Quilmes // Buenos Aires
Martes 14.04.2020 MÍN.
MÁX.
11º 18º Mayormente despejado. Vientos del sur. Probabilidad de lluvia.
/elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 40
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.883 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
11-3189-7676
SOCIEDAD · PÁGINA 3
SOCIEDAD · PÁGINA 7
En el Laboratorio de Impresión 3D de la UNDAV se producen máscaras para protección La Universidad Nacional de Avellaneda colabora con el Gobierno para ponerle un freno a la propagación del COVID-19
Prevención contra el coronavirus y el dengue en La Matera Como parte de las acciones del Comité de Emergencia que creó y encabeza la intendenta Mayra Mendoza, la Municipalidad desplegó un operativo de concienciación sanitaria, con énfasis en los recaudos que se deben tomar frente a las enfermedades
SOCIEDAD · PÁGINA 6
El Municipio de Berazategui sigue con el control de precios en los diferentes comercios Agentes inspeccionan y fiscalizan que no haya aumentos indiscriminados en productos alimenticios ni de higiene
Información. Promotores de varias áreas comunales y voluntarios recorrieron casa por casa y entregaron folletos Silvana Livigna
DEPORTES · CONTRATAPA
Christian Sterli, presidente del QAC: "no es la idea afectar los derechos salariales de ningún empleado"
2
martes 14 de abril de 2020
NACIONALES . SOCIEDAD
Instalan centro de salud Se distribuyeron 2.452 camas en Tecnópolis para enfermos leves de coronavirus. Según fuentes oficiales, funcionará para descomprimir el sistema sanitario pero en el estadío final del proceso de los pacientes que presenten COVID-19 Se instaló ayer un nuevo centro de salud. Varios pabellones de Tecnópolis -incluido el espacio donde funcionaba el estadio- fueron reacondicionados para instalar 2.452 camas no hospitalarias destinadas a la atención de pacientes leves de coronavirus, ante una eventual saturación del sistema de salud. "Funcionará para descomprimir el sistema sanitario pero en el estadío final del proceso de los pacientes con esta enfermedad, cuando haya pasado su período crítico y no necesiten cuidados intensivos", dijeron fuentes oficiales a Télam. Los ministros del Interior, Wado de Pedro; de Salud, Ginés González García y de Cultura, Tristán Bauer; recorrieron el predio -la "zona roja", describieroncon un grupo de periodistas y precisaron que este centro sanitario estará operativo en aproximadamente 15 días, bajo la tutela de los ministerios de Salud de la Nación y la provincia de Buenos Aires, con la gestión de la
Cruz Roja. Según los cálculos de los especialistas, en el pico de la pandemia se podrían necesitar 16 mil camas extras para pacientes que no estén en situación crítica y no necesiten cuidados intensivos en el ámbito del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). "Hoy estamos con un número que es de 14 mil camas en los 24 distritos del Conurbano, 2.000 camas en la Ciudad de Buenos aires y 2.400 camas en Tecnópolis, o sea, superando esa previsión, pero no quiere decir que sean suficientes porque estamos en un escenario incierto", advirtieron los informantes. Hasta el momento se pueden ver las camas distribuidas en 821 habitaciones en el predio Ferial, Foyer, Microestadio y Bajo Tribuna de Tecnópolis, además de espacios destinados a la farmacia y otros de descanso y trabajo para el personal. Las habitaciones constan de tres camas, pero se les puede quitar un tabique para
que, en caso de ser necesario, una familia pueda compartir el mismo espacio. Además, se instalarán 300 duchas para uso de los pacientes, a razón de una cada 10 pacientes, "más un soporte de sanitarios extra por cualquier necesidad", indicó un documento distribuido por Presidencia de la Nación. En cuanto al personal, se prevé la presencia de un médico cada 150 pacientes y una enfermera cada 50, con auxiliares de la Cruz Roja. La idea del Gobierno es poder domar la crisis sanitaria y así lograr controlar la cantidad de infectados y que el virus no se propague. Según las fuentes, será el sistema público de Salud de la Provincia de Buenos Aires el que determinará qué pacientes, en situación de complejidad baja, serán derivados a Tecnópolis. "Somos una coalición", describieron las autoridades nacionales. "Trabaja Nación, provincia de Buenos Aires, la Ciudad, municipios y otras provin-
Télam
Las habitaciones constan de tres camas, pero las mismas pueden extender su capacidad
cias" también, explicaron y mencionaron donaciones de grandes empresas y otros aportes para construir el centro sanitario. Como ejemplo, señalaron que las empresas telefónicas pondrán a disposición ancho de banda para que la gente pueda utilizar sus celulares y que el intendente Jorge Macri ofreció el servicio
de recolección de residuos comunes y patogénicos de Vicente López. En cuanto a camas críticas, informaron que por el momento el sistema está lejos de estar saturado, ya que de las aproximadamente 8.500 disponibles en el sistema público-privado, la mitad está sin ocupación y los pacientes en Terapia Intensiva
con coronavirus no llegan al centenar. "Buscamos lo mejor que podemos darle a la sociedad, no es un depósito de gente", agregaron y adelantaron que Cultura montará un cine para recreación de aquellas personas que vayan superando la enfermedad, manteniendo el distanciamiento social.
ÚLTIMOS DATOS COVID-19
Otras 69 personas fueron diagnosticadas con coronavirus Tres personas murieron y otras 69 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina, con lo que ascienden a 98 las
víctimas fatales y a 2.277 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud de la Nación en su reporte vespertino
de ayer. La cartera sanitaria precisó que fallecieron dos hombres, uno de 70 años que residía en Córdoba y otro de 86 que vivía en la Ciudad de Buenos Aires. La tercera víctima fatal incluida en el reporte es una mujer de 75 que tenía domicilio en la provincia de Buenos Aires. De los 2.277 casos acumulados, 830 (36%) son importados, 790 (34,8%) son contactos estrechos de casos confirmados, 354 (15,6%) son casos de circulación comunitaria y el resto se en-
cuentra en investigación epidemiológica. De los diagnosticados ayer, 29 fueron reportados en la provincia de Buenos Aires, 10 en la CABA, 3 en Chaco, 4 en Córdoba, 7 en Corrientes, 3 en La Rioja, 2 en Mendoza, 2 en Neuquén, 3 en Río Negro, 2 en Santa Fe y 4 en Tierra del Fuego. No se consignaron casos en Catamarca, Chubut, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tucumán.
Télam
En total hay 2.277 infectados y las víctimas fatales ascienden a 98
3
martes 14 de abril de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Más prevención en La Matera El Municipio desplegó ayer un operativo de concienciación sanitaria con promotores del área de Gestión y Participación Ciudadana, personal de la Secretaría de Salud y de Seguridad, el equipo del CIC y voluntarios de los Puntos Solidarios El Municipio de Quilmes desplegó un operativo de prevención y concienciación sanitaria en La Matera, con eje en los recaudos que se deben tomar frente a la enfermedad del coronavirus y también por el dengue. Todo esto forma parte de las acciones que realiza el Comité de Emergencia, creado y comandado por la intendenta Mayra Mendoza, en el marco de la lucha contra el COVID-19. Promotores del área de Gestión y Participación Ciudadana, personal de la Secretaría de Salud y de Seguridad, miembros del equipo del Centro de Integración Comunitario de La Matera y voluntarios de los Puntos Solidarios, recorrieron casa por casa para acercar información a los vecinos y las vecinas. Asimismo, entregaron volantes con los canales de comunicación de Atención al Vecino, mientras una camioneta de Defensa Civil divulgaba las medidas y recomendaciones a los vecinos por un altoparlante. Al respecto, Berenice de
Latorre, coordinadora de Gestión y Participación Ciudadana, área que depende de Jefatura de Gabinete, explicó que "estamos haciendo un abordaje territorial de prevención, la idea es recorrer casa por casa para verificar que los vecinos estén cumpliendo la cuarentena y sepan lo importante que es esta medida. También les recordamos que tienen a disposición el 0800-999-5656 del Municipio para comunicarse ante cualquier consulta sin salir de sus casas". PROTOCOLO El Municipio de Quilmes cuenta con un protocolo de intervención COVID19, que está disponible en https://quilmes.gov.ar/ pdf/ProtocoloCOVID-19. Entre otras medidas, se informa que se encuentran en vigencia líneas telefónicas para evitar la consulta masiva de personas: 148 es la línea provincial (24 horas) y 0800-999-5656 es la línea municipal (de 6 a 22). Desde estas líneas telefónicas se realiza el triage (con-
"El Municipio siempre tiene que estar" En una entrevista exclusiva de FM Late (93.1), la intendenta Mayra Mendoza sostuvo que "en barrios como los que tenemos en Quilmes con tanta pobreza, el Estado tiene que estar presente. Tenemos un mapa solidario y cocinamos todos los días para la gente de nuestra comunidad". Agregó que "le pedimos a los vecinos que cumplan con la cuarentena, no nos podemos relajar en esta tercera etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Hay que ganar tiempo para dar la respuesta sanitaria correspondiente". Afirmó que "ante cualquier situación el Municipio siempre tiene que estar, desde la cola del banco o por cualquier situación sanitaria". Respecto a la situación económica sostuvo que "en nuestro distrito buscamos la forma que los comercios sigan funcionando a través del delivery". Finalmente, Mendoza expresó que "buscamos que no exista una transmisión comunitaria porque puede ser grave. Esto va a ser muy difícil pero vamos a pasarlo…".
dición clínica del paciente) para identificar casos sospechosos. Además, en la jornada se recordaron las medidas para prevenir el dengue, que consisten en eliminar todos los criaderos de mosquitos, es decir, todos los recipientes que contienen agua en el interior de las casas y en sus alrededores como, por ejemplo, latas, botellas y neumáticos; mantener el jardín desmalezado; destapar los desagües de lluvia de los techos; renovar el agua de floreros y bebederos de animales día por medio. Como parte del operativo, agentes municipales en las camionetas de Defensa Civil también difundieron, a través de altoparlantes, las acciones de prevención. Y se brindaron charlas en los Puntos Solidarios que
El personal municipal realizó tareas de concienciación e información sanitaria en el barrio La Matera
funcionan en la zona: EP Nº 87 y comedores Los Pekes de La Matera, Renacer y
Nuestra Señora de Guadalupe. También estuvo presente en la jornada Julián Bellido,
coordinador de Descentralización de la Jefatura de Gabinete comunal.
SOCIEDAD
Intensifican operativos de limpieza urbana El Municipio desarrolla operativos de limpieza y fumigación barrio por barrio como parte de las medidas planificadas para enfrentar el dengue y prevenir el coronavirus. "Seguimos trabajando para cuidar la salud de los quilmeños. Es muy importante que cumplamos con las normas sanitarias vigentes y respetar el distanciamiento que es la única manera de prevenir el virus", indicó la intendenta Mayra Mendoza. Distintas áreas municipales participan en controles y saneamiento, especialmente los equipos de la Secretaría de Servicios Públicos, a cargo de Ángel García. Ayer se realizó el corte de pasto y desmalezado del Parque Lineal de San Francisco Solano. Levantamiento de ramas y montículos, con pala retroexcavadora y camiones, en el sector comprendido por 813, Donato Álvarez, 816 y Arroyo, en el barrio La Paz. Corte y desmalezado en el Parque de la Ciudad, de Quilmes Oeste. Limpieza de basurales con bateas, pala frontal, camión y retroexcavadora en Donato Álvarez y Lynch, de Bernal Oeste. Corte y desmalezado en el CAPS Cecilia Grierson, las plazas Ricardo Rojas, Madres de Plaza de Mayo y el jardín de infantes ubicado en Madame Curie, de Quilmes Oeste. Cuadrillas de Higiene Urbana estuvieron en las zonas comprendidas por Zapiola, Dardo Rocha, Cerrito y Chacabuco, de Bernal Este; General Savio, República de Francia, Calchaquí a Camino General Belgrano, de Quilmes Oeste; Mosco-
Todo se hace para enfrentar al dengue y prevenir el coronavirus
ni, entre Camino General Belgrano y Gutiérrez, de Quilmes Oeste, con el levantamiento de ramas y montículos. Las tareas siguieron con corte de pasto y desmalezado del bulevar de Lamadrid, desde Avenida La Plata a Calchaquí, de Quilmes Oeste; Avenida La Plata, desde Costa Rica a República de Francia, de Ezpeleta; bulevar de Donato Álvarez, desde Pasco a San Martín, de La Paz y plaza de Avenida San Martín y 880, de La Florida.
4
martes 14 de abril de 2020
PROVINCIA . SOCIEDAD
La cuarentena y las adicciones La Defensoría del Pueblo informó que el 21% de los ciudadanos bonaerenses admitió haber aumentado el consumo de drogas legales e ilegales en medio del aislamiento social obligatorio. El alcohol y el tabaco lideran la lista de sustancias Las personas que consumían alcohol, tabaco y antidepresivos o ansiolíticos antes de la cuarentena aumentaron esa práctica durante el aislamiento obligatorio dispuesto para mitigar la pandemia de coronavirus, de acuerdo a un trabajo dado a conocer por la Defensoría del Pueblo bonaerense. En un comunicado, el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría expuso que "el 21% de los encuestados que consumen sustancias desde antes de la cuarentena reconoció haber aumentado esta práctica en las últimas semanas". "Los indicadores más elevados se dan entre quienes beben alcohol (36,5%) y fuman tabaco (40%), y le siguen quienes consumen antidepresivos o ansiolíticos (10,1%)". El Defensor del Pueblo Adjunto y coordinador del Observatorio, Walter Martello, explicó que "el consumo de tabaco, alcohol y drogas empieza a ajustarse a una nueva realidad caracterizada por el Covid-19, la emergencia sani-
taria y el aislamiento social obligatorio". "Por ello, desde el Observatorio decidimos realizar un estudio cuantitativo y cualitativo para analizar algunos de los cambios en torno a ciertas prácticas que se están registrando y elaborar un diagnóstico que nos proporcione herramientas para el diseño de nuevas políticas públicas", destacó. "Si bien parece ser menor el porcentaje de personas que dicen haber experimentado con nuevas sustancias durante el período de aislamiento, creemos que es un dato que no debe pasar desapercibido: representó el 5% de los encuestados, es decir, 23 sobre un total de 506 personas que entrevistamos y que formaron parte del estudio. Nos está dando la pauta de una problemática que empieza a aparecer de forma incipiente", agregó. El estudio -que se realizó a través de una plataforma online durante la primera semana de abril y abarcó a 506 personas mayores de 18 años residentes en la provincia de Bue-
El consumo de ansiolíticos y antidepresivos también se incrementó en medio de la pandemia del coronavirus
nos Aires- indicó además que la mitad de quienes experimentaron con nuevas sustancias (48%) reconoció que se le hará muy difícil dejar este consumo.
"Otro dato para tener en cuenta es que una enorme mayoría de quienes recurren a las sustancias reconocen que ese consumo impacta negativamente en sus relacio-
nes interpersonales, en un contexto donde resulta de vital importancia poder mantener la tolerancia y la convivencia pacífica dentro de los hogares", dijo Martello.
SOCIEDAD
Se habilitó una web para denunciar sobreprecios y faltantes El Gobierno de la provincia de Buenos Aires publicó un listado online de productos esenciales y habilitó la posibilidad de que los consumidores denuncien eventuales sobreprecios o faltas de stock a través de imágenes adjuntas, para evitar abusos en el marco de la pandemia de coronavirus. El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense lanzó el denominado Sistema de Monitoreo de Abastecimiento y Precios de Productos Esenciales por la Emergencia Sanitaria (Simap), al que se puede acceder en el dominio simap.mp.gba.gob.ar. La herramienta fue oficializada hoy a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial de la provincia, en la que se detalló que el objetivo es "evitar las situaciones de abuso de posición dominante, aumento indiscriminado y abusivo de precios, restricción de la oferta y desabastecimiento". Con ese fin, los consumidores podrán entrar en la web y "denunciar, en forma gratuita, el incumplimiento de los precios máximos de referencia, así como también alertar por falta de stock de cada producto". La denuncia se podrá hacer de manera anónima o dejando datos personales para poder seguir el trámite. En paralelo, los comerciantes podrán hacer reclamos sobre "el incumplimiento de los precios máximos por parte de otros actores de la cadena de producción, distribución y comercialización de los productos establecidos".
Desde casa, los consumidores pueden informar sobre los abusos en los precios de productos esenciales
5
martes 14 de abril de 2020
PROVINCIA . SOCIEDAD
"Mucha capacidad operativa" Nicolás Kreplak, como viceministro de Salud bonaerense, destacó que los hospitales tienen una tasa de ocupación por debajo del 50% de sus camas El viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, aseguró que no se están "subregistrando casos" y manifestó que "el trabajo que se está haciendo es bueno" y que "no hay coronavirus circulando por ahí que no estemos detectando". "En las etapas de las epidemias uno va cambiando la definición de los casos probables", dijo el funcionario y explicó que "primero eran viajeros, luego viajeros y sus contactos, luego se fue ampliando en función de los contagios". Además, señaló que "cuando empezó a haber casos de contagios comunitarios, hicimos que la definición de caso fuera que toda persona que vive en el AMBA y tiene
síntomas respiratorios (que puede ser fiebre y dolor de garganta) es un caso sospechoso, entonces estamos estudiando a todos los que tienen cuadros". "Lo importante es que no estamos subregistrando y que la cantidad de fallecidos es acorde a la cantidad de casos que tenemos registrados", manifestó Kreplak. Por otro lado, aseguró que se está "en un momento de preparación y de espera producto del éxito de las medidas de cuarentena que se tomaron", y puntualizó que los "hospitales de la provincia de Buenos Aires tienen una tasa de ocupación por debajo del 50% de sus camas y mucha capacidad operativa". El viceministro de Salud
ECONOMÍA
El efecto COVID-19 en los municipios Casi la mitad de los distritos de la provincia de Buenos Aires cuenta con casos positivos de coronavirus y la pandemia ya alcanzó a todas las regiones bonaerenses. Al respecto, los intendentes de Juntos por el Cambio se reunieron con el gobernador Axel Kicillof para analizar la situación sanitaria y también económica bonaerense. En este sentido, Kicillof planteó la necesidad que los municipios aborden de manera regional el funcionamiento económico de sus respectivas zonas, "tomando como prioridad el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el Gobierno Nacional". Los intendentes avisaron sobre la necesidad de avanzar en un auxilio económico financiero y se discutieron diversas alternativas para cubrir las necesidades que se tienen por parte de los respectivos municipios. "El principal objetivo es el de mantener las fuentes de trabajo y el funcionamiento de los servicios esenciales de los municipios, vinculados con la Emergencia Sanitaria", dijo uno de los intendentes luego de la reunión. Por último, los jefes comunales propusieron una mesa de trabajo conjunta, con reuniones semanales, para seguir de cerca los ejes abordados y el Ejecutivo provincial definió un nuevo encuentro para el martes 21, a las 10, en la misma Casa de Gobierno de La Plata.
bonaerense destacó que se entregaron camas, respiradores, bombas y monitores que "aumentan la capacidad de respuesta". "Todo el tiempo que ganemos hasta que llegue la gran demanda de casos nos permite fortalecer el sistema de salud", apuntó y también remarcó que, "si se mantienen estas medidas de aislamiento, podemos estar así un tiempo largo y no tener tantos casos". Kreplak analizó que, si hay más circulación de personas,
"va a haber crecimiento de los casos", agregó que la intención de las autoridades es que la gente "viaje lo menos posible". Y graficó: "si van a la esquina el riesgo es bajo; si se trasladan de barrio o de ciudad, aumentan la posibilidad de trasladar la epidemia". "Está demostradísimo que se está achatando la curva", subrayó Kreplak, quien estimó que, "si se sostiene el nivel de alarma, si no se afloja, esto va a estirarse bastante".
El funcionario afirmó que no se están "subregistrando casos"
6
martes 14 de abril de 2020
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Control de precios
SOCIEDAD
Frutas y verduras: valores máximos
El Municipio continúa realizando inspecciones y fiscalizando que no haya aumentos indiscriminados en los valores de productos alimenticios ni de higiene La Municipalidad de Berazategui sigue recorriendo comercios de la ciudad y fiscalizando que no haya aumentos indiscriminados en los valores de productos alimenticios ni de higiene, en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus. Según se informó desde el Municipio, la Defensoría del Consumidor, junto a Inspecciones Comerciales de la Secretaría de Trabajo municipal, fiscalizó 84 comercios (79 supermercados y autoservicios; y 5 mayoristas y distribuidoras). De ellos, fueron multados 41 por sobreprecios y 6 clausurados por exceso de precios y otras irregularidades. Sobre este tema, en sus redes sociales, el intendente municipal, Juan José Mussi,
El Municipio sigue controlando precios en los comercios
subrayó: "queremos que aquellos comerciantes inescrupulosos se cuiden. No vamos a parar con los controles porque nos parece horrible que algunos se aprovechen de la situación" y agregó: "el Gobierno Nacional nos pasó la potestad de control, así que vamos a proceder con todo el rigor. Si muchos se enojan,
mala suerte, nosotros tenemos que cuidar la vida de los berazateguenses". Asimismo, se indicó que aquellos vecinos que quieran denunciar irregularidades pueden comunicarse al 4256-1004 y al 4356-9200 (interno 1146), disponibles en su horario habitual de lunes a viernes de 8 a 17. También pueden hacerlo vía mail escribiendo a consumidorberazategui@gmail.com. HORARIOS En otro orden, el Municipio informó que, según las medidas fijadas por el Gobierno Nacional hasta el 26 de abril, continúan los horarios obligatorios para los comercios de Berazategui durante la cuarentena. A través del Decreto Muni-
cipal Nº 460, firmado por el intendente, Juan José Mussi, el Municipio estableció horarios de apertura y cierre para negocios del distrito, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio que se extendió hasta el 26 de abril. El objetivo de la resolución fue evitar las aglomeraciones y así minimizar la posibilidad de propagación del COVID19. Los horarios están determinados por rubros e incluyen solo a los comercios habilitados para funcionar. De 7 a 20 los supermercados mayoristas y minoristas; comercios minoristas de proximidad; farmacias; ferreterías; veterinarias; provisión de garrafas, así como también las industrias de alimentación; de higiene personal y limpieza; y de equipamiento médico, medicamentos, vacunas y otros insumos sanitarios. Asimismo, están comprendidos los de la actividad agropecuaria y pesca (producción, distribución y comercialización). De 7 a 23 los delivery de alimentos, medicamentos, productos de higiene y de limpieza y otros insumos de necesidad y finalmente las 24 horas las farmacias de turno y estaciones de servicio.
Fijaron precios máximos para frutas y verduras
En el marco del acuerdo entre la Municipalidad de Berazategui y el Mercado Frutihortícola local, la Comuna dio a conocer un listado de precios sugeridos para la venta minorista. El objetivo es combatir los aumentos indiscriminados en tiempos de coronavirus. La lista incluye precios máximos que se actualizan semanalmente. Para la semana del 10 al 17 de abril, los valores de los productos escenciales son: papa: 27 pesos el kilo, zapallo anco: 26 el kilo, cebolla: 25 el kilo, mandarina: 68 el kilo, pera: 70 el kilo, banana (de Ecuador): 110 pesos el kilo, tomate: 63 el kilo, lechuga capuchina: 60 el kilo y manzana: 70 el kilo. Simultáneamente, inspectores municipales están fiscalizando puestos del Mercado Frutihortícola y verdulerías barriales de todo el distrito para garantizar que se implemente el acuerdo de precios. Desde que comenzaron los controles, se fiscalizaron 40 verdulerías, donde se labraron 24 ceses y 16 clausuras por sobreprecios y otras irregularidades. En promedio, de 10 productos relevados, 5 se vendían a valores mayores a los establecidos. Entre los productos más excedidos se encuentran el zapallo anco y la lechuga (43% y 17%, respectivamente, sobre el precio de referencia), seguidos por la berenjena, la manzana y la pera (9%, 5% y 2%, respectivamente, sobre el precio establecido). Aquellos vecinos que quieran denunciar irregularidades pueden comunicarse al 4256-1004 y al 4356-9200 (interno 1146), disponibles en su horario habitual de lunes a viernes, de 8 a 17. También pueden hacerlo vía mail escribiendo a consumidorberazategui@gmail.com, según se indicó desde el Municipio local.
7
martes 14 de abril de 2020
AVELLANEDA . SOCIEDAD
Le hacen frente al COVID-19 La UNDAV, mientras asegura la continuidad pedagógica virtual de todos sus estudiantes, ya produce máscaras faciales con impresoras 3D. Y colabora en un relevamiento nacional por el impacto social que provocan las medidas de aislamiento Mientras garantiza la continuidad pedagógica virtual de sus estudiantes, la Universidad Nacional de Avellaneda suma esfuerzos junto al Gobierno y a la sociedad en general para ponerle freno a la propagación del nuevo coronavirus. Al tiempo que rige la cuarentena social, preventiva y obligatoria establecida desde el Poder Ejecutivo, las diferentes áreas, secretarías, departamentos, carreras y laboratorios de la UNDAV se hacen eco de las necesidades más urgentes en el marco de la pandemia. Tal es el caso del Centro Colectivo de Investigación en Diseño y Producción del Conurbano (asociado a la CIC y dependiente del Departamento de Arquitectura, Diseño y Urbanismo) que realiza diferentes acciones en colaboración con la carrera de Ingeniería en Materiales, como parte del Sistema Nacional de Ciencia y Técnica.
Desde el Laboratorio de Impresión 3D, se coordina la gestión y producción de máscaras faciales para protección personal, con la participación en red de docentes, investigadores y estudiantes de las carreras de Diseño e Ingeniería. Asimismo, en respuesta a una iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, investigadores del CIDIPROCO establecieron contacto con referentes barriales que prestaron colaboración respondiendo el cuestionario diseñado para el relevamiento nacional del impacto social de las medidas de aislamiento. Además, desde la Secretaría de Bienestar Universitario, se diseñaron una serie de ejercicios de actividad física para hacer en casa y se idearon propuestas lúdicas para compartir con las familias. En lo que respecta a la continuidad pedagógica de los estudiantes, desde la Secretaría Académica
QUILMES . SOCIEDAD
Estos son todos los modelos de máscaras faciales 3D que se están llevando adelante en la Universidad Nacional de Avellaneda
se desarrollaron 850 aulas virtuales para la realización de las asignaturas de las carreras presenciales. De este mismo modo, se llevaron a cabo capacitaciones para docentes y estudiantes en la plataforma virtual. También, en el Área de Tí-
tulos y Certificaciones, son prioridad los trámites correspondientes a las carreras de Enfermería, lo que permitirá a los egresados integrar los equipos de salud para enfrentar la pandemia. La Secretaría de Extensión Universitaria, en tanto, pre-
para la virtualidad del secundario de jóvenes y adultos y participa de una acción para entregar alimentos en sus domicilios a travestis que viven en la Ciudad de Buenos Aires. También tuvo un rol destacado la Escuela Secundaria
Técnica, ubicada en Pasaje 3 Nº 6434 del barrio Villa Azul de Wilde, que llevó a cabo la entrega de viandas y de la canasta mínima de alimentos e higiene, pensando en las familias de los estudiantes que no poseen trabajo formal.
ZONA SUR . SOCIEDAD
Para los que más lo necesitan… Se piden dadores de sangre La Sociedad de Fomento Cultural y Recreativa Villa Urquizú realizó una jornada solidaria en sus instalaciones de Los Andes Nº 1350 de Bernal Oeste. "Volvimos a ponernos la camiseta para ayudar a los más lo necesitan…", comentó Gonzalo Juárez como presidente de la entidad. El sábado al mediodía juntaron alimentos no perecederos y artículos de limpieza, colaborando así con las familias del club en el armado de canastas. Además, se hizo una gran olla popular y entregaron un plato de comida caliente.
El Hospital El Cruce-Doctor Néstor Kirchner necesita donantes de sangre y se puede solicitar turno por correo electrónico (clubdedonantesvoluntarios@hospitalelcruce.org). Si salís, que sea para donar sangre, dice la publicación oficial en las redes sociales y también agrega que con el pedido del turno "se te enviará el Certificado de Circulación para que puedas acercarte al Hospital". Vale mencionar que Hospital El Cruce que se encuentra ubicado en la Avenida Calchaquí Nº 5401, de Florencio Varela.
8
martes 14 de abril de 2020
CLASIFICADOS
Martes 14 - Abril 2020 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
COCHERÍAS ALQUILERES
ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345) DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.
MEDICINA PRIVADA
PROFESIONALES Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera
Info@inmobiliarialavalle.com
ANASTASIO ALEGRE (Q.E.P.D.)
Falleció el 8 de abril de 2020. Sus restos fueron cremados el 9 de abril de 2020, en el Crematorio Del Sur de Ezpeleta. Sus hijas, nietos y familiares elevan una oración en su querida memoria. Servicio a cargo Empresa De Leon. Urgencias 11 2311-1533
10
CLASIFICADOS
SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955. SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.
SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955. SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349 SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María SE OFRECE señora para limpieza de casa o cuidado de abuelos, fines de semanas. 11-7014-0343. Asencia. SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra. SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena
martes 14 de abril de 2020
SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por horas. 15-6196-2253. Silvia. SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma. SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana. SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria. SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora. SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano. SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.
CORONAVIRUS COVID19
Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574
SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel.
SE OFRECE señora p/cuid. de ancianos, mujer con experiencia en contabilidad pymes. 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce.
SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315.
SE OFRECE señora para trabajo por hora, por la mañana, niñera y cuidado de personas. 15-7334-0908. Dora
SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time, 11-2888-7179. Gastón.
SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.
SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.
SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704. Juan José.
SE OFRECE joven para cuidado de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970980. Denis
SE OFRECE profe de historia, para escuelas privadas, clases particulares. 11-3273-4260. Sofía SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206. SE OFRECE señor p/empl. metalúrgico, vigilancia, limp. y tareas grales.116983-0397/11-2587-0840. Ruben. SE OFRECE señora para tareas de limpieza cuidado de niños, personas mayores, Martina 11-3472-4632.
SE OFRECE señora para cuidado de personas a domicilio con referencias comprobables. 11-3424-0828, Carmen. SE OFRECE señora para cuidado de adultos mayores o niños. 15-65251159. Marta
SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216. SE OFRECE señora p/limpieza, cuidado de abuelo, niños y planchado por hora o con retiro. 11-4165-1975. Odulia. SE OFRECE señorita para cuidado de chicos, atención negocio, tareas de limpieza. 11-7160-4142. Nelly.
SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.
SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor, geriátrico, limpieza. 11-679-19349. Nancy
SE OFRECE señora para trabajo de contabilidad pymes, y cuidado de ancianos. 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.
CLASIFICADOS
martes 14 de abril de 2020
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
PSICOLOGÍA
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
11
12
martes 14 de abril de 2020
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Martes 14 de abril de 2020
Algo de tranquilidad...
El presidente de Quilmes, Christian Sterli, le trasmitió tranquilidad a los asalariados de la institución: " no es la idea afectar los derechos salariales de ningún empleado", a la vez que reconoció que el receso "es un golpe muy duro para los clubes de Ascenso"
14
DEPORTIVO
martes 14 de abril de 2020
FÚTBOL INTERNACIONAL
Kempes aconsejó a Martínez
El Campeón del Mundo con el seleccionado nacional en 1978 dijo que su compatriota debería aprovechar la oportunidad de convertirse en jugador del Barcelona y ser compañero de Lionel Messi. "Creo que el tren pasa una sola vez", manifestó Lautaro Martínez está en la mira del Barcelona: el joven delantero seduce al Barsa por sus condiciones. El que fuera figura y goleador de la Selección campeona del mundo en 1978, Mario Kempes, le aconsejó al Toro que no piense demasiado a la hora de aceptar la propuesta de Barcelona para jugar en el Camp Nou la próxima temporada. "Creo que el tren pasa solo una vez y, más allá del hecho de que Inter es un gran equipo reconocido en todo el mundo, el Barça es totalmente diferente", comentó el exfutbolista de Valencia en declaraciones a Tuttomercato. Kempes, de 65 años, tam-
bién se rinde a la calidad de su compatriota y le recuerda al club azulgrana que no se equivocará en caso de lograr hacerse con los servicios del Toro. "Desde hace un par de años ha demostrado ser un gran número nueve, lo ha demostrado en Inter y Argentina", aseguró en cuanto a la progresión de Lautaro, uno de los delanteros más cotizados del panorama futbolístico internacional, especialmente teniendo en cuenta que su cláusula de 111 millones de euros, válida sólo hasta el 15 de julio, no es prohibitiva para algunos de los clubes más adinerados de Europa. Sin embargo, según el Matador, Barcelona ofrece
algo más que el resto. "Jugar con Messi sería fantástico para él" afirmó para matizar que "si se queda en el Inter, podría ser una buena cosa para seguir ganando experiencia, pero si quiere ir a Barcelona y el Inter está dispuesto a dejarlo ir por una buena cantidad…", dejó en suspenso Kempes, prueba inequívoca de que tiene claro que lo mejor para el Toro es darle el sí al club culé, quien ya prepara una ofensiva para convertirlo en el sucesor de Luis Suárez en la delantera. No es una decisión sencilla para el ex Racing, que de a poco empieza a ganarse un lugar en el fútbol europeo, donde brillan numerosos argentinos.
SELECCIÓN ARGENTINA
Lautaro Toro Martínez podría tener su oportunidad en el Barcelona de Lionel Messi
BRASIL 2014
Claudio Paul Caniggia recordó "Me quedó pendiente ganar el su gol al Scratch en Italia 90 Mundial", dijo Maxi Rodríguez Un gol que hasta el día de hoy se sigue disfrutando. Nunca se olvidará la victoria de la Selección Argentina por 1-0 contra Brasil en los Octavos de Final del Mundial de Italia 1990, en un partido en el que a la Albiceleste le costó horrores el partido ante la Canarinha. El delantero Claudio Paul Caniggia, autor del único gol de aquel partido, recordó el tanto a través de las redes sociales y Diego Maradona, emblema de ese equipo, lo comentó. El Hijo del Viento compartió el video en su cuenta oficial de Instagram y el Diez le reclamó porque considera que su festejo fue demasiado desapasionado. "No podés festejar
El gol de Cani quedó grabado en la memoria de los argentinos
así… Yo todavía lo estaría gritando!", escribió el entrenador de Gimnasia La Plata, quien lo asistió en aquella jornada. El triunfo frente al Scratch le permitió al equipo de Carlos Bilardo avanzar de
fase en la Copa del Mundo, en la que llegaría hasta la Final para defender el título contra Alemania. Sin embargo, la Albiceleste cayó 1-0 (Andreas Brehme de penal)y se quedó con las manos vacías.
Pasan los años pero el dolor sigue como si hubiese sido ayer. La Selección estuvo muy cerca de ser campeona en el Mundial de Brasil 2014 pero cayó por 1-0 ante Alemania (Mario Götze), en tiempo suplementario. Maximiliano Rodríguez repasó su trayectoria nacional y recordó el subcampeonato en suelo brasileño. "Todo objetivo que me fui poniendo lo conseguí y, cuando miro hacia atrás la película, es impresionante. Soñaba con todo esto, pero se fueron dando las cosas y lo iba disfrutando al máximo en cada momento que me tocó vivir", explicó el mediocampista de Newell's Old Boys de Rosario. "Me quedó pendiente ganar la Final del Mundial en
Maxi Rodríguez es ídolo en Newell's Old Boys
2014, fue un dolor muy grande haber perdido ese partido. Sin embargo, todo lo que me propuse logré conseguirlo, hasta llegaron cosas inesperadas como el campeonato de Newell's.
Soy un agradecido del fútbol", resaltó. Maxi Rodríguez, de 39 años, aún no piensa en el retiro pero sueña que su futuro esté vinculado al seleccionado nacional.
DEPORTIVO
martes 14 de abril de 2020
15
PANDEMIA
Tottenham también colabora El club inglés dio marcha atrás y no recortará los sueldos de los empleados por la crisis por el coronavirus; además cedió su estadio para que sea utilizado como centro médico en Londres. Gran gesto del conjunto donde juegan cuatro argentinos El Tottenham de Inglaterra, club donde juegan los argentinos Erik Lamela, Paul Gazzaniga, Juan Foyth y Giovani Lo Celso, anunció que finalmente no aplicará el recorte de 20% a los sueldos de los empleados y que sólo la Junta Directiva se reducirá el salario por la crisis económica que generó el coronavirus. El presidente de conjunto de Londres, Daniel Levy, admitió que tomó la decisión de pagar los sueldos completos de abril y mayo a los empleados luego de las críticas recibidas tras el anuncio de la semana pasada. "Lamentamos cualquier preocupación causada durante un momento de ansiedad y esperamos que el
trabajo que nos verán hacer en las próximas semanas, los haga sentir orgullosos de su club", expresó Levy en el mensaje dirigido a los hinchas en el comunicado publicado por el club. En este sentido, el club londinense informó que el flamante estadio será utilizado como centro de operación por el Servicio Nacional de Salud británico. Allí, el personal médico podrá realizar los diferentes tests para detectar el virus COVID-19 y también será utilizado como consultorio externo de un hospital cercano para que el mismo pueda centrarse exclusivamente en los pacientes afectados por el virus.
EL ESTADIO SE CONVIERTE EN HOSPITAL El club londinense tomó una medida solidaria para ayudar en la pandema del coronavirus. El Tottenham Stadium será habilitado como centro médico y quedará a disposición de los servicios sanitarios de Londres. "Se ha instalado equipamiento en nuestro estadio para operar las pruebas de COVID-19 y frotis para el personal del NHS, las familias y sus dependientes. Nuestro estadio se convierte en el primer campo de la Premier League en ser utilizado para pruebas, así como otros lugares deportivos en todo el mundo", comunicó el club.
El estadio del Tottenham será habilitado como centro médico en Londres
JUEGOS OLÍMPICOS TOKIO
El titular del COI dijo que no es posible "otro aplazamiento" El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Tomás Bach, aseguró que "no sería posible" otro aplazamiento de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, ya pospuestos para el año próximo debido a la pandemia de coronavirus. En una entrevista con el diario alemán Die Welt, Bach expresó no obstante su "absoluta confianza" en la realización de la competencia olímpica en 2021. Fue el propio director general del Comité Organizador, Toshiro Muto, quien sembró dudas sobre la posibilidad de que se disputen en 2021: "no creo que nadie pueda decir si va a ser posible controlarlo (el virus) para el próximo julio o no", dijo. Bach, a modo de respuesta, contó que los organizadores japoneses y el primer ministro, Shinzo Abe, "me dejaron muy claro que
Japón no podría asumir un aplazamiento más allá del próximo verano". Por último, el presidente del COI indicó que los Juegos Olímpicos de Tokio tendrán un costo adicional de "cientos de millones de dólares" por la imposibilidad de concretarlos en su fecha original. La decisión de suspender los Juegos fue públicamente respaldada y apoyada por miles de atletas que iban a competir del evento deportivo más importante del mundo. Hace dos semanas el COI explicó que la decisión fue apoyada por todas las Federaciones y Comités Olímpicos Nacionales y se basó en tres consideraciones principales. Para proteger la salud de los atletas y todos los involucrados; para apoyar la contención del virus COVID-19 y salvaguardar los intereses de los atletas y del deporte olímpico.
La pandemia obligó a que los Juegos Olímpicos de Tokio se aplacen hasta el año que viene
Martes 14 de abril de 2020 Año XCIII - Nº 30.883
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Sterli: "es un golpe duro" El presidente del Cervecero resaltó que "nuestra idea es no afectarle la economía a ningún empleado del club", debido a la crisis que genera el cese de actividades y la imposibilidad de conseguir recursos ante la pandemia de coronavirus SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar
El presidente de Quilmes, Christian Sterli, anticipó que "nuestra idea es no afectarle la economía a ningún empleado del club", en este difícil momento que atraviesan las instituciones debido al receso de actividades que provocó el aislamiento social producto del COVID-19. El titular del Decano del Fútbol Argentino señaló que el Cervecero se encuentra prácticamente al día con el plantel profesional, ya que antes de dictarse la cuarentena se pagó el mes de febrero. "Estamos al día, pero este parate es un golpe duro para los clubes del Ascenso como Quilmes; que se pare todo el mecanismo hace que se complique la venta de jugadores, la cuota, los sponsors". Pero aclaró que "la AFA nos garantizó el pago de los derechos televisivos correspondiente a los meses de marzo y abril". Sobre el particular, añadió: "hemos sido muy cautelosos
con el tema de la firma de contratos. No hay que hablar ahora del tema de la reducción de salarios. No está bueno agarrarse de la situación para sacar un provecho". Por otro lado, el presidente del QAC advirtió que "no es la idea afectar los derechos salariales de ningún empleado. Esta gestión se ha destacado por respetarle siempre el trabajo a nuestros empleados, porque sabemos que detrás de cada uno de ellos hay una familia". De todas maneras, Sterli también mostró su incertidumbre con respecto a lo que va a ocurrir y consideró como "aventurado" anticiparse. A la vez que reclamó que la FIFA debe tomar decisiones generales con respecto a la continuidad o no de los torneos . Pero volviendo a lo local, señaló que "este inconveniente no estaba previsto, pero no vamos a dejar de enfrentar la situación. Hemos hecho un esfuerzo muy grande, hemos puesto mucha energía en fortalecer
las Divisiones Inferiores. Vamos a honrar los compromisos asumidos". Aunque reconoció que "estamos preocupados, pero ocupados" y le realizó un pedido a los socios del club: "sabemos que tal vez en esta realidad, el pago de la cuota social no está entre las prioridades económicas, pero necesitamos cobrar la cuota social porque se está cortando la cadena de pago". Y agregó: "nosotros habíamos conseguido muchos sponsors y nos gustaría poder cumplir con ellos y mostrar sus marcas y a la vez teníamos muy adelantada la venta de un jugador que por el momento no se puede concretar; son todos temas que perjudican el día a día del club". Por último, señaló: "coincido ciento por ciento con la línea del Presidente (Alberto Fernández), las vidas no se recuperan. La economía a la larga se va a recuperar, ya se ha recuperado antes con muchos menos recursos".
Sterli: "este inconveniente no estaba previsto, pero no vamos a dejar de enfrentar esta situación"
FERRO
"Dependemos de la TV" El presidente de Ferro, Daniel Pandolfi, aseveró que los "clubes del Ascenso dependen de los ingresos de la televisión" para subsistir ante la suspensión de la actividad desde el 17 de marzo por la pandemia de coronavirus. "El fútbol en las condiciones que está no puede aguantar mucho más. Eso es algo terminante. En el caso del Ascenso, lo que interesa son los ingresos y tampoco seamos hipócritas, porque nosotros dependemos de los ingresos de la televisión", advirtió Pandolfi. "El presidente (de la AFA, Claudio) Tapia nos comunicó que eso se iba a seguir manteniendo por lo menos por los tres meses que vie-
"El fútbol en las condiciones que está no puede aguantar mucho más"
nen, pero es muy compleja la situación del fútbol, porque antes de volver a jugar creo que la sociedad debe volver a la normalidad", consideró. Pandolfi detalló que su club tiene "una estructura
de 600 empleados, más el fútbol y el básquetbol, que son actividades profesionales, pero es un club muy social con ingresos de la televisión de un equipo de la Primera Nacional".