Quilmes // Buenos Aires
Miércoles 14.04.2021 PRECIO $ 40
MÍN.
elsolnoticias.com.ar
MÁX.
13º 24º Neblina. Vientos del norte. Baja probabilidad de lluvias.
@elsol_noticias
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.141 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar
recepcion@elsolnoticias.com.ar
PROVINCIA · PÁGINA 5
La cantidad de casos sigue creciendo a un ritmo preocupante
SOCIEDAD · PÁGINA 3
Mayra Mendoza y Paula Español presentaron el programa Mercado Federal Ambulante El objetivo es acercar a los barrios frutas y verduras de calidad a precios accesibles
El jefe de Gabinete, Carlos Bianco y el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, detallaron la situación epidemiológica y el estado del esquema de fases de aislamiento. Advirtieron sobre el impacto de esta suba en la ocupación de camas de Terapia Intensiva
Télam
SOCIEDAD · PÁGINA 2
Otra jornada con cifra máxima: 27.001 personas fueron reportadas con coronavirus @QACoficial
En la conferencia, los funcionarios indicaron que hay 62 municipios en Fase 3, 66 en la 4 y solamente 7 en la 5
4257.6325 ESCUCHÁ FM SUR
www.fmsur889.com.ar
DEPORTES · CONTRATAPA
El juvenil Tomás Bottari firmó su contrato como jugador profesional del Cervecero
2
miércoles 14 de abril de 2021
NACIONALES . SOCIEDAD
Un récord de casos Nueva marca: 27.001 personas fueron reportadas con coronavirus. Con estas cifras, los contagiados ascienden a 2.579.000 desde el inicio de la pandemia El Ministerio de Salud de la Nación informó que otras 217 personas murieron y 27.001 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la República Argentina, con lo que suman 58.174 los fallecidos y 2.579.000 los contagiados desde el inicio de la pandemia en el país. La cartera sanitaria indicó que son 3.834 los internados en unidades de Terapia Intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas para adultos de 62,4 % en todo el territorio nacional y del 70,8 % en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Un 62,73 % (16.938 personas) de los infectados (27.001) corresponden tanto a la Ciudad como a la Provincia de Buenos Aires. De los 2.579.000 contagiados, el 87,74 % (2.262.875) recibió el alta y 257.951 son casos confirmados activos. El reporte diario consignó que murieron 116 hombres y 100 mujeres, mientras que
QUILMES . SOCIEDAD
Konfino, con las autoridades de clínicas privadas "Nos reunimos con autoridades de clínicas privadas de Quilmes para conversar sobre la situación sanitaria y seguir coordinando acciones frente a la pandemia", publicó el doctor Jonatan Konfino en Twitter. El secretario de Salud del Municipio de Quilmes señaló que "trabajando de manera conjunta y articulada vamos a salir adelante". La preocupación pasa por el fuerte aumento de casos en toda el Area Metropolitana de Buenos Aires y la ocupación de las camas UTI que en el AMBA llegó al 70,8%. Sin embargo, en el sector privado manifestaron que están al límite... La situación epidemiológica en Quilmes, al día 395 de la pandemia, es la siguiente: * Casos confirmados: 52.266 * Pacientes fallecidos: 1.621 * Tasa de letalidad: 3,10% * Personas testeadas: 116.194 * Dosis aplicadas: 67.373 * Primera dosis: 61.550 * Segunda dosis: 5.823
La ocupación de camas para adultos en el Área Metropolitana llegó ayer por la tarde al 70,8 %
una persona de la Provincia de Buenos Aires fue registrada sin dato de sexo. POR PROVINCIA… El detalle de los contagiados: en la Provincia de Buenos Aires se registraron 14.004 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 2.934; en Catamarca, 155; en Chaco,
250; en Chubut, 220; en Corrientes, 441; en Córdoba, 2.268; en Entre Ríos, 635; en Formosa, 131; en Jujuy, 93; en La Pampa, 110; en La Rioja, 59; en Mendoza, 953; en Misiones, 170; en Neuquén, 241; en Río Negro, 249; en Salta, 232; en San Juan, 332; en San Luis, 516; en Santa Cruz, 242; en Santa Fe,
1.762; en Santiago del Estero, 137; Tierra del Fuego, 104 y en Tucumán 763. Mientras tanto, el Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 87.661 testeos en todo el país y desde el inicio del brote ascienden a 9.743.345 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El secretario Jonatan Konfino y autoridades de clínicas privadas
SOCIEDAD
Nocturnidad: más operativos de control El Municipio de Quilmes continúa con los operativos de fiscalización en la noche quilmeña con el objetivo de hacer cumplir lo establecido en el nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) Nº 178/2021 y Resolución Nº 1.050/2021, que marca restricciones de horario y de aforo. Si bien la mayor parte de la ciudadanía respeta y adopta las medidas de prevención contra el COVID-19, lamentablemente sigue existiendo una parte de la sociedad que se resiste a colaborar en el cuidado personal impactando de manera negativa en todos los vecinos de Quilmes. Durante el último fin de semana, a través de las líneas habilitadas por el Municipio (4350-3000 Interno 6065 para denunciar fiestas clandestinas y 0800-999-5656 línea de Atención al Vecino), se recibieron varias denuncias por potenciales fiestas clandestinas y comercios que no cumplen con el DNU vigente. En este marco, en la noche del sábado, personal municipal, coordinado por la Agencia de Fiscalización y Control
Comunal que está a cargo de Alejandra Cordeiro, clausuró el bar Bruxx, ubicado en Almirante Brown Nº 464, de Quilmes Centro, por permanecer abierto fuera del horario establecido de las 23. Mientras que en República del Líbano Nº 24, de Quilmes Oeste, se inspeccionó un centro de jubilados que se encontraba funcionando como bar-restaurante sin contar con la habilitación comercial correspondiente. Asimismo, en Avenida La Plata Nº 5366, de Ezpeleta Oeste, se clausuró un restaurant al paso por estar abierto fuera de horario. En tanto, en Necochea entre Brasil y Bolivia, de Ezpeleta, se estaba llevando adelante una fiesta con 20 personas por lo que se realizó el acta de infracción al dueño de la casa y se secuestraron equipos de sonidos. Lo mismo sucedió en Baradero Nº 4995, de Quilmes. Por último, se clausuró el hotel alojamiento Momentos, situado en Tomás Flores Nº 2338, de Quilmes Oeste.
3
miércoles 14 de abril de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Mercado Ambulante Llega al distrito una propuesta para adquirir frutas y verduras a precios muy accesibles. Mayra Mendoza dijo que se busca "cuidar el bolsillo" de los vecinos La intendenta Mayra Mendoza recibió a la secretaria de Comercio Interior de la Nación, Paula Español, con quien presentó el programa Mercado Federal Ambulante, una iniciativa impulsada desde dicha área nacional que en esta primera etapa funcionará en el Área Metropolitana Buenos Aires y tiene el objetivo de acercar a los distintos barrios bolsones de frutas y verduras de calidad a precios accesibles. "Esto es muy importante porque sabemos que es una preocupación el tema precios para nuestros vecinos y vecinas. Pero tienen que saber que hay un trabajo coordinado con la Nación y con la Provincia, desde este Municipio y todos los municipios también para poder cuidar el bolsillo, cuidar el salario, garantizar los alimentos en la mesa de los argentinos y argentinas", resaltó Mayra, quien estuvo acompañada por el jefe de Gabinete local, Alejandro Gandulfo; la titular de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal, Alejandra Cordeiro y el subsecretario de Producción y Empleo local, Paul O'Shanghnessy. En la misma línea, la Intendenta prosiguió: "esta iniciativa tiene que ver con eso, poder tener bolsones de frutas, de verduras de estación a un precio razonable y muy accesible para todos y todas. Lo vamos a poner en marcha y operativizar dentro de pocos días en nuestro programa itinerante que es Quilmes Cerca". A su vez, la Jefa Comunal destacó la reciente modificación del Impuesto a las Ganancias aprobada en el Senado de la Nación que beneficia a más de 20 mil quilmeños: "es el gobierno de Alberto y de Cristina el que toma la decisión y define sancionar una ley para también cuidar el poder adquisitivo, para poder
garantizar que no se siga perdiendo salarios, para todos y principalmente para la clase media. Estas son las medidas que en nuestro gobierno estamos decididos y decididas a tomar". Por su parte, Español detalló: "lo que hay que hacer es acortar la cadena. Estamos buscando llevar estos precios mayoristas y hacerlo en frutas y verduras inicialmente, lo vamos a hacer en bolsones para que no haya aglomeraciones de personas en esta situación delicada de la pandemia, con por ejemplo bolsones de entre cinco o seis kilos de frutas y de verduras, o combinados, que van a valer entre 130 y 220 pesos aproximadamente, según que producto de estación tengan. Más adelante iremos incorporando más variedad sea carnes, lácteos y otros productos más amplios. Siempre con este objetivo de llevar la comida a un precio más accesible a las argentinas y los argentinos". La funcionaria agregó: "es fundamental el trabajo con los municipios para pensar la capilaridad de las políticas en territorio. Decidimos lanzar el programa junto a Mayra porque como ella, son las autoridades municipales las que mejor conocen sus barrios y son esenciales a la hora de marcarnos cuáles son los lugares que más ayuda necesitan. La coordinación entre Nación, provincias y municipios es primordial porque no hay política posible si no es con una participación activa de los referentes locales". En una primera etapa el programa venderá bolsones de frutas y verduras surtidas de entre 5 y 6 kg que tendrán un valor aproximado de 130 a 220 pesos. Luego, se irán incorporando otros alimentos como carnes, lácteos y demás productos a precios mayoristas para las mesas de todas las familias argentinas. El tráiler
móvil estará presente en los distintos municipios que integran el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), para luego extenderse a todas las provincias del país. Teniendo en cuenta las res-
tricciones y los cuidados necesarios para enfrentar la pandemia de COVID-19, se está trabajando en una app específica para pedir turnos, evitar conglomeraciones y agilizar las compras.
Español y Mendoza durante la presentación de la iniciativa
4
miércoles 14 de abril de 2021
PROVINCIA . SOCIEDAD
Acciones para la comunidad Con el apoyo de la empresa productora de empaques Smurfit Kappa, se materializó la obra de ampliación del Hospital Municipal Raúl Caccavo, de Coronel Suárez. La firma continúa con su trabajo y su objetivo de ayudar a la sociedad En el marco de un evento que contó con la presencia del intendente municipal Ricardo Moccero, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Agustín Simone y directivos de la multinacional productora de empaques Smurfit Kappa, el lunes fue formalmente inaugurada la nueva sala Materno-Infantil del Hospital Municipal Doctor Raúl Caccavo. La obra comenzó en mayo, siguiendo estrictamente los protocolos y recomendacio-
nes en materia de seguridad e higiene y consistió en la construcción de un total de 220m2. Su objetivo fue ampliar la superficie de la sala, que atiende más de 30 mil consultas al año, lo que contribuye a mejorar la atención a los pacientes y el trabajo del equipo médico y personal de salud. La Fundación Smurfit Kappa, que financia globalmente proyectos destinados a generar un alto impacto vinculado a la salud, la familia y el
Smurfit Kappa y una tarea en beneficio de toda la comunidad
bienestar de las comunidades donde la compañía tiene operaciones, fue la responsable de brindar soporte financiero para que el proyecto pudiese hacerse realidad. "Este es un sueño que comenzó en 2018 y hoy se nos está haciendo realidad; ha sido un privilegio y estamos sumamente orgullosos de haber sido partícipes de una obra de esta naturaleza", dijo Sergio Torres, gerente del Molino de Papel de Smurfit Kappa en Coronel Suárez y agregó: "logramos construir 220m2, remodelar 6 consultorios, cambiar el mobiliario, la calefacción y el aire acondicionado y armamos una plaza de juegos para que nuestros hijos puedan disfrutar mientras esperan ser atendidos". Germán Gambini, CEO de Smurfit Kappa Argentina & Chile, dijo: "en nuestras operaciones de Smurfit Kappa, contamos con grupos de colaboradores que voluntariamente dedican su tiempo, ideas y esfuerzos para proponer y llevar a cabo acciones
Un trabajo integral en una construcción de 200 metros cuadrados
en favor de las comunidades donde operamos. De esta manera surgió el proyecto y estamos muy orgullosos de haberlo concretado como lo hicimos y de seguir sumando a nuestro propósito de gestionar un mañana mejor". Por su parte, el intendente Ricardo Moccero destacó que siempre "dimos la tranquilidad de que íbamos a trabajar de manera conjunta y cum-
plimos. Porque eso es lo que debemos hacer; trabajar en forma conjunta, pensando en el progreso de Coronel Suárez, de nuestros vecinos; haciéndolo activamente como lo llevamos adelante con la Cooperadora del Hospital y con la Fundación Smurfit Kappa codo a codo". En el evento inaugural participaron también el presidente de la Cooperadora del
nosocomio local, Agustín Gallardo; el gerente del Banco Patagonia, Nicolás Martín y colaboradores y miembros del comité de Responsabilidad Social de Smurfit Kappa en Coronel Suárez, Carlos Ruben, Martín Bortagaray, Carlos Schmidt, Maximo Scarola y Pablo León, quienes lideraron una recorrida por el espacio renovado para cerrar la jornada.
QUILMES . POLÍTICA
Sesión Ordinaria virtual del Concejo Deliberante quilmeño El Concejo Deliberante local dio inicio este martes a la primera Sesión Ordinaria del mes, presidida por su titular, Fabio Báez. La misma se llevó a cabo en el recinto del Concejo bajo la modalidad virtual, asistiendo en forma presencial los presidentes de bloque, personal de despacho y se-
cretarios, que suman una mínima cantidad de personal, manteniendo los protocolos indicados ante la pandemia por Covid-19. En este marco, se aprobaron las Minutas Verbales presentadas por los concejales a través de la plataforma Zoom los Despachos de Comisión y se dio ingreso a
una importante cantidad de proyectos.
po, fue tratado y aprobado sobre tablas.
SOBRE TABLAS
PROYECTOSACOMISIÓN
Se declaró el 2021 como Año Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein; la iniciativa presentada por el Ejecutivo local tuvo el visto bueno del Cuer-
Asimismo, pasa a Comisión el proyecto que busca prorrogar las habilitaciones vigentes a 2019 y eximir del pago durante el 2021 para la prestación de servicios
de transportes escolares en el distrito debido a las circunstancias excepcionales de público conocimiento y la adhesión a la Ley Nº 15276 denominada Ley Yolanda de la Provincia de Buenos Aires sancionada en marzo de 2021 que establece la capacitación obligatoria en materia Ambiental y Desarrollo
Sustentable para aquellos que se desempeñan en el ámbito público municipal. Cabe señalar que el Concejo Deliberante de Quilmes continúa sesionando bajo los protocolos aconsejados conforme a la normativa vigente, a fin de evitar la propagación del Covid-19 y protegiendo a la población en general.
5
miércoles 14 de abril 2021
PROVINCIA . SOCIEDAD
"Un crecimiento muy fuerte" El ministro de Salud, Daniel Gollán y el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, detallaron las medidas tomadas para enfrentar la gran cantidad de casos en la segunda ola El jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia, Carlos Bianco, y el ministro de Salud, Daniel Gollán, detallaron la situación epidemiológica y sanitaria y el estado del esquema de fases de aislamiento y distanciamiento social, preventivo y obligatorio en los 135 municipios bonaerenses. El ministro Gollán señaló que "la cantidad de casos viene en un crecimiento muy fuerte". En la última semana, el promedio diario de contagios alcanzó un récord de 10.032, superando ampliamente el techo que se había tocado la semana previa, de 6.020 casos. Como comparación, el pico de este indicador en la primera ola había llegado a 5.845 casos. Gollán advirtió sobre el impacto de esta suba en el nivel de ocupación de camas de cuidados intensivos, que en el Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) sigue en ascenso y llega al 69,8 % de las 2.956 camas existentes, lo que supera el pico de 65% que se había alcanzado en septiembre del año pasado. Actualmente, se encuentran internados en estas camas 1.135 pacientes confirmados o sospechosos de COVID-19. Mientras que en el Interior la ocupación se ubica en un 42,5 % de las 1.299 camas existentes, con 275 pacientes confirmados o sospechosos de COVID-19. PACIENTES JÓVENES La novedad respecto de lo ocurrido en la primera ola es que aumenta significativamente el número de pacientes jóvenes: "los grupos etarios que se internan son las personas más jóvenes, la enorme mayoría son de 20 a 59 años. En paralelo, vemos
que las curvas que marcan las poblaciones de mayor edad crecen en menor medida. Esto tiene que ver con las poblaciones que aún se cuidan más, pero también puede ser el inicio de la repercusión de la vacunación", indicó el funcionario bonaerense. En relación al avance del plan Buenos Aires Vacunate, Gollán explicó que se han aplicado 2.220.896 dosis, 1.954.096 corresponden al primer componente y 266.800 al segundo, y agregó que "el 96,9% de los trabajadores de la sanidad ya están vacunados y muchos ya tienen las dos dosis. En la franja etaria de mayores de 70 ya estamos en el 73,88% de cobertura de por lo menos una dosis". ESQUEMA DE FASES Bianco presentó la situación del esquema de fases en la Provincia: 62 municipios están en Fase 3, otros 66 en Fase 4 y apenas 7 en Fase 5. Al respecto, el jefe de Gabinete señaló que "el jueves fue publicado el DNU de Presidencia de la Nación, a partir de ahí nosotros establecimos y adaptamos a las especificidades de la Provincia". Explicó que para definir qué distritos pasan a Fase 3 se utilizaron los criterios adoptados por el Gobierno nacional para identificar los municipios de alto riesgo epidemiológico, a partir de tres indicadores: 1) distritos con una población mayor a las 40.000 personas, 2) que esos distritos hayan tenido en los últimos 14 días un aumento de casos de por lo menos el 20 % respecto de los 14 días anteriores, 3) incidencia: distritos en los que en los últimos 14 días se haya producido un equivalente mayor de los 150 casos
cada 100.000 habitantes, independientemente de su cantidad de habitantes. Bianco aclaró que en la definición del Gobierno nacional estaban incluidos casi todos los distritos del AMBA salvo algunos, por lo que el Gobierno provincial decidió incluirlos para trabajar a todo el AMBA como un espacio sanitario único "para hacer cumplir los protocolos y luchar contra esta pandemia".
La conferencia de prensa de Carlos Bianco y Daniel Gollán con números que son alarmantes…
6
miércoles 14 de abril de 2021
BERAZATEGUI . CULTURA
La magia del vidrio
SOCIEDAD
Recuperar dignidad gracias al trabajo
La Escuela Municipal realizó la restauración y puso en valor doce antigüos vitrales, de más de cien años, en la Parroquia Nuestra Señora de Luján La Escuela Municipal del Vidrio de Berazategui realizó la restauración y puesta en valor de 12 antiguos vitrales, de más de 100 años de antigüedad, en la Parroquia Nuestra Señora de Luján. Fueron numerosos los comentarios de los visitantes al ver la gran calidad de los trabajos que quedaron plasmados en la citada parroquia al tiempo que muchos de ellos se transformaron en agradecimiento por la importante labor realizada. Cabe destacar que la Escuela del Vidrio de Berazategui se encuentra en el Comple-
Trabajos de restauración en vitrales de la parroquia local
jo Municipal San Francisco, ubicado en la calle 23 y 149, de Berazategui, con teléfono
4226-4244. Su horario de atención es de lunes a viernes de 15 a 20 y su e-mail es escuelavidrio@culturaberazategui.gov.ar Allí se cursa la Carrera de Técnico en Vidrio Artístico que tiene dos años de duración. Sus objetivos son for-
mar al alumno en el proceso de transformación técnica, artística y artesanal del vidrio, para la concreción de objetos de creación propia. Además se busca incentivar la creatividad y espíritu de investigación en la adquisición de técnicas. Quienes deseen cursarla deben tener el tercer ciclo aprobado y ser mayor de 17 años. Allí se cursan en primer año materias como Vitral I; Tecnología de los Materiales I; Moldería; Lenguaje Visual; Historia del Arte y del Vidrio y Varilla al Soplete y, en el segundo año, Vitral II; Tecnología de los Materiales II; Moldería II; Tallado; Diseño y Composición; Pantallas de Iluminación; Pintura sobre Vidrio y comercialización.
Andrea Soledad Alanis, un ejemplo de labor y superación
Para promover la inclusión laboral con la generación de proyectos socio-productivos, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación lanzó en 2020 el programa Potenciar Trabajo. Actualmente, esta iniciativa alcanza a alrededor de 820 mil personas en todo el país, entre quienes se encuentra Andrea Soledad Alanis, una berazateguense de 33 años que vive en el barrio San Blas. Ella se encontraba atravesando una difícil situación económica hasta que, gracias a esta propuesta, comenzó a trabajar en el Centro de Acopio de elementos reciclables de Río Encantado. "Gracias al Potenciar Trabajo, en enero de este año empecé a trabajar en este lugar, que pertenece a la Secretaría de Organizaciones No Gubernamentales de la Municipalidad de Berazategui, donde reciclamos todo aquello que es reutilizable, como el cartón, la chatarra, el vidrio y el aluminio. Aquí nos traen los residuos y nosotros los separamos, pesamos y dividimos en sectores. El objetivo es reciclar y evitar el acumulamiento de basura, ya que todo se reutiliza", explica Andrea, quien trabaja cuatro horas por la mañana y otras cuatro por la tarde en este espacio ubicado en Hudson (calle 136 entre 45 y 47). Las políticas neoliberales impulsadas por el macrismo durante cuatro años (2015-2019) y las posteriores consecuencias de la pandemia de COVID-19, que comenzaron a registrarse a pocos meses de iniciado el 2020, dejaron como saldo unos índices de pobreza y desocupación altamente preocupantes para los Gobiernos nacional, provincial y municipal. En este contexto, tanto Andrea como su esposo, Leandro Orozco (35), pasaron momentos muy duros. "Nos encontrábamos en una situación económica difícil, ya que los dos nos habíamos quedado sin trabajo. Tenemos hijos y yo pensaba ¿y ahora qué hacemos?", recuerda con angustia la mujer.
7
miércoles 14 de abril de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
El skatepark del Parque de la Ciudad
AVELLANEDA . SOCIEDAD
Las inscripciones para los Juegos El Municipio abrió el registro para competir (presencial o virtual) en la edición Nº 30 organizada por la Secretaría de Deportes de la Provincia de Buenos Aires
El skatepark fue inaugurado por la intendenta Mayra Mendoza
"Inauguramos el skatepark del Parque de la Ciudad luego de trabajar para culminar la obra que había quedado sin finalizar, con deuda y sin financiamiento. Nos comprometemos a, dentro de las posibilidades del Municipio, realizar obras complementarias a la pista", afirmó la intendenta Mayra Mendoza durante la actividad que contó con la presencia de la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Cecilia Soler; el subsecretario de Obras e Infraestructura, Sebastián García; la concejala Eva Mieri; integrantes de la asociación Quilmes Skatepark Club y familiares del quilmeño Jeremías Corso Demaestri, a quien se lo recordó con un placa homenaje. Mendoza indicó que "este proyecto fue intervenido en tres sectores para dejar en condiciones este espacio de esparcimiento y recreación para las juventudes de Quilmes. En este marco descubrimos una placa homenaje al skater quilmeño, Jeremías Corso Demaestri, con el acompañamiento de su familia. A partir de ahora, quienes practiquen esta disciplina podrán hacerlo de manera segura en este espacio municipal". De esta manera, el Gobierno municipal completó el funcionamiento del sector 1 de la "olla" más rampas de hormigón, escaleras, losas superiores y obstáculos, con sus respectivas terminaciones metálicas (copings y bordes). ELEGÍ EL NOMBRE… La directora general de Juventudes de Quilmes, Ana Palacios, señaló que "estamos lanzando una convocatoria participativa para que todas las pibas y los pibes que participan de este skatepark puedan elegir ellos mismos el nombre y entren en la página de nuestra web (http://participacion.quilmes. gov.ar:3000/polls/nuevo-skatepark-para-quilmes) que está publicado un código QR, incluso en todos los rincones de nuestro skatepark para entrar y votar". Y sostuvo que "poder hacer y terminar el skatepark de Quilmes es la oportunidad de darle la herramienta a las pibas y los pibes para que puedan venir a pasar el rato y hacer un deporte que tiene que ser legitimado y reconocido como tal para que puedan dedicarse y crecer en el mismo".
El Municipio de Avellaneda comenzó con la inscripción para todos los vecinos que quieran representar a la ciudad en los próximos Juegos Bonaerenses, quienes tendrán tiempo de realizar la misma hasta el 21 de mayo. Este año se podrá competir en estas diferentes categorías: juveniles, personas con discapacidad, adultos mayores y la incorporación de la rama universitaria/ terciaria. El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof, busca de esta manera incluir a la mayoría de la población. En cuanto a las disciplinas que podrán elegir aquellas que deseen participar, habrá una gran variedad entre deportes presenciales y electrónicos. Asimismo, se podrá concursar en actividades cultu-
rales, que en el caso de los tos mayores y personas con discapacidad se realizarán de manera virtual.
Tras la última edición, este año el encuentro pasará desde la virtualidad a una mayor presencialidad, hasta llegar
a la Gran Final Provincial en Mar del Plata, si la situación epidemiológica por COVID-19 lo permite.
PROVINCIA . SOCIEDAD
Más asistencia financiera para las PyMEs El Fondo de Garantías de Buenos Aires (FOGABA), dependiente del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, incrementó un 37 % la cantidad de PyMEs provinciales asistidas financieramente durante el primer trimestre del año, lo que facilitó el pago de sueldos y garantizó la producción de la industria, el comercio, los servicios y el agro. FOGABA también aumentó un 110 % el acceso al finan-
ciamiento para proyectos de las PyMEs y creció el valor garantizado en un 101 %, siempre en comparación con valores del primer trimestre de 2020. "FOGABA es una herramienta fundamental para que nuestras PyMEs puedan acceder al crédito y mejorar sus condiciones de financiamiento", destacó Augusto Costa como ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense.
CLASIFICADOS SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín. NECESITAMOS cajera/o para importante negocio en zona sur con experiencia en Sistema Maxirest. Enviar CV a : amanda.mazzeo@hotmail.com / veronica.g.contreras@gmail.com b030-12152v13.04
SE OFRECE joven para limpieza, tareas administrativas, costura, con cv y referencias. 11-2282-9683. Mónica.
SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana. SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 11.6128.6012. Gloria.
SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.
SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domésticos, con experiencia. 11-63304941. Rosa.
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.
SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz.
SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, o atención al público en negocios. 11-5726-6066. Karen.
SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata.11-4035-7793. Oscar
SE OFRECE señor para tareas de limpieza o bachero, o tareas generales, limpieza. 11-6554-3377. Federico.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga.
SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo.
SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina
SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof Felipe 1158674784
SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales de casa quinta. Omar 15-6969-9622.
SE OFRECE joven para limpieza, moza, repositora, niñera. 11.6336-1850. Vanesa. SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.
SE OFRECE señor para empleado administrativo y cobranzas. Tareas generales. 15-2168-7097. Dario. SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, 59 años, tel. 15-6969-9622, Juan Carlos .
SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.
MEDICINA PRIVADA
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nro. 4 de Avellaneda - Lanús, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de ERNESTO PEDRO LUCIA y HAYDEE FORTUNATA MARESCA a que comparezcan a hacer valer sus derechos. Secretaria, 23 de diciembre de 2020. Luis Alberto Magro. Auxiliar Letrado. ElSolb030-12712v16.04
Miércoles 14- Abril de 2021 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secetaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MARIA DEL CARMEN HEMMINGSEN. DNI. 10.596.202. Quilmes, 26 de marzo de 2021. Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12714v16.04 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nro. 7 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de Don GONZALEZ NORBERTO CEFERINO. Quilmes abrilde 20201. Fernando Sarries. Juez. ElSolb030-12713v16.04 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de OSVALDO DIONISIO BILLABOA. DNI 5.197.157. Quilmes 22 de marzo de 2021. Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12707v16.04 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de VICTOR RICARDO FLORES. DNI 28.359.425.
Quilmes ,27 dfe octubre de 2020. Salva Víctor Gastón. Auxiliar Letrado. ElSolb030-12709v15-04 EDICTO El Juzgado en lo Civil y Comercial número NUEVE del Departamento Judicial Quilmes. En mérito a lo solicitado y lo que resulta del certificado de defunción adjunto, declárase abierto el juicio sucesorio de NECTOR JORGE BOMBARDELLI y EUGENIA OFELIA CHIAIA procediéndose a la publicación de edictos por tres (3) días en el Boletín Judicial y en el diario El Sol de Quilmes, citándose a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la referida causante, para que dentro del plazo de treinta días lo acrediten (art. 7 y 2340 Cod. Civ. Com). Quilmes febrero de 2021. ElSolb030-12694v14.04 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de EDGARDO JULIAN RIVERO. DNI 11.046.006. Quilmes abril de 2021. Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12699v14.04 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de SANDRA MARIELA ACEVEDO. DNI 26.186.522. Quilmes, marzo de 2021. Troccoli Ivanna
Romina. Auxiliar Letrada. ElSolb030-v14.04 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia Civil y Comercial Nro. 2 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza a fin de que comparezca a estar a derecho bajo apercibimiento de declarar su presunto fallecimiento a OMAR ENDRIZZI, en los autos "ENDRIZZI OMAR s/AUSENCIA CON PRESUNCIÓN DE FALLECIMIENTO" (Expte. Nº 32374), al los 25 días del mes de septiembre de 2020. Pablo Gibaut. Auxiliar Letrado. ElSolv16.04 EDICTO JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL NRO. 7 DE QUILMES. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 a cargo del Dr. SARRIES, Fernando, Secretaria a cargo del Dr. SOLLA ORTIZ, Rafael Eliseo, sito en Alvear Nº 465/69, Quilmes, Provincia de Bs. Aires, hace saber por 2 días en autos “CLINICA PRIVADA SANATORIO PERPETUO SOCORRO S.A S/ QUIEBRA INDIRECTA (GRANDE)” Expte. Nº 22381, que se ha presentado informe final y proyecto de distribución de fondos y que se han regulado los honorarios, pudiendo formularse observaciones dentro de los 10 días siguientes a la publicación del edicto (art. 218 Ley 24.522). Quilmes, 31de marzo de 2021.- FERNANDO SARRIES. Juez ElSolb030-12711v14.04
10 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de PRUDENCIO NICOLÁS DIAZ, DNI 6.456.141, JOSÉ RAUL AGUILERA, DNI 6.662.595 y BLANCA ESTELA AGUILERA. DNI 1.140.166. Quilmes, 3 de febrero de 2021. José V. Saraniti. Abogado. ElSolb030-12716v16.04
SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa. SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.
CLASIFICADOS SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781. SE OFRECE señora para tareas de limpieza, 11-2356-2229, Claudia. SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche., 11-5694-5315. Marcelo.
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
miércoles 14 de abril de 2021
SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar
SE OFRECE joven para periodista, Matias washapp 11-2360-9554.
SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955
SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.
SE OFRECE señor para casero, portero, sereno, limp. 15-6969-9622. Omar.
SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio.
SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.
SE OFRECE señora para cuidar abuela, con experiencia. 15-6022-8106 Teresa
SE OFRECE señorita p/empleada doméstica. 11-3886-9721. Valeria SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024.
SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María. SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603. Dora.
SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario.
SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.
SE OFRECE joven para limpieza por hora. 15-3425-2146. Claudia.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina
SE OFRECE señor para casero, limpieza, cuidado de persona mayor (hombres). 15-2310-2000. Ruben SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216. SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 1136878020 o al 4278-8097. Maira. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra. SE OFRECE señora para trabajo de contabilidad pymes, y cuidado de ancianos. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa. SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel. SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina. SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga.
SE OFRECE señora para limpieza, 8 hs. diarias, ayudante de cocina y bachera. 15-3328-2407. Isabel. SE OFRECE joven, tareas varias, repositor, carga y descarga, mantenimiento y limpieza. 11-5140-7250. Gastón. SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam. SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas. SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina. SE OFRECE señora para queh.domésticos, p/hora. 11-2805-2995. Rosana. SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704 José. SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis.
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
miércoles 14 de abril de 2021
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
12
miércoles 14 de abril de 2021
PROVINCIA . SOCIEDAD
Debate por la presencialidad El titular de Suteba, Roberto Baradel, dijo que el gremio pedirá la suspensión temporal de la asistencia a los establecimientos educativos en los distritos de mayor riesgo de contagio de coronavirus y en casos de "desbordes" debido a la segunda ola El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, consideró que "si los contagios de coronavirus continúan creciendo como hasta ahora, se tiene que avanzar en mayores restricciones que incluyan la suspensión temporal de las clases presenciales en los distritos que registren subas exponenciales de casos". "No hay duda de que la presencialidad se tiene que seguir dando. Pero ante situaciones de desborde, como saturación del sistema público y privado de salud o aumento exponencial de los casos, hay que tener cuidados, restricciones en la circulación por un tiempo mientras se sigue vacunando", sostuvo el dirigente gremial. El lunes a la noche, el Gobierno bonaerense informó
que un comité de crisis integrado por autoridades sanitarias, educativas y gremios docentes evaluará desde el próximo jueves si en los distritos más afectados por el coronavirus se suspenden o restringen las clases presenciales. En un encuentro que mantuvieron la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila, junto al viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, con los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires, los representantes sindicales reclamaron la adopción de medidas de "resguardo" para los maestros y alumnos ante el aumento de casos de positivos de Covid-19 en escuelas. En ese sentido, Baradel contó que "el lunes se constituyó un comité de crisis que analizará distrito por
distrito la situación" y destacó que "somos escuchados, con la provincia hay un diálogo permanente". Pese a que reconoció que en la provincia de Buenos Aires "se cumplen los protocolos", planteó que "la escuela es parte de una comunidad, no es una isla y los contagios que se dan afuera le impactan". Por ello, analizó que "en aquellos distritos donde hay aumento exponencial de casos, se tendrían que tomar medidas temporales que apunten a más restricciones para disminuir la circulación de gente". En ese sentido, el martes la Dirección General de Educación y Cultura bonaerense informó que "las organizaciones sindicales solicitaron la suspensión temporal de la presencialidad en aquellos
El sindicalista Baradel dijo que el diálogo con las autoridades provinciales es permanente
distritos donde se manifiesta una elevada circulación del virus así como la profundiza-
ción de medidas de carácter restrictivo para otras actividades, a fin de contribuir a
El ministro Nicolás Trotta admitió que podrían aplicarse restricciones en el dictado de las clases El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, aseguró ayer que si no se logra controlar la circulación de personas en actividades que no son necesarias, "indefectiblemente" se verá afectada la presencialidad en las escuelas. "Si no logramos modificar esas conductas que terminan impactando en la circulación del virus y de personas de manera innecesaria, en el marco de una pandemia, cuando nos está golpeando una segunda ola, eso va a terminar impactando indefectiblemente en la escuela", aseveró el funcionario. En este sentido, insistió: "Tenemos que pedir que se restrinjan aquellas actividades que no son prioritarias". El titular de
la cartera de Educación reiteró que la prioridad del Gobierno es asegurar la presencia de los alumnos en las aulas. Sin embargo, aclaró que "en algunas instancias se puede llegar a la restricción de la presencialidad, No quiere decir eliminar la presencialidad, sino disminuirla, siempre que sea parte de una política armónica que impacte en otros ámbitos, pero bajo ningún punto de vista comenzar las restricciones por la escuela". Y precisó que en caso de tomar restricciones con respecto a la presencialidad, se hará por distritos y no a nivel nacional. "Cualquier decisión que se toma tiene que ser en la mínima unidad geográfica posible, no podemos tomar a la
Argentina como un todo y no podemos tomar a una provincia como un todo", sostuvo el funcionario en diálogo con radio La Red.
Trotta dijo que las aulas siguen siendo "ámbitos seguros" y explicó que hasta ahora sólo se registraron contagios por
coronavirus en el 0,2% de los alumnos, y que, además, la mayor parte de esas infecciones no ocurrieron en las escuelas.
minimizar la circulación del virus". Ante ese planteo, las autoridades bonaerenses manifestaron que se realiza un seguimiento epidemiológico permanente de la evolución de los casos, "evaluándose diferentes medidas alternativas desde una política de cuidado y en atención a la realidad de cada distrito". "Asimismo, se acordó la creación de un comité de crisis y monitoreo de la situación epidemiológica que contará con la participación de las autoridades sanitarias y de educación, así como de las organizaciones sindicales de docentes y auxiliares a nivel provincial y en cada una de las 12 regiones sanitarias", anunció la cartera educativa. El comité comenzará a funcionar a partir del jueves próximo, cuando "se espera contar con los primeros resultados del monitoreo del nivel de cumplimiento e impacto de las medidas restrictivas adoptadas por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, el viernes pasado".
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Miércoles 14 de abril de 2021
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Firmó su primer contrato @QACoficial
El juvenil mediocampista Tomás Bottari rubricó su vínculo como jugador profesional del Cervecero hasta diciembre de 2023
14
DEPORTIVO
miércoles 14 de abril de 2021
DEFENSA Y JUSTICIA
Sueña con la remontada El Halcón esta noche buscará revertir la serie frente al Palmeiras para consagrarse en la Recopa Sudamericana. El partido de vuelta, que tendrá lugar en Brasilia, comenzará a las 21, sin tener validez doble los goles conseguidos de visitante
BERAZATEGUI
El Naranja recibe a El Porvenir
Braian Romero, el de los goles importantes, será titular
El conjunto varelense quiere dar el golpe en Brasil y quedarse con el título
Esta noche va por un nuevo título. Defensa y Justicia enfrentará al Palmeiras, en Brasilia, por la revancha de la Recopa Sudamericana con la obligación de ganar por dos goles para revertir la derrota por 2-1 de la ida en Florencio Varela, en busca de lograr su segundo trofeo internacional. El partido iniciará a las 21 en el estadio Mané Garrincha, de Brasilia, donde Palmeiras, actual campeón de la Copa Libertadores, hará de local por las medi-
para quedarse con un mejor resultado. No obstante, el ganador de la Sudamericana peleó hasta el final y hasta tuvo la oportunidad de empatar pero un gol de Walter Bou fue anulado en un fallo polémico por presunta posición adelantada. Defensa empató el sábado contra Talleres (2-2) en el Tito Tomaghello por la Copa de la Liga Profesional y el DT Sebastián Beccacece preservó a la mayoría de los titulares para la revancha, salvo al arquero Ezequiel Unsain. La duda de Beccacece pasa por el mediocampista que ocupará el sector izquierdo. En la ida jugó Carlos Rotondi pero está la posibilidad de que sea reemplazado por Eugenio Isnaldo. Defensa formaría con: Ezequiel Unsain; Matías Rodríguez, Adonis Frías, Fernando Meza y Marcelo Benítez; Francisco Pizzini, Raúl Loaiza, Enzo Fernández y Rotondi o Isnaldo; Braian Romero y Walter Bou.
PALMEIRAS (BRASIL) Weverton; Marcos Rocha, Luan, Gustavo Gómez y Matías Viña; Felipe Melo, Zé Rafael y Raphael Veiga; Wesley, Rony y Luiz Adriano o Breno Lopes. DT: Abel Ferreira.
DEFENSA Y JUSTICIA Ezequiel Unsain; Matías Rodríguez, Adonis Frías, Fernando Meza y Marcelo Benítez; Francisco Pizzini, Raúl Loaiza, Enzo Fernández y Carlos Rotondi o Eugenio Isnaldo; Braian Romero y Walter Bou. DT: Sebastián Beccacece.
ÁRBITRO: Leodán González. HORA: 21. CANCHA: Mané Garrincha, Brasilia.
das sanitarias dictadas por la pandemia de coronavirus en San Pablo. El uruguayo Leodán González será el árbitro y el chileno Julio Bascuñán estará a cargo del VAR. Defensa hoy está obligado a ganar por más de dos goles de diferencia y si lo hace por la mínima habrá definición con tiros desde el punto penal. El Halcón buscará su segunda estrella internacional tras ganar la última Copa Sudamericana en enero pasado, tras derrotar a Lanús por 3-0 en Córdoba e intentará sumar el décimo título de la Recopa Sudamericana para Argentina. El equipo dirigido por Sebastián Beccacece, quien en su primer ciclo llevó al club a su primera clasificación a la Copa Libertadores de América, demostró estar a la altura de la definición y le jugó de igual a igual a Palmeiras. El conjunto varelense dominó gran parte del partido pero no tuvo la efectividad
En tanto, Flamengo conquistó la última edición del torneo (derrotó a Independiente del Valle, de Ecuador) y le dio a Brasil la undécima conquista del torneo que se disputa desde 1989, aunque ininterrumpidamente solo desde 2013.
El Halcón buscará quedarse con el trofeo, que han conseguido Boca (4), River (3), Independiente y Vélez (1) Palmeiras llega golpeado anímicamente ya que el domingo perdió la Final de la Supercopa de Brasil contra el Mengao por penales, luego de empatar 2-2 en el tiempo reglamentario. El equipo del portugués Abel Ferreira recupera al delantero Luiz Adriano, ausente en la ida por coronavi-
rus, quien podría reemplazar a Breno Lopes. Luego de esta definición, Palmeiras y Defensa y Justicia compartirán grupo en la edición 2021 de la Copa Libertadores: volverán a enfrentarse el 4 de mayo en Florencio Varela y el 18 del mismo mes en Brasil. Palmeiras se impuso por 2-1 en la primera final disputada el miércoles pasado en el estadio Norberto Tomaghello y le alcanzará con un empate para ser campeón. El conjunto brasilero iría con: Weverton, Marcos Rocha, Luan, Gustavo Gómez y Matías Viña; Felipe Melo, Zé Rafael y Raphael Veiga; Wesley, Rony y Luiz Adriano o Breno Lopes. El ganador de la competencia internacional además percibirá un premio económico de 1.750.000 dólares. Cabe señalar que Boca Juniors, con cuatro; River, con tres y Vélez e Independiente, con una cada uno, fueron los argentinos que conquistaron el trofeo y Defensa buscará sumarse al selecto grupo.
Berazategui hoy recibirá a El Porvenir, por la séptima fecha del Torneo Apertura 2021 de la Primera C. El encuentro, que se jugará en el Norman Lee, comenzará a las 15.30 y será controlado por el árbitro Mariano Seco. La ADB llega confiado al duelo tras haber goleado a Deportivo Español, en el Bajo Flores. El probable once estaría compuesto por: Laureano Rustton; Facundo Enriquez, Héctor Villalba, Federico Maya, Eduardo Buruchaga; Nahuel Gómez, Jonathan Smith, Nicolás Varela, Nahuel Pombo; Tomás Ojeda y Nicolás Kissner. El Porve, por su parte, viene de derrotar por 1-0 a Excursionistas. La visita formaría con: Ignacio Viain; Jonatan Irala, Diego Bordón, Santiago Tizón, Lucas López; Franco Marchetti, Nahuel Barboza, Ignacio Lachalde, Luciano Spataro; Juan Carlos Veliz y Gustavo Azcona. BERAZATEGUI Laureano Rustton; Facundo Enriquez, Héctor Villalba, Federico Maya, Eduardo Buruchaga; Nahuel Gómez, Jonathan Smith, Nicolás Varela, Nahuel Pombo; Tomás Ojeda y Nicolás Kissner. DT: Jorge Balanda y Mario Gargiulo.
EL PORVENIR Ignacio Viain; Jonatan Irala, Diego Bordón, Santiago Tizón, Lucas López; Franco Marchetti, Nahuel Barboza, Ignacio Lachalde, Luciano Spataro; Juan Carlos Veliz y Gustavo Azcona. DT: Cristian Ferlauto.
ÁRBITRO: Mariano Seco. HORA: 15.30 CANCHA: Berazategui.
DEPORTIVO
miércoles 14 de abril de 2021
15
PANDEMIA
Monzón contrajo COVID-19 Moncho, actual ayudante de campo de Julio César Falcioni, nuevamente dio positivo de coronavirus y se encuentra aislado en su casa. Es el décimo tercer contagiado del plantel de Independiente. El ex DT del Mate se había infectado en enero Pedro Monzón, uno de los ayudantes de campo de Julio César Falcioni, dio positivo en el test rápido de coronavirus y es el caso número trece que se detecta en Independiente. Moncho estuvo al frente del equipo junto a Omar Píccoli en la derrota (1-0) en el clásico contra Racing Club y este martes dio positivo en el test de antígenos. El exentrenador de Argentino de Quilmes cursó la enfermedad en enero de este año, antes de empezar a trabajar en el cuerpo técnico de Falcioni y para confirmar el primer diagnóstico se realizará una prueba PCR. El exdefensor del seleccionado argentino es el tercer contagiado del cuerpo téc-
nico, luego de Falcioni y del preparador físico Gustavo Otero y el caso número trece del plantel del conjunto de Avellaneda. Los jugadores que todavía están aislados y transitan la recuperación son Lucas Romero, Ezequiel Muñoz, Domingo Blanco, Diego Segovia, Sebastián Sosa, Patricio Ostachuk, Alan Soñora, Francisco Ortega, Gonzalo Asís y Nicolás Messiniti. En la práctica matutina, el mediocampista Pablo Hernández se entrenó con normalidad y podría ser tenido en cuenta para el partido del domingo ante Defensa y Justicia por la 10ma fecha de la Copa de la Liga Profesional, en el estadio Libertadores de América.
El tucumano asoma como una posibilidad para reemplazar a Lucas González, pero será evaluado día a día ya que la sinovitis en la rodilla derecha no le permitió estar en los últimos cuatro partidos y todavía no está en plenitud física. Saltita González, por su parte, ya recibió el alta médica luego de dos días internado por el traumatismo en el cráneo y columna cervical con pérdida de conocimiento que sufrió en el último partido. El mediocampista, integrante del seleccionado argentino Sub 23, guarda reposo en su domicilio a la espera de la aprobación del cuerpo médico para volver a entrenarse.
Monzón finalizó su contrato con Argentino de Quilmes el 22 de enero y luego se sumó a Independiente
CORONAVIRUS
La AFA lanzó un spot para reafirmar todos los cuidados
Carlos Bilardo, uno de los entrenadores argentinos que forma parte del spot de la AFA
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) publicó este martes un spot para reforzar los cuidados contra el coronavirus en el que se vieron los máximos referentes de la dirección técnica, como Carlos Bilardo y César Luis Menotti, en diferentes momentos de su carrera. "Este es el momento de la unión, este grupo quiere que el argentino se una", dice Carlos Salvador Bilardo en una de las imágenes de México 1986, mientras al mismo tiempo se ve a los trabajadores de la Salud peleando contra la pandemia. El spot surgió en pleno crecimiento de la segunda ola de coronavirus, que afectó también al fútbol nacional con 130 casos. Además de Bilardo y Menotti aparecen el recordado Alejandro Sabella, Marcelo Bielsa, José Néstor Pekerman, Alfio Basile, Carlos
Bianchi, Ramón Díaz, Ángel Cappa, Marcelo Gallardo, Miguel Ángel Russo y Néstor Gorosito, entre otros. "Tenemos que tener mucha tranquilidad, más que nunca y poner todos el hombro", se lo escucha decir a un joven Pekerman, al tiempo que se observa a una adulta mayor siendo vacunada contra el coronavirus. El video comienza con una leyenda: "en el segundo tiempo, hacele caso a los que saben". Desde ahí aparecen las voces de cada entrenador apelando al trabajo en equipo y con pasajes de la vacunación contra el Covid-19, los cuidados, el uso de barbijo, el distanciamiento sanitario, la ventilación de los lugares y el lavado de manos. Una gran iniciativa de la AFA para concienciar a las personas acerca de las medidas preventivas.
Miércoles 14 de abril de 2021 Año XCIV - Nº 31.141
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
"No nos puede volver a pasar" El defensor Pier Barrios señaló que deberán corregir los errores "para seguir manteniéndonos en el lote de arriba". El jugador del Cervecero reconoció que aún dura la bronca por la manera en la que se les escapó el partido ante Deportivo Maipú
Pier Barrios: "el lunes tenemos que seguir sumando de local"
El defensor Pier Barrios reconoció que aún dura el dolor por el golpe recibido en Men-
doza. La derrota ante Deportivo Maipú en el último minuto aún anda dando vueltas por el
Mundo Quilmes. "Tenemos la bronca porque habíamos hecho un buen partido dentro de las condiciones que teníamos. Tuvimos unos errores puntuales. A mí me pasó en el primer gol que me quedó la pelota atrás", confesó. Barrios agregó que en la jugada del empate, de la que fue protagonista al cometer un error que concluyó en el primer gol de Maipú, "cuando tiran el primer centro, veo al delantero de ellos lejos. La dejé picar y la pelota se frenó, el jugador de ellos me anticipó y no quise tocarlo para no hacerle penal". Sobre la acción del segundo gol, donde ingresó Lucas López para cabecear y convertir
el gol del triunfo, explicó que "en la pelota parada los errores son en general. Tenemos que corregir eso". También se lamentó por el poco juego que pudieron hacer en el estadio Omar Sperdutti. "Somos un equipo ambicioso, que sale a ganar en todos lados. Ya lo demostramos, ganamos de visitante y local. Siempre vamos a buscar los 3 puntos. Entendimos que era un partido que no se podía jugar, era un encuentro de la
segunda pelota. Era de un gol y ya estaba". Pero indicó en función del próximo partido ante Agropecuario en el Centenario que "tenemos que corregir los errores del otro día para seguir manteniéndonos en el lote de arriba. Venimos muy bien. No nos puede volver a pasar. El lunes tenemos que seguir sumando de local, porque nos vamos a acomodar y meter en el lote de arriba. Siempre estamos obligados a ganar".
Primer contrato
El juvenil mediocampista de Quilmes, Tomás Bottari -19firmó este martes su primer contrato como profesional con el Cervecero hasta diciembre de 2023. Tomy es jugador del club desde Pre Novena y toda su carrera la hizo en el QAC, en una familia con sangre azul y blanca. Cabe recordar que el 11 de diciembre de 2020, Tomás hizo su debut oficial en el primer equipo, cuando el DT Facundo Sava decidió que ingrese en la victoria 1-0 sobre Almagro.
El plantel inició una larga semana de entrenamientos Quilmes empezó la semana de preparación para el partido frente a Agropecuario que se jugará el lunes a las 19.30 en el Centenario. Los jugadores que formaron parte del equipo inicial hicieron una tarea física liviana, mientras que el resto realizó una práctica de fútbol ante un conjunto juvenil. Los suplentes formaron con: Yzaurralde; Rolón, Sainz, Barrientos, Arias y Moreno; Brizuela y Calello; Fernández; Bonetto y Pons. Adrián Calello se retiró con una molestia muscular. Rodrigo Saracho, que dejó atrás el Covid, se sumó al trabajo pero se entrenará de manera diferenciada. En tanto que Mariano Barbieri realizó ejercicios en el gimnasio y Mariano Pavone se recupera de un desgarro. Además, Juan Cruz Anastasio sufrió una distension el isquiotibial izquierdo; Brandon Obregón una molestia en el gemelo derecho y hoy operan a Fernando Luna de meniscos.