Diario El Sol 13-07-2020

Page 1

ECONOMÍA · PÁGINA 2

SOCIEDAD · PÁGINA 4

SOCIEDAD · PÁGINA 4

El ministro Martín Guzmán dijo que "Argentina hizo un esfuerzo grande" para honrar sus compromisos

El Gobierno intenta destrabar la adquisición de 200 unidades para mejorar el servicio de la Línea Roca

El Municipio abrió el Consultorio de Salud Sexual Integral y Diversidad en el Hospital Oller Quilmes // Buenos Aires

Lunes 13.07.2020 MÍN.

MÁX.

4º MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.946 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

elsolnoticias.com.ar

12º

Parcialmente nublado. Vientos del sudoeste. Baja probabilidad de lluvia.

PRECIO $ 40

Enviá tu noticia

11-3189-7676

SOCIEDAD · PÁGINA 7

Protocolo definido para volver a clases, pero aún sin fecha Acuerdo entre ministerios de Educación; lo anunció el titular del INET, biólogo e investigador de la UNQ, Diego Golombek. Dependerá de la situación epidemiológica de cada jurisdicción

"Claramente las aulas ya no serán las mismas", alertó el divulgador científico Archivo El Sol

SOCIEDAD · PÁGINA 5

Dudas por otra muerte en el Centro Médico San Martín DEPORTES · CONTRATAPA

Si Quilmes no juega cedería a Lozano, de lo contrario, solamente lo vendería Huracán insiste por el lateral Cervecero, pero está ligado a lo que suceda con la competencia 2020

Archivo El Sol

Un paciente fue derivado de un geriátrico de Ezpeleta con síntomas de coronavirus. La familia desconoce el tratamiento que recibió y apunta al instituto, a la clínica y al PAMI

Dicen que el CMSM pidió a allegados que atiendan al hombre por no tener personal

PARA COMUNICARTE CON EL SOL: P 4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325


2

lunes 13 de julio de 2020

NACIONALES . ECONOMÍA

"Argentina hizo un esfuerzo grande" El ministro Martín Guzmán dijo que "queremos tomar compromisos que podamos cumplir y es lo que estamos haciendo" en el marco de la negociación por la deuda Argentina presentó la semana pasada una oferta de canje de deuda y el ministro de Economía, Martín Guzmán, ratificó que la "Argentina tiene voluntad plena de llegar a un acuerdo" en las negociaciones por la deuda externa y que ese entendimiento tiene que servir para que el país pueda "establecer condiciones para la recuperación económica". "Lo que hicimos en los últimos días muestra que hay realmente mucho interés en que haya un acuerdo. Hemos hecho un esfuerzo muy grande, el máximo que puede hacer Argentina", explicó. El titular del Palacio de Hacienda resaltó que "hay acreedores que ya están acompañando, ha habido una recepción inicial que consideramos muy positiva", en referencia a los pronunciamientos de los fondos Gramercy, Fintech y Greylock. En lo que respecta a la posición del grupo Ad Hoc -considerado como el más duro en la negociación-, Guzmán sostuvo que "se plantaron en una posición y lo que buscaban era que Argentina continúe yendo más allá de lo que puede". "Queremos tomar com-

ÚLTIMOS DATOS COVID-19

Otros 2.657 casos Argentina superó los 100.000 casos de coronavirus desde el comienzo de la pandemia con los 2.657 positivos reportados en la últimas 24 horas, mientras que hubo 35 decesos, informó este domingo el Ministerio de Salud; suman 1.845 los fallecidos y 100.166 los contagiados. La cartera sanitaria agregó que son 735 los internados en unidades de Terapia Intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos del 52 % en el país y del 59,5 % en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA). De los 100.166 contagiados, el 42,62 % (42.694) fue dado de alta, de acuerdo a los datos brindados por la mañana. Un 92,66% (2.387 personas) de los infectados de este domingo (2.576) corresponde a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (29,27 %) y a la Provincia de Buenos Aires (63,39 %).

POLÍTICA

Tienen en estudio proyectos de Ley de Teletrabajo

La deuda, cuando se vuelve insostenible, se transforma en una carga que asfixia, dijo Guzmán

promisos que podamos cumplir y lo que estamos haciendo es eso, estamos haciendo un esfuerzo muy importante", agregó y afirmó que la importancia básica del acuerdo es que Argentina "tenga las condiciones para que genere trabajo, inclusión y más oportunidades para el ciudadano común". "La deuda, cuando se vuelve insostenible, que es lo que pasó a partir del año 2018, se vuelve una carga que asfixia esas posibilidades", explicó. En ese aspecto el objetivo del Go-

bierno es, según el Ministro, mantener esa "carga" en un nivel en el que se pueda cumplir con los acreedores y que haya certidumbre en el sector privado para poder generar empleo y condiciones de financiamiento adecuadas. LA PANDEMIA Guzmán dijo que "la pandemia no es un shock de confianza en donde las empresas no gastan, es un shock a cómo se produce, en un sistema preparado para

producir en circulación de personas, de bienes". "Vemos una caída muy fuerte, sobre todo de los países que no actuaron a tiempo para contener la expansión del virus", subrayó. "Tenemos eso muy presente y vamos a actuar de forma decidida para que la economía reaccione", resaltó el funcionario. "La economía argentina ya estaba enferma y a esa economía enferma le llegó el coronavirus, lo hace más difícil lidiar con el virus", señaló Guzmán.

La Cámara de Senadores de la Nación tiene en estudio varios proyectos de Ley de Teletrabajo presentados por legisladores de todos los bloques desde el inicio de la pandemia de coronavirus, aunque el que cuenta con más posibilidades de ser aprobado sin cambios es el que llegó de Diputados hace algunas semanas. La iniciativa fue aprobada el 25 de junio en la Cámara baja por amplia mayoría, aunque la votación evidenció algunas diferencias dentro del interbloque de Juntos por el Cambio. En aquella oportunidad, el proyecto obtuvo el respaldo de 214 legisladores del Frente de Todos, el Movimiento Popular Neuquino, Juntos por el Cambio, el Interbloque Federal y el Interbloque Unidad Federal para el Desarrollo. En tanto, 29 diputados decidieron abstenerse en la votación: 21 del PRO, tres de la Coalición Cívica, la Izquierda, algunos de Consenso Federal y un macrista votó en contra. En el Senado la iniciativa sería puesta a consideración de la Comisión de Trabajo y Previsión Social esta semana, en conjunto con varias iniciativas presentadas ante la Cámara desde principios de abril.

La iniciativa sería puesta en consideración esta semana


3

lunes 13 de julio de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Dolida por la marcha opositora La intendenta Mayra Mendoza responsabilizó al expresidente Mauricio Macri por la manifestación que se realizó el 9 de Julio en este distrito y en todo el país. Dijo que fue "antidemocrática" y que podría causar más contagios de coronavirus La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, aseguró que la manifestación realizada el 9 de Julio en contra de la cuarentena fue "netamente opositora" al Gobierno Nacional y acusó al expresidente Mauricio Macri y a Patricia Bullrich de promover este tipo de protestas, a las que calificó de "antidemocráticas". Mendoza dijo que "no hay que cargar responsabilidad sobre estas personas que salieron confundidas, mareadas, a manifestarse, que pusieron en riesgo la vida de ellos y de sus familias, sino que hay que responsabilizar a quienes promueven este tipo de manifestaciones". "Tanto (Mauricio) Macri, (María Eugenia) Vidal, (Patricia) Bullrich, son profundamente antidemocráticos. De hecho, han reivindicado en algún momento a la dictadura,

han negado a los desparecidos, han expresado vínculos con (Juan) Guaidó, reconocen la dictadura de Bolivia", aseveró la Jefa Comunal de Quilmes en declaraciones a El Destape Radio. En ese sentido, Mendoza afirmó que "con la irresponsabilidad que los caracteriza quieren disimular el fracaso de su Gobierno" y añadió que Macri "tuvo la posibilidad de gobernar y poner en práctica el neoliberalismo que él representa y dejaron al país con casi la mitad de la gente en la pobreza". "Como su Gobierno fue tan malo quieren que a este Gobierno también le vaya mal y todo esto en medio de una pandemia", aseguró la Intendenta, quien señaló que "no se puede incitar a la violencia y promover el odio como lo hacen ellos".

Según Mendoza, esos sectores "tienen que dejar de lado la mentira que usan para juntar odio. Se han basado en la mentira para provocar odio. Son profesionales de la estafa y de la mentira: dijeron que no iban a devaluar, que no iban a volver al FMI y lo hicieron". Finalmente, consideró que "mientras aumentamos la infraestructura sanitaria e intentamos que haya menos infectados y muertos, rompieron el aislamiento preventivo. Eso es una conducta antidemocrática". "Yo estoy muy dolida. Cuando uno tiene la responsabilidad de gobernar, por ejemplo, un distrito como Quilmes, con 700 mil habitantes y todos los días escuchamos a los comerciantes que la están pasando mal, que están haciendo un esfuerzo enorme. A las familias de nuestros barrios populares,

Las movilizaciones se realizaron en todo el país. Para Mayra Mendoza, fueron promovidas por Macri

que no tienen las condiciones necesarias para estar haciendo el aislamiento y de todas maneras se quedan con sus hijos.

Y romper el aislamiento y quizás provocar que dentro de 15 o 20 días volvamos a tener un incremento de los contagios,

solamente para perjudicar al Gobierno me parece completamente irresponsable", aseguró.

SOCIEDAD

SOCIEDAD

Más de cuatro mil contagios

Entregaron tres mil barbijos

Quilmes llegó ayer a superar los 4 mil contagios durante el fin de semana, con un total de 53 muertes y una tasa de letalidad del 1,31 %. El informe difundido ayer por la Municipalidad indica que desde que se detectó el primer caso en el distrito, ya suman 4.043 casos de coronavirus. De esa cantidad, 2.039 pacientes fueron dados de alta y murieron 53. En tanto, fueron testeadadas 11.724 personas, en el marco de distintos operativos que realiza diariamente la Comuna. Esta semana termina la fase estricta de la cuarentena a la que se ingresó el 1 de julio, tras un aislamiento de un centenar de días en

Archivo El Sol

La segunda fase estricta de la cuarentena termina esta semana

los que en un principio se logró achatar la curva de contagios, pero en los que también se detectó una pe-

ligrosa aceleración de la cantidad de enfermos, sobre todo en el Conurbano bonaerense y el AMBA.

La jefa comunal Mayra Mendoza concurrió a la Escuela Primaria Nº 33 y Secundaria Nº 38, ubicadas en Cabo Sessa Nº 1101, de Bernal Oeste, donde entregó 3.000 barbijos al Consejo Escolar de Quilmes, destinados al Servicio Alimentario Escolar (SAE), a la vez que supervisó las obras de reparación integral y puesta en valor que se iniciaron en el edificio de la institución. "Recorrimos las obras que iniciamos en ese establecimiento educativo como parte del programa Escuelas a la Obra", aseguró la Intendenta, quien estuvo acompañada por el jefe de Gabinete, Alejandro Gandulfo; la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Cecilia Soler; el coordinador general de Desarrollo

Los tapabocas están destinados al Servicio Alimentario Escolar

Social y SAE de Quilmes, Joaquín Desmery; el subsecretario de Educación, Gustavo Lappano; de Infraestructura

y Obras Públicas, Sebastián García; autoridades educativas y del Consejo Escolar de Quilmes.


4

lunes 13 de julio de 2020

ZONA SUR . SOCIEDAD

Más coches para la línea Roca El Ministerio de Transporte busca destrabar la compra de 200 unidades CRRC de China para mejorar el servicio de trenes en los ramales a La Plata y Vía Circuito Tras casi un año sin avances, el Gobierno nacional gestiona destrabar la compra de 200 coches CRRC para la línea Roca. Las unidades, idénticas a las actuales, permitirán jubilar a las Toshiba y mejorar la frecuencia del servicio más demandado del Area Metropolitana. La compra de 200 coches CRRC adicionales para la línea Roca continúa en pie y registra avances a pesar del contexto de crisis mundial por la pandemia de coronavirus. Fuentes del Ministerio de Transporte, según www.

enelsubte.com, la operación "está avanzando". Ya se realizaron reuniones para dar continuidad a la compra y solamanrte restan algunos trámites y cuestiones burocráticas "del lado chino". El diálogo con el fabricante CRRC es fluido y los contactos se intensificaron en las últimas semanas a raíz de la firma del acuerdo para la compra de repuestos para los más de 700 coches eléctricos del Mitre, el Sarmiento y el Roca, que se selló durante la semana pasada. La compra de 200 coches

adicionales para el Roca había sido lanzada hacia fines de 2017, siendo aprobada en abril de 2018. La operación tenía pendiente el financiamiento, que fue acordado a fines de 2018 en el marco de la visita de Estado que el presidente Xi Jinping hizo a la República Argentina tras la cumbre del G20. Luego, en febrero de 2019, ese contrato de financiamiento fue aprobado. Sin embargo, durante el año pasado la operación no registró avances por parte de la administración saliente. En este sentido, el presi-

dente de Trenes Argentinos Operaciones, Martín Marinucci, recordó la semana pasada en sus redes sociales que estos coches "nunca se compraron" y calificó la operación de "promesa" incumplida por la gestión anterior de Mauricio Macri. Vale recordar que estos 200 coches adicionales permitirán que la línea Roca complete el recambio de su flota, que quedará conformada por 500 coches CSR/ CRRC de origen chino y equipados con aire acondicionado, jubilando a los veteranos Toshiba japoneses, que datan de la electrificación de los años 80. Estos nuevos coches permitirán que las formaciones de la línea pasen de siete a

Habría un servicio cada 4m30s entre Constitución y Berazategui

ocho coches (por este motivo se extendieron los andenes de algunas estaciones en los últimos meses-) y sin cabinas intermedias inutilizadas. Además, la modernización del Roca permitiría hacer frente al futuro incremento de frecuencia por las me-

joras en señalamiento (por ejemplo, se calculan trenes cada 4m 30s entre Constitución y Berazategui) y al aumento de la demanda que enfrenta esta línea desde la terminación de la electrificación de los ramales a La Plata y Vía Circuito.

QUILMES . SOCIEDAD

Salud Integral y Diversidad

El Municipio de Quilmes abrió el Consultorio de Salud Sexual Integral y Diversidad en el Hospital Doctor Eduardo Oller de San Francisco Solano. "La atención en salud sexual es un derecho y una

prioridad", dice el Municipio y se pueden plantear consultas de lunes a viernes, pero siempre con un turno previo que se puede solicitar en el correo: salussexualintegraloller@gmail.com o el teléfono: 4212-2481

(interno 3432). Consultas por métodos anticonceptivos, embarazo no deseado, sexualidad y diversidades. El Hospital Oller está ubicado en la Avenida 844 Nº 2100 de Solano.


5

lunes 13 de julio de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Coronavirus: muerte y dudas Archivo El Sol

Un paciente de un geriátrico de Ezpeleta falleció en el Centro Médico San Martín en circunstancias que alarmaron a los familiares, que no recibieron respuestas sobre el desenlace El fallecimiento de un hombre 65 años por coronavirus en un geriátrico de Ezpeleta, que falleció el miércoles pasado en el Centro Médico San Martín, volvió a poner en cuestionamiento el tratamiento que se le da a los pacientes con esta enfermedad. Alfredo Rossi, de 65 años, era un paciente diabético que residía desde hace un año y medio en el Hogar El Cedro de Ezpeleta. Gisela, su hija, contó que si bien en un principio hubo algunos desajustes con la

medicación psiquiátrica que recibía Rossi, durante su estadía en el hogar fue satisfactoria hasta los últimos acontecimientos. El 3 de julio a la noche, Rossi comenzó a tener fiebre y recibió suero hasta que un día después, sufrió una descompensación relacionada con el nivel de glucosa y fue trasladado al Centro Médico San Martín. La familia aseguró que ni el PAMI ni el SAME activaron los protocolos que exige la pandemia ante un posible caso de COVID-19.

Una vez internado en el San Martín, se le hizo un hisopado que dio positivo y a pesar de la posibilidad de que tuviese el virus, desde el sanatorio se le pidió a los familiares que lo atiendan por no contar con "el personal necesario". "El lunes por la tarde diagnostican COVID-19 positivo, la familia se acerca al Hogar Geriátrico con la novedad y la respuesta que consiguen es: se habrá contagiado en la ambulancia", aseguró Gisela. Rossi falleció el miércoles

Los familiares del hombre fallecido no tienen información sobre los últimos dos días del paciente

8 por una "falla cardiorespiratoria consecuencia de neumonía bilateral causada por COVID".

La familia no fue informada sobre el tratamiento que recibió los últimos dos días de internación y advirtió que

el hogar no informa a los familiares sobre los contagios que se producirían dentro del geriátrico.


6

lunes 13 de julio de 2020

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Mirar al futuro

SOCIEDAD

Nueva acción para Potenciar Trabajo

El Municipio y la UNQ acordaron elaborar proyectos para el avance sobre la costa del Río de la Plata en el distrito, para definir una ordenanza que le dará marco legal El intendente de Berazategui, doctor Juan José Mussi, selló un convenio con la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), representada por su rector, el doctor Alejandro Villar, para la elaboración de proyectos para el avance sobre la costa del Río de la Plata y la consecuente transformación de la ciudad. A través de una videoconferencia, el Jefe Comunal estuvo acompañado por representantes del Sistema de Planificación Estratégica local Berazategui 2050. De esta manera, la casa de altos estudios se suma al listado de universidades que están brindando apoyo académico para el desarrollo del partido. Con el objetivo del desarrollo de la ciudad, el in-

Juan José Mussi firmó un importante convenio con la UNQ

tendente Mussi y el rector de la UNQ, Alejandro Villar, firmaron un convenio -mediante una videoconferencia- para darle inicio a los proyectos integrales de investigación sobre la costa del Río de la Plata. Por su parte, la Comisión de la Ri-

bera Rioplatense del Berazategui 2050, trabaja -desde principios de 2019- con un equipo multidisciplinario de profesionales del Municipio y de la comunidad, bajo la metodología de Taller, realizando un relevamiento y una investigación inicial para generar las bases de la presente propuesta. En la videoconferencia también estuvieron el doctor Alfredo Alfonso, vicerrector de la UNQ; el doctor Daniel Cravacuore, director de la Unidad de Investigación y Fortalecimiento de Gobiernos Locales; el licenciado Daniel Borro, subsecretario de Desarrollo Institucional; Hugo Guerrieri, director ejecutivo de Berazategui 2050 y Federico López, se-

cretario de Cultura y Educación de Berazategui. Según explicaron, el estudio a realizar con la coordinación de la UNQ -a partir de este nuevo vínculo- tiene como objetivo final, "una vez formulado el Anteproyecto Integral y analizada su Prefactibilidad", efectuar un posterior Estudio de Impacto Ambiental. Una vez aprobado por las autoridades correspondientes, se pondrá a consideración de toda la comunidad por medio de una audiencia pública. Y por último, habiéndose aprobado el anteproyecto en dicha audiencia, se promoverá la sanción de una Ordenanza que establezca el uso de suelo en el área ribereña, de acuerdo a lo formulado en el anteproyecto. Como sucede con todas las universidades que acompañan a Berazategui 2050, la UNQ también será parte y tendrá representación dentro del futuro Consejo Académico, que contará con la participación de diferentes actores para la coordinación técnica profesional, el desarrollo de estudios y la formulación de proyectos que surjan dentro del programa de planificación local.

El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo

El doctor Juan José Mussi, jefe comunal de Berazategui, mantuvo una videoconferencia con el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, donde firmó un convenio para la implementación en el distrito del Programa Nacional de Inclusión Socio-Productiva y Desarrollo Local Potenciar Trabajo. El programa se trata de una herramienta que promueve la finalización de estudios, vincula planes sociales con trabajo activo y otorga subsidios para poner en marcha proyectos productivos, entre otros beneficios. Mediante este acuerdo que firmó el intendente local, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación se comprometió a otorgar subsidios y/o créditos no bancarios para la ejecución de acciones que garanticen y promuevan la implementación, desarrollo y fortalecimiento de los proyectos productivos, socio-laborales y/o socio-comunitarios llevados adelante en el marco de esta iniciativa nacional, según se explicó. Además, según se expresa en el convenio, el programa Potenciar Trabajo también busca contribuir a "la terminalidad educativa, la formación laboral y la certificación de competencias, así como también a la creación, promoción y fortalecimiento de unidades productivas gestionadas por personas físicas que se encuentren en situación de alta vulnerabilidad social y económica", promoviendo de esta manera su inclusión social plena y el mejoramiento progresivo de sus ingresos con vistas a alcanzar la autonomía económica, de acuerdo a lo indicado por sus ejecutores que buscan asimismo la reactivación económica en los sectores más golpeados.


7

lunes 13 de julio de 2020

NACIONALES . SOCIEDAD

Cómo será el regreso a clases El protocolo fue acordado entre los ministerios de Educación de la Nación y las provincias. El anuncio fue oficializado por el biólogo Diego Golombek y la vuelta todavía no tiene fecha En grupos rotativos, con tapabocas desde primer grado, escalonado y sin aglomeraciones en los recreos, así será el regreso a clases que, aunque todavía sin fecha, fue acordado por los ministerios de Educación de la Nación y las provincias. El anuncio fue realizado por Diego Golombek, director del Instituto Nacional de Educación Tecnológica, quien reconoció que "claramente las aulas ya no serán las mismas". "No tenemos ninguna certidumbre respecto al cuándo va a haber un regreso a las clases presenciales, si debemos estar muy preparados para que esto sea escalonado y obviamente seguro", dijo Golombek. Entre las medidas acordadas por todos los ministerios junto con especialistas de la cartera de Salud, están el distanciamiento de dos metros entre los alumnos

en los lugares comunes y de un metro y medio dentro de las aulas; tapabocas obligatorio desde primer grado; evitar las aglomeraciones en la entrada y salida de los colegios; limpieza y ventilación frecuentes de las aulas; protocolos de higienización y limpieza para el personal docente, no docente y capacitación para los directivos y las familias. Acerca de los espacios comunes, como patios, comedores o baños, el protocolo determina que también estarán limitados "en cuanto al distanciamiento físico y en cuanto al tiempo que se pueda pasar en cada uno de ellos", señaló Golombek. Además, el biólogo e investigador de la Universidad Nacional de Quilmes señaló que el regreso a las aulas "va a estar dado por las condiciones sanitarias y epidemiológicas del momento". Y recordó que "el cómo

(será el regreso) es responsabilidad del ministerio de Educación". En este sentido, explicó cómo es el protocolo que fue acordado por un consejo asesor conformado por los ministros de todas las provincias, representantes gremiales, rectores, especialistas en epidemiología, higiene y salud, y representantes de los alumnos. La primera parte de este protocolo consiste en preparar las aulas para el regreso a las clases presenciales y adelantó que ninguna institución educativa podrá abrir hasta tanto no estén aseguradas esas medidas y cuenten con acceso al agua, jabón, alcohol en gel y productos de desinfección. "La reapertura va a ser un proceso escalonado y esta preparación implica adecuar las instalaciones de los institutos educativos, tanto de la educación obligatoria como de los institutos superiores

El ministro de Educación, Nicolás Trotta y el biólogo e investigador de la UNQ, Diego Golombek

y universidades nacionales y privadas", precisó. Los horarios, adelantó el científico, serán escalonados y todavía se está trabajando con el Ministerio de Transporte para determinar la mejor hora para el ingreso y salida y así evitar aglomeraciones. En cuanto a estas medidas, Golombek señaló que "son

obligaciones mínimas que se tienen que cumplir". "Este distanciamiento nos obliga obviamente a que haya muchos menos alumnos en las aulas. Esto implica que no todos van a ir regularmente sino que va a haber un espaciamiento en el regreso a las aulas", sostuvo Golombek. Sobre el momento en que

se producirá el regreso a las aulas, adelantó que será una decisión de la autoridad sanitaria tomada en consenso entre Nación y provincias. El protocolo fue aprobado de forma unánime por Consejo Federal de Educación, el Consejo Interuniversitario Nacional y el Consejo de Rectores de Universidades Privadas.

PROVINCIA . SOCIEDAD

Vila destacó el programa Escuelas a la Obra

Agustina Vila es la directora de Cultura y Educación bonaerense

La directora general de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Villa, aclaró sobre la marcha del programa provincial de infraestructura escolar Escuelas a la Obra que los 752 proyectos contemplados en un principio fueron ampliados a 875, "a partir de un trabajo con los Consejos Escolares y las autoridades municipales para apuntalar el proceso de identificación y priorización de problemas". La inversión del programa está compuesta por una participación mayoritaria del Gobierno provincial y un acompañamiento de los municipios a través del Fondo Educativo destinado a infraestructura. La funcionaria destacó el trabajo para la reactivación de

160 obras paralizadas y la articulación con el programa nacional Argentina Unida por Educación y Trabajo, que incluye tareas de pintura y arreglos menores a cargo de 10.940 trabajadores de la economía popular. En este programa, la Provincia invierte otros 125 millones de pesos en materiales e insumos. También se refirió al apoyo del Gobierno provincial a los establecimientos educativos de gestión privada. Destacó que el 12 % del presupuesto educativo se destina a subvenciones que asisten a 4.000 establecimientos de los 5.933 existentes en el territorio bonaerense y totalizan una inversión mensual de 3.100 millones de pesos.


8

lunes 13 de julio de 2020

QUILMES . POLICIALES

Operativo policial en Solano Efectivos de la comisaría cuarta, junto a los móviles del Comando de Patrullas, se desplegaron por los barrios Los Eucaliptos, La Matera, Sayonara y también en Villa La Florida La Estación de Policía de Quilmes, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Ordenamiento Urbano de la Municipalidad, realizó un gran despliegue policial en los barrios Los Eucaliptos, La Matera y Sayonara, todos de San Francisco Solano y en Villa La Florida, con el objetivo de combatir el delito en las calles como así también controlar la circulación de las personas y los vehículos que no respeten el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. El personal de la comi-

saría 4ª llevó adelante en horas de la madrugada del sábado un importante operativo saturación junto con los efectivos y móviles del Comando de Patrullas Quilmes Oeste. PERSONAS, VEHÍCULOS Y TRANSPORTE Se realizaron distintos tipos de controles tanto de personas, como de rodados y de transportes públicos, con el fin de que se cumpla el ASPO, como así también, la aplicación de

la prevención en todo tipo de delitos. Y a su vez, con la presencia policial en las calles, transmitir seguridad a todos los vecinos de los barrios de La Florida y San Francisco Solano. En dicho operativo se procedió a la identificación de 45 personas, de 3 automóviles y de 5 motovehículos. Asimismo, se cumplimentó un recorrido dinámico en las paradas de colectivos, en prevención de delitos contra usuarios de transportes públicos.

La Policía durante uno de los procedimientos realizados en la zona oeste del distrito

POLICIALES

Barrio Parque Calchaquí: sorprendidos sustrayendo una bicicleta Dos sujetos, ambos argentinos y mayores de edad, fueron atrapados justo en el momento que estaban robando una bicicleta en una casa de Barrio Parque Calchaquí, Quilmes Oeste. Efectivos del Comando de Patrullas y en un móvil de la comisaría 9ª, durante una recorrida en prevención de hechos ilícitos y faltas en general, en Carlos Casares al 3800 observaron a un masculino que desde adentro de una vivienda estaba sustrayendo una bicicleta azul rodado

28, pasándosela por arriba de la reja a otro individuo que estaba del lado de la vereda. MÁS DETALLES Al verlos "in fraganti" se procedió a las dos aprehensiones, siendo identificado el que estaba en el interior de la casa como argentino de 23 años, soltero, domiciliado en Quilmes y al que estaba en la vereda como argentino,

La bicicleta sobre la reja de la casa ubicada en Carlos Casares al 3800, de Quilmes Oeste

de 45, soltero y también con domicilio en la zona oeste del distrito. Asimismo, efectivos policiales identificaron a las víctimas -una joven de 22 años y su novio de 26, siendo la bicicleta incautada propiedad de este último. Luego de una comunicación con la Unidad Funcional de Instrucción Nº 1 del Departamento Judicial Quilmes, ambas aprehensiones fueron avaladas y se dispusieron las actuaciones correspondientes por este delito.

Los dos sujetos aprehendidos por los efectivos de la seccional 9ª (Barrio Parque Calchaquí)


CLASIFICADOS PROFESIONALES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345)

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma.

ALQUILERES

ALQUILERES

Lunes 13 - Julio 2020

Quilmes - Buenos Aires

Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera

Info@inmobiliarialavalle.com

DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337)

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos. SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro. SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/ barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limpieza. 11-5966-4722. Facundo.

DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343)

SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel.

DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338)

SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.

LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.

SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando.

MEDICINA PRIVADA

SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.

SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349 SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María

SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. Tel. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis

EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de DIAZ ALICIA. Quilmes, 20 de diciembre de 2019. Gabriela S. Massone. Secretaria. ElSolb030-11942v14.7 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 2 del Departamento Judicial de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de VITURRO CARLOS HORACIO. Quilmes, 11 de junio de 2020. Carina panex. Auxiliar Letrada. ElSolb030-11941v14.7

SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.

SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora. SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria. SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana. SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315. SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma. SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216. SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam. SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574


10

CLASIFICADOS

SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora.

SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa.

SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano.

SE OFRECE señora para trabajo de contabilidad pymes, y cuidado de ancianos. 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce.

SE OFRECE señora para trabajo por hora, por la mañana, niñera y cuidado de personas. 15-7334-0908. Dora

SE OFRECE señora para cuidado de personas a domicilio con referencias comprobables. 11-3424-0828, Carmen.

SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel.

SE OFRECE señora para cuidado de adultos mayores o niños. 15-65251159. Marta

SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time, 11-2888-7179. Gastón.

lunes 13 de julio de 2020

SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704. Juan José.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza cuidado de niños, personas mayores, Martina 11-3472-4632.

SE OFRECE profe de historia, para escuelas privadas, clases particulares. 11-3273-4260. Sofía

SE OFRECE señora p/limpieza, cuidado de abuelo, niños y planchado por hora o con retiro. 11-4165-1975. Odulia.

SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206.

SE OFRECE señorita para cuidado de chicos, atención negocio, tareas de limpieza. 11-7160-4142. Nelly.

SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera . 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor, geriátrico, limpieza. 11-679-19349. Nancy.

SE OFRECE señor p/empl. metalúrgico, vigilancia, limp. y tareas grales.116983-0397/11-2587-0840. Ruben.

SE OFRECE señora para cuidados de ancianos, o para contabilidad pymes, 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por horas. 15-6196-2253. Silvia.

SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.

SE OFRECE señor para cuidar abuelos, compañía, restaurante, ayud.de cocina, limpieza. 15-2310-2000. Rubén.

SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor, casa de familia. 20078428. Irma.

SE OFRECE señorita p/limpieza por hora, o acompañar adultos mayores o cuid. de niños. 11-4165-5426. Cristina.

SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024.

SE OFRECE joven para tareas en general, ayudante albañil, bachero, carga y descarga. 11-5466-9800. Leonardo. SE OFRECE joven para atención al cliente, empleada p/empresa de limpieza, seguridad. 11-6721-9016. Paula.

SE OFRECE señorita para empleada atención al público, horario full time. 11-3273-4260. Sofia. SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores con cama, con retiro y por hora.Tel. 11-6181-6926. Placida.

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19

Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD

Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

lunes 13 de Julio de 2020

11

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

15-49976.7476 // 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


12

lunes 13 de julio de 2020


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Lunes 13 de julio de 2020

Se va, solo si no se juega

Huracán insistió por el lateral Raúl Lozano, pero Quilmes respondió que lo cedería a préstamo en caso de que no haya competencia para el Cervecero en lo que resta del año. De lo contrario, únicamente escuchará ofertas para una posible venta


14

DEPORTIVO

lunes 13 de julio de 2020

DEFENSA Y JUSTICIA

Conmebol confirmó la vuelta Los clubes argentinos aún no han vuelto a entrenar y la entidad sudamericana puso fecha para los regresos de la Copa Libertadores, Sudamericana y Eliminatorias Qatar 2022. El Halcón retomaría la competencia a partir del 22 de septiembre La Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol) confirmó que la Copa Libertadores 2020 volverá a disputarse el 15 de septiembre, en el marco del regreso del deporte por la pandemia del coronavirus. La problemática se presenta con los equipos argentinos que disputan la Libertadores, entre ellos, Defensa y Justicia, teniendo en cuenta que el fútbol nacional aún no ha retomado los entrenamientos debido a la propagación del coronavirus. Se estima que podrían volver a los entrenamientos en la pri-

mera semana de agosto. Sin embargo, hasta ahora, la Conmebol determinó como jornada de inicio el martes 15 de septiembre, aunque deslizó la posibilidad de revisar el pedido. Los clubes argentinos y también los venezolanos comenzarían a jugar el 22. En tanto, el ministro de Salud nacional, Ginés González García, pronunció su desacuerdo "con lo que hizo la Conmebol" al fijar para el 15 de septiembre el regreso de la Copa Libertadores, torneo más importante de clubes a nivel continental.

El Halcón jugó dos encuentros por Libertadores antes del parate

El funcionario se comprometió a trabajar para que los planteles de fútbol "vuelvan cuanto antes" a los entrenamientos, pero aclaró que esa posibilidad estará condicionada por "la situación epidemiológica" en Argentina, que hoy transita el período con mayor cantidad de contagios en la pandemia de COVID-19. Según el calendario dado a conocer por Conmebol, la Fase de Grupos de la Copa se extendería hasta la semana del 21 de octubre. Octavos de Final se jugaría las semanas del 25 de noviembre y del 2 de diciembre; Cuartos las semanas del 9 y del 16 de diciembre. Semifinales ya en 2021, en enero. Y la Final de la Libertadores se disputaría a fines de enero del año que viene. El Halcón disputó dos encuentros por la actual edición de la Libertadores antes de que la competencia se detuviera por la propagación del coronavirus en el mundo. Ambos fueron derrotas: cayó ante Santos de Brasil (1-2) en Florencio Varela y perdió (2-1) frente a Olimpia en Asunción del Paraguay.

Conmebol confirmó fecha de regreso, mientras que la AFA empieza a definir un protocolo sanitario

REGRESA

Rius volverá tras el préstamo Venció el préstamo y debe retornar al Halcón. El delantero Ciro Rius volverá a Defensa y Justicia, club donde jugó hasta 2019, luego de que Rosario Central informara que no puede afrontar el pago de 200.000 dólares que le debe al conjunto de

Florencio Varela. Una fuente confiable del fútbol de Defensa expresó que sólo restan acordar unas diferencias salariales surgidas con el atacante para oficializar su retorno. Rius, de 31 años, es una pieza clave en ataque por su experiencia y su velocidad.

El regreso del rápido delantero es una buena noticia para el equipo de Hernán Jorge Crespo, que se prepara para retornar a la actividad presencial cuando se flexibilice el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio que extendió el Gobierno Nacional hasta el 17.

El ex Argentinos Juniors regresará al conjunto varelense


DEPORTIVO

lunes 13 de julio de 2020

REVÉS JUDICIAL

Niegan apelación de Ronaldinho Gaúcho El exfutbolista Ronaldo de Assis Moreira -Ronaldinho-, detenido junto a su hermano en Paraguay por falsificación de documentos, sufrió un revés judicial tras el rechazo de una apelación que interpuso su abogado ante el Tribunal de Apelación Cuarta Sala en Asunción, para acogerse a una salida abreviada del proceso judicial que afronta desde marzo. El ex Barcelona, Milan y PSG, entre otros clubes, interpuso una apelación que fue denegada por la Cámara integrada por Arnulfo Arias, Carlos Ortiz Barrios y Emiliano Rolón Fernández, que consideró "inadmisible" la acción de los abogados del exjugador, según revelaron fuentes judiciales citadas por medios de prensa paraguayos. El Tribunal de Apelación Cuarta Sala rechazó ese beneficio, con lo que quedó firme la resolución del Juez Penal de Garantías, Mirko Valinotti, quien el 6 de marzo denegó una petición inicial de la Fiscalía para que Ronaldinho y su hermano Roberto fueran favorecidos por el "criterio de oportunidad". Ronaldinho estuvo en prisión en un centro de reclusión policial asunceño que alberga a políticos procesados por corrupción y reos con causas por narcotráfico tras una rectificación por parte de la Fiscalía.

Ronaldinho y su hermano fueron detenidos hace cuatro meses

15

INTERNACIONALES

Cerca del objetivo El Leeds de Bielsa logró una agónica victoria en Gales y quedó a un paso del ascenso. El entrenador rosarino no se confía: "esto no se disfruta hasta que se consiga" Cerca de conseguir su gran objetivo. Leeds United, el equipo dirigido por el argentino Marcelo Bielsa, derrotó por 1-0 al Swansea en Gales -con un gol a un minuto del final- y podría asegurarse el ascenso a la Premier League el jueves. El español Pablo Hernández marcó el tanto de la victoria del equipo del Loco en el minuto 44 del segundo tiempo, lo que lo afirma como líder del campeonato de la segunda división del fútbol inglés, a tres fechas del final. De esta manera, el equipo de Bielsa podría asegurarse matemáticamente el ascenso a la división mayor el próximo jueves a las 13 si derrota al Barnsley, el último de la tabla, como local y Brentford no gana el miércoles ante el Preston North End FC. "Esto no se disfruta, se persigue ir dando los pasos. El único paso que se celebra es el definitivo, en caso de que se consiga", aseguró el entrenador argentino. El rosarino agregó: "uno siente alivio más que emo-

Bielsa ha generado una revolución futbolística en el equipo inglés, que aspira volver a la Premier

ciones. Los pasos que hay que dar, los vamos dando", resaltó y aclaró: "un gol al final del partido es una emoción mayor, pero la emoción verdadera todavía no la hemos conseguido". Bielsa fue consultado por la muerte de Jack Charlton, hermano de Bobby e ídolo del Leeds, que falleció el sá-

bado a los 85 años."Haber ganado evitó que hubiera dos tristezas", destacó el Loco, quien admitió no tener mucho "conocimiento" sobre Charlton, pero remarcó que "las glorias y los ídolos merecen máxima atención y respeto". Por último, el exentrenador del seleccionado ar-

gentino profundizó en el análisis del encuentro: "el partido fue muy cerrado, de pocas llegadas. A medida que el tiempo iba avanzando, mejoraban nuestras posibilidades. En la última media hora creo que merecimos establecer la diferencia mínima que conseguimos".


Lunes 13 de julio de 2020 Año XCIII - Nº 30.946

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Las condiciones por Lozano Sólo si no hay competencia este año, el club cedería a préstamo al lateral derecho a Huracán. En caso contrario, la única posibilidad de su salida sería en carácter de venta Quilmes analizó la propuesta de Huracán sobre Raúl Lozano y sólo si el Cervecero no tiene competencia este año, podría pasar a préstamo al Globo. De lo contrario, si el QAC debe jugar en lo que resta de 2020, solo escucharía ofertas por una venta del lateral derecho. Los directivos del Cervecero ya mantuvieron contacto no solo con el representante del jugador sino también con el técnico de Huracán, Israel Damonte (exjugador de Quilmes), al que le hicieron saber la posición del club. Raúl Lozano tiene contrato vigente con Quilmes

que finaliza el 30 de junio de 2021. Por lo que es intención del club extender el vínculo con el jugador, aunque todavía no se llegó a un acuerdo en este tema. SOLIDARIDAD Quilmes se solidarizó con el Club Almagro, que denunció la usurpación de su predio de fútbol amateur, ubicado en Ciudadela. "El Quilmes Atlético Club se solidariza con @almagroficial por la usurpación sufrida en el predio donde desarrollan actividades sus Divisiones Juveniles", seña-

ló la publicación en las redes oficiales del QAC. Almagro denunció que su predio deportivo fue ocupado por vecinos linderos y el reclamo fue elevado a las autoridades del municipio de Tres de Febrero. "Nuestro predio de Comesaña fue usurpado por vecinos linderos. Solicitamos la ayuda a Juan Bello, funcionario de la @Municipalidad3F que está bajo la órbita de @ Dievalen, la cual fue negada. Esperamos que revean la decisión para chicos de inferiores disputen los torneos de @afa", comunicó Almagro en su cuenta oficial de Twitter.

Huracán mantiene el interés por Raúl Lozano, pero Quilmes se puso firme ante su posible partida

MUJERES QAC

Continúan con la tarea social La Subcomisión de Mujeres QAC continúa cumpliendo un importante rol social en la comunidad quilmeña y gracias a las donaciones recibidas, realizó una entrega de ropa y alimentos a la sociedad de fomento Villa Luján. El organismo que pertenece al Cervecero ya llevó adelante dos jornadas de Quilmes Solidario en el Estadio Nacional de Hockey (detrás del Centenario), donde se les dio viandas por a los vecinos y vecinas que se acercaron al lugar. Por lo que reciben colaboraciones de leche larga vida, verduras, puré de tomates, carne, pollo, fideos y arroz. También ropa y artículos de limpieza. Gracias a las donaciones

Las Mujeres QAC entregaron donaciones en la SF Villa Luján

reunidas en la última olla popular, la Subcomisión de Mujeres QAC pudo ayudar a

Liliana, una vecina de la ribera quilmeña que cocina y reparte viandas por el barrio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.