Quilmes // Buenos Aires
Martes 13.04.2021 PRECIO $ 40
MÍN.
elsolnoticias.com.ar
MÁX.
12º 24º Despejado. Vientos del noroeste. Baja probabilidad de lluvia.
@elsol_noticias
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.140 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar
recepcion@elsolnoticias.com.ar
SOCIEDAD · PÁGINA 2
SOCIEDAD · PÁGINA 3
En el AMBA, especial atención en el manejo conjunto de las Unidades de Terapia Intensiva La Mesa de Coordinación busca robustecer la respuesta integral del sistema de salud
Más obras para el barrio Novak y el CIC Agustín Ramírez La intendenta Mayra Mendoza firmó contratos con el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Agustín Simone, para avanzar con las tareas -ya en ejecución- en la zona oeste, para "dar respuesta a las necesidades de la comunidad"
AVELLANEDA · PÁGINA 5
Chornobroff y Sierra entregaron subsidios para varias instituciones barriales
La Jefa Comunal junto a la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Cecilia Soler, en el acto realizado vía Zoom
DEPORTES · CONTRATAPA
QAC: Facundo Sava, tras la derrota en Mendoza: "se nos escapó un partido increíble"
4257.6325 11-3189-7676
2
martes 13 de abril de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Convenios para más obras La intendenta Mayra Mendoza firmó acuerdos con el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense para llevar adelante un equipamiento comunitario en el barrio Novak y también para la ampliación del CIC Agustín Ramírez La intendenta Mayra Mendoza firmó junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Agustín Simone, una serie de contratos para la realización de obras que se están ejecutando en el barrio Novak y en el CIC Agustín Ramírez, ambos en Quilmes Oeste. El evento, desarrollado vía Zoom, tuvo la participación del jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco y el ministro de Salud, Daniel Gollán, además de funcionarios provinciales e intendentes de seis distritos. "Participamos de la presentación de nuevas obras de infraestructura sanitaria y social para distintos municipios. A partir de esta articulación con el Gobierno provincial avanzaremos en la construcción de un comedor comunitario y la puesta en valor de espacios públicos en el barrio Novak. Además, vamos a ampliar el CIC Agustín Ramírez, poniendo en marcha la construcción de un nuevo edificio con consultorios, aulas y SUM; e instalaremos una posta policial", señaló Mendoza, que estuvo acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Cecilia Soler. La Intendenta de Quilmes agregó que "estas obras son fundamentales para lograr mayor desarrollo urbano en nuestros barrios, dar respuesta a las necesidades de
la comunidad y poner de pie a Quilmes, promoviendo la obra pública y defendiendo el trabajo argentino". Mientras que Simone destacó que "en Quilmes estamos llevando adelante dos obras de infraestructura social muy importantes. Ellas son el equipamiento comunitario para el barrio Novak y la ampliación del CIC Ramírez y la posta policial, que es algo que venimos trabajando fuerte con Mayra y su equipo y la gente del OPISU. Estos son esquemas modelos que queremos replicar en otros municipios, ya que Quilmes es el primero donde desarrollamos todo el diseño". MÁS DETALLES Las obras que se están ejecutando en el barrio Novak incluyen la construcción de un comedor comunitario y el otorgamiento de equipamiento para ese lugar. También se lleva a cabo la puesta en valor de los espacios públicos de la zona. En cuanto a las tareas que se están llevando adelante en el CIC Agustín Ramírez, en Camino General Belgrano y 812, también en Quilmes Oeste, los trabajos abarcan la ampliación del lugar y de la posta policial, con la construcción de un edificio de 820 metros que albergará una guardería, cuatro consultorios, tres aulas, SUM y espacio público.
El mapa muestra donde ya se ejecutan las obras en Quilmes Oeste, tanto en el barrio Novak como en el CIC Agustín Ramírez
En el encuentro se trataron 16 obras de infraestructura sanitaria y 2 de infraestructura social en asentamientos que beneficiarán de manera directa a seis municipios,
con una inversión proyectada de 562 millones de pesos. También participaron de la actividad el subsecretario de Obras Públicas bonaerense,
Ernesto Selzer; el director provincial de Arquitectura, Rodolfo Macera; la directora ejecutiva de OPISU, Romina Barrios y los intendentes de Esteban Echeverría, Fer-
nando Gray; de San Martín, Fernando Moreira; de General Rodríguez; Mauro García; de Hurlingham, Juan Zabaleta y de Tigre, Julio Zamora.
POLÍTICA
HCD: día de sesión ordinaria pero virtual El presidente del Honorable Concejo Deliberante de Quilmes, Fabio Báez, convocó a una sesión ordinaria para este martes a las 11 pero a realizarse bajo la modalidad virtual. Dicha reunión se llevará a cabo solamente con la presencia del presidente del HCD, de secretarios, de titulares de blo-
Fabio Báez, el presidente del HCD, durante una sesión virtual
ques y del mínimo de personal necesario en el recinto. La participación del resto de los concejales será a través de la plataforma Zoom. La sesión se transmitirá en vivo desde el canal de YouTube HCD Quilmes. TRANSPORTES ESCOLARES Entre los proyectos presentados por el oficialismo se encuentra la situación que atraviesa el sector de Transportes Escolares debido a la pandemia de COVID-19. La Ordenanza correspondiente dice: "prorróguese, ante las circunstancias excepcionales atravesadas durante 2020, las habilitaciones vigentes desde 2019 para la prestación del servicio de Transporte Escolar en el distrito de Quilmes". "Exímase del pago de la habilitación para la prestación de servicios de Transporte Escolar durante 2021, debiéndose presentar el trámite para prestar el servicio". "Exímase a los vehículos de Transporte Escolar, que se encuentren municipalizados en la jurisdicción del Municipio de Quilmes, del pago de patentes correspondientes a 2021". "Condónese las deudas que pudieran existir en concepto de patentes municipalizadas en el distrito de Quilmes a los vehículos habilitados para el Transporte Escolar durante 2020", concluye.
martes 13 de abril de 2021
3
ÁREA METROPOLITANA . SOCIEDAD
El foco puesto en las Unidades de Terapia La reunión de la Mesa de Coordinación del AMBA, que encabezó la ministra Carla Vizzotti, tuvo como objeto "robustecer la respuesta integral del sistema de salud" siguiendo políticas de trabajo similares a las que ya se usaron en 2020 La ministra de Salud, Carla Vizzotti, encabezó este lunes una reunión de la Mesa de Coordinación del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), espacio en el que se debatió la marcha de las políticas implementadas para enfrentar la segunda ola de coronavirus y se puso especial atención en el manejo conjunto de camas de Terapia Intensiva entre las jurisdicciones. El encuentro, que diversas fuentes calificaron de carácter "técnico", tuvo como objeto "robustecer la respuesta integral del sistema de salud", siguiendo políticas de coordinación similares a las que ya se usaron el año pasado. La cartera sanitaria había indicado este domingo que son 3.789 los internados en unidades de Terapia Intensiva (UTI), con un porcentaje de ocupación que ronda el 66,7 % en la AMBA, el espacio geográfico que conforman la Ciudad de Buenos Aires y el cordón de municipios que integran el Conurbano bonaerense. Por ello, entre otros puntos, se acordó estar en "contacto permanente con cada jurisdicción para potenciar la colaboración entre los distintos subsectores y priorizar la atención de la patología Covid", señalaron. Así, el foco se posó sobre "el sistema de derivaciones" de pacientes, un recurso que podría ser necesario ante la creciente ocupación de camas que se registra en los últimos días en el país, conforme al exponencial incremento de los contagios. Desde la provincia de Bue-
nos Aires, explicaron que el sistema de gestión que posee permite seguir toda la información de los sistemas "público y privado, municipal y provincial" y consideran que cuentan con todos los datos necesarios para administrar la situación y estar atentos a las necesidades que pudiera tener la CABA. En ese sentido, una parte de la reunión sirvió para repasar esos números y los del distrito que gobierna Horacio Rodríguez Larreta, donde -oficialmente- siempre se han comunicado exclusivamente las camas disponibles del sistema público. Las fuentes señalaron, además, que las "medidas de derivación de pacientes" ya se aplicaron en 2020 durante la primera ola del coronavirus y podrían tener que repetirse este año. Tanto Vizzotti y los ministros de Salud de las jurisdicciones con presencia en el AMBA, Fernán Quirós y Daniel Gollán, como la titular del PAMI, Luana Volnovich, "coincidieron en la necesidad de reforzar el sistema de salud público para ampliar las camas de internación COVID".
944.383 personas vacunadas en la última semana La campaña de vacunación contra el coronavirus en la Argentina ha sumado en la última semana un total de 944.383 aplicaciones en todo el país.
Vizzotti encabezó el encuentro de la Mesa de Coordinación del AMBA
4
martes 13 de abril de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Más pavimentos para Kolynos La intendenta Mayra Mendoza recorrió las obras que se realizan en las calles Entre Ríos, Esmeralda y Corrientes, respondiendo a un pedido histórico de los vecinos. Los trabajos se realizan con la coordinación del Gobierno provincial La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó las obras de pavimentación y ampliación de red hidráulica que se están ejecutando en las calles Entre Ríos, Esmeralda y Corrientes, del barrio Kolynos, en Quilmes Oeste, un pedido histórico de los vecinos y vecinas de la zona. "Recorrimos el avance de obra de pavimentación y ampliación de red hidráulica que estamos desarrollando en el barrio Kolynos. Este trabajo articulado con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires nos permitirá transformar las condiciones del barrio y mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad", aseguró Mayra, quien recorrió el tramo de Entre Ríos, desde calles 390 a 393, junto a la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Cecilia Soler
y el subsecretario de Obras e Infraestructura, Sebastián García. Los trabajos, que se llevan adelante a través de un convenio firmado con el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, forman parte del plan de asfaltos que impulsa la intendenta Mayra Mendoza en sus compromisos de gestión, que prevé la construcción de 400 pavimentos que mejorarán la conectividad y la circulación en la zona oeste del distrito. En tanto, la Secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública detalló la actividad de la jornada: "Estamos recorriendo la obra de pavimento nuevo que hicimos sobre la calle Entre Ríos, sobre Corrientes y Esmeralda, estamos en la última etapa del plan de pavimentación para el barrio Kolynos, solo
nos restan algunas bocacalles, el tomado de juntas y el arreglo de algunas bajadas de vehículos. Luego continuaremos en una segunda y tercera etapa para seguir completando todas las calles del barrio". La obra de pavimentación se extiende a lo largo de 7 cuadras, resultando de una longitud total de 665 metros y una superficie de 4.813,55 m². La obra consiste en la pavimentación en hormigón simple, completándose un perfil de pavimento urbano de 7 metros de ancho de un carril por mano. Las tareas consisten en la extracción del suelo natural hasta lograr los niveles de rasante. Luego se efectúa la compactación de la subrasante y finalmente se procede al hormigonado del pavimento en dos capas, la
NACIONALES . SOCIEDAD
Se establecieron nuevas especificaciones para la exhibición de los productos
Mayra Mendoza dijo que las tareas van a "mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad"
primera de 10cm de espesor de hormigón H-13 y la segunda de 17cm de espesor de hormigón H-30. Por otra parte se efectua-
rá una ampliación de la red hidráulica existente con tubos premoldeados de hormigón armado de 600mm. Esta nueva cañería correrá
bajo la traza del pavimento de Corrientes. Tendrá una extensión de 170 metros y descargarán en ella 4 sumideros
Avanza la Ley de Góndolas La Secretaría de Comercio Interior avanzó en su objetivo de "democratizar" los espacios que los supermercados otorgan para la exhibición de productos, y estableció nuevas especificaciones para la implementación de la Ley de Góndolas. En este marco, el área nacional que conduce Paula Español aprobó un código de buenas prácticas comerciales para supermercados y proveedores, a través de la resolución 340/2021, publicada en el Boletín Oficial. La misma avaló el Código de Buenas Prácticas Comerciales de Distribución Mayorista y Minorista, que será de adhesión obligatoria.
Este reglamento determina que los comercializadores "se conducirán en sus relaciones comerciales bajo los principios de buena fe, transparencia y lealtad evitando toda conducta que distorsione, límite, falsee o restrinja la libre competencia o el acceso al mercado". También establece que los supermercados "otorgarán un trato comercial igualitario y sin discriminación entre sus distintos proveedores", y subraya que "no podrán imponer a los mismos restricciones o condicionamientos, más allá de los requisitos mínimos y habituales en el comercio y el cumplimiento de las normas vigentes, para establecer los acuerdos de provisión".
5
martes 13 de abril 2021
AVELLANEDA . SOCIEDAD
Subsidios para instituciones La ayuda económica entregada, de 7.305,116 pesos, fue destinada a 12 entidades del distrito entre clubes, centros de jubilados y los Bomberos Voluntarios de Villa Domínico-Wilde El intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff y la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, continúan con la entrega de subsidios a diferentes instituciones barriales del distrito para que puedan seguir llevando a cabo obras de infraestructura en sus instalaciones. Cumpliendo con los protocolos sanitarios vigentes por el coronavirus, en primer lugar, el intendente Chornobroff visitó el Club San Baltazar en Wilde y posteriormente, el Centro de Jubilados El Tejo de Villa Domínico, donde recalcó la importancia de lograr que a través de estas ayudas económicas, las instituciones puedan continuar realizando sus obras. "Tenemos un Estado presente, que acompaña el crecimiento de las instituciones de Avellaneda, porque cuan-
do ustedes crecen la ciudad también...", afirmó el mandatario municipal. Mientras que la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, agradeció por el trabajo en conjunto de todas las instituciones y el Estado municipal. "Queremos una Avellaneda más viva que nunca, somos una comunidad organizada", señaló Sierra. LAS ENTIDADES Las instituciones que recibieron $7.305,116 en subsidios: * Club San Baltazar de Wilde * Club Jorge Newbery * Centro de Jubilados Rincón de Fátima * Bomberos Voluntarios Villa Domínico-Wilde * Club Juan Cruz Varela * Centro de Jubilados El
SOCIEDAD
Operativos de salud
Siguen realizando hisopados en diferentes sectores del distrito
El Municipio de Avellaneda informa que, durante esta semana de 10 a 13, los vecinos se pueden hacer hisopados en Plaza Alsina (Mitre al 700), Parque Domínico (Mitre y Darwin) y Villa Corina (Pierres y Casacuberta). Además, la Secretaría de Salud y el Observatorio Social realiza jornadas de prevención sobre Dengue y COVID-19, inscripción al plan Buenos Aires Vacunate y vacunación del Calendario Nacional.
Tejo de Villa Dominico * Unión de Villa Domínico * Club Reconquista de Suipacha * Club Pichocho * Club Buenos Aires * Club El Trébol * Club Esperanza En la entrega participaron también el subsecretario de institucionales, Ariel Lerici y la subsecretaria de la Tercera Edad, María Pía Genovese.
Magdalena Sierra, los Bomberos Voluntarios de Villa Domínico-Wilde y Alejo Chornobroff
6
martes 13 de abril de 2021
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Mayor inclusión
SOCIEDAD
Potenciar Trabajo
El Área de Diversidades del Municipio se encarga de la derivación psicológica de personas del colectivo LGBTO+. Además, se brindan tratamientos hormonales La Subsecretaría de Mujeres, Género y Diversidades de la Municipalidad de Berazategui cuenta con el Área de Diversidades que se encarga, entre otras cosas, de la derivación psicológica de personas del colectivo LGBTQ+, además de brindar tratamientos hormonales. También se proyecta extender su accionar al ámbito del deporte y la educación.
con el apoyo del intendente municipal, doctor Juan José Mussi, para trabajar no solo con la niñez y la adolescencia, sino también con la familia, el contexto escolar, la comunidad. Los acompañamos, contenemos y asesoramos de una manera integral". IMPORTANTE CONVENIO
"ALGO QUE FALTABA"
Asesoramiento y atención se brinda en el CAPS Nº 22
"Sumamos el Área de Diversidades, algo que nos faltaba para reforzar esa deconstrucción que es necesaria día a día en este mundo que se transforma constantemente. Incorporamos personas idóneas para responder a las necesidades
que surgen", anunció Salome Pereyra, subsecretaria de Mujeres, Género y Diversidades. "Llevamos adelante esta tarea, ocupándonos de diversidades, infancias y adolescencias trans, en toda la amplitud del colectivo LG-
BTQ+ y en respuesta a una gran demanda. Tenemos la suerte de poder articular nuestro trabajo con la Secretaría de Salud, con los CAPS Nº 22 y Nº 35, que funcionan como consultorios amigables para brindar asesoramiento y atención", explicó Jenaro Closi, quien -junto a Claudia Sanabriaes encargado del Área de Diversidades. Asimismo, Sanabria expresó: "a partir de la Ley de Identidad de Género 26.743 sancionada en 2012, surgieron muchas diversidades identitarias y las necesidades que estas conllevan, en la educación y en la salud. Nos vimos en la necesidad, entonces, de crear este espacio y para ello contamos
En cuanto a los notables avances y logros de la joven Subsecretaría de Mujeres, Género y Diversidades municipal, Salome Pereyra concluyó: "estamos felices de informar que logramos un convenio muy importante entre el Municipio y el Ministerio homónimo provincial, a cargo de la ministra Estela Díaz, que responde al Programa Comunidades Sin Violencia. Este nos permitirá, a través de una de sus aristas, conformar nuestro equipo interdisciplinario para el abordaje integral de situaciones de violencia de género". Quienes quieran comunicarse con el Área de Diversidades de Berazategui, pueden hacerlo los viernes, de 10 a 14 al 4356-9200 (interno 1185).
Tareas comunitarias que mejoran los barrios del distrito
En el distrito, unas dos mil personas son beneficiarias del programa de mejora y embellecimiento de la ciudad, generando empleabilidad y promoviendo la inclusión social plena. Cerca de 2.000 personas beneficiarias del Programa en Berazategui se encuentran activas y trabajando en la mejora y embellecimiento de la ciudad. El objetivo de Potenciar Trabajo es generar crecimiento en la empleabilidad y la producción a través de la certificación de competencias con el fin de promover la inclusión social plena de aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y económica. El secretario de Organizaciones No Gubernamentales local, Marcelo Benedetti, explicó: "con Potenciar Trabajo los beneficiarios vuelven a dar una contraprestación, como era con Argentina Trabaja, situación que en el gobierno anterior se había dejado de lado", y agregó: "los beneficiarios tienen que presentarse en lugares que les asignamos para cumplir determinadas tareas". De esta manera, el funcionario remarcó que gran parte de ellos se encargan del mantenimiento y embellecimiento de plazas y de las principales arterias de la ciudad, construcción y colocación de garitas de colectivos, señalizadores de calles, mantenimiento de espacios verdes, entre otras tareas. Aquellos beneficiarios del programa que no se presenten en los lugares a los que fueron asignados para desarrollar sus tareas serán dados de baja. Asimismo, quienes se hayan anotado y aún no han sido notificados si fueron aceptados o no, deben comunicarse al 4356-9200 internos 1314/15. Cabe recordar que los programas Hacemos Futuro y Proyectos Productivos Comunitarios se unificaron en Potenciar Trabajo. Este programa busca mejorar la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas a través de la terminalidad educativa, la formación laboral y la certificación de competencias con el fin de promover la inclusión social plena de aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y económica. Vale apuntar que para permanecer en el programa hay que cumplir con ciertos requisitos como la participación en proyectos socio-productivos, socio-comunitarios y/o socio laborales o integrar un grupo de trabajo en una unidad de gestión o una unidad de gestión asociada en el que se realice alguna actividad, tal como tareas de cuidados, reciclado y servicios ambientales, construcción, infraestructura social y mejoramiento barrial y habitacional, agricultura familiar y producción de alimentos, producción de indumentaria y otras manufacturas y comercio popular y si se realizan actividades durante un promedio de 80 horas mensuales o se pueda acreditar el cumplimiento de las mismas.
7
martes 13 de abril de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Alerta por otro cuento del tío Una ONG advirtió sobre una estafa que afecta especialmente a jubilados, que son contactados por los delincuentes para comprar oro falso. La modalidad, que aumentó en la pandemia, tuvo muchos casos en el distrito y en otros sitios del AMBA Un informe elaborado por la ONG Defendamos la República Argentina, en base a una Encuesta Nacional de Inseguridad durante la pandemia informó que proliferaron los "cuentos del tío" con oro falso, al punto que entre abril de 2019 y abril de 2020 se denunciaron 240 hechos con metal adulterado, cifra que trepó a 360 en el último año. Abuelos de Quilmes figuran entre los más perjudicados. Según indicó la ONG, con la asistencia del Estudio Miglino y Abogados, en pandemia muchos adultos mayores optaron por salir a intentar salvaguardar sus pequeños ahorros comprando oro. Es sabido que este metal, a la hora de establecer su autenticidad, puede poner en
aprietos incluso a los profesionales con experiencia que conocen con certeza si es verdadero oro solo con el peso, tacto y color o terminado de la pieza. Pero ante cualquier duda, también pueden hacer pruebas para comprobar su calidad. Sin embargo, además de métodos profesionales como la prueba del ácido nítrico o el cálculo de densidad que estas personas usan, no hay mucho más y no pocos jubilados en distritos como Quilmes, Lomas de Zamora, San Isidro, San Martín, ciudades del interior provincial y en barrios porteños han sido engañados por bandas que ofrecen anillos, llaveros, pendientes, pulseras y otros elementos como de oro 18 Kilates, cuando en realidad
son copias de metales sin valor, dijo Javier Miglino, Director de Defendamos la República Argentina. Como ejemplo se cita que Lucinda B., de 78 años, quería comprarle un juego de pendientes, collar y pulsera de oro a una nieta que estaba por cumplir los 15 años. Si bien la joven prefería un viaje o una moto, la abuela consideró que las joyas de oro duran para toda la vida y por eso no dudó en tomar 650.000 pesos para la compra. Según el relato, le habían pasado el dato de que un vendedor que iba casa por casa en la zona, tenía un muestrario digno de una reina por la cantidad y la calidad de joyas de oro e iba a domicilio, previa cita por teléfono. Se hacía
Una abuela de 78 años compró alhajas falsificadas por un valor de 650 mil pesos
llamar Abraham, tenía las mejores recomendaciones desde Buenos Aires.
Tras comprar, pasada la fiesta, un joyero dictaminó que se trataba de oro falso,
con un valor no mayor a los 3.000 pesos: casos como estos se multiplican.
NACIONALES . SOCIEDAD
Las prepagas aumentaron en abril y volverán a hacerlo en mayo
El costo de la medicina sigue, un poco más lento, el ritmo de la inflación
El Ministerio de Salud autorizó a todas las Entidades de Medicina Prepaga inscriptas en el Registro Nacional (RNEMP) un aumento general de hasta 4,5 % a partir del 1 de abril y de hasta 5,5 % a partir del 1 de mayo de 2021. Así lo establece la resolución 987 del Ministerio de Salud publicada este sábado en el Boletín Oficial, con la firma de la titular del área, Carla Vizzotti. De este modo, los Agentes del Seguro de Salud y las Entidades de Medicina Prepaga deberán incrementar los valores retributivos de las prestaciones médicoasistenciales en un 4,5 % a partir del 1 de abril en relación con los valores vigentes al 1 de marzo de 2021 y en un 5,5 % adicional a partir del 1 de mayo. En los considerandos de la resolución publicada este sábado, se menciona que la Cámara de Instituciones Médico Asistenciales de la República Argentina (Cimara) y la Asociación de Entidades de Medicina Privada
(Ademp) han informado en agosto "el impacto que les ha causado el incremento de los costos del sector desde la fecha del aumento de cuotas autorizado a las Entidades de Medicina Prepaga en diciembre de 2019". Especialmente en el delicado contexto de atención de la pandemia mundial suscitada a principios de 2020, "y que ha demandado esfuerzos inusitados del personal de salud, y en función de ello han requerido oportunamente a la Superintendencia de Servicios de Salud que se sirva promover la autorización de nuevos aumentos que permitan recomponer el financiamiento para afrontar tales costos, a aplicar eventualmente en tramos". Tras un pormenorizado análisis del informe técnico, la Superintendencia de Servicios de Salud ha sugerido al Ministerio incrementos escalonados en las cuotas mensuales que abonan los afiliados a las Entidades de Medicina Prepaga.
CLASIFICADOS SE OFRECE joven para limpieza, tareas administrativas, costura, con cv y referencias. 11-2282-9683. Mónica.
SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 11.6128.6012. Gloria.
SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.
SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domésticos, con experiencia. 11-63304941. Rosa.
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.
SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz.
SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, o atención al público en negocios. 11-5726-6066. Karen.
SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata.11-4035-7793. Oscar
SE OFRECE señor para tareas de limpieza o bachero, o tareas generales, limpieza. 11-6554-3377. Federico.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga.
SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo.
SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina
SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof Felipe 1158674784
SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales de casa quinta. Omar 15-6969-9622.
NECESITAMOS cajera/o para importante negocio en zona sur con experiencia en Sistema Maxirest. Enviar CV a : amanda.mazzeo@hotmail.com / veronica.g.contreras@gmail.com b030-12152v13.04
SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.
SE OFRECE señor para empleado administrativo y cobranzas. Tareas generales. 15-2168-7097. Dario. SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, 59 años, tel. 15-6969-9622, Juan Carlos . SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín.
SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana.
MEDICINA PRIVADA
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de OSVALDO DIONISIO BILLABOA. DNI 5.197.157. Quilmes 22 de marzo de 2021. Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12707v16.04 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta
Martes 13- Abril de 2021 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
días a herederos y acreedores de VICTOR RICARDO FLORES. DNI 28.359.425. Quilmes ,27 dfe octubre de 2020. Salva Víctor Gastón. Auxiliar Letrado. ElSolb030-12709v15-04 EDICTO El Juzgado en lo Civil y Comercial número NUEVE del Departamento Judicial Quilmes. En mérito a lo solicitado y lo que resulta del certificado de defunción adjunto, declárase abierto el juicio sucesorio de NECTOR JORGE BOMBARDELLI y EUGENIA OFELIA CHIAIA procediéndose a la publicación de edictos por tres (3) días en el Boletín Judicial y en el diario El Sol de Quilmes, citándose a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la referida causante, para que dentro del plazo de treinta días lo acrediten (art. 7 y 2340 Cod. Civ. Com). Quilmes febrero de 2021. ElSolb030-12694v14.04 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de EDGARDO JULIAN RIVERO. DNI 11.046.006. Quilmes abril de 2021. Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12699v14.04 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ALVAREZ NESTOR CLAUDIO. Quilmes, 12
DE NOVIEMBRE DE 2020. El presente edicto debe publicarse por el término de tres días en el "Boletín Judicial" y en el diario EL SOL. MASSONE Gabriela Sandra. SECRETARIO DE JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA. ElSolb030-12683v13.04 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ALVAREZ CLAUDIO. Quilmes, 12 DE NOVIEMBRE DE 2020. El presente edicto debe publicarse por el término de tres días en el "Boletín Judicial" y en el diario EL SOL. MASSONE Gabriela Sandra. SECRETARIO DE JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA. ElSolb030-12684v13.04
EDICTO El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 6, del Departamento Judicial Quilmes, sito en calle Alvear Nº 465/69 segundo piso de la Ciudad y Partido de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, en autos “MARTINEZ HORACIO MODESTO S/QUIEBRA (PEQUEÑA)”, Expte. 11.382-2020, hace saber que el día 14 de julio de 2020 se ha decretado la quiebra de MARTINEZ HORACIO MODESTO, DNI 16.260.555, con domicilio real en la calle 137 Nº 4190, Ranelagh, Partido de Quilmes Provincia de Buenos Aires (art. 88 inc. 1 Ley 24522), Sindico actuante Contador SERGIO OMAR BARRAGAN, con domicilio constituido en CALLE BROWN Nº 796, de la Ciudad de Quilmes, Partido de Quilmes, ante quien deberán presentarse
CONVOCATORIA Fe de Erratas
Se agrega como primer punto orden del día: LA CELEBRACION A DISTANCIA DE LA ASAMBLEA ORDINARIA. El Sindicato de Trabajadores Municipales de Florencio Varela, Convoca a una Asamblea General Ordinaria a realizarse el día jueves 29 de Abril de 2021 a las 14,30hs, a fin de tratar el siguiente orden del día: Aprobación de Memoria y Balance del ejercicio cerrado el 31 de Diciembre de 2020. La Asamblea se llevara a cabo a lo establecido en la en la resolución del Ministerio de Trabajo N° 1199/20. Dando cumplimiento a lo establecido en el articulo 1°de la misma, desde el punto 1 al 8. La plataforma digital utilizada será la denominada Zoom. Asimismo los afiliados podrán confirmar la asistencia al siguiente correo e lectrónico:s.t.m.f.v.sedegremial@gmail.com mediante el cual será enviado el 14.04 enlace de ingreso,20 minutos del comienzo.
10 las insinuaciones verificatorias, hasta el día 21 de junio de 2021, Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas, debiendo abonar la suma equivalente al diez por ciento (10%) del salario mínimo vital y móvil que se sumará a dicho crédito por cada pedido verificatorio (art. 200 de la ley citada modificado por la ley 27.170). El informe individual deberá presentarse el 19 de agosto de 2021 y el informe general previsto por la citada ley el día 30 de septiembre de 2021.- Queda prohibido al fallido percibir y/o efectuar pagos, los que se consideraran ineficaces, asimismo intímese al fallido y a terceros para que entreguen al síndico los bienes del fallido (art. 88 inc. 3 y 5, ley 24.522. Quilmes, de diciembre de 2020. Firmado. Gabriela Sandra Massone. Secretaria. Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes.- El presente deberá publicarse por CINCO DIAS, en el diario “EL SOL” de Quilmes, sin previo
CLASIFICADOS
martes 13 de abril de 2021
pago conforme lo normado por el art. 89 y 273 inc. 8º de la ley 24.522.- Quilmes, de diciembre de 2020. ElSol.s.p.p.v13.04
DRA MARIELA ACEVEDO. DNI 26.186.522. Quilmes, marzo de 2021. Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. ElSolb030-v14.04
EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de BATISTA LIDIA. Quilmes, 12 DE NOVIEMBRE DE 2020. El presente edicto debe publicarse por el término de tres días en el "Boletín Judicial" y en el diario EL SOL. MASSONE Gabriela Sandra. SECRETARIO DE JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA. ElSolb03012682v13.04
EDICTO JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL NRO. 7 DE QUILMES. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 a cargo del Dr. SARRIES, Fernando, Secretaria a cargo del Dr. SOLLA ORTIZ, Rafael Eliseo, sito en Alvear Nº 465/69, Quilmes, Provincia de Bs. Aires, hace saber por 2 días en autos “CLINICA PRIVADA SANATORIO PERPETUO SOCORRO S.A S/ QUIEBRA INDIRECTA (GRANDE)” Expte. Nº 22381, que se ha presentado informe final y proyecto de distribución de fondos y que se han regulado los honorarios, pudiendo formularse observaciones dentro de los 10 días siguientes
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de SAN-
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
a la publicación del edicto (art. 218 Ley 24.522). Quilmes, 31de marzo de 2021.- FERNANDO SARRIES. Juez ElSolb030-12711v14.04
SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa.
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781. SE OFRECE señora para tareas de limpieza, 11-2356-2229, Claudia.
SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.
SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche., 11-5694-5315. Marcelo.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa.
SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana
SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria. SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señorita p/empleada doméstica. 11-3886-9721. Valeria SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024. SE OFRECE joven para periodista, Matias washapp 11-2360-9554. SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis
SE OFRECE señor para casero, portero, sereno, limp. 15-6969-9622. Omar. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señora para cuidar abuela, con experiencia. 15-6022-8106 Teresa SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María. SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603. Dora. SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario. SE OFRECE joven para limpieza por hora. 15-3425-2146. Claudia. SE OFRECE señor para casero, limpieza, cuidado de persona mayor (hombres). 15-2310-2000. Ruben SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216. SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 1136878020 o al 4278-8097. Maira. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra. SE OFRECE señora para trabajo de contabilidad pymes, y cuidado de ancianos. 11-5155-1888. Mónica.
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
martes 13 de abril de 2021
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
12
martes 13 de abril de 2021
ÁREA METROPOLITANA . SOCIEDAD
Las Mesas Locales Intersectoriales
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
Fue inaugurado el Centro Educativo Integral Municipal
La ministra Estela Díaz presentó un documento del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual sobre los abordajes de las violencias La ministra Estela Díaz presentó el documento de Mesas Locales Intersectoriales ante referentes de las diferentes regiones bonaerenses. El documento establece lineamientos de trabajo para las mesas locales, establece objetivos, quienes deberían ser los actores que la conforman, las estrategias de abordaje de las violencias a ser desplegadas desde la Mesa Local Intersectorial y los dispositivos vinculados como por ejemplo acompañantes, fondo de emergencia, grupos de ayuda mutua, entre otros. Además constituye una herramienta de trabajo para las Mesas Locales en el abordaje de las situaciones desde una perspectiva integral que supone la organización y construcción de acuerdos de acción, la confección de guías de actuación y protocolos situados en territorio. El Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires reunió a representantes de las áreas de género munici-
El CEIM Nº 2 por iniciativa de la Secretaría de Educación
Estela Díaz: "son dispositivo de privilegio en el abordaje de las violencias por razones de género"
pales junto a integrantes de las mesas locales intersectoriales de las distintas regiones bonaerenses, donde participaron del encuentro la subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género, Flavia Delmas, la directora de la Unidad de Coordinación de Políticas Transversales Lidia Fernández, la directora provincial de Abordaje In-
tegral de las Violencias por Razones de Género, Leticia Locio, la directora de Mesas Locales Intersectoriales, Virginia Denis, y director de Promoción de Masculinidades para la igualdad, Ariel Sánchez. También estuvieron las coordinadoras regionales, las trabajadoras de la Dirección de Mesas Locales Intersectoriales como Ga-
briela Llargues, María Rojas, Pilar Bauger, Juliana Arias y Angeles Queulo, más representantes de las Areas de Género municipales. Por la Tercera Región dijeron presente los distritos de Avellaneda, Florencio Varela, Almirante Brown, Quilmes, Berazategui, La Matanza, Esteban Echeverría, Lanús, Ezeiza y Lomas de Zamora.
PROVINCIA . SOCIEDAD
SOCIEDAD
Trabajo articulado
La reunión se hizo para avanzar sobre estrategias a implementar
En el marco del trabajo que se realiza desde el área de Atención Temprana del Desarrollo Infantil (ATDI) y desde el área Prácticas Pedagógicas Inclusivas (PPI), perteneciente a la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Florencio Varela, bajo la Dirección de Fortalecimiento Educativo, fue inaugurado el Centro Educativo Integral Municipal (CEIM). Dicho lugar es un eje fundamental para el desarrollo integral del ciudadano y constituye una herramienta para la inclusión social, la promoción de cambios centrados en la dimensión pedagógicas de las instituciones de gestión estatal, gestión privada, gestión cooperativa y gestión social referidos a la enseñanza, los aprendizajes y la evaluación en pos de una inclusión con calidad para todos los sujetos de los diferentes niveles, ciclos y modalidades de educación. A partir de las demandas de la comunidad surgió la necesidad de ampliar y articular acciones en funciones y propósitos de la educación, permitiendo estrechar vínculos reales con toda la comunidad. De esta manera, con el CEIM se busca fortalecer la unidad del sistema educativo en el marco del reconocimiento y respeto, estando destinado al abordaje integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes con desafíos en su neurodesarrollo, haciendo ya más de 130 intervenciones en 12 Jardines Municipales, Hogar Arco Iris, Hogar Guadalupe, Unidad Penitenciaria Nº 54 (en este caso en contexto de encierro).
Desde la Dirección de Políticas de Género y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires se reunieron con la Secretaría de Género y Diversidades, la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana y la Dirección de Asistencia a la Víctima del Municipio de Quilmes para avanzar sobre la planificación de estrategias conjuntas a implementar en materia de seguridad integral de mujeres y diversidades. "Esta articulación nos permite avanzar para lograr una asistencia verdaderamente efectiva ante situaciones de violencias por motivos de género", comentaron los funcionarios de la dependencia del Ministerio de Seguridad bonaerense.
Ofrecen recompensa millonaria por Tehuel El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires resolvió ofrecer una recompensa de entre 1.500.000 y 2.000.000 de pesos para quien pueda aportar información sobre el paradero de Tehuel De la Torre, el joven trans que fue visto por última vez hace un mes cuando se dirigía hacia Alejandro Korn a la casa de un conocido que le había ofrecido trabajo, informaron fuentes judiciales. La resolución fue firmada por el ministro Sergio Berni.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Martes 13 de abril de 2021
No existe explicación
El técnico de Quilmes, Facundo Sava, analizó la insólita derrota sufida por Quilmes ante Deportivo Maipú por 2 a 1. "Se nos escapó un partido increíble", reconoció el Colorado. El plantel retorna hoy a los entrenamientos para pensar en Agropecuario
14
DEPORTIVO
martes 13 de abril de 2021
BERAZATEGUI
El Naranja venció a Español
La ADB goleó al Gallego por 3-0 con goles de Nicolás Varela, Lucas Benaducci, en contra y Tomás Ojeda. El equipo de la dupla Jorge Balanda-Mario Gargiulo obvtuvo su segundo triunfo en el campeonato y busca seguir escalando en la tabla Berazategui goleó por 3-0 a Deportivo Español por la sexta fecha del Torneo Apertura 2021 de Primera C y así cortó una racha de dos derrotas consecutivas. Nicolás Varela, Lucas Benaducci -en contra- y Tomás Ojeda marcaron los goles de la ADB. Si bien los dos llegaron con la misma cantidad de puntos en la tabla de posiciones y necesitados de una victoria como para no seguir alejándose de los puestos de vanguardia, a Bera le urgía ganar para dejar atrás las dos últimas derrotas que calaron hondo anímicamente en el plantel. Por eso desde el arranque del partido, el Naranja salió con todo en busca de la victoria: en menos de un minuto sorprendió a Español con cuatro situaciones claras de gol que no pudieron ser
concretadas por la gran respuesta de Brambati en dos de ellas y por la falta de puntería de los delanteros del Naranja en las restantes. Mientras que, por su parte, el planteo del local era muy claro: una doble línea de cinco en su propio campo de juego para intentar alguna contra vía Falótico o Concencao, su arma ofensiva más peligrosa. Bera era el que proponía y arriesgaba y Español el que se cuidaba en el fondo y esperaba. Así, con la cancha totalmente inclinada, era claro que el gol Naranja estaba al caer en cualquier momento. Sin embargo, hubo que esperar hasta el minuto 41 para que Gómez le pusiera un gran pase en profundidad a Varela quien, tras dejar en el camino a varios rivales por la derecha, al pisar el área
sacara un tremendo remate esquinado que tras rebotar en la base del palo derecho de Brambati besó la red para abrir el marcador. Fue el 1-0. Si bien los primeros 10 minutos del complemento mostraron a un Español un poco menos egoísta y más profundo en la cancha, el desafortunado golazo en contra de cabeza de Benaducci en su intento por despejar un centro, a los 47, dio por tierra con la reacción del conjunto del Bajo Flores. 2-0. A partir de ahí, Bera manejó el partido a su gusto y antojo: a los 78, en la primera situación clara que tuvo el recién ingresado Ojeda, puso el 3-0 final que le permitió al Naranja quedarse no solo con la primera victoria del campeonato en calidad de visitante sino, fundamen-
@ADB_Oficial
Berazategui manejó el partido y se adjudicó el merecido triunfo en calidad de visitante
talmente, dejar atrás la racha de dos derrotas consecutivas
y recuperar la fe y su fútbol, ese mismo que había desple-
gado durante las primeras tres fechas.
ARGENTINO DE QUILMES
Elías Gómez: "se cortó la mala racha ante un gran adversario" @ArgdeQuilmesOf
El ex Barracas Central destacó la victoria del Criollo
Elías Gómez, arquero de Argentino de Quilmes, analizó el triunfo del Mate contra Deportivo Armenio, por la sexta jornada del Torneo Apertura 2021 de la B Metropolitana. El Criollo logró su primer triunfo en el campeonato, victoria que le trae confianza a un plantel al que le estaba costando lograr los tres puntos desde que comenzó el torneo. "Por suerte se cortó la mala racha ante un gran adversario, estamos contentos con el triunfo, la verdad es que era algo que deseábamos desde hace tiempo", manfiestó el experimentado arquero de AQ. Argentino fue más que el Tricolor (2-1) y logró su
primer triunfo en la Barranca quilmeña. "Necesitábamos ganar el partido, la cancha no estaba en buenas condiciones debido al barro que había. La verdad que no mostramos nuestro mejor juego pero insistimos en todo momento, siempre quisimos ser protagonistas, pese a las complicaciones del campo de juego. El equipo demostró mucha actitud y eso es importante para imponerse en partidos que son muy parejos, como sucede en la categoría", manifestó el arquero. Agregó: "encontramos el primer gol cuando terminaba el primer tiemo pero nunca nos relajamos. Sabíamos que teníamos que ir
en busca del segundo para manejar mejor el ritmo del encuentro". "Creo que merecíamos hace varios encuentros la victoria, pero no se nos estaba dando y eso nos molestaba mucho. Este triunfo tendría que haber llegado antes. Buscamos lastimar a Armenio. Gracias a Dios conseguimos lo que tanto queríamos, que era conseguir los tres puntos. Pudimos meterle, afortunadamente Dios estuvo de nuestro lado", explicó Gómez. "Tenemos un equipo que juega muy bien fútbol, hay volantes y delanteros con buen pie, que saben manejar la pelota muy bien. Sabemos que tenemos que crecer como equipo", finalizó.
Argentino ganó su primer encuentro y quiere más. POSICIONES B METROPOLITANA EQUIPOS Def. Unidos
PTS PJ G E P GF GC 13 6 4 1 1 8 5
Flandria
11 6
3 2 1 9 6
Dep. Merlo
10 5
3 1 1 10 9
Talleres (RE)
8
5
2 2 1 10 6
Los Andes
8
4
2 2 0 5 1
Comu
8
5
2 2 1 8 7
Acassuso
8
6
2 2 2 8 8
V. San Carlos
7
5
2 1 2 10 8
Cañuelas
7
6
2 1 3 8 8
J. J. Urquiza
7
5
2 1 2 7 7
Colegiales
7
5
2 1 2 8 9
Sacachispas
7
6
2 1 3 9 12
UAI Urquiza
7
6
2 1 3 9 12
D. Armenio
6
6
2 0 4 5 8
Fénix
5
5
1 2 2 6 7
Arg. Quilmes
5
6
1 2 3 5 7
San Miguel
2
5
0 2 3 2 7
DEPORTIVO
martes 13 de abril de 2021
15
MIGUEL ÁNGEL RUSSO
"Cada derrota en Boca te duele" El técnico del Xeneize prefirió remarcar un aspecto positivo ante su primera caída como visitante en 2021 frente a Unión de Santa Fe. "Creo que manejamos el partido. Es muy complicado cuando no se abren los partidos con equipos duros", explicó Miguel Ángel Russo, técnico de Boca, se lamentó por la derrota del Xeneize ante Unión en Santa Fe pese a sostener que su equipo manejó los hilos del encuentro. El experimentado entrenador también se refirió al inicio de la Copa Libertadores de América, que cada vez está más cerca. "El partido siempre lo manejó Boca, tuvo el control, tuvo oportunidades de gol, no se puso en ventaja y después nos costó, como todo equipo que viene, se defiende muy bien y nos juega de contragolpe. Unión jugó de contragolpe, a los espacios, tuvo un cerrojo defensivo importante y eso cuesta. Boca tuvo oportunidades claras y en una jugada rara termina con un gol de ellos",
analizó sobre el duelo ante el equipo santafesino.
"Unión tuvo un cerrojo defensivo importante y eso cuesta", dijo el DT Xeneize Al ser consultado por el cambio de esquema tras el cambio de Marcos Rojo, mantuvo: "el partido siempre lo siguió manejando Boca. Unión hizo bien la parte defensiva y contragolpeó. Pero no creo que haya sido lo decisivo. El equipo tuvo chances para empatarlo. El fútbol argentino es muy complicado cuando no se abren los partidos con
equipos duros". "Es la primera vez en este año que Boca pierde conmigo en el torneo argentino de visitante. Habíamos perdido por la Copa Libertadores con Racing y Santos. Cada derrota en Boca te duele. Hay que buscar las formas de superarte permanentemente. Estamos buscando una regularidad en el medio, queremos recuperar a todos", agregó. Por último, en mención del certamen continental en el que ya conoce a sus rivales, el exentrenador de Vélez anticipó: "en la Copa Libertadores todo es complicado, pero siempre es Boca. Los rivales dicen 'uy, tocó Boca'. Nosotros tenemos que seguir con lo nuestro y hacia adelante".
Miguel Russo entiende que Boca debe enfocarse en la Copa Libertadores, una de las obligaciones
POLÉMICA
Mauro Vigliano "las imágenes son elocuentes, fue un error"
El juez Vigliano se encuentra activo en el arbitraje desde 2010
El árbitro Mauro Vigliano admitió su "error gravitante" en el clásico de Avellaneda al cobrar un polémico penal a favor de Racing Club sobre el final del partido con Independiente (la Academia ganó 1-0 tras la notable falla del juez). "Solo los árbitros saben lo que nos generan estas situaciones. No es fácil ponerlo en palabras", expresó Vigliano. Dos días después del polémico penal por una supuesta falta de Sergio Barreto sobre Iván Maggi que luego Enzo Copetti transformó en el gol de la victoria de Racing sobre Independiente en el clásico de Avellaneda, Vigliano aceptó su "error" y pidió "disculpas" a los que se sintieron perjudicados por su decisión. "Las imágenes son elocuentes, fue un
error gravitante y es muy doloroso", manifestó el juez. "Entiendo a los que se sienten perjudicados. Lo que no saben es el dolor que nos genera. No me quiero victimizar pero uno decide en una fracción de segundo", agregó. Tras las declaraciones del vicepresidente de Independiente, Pablo Moyano, quien acusó a Claudio Tapia (titular de AFA) de "cobrar el penal" que perjudicó al Rojo, el árbitro oriundo de La Plata resaltó: "somos árbitros y estamos expuestos a estas situaciones. No hay cuestiones políticas de fondo". Vigliano será parado y no estará en las designaciones para la próxima fecha de la Copa de la Liga Profesional, tal como lo confirmó el director de arbitraje de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Federico Beligoy.
Martes 13 de abril de 2021 Año XCIV - Nº 31.140
QUILMES
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
DT Sava: "es una lástima" El entrenador del Cervecero no le encontró explicación a la derrota sufrida en el último minuto ante Deportivo Maipú. Consideró que su equipo mereció traerse algo de Mendoza
El Colorado no tuvo respuestas para explicar las razones de la increíble derrota ante los Cruzados
Luego de perder en una de las últimas jugadas del partido, Facundo Sava se lamentó por lo ocurrido ante Deportivo Maipú de Mendoza y le costó encontrarle la explicación a la derrota sufrida por el Cervecero por 2 a 1. "Es una lástima, no pudimos cerrar el partido como lo hicimos ante Estudiantes de Río Cuarto. Creo que no nos habían llegado y la primera situación que nos generan nos hacen el gol del empate y después vino la última jugada y se nos escapa un partido increíble", resumió el entrenador del Cervecero. Sava dio vuelta sobre el tema: "se nos escapa un partido que teníamos tranquilos, para cerrarlo y hacer el segundo gol; estábamos bien porque no nos generaban situaciones, teníamos el partido controlado, pero se
nos escapó un partido imposible. Hay que darle para adelante, no queda otra", se consoló el DT. Sobre la acción del segundo gol convertido por Lucas López, que ingresó en el último minuto para cabecear ese centro y consiguió hacerlo para darle el triunfo al conjunto mendocino, el Colo Sava indicó que "lo estábamos tomando (a López) pero en el momento del centro lo soltamos y nos hace el gol. Hay que verlo bien". El entrenador señaló que "fue un partido parejo y la cancha estaba imposible para los dos. Hasta el gol éramos los dominadores del encuentro. No nos generaban situaciones y nosotros tuvimos contras para definirlo y no terminamos bien la jugada. Hasta antes del primer gol de ellos habíamos hecho un partido bueno".
Se quejó por cuestiones externas que influyeron en el desarrollo del partido. "El campo de juego estaba muy desparejo, el pasto muy alto. No ayudó a que se jugase bien al futbol a ninguno de los dos. No me gusta un campo así y espero que mejoren. El vestuario es de un metro, no hay agua fría. No es un estadio de Nacional B. Ojalá puedan mejorar, porque hacía 27 años que no estaban en esta categoría. Pero ojo que no es excusa, nos ganaron bien". EL REGRESO Quilmes volverá a los entrenamientos este martes a las 9.30 y dará inicio a la preparación para el partido ante Agropecuario, que se disputará el próximo lunes a las 19.30 en el estadio Centenario.