DEPORTES · CONTRATAPA
BERAZATEGUI · PÁGINA 4
SOCIEDAD · PÁGINA 3
El Cervecero recibe a Atlanta a partir de las 10, en el segundo amistoso de la etapa preparatoria
Por iniciativa vecinal, el CAPS del barrio 3 de Junio de Plátanos se llamará La Noche de los Lápices
La jefa comunal Mayra Mendoza ponderó la Escuela de Economía y Gestión para el Desarrollo Local Quilmes // Buenos Aires
Miércoles 14.10.2020 MÍN.
MÁX.
14º 27º Parcialmente nublado. Vientos del este. Baja probabilidad de lluvia.
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 31.013 EDICIÓN DE 12 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar Télam
PROVINCIA · PÁGINA 5
En el informe de situación epidemiológica, destacan el descenso de casos en el AMBA Daniel Gollán y Carlos Bianco dieron los nuevos datos, el esquema de fases y el esquema para las aperturas paulatinas
elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 40
Enviá tu noticia
11-3189-7676
"Una empresa que confía en una Argentina que crece" AVELLANEDA · PÁGINA 2
El presidente Alberto Fernández -junto al gobernador Kicillof y al intendente Ferraresiparticipó de la presentación en Dock Sud del plan de inversión de Raízen, para una nueva línea de producción de combustibles y crear miles de puestos de trabajo
Télam
AFA
DEPORTES · PÁGINA 11
Luego de 15 años, la Selección se hizo fuerte en La Paz y derrotó a Bolivia por 2 a 1 Eliminatorias Catar 2022: la Albiceleste perdía y lo pudo dar vuelta con goles de Lautaro Martínez y de Joaquín Correa
El Primer Mandatario agradeció "la confianza que depositan en nosotros" y agregó: "cumpliremos con cada palabra"
PARA COMUNICARTE CON EL SOL :
4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325
2
miércoles 14 de octubre de 2020
AVELLANEDA . SOCIEDAD
"Inversión muy importante" El presidente Alberto Fernández visitó la refinería Raízen, en Dock Sud, junto a integrantes del Gabinete Nacional, al gobernador Axel Kicillof y al intendente Jorge Ferraresi El presidente Alberto Fernández participó de la presentación del plan de inversión 2020-2023 de la empresa Raízen, en Avellaneda, que destinará 715 millones de dólares a desarrollar una nueva línea de producción de combustibles, aumentar la capacidad de procesamiento y mejorar su eficiencia mediante nuevas prácticas ambientales. La compañía energética, de origen brasileño, es licenciataria de la marca Shell en la República Argentina. "Agradecemos la confianza que depositan en nosotros y cumpliremos con cada palabra porque hay una empresa que confía en una Argentina que crece...", señaló el Primer Mandatario durante el acto realizado en Dock Sud, donde estuvo acompañado por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof; por el secretario de Energía, Darío Martínez y por el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi. En este sentido, el Jefe de Estado definió que "tenemos un destino común inexorable con Brasil que debemos explotar al máximo, y tenemos que
hacerlo juntos. Ustedes son hermanos que recibimos con los brazos abiertos". En otro tramo, aseguró que los "últimos cuatro años son inexplicables" porque representan "un tiempo en el que el Gobierno se olvidó de la gente", en referencia a la gestión del expresidente Mauricio Macri y recordó las palabras de la vicepresidenta Cristina Fernández cuando le dijo que no debía "prestar atención a los poderosos". "Esos cuatro años para mí son inexplicables. Son la metáfora del olvido, hablan de un tiempo en el que el Gobierno se olvidó de la gente y eso es imperdonable", sostuvo y agregó que en el Gobierno de Macri la "palabra fue algo que se desvalorizó mucho en la política argentina". Y, sobre el plan de la empresa en el país, puntualizó: "estamos viendo una inversión muy importante que es el trabajo de todos ustedes y de muchos otros que será necesaria para generar más producción. Además tiene la pretención de exportar combustibles a Uruguay, Paraguay y al sur
de Brasil, que son exportaciones que el país necesita, es producción en pesos que se convierte en esos dólares que el país necesita". En la refinería, AF fue recibido por el presidente del Consejo de Administración de los grupos Raízen y Cosan, Rubens Ometto Silveira Mello; el titular de la empresa, Ricardo Mussa y el presidente de Raízen Argentina, Teófilo Lacroze; junto a quienes recorrió las instalaciones en Dock Sud. Por su parte, el gobernador Kicillof explicó que el formato de la empresa Raízen "es el modelo virtuoso que necesitamos para sustituir importaciones y mejorar exportaciones. Somos un país que produce y refina petróleo y tiene muchas industrias vinculadas a los subproductos, empresas grandes y PyMEs que hacen todos los bienes de capital y equipos que se necesitan para procesar el petróleo en el país". Mientras que el titular de Raízen Argentina agradeció la presencia del Presidente y del Gabinete y señaló: "este plan de inversiones es nuestro
El presidente Alberto Fernández destacó la confianza depositada en el país por la empresa Raízen
compromiso para la reactivación, generando producción, empleo y mucho trabajo para miles de PyMEs. Este es nuestro compromiso para el sector energético argentino". EL PLAN El plan de inversión de la empresa contempla la creación de más de 4 mil puestos de trabajo y la generación de más de 3 mil contratos con PyMEs para el desarrollo de empleos indirectos.
Estipula también la puesta en marcha de distintos proyectos para la modernización de procesos y unidades de la empresa y la expansión de su red de estaciones de servicio y otros segmentos industriales, además del desarrollo de programas de logística y trading para Argentina y la región. La brasileña Raízen, creada en 2011 a partir de la asociación de los grupos Shell y Cosan, produce y comercializa combustibles y lubricantes. Es la quinta empresa nacional en
facturación y la primera privada en el sector de refinación y venta de combustibles, lubricantes y especialidades. En Argentina fue creada en 2018 y cuenta con la refinería en Buenos Aires; una planta de lubricantes en el barrio porteño de Barracas; la red de estaciones de servicio con más de 735 bocas de expendio; negocios de combustibles marítimos, de aviación, asfaltos y químicos; además de actividades de suministro y distribución para todo el país.
ÚLTIMOS DATOS COVID-19
Hubo 13.305 nuevos casos Otras 386 personas murieron y 13.305 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 24.572 los fallecidos registrados oficialmente a nivel
nacional y 917.035 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este martes el Ministerio de Salud. La cartera sanitaria indicó que son 4.294 los internados en unidades de Terapia Intensiva, con un porcen-
taje de ocupación de camas de adultos del 64,2 % en el país y del 63,9 % en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El reporte vespertino consignó que murieron 220 hombres y 166 mujeres.
3
miércoles 14 de octubre de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Economía y gestión La intendenta Mayra Mendoza indicó que "celebramos esta propuesta provincial de capacitación que nos permitirá fortalecer políticas y proyectos municipales" La intendenta Mayra Mendoza participó de un encuentro virtual organizado por la Escuela de Economía y Gestión para el Desarrollo Local. Es una iniciativa del Gobierno provincial que ofrece capacitación a los 135 municipios en temas económicos y contenidos fiscales para fortalecer las gestiones locales. "Acompañamos al gobernador Axel Kicillof y al ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, en la presentación de la Escuela de Economía y Gestión para el Desarrollo Local. Es una unidad de formación que ofrece capacitación a los municipios, en las temáticas de gestión, economía, finanzas y estadísticas, para lograr una gestión local más eficiente en el uso recursos y la generación de políticas
públicas. Celebramos esta propuesta que nos permitirá avanzar en políticas y proyectos que mejoren la calidad de vida de los vecinos", afirmó Mendoza. La Escuela, una unidad de formación de la Subsecretaría de Coordinación Económica y Estadística del Ministerio de Hacienda y Finanzas, es una evolución de la anterior Escuela de Gestión Fiscal Municipal, creada en 2018, que ofrecía capacitaciones a equipos municipales con contenidos conceptuales y prácticos sobre gestión fiscal, con énfasis en el uso del sistema y normativa RAFAM. En los primeros nueves meses de 2020 las capacitaciones alcanzaron a 72 municipios, con la participación de 200 agentes. Y para 2021 se proyecta
SOCIEDAD
Con Victoria Donda La intendenta Mayra Mendoza recibió a la titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Victoria Donda, con quien compartió una reunión con el fin de articular una política territorial para llevar adelante de manera conjunta en el distrito entre dicho organismo y el Municipio. "Recibimos a Victoria Donda para coordinar políticas que nos permitan seguir construyendo un Municipio con igualdad, inclusión y sin discriminación", expresó Mendoza tras el encuentro, donde estuvo acompañada por la concejala Eva Mieri y por la directora de Seguimiento de Políticas de Género, María Belén Marón. Donda explicó que "hablamos por un lado sobre cómo generar los lazos entre el Municipio de Quilmes y el Instituto, para que el INADI tenga territorialidad y los vecinos no estén expuestos a los niveles altos de violencia que traen las crisis, como la pandemia que estamos viviendo".
contar con el trabajo de 100 docentes, abrir 40 nuevos cursos por semestre y capacitar a 1.600 alumnos de toda la Provincia. Las instancias de formación que promueve la Escuela se articulan con la estrategia
del Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), lo que permite a todos los alumnos recibir un certificado de aprobación y a los docentes, que dictan las clases, contar con el pago de horas cátedra.
Mayra Mendoza durante el Zoom con Axel Kicillof y Pablo López
4
miércoles 14 de octubre de 2020
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Sentido homenaje
EDUCACIÓN
En el Politécnico preparan la vuelta
Por iniciativa de los vecinos del barrio 3 de Junio de Plátanos, el CAPS Nº 33 se llamará La Noche de los Lápices. Allí funcionó un centro clandestino de detención Por pedido de la comunidad del barrio 3 de Junio, el Concejo Deliberante de Berazategui aprobó por Ordenanza llamar La Noche de los Lápices al Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) Nº 33 de Plátanos, ubicado en 161 entre 44 A y 45. En ese sitio funcionó, durante la última dictadura militar, un Centro Clandestino de Detención (CCD). "A través de la iniciativa de los propios vecinos, el Concejo aprobó la imposición del nombre La Noche de los Lápices al CAPS Nº 33 del
El CAPS Nº 33 del barrio 3 de Junio, en Plátanos
barrio 3 de Junio. Este proyecto fue muy bienvenido por el Municipio, para po-
der recordar y homenajear a aquellos jóvenes estudiantes que fueron desaparecidos por la última dictadura en el Centro Clandestino de Detención El Castillo, de Plátanos", explicó el doctor Pablo Costa, secretario de Salud municipal.
La Ordenanza incluye la creación de un Consultorio íntegramente consagrado a las problemáticas de los adolescentes. "Será un espacio de atención multidisciplinario dentro del mismo centro, donde se abordarán las necesidades de nuestros jóvenes, tanto desde el punto de vista de la salud como también de otras cuestiones trascendentales, lo que se articulará con otras secretarías, como Deportes y Cultura", detalló Costa. La sanción de esta normativa se da en el marco de los 44 años de aquella noche del 16 de septiembre de 1976, en la que la última dictadura cívico-militar secuestró y desapareció a estudiantes secundarios de la ciudad de La Plata.
El Politécnico va renovando equipamiento e instalaciones
La Escuela de Educación Técnica Nº 3, más conocida como el Politécnico de Berazategui, se prepara para la vuelta a clases presenciales, cuando estén dadas las condiciones. Sus autoridades indicaron que se cambió todo el mobiliario escolar del Laboratorio de Ensayos Industriales. Los insumos para la reparación fueron adquiridos con recursos de la Ley de Educación Técnico-Profesional y las sillas con mano de obra provista por el Consejo Escolar local. También se agregó y cambió la iluminación por tubos LED, en esta ocasión con recursos de la Asociación Cooperadora y la Ley de Educación Técnico-Profesional. Cabe recordar que el 28 de marzo de 1966, se iniciaron las actividades del Politécnico con tan solo 59 alumnos, 7 docentes y un ordenanza. Muchas cosas más han pasado a partir de ese momento y muchas para rescatar, lo que nunca olvidarán es a todos los profesores y alumnos que pasaron por la escuela y que no están hoy. En estos 54 años han transitado por sus aulas miles de alumnos. Hoy la escuela cuenta con 59 divisiones, unos 1.800 alumnos y trabajan en ella unas 450 personas. En otro orden, la comunidad educativa del Politécnico dio a conocer el fallecimiento del profesor Ricardo Marcial Gil, uno de los siete primeros docentes fundadores, quien dictara clases de Matemática y de Dibujo. Valores, dedicación, compromiso, honestidad, pertenencia, son el legado que deja y por el cual siempre estará presente, según destacaron exalumnos y colegas docentes de la prestigiosa y emblemática entidad educativa de Berazategui. La sala de lenguaje tecnológico de segundo año (Dibujo) lleva su nombre.
5
miércoles 14 de octubre de 2020
COLUMNA DE OPINIÓN
Vivir en Luxemburgo Como ya saben esta no es una columna turística… sino una columna inmobiliaria, entonces entenderán que el título es una metáfora, y en realidad trataremos lo que implica vivir en un Conjunto Inmobiliario. Que son aquellos Desarrollos Residenciales regidos por el régimen de Propiedad Horizontal Especial, en el Código Civil y Comercial en su Libro IV, Título VI; aquellos Barrios Privados, Condominios, Edificios de Departamentos, como así también aquellos organizados en Asociaciones Civiles, Clubes de Campo y Sociedades Anónimas (que ya cuentan con un plazo de adecuación según dictamen de IGJ y según el Colegio de Escribanos esta solo debe ser Funcional de sus órganos de Gobierno a los propios de una Propiedad Horizontal), complejos residenciales con partes privadas y comunes, que muchos buscamos en pos de encontrar confort y seguridad. Pero ¿Por qué el título? Significa "pequeño reino". Como saben, Luxemburgo es un pequeño país, con sus propias leyes, y si bien los Conjuntos Inmobiliarios no son un país, pero por deformaciones de la vida diaria, muchas veces quienes los gerencian, administran, dirigen, o residen, a veces pareciera que lo creen… Bien, cuando nos mudamos nos percatamos de que existen reglamentos, estableciendo en muchos casos cuestiones de convivencia y buenas costumbres en los que todos podemos convenir como válidos, pero algunas veces estos van más allá… El tema sigue: cuando delegamos en buena fe en un Consejo de Propietarios o según el caso hasta ahora Directorio, a quienes confiamos el control del Administrador (representante legal) o Gerenciamiento de nuestras inversiones inmobiliarias y hasta el hecho regir el orden e interpretar los reglamentos a su criterio, pero es muy común que muchas veces luego continúan tomando decisiones sobre cuestiones que deberían delegar en una Asamblea. Pero ¿qué dice la Ley al respecto? En primer lugar siempre es bueno recordar la a veces olvidada y Sagrada Constitución de la Nación Argentina, cuyos preceptos son en su Artículo 19: "Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe". Y en su Artículo 16: "Todos sus habitantes son iguales ante la ley, y admisibles en los empleos sin otra condición que la idoneidad" ¿Quién podría decir que no debemos responder a la Constitución? O que un reglamento interno o de copropiedad está por encima de ella? Nadie. Entonces, ¿cuál es el órgano de gobierno supremo de estos conjuntos habitacionales? De acuerdo al Código Civil y Comercial en su Libro IV Título V, el verdadero y supremo órgano de Gobierno son las Asambleas. Las que deciden las inversiones, o conformación de fondos y eligen democráticamente a sus representantes para la toma de decisiones diaria, pero el problema se suscita cuando muchos de nosotros a veces por falta de tiempo dejamos de asistir y cuando pocos deciden las decisiones se vician de la falta de representatividad, y luego surgen condicionamientos a nuestra vida cotidiana o a nuestra propia inversión inmobiliaria que nunca hubiéramos avalado. Por eso recuerden… es muy importante la participación. Mauro Ambrosini (Martillero y Corredor Público)
PROVINCIA . SOCIEDAD
Esquema gradual en el Conurbano Daniel Gollán habló de "un descenso importante de casos en el AMBA" y Carlos Bianco confirmó que a partir del lunes hay aperturas paulatinas e intermitentes El jefe de Gabinete, Carlos Bianco y el ministro de Salud, Daniel Gollán, presentaron la situación epidemiológica y sanitaria en la provincia de Buenos Aires y el esquema de fases de aislamiento y distanciamiento social, preventivo y obligatorio en los 135 distritos. El ministro Gollán señaló que "se viene registrando un descenso importante en el Área Metropolitana de Buenos Aires". En este sentido y en comparación con lo que ocurría hace cinco semanas, hay en promedio15.000 casos menos en el AMBA. No obstante, en el interior sigue registrándose un aumento de la cantidad de casos, que alcanzan el 33 % del total provincial. Gollán destacó el efecto positivo del trabajo territorial realizado para contener la pandemia, con más de un millón de entrevistas personales coordinadas desde el Ministerio de Salud bonaerense, además de más de dos millones realizadas desde los municipios.
MÁS ACTIVIDADES
Carlos Bianco y Daniel Gollán durante la conferencia de prensa
El Jefe de Gabinete, en tanto, explicó un cambio metodológico implementado en la definición de fases: la ubicación de los distritos en 4 o 5 se determinaba en función de las últimas dos semanas con el equivalente a 10 casos semanales cada 100.000 habitantes. A dicho criterio se suma ahora un estándar de mínima, donde los distritos con 5 o menos casos semanales en las últimas dos semanas pueden pasar a Fase
5, independientemente del indicador anterior. Bianco afirmó que se implementará en adelante "un esquema gradual, paulatino e intermitente, supeditado a la evolución de los casos, en los distritos que están en Fase 3", que permitirá la habilitación de actividades en tanto se cumplan dos condiciones: que sigan disminuyendo los casos y que no haya riesgos sanitarios en materia de ocupación de camas.
* Personal auxiliar de casas particulares, solamente en los casos en que trabajen en un domicilio. Esto regirá para el Área Metropolitana y luego se podrá ampliar a otros distritos que estén en Fase 3 y que no pertenezcan al AMBA. *Restaurantes y bares al aire libre, siguiendo los protocolos, el distanciamiento y las pautas de aforo máximo que ya rigen para los distritos en fases 4 y 5. * Gimnasios, solamente para la realización de actividades al aire libre y siguiendo protocolos y pautas de distanciamiento. * Construcción privada, rubro en el que se amplía la habilitación vigente para extenderla a obras que ya se encuentren iniciadas en viviendas multifamiliares (edificios) y en parques industriales. * Salidas recreativas en grupos de hasta 10 personas al aire libre.
QUILMES. POLÍTICA
HCD: debate por el proyecto de la Alcaidía Los integrantes del Honorable Concejo Deliberante de Quilmes dedicaron gran parte de la sesión virtual a proyectos que aún no fueron presentados, como por ejemplo la construcción de dependencias del Servicio Penitenciario en la zona de la ribera quilmeña. En este sentido, Fabio Báez, presidente del HCD, expresó que "se debate sobre un tema (el proyecto de la Alcaidía) que aún no llegó a Quilmes. Se estaría conversando en Provincia en el marco de la seguridad y el abordaje que eso necesita…" y puntualizó que "quieren instalar temas que aún no están en la agenda, que están en la charla vecinal y en el tratamiento de algunos medios". En este contexto, el titular del Cuerpo legislativo manifestó
que "nos quedamos en cosas en las que se puede estar o no de acuerdo, yo quiero un Quilmes de esta manera y ellos de otra, pero debatiendo siempre en un marco de respeto y, si hay algo que caracteriza a este Concejo Deliberante, es que todos puedan hablar y decir lo que tengan que decir". Por otra parte, entre otros, fueron aprobados, la adhesión a la Ley Nacional Nº 27043 y a la Ley Provincial Nº 15035 referida al abordaje Integral Interdisciplinario de las personas que presentan Trastornos del Espectro (TEA) y la adhesión a las Ley Provincial y Nacional sobre política Indígena y el apoyo a las comunidades aborígenes, siendo además la Wiphala obligatoria en los actos oficiales junto a las correspondientes Banderas de Ceremonia.
6
miĂŠrcoles 14 de octubre de 2020
CLASIFICADOS ALQUILERES
SE OFRECE señor p/ventas, tareas administrativas, segu. 4252-6230. Jorge
PROFESIONALES ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345)
Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera
Info@inmobiliarialavalle.com
DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.
MEDICINA PRIVADA
SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera . 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma.
EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9, del Departamento Juidicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de RODOLFO JOSE BARRERE. Quilmes, 16 de septiembre de 2020. ElSolb030-12147v16.10 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de DANTE BELA. C.I.P.F. 10.253.858. Quilmes, 17 de septiembre de 2020. ElSolb030-12141v14.10
Miércoles 14 - Octubre 2020 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de VALZURA CLAUDIO LUIS. Quilmes, 30 de julio de 2020. Massone Gabriela Sandra. ElSolb020-12139v14.10 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de BELTRAMI EDMUNDO HERIBERTO PELAYO. Quilmes, 2 de octubre de 2020. ElSolb030-12138v14.10 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 3, a cargo de la Dra. Diana Ivone Español, Secretaría Unica, del Departamento Judicial de Quilmes, sito en la calle Alver 465/469, de la localidad de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, en los autos caratulados "BROWN, EDITH ISABEL s/ SUCESION AB INTESTATO" (Expte. Nº 49.581/2020), que tramitan ante este Juzgado, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de EDITH ISABEL BROWN. Quilmes, septiembre de 2020. Diana Ivone Español. Abogada. ElSolb030-12140v14.10 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en
lo Civil y Comercial Nº 3 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de NATALIO DOMINGO TRIPICCHIO y/o NATALIO TRIPICCHIO, y de Doña TERESA COSENTINO y/o TERESA BOMBINA COSENTINO. Quilmes, 21 de septiembre de 2020. Luciano Miguel Quacquarini. Auxiliar Letrado. ElSolb030-12146v14.10 EDICTO Por DOS DIAS el Tribunal del Trabajo nº 1 de Quilmes notifica a QUEVEDO RICARDO DANIEL., con último domicilio conocido en calle Pierres 118 de Avellaneda, a quién se le hace saber que el Tribunal dictó SENTENCIA Quilmes, 21 de noviembre de 2.016.- AUTOS Y VISTOS: CONSIDERANDO: Lo decidido en el Acuerdo que antecede y los fundamentos que lo sustentan, el Tribunal RESUELVE: 1°) Rechazar la demanda promovida por Emma Mabel HERNANDEZ contra Ricardo Daniel QUEVEDO en cuanto pretende el cobro de los rubros indemnización por antigüedad, indemnización por preaviso, integración del mes de despido, indemnización del artículo 15 de la Ley 24.013, indemnización del artículo 2 de la Ley 25.323, indemnización del artículo 80 de la L.C.T. (texto según Ley 25.345) y fondo de desempleo no percibido por no darse en el caso los presupuestos fácticos base de las acciones intentadas (artículo 499 del Código Civil); 2º) Hacer lugar a la demanda promovida por Emma Ma-
bel HERNANDEZ contra Ricardo Daniel QUEVEDO y consecuentemente condenar a éste último a abonar a la actora, dentro del plazo de diez días, mediante depósito en el Banco de la Provincia de Buenos Aires, Sucursal Quilmes, en cuenta a nombre de éstos autos y a la orden de este Tribunal, la suma de PESOS CIENTO DIECINUEVE MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y CINCO CON TREINTA Y SEIS CENTAVOS ($ 119.845,36) por los siguientes conceptos: Horas extraordinarias $ 22.446,00 (artículos 196 y 201 de la L.C.T. y 1° de la Ley 11.544); Haberes de octubre y veintiún días de noviembre de 2.012 $ 12.267,33 (artículos 74, 103 y 137 de la L.C.T.); S.A.C. 2.011 y 2.012 $ 10.074,53 (artículos 121, 122 y 123 de la L.C.T.); Vacaciones proporcionales 2.012 $ 3.910,72 (artículos 150, 153, 155 y 156 de la L.C.T.); Indemnización del artículo 8 de la Ley 24.013 $ 32.742,23 (artículos 8 y 11 Ley 24.013); Diferencias salariales $ 38.401,95 (artículos 9, 74 y 138 de la L.C.T.);3°) Las sumas de condena devengarán intereses compensatorios desde el 21 de noviembre de 2.012 hasta la fecha del efectivo pago (artículo 622 del Código Civil, 7 del nuevo Código Civil y Comercial y 10 del Decreto 941/91), y se calcularán en la forma dispuesta en el punto 3º de la Primera Cuestión (artículos 622 último párrafo del Código Civil, 7 del nuevo Código Civil y Comercial, 34 incisos d) y e) y 37 del C.P.C. y C.; S.C.B.A. sentencia del 7/5/2005 en causa L. 80.710 “RODRIGUEZ Jorge
8 Daniel c/CELULOSA ARGENTINA S.A. s/Daños y perjuicios”); 4º)Condenar al demandado Ricardo Daniel QUEVEDO a entregar a la actora las certificaciones prescriptas por el artículo 80 de la L.C.T. en el plazo de diez (10) días, bajo apercibimiento de aplicar astreintes en caso de incumplimiento (artículos 80 de la L.C.T. y 666 bis del Código Civil); 5°) Imponer las costas del juicio a la parte accionada en su condición de vencida (artículos 19 y 20 de la Ley 11.653). Los honorarios de los profesionales intervinientes, se regularán una vez practicada por Secretaría la liquidación de las sumas de condena (artículo 51 Decreto Ley 8.904/77). Regístrese. Notifíquese.Fdo. Dres. HORACIO ANDRES CASQUERO - MAXIMO ALBERTO CAMPANARI NORA CRISTINA DINEGRO, Jueces
CLASIFICADOS del Trabajo: LIQUIDACION: Capital $ 119.845,36 Intereses desde 21-11-12 al 16-11-16 (85,85 %)$ 102.887,24 $ 222.732,60 Tasa de Justicia $ 4.900,12 Tasa Caja de Abogados $ 490,01 TOTAL. $228.122,73 EL IMPORTE DE LA PRESENTE LIQUIDACION ASCIENDE A LA SUMA DE PESOS DOSCIENTOS VEINTIOCHO MIL CIENTO VEINTIDOS CON 73/100. Quilmes, 21 de noviembre de 2.016.- De la liquidación practicada precedentemente por la actuaria traslado a las partes por cinco días (art.48 ley 11.653), bajo apercibimiento de aprobación. Notifíquese con copias.. FDO.- DR. HORACIO ANDRES CASQUERO PRESIDENTE.- REGULACION DE HONORARIOS: AUTOS Y VISTOS: La causa Nº 35.378 caratulada "HERNANDEZ EMMA MABEL C/QUEVEDO RICARDO DANIEL S/DESPIDO ". CON-
miércoles 14 de octubre de 2020 SIDERANDO: Que habiéndose practicado por Secretaría la liquidación ordenada por Sentencia, corresponde proceder a regular los honorarios de los profesionales intervinientes en autos. Por ello el Tribunal RESUELVE: Regúlanse los honorarios de las Doctoras JaquelinaHaydeé BETTI SANCHEZ y Betiana Sabrina SKRAMOWSKYJ, letradas apoderadas de la parte actora en las sumas de PESOS VEINTINUEVE MIL SEISCIENTOS ($ 29.600) y PESOS CATORCE MIL OCHOCIENTOS ($ 14.800) respectivamente, sumas a las que deberá adicionarse el 10% de aporte de ley (artículos 2, 10, 13, 14, 15, 21, 23, 28, 29, 43, 51, 54 y 58 del Decreto Ley 8904/77 y artículo 12 de la Ley 8455) y el 21% del I.V.A. en caso de corresponder. Asimismo regúlanse los honorarios de la perito contadora Su-
sana Analía GUDEMOND en la suma de PESOS DIECISIETE MIL SETECIENTOS SESENTA ($ 17.760), a la que deberá adicionarse el 5% (Ley 10.620) y el 5% Ley 2.724 modificado por la Ley 13.948) y el 21% del I.V.A. en caso de corresponder. Regístrese y Notifíquese.FDO. DRES. HORACIO ANDRES CASQUERO - MAXIMO ALBERTO CAMPANARI - NORA CRISTINA DINEGRO JUECES DEL TRABAJO.- ART. 54: Los honorarios regulados judicialmente deberán abonarse dentro de los 10 días de quedar firme el auto regulatorio. Los honorarios por trabajos extrajudiciales se abonarán dentro de los 10 días de intimado su pago, cuando sean exigibles. Operada la mora, el pro fesional puede optar: a) Reclamar los honorarios revaluados con el reajuste establecido por el art.24, con
más un interés del 8% anual. b) Reclamar los honorarios, con más el interés que perciba el Banco Provincia de Buenos Aires en operaciones de descuentos. Los honorarios a cargo del mandante o patrocinado quedarán firmes a su respecto si la notificación se hubiera practicado en su domicilio real. En la cédula de notificación, en todos los casos y bajo apercibimiento de nulidad, deberá transcribirse éste artículo: en los autos caratulados: "HERNANDEZ EMMA MABEL c/ QUEVEDO RICARDO DANIEL s/ DESPIDO" EXPTE. 35.378, que tramitan por ante este Tribunal del Trabajo n° 1 de Quilmes, sito en Alem 430 2º piso de Quilmes, publíquese Edicto en el diario El Sol y Boletín Oficial, se hace constar que la actora actúa con el Beneficio de litigar sin gastos (art.196 CPCC).
Quedan indistintamente autorizados para efectuar su diligenciamiento Oscar Pais, Gabriel Azzurro, Mariano Casa y Ana Laura Gómez.- Quilmes, de setiembre de 2020. ElSols/cv15.10
SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, por hora 11-2527-1861. Raquel.
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19
Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD
Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
miércoles 14 de octubre de 2020
9
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
10
BERAZATEGUI . POLICIALES
miércoles 14 de octubre de 2020
Versiones cruzadas El crimen ocurrido en las últimas horas generó dudas. La familia de los hermanos detenidos asegura que fue legítima defensa; los de la víctima, niegan un robo
Lautaro González, de 23 años, falleció en un confuso hecho
Una hija y sobrina de los dos acusados del homicidio del joven al que persiguieron tras un presunto asalto, en Berazategui, aseguró que se trató de un caso de "legítima defensa", en tanto que un amigo del fallecido dijo que, en realidad, los
imputados "lo corrieron para robarle" y que "lo mataron a sangre fría". Por su parte, los hermanos identificados por la Policía como Walter y René Acevedo siguen detenidos como "coautores" del "homicidio simple agravado
por el uso de arma de fuego" de Lautaro González (23), informaron fuentes judiciales. El fiscal de la causa, Carlos Riera, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Nº 5 de Berazategui, recibió el resultado preliminar de la autopsia al cuerpo de González realizada en la morgue de Ezpeleta y que determinó que recibió un único disparo en el cuello. Según las fuentes, en principio quedó descartado que los Acevedo y González habían estado en una misma fiesta de cumpleaños en la noche del sábado y que el joven fallecido tenía causa por delitos menores. En tanto, los peritos secuestraron en la escena del crimen una vaina .9 milímetros y en el interior del vehículo de uno de los sospechosos hallaron una pistola del mismo calibre, por lo que todo indica que esa fue el arma utilizada, dijeron los informantes. "Le quiero pedir disculpas a la familia de Lautaro González, sé por lo que están pasando y entiendo su dolor, pero mi viejo y mi tío ya están pagando, no hace falta que metan a toda la familia en lo mismo, mis hermanitos, mis primos, tíos, mi vieja no tienen nada que ver", publicó una hija y sobrina de los Acevedo en su perfil de Facebook. La joven aseguró que "todo fue en legítima defensa y se están aclarando las cosas, aunque muchos la están oscureciendo sacando conclusiones que no tienen nada que ver". Por su parte, Démian, un amigo de González, también realizó una publicación en Facebook en la que indicó: "A mi amigo lo quisieron bolsillear (sic) y ni se dejó, lo corrieron y lo mataron a sangre fría".
Mientras que en otro posteo añadió: "Dicen defensa propia, (que) quiso robar, él no tenía arma, él venía caminando de una juntadita y ellos lo corrieron para robarle". "Ahora todos mienten que él quiso robar y él no tenía necesidad de robar, estos supuestamente lo mataron para robarle las cosas, hay una chica que sabe todo y no quiere hablar. Yo ahora hago esto con miedo porque sé que me van a querer bardear, hacerme algo, me lo advirtieron pero acá estoy publicándolo porque quiero que desmientan todo lo que dijeron", continuó Démian. EL HECHO El hecho ocurrió el domingo frente a una vivienda ubicada en calle 118, entre 15 y 16. Según la versión policial, un ladrón armado sorprendió con fines de robo a los hermanos Acevedo cuando se hallaban en una camioneta blanca tipo utilitario. En un descuido del delincuente, uno de los hermanos comenzó a forcejear con el asaltante que, al verse superado por la situación, decidió salir corriendo sin robar nada. De acuerdo a la investigación, los hermanos persiguieron a la carrera al sujeto, a quien pocos metros más adelante se le cayó el arma de fuego. En esas circunstancias, uno de los Acevedo recogió el arma y le disparó a corta distancia al joven, quien cayó muerto. La secuencia del hecho quedó filmada por al menos dos cámaras de seguridad, en las cuales se ve el momento en el que el sujeto cae al piso ya baleado y uno de los hermanos le da una patada.
DEPORTIVO
miércoles 14 de octubre de 2020
11
SELECCIÓN NACIONAL
Victoria importante en La Paz La Albiceleste pisó fuerte en la altura tras 15 años y venció por 2-1 a Bolivia en la segunda jornada de Eliminatorias. Marcelo Moreno Martins puso en ventaja al Verde, mientras que Lautaro Martínez y Joaquín Correa convirtieron los goles argentinos La Selección Argentina ayer venció por 2-1 a Bolivia en La Paz, en el segundo encuentro por Eliminatorias camino al Mundial de Catar 2022. Marcelo Martins abrió la cuenta para el local, mientras que Lautaro Martínez y Joaquín Correa marcaron para la Albiceleste, que ganó en el Hernando Siles tras 15 años. El dueño de casa gritó primero en el partido con el gol de Martins, quien aprovechó un grosero error de la línea deELIMINATORIAS FECHA 3 Jueves 12 de noviembre Colombia-Uruguay Brasil-Venezuela Argentina-Paraguay Bolivia-Ecuador Chile-Perú
fensiva, incluido un sorprendido arquero Franco Armani. Fue el 1-0 a los 24. El seleccionado nacional respondió con un tiro potente del ex Boca, Leandro Paredes. En un primer tiempo parejo y donde resaltó la ponderancia del seleccionado argentino por cuidar la pelota, carecieron las situaciones de gol. Sin embargo, Toro Martínez, a pura potencia y fuerza, aprovechó un grosero yerro del defensor José Carrasco y marcó el 1-1 a los 45. Sin brillo, pero con efectividad. En el segundo tiempo la Albiceleste logró imponerse en la altura: tuvo mayor protagonismo y trasladó el duelo al área de Carlos Lampe. Lionel Scaloni apostó al ingreso de Nicolás Domínguez
y de Guido Rodríguez para lograr mayor estabilidad en el mediocampo. Toro Martínez tuvo la oportunidad de volver a marcar, pero se equivocó en la decisión. Al igual que en un contragolpe donde quedaba solo Correa, pero la pasó muy larga. El segundo gol nació a partir de un pase de Lionel Messi para Toro Martínez, quien habilitó rápido a Correa y este, con un zurdazo que se fue levantando, puso cifras definitivas. Fue el 2-1 a los 79. El conjunto de Scaloni logró romper una sequía de quince años sin conseguir triunfos en La Paz. Argentina cerró la fecha con una sonrisa. Es que sumó dos victorias en este arranque de Eliminatorias y es líder.
Un Toro. El delantero del Inter, Martínez, marcó el primero y habilitó a Correa para el gol del triunfo
ARGENTINO DE QUILMES
El defensor Nicolás Herrera dio positivo en COVID-19 @Mate1899
El quilmeño Nicolás Herrera deberá cumplir con el aislamiento social
Nicolás Herrera, defensor de Argentino de Quilmes, dio positivo en COVID-19 y deberá cumplir con el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) para evitar contagiar a más personas. El defensor, surgido de la cantera del Criollo, deberá permanecer en su vivienda durante quince días y luego deberá hisoparse para que pueda regresar al entrenamiento de manera segura. Herrera, de 24 años, se encuentra asintómatico; le aseguró a El Sol Deportivo que se encuentra bien de salud y deberá esperar que pasen los días para volver a incorporarse a los trabajos. Por su parte, el plantel del Mate completa su tercera semana de entrenamiento tras haber regresado al trabajo de campo presencial en
el marco de la pandemia de coronavirus. Los jugadores realizaron trabajos que fortalecen el estado físico tras el atípico parate producto de la emergencia sanitaria. Todo comenzó con un calentamiento general, seguido por un juego de posesión entre los jugadores del Grupo 1 y del 2. Asimismo, los integrantes del Grupo 3 y del 4 ejecutaron el mismo plan de trabajo. Las tareas son coordinadas por el preparador físico Juan Manuel Romero, que prioriza la recuperación de los futbolistas. El plantel de AQ se entrenará hoy en el club con la misma metodología de trabajo desde que retomaron las prácticas: dividido en grupos reducidos -cuatro de seis- y ejecutando tareas de velocidad y ejercicios de coordinación.
Miércoles 14 de octubre de 2020 Año XCIII - Nº 31.013
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Será una buena medida… El Cervecero recibe a Atlanta, que lideró la zona A de la Primera Nacional, en el segundo partido amistoso que jugará en el marco de la preparación para el regreso de la competencia. El encuentro comenzará a las 10 e irá por TyC Sports Play El Quilmes de Sava tendrá hoy su segunda prueba, en la serie de partidos amistosos que disputará antes del inicio de la competencia de la Primera Nacional. El Cervecero recibirá desde las 10 a Atlanta en el estadio Centenario y se jugarán dos partidos de 60 minutos -divididos en dos tiempos de 30- y será televisado por TyC Sports Play (Internet). Si bien aún no se conoce de manera oficial la fecha de comienzo del Torneo Reducido, se estima que sería entre el 7 y el 14 de noviembre (el primero o segundo fin de semana del próximo mes). Tampoco está definida, por
parte de los directivos de la categoría, la forma de disputa del certamen. Pero sí está confirmado que todos los equipos participarán por los ascensos. Para el conjunto dirigido por Facundo Sava será la de hoy una muy buena medida, ya que se enfrentará ante un equipo que estaba primero en su zona antes del receso deportivo producto de la pandemia de coronavirus. Quilmes viene de igualar 1 a 1 frente a Temperley, con goles de Justo Giani para el Cervecero y de Federico Vietto para el Gasolero. Con relación al equipo principal, el Colorado Sava
realizaría un cambio: Leandro González jugaría por Emmanuel Culio y Justo Giani retrocedería como mediocampista por derecha si es que no llega Culio. Los once del equipo titular serían: Jorge Medina, Leonardo Rolón, Alan Alegre, Carlos Matheu y Emanuel Moreno; Justo Giani o Emmanuel Culio, David Drocco y Brandon Obregón; Francisco Ilarregui, Mariano Pavone y Leandro González. Mientras que el conjunto suplente, que jugará en segundo turno, formará con: Esteban Glellel; Martín Ortega, Tomás López, Rodrigo Moreira y Ramiro Arias; Jonás Acevedo, Adrián Calello y Tomás Bottari; Juan Cruz Anastasio, Tomás Blanco y Matías Fernández. El plantel realizó ayer una sesión de videos, un circuito de fuerza preventiva y ejercicios tácticos en función del amistoso. Luego de enfrentar a Atlanta, Quilmes recibirá a Villa Dálmine, el sábado a las 10.
Quilmes jugó hasta el momento un amistoso: fue el sábado, cuando igualó 1-1 con Temperley
FRANCISCO ILARREGUI
Por ahora, será hasta fin de año El delantero Francisco Ilarregui aclaró que no extendió su contrato hasta diciembre de 2021 y que su vínculo con la institución culminará a fines de 2020. Tico indicó que "al final el contrato se extendió hasta diciembre de este año, Argentinos Juniors puso condiciones si se renovaba hasta junio y no se pusieron de acuerdo con los directivos de Quilmes". Sin embargo, el jugador Cervecero señaló que las puertas para su continuidad en el QAC no están cerradas. "A fin de año me sentaré a charlar de nuevo por este tema, pero en mi cabeza ahora está entrenarme bien y estar a disposición del cuerpo técnico", concluyó.
El contrato de Tico Ilarregui le pertenece a Argentinos Juniors