JUDICIALES · PÁGINA 8
GREMIALES · PÁGINA 5
POLÍTICA · PÁGINA 3
A dos meses de la desaparición del abogado Altamura, no descartan que haya más involucrados
Gastronómicos y hoteleros de la ciudad buscan alternativas para el regreso a la actividad
Jefes comunales de la región respondieron con dureza al expresidente Mauricio Macri Quilmes // Buenos Aires
Lunes 14.09.2020 MÍN.
5º @elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
17º
Despejado. Vientos del sudoeste. Baja probabilidad de lluvia.
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.991 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
MÁX.
elsolnoticias.com.ar
El Gobierno envía al Congreso el Presupuesto 2021
PRECIO $ 40
Enviá tu noticia
11-3189-7676
ECONOMÍA · PÁGINA 2
SOCIEDAD · PÁGINA 7
La intendenta Mayra Mendoza supervisó obras en dos escuelas de Ezpeleta En el marco de los 21 compromisos de gestión, se realizan refacciones y puesta en valor en las Primarias Nº 67 y Nº 14
El proyecto que ingresará en las próximas horas a la Cámara de Diputados prevé un déficit equivalente al 4,5 % y un gasto del capital del 2,2 % del Producto Bruto Interno; además, contempla destinar más del 60 % de los recursos a gastos sociales
@qacoficial Télam
DEPORTES · CONTRATAPA
Exitosa segunda jornada de donación de sangre y de plasma en la sede del QAC El presidente de la Nación, Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán
A beneficio de la Región Sanitaria VI, organizada por la institución, el Municipio e integrantes del proyecto DonARG
PARA COMUNICARTE CON EL SOL :
4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325
2
lunes 14 de septiembre de 2020
NACIONALES . SOCIEDAD
Proyecto de Presupuesto 2021 Télam
La iniciativa, que será presentada en tiempo y forma por el Gobierno Nacional en Diputados, tiene un déficit del 4,5 %, un gasto del 2,2 % del PBI y más del 60 % para gastos sociales El Gobierno Nacional enviará el proyecto de Presupuesto 2021 a la Cámara de Diputados que contempla un déficit equivalente al 4,5 % y un gasto del capital del 2,2 % del Producto Bruto Interno y destinará más del 60 % de los recursos a gastos sociales. La iniciativa será enviada en tiempo y forma, como establece la Ley de Administración Financiera, que fija como fecha tope al 15 de septiembre para presentar el proyecto que establece el detalle de gastos y recursos para el año siguiente, así como las previsiones de crecimiento del PBI, el valor del dólar y la evolución de la
inflación. El primer proyecto de Presupuesto 2021 de la gestión del presidente Alberto Fernández que se presentará ante la Cámara de Diputados demandará al menos un mes de debate, en cuyo transcurso los funcionarios explicarán cada uno de los aspectos centrales, los datos macroecónomicos, los subsidios al transporte, las obras públicas y las relaciones con las provincias. El tratamiento se efectuará en un cuerpo legislativo donde existe una fuerte paridad de fuerzas ya que el Frente de Todos tiene 117 votos (teniendo en cuenta
la licencia del funcionario José de Mendiguren y que el presidente de la Cámara, Sergio Massa, solamente vota en caso de desempate-) y Juntos por el Cambio llega a 116. En este marco, los votos de los interbloques Federal y de Federal para el Desarrollo adquieren una fuerte relevancia al convertirse en los árbitros para definir la aprobación del presupuesto, ya que Juntos por el Cambio es difícil que vote a favor luego de la pelea que está planteando por la Coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires. Además, junto con la sanción del proyecto de presu-
El ministro de Economía, Martín Guzmán, busca reducir la inflación en 2021
puesto se deberá sancionar la nueva ley de movilidad jubilatoria, donde se fijará cómo se actualizarán jubilaciones, pensiones, asigna-
ciones familiares y por hijo en 2021, a cuyo pago se destinan junto con los planes sociales más del 60% de los recursos previstos para el próximo año.
Mientras que el Gobierno confirmó que no mantendrá el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP).
POLÍTICA
De Pedro: "subsanó una gran injusticia" El ministro del Interior, Wado de Pedro, sostuvo que el decreto de creación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal para la Provincia de Buenos Aires "subsanó una gran injusticia, que a la vez era una inmoralidad ante la situación que atraviesan millones de argentinos y argentinas". Además, reiteró que el Gobierno Nacional "desde el primer día demuestra voluntad de diálogo" y que recalcó la medida "recuperó fondos que Mauricio Macri transfirió de manera ilegítima". "No se le sacaron fondos al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Se recuperaron fondos que Macri transfirió de manera ilegítima y que deben ser usados para empezar a construir una Argentina federal y equilibrada. El decreto que firmó el Presidente de la Nación garantiza los recursos para la policía de la Ciudad y recupera el excedente para la Provincia", señaló el titular del Ministerio del Interior. En este sentido, indicó que "la Constitución Nacional establece que la transferencia de competencias, funciones y servicios debe hacerse por Ley del Congreso y con los recursos correspondientes", pero aseguró que el gobierno del expresidente Macri "incumplió las dos cosas" al momento de traspasar la Policía Federal a la CABA. De Pedro negó que la medida para recuperar esos fondos sea "unilateral e inconsulta" y reiteró tanto los equipos del Gobierno Nacional y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ya venían trabajando sobre el tema.
3
lunes 14 de septiembre de 2020
QUILMES . POLÍTICA
"Un vulgar conspirador" Lo dijo la intendenta Mayra Mendoza sobre Mauricio Macri, por sus dichos en La Nación. También criticaron al expresidente, entre otros, Jorge Ferraresi, Juan José Mussi, Andrés Watson, el ministro Agustín Rossi y la diputada Fernanda Vallejos "Ataque sistemático y permanente" El expresidente Mauricio Macri acusa al Gobierno de "desplegar" un "ataque sistemático y permanente" a la Constitución y destacó como "contracara" a los "ciudadanos movilizados y atentos que han ganado las calles". "Para defender el presente y ganar el futuro" es el título del texto publicado en La Nación, con el que el líder de la oposición que representa a Cambiemos afirma que rompe "el silencio" para compartir su "inquietud" sobre lo que considera "la dolorosa y delicada circunstancia que atraviesa la República Argentina". "Las autoridades al frente del Poder Ejecutivo Nacional vienen desplegando una serie de medidas que consisten en el ataque sistemático y permanente a nuestra Constitución", sostiene el exmandatario y argumenta que el objetivo es "poder gobernar sin límites". Para el fundador del PRO y actual presidente ejecutivo de la Fundación FIFA, "el rumbo que ha tomado el país deja al descubierto la intención del gobierno de establecer un Nuevo Contrato Social" en una Argentina guiada "con principios dominantes inéditos". Menciona entre esas intenciones buscar vulnerar el "equilibrio de los poderes del Estado" en el Congreso, al pretender "condicionar al Poder Judicial con una reforma que ya tiene media sanción", "debilitar" los organismos de control del Estado y "retroceder" en el federalismo al buscar "condicionar" a los gobernadores de las provincias con el envío de fondos, lo que dijo "fue coronado con la reciente e indignante presión al Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires". Y para cerrar la extensa columna señala que "hay que ir por el camino que la Constitución manda" y que para defender la Constitución "ninguno de nosotros va a dejar de estar, hoy y siempre. Estamos a tiempo. Para defender el presente y para ganar el futuro", concluye, citando el título de su columna.
Dirigentes, funcionarios e intendentes del oficialismo criticaron los dichos de Mauricio Macri en La Nación (ver recuadro) y en Twitter aparecieron los comentarios de Mayra Mendoza (Quilmes), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Juan José Mussi (Berazategui) y Andrés Watson (Florencio Varela). También escribieron el ministro Agustín Rossi y la diputada nacional Fernanda Vallejos. Mendoza (@mayrasmendoza): "Esta carta de Macri, a 9 meses de haber dejado el país en el peor desastre económico y social de este periodo democrático y en medio de una emergencia sanitaria mundial, lo transforma lisa y llanamente en un vulgar conspirador". Ferraresi (@Jorge Ferraresi): "Macri se fue de vacaciones en plena pandemia y ahora vuelve a buscar rédito de los conflictos. Durante su gobierno tuvimos endeudamiento récord, quiso imponer jueces por decreto, hubo persecución y presos políticos. Su única intención es profundizar la grieta". Mussi (@jjosemussi): "El discurso de Macri es de lo más perverso y vergonzoso de los últimos tiempos. Tras haber dejado al país en el peor desastre económico
Martín Insaurralde, Máximo Kirchner, Jorge Ferraresi, Fernando Gray y Mayra Mendoza
y social, hoy en medio de una pandemia y crisis mundial debería pedir disculpas y llamarse a silencio". Watson (@Andreswatsonok): " Macri, que gobernó a través de DNU, manipuló la justicia, nos endeudó y destruyó la economía, dice que vivimos en una republiqueta. Mientras él profundiza la grieta en medio de una pandemia, nosotros vamos a seguir trabajando para recuperar todo lo que rompió". Rossi (@RossiAgustinOk): "Las opiniones de Macri parecen sacadas de un libro de texto de Educación
SOCIEDAD
Una agenda de trabajo con Hurlingham Mayra Mendoza recibió la visita del intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, con quien dialogó sobre diversos temas de gestión y avanzaron en una agenda de trabajo mancomunado. "Pusimos en común las políticas que estamos desarrollando en los municipios para hacer frente a este difícil contexto que atravesamos", aseguró Mendoza, a la vez que resaltó la coordinación de políticas públicas y la presencia del Estado donde más se necesita. Y señaló que "seguimos intercambiando experiencias de
gestión para poner en marcha la economía local, mejorar el sistema de seguridad y cuidar la salud de los vecinos". Al respecto, Zabaleta indicó que ambos distritos comparten temas en común: "Quilmes es uno de los distritos que compra medicamentos genéricos en el laboratorio del Municipio de Hurlingham. Esto produce un trabajo mancomunado en materia de salud pública en un momento tan complicado para el país y para nuestros distritos, que lo estamos llevando con mucho compromiso, con mucho trabajo, estamos atendiendo a nuestros vecinos con esta pandemia de COVID-19".
Democrática y/o Instrucción Cívica, materias que, en épocas de dictaduras militares, integraban la curricula de las viejas escuelas secundarias". Vallejos (@fvallejoss): "Macri rompió mucho más que el silencio. Rompió la
vida de millones de compatriotas a los que sus políticas dejaron sin trabajo, rompió el tejido productivo, con las 25.000 empresas que se extinguieron durante su gobierno, rompió el esfuerzo de una década de desendeudamiento...".
4
lunes 14 de septiembre de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
"No vimos muchos cierres" El subsecretario de Producción y Empleo de la Municipalidad, Paul O'Shanghnessy, se refirió a las medidas destinadas a las Pymes en el marco de la pandemia de COVID-19 y afirmó que el empleo se sostuvo "en una gran cantidad" por la ATP El subsecretario de Producción y Empleo de la Municipalidad de Quilmes, Paul O'Shanghnessy, dialogó días atrás con el programa Haro con H, que se emite por FM Sur 88.9 y afirmó: que "en términos generales en comercios tampoco vimos mucho cierres". "El empleo en una gran cantidad se sostuvo por el ATP del Gobierno Nacional, nosotros articulamos las medidas y más del 90 % de las Pymes de Quilmes accedió al ATP, lo cual ayudó a que se sostenga el empleo". Agregó: "tienen una buena actividad, en su generalidad están trabajando y con oferta. Lo que tiene que ver con el comercio es quizás el más golpeado", ya que tuvo "algún tipo de merma en empleabilidad, sobre todo los comercios de galerías donde ahí sí notamos una baja importante en cierre, pero en términos generales en comercios tampoco vimos muchos cierres". El funcionario señaló que "el desafío está en cómo hacer llegar todas estas medidas a las Pymes", al tiempo
que apuntó: "el principal problema que suele haber es que son muy pocas las que acceden a las medidas y a los programas". "Nosotros un poco el trabajo que tenemos es hacer ese puente", explicó. PUNTO PYME "Cuando arrancó la gestión, Mayra (Mendoza) tuvo la decisión de que el Municipio tenga un espacio de atención, contención y desarrollo de la Pyme, una idea que venía un poco relegada y es muy necesaria. En el marco de esa decisión se crea el Punto Pyme", señaló y agregó que "es el lugar donde se nuclean todas estas entidades" y "desde donde nosotros tratamos de trabajar sobre todo el cómo y no tanto el qué". El Punto Pyme es "un lugar donde lo que hacemos es darle contención y difusión de los programas que hay para el desarrollo de la Pequeña y Mediana empresa quilmeña. Esto es lo que hace Punto Pyme, para esto nació", explicó O'Shanghnessy.
COMPRA EN CASA Desde el Comité de Reactivación Económica, que lidera la intendenta Mayra Mendoza, "sacamos el programa de Quilmes Compra en Casa, que es un éxito. Lo que buscaba es acercarle la posibilidad al comercio de barrio de poder vender online. Lo que tuvimos que hacer fue una inclusión tecnológica. Nace para darle lugar al comercio de barrio de que tenga esa posibilidad de venta", aclaró. Y añadió: "fue un lugar de desahogo", a pesar de que no se equipara el nivel de venta. Son alrededor de 1.200 los comercios registrados en la plataforma. "Hoy sigue funcionando y está reversionandose en un formato de aplicación, que lo van a escuchar pronto, con una App del Municipio, donde lo que vamos a hacer, además, es sumar la posibilidad del armado de una tienda online, donde los comercios puedan mostrar sus promociones. Vamos a ayudar al comercio a montar una tienda online dentro de
O’Shanghnessy señaló que el 90 por ciento de las Pymes locales accedió al programa ATP
la plataforma". Y señaló que va a ser gratuita. "Una vidriera hacia los vecinos", la definió. "Con la App, seguramente, vamos a sacar algún programa de acompañamiento a quienes no estén formalizados para que tengan una capa de formalización aunque sea mínima para poder darles
acceso y acompañarlos en el proceso, que no es fácil". PAC PYME En relación a las medidas de reactivación, O'Shanghnessy se refirió al PAC Pyme, que "es un programa de apoyo a la competitividad, que involucra cinco
ejes que generan aportes no reembolsables en diferentes temáticas. Esto significa que el Estado nacional les va a dar un financiamiento que no deben devolver (las Pymes) para diferentes temáticas, que van desde el 60 hasta el 80 por ciento del programa en aportes no reembolsables".
SOCIEDAD
Donación del Rotary Club Quilmes Oeste
Seis son las obras destinadas al Centro Cultural Tita Merello
El Rotary Club Quilmes Oeste donó, en las últimas horas, seis obras de artistas plásticos quilmeños al Centro Cultural Tita Merello, ubicado en la calle 838 Nº 2184, de San Francisco Solano. Se trata de obras realizadas por Julio Rutigliano y por Rosa Dolabjian. En este sentido, desde el establecimiento cultural manifestaron que es "un placer exhibir a artistas locales en nuestro espacio", al tiempo
que agradecieron el gesto solidario por parte de la entidad presidida por José Luis Grande, quien está acompañado por el vicepresidente Juan Carlos Elías y el secretario Juan Carlos Doval. Es necesario destacar que días atrás, el Rotary Quilmes lanzó una campaña solidaria para donar una heladera al comedor La Chola, un hogar que brinda asistencia a niños y adultos de la ribera quilmeña. La misma consta de inter-
cambiar cuadros de los prestigiosos artistas quilmeños ya mencionados a cambio del tan ansiado electrodoméstico para el comedor. Para más información comunicarse al 11-58242052 (Daniel). No obstante, esta no fue la primera cruzada solidaria que llevó adelante la institución rotaria, ya que meses atrás promovió la recolección de vestimenta (calzado incluido) para asistir, con lo recaudado, al Centro de
Aislamiento ubicado en el predio del Colegio San Jorge de Quilmes. Por su parte, el Centro Cultural Tita Merello también se solidariza con los vecinos en el marco de la pandemia por el coronavirus y, desde la Comunidad de Espacios Culturales Quilmeña, bajo la leyenda Que la solidaridad sea regla, organiza colectas y ollas de alimentos a fin de acercarlos a los distintos puntos del distrito quilmeño.
5
lunes 14 de septiembre de 2020
QUILMES . GREMIALES
Buscan volver a la actividad Autoridades de la UTHGRA Quilmes y de la CGHTE local se reunieron por la problemática de gastronómicos y hoteleros y por las soluciones que posibiliten el retorno al trabajo Las autoridades de la UTHGRA (Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos) de Quilmes, encabezado por el secretario general, Argentino Geneiro, y el secretario de gremiales, Darío Irala, mantuvieron una reunión con Alejandro Larumbe, presidente de la CGHTE (Cámara de Gastronomia Hoteleria, Turismo y Esparcimiento) y con el tesorero, Gustavo Mallo. En el encuentro se trató la problemática actual que atraviesa el sector gastronómico, hotelero y del resto de las actividades que se encuentran restringidas por las medidas sanitarias por el avance del COVID-19. Ambas entidades coincidieron en qué es fundamental trabajar en conjunto en la búsqueda de soluciones organizativas con la propuesta de protocolos y medidas sanitarias que permitan retomar las labores con los cuidados correspondientes. Asimismo, se analizó la problemática laboral fiscal, tributaria e impositiva que
en el contexto actual dificulta gravemente el pago de las obligaciones patronales, como así también se estudiaron los distintos escenarios posibles para reactivar rápidamente el giro económico de los establecimientos, lo cual trae aparejado la creación de nuevos puestos de trabajo, que se han ido perdiendo producto de la pandemia desatada y las restricciones impuestas. Por último, ambas entidades coincidieron también en la importancia de la capacitación que los trabajadores gastronómicos deben poseer y la cual el sindicato viene brindando hace tiempo, a su vez poniéndola a disposición de los trabajadores. En este orden de ideas, se llevarán a cabo diversas actividades conjuntas a nivel social e institucional mediante la firma de un documento, que será presentado a las autoridades con miras a restablecer rápidamente la actividad hotelera y gastronómica en Quilmes, Berazategui y Florencio Varela.
El reclamo con "sillas al revés" de la UTHGRA Central
Las autoridades de UTHGRA y de CGHTE buscan alternativas para tratar de volver a la actividad
6
lunes 14 de septiembre de 2020
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Apoyo necesario
SOCIEDAD
Controles de salud en Plátanos Norte
El ministro Daniel Arroyo recorrió la cooperativa SUBPGA y junto al Municipio presentaron la incorporación de un servicio de cardiología para el frigorífico El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, y el director de Programas de Inclusión Económica de la Secretaría de la Economía Popular, Eduardo Vasco Murúa, recorrieron la cooperativa berazateguense SUBPGA (Subproductos Ganaderos Argentinos) de los trabajadores LTDA, junto al presidente del frigrorífico, Luis Maidana y los secretarios municipales de Trabajo y de Desarrollo Social, Juan Manuel Parra y María Laura Lacava, respectivamente. La visita tuvo como marco la presentación oficial, ante todo el personal, de la incorporación de un servicio de cardiología dentro de la planta, ubicada en 108 entre 18 y 19. "Más de 500 vecinos están
Arroyo junto a Lacava, a Parra y a trabajadores de SUBPGA
trabajando en este frigorífico que tiene tránsito federal, pero que además exporta al mundo y genera valor agregado, que se ha desarrollado y ha dado un salto importante. Desde el 2006, es una empresa recuperada; desde el 2011, los trabajadores empezaron a darle un salto a la producción y nosotros,
desde el Ministerio de Desarrollo Social, con nuestro sistema de crédito no bancario a tasas de 3 % anual para maquinarias e insumos, ayudamos con dos torres de enfriamiento que mejoran gran parte de las cámaras para el frío y acompañando en la renovación de maquinaria obsoleta", expresó Arroyo. Además, el Ministro de Desarrollo Social de la Nación destacó el trabajo desarrollado en Berazategui: "Argentina se reconstruye con trabajo y producción, como afirma permanentemente el presidente, Alberto Fernández. Acá hay trabajo, hay gente poniendo el cuerpo, gente que se había quedado sin trabajo hace unos años, que se cooperativizó, se organizó, se puso a trabajar, generó valor agregado, se
capacitó, y están dando un ejemplo de reconversión. Hoy cientos de familias están trabajando, exportando, han mejorado, se han capacitado y tienen un frigorífico de casi 5 manzanas que no solo produce carne, cueros y distintos tipos de productos para la Argentina, sino que también exporta al mundo, y cuentan con una carnicería con precios accesibles para la comunidad", indicó. Agregó: "hay más de 600 cooperativas activas, en general, casi 4.000 personas que trabajan en ellas en distintos rubros. A ellos les hemos asignado también el plan Potenciar Trabajo, que les da un ingreso de base, que es la mitad de un salario mínimo". "Mussi implementa una política que es modelo en el Conurbano bonaerense desde hace muchos años. Trabajamos mucho con él en Potenciar Trabajo para poner en marcha maquinarias, herramientas, insumos y bienes de capital. El Municipio hace mucho tiempo viene trabajando en ecología y salud y nosotros buscamos adaptarnos a cada realidad local. Pronto daremos inicio también al plan Potenciar Joven", finalizó Arroyo.
Más controles para detectar casos de coronavirus
La Municipalidad de Berazategui, junto al Gobierno de la provincia de Buenos Aires, continúa recorriendo la ciudad con el Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Territorio de Argentina (DETeCTAr). En esta ocasión, el operativo se desplegó en la zona de Plátanos Norte, con la intención de encontrar personas con síntomas compatibles con COVID-19. Además, durante la jornada, los agentes de salud aplicaron la vacuna antigripal a pacientes de riesgo y concientizaron a la población sobre la importancia de la donación de plasma una vez recuperados de la enfermedad. "En esta oportunidad, realizamos el operativo DETeCTAr en Plátanos Norte, donde tuvimos una muy buena recepción por parte de los vecinos y la Sociedad de Fomento del barrio nos abrió sus puertas para poder trabajar, como habitualmente hacemos en conjunto con personal del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires y la colaboración de voluntarios de distintas instituciones y organizaciones de la zona", indicó la doctora Adriana Nogueira, directora de Atención Primaria de la Secretaría de Salud Pública e Higiene de la Municipalidad de Berazategui. Asimismo, Nogueira explicó en qué consiste esta jornada sanitaria, que con gran aceptación de la comunidad también se desarrolló anteriormente en los barrios Asunción-Mosconi, Aldana, Los Ciruelos, Primero de Mayo, Los Pinos, General Belgrano, Bustillo, Jacarandá, Villa Mitre, Buenaventura, Alejandro I, General Mitre, Kennedy Sur, Kennedy Norte, 3 de Junio, Compal, Orión, Los Paraísos, Nicolás Videla II, Once, Néstor Kirchner, San José-San Mauro, Agustín Ramírez, Los Pinos, Las Margaritas, La Prosperidad, San Blas, 20 de Junio y San Carlos.
7
lunes 14 de septiembre de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
La puesta en valor de colegios Mayra Mendoza recorrió dos establecimientos educativos de Ezpeleta, donde se están desarrollando trabajos para mejorar las instalaciones y todas estas ejecuciones forman parte de los 21 compromisos de gestión presentados por la Intendenta La intendenta Mayra Mendoza supervisó los trabajos de refacción y puesta en valor que se están llevando a cabo en la Escuela Primaria Nº 67, ubicada en Emilio Zola Nº 4799 y en la Escuela Primaria Nº 14, sita en Carbonari Nº 379/ 387, ambas en Ezpeleta. Estas tareas, de mejorar el 100 % de las escuelas del distrito, se enmarcan dentro de los 21 compromisos que presentó la mandataria comunal. "Recorrimos con el jefe de Gabinete, Alejandro Gandulfo; la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Cecilia Soler y el
subsecretario de Obras e Infraestructura, Sebastián García, la Escuela Primaria Nº 67 y la Escuela Primaria Nº 14 de Ezpeleta para supervisar el avance de obras que impulsamos en el marco del programa provincial Escuelas a la Obra", destacó Mendoza. Indicó que "estamos desarrollando trabajos de refacción, reparación y puesta en valor de distintos espacios de los colegios que se encontraban deteriorados, entre ellos el reemplazo de las zinguerías y los desagües pluviales y la colocación de nuevos artefactos eléctri-
La visita a la Escuela Primaria Nº 14 También Mayra Mendoza recorrió las obras efectuadas en la Escuela Primaria Nº 14, donde dialogó con las autoridades de la institución sobre la importancia de los trabajos concluidos y de sus necesidades. En este establecimiento se concluyó la obra iniciada en 2019, de contratación por los trabajos de refacción y puesta en valor. La misma se inició en el marco de emergencia de la Ley provincial 14.812 y su financiamiento fue por un total de 7.328.561,69 pesos. La obra consistió en la puesta en valor de la cubierta de tejas, el reemplazo de aberturas y persianas, trabajos de pintura en todo el establecimiento. Asimismo, se realizó la instalación eléctrica en las aulas y la colocación de nuevos artefactos. Y para resolver problemáticas de escurrimiento del agua de la cubierta se reemplazaron los desagües pluviales y se acondicionaron los solados de pasillos y aulas. Esta puesta en valor también contempló tareas de pintura general y la refacción de sanitarios. Formaron parte de la actividad: la directora general de Arquitectura y Proyectos de Quilmes, Lucía Cosoy; la directora de Infraestructura Escolar, Micaela Ballestrini; la vicedirectora, Gladys María Pérez y la secretaria Isabel Simao, ambas de la Escuela Primaria Nº 67; la vicedirectora de la Escuela Primaria Nº 14; el director de la Escuela de Adultos Nº 706, Gustavo Daino y la secretaria del establecimiento, Nora Goñi.
cos. Estas obras permitirán que, cuando puedan retomarse las clases, se garanticen condiciones dignas de enseñanza y aprendizaje para toda la comunidad educativa". La Intendenta de Quilmes recorrió la Escuela Primaria Nº 67, donde supervisó el estado de las instalaciones y de las obras, además de dialogar con las directivas de la institución sobre la tarea que el Municipio realiza junto a la Provincia mediante el programa Escuelas a la Obra. En este mismo establecimiento, cuya matrícula es de 298 alumnos, se está llevando a cabo una obra que consiste en impermeabilizar las losas del establecimiento y reemplazar 1.200 m2 de cubierta de chapa y aislaciones perteneciente al ala central de pasillo, baños y aulas. Esta intervención contempla tareas de pintura de muros de carga y acondicionamiento de cielorrasos aplicados en el sector del SUM. Asimismo, se trabaja en el reemplazo de las zinguerías y los desagües pluviales del sector del patio y frente. La ejecución de la obra, que cuenta con un monto de inversión de 6.229.348,00 pesos se encuentra avanzada, ya que la totalidad de las tareas de impermeabilización de losas se encuentran concluidas, y en las próximas semanas se podrá dar por concluida la intervención, una vez realizado el reemplazo de la cubierta de chapa mencionada. Los trabajos realizados en
La intendenta Mayra Mendoza estuvo charlando con las directivas de la Escuela Primaria Nº 67
la Escuela Primaria Nº 67 forman parte del plan provincial Escuelas a la Obra, política que es articulada en
Quilmes con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública, a cargo de la mencionada Soler; la Secretaría
de Educación, Culturas y Deportes, a cargo de Mario Lozano y el Consejo Escolar de Quilmes.
AVELLANEDA . SOCIEDAD
Encuentro educativo municipal El equipo de trabajo de la Secretaría de Educación de Avellaneda realizó un encuentro virtual con las y los miembros de los equipos de conducción de las instituciones educativas de gestión municipal, Jardines Maternales, Jardines de Infantes y Centros Educativos Municipales. De la misma también participó la especialista en gestión educativa, Delia Azzerboni. Dicha actividad, en la que participaron los equipos directivos de las instituciones municipales, junto a las funcionarias de la Secretaría de Educación, estuvo abocada a reflexionar sobre la práctica pedagógica en el contexto del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, como momento de transición hacia a una nueva presencialidad, desde la
mirada de equipo conductor y de gestión de las instituciones educativas. A través del debate y de la exposición de la licenciada Azzerboni, los participantes pudieron poner en común sus inquietudes sobre el modo en que deberán afrontar la práctica y gestión educativa en la etapa venidera, recordar otras transiciones y conceptualizar la idea de transición en relación a la conducción educativa. Entre otros temas se discutieron las categorías de institución, cambio, relevamiento y escucha, acuerdo, confianza, compromiso, responsabilidad, reconocimiento y validación, con el objetivo de que cada comunidad educativa pueda planificarlas durante esta transición.
8
lunes 14 de septiembre de 2020
QUILMES . CASO ALTAMURA
Habría más involucrados A dos meses de la desaparición del abogado, sospechan que más personas están vinculadas. La hermana del empresario, Lilia Altamura, comparte las mismas sospechas que los pesquisas que trabajan en la causa, aunque pidió "avances" Los investigadores de la desaparición del abogado Salvador Altamura, ocurrida hace dos meses en Quilmes, creen que al menos dos personas de su círculo íntimo participaron del hecho, entre ellas un amigo que se encuentra detenido y contra quien existen varias evidencias que lo comprometen, informaron este domingo fuentes judiciales. Al cumplirse 60 días sin noticias del letrado, su hermana, Lilia Altamura, dijo que comparte las mismas sospechas que los pesquisas que trabajan en el caso, aunque pidió "avances" en la causa ya que la familia "necesita saber qué pasó con Salvador". Hasta el momento, por la desaparición del abogado de 48 años sólo hay un detenido, su amigo Darío Rubén Dening (52), a quien los investigadores apuntaron a partir de numerosos indicios analizados en la causa que lleva adelante el fiscal Ariel Rivas, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 de Quilmes y que vinculan lo sucedido con un tema de dinero, dijeron los voceros judiciales. Dening fue apresado el 26 de agosto cuando intentaba cruzar en bicicleta a la provincia de Entre Ríos. Los voceros dijeron que aún no fue solicitada la prisión preventiva por parte del
fiscal, quien cuenta con 15 días, prorrogables por otros 15, a partir del arresto para requerirla. "Hace dos semanas que lo detuvieron y no hay avances. Necesitamos que se acelere la causa porque el tiempo sigue pasando y no sabemos dónde está Salvador, necesitamos que nos digan qué hicieron con él", expresó la hermana del abogado, quien continúa desaparecido desde el 13 de julio. La mujer dijo que para ella y su familia "hay más gente en el caso que no está vinculada" a la causa y apuntó a personas del círculo íntimo de su hermano.
El único detenido hasta el momento, Darío Dening, se negó a declarar ante el fiscal Rivas "Hay dos personas que sabían dónde él tenía ubicada la caja de seguridad, que estaba escondida en la casa y también la ubicación de una segunda llave para poder abrirla por si a Salvador le llegaba a pasar algo", aseguró Lilia. La mujer hizo referencia directa a un familiar de su hermano, con el cual tenía una sociedad desde hacía
años y también a una amiga muy cercana. Si bien los investigadores judiciales no precisaron quiénes son, también creen que hubo más personas vinculadas a la desaparición del abogado. Es que Altamura mide 1,92 metros y es de contextura robusta, por lo que debió haber hecho falta más de una persona para reducirlo y eventualmente hacerlo desaparecer. Además, añadieron las fuentes judiciales, la logística para llevar adelante toda la maniobra de interceptación de la víctima, el robo del dinero de la caja fuerte y su posterior desaparición debió necesariamente requerir de otros participantes. Sobre las pruebas que apuntan a Dening como sospechoso, los voceros dijeron que son varias, entre ellas un préstamo de dinero en dólares que le había hecho Altamura y que aún no le había devuelto. También los pesquisas analizan de cerca un juicio que un familiar de Altamura le ganó a Dening, a raíz del cual éste perdió una casa y un galpón. Sin embargo, las pruebas más concretas que llevaron al fiscal a solicitar la detención del acusado son las imágenes obtenidas de las cámaras de seguridad del edificio donde residía Altamura, en las que
El abogado Salvador Altamura está desaparecido desde hace 60 días
se observa el paso de la motocicleta del abogado en dos secuencias con pocas horas de diferencia. LAS PRUEBAS CONTRA EL DETENIDO La primera es del 13 de julio, cuando una cámara de seguridad captó a las 18.06 el momento en el que un hombre montado en la moto Honda CRF 250 roja y blanca del abogado pasa por el frente de su edificio de la calle 25 de Mayo al 200, de Quilmes y repentinamente, en vez de ingresar al garaje, acelera y se va. Horas después, alrededor de las 4.30 del martes 14, las mismas cámaras captaron
otra vez la llegada de la moto Honda del abogado, aunque conducida por otro hombre de distinta contextura física, más bajo y más robusto -como Dening- y con el mismo casco puesto. Según denunció la familia del letrado, esa persona, que creen que es Dening, permaneció cerca de una hora y media en el edificio y luego se retiró. "Ingresó al departamento con la llave de Salvador, encontró la llave de la caja de seguridad, la abrió y se robó el dinero. Creo que hubo un error, pensaron que había mucho dinero y no había tanto para repartir", sostuvo Lilia, quien agregó: "pienso que ahí
llamaron a mi hermano -a quien tenían en otro sitio- y, como no había más plata, lo mataron". En el marco de la causa también se secuestraron imágenes captadas por una cámara de seguridad cercana a la zona de la Villa Itatí, en Bernal, donde Dening "descartó" el casco de la moto de su amigo, de acuerdo a la pesquisa llevada adelante. El último avance que tuvo la causa fue la identificación de una zapatilla hallada en la casa de Dening y de una campera que llevaba puesta al momento de ser detenido que se sospecha pertenecían al abogado, aunque la familia de Altamura no pudo reconocer.
FLORENCIO VARELA . POLICIALES
Dos aprehensiones en Camino General Belgrano y Curupaytí Efectivos de la comisaría tercera de Florencio Varela aprehendieron a dos personas quienes se autoperciben como mujeres transgénero, labrándoseles actuaciones en el marco de la violación del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (artículos 205 y 239 del Código Penal), que ha decretado el Gobierno para apaciguar la propagación del COVID-19. Las mujeres transgénero, una de 43 años y la otra de 37,
se encontraban circulando lentamente en Camino General Belgrano y Curupaytí, en Florencio Varela. En ese momento, el personal policial se hizo presente en la zona, interrogó a ambas personas -de nacionalidad peruana- y concretó las aprehensiones. El hecho ocurrió el sábado a las 22.30 en una zona de Varela donde, según señalaron los investigadores, suele ser
frecuentada por trabajadoras sexuales. Posteriormente fueron trasladadas a la sede de la seccional tercera varelense, a cargo del comisario Miguel González; se informó además que tras ejecutarse la requisa pertinente no se encontró ningún elemento prohibido. Por último, el Juzgado Federal Nº 1, con intervención en el caso, impartió directivas.
CLASIFICADOS ALQUILERES
PROFESIONALES ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345)
Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera
Info@inmobiliarialavalle.com
SE OFRECE señor jubilado para portería o trabajos en general. 15-35077499. Carlos. SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera . 11-5155-1888. Mónica.
DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.
MEDICINA PRIVADA
SE OFRECE señora para limpieza de casa o cuidado de abuelos, fines de semanas. 11-7014-0343. Asencia. SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga.
GRACIAS Gauchito Gil, San La Muerte, San Expedito, San Cayetano y Virgen de Guadalupe, Lili b030-12060v11.09
Lunes 14 - Septiembre 2020 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de LUIS ALBERTO DOPAZO, DNI. 10.749.392. Quilmes 8 de septiembre de 2020. ElSolb030-12072v16.09 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 3 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de GERONIMO SANDOVAL. Quilmes, 28 de agosto de 2020. Luciano Miguel Quacquarini. Auxiliar Letrado. ElSolb030-12074v16.09 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia de Ejecución, Concursos y Quiebras N° 2 de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de La Pampa cargo de la Dra. Adriana I. Cuarzo-Juez- Secretaría a cargo de la Dra. Silvina Daniela Barth, con asiento en intersección de calles Uruguay y Juan D.Perón, Centro Judicial, Edificio Fueros, sector civil, primer piso, bloque de escaleras N°1, en autos caratulados "CREDISUR S.R.L. c/ ROJAS MANUEL s/ EJECUTI-
VO Y EMBARGO EJECUTIVO", EXPTE. N°77.967 en los cuales se ha dispuesto librar el presente edicto a fin de notificarle la siguiente resolución: "Santa Rosa, 11 de junio de 2020.-(...) citase por edictos a la parte ejecutada ROJAS MANUEL, para que dentro del plazo de cinco días a partir de la última publicación, se presente a estar a derecho y constituya domicilio, bajo apercibimiento de dar intervención al Defensor Civil en turno para que asuma su representación. A tales fines publíquense edictos por una vez en el Boletín Oficial y por un día en el diario de circulación del lugar del último domicilio conocido (art. 138 del CPCC).-" Fdo: Adriana I. CUARZO, Jueza.- Profesional interviniente Dr. Marcelo Octavio CORRALES.-Domicilio: Moreno N°492, de la ciudad de Santa Rosa (L.P.).-Secretaría, ... de junio de 2020. Se publicarán edictos por una vez en el Boletín Oficial y por un día en el diario de circulación de la ciudad de Berazategui (art.138 del CPCC).ElSolb030-12073v14.09 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial nº 1 QUILMES cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de de GAGLIANO JOAQUIN DAL BO y MARIA ESTANISLADA VASSE. Quilmes, de septiembre de 2020.- El presente
edicto se publicará por tres días en el diario El Sol de Quilmes. Quilmes, de septiembre de 2020. ElSolb030-12070v15.09 EDICTO El Juzgado de Familia Nº 2 del Departamento Judicial de Quilmes, Secretaría Unica, en el Expte. Nº 120.278 caratulado \Rivero Lautaro Joel s/Abrigo\, notifica a al Sra. RIVERO, Mariela, D.N.I. Nº se desconoce, con último domicilio conocido en la ciudad de Quilmes, de los siguientes resolutorios: “Quilmes, 10 de junio de 2019... Atento lo actuado en sede administrativa, los motivos que justificaron la adopción de la medida especial de protección de derechos en favor del niño involucrado en autos y lo dictaminado por la Sra. Asesora, habiéndose valorado la vulneración de derechos de Lautaro según los antecedentes informados, los fundamentos esgrimidos tras el procedimiento llevado a cabo y la consecuente medida decretada por el S.L.P.P.D.N.Q., tal como lo dispone el art. 35 bis de la Ley 13.298 según Ley 14.537, estimando que la medida en cuestión se impuso como respuesta a la falta de resultados positivos a las estrategias previamente desplegadas (subsidiariedad), en consecuencia y en base a los fundamentos expuestos, RESUELVO: 1) Decretar la legalidad de la medida de abrigo comunicada
10 por el Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos del Niño Quilmes, respecto del niño Lautaro Joel Rivero quien fuera dispuesto bajo el abrigo de la Sra. Adriana Marcela Greco (arts. 35 y 35 bis de la Ley 13.298, según Ley 14.537). NOTIFIQUESE a su progenitora mediante manda policial, a cuyo fin líbrese oficio a la comisaría que corresponda a sus domicilios, dejando constancia que dicha diligencia deberá efectuarse en forma personal, con entrega de copia del pronunciamiento que se notifica, y bajo constancia de recepción con fecha, firma, aclaración y D.N.I. de los requeridos o bien, líbrese cédula a sus efectos... Fdo: Pablo Horacio Ferrari. Juez\. Otro auto \Quilmes, 31 de julio de 2020.
CLASIFICADOS AUTOS Y VISTOS... RESULTANDO... CONSIDERANDO... XI) Por todo cuanto se lleva expuesto y en atención a lo normado por el Art. 657 del CCyC; Art. 827 inc. ñ del C.P.C.C.; art. 35 bis Ley 13.298, Art. 35 Bis incorporado al Anexo I del Dec. 300/05 por Dec. 177/14; Arts. 3, 9 y 19 de la CDN, art. 75 inc. 22 CN.; RESUELVO: I) Decretar la Guarda de LAUTARO JOEL RIVERO DNI 52.406.573, en beneficio de la Sra. ADRIANA MARCELA GRECO, titular del DNI Nº 29.674.495, por el plazo de 1 año y sin perjuicio de que los derechos y responsabilidades emergentes de la responsabilidad parental corresponde a su progenitora. Hágase saber que el plazo establecido se computará desde que la presente haya adquirido firmeza. REGISTRESE. NOTIFIQUE-
lunes 14 de septiembre de 2020 SE. Firme, líbrese Testimonio... Fdo: PABLO HORACIO FERRARI. JUEZ\. Otro auto \Quilmes, 04 de septiembre de 2020. Atento el desconocimiento del domicilio real de la progenitora y vistas las gestiones realizadas a sus efectos, dispongo: tener por abastecida la información sumaria de conformidad con normado por el art. 145 del CPCC, ordenando notificar a la misma de las resoluciones de autos mediante edictos. Publíquese en el Boletin Oficial y en el Diario El Sol de Quilmes por el término de tres dias (art. 147 CPCC). Fdo: PABLO HORACIO FERRARI. JUEZ\. El mismo deberá publicarse en el Boletin Oficial y el Diario \El Sol\ de Quilmes. ElSols/c.v15.09
EDICTO El Juzgado de 1ra. Inst. CyC 2 de Quilmes, en autos caratulados KRUSZEWSKI IRENE LUCIA c/RIVERO SALVADOR y otro/a s/PRESCRIPCION ADQUISITIVA VICENAL, cita a los Sres. SALVADOR RIVERO y a CANDIDA AGUILAR DE GHILINI y/o a sus herederos y/o terceros que pudieran llegar a alegar derechos en relación a los inmuebles objeto de juicio, los que se publicarán por tres días en el Boletín Judicial y en el Diario El Sol -situado en la calle Hipólito Yrigoyen nro. 122 de Quilmes. ALC 34-, ello para que en el término de diez (10) días comparezcan a estar a derecho y contestar demanda de prescripción adquisitiva incoada por Irene Lucia Kruszewski -DNI Nro. 13049788- respecto de los
fundos cuyas nomenclaturas catastrales son: 1) Circ. II, Secc. Q, Manz. 50, Parc. 16 Folio-Año-Legado-DH: 99585 Serie C-Fº 1614/1912, designado como lote 9 de la manzana 3, partida inmobiliaria nro. 086-016766, partido de Quilmes (086), Titular del dominio: Salvador Rivero, y 2) Circ. II, Secc. Q, Manz. 50, Parc. 19, matrícula nro. 86715, designado como lote 12 de la manzana 3, partido de Quilmes (086). Titular de dominio: Cándida Aguilar de Ghilini en un 50% antecedente dominial: año 1950 nro. 1065 Pdo. de Quilmes, DH año 1975 nro. 19995; haciendo valer así sus derechos en el presente litigio, bajo apercibimiento de nombrar un Defensor Oficial de Pobres y Ausentes para que los represente. Fdo. Hernán Señaris Juez. El presente
edicto se publicará por tres días en el Diario El Sol de Quilmes. ElSolb030-12069v14.09
SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa. SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time.11-2888-7179. Gastón. SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19
Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD
Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
lunes 14 de septiembre de 2020
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
12
lunes 14 de septiembre de 2020
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Lunes 14 de septiembre de 2020
Sangre del Cervecero
El Quilmes Atlético Club realizó la segunda jornada de donación a beneficio de la Región Sanitaria VI, organizada de manera conjunta entre la institución, el Municipio e integrantes del proyecto DonARG
14
DEPORTIVO
lunes 14 de septiembre de 2020
DEFENSA Y JUSTICIA
Ajusta los últimos detalles El Halcón se prepara para el partido del jueves ante Delfín de Ecuador, por la tercera jornada de la Libertadores. El cuerpo técnico continuará la planificación de trabajo con turnos simples, en busca de que los futbolistas lleguen sin complicaciones Defensa y Justicia comenzará la semana de trabajo con la mente puesta en el cruce del jueves ante Delfín de Ecuador por la tercera jornada del Grupo G de la Libertadores, lo que marcará el regreso de la competencia oficial tras seis meses sin fútbol debido a la pandemia. El plantel del Halcón se entrenará en el predio de Bosques con turnos simples mientras planifica lo que será el cruce ante el elenco ecuatoriano, el equipo de Hernán
Crespo buscará conseguir su primer triunfo en el certamen internacional. Vale destacar que los jugadores trabajan bajo protocolo sanitario y en grupos reducidos, las charlas técnicas que encabeza el DT les lleva a cabo al aire libe y con pizarra. La idea del cuerpo técnico es que los futbolistas bajen sus cargas musculares para llegar en óptima forma el encuentro contra Delfín. El conjunto varelense se
Walter Bou, cerca del Halcón
clasificó por primera vez en su historia a la Copa Libertadores e integra el Grupo G, que comparte con Santos de Brasil, Olimpia de Paraguay y Delfín. Si bien es cierto que Defensa llega sin rodaje al encuentro, el cuerpo técnico tendrá que tomar los recaudos posibles para que el equipo cometa la menor cantidad de errores. Defensa no ha podido disputar los amistosos que se habían programado ante Racing y Vélez debido a que varios equipos sufrieron rebrotes de contagiados en su planteles, obligando así a suspender los entrenamientos. El equipo de Crespo llegará sin ritmo de juego al encuentro y eso preocupa al cuerpo técnico. No obstante, ese punto no es motivo suficiente para creer que Defensa no puede ganar. COPA LIBERTADORES
Hernán Crespo aseguró que el vicepresidente de Boca Juniors, Juan Román Riquelme, le dio "el okey" para el traspaso a préstamo del delantero Walter Bou al Halcón. La Panterita, de 27 años, estuvo a préstamo durante la temporada pasada en Unión de Santa Fe.
GRUPO G EQUIPOS
PUNTOS PJ G E P
Santos (B)
6
2 2 0
0
Olimpia (P)
4
2 1 1 0
Delfín (E)
1
2 0 1 1
Defensa
0
2 0 0 2
@DefensayJusticia
El DT Hernán Jorge Crespo observando el movimiento de su equipo desde la platea
PRIMERA NACIONAL
Caruso Lombardi: "no le hago gastar plata a Belgrano" El entrenador de Belgrano, Ricardo Caruso Lombardi, mostró su fastidio por las deudas salariales y habló de su compromiso con el club cordobés, que milita en la
Primera Nacional. "Hace cinco meses que no cobro y hasta que no vaya, no voy a cobrar. Yo pienso en el club, no le hago gastar plata al pedo a Belgrano. Ahora tenemos que mejorar la parte física y hablo constantemente con mi cuerpo técnico", aseguró el exentrenador de Quilmes.
Con la posibilidad latente de que Bruno Amione deje el equipo para jugar en Europa, Caruso apuntó: "si quieren llevarse jugadores, que los compren. Si no, que se queden. Los empresarios no deben interferir en este momento. No me conviene que hagan negocios con los jugadores de Belgrano".
Caruso Lombardi, con un solo refuerzo: Wilfredo Olivera
DEPORTIVO
lunes 14 de septiembre de 2020
PANDEMIA
Atlético Tucumán informó otros cuatro casos de COVID-19 El plantel de Atlético Tucumán retomó los entrenamientos presenciales pero al mismo tiempo desde el club informaron cuatro nuevos casos de coronavirus tras los hisopados realizados el jueves a los integrantes del plantel profesional, cuerpo técnico y auxiliares, sin precisar a qué grupo corresponden los contagiados. "La personas contagiadas no presentan síntomas y fueron aisladas, cumpliendo con los protocolos de las autoridades sanitarias de la provincia", precisa el comunicado oficial sobre el informe del Departamento Médico de la entidad luego de los hisopados realizados tras conocerse los primeros cuatro casos de COVID19 en el plantel que conduce Ricardo Zielinski. El club decidió mantener en reserva el nombre de los casos, aunque trascendió que no todos los contagiados forman parte del plantel profesional, ya que dentro de ese grupo aparecen auxiliares que comparten las actividades con los futbolistas. Con ocho contagios confirmados, el plantel retomó este fin de semana los entrenamientos presenciales en el complejo deportivo José Salmoiraghi con aquellos que dieron negativo en los últimos dos hisopados realizados desde el lunes. "Sabemos que la prioridad es la salud de todos y por eso se toman los recaudos necesarios, pero los jugadores necesitan prepararse", explicó un dirigente.
Ricardo Zielinski, entrenador del Decano tucumano
15
BOCA
Llega como puede El Xeneize prácticó con 29 jugadores en el Centro de Entrenamiento de Ezeiza; el equipo retomará su participación en la Libertadores con cierta preocupación Boca Juniors retomará su participación en la Copa Libertadores el jueves ante Libertad por la tercera fecha del Grupo H, pero llega con ciertas complicaciones. El Xeneize tuvo un brote de contagio dentro del plantel y además se suma una baja por la lesión confirmada de Ramón Wanchope Ábila. El director técnico de Boca Juniors, Miguel Ángel Russo, se reintegró a los entrenamientos en las últimas horas tras pasar 14 días aislado y comunicado con el plantel a través de la plataforma Zoom. En vistas al regreso del certamen continental, el club de La Ribera había tomado la decisión de implementar una burbuja sanitaria en su predio de Ezeiza que no resultó como esperaba. Allí dentro surgieron 22 positivos de futbolistas además de parte del cuerpo técnico. Pese a este inconveniente, cuando parecía que se superaría, una nueva mala noticia salió desde el Xeneize y es la baja de Ábila: el ex Huracán sufrió sufrió una lesión muscular grado 2 en el recto
Con dos fechas jugadas, Boca suma cuatro puntos en el Grupo H de la Copa Libertadores
anterior del muslo izquierdo y se pierde el partido de este jueves con Libertad y el del 24 frente al DIM. La gran preocupación del cuerpo técnico es que el Xeneize volverá a jugar la Libertadores sin sumar ritmo de juego (el mismo problema de los otros equipos argentinos que no han podido disputar amistosos por los
rebrotes de COVID-19). Con estas dificultades y a falta de la realización de los hisopados previos al viaje, Miguel Ángel Russo parece tener un equipo en mente. El DT pensaría en: Esteban Andrada; Julio Buffarini, Carlos Zambrano, Lisandro López o Carlos Izquierdoz y Frank Fabra; Jorman Campuzano; Eduardo Salvio,
Guillermo Pol Fernández y Edwin Cardona o Gonzalo Maroni; Carlos Tevez y Franco Soldano. El plantel de Boca trabajará en Ezeiza hasta el miércoles, cuando embarque a las 19 en un vuelo chárter de sólo 50 pasajeros rumbo a la capital paraguaya para enfrentar el jueves a Libertad, desde las 21.
Lunes 14 de septiembre de 2020 Año XCIII - Nº 30.991
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Donación de Plasma y Sangre Con la participación de la intendenta Mayra Mendoza, se realizó la segunda campaña solidaria en la sede del QAC, a beneficio de la Región Sanitaria VI, que contó con casi un centenar de donantes. Las autoridades resaltaron el valor de la jornada Quilmes realizó la segunda Campaña de Donación de Plasma y Sangre a beneficio de la Región Sanitaria VI en la sede social de Guido y Paz, que fue organizada de manera conjunta entre la institución, el Municipio e integrantes del proyecto DonARG. Se contó con la presencia de la intendenta Mayra Mendoza que además, se extrajo sangre para el estudio de seroprevalencia para donación de plasma. En total, según informó el club, fueron 47 donantes de sangre y 23 de plasma los que participaron de la jornada. La intendenta Mayra Mendoza estuvo acompañada
por el secretario de Salud, Jonatan Konfino y por la presidenta del bloque del Frente de Todos en el HCD, María Eva Stoltzing, quienes fueron recibidos por el presidente Christian Sterli; los vicepresidentes Jairo Gomelsky y Mateo Madagán; el secretario de Deportes, Pablo Parisi y el secretario adjunto, Leandro Sejas. "Participamos de la Segunda Campaña de Donación de Plasma y Sangre, donde me realizaron una extracción para el estudio de seroprevalencia para donación de plasma. Es un orgullo que en nuestra ciudad se impulsen estas iniciativas que ayuden a la recupera-
ción de quienes están transitando una enfermedad. Con la solidaridad, el compromiso y la responsabilidad de todos y todas, vamos a salir adelante", expresó la Jefa Comunal. Mientras que el titular de la institución, Christian Sterli, destacó que "la Región Sanitaria VI se comunicó con nosotros por la necesidad de un espacio físico para realizar una campaña de donación de sangre y plasma destinada a abastecer al Hospital Iriarte. De inmediato nos comunicamos con el Municipio para solicitar personal de soporte sanitario, por lo que en conjunto se organizó la jornada".
La sede del Quilmes Atlético Club otra vez estuvo a disposición de una campaña solidaria
ENTRENAMIENTO
Se suman Glellel y Fernández Con la presencia del arquero Esteban Glellel y del mediocampista Matías Fernández, Quilmes reanudará los entrenamientos hoy a partir de las 10. Ambos futbolistas se recuperaron de coronavirus, que les fue detectado en el primer test PCR que se realizó el plantel, el viernes 28 de agosto. Glellel y Fernández superaron las pruebas y hoy se cumplirán 17 días de haber contraído el virus. El plantel Cervecero el sábado pasó por el test serológico y todos dieron resultado negativo. Los jugadores tuvieron ayer un día de descanso y hoy retornarán a las prácticas, cumpliendo con el estricto protocolo sanitario impuesto por las autoridades.
Cristian Zabala se realizó el test serológico