SOCIEDAD · PÁGINA 7
POLÍTICA · PÁGINA 4
DEPORTES · PÁGINA 15
Los intendentes del AMBA analizaron con Kicillof la situación de los Municipios en cuarentena
El Concejo Deliberante avaló la donación de una camioneta Toyota para ser utilizada en el CAPS Itatí
Se cumplen 12 años del último enfrentamiento entre el Cervecero y el Mate por la Copa Aniversario Quilmes // Buenos Aires
Viernes 14.08.2020 MÍN.
5º @elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
17º
Parcialmente nublado. Vientos del norte, luego oeste. Baja probabilidad de lluvia.
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.970 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
MÁX.
elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 40
Enviá tu noticia
11-3189-7676
SOCIEDAD · CONTRATAPA
Watson y Arroyo impulsan el empleo en Florencio Varela El titular del Ejecutivo local recibió al Ministro de Desarrollo Social de la Nación para firmar un convenio de adhesión al programa que promueve el trabajo en el distrito. Luego, entregaron herramientas e insumos a los ganadores del concurso Potenciar
SOCIEDAD · PÁGINA 2
En un contexto especial, la ciudad de Quilmes celebra los 354 años de su fundación En el marco de la pandemia, no se realizará un acto presencial, pero se organizaron actividades virtuales
SOCIEDAD · PÁGINA 3
Mayra Mendoza anunció las obras de puesta en valor del cementerio de Ezpeleta
El funcionario de Alberto Fernández junto al jefe Comunal, durante la rúbrica del acuerdo laboral
Los trabajos ya comenzaron en algunas áreas. Buscan proteger el edificio y mejorar los sectores de circulación
PARA COMUNICARTE CON EL SOL :
4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325
2
viernes 14 de agosto de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Llegó el 354° Aniversario Todo comenzó el 14 de agosto de 1666 con la Reducción de la Santa Cruz de los Indios Kilmes y actualmente, a pesar del coronavirus, sigue siendo una de las ciudades más importantes del Conurbano que tiene mucho para mejorar y crecer...
La tradicional pergola que tiene la Costanera de Quilmes
La Plaza San Martín y la Catedral en el centro quilmeño
La Peatonal Rivadavia: todo un símbolo durante los últimos años
La Ciudad de Quilmes cumple 354 años. Todo comenzó el 14 de agosto de 1666 y en la actualidad, más allá de la actual pandemia de coronavirus, es un distrito que tiene mucho para mejorar y seguir creciendo a nivel cultural/educativo,
en la Reducción de la Santa Cruz de los Indios Kilmes Vale recordar que recién el 25 de septiembre de 1812 apareció publicado un decreto ministerial donde se declaró a Quilmes como "pueblo libre". Mientras que, el 2 de agos-
se estableció la Reducción de los Indios Kilmes, pero hubo una rectificación y el 21 de julio de 1937 se sancionó una nueva ordenanza donde se fijó que la primera población se estableció el 14 de agosto de 1666 como fecha oficial para celebrar los
deportivo, económico, de infraestrutura, social y también de turismo. Hoy se recuerdan aquellos indios Kilme destarrados de los Valles Calchaquíes de Tucumán y todos los kilómetros que caminaron para llegar a estas tierras y ubicarse
to de 1916, el gobernador bonaerense Marcelino Ugarte promulgó la ley donde se declaró a Quilmes como "ciudad". Si bien una ordenanza sancionada el 6 de julio de 1935 declaraba al 14 de agosto de 1669 como la fecha que
SOCIEDAD
COVID-19
Asueto municipal por el Día de Quilmes Según decreto 1.501/20, firmado por la intendenta Mayra Mendoza, se establece el asueto municipal en conmemoración por el Día de Quilmes, con el fin de revalorizar la historia y costumbres de las comunidades originarias que poblaron el territorio que forma actualmente nuestra comuna. Producto de la pandemia que estamos atravesando, se tomó la decisión de no realizar ningún acto (por los 354 años de la ciudad de Quilmes) que requiera la concentración de gente,
aniversarios de la ciudad de Quilmes que junto a Don Bosco, Bernal, Ezpeleta y San Francisco Solano forman parte de un distrito que tiene una población de 800 mil habitantes. Y desde El Sol deseamos un ¡Feliz Aniversario!
ya que es fundamental seguir cuidando lo logrado y quedarnos en casa. Por esta razón, se estima oportuno y conveniente declarar asueto administrativo en el ámbito de la administración pública municipal, posibilitando así una jornada de reflexión y conmemoración por parte de las y los habitantes del distrito. Asimismo, se dispone guardias en las distintas áreas a los fines de mantener la continuidad en la prestación de los servicios esenciales que tengan como destinatarios y destinatario los vecinos y vecinas de Quilmes.
La vacuna estaría a principios de 2021 El ministro de Salud, Ginés González García, dijo que apuesta a que la vacuna contra el coronavirus que se producirá en Argentina esté lista "en el primer trimestre del año que viene". "Ha habido mucha prudencia en el anuncio, pero, si usted me pregunta, yo me juego y apuesto a que será en el primer trimestre del año que viene. Soy optimista, el laboratorio dijo el primer semestre, a mediados de año, pero todo el semestre no es eso", afirmó González García. Además, si bien está "muy contento y orgulloso" por el acuerdo, aclaró que también "estamos negociando con los otros estudios más adelantados". Aludió a sí a proyectos "como el de China (de la farmacéutica CanSino junto con la unidad de investigación militar), los que están haciendo una experiencia clínica en el país (BioNTech, empresa alemana, y Pfizer, farmacéutica estadounidense) y el tercero que es AstraZeneca, que lleva varios meses", en referencia al anunciado ayer por el presidente Alberto Fernández y que ese laboratorio realiza junto al Universidad de Oxford, y cuya vacuna será producida por México y Argentina.
3
viernes 14 de agosto de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Obras para el cementerio local La intendenta Mayra Mendoza recorrió la necrópolis municipal y anunció un plan integral que ya comenzó. Se pondrá el valor el edificio principal de nichos y otras áreas La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió ayer a la tarde el Cementerio Municipal de Quilmes, ubicado en la avenida Mitre y Laguarda, de Ezpeleta, donde presentó el plan de obras integral que se viene desarrollando en el lugar y los trabajos que están planificados para concretar en los próximos meses; que forma parte de los compromisos de gestión que anunció la Jefa comunal días atrás. “Decidimos darle al Cementerio Municipal el valor y respeto que requiere este lugar tan especial, y es por eso que comenzamos a avanzar en obras para mejorarlo. Entre ellas la colocación de nuevas bases de hormigón reforzadas y un nuevo muro de ladrillos en las paredes perimetrales que estaban con peligro de derrumbe. En las siguientes etapas refaccionaremos los nichos, vestuarios y el pañol; pintaremos el cerco perimetral interior y exterior; y construiremos bancos de arena e instalar cestos para residuos; señalizar y parquizar. Con esta obra aportamos seguridad, mantenimiento y ponemos en valor un espacio muy importante para muchas quilmeñas y quilmeños”, afirmó la intendenta Mayra Mendoza. La primera de las tareas que se ejecutó fue la del muro perimetral que está sobre la avenida Mitre, desde Laguarda hasta Comandante Carbonari. La obra tuvo por objetivo la demolición y reconstrucción de los tramos del muro afectados, desde su fundación hasta la altura actual. Además, se reforzó la señalética principal del Cementerio. La realización de esta obra
fue fundamental debido a la situación de daño estructural y riesgo de derrumbe que el muro presentaba tras varios años en los que estuvo prácticamente abandonado (al igual que el resto del cementerio) y simplemente, se lo apuntaló para que no se caiga. La obra abarcó la reconstrucción de la viga de encadenado de fundación, reforzando la misma con pilotines dispuestos adecuadamente bajo las columnas, continuando con la conformación del muro actual de mampostería. A su vez, se informó que las columnas actuaron de encofrado de hierros y llenado de Hormigón correspondiente. La totalidad de las operaciones realizadas apuntan a asegurar la permanencia y durabilidad de la construcción realizada. LO QUE SIGUE En etapas siguientes está planificado realizar diferentes obras, entre las que se destaca la del edificio principal de nichos. También se trabajará en los vestuarios y el pañol; en la pintura del cerco perimetral interior y exterior; la construcción de bancos de arena e instalación de cestos para residuos; señalización y parquización. Además se mejorarán los caminos internos y los sanitarios. Con estas obras se aporta en seguridad y en mantenimiento, y con muchas de las siguientes previstas también se pondrá en valor un lugar que durante años fue prácticamente ignorado por anteriores gestiones y que conlleva una fuerte carga sentimental y emocional para muchas vecinas y veci-
nos de Quilmes. De la recorrida de ayer participaron el jefe de Gabinete, Alejandro Gandulfo; la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Cecilia Soler; su par de Servicio Públicos, Ángel García; el subsecretario de Obras e Infraestructura, Sebastián García; la directora general de Arquitectura y Proyectos, Lucía Cosoy, y el director general del Cementerio Municipal, Martín Pico
Mayra Mendoza, junto a sus funcionarios, dijo que se arreglarán las paredes con riesgo de derrumbe
4
viernes 14 de agosto de 2020
QUILMES . POLITICA
"Un requisito de la empresa" El presidente del HCD, Fabio Báez, confirmó que se necesitaba validar la donación de la camioneta Toyota para ser utilizada en el CAPS de Villa Itatí. Además, se aprobó la renuncia de Pablo Papini al cargo de secretario administrativo del Concejo Bajo la modalidad virtual, el Concejo Deliberante de Quilmes sesionó para tratar la aceptación de la donación realizada por la empresa Toyota Argentina. Se trata de una ambulancia totalmente equipada marca Hilux 4x4 que se suma a la flota del SAME, y ya fue destinada al Centro de Atención Primaria de Villa Itatí. "Necesitábamos la validación del Concejo para ponerla en funcionamiento, se pueda registrar y contratar el seguro. Este era un requisito de la empresa Toyota, tener la aceptación por parte del Concejo, así queda asignada a su lugar de uso que es Villa Itatí", expresó Fabio Baézco como presidente del Legislativo local. Asimismo, el Cuerpo aprobó la renuncia de Pablo Papini al cargo de secretario Administrativo del HCD. Papini, ocupó el cargo desde diciembre de 2019 y pasará a cumplir funciones en el Departamento Ejecutivo quilmeño. La designación del nuevo Secretario Administrativo
se definirá en la sesión del 25 de agosto que se realizará en forma remota. MODALIDAD PRESENCIAL En este marco, el titular del HCD anunció que se retomaría la modalidad presencial, "para las sucesivas sesiones vamos a retornar a la modalidad presencial, posiblemente en las instalaciones del Teatro Municipal o en la Casa de la Cultura, con la presencia también de la prensa. Todo esto respetando estrictamente los protocolos y las medidas de distanciamiento social". Y señaló que "esto es día a día, teniendo presente lo que nos pide nuestro Presidente, Gobernador e Intendenta de preservar siempre la salud. En el Concejo Deliberante decidimos tratar los temas importantes, preservando la salud del personal, en muchos casos trabajando de manera remota y con la mínima circulación en las oficinas y recinto". "Quiero retomar las se-
siones presenciales, pero sí en un lugar que tenga las características donde podamos estar los 24 concejales, manteniendo la distancia correspondiente y cumpliendo todos los protocolos sanitarios. Estamos sujetos al día a día que vive nuestro país y también que vive el mundo, dependemos de esa situación también. Pero la voluntad de este presidente y de los presidentes de bloque es empezar a tener una normalidad en las tareas legislativas", puntulizó el mismo Báez. COMISIONES DE TRABAJO Finalmente, Baéz anticipó que "las comisiones comenzarán a trabajar en forma presencial, las reuniones se realizarán en el recinto que será desinfectado continuamente y también posterior a las reuniones. Las más grandes de nueve integrantes ocuparán las bancas y en el estrado se ubicarán el presidente y el asistente de despacho".
Ayer al mediodía se desarrolló una nueva sesión extraordinaria y virtual del HCD quilmeño
SOCIEDAD
Sable de Gloria, sin acto del 17 La Asociación Cultural Sanmartiniana de Quilmes "Sable de Gloria" informó que por la pandemia de COVID-19 el lunes 17 de
agosto, a las 15, no realizará el acto en la Plaza San Martín ubicada en el centro quilmeño. Igualmente, desde la Asociación Cultural Sanmartiniana recuerdan que "qudan todos invitados a la Santa Misa que oficiará el Padre
Lucio Carvalho (el mismo lunes a las 19) por la página de Facebook Live de la Diócesis de Quilmes". Por último, "un fuerte abrazo y llevando siempre muy alto los valores del Padre de la Patria", dice el comunicado de la Asociación.
6
viernes 14 de agosto de 2020
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Controles en barrios
SOCIEDAD
Cultura inició los seminarios virtuales
Los operativos realizados entre el Municipio y el Gobierno bonaerense para detectar casos de coronavirus se desarrollaron en los barrios 3 de Junio y Compal El Municipio y el Gobierno bonaerense siguen realizando el Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Territorio de Argentina (DETeCTAr) en diferentes zonas de Berazategui. Esta vez, recorrieron los barrios 3 de Junio y Compal de la localidad de Plátanos. En el contexto de propagación de la pandemia de coronavirus (COVID-19), la emergencia sanitaria y el aislamiento social, preventivo y obligatorio, el Municipio -con equipos formados por agentes municipales y del Ministerio de Salud de la Provincia, enfermeros, integrantes de organizaciones sociales, que colaboran; y referentes barriales, que ayudan posibilitando el acceso a las viviendas- continúa
Más y nuevos controles en los diferentes barrios de Berazategui
y refuerza el operativo DETeCTAr, recorriendo casa por casa en los barrios. "El objetivo es, en primera instancia, detectar casos sospechosos de portar coronavirus, que por algún motivo no hayan podido acceder al sistema de salud. Al mismo tiempo, aprovechamos para
detectar otro tipo de situación de vulnerabilidad que tiene que ver con la pandemia. Por ejemplo, la falta de acceso a alimentos; a controles de salud, en personas que tienen enfermedades crónicas, en niños -que no han podido hacer sus consultas pediátricas-, en embarazadas -que no han podido hacerse los controles obstétricos- y falta de vacunación", informó la doctora Luciana Soto, subsecretaria de Salud Pública e Higiene municipal. Además, en estos operativos se implementa el Programa REMEDIAR, que brinda acceso y cobertura de medicamentos esenciales a los vecinos y vecinas que los requieran, con aprobación de especialistas; y se aplica la vacuna antigripal a
domicilio. En cuanto al procedimiento del DETeCTAr, Soto explicó: "se le pregunta al vecino qué cantidad de personas vive en el domicilio y si tienen los síntomas de Coronavirus que conocemos, como fiebre desde 37.5°C, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, alteración repentina del gusto o del olfato, diarrea, vómitos o cefalea. De acuerdo a lo que presenten o hayan presentado en los últimos 14 días, son acompañados por uno de nuestros agentes al hospital móvil, donde un médico los evalúa para ver si realmente cumplen los criterios requeridos para realizar el hisopado correspondiente". Ayelén Figueroa, integrante del Ministerio de Salud de la Provincia, comentó: "estamos trabajando en conjunto muy bien y contentos. En Berazategui son muy atentos con nosotros. La Municipalidad tiene una gran capacidad organizativa, se hace responsable de sus ciudadanos y por eso podemos llegar a muchos lugares a los que de otra forma tal vez no podríamos acceder. Creemos que este trabajo está dando sus frutos".
Los seminarios de Cultura durante la actual cuarentena
Debido a la emergencia sanitaria, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Berazategui puso a disposición de los vecinos Seminarios virtuales, que son gratuitos y tuvieron una inscripción previa. De esta manera, los inscriptos a los cursos de artesanías, cerámica, fotografía, música y vidrio ya comenzaron sus clases a través de la Plataforma de Contenidos Educativos. Las primeras propuestas pedagógicas en este nuevo formato son "Aprendiendo a tejer macramé", "Del barro a la arcilla", "Retoque de piel en Photoshop", "Formas musicales: concepto y aplicación a la interpretación y a la escucha", y "Texturas básicas en vidrio". Se trata de experiencias educativas diversas, orientadas a estudiantes con distintos niveles de conocimiento. La cantidad de clases varía según la propuesta: entre tres y cinco encuentros semanales. Al finalizar estos recorridos, los estudiantes recibirán certificados digitales de asistencia. Al respecto, el director general de Educación del Municipio, Ignacio Del Pizzo, señaló: "durante el tiempo de duración de los Seminarios, los estudiantes tienen una relación constante con los docentes, con distintas herramientas como videos, foros de consulta y demás". Asimismo, recalcó: "desde la Secretaría, creemos que la cultura es salud y educación. Y, en ese sentido, mixturamos las distintas propuestas que estamos haciendo en estos tiempos de coronavirus". La Plataforma Web de Contenidos Educativos es una página donde se encuentra material de las 13 áreas educativas de la Cartera de Cultura y Educación, donde se destacan videos tutoriales, artículos pedagógicos, galerías de fotos, libros, actividades para hacer en familia y muchas otras herramientas de aprendizaje. También, cuenta con un Aula virtual para la capacitación de los voluntarios de la Campaña Municipal de Alfabetización. Su lanzamiento se produjo en abril de este año, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Quienes deseen disfrutar de esta propuesta, pueden hacerlo ingresando en berazategui.gob.ar/cultura/plataformaeducativa.
7
viernes 14 de agosto de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Analizaron el estado del AMBA Mayra Mendoza, en videoconferencia junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof e intendentes, hablaron con el Comité de Expertos sobre la situación sanitaria en el Área Metropolitana de Buenos Aires , epicentro de contagios del coronavirus La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo una videoconferencia que encabezó el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, de la que participaron jefes comunales de municipios que integran el Área Metropolitana y luego mantuvo un encuentro con el Comité de Expertos, donde analizaron la situación sanitaria actual y el nivel de ocupación hospitalaria en el sistema provincial. "Hablamos con Axel Kicillof y sus ministros, y con el Comité de Científicos sobre la situación crítica que atravesamos en el sistema de atención sanitaria. El aumento de casos de las últimas semanas generó un incremento en la ocupación de camas de la provincia y esto nos enfrentaría a un colapso en la atención, poniendo en riesgo la salud de todos
nuestros vecinos y vecinas. Necesitamos ser responsables, conscientes y solidarios", aseguró Mendoza. Junto al Gobernador estuvieron el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; el ministro de Salud, Daniel Gollan, y el viceministro Nicolás Kreplak y, en forma remota, la ministra de Gobierno, Teresa García. "Estamos en una situación delicada, pero seguimos haciendo un amplio esfuerzo y compensando el crecimiento de casos con la ampliación del sistema sanitario", expresó Kicillof. "Nada de todo lo que logramos hasta hoy se podría haber hecho sin el trabajo que está realizando cada uno en su distrito", manifestó el gobernador bonaerense. Por su parte, Gollan indicó: "seguimos ampliando la cantidad de camas todas las semanas y también estamos
coordinando con el sector privado para mejorar el sistema en su totalidad". Del encuentro con intendentes, además de Mayra Mendoza participaron: Blanca Cantero (Presidente Perón); Mariel Fernández (Moreno); Mariano Cascallares (Almirante Brown); Jorge Ferraresi (Avellaneda); Juan José Mussi (Berazategui); Fabián Cagliardi (Berisso); Mario Secco (Ensenada); Ariel Sujarcuhk (Escobar); Gastón Granados (Ezeiza); Fernando Gray (Esteban Echeverría); Marcelo Sartori (Las Heras); Fernando Moreira (San Martín); Juan Zabaleta (Hurlingham); Alberto Descalzo (Ituzaingó); Fernando Espinoza (La Matanza); Julio Garro (La Plata); Néstor Grindetti (Lanús); Leonardo Boto (Luján); Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas); Ri-
La intendenta de Quilmes hizo hincapié en continuar impulsando el uso de tapabocas
cardo Curutchet (Marcos Paz); Lucas Ghi (Morón); Federico Achaval (Pilar); Juan Andreotti (San Fernando); Gustavo Posse (San Isidro); Jaime Méndez (San Miguel); Nicolás Mantegazza
(San Vicente); Jorge Macri (Vicente López); y Gustavo Menéndez (Merlo). Integraron el Comité: Horacio Docena; Elisa Estenssoro; Tomás Orduna; Elba Pagano; María Ana Huergo;
Juan Manuel Carballeda; Rosa Bologna; Víctor Romanowski; Susana Ortale; Guillermo Durán, Sabino De Leo, Rodrigo Quiroga, Andrea Gamarnik, Jorge Aliaga y Jorge Geffner.
QUILMES . POLICIALES
Dos manifestaciones en los Tribunales
Ambas manifestaciones ocurrieron ayer al mediodía
Los familiares del abogado Salvador Altamura y del empresario asesinado Aníbal Miraglia ayer realizaron una manifestación -de manera simultánea- frente al edificio de la avenida Yrigoyen y Videla, en la zona céntrica de Quilmes. Fue para reclamar por la aparición del abogado de 48 años y para pedir justicia por el crimen del emprendedor, ocurrido en noviembre de 2019. Los familiares y amigos de Aníbal Miraglia reclamaron en el mediodía de este jueves en la zona de Yrigoyen y Videla. Pidieron testigos y que se acelere la investigación del crimen del empresario, dueño de la fábrica Romyl de Berazategui. El hecho ocurrió en el cruce de Uriburu y Salta, a dos cuadras del cementerio de Ezpeleta, cuando dos vehículos lo interceptaron con fines de robo. De acuerdo a los familiares, dos de los ladrones ascendieron a la Suran y uno le dio un
culatazo a Miraglia, quien forcejeó con él hasta que recibió un balazo en el cráneo, tras lo cual fue tirado gravemente herido en las esquina de las calles Derqui y Salta. Asimismo, familiares de Salvador Altamura se movilizaron a las puertas de los Tribunales de Quilmes Centro, para pedir el hallazgo con vida del abogado de 48 años. A su vez, solicitan el cambio de nombre de la carátula de la causa para pasar de "averiguación de paradero" a "secuestro con fines de robo". El pasado lunes 13 de julio, Salvador salió de su casa en moto rumbo a la casa de un amigo para hacer juntos una caminata. Regresó a las 18.06, pero según se ve en la cámara de seguridad del edificio siguió de largo y aceleró. Se cree que vio algo que le generó sospechas de entrar a su casa. Desde entonces nada se sabe de él.
8
viernes 14 de agosto de 2020
AVELLANEDA . SOCIEDAD
Se entregan 1.027 netbooks Junto al Gobierno nacional, el Municipio que conduce Jorge Ferraresi le da continuidad al programa Avellaneda Conectada. Esta política inclusiva que llegará a todos los alumnos de nivel secundario del distrito sirve para mejorar la calidad educativa Gracias a un convenio firmado con el Gobierno nacional, el Municipio de Avellaneda entregará a su comunidad educativa 1.027 netbooks recuperadas por el Ministerio de Educación de la Nación, luego del abandono y la interrupción que sufrió esta política durante el gobierno macrista. En abril de 2020, el ministro Nicolás Trotta firmó un acuerdo con intendentes de diferentes municipios bonaerenses para entregar un total de 135.000 netbooks que habían sido abandonadas por la gestión de Cam-
biemos. Las mismas fueron encontradas en un depósito del Correo Argentino y recuperadas por el gobierno de Alberto Fernández. En Avellaneda, los efectos de dicha decisión tomada a lo largo del período 20152019, fueron revertidos por la puesta en marcha del Programa Avellaneda Conectada, una de las decisiones políticas de restitución de derechos que impulsó el gobierno municipal. Y gracias al mismo, los alumnos de nivel secundario de la ciudad recibieron netbooks y tablets que per-
mitieron achicar la brecha tecnológica y acceder a una tecnología indispensable para mejorar y democratizar su acceso al conocimiento. Con estas entregas, se llegará a los jóvenes que no habían sido beneficiados por este programa, ya sea por falta de documentación o por no poseer domicilio en nuestro distrito. Mientras que, a fines de abril, Ferraresi manifestó que "hay que utilizar estas netbooks abandonadas por el gobierno anterior para mejorar la calidad educativa".
Archivo
El intendente Jorge Ferraresi y la diputada nacional Magdalena Sierra impulsando el programa
CLASIFICADOS ALQUILERES
PROFESIONALES ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345)
Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera
Info@inmobiliarialavalle.com
DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.
MEDICINA PRIVADA
SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 1136878020 o al 4278-8097. Maira. SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos. SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro. SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limp 11-5966-4722. Facundo. SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.
Viernes 14 - Agosto 2020 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955.
SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra. SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955.
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.
SE OFRECE señora para limpieza de casa o cuidado de abuelos, fines de semanas. 11-7014-0343. Asencia.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina
SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena
SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.
SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando.
EDICTO El Juzgado Civil y Comercial N° 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ROMERO CLAUDIA CATALINA. Quilmes, 4 de agosto de 2020. ElSolb030-12017v18.08
SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en
SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349
lo Civil y Comercial N° 7 a cargo del Dr. Fernando Sarries, Secretaría a cargo del Dr. Rafael Eliseo Solla Ortiz, del Departamento Judicial de Quilmes, sito en la calle Alvear 465/69, de la localidad de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, en los autos caratulados: “GIACHELLO, NÉSTOR ISIDORO y OTRA S/Sucesión Ab Intestato” Expte. N° 43664/2019, que tramitan ante este juzgado, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de GIACHELLO NÉSTOR ISIDORO, DNI: 5.850.269 y MARTHA JOSEFA PARISI, DNI: 1.409.683. Quilmes, 13 de febrero de 2020.- El presente edicto deberá publicarse por tres días en el diario “El Sol” de la localidad de Quilmes. ElSolb030-12007v14.08
SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa. SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time.11-2888-7179. Gastón. SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.
10
CLASIFICADOS
viernes 14 de agosto de 2020
SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis
SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315.
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce.
SE OFRECE señora para trabajo por hora, por la mañana, niñera y cuidado de personas. 15-7334-0908. Dora
SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206.
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.
SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.
SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por horas. 15-6196-2253. Silvia.
SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024.
SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955
SE OFRECE señorita para cuidado de chicos, atención negocio, tareas de limpieza. 11-7160-4142. Nelly.
SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora.
SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216.
SE OFRECE señora para cuidado de personas a domicilio con referencias comprobables. 11-3424-0828, Carmen.
SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel.
SE OFRECE señor p/empl. metalúrgico, vigilancia, limp. y tareas grales.116983-0397/11-2587-0840. Ruben.
SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor, geriátrico, limpieza. 11-679-19349. Nancy.
SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.
SE OFRECE señora para cuidado de adultos mayores o niños. 15-65251159. Marta
SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704. Juan José.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza cuidado de niños, personas mayores, Martina 11-3472-4632.
SE OFRECE señora para cuidados de ancianos, o para contabilidad pymes, 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano.
SE OFRECE señora para trabajo de contabilidad pymes, y cuidado de ancianos. 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE profe de historia, para escuelas privadas, clases particulares. 11-3273-4260. Sofía
SE OFRECE señora p/limpieza, cuidado de abuelo, niños y planchado por hora o con retiro. 11-4165-1975. Odulia.
SE OFRECE señor para cuidar abuelos, compañía, restaurante, ayud.de cocina, limpieza. 15-2310-2000. Rubén.
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574 SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana.
SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19
Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD
Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
viernes 14 de agosto de 2020
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
12
viernes 14 de agosto de 2020
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Viernes 14 de agosto de 2020
El clásico postergado
Se cumplen hoy 12 años de la última Copa Aniversario que se jugó entre Quilmes y Argentino de Quilmes, en el marco de los festejos de la ciudad. De manera oficial, el 16 de agosto serán 39 años sin choques entre Cerveceros y Mates
14
DEPORTIVO
viernes 14 de agosto de 2020
PANDEMIA
Contento por entrenarse Iván Pillud, lateral derecho de Racing, se refirió al regreso al trabajo para los equipos que integran la Superliga. "Lo mejor que nos pudo haber pasado fue volver a practicar porque estábamos bastante cansados de estar en casa", expresó El defensor de Racing, Iván Pillud, ayer aseguró que lo "mejor" que le pudo haber pasado al plantel albiceleste fue "volver a entrenar" tras el receso obligatorio debido a la pandemia del coronavirus. "Lo mejor que nos pudo haber pasado fue volver a entrenar porque estábamos bastante cansados de estar en casa", declaró en diálogo con Racing Play, la plataforma digital de la institución
de Avellaneda. "El plantel está impecable y por suerte ninguno de los jugadores tiene molestias", agregó el tricampeón con La Academia de los torneos locales de 2014 y 2019, y del Trofeo de Campeones 2019. Pillud, de 34 años, además comentó que los equipos de la liga argentina eran "los únicos de Sudamérica que no se había habilitado el fútbol".
Se autorizaron entrenamientos presenciales para la Superliga
El futbolista oriundo de la ciudad santafesina de Capitán Bermúdez también comentó que el conjunto académico estaba "en desventaja" respecto del resto de los rivales del Grupo F de la Copa Libertadores de América. "Siento que estábamos en desventaja por el tema Copa Libertadores", dijo en referencia a Nacional de Uruguay, Alianza Lima de Perú y Estudiantes de Mérida, equipos que comenzaron a entrenaron con anticipación. "Nosotros necesitábamos entrenar porque desde Conmebol ya fijaron las fechas de los partidos por Copa y se tiene que cumplir", indicó sobre el choque del próximo 17 de septiembre ante Nacional, en el Cilindro de Avellaneda. El conjunto dirigido por el entrenador Sebastián Beccacece lidera su Grupo junto con el equipo ´charrúa´ con seis unidades, a raíz de dos victorias: 2-1 ante Estudiantes de Mérida y 1-0 frente a Alianza Lima. "Nos estamos preparando muy bien y con alegría para afrontar la copa", concluyó Iván Pillud.
Pillud habló del deseo que regresar al entrenamiento presencial, aspecto vital para la puesta a punto
TORNEOS
Aún sin fecha confirmada El Ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matías Lammens, ayer remarcó que "no hay fecha todavía" para el regreso de los torneos de fútbol argentino. A pesar de que desde el pasado lunes, el Gobierno Nacional autorizó los entre-
namientos presenciales de todos los planteles de Primera División más Tigre (equipo de la Primera Nacional), club de la segunda categoría de AFA que participa de la Copa Libertadores. Lammens adelantó que la semana próxima tendrá una reunión con su par de Salud, Ginés González García, y luego con las autoridades de la AFA, aunque aclaró que antes de pensar en el retorno de los campeonatos tendrán que aprobarse las "prácticas de fútbol". "No hay fecha todavía, es importante remarcarlo. Lo que hemos establecido fue la vuelta a los entrenamientos y puede verse la foto de todos los planteles entrenando de a pequeños grupos, con distancia. Por ahora viene funcionando bien", destacó el ministro en rueda de prensa, tras una reunión del gabinete de Promoción Federal. "Seguramente en la próxima etapa, la semana que
viene, nos reuniremos nuevamente con el ministro de Salud en primer lugar y después con las autoridades del fútbol para decidir cuándo vuelven las prácticas de fútbol porque los planteles, sobre todo los que tiene compromisos internacionales como la Copa Libertadores, tienen que empezar a hacer fútbol", explicó. Hasta el momento, los equipos de Primera División y Tigre fueron autorizados para comenzar con las prácticas segmentadas en grupos de hasta seis futbolistas por turno en una misma cancha, lo que les impide realizar ensayos futbolísticos formales. Boca Juniors, River Plate, Racing Club, Defensa y Justicia y Tigre, los cinco equipos argentinos participantes en la Copa Libertadores, reiniciarán la competencia en ese torneo el próximo jueves 17, por la tercera fecha de la fase de grup
DEPORTIVO
viernes 14 de agosto de 2020
15
FÚTBOL
12 años de la Copa Aniversario El 14 de agosto de 2008, Quilmes-Argentino de Quilmes se cruzaron por última vez, en el marco de los festejos de la ciudad. Por torneos de AFA hace 39 años que no se enfrentan dos equipos que se vieron por primera vez de manera oficial hace 104 años Se cumplen 12 años de la última Copa Aniversario Ciudad de Quilmes, que disputaron en un partido Quilmes-Argentino. Cerveceros y Mates que no se encuentran de manera oficial hace casi 39 años, jugaron su último partido dentro de los festejos del cumpleaños de la ciudad, el 14 de agosto de 2008 por el 342º Aniversario. En el estadio del Cervecero, el local se impuso por 2 a 0, con goles de Maximiliano Planté y Jonathan Hansen. Quilmes jugó con un equipo integrado por juveniles: Gerardo Ortíz; Nicolás Romat, Enzo Kalinski, Martín Quiles y Edgar Ramos; Francisco Cerro, Jorge Medina, Nelson González; Rodrigo Soria; Adrián Toloza y Jonathan Hansen. DT: Ricardo Kergaravat. Argentino: Daniel Ratón; Diego Alcibiade, Daniel Ledesma y Matías Bravo; Fabián Cabello, Guillermo Rodríguez, Cristian Tello y Damián Solferino; Ema-
nuel Ibañez; Gonzalo Barilá y Mario Guzmán. DT: Pablo Randazzo. ANTECEDENTES El 16 de agosto de 1993 (Aniversario 327), igualaron 2 a 2 en Guido y Sarmiento (luego el Mate se impuso 4-3 por penales). El 14 de agosto de 1996 (Aniversario 330) ganó Quilmes 2-0, con goles de Velázquez y Leonardo Colombo. El 10 de agosto de 1997 en el Centenario (Aniversario 331), Quilmes 4-Argentino 2. Los goleadores fuero Fabricio Fuentes, Luis Velázquez, Mauricio López y Lorenzo Frutos para el Cervecero y Carlos De León, hizo los dos goles del Mate. Luego del 14 de agosto de 2008 no se jugo más la copa Aniversario y tan solo jugaron un partido amistoso de práctica hace un año, cuando Quilmes se impuso por 2 a 0 en el encuentro entre titulares con goles de Juan Imbert
y Leandro González. UNA VIEJA HISTORIA El primer partido oficial se jugó el 25 de mayo de 1906, Quilmes se impuso por 3 a 1, con goles de Wells, Hooton y Campbell para el Cervecero y Aguirre para el Mate; y el último partido oficial se jugó el 16 de agosto de 1981, en el estadio de Independiente (local Argentino) por la Primera B, donde igualaron 1 a 1, con goles de Luñíz (Q) y Angarola (AQ). Los equipos formaron de la siguiente manera: Argentino de Quilmes: Edgardo Moravec; Daniel Waczynsky, Adalberto Magallán, Néstor Chirdo, Jorge Casanueva (Benejú); Jorge Brites, Ricardo Zielinski, Miguel Ángel Gutiérrez; Oreste Toledo, Adrián Márquez y Juan Ramón Verón (Angarola). DT: Oscar Malbernat. Quilmes: Hugo Tocalli; Ricardo Fertonani, Horacio Milozzi, Alberto Fane-
Una imagen del último enfrentamiento por la Copa Aniversario; Francisco Cerro defiende la pelota
si, Ricardo Lupo (Salinas); Horacio Bianchini (Gissi), Jorge Gáspari, Miguel Batalla; Daniel Pavón, José Luñíz y Hugo Lacava Schell. DT: José Yudica. Los últimos triunfos oficiales fueron: en 1981, Quilmes 1 (Batalla), Argentino
0 (Primera B); 1964, Argentino 1 (Novoa), Quilmes 0 (Primera B). El historial: se enfrentaron en 56 oportunidades, el Cervecero ganó 26, Argentino 17 y empataron en los 13 encuentros restantes. Los dos partidos más sig-
nificativos fueron en 1938, cuando ambos finalizaron primeros en el torneo de la segunda división y definieron el ascenso a Primera. En ambos encuentros jugados en Chacarita y San Lorenzo, Argentino ganó los partidos por 1-0.
MERCADO DE PASES
Se busca un defensor y un volante central
El plantel de Facundo Sava se arma para afrontar la competencia
Quilmes sigue metido en el mercado de pases de la Primera Nacional para intentar reforzar su plantel, ya sea para el Torneo Reducido que se jugaría este año y la próxima temporada que se iniciaría en enero de 2021. Además de las llegadas de los laterales Leonardo Rolón (Cafetalero de Chiapas) y Emanuel Moreno (Guillermo Brown de Puerto Madryn), la directiva busca un marcador central y un volante para sumar al equipo conducido por Facundo Sava. El Cervecero ha sufrido bajas en el plantel: Raúl Lozano (a préstamo a Huracán), Federico Álvarez, Marcos Ledesma
(vendido a Defensa y Justicia), Abel Masuero y Gabriel Ramírez, cinco que fueron titulares en el equipo de Sava. Mientras que ya habían dejado el club, Alejandro Altuna, Matías Noble y Juan Bautista Cejas. Renovaron el contrato Alejandro Medina, Alan Alegre y Carlos Matheu hasta diciembre de este año. También continuarán formando parte del plantel Mariano Pavone, Leandro González (tiene clausula salida a fin de este año), Emanuel Culio y David Drocco seguirán hasta diciembre de 2021.
Viernes 14 de agosto de 2020 Año XCIII - Nº 30.970
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
Por empleo y respaldo social El intendente Andrés Watson y el ministro Daniel Arroyo firmaron convenios de adhesión al programa nacional Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales El intendente Andrés Watson recibió en Florencio Varela al ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, para rubricar un convenio de adhesión al programa nacional "Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales para la Emergencia Social". Luego, ambos efectuaron la entrega de herramientas e insumos a cuatro ganadores varelenses del concurso nacional Potenciar, un certamen federal destinado a las y los trabajadores de diversos rubros. En el despacho municipal, formalizaron la incorporación del gobierno local al programa proyectado hacia la atención de personas en situación de vulnerabilidad social y económica mediante
la entrega de herramientas que les permita una fuente de ingreso. Al mismo tiempo, la iniciativa contempla el otorgamiento de un subsidio institucional destinado a la compra de los recursos materiales necesarios para activar proyectos productivos o servicios, de acuerdo a lo establecido con el plan de actividades que se ejecutarán en el marco del mismo. Más tarde, Watson y Arroyo encabezaron la adjudicación de los premios a los participantes ganadores del concurso Potenciar, en donde el mandatario comunal manifestó que "hay un Estado nacional presente, con el presidente Alberto Fernández más sus ministros, trabajando en el territorio y
ayudando a la gente". Watson reflexionó sobre el actual contexto de pandemia y aislamiento que "generó una profundización de la asistencia", sin embargo, mediante "equipamiento y bienes de uso, ellas y ellos van a poder trabajar, tener independencia económica, y a la vez, colaborar con una institución". Mientras que el titular de la cartera nacional expresó: "estoy muy contento de acompañar a Andrés en toda la tarea que viene realizando en Varela, en todo el desarrollo efectuado históricamente por el municipio en producción y apoyo social". Arroyo profundizó su idea luego de recordar su visita al distrito en febrero, durante
Andrés Watson y Daniel Arroyo, durante la entrega de premios del Concurso Nacional Potenciar
el operativo de distribución de tarjetas alimentAR: "partimos de la cuestión alimentaria, atender lo básico".
Actualmente, "el Ministerio es 90% asistencia alimentaria, 10% trabajo. Nosotros apostamos que a fin
de año sea 50% en ambos y que, en 2021, el eje central sea el trabajo", señaló el ministro Arroyo.
Cuatro varelenses en el Concurso Nacional Potenciar Cuatro varelenses obtuvieron el reconocimiento por sus proyectos: Julia Angela Ríos y Olga Gabriela Maita recibieron el kit de Jardinería; Marcelo Pablo David Jofre y Luis Eduardo Páez, herramientas de construcción. Los protagonistas estuvieron acompañados de los representantes de los establecimientos que desearon ayudar. En efecto, el certamen previó que las y los ganadores debieran donar durante los 4 meses posteriores a la recepción del kit, el 20% de su producción u 8 horas mensuales de trabajo, a una institución sin fines de lucro, que fue seleccionado por ellos mismos al inscribir su plan. Olga Maita indicó que “somos un grupo de 25 compañeras cooperativistas con la intención de trabajar brindando un
servicio a la comunidad”. Su idea fue estudiada antes de la pandemia, mediante reuniones con las involucradas de la Asociación Civil Manos al Futuro. Elián Rodríguez estuvo presente en nombre de la Asociación Civil Barrio y Fuego y escoltó a uno de los ganadores del set de construcción. Cabe señalar que, de 7.900 emprendimientos presentados, fueron premiados 500 proyectos individuales y colectivos dentro de los rubros de construcción, carpintería, herrería, gomería, gastronomía, jardinería o textil; producirán y desarrollarán servicios y recibirán un kit predeterminado de maquinarias y herramientas específicas para su actividad. Asimismo, los mejores 250 más destacados obtendrán una notebook o una tablet.