospuso el referéndum constitucional del 29 de marzo, en el que podían votar unos 40 mil ciudadanos residentes en la región El Gobierno de Italia pospuso el referéndum constitucional previsto para el 29 de marzo debido a la crisis por el nuevo coronavirus. El primer ministro, Giuseppe Conte, confirmó que "hemos deliberado sobre aplazar el referéndum constitucional previsto para el 29 de marzo. Y recién el lunes 23 vamos a decidir una nueva fecha". El titular de la delegación del Consulado General de La Plata en Quilmes, Carlos Torre, había comentado en FM Sur (FM 88.9) que "en la región de Quilmes, Berazate-
gui y Varela hay unos 40 mil ciudadanos que están anotados en un registro electoral, no alcanza con ser ciudadano o tener el pasaporte italiano para poder votar cuando se realice el referéndum". "El objetivo de la votación es la modificación de tres artículos de la Constitución de 1948, ellos son el 56, 57 y 59, donde se hace mención a la composición del Parlamento, que actualmente tiene 630 legisladores y pasaría a tener 400; mientras que la Cámara de Senadores pasaría de 325 a 200", indicó Torre.
Vale mencionar que los ciudadanos residentes en el exterior, correo mediante, ya recibieron en sus domicilios los sobres con la documentación para ejercer el derecho a sufragar y aquellos que necesiten más información al respecto pueden dirigirse a la delegación de Consulado que está en Mitre 421, todos los martes y los jueves de 9 a 13. El Consulado General de La Plata recibe estos sobres con los votos por el SI o el NO y se envían al comando electoral de Italia para que sean parte del escrutinio
provisorio de la circunscripción exterior, que hoy tiene 12 diputados y 6 senadores, que de aprobarse la reforma constitucional pasarían a ser 8 y 4, respectivamente. Pero todo se postergó por el coronavirus y acerca de la gravedad del problema de salud que atraviesa la península itálica, Torre manifestó que "la situación en Italia es muy delicada, la zona norte tiene mucho tránsito en los aeropuertos, especialmente en Milán, ya que hay turismo durante todo el año y son muchos los ciudadanos extranjeros de paseo".
Carlos Torre es el titular de la delegación del Consulado General
CLASIFICADOS
Viernes 13 - Marzo 2020 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
COCHERÍAS ALQUILERES
ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345) DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344)
PROFESIONALES Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera
Info@inmobiliarialavalle.com
DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.
MEDICINA PRIVADA
PENSION La Clarita, habitación amueblada, para caballeros, buen precio. 4252-4644. b030.11808v16.3
SE OFRECE señorita para limpieza por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina.
SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955.
10 SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955. SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.
CLASIFICADOS
viernes 13 de marzo de 2020
SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina
SE OFRECE señora para limpieza de casa o cuidado de abuelos, fines de semanas. 11-7014-0343. Asencia.
SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349
SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.
SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María
SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena
GRACIAS Gauchito Gil, San La Muerte, San Cayetano, San Expedito. Lili. b030-11804v12.3
EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 5 del Departamento Judicial La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de DEL INTENTO, ALEJANDRO JORGE. La Plata, 20 de febrero de 2020. Luis Javier Coto. Auxiliar Letrado. ElSolb030-11816v17.3 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de BERTA BEATRIZ DE ZAN. DNI 576.338. Quilmes, 5 de marzo de 2020. Rafael E. Solla Ortiz. Secretario. ElSolb030-11807v16.3 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de FREGA ARMANDO VICENTE. Quilmes, 27 de diciembre de 2019. Gabriela S. Massone. Secretaria. Juzg. Civil y Com. Nº 6 Depto Jud. Quilmes. ElSolQCv13.3
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MIGUEL ANGEL VARELA, D.N.I. 11.667.757. Quilmes, 5 de marzo 2020. Rafael E. Solla Ortiz. Secretario. ElSolQCv13.3 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de EDGARDO ORLANDO GUERRERO, DNI. 11.184.552 y SILVIA NORA DE OLIVEIRA MONICA y/o SILVIA NORA DE OLIVEIRA, DNI 11.184.845. Quilmes 3 de marzo de 2020. Rafael E. Solla Ortiz. Secretario. ElSolb020-11806v13.3 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 3 de Quilmes, Secretaría Única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de don FRANCISCO SARRO, doña MARIA NORMA SARRO. Quilmes, 19 de febrero de 2020. Patricia G. Derdak, Auxiliar Letrada. ElSolQCv12.3
ASOCIACION ITALIANA EX COMBATIENTES Cerrito 380 - Bernal Pcia. de Bs. As. - Argentina EDICTO La ASOCIACION ITALIANA EX COMBATIENTES, comunica la celebración de su Asamblea General Ordinaria a efecutarse el domingo 29 de marzo de 2020 a las 10 hs. en su sede de Cerrito 380, Bernal. Se invita a los señores socios en condiciones de votar, a asistir y tratar el Orden del día. Juan Di Pietro - Presidente
DEPOFER S.A. Asamblea General Extraordinaria. CONVOCATORIA POR 5 DIAS. El Directorio resuelve convocar a los accionistas de DEPOFER S.A. a Asamblea General Extraordinaria para el día 30 de marzo de 2020, en la sede social sita en calle Camino Gral. Belgrano esq. República de Francia de Quilmes Oeste, a las 15 hs. en primera convocatoria y 16 hs. en segunda convocatoria, para tratar el siguiente: ORDEN DEL DIA. 1) Designación de dos accionistas para firmar el acta. 2) Tratamiento de los balances cerrados al 30.11.2015, 30.11.2016 y 20.11.2017. 3) Responsabilidad del Directorio por el período 20.12.2018 al 7.11.2019. 4) Estado de situación del funcionamiento de la Sociedad. NOTA: Se recuerda a los Sres. Accionistas la necesidad del depósito previo de las Accionistas. Autorizando en éste acto al Presidente José Rossi y/o Amilcar Carlos Chiodo y/o al Dr. Carlos Eduardo Oricchio a efectuar la correspondiente publicación de edictos en el Boletín Oficial y un diario de la zona. Jose Rossi, Presidente. Alejandro R. Rigiracciolo, Socio. NO SE ENCUENTRA COMPRENDIDA EN EL ART. 299 DE LA LEY 19.551. Carlos Eduardo Oricchio. Abogado.
s/c.v16.3
b030-11721v12.3
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 3 de Quilmes, Secretaría Única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de CRESPIN NARCISO ALVAREZ. Quilmes, 14 de Noviembre de 2019. Patricia G. Derdak, Auxiliar Letrada. ElSolQCv16.3
EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MAURO SOSA. Quilmes, 26 de febrero de 2020.Gabriela S. Massone, Secretaria. ElSolQCv12.3
SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time, 11-2888-7179. Gastón. SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704. Juan José. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra. SE OFRECE profe de historia, para escuelas privadas, clases particulares. 11-3273-4260. Sofía SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206. SE OFRECE señor p/empl. metalúrgico, vigilancia, limp. y tareas grales.116983-0397/11-2587-0840. Ruben. SE OFRECE señora para tareas de limpieza cuidado de niños, personas mayores, Martina 11-3472-4632. SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel. SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315. SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma. SE OFRECE joven para cuidado de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970980. Denis SE OFRECE señora para cuidado de personas a domicilio con referencias comprobables. 11-3424-0828, Carmen. SE OFRECE señora para cuidado de adultos mayores o niños. 15-65251159. Marta SE OFRECE señora para trabajo de contabilidad pymes, y cuidado de ancianos. 11-5155-1888. Mónica.
CLASIFICADOS
viernes 13 de marzo de 2020
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
PSICOLOGÍA
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 CLUBES
ABOGADO
11
12
viernes 13 de marzo de 2020
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Viernes 13 de marzo de 2020
No entra el coronavirus
El partido entre Quilmes-Gimnasia de Jujuy que se jugará en el Centenario será sin público. El gobierno nacional dispuso que todas las categorías del fútbol argentino disputen sus partidos a puertas cerradas como medida de prevención
14
DEPORTIVO
viernes 13 de marzo de 2020
FÚTBOL
Se cierran todos los estadios Todos los partidos en territorio argentino se disputarán sin público. Así lo dispuso el gobierno nacional como medida de prevención ante la pandemia de coronavirus. Por el momento, la actividad continuará, pero será a puertas cerradas El gobierno nacional dispuso que todas las categorías del fútbol argentino disputen sus partidos a puertas cerradas como medida de prevención ante la pandemia de coronavirus, así se lo informó el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, al titular de la AFA, Claudio Tapia. La restricción se extiende a todas las actividades deportivas en el país; los eventos de "cualquier categoría y división" tanto nacionales como internacionales. La carta firmada por el ministro Lammens fue dirigida simultáneamente a Tapia y al flamante titular de la Superliga Argentina de Fútbol, Marcelo Tinelli. Esta decisión, tomada en conjunto con el Ministe-
rio de Salud de la Nación, acompañó los anuncios de los gobiernos de la ciudad y provincia de Buenos Aires, que previamente habían anunciado la restricción de público en los partidos de su jurisdicción. La medida se implementó ya desde anoche cuando Racing Club recibió a Alianza Lima, de Perú, por la Copa Libertadores de América. La Conmebol detalló que la restricción de público también comprende a la prensa nacional e internacional acreditada para el partido. El encuentro fue transmitido por televisión y los únicos periodistas autorizados para ingresar al estadio Cilindro de Avellaneda fueron los miembros de la cadena dueña de los derechos.
La dirigencia sudamericana también impuso el número (setenta) de personas autorizadas por cada delegación e incluso la cantidad (doce) de alcanzapelotas y empleados (quince) del club organizador. De esta manera, toda la actividad del fútbol masculino y femenino programado para los próximos días continuará pero sin público, aunque se aguardan más precisiones con respecto a las restricciones que tomarán los clubes organizadores. En el escrito, Lammens detalló que la suspensión es "preventiva" y "hasta nuevo aviso" y con el objetivo central de "minimizar el impacto" de la propagación del Covid-19, más conocido como coronavirus.
El ex presidente de San Lorenzo también destacó que las medidas "son dinámicas" y serán evaluadas por las autoridades nacionales en consenso con las 24 provincias del país. La primera fecha de la Copa Superliga tenía programados partidos con público local y visitante como los casos de Godoy Cruz-Boca Juniors y Aldosivi-Racing Club. ELIMINATORIAS Todavía resta una resolución por parte de la FIFA sobre el inicio de las eliminatorias sudamericanas del próximo 26 de marzo. La Conmebol solicitó oficialmente la postergación de los diez partidos de las primeras dos fechas pero la
El Estadio Centenario no podrá tener el domingo a los hinchas
máxima entidad del fútbol mundial todavía no se expidió al respecto. El director técnico del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, convocó a 23 futbolistas que juegan en el
exterior, entre los cuales se encuentra el delantero Paulo Dybala. El cordobés se encuentra en cuarentena, ya que en el plantel de Juventus se registró un caso positivo.
LIBERTADORES
Fue suspendida A través de un comunicado oficial, la Conmebol anunció la suspensión temporal de la Copa Libertadores 2020 desde la semana del 15 al 21 de marzo. "Conmebol comprometida con la prevención del COVID19, ante el riesgo de expansión del mismo, y en salvaguarda de los jugadores, cuerpo técnico, delegados, árbitros, dirigentes, prensa e hinchas ha tomado la decisión de suspender los encuentros de la Conmeblo Libertadores 2020 de la semana del 15 al 21 de marzo de 2020", fue uno de los puntos tocados por el ente rector del fútbol sudamericano. La Conmebol reveló que la reprogramación de dichos partidos será anunciada a futuro a los clubes participantes de la competencia. "En las próximas semanas se estarán remitiendo los ajustes al Calendario de la Conmebol Libertadores".,
DEPORTIVO
viernes 13 de marzo de 2020
15
QUILMES
Hasta ahora, un solo cambio El Cervecero realizó ayer una práctica de fútbol, donde el DT Facundo Sava realizó una variante en el equipo que enfrentará el domingo a Gimnasia de Jujuy. La vacante de Mariano Pavone fue ocupada por David Drocco y movió tres posiciones SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar
El técnico de Quilmes, Facundo Sava realizó un cambio en el equipo principal que llevó adelante la práctica de fútbol ayer en el campo auxiliar. El Cervecero se prepara para recibir a Gimnasia de Jujuy, en el Estadio Centenario (a puertas cerradas al público), con el arbitraje de Carlos Córdoba y sin TV por cable (solo a través de internet por TyC Sports Play). El partido se disputará el domingo pero-podría cambiar el horario que pasaría a ser el de las 16.30 (fue programado a las 19) para evitar el alquiler del grupo electrógeno. El fútbol argentino se jugará a puertas cerradas, por lo que no habría inconvenientes relacionadas con la seguridad. La directiva de Quilmes
llegó a un acuerdo con la de Gimnasia de Jujuy y no tiene problemas en adelantar el horario. Solo falta que lo acepte AFA. SIN EL NUEVE El entrenador estuvo obligado a hacer un cambio, ya que no podrá contar con el delantero Mariano Pavone (desgarro grado uno en el recto anterior derecho). Será la primera ausencia del Tanque en lo que va del año, ya que fue titular en los cinco partidos jugados y aún no convirtió goles. Por el momento, la vacante de Pavone será ocupada por David Drocco que ingresará a la mitad de cancha. El ingreso del mediocampista generó variantes posicionales: Emmanuel Culio se corrió a la izquierda, Gabriel Ramírez se adelantó como extremo izquierdo y Leandro González fue el
centrodelantero. Por lo que los once que fueron parte del equipo titular en la práctica de ayer fueron: Marcos Ledesma; Raúl Lozano, Carlos Matheu, Abel Masuero y Federico Álvarez; Cristian Zabala, David Drocco y Emmanuel Culio; Justo Giani, Leandro González y Gabriel Ramírez. Por su parte el conjunto alternativo estuvo integrado en el inicio del ensayo (hubo tres bloques) por: Esteban Glellel; Martín Ortega, David Ledesma, Tomás López y Matías Noble; Matías Fernandez, Juan Bautista Cejas, Tomás Bottari y Brandon Obregón; Facundo Bruera y Tomás Blanco. Mientras que el parte médico, además de Pavone está integrado por Francisco Ilarregui (se recupera de un desgarro en el bíceps femoral derecho), Alejandro Altuna (operado de la rotu-
David Drocco ocupó el puesto de mediocampista central y se corrieron Culio, Ramírez y González
ra de meniscos de la rodilla derecha, hizo kinesiología) y Camilo Machado (contractura en el recto anterior izquierdo,
CHARLA PREVENTIVA Antes del inicio del entrenamiento de ayer, el médico del plantel Cervecero Fabio
Sánchez les dio una charla a los jugadores y al cuerpo técnico sobre el protocolo de prevención sobre el Coronavirus.
PRIMERA NACIONAL
Se abre la fecha con dos de la Zona B
Defensores intentará no detener su marcha ante Santamarina
Defensores de Belgrano, segundo en la Zona B y revelación de la temporada, recibirá a Santamarina de Tandil, buscando una victoria para acercarse al puntero San Martín de Tucumán, en uno de los dos cotejos a celebrarse hoy en el inicio de la 21ra. fecha de la Primera Nacional. El encuentro se jugará en el estadio Juan Pasquale, en el barrio porteño de Nuñez, desde las 20.10, con el arbitraje de Pablo Giménez, televisado por TyC Sports. También jugarán hoy, a las 21, Atlético de Rafaela ante All Boys en el oeste santafesino, con Critistian Cernadas como referí, y por la Zona B. Defensores suma 38 puntos y está a seis de San Martín, que en la fecha pasada cayó sorpresivamente ante Chacarita, dándole un poco de expectativa a la definición del torneo.
El equipo de Nuñez, dirigido por Fabián Nardozza apenas perdió un partido (ante All Boys de local en la 19na. jornada) de los pasados 18 encuentros y ya no sólo se conforma con clasificar para el reducido por el segundo ascenso, ahora quiere luchar por la punta. Santamarina ganó dos de los pasados nueve partidos y tiene 20 puntos, apenas uno más que Gimnasia de Jujuy, que esta en zona de descenso, situación que obliga al equipo dirigido por Pablo Ricchetti a sumar. En Rafaela, Atlético (25), que atraviesa un mal momento y apenas sumó un punto de 12, racha que lo va alejando de la zona de clasificación para el reducido, jugará ante All Boys (22) que con tres triunfos consecutivos huyó del último puesto de la Zona B.
Viernes 13 de marzo de 2020 Año XCIII - Nº 30.863
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
Un semillero para el deporte Más de 15.200 personas se entrenan semanalmente en los 3 polideportivos y las 475 escuelas deportivas que hay en el distrito, siendo un pilar fundamental para la actual gestión El deporte en Florencio Varela se convirtió en uno de los pilares de inclusión para la gestión del intendente Andrés Watson, junto a la Cultura. Durante su discurso de apertura de las sesiones legislativas locales, el mandatario comunal manifestó: "entre los 3 polideportivos y las escuelas deportivas descentralizadas acercamos el deporte a más de 15.200 personas, que practican semanalmente en 475 escuelas deportivas municipales gratuitas". Sebastián Sidra es un entrenador varelense que re-
La frase destacada del Intendente "Seguimos siendo el distrito con mayor cantidad de escuelas deportivas de toda la Provincia de Buenos Aires", resaltó el intendente Andrés Watson.
cientemente fue convocado por la Confederación Argentina de Atletismo para formar parte del cuerpo técnico del Selectivo Nacional de Atletismo: "cuando me llegó la notificación para acompañar al equipo, sentí un gran orgullo, fue una noticia muy linda". El joven más atletas varelenses habían planificado para los próximos días, formar parte del Gran Prix Sudamericano en Montevideo, pero el evento debió ser suspendido junto a otras actividades al tener en cuenta la actual situación derivada de la pandemia co-
ronavirus COVID-19. Sin embargo, Sidra resaltó la perseverancia con la que estuvieron trabajando previo a la noticia de la suspensión: "son atletas de alto rendimiento, se hace seguimiento especial, nos preparamos de lunes a lunes, todos los días, lo que varía es la intensidad de los entrenamientos. Los chicos estuvieron haciendo un esfuerzo terrible para representar de la mejor manera al país y a la bandera de Varela". Cabe mencionar que los varelenses que lo iban a acompañar eran Nicolás Giménez, Adam Bryzhan, Nahuel La Rosa y Leandro Paris. El joven entrenador destacó el gran nivel deportivo que hay en la actualidad en el distrito como parte de una política de fomento al deporte: "Varela está crecido mucho a nivel calidad atlética. Y la satisfacción más grande que tenemos es que muchos de los chicos que hoy compiten a nivel internacional, los fuimos formando acá, desde muy pequeño".
La varelense Camila Sandoval comenzó a prepararse para el Torneo Centro-Sur de handball
"Varela está muy observado como un importante semillero en distintas disciplinas deportivas", remarcó Sidra que agregó "hace unos días estuve en Córdoba y gente de la Confederación me hablaban del distrito, del buen trabajo que se está llevando adelante en esta materia". VARELENSES FOR EXPORT Alex Cadena se suma a la nómina de atletas locales
que comparten sesiones de entrenamiento con los seleccionados nacionales. Cuando la ambición y la perseverancia se combinan, el mundo se vuelve pequeño para las y los varelenses que conquistan el globo a través de diversas disciplinas. Cadena participará de la concentración de la Preselección Juvenil Nacional de Goalball en el CeNaDe del 27 al 31 de marzo, con la meta puesta en el Panamericano de Colombia 2021. El joven es representante
El nadador Sebastián Galleguillo integra el equipo de La Patriada
de un deporte que no tiene una versión convencional, es decir, es una disciplina para personas con discapacidad visual que no es adaptada. Al igual que Cadena, en los dos primeros meses del año otros atletas también concurrieron a las jornadas de entrenamientos de los equipos nacionales como Camila Sandoval, Sebastián Galleguillo y Gabriel Piazza. En enero, Sandoval comenzó su preparación para el Torneo Centro-Sur clasificatorio al mundial de Rumania 2020, para trabajar en aspectos tácticas y técnicas en concordancia con la Selección Adulta. Por otra parte, Galleguillo (perteneciente al equipo federado del Polideportivo Municipal La Patriada entrenó con el combinado nacional de natación para personas con discapacidad auditiva, en el CeNARD. Finalmente, en el marco de la convocatoria de la Federación Argentina de Deportes para Ciegos, Piazza compartió las sesiones de entrenamiento con los mejores exponentes de la disciplina a nivel nacional, en el Centro Nacional de Alto Rendimiento durante febrero.