Diario El Sol 14-01-2021

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Jueves 14.01.2021 PRECIO $ 40

MÍN.

elsolnoticias.com.ar

MÁX.

17º 28º Algo nublado. Vientos del noreste. Baja probabilidad de lluvia.

@elsol_noticias

Desde 1927 MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.077 EDICIÓN DE 12 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

@elsolquilmes

redaccion@elsolnoticias.com.ar

Líderes en Zona Sur

recepcion@elsolnoticias.com.ar

DEPORTES · CONTRATAPA

SOCIEDAD · PÁGINA 3

Mayra Mendoza puso en funcionamiento el nuevo Centro de Atención a la Comunidad En el ingreso al edificio municipal; estará abierto de lunes a viernes, de 8.30 a 16

Hay otros once casos de COVID-19 en el Cervecero Por el lado de los futbolistas, Francisco Ilarregui, Jonás Acevedo y Esteban Glellel (los dos últimos por segunda vez) se suman a Medina, Rolón y Moreno. Además dieron positivo el secretario técnico Diego Colotto, dos directivos y otros cinco integrantes, entre auxiliares, asistentes y colaboradores. En tanto que el DT Sava aún se recupera El Sol

SOCIEDAD · PÁGINA 5

Falleció Federico Bortolot, propietario de la tradicional heladería quilmeña El Piave Télam

Tico y Acevedo, dos de los jugadores del plantel diagnosticados con coronavirus en el QAC

SOCIEDAD · PÁGINA 2

Alberto Fernández promulgará hoy la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo

4257.6325 11-3189-7676


2

jueves 14 de enero de 2021

NACIONALES . SOCIEDAD

Promulgan la ley del aborto El presidente Alberto Fernández pondrá en vigencia la norma que habilita la interrupción legal del embarazo. Lo hará junto a las principales referentes del feminismo La ley de aborto legal quedará promulgada en Argentina este jueves, durante un acto que encabezará el presidente Alberto Fernández en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada y con el que el Gobierno buscará resaltar el peso histórico de una norma que amplía los derechos de las mujeres, garantiza su atención en el sistema de salud y pone fin a una legislación vigente desde 1921. Fuentes oficiales confirmaron que la ceremonia, prevista para las 18.30, reunirá a referentes de los colectivos que reclamaron durante años la legalización y despenalización del aborto, legisladores nacionales y a la mayoría de los funcionarios del Gabinete nacional, entre ellos, la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, con un rol clave en la motorización

de la iniciativa del Poder Ejecutivo. Impulsada por el Presidente -incluso desde antes de asumir el Gobierno-, la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) fue convertida en ley por la cámara alta el 30 de diciembre pasado, con el voto favorable de 39 senadores y el rechazo de otros 29. Ese día, Argentina se convirtió en uno de los primeros países de América Latina en disponer de una legislación de este tipo y se sumó a una lista de 66 naciones del mundo que permiten el aborto, mayoritariamente ubicadas en el hemisferio norte. En el acto previsto para este jueves, el Jefe de Estado también promulgará la Ley Nacional de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo

y la Primera Infancia -conocida como el Plan de los 1.000 días- que recibió un apoyo unánime en el Senado cuando la sancionó, también el 30 de diciembre último, poco después de haber votado el aborto legal. Hasta ese día, Argentina contaba con una ley casi centenaria que exponía a las mujeres que acudían al aborto a una condena de cárcel y sólo permitía la interrupción de los embarazos en casos de violación o de peligro de vida para la persona gestante. Ahora, las mujeres podrán interrumpir un embarazo hasta la semana 14 sin temor a ser penalizadas y el sistema de salud pública deberá garantizar la cobertura de la intervención de manera gratuita. En tanto, el plan de los 1000 días establece una nueva asignación por Cui-

La lucha de los movimientos femeninos para avanzar en la legislación fue histórica

dado de Salud Integral que consiste en el pago de una Asignación Universal por Hijo -una vez por año- para ayudar al cuidado de cada niño o niña menor de tres años. El objetivo apunta a afianzar el "derecho a la protección en situaciones específicas de vulnerabilidad" para las "niñas y los niños con necesidad de cuidados

especiales en sus primeros años, personas que cursen embarazos de alto riesgo o padezcan trombofilia, mujeres u otras personas gestantes en situación de violencia por razones de género y niñas y adolescentes embarazadas. El 30 de diciembre la legalización del aborto fue recibida con júbilo y festejos en las calles, especialmente de

los colectivos de mujeres de todo el país, tras años y décadas de buscar sin éxito el debate y luego de una larga vigilia de madrugada alrededor del Congreso Nacional y en plazas de las provincias, con los característicos pañuelos verdes. La ley entrará en vigencia nueve días después de su publicación en el Boletín Oficial.

SOCIEDAD

Ginés: "la mitad de los argentinos vive en riesgo sanitario" El ministro de Salud, Ginés González García, informó que, durante el mes pasado, "el ritmo de crecimiento de casos (de coronavirus) en CABA y el resto del país es mayor que el observado en junio" del 2020, y advirtió que "la mitad de los argentinos hoy se encuentra en zonas de alto riesgo sanitario". "Hoy, en Argentina, 16 jurisdicciones presentan al menos un departamento con una situación epidemiológica de alto riesgo, con un crecimiento de casos superior al 20 por ciento en los últimos 14 días y una tasa de incidencia que supera los

150 casos x 100.000 habitantes", indicó González García a través de un hilo de Twitter. En ese sentido, el funcionario precisó en 49,7 el porcentaje de la población que vive en departamentos con alto riesgo epidemiológico, "donde -agregó- la mayor incidencia a nivel local se encuentra en departamentos pertenecientes a las provincias de Buenos Aires, Neuquén y Santa Cruz". En lo que refiere al Área Metropolitana Buenos Aires, González García tuiteó que el número de casos a diciembre de 2020 "son similares a junio" de ese mismo año, aunque "en las últimas semanas, el grupo etario que va de los 20 a los 30 años pasó de representar el 20 por ciento de los casos confirmados semanales, al 27,2 por ciento, un crecimiento que no se ve en ninguno de los demás grupos". El titular de la cartera de Salud consideró "importante tomar dimensión de la realidad sanitaria en la que nos encontramos", y señaló: "Estamos transitando por una delgada línea dónde la prevención, el cuidado y el acatamiento de las normas sanitarias son indispensables para evitar más restricciones". "Ganar tiempo para que la vacuna llegue a las personas más necesitadas es una tarea de todos. Seamos solidarios y sigamos cuidándonos para que este sea el principio del fin

de la pandemia", reiteró González García, luego de recordar -siempre a través de su cuenta en Twitter- que "la Argentina no es ajena al escenario internacional, (donde) rebrotes se han dado en diferentes partes del mundo y de forma mucho más abrupta, (y) escuchamos y vemos a diario nuevos casos de confinamientos más estrictos para evitar la circulación del virus".

El Ministro de Salud hizo una dura advertencia en Twitter


3

jueves 14 de enero de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Nuevo Centro de Atención La intendenta Mayra Mendoza puso en funcionamiento la flamante sede, que está ubicada en el ingreso al edificio municipal y funcionará de lunes a viernes de 8.30 a 16 La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, puso en funcionamiento durante la tarde de este miércoles el nuevo Centro de Atención a la Comunidad, un espacio que está ubicado en el ingreso al edificio municipal y que funcionará de lunes a viernes de 8.30 a 16, para que los quilmeños y quilmeñas puedan acercarse a realizar sus trámites y/o consultas. "Este centro es uno de los compromisos de gestión cumplidos que tiene como objetivo estar más cerca de los vecinos, brindar herramientas para mejorar la atención y promover la participación activa de la ciudadanía en la implementación de políticas públicas en cada barrio" expresó Mayra tras recorrer las instalaciones, donde estuvo acompañada por el jefe de Gabinete, Alejandro Gandulfo. Por su parte, el director general de Modernización

y Gestión de Gobierno, Alan Salvatori, detalló que "el centro está concebido como una oficina de atención y orientación al vecino/a, pudiendo allí realizar trámites tales como reimpresión de boletas, convenios de pago, liberación de deudas, inicio y gestión de reclamos, acreditación de tarjeta SUBE, entre otros. Además, se brinda la información y orientación sobre los distintos trámites que se realizan dentro del Palacio Municipal y/o en otras dependencias". Cabe remarcar que esta iniciativa forma parte de los 22 compromisos de gestión asumidos por la Jefa Comunal hasta el final de su mandato en 2023. Para conocerlos, los vecinos y vecinas pueden ingresar en: https://quilmes.gov.ar/ compromisos/index.php. Vale aclarar que los compromisos que se encuentran definidos y publicados no serán los únicos, ya que

Los vecinos podrán realizar diversos trámites y consultas

se incorporarán nuevos conforme avance el desarrollo de la gestión de la Intendenta.

"Es uno de los compromisos de gestión cumplidos", destacó la Jefa Comunal durante el acto


4

jueves 14 de enero de 2021

BERAZATEGUI . SALUD

Controles en barrios

SOCIEDAD

Bera Delivery, con gran crecimiento

Hubo operativos de Seroprevalencia, tomando muestras de sangre de forma voluntaria para detectar a quien tuvo contacto con el virus y desarrolló anticuerpos Con el fin de reforzar las medidas preventivas contra el coronavirus (COVID-19), en el transcurso de la semana pasada personal del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires llevó adelante en distintos barrios de Berazategui el operativo de Seroprevalencia, que consiste en tomar, de forma voluntaria, una muestra de sangre de un dedo para identificar si la persona tuvo contacto con el virus y desarrolló anticuerpos. "Si bien el procedimiento es muy parecido al que realizamos durante el Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Territorio de Argentina (DETeCTAr), el objetivo del de Seroprevalencia es detectar a personas asintomáticas. El equipo está conformado por profesionales de la salud

Testeo voluntario para coronavirus en distintos barrios locales

y, en esta etapa, volvimos a los lugares de Berazategui donde ya habíamos tomado muestras anteriormente", explicó uno de los representantes del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Matías Cipriano, coordinador del operativo. "Tentativamente, tenemos dos semanas más de trabajo en la zona y, por suerte, la recepción es muy buena, con

muchos vecinos sumándose voluntariamente a los testeos serológicos", resaltó el profesional y advirtió que "es muy importante que en este momento no nos relajemos, porque el virus está y la manera más efectiva de bajar la cadena de contagios es tomando cuidados individuales, incorporando las recomendaciones del área de Salud con relación a las

medidas preventivas frente al COVID-19". Al respecto, Germán De la Serna, uno de los enfermeros de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Berazategui que participa de los operativos, indicó que entre los principales objetivos de estas jornadas, al igual que en las del DETeCTAr, es también mantener informada a la comunidad. "Más allá de que la vacunación se está implementando de a poco, el aislamiento es actualmente el mayor factor preventivo, porque la pandemia no se terminó y debemos seguir cuidándonos", señaló. El testeo es voluntario y se realiza a una persona por hogar, quien debe ser mayor de 18 años y no presentar síntomas compatibles con la enfermedad.

La página de la plataforma recibió 56 mil visitas

Bera Delivery, la plataforma digital que cuenta con más de 310 comercios de más de 20 de rubros, registró unas 56.600 visitas de vecinos y vecinas durante todo 2020. El número crece semanalmente, sobre todo en fechas especiales. Con esta herramienta municipal, se impulsa el crecimiento del comercio local al tiempo que se facilitan las compras a los ciudadanos durante la pandemia. Durante el 2020, a partir del estado de emergencia sanitaria a causa de la pandemia de COVID-19 y del consecuente Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO), la Municipalidad de Berazategui -a través de la Secretaría de Trabajo- lanzó la plataforma online Bera Delivery, una herramienta de contacto con comercios de más de 20 rubros que brinda a los vecinos y vecinas la posibilidad de adquirir productos y servicios de una manera más fácil y segura. En berazategui.gob.ar/beradelivery, aquellos que lo requieran pueden acceder fácilmente y de manera segura a los distintos productos y servicios que allí se presentan.


5

jueves 14 de enero 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Murió el dueño de El Piave El heladero bernalense Federico Bortolot fue despedido por la organización que agrupa a los comerciantes y por el Municipio, quienes lo recordaron como un pionero del rubro Falleció el propietario de la heladería El Piave, el bernalense Federico Bortolot, quien fue despedido por el Municipio y por la Asociación de Fabricantes de Helados Artesanales -fue fundador y expresidente de la entidad-. "Persona excepcional, bondadoso y cálido con todos, de una generosidad conmovedora. Con su agradable presencia enaltecía los ámbitos en los que participaba con su integridad y prudencia", lo recordó AFADHYA. "Su labor fue un ejemplo a seguir. Fede siempre estará en el corazón y en la memoria de todos los que lo conocimos, nuestro agradecimiento por siempre para él, uno de los principales hacedores de la Asociación, Presidente de AFADHYA en los años 2004-2006 y crea-

dor de la icónica heladería El Piave", añadió la asociación en un comunicado. El Piave fue creada hace más de 65 años y actualmente cuenta con sucursales en Quilmes, en Bernal y en otras ciudades. "Llegado desde Italia en 1948, a partir de 1955, se dedicó a la fabricación de helado artesanal siendo también el fundador de la Asociación Fabricantes Helados Artesanales y Afines (AFADHYA), entidad que presidió. Desde la Comuna les damos nuestro más sentido pésame a los familiares y amigos de Federico Bortolot, una persona muy querida por los comerciantes y vecinos de Quilmes y de Bernal y además, todo el apoyo y fuerza para llevar adelante este delicado momento", se informó en un comunicado oficial.

SOCIEDAD

1.168 vacunados La Municipalidad informó que ya fueron inoculadas 1.168 personas con la Sputnik V en Quilmes. Se trata de trabajadores de la Salud de los hospitales y centros de sanitarios, consideradas las personas de mayor riesgo frente a la pandemia. Desde el inicio, hubo 36.365 casos positivos de coronavirus y 1.253 fallecidos. Se recuperaron 31.433 pacientes y la tasa de letalidad es del 3,45 %.

Bortolot vino al país desde Italia y logró un éxito empresarial con su marca de heladerías


6

jueves 14 de enero de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Buscan a testigos de accidente Familiares de un motociclista que murió cuando su rodado impactó contra un contenedor en la avenida San Martín de Bernal pidieron la colaboración de los vecinos que hayan visto el momento del hecho, que ocurrió el viernes a la noche

San Martín y Rodríguez Peña. El contenedor fue retirado luego del siniestro

Familiares de un motociclista que murió en Bernal piden testigos del accidente y aseguran que al joven, padre de dos niños, un "auto blanco" lo habría llevado a golpear con su vehículo contra un contenedor. El siniestro ocurrió alrededor de las 22.30 del viernes 8 de enero en la esquina de la avenida San Martín y Rodríguez Peña, donde estaba instalado un contenedor. Según denunciaron los familiares de Jonathan Dublín, de 29 años, el accidente ocurrió luego de que la

motocicleta que conducía fuera "arrinconada" por el auto blanco, que lo habría hecho colisionar contra el contenedor. Sandra, tía del joven, dijo que su sobrino falleció cuando "un auto blanco lo tocó, lo chocó o lo cerró a Jonathan, entonces pegó contra el volquete, voló y cayó sobre el asfalto". "Atrás del auto blanco bajaron las personas que venían en un auto atrás. Dijeron que el que lo chocó venía zigzagueando", aseguró Sandra. Esas personas no declararon ante la Policía,

por lo que la familia pide que se acerquen a cualquier seccional. Los vecinos escucharon el golpe del impacto pero no vieron el momento del accidente y solo pudieron asistir a la víctima luego del choque fatal. El joven falleció mientras era trasladado por el SAME al hospital Iriarte de Quilmes. Donde ocurrió el accidente hay dos cámaras de vigilancia y algunos vecinos también tienen su sistema de seguridad, lo que podría utilizarse para esclarecer el hecho.

PROVINCIA . SOCIEDAD

Bajaron los delitos juveniles El Ministerio Público bonaerense informó que entre el 21 de marzo y el 25 de junio de 2020, durante los primeros tres meses de la cuarentena establecida por la pandemia del coronavirus, las causas penales contra adolescentes bajaron un 52,7 % en la provincia de Buenos Aires, ya que hubo 3.424 expedientes contra 7.244 en el mismo periodo de 2019. Las cifras tienen en cuenta las causas que involucran a chicos de 16 y 17 años, que van al Fuero Penal Juvenil bonaerense. Walter Martello, a cargo del Observatorio de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Defensoría del Pueblo, afirmó: "el delito juvenil no aumentó y bajar la edad de imputabilidad es inconsistente". "La situación se ve con mayor claridad si comparamos lo sucedido durante la última década. En 2009, los procesos iniciados en el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil representaban el 4,54 % del total de Instrucciones Penales Preparatorias abiertas en la provincia, y ese indicador se ubicó en menos de la mitad durante el año pasado". Martello también cargó contra los que piden la baja de la imputabilidad: "este debate se instala cada vez que se produce algún hecho con fuerte impacto mediático. Ahora bien, plantear que la única solución que puede dar el estado pasa por el sistema penal es de una falacia absoluta. El Estado, particularmente la Justicia, cuenta con distintas herramientas

Fue durante los primeros meses de pandemia

que otorga el ordenamiento jurídico vigente para prevenir la delincuencia juvenil". "La doctrina de la reducción de la edad penal es sistemáticamente rechazada por la comunidad científica y académica en cualquier lugar del mundo dada su inconsistencia teórica, su distancia con los estándares internacionales y su ineficacia política-criminal. Nos preocupa el reduccionismo punitivo respecto a los niños y adolescentes. Ya no parece ser un error conceptual, sino una calamidad para toda política pública de la infancia basada en derecho", completó Martello.


CLASIFICADOS SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín

PENSION La Clarita, habitación amueblada, para caballero, buen precio. 4252-4644, 207-16761. b030-12418v14.01

SE OFRECE señor para casero, portero, sereno, limp. 15-6969-9622. Omar. SE OFRECE señor para empleado administrativo y cobranzas. Tareas generales. 15-2168-7097. Dario. SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3era edad, o limpieza casa de familia. Beatriz 1155133749 SE OFRECE Srita para tareas de limpieza, o atención al publico en negocios. Karen 1157266066

SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024.

SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana.

SE OFRECE señor, para chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro profesional, Felipe 1158674784

SE OFRECE señora para limpieza por hora, cuidado de niños, etc. 11-58355636. Leonela.

SE OFRECE señor para ventas, tareas administrativas, seguridad. tel. 42526230. SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo.

SE OFRECE señorita, para tarea de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María

MEDICINA PRIVADA

SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena SE OFRECE joven para limpieza por hora. 15-3425-2146. Claudia. SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor n15-58145955. SE OFRECE señora para limpieza y cuidar personas de 3ª edad. 11-70140343. Asencia.

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia Civil y Comercial Nro. 2 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza a fin de que comparezca a estar a derecho bajo apercibimiento de declarar su presunto fallecimiento a OMAR ENDRIZZI, en los autos "ENDRIZZI OMAR s/AUSENCIA CON PRESUNCIÓN DE FALLECIMIENTO" (Expte. Nº 32374), al los 25 días del mes de septiembre de 2020. Pablo Gibaut. Auxiliar Letrado. ElSolv15.1 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 7 de

Jueves 14 - Enero 2021 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

Quilmes, en Expte. Nº Q-20922-2020, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de GOLDONI IDA ALICIA. DNI F 5.691.063. Troccoli Ivanna Romina. ElSolb030-112420v15.01

Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de AURORA CONTRERAS. Quilmes 14 de Diciembre de 2020 ElSolb030-12392v15.01

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nro 1 de Lanús, cita y emplaza por treinta días a los herederos y acreedores de OSCAR PORTINARI a que comparezcan a hacer valer sus derechos. Secretaría, Diciembre de 2020. Pablo M. Priede. Secretario. ElSolb030-12390v14.01

EDICTO El Juzgado Civil y Comercial N° 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de BRIGUES MARÍA LUISA. Quilmes 21 de Diciembre de 2020 ElSolb030-123v15.1

SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N*7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de BOSCATO RUBÉN HILARIO, DNI 5.170.409. Quilmes, 30 de Diciembre de 2020.ElSolb030-12379v15.01

SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 1136878020 o al 4278-8097. Maira.

EDICTO El Juzgado Civil y Comercial nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MIGIELOVSKI WENCESLAO. Quilmes, 22 de diciembre de 2020. ElSolb030-12381v15.01 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 3 de Quilmes, Secretaría única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de CLELIA ANGELA COLOMBO Y JOSÉ LORENZO BLOIS. Quilmes 31 de Diciembre de 2020 ElSolb030-123v15.01 EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial N° 9, Departamento del

SE OFRECE señora para tareas de limpieza, 11-2356-2229, Claudia. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María. SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio.

SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señora para tareas de limp o planchado. 11-2571-7365. Olga.

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.

SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario. SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, 11-6791-9349. Nancy SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa.


8 SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa. SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina SE OFRECE joven, tareas varias, repositor, carga y descarga, mantenimiento y limpieza. 11-5140-7250. Gastón. SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina. SE OFRECE señora p/quehaceres domés., p/hora 11-2527-1861. Raquel. SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis.

CLASIFICADOS SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señorita para empleada doméstica. 29-6248-1535, 11-38869721. Valeria SE OFRECE joven para periodista, Matias washapp 11-2360-9554. SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana.

jueves 14 de enero de 2021

SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781. SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, por hora. 11-2805-2995. Rosana.

SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga.

SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por horas. 15-6196-2253. Silvia

SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando.

SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.

SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704. Juan José.

SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano.

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.

SE OFRECE profe de historia, para escuelas privadas, clases particulares. 11-3273-4260. Sofía

SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.

SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema

SE OFRECE enfermero p/cuid. de pacientes, mañana o noche, en domic., clín., hosp. 15-4184-7294. Carlos.

SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista. 15-5345-0267. Miguel.

SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina.

SE OFRECE señor para albañería. 156153-2024. Adrian.

SE OFRECE señora para trabajo de contabilidad pymes, y cuidado de ancianos. 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603. Dora.

SE OFRECE señora para limpieza, 8 hs. diarias, ayudante de cocina y bachera. 15-3328-2407. Isabel.

SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.

SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche., 11-5694-5315. Marcelo.

SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel.

SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216. SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce. SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam. SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time.11-2888-7179. Gastón.

SE OFRECE señora para cuidado de adultos mayores o niños. 15-65251159. Marta SE OFRECE señora para trabajo por hora, por la mañana, niñera y cuidado de personas. 15-7334-0908. Dora SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel. SE OFRECE señora para cuidado de personas a domicilio con referencias comprobables. 11-3424-0828, Carmen. SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206.

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

jueves 14 de enero de 2021

9

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


10

jueves 14 de enero de 2021

JUDICIALES . POZO DE QUILMES

Declararon sobrevivientes Una mujer y sus dos hijas dieron su testimonio durante el juicio por los delitos de lesa humanidad, que se perpetraron en los centros clandestinos de detención de esta ciudad, en el de Banfield y en El Infierno (Lanús) durante la última dictadura Una mujer y sus dos hijas, una de ellas nacida en cautiverio, fueron las primeras sobrevivientes de la última dictadura en declarar en el marco del juicio unificado que se sigue contra 17 represores, entre ellos Miguel Etchecolatz, por los crímenes cometidos contra casi 500 víctimas cautivas en tres centros clandestinos de detención. Se trata de Laura Franchi y de sus hijas María Laura y Silvina Stirnemann, esta última nacida en cautiverio, quienes declararon ante el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata en el marco del juicio unificado por los delitos cometidos en los centros clandestinos conocidos como Pozo de Banfield, Pozo de Quilmes y El Infierno, que funcionó en la Brigada de Lanús. Franchi está exiliada en Francia desde 1981, cuando esposada y con custodia se le permitió salir del país; y tiempo después pudo lograr que sus dos hijas -hoy integrantes de Hijos en Francia- se reunieran con ella. "Es un orgullo estar acá

ante un Tribunal que escuche mi testimonio que tardó 45 años en ser escuchado, este juicio llega 45 años tarde", comenzó a relatar Laura Franchi por videoconferencia desde el Consulado argentino en Francia. La mujer, oriunda de la ciudad de Olavarría, contó que debido a la persecución política que sufrían ella y su esposo Mario Alfredo Stirnemann, militante peronista y sindicalista que trabajaba en Loma Negra, se habían instalado en Quilmes. El 23 de noviembre de 1974, la mujer decidió ir de paseo con su hija María Laura, en ese entonces de 4 años; su cuñado Juan José Stirnemann; una amiga y su hijo de 3 años, cuando fueron detenidos por la Policía. "Nos trasladaron a la comisaría de Quilmes, donde fuimos interrogados. Yo estaba embarazada de 3 meses de Silvina (Stirnemann), me llevan con mi hija a la cocina de la comisaría y ahí vi que estaban nuestras cosas, que habían allanado la casa y habían llevado nuestras cosas, incluso juguetes de María

Laura", detalló. La mujer contó que su hija "estaba atemorizada de ver sus cosas allí y de ver a su tío (Juan José Stirnemann) arrastrado y torturado" y agregó que en ese momento María Laura "sufrió un shock". "Vio hombres con sus camisas manchadas de sangre, que se reían y bebían cervezas", recordó sobre ese momento. Agregó que su cuñado había sido "muy maltratado, sobre todo psicológicamente" al decirle que a ella la "habían violado, que había perdido al bebé". "Era terrible el estado en que quedó, era un despojo humano", completó. Franchi expresó que fue torturada e interrogada: "querían saber dónde estaba Mario Alfredo Stirnemann, todo giraba alrededor de eso". "Un médico me tomaba el pulso y decía lo que había que hacer y lo que no había que hacer (durante las torturas)", remarcó y agregó que "las personas que torturaban eran personas preparadas para torturar", pero que

Silvina Stirnemann, hija menor de Laura Franchi y de Mario Alfredo Stirnemann, nacida en cautiverio

no sabía "quiénes eran". "En 1974 se empezó a preparar el horror que vivimos después, fue el inicio de esas prácticas de tortura que implementaron de más en más después", dijo. Franchi relató que posteriormente se llevaron a su hija, a quien restituyeron a su abuela, en tanto Laura fue trasladada al Pozo de Banfield. "En ese lugar me llevaban a un sótano donde me inte-

rrogaban, siempre con un reflector en mi rostro para que no pudiera ver el rostro de las personas", dijo. Recordó que al llegar a la Brigada de Banfield le hicieron "un simulacro de fusilamiento" y que en ese centro clandestino "no tenía controles médicos" a su embarazo. En su relato, Franchi habló de la violencia psicológica sufrida desde lo verbal cuando le decían que eran

"subversivos, asesinos y que no pensábamos en nuestros hijos", buscando "la denigración". Posteriormente, Franchi contó que fue traslada a la cárcel de Olmos, donde tuvo contacto con otras mujeres detenidas embarazadas y volvió a ver a su hija María Laura, constatando que la niña padecía problemas de comunicación como consecuencia del trauma por lo sufrido.

SOCIEDAD

Habilitan el nuevo protocolo de los cines

Se permitirá una ocupación del 50 % de las salas

Las cámaras empresariales, sindicatos y distintos sectores relacionados con el circuito de exhibición cinematográfica acordaron un protocolo con el Ministerio de Cultura para la

reapertura de salas y complejos, tras diez meses de cierre por la pandemia de coronavirus. Aunque aclara que cada jurisdicción deberá presentar sus pedidos a Jefatura de Gabinete de la Nación, que evaluará de acuerdo al nivel de contagios en ese distrito, el texto aclara que la capacidad de las salas no deberá superar en ningún caso el 50 por ciento. En este sentido, se aceptará la presencia de grupos de hasta seis personas, en lo que se llama "burbuja de recreación", las cuales deberán mantener una distancia de entre 1,5 y dos metros con el resto de los espectadores, para lo que se dejará una butaca libre de cada lado. Además, el público deberá permanecer con tapabocas puesto y solo podrá quitárselo momentáneamente para ingerir algún alimento o bebida.

Por su parte, cada sala deberá contar con un adecuado sistema de ventilación, será sanitizada antes y después de cada función, habrá zonas debidamente demarcadas para mantener la distancia social y se abrirán las puertas diez minutos antes de que termine la exhibición. Para esto, el personal será debidamente entrenado y deberá contar con vestimenta y material adecuado para evitar contagios, mientras que cada sala deberá tener en lugares visibles las normativas sanitarias a cumplir para permanecer en el lugar. El protocolo da precisiones también sobre el accionar en lo referente a la recepción de proveedores y la manipulación de todo material implicado en la actividad comercial, del mismo modo en que prevé los pasos a seguir en caso de detección de un caso sospechoso entre los trabajadores o el público.


DEPORTIVO

jueves 14 de enero de 2021

11

BERAZATEGUI

El Naranja goleó al Charrúa La ADB hizo un gran partido y derrotó por 3-0 a Central Córdoba de Rosario, así se posicionó en tercer lugar de la Zona Reválida 1 de la Primera C. Nahuel Gómez convirtió un doblete y Carlos Siaira marcó el tercero del elenco de Barrera Berazategui goleó 3-0 a Central Córdoba de Rosario y si bien no depende de si mismo sueña con conseguir el pase a la próxima ronda el domingo, cuando visite a San Martín de Burzaco por la última fecha de la fase clasificatoria. Nahuel Gómez, la gran figura de la cancha -en dos oportunidades- y Carlos Siaira marcaron los goles de la ADB. A Bera no le quedaba otra que ganar o ganar y esperar algunos resultados para poder seguir alimentando el sueño del ascenso a la B Metropolitana. Pero, sabía de antemano que el Charrúa necesitaba lo mismo y por eso no se la iba a hacer para nada fácil. Sin embargo, los dirigidos

por Marcelo Barrera fueron los que salieron decididos a buscar la victoria. Tras dos tapadas monumentales del 1 visitante, Giroldi y un claro penal a su favor no cobrado por el árbitro, a los 18, Gómez iba a abrir el marcador con un tremendo derechazo a media altura, desde afuera del área, que infló la red del 1 de Central Córdoba. Lejos de conformarse, Bera siguió manejando el partido a gusto y antojo de la mano de un Gómez realmente imparable, que se comió la cancha. Tras cinco minutos furiosos de los rosarinos en el arranque del complemento, los de Marcelo Barrera volvieron a inclinar la cancha sobre al arco visitante y

sobre los 55, tras una gran carrera por derecha, Tapparello se la dejó servida en bandeja para que Gómez, esta vez con remate suave y bajo, pusiera el merecido 2-0 para el Naranja. Cada ataque de Bera parecía terminar en gol ante un conjunto visitante que hacía agua por todas partes. Así, sobre los 34 y en la primera pelota que tocó Siaira, que puso el 3-0. Berazategui sabe que no depende de sí para seguir en carrera sino de un milagro, algo en lo que este equipo cree profundamente. El Naranja ganó un partido con justicia y sueña con seguir avanzando, más allá de que se encuentra complicado para lograrlo.

@adboficial

Berazategui tiene cinco puntos, se encuentra detrás de Ituzaingó y de San Martín de Burzaco

DEFENSA Y JUSTICIA

"En Varela haremos un gran partido", dijo Hernán Crespo

El Halcón quiere llegar a la Final de la Sudamericana por primera vez en su historia

El entrenador de Defensa y Justicia, Hernán Crespo, palpitó el cruce del sábado contra Coquimbo por la vuelta de la Semifinales de la Copa Sudamericana. Valdanito tiene confianza en que su equipo logrará imponerse en el juego tras el 0-0 en la ida y así conseguirá el pase a la Final de la competencia continental, lo que sería un hecho histórico para el elenco varelense. "Demostramos a qué y cómo queremos jugar, sabemos que en Varela haremos un gran partido. En la ida creo que nos faltó un poquito de ritmo, pero hay que adaptarse a la situación no fue fácil para nosotros adaptarse desde lo emocional, pero así y todo el equipo supo adaptarse, jugar el partido y ahora podemos definirlo en Varela", expresó el exjugador del seleccionado argentino sobre el partido de ida disputado en Asunción.

Agregó: "nos faltó ser concretos para definir. Hemos tenido situaciones, pero nos faltó concretarlas. Nunca dejamos de intentarlo, de buscar ese gol. Ya habiéndonos medido con el rival, soy confiado de que de local nos irá aún mejor". "Nosotros como cuerpo técnico estamos desde hace 1 año, con este grupo hace más de 6 meses. Venimos trabajando, jugando de local, proponiendo de visitante. Es valioso lo que estamos haciendo. El grupo demuestra una valentía y un coraje enorme. Nos apoyamos en el trabajo, en la disciplina y en el creer. Estoy seguro haremos un gran partido en Varela", finalizó el entrenador del Halcón. Defensa buscará el sábado hacer un buen partido ante Coquimbo; del otro lado de la llave se encuentran Lanús y Vélez (en la ida el Granate se impuso por 1-0).


Jueves 14 de enero de 2021 Año XCIV - Nº 31.077

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Estalló el Covid en el QAC Los jugadores Francisco Ilarregui y Jonás Acevedo y el arquero Esteban Glellel dieron positivo en coronavirus y se suman a Medina, Rolón, Moreno y Sava. Además, se le detectó la enfermedad a otros ocho integrantes -auxiliares y directivosEl coronavirus pegó duro en Quilmes. Luego del hisopado realizado el martes por la tarde en el estadio, 11 integrantes dieron positivo de COVID y fueron aislados. De este grupo, tres son jugadores: el arquero Esteban Glellel (por segunda vez), el goleador Francisco Ilarregui y el mediocampista ofensivo Jonás Acevedo (también reincidente). Los demás positivos fueron: Leonardo Cortizo (entrenador de arqueros); Diego Colotto (Secretario Técnico); Hernán López (Asistente Técnico); Germán Giménez y Bernardo Kuszej (Kinesiólogos) y Jorge Genés (Masajista) y Jairo

Gomelsky y Mateo Magadán (vicepresidentes). Este grupo se sumó a los cuatro positivos de los últimos días que aún siguen aislados como el arquero Alejandro Medina, el lateral Leonardo Rolón, el mediocampista Emanuel Moreno y el técnico Facundo Sava. Mientras que la semana anterior habían superado la enfermedad el defensor Carlos Matheu, el lateral Martín Ortega y el delantero Justo Giani. SIN DT El entrenador principal, Facundo Sava, que contrajo Covid (se lo detectó el

lunes), aún permanece sin poder sumarse a los entrenamientos. Entre los últimos positivos también estuvo el asistente Hernán López, que asumió la conducción del equipo en el partido ante Brown de Adrogué. El otro asistente técnico Gustavo Mahmed, atraviesa por un post operatorio y desde hace semanas guarda reposo. Por lo que el cuerpo técnico se quedó sin entrenadores y la práctica fue conducida por Maximiliano Serafinovich, director técnico de la Reserva y por el preparador físico Santiago Montanari (integrante del grupo de trabajo de Sava). Hubo fútbol en espacios reducidos en el campo auxiliar para los futbolistas que no jugaron desde el inicio ante Brown. Los titulares: Martín Ortega, Alan Alegre, Rodrigo Moreira, Agustín Bindella, David Drocco, Adrián Calello, Jonatan Bauman y Mariano Pavone, realizaron ejercicios físicos.

El plantel del Cervecero deberá afrontar un gran problema antes del partido decisivo del domingo

PROTAGONISTA

Rey Hilfer será el árbitro Quilmes jugará ante Agropecuario por la Fase 2 del Segundo Ascenso de la Primera Nacional, el domingo a las 21.10 en el estadio de Atlanta y con arbitraje de Leandro Rey Hilfer. Los asistentes serán: Marcelo Bistocco y Mariano Rossetti y el cuarto árbitro: Franco Moron. El encuentro podría ser televisado por TyC Sports.

Tiene 36 años y un pasado como jugador de Estudiantes de Caseros


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.