Diario El Sol 15-10-2021

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Viernes 15.10.2021 PRECIO $ 50

MÍN.

elsolnoticias.com.ar

MÁX.

20º

Parcialmente nublado. Vientos del noreste. Baja probabilidad de lluvia

@elsol_noticias

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.272 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCION

/elsolquilmes

@elsolquilmes

Diario El Sol Quilmes

redaccion@elsolnoticias.com.ar Télam

FLORENCIO VARELA · CONTRATAPA

Inauguran obra de importante camino para la producción

El intendente Andrés Watson y el ministro nacional Gabriel Katopodis habilitaron la pavimentación y tareas complementarias integrales de la avenida Juana Azurduy, una arteria clave para la industria local. Los acompañaron Julio Pereyra y Victoria Tolosa Paz

ELIMINATORIAS · PÁGINA 14

La Selección derrotó a Perú y está más cerca del Mundial La Albiceleste no brilló como en otras ocasiones, pero le ganó bien a la Blanquirroja por 1-0 con gol de Lautaro Martínez. Estiró su invicto a 25 partidos

DEPORTES · PÁGINA 15

QAC: Sava probó con Moreno en lugar de Bonetto y espera por la evolución de Pons Facebook/kariprinceoficial

Los trabajos, de Ruta Nº 36 a Camino Belgrano. "Es la columna vertebral del barrio La Carolina 2", definió el Jefe Comunal

4257.6325 ESCUCHÁ FM SUR

www.fmsur889.com.ar

SOCIEDAD · PÁGINA 8

La cantante Karina desmintió la versión de los 8M: "no cobré esa suma ni cerca…"


2

viernes 15 de octubre de 2021

NACIONALES . SOCIEDAD

La ampliación de El Cruce El Gobierno invirtió casi 500 millones de pesos en obras y esto permitió hacer el nuevo Edificio 7 en el Hospital de Alta Complejidad, con el objetivo de incrementar la dotación de camas de mediana complejidad y expandir otros sectores Con la habilitación del nuevo Edificio 7 (E7) se concretó la mayor ampliación del Hospital de Alta Complejidad El Cruce, desde su inauguración en 2007. De este modo, no solamente se incrementó la dotación de camas de mediana com-

plejidad, sino que también se facilitó la conversión y el crecimiento de otros sectores en servicios de mayor complejidad, en línea con la categorización como Establecimiento de Nivel 3 de atención dentro del Sistema de Salud.

La ministra Carla Vizzotti destacó que "ampliar la posibilidad de generar cuidados en este hospital en el mes de su 14º Aniversario, a pesar de la pandemia y luego de cuatro años dificilísimos, es motivo de festejo, por eso, es un orgullo y quiero felici-

tar al equipo del Ministerio de Salud, en conjunto con el HEC y el área de gestión administrativa". El ministro Nicolás Kreplak recordó que las obras de ampliación tuvieron lugar en este último año y medio, y remarcó que "al mismo

tiempo que se trabajaba para hacer crecer este hospital, estábamos atendiendo la pandemia más grande de la historia". Inaugurado en 2007 por el presidente Néstor Kirchner, el HEC se convirtió rápidamente en un establecimiento modelo que alcanzó reconocimientos internacionales no solamente por la excelencia de sus prestaciones médicas, sino también por su novedoso concepto de atención en red para los más

de dos millones de habitantes de cuatro municipios de la Zona Sur del Conurbano (Florencio Varela, Berazategui, Quilmes y Almirante Brown) al centralizar la demanda de atención de alta complejidad de pacientes derivados desde siete hospitales de la región. El E7 se trata de un nuevo bloque que cuenta con una superficie de 3.000m2 distribuidos en tres niveles: subsuelo, planta baja y primer piso.

Carla Vizzotti y Nicolás Kreplak durante la recorrida en el HEC

sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf

sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sd sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf sdf sdf sdf sdfdf sdf


3

viernes 15 de octubre de 2021

ZONA SUR . SOCIEDAD

Encuentro de Mujeres

El sábado 30 se realizará la sexta edición del evento regional con representantes de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela. La inscripción sigue abierta hasta el lunes 18

Las mujeres integrantes de la Comisión Organizadora se reunieron en la sede de Suteba Quilmes

En la sede de Suteba Quilmes, integrantes de la Comisión Organizadora del 6º Encuentro Regional de Mujeres de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela brindaron una conferencia de prensa con el fin de difundir y brindar más detalles sobre el evento. Mujeres y diversidades de nuestra región se vuelven a encontrar el 30 de octubre a partir de las 8.30, en las

El 30 de octubre se espera un encuentro masivo que duplicará la cantidad de participantes del último regional presencial realizado en la Universidad Arturo Jauretche en 2019. El año pasado el evento fue virtual y convocó a más de 600 participantes que se dieron cita por Zoom para hacer posible el encuentro en plena pandemia. Este año, resaltaron desde

instalaciones del Parque de los Textiles, ubicado en Berazategui para llevar adelante la sexta edición. Desde la Comisión Organizadora destacaron la relevancia de estos encuentros en nuestra región, ya que "constituyen un espacio donde las mujeres y diversidades podemos hacer oír nuestras voces, compartir nuestras experiencias de vida y nuestras luchas".

Al mismo tiempo son una forma de acercar a las mujeres y de organización hacia los Encuentros Nacionales de Mujeres, que se realizan hace más 34 años en nuestro país. A pesar de que estos dos años la pandemia imposibilitó su realización, esperan volver a encontrarse en el 35º Encuentro Nacional, que se realizará en la provincia de San Luis.

QUILMES . SOCIEDAD

Entre los mejores 100 colegios del mundo El St. George's College fue seleccionado entre las 100 mejores instituciones educativas del mundo. El relevamiento fue realizado por la consultora Carfax Education junto con la revis-

ta británica Spear's. El establecimiento fundado durante 1898 en Quilmes es uno de los dos que figuran de América Latina, el otro es el St. Paul's School de Brasil. El relevamiento está dividi-

do en regiones geográficas. Las categorías son primarios y secundarios de Gran Bretaña y primarios de Suiza, resto de Europa, Estados Unidos, Medio Oriente, China, Sudeste Asiático y resto del

La centenaria institución quilmeña tiene sus instalaciones en Guido 800 y hoy cuenta con 844 alumnos

mundo, donde figura la institución quilmeña. El St George's College tiene 844 estudiantes y 34 son residentes, ofreciendo educación bilingüe (con profesores de habla inglesa nativos) y mixta. El 50 % de las clases se desarrolla en inglés. El campus tiene 28 hectáreas y cerca de 22 edificios. Los estudiantes cuentan con salas comunes con mesa de pool, ping-pong, PlayStation 4, aulas, biblioteca y hasta un sanatorio. Además, la consultora internacional explicó que además de los criterios formales, como los resultados académicos y la preparación para el ingreso a la universidad, las instituciones clasifican según la ética única, la reputación tanto a nivel local como internacional y por cómo preparan a sus estudiantes para la vida afuera de lo estrictamente académico.

la organización, hay muchísimas ganas de Encuentro Regional, después de casi dos años de pandemia en los que las mujeres fueron protagonistas y estuvieron al frente de la lucha contra el COVID: en los comedores, merenderos, en las escuelas, en los barrios y en los lugares de trabajo, como promotoras de salud y en prevención de las violencias, entre otros roles que fueron esenciales y salvaron vidas en un contexto extremadamente difícil. Encontrarse es una necesidad, para poder poner en valor y celebrar los avances del movimiento de mujeres en estos años y fortalecer

la unidad en el camino de conquistar lo que falta. El 30 de octubre se realizará un acto de apertura, luego se realizarán siete talleres temáticos que constituyen el centro del Encuentro Regional. La jornada finalizará con un acto y una marcha hacia el Cruce Varela. INSCRIPCIÓN Hasta el 18 de octubre se encuentra abierto el formulario de inscripción disponible en las redes del Encuentro: en Instagram @ecuentroregionalqbv y en Facebook: Encuentroregionalqbv.


4

viernes 15 de octubre de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Aníbal criticó a la Justicia El ministro de Seguridad pidió "más colaboración y esfuerzo" al área judicial porque uno de los implicados en el crimen de Lucas Cancino "había estado detenido por robo y fue liberado" El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, dijo que fue "una locura" y "terrible" el crimen del estudiante Lucas Cancino, cometido durante un asalto en el barrio Naval de Quilmes; consideró "excelente" la labor de la policía bonaerense que apresó a los sospechosos y pidió "colaboración" de la Justicia a la hora de evaluar la liberación de personas acusadas de delitos. "Conocí el tema desde muy temprano, nos pusimos a disposición si podíamos ayudar en algo. Trabajó muy

bien la policía de la Provincia de Buenos Aires, ya están aprehendidos los responsables. Es dolorosísimo este tema, yo voy a tratar de tomar contacto con la familia", expresó el Ministro. Se refirió además a los recientes antecedentes penales de uno de los acusados del crimen y a la labor judicial: "uno de los pibes estos había estado detenido por robo y había sido liberado. En esas cosas a veces se necesita un poquitito más de colaboración y de esfuerzo". "Si fue detenido por robo

tiene que estar detenido por robo, no puede ser que recupere la libertad por algún artilugio jurídico que se pueda poner a disposición del magistrado interviniente, no estoy de acuerdo con eso, pienso como (el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio) Berni en eso", añadió AF. En este sentido, señaló que "cuando hay casos como un robo que está con semiplena prueba o demostrado, colaboren un poquito, porque las fuerzas de seguridad no dan abasto para estar en

El ministro Aníbal Fernández consideró que la Justicia debe colaborar "un poquito más…"

todos los lugares y encima resolver una situación como ésta y después encontrarse

con que el personaje está en la calle con ventajas que no corresponden porque an-

teriormente fue detenido por un delito muy claro y determinado".

BERAZATEGUI . POLICIALES

Tres aprehendidos por robo El 911 toma conocimiento de que tres masculinos, vestidos con ropas negras y en un automóvil Peugeot 308 gris, habían barreteado la puerta de acceso a un domicilio en Hudson con fines de robo y luego de una persecución lograron aprehenderlos. El comisario Matías Castiglione divisó al rodado mencionado que transitaba por Avenida Vergara y Calle 410 con varios masculinos en su interior, por lo que procede al seguimiento y posterior interceptación en calles 411 y 454, contando con la colaboración de móviles del Comando de Patrullas Berazategui, donde se secuestraron herramientas varias, guantes, celulares y

Los elementos que fueron secuestrados durante la requisa

el rodado utilizado por los delincuentes. Además, aprehendieron a tres masculinos (Sergio de 22 años, Leandro de 23 y Saúl de 30, todos con domicilios en la provincia de Córdoba).

Mantenida la comunicación desde la comisaría Berazategui Tercera (Gutiérrez) con la UFIJ Nº 4, avaló todo el procedimiento y solicitó actuaciones sobre los tres aprehendidos.


5

viernes 15 de octubre de 2021

AVELLANEDA . SOCIEDAD

La nueva sede para judiciales Los ministros Martín Soria, Jorge Ferraresi y Julio Alak, junto a Alejo Chornobroff y a Magdalena Sierra, inauguraron obras en el Departamento Judicial Avellaneda-Lanús El intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff y la jefa de Gabinete y candidata a concejala Magdalena Sierra, estuvieron acompañados por el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi y los ministros de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y de la Provincia de Buenos Aires, Martín Soria y Julio Alak, respectivamente, para inaugurar obras en el edificio Beatriz Mendoza de Piñeiro, donde se ubica el Departamento Judicial Avellaneda-Lanús. Luego de firmar la cesión del edificio junto al secretario de Planificación, Néstor Trabucco, Chornobroff destacó la presencia de los jueces federales Luis Armella y Jorge Rodríguez "quienes hicieron tanto por la Causa Mendoza". El ministro Alak reconoció a Ferraresi "como mentor de esta obra" y como "uno de los mejores intendentes de la Provincia". "Sabemos lo que significa la recuperación de estos espacios", comenzó diciendo el ministro Soria y señaló que "este Departamento Judicial va a facilitar la vida de los ve-

cinos que antes tenían que ir a Lomas de Zamora". Para la puesta en valor del edificio se desarrollaron nuevas tabiquerías para definir áreas de oficinas y salas de audiencias, además de terminaciones en núcleos sanitarios. Se realizó la instalación de aire acondicionado, ascensores, nueva cámara transformadora para abastecer el consumo energético de todo el edificio. También, la parquización, estacionamientos, e iluminación del entorno urbano general. Hasta el momento, los trabajos realizados en el edificio Beatriz Mendoza alcanzan una inversión de más de 89 millones de pesos. Con esta obra se amplía la cantidad de juzgados para agilizar y facilitar el acceso a la justicia. La sede cuenta con dos juzgados Civiles y Comerciales, un juzgado de Familia y un juzgado de Ejecución Penal. De la ceremonia participaron el secretario general de la Gobernación, Federico Thea; el subsecretario de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Inti Pérez Aznar; el presidente del

El ministro Soria y demás autoridades en la nueva sede judicial

Concejo Deliberante, Hugo Barrueco; el senador provincial Emmanuel González Santalla y funcionarios del Gabinete local.

El nuevo edificio Beatriz Mendoza de Piñeiro para el Departamento Judicial Avellaneda-Lanús


6

viernes 15 de octubre de 2021

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

250 mil vecinos ya fueron vacunados Un 85 % de los lugareños que se inscribieron en el registro oficial ya fue inoculado con la primera dosis. Mientras que de ellos, 208 mil completaron el esquema Según los registros oficiales, hasta el miércoles 13 de octubre se inscribieron en Berazategui unas 293.000 personas para poder vacunarse contra el COVID-19. De ese total, 250.000 vecinos recibieron al menos la primera dosis y más de 208.000 tienen aplicada la segunda. "En Berazategui, el 85 % de los inscriptos ya fueron vacunados con al menos una dosis", informó al respecto el secretario de Salud Pública e Higiene municipal, Pablo Costa. "Tenemos datos muy buenos, la estrategia de vacunación ha resultado efectiva y eficiente. En el municipio, los 7 vacunatorios se encuentran activos, así como las postas de vacunación itinerantes que funcionan en forma rotativa todos los fines de semana". En el marco del Plan provincial público, gratuito y optativo contra el COVID19 Buenos Aires Vacunate, un total de 21.285.898 millones de ciudadanos fueron inmunizados en la provincia de Buenos Aires con ambas dosis. "Es una gran satisfacción, especialmente, por el gran esfuerzo que se ha hecho con el plan estratégico desde la Provincia y el Municipio, gracias a la labor de los vacunadores, los enfermeros, los administrativos, que día a día dan todo de sí para que la gente se sienta bien atendida y contenida en cada posta de vacunación", resaltó el titular de la Secretaría de Salud municipal. La Municipalidad de Berazategui recuerda que los niños y niñas de entre 3 y 11 años y adolescentes de

En el distrito hay siete vacunatorios y postas itinerantes que recorren los barrios

12 a 17, deben ingresar en www.vacunatepba.gba.gob. ar y completar los datos para obtener el turno para la vacunacion. O bien, descargarse la aplicación para teléfono celular VacunatePBA. En caso de necesitar ayuda para registrarse, pueden comunicarse gratuitamente al 5256-2650, de lunes a viernes de 8 a 16 o acercarse de 8 a 13 al Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) más cercano a su domicilio. Las direcciones pueden consultarse en berazategui.gob. ar/salud. Asimismo, vale destacar que ya se inició la vacunación sin turno con la primera dosis para los chicos mayores de 12 años con comorbilidades y también para los mayores de 18 años, sin comorbilidad, con la primera y segunda dosis. Con respecto a esta última, es necesario el cumplimiento del plazo obligatorio entre dosis: 60 días para la AstraZeneca y

Sputnik V, y 21 días para la Sinopharm. En tanto, el Municipio sigue trabajando junto con personal de salud bonaerense para vacunar a la mayor cantidad de población posible en 7 postas activas. Además, Costa, informó: "a partir del reciente anuncio del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en los 7 Puntos de vacunación que funcionan en Berazategui se van a poder vacunar estos grupos sin turno previo. Quienes así lo requieran, podrán acercarse al vacunatorio más cercano -en forma ordenada- con el DNI que constate domicilio en la provincia de Buenos Aires y respetando el intervalo interdosis: quienes se han aplicado la primera de la vacuna Sputnik V o AstraZeneca deben aguardar 60 días para recibir una segunda y quienes se han aplicado la vacuna

Sinopharm en una primera instancia, deben aguardar 21 días para ser inoculados con el refuerzo". Los Puntos donde se aplican las dosis contra el COVID-19 en la ciudad son: Todos los días, de 8 a 18: -El Club Municipal Ducilo (calle 5 y 151), Berazategui Centro. -El Polideportivo Municipal Nº 3 (calle 459 entre 408 y 409), Juan María Gutiérrez. -El SEDRONAR (calle 57 entre 128 y 129), Hudson. -Las delegaciones de PAMI en Barrio Marítimo (calle 52 A Nº 3125) y Berazategui Centro (Lisandro de la Torre entre 12 y 13). -El Centro de Actividades Roberto De Vicenzo (calle 18 y 148), Berazategui Centro. De lunes a viernes, de 8 a 16: -La oficina de ATE (calle 148 Nº 988 entre 9 y 10), Berazategui Centro.

SOCIEDAD

Niños comenzaron a recibir sus dosis El Gobierno de la provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Berazategui iniciaron la inoculación contra el COVID-19 para niños y niñas de 3 a 11 años con la vacuna Sinopharm. En esta primera jornada se aplicaron unas 500 dosis, con turno previo, en la posta del Centro de Actividades Roberto De Vicenzo. En este sentido, la coordinadora del vacunatorio, Ana Vallejos, aseguró: "este es un día muy especial. Empezamos a vacunar a niños y niñas con y sin comorbilidades, y es muy gratificante. Decoramos y adecuamos la posta con globos y accesorios de colores para impactar a los niños y niñas. Todos los agentes de salud colaboraron para que este sea un lugar alegre". Asimismo, destacó: "estamos vacunando a todos los grupos que se van presentando, según la disposición que estableció el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, con un amplio abanico de vacunas". Daiana Vargas, vecina de Ranelagh, del barrio El Rincón, expresó: "Traje a mi hijo Máximo Monzón (9) para que reciba la primera dosis de Sinopharm. Nos sentimos más seguros ahora. Él se siente bien, está contento y yo -como mamáanimo a todos los padres y madres a que inscriban a sus hijos para que puedan vacunarse".

Para que los menores de 3 a 11 años puedan recibir sus dosis, deben inscribirse previamente en www.vacunatepba.gba.gob.ar o a través de la aplicación VacunatePBA. El registro está abierto a todos los niños y niñas de estas edades. A la hora de realizar el registro en el Plan de Vacunación, quienes no tengan acceso a la tecnología necesaria para hacerlo, pueden acercarse de 8 a 13 al Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) más cercano a su domicilio, tanto para recibir asesoramiento como para ser inscriptos. Además, la línea telefónica gratuita 5256-2650 funciona de lunes a viernes de 8 a 16, exclusivamente para responder consultas vinculadas a cualquier dificultad al momento de registrarse o, directamente, para inscribirse. INMUNIZACIÓN El médico pediatra y directivo del Hospital Garrahan, Oscar Trotta, afirmó que la vacunación de los niños "protege a los adultos de su entorno y permite llegar a la inmunidad de rebaño". Dijo que cuida "a los chicos, para evitar que esa población vulnerable quede desprotegida, sino también a los adultos que forman parte de sus entornos, como sus familias, cuidadores y los docentes".

Se busca alcanzar la inmunidad de rebaño con los más chicos


7

viernes 15 de octubre de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Megaobra en Bernal

Malena Galmarini y autoridades del CAF-Banco de Desarrollo de América Latina supervisaron las tareas del Sistema Agua Sur, que beneficiará a 2.500.000 de habitantes de la región La Presidenta de AySA, Malena Galmarini, junto a autoridades de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, entre ellos su Presidente Ejecutivo Sergio Díaz Granados y su Vicepresidente Corporativo, Christian Ansinelli, recorrió el avance de obra de la ampliación de la Planta Potabilizadora General Belgrano, una de las etapas que conforman la megaobra de agua potable Sistema Agua Sur, que beneficiará a más de 2.500.000 habitantes de la zona sur del Conurbano bonaerense. Finalizado el recorrido, la Presidenta de AySA declaró que "es un placer y un verdadero orgullo que haya estado toda la delegación de CAF acá en la Planta de Bernal, son un socio estratégico para esta obra y para el desarrollo de la infraestructura en Argentina. Era importantísimo que ellos pudieran ver esta obra, cómo desde AySA con las trabajadoras, los trabajadores, el Sindicato, estamos trabajando para llegar cuanto antes a las casas de nuestras vecinas y nuestros vecinos. Son ellos los protagonistas reales de estas obras". Por su parte, el Presidente Ejecutivo de CAF afirmó que "veníamos a constatar y a ratificar el compromiso de CAF con AySA, no solamente en esta obra, sino en las próximas que vamos a estructurar para seguir en este proceso de cumplir de aquí al 2030 nuestra meta de que ojalá todos los habitantes en esta importante provincia de América Latina, como es Buenos Aires, tengan acceso a agua potable de calidad

y tengan acceso a un sistema confiable también de manejo de aguas residuales". Las obras de ampliación de la Planta Potabilizadora General Belgrano tienen como objetivo incrementar su producción en un millón de m³/día. "Son varias obras que complementan la ampliación de este lugar que nos va a permitir beneficiar a dos millones y medio de personas, vecinas y vecinos de seis municipios del sur del conurbano bonaerense que están esperando que les llegue el agua o tener más presión tanto para extender como para mejorar el servicio. Un servicio esencial como es el agua potable. Lo hemos visto este último tiempo con la pandemia, la importancia de tener agua potable", detalló Galmarini. La Planta Potabilizadora está ubicada en Bernal, en un predio de 36 hectáreas y actualmente abastece a 3.5 millones de habitantes de los partidos de Quilmes, Lanús, Avellaneda, Lomas de Zamora, Esteban Echeverría y Almirante Brown, así como también parte de La Matanza y de la Ciudad de Buenos Aires. Además, Sergio Díaz Granados destacó: "una de las programaciones más ambiciosas que hay en América Latina la tenemos en Argentina. Tenemos casi mil millones de dólares en proyectos que están en ejecución en este momento, de distintos tipos. AySA es un socio importantísimo para CAF. Cuando comenzamos la relación de CAF con Argentina, comenzamos con

obras de infraestructura. Hoy estamos viendo ya obras que impactan en la calidad de vida de los ciudadanos, como es el agua y el saneamiento básico. La verdad que estamos muy contentos de ver el progreso que estamos teniendo en la obra del Sistema Agua Sur".

Malena Galmarini dijo que los vecinos "son los protagonistas reales de estas obras"


8

viernes 15 de octubre de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Karina y los 8M: "no deberían ensusiar a los laburantes, no cobré esa suma…"

Karina La Princesita y la intendenta Mayra Mendoza

Karina La Princesita escribió en sus redes sociales: "me tienen las bolas infladas con los 8M (ocho millones). No deberían ensuciar a laburantes como yo, con mentiras y quilombos políticos. No cobré esa suma ni cerca y no porque no quiera, no seamos hipócritas. ¿Quién no quisiera vivir de lo que ama y cobrar bien? Pero no a costillas del pueblo. ¿Querés más? Este show ni siquiera lo pagó la intendencia (de

Quilmes), lo hicieron de un sector privado y ni a ellos se les cobró tal suma. Espero que esta información totalmente verdadera sirva para que me dejen de romper las p… Muchas gracias". En los últimos días, se le había acusado a través de las redes sociales de cobrar una cifra millonaria por haber participado el domingo por la noche en el show por el 72º Aniversario de San Francisco Solano.


9

viernes 15 de octubre de 2021

PROVINCIA . SOCIEDAD

Pase Libre La credencial es válida para personas con discapacidad, trasplantados y en lista de espera que gozan del beneficio gratuito del transporte público terrestre y fluvial bonaerense La subsecretaría de Transporte bonaerense aprobó el Pase Libre Multimodal Digital (PLMD), como credencial válida para el acceso gratuito al transporte público terrestre y fluvial en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires para aquellas personas con discapacidad, trasplantados y en lista de espera que gozan del beneficio de transporte gratuito. La resolución destacó que "el Pase Libre Multimodal, en sus dos versiones, Digital (PLMD) y formato tarjeta, surtirá idénticos efectos

a los fines de garantizar a los beneficiarios del mismo, el pleno goce de los derechos reconocidos en la normativa vigente". Se especificó que el Pase Libre Multimodal Digital "se generará en forma automática a la emisión de su versión en formato de tarjeta y se visualizará a través de la aplicación Mi Argentina". Se remarcó que la versión digital de la credencial "cuenta con la misma información que la credencial física, y la actualización de los datos es inmediata, lo que

significa que cualquier cambio de estado en la situación del PLM se verá reflejado en la credencial digital". Además, se aclaró que "teniendo en cuenta el principio de autonomía progresiva consagrado en las disposiciones del Código Civil y Comercial de la Nación sobre la capacidad jurídica de los niños, las niñas y los adolescentes, resulta importante señalar que el PLMD "podrá ser utilizado por los beneficiarios contemplados en la normativa vigente, a partir de los 13 años".

d asdasd asd se d asdasd asd se d asdasd asd se d asdasd asd se d asdasd asd se d asdasd asd se


CLASIFICADOS

10

SE OFRECE empleado para empresa metalúrgica, montaje o edificio. 11.4069.1102. Ezequiel. SE OFRECE Sra. para trabajo de cuidadora los finde semana, también para limpieza por hora o con retiro. Tengo buenas referencias . Teléfono:1123222147 Beatriz SE OFRECE señora para quehaceres domesticos, planchado cuidado de niño, ayudante de cocina, cuidado de abuelos. Obdulia 1141651975 SE OFRECE señor para pintura y todo tipo de albañilería, Miguel 1166099968 SE OFRECE señora para quehaceres domesticos, cocina, limpieza, Liliana 1164856175 SE OFRECE para niñera, con exp. en bebés. Horarios disponibles, c/ ref comprobable. 116047-0097. Gabriela SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. 15-6969-9622. Omar. SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 116128-6012. Gloria.

SE OFRECE señor para operario o chofer, con registro. Secundario completo. 11-3696.1991. Maximiliano. SE OFRECE joven para ayudante de cocina o pintor. 11-6435-4260. Cristian. SE OFRECE Sra, para cuidadod de personas mayores. Con experiencia comprobables. Zulema Romero. TEL 1164609301 SE OFRECE para tarea de mantenimiento, electricidad y varios Felipe Clemente 1126460099 SE OFRECE Sr. para albañilería y pintura, colocacion de cerámicas y varios. Sr. Miguel Acevedo. 1166099968

LA JUNTA ELECTORAL DE LA SECCIONAL QUILMES DE LA UNION DE TRABAJADORES DEL TURISMO HOTELEROS Y GASTRONOMICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA (U.T.H.G.R.A.) NOTIFICA INCORPORACIÓN DE URNAS FIJAS En virtud de las elecciones para renovar las autoridades de las elecciones (E.S. Art. 96º) de la Comisión Ejecutiva

MEDICINA PRIVADA

de la Seccional Quilmes y la elección de Delegados Congresales que se realizarán durante el día 2 de diciembre de 2021 en el horario general de 8.00 a 18.00 horas, se notifica la incorporación de 2 (dos) urnas fijas receptoras de votos a saber: Bingo Golden Jack sito en Mitre 615 de Quilmes de 8 a 18 hs Bingo Golden Solano sito en Avda 844 nº 2516 PB San Francisco Solano de 8 a 18 hs Se deja constancia que la presente es una publicación complementaria a la realizada el 21 de setiembre del 2021 Diario EL SOL Pagina 9, no invalidando lo allí publicado. Fdo: Dña GHIO VALERIA Presidente Junta Electoral Seccional Quilmes ElSolb030-13383v15.10 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en do Civil d Comercial Nro.7de Quilmes, cita y Emplaza por 30 dias a acreedores y herederos de DON JUAN ANTONIO COLANTONIO D.N.I 5.233.142. Quilmes, de Setiembre de 2021. El presente edicto debera publicarse por 1 dia en el Boletin Judicial y el diario El Sol de Quilmes. Quilmes, de Setiembre de 2.021. ElSolb030-13384v15.10 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial N° 7 del Departamento Judicial de Quilmes, secretaría única, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de PETTINELLI CLAUDIO ALBERTO, DNI: 8.350.081. Quilmes, de Septiembre de

Viernes 15 de Octubre de 2021

viernes 26 de febrero de 2021

Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

2021.- Publíquese por tres días en el \ Diario El Sol de Quilmes\ Quilmes, de septiembre de 2021.ElSolb030-133789v19.10 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial nº6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ELIA FRANCISCO AGUSTIN. Quilmes, a la fecha de la firma digital de la presente. El presente edicto debe publicarse por el término de tres días en el "Boletín Judicial" y en el diario EL SOL. Quilmes, a la fecha de la firma digital de la presente ElSolb030-13378v19.10 EDICTO El juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 7 del Fepartamento Judicial de Quilmes, a cargo del dr. Fernando Sarries, sito en Alvear 465, piso 2, de la localidad y partido de Quilmes, en la provincia de Buenos Aires , en los autos caratulados " LAMPUGNANI TERESA HAYDEE S/ SUCESION AB INTESTATO " expediente 123.616, que tramitan ante este juzgado, cita y emplaza por 30 dias a herederos y acreedores de la Sra. LAMPUGNANI TERESA HAYDEE ElSolb030-13377v19.10 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N°7 de Quilmes, Secretaría única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ESPINOSA PASCUAL BALTAZAR

MELCHOR, DNI N° 8.546.903. La publicación deberá efectuarse por tres días en el Boletin Oficial y en el diario El Sol de Quilmes. Quilmes, de septiembre de 2021 ElSolb030-13365v15.10 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de GONZALES DOMINGA, Quilmes, a la fecha de la firma digital de la presente. El presente edicto debe publicarse por el término de tres días en el "Boletin Oficial" y en el diario El Sol. Quilmes, a la fecha de la firma digital de la presente. El ElSolb030-13366v15.10 EDICTO El Juzgado en lo Civil y Comercial N°3 del Departamento Judicial de Quilmes a cargo de Diana Ivone Español Jueza. Secretaria Unica, sito en la calle Alvear Nro. 465/469 de Quilmes, en autos caratulados: “CACERES, HECTOR ALEJANDRO C/BESEKA ESTEBAN SI PRESCRIPCION ADQUISITIVA VICENAL/USUCAPION,” a fin de citar a los causahabientes y/o pretensos herederos de Esteban Bezeka y/o quienes se crean con derecho respecto al dominio de inmueble objeto de autos sito en la calle Húsares N°2243 de Quilmes, inscripto en la matrícula N°794 de Quilmes (86), antecedente dominialFo. 200/957, designado catastralmente como Circ. III, Secc. C, Mza, 101, Pare. 5'Quilmes, a la fecha de la firma digital del presente. Proveyen-

do al escrito electrónico y su archivo adjunto de fecha 29/06/2021 a las 15:36:38 hs.:Con carácter previo a merituar la procedencia de lo solicitado, cítese a los causahabientes y/o pretensos herederos de Esteban Bezeka, por intermedio de edictos, a fin de que comparezcan a estar a derecho en el término de diez días, bajo apercibimiento de designárseles Defensor de Pobres y Ausentes a fin de que los represente en autos (art. 681 del CPCC). Por el mismo plazo, cítese a todos aquellos que se consideren con derecho sobre el inmueble sito en la calle Húsares N°2243 de Quilmes, inscripto en la matrícula N°794 de Quilmes (86), antecedente dominialFo. 200/957, designado catastralmente como Circ. III, Secc. C, Mza. 101, Pare. 5. Los edictos deberán publicarse en el término de dos días en el Boletín Oficial y en el diario \el Sol\ de la ciudad de Quilmes. Hágase saber que el edicto a publicarse en el Boletín Oficial deberá ser confeccionados por el interesado, y una vez pago el arancel correspondiente, remitirse electrónicamente al Juzgado para su confronte y posterior notificación a dicho organismo (art. 734, CPCC; Ley 14.983). A dichos fines, se adjunta electrónicamente al presente, el instructivo pertinente. Asimismo, el edicto a publicarse en el diario \EI Sol\ deberá ser remitido al Portal de Presentaciones Electrónicas del Juzgado, para su confronte y firma digital debiendo, al momento de confeccionarlo, asignar como destinatario el domicilio electrónico de quien efectúa la presentación, lo que


CLASIFICADOS

viernes 15 de octubre de 2021 permitirá que pueda visualizarlo debidamente notificado y con su correspondiente código QR desde el Portal de Presentaciones Electrónicas. Fdo. DIANA IVONE ESPAÑOL JUEZA. El presente edicto deber publicarse por dos (2) días en el BOLETIN OFICIAL y en el diario EL SOL de la localidad de QUILMES. ElSolb030-13374v15.10 EDICTO El Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría N° 5, sito en la calle 12 de Octubre N° 3300 de Quilmes, informa que DAISY PAOLA AGUIRRE MARTINEZ de nacionalidad Paraguaya, con D.N.I.E N° 94.296.679, pretende obtener la ciudadanía argentina. Quien conozca algun motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerios Público. Publíquese por dos días en el diario El Sol. Quilmes, 17 de Junio de 2021 El ElSolb030-13376v15.10

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 7 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por el término de treinta (30) días a herederos y acreedores de Fernandez José, D.N.I. 12.885.349.- Quilmes. de Octubre de 2021. FERNANDO SARRIES JUEZ. El presente edicto debe publicarse por tres (3) días en el Diario EL SOL de Quilmes Quilmes, de Octubre de 2021 ElSolb030-13375v18.10

SE OFRECE señorita para cuidado de personas tercera edad. Fines de semana, miércoles y viernes quehaceres domesticos por hora, o niñera. 1149282740,Yanina.

SE OFRECE señora para empleda doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781. SE OFRECE Señora para quehaceres domesticos,para fin de semana, cuidado de abuelos franquera, cuidado de niños, planchado. 1141651975

SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe.

SE OFRECE Joven para construcción, plomero gasista, tareas en generales de construcción. Maximiliano 42782684 SE OFRECE albañil, todo tipo de albañilería, colocación de cerámica, pintura. Miguel 1166099968

SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.

SE OFRECE SEÑOR para casero casa quinta, Cristian 1135978784

SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana.

SE OFRECE señora para cuidadora o niñera, noelia 1161286012

SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia.

SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge

SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa

SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo.

SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.

SE OFRECE tecnico especializado en electrónica. Fernando 1155686851

SE OFRECEseñora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.

SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia.

PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN CONSEJO ESCOLAR DE FLORENCIO VARELA Llamase Contratación Directa / Procedimiento Abreviado 29/2021 para la adquisición ARTICULOS DE LIMPIEZA, DESINFECCIÓN E HIGIENE PERSONAL. Expediente interno 032/1709/2021 del Distrito Florencio Varela. LUGAR DE APERTURA: El día 20 de octubre de 2021 – 14:00 Hs - Consejo Escolar - Calle Av. San Martin 3.303 – CP (1888) Florencio Varela. LUGAR DE PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS: Consejo Escolar - Calle Av. San Martín 3.303 – CP (1888) Florencio Varela hasta el día y hora fijados para la apertura de propuestas. CONSULTA Y RETIRO DE PLIEGOS: En Sede del Consejo Escolar el dia 15/10/2021 en el horario de 10 hs a 12 hs. ElSolv15.10

PROFESIONALES

11

SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio.

SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis. SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario.

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

SANATORIOS & CLÍNICAS


12

CLASIFICADOS

martes 13octubre de julio de 2021 viernes 15 de

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Viernes 15 de Octubre de 2021

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Qatar está muy cerca @telam

Argentina se consolidó en el segundo puesto, estiró su invicto a 25 partidos y dio otro paso para el Mundial 2022. La Selección superó a Perú por 1 a 0, con gol de Lautaro Martínez a los 42 minutos en el estadio Monumental. En la próxima doble fecha que se jugará en noviembre, visitará a Uruguay y recibirá al puntero Brasil en San Juan


14

DEPORTIVO

viernes 15 de octubre de 2021

ELIMINATORIAS

Argentina sigue ganando El seleccionado nacional le ganó a Perú por 1 a 0, con gol de Lautaro Martínez y dio otro paso al Mundial de Qatar 2022. El equipo Albiceleste no tuvo el brillo de otros partidos, pero sumó de a tres y se afirmó en el segundo puesto de las posiciones Argentina venció a su par de Perú por 1 a 0, en el estadio Monumental, por la duodécima fecha de Eliminatorias Sudamericanas, por un gol de cabeza de Lautaro Martínez a los 42 minutos. Molina armó una pared perfecta con De Paul, quien lo puso a correr, el lateral ex Boca lanzó el centro y Lautaro Martínez, de cabeza, puso el 1-0. A los 64 minutos, Yoshimar Yotún estrelló un penal en el travesaño y pudo haber igualado el partido. No tuvo un buen rendimiento el equipo conducido por Lionel Scaloni y no repitió la labor realizada ante Uruguay. Con este resultado el equipo argentino mantuvo el invicto de 25 partidos sin perder y se acerca al Mundial de Qa-

tar 2022. Las formaciones iniciales fueron los siguientes: Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Marcos Acuña; Ángel Di María, Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Giovani Lo Celso; Lionel Messi y Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni. Perú: Pedro Gallese; Jhilmar Lora, Carlos Zambrano, Alexander Callens y Miguel Trauco; Pedro Aquino; Christian Cueva, Christopher González, Yoshimar Yotún y Raziel García; Gianluca Lapadula. DT: Ricardo Gareca. Las próximas dos fechas serán el jueves 11 y el martes 16 de noviembre, donde la Argentina visitará a Uruguay y luego recibirá a Brasil, en el estadio Bicentenario de

@telam

San Juan. OVACIÓN PARA EL TIGRE El entrenador argentino del seleccionado peruano, Ricardo Gareca, fue aplaudido por los hinchas locales en el estadio Monumental. La voz del estadio nombró a cada protagonista peruano bajo una lluvia de silbidos e insultos, salvo cuando se mencionó a Gareca. Es que allí se hizo un pequeño silencio y luego un aplauso generalizado por parte de los 36 mil aficionados presentes. A lo largo de un minuto todos los presentes aplaudieron al exentrenador de Vélez y a un hombre clave para ir al Mundial de México 1986, ya que marcó su gol sobre el final empatando 2 a 2.

Argentina no repitió la gran actuación que había tenido ante Uruguay en la fecha anterior

POLO FEMENINO

BERAZATEGUI

Área 60 tuvo un gran fin de semana

Cambio de horario

Este fin de semana de se desarrolló un torneo de polo femenino en La Victoria Polo Country Club, con la participación del equipo de Área 60. El torneo de la liga federal femenina ya se desarrolló el sábado y domingo con gran convocatoria de público y equipos, en total 6, resultando campeón de esta etapa La Celena Polo Club (de Mar del Plata); el segundo lugar fue para La Plata Polo Club y el tercero para Área 60. La jugadora local Chiara Nalli Abad comentó que fue muy buena la organización de Miguel Scalise y Maru Ermacora del torneo y que las jugadoras han pasado un muy buen fin de semana junto al polo. Cabe aclarar que dicho torneo está dentro del calenda-

El atractivo partido entre Berazategui e Ituzaingó que se iba a disputar el domingo a las 15.30 cambió de horario y por exigencia de la televisión (DirecTV) se disputará a las 13.30. El choque será el más importante de la fecha ya que se enfrentarán el puntero Ituzaingó (29) y el escolta Berazategui (25), a tan solo cinco fechas de finalizar el Torneo Clausura de Primera C, partido que se jugará en el Norman Lee. El cambio de horario cayó muy mal en el Naranja. Los hinchas y los socios expresaron su molestia debido a que no podrán compartir el almuerzo en familia por el Día de la Madre, donde ya incluso muchos habían reservado mesas en restaurantes. Más de 100 personas se bajaron por esta modificación horaria. La Subcomisión de Prensa del club informó que por disposición de los organismos de seguridad se permitirá el ingreso únicamente de Socios tanto a Popular como a Platea y el canje de entradas será el viernes de 10 a 17, sábado 10 a 17 y domingo de 9 a 12. El valor adicional de plateas será de 500 pesos. Los socios que adeuden cuotas se le permitirá ingresar abonando la cuota vigente (octubre) más una adeudada. Las entradas serán nominalizadas con DNI. Por lo cual se requerirá al ingreso al estadio: carné de socio, DNI, entrada y aplicación cuidAR (sin excepción). La capacidad está limitada por los protocolos vigentes.

Área 60 disfrutó de un atractivo torneo que se disputó en La Victoria Polo Country Club

rio oficial de la Asociación de Polo y tendrá finales en la cancha de Palermo en fecha a confirmar en breve. El Restó ZACCARIA /

LA BOCHA, se encuentra abierto a la comunidad. Sábados/Domingos y Feriados de 11 a 18 (con reserva) / 011-4992-9002.

Por consultas sobre los últimos lotes disponibles en La Victoria/Área 60, contactarse al 011- 49929002.


DEPORTIVO

viernes 15 de octubre de 2021

15

QUILMES

Por ahora, solo una variante En la primera práctica táctica, Facundo Sava reemplazó al suspendido Julián Bonetto por Emanuel Moreno y cambió de sector al colombiano Camilo Machado. Se sigue esperando por Facundo Pons, que sería probado en el ensayo de hoy Si bien aún el técnico Facundo Sava no definió el equipo, al menos en el último entrenamiento dio indicios con respecto a la formación de Quilmes para el domingo. El Cervecero jugará como visitante frente a Chacarita Juniors desde las 16.05, con arbitraje de Fabricio Llobet, en un partido correspondiente a la 30ma. fecha de la Zona A de la Primera Nacional. Quilmes realizó una práctica de fútbol a puertas cerradas (de manera estricta por orden de Sava), sin la presencia de directivos ni de empleados en el estadio Centenario. Sin embargo, trascendió el único cambio que hizo el entrenador con respecto al equipo que jugó desde el minuto inicial ante Atlanta (2-1). En el ejercicio táctico, don-

de utilizó solo una mitad de cancha (atacó hacia el arco que da a la tribuna Horacio Milozzi), el entrenador probó con el ingreso de Emanuel Moreno en lugar de Julián Bonetto, que deberá cumplir con una fecha de suspensión por haber sumado la quinta tarjeta amarilla. Pero Moreno jugó por el sector izquierdo del mediocampo, lo que provocó que Camilo Machado pasara a jugar por la derecha. Por lo tanto, la formación del equipo titular estuvo integrada por: Rodrigo Saracho; Martín Ortega, Pier Barrios, Agustín García Basso y Ramiro Arias; Camilo Machado, Adrián Calello, Brandon Obregón y Emanuel Moreno; Tomás Blanco y Mariano Pavone. El conjunto alternativo formó con: Matías Budiño; Rafael Barrios, Rodrigo Moreira, Matías Barrien-

tos y Agustín Bindella; Tomás Bottari, Facundo Silva, Matías Villarreal y Gabriel Mendoza; Mariano Barbieri y Federico Anselmo. El plantel se entrenará este viernes por la mañana y se sigue esperando por la evolución de Facundo Pons, que ayer hizo sólo trabajos físicos intensos para por la tarde hacerse una ecografía y así conocer si por fin cicatrizó el desgarro que padece en el bíceps femoral derecho. En caso de haberse recuperado, el jugador será exigido en la práctica de fútbol que se hará en el Centenario. De lo contrario habrá que ver si el entrenador sigue confiando en Tomás Blanco, como ocurrió en la práctica de este jueves o si se inclina por Federico Anselmo, autor del gol de penal que le dio el triunfo al Cervecero en el último partido ante el Bohemio.

El mediocampista Emanuel Moreno regresó al equipo titular en el entrenamiento de ayer

ÁRBITRO

Es cordobés y sigue a páginas de Belgrano

Fabricio Llobet lo dirigió una vez al QAC: empate 0-0 con Brown

No hubo sorteo de árbitros, sí designaciones y el elegido para dirigir Chacarita-Quilmes, el domingo a las 16.05 en San Martín, será el cordobés Fabricio Llobet, que estará acompañado por Mariano Altavista como asistente 1 y Nahuel Rasullo como asistente 2 y por Lucas Comesaña como cuarto árbitro. La designación de Fabricio Llobet no cayó nada bien en Quilmes, ya que el árbitro nació el 21 de diciembre de 1988 en Córdoba. Se inició en la Liga Cordobesa de Fútbol y también en las ligas del interior de la provincia, donde hizo su primera experiencia. En 2017 debutó como árbitro de la Primera Nacional, donde se estableció hasta dar el paso a la Liga Profesional. Además, por intermedio de Facebook seguía a páginas

dedicadas a Belgrano de Córdoba como "Belgrano HD" y "Belgrano de Corazón". No sería el único vínculo que lo unió al Pirata, ya que en noviembre de 2018 fue bajado al Federal A por su desempeño en Patronato-San Martín de Tucumán, que terminó 3-3. Sobre todo por uno de los dos penales que sancionó en favor de Patronato, por una inexistente falta al defensor Renzo Vera. El partido fue seguido con atención en Córdoba, ya que se trataban de dos rivales directos de Belgrano por la permanencia. Todos estos antecedentes preocupan y mucho en Quilmes, ya que Belgrano está en la quinta posición de la tabla a tan solo tres puntos del Cervecero, al que deberá enfrentar en la última fecha del campeonato.


Viernes 15 de octubre de 2021 Año XCIV - Nº 31.272

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Una avenida para la producción El intendente Andrés Watson y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, inauguraron importantes tareas de repavimentación de la arteria Juana Azurduy de Padilla. Ambos fueron acompañados por la candidata Victoria Tolosa Paz El intendente -Andrés Watson- y el ministro de Obras Públicas de la Nación -Gabriel Katopodis- encabezaron la inauguración de la renovada avenida Juana Azurduy de Padilla tras la culminación de una labor integral desplegada sobre una arteria clave para la industria local junto al legislador provincial Julio Pereyra más la candidata a diputada nacional por el Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz. Las tareas de infraestructura fueron desarrolladas desde Ruta Provincial Nº 36 hasta Camino General Belgrano e incluyeron instalación de luminarias LED en columnas metálicas, construcción de veredas, rampas peatonales y la realización de la red hidráulica complementaria. El Mandatario comunal describió al flamante corredor vial "como la columna vertebral del barrio La Carolina 2: una reconversión total con 25 cuadras de extensión. Por acá, los camiones entrarán con materia prima y saldrán con la manufactura elabo-

rada por varelenses; podrán llegar a los establecimientos educativos, a sus casas. Un crecimiento absoluto". El titular en el Ejecutivo municipal destacó los estudios técnicos garantes de una transformación: "nuestros proyectos son planificados meticulosamente. En este caso, programamos esta intervención hace muchos años con la meta de fortalecer los caminos productivos. Queremos un Florencio Varela pujante, en constante expansión". Watson agradeció una nueva visita del responsable en la cartera de Obras Públicas a nivel nacional quien concurrió anteriormente al partido en diversas ocasiones "para corroborar él mismo los progresos". Para el Alcalde, fue "imprescindible contar con el apoyo tanto del gobierno nacional como el provincial comandados por un presidente como Alberto Fernández y un gobernador como Axel Kicillof que escucharon las demandas del pueblo". Katopodis recalcó la deci-

sión de la máxima autoridad local en avanzar con los trabajos de pavimentación. "La Avenida Azurduy mejora emprendimientos, industrias, negocios, acceso a instituciones con óptimas condiciones tanto para los frentistas como el tránsito seguro por la zona", definió. Luego, explicó el sentido práctico de re-funcionalizar el trayecto vehicular en cuestión: "Poner al Estado y a la política a la misma altura del esfuerzo que hizo la ciudadanía en un momento muy difícil del país debido a la pandemia; ahora, cumpliremos las demandas pendientes con la misma fortaleza". En tanto, Tolosa Paz confesó presenciar "un maravilloso día donde plasmar un sueño de muchos años; para quienes anhelaban hacer realidad una idea que trajo dignidad y conectividad a la comunidad". Asimismo, situó a la obra pública como "generador de empleo mediante un desarrollo para mejorar la calidad de vida en la ciudadanía

Andrés Watson dijo que los trabajos significan para La Carolina 2 "un crecimiento absoluto"

y resolver las desigualdades sociales". Luego, reflexionó sobre "proyectar un Varela con el trabajo como ordenador de la vida y una capacidad productiva enorme". Finalmente, Julio Pereyra evaluó el desempeño gubernamental desde el comienzo de la emergencia sanitaria. "Cuidar las vidas de los ciudadanos y ciudadanas nos permitió llegar hasta acá. Mientras el Estado nos protegía también ejecutaba obras como ésta. Nunca dejó de trabajar para el bienestar de la población". Luego, observó el potencial funcionamiento de una "conexión para afianzar la producción y generar un movimiento industrial enorme".

También estuvieron presentes, el candidato a diputado provincial por el Frente de Todos -Mariano Cascallares-; el presidente de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo y candidato a legislador provincial por el mismo espacio, Christian Miño; la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable candidata a primera concejala por el Frente de Todos en Florencio Varela, Beatriz Domingorena y quien lo acompaña en la lista, Gustavo Rearte. COMPROMISO En 1970, arribó a la zona Wenceslao Pintos quien buscó en su memoria cómo fue

poblándose el lugar. "Antes, los pocos habitantes arreglábamos la calle. Poco a poco, llegaron más personas. El crecimiento sostenido año tras año necesitaba una obra de estas características. No teníamos esperanzas de ver el asfalto, pero finalmente lo hicieron", señaló. Ángela Vizgarra recordó que cuando viajó desde Salta junto a su esposo, Genaro Ruiz, observaban "de ruta a ruta porque no había nada. Eran todos caminos de tierra". "Cumplí 85 años. No pensaba ver este cambio. Pasé gran parte de la pandemia en la casa de mi hija. Cuando regresé a mi hogar, no lo podía creer. Estoy muy feliz por el progreso de mi barrio", aseguró. Con veintitrés años de residencia, Susana realizó una comparación entre el estado de la arteria vehicular antes y después de la intervención. "Teníamos muchos problemas. El ingreso era muy dificultoso. Ahora, hasta colocaron iluminación para transitar más seguros. Una transformación total", especificó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.