Diario El Sol 14-05-2020

Page 1

SOCIEDAD · PÁGINA 5

SOCIEDAD · PÁGINA 4

POLÍTICA · PÁGINA 2

Malestar de docentes y de la comunidad educativa por el cierre del Colegio San Benito de Quilmes

Desde el Municipio de Berazategui buscan prevenir accidentes por la inhalación de monóxido de carbono

Por primera vez en su historia, el Senado de la Nación sesionó a través de videoconferencia Quilmes // Buenos Aires

Jueves 14.05.2020 MÍN.

7º @elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

16º

Parcialmente nublado. Vientos del este. Baja probabilidad de lluvia.

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.904 EDICIÓN DE 12 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

MÁX.

elsolnoticias.com.ar

Línea de leasing para municipios

PRECIO $ 40

Enviá tu noticia

11-3189-7676

ECONOMÍA · PÁGINA 3

SOCIEDAD · PÁGINA 3

Axel Kicillof presentó créditos especiales del Grupo Provincia, que ya están operativos, destinados a atender la emergencia sanitaria. "Tiene un doble propósito: facilitar la compra de equipamiento y reactivar las ventas", resaltó el Gobernador bonaerense

Convenio con tres mercados concentradores para precios accesibles en frutas y verduras La intendenta Mayra Mendoza rubricó el acuerdo con productores locales por valores acordes al Compromiso Social Luis Martin

DEPORTES · CONTRATAPA

La directiva del QAC empezará a reunirse con los jugadores para definir la situación contractual

El mandatario provincial realizó el anuncio virtual a los 135 intendentes, quienes realizaron consultas sobre los alcances

El tema económico es una de las preocupaciones de la conducción del club, que espera ingresos a la brevedad

PARA COMUNICARTE CON EL SOL :

4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325


2

jueves 14 de mayo de 2020

NACIONALES . POLÍTICA

La primera sesión virtual en el Senado La Cámara alta realizó el histórico encuentro remoto con un software de alto rendimiento. Se aprobó la validez de 20 DNU del Gobierno por el coronavirus El Senado cumplió su primera sesión virtual en la historia parlamentaria argentina, con un debate marcado por la situación económica en el que se aprobó una veintena de decretos de necesidad y urgencia (DNU) dictados por el Gobierno para mitigar los efectos de la pandemia de coronavirus. El debate se extendió durante cinco horas y media y estuvo centrado en las discrepancias entre oficialismo y oposición sobre el estado de la economía, el rol del Congreso y algunas de las medidas oficiales, como la prohibición del ingreso de argentinos desde el exterior o las normas antidespidos. Con sólo dos breves interrupciones técnicas, una de ellas de poco más de 15 minutos, la primera sesión de carácter remoto en la historia del Congreso se desarrolló sin mayores inconvenientes con las exposiciones de 26 oradores de las dos principales fuerzas políticas, el Frente de Todos y Cambiemos. La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner abrió la primera sesión virtual del Senado a las 14.20, con la lectura del Orden del Día y la entonación del Himno y dedicó en el final un agradecimiento especial "al esfuer-

ÚLTIMOS DATOS COVID-19

Otra jornada con pico de contagios Diez personas murieron y 316 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina -el número más alto de infectados en un día desde que comenzó la pandemia-, con lo que ascienden a 329 los fallecidos y a 6.879 los contagiados desde el inicio del brote, informó ayer el Ministerio de Salud de la Nación. La cartera sanitaria indicó en su reporte vespertino que fallecieron cinco hombres, tres residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de 68, 79 y 40 años; dos de la provincia de Buenos Aires de 78 y 80 y tres mujeres, una de 57 del Chaco, otra de 73 de la provincia de Buenos Aires y una de 79 de la CABA. El parte matutino consignó que murieron dos mujeres, una de 82 años de la Ciudad de Buenos Aires y una de 66 residente en la provincia de Buenos Aires.

QUILMES . SOCIEDAD

Pensar la lectura y la escritura

El Senado -al igual que Diputados- debatió por primera vez en su historia de manera virtual

zo" de todos los que contribuyeron a organizar con éxito el debate. En el recinto estuvieron junto a Cristina Fernández la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma y los senadores que ocupan las tres vicepresidencias, Martín Lousteau, Maurice Closs y Laura Rodríguez Machado. El resto de los senadores se conectó de manera remota desde legislaturas, concejos deliberantes o domicilios particulares de sus provincias. El primer paso fue votar

el protocolo que establece la nueva modalidad de sesiones en forma remota por un plazo de 60 días, prorrogables si se extiende el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio dispuesto por el Gobierno Nacional para paliar los efectos del COVID-19. La primera votación se realizó en forma electrónica, aunque seis legisladores debieron hacerlo a viva voz por problemas en las conexiones. En el sistema electrónico implementado, los senadores debieron votar por sí o por no, mientras que para las abstenciones se podía optar previamente. Media hora antes de la sesión, los senadores se habían sometido a las pruebas de Validación de Identidad, con la ayuda de los técnicos del Registro Nacional de las Personas. En el final de la sesión, la Vicepresidenta dijo que "esto recién empieza" y declaró que

espera poder seguir sesionado de esta forma hasta que "se solucione" la crisis por la pandemia. DIPUTADOS En tanto que, pasadas las 18, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, abrió la primera sesión virtual de la historia de la Cámara de Diputados, en una jornada en la que se debatían un par de proyectos relacionados con los efectos de la pandemia de coronavirus y se tomó juramento a tres nuevos integrantes del Cuerpo. Hubo 193 legisladores conectados de manera remota y otros 47 en el recinto, manteniendo las distancias recomendadas. Antes de iniciar la sesión, se aprobó en forma casi unánime y con mayoría especial el protocolo que establece el mecanismo de sesiones virtuales mientras dure el aislamiento.

La Unidad de Formación y Capacitación y el Ciclo Introductorio del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) invita mañana a todos los estudiantes e interesados a la charla Pensar la lectura y la escritura en el aula virtual. El programa busca generar un debate entre los docentes y los participantes en el rol de escritores y promotores de escritura. La actividad invita a trabajar y reflexionar sobre preguntas que surgen cuando los docentes se piensan en el rol de escritores y promotores de la escritura: ¿Cómo hacer para que la escritura ayude a acortar la distancia que impone este nuevo escenario pedagógico? ¿Qué tipo de actividades de escritura pueden facilitar la integración en el aula? La inscripción se puede realizar a través del formulario online, el hipervínculo correspondiente se encuentra en la página web de la UNQ. Por último, mañana, a las 18, se otorgarán los certificados de participación.

Los docentes en el rol de escritores y promotores de escritura


3

jueves 14 de mayo de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Compromiso por los precios El Municipio firmó un convenio de colaboración con tres productores locales de mercados concentradores para comercializar frutas y verduras a valores accesibles La intendenta Mayra Mendoza encabezó ayer por la tarde la firma de un convenio de cooperación con Mercados Concentradores del distrito, que se comprometieron a ofrecer los mismos

precios de venta enmarcados en el Compromiso Social de Abastecimiento que maneja el Mercado Central a verdulerías de Quilmes. "Firmamos un acuerdo de colaboración entre el Muni-

PROVINCIA . ECONOMÍA

Kicillof y créditos para municipios La jefa comunal quilmeña, Mayra Mendoza, participó de una videoconferencia con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, donde el mandatario bonaerense presentó una línea especial de Leasing del Grupo Provincia para municipios, destinada a atender la emergencia sanitaria. La Intendenta estuvo acompañada por el jefe de Gabinete, Alejandro Gandulfo y por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Cecilia Soler. En una videoconferencia con los 135 intendentes de la provincia de Buenos Aires, Kicillof brindó detalles junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; al jefe de Gabinete, Carlos Bianco; al ministro de Infraestructura, Agustín Simone; a la ministra de Gobierno, Teresa García y a Valeria Dallera, presidenta de Provincia Leasing. También participó de la reunión el vicepresidente de Grupo Provincia, Ariel Lieutier. "Ya está operativa esta línea de crédito que tiene un doble propósito: facilitar la compra de equipamiento a los municipios y reactivar las ventas", explicó el gobernador Kicillof con respecto a la iniciativa, que tendrá destinada un monto total de 600.000.000 pesos, con una tasa variable proyectada entre el 26% y el 30% para el pago del primer canon. Durante la presentación, Kicillof explicó que la línea ofrece financiación en hasta 48 cuotas y está destinada especialmente para comprar bienes que permitan enfrentar la pandemia, como ambulancias, equipamiento de salud, maquinaria para construcción, vehículos para uso municipal y bienes de capital. "Con el aval del Ministerio de Hacienda, vamos a ordenar las solicitudes para que el procedimiento sea en el menor tiempo posible y puedan acceder a la compra de maquinaria o equipamiento. Así promovemos además que los sectores productivos puedan también reactivarse", agregó el mandatario provincial. Mientras que Cuattromo, como presidente del Grupo Provincia, detalló que cuenta con un período de gracia de 3 meses para el pago de cánones desde la firma del contrato y se financiará hasta el 100% del valor de los bienes a adquirir. Durante la reunión, los intendentes realizaron consultas específicas sobre los alcances, el sistema de leasing y los pasos administrativos para su acceso.

cipio y los productores de Mercados Concentradores para comercializar frutas y verduras a precios accesibles, en el marco del Compromiso Social de Abastecimiento dispuesto por el Mercado Central", afirmó Mendoza. Y agregó: "a partir de esta iniciativa, desde el Municipio publicaremos el listado de precios de los productos y los mercados deberán ofrecerlos a los comerciantes minoristas respetando los precios informados". TRES MERCADOS En total, fueron tres los Mercados Concentradores locales que rubricaron el acuerdo con la Comuna de Quilmes, que semanalmente recibirán la información del Municipio acerca de cuáles serán los precios que deberán mantener, exhibir y vender a sus clientes, que son los verduleros y fruteros de los barrios de nuestro distrito. El objetivo de este programa es que los comercios del

El convenio por frutas y verduras fue firmado ayer a la tarde por la intendenta Mayra Mendoza

rubro en Quilmes puedan vender sus productos a precios razonables y accesibles que van a tener una repercusión positiva en los bolsillos de todos los quilmeños y todas las quilmeñas. LA INICIATIVA La iniciativa tiende a que el Municipio aplique un pre-

cio de venta para que el comerciante se abastezca y un precio de referencia para la venta a los consumidores, que cada semana se actualiza tras reuniones entre autoridades del Mercado Central y productores. Así, el Mercado Concentrador, establecerá los precios de venta que utiliza el Mercado Central y de esta

manera, utilizar el precio de referencia sugerido por el MC para venta al público en los comercios de cercanía. De esta reunión también participaron la secretaria de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal local, Alejandra Cordeiro y las autoridades de los tres Mercados Concentradores de Quilmes.


4

jueves 14 de mayo de 2020

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Enemigo invisible

SOCIEDAD

Bienes culturales, pero cerca de casa

Ante los primeros fríos, el Municipio alertó sobre la prevención de accidentes por inhalación de monóxido de carbono ante los distintos elementos para calefacción El uso de los artefactos de calefacción en lugares cerrados, como los hogares, crece con la llegada del invierno. Por eso, la Municipalidad de Berazategui brinda una serie de consejos para prevenir accidentes. En un comunicado de prensa, el Municipio indicó que "lo primero que hay que tener en cuenta es que el monóxido de carbono es un gas, sin color ni olor, que en caso de inhalación reemplaza al oxígeno en el torrente sanguíneo, lo que perjudica el corazón, el cerebro y otras partes del cuerpo". Se consignó que "aparece a partir de la combustión incompleta del carbono presente en materiales como leña, carbón de leña, gas, kerosene, alcohol, gasoil y nafta. Debido a eso, es preciso tener en cuenta algunas

Una calefacción con falencias puede ocasionar intoxicación

cuestiones y precauciones al momento de calefaccionar un espacio cerrado: entre ellas verificar que la llama de los artefactos a gas sea azul. Mantener siempre una ventana entreabierta y ventilar los espacios una vez al día. No instalar calefones en baños o espacios cerrados. No usar el horno ni hornallas para calefaccionar. Controlar las instalaciones con

personal matriculado y chequear el correcto funcionamiento de los artefactos. Si se presentan síntomas como fatiga y dolor de cabeza, mareos y debilidad, somnolencia, náuseas y vómitos, sensación de hormigueo, desorientación, visión borrosa y pérdida del conocimiento, es necesario consultar al médico de cabecera o dirigirse a uno de los Centros de Aten-

ción Primaria de la Salud (CAPS) con guardia las 24 horas más cercano". En tal sentido indicaron los CAPS donde poder recurrir, como el Nº 1 Doctor Javier Sábato, de 14 entre 131 y 132, centro que, además, cuenta con atención pediátrica; el CAPS Nº 2, calle 159 entre 54 y 55; el CAPS Nº 3, calle 457 A y 415 (Gutiérrez); el CAPS Nº 5, calle 159 B entre 23 y 24 (Barrio Jacarandá); el CAPS Nº 11, calle 517 y 611, Ruta 36 (ex Ruta 2) Km 38,5, El Pato y el CAPS Nº 14, calle 151 A esquina 35 (Barrio La Loma). Asimismo se consignó que ante una emergencia, los vecinos de Berazategui se pueden comunicar al CEM al 4391-1067 (desde un teléfono celular o fijo) o al 107 (solo desde un fijo).

Promueven la venta de libros con envíos gratuitos

La Municipalidad de Berazategui, a través de su Secretaría de Cultura y Educación, lanza Berazategui Creativa, una novedosa iniciativa que tiene como objetivo servir de nexo entre los diferentes productores y el Estado para la distribución de bienes culturales. Esta acción comenzará con las librerías locales El Aleph y Factotum, que se encargarán de comercializar los libros sin obtener ganancia y, simultáneamente, realizarán los envíos gratuitos a todos aquellos vecinos que soliciten. Esta campaña municipal pretende que la actual medida de distanciamiento social para evitar la propagación del Coronavirus no sea un impedimento para seguir promoviendo el consumo de bienes culturales de identidad local. Quienes estén interesados, podrán acceder a la lista de títulos y realizar su pedido a estos locales de la siguiente manera: por teléfono y redes sociales a El Aleph (4226-9984 y Facebook: Aleph Berazategui) y por WhatsApp y redes sociales a Factotum (15-5035-1143 y Facebook/Instagram: Librería Factotum).


5

jueves 14 de mayo de 2020

SOCIEDAD

Cervecería y Cáritas Quilmes entregan 10 mil panes por día

La Cervecería y Maltería Quilmes transformó su cebada en pan

En respuesta a la situación que está atravesando el país y el mundo, Cervecería y Maltería Quilmes junto con La Francesca y Icedream, dos PyMES bonaerenses especializadas en panificación, comenzó a elaborar pan con la cebada, que es el ingrediente principal de la cerveza. A través de una alianza con Cáritas Quilmes, la compañía está donando 10.000 panes con cebada por día para ayudar a más de 10.000 familias en situación de vulnerabilidad en el distrito quilmeño. "El alma de la cerveza es la cebada, un ingrediente de altísimos niveles nutricionales y gran fuente de energía. Hoy nos transformamos y utilizamos nuestra materia prima para alimentar a las personas que más lo necesitan...", señaló Gonzalo Fagioli como vicepresidente de Cervecería y Maltería Quilmes. La cebada nace en los campos que la compañía posee en Tres Arroyos, donde desarrolla sus variedades que luego son entregadas a más de 1.000 productores agropecuarios. A través de Valor, la plataforma colaborativa de impacto social, Cervecería y Maltería Quilmes sigue articulando un plan de ayuda humanitaria en todo el país enfocado en iniciativas sanitarias y para toda la comunidad.

QUILMES . SOCIEDAD

Cerró el San Benito "Sin aviso previo, el Jardín de Infantes dejó a 11 docentes sin trabajo y a 60 familias que tienen chicos sin escuela", manifestó la directora Julieta Franco El Colegio San Benito de Quilmes fue inaugurado a principios de marzo y el lunes cerró sus puertas, dejando sin trabajo a 11 docentes y sin la posibilidad de seguir aprendiendo a 60 niños del jardín de infantes. Tanto la directora Julieta Franco como los padres se mostraron sorprendidos por la decisión de las autoridades y reclamaron una solución en la esquina San Martín y Saavedra, donde se encuentra ubicado el establecimiento educativo. "Hoy nos encontramos que 11 docentes fuimos despedidas y que 60 familias de la comunidad educativa se quedaron sin escuela. Fue una notificación sorprevisa y en lo personal, desde el jueves, estaba esperando una solución del tema. El lunes se reunieron los representantes legales de la institución y el martes llegaron las primeras cartas-documento donde despedían de sus cargos a las docentes por haber finalizado el período de prueba y por haber cerrado el colegio", comentó Franco en diálogo con El Sol.

Silvana Livigna

La directora Julieta Franco y algunos de los padres, ayer por la tarde, en el Jardín de Infantes

Agregó que "no hubo ninguna reunión previa y nos fuimos enterando de la situación en el momento, tanto las docentes como los padres (algunos ya habían abonado la matrícula de mayo) y a través de la redes sociales. Encontes, decidimos acercarnos hasta la escuela para encontrar respuestas y no encontramos a nadie...".

Hay mucha incertiudumbre y preocupación entre las docentes y los padres, porque "además de los puestos de trabajo, hay 60 familias que tienen chicos sin una escuela. También habían prometido que los egresados de este jardín tenían una escuela asegurada, que iba a funcionar en este mismo edificio, para iniciar el primer grado

en 2021", indicó JF. Por último, puntualizó que "la oferta educativa del Colegio San Benito era muy atractiva para las familias. Las docentes fuimos convocadas para trabajar en un colegio modelo en el centro de Quilmes. Pero cerraron sus puertas y los nenes se quedaron sin clases virtuales, sin nada…".

PROVINCIA . SALUD

Sumaron 240 camas de Terapia Intensiva y 93 respiradores Como parte de la estrategia de fortalecimiento del sistema sanitario bonaerense frente a la pandemia de coronavirus, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires entregó 240 camas de Terapia Intensiva, 93 respiradores, 186 bombas de infusión, 52 termómetros infrarrojos para control de temperatura en los accesos a hospitales públicos y 198 camas para terapias intermedias. Desde la Dirección provincial de Hospitales del Ministerio se informó que desde el inicio de la contingencia por COVID19 ya se entregaron un total de 496 camas de última generación (marca Stryker modelo SV2) para equipar las Unidades de Terapia Intensiva (UTI), donde son derivados los casos más graves de la enfermedad. Asimismo, se distribuyeron 93 respiradores y ahora suman 226 entregados desde el inicio de la pandemia. También se dieron 186 bombas de infusión indispensables para la admi-

nistración a los pacientes de fármacos y nutrientes durante la internación. TODOS LOS HOSPITALES Las camas de terapia distribuidas fueron entregadas a los hospitales Narciso López de Lanús Este (20 camas); Municipal de Morón (4); Oller de San Francisco Solano (2); Alejandro Korn de Melchor Romero (6); Güemes de Haedo (14); San José de Pergamino (12); Nuestra Señora del Carmen, de Carmen de Areco (1); Gandulfo de Lomas de Zamora (30); Piñeyro de Junín (13); Iriarte de Quilmes (12); Municipal de Lobos (20); Vicente López y Planes de General Rodríguez (21); Simplemente Evita de González Catán (20); San Martín de La Plata (29); Ludovica de La Plata (10) y Evita de Lanús Oeste (26).

Mientras que los respiradores llegaron a los hospitales Penna de Bahía Blanca (2); Piñeyro de Junín (3); San José de Pergamino (2); Virgen del Carmen de Zárate (4); Cetrángolo de Vicente López (5); Mercante de José C. Paz (2); Oñativia de Almirante Brown (2); Fiorito de Avellaneda (2); Perón de Avellaneda (2); Wilde de Avellaneda (2); Iriarte de Quilmes (2); Melo de Lanús Oeste (3); Narciso López de Lanús Este (2); Mi Pueblo de Florencio Varela (2); Gandulfo de Lomas de Zamora (1); Mariano y Luciano de la Vega de Moreno (6); Héroes de Malvinas de Merlo (5); Vicente López y Planes de General Rodríguez (8); Bocalandro de Tres de Febrero (8); Carrillo de Tres de Febrero (8); Alende de Mar del Plata (5); San Juan de Dios de La Plata (2); San Roque de Gonnet (2); San Martín de La Plata (8); Grierson de Presidente Perón (1); Paroissien de La Matanza (2); Simplemente Evita de La Matanza (2) y Balestrini de La Matanza (2).


6

jueves 14 de mayo de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Un jardín para el aislamiento La intendenta Mayra Mendoza recorrió un establecimiento de Villa La Florida que fue adecuado para recibir a chicos con coronavirus y que no puedan quedarse en sus casas

El área recreativa montada en el Jardín Municipal Nº 4 para los pequeños pacientes

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, visitó el Centro de Aislamiento Sanitario que montó la Comuna en el Jardín Municipal Nº 4, ubicado en la calle 850 y 883, de Villa La Florida, en Quilmes Oeste. Allí se alojará a menores de edad que hayan contraído el virus del COVID 19. "Recorrimos el segundo Centro de Aislamiento Sanitario que ya funciona en el Jardín Municipal Nº 4 de Villa La Florida. Allí recibi-

remos a aquellos menores que hayan contraído el virus, quienes estarán a cargo de una cuidadora, para evitar el contagio al resto de su familia. Estas medidas son para seguir cuidando de la mejor manera a nuestros quimeños y quilmeñas, en el marco de la pandemia", expresó la Jefa Comunal. Esta iniciativa es parte de las acciones que tomó el Comité de Emergencia creado y comandado por Mayra Mendoza para afrontar la pandemia del coronavirus y fue desarrollada entre las Secretarías de Salud y de Desarrollo Social y Niñez; la Subsecretaría de Educación y la Dirección de Juventud de la Municipalidad de Quilmes. El Centro de Aislamien-

to del Jardín Municipal Nº 4 de Villa La Florida está equipado con 12 camas; 4 cunas y 4 sillas para comer. Además, hay un espacio para juegos, en el que los niños y niñas encontrarán juguetes, a lo que se suma un espacio lúdico con libros de cuentos. También está instalada una pantalla de 52 pulgadas para la proyección de películas infantiles. El lugar cuenta con baños para ambos sexos para niños y adultos y está calefaccionado a la espera de las bajas temperaturas de la época. Hay duchas con agua caliente y tiene una cocina con gas gestionada por las familias, en la que elaborarán alimentos provistos por la Municipalidad de Quilmes.

SOCIEDAD

Con los industriales La jefa comunal Mayra Mendoza encabezó en las últimas horas una videoconferencia con el objetivo de dialogar con distintos empresarios industriales. Estuvieron presentes junto a la Intendenta, el secretario de Legal y Técnica, Claudio Carbone y el subsecretario de Producción y Empleo, Paul O'Shanghnessy. Durante el encuentro se habló sobre el Comité de Reapertura Económica, que busca articular acciones para la reapertura de distintas industrias y sobre el programa Cuidarnos, el cual es un trabajo articulado entre Estado municipal y la comunidad, para profundizar las medidas de prevención del COVID-19 en todo el distrito.

Mendoza en la videoconferencia con Carbone y O'Shanghnessy


CLASIFICADOS

Jueves 14- Mayo 2020 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

SE OFRECE joven para tareas varias, 11-2498-6600. Gonzalo.

ALQUILERES

PROFESIONALES ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345) DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343)

MEDICINA PRIVADA

Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera

Info@inmobiliarialavalle.com

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos. SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro. SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/ barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limpieza. 11-5966-4722. Facundo.

DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338)

SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel.

LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.

SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349


8

CLASIFICADOS

SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis

SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.

SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955.

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.

SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.

SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena

SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María

SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma.

SE OFRECE señora para limpieza de casa o cuidado de abuelos, fines de semanas. 11-7014-0343. Asencia.

SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955.

jueves 14 de mayo de 2020

SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.

SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time, 11-2888-7179. Gastón.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza cuidado de niños, personas mayores, Martina 11-3472-4632.

SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano.

SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704. Juan José.

SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel.

SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.

SE OFRECE profe de historia, para escuelas privadas, clases particulares. 11-3273-4260. Sofía

SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315.

SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574

SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206.

SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.

SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana.

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce.

SE OFRECE señor p/empl. metalúrgico, vigilancia, limp. y tareas grales.116983-0397/11-2587-0840. Ruben.

SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas

SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.

GRACIAS Gauchito Gil, San La Muerte, San Cayetano y San Expedito, Lili. b030-11870v14.5

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19

Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD

Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

jueves 14 de mayo de 2020

9

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

PSICOLOGÍA

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADOS

gustavofrasquet@gmail.com 15-49976.7476 // 7508.8739 Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


10

DEPORTIVO

jueves 14 de mayo de 2020

ARGENTINO DE QUILMES

Tiempo de trabajar y esperar El entrenador Pedro Monzón habló del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, remarcó el compromiso de la dirigencia del Mate y se mostró optimista sobre la salida gradual de la cuarentena. "Esto lo vamos a superar todos juntos", manifestó FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar

El entrenador Pedro Damián Monzón habló sobre cómo el aislamiento afecta a los jugadores y sobre la crisis económica que se agravó con el parate del fútbol debido a la pandemia. El DT de Argentino de Quilmes entiende que es momento de reflexión y de análisis; más allá de que los jugadores deben cumplir con las rutinas de trabajo, el hostil contexto hace que el desgano y la angustia de las personas se apoderen de la escena. Momentos complicados atraviesa la economía Argentina producto de la pandemia de COVID-19. En pocos

meses el mundo debió detenerse a causa de una peste que se está buscando neutralizar. Pese a ello, la Comisión Directiva de AQ realizó los esfuerzos para que como el mes pasado su personal, futbolistas y cuerpo técnico perciban sus haberes. "Ante esta situación mundial, siempre vemos la buena predisposición y el esfuerzo que hace esta Comisión Directiva por poder cumplir con nosotros, con los jugadores y el cuerpo técnico y no pasa en todos los clubes, por eso le damos mucho valor", explicó el experimentado entrenador Monzón, quien logró el Ascenso con el Mate a la B Metropolitana el año pasado.

"Hay que esperar y la angustia de la gente es entendible, pero los médicos y especialistas están trabajando para encontrar soluciones. No queda otra que convivir con el virus, mientras esperamos", manifestó el exentrenador de San Martín de Tucumán. Agregó: " estamos en contacto con los chicos, con los muchachos del cuerpo técnico acompañándonos; es una etapa sumamente difícil a nivel mundial, pero sé que esto lo vamos a superar todos juntos". La situación requiere absoluta paciencia y compromiso de la sociedad. Es vital y necesario que se cumpla con el distanciamiento social. Solo queda esperar.

"Estamos en contacto con los chicos, es una etapa sumamente difícil a nivel mundial", dijo Moncho

FÚTBOL ARGENTINO

INTERNACIONALES

Regresaría en septiembre

Michel Platini: "Infantino debería renunciar a la FIFA"

Tras dejar el cargo de presidente de San Lorenzo, Matías Lammens es el ministro de Turismo y Deportes. En medio de la pandemia, el exmandatario del Ciclón se refirió a la vuelta del fútbol argentino y no dio buenas señales. "Estamos trabajando para que empiecen a volver a los entrenamientos los deportes de equipo. Hay un montón de deportes que tienen que empezar a volver y hay deportistas olímpicos que están sin entrenar. Falta mucho para que vuelva el fútbol", explicó. Sobre esta misma línea, el Ministro señaló: "para la normalización del fútbol entiendo que falta mucho. Hay que escuchar a los que saben, que ven para septiembre una fecha probable". Por último, Lammens ce-

Se cree que el fútbol argentino retornaría en cuatro meses

rró: "para que vuelvan los entrenamientos, la idea es que esto se dé en grupos de cinco o seis personas y con protocolos muy estric-

tos, como por ejemplo que ni siquiera compartan vestuarios. Para que esto sea necesario todos los clubes deberán organizarse".

El expresidente de la UEFA, el francés Michel Platini, dijo que Gianni Infantino, actual presidente de la FIFA, "debería renunciar" a su cargo, en otra saga del exjugador del seleccionado galo en la cual denunció haber sido víctima de "un complot". "Infantino llegó a la presidencia de la FIFA por una inteligente combinación de circunstancias y creo que debería presentar la renuncia", aseguró el francés. Así se refirió Platini a las relaciones confidenciales que el actual presidente del fútbol mundial tendría con el fiscal general suizo, Michael Lauber. El exmandamás de UEFA agregó que "tal vez se creen

"Creo que debería presentar la renuncia", disparó el francés

intocables. Creo que ciertas relaciones comenzaron a principios del verano de 2015 para mantenerme fuera de la carrera por la presi-

dencia de la FIFA". Cabe señalar que Platini había hecho públicos sus deseos de ser el presidente de la FIFA.


DEPORTIVO

jueves 14 de mayo de 2020

11

BRASIL

Inter acepta rebaja de salarios Los jugadores del equipo Colorado de Río Grande do Sul -que dirige Eduardo Coudet y cuyo capitán es Andrés D'Alessandropropusieron un descuento en sus sueldos y evitar que echen a más empleados. El club carece de ingresos por la pandemia El plantel de Internacional de Porto Alegre, que tiene como DT a Eduardo Coudet y está integrado por varios argentinos, aceptará una rebaja salarial, en pos de que la entidad no despida trabajadores, a partir de la irrupción del coronavirus. De acuerdo a lo publicado por el diario local Zero Hora, los referentes del vestuario del conjunto Gaúcho exhibieron "su preocupación ante el hecho de que más empleados del club sean despedidos" por la grave situación de la pandemia en Brasil. El director ejecutivo del fútbol del club, Rodrigo Caetano, confirmó "estar en conversaciones" con los jugadores del club de mayor

predicamento, entre los que se halla el volante argentino Andrés D'Alessandro. El plantel aceptaría una "reducción salarial", mientras no se desarrolla la actividad, a causa del COVID19. Sin tener acceso a las cuotas de los asociados ni al monto de la TV, Internacional despidió la semana pasada a 44 empleados, para reducir su personal en un 8 por ciento. Según reportó Zero Hora, los directivos estiman que las pérdidas durante 2020 alcanzarán "los 100 millones de reales". Además, como no existe la posibilidad de que la competencia se reanude pronto, "es factible que el club necesite

recortar más gastos en lo inmediato", dijo. Por ende, la sugerencia de los futbolistas deberá "ser analizada por los directivos, aunque dependerá de una negociación en referencia al porcentaje de disminución del sueldo y a la duración del nuevo acuerdo", sostuvo la publicación. Además de D'Alessandro, el equipo del Chacho Coudet también tiene en sus filas a los argentinos Martín Nervo (ex Huracán y Arsenal de Sarandí) y a Martín Sarrafiore (también ex Globo). Un brillante y espectacular gesto de los futbolistas, que piensan en el presente de todos los empleados del club en un contexto de grave crisis económica.

El argentino Andrés D'Alessandro se ha convertido en ídolo del Sport Club Internacional de Brasil

CORONAVIRUS

La Conmebol brinda ayuda financiera para más de 400 clubes El Consejo de la Conmebol, reunido a través de una videoconferencia, confirmó la entrega de 14 millones de dólares a las asociaciones miembro, procedentes del Fondo Evolución, que se repartirá entre más de 400 clubes del fútbol sudamericano durante la pandemia de coronavirus. "Estas reuniones de seguimiento con los miembros del Consejo nos permiten tener el pulso real y actualizado de la situación en cada una de las federaciones, así como alinear objetivos, protocolos y nuevas medidas que mitiguen el impacto de la COVID-19 en el fútbol continental", aseguró el titular de Conmebol, Alejandro Domínguez, según la página oficial del ente sudamericano, desde la ciudad paraguaya de Luque. El titular de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, también participó

de la reunión virtual, que acordó el regreso del fútbol continental en los próximos meses, cuando "las condiciones sanitarias lo permitan". Hasta el momento y según el calendario FIFA, las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Qatar 2022 se mantienen sin cambios. El Consejo de la Conmebol volverá a reunirse en las próximas semanas para analizar con detenimiento la situación del fútbol. QUIEREN JUGAR LAS COPAS La Conmebol mantiene su idea fija: retomar en los próximos meses las competiciones. Analizaron los posibles escenarios con el objetivo de continuar tanto con la Copa Libertadores como la Sudamericana.

La Conmebol acordó también el regreso del fútbol en los próximos meses cuando sea propicio


Jueves 14 de mayo de 2020 Año XCIII - Nº 30.904

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Charlas con los jugadores A partir de los próximos días comenzarán las conversaciones entre los directivos y los integrantes del plantel profesional para ponerse de acuerdo con respecto a lo económico. Los ingresos y gestiones que tiene por delante la institución SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar

En los próximos días, la directiva de Quilmes comenzará a tratar la situación contractual de los futbolistas del plantel profesional con relación a lo económico. En las últimas horas, se recobró el optimismo con respecto al regreso de la actividad en este semestre, por lo que se calcula que en julio podría darse el regreso a los entrenamientos para poder competir en setiembre. En caso de confirmarse, habría que extender los contratos vigentes que finalizan el 30 de junio y prorrogarlos

hasta el final de año. De todas maneras, hay pocas certezas desde lo deportivo y la idea es mantener el cuerpo técnico, pero el proyecto estará relacionado a la competencia. Además la institución deberá resolver cómo continúa afrontando los contratos actuales. Por otro lado, se sigue trabajando para volver a contar con el subsidio del Gobierno Nacional que la institución recibió en el último mes y que le permitió cubrir un 40 por ciento de los sueldos. Asimismo, se mantiene contacto con la directiva del

Sevilla de España para poder conseguir un adelanto de la segunda cuota por el mecanismo de solidaridad por Lucas Ocampos. También se mantienen reuniones con los sponsors, entre los cuales se encuentra Cervecería Quilmes, que continuará apoyando a la institución y el vínculo de renovación sería por 18 meses. La relación iría desde el 1 de julio de 2020 hasta diciembre de 2021. La directiva también intenta mantener la masa societaria en estos tiempos difíciles (solo la mitad pagó la cuota) y con los ingresos, poder ir cumpliendo con el pago de los vales a los empleados de UTEDyC. La idea es en los próximos días culminar la carga salarial de marzo. Con relación a los ingresos se sigue cobrando el convenio con el Club Deportivo Fair Play de Colombia que conduce el exjugador Silvano Espíndola. Se está gestionando un probable aporte de la Asociación del Fútbol Argenti-

En el QAC se gestiona para poder afrontar la crisis económica por la inactividad de la mejor manera

no e intentando destrabar el cobro por Marcelo Olivera a San Martín de Porres de Perú.

La directiva mantiene un contacto permanente con el fideicomiso que administra la deuda con Futbolistas

Argentinos Agremiados y afrontando deudas que se generaron en acuerdos judiciales luego del Concurso.

FÚTBOL RETRO

36 años del gol en contra El domingo 13 de mayo de 1984 se disputó la 7ª jornada del torneo de Primera División y en el entonces tradicional programa Todos los Goles, conducido por Marcelo Araujo, Fernando Miembro, Dante Zavatarelli y Julio Ricardo -luego Adrián Paenza-, se elegía el mejor gol. La elección estaba a cargo del invitado que para esa noche era el recién llegado DT de Boca, Dino Sani, que optó por el gol en contra de Marcelo Firpo, en el triunfo de Vélez sobre Atlanta por 1 a 0 en Villa Crespo. Para Firpo fue un día inolvidable, porque además de haber sido marcado por esa elección del DT Xeneize, nació su hijo Esteban Nicolás.

Marcelo Firpo junto a su hijo Esteban en el Estadio Centenario

Firpo, que surgió de la cantera de Quilmes y desde siempre es vecino de la ciu-

dad, hace 21 años que trabaja en el QAC y su actual función es la captación de talentos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.