Diario El Sol 14-07-2021

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Miércoles 14.07.2021 PRECIO $ 50

MÍN.

elsolnoticias.com.ar

MÁX.

10º 13º Lluvias aisladas. Vientos del sudeste.

@elsol_noticias

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.205 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

@elsolquilmes

redaccion@elsolnoticias.com.ar

recepcion@elsolnoticias.com.ar

PROVINCIA · PÁGINA 5

Vacunación libre para mayores de 35 El gobernador Axel Kicillof anunció que ese grupo etario podrá presentarse sin turno desde este miércoles. También dijo que habrá una nueva jornada comunitaria, con postas itinerantes y casa por casa, además de inoculación en estaciones de trenes

JUDICIALES · PÁGINA 12

Tres jóvenes fueron declarados culpables del crimen de Micaela Romero Por ser menores al momento del hecho, la sentencia se dará dentro de un año

SOCIEDAD · PÁGINA 3

El Municipio continúa con las obras integrales en la avenida Santa Fe, de Quilmes Oeste

El mandatario provincial junto a Carlos Bianco y a Daniel Gollán en la conferencia sobre la situación epidemiológica

4257.6325 ESCUCHÁ FM SUR

www.fmsur889.com.ar

DEPORTES · PÁGINA 15

Agustín García Basso analizó la victoria y se mostró feliz por su primer gol con el Cervecero


2

miércoles 14 de julio de 2021

NACIONALES . SOCIEDAD

Denunciaron a un viajero Migraciones accionó penalmente contra un ciudadano porteño que no cumplió con el aislamiento obligatorio al regresar a la Argentina. El sujeto llegó al país con la variante Delta del coronavirus y se comprobó que no cumplió la cuarentena La Dirección Nacional de Migraciones formalizó este martes una denuncia penal contra un viajero contagiado con la variante Delta del coronavirus que incumplió el aislamiento obligatorio dispuesto para todos aquellos que ingresen al país desde el exterior. "Luego de que el Ministerio de Salud de la Nación confirmó nueve casos positivos de variante Delta en viajeros provenientes de Estados Unidos, México y Paraguay, la Dirección Nacional de Migraciones informó que detectó el incumplimiento de la cuarentena obligatoria de una de las personas reportadas por Salud durante un operativo de control aleatorio llevado a cabo el 1 de julio, por lo cual se formalizó una denuncia", se informó este martes. El personal de Migraciones concurrió hasta el domicilio del viajero en la Ciudad de

Buenos Aires, según la dirección aportada en la Declaración Jurada del viajante que ingresó a la Argentina el 26 de junio desde Miami, añadió el comunicado. En ese marco, la dependencia a cargo de Florencia Carignano contó que en el operativo, "ante la imprecisa información aportada por el viajero en su Declaración Jurada, el personal pudo constatar el piso de la vivienda, dado que sólo había reportado la dirección de la propiedad horizontal y finalmente se constató su ausencia". "También se lo llamó por teléfono, pero no respondió", aclaró. Hasta el momento, en Argentina no se han confirmado casos con variante Delta en personas sin antecedentes de viaje al exterior o relacionados con un viajero internacional, según la cartera sanitaria.

Según las estadísticas, a partir del momento en que Migraciones se sumó a los operativos que realizan las jurisdicciones, el organismo pudo constatar que los niveles de incumplimiento se redujeron a la mitad, de un 40 % al inicio de los operativos a un 20 % en la actualidad. Los últimos datos que se manejan desde el Gobierno Nacional indican que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires registra un nivel de incumplimiento superior al promedio general (alrededor de un 30 %) mientras que en provincia de Buenos Aires la tendencia es inversa: 17 % de incumplimiento contra un 20 % de promedio general. Sólo cinco de 42 bonaerenses que regresaron del país después del 1 de julio incumplieron con la medida de aislamiento obligatorio dispuesto en hoteles, que busca retrasar

Migraciones reforzó los controles de los ciudadanos que regresan a la Argentina del exterior

el ingreso de la variante Delta de coronavirus al país. Así lo precisaron el gobernador Axel Kicillof; el jefe de gabinete, Carlos Bianco y el ministro de Salud, Daniel Go-

llán, durante una conferencia de prensa que encabezaron en la sede de la Gobernación, en La Plata. "La variante Delta es de una capacidad de contagio mucho

mayor a la que hasta ahora conocimos. Tenemos que demorar a toda costa su ingreso. El que no lo entiende, pone en peligro a todos", analizó el gobernador Kicillof.

SOCIEDAD

Avanzan las negociaciones con el FMI La Argentina y el Fondo Monetario Internacional finalizaron la misión técnica y lograron "avances y entendimientos en temas clave" en el marco de las negociaciones para alcanzar un acuerdo para la refinanciación de la deuda de US$ 44.000 millones que el país mantiene con el organismo. "Las reuniones de los equipos técnicos arrojaron avances y entendimientos en temas clave del programa económico del Gobierno con el que se busca apuntalar la recuperación económica con creación de trabajo, crecimiento con agregación de valor y estabilidad macroeconómica duradera", indicó este martes el Ministerio de Economía en un comunicado.

En tanto, desde el Fondo también emitieron este martes un comunicado en el que indicaron que "los equipos discutieron la evolución del entorno global y la pandemia de Covid19 y sus implicaciones para el marco macroeconómico de la Argentina". El equipo económico encabezado por el ministro de Economía, Martín Guzmán y otro encabezado por la directora adjunta del Hemisferio Occidental, Julie Kozack y el jefe de la misión argentina del Fondo, Luis Cubeddu, finalizaron este martes en Venecia una misión en el marco de la reunión del G-20 que se desarrolló en la ciudad italiana.

Las negociaciones tuvieron como objetivo alcanzar un acuerdo de programa con el FMI, que le permita a la Argentina refinanciar la carga de deuda insostenible contraída en 2018 y 2019, durante la gestión encabezada por Mauricio Macri, con ese organismo de crédito multilateral. Según trascendió, en las reuniones de los equipos técnicos se lograron avances concretos en entendimientos en cuanto a políticas para el desarrollo del mercado de capitales doméstico, la administración tributaria y el desarrollo de sectores generadores de divisas.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, en Italia


3

miércoles 14 de julio de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Asfalto y más iluminación Avanzan las obras de pavimentación y mejoras integrales de la avenida Santa Fe entre Donato Álvarez y Camino General Belgrano. Se busca priorizar la comunicación de los barrios El Municipio avanza con las obras integrales de pavimentación, veredas, iluminación e instalación de semáforos en la avenida Santa Fe entre Donato Álvarez y Camino General Belgrano, Quilmes Oeste, en una tarea articulada con el Gobierno Nacional. Priorizar la conectividad de los barrios más alejados del centro es uno de los principales objetivos del plan de asfalto que impulsa la intendenta Mayra Mendoza como parte de sus compromisos de gestión. En estos días los trabajos se focalizan en la intersec-

ción de la avenida Santa Fe con Donato Álvarez, la calle 892 y la calle 895. En estos tres puntos se están colocando los semáforos y, además, en la esquina de 895 se están construyendo refugios de colectivos. Simultáneamente, siguen las tareas en el puente del arroyo San Francisco con las pasarelas peatonales y terminaciones. A lo largo de toda la traza se realizan, a su vez, trabajos de limpieza y continúa la construcción de veredas y rampas. Al respecto, la secretaria de Desarrollo Urbano y

SOCIEDAD

Agua para Villa Azul El Municipio informa que continúan ejecutándose trabajos de agua en la zona de calle Caviglia entre Sargento Cabral y Ramón Franco, en el barrio Azul, en Don Bosco, y también trabajos de cloacas en Quilmes Oeste, en la calle 893 entre 813 y 812, del barrio La Paz. Estas tareas se enmarcan en las más de 200 obras simultáneas que se están llevando a cabo en el distrito en los dos primeros años de la gestión de la intendenta Mayra Mendoza. "Se trata de la red secundaria de agua potable para todo el barrio y la conexión domiciliaria para cada uno de los vecinos y vecinas de Azul. Es el primer paso para acercar los servicios básicos y para sentar las bases de lo que será el proyecto de integración y urbanización del barrio. Cada vecino y vecina va a tener en su domicilio la caja distribuidora de AySA y su propia conexión domiciliaria a una red de agua segura y con la presión correspondiente", sostuvo la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Cecilia Soler. En cuanto a lo realizado en el barrio Azul, la obra, que incluye la colación de cañerías y conexiones domiciliarias, tiene como fin la construcción de una red de agua potable formal, como una parte de las tareas de urbanización que comenzaron en el barrio. Este trabajo está en su etapa inicial, tiene una duración total de 13 meses y beneficiará a más de 5.000 vecinos.

Obra Pública, Cecilia Soler, señaló que "la obra de la avenida Santa Fe avanza a buen ritmo, incluye hormigón, la obra hidráulica, la repo-

Se construyen veredas, se instalan luminarias LED y un nuevo paso sobre el arroyo

sición de veredas, nuevas luminarias LED y un nuevo paso peatonal en el arroyo San Francisco". "Es un trabajo que estamos

realizando con el acompañamiento de la Nación a través del Ministerio de Obras Públicas. Es una demanda histórica de los vecinos del

oeste del distrito, una avenida que va a favorecer muchísimo la conectividad con el este y con el centro de Quilmes", concluyó Soler.


4

miércoles 14 de julio de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Teatro gratuito en invierno La Municipalidad dio a conocer el cronograma de espectáculos para que grandes y chicos puedan disfrutar a partir del sábado 17 en el escenario de Mitre Nº 721 El Municipio de Quilmes informa que durante la segunda semana de julio el Teatro Municipal abrirá sus puertas para que grandes y chicos disfruten de propuestas gratuitas durante las vacaciones de invierno. La reapertura de Invierno del Teatro Municipal será el sábado 17 de julio a las 19, con una varieté de 4 obras cortas, orientadas hacia la comedia, donde se entrelazan los conflictos de todas las historias en un conventillo Quilmeño muy divertido El Conventillo de los Colores. También contará con música en vivo y la presencia del Ballet Municipal de Folclore que bailará las piezas más bellas de nuestra música popular. Según los protocolos establecidos por el Ministerio de Cultura de la Nación, la capacidad de admisión del Teatro Municipal será de 200 personas. Las entradas se retirarán de lunes a viernes de 9 a 14, en la boletería del Teatro (Mitre Nº 721), con una semana de anticipación a la función de la obra es decir: desde el lunes 12 al viernes 16, se retiran la entradas para la funciones del 17, 19, 21, 23 y 24 de julio, respectivamente. Se entregarán 4 entradas por adulto hasta agotar el cupo permitido de 200 localidades por espectáculo. (Los menores de 3 años no ocupan butaca, deben sentarse con un adulto). Protocolo para cuidarte y cuidarnos: al llegar al teatro se deberá hacer fila en la entrada con una distancia de

Muchos de las presentaciones están destinadas a los menores

2 metros por persona para esperar el ingreso. En ese momento se tomará la temperatura y desinfectará con sanitizante a todxs los espectadores. Sera obligatorio el uso de tapabocas durante toda la función y estará terminantemente prohibido consumir alimentos en la sala. Las obras de la reapertura: -Me Meo Julieta (Culturas de Verano): Solfeo y Julieta son vecinos y se quieren. Vuelven a verse luego de casi un año encuarentenados. Los Mortaja y los Capeletini no aceptarán jamás ese amor. ¿Qué hacer entonces para que el amor prevalezca en tiempos de Covid? Productrores: Leandro Cicchinelli, Rodando en el Río, PresselEspil Producciones. Directora: Jorgelina Espil. Elenco: Micaela Sánchez, Marcelo Pressel, Hilda Boccan, Horacio Di Pietro, Leandro Cicchinelli y Oscar Bertoni. -El Show de la Loli y la Pocha: La Loli y la Pocha son 2 divertidas amigas. Un dúo lle-

no de humor y buena energía. Están invitadas a la Apertura del Teatro para contar las mejores historias y divertirnos a lo grande con su mejor material de las Redes Sociales. Elenco: Ofelia Ríos y Guillermo Gabriel Garea. -Microescenas en Cuarentena: las aventuras de un matrimonio que nos divirtió a lo grande esta cuarentena con sus locuras y divertidas presentaciones en las Redes Sociales, llega en esta oportunidad a la Apertura del Teatro Municipal para que disfrutemos junto a ellos de una aventura imperdible, llena de humor y unas actuaciones de primer nivel. Elenco: Patricia Santi y Jorge Godoy Zarco. -Ballet Municipal de Folclore, Baile y Música Popular: como no podía faltar en esta Reapertura de Invierno del Teatro Municipal, vamos a disfrutar de la mejor Música Popular y los mejores pasos de baile, interpretados por el Ballet Municipal de Folclore, quienes además se mezcla-

Parte de los espectáculos que ofrecerán los grupos artísticos durante la reapertura

rán en los enredos cómicos y disparatados de La Loli y la Pocha, Microescenas en Cuarentena y Me Meo Julieta. Elenco del Ballet Municipal de Folclore. SEMANA DE VACACIONES -Lunes 19/7 a las16: Avajugar El Show y Univercirco Show De Circo Infantil. Obras Cortas en continuado. Estas obras formaron parte del esquema Culturas de Verano y cuyas fechas son reprogramadas en el Teatro Municipal. -Miércoles 21/7 - 16: Cas-

cacuerda (Culturas de Verano) y Había Una Vez… Otra Historia, Obras Cortas en continuado. (Música y Circo Infantil). -Viernes 23/7 - 14: El Show de la Vampirita (Musical Infantil). -Viernes 23/7 - 17: Cuentos Teatralizados, Elenco Municipal de Teatro Luz y Sombra (Teatro para adolescentes). -Sábado 24/7 - 16: La Sirenita, una historia de amor (Musical Infantil). -Lunes 26/7 – 16: La granja de mi tío (Musical Infantil). -Miércoles 28/7 - 16: El

Nene de Papel y Música con la Banda Reciclados, de Fundación Verte Volar / Teatro inclusivo para todos. -Viernes 30/7 - 13: El show de los juguetes (Musical Infantil). -Viernes 30/7 - 16: Patín Patón (Culturas de Verano) y El Viaje de Cirulo (Culturas de Verano) Obras cortas en continuado. Circo y Teatro Infantil. -Sábado 31/7 - 16: Un Cuento de la Selva y Luthere, vino para reir (Culturas de Verano). Obras Cortas en continuado. Un show increíble para disfrutar en familia y despedir las vacaciones.


5

miércoles 14 de julio de 2021

PROVINCIA . SOCIEDAD

Vacunas para mayores de 35 El gobernador Axel Kicillof anunció que hoy se habilitará la inmunización para esa franja etaria sin necesidad de inscripción previa. Sólo deberán presentar el DNI La provincia de Buenos Aires comenzará este miércoles a vacunar contra el coronavirus a los bonaerenses mayores de 35 años sin necesidad de inscripción previa, en tanto que realizará el viernes y sábado de esta semana una nueva jornada de inoculación comunitaria, con postas itinerantes en estaciones de trenes e instituciones y casa por casa. Así lo anunció ayer el gobernador bonaerense Axel Kicillof en el marco de una conferencia de prensa que ofreció en La Plata, acompañado por el ministro de Salud, Daniel Gollán y por el jefe de Gabinete, Carlos Bianco. "Desde mañana -hoy- los mayores de 35 años tienen posibilidad de acceder a la vacuna libre en toda la provincia con la sola presentación del DNI y sin turno", anunció el mandatario bonaerense. De este modo, los mayores de 35 años, trabajadores de la salud, la educación y las fuerzas de seguridad, mayores de 18 años con comorbilidades y embarazadas cuentan con la posibilidad de acceder a la denominada "vacunación libre". Ese grupo priorizado podrá dirigirse sin turno a cualquiera de los 400 puntos en donde se aplican los inmunizantes contra el coronavirus sólo con DNI que acredite domicilio en la provincia y recibir su primera dosis. En la rueda de prensa, Kicillof anunció también que el viernes y sábado próximos se realizará una nueva jornada de vacunación comunitaria, como se realizó la semana pasada. "Habrá postas itinerantes en estaciones de tren, clubes e instituciones, así como operativos casa por casa. Los vacunatorios en estaciones quedarán instalados una se-

mana para facilitar y acelerar la vacunación libre", graficó el mandatario. Luego, precisó que la provincia "tiene 12 millones de personas mayores a los 18 años vacunables y prácticamente 10 millones -el 80 %- están ya inscriptas; es decir expresaron su voluntad de hacerlo", añadió que el 61 % de la población mayor de 18 años ya está vacunada en la provincia y dijo que la velocidad de la campaña de inmunización es "formidable". LA VACUNACIÓN EN NÚMEROS "Aplicamos 1.916.000 vacunas en 12 días. Entre viernes y sábado hubo 300 mil vacunados, de los cuales 65 mil fueron parte del beneficio de vacuna libre", aseveró. En la Provincia ya se aplicaron 7.694.466 vacunas contra el coronavirus y, de ese universo, 1.928.907 personas cuentan con las dos dosis, en el marco del plan de inmunización contra la Covid-19. Desde el gobierno se destacó que el 97,3 % de los mayores de 60 años ya fueron inoculados contra la Covid19 en la provincia; así como el 88,77 % de las personas de entre 18 y 59 años con comorbilidades. Además, se vacunó al 49,7 % de quienes tienen 18 a 59 sin enfermedades previas; al 93,7 % de los trabajadores docentes y auxiliares; al 84 % del personal de seguridad y al 46,6 % de las embarazadas. En ese contexto, el mandatario anunció además que 69 de los 135 municipios de la provincia ya completaron la vacunación, con una dosis, de todos los inscriptos. Kicillof precisó que "ya son 69 en toda la provincia las ciudades protegidas, donde

vacunamos al 95 % de los inscriptos y al 90 % de la población mayor a 18 años", informó que "más de la mitad de los municipios de la provincia ya completaron la vacunación con la primera dosis" y agregó que allí "hay vacuna libre para todos los mayores de 18". Asimismo, sostuvo que ello pudo lograrse en distritos más chicos y destacó que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) "es más complejo por el volumen

de población". "Ahí redoblaremos el esfuerzo de inscripción y repetiremos jornada de vacunación comunitaria este fin de semana", anticipó. Por su parte, el ministro Gollán afirmó que se registra en la provincia la séptima semana consecutiva de caída de contagios y contó que continúa en descenso "el indicador de alarma de la Aplicación Cuidar de gente que llama por sintomatología compatible con Covid-19".

El gobernador provincial Axel Kicillof dio ayer una conferencia


6

miércoles 14 de julio de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Hay más vacunados

SOCIEDAD

Por la Independencia

Más de mil vecinos se acercaron a los centros ambulantes instalados el 9 y 10 por el Gobierno bonaerense para aplicarse dosis contra el coronavirus sin turno previo Bajo el lema La vacuna es libertad, el 9 y 10 de julio, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires desplegó en todo su territorio más de 100 postas itinerantes de vacunación libre contra el COVID19, destinadas a mayores de 40 años y grupos prioritarios. En Berazategui fueron 3 los puntos a los que se acercaron más de 1000 vecinos para recibir la primera dosis, con el único requisito de presentar su DNI que constate su domicilio. "A los nueve centros de vacunación que funcionan constantemente en Berazategui, se sumaron por única vez otras tres postas itinerantes en el Centro Integrador Comunitario Nº 33 de Plátanos, en el Centro de Jubilados de El Pato y en la Asociación Vecinal 17 de agosto del barrio Los Manzanos. Durante 48 horas se vacunaron en estos establecimientos más de 1000 personas que se acercaron en forma espontánea, entre mayores de 40 años, mayores de 18 con factores de riesgo, mujeres embarazadas y personal de salud, seguridad y educación", explicó el secretario de Salud Pública e Higiene municipal, Pablo Costa, quien se mostró muy conforme con el resultado de las jornadas.

Mussi encabezó el acto oficial frente a un vacunatorio

Una de las enfermeras que participó de la campaña muestra un frasco de la vacuna aplicada

"Dentro de las diferentes estrategias, convocamos a referentes de cada uno de estos barrios y voluntarios de organizaciones sociales, quienes fueron capacitados para visitar casa por casa a los vecinos con el fin de disipar dudas y efectivizar la vacunación". "De esta manera, recorrimos las zonas prácticamente en su totalidad y hemos tenido una convocatoria excelente, lo que nos llena de satisfacción", comentó Costa, para finalmente destacar el "permanente acompañamiento del intendente Juan José Mussi" y la "predisposición del personal de salud y del resto de

las Secretarías municipales, para poder organizar ambas jornadas en forma rápida y efectiva". Por su parte, una de las vecinas que aprovechó la ocasión para acceder a la vacuna, Stella Maris Ríos, del barrio San Juan, expresó: "Si me cuido yo, cuido a los demás. Por eso decidí vacunarme. La vacuna es la posibilidad que tenemos de terminar de una vez con la pandemia, por eso es tan importante". En tanto, María Teresa Valdez, de Plátanos, manifestó: "nos pasaron a avisar y con mi sobrino decidimos aprovechar la oportunidad de tener la

vacuna tan cerca de nuestras casas. La verdad que muy bien pensada la jornada". A su vez, Juan Carlos López, de El Pato, aseguró: "es fundamental vacunarse, porque si no nos vacunamos no vamos a poder volver a estar todos juntos compartiendo momentos". Estos vacunatorios en distintos puntos de Berazategui se instalaron en el marco de las 100 postas itinerantes que el Gobierno bonaerense añadió a la campaña Buenos Aires Vacunate las jornadas en las que 65 mil bonaerenses se inmunizaron contra el COVID-19.

Entre las distintas actividades que se desarrollaron en Berazategui por el 9 de Julio, se realizó un acto frente al vacunatorio contra el COVID-19 que funciona en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo. El escenario donde se desarrolló fue la Plaza "De los sueños colectivos" (calle 148 y 19), allí estuvo presente el intendente municipal, Juan José Mussi, personal de salud, vecinos y autoridades municipales. "Que tantos ciudadanos de Berazategui estén hoy en este lugar me hace sentir orgulloso", comenzó afirmando Mussi, quien le dedicó unas palabras a los trabajadores de la salud: "La campaña de vacunación forma parte de la independencia, por eso quiero agradecerles el trabajo que hacen". En el mismo sentido, continuó: "vine a aplaudirlos, sin ustedes la campaña no sería posible. Lo que hacen es un trabajo con amor ha-

cia el que está al lado, amor hacia el otro". Por último, el Intendente concluyó: "Acá no hay grieta, primero está la Patria. Quiero decirles a todos los presentes que a pesar de lo que está pasando, ¡qué lindo 9 de Julio! Este tipo de cosas nos dan fuerzas para seguir luchando". En el mismo evento estuvo la cantante de tango berazateguense, Victoria Morán, que fue invitada para interpretar el Himno Nacional Argentino. "Es un orgullo para mí participar, porque considero que es importante realizar estos actos que mantienen viva nuestra identidad como argentinos", expresó. Luego del acto en el espacio público, que incluyó un floreo conmemorativo a cargo de tradicionalistas locales, Juan José Mussi recorrió el Centro "Roberto De Vicenzo", donde cientos de vecinos se acercaron a aplicarse su vacuna contra el coronavirus.

SOCIEDAD

Inauguraron las obras realizadas en la Plaza de los Manzanos La Municipalidad de Berazategui festejó el 9 de Julio inaugurando las obras realizadas en la Plaza Los Manzanos (Avenida de los Autonomistas y 127), donde los vecinos del barrio ya disfrutan de juegos, un playón cívico y veredas nuevas, todo iluminado con luces LED. El intendente municipal, Juan José Mussi, encabezó el acto inaugural. Durante el mismo, Mussi recalcó: "este es un espacio que se le ofrece al vecino para que en momentos tan difíciles, como el actual, pueda estar en familia compartiendo al aire libre. Por eso, a pesar de estar en pandemia, no escatimamos ningún esfuerzo". En el mismo sentido, expresó: "Berazategui no afloja,

yo nací en la ciudad y cuando veo una plaza nueva es una caricia al corazón. Para que sigamos creciendo les pido que no aflojen" e insistió: "la Argentina y Berazategui tienen porvenir en la medida en que pongamos la naranja al lado de la celeste y blanca y que nos abracemos y vayamos todos unidos para adelante". Por su parte, el histórico vecino y referente del barrio, Vicente Casella, se mostró muy emocionado al recordar que "en este barrio no teníamos asfaltos y estábamos rodeados por el arroyo San Juan, que hoy es la avenida Vergara; y el arroyo Giménez, que ahora es la avenida de los Autonomistas. Pero fuimos progresando y cumplimos

muchos sueños hasta llegar al 100 % de asfaltos, 100 % de luminarias, 100 % de cloacas y hoy esta plaza". A partir de la remodelación, el espacio público luce nuevo. Se realizaron trabajos de preparación del suelo para la construcción del playón y las veredas; se colocaron juegos nuevos y aparatos aeróbicos; se plantaron árboles y se instalaron bancos, mesas y luces led. También la Secretaría de Cultura y Educación realizó un mural de 40 metros de ancho por 2 metros de alto. Para su realización se llevaron a cabo diversas instancias participativas con los vecinos y vecinas y con distintas instituciones del barrio.


7

miércoles 14 de julio de 2021

AVELLANEDA . SOCIEDAD

Nuevo centro de Monitoreo Chornobroff, Ferraresi y Sierra inauguraron las oficinas en el Parque Domínico. Se trata de un segundo espacio que tiene el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana con un mayor control y prevención de los hechos delictivos cotidianos El intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff, junto a la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra y al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, inauguraron un centro de monitoreo descentralizado, ubicado en el Parque Domínico. Se trata del segundo espacio creado con estas características y con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana mediante el acercamiento y la mejora del servicio que se les brinda a los vecinos y vecinas. En su discurso, el intendente Chornobroff remarcó la importancia de "articular todas nuestras políticas de seguridad y trabajar junto a nuestros vecinxs para tener una ciudad segura y en la que vivamos mejor". Por su parte, el Director Nacional de la Lucha contra el Narcotráfico, Pablo Vera, hizo hincapié en la necesidad de "coordinar los recursos

humanos y tecnológicos para generar mejores políticas destinadas a prevenir el delito". Desde este centro se controlarán cerca de 170 cámaras de seguridad ubicadas en el mismo Parque, su entorno e incluso los barrios de Sarandí y Wilde. Además tendrá un puesto policial activo durante las 24 hs. para la escucha de la línea 911 y un móvil que hará tareas de patrullaje preventivo y para acudir a cualquier evento que se dé en las inmediaciones. También está previsto que en una segunda etapa se instalen más cámaras de seguridad tanto en el Parque como en las calles aledañas, además de la implantación de paradas seguras de colectivos a lo largo de toda la avenida Mitre y en las estaciones de trenes. Cabe destacar que Avellaneda ya cuenta con un Centro de Monitoreo general en

Las modernas instalaciones del centro de Domínico

el Polo Judicial de Sarandí y un primer espacio descentralizado en el Parque Municipal La Estación. En el acto también estuvieron presentes el titular del Concejo Deliberante de Avellaneda, Hugo Barrueco; el senador provincial Em-

manuel González Santalla; la secretaria de Seguridad Ciudadana, Mónica Ghirelli; el subsecretario de Seguridad, Marcelo Rey; otros funcionarios municipales, personal y autoridades del flamante centro y de la Policía Local.



CLASIFICADOS SE OFRECE para niñera, con exp. en bebés. Horarios disponibles, c/ ref comprobable. 116047-0097. Gabriela

SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, por hora. 11-2805-2995. Rosana.

SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar

SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana.

SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí

SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge

SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. 15-6969-9622. Omar.

SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo.

SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 116128-6012. Gloria. SE OFRECE empleado para empresa metalúrgica, montaje o edificio. 11.4069.1102. Ezequiel. SE OFRECE señor para operario o chofer, con registro. Secundario completo. 11-3696.1991. Maximiliano. SE OFRECE joven para ayudante de cocina o pintor. 11-6435-4260. Cristian. SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa. SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe.

SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE joven p/limp., moza, repositora, niñera. 11.6336-1850. Vanesa.

SE OFRECE señora para empleda doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781. SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora para ayudante de costura, 58 años 2006-8444. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, o atención al público en negocios. 11-5726-6066. Karen.

MEDICINA PRIVADA

SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz.

EDICTO El Juzgado de Familia Nº 4 del Departamento Judicial de Quilmes, Secretaría Unica, en el Expte. Nº 135.904 caratulado"PEREZRUIZ DAIRA CELESTE S/ABRIGO", notifica a la Sra. Sabrina Noelia RUIZ, D.N.I. Nº 31.720.847, con último domicilio conocido en la ciudad de San Francisco Solano, Partido de Quilmes de los siguientes resolutorios: “Quilmes, 13 de marzo de 2020. Al punto II, habiendo el organismo adminsitrativo adoptado una medida de protección de derechos DAIRA CELESTE RUIZ, 10 años, quien fue oída en esta sede a fs. 27, oportunidad en la que expresó que

Miércoles 14- Julio de 2021 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

su mamá "le pegaba casito dos los días, lo que resulta de la lectura del informe inicial del PER de fs. 24/25, lo dispuesto en los arts. 35 y 35 bis de la ley13.298 (TO Ley 14537) y 3, 9 y 19 de la CIDN, de conformidad con lo dictaminado, DECRÉTASE la legalidad de la medida de abrigo adoptada respecto de la niña de autos, quien se encuentra al cuidado de su tía Karina Vanina Ruiz. Notifíquese a la progenitora (art. 135 del CPCC). NOTIFIQUESE. FDO: CAROLINA STEIN. JUEZ". Otro autos "Quilmes, 05 de abril de2021. AUTOS Y VISTOS... Y CONSIDERANDO... RESUELVO: Declarar la legalidad de la medida de abrigo en ámbito institucional dispuesta por el Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos de los NNyA de Quilmes en relación a la niña Daira Celeste Ruiz en el Hogar Nomadelfia, en los términos y por el plazo previsto por el art. 35 bis de la Ley 13.298 (TO s/ Ley 14. Ofíciese a dicho Organo, comunicando el presente decisorio. Notifíquese a los progenitores (art. 135 delCPCC).... FDO: CAROLINA STEIN. JUEZ". Otro auto "Quilmes, 24 de junio de 2021... Atento lo prescripto por el art. 12 de la Ley 14.528, lo solicitado por el SLPPDNNAQ y de conformidad con lo dictaminado, cítase a la Sra. Sabrina Ruiz, con domicilio en la calle 826 Nro. 2014, San Francisco Solano a la audiencia del día 4 de agosto de 2021 a las 11 Hs., a los finesde notificarla del pedido de adoptabilidad formulado por el órgano administrativo y la Sra.

Asesora de Incapaces respecto de la niña Daira Celeste Ruiz y ser oída al respecto, bajo apercibimiento en caso de incomparecencia injustificada de continuar la tramitación de éstos y resolver conforme lo peticionado. En dicha oportunidad la Sra. Sabrina Ruiz deberá concurrir con patrocinio letrado (informándole que en caso de no tener recursos para contratar a un abogado de la matrícula, les asiste el derecho de hacerse defender por un Defensor Oficial) y constituir domicilio dentro del radio del Juzgado en el que se considerarán válidas todas las notificaciones. La audiencia fijada se celebrará de manera presencial en la sede de este Juzgado sito en Alvear Nro. 480, Quilmes, observando todos los recaudos sanitarios aprobados por el Ministerio de Salud de la Nación. NOTIFIQUESE por oficio. Pasen a la Asesoría de Incapaces a los fines de su confección. Teniendo en cuenta las sucesivas notificaciones negativas efectuadas a la Sra Sabrina Ruiz, pese a las averiguaciones efectuadas por la Asesoría de Incapaces en relación a su domicilio actual y teniendo en cuenta los derechos de la niña Daira Celeste Ruiz que se encuentran en juego, para el caso de fracasar la notificación ordenada mediante oficio, déjase autorizada la publicación de edictos por dos días en el diario de mayor circulación de la zona "El Sol" de Quilmes y en el Boletín Oficial a fin de notificar a la Sra. Sabrina Ruiz de la citación dispuesta (art. 145 CPCC)...

FDO: CAROLINA STEIN. JUEZ". El presente edicto deberá publicarse por dos días en el Boletin Oficial y en el Diario “El Sol de Quilmes” en forma gratuita. Armendaris Ruben Dario. Secretario de Juzgado de Familia. ElSols/c.v15.07 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedore de BONANATA FRANCISCO. Quilmes, a los 8 días del mes de julio de 2021. ElSolb030-13048v16.07 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nro.4 de Avellaneda - Lanús, cita y emplaza por 30 días a los herederos y acreedores de ROBERTO KURTA, a que comparezcan a hacer valer sus derechos. Secretaría de junio de 2021. Marcelo A. Natiello. Secretario. ElSolb030- 13047v15.07 EDICTO El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 7, Secretaría Unica, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MANUELA GOMEZ PEREZ, DNI CI PBA 1.376.059 y AMABLE GOMEZ CARBALLO CIPBA 1.423.294. Quilmes, de julio de 2021. Solla Ortiz Rafael Eliseo. Secretario. ElSolb030-13046v15.07


10 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 9 del Departamento Judicial de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ADOLFO VALDEMAR FERRERO. Quilmes a días del mes de 2021. Moreno Carolina Valeria. Auxiliar Letrada ElSolb030-13045v15.07 POR DOS DIAS La Delegación Regional Avellaneda, del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Bs. As. en expediente administrativo nº 2021-16234209-DLRTYEAVMTGP cita y emplaza a las/los derechos habientes del trabajador GONZALEZ MATIAS GERMAN, por el término de (5) días para que comparezcan y acrediten el vínculo con los instrumentos pertinentes en los término del art. 248 de la LCT, LEY 20744,

CLASIFICADOS bajo apercibimiento de continuar con quienes hubieran acreditado derecho". ElSolb030-12236v14.07

miércoles 14 de julio de 2021

SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio. SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis.

SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa

SE OFRECE señor para casero, limpieza, cuidado de persona mayor (hombres). 15-2310-2000. Ruben

SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel.

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana.

SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.

SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario.

SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

SE OFRECE señora trabajar de niñera o limpieza zona Quilmes. 11-35978784. Noemi.

SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema

SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 113687-8020 o al 4278-8097. Maira.

SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.

SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga

SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. 11-5694-5315. Marcelo. SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María.. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza, 11-2356-2229, Claudia. SE OFRECE señor para tareas de limpieza o bachero, o tareas generales, limpieza. 11-6554-3377. Federico. SE OFRECE señorita p/empleada doméstica. 11-3886-9721. Valeria

SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina.

SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel.

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.

SE OFRECE señor para cuidar abuelos, compañía, restaurante, ayud.de cocina, limpieza. 15-2310-2000. Rubén.

SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis

SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206.

SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina.

SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista. 15-5345-0267. Miguel.

SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.

SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando.

SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216 SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar SE OFRECE para limpieza, cuid.de persona mayor, cocina. 2005-5008. Ruth.

SE OFRECE joven, tareas varias, repositor, carga y descarga, mantenimiento y limpieza. 11-5140-7250. Gastón. SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín. SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

miércoles 14 de julio de 2021

11

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


12

miércoles 14 de julio de 2021

QUILMES . CASO MICAELA ROMERO

Tres condenados por el crimen Los motochorros fueron encontrados culpables del femicidio de la joven policía de la Federal ocurrido el año pasado. Sin embargo, por tratarse de menores, la sentencia se conocerá el año que viene. La familia hizo público su malestar Tres adolescentes fueron declarados culpables del crimen de Micaela Romero, la integrante de la Policía Federal Argentina asesinada por "motochorros" que la asaltaron en agosto de 2020 en Quilmes. Por su edad al momento del hecho, la Justicia recién fijará el monto de la pena que deberán cumplir en prisión dentro de un año. Los imputados, dos de 18 años y uno de 17, seguirán detenidos en un instituto de seguridad hasta 2022. "Los 3 imputados son culpables, era una de nuestras metas. Ahora viene el sabor amargo. Según la Ley de Menores van a estar en un proceso de hasta 1 año para que le den una sentencia de condena, es decir, que durante ese proceso ellos van a evaluar a estos asesinos para ver su conducta y

cambios para recién ahí ver cuántos años merecen", señaló la familia de Micaela en una carta. El crimen de Romero fue cometido en la mañana del 16 de agosto de 2020, cerca de las 7, cuando la oficial se encontraba vestida de civil y, junto a un amigo, fue a comprar cigarrillos a un comercio ubicado en Calle 395 y Carlos Pellegrini, de Quilmes Oeste. En esas circunstancias, seis delincuentes en tres motos los interceptaron con fines de robo y, sin mediar palabra, uno de ellos le disparó a Romero, quien se encontraba sin su arma reglamentaria y los investigadores señalaron que la oficial recibió un disparo a la altura del tórax. Micaela Romero tenía 23 años, era madre de una nena de 2 y tenía un año

de antigüedad en la fuerza, donde se desempeñaba en la División Protección Residencia Presidencial de Olivos y Operaciones de la PFA, aunque estaba de licencia médica cuando fue asesinada. La hija de Micaela vive con su padre en una casa que el hombre construyó junto a la joven en la parte de atrás del terreno donde se ubica también la vivienda de la madre de la víctima en el barrio Kolynos, de Quilmes Oeste. "Mi nieta tiene cuatro años y está en una etapa donde habla más de la madre. Me hace que le escriba cartas diciéndole que venga a la casa de la 'abu', le cuenta qué colores le gustan. El otro día, en el jardín le dijo a la maestra que la mamá está en el cielo. Son cosas que te van torturando", se lamentó

Varias manifestaciones se realizaron frente a los Tribunales en reclamo de Justicia

la madre de la joven, María Constante, quien agregó: "mi nieta tiene que estar escribiéndole a la mamá que

no está y eso es horrible". "Micaela tenía muchos proyectos. Quería internarse en la Escuela de Policía

porque deseaba ascender. Su sueño fue ser policía, luchó por eso y quería más", recordó.

NACIONALES . SOCIEDAD

Reclamo por la ley de etiquetado frontal La Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y Unicef recomendaron apoyar "sin cambios y sin más dilaciones" la sanción del proyecto de ley que establece el etiquetado frontal de alimentos. El proyecto, que tiene media sanción en el Senado, será debatido este martes en comisiones de la Cámara Baja y establece que los alimentos con altos contenidos de sodio, azúcares, grasas saturadas, grasas totales y calorías, deben llevar una identificación en sus envases. Las tres organizaciones de las Naciones Unidas consideraron, en un posiciona-

miento en conjunto, que, si la Cámara de Diputados sanciona la ley, tal como fue aprobada por el Senado de la Nación, hará que la Argentina "de un paso sustantivo y ejemplar en la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, en la mejora de la alimentación y en la salud pública, previniendo enfermedades, discapacidad y muertes". El proyecto de ley de Promoción de la Alimentación Saludable recibió media sanción del Senado en octubre de 2020 y este martes será tratado en un plenario de las comisiones de Legislación General, de Acción Social y Salud Pública, Industria y Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Compe-

tencia y de Industria de la Cámara de Diputados de la Nación. Olga Isaza, representante Adjunta de Unicef Argentina, considera que "es necesario que las familias puedan contar con información clara que permita entender el contenido de los productos comestibles e identificar los que no son saludables". Y agregó: "hoy esto no es posible debido a que los productos no cuentan con un sistema claro de advertencias en el frente de los empaques que indiquen si tienen exceso de sodio, azúcares o grasas, lo cual implica una vulneración de los derechos de los consumidores". En este sentido, Paolo Balladelli, representante interi-

no de la OPS/OMS, sostiene que "la mala alimentación guarda una estrecha relación con los factores de riesgo que cada año causan unas 140 mil muertes en Argentina. Frente a esta realidad y a la evidencia disponible, se vuelve fundamental implementar medidas como el etiquetado con advertencias sanitarias basadas en el perfil de nutrientes de la OPS. Esta es una herramienta clave para que las personas puedan acceder a la información que les permita tomar las mejores decisiones para el cuidado de su salud". A esto, Carmelo Gallardo, representante Ad Interim de FAO en la Argentina agregó que "muchas veces, el consumo en exceso de produc-

La iniciativa propone dar más información sobre los productos

tos altos en sodio, grasas o azúcares se debe a la falta de información sobre lo que contienen los productos ultraprocesados. El etiquetado frontal de alimentos permite fortalecer el derecho a la información, entendido como parte fundamental del dere-

cho a la alimentación". Varios países de la región, como Chile, Perú, México y Uruguay, implementaron el etiquetado de advertencias sanitarias en el frente de los empaques de los productos alimentarios y bebidas no alcohólicas.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Miércoles 14 de julio de 2021

Un punto de partida

El defensor Agustín García Basso valoró el triunfo de Quilmes ante San Martín, como visitante. El Cervecero logró un triunfo crucial ante un rival directo y busca pelear por el ascenso; está a solo tres unidades de Tigre, que lidera el grupo


14

DEPORTIVO

miércoles 14 de julio de 2021

ARGENTINO DE QUILMES

El Mate prepara su comienzo

El Criollo piensa en su debut del sábado ante Los Andes, en lo que será el inicio del Torneo Clausura 2021 de la B Metro. El conjunto de la Barranca quiere mejorar su producción, ya que tuvo un flojo desempeño en la primera mitad del campeonato Argentino de Quilmes se entrena con la mente puesta en el comienzo del Torneo Clausura 2021 de la B Metropolitana; el plantel de AQ se prepara para el comienzo de la competencia oficial. El Mate se medirá el sábado contra Los Andes, en la Barranca, en un encuentro válido por la primera jornada del Clausura. El entrenador de Argentino, Jorge Vendakis, entiende que debe mejorar la producción de su equipo, que no ha tenido un buen desempeño en el Apertura 2021, donde culminó en los últimos lugares de la tabla con 16 puntos, junto a la UAI Urquiza, a Cañuelas y a Fénix.

Asimismo, el Mate ha sumado un solo refuerzo hasta el momento. Se trata del volante Iván Tierno, quien

Nuevo refuerzo

Archivo El Sol

llegó de Huracán -donde no era tenido en cuenta-. El plantel Albiceleste continuará en la semana entrenando en la Barranca, procurando llegar de la mejor forma al comienzo del campeonato de la tercera categoría del fútbol argentino. B METRO FECHA 1

El volante Iván Tierno se ha convertido en nuevo jugador del Mate. Proviene de Huracán, con un porcentaje a favor del Criollo.

Sábado, a las 13 Dep. Merlo-Comunicaciones Sábado, a las 15 J. J. Urquiza-Colegiales San Miguel-UAI Urquiza Acassuso-Def. Unidos Sacachispas-Fénix Argentino de Quilmes-Los Andes Domingo, a las 15 Flandria-D. Armenio

El experimentado defensor, Matías Correa, quiere ganarse un lugar en la titularidad

BERAZATEGUI

PRIMERA NACIONAL

Sin diferencias contra Claypole Cuti Romero visitó el predio de Belgrano de Córdoba Berazategui y Claypole igualaron sin goles por la décima octava jornada del Torneo Apertura de la Primera C. El Naranja pudo haberse quedado con algo más pero no acertó. La ADB y el Tambero reflejaron en la cancha el porqué de sus respectivas malas campañas en este Apertura, al que le queda una sola fecha para el final. Definitivamente Berazategui es un equipo ofensivo,

punzante y protagonista cuando juega de visitante y otro muy tibio y desprolijo cuando lo hace en el Norman Lee. Y si bien venía con el envión de la gran victoria ante Laferrere en el Oeste y enfrente tenía al recién ascendido Claypole, de muy mala campaña, apenas pudo rescatar un empate sin goles con mucho sabor a nada y de esa manera no logró cerrar su participación en el Apertura con una sonrisa

num dolutet venississit

como local. Tan solo cuatro situaciones de gol -dos por cada lado- a lo largo de los noventa minutos fueron el fiel reflejo de lo muy poco que se vio futbolísticamente en la soleada tarde en el Norman Lee. CIERRE

El domingo, Bera cerrará su mala campaña en el Apertura de la C cuando visite, a partir de las 15, a Real Pilar.

El cordobés Cristian Romero, campeón de América con Argentina y surgido en Belgrano, visitó el entrenamiento del Pirata, que milita en la Primera Nacional. El joven defensor no se olvida de sus raíces y estuvo de visita en el Predio de Villa Esquiú. A pesar de que el defensor no la había pasado bien en su estadía en el club y lo habían

tratado de mala manera, el Cuti dio un ejemplo. Tras ser una de las piezas clave en la obtención del título de la Albiceleste que cortó una racha de 28 años, dijo presente en el Predio Armando Pérez. En su visita, posó con la nueva camiseta del Pirata cordobés y hasta se sacó una foto con el presidente de la institución, Luis Artime.

num dolutet venississit

Cristian Romero


DEPORTIVO

miércoles 14 de julio de 2021

QUILMES

García Basso: "nos pusimos el overol" El defensor valoró el triunfo del Cervecero ante San Martín de Tucumán, que lo posiciona de cara a la pelea por el ascenso. GB destacó la entrega del equipo Agustín García Basso celebró su primer gol con la camiseta de Quilmes y rompió una racha de más de cinco años sin poder convertir. El grito que tenía atragantado le permitió al Cervecero empezar a ganar un partido determinante para meterse en la pelea de arriba. "Ganamos porque jugamos ordenados y golpeamos en el momento justo. No nos desesperamos en ningún momento y todos nos pusimos un poquito el overol para aguantar el partido", resumió el defensor cuando fue consultado por las razones del triunfo logrado en La Ciudadela. El zaguero le dio valor numérico a la victoria conseguida ante San Martín de Tucumán, ya que antes del partido había una diferencia de cuatro puntos con el rival. Pero para el local que arrastraba una serie invicta de nueve partidos, también eran unidades importantes las que estuvieron en juego el lunes por la noche en Tucumán. "Si ellos sacaban los tres puntos quedaban punteros, por suerte ganamos y ahora tenemos un partido importante de local ante Belgrano donde nos tenemos que hacer fuertes", señaló García Basso. Sobre su gol, explicó: "estoy súper feliz, la alegría de poder convertir y con la ale-

15

Gol es Gol Bienvenido a la pelea SEBASTIÁN KERLE redaccion@elsolnoticias.com.ar

Quilmes se metió en la pelea de arriba de la Zona A de la Primera Nacional y lo hizo gracias a un gran triunfo conseguido ante San Martín de Tucumán por 2 a 1, al que le cortó una racha de nueve partidos sin derrotas (con cuatro triunfos consecutivos). El Cervecero, con autoridad y fútbol, se llevó un triunfo que le permitió estirar su serie a siete partidos invictos (con cuatro victorias). En la tabla tuvo un valor enorme, porque se aprovechó de las derrotas de Tigre y de Gimnasia de Mendoza y del empate de Atlanta. Si bien no cambió su posición, se puso a tan solo tres unidades del Matador de Victoria que es el puntero; a dos del Lobo Mendocino y a tan solo uno de Atlanta, San Martín de Tucumán y Almirante Brown. Tan valioso en lo numérico como en lo anímico fue la victoria tucumana, que le permitió a Quilmes mandar un mensaje al resto de los competidores de la pelea de arriba y lo hizo con atributos sólidos.

El festejo de García Basso -de espaldas- por su primer gol con la del Cervecero con Chiqui Moreira

gría de sumar de a tres, esos es muy gratificante. Ví que el defensor contenía al Chiqui (Moreira) y no a mí; calculo que porque mido un metro ochenta no me prestaron tanta atención. Salté y traté de colocarla contra el otro palo. Sabemos del potencial del Chiqui, pero es un poco de virtud de todos, también de Julián (Bonetto) que le pegó bárbaro, Por suerte convertí, pero reitero, es mérito de todos". TORO Y TIBURÓN Tomás Blanco convirtió su segundo gol en el campeonato y fue determinante para

encaminar la victoria cervecera en Tucumán. "Es cuestión de confianza, estoy leyendo bien los partidos y me quedó una, la pude convertir y sirvió para ganar el partido", señaló muy contento el delantero del Cervecero. Blanco ingresó en el arranque del segundo tiempo en lugar de Federico Anselmo y aprovechó un rebote del arquero Ignacio Arce -que le había tapado un mano a mano a Facundo Pons- para empujarla al fondo del arco. El festejo tuvo una celebración particular, el Toro hizo unas señas de "aleta" por arriba de su cabeza. Luego explicó el sentido

de su festejo: "se lo dediqué a Tiburón (utilero de Quilmes fallecido hace casi dos años), que hoy (por el lunes) hubiese cumplido años. Lo dije en la cena de la noche anterior que iba a hacer un gol y se lo iba a dedicar a él. Estoy seguro que me ayudó desde arriba para que yo lo pudiese hacer". Con respecto a la presencia del equipo en la pelea de arriba y al rótulo de candidato, señaló: "fuimos de menos a más, hoy los equipos nos respetan. Las pelotas están entrando, no sé si somos candidatos al ascenso, pero vamos a estar ahí, peleando arriba".

Otra vez, el técnico Sava pensó un partido que se terminó dando. Su planteo de demolerlo de contra a San Martín fue efectivo en la primera parte y le dio un ritmo tremendo a cada ataque Cervecero. Se sostuvo desde el arco con una gran labor de Saracho, cuyo nivel va en aumento y ahora sí se parece al arquero que atajaba en Estudiantes. La defensa no tuvo problemas y el nivel de Calello volvió a ser muy bueno. Por lo tanto, con solidez defensiva más la agresividad en los últimos metros, el entrenador construyó un equipo muy efectivo. Bienvenida sea la recuperación de varias individualidades y bienvenida sea la vuelta que el entrenador parece haberle encontrado al equipo. Que Quilmes esté metido en la pelea de arriba no es poca cosa. No es lo mismo para los demás. Pero lo más importante es que todos saben que tiene con qué dar esa pelea. Allá va.


Miércoles 14 de julio de 2021 Año XCIV - Nº 31.205

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

COPA AMÉRICA, ARGENTINA CAMPEÓN

"La predisposición fue total" El entrenador del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, mostró su alegría y se refirió el rol de los jugadores en la obtención del título continental en el estadio Maracaná. Destacó el esfuerzo , "empezando por Lionel", para alcanzar el objetivo soñado El entrenador del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, manifestó la admiración que siente por Lionel Messi y destacó que el cariño que le profesa la gente por el hecho de ser "el mejor futbolista del mundo, sería mucho mayor si lo conocieran personalmente".

"Mi relación con Messi es muy natural, pero también tiene que ver con que fuimos compañeros como futbolistas. Pero la gente lo quiere porque es el mejor futbolista del mundo. Sin embargo, si lo conocieran personalmente, lo querrían mucho más", explicó el joven técnico, de

43 años. "Por ejemplo y eso demuestra lo que es para este grupo de la Selección, la predisposición de los jugadores fue total para este tiempo en que sabían que venían de Europa a meterse en el predio de AFA y no salir para nada y ninguno puso reparos en

eso, pero justamente empezando por Lionel", señaló. Argentina logró el décimo quinto título de la Copa América para igualar a Uruguay en la historia de este certamen, antes denominado Campeonato Sudamericano. "Sabemos que la Selección

es todo para el futbolista argentino y con el gen competitivo que tenemos acá, es difícil que te vaya mal. Y dirigir a la Selección es más fácil porque todos tiran para delante porque saben que hay un país entero atrás. Y si un jugador pone mala cara un día, al siguiente ya está

otra vez de buen ánimo", sostuvo. "Después de ganarle a Brasil en el Maracaná, no quería ir a festejar con los jugadores porque creía que eso era mérito de ellos, del grupo que armaron los más grandes con los más chicos", finalizó Scaloni.

El gran objetivo del DT es que la Albiceleste clasifique al Mundial de Qatar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.