El Sol

Page 1

SOCIEDAD · PÁGINAS 6 Y 8

POLÍTICA · PÁGINA 5

SOCIEDAD · PÁGINA 2

Se refuerzan los controles en Quilmes y Berazategui contra quienes violan la cuarentena

Presentaron un proyecto de ley para ayudar financieramente a pequeños deudores y Pymes

Murió el conductor de un auto al ser embestido por un colectivo en la esquina de Mitre y Dorrego Quilmes // Buenos Aires

Miércoles 13.05.2020 MÍN.

MÁX.

11º 19º Despejado. Vientos del sur. Baja probabilidad de lluvia.

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.993 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

elsolnoticias.com.ar

Una ayuda para los clubes de barrio

PRECIO $ 40

Enviá tu noticia

11-3189-7676

SOCIEDAD · PÁGINA 3

El Municipio lanzará el Programa de Apoyo en la Emergencia para entidades barriales, con la intención de posibilitar su rescate y valorizar la función de esas instituciones

SOCIEDAD · PÁGINA 4

Impulsan en Avellaneda programas para lograr una mayor equidad de género El intendente Jorge Ferraresi recibió a Elizabeth Gómez Alcorta, ministra de Mujeres y Diversidad de la Nación

GREMIALES · PÁGINA 2

Reincorporaron a los trabajadores de Valot, que hoy vuelven a sus puestos

La intendenta Mayra Mendoza mantuvo una videoconferencia con representantes de diversas entidades

La Provincia dictó la conciliación obligatoria y acordó el pago de los salarios adeudados a los empleados

PARA COMUNICARTE CON EL SOL :

4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325


2

miércoles 13 de mayo de 2020

QUILMES . GREMIALES

Solución en Valot Se decretó la conciliación obligatoria en el conflicto que mantenían los trabajadores con la empresa. Hoy vuelven a sus puestos los operarios despedidos Tras las gestiones realizadas por el Municipio de Quilmes y luego de tres jornadas de lucha de los trabajadores, el gobierno de la provincia de Buenos Aires decretó la conciliación obligatoria en la empresa Valot, ubicada en el parque industrial de la ex Bernalesa, que se dedica a la fabricación de productos esenciales como alcohol en gel y elementos de higiene. En el día de hoy los trabajadores volverán a ocupar sus puestos de trabajo. De esta manera, se logró destrabar el conflicto luego de la articulación entre Provincia y Municipio, alcanzando un acuerdo con la empresa para que los trabajadores cobren el sueldo adeudado en dos pagos y no en tres como se había informado en un primer momento. BLOQUEO Durante el reclamo, que consistió en el bloqueo de la empresa ubicada en Ber-

SOCIEDAD

Falleció el conductor de un auto al chocar con un colectivo El conductor de un auto ayer chocó contra colectivo de la línea 159 en el centro de Quilmes y perdió la vida en el acto. El hecho ocurrió ayer al mediodía, cerca de las 12. El impacto tuvo lugar en avenida Mitre y Dorrego. La víctima fatal, que manejaba un Renault Logan, impactó contra un colectivo de la línea MOQSA (Micro Ómnibus Quilmes Sociedad Anónima), el colectivo viajaba en dirección hacia Berazategui. Tras el accidente letal, una mujer que viajaba en el colectivo había sido trasladada al hospital Iriarte de Quilmes. A pesar de haber sufrido golpes, la mujer se encuentra estable y fuera de peligro. Cabe señalar que la calzada estuvo cortada por varios minutos por la policía por los trabajos que llevaron a cabo para la remoción de los rodados.

La solución llegó tras reuniones de la Intendenta con funcionarios y la protesta de los trabajadores

nal, uno de los trabajadores había manifestado que “la producción no paró, hicimos horas extra y ahora argumentan que no tienen plata para pagar sueldos. Se quieren agarrar de la crisis para sacar beneficios porque hay leyes que los benefician y nos quieren

perjudicar”. Cabe destacar que previo al acuerdo alcanzado, la intendenta municipal Mayra Mendoza había mantenido un encuentro con Laura González, delegada regional del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, para hacer seguimiento de la situación laboral en todo el distrito

y articular trabajo en conjunto. En la mencionada reunión estuvieron presentes la secretaria de la Agencia de Fiscalización y Control, Alejandra Cordeiro; el secretario de Legal y Técnica, Claudio Carbone; y el subsecretario de Producción y Empleo, Paul O’Shanghnessy.

El hecho ocurrió ayer al mediodía en el centro de la ciudad

ÚLTIMOS DATOS COVID-19

Pico de contagios Otras cinco personas murieron y 285 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina -el número más alto de infectados en un día desde que comenzó la pandemia-, con lo que llegan a 319 los fallecidos y a 6.563 los contagiados desde el inicio del brote, informó anoche el Ministerio de Salud de la Nación. La cartera sanitaria informó en su reporte vespertino que fallecieron un hombre de 87 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires; y una mujer de 100 años de la provincia de Buenos Aires. El parte matutino, en tanto, consignó que fallecieron dos hombres, uno de 82 años, residente en la provincia de Córdoba; otro de 55 años de la provincia de Buenos Aires; y una mujer de 85 años que vivía en la provincia de Chaco. De los 6.563 casos, 932 (14,2%) son importados, 2.974 (45,3%) son contactos estrechos de casos confirmados, 1.926 (29,3%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.


miércoles 13 de mayo de 2020

3

QUILMES . SOCIEDAD

Apoyo para los clubes Mayra Mendoza presentó un programa para asistir a las entidades barriales frente a la crisis que originó la pandemia. Los beneficiarios deberán pedir el auxilio al Municipio La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, anunció que pondrá en marcha el Programa de Apoyo en la Emergencia para Clubes y Entidades, con el fin de brindar una ayuda económica a “estas organizaciones que son tan importantes para la vida social del distrito, ya que son una herramienta fundamental de inclusión e igualdad de oportunidades, para nuestros niños, niñas y jóvenes”. Así lo manifestó durante una videoconferencia representantes de instituciones, entidades de bien público y clubes de barrio. “Cuando asumimos nos comprometimos a poner a los clubes y a las entidades en el centro de nuestra política, porque estamos convencidos de que son un nexo importantísimo entre el municipio y los barrios”, señaló Mayra Mendoza, acompañada por el secretario Educación, Culturas y Deportes, Mario Lozano; el subsecretario de Deportes, Nicolás Mellino y la directora de Entidades, Martina Bonanata. De la reunión participaron miembros del Club Cooperarios de Quilmes Oeste; del Club Quilmes Oeste; del Círculo Universitario de Quilmes (CUQ); del Club Sol de Mayo de Ezpeleta Este; de la Sociedad de Fomento Villa Augusta de Ezpeleta Oeste; de la Sociedad de Fomento Villa Urquizu de Bernal Oeste; del Club Juventud de Bernal; del Ateneo Don Bosco Rugby; del Club Polideportivo Solano; de la Asociación Manuel Belgrano de Villa La Florida, y del Club Ferrocarril Provincial de San Francisco Solano.

El programa es un complemento a las medidas lanzadas por el Gobierno Nacional, como la resolución 173/2020 que establece que los clubes de barrio y sociedades de fomento no sufrirán el corte de los servicios de luz, gas, y agua corriente; el programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción, que contempla la postergación o reducción de hasta el 95% del pago de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino, y la ayuda del Estado para pagar hasta el 50% de los salarios; y el programa de apoyo en la emergencia para clubes, con subsidios de hasta 60 mil pesos. Los interesados e interesadas deberán enviar vía mail a entidadesdebienpublico@ quilmes.gov.ar para obtener un turno, con nombre de la institución y un teléfono de contacto. Para acceder al beneficio, tendrán que poseer reconocimiento municipal y domicilio legal en Quilmes; acreditar una antigüedad mínima de tres años desde su constitución formal; tener por objeto el desarrollo de actividades deportivas; poseer certificado de vigencia, expedido por el Municipio (haber presentado documentación - fotocopia de balance al cierre de ejercicio y fotocopia de actas de Asamblea y de Comisión Directiva - en la Dirección General de Entidades de Bien Público, en el año 2019); haber presentado las rendiciones de subsidios municipales previos (en caso de haberlos recibido); y presentar una declaración jurada de inexistencia de juicios con el Municipio.

La intendenta junto a funcionarios durante la videoconferencia con representantes de los clubes


4

miércoles 13 de mayo de 2020

AVELLANEDA . SOCIEDAD

"Reducir la desigualdad" La ministra Elizabeth Gómez Alcorta y el intendente Jorge Ferraresi hablaron de los programas impulsados por el Municipio sobre la temática de Mujeres, Género y Diversidad

Gómez Alcorta, Ferreresi y otros funcionarios nacionales y municipales en el Centro Integrador

La ministra Elizabeth Gómez Alcorta, invitada por el intendente Jorge Ferraresi, recorrió el edificio donde funcionará la subsecretaría comunal de las Mujeres, Género y Diversidad de Avellaneda, el Centro Integrador para las mujeres y la población LGBTI+ y el hogar semi-abierto para personas en situación de violencia por motivos de género. Gómez Alcorta y Ferreresi acordaron articular medidas

para potenciar las políticas de género y diversidad. De este encuentro participaron, además, la jefa de Gabinete, Lara González Carvajal, la secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad del Ministerio, Cecilia Merchán, la diputada nacional y presidenta honoraria del Observatorio Social de Políticas Públicas de Avellaneda, Magdalena Sierra, y Natalia Arlandi como subsecretaria de Mujeres, Género y Diversidad del municipio. Gómez Alcorta subrayó que "para el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación la articulación con los municipios es un eje central de la gestión. Sabemos que los dispositivos de cercanía son los que permiten un abordaje rápido y mucho más

eficaz de las violencias, no solamente de las violencias por razones de género sino también para poder reducir las brechas de desigualdad, por ejemplo en el ámbito del trabajo, en la inclusión laboral, en la posibilidad de pensar cooperativas de mujeres, entre otros proyectos de los que estuvimos hablando que tiene Avellaneda en este momento". Mientras que Ferraresi expresó: "es una experiencia nueva que el Gobierno tome la problemática de género como una cuestión de Estado. Desde el Gobierno municipal venimos desarrollando programas con perspectiva de género y ahora se genera un potencial de trabajo al articular políticas en común con el Gobierno provincial y nacional".

QUILMES . SOCIEDAD

Choque y vuelco

El accidente ocurrió en avenida La Plata y República de Líbano

Ayer por la mañana, una persona sufrió politraumatismos al protagonizar un choque y posterior vuelco con otro auto en la intersección de Avenida La Plata y República del Líbano, en Quilmes Oeste. El ocupante del auto volcado quedo atrapado y debió ser liberado por los bomberos de Quilmes y posteriormente, fue trasladado al Hospital Iriarte.


5

miércoles 13 de mayo de 2020

NACIONALES . POLÍTICA

Emergencia para deudores Tomó estado parlamentario un proyecto de ley del interbloque Unidad Federal para el Desarrollo que propone cambios importantes en la ley vigente en beneficio de particulares y Pymes. El doctor Mozzi explicó los alcances de la iniciativa Con la firma de los Diputados Di Giacomo, Ansaloni, Ramón, Carambia, Morales, Wellbach y Sartori, que integran en la Cámara Baja el interbloque Unidad Federal para el Desarrollo, tomó estado parlamentario el proyecto de ley (bajo el n° 1896-D-2020), sobre la emergencia para los deudores en insolvencia y que también propone cambios fundamentales para la ley de concursos y quiebras actualmente vigente. “Se trata de una iniciativa que surgió de mi parte con una mera inquietud académica y que fue plasmada como una contribución al debate público de ideas, en torno a una problemática de suma actualidad, y que ahora se ha transformado formalmente en un proyecto de ley, lo cual nos gratifica desde todo punto de vista”, explicó el abogado Germán Mozzi, “Los concursos son la terapia intensiva de los deudores en situación de insolvencia y el contexto de la emergencia sanitaria y económica

que atravesamos ha incrementado la cantidad de pacientes que necesitan este tratamiento, para evitar la viralización de las quiebras y la destrucción masiva de las empresas y de las fuentes de trabajo”, añadió. “Desde el punto de vista del interés general, facilitar la recuperación económica de los deudores y recomponer su capital de trabajo, es un objetivo central, porque se preserva su giro, el nivel de actividad y el valor de sus activos; se mantienen fuentes de trabajo y tributación; se atenúa el impacto de la crisis, en la cadena de pagos”. El proyecto de ley trabaja en dos ejes: -Medidas de poder de policía de emergencia, transitorias y por medio de las cuales el Estado nacional busca aliviar y apoyar la situación de los deudores en insolvencia, alargando los plazos de sus concursos en trámite o por tramitarse, permitiéndoles “re-concursar” su pasivo post-concursal (dado que era imprevisto que quienes

están transitando su concurso o cumpliendo un acuerdo se tuvieran que enfrentar a un sombrío panorama como el que aqueja al país y al mundo) y brindándoles una serie de herramientas para recomponer su capital de trabajo y salvar a las empresas. -Modificaciones a la ley actual de concursos y quiebras, como modo de darle a los pequeños deudores un “traje a medida” (emprendedores, empresas y empresarios MiPymes, consumidores, empleados sobre-endeudados, artesanos, profesionales, etc.), es decir, un procedimiento especial, mucho más flexible y menos costoso, para facilitar su acceso, trámite y salida/cumplimiento, además de la incorporación de otras figuras legales que son fuertemente reclamadas en esta materia (ej.: dinero fresco para las empresas en insolvencia). “Somos optimistas en el sentido de esperar que, rápidamente, podamos contar con remedios a la altura de la emergencia que azota a nuestro país y al mundo, tal

El abogado Germán Mozzi dijo que busca evitar el "naufragio" de individuos y pequeñas empresas

como otros países lo están haciendo actualmente, en esta misma línea (España, por citar un ejemplo), porque está fuera de discusión que la emergencia atraviesa a toda la sociedad y debemos ir al rescate de los individuos y empresas en dificultades, y

evitar su naufragio”, sostuvo Mozzi. “En el bicentenario de su fallecimiento y recordando que Don Manuel Belgrano fue uno de nuestros máximos próceres nacionales, como símbolo de la Revolución de Mayo y artífice

de nuestra independencia, habiendo actuado previamente como secretario del Consulado de Comercio, pensemos que él también se ocupó se resolver los pleitos comerciales y de fomentar la agricultura, la industria y el comercio”, finalizó.


6

miércoles 13 de mayo de 2020

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

SOCIEDAD

Pueden tramitar DNI

Multas por violar la cuarentena

El Municipio informó que en casos de urgencia todo se puede gestionar on line. Los interesados están habilitados a solicitarlo a través del celular justificando su necesidad Como todos los Centros de documentación del país del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) permanecen cerrados, debido a la cuarentena establecida para evitar la propagación del virus COVID-19, la Municipalidad de Berazategui informó que se habilitó un canal Online para los mayores de 18 años que necesiten tramitar de manera "urgente" su Documento Nacional de Identidad (DNI). De esta manera, aquellos vecinos que requieran el servicio, podrán pedirlo de forma remota a través de

Si es urgente, el DNI se puede gestionar en forma on line

su celular, justificando su urgencia. Entre los casos contemplados para acceder a esta modalidad, se encuentran quienes puedan

acreditar el extravío, la sustracción o la ilegibilidad del DNI físico emitido; o hayan tramitado su DNI tarjeta y se encuentre pendiente de entrega. Se deberá solicitar el Documento a través de un mensaje por mail al correo electrónico consultas@renaper.gob. ar, donde deberán incluir el

motivo que acredite la urgencia, el número de DNI del solicitante, su nombre y apellido completo, y el número de teléfono celular. En el caso de que la solicitud sea aprobada, el vecino recibirá un código de activación y el instructivo de descarga. Esta credencial virtual tendrá una vigencia de 30 días tras finalizar el aislamiento social, dispuesto por el Gobierno nacional. Además, la fecha de vencimiento del DNI se prorroga por el término de hasta 30 días corridos luego del levantamiento de la cuarentena. Los interesados pueden comunicarse con el RENAPER al 0800-999-9364 o ingresar a argentina.gob. ar/interior/dni.

Siguen vigentes las multas por violar la cuarentena

La Municipalidad de Berazategui informó que aquellos que no cumplan con la cuarentena obligatoria dispuesta por el Gobierno nacional para evitar la propagación del virus COVID19, serán sancionados con multas de 15 mil pesos o más. Esta medida estará vigente mientras se prolongue el aislamiento social, preventivo y obligatorio, y alcanza a los ciudadanos que transitan la vía pública sin la debida justificación, tanto circulando de a pie como a aquellos que lo hacen sobre un vehículo. A través de esta disposición, ya se multó a 916 personas en Berazategui por no cumplir con la normativa y poner en riesgo la salud pública. En otro orden, en las últimas horas, el intendente de Berazategui, Juan José Mussi, volvió a utilizar sus redes sociales para informar sobre un nuevo caso de Coronavirus (COVID-19) a nivel local, lo que asciende la cifra a 45 en todo el distrito. En esta oportunidad, la infectada por la pandemia es una enfermera de 56 años que trabaja en la Ciudad de Buenos Aires. Mussi indicó que la mujer "se encuentra estable" y que, tal como establece el protocolo, personal de Salud municipal se encuentra "evaluando a su grupo familiar". En este marco, Mussi confirmó que "Berazategui registra 45 casos positivos", de los cuales "3 pacientes fallecieron, 15 fueron dados de alta y 27 están en tratamiento". Finalmente, el Intendente volvió a pedirles a los vecinos que se queden en sus casas para evitar el contagio y la propagación del COVID-19. "Respetemos el aislamiento social, preventivo y obligatorio; y, si tienen que salir por un caso excepcional, recuerden tomar todos los recaudos necesarios y utilizar sus tapabocas", insistió el mandatario.


7

miércoles 13 de mayo de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Una mejor calidad de vida El área de Servicios Públicos, las cuadrillas de Higiene Urbana y el personal de Agua, Cloacas y Saneamiento Hídrico, siguen con los operativos integrales de limpieza, la ejecución de zanjeo y colocación de caños en los diferentes barrios del distrito Con el despliegue de maquinaria, camiones y cuadrillas, el Municipio de Quilmes continúa los operativos de erradicación de basurales y limpieza de arroyos para evitar la contaminación en los barrios y mejorar la calidad de vida ambiental y sanitaria de todos los vecinos. En Bernal Oeste, se realizó la limpieza y el retiro de dos bateas de residuos en avenida Mosconi en su intersección con el arroyo Las Piedras y con el arroyo San Francisco. En Ezpeleta, se efectuó la limpieza de basurales en República de Francia, desde Albert Schweitzer hasta avenida La Plata y sobre avenida La Plata, desde República de Francia hasta la rotonda de Smith. Además, en forma periódica, el área de Servicios Públicos, que coordina el secretario Angel García, lleva adelante un cronograma de trabajos de limpieza,

desmalezado, cortes de pasto, recolección de ramas y montículos y saneamiento hídrico, en distintos sectores del distrito. Trabajadores de Higiene Urbana recorrieron las calles 883 y 884, desde Tomás Flores (ex Pasco) hasta el arroyo y laterales; 885 y 886, entre Tomás Flores (ex Pasco) y Monseñor Angelelli, (barrio Dos Avenidas); 887, 888 y 889, entre Tomás Flores (ex Pasco) y arroyo San Francisco (barrio Santa Lucía); Parque de la Ciudad (Quilmes Oeste); rotonda de Otamendi, predio de Escuela N°79, boulevard y zona costera, desde Otamendi hasta Iriarte, en la ribera quilmeña. Las tareas continuaron por Bernal Oeste, La Paz, San Francisco Solano y Quilmes Oeste: Donato Alvarez, desde Lynch hasta Pedemonte; Tomás Flores (ex Pasco), desde 892 hasta Donato Alvarez; Parque Lineal de San

Francisco Solano; Unamuno, entre Madres de Plaza de Mayo y Triunvirato y Madres de Plaza de mayo, entre Unamuno y Calchaquí. SANEAMIENTO Las cuadrillas de Agua, Cloacas y Saneamiento Hídrico ejecutan el zanjeo y colocaron caños pluviales de 400mm de diámetro, en 892 y 859 (barrio El Sol); desobstrucción de cámaras pluviales y reconstrucción de sumideros en Zapiola, entre 164 y 169; limpieza integral de sumideros en Vicente López y Lamadrid; colocación de caños para provisión de agua potable y reparación de desagües cloacales en el barrio Los Eucaliptus y el armado de tres cámaras pluviales, terminación y limpieza en la avenida Vicente López, entre Corrientes y Carlos Pellegrini. Durante la jornada, equipos municipales efectuaron la

El personal de Agua, Cloacas y Saneamiento Hídrico realizando tareas en la avenida Vicente López

limpieza de refugios para pasajeros ubicados en avenida 12 de Octubre, desde Calchaquí a Avenida La Plata. Mientras que, con camiones desobstructores trabajaron en el barrio Los Alamos;

SOCIEDAD

Se incendió un camión de la basura Ayer por la mañana, un camión recolector de basura de la empresa Girsu, de Quilmes, se incendió por completo cuando cirulaba por la Autopista 25 de Mayo de la Ciudad de Buenos Aires. Mientras que el chofer resultó ileso. El siniestro ocurrió a la altura de Colombres, en el barrio de Boedo, y los bomberos lograron controlar el fuego sin mayores complicaciones, a tal extremo que nadie terminó herido. El camión circulaba por el carril en dirección a Liniers y a la altura de Colombres comenzó a incendiarse. Según indicaron desde el ministerio de Justicia y Seguridad porteño, "el fuego se originó en la cavidad que aloja al motor, en la parte delantera, y terminó por expandirse por todo el vehículo. Afortunadamente, el chofer de la unidad se encuentra ileso". Este incidente se sumó a las demoras que se registraron en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires, sobre todo en la Autopista Perito Moreno para el ingreso a la 25 de Mayo, a causa de la apertura de las nuevas actividades económicas durante la cuarentena y frente al pedido oficial de evitar el transporte público.

Así quedó el camión de la basura en la autopista 25 de Mayo

Liniers 1383, entre Ayacucho y Chacabuco; Comisaría Novena, Gutiérrez y 382; Carlos Pellegrini y 390; 12 de Octubre y 388; Juan Domingo Perón y 390; Zapiola y 164; Zapiola y 169.

BAJOVÍAS Siguen los trabajos de limpieza y pintura en los pasos a bajo nivel de Intendente Oliveri-Alberdi y San LuisSaavedra.


8

miércoles 13 de mayo de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

"Cumplir el DNU" El secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano, Gaspar De Stéfano, dijo que se intensificaron los controles de tránsito para evitar la violación de la cuarentena El Municipio de Quilmes informó que llevó adelante tareas vinculadas a los controles de circulación ciudadana y de vehículos, desplegando dispositivos locales en coordinación con fuerzas provinciales y federales. Los mismos son dinámicos en todo el distrito y siempre cambian el lugar de interceptación. Desde la Secretaría de Seguridad y Ordenamiento Urbano de la Comuna, a cargo de Gaspar De Stéfano, se destacó que efectivos de la Policía local se encuentran abocados a dicha tarea, en operativos dinámicos, es decir que van rotando la ubicación junto al personal de Tránsito municipal. "Queremos hacer cumplir el DNU presidencial a raíz del aislamiento social, preventivo y obligatorio, por lo que vamos a controlar que quienes circulen en vehículos particulares y en transporte público estén autorizados para hacerlo y puedan acreditarlo. Si no lo hacen, serán multados y sus vehículos serán secuestrados", afirmó De Stéfano. El funcionario destacó: "el Municipio intensificará los controles de interceptación

Los nuevos controles de tránsito son "dinámicos" y se están desarrollando en todo el distrito

y aquellos que incumplan con la normativa y violen la cuarentena serán denunciados ante el Juzgado Federal de Quilmes, tal como lo estipula el Art. 205 del Código Penal". Asimismo, la Prefectura Naval Argentina y Gendarmería Nacional, en coordinación y por requerimiento expreso de la Secretaría de Seguridad y Ordenamiento Urbano, dispuso operativos en el transporte público, bajo

la consideración de entender que el transporte público es el ámbito donde los focos virales experimentan los mayores niveles de contagio dentro del espectro de tránsito de personas. De esta manera, a lo largo de los próximos días se realizarán más controles en múltiples y variables puntos de Quilmes. Vale mencionar que ya se desarrollaron operativos en Mitre y Esquel, en Ezpeleta

y en la bajada de la autopista Buenos Aires-La Plata, en Bernal (en ambos casos fueron puestos fijos). En tanto, los controles dinámicos, se llevaron a cabo en avenida San Martín y Zapiola, de Bernal; avenida La Plata y 12 de Octubre; avenida La Plata y Laprida; Carlos Pellegrini y avenida Calchaquí, y Amoedo y Vicente López, todos en Quilmes Oeste, y en Guido y San Martín, de Quilmes Este.

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Un proyecto solidario ante el COVID-19 Desde que comenzó la cuarentena, el 20 de marzo, surgieron proyectos vecinales que producen barbijos con el objetivo de donarlos a hospitales y a los empleados de salud. En este sentido, Verónica Di Menza, una vecina de Florencio Varela, a partir del tercer día de aislamiento obligatorio, empezó a producir barbijos con el fin de distribuirlos a quienes no podían acceder a ellos y a los distintos servidores públicos, centros médicos y efectivos policiales. Según informó Di Menza lleva donados más de 3.000 tapabocas, aunque detalló que en estas fechas bajó la demanda. Y destacó el trabajo conjunto realizado con Verónica Barrios, Yesica Di Menza, Andrés González, Gisela González y Paola Soler, quienes colaboraron y fueron participes del proyecto solidario para enfrentar la pandemia que atraviesa el país.

Los efectivos policiales tienen tapabocas hechos por Verónica

ÁREA METROPOLITANA . SOCIEDAD

Causas y sumarios diarios durante el aislamiento social Ante la violación del aislamiento social, preventivo y obligatorio , este el resumen de los principales casos y medidas postuladas por el Ministerio Público Fiscal sobre las intervenciones de las fiscalías federales de las jurisdicciones de Lomas de Zamora, San Isidro, Quilmes, Morón y Hurlingham, hasta el 8 de mayo inclusive, es el siguiente: -Lomas de Zamora: la titular de la Fiscalía Federal N°2, Cecilia Incardona, informó que dicha dependencia registra 637 causas iniciadas por infracción al Art. 205 del Código Penal, que están imputadas 1020 personas y se incautaron 194 vehículos. Destacaron que, en la última semana, se iniciaron 121 causas con 196 imputados y en las que se procedió al secuestro de 13 automóviles, 14 motocicletas y 2 camionetas. También, la fiscalía investiga una denuncia que indicaba que los trabajadores de las plantas del Correo Argentino (ubicadas en Monte Grande y Barracas) estaban infectados con el virus COVID-19; al tiempo que se inició otra investigación por la denuncia de un médico del Hospital Evita de Lanús respecto a una presunta estafa sufrida por la compra, a través de la plataforma Mercado Libre, de 50 barbijos 3M N95 que nunca recibieron y por los que pagaron 13.650 pesos: el dinero había sido obtenido mediante una colecta solidaria para equipar a los trabajadores del centro de salud. -San Isidro: el responsable de la Fiscalía Federal N°1, Federico Iuspa, informó que durante el turno de marzo tramitaron en dicha dependencia 933 causas por violación a la cuarentena, y que aún no cuenta con cifras respecto a los casos iniciados en el turno de mayo. Asimismo, en abril estuvo de turno su colega de la Fiscalía Federal N°2, Fernando Domínguez. -Quilmes: la Fiscalía Federal, que encabeza Silvia Cavallo, interviene en 850 causas relacionadas con la violación al aislamiento social, preventivo y obligatorio. También lo hace en la causa que involucra al frigorífico El Federal (donde falleciera un empleado por el virus COVID-19) y en cuyo marco se decretó la prisión domiciliaria de sus dueños; al tiempo que se investiga la posibilidad de personas contagiadas a raíz de una fiesta que realizó un hombre en Berazategui. -Morón: la Fiscalía Federal N°2, a cargo de Mariela Labozetta, del 11 al 30 de abril registró una cifra aproximada a los 200 sumarios diarios y el secuestro de unos 400 automóviles por haber violado el aislamiento social preventivo y obligatorio, cifras que todavía no fueron confirmadas con exactitud debido al retraso del envio de los sumarios policiales. Por otra parte, la Fiscalía Federal N°1 de Morón (interinamente a cargo de Santiago Marquevich que inició su turno el 1 de mayo) lleva registrados hasta la fecha 321 casos y el secuestro de 32 vehículos. Ante esta fiscalía se registran los casos de un joven imputado por haber asistido a la fiesta de 15 años de su prima y contagiar con COVID-19 a varios de los invitados, entre ellos a su abuelo que falleció días después; también el de otra persona, sometida a un proceso penal por el delito de intimidación pública por haber alertado falsamente por Youtube sobre una situación de colapso en el Hospital Posadas. -Hurlingham: la Fiscalía Federal, también encabezada por Marquevich, informó que del 11 al 30 de abril, en su jurisdicción (que contempla los partidos de Merlo, Ituzaingó y Hurlingham) se registraron 2300 actas en infracción y se secuestraron 187 vehículos. Finalmente, en lo que ha transcurrido de mayo se llevan registrados 81 casos y el secuestro de 3 automóviles.


CLASIFICADOS

Miércoles 13- Mayo 2020 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

SE OFRECE joven para tareas varias, 11-2498-6600. Gonzalo.

ALQUILERES

PROFESIONALES ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345) DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343)

MEDICINA PRIVADA

Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera

Info@inmobiliarialavalle.com

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos. SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro. SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/ barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limpieza. 11-5966-4722. Facundo.

DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338)

SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel.

LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.

SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349


10

CLASIFICADOS

SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis

SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.

SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955.

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.

SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.

SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena

SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María

SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma.

SE OFRECE señora para limpieza de casa o cuidado de abuelos, fines de semanas. 11-7014-0343. Asencia.

SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955.

miércoles 13 de mayo de 2020

SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.

SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time, 11-2888-7179. Gastón.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza cuidado de niños, personas mayores, Martina 11-3472-4632.

SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano.

SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704. Juan José.

SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel.

SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.

SE OFRECE profe de historia, para escuelas privadas, clases particulares. 11-3273-4260. Sofía

SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315.

SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574

SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206.

SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.

SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana.

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce.

SE OFRECE señor p/empl. metalúrgico, vigilancia, limp. y tareas grales.116983-0397/11-2587-0840. Ruben.

SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas

SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.

GRACIAS Gauchito Gil, San La Muerte, San Cayetano y San Expedito, Lili. b030-11870v14.5

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19

Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD

Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

miércoles 13 de mayo de 2020

11

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

PSICOLOGÍA

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADOS

gustavofrasquet@gmail.com 15-49976.7476 // 7508.8739 Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


12

miĂŠrcoles 13 de mayo de 2020


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Miércoles 13 de mayo de 2020

Lo aplaudieron todos

Miguel Caneo tuvo su regreso triunfal hace 7 años, cuando volvió a la actividad tras recuperarse de una prolongada lesión y brilló ante Colón de Santa Fe al que Quilmes goleó 3 a 0. El Chino la rompió y hasta se fue ovacionado por el público local


14

DEPORTIVO

miércoles 13 de mayo de 2020

DEFENSA Y JUSTICIA

Frías se refirió a la pandemia

El defensor explicó las dificultados de seguir entrenándose en casa y destacó el presente del Halcón en su primera participación en la Copa Libertadores de América. "Venir del ritmo alto que teníamos a no hacer nada te mata", admitió Adonis Frías es una joven promesa de Defensa y Justicia, el joven defensor habló de de cómo es entrenarse bajo Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio y cree que el regreso del fútbol argenitno tardará algunos meses. El defensor es consciente de la situación en el mundo, todos los países están alerta. Frías habló de la pandemia y también destacó el rendimiento el Halcón en lo que fue su debut en la Copa Libertadores, competencia que está disputando por primera vez en su historia. La suspensión del fútbol afectó el aspecto mental de muchos futbolistas, es que

el regreso del deporte sigue viéndose como algo lejano. "No sabemos cuándo será el día en que volveremos a entrenar, volver a la rutina diaria", explicó Agregó: "la situación es realmente incierta, no sabemos qué sucederá y no sabemos cúando llegará el día en que volvamosa jugar con gente", aseguró. "De venir del ritmo alto que teníamos a no hacer nada, te mata. Aunque ya nos vamos acostumbrando, entramos a conciencia desde antes de la cuarentena, que nos mandaron la rutina y cada uno lo hace por su parte", sostuvo el defensor. "A mí me gustaría devolver todo lo que club me

dio, hoy lo más cercano es seguir creciendo y aprovechar al cuerpo técnico que tenemos pero después tengo muchas metas por cumplir a nivel personal". Además, señaló el sueño de mejorar su nivel en la Libertadores: "hay detalles que tenemos que corregir si queremos pasar de ronda en la Copa, pero demostramos estar a la altura de cualquier rival de nivel". El defensor tuvo un paso por Los Andes, que le sirvió para foguearse en una categoría muy friccionada como es la B Metropolitana. La duda envuelve al fútbol argentino, que aún no tiene fecha de regreso. A seguir esperando.

El defensor Frías quiere ganarse un lugar en la titularidad del equipo varelense

SAN LORENZO

PANDEMIA

Cedió su estadio para testeos masivos

Real Madrid volvió a los entrenamientos

San Lorenzo cedió su estadio Nuevo Gasómetro para el testeo masivo de los vecinos del barrio Padre Ricciardelli, una de las zonas más vulnerables de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El operativo sanitario se realiza en coordinación con las autoridades sanitarias del gobierno porteño y tendrá mañana la presencia del presidente de la institución, Marcelo Tinelli. "Agradezco particularme a Tinelli y toda la estructura de San Lorenzo que nos han dado esta base de operaciones, en la que podemos tener el lugar de testeo y donde la gente puede comer algo mientras esperamos los resultados. Y en base a ellos, las personas son llevadas a los hospitales", declaró el ministro de Salud de CABA, Fernán Quiros. El barrio Padre Ricciarde-

El Ciclón cedió su estadio para que sea más efectivo el traslado de los pacientes que viven en la zona

Hay un protocolo para evitar contagios de coronavirus

lli, ubicado frente al estadio de San Lorenzo, se convirtió en el segundo foco infeccioso de COVID-19 más grande del territorio porteño con 120 casos positivos, según el reporte oficial actualizado el último fin de semana.

Real Madrid está de vuelta. El club español ha sido uno de los últimos equipos en sumarse a la nueva normalidad de la liga española y ayer realizó su primer entrenamiento después de que los todos sus jugadores dieran negati-

"Estamos trabajando en las diferentes manzanas donde está la mayor cantidad de casos detectados. Están trabajando todos los equipos en colaboración entre el Ministerio de Salud de la Nación, Desarrollo Social,

Ministerio de Salud de la Ciudad. Hasta hay organizaciones barriales que están dando una mano tremenda en la organización, las iglesias, los curas, el padre Juan y muchos más", afirmó el ministro.

vo por coronavirus. El Real se entrenó en las instalaciones de la Ciudad Deportiva de Valdebebas y siguiendo estrictamente el protocolo de La Liga para evitar contagios de coronavirus.


DEPORTIVO

miércoles 13 de mayo de 2020

15

PRIMERA NACIONAL

San Martín, contra la AFA El presidente de la institución tucumana, Roberto Sagra, amenazó con ir a la justicia por el tema ascensos y descensos, en una entrevista realizada en FM Late (93.1). De esta manera, redobló el enfrentamiento con la conducción de Chiqui Tapia Roberto Sagra, presidente de San Martín de Tucumán, reiteró ayer sus críticas a la AFA por dar finalizada la temporada del fútbol argentino con la suspensión de los descensos, y amenazó con recurrir "al Comité Ejecutivo o la Justicia nacional". "No me gusta la conducción de AFA y en esta postura me siento incómodo. No tememos a lo que pueda pasar, no existe un castigo superior al que ya nos impusieron. Estamos recibiendo un crédito desigual y queremos que se reciba el mismo criterio", sostuvo Sagra en declaraciones a la FM Late 93.1 "A nosotros en junio se nos terminan el 80 por ciento de los contratos. No aceptaría

jugar una final con Atlanta. ¿Por qué no juegan un octogonal para ver quien desciende? ¿Por qué no juegan para clasificar a las copas?", protestó. "Si nos hacen jugar, vamos a protestar en el Comité Ejecutivo y también podemos recurrir a la Justicia nacional. No me gusta la conducción de la AFA y en esta postura me siento incómodo", agregó Sagra, quien la semana pasada cuestionó a Claudio "Chiqui" Tapia porque "cree que su escritorio es más poderoso que la pelota y la esencia de nuestro deporte". Al momento de la suspensión de los torneos de todas las categorías del fútbol, a mediados de marzo, San

Martín lideraba la Zona 2 de la Primera Nacional con 44 unidades, con una gran campaña correspondiente a la temporada 2019/20. En la Zona 1, el puntero era Atlanta, con 38 puntos. "Teníamos el tercer presupuesto de la B Nacional y estamos al día. Sabemos que si sigue el torneo no vamos a poder contar con el mismo plantel. Es desigual. ¿Con qué fondos renuevo los contratos?", expresó Sagra. El dirigente destacó el apoyo brindado por Mario Leito, presidente de Atlético Tucumán: "Leito es diputado en Tucumán y todos los diputados hicieron una carta protestando. Quieren que nos traten por igual", dijo Sagra.

Roberto Sagra reiteró su postura en contra de la decisión de la Asociación del Fútbol Argentino

CORONAVIRUS

Lionel Messi donó 500 mil euros a la Fundación Garrahan

El dinero se utilizó para concretar la entrega del equipamiento en varios centros de salud del país

Lionel Messi donó 500 mil euros a la Fundación Garrahan y así colaborar en la crisis mundial por el coronavirus. El dinero se invirtió en insumos y equipamiento para enfrentar la emergencia sanitaria. Leo ya había destinado un millón de euros para otros centros. "Son días complicados para todo el mundo. Vivimos preocupados por lo que está ocurriendo y queremos ayudar poniéndonos en el lugar de aquellos que peor lo están pasando", escribió el astro argentino en su cuenta de Instagram a mediados de marzo, cuando la pandemia empezaba a extenderse por Europa. Y lejos de ser solamente un mensaje, el jugador de Barcelona volvió a realizar otro acto de benéficencia para la Argentina. La Pulga ya había destinado medio millón de euros para el Hospital Clinic en Barcelona

y otro medio millón para un centro médico rosarino, según informó Mundo Deportivo, a fines de marzo. También hizo un aporte a UNICEF de alrededor de cinco millones de pesos para el programa "Un Sol Para Los Chicos", que fueron destinados hacia el Hospital Mi Pueblo de Florencio Varela. Ahora, el rosarino donó otro medio millón de euros para la Fundación Garrahan. Según informó la entidad, el dinero se utilizó para concretar la entrega del equipamiento en varios centros de salud del país. Entre otras cosas, se compraron respiradores de traslado, monitores multiparamétricos y bombas de infusión, monitores multiparamétricos, computadoras, equipos de ventilación de alta frecuencia y elementos de protección para el personal del sistema de salud. Un gran gesto de solaridad del argentino.


Miércoles 13 de mayo de 2020 Año XCIII - Nº 30.903

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES RETRO

El regreso de Miguel Caneo Se cumplieron 7 años de la gran actuación del Chino, que luego de siete meses de inactividad había vuelto con todas las luces frente a Colón de Santa Fe, al que el Cervecero goleó por 3 a 0. Su labor fue reconocida por el público sabalero "Nunca me pasó que me hayan despedido de esa manera, fue la única vez que me sucedió", recordó Miguel Caneo cuando se fue aplaudido por la hinchada rival y nada menos que en el Cementerio de los Elefantes. Se cumplieron ayer 7 años del triunfo sobre Colón de Santa Fe por 3 a 0, con dos de Caneo y uno de Martín Cauteruccio. Se jugó el 12 de mayo de 2013 en el estadio Brigadier López. Caneo regresó a la actividad en ese partido luego de 7 meses, tras haber sufrido una rotura de tendón de Aquiles. Marcó un doblete (el segundo con un gran tiro libre); fue la figura excluyente. Cuando concluyó el partido fue aplaudido por el público sabalero. "Me quedé haciendo una nota no lo podía creer, agache la cabeza y después la levante, porque me di cuenta que esos aplausos eran para mi; cuando termine de jugar va a ser uno de los recuerdos mas lindo de mi carrera", comentó. Sobre el segundo gol afir-

mó: "me lo hizo mas lindo el arquero, porque si tal vez daba un paso adelante la paraba de pechito, porque no iba con mucha fuerza". Las formaciones fueron: Colón: Diego Pozo; Luis Castillo, Mauricio Romero, Ronald Raldes y Bruno Uribarri; Gabriel Graciani, Sebastián Prediger, Hernán Bernardello e Iván Moreno y Fabianesi; Facundo Curuchet y Emanuel Gigliotti. DT: Pablo Morant. Suplentes: Andrés Bailo; Maximiliano Caire, Gerardo Alcoba, Adrián Bastía y Facundo Callejo. Quilmes: Emanuel Trípodi; Ismael Quílez, Sebastián Martínez, Cristian Lema y Ernesto Goñi; Pablo Garnier, Juan Manuel Cobo y Sebastián Romero; Fernando Elizari y Miguel Caneo; Martín Cauteruccio. DT: Omar De Felippe. Suplentes: Silvio Dulcich; Leandro Díaz, Adrián Toloza y Diego Diellos. Cambios; Entretiempo Pablo Lima por Martínez (Q); 57m Rubén Ramírez

JUVENILES

Contratos

La pegada de Miguel Caneo en el segundo gol, ante la mirada de Pablo Lima y del árbitro Mauro Vigliano

por Moreno y Fabianesi (C); 58m Germán Mandarino por Quílez (Q); 66m Ricardo Gómez por Prediger (C) y 71m Gustavo Oberman por Caneo (Q).

La dirigencia de la PrimeraNacional sigue adelante con la idea de disputar un torneo de Divisiones Juveniles durante el último cuatrimestre de 2020. Mientras que los jugadores de la categoría 1999 jugarían con o sin contrato hasta fin de año. La situación de estos jugadores debía definirse el 30 de junio pero se estirará hasta diciembres: Los jugadores categoría 99 que deben definir su situación son: el delantero Juan Cruz Anastasio, el arquero Tomás Akimenco y los defensores Guido Martínez y Juan Bautista Sánchez de León.

VOTACIÓN

La camiseta más linda del QAC Desde la cuenta oficial de twitter del Quilmes Atlético Club se realizó una votación sobre la camiseta más linda del Cervecero y la elegida fue el diseño Adidas que se utilizó en 1996. La ganadora venció en la votación final a la Hummel de 2008 por una amplia mayoría, ya que sobre 399 votos, el 82.2 se inclinó por la ganadora. El sistema fue armar lo que en redes se llama "mundial", es decir poner a elección dos camisetas y la que ganaba iba pasando de ronda. Más reñida fue la semifinal, ya que la campeona venció con lo justo a la del 95 (la adidas con bolsillo), a la que superó por el 51.5 por ciento de los votos.

La ganadora de la elección fue el diseño de Adidas de 1996


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.