Quilmes // Buenos Aires
Lunes 13.04.2020 MÍN.
MÁX.
14º 20º Parcialmente nublado. Vientos del este, luego del sudeste. Alta probabilidad de lluvia.
/elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 40
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.882 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
www.elsolnoticias.com.ar PROVINCIA · PÁGINA 3
SOCIEDAD · PÁGINA 5
El ministro Berni estimó que existe entre un 60 y un 70 % de acatamiento de las medidas El responsable de la Seguridad provincial destacó que Buenos Aires "está muy tranquila" en el marco de la cuarentena
Evaluaron alcances del aislamiento social administrado La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza y otros jefes comunales se reunieron con el gobernador bonaerense Axel Kicillof, con el objetivo de analizar cómo continuar con la implementación de la disposición extendida por el Gobierno Nacional hasta el 26
SOCIEDAD · PÁGINA 2
Con atención limitada, las entidades bancarias reabrirán sus sucursales a partir de hoy A excepción de jubilados y pensionados, recibirán de 10 a 17 a aquellos clientes que tengan turno previamente asignado
La titular del Ejecutivo quilmeño dijo tras el encuentro que se busca "intensificar las acciones del Municipìo"
RECUERDO · CONTRATAPA
Se cumplen 15 años del caso de Leandro Desábato, el entonces defensor del QAC que fue detenido ante el San Pablo, en el Morumbí, acusado de insultos racistas
2
lunes 13 de abril de 2020
NACIONALES . SOCIEDAD
Atención limitada Los bancos, a excepción de jubilados y pensionados, recibirán a partir de hoy (de 10 a 17) en sus diferentes sucursales a clientes con turno previamente asignado Los bancos reabrirán sus sucursales a partir de hoy, aunque la atención estará limitada a clientes con turnos sacados de manera previa y sin admisión de operaciones que se realicen por ventanilla, a excepción del pago a jubilados y pensionados que podrán cobrar sus haberes en efectivo según el cronograma establecido por la ANSES. La decisión de una reapertura parcial de las sucursales, aunque con horario extendido, fue tomada por el Banco Central como una forma de evitar aglomeraciones de gente pero, al mismo tiempo, reactivar algunas operaciones necesarias para el normal funcionamiento de las entidades. La nueva modalidad de atención exclusiva con turnos programados se extenderá hasta el viernes, por lo que las personas que necesiten ir a al banco deberán gestionar un horario personalizado de manera previa. El trámite podrá hacerse a través de las páginas web de los bancos o las cuen-
ÚLTIMOS DATOS COVID-19
Otras 66 personas infectadas en el país Cinco muertes causó el coronavirus COVID-19 en el país en las últimas 24 horas, con lo que suman 95 los decesos desde el inicio de la pandemia, en tanto que se diagnosticaron 66 nuevos casos y llegan a 2.208 los infectados por la enfermedad, informó en su reporte vespertino del Ministerio de Salud de la Nación. De acuerdo a la cartera de Salud, los cinco nuevos decesos corresponden a dos mujeres de 67 y 77 años residentes en la provincia de Buenos Aires y a 3 hombres, uno de 80 (Córdoba), uno de 90 (provincia de Buenos Aires) y uno de 64 (CABA). Al momento la cantidad de personas fallecidas es de 95, agregó el reporte del Ministerio. "Del total de esos casos, 821 (37,3%) son importados, 766 (34,8%) son contactos estrechos de casos confirmados, 318 (14,4%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica", añade el informe, según lo reflejado por la agencia Télam.
JUDICIALES
Los bancos atenderán de 10 a 17 en la Ciudad de Buenos Aires y en el Área Metropolitana
tas de home banking de los clientes, en donde sólo será necesario completar los datos personales (DNI/CUIL y correo electrónico) y la sucursal de preferencia (en base a la ubicación del cliente) para obtener el turno. Los días para solicitar atención estarán definidos por el último número del DNI, para personas humanas o del
dígito verificador CUIT para representantes de empresas, de la siguiente manera: hoy, los documentos terminados en 0 y 1; mañana, en 2 y 3; el miércoles, en 4 y 5; el jueves, los terminados en 6 y 7 y el viernes, en 8 y 9. "El comprobante del turno gestionado previamente servirá como permiso de circulación y se solicitará para ingresar al banco", informó el Central, ante la probabilidad de que se extienda la cuarentena y sea necesario contar con permisos para circular por la calle. Las operaciones que podrán realizarse los próximos días son la suscripción de documentación para gestionar la apertura de cuentas, nuevas tarjetas de crédito o débito, préstamos o garantías; la entrega de chequeras; pedir asesoramiento en general para la gestión de claves u otros productos; y operatorias con cajas de seguridad, entre otros. No se podrá acudir a los bancos para realizar operaciones como el pago de impuestos o servicio por ventanilla; extracciones o depósitos de dinero o cheques por
ventanilla; o transferencias. La medida no aplicará a jubilados y pensionados que tendrán habilitada la posibilidad de cobrar por ventanilla sus haberes según el cronograma fijado por la ANSES, de acuerdo con el último número de documento. Para todos los clientes, los bancos darán atención entre las 10 y las 17 en la Ciudad de Buenos Aires y el Área Metropolitana, mientras que otras jurisdicciones se ampliará en dos horas el horario habitual de cierre. También recordó que está suspendido hasta el 30 de junio el cobro de comisiones y cargos para toda operación realizadas en cajeros automáticos (extracciones, depósitos, consultas), sin importar la entidad y la red utilizada y si la persona es cliente o no. De este modo, las personas que necesiten contar con efectivo podrán extraerlo de cajeros o puntos de extracción extrabancarios (como supermercados y/o farmacias) y el límite de extracción diaria por cajero se elevó a 15.000 pesos en cualquier banco.
La Corte Suprema extendió la feria
Tribunales nacionales, federales y bonaerenses en cuarentena
La Corte Suprema de Justicia de la Nación extendió la feria judicial extraordinaria en tribunales nacionales y federales hasta el domingo 26 inclusive y las dependencias judiciales bonaerenses se acoplaron también y seguirán con asueto y guardias mínimas hasta esa fecha. La Corte Suprema de la Nación publicó la acordada 10/2020, en la que destacó que tiene la obligación de acompañar las recomendaciones de las autoridades sanitarias. El máximo tribunal designó a Carlos Rosenkrantz como juez de la feria y señaló que los tribunales mantendrán su atención al público de 9.30 a 13.30. La Suprema Corte bonaerense rápidamente se alineó y ayer publicó una resolución para ampliar los días de asueto administrativo en tribunales provinciales también hasta el 26 de abril. En la provincia de Buenos Aires se mantendrán las "guardias mínimas". Igualmente, la Corte recomendó que los magistrados, funcionarios y agentes trabajen desde sus domicilios en la medida de lo posible.
3
lunes 13 de abril de 2020
PROVINCIA . SOCIEDAD
Kicillof se reunió con los intendentes Mayra Mendoza participó del encuentro en el que se analizó la extensión de la cuarentena en el territorio. La Jefa Comunal busca "intensificar las acciones del Municipio" La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, para evaluar cómo continuar la implementación de la cuarentena administrada desde el Gobierno Nacional por el presidente Alberto Fernández. "Mantuvimos una reunión con el gobernador Axel Kicillof para seguir coordinando acciones entre los municipios y la provincia de Buenos Aires. Él escuchó las distin-
tas propuestas y planteos de los intendentes para que en el transcurso de la semana se pueda diagramar cómo va a ser esta segunda etapa del aislamiento preventivo y obligatorio en el territorio bonaerense", expresó la Jefa Comunal. Mendoza afirmó que "la meta de estas reuniones es la de evaluar e intensificar las acciones del Municipio para sostener el aislamiento". Por su parte, el Gobernador destacó: "haremos una cuarentena focalizada, no
va a haber flexibilización. Va a ser segmentada y dinámica por regiones, por grupos etarios, por actividades, pero primero hay que consensuarlo con los intendentes, porque ellos van a estar a cargo del control y cumplimiento", resaltó Kicillof y agregó: "los intendentes son el brazo ejecutor, casa por casa, de las políticas provinciales y muchas de las políticas nacionales". La reunión se desarrolló en Hurlingham, luego de que el mandatario provin-
Mendoza junto a los representantes de los municipios y al mandatario bonaerense en Hurlingham
cial visitara las obras del Hospital Modular de Emergencia que se está construyendo en dicho municipio, en el marco de la pandemia por el coronavirus.
El Gobernador dijo que la segunda etapa va a ser "segmentada y dinámica" Se trata de uno de los
nueve Hospitales Modulares de Emergencia que se están montando en la provincia de Buenos Aires, entre los que está incluido el que se está ensamblando en la Unidad de Pronta Atención (UPA) Nº 17 de Quilmes, ubicada en la calle Cabo Sessa al 1400, de Bernal Oeste (ver nota en esta misma página), que quedará inaugurado en pocos días. Durante el encuentro en Hurlingham, también estuvieron presentes el jefe
de Gabinete de la Provincia, Carlos Bianco; el secretario general, Federico Thea e intendentes de distritos de la Primera y la Tercera Sección Electoral: Juan Zabaleta (del distrito donde se desarrolló la reunión); Fernando Espinoza (La Matanza); Fernando Gray (Esteban Echeverría); Martín Insaurralde (Lomas de Zamora); Juan Andreotti (San Fernando); Mario Secco (Ensenada); Ariel Sujarchuk (Escobar) y Gustavo Menéndez (Merlo).
SOCIEDAD
Avanza la ampliación de la UPA Nº 17 La jefa comunal Mayra Mendoza supervisó el avance de la obra de ampliación de la Unidad de Pronta Atención (UPA) Nº 17, ubicada en la calle Cabo Sessa al 1400 (Bernal Oeste), donde siguen adelante las obras de construcción del Hospital Modular de Emergencia, en el marco del plan que diseñó el Gobierno Nacional para fortalecer el sistema de salud ante la pandemia. "Comenzó la segunda parte de la obra de implantación del Hospital Modular, una de las acciones fundamentales para enfrentar esta pandemia del coronavirus. Este Hospital tendrá 52 camas generales y 24 de Terapia Intensiva, es algo que necesitamos en Quilmes para poder atender a nuestra población. Fue una decisión del presidente Alberto Fernández y de nuestro gobernador Axel Kicillof, que aquí en Quilmes tengamos la ampliación de la UPA para poder tener una mejor atención a nuestros vecinos y nuestras vecinas", aseguró la Intendenta. Por su parte, la secretaria de Obras Públicas, Cecilia Soler, detalló que "ya terminamos la platea y las instalaciones complementarias, de modo que hoy se están instalando los módulos y la estructura que tendrá el Hospital. Se trata de arquitectura modular, es decir que es todo construcción
en seco, los módulos ya vienen con las instalaciones y los artefactos colocados, así que en poco tiempo más tendremos la obra lista". También participaron de la recorrida el secretario de Salud, doctor Jonatan Konfino y los subsecretarios de Obras Públicas y de Planeamiento, Sebastián García y Nahuel Vázquez, respectivamente. HOSPITALES MODULARES DE EMERGENCIA Frente a la Emergencia Sanitaria decretada por el Gobierno Nacional para contener el Coronavirus-COVID 19, se dispuso la construcción de ocho Hospitales Modulares de Emergencia, entre ellos, el de Quilmes. El Ministerio de Obras Públicas, a partir de las directivas constructivas del Ministerio de Salud, diseñó un plan para la construcción rápida de estas unidades sanitarias adecuadas, sostenibles y resilientes. Son módulos de 1.000 M2, escalables (es decir que pueden ser ampliados con facilidad en caso de ser necesario), a través de la metodología de la construcción en seco, lo que permite realizarlos de manera simultánea en turnos
Las obras dan mayor infraestructura ante el avance del COVID-19
rotativos de 24 horas. Las obras consisten en la construcción de pabellones hospitalarios de 1.070 m2 conformado por dos áreas diferenciadas: el sector de servicios de 290 m2 y cuatro pabellones dormitorios de 780m2.
4
lunes 13 de abril de 2020
PROVINCIA . ECONOMÍA
Todo postergado
AVELLANEDA . SALUD
Antigripal: operativo adaptado y reforzado
ARBA reprogramó, para mayo y junio, los vencimientos relacionados con el impuesto sobre los Ingresos Brutos que empezaban a operar el lunes 20 La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires reprogramará para mayo y junio los vencimientos relacionados con el impuesto sobre los Ingresos Brutos, que operaban en los primeros días de abril. Se trata, específicamente, del pago de la tercera cuota del anticipo 2020 y de la presentación de la Declaración Jurada de ingresos correspondiente a 2019. Cristian Girard, director de ARBA, afirmó que "el gobernador Axel Kicillof me comunicó su intención de dar un alivio a las y los contribuyentes del régimen de Ingresos Brutos de la provincia de Buenos Aires, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio que se extiende hasta el domingo 26 de abril. Por esto, postergamos el pago de la Cuota 3 de 2020 y la presentación de la Declaración Jurada 2019". Además, explicó que "con esta medida el Fisco dejará de percibir unos 450 millones de pesos que contribuirán financieramente al sostenimiento de la actividad de más de 250 mil contribuyentes de nuestra Provincia".
Ya está en marcha la vacunación antigripal en todo el distrito
Cristian Girard, el director de ARBA, anunció la postergación mediante su cuenta de Twitter
La postergación, que fue anunciada por Girard mediante su cuenta de Twitter (@cristiangirard), beneficia a pymes, microempresas, profesionales, autónomos y prestadores de servicios. Respecto de los efectos generados por la pandemia del nuevo coronavirus, Girard subrayó que "la situación excepcional que vivimos nos exige solidaridad, más
allá de ser responsables con los recursos. Es por ello que también suspendimos los embargos sobre deudores e implementamos junto con Producción operativos de control de precios en comercios para evitar abusos". La reprogramación, que se oficializará en los próximos días en el Boletín Oficial, difiere la fecha de presentación de la Declaración Jurada
anual 2019 por dos meses. Según el calendario vigente, estaba prevista a partir del 6 de abril y se podrá presentar del 1 al 12 de junio, en función de la terminación de la CUIT del contribuyente. A la vez, posterga del 4 al 15 de mayo el vencimiento de la Cuota 3 del anticipo de Ingresos Brutos, que empezaba a operar el lunes 20 del corriente.
NACIONALES . SOCIEDAD
Transporte público: servicios normales El Ministerio de Transporte estableció modificaciones en los esquemas de prestación de servicios de transporte automotor y ferroviario urbano y suburbano de pasajeros, con el fin de atender la demanda derivada de las nuevas excepciones dispuestas al cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio, y a la prórroga de su vigencia hasta el 26 de abril inclusive.
La resolución fija que a partir de hoy los servicios de transporte público (colectivos y trenes) se llevarán a cabo "con sus frecuencias y programaciones normales y habituales, correspondientes a la hora del día de la semana que se trate". La norma del Ministerio de Transporte indica que "para la realización de las actividades consideradas esenciales en el marco de la emergencia
pública en materia sanitaria, es ineludible el traslado de personal esencial". Por este motivo, desde la cartera nacional afirmaron que "a los efectos de facilitar las condiciones de movilidad y evitar el aglomeramiento de personas en el transporte público, resulta necesario mejorar la frecuencia de los servicios urbanos y suburbanos de transporte ferroviario y automotor de
pasajeros, mediante una mayor utilización de la capacidad instalada del sistema de transporte". Además, el Gobierno nacional recomienda utilizar el transporte público solamente en el caso de no poder trasladarse en automóvil, moto, bicicleta o caminando, bajo la premisa de que lo que se pierde en tardar un poco más viajando, se gana en la prevención de la salud.
La Municipalidad de Avellaneda comenzó con el operativo de vacunación antigripal pero adaptado y reforzado en el contexto de las condiciones que impone la crisis sanitaria del Covid-19 y el aislamiento social, preventivo y obligatorio. Vale mencionar que en las unidades sanitarias barriales se realizan distintas modalidades de vacunación: –Abordaje puerta a puerta, con el personal de estas sedes recorriendo el barrio para facilitar a todos el acceso a la vacunación. -Con atención directa en la Unidad, pero en este caso previendo un orden y organización que impidan la aglomeración de personas para prevenir los contagios. El Departamento de Vacunas de Avellaneda, atiende de lunes a viernes de 9 a 15 en la Plaza Ucrania, ubicada en Belgrano y Arenales. El Instituto de Medicina del Deporte, situado en Emilio Zola al 4700 de Villa Domínico, de lunes a viernes de 8 a 16. El Instituto de Rehabilitación, de Rodó Nº 350 en Wilde, los lunes, miércoles y viernes de 13 a 17. El Polideportivo Municipal Proyecto Nacional, de Villa Azul, de lunes a viernes de 8.30 a 12. En el edificio del ex Registro Civil de Gerli, en Basavilbaso 1947, de lunes a viernes de 11 a 15. En la Casa de Italia, de Condarco y Crisólogo Larralde en Wilde, se vacuna los martes y jueves de 13 a 16. También en el Comedor Rosa Mística, de Manuel Ocantos Nº 1603 en Villa Inflamable, solamente hoy de 9 a 13. Mañana, en la sede del SUM de Villa Inflamable, ubicado en Canalejas Nº 2445, de 9 a 13. En el Polideportivo de Irala y Vértiz, de Dock Sud, el miércoles 15 de 9 a 15. En el complejo habitacional Las Torres de Wilde, de Las Flores al 1600, tiene una jornada de vacunación el miércoles 15 de 10 a 14. En el Barrio Güemes, en Roasenda y Meaños, se hizo un primer operativo el sábado 4 y el próximo se hace el jueves de 9 a 15. En el Barrio Mariano Moreno, Díaz Vélez Nº 285 entre España y Beruti, el sábado de 9 a 13. En las torres de departamentos ubicadas en Mitre Nº 5865 (conocidas como Torres de Prefectura) se vacuna el lunes 20 de 9 a 14. También que en las Torres de Dock Sud, en el Club Sportivo Dock Sud y en la Unidad Sanitaria Nº 9 de Isla Maciel, ya se llevaron adelante operativos de este tipo durante los últimos días.
5
lunes 13 de abril de 2020
SOCIEDAD
Taller ante la crisis
PROVINCIA . SOCIEDAD
La provincia "está muy tranquila", dijo Berni El Ministro de Seguridad estimó que el actual aislamiento social, preventivo y obligatorio en el territorio bonaerense tiene entre un 60 y 70 % de acatamiento de las medidas impuestas por el Gobierno Nacional
La Cámara de Comercio del Partido de Quilmes, junto a la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, crearon un taller para aquellas personas y/o pymes que requieran herramientas financieras y económicas para afrontar la actual crisis. "La situación generada por el coronavirus hoy nos desafía a pensar nuevas formas de brindar actividades de capacitación a través de herramientas digitales para aquellas personas y/o pymes que requieran soluciones sobre distintos temas financieros y económicos", expresó Alberto López como presidente de la entidad. La CCQ organizó una videoconferencia con las siguientes herramientas: * Tener un control de tus ingresos y egresos. * Planificar tus gastos. * Poder entrelazar tu economía personal y la de tu negocio. * Saber tu disponibilidad proyectada a un momento específico.
El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, dijo que la provincia de Buenos Aires está "muy tranquila" en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus y estimó que existe entre un 60 y un 70 % de acatamiento de las medidas. El funcionario provincial estimó que además, en comparación al tráfico que se registra un domingo (por ayer), la circulación en todas las rutas y principales troncales que van hacia y salen de la Ciudad de Buenos Aires "descendió en un 90%". Respecto a las personas que son notificadas por circular sin un permiso de excepción, a las que se les retiene el vehículo, explicó que es "inviable" detenerlas y trasladarlas a una comisaría o una unidad penitenciaria "porque se puede estar poniendo en la cárcel a una paciente que es portador sano y genera una infección en masa terrible".
"Por eso a nadie se lo lleva preso, pero la causa penal queda abierta y el juez definirá, cuando pase esta pandemia, si es pasible de prisión o no, porque el artículo es muy claro, es exponer a la sociedad a una enfermedad contagiosa", agregó. En tanto, Berni se refirió a las medidas que están siendo implementadas en las cárceles provinciales que permiten que los internos y las internas se mantengan comunicados con sus familias por teléfono celular y consideró que cree que "el sistema penal está intentando generar un equilibrio entre la justicia y mantener algunos derechos que les corresponden a los reos". "Que la familia vaya a visitarlo a la cárcel, generar una excesiva circulación viral, meter el virus adentro de los penales… Me parece que estamos ante una situación excepcional que está dando resultado, aunque hay casos que son repudiables", indicó Berni en referencia a la
El ministro Sergio Berni dijo que la Policía bonaerense "está haciendo un trabajo muy fuerte"
denuncia que realizó Carolina Píparo luego de recibir amenazas por redes sociales de parte de Carlos Moreno, uno de los condenados por haberla baleado en 2010 durante una salidera bancaria en La Plata. Por último, el Ministro
QUILMES . SOCIEDAD
Recomendaciones para evitar engaños A raíz de la detección de llamados telefónicos a personas mayores para solicitarles información personal con fines delictivos, el Municipio de Quilmes lanzó un conjunto de recomendaciones para evitar engaños: *Ante la recepción de un llamado, donde se informa que un familiar se encuentra en una emergencia, verificar siempre dicha información con los parientes. *No entregar datos personales, de cuentas bancarias, tarjetas de débito o crédito, incluso cuando aseguren ser de alguna entidad bancaria o ANSES. *En caso de sufrir un hecho de estas características, comunicarse al 911 o al 147 (Seguridad Ciudadana). *No permitir el ingreso de personas desconocidas al domi-
cilio particular, incluso cuando digan ser de alguna empresa de servicios. *Ningún empleado bancario ni de ningún organismo público puede retirar dinero en efectivo de un domicilio particular. *No utilizar intermediarios que no sean de confianza para el cobro de jubilaciones, pensiones o cualquier otro beneficio. Desde el Municipio de Quilmes remarcaron la importancia de tomar estos recaudos para evitar robos o estafas y recordaron que, ante cualquier sospecha, los vecinos y las vecinas pueden comunicarse al 911 o al 147 (Seguridad Ciudadana).
destacó que la Policía de la provincia está haciendo "un trabajo muy fuerte" para garantizar el aislamiento comunitario "en aquellos sectores del Conurbano bonaerense donde el hacinamiento es la regla general". Berni explicó que esto im-
plica "acompañarlos, asistirlos y tratar de compartir con ellos la mayor cantidad de información posible. Estamos ante una pandemia mundial y lo tenemos que afrontar, el Estado está presente y trabajando para resolver los problemas".
6
lunes 13 de abril de 2020
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Aumento de precios
SOCIEDAD
Violencia familiar: toman denuncias
La Oficina Municipal de Defensa del Consumidor sumó vías de comunicación. Además, se solicitó que la comunidad denuncie los incrementos excesivos Ante los reclamos de vecinos por el aumento indiscriminado en los valores de algunos productos alimenticios o necesarios para la prevención del Coronavirus en comercios locales, la Oficina Municipal de Defensa al Consumidor sumó una vía de comunicación. Se trata del mail consumidorberazategui@gmail. com, que estará destinado a recibir denuncias de los berazateguenses referidas al excesivo aumento de precios y al incumplimiento, por parte de los comerciantes, de las medidas preventivas dispuestas por el Municipio, a través del Decreto Municipal de Necesidad y Urgencia Nº 297/2020, como los horarios de atención al público y la óptima distancia entre los
DESINFECCIÓN
La Oficina de Defensa del Consumidor local
asistentes a estos establecimientos comerciales (en función de la superficie de cada uno de los locales). En relación a este último punto, se recuerda que en el marco de la Emergencia Sanitaria, se ha establecido en Berazategui que todos los
comercios autorizados a abrir sus puertas deben disponer de personal específicamente destinado a controlar el acceso y evitar aglomeraciones; señalizar los lugares de espera para mantener una distancia de un metro y medio entre los clientes, en línea de caja y/o donde los consumidores deban formar fila para ser atendidos; y armar y disponer de banners, audios y materiales de prevención en todo el piso de venta. Este nuevo correo electrónico se suma a las líneas telefónicas de la Oficina Municipal de Defensa al Consumidor de Berazategui: 42561004 y 4356-9200 (interno 1146), disponibles en su horario habitual de lunes a viernes de 8 a 17.
En otro orden, la Municipalidad de Berazategui sigue realizando operativos de desinfección e hidrolavado en distintos espacios públicos del distrito, con el objetivo de evitar la propagación del Coronavirus (COVID-19). Los trabajos se dan en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio dictado por el Gobierno Nacional y consisten en la limpieza con una solución de cloro desinfectante en predios municipales, plazas y mobiliario urbano (como paradas de colectivos, cajeros automáticos y asientos emplazados en la vía pública). También se están limpiando calles, hidrolavando veredas, sumideros, cunetas y contenedores y garantizando la desinfección diaria en entornos específicos, como el Hospital Evita Pueblo, los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) y las farmacias. Estas desinfecciones se seguirán realizando durante abril, de acuerdo a un cronograma dispuesto por el Municipio, según lo informado oficialmente por la misma Comuna.
La violencia familiar no se detiene en cuarentena
La Municipalidad de Berazategui informa que el Ministerio Nacional de las Mujeres, Géneros y Diversidad dispuso que todas las personas que se encuentren atravesando situaciones de violencia familiar en sus hogares, pueden salir durante la cuarentena (ya sea solas o acompañadas por sus hijos) para denunciar estos hechos y/o pedir auxilio, asistencia o protección. Para tal fin, además, el Municipio -a través de la Dirección de la Mujer- puso a disposición de la comunidad dos líneas de WhatsApp para recibir denuncias las 24 horas: (011) 15-5704-4946 y (011) 15-3931-1473 y el correo electrónico direcciondelamujer@berazategui.gob.ar. Además, a través de ellas se brinda asesoramiento, contención y acompañamiento. Al mismo tiempo, el Centro de Coordinación Integral de Prevención y Asistencia a las Violencias (CIPAV), ubicado en calle 14 entre 131 y 132, continúa con la atención de vecinos que padezcan esta situación. Aquellos que requieran este servicio, podrán comunicarse todos los días y durante las 24 horas al 4256-6440 o vía mail a cipavberazategui@ gmail.com. El Gobierno Nacional, a través de la Resolución 15/2020, otorga a estas salidas la categoría de "fuerza mayor", sumándose así al resto de las exceptuadas del aislamiento social, preventivo y obligatorio y comprendidas en el Artículo 6º (Inciso 6) del Decreto de Necesidad y Urgencia 297/2020, firmado el 19 de marzo por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, con acuerdo de todos sus ministros. Se recomendó a las víctimas de violencia familiar hacer uso de esta herramienta con el objetivo de proteger su vida y las de sus hijos, comunicándose al 911 o al 144.
7
lunes 13 de abril de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Fabrican máquinas de barbijos La empresa local Intelmaq presentó un prototipo de expendedoras de máscaras faciales para prevenir el contagio de coronavirus. Pronto podrán ser utilizadas El sector de las pequeñas y medianas empresas es uno de los más perjudicados por el aislamiento social, preventivo y obligatorio impuesto por el Gobierno Nacional. Pese a ello, la firma quilmeña Intelmaq elaboró un prototipo de máquina expendedora de barbijos. Si bien restan detalles para su culminación, se valora que podrá abastecer a una gran cantidad de público. El pago a cambio de los barbijos depende de quién habilite el servicio de los artefactos tecnológicos: podría ser en efectivo, por la vía electrónica o hasta gratuito. "Desarrollamos y fabricamos tecnología. Nuestro fuerte son las máquinas expendedoras, rubro en el cual contamos con más de una década de labor. Las actuales circunstancias, por las medidas de prevención sanitaria, nos llevaron a
crear un modelo especial para los barbijos", explicó a BAE Negocios, Alejandro Routhier, el titular de la firma. Intelmaq, empresa local, ya cuenta con máquinas expendedoras de elementos sanitarios tales como guantes y alcohol en gel, entre otros productos. "El impacto es mundial, no somos los únicos heridos por la pandemia. Las economías se deterioran pero debemos tener en claro que está en juego la vida de mucha gente. Más allá de que las pymes, si no trabajamos en el día a día, no superaremos este desafío. Sin optimismo no se sale, sin inversión para mantener la rueda productiva y aportando para la prevención y la salud, tampoco", indicó Routhier. El titular de Intelmaq reconoció que en la Pyme local se está trabajando en la fabrica-
NACIONALES . SOCIEDAD
Solo para médicos La representante de la OPS/OMS en Argentina, Maureen Birmingham, advirtió que es necesario que los barbijos médicos "sean reservados para el personal de salud", ya que se trata de "un recurso crítico y necesario para que los trabajadores de la salud puedan hacer su trabajo y cuidar de quienes lo necesiten". La OMS también recomendó el uso de barbijos médicos "para las personas que están infectadas con COVID-19 (si pueden soportarlo) para evitar el contagio a otras personas y para aquellos que están cuidando a una persona con COVID-19". "Es muy importante tomar en cuenta que los barbijos solo deben usarse como parte de un conjunto integral de medidas preventivas", dijo la especialista. Algunos países han recomendado el uso de barbijos caseros a la población en general para prevenir la propagación de la COVID-19 o están considerando la posibilidad de hacerlo y en ese sentido dijo que "todavía no hay evidencia de la eficacia de esta medida". "Es importante entender que poner un barbijo es para proteger a otras personas si uno está infectado", apuntó y agregó que "es importante que el barbijo no cree una sensación falsa de seguridad".
ción de respiradores artificiales, los que serán portátiles y de fácil utilización. Destacó que el trabajo en la producción de estos artefactos también incluye la consulta permanente al Ministerio de Salud de la Nación y a la Anmat. A su vez, el titular de Intelmaq acentuó la labor de la Unión Industrial de Quilmes (UIQ) que encabeza Horacio Castagnini y también de Oscar Hermida, exintegrante de la CAME.
La empresa quilmeña se especializa en la fabricación de máquinas expendedoras
8
viernes 6 de abril de 2020
CLASIFICADOS
Lunes 13 - Abril 2020
Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
COCHERÍAS ALQUILERES
ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345) DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.
MEDICINA PRIVADA
PROFESIONALES Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera
Info@inmobiliarialavalle.com
10
CLASIFICADOS SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga.
SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.
SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina.
SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349
SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.
SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María
SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema.
SE OFRECE señora para limpieza de casa o cuidado de abuelos, fines de semanas. 11-7014-0343. Asencia.
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.
SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.
SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955.
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.
SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena
lunes 13 de abril de 2020
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 16 de La Plata, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de GHIBAUDI CESAR, L.E. 1.102.396. El presente edicto deberá publicarse por tres días en el diario El Sol de Quilmes, La Plata, 12 de marzo de 2020. Manuel Fernando Saragusti. Secretario. ElSolb030-111823v25.3 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de RUIZ ALFONSO MIGUEL. Quilmes, 18 de febrero de 2020. Gabriela S. Massone. Secretaria. ElSolb030-11827v25.3 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de SARLINGA JUAN CARLOS. Quilmes, 13 de diciembre de 2020. Gabriela S. Massone. Secretaria. ElSolb030-11824v25.3 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes,
CORONAVIRUS COVID19
Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JUAN BASILIO TREVISAN. DNI 4.631.516 y MARTA DELIA MICHEL. DNI 6.199.836. Quilmes, 5 de marzo de 2020. Rafael E. Solla Ortiz. Secretario. ElSolb030-11826v25.3 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de LUIS ODDONE. D.N.I. 5.152.827 y ELIDA ROSA HAHL. D.NI. 3.026.136. Quilmes, 28 de febrero de 2020. Ivanna Romina Troccoli. Auxiliar Letrada. ElSolb030-11825v25.3
SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por horas. 15-6196-2253. Silvia. SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma. SE OFRECE peluquería a domicilio
unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana. SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria. SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora. SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano.
SE OFRECE profe de historia, para escuelas privadas, clases particulares. 11-3273-4260. Sofía SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206. SE OFRECE señor p/empl. metalúrgico, vigilancia, limp. y tareas grales.116983-0397/11-2587-0840. Ruben. SE OFRECE joven para tareas varias, 11-2498-6600. Gonzalo.
SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza cuidado de niños, personas mayores, Martina 11-3472-4632.
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574
SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel.
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce.
SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315.
SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time, 11-2888-7179. Gastón.
SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.
SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704. Juan José.
SE OFRECE joven para cuidado de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970980. Denis
CLASIFICADOS
lunes 13 de abril de 2020
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
PSICOLOGÍA
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
11
12
lunes 13 de abril de 2020
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Lunes 13 de abril de 2020
Recuerdo de una locura
Se cumplen hoy 15 años de la detención de Leandro Desábato en el Morumbí, luego de haber finalizado el partido ante San Pablo por la Copa Libertadores. El exdefensor de Quilmes estuvo 36 horas preso acusado de proferirle insultos racistas a Grafite
14
DEPORTIVO
lunes 13 de abril de 2020
BERAZATEGUI
Hicieron colecta solidaria Debido a la pandemia de coronavirus y a la crisis económica, el Naranja ha donado alimentos no perecederos para las personas más vulnerables del distrito. Magnífico gesto de la ADB, que también contribuye en la lucha contra el COVID-19 Un valioso gesto de la Asocación Deportiva Berazategui, que realizó una colecta de alimentos para las personas más vulnerables, quienes se encuentran en situación de calle durante la pandemia del coronavirus -el Gobierno confirmó que se extendió hasta el 26 de abril-. Gasesosas, agua mineral, alimentos no perecederos
fueron algunas de los elementos que fueron recoletados por los dirigentes y empleados del Naranja. La ADB informó la noticia en su cuenta oficial de Twitter."Estuvimos embolsando todo lo recolectado en la #ColectaSolidaria realizada en el Club, y se entregó todo lo recaudado a la gente más necesitada del barrio", publicó.
Los alimentos fueron embolsados en el club y luego donados
Estos gestos engrandecen a la institución en situaciones críticas. En épocas de hambruna, crisis económica e incertidumbre por la pandemia, los clubes de fútbol han ofrecido asistencia o han puesto sus instalaciones a disposición de los municipios o fuerzas armadas. UNA MANO SOLIDARIA El Naranja, al igual que muchos clubes argentinos, ha brindado completo apoyo frente a la emergencia sanitaria. Si bien los clubes no cuentan con presupuestos abultados como sucede en algunos equipos europeos, las instituciones del país ofrecen su mano bondadosa con este tipo de acciones. La diferencia es que en Europa los equipos más bien funcionan como empresas y se limitan a ayudar solamente desde lo económico. El aislamiento social continúa y es necesario que todas las personas permanezcan en sus hogares para dominar la curva de contagio.
El Naranja y una gran forma de contribuir a la lucha para combatir el coronavirus
ARGENTINO DE QUILMES
Robo en las canchas de tenis FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar
Robaron diez reflectores y redes en las canchas de tenis del Club Atlético Argentino de Quilmes: el hecho habría ocurrido el sábado por la noche.
El Mate volvió a sufrir otro hecho delictivo en días de aislamiento social obligatorio por la pandemia. El 30 de marzo se había registrado un hecho vandálico en las cabinas de prensa que se encuentra en la Platea Histórica del Criollo, como había informado este medio.
Cabe señalar que la institución no cuenta con un sereno o un vigilante por las noches y eso le facilita el camino a cualquier persona que intente cometer un hurto o algún destrozo en el predio de Argentino, que se encuentra en Cevallos y Alsina, Quilmes Este.
Se estima que el hecho ocurrió durante el fin de semana
DEPORTIVO
lunes 13 de abril de 2020
15
CORONAVIRUS
Incertidumbre sobre el futuro El presidente de Lanús, Nicolás Russo, anticipó que "antes de agosto no volvería a jugarse al fútbol" en la Argentina, como consecuencia de la prolongación del aislamiento social. No está definido si se cambiará o no el formato de los torneos La pelota quedará quieta por unos meses, todo indica que seguirá así la situación. El presidente de Lanús, Nicolás Russo, anticipó que "antes de agosto no volvería a jugarse al fútbol" en la Ar-
gentina, a consecuencia de la prolongación de la pandemia por el coranavirus. "Antes era más optimista, pero como viene el panorama, estimo que antes de agosto no volvería a jugarse
PANDEMIA
La Selección Perú donó barbijos
El entrenador argentino Ricardo Gareca, junto con su cuerpo técnico del seleccionado peruano y futbolistas, donaron barbijos y artículos de protección para las fuerzas armadas que brindan seguridad ante la pandemia de coronavirus. La noticia fue confirmada por el Ministerio de Defensa peruano en su cuenta de Twitter.
y ver de qué forma podría hacerse", señaló Russo, miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). "Con un poco de suerte, a fin de junio recién podrían volver a los entrenamientos normales los planteles; a partir de ahí necesitarán un mínimo de 45 días de preparación para competir, por lo que hasta agosto no puede haber competencias. Todavía no podemos asegurar absolutamente nada", resaltó el dirigente del Granate, quien es un hombre de confianza del presidente Claudio Chiqui Tapia. Sobre los ascensos y descensos, de los que tanto se habla, el directivo -como en anteriores contactos- destacó que "no hay nada definido porque no se trató nada: es puro bla bla blá lo que se dice", apuntó. En cuanto a la prolongación de los contratos de aquellos profesionales que vencen en junio, Russo sostuvo: "hasta que no se sepa cuándo se vuelve a jugar no habrá ninguna determinación, porque la AFA como
La pandemia ha hecho que se vean perjudicados todos los calendarios deportivos del mundo
cualquier otra asociación debe definir si aplica o no la sugerencia de la FIFA", manifestó. Russo también expresó que "de acuerdo a la época en que se pueda competir, se verá si continuamos con los torneos que estaban en disputa o se comienza una nueva temporada. Y de esto
dependerá la situación de los contratos". Por último, ante versiones sobre el interés por dos jugadores de su club, el volante ofensivo Marcelino Moreno -pretendido por Atlético Mineiro, de Brasil- y el delantero Pedro de la Vega, por el Atalanta de Italia, el presidente Granate fue tajante:
"no hay nada, son habladurías, qué club en el mundo hoy puede formalizar una oferta por algún jugador si nadie sabe cómo seguirá esta historia", aseguró. El panorama es tan adverso que en la actualidad se ve como lejano el regreso de los diferentes planteles a los entrenamientos.
Lunes 13 de abril de 2020 Año XCIII - Nº 30.882
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
A 15 años del caso Desábato El defensor del Cervecero fue detenido en pleno Morumbí luego del partido ante el San Pablo, tras haber sido acusado por Grafite de haberle dicho términos vinculados con el racismo SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar
Se cumplen hoy15 años de un episodio que conmovió el universo del fútbol, que lo tuvo a Quilmes como protagonista y marcó un hito en la historia del deporte vinculado con el racismo, cuando Leandro Desábato fue arrestado en San Pablo al cabo de un partido en el que había proferido términos discriminatorios hacia al brasileño Grafite. Fue el mismo delantero del San Pablo el que denunció a Desábato, en el transcurso del 3-1 que el equipo local había consumado a expensas
de Quilmes por el grupo 4 de la Copa Libertadores de América. Grafite, cuyo apodo hace referencia a la mina de lápiz que se elabora con carbono y por supuesto es negra, había resultado expulsado por el árbitro Martín Vázquez a los 45 minutos del primer tiempo al igual que Carlos Arano, de Quilmes, en el contexto de un incidente en el que también había participado Desábato. De hecho el juego transcurrió de forma normal y los paulistas superaron con claridad al Quilmes dirigido por Gustavo Alfaro en el que entre otros jugaban
Nelson Vivas, Matías Almeyda, Agustín Alayes y Miguel Caneo. Pero Desábato fue detenido antes de bajar a los vestuarios del Morumbí, en el campo mismo, por el comisario Oswaldo Gonzalvez, que había dado cauce a la denuncia formulada por Grafite: "el jugador argentino me llamó 'negro' y 'macaco'". "Nadie está inventando nada. Todo eso está previsto por la ley. Esto puede servir de ejemplo, no sólo para el fútbol sino para todo", afirmó el comisario Oswaldo Gonzalves, responsable por la detención, al justificar la decisión inédita y que se
El Chavo Desábato fue sacado esposado del Morumbí y pasó 36 horas preso en San Pablo
utilizó como ejemplo ante el racismo en el fútbol. Fue la primera vez en Brasil que un futbolista fue arrestado en un estadio y tras un partido por la acusación de racismo. Técnicamente la imputación fue de "injuria calificada" y bajo ese imperativo legal Desábato pasó la noche en la delegación policial 34 del barrio de Barra Funda, en el norte de San Pablo cercana al estadio, al tiempo que era acompañado por los dirigentes de Quilmes (la delegación encabezada por José Luis Meiszner) y patrocinado por el cónsul argentino adjunto en San Pablo, Mariano Vergara. Durante su arresto, no aceptó la comida ofrecida por los policías y sólo ingirió sandwiches que le prepararon sus compañeros -que fueron entregados por los
abogados- y también tomó mate. Oficializado el pedido de excarcelación, había que esperar que se expidiera el juez de turno y que fijara la fianza correspondiente, lo cual tuvo un desenlace final recién 36 horas después de finalizado el cotejo del 13 de abril de 2005. El juez Marcos Zili fijó una fianza de 10.000 reales, unos 4.000 dólares y ordenó al defensor argentino que no saliera del país antes de que su caso llegue al tribunal. Leandro Desábato, al quien liberaron el jueves por la noche, podría haber sido condenado a hasta tres años de prisión si se lo declaraba culpable. "Nos hemos quedado aquí (en San Pablo) porque este no es un viaje turístico, sino el de una delegación deportiva que vino a competir
y debe volver completa", había dicho José Meiszner, vicepresidente de Quilmes en ese entonces y el plantel recién regresó el viernes 17 a última hora. Grafite tenía plazo hasta septiembre inclusive para confirmar la querella, pero al cabo desistió: "ya he pasado esa página en mi vida, él ya pagó bastante por lo que hizo". Desábato, por su parte, comentó entonces que "si es así, enhorabuena, pero por las dudas no vamos a hablar mucho. A ver si no la levanta". El delantero brasileño continúa en actividad, pese a sus 41 años, en el Atlético Paranaense de la Primera de su país; mientras que Desábato, de la misma edad, se retiró en junio de 2018 y actualmente es el DT de Estudiantes de La Plata.