Quilmes // Buenos Aires
Sábado 15.12.2018 MIN.
MAX.
12º 28º
Cielo algo o parcialmente nublado. Vientos moderados a leves del sector sur, rotando al sector este
91° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 25
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.494. EDICIÓN DE 20 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
POLICIALES · PÁGINA 6
Dos sujetos que llevaban marihuana fraccionada y plantas fueron aprehendidos en un control vehicular policial en Caseros y Gardel SOCIEDAD · PÁGINA 3
Molina reconoció a alumnos del CID El Intendente visitó el Centro de Integración y Desarrollo del distrito, cuyos estudiantes obtuvieron el 1er. puesto del Premio Presidencial Escuelas Solidarias por dos proyectos
DEPORTES · CONTRATAPA
El delantero de la 7ª División, Axel Batista, fue vendido a Racing por 90 mil dólares Una de las promesas de las Divisiones Juveniles del Cervecero, categoría 2002, pasó a ser jugador de la Academia Archivo El Sol
DEPORTES · PÁGINA 10
El presidente de Argentino de Quilmes, César Sosa, analizó el presente de la institución Luego de la victoria en el clásico ante Berazategui, el titular del Mate dejó sus sensaciones deportivas e institucionales SOCIEDAD · PÁGINA 5 "Estamos orgullosos", dijo el Jefe Comunal. Los chicos presentaron ¿Querés hacer una huerta? y Un granito de arena
Santiago Bustince, hijo del oftalmólogo acusado de abuso sexual, pide que se aceleren los procesos judiciales y que su padre vaya preso
2
sábado 15 de diciembre de 2018
NACIONALES . POLÍTICA
Macri presentó el PIOD El Presidente de la Nación anunció, en Olivos, el Plan de Igualdad de Oportunidades y Derechos 2018/2020, con el objetivo de promover y garantizar la igualdad de género El presidente Mauricio Macri presentó el Plan de Igualdad de Oportunidades y Derechos (PIOD) 20182020 a través del cual el Gobierno impulsará un conjunto de políticas públicas coordinadas entre todos los Ministerios y en el marco de un proceso de diálogo con la sociedad civil y con el sector privado con el objetivo de promover y garantizar la igualdad de género. Durante la presentación, que se realizó ayer en la residencia de Olivos, estuvieron presentes la ministra de Salud y Desarrollo Social, Carolina Stanley, y la titular del Instituto Nacional de las Mujeres, Fabiana Tuñez. Macri sostuvo que la igualdad de oportunidades para las mujeres "es un debate que comenzó y que no vuelve para atrás, y en el que todos los días vamos a dar un paso
adelante". "Este cambio que queremos llevar adelante es un cambio que incluye absolutamente a todos. Y por eso también quiero volver a destacar realmente la valentía y el coraje de las mujeres que están llevando a cabo esta revolución", sostuvo el Presidente. El Plan -elaborado en conjunto por todos los Ministerios y organismos descentralizados del Poder Ejecutivo Nacional- fue coordinado por el Instituto Nacional de las Mujeres, organismo rector en políticas públicas para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Stanley subrayó: "son más de 200 medidas consensuadas, integradas, pensadas, coordinadas, en un momento donde claramente la sociedad, la Argentina y el
mundo cambiaron, hay un cambio cultural, una transformación que empezó y que no para, pero también hay desigualdades estructurales que tenemos que solucionar". "A veces pensamos que hicimos mucho y es verdad, hicimos, empujamos, trabajamos, pero hay una encuesta que nos dice que si solo seguimos a este ritmo vamos a tener que esperar 217 años para lograr la verdadera igualdad. ¿Y saben quién es el primero que no está dispuesto a esperar esos 217 años? Mauricio Macri, nuestro Presidente", aseveró la Ministra. Por su parte la titular del INAM, Fabiana Tuñez, detalló además que se trabajó "sobre tres pilares: la autonomía física, la autonomía en la toma de decisiones, la autonomía que tiene que
Macri: "este cambio que queremos llevar adelante es un cambio que incluye absolutamente a todos"
ver con el empoderamiento económico de las mujeres, y la interrelación entre estas autonomías" y explicó que Argentina era el único país de la región, junto con Cuba, que no contaba con un Plan de Igualdad. Las metas específicas que
plantea el Gobierno a través del PIOD incluyen promover el aumento de las mujeres en espacios de toma de decisión, tanto en el ámbito público como privado. Además, mejorar el acceso, permanencia y condiciones de trabajo de las mujeres
en el mercado laboral; fomentar la reducción de la brecha salarial de género; prevenir, atender, sancionar y erradicar todas las formas de violencia; fortalecer la Educación Sexual Integral y promover el acceso a la anticoncepción.
PROVINCIA . SOCIEDAD
Autopista: siguen los trabajos en el distribuidor de Hudson La obra de repavimentación del ramal Hudson impulsada por AUBASA entra en su etapa final y por esta razón la empresa que administra la Autopista Buenos Aires-La Plata programó un nuevo cierre, que se extenderá desde mañana hasta aproximadamente el miércoles en la salida del Ramal Gutiérrez hacia Villa Elisa-La Plata. Además, la empresa informa que hasta el sábado próximo continuará cerrada la salida del km 32 de la Autopista, mano
a CABA, en lo que constituye el enlace entre el tránsito que proviene desde La Plata hacia el ramal Gutiérrez. La alternativa para los automovilistas que deban dirigirse a la capital provincial desde Ramal Gutiérrez será hacerlo por Camino Centenario; mientras que los camiones que habitualmente toman ese trayecto deberán ingresar a La Plata por Ruta 36 hasta el cruce con Avenida 520 y por este camino hasta el ingreso a la ciudad. Las obras en el distribuidor Hudson incluyen texturizado de la carpeta asfáltica, fresado, sellado de juntas, bacheo superficial y bacheo profundo, para finalmente finalizar con la carpeta asfáltica, la repavimentación y demarcación completa. Con estos trabajos, las cuadrillas concluyen la actividad en las tres obras encaradas por la empresa durante el último trimestre del año y que incluyeron la repavimentación del Ramal Gutiérrez, de un tramo de la Ruta 2 en la zona de El Pato y los trabajos de bacheo profundo y repavimentación del distribuidor Hudson. Las tareas se interrumpen hasta marzo ante el inminente inicio de la temporada de verano y para no entorpecer el incremento de tránsito que se registra en la zona.
Hasta el 19 de diciembre habrá problemas para circular por la zona
3
sábado 15 de diciembre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Molina, con alumnos del CID El Intendente reconoció a chicos del Centro de Integración y Desarrollo, que lograron el primer puesto del Premio Presidencial Escuelas Solidarias El intendente Martiniano Molina visitó ayer el Centro de Integración y Desarrollo de Quilmes -CID- para entregarles un reconocimiento a los alumnos que obtuvieron el primer puesto del Premio Presidencial Escuelas Solidarias, por el desarrollo de los proyectos ¿Querés hacer una huerta? y Un granito de arena. El Jefe Comunal recorrió la institución, ubicada en Rivadavia Nº 727 y en este marco, expresó: "estamos orgullosos de que alumnos del distrito hayan obtenido esta distinción nacional, porque nos demuestra que nuestros chicos tienen un gran interés por el cuidado ambiental, y también nos enseña que con trabajo y esfuerzo todo se puede lograr". Al respecto, Claudio Valko, profesor de formación laboral y coordinador de las experiencias edu-
cativas solidarias galardonadas, indicó: "me siento halagado por la visita del Intendente y el reconocimiento que hemos recibido". Además, detalló que los proyectos que desarrollaron los alumnos tienen vinculación permanente con el programa ambiental del Municipio de Quilmes Escuelas Verdes y que se realiza "reciclado"; "jardinería" en plazas y el armado de "huertas". La directora del CID, María Florencia Corro, especificó que la institución, que desde 1997 presta servicio educativo en la ciudad de Quilmes, cuenta con nivel primario y un centro de formación integral-laboral donde asisten un total de 34 alumnos de 6 a 24 años. Del acto de reconocimiento también participaron el secretario de Cultura y Educación, Ariel Domene y la directora de Promoción
Ambiental, Brenda Correa. Por su parte, Correa destacó la vinculación entre la institución y el Municipio e invitó a las escuelas del distrito a sumarse al programa municipal de promoción ambiental Escuelas Verdes: "a través del programa damos contención, apoyo y capacitaciones a todas las escuelas que quieran realizar una experiencia educativa ambiental", sostuvo. Las instituciones y los docentes interesados en sumarse a esta iniciativa pueden inscribirse por correo electrónico: escuelasverdes@quilmes.gov.ar o por teléfono: 4350-3000 interno 5049 o 3150. SOBRE EL PREMIO ESCUELAS SOLIDARIAS Es un programa del Ministerio
El Jefe Comunal expresó su orgullo por la distinción obtenida por los quilmeños
de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología que busca fortalecer propuestas pedagógicas institucionales en todas las escuelas del país que articulen acciones solidarias con contenidos curriculares. La edición del 2018 culminó con la premiación del primer puesto para dos escuelas de la provincia
de Buenos Aires: El Centro de Integración y Desarrollo de Quilmes, con los proyectos ¿Querés hacer una huerta? y Un granito de arena; y la Escuela Secundaria Técnica 3 Domingo Faustino Sarmiento de Mar del Plata, con el proyecto Arroyo la Tapera: una práctica profesional solidaria.
SOCIEDAD
Comuna y Provincia analizaron los resultados del plan Asistiré El secretario de Cultura y Educación municipal, Ariel Domene, recibió ayer al director general de Cultura y Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny, para participar de un encuentro junto a autoridades nacionales, locales y miembros de la comunidad educativa de Quilmes, con motivo de interiorizarse sobre los resultados que tuvo el programa Asistiré en el distrito, que busca evitar la deserción escolar Secundaria. El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Secundaria Nº 33 (Pringles Nº 1621) y contó con la presencia del Jefe de Gabinete del Ministerio de Educación de la Nación, Manuel Vidal; la jefa distrital de Educación, Andrea Marzaroli y el jefe de Inspección Regional, Claudio Roselli, entre otros funcionarios, representantes de la comunidad educativa y promotores del programa Asistiré en la región. Por su parte, el secretario de Cultura y Educación local, Ariel Domene, agradeció a las autoridades nacionales y provinciales por haber elegido a Quilmes como parte del programa y aseguró: "la deserción escolar es un tema que nos preocupa a todos y principalmente a nuestra gestión que encabeza el intendente Martiniano Molina. Por eso, celebro este trabajo en conjunto que venimos realizando y el éxito que significó haber podido reincorporar a 80 jóvenes a nuestras escuelas". "Retener a los alumnos de las escuelas secundarias es
uno de los principales desafíos que tenemos en la Provincia. Por eso, este trabajo que se está realizando en distritos como Quilmes, junto al Gobierno Nacional, el Municipio y la comunidad educativa, es muy importante porque permitirá prevenir la deserción escolar y mejorar la asistencia", sostuvo titular de la cartera educativa bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny. A su vez, el funcionario provincial calificó como "muy positivos" los resultados obtenidos en la ciudad y anticipó que "continuarán trabajando junto a los tres niveles del Estado en la implementación de políticas que contribuyan a la educación de los chicos". La iniciativa, que es impulsada por el Ministerio de Educación de la Nación y coordinada por la dirección general de Cultura y Educación de la Provincia, se implementó durante 2018 en las escuelas secundarias Nº 42, Nº 33, Nº 36, Nº 31 y Nº 34 y permitió que unos 80 alumnos quilmeños sean reincorporados al sistema educativo. SOBRE EL PROGRAMA NACIONAL ASISTIRÉ Asistiré es un programa del Ministerio de Educación de la Nación que nace para dar respuesta a la problemática de adolescentes y jóvenes de los primeros años de escuelas secundarias de gestión estatal que estén en riesgo de abandono escolar, ya sea por inasistencias reiteradas o trayectorias irregulares.
Ariel Domene y Gabriel Sánchez Zinny se reunieron en Quilmes
Así, la iniciativa plantea tres líneas de acción: la toma de asistencia online mediante el desarrollo de una aplicación digital que permite detectar posibles casos de abandono escolar; la intervención técnica de profesionales especializados para programar acciones institucionales y acompañar en los casos que se requiera; y la implementación de espacios de trabajo interdisciplinario para el abordaje integral de la problemática. Actualmente, el programa se desarrolla en 43 municipios de la provincia de Buenos Aires y está previsto que se extienda hacia todo el territorio argentino.
4
sábado 15 de diciembre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Camioneta flotando en arroyo En la mañana de ayer, personal del Defensa Civil y del Municipio trabajó en la zona del puente del Las Piedras y 385, en San Francisco Solano, para retirar del cauce un rodado que apareció durante la noche. Se trataría de un vehículo robado Producto de las intensas lluvias ocurridas durante la tarde y la noche del miércoles, algunas zonas del oeste quilmeño se vieron afectadas. Como suele ocurrir, los mayores inconvenientes se registraron en las zonas cercanas a los arroyos, en San Francisco Solano. En dicho marco, apareció una camioneta flotando en el cauce. Se trataba de una Mercedes Benz Sprinter que tenía inscripciones de "Logística" en color rojo en un costado. El vehículo fue encontrado durante la noche pero recién durante la mañana de ayer, Defensa Civil llegó al lugar (en el
cruce de 385) y comenzó con las primeras acciones en el lugar. Con el apoyo de una grúa, los servidores públicos lograron sacar al utilitario blanco de las aguas. El mismo no tenía ruedas ni había oportunidades de identificarlo de alguna manera, ya que tampoco tenía motor. Una vez fuera del río llegó un móvil de tránsito para trasladar los restos. En el lugar, Maximiliano Mendoza, director de Defensa Civil, dialogó con Diario El Sol al respecto de lo ocurrido y en líneas generales cómo afectó el temporal en el distrito.
Desde ayer (por el miércoles) a la noche se coordinó el trabajo con Bomberos de Solano y Servicios públicos para poder sacar la camioneta. En líneas generales no tuvo tantas intervenciones en este temporal. Sí tuvimos salidas en Bernal Oeste por ejemplo". Con respecto al vehículo, comentó: "no tenemos forma de identificarla, vamos a levantarla y la trasladarán a tránsito para identificar a los propietarios o el destino final". Agregó: "desde ayer a las 9 estamos preparados a raíz del alerta, con las tres unidades en la calle para ayu-
Luis Martin
Luego del arduo trabajo del personal y de las grúas, lograron sacar el utilitario del arroyo
dar a los vecinos en lo que necesite, tuvimos muchas participaciones por caída
de cables o precauciones eléctricas". "Alrededor de las 10 de la
mañana llegó el cese de alerta, así que estamos sobre el final de las tareas", finalizó.
SOCIEDAD
Un camión atascado en el paso bajovías de Intendente Oliveri Durante las primeras horas de la mañana, cerca de las 9.30, se vio interrumpido el tránsito por varios minutos del paso bajovías de Intendente Oliveri, debido a que un camión de gran porte quedó atrapado. HABRÍA PASADO RÁPIDO Y NO OBSERVÓ LA ALTURA MÁXIMA Según especificaron los testigos, el camión pasó a gran velocidad, sin notar que su altura (3,40 metros) superaba la estipulada en los carteles del pasaje (3,20), por lo que al in-
tentar pasar, se dañó el techo del utilitario y quedó atorado sobre el final del túnel. Rápidamente, personal de Tránsito llegó al lugar para cortar el tránsito en el cruce con Gran Canaria. Según detallaron las fuentes consultadas, el rodado "quedó atrapado por la altura, sin poder salir". Debido a esto, la circulación vehicular se vio limitada en la zona por varios minutos, por lo que los automovilistas debieron tomar vías alternativas para pasar del oeste hacia el este del distrito.
Luis Martin
El camión atrapado generó problemas en la circulación hasta que pudo ser retirado del bajovías
5
sábado 15 de diciembre de 2018
QUILMES . CASO FERNANDO BUSTINCE
Piden que su padre vaya preso A través de publicaciones en las redes sociales Twitter y Facebook, Santiago Bustince, que hoy tiene 24 años, contó la historia de su familia. Su padre fue condenado en primera instancia por el TOC Nº 5 y sus hijos piden celeridad en el proceso judicial Ya pasaron 4 años desde que el Tribunal Oral Criminal N° 5 de Quilmes condenó a cinco años de prisión al oftalmólogo Fernando Bustince por haber abusado sexualmente de al menos dos de sus hijos, uno de ellos mientras todavía era bebé. En ese pronunciamiento los jueces consideraron que no debía estar detenido hasta que la condena quede firme. Pasaron cuatro años del fallo. Bustince sigue libre. Santiago, su hijo mayor, su víctima, decidió romper el silencio con posteos en las redes sociales Twitter y Facebook. "No solo no respeta la perimetral, vive en el barrio de al lado nuestro. Mis hermanos y yo nos lo cruzamos todos los días. Nos arruinó la vida, lo condenaron y lo tengo que ver todos los días. Cuando vamos al gimnasio, cuando caminamos por el barrio", dijo Santiago en diálogo con los medios.
Junto a sus hermanos y su madre, que también sufrió violencia física por parte de su expareja y lo denunció, Santiago vive en el barrio cerrado Fincas de Iraola 2 de Berazategui, su padre en el 1. Los separa solo un alambrado; a diario deben cruzarse con la persona que ellos denuncias "les arruinó la vida". Fernando Bustince y su expareja vivían juntos en una casa en Quilmes. Primero nació Santiago, que hoy tiene 24, luego otros dos hijos, que son menores de edad. La primera denuncia de abuso contra uno de los chicos se produjo en el año 2006. Quedó acreditado por la Justicia que el hecho sucedió. Los detalles constan en la declaración de la madre de los chicos: "me costó mucho tiempo poder hacer la denuncia. Yo les decía: 'No te toques te vas a lastimar' y ella me respondió 'Papá me toca la cola y a mí
no me gusta'". Durante el juicio se conoció el abuso que sufrió Santiago. "Los ataques se daban cuando íbamos a verlo en las visitas. Nos obligaban. Íbamos llorando", dice Santiago. Cada vez que, tras la separación de los padres, los chicos se negaban a ir o la madre no los llevaba, les llegaban citaciones judiciales. Lograron dejar de verlo recién en 2008, dos años después de la denuncia original. En la actualidad, el oftalmólogo sigue libre y trabaja en el mismo establecimiento de su exmujer, la madre que tuvo que vivir en carne propia los abusos de sus hijos. Se lo cruza a Bustince todos los días en dicho centro asistencial. "No se lo puede echar porque presenta amparos judiciales. Estamos atados de pies y manos para accionar", explicó una fuente del centro de salud.
El oftalmólogo Fernando José Bustince está condenado en primera instancia a 5 años de prisión
En este caso, los tiempos de la Justicia quedan expuestos: desde la primera denuncia hasta el juicio pasaron ocho años. Bustince fue condenado en 2014 y casi 5 años después la condena sigue sin quedar firme.
El médico, libre, atiende pacientes. Santiago Bustince, hijo y víctima de Fernando: hoy lo repudia y lo expone en redes tras la inacción de la Justicia. En el fallo del TOC Nº 5 de Quilmes, Bustince fue
condenado por el delito de "abuso sexual agravado por el vínculo, reiterado, dos hechos en concurso real". Esta semana, Santiago decidió exponer su caso y el de su familia en las redes sociales.
PROVINCIA . SOCIEDAD
Crean Instituto Universitario para la formación de miembros de la Policía Teniendo en cuenta que en el país existe un importante antecedente en cuanto a Institutos Universitarios policiales, el Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina, desde 1992 ofrece una amplia variedad de carreras de grado y posgrado, orientadas a la jerarquización de la profesión policial y abierta a toda la comunidad. Más recientemente, en 2008, se creó en la Ciudad de Buenos Aires el Instituto Superior de la Seguridad Pública, que tiene la impronta destacada de capacitar funcional y académicamente no solo al perso-
nal de la policía de la ciudad sino a todo sujeto público o privado vinculado a la seguridad y a la investigación científica. Por su parte, los objetivos del Instituto Universitario Policial Provincial, según el proyecto, se dirigen claramente a buscar la jerarquización y formación académica del funcionario policial, la investigación científica en las materias relacionadas a la seguridad y también, a abrir los claustros universitarios a la comunidad provincial y en forma gratuita. El encargado de llevar la voz y de-
fender el proyecto fue el diputado zarateño Matías Ranzini, que consideró que "la gobernadora María Eugenia Vidal y el ministro Cristian Ritondo están encabezando la lucha contra las mafias en nuestra Provincia y la creación de esta universidad es una herramienta más para tener mejores policías, para poder derrotar a estas organizaciones delictivas que se habían adueñado de nuestras calles". Agregó: "desde la Legislatura vamos a seguir generando aportes para tener una Policía cada vez mejor". Se destacó durante el tratamiento
Buscan jerarquizar la formación de los miembros de la fuerza
que "como las principales policías del mundo", con la iniciativa de buscar una oferta universitaria que no solo esté relacionada al funcionario policial, sino que procure su
apertura a la comunidad, entendiendo que "es un modo muy eficiente de integrar a la institución con la población que debe proteger y servir".
6
sábado 15 de diciembre de 2018
QUILMES . POLICIALES
Detenidos con marihuana Dos sujetos que llevaban la droga fraccionada y en plantas fueron aprehendidos luego de ser interceptados en un control policial en Caseros y Carlos Gardel Dos masculinos fueron aprehendidos por la Policía, ya que se encontraban en tenencia de varios envoltorios de marihuana. El procedimiento fue realizado por personal de prevención de la Jefatura de Comando y Comisarías Quilmes Este, a cargo del comisario Francisco Centurión, con la colaboración de la Policía Local, durante un trabajo en conjunto de interceptación vehicular en la zona de la villa El Matadero. Además, se lo-
gró secuestrar una planta de cannabis sativa y varias dosis de marihuana. Todo se dio en pleno despliegue del operativo de prevención, cuando los efectivos del Comando fueron convocados como apoyo a la intersección de Caseros y Gardel, de Bernal Este, por personal de la Policía Local, que se encontraban realizando interceptación vehicular. Allí dieron cuenta de que al interceptar un Ford Focus
ocupado por dos hombres, al detener su marcha y al hacerlos descender tratando de identificarlos, se pusieron evasivos, mostrándose hostiles al procedimiento policial, tratando de retirarse y negándose a acatar las órdenes del personal. Ante esto, los uniformados se comisionaron al lugar a realizar la correspondiente requisa de los masculinos, procediendo a la identificación. En ese momento se
logró visualizar a través de las ventanillas dos plantas similares a cannabis sativa y un recipiente conteniendo ocho envoltorios. En presencia de un testigo, se procedió a verificar dicho contenedor plástico, observándose que dichos envoltorios poseían marihuana. Así, se realizó el secuestro de estos elementos y a la aprehensión de los ciudadanos y su posterior traslado a la comisaría Quilmes 8ª, donde
Los individuos llevaban las plantitas en un Ford Focus
se procedió a realizar el test orientativo, arrojando resultado positivo para picadura de marihuana. Se mantuvo comunicación con el magis-
trado interviniente, que avaló el procedimiento y efectivizó las actuaciones por resistencia a la autoridad e infracción a la Ley 23.737 (drogas).
FLORENCIO VARELA . POLICIALES
Abusó de una niña
La madre de la nena de 9 años manifestó que el sujeto la manoseó
Un depravado fue detenido luego de que la Policía fuera advertida acerca de que el hombre de 23 años había manoseado a una nena de 9 años, por lo que fue aprehendido imputado por el delito de abuso sexual simple. Todo comenzó cuando el móvil de la zona 30 del Comando de Patrullas de Florencio Varela, al mando del comisario Sergio Martínez, fue alertado por el 911 acerca de una gresca en la vía pública, en las calles Villarino y Calingasta. Una vez allí, observaron a un masculino tirado sobre la vereda y varias personas propinándole puñetazos. Primeramente, los uniformados hicieron cesar las agresiones e identificaron al sujeto caído, un joven de 23 años. De inmediato, se hizo presente una mujer de 25 años, que resultó ser la madre de una niña de 9, quien refirió que el identificado momentos antes abusó sobre las prendas de su hija menor. Por tal motivo se procedió a la aprehensión del pervertido y lo trasladaron a la seccional Florencio Varela 4ª.
7
sábado 15 de diciembre de 2018
QUILMES . POLICIALES
Entradera en Quilmes Oeste Delincuentes ingresaron por los techos a una vivienda de la calle Benito Pérez Galdós entre Blas Parera y O'Higgins y, tras sustraer pertenencias, escaparon forzando desde adentro la puerta de entrada al domilicio. Vecinos hablan de zona insegura Durante el mediodía del miércoles, una importante entradera volvió a interrumpir la tranquilidad en la zona oeste del distrito, dejando mucha preocupación en los vecinos, quienes aseguran que los hechos de inseguridad son moneda corriente. El último robo ocurrió el miércoles cerca del mediodía, cuando un grupo de delincuentes ingresó por los techos a una vivienda ubicada en Benito Pérez Galdos entre Blas Parera y O'Higgins. En pocos minutos se llevaron
pertenencias, violentaron la puerta de entrada desde adentro y luego escaparon. Si bien no hubo que lamentar heridos, los vecinos afirman que los hechos de estas características se repiten y reclaman mayor seguridad. Un vecino, quien además resulta ser el hermano de la dueña de la casa donde ocurrió la entradera, dialogó con este medio. "Si bien ahora le pasó a mi hermana, la situación está difícil para entrar a tu casa con el auto, la gente está asustada. El martes pasado acá en la es-
quina le robaron a una chica que iba al colegio, está muy difícil, pareciera zona liberada. Al almacén de la vuelta también", comentó. Al respecto de la entradera, detalló: "le abrieron el portón, entendemos que entraron por los techos y luego lo forzaron pero desde adentro. Por suerte ellos no estaban, lo digo porque hay nenas chicas también". En cuanto a la inseguridad en la zona especificó que casos como el que vivió su hermana "no suele haber tantos
aunque en el último tiempo se incrementó bastante, pero a mano armada en la calle es moneda corriente, no todos los días pero es muy común. Ahora fue a la mañana, pero ha pasado también a las 18 en el caso de la señora del almacén y el de la chica que iba al colegio era temprano a la mañana". "Tenemos miedo, cuando uno se va de la casa sobre todo. El último año se profundizó mucho en esta zona, antes no era como ahora", finalizó.
Luis Martin
Al no haber nadie en la casa no hubo que lamentar un mal mayor
8
sábado 15 de diciembre de 2018
BERAZATEGUI . CULTURA
Cine bajo la luna
SOCIEDAD
Un pescador local se llevó la sorpresa
Este finde se hará en Ranelagh un festival de cortometrajes al aire libre con acceso libre y gratuito en el Parque de la Estación. La gente puede llevar sillas y mantas La Municipalidad de Berazategui realizará la primera edición de Cine bajo la luna, el festival nacional de cortometrajes al aire libre con acceso libre y gratuito. Será hoy y mañana, desde las 18, en el parque de la Estación de Ranelagh (Avenida Luis Agote y 361). Los interesados pueden llevar una silla o manta para disfrutar del evento. Este encuentro contará con la proyección de cortometrajes audiovisuales de hasta 30 minutos de duración, realizados por productores de todo el país y competirán en los géneros de ficción, animación, documental y
Ranelagh vivirá dos días de buen cine
experimentales. El festival tendrá dos categorías competitivas: Cortometraje Nacional (para realizadores que residan y hayan nacido dentro del territorio argentino) y Cortometraje
de Berazategui (para realizadores que residan o hayan nacido en esta ciudad). Paralelamente, se desarrollarán actividades relacionadas a la cinematografía. Organizado por la Secretaría de Cultura municipal, a través del área de Industrias Creativas, este evento
también tiene como objetivo poder acercar el séptimo arte al público potencial que generalmente no acude al cine. "Se busca generar un espacio en la ciudad para la difusión de producciones audiovisuales locales y nacionales, creando además un lugar de encuentro para todos los amantes del cine, donde puedan interactuar, intercambiar experiencias y compartir ideas, mediante la realización conjunta de distintas actividades durante el festival", explican desde la coordinación del festival. Ambos días a partir de las 18 estará el equipo de Cultura Colectiva brindando juegos, actividades infantiles, talleres y música en vivo, para toda la familia.
Marcelo Guido y el hermoso ejemplar de corvina, de 25 kilos
Un pescador deportivo de la ciudad se trajo una hermosa corvina de Villa Gesell. El hombre de pesca, Marcelo Guido, es vicedirector de la ENET Nº 1 de Berazategui, (más conocida como el Politécnico) quien logró una gran corvina el último fin de semana en las playas geselinas. La corvina pesó 25 kilogramos y el pescador local utilizó nailon del 28 para cobrar este hermoso ejemplar, que motivó la sana envidia de todos los pescadores que saben que no es usual pescar este tipo de porte sobresaliente.
DEPORTIVO
Sábado 15 de diciembre de 2018
Remataron una joya /elsolquilmes
El juvenil Axel Batista, enganche de la Séptima División y una de las promesas de Alsina y Lora, fue vendido a Racing de Avellaneda en 3.500.000 pesos. La directiva de Quilmes apunta a solucionar la deuda que tiene con los empleados del club
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
10
DEPORTIVO
sábado 15 de diciembre de 2018
ARGENTINO DE QUILMES
"Asumimos el compromiso" César Sosa, actual presidente Mate, habló de lo que dejó el clásico ante Berazategui y sobre lo institucional. "Estamos trabajando a conciencia, los resultados nos acompañan y motivan para que sigamos redoblando los esfuerzos", manifestó César Sosa, presidente de Argentino de Quilmes, dio su mirada sobre lo que dejó la victoria del Mate ante Berazategui en el Estadio Centenario con público visitante. "Era una apuesta fuerte que se hacía y asumimos el compromiso de llevarlo adelante; nos juntamos con Juan Manuel Lugones ( titular de APreViDe ) en su momento cuando vino a nuestro club y acordamos que este partido se tenía que jugar con público visitante y así fue que hablamos con la dirigencia de Quilmes, Berazategui y con la Policía Departamental", explicó. Agregó: "también contamos con el apoyo de Chiqui (el presidente de la AFA, Claudio) Tapia para jugarlo
y nos propusimos con toda la Comisión Directiva ponernos a trabajar para que sea un éxito, por suerte todo se dio como lo pensamos, tenemos un gran equipo de trabajo". "El agradecimiento que hacemos desde nuestra comisión es a todos los que estuvieron palmo a palmo trabajando, a Quilmes y su CD, al operativo, a nuestros hinchas que acompañaron y le dieron un marco bárbaro, a toda la gente de Berazategui; se dio un espectáculo hermoso, ver a toda la familia que vino a la cancha te pone feliz", afirmó. Con respecto a lo institucional, mencionó: "venimos trabajando mucho con todo el equipo, ya próximo al lanzamiento de la tempo-
rada de verano, con las tres piletas en funcionamiento, la colonia de vacaciones renovada, los quinchos, las parrillas, cancha de pádel, vóley, el complejo para que todos vengan a pasar un lindo verano en familia. Porque venimos de festejar un nuevo aniversario con toda la familia, cada encuentro que hicimos en el año fue positivo y las actividades acompañaron: tuvimos a los chicos de la Octava División campeones, el básquet fue subcampeón". "Continuar así: estamos con dos nominaciones en los premios Alumni, con nuestro técnico Pedro Monzón como DT destacado y también en Mejor Atención a la Delegación Visitante. Estamos trabajando mucho
César Sosa pasó a la presidencia del Mate después de la renuncia de Ernesto Daniel Zisuela
para encarar la pretemporada y seguir afianzando todos los deportes con los que hoy cuenta el club", dijo. "Estamos trabajando a
conciencia y los resultados nos acompañan y motivan para que sigamos redoblando los esfuerzos y que el club siga avanzando. Que-
remos lograr el ascenso a la B Metropolitana, estuvimos muy cerca de hacerlo en el último campeonato. Se nos escapó", concluyó Sosa.
SAN LORENZO
RIVER
Lo llevan de a poco
Sueña con Falcao
El entrenador Jorge Almirón quiere recuperar a una de las figuras de San Lorenzo, Fernando Belluschi. El volante pasó cerca de ocho meses lesionado y busca encontrar su mejor versión física. El contrato del rosarino con el Ciclón expirará a fin de año, pero el entrenador le pidió a la dirigencia que le renueven. El mediocampista, de 35 años, llegó al club hace dos años y lleva 63 partidos con la camiseta azulgrana. El flamante cuerpo técnico aspira a recuperar al talentoso futbolista y hacerlo una pieza clave del San Lorenzo que se viene en 2019.
Sueña con repatriarlo. Desde que Radamel Falcao García se recuperó de la rotura de ligamentos cruzados que sufrió a principios de 2014, en cada mercado de pases alguien mencionó que existía la posibilidad de que regresara a River. Se lo nombró cuando no rindió en Manchester United, en la floja temporada en Chelsea y a su regreso a Monaco, donde luego recuperó su mejor nivel y volvió a posicionarse como uno de los mejores centrodelanteros del mundo. River cuenta con un capital importante luego de ganar la Libertadores, a lo que se suman varias ventas de jugadores que le permitirán poder seducir al colombiano, que desea volver al Millonario.
Belluschi, de 35 años, volvió a tener contacto con la pelota
DEPORTIVO
sábado 15 de diciembre de 2018
11
BOCA
Se despidió Barros Schelotto El Mellizo, que logró dos títulos al hilo, en una conferencia de prensa anunció su salida del Xeneize. "Se hizo todo lo que estuvo al alcance", sentenció el entrenador Dijo adiós. El entrenador Guillermo Barros Schelotto ayer dejó de ser el técnico de Boca Juniors y explicó su salida en una conferencia de prensa en Casa Amarilla. "Quiero agradecer a la dirigencia, a los jugadores que dejaron todo. No logramos el objetivo. Gracias a los hinchas de Boca, es una hinchada increíble", explicó. "No hemos podido lograr el objetivo de la séptima copa", dijo el entrenador, que ganó cuatro Copa Libertadores con el Xeneize como futbolista. "Desde el club, su Comisión Directiva, el cuerpo técnico y los jugadores se hizo todo lo que estuvo al alcance para poder llegar a una instancia que muchas veces en nuestro país no se valora,
como es la Final", exclamó el Mellizo. "Había que tomar una decisión y lo mejor para Boca es empezar el año haciendo un cambio, buscando un cuerpo técnico y empezando de nuevo", dijo por su parte el presidente Daniel Angelici. El primer tropezón del Melli fue en la Bombonera, cuando Independiente del Valle le ganó por 3-2 y lo dejó afuera de la Libertadores 2016 en las Semifinales, una edición que parecía muy favorable para la consagración Xeneize. Este año, el máximo torneo sudamericano empezó difícil para Boca, que se clasificó a Octavos en la última fecha. Desde allí, pasarían Libertad, Cruzeiro y Palmeiras en llaves donde el combinado
azul y oro demostró personalidad para acceder a la Final, donde enfrentaría a River. En el duelo decisivo, el Santiago Bernabéu fue el telón final para GBS, que en una caída por 3-1 perdió la oportunidad de alzar la séptima y su período al mando del primer equipo de Boca culminó tras debutar en marzo de 2016.
En total dirigió 117 partidos, con 63 victorias, 31 empates y perdió 23, con un porcentaje de efectividad de 62,6. Barros Schelotto llevó a Boca a volver a disputar una final del torneo más importante del continente. A pesar de no haber ganado, su equipo ha demostrado estar a la altura.
Con una estatua en la Bombonera y la idolatría, el DT no seguirá
LOTO 5
5 - 12 - 20 - 24 - 26 5 aciertos - Vacante - $ 2.647.544,40 4 aciertos - 20 ganadores - $ 7.996,05 c/u 3 aciertos - 978 ganadores - $ 20 c/u
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA
NOCTURNA
1- 6046 2- 1286 3- 9087 4- 4654 5- 2237 6- 7622 7- 9046 8- 4501 9- 1989 10- 0885
1- 9755 2- 3398 3- 2361 4- 2798 5- 9773 6- 5824 7- 4011 8- 6284 9- 5026 10- 3103
11- 1969 12- 4665 13- 4225 14- 9378 15- 2399 16- 2172 17- 4444 18- 9205 19- 3046 20- 5529
1- 9181 2- 8354 3- 8096 4- 6291 5- 9417 6- 7485 7- 6689 8- 0018 9- 8426 10- 1878
11- 6739 12- 9716 13- 4259 14- 0797 15- 2593 16- 9507 17- 2359 18- 9468 19- 5684 20- 2013
11- 3424 12- 2837 13- 2606 14- 5052 15- 3550 16- 4853 17- 5615 18- 1382 19- 0409 20- 2712
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 4738 2- 2502 3- 7905 4- 2358 5- 6467 6- 3266 7- 3385 8- 2467 9- 5997 10- 5255
11- 7040 12- 9482 13- 4242 14- 0050 15- 4256 16- 3555 17- 7777 18- 9712 19- 7940 20- 0343
1- 8351 2- 7913 3- 3233 4- 9050 5- 4188 6- 9498 7- 3968 8- 6214 9- 5570 10- 2638
11- 7349 12- 9057 13- 9448 14- 3923 15- 2258 16- 8005 17- 0831 18- 0185 19- 6263 20- 3734
NOCTURNA 1- 5221 2- 2677 3- 4737 4- 5606 5- 6968 6- 5035 7- 7684 8- 2122 9- 9777 10- 7155
11- 3090 12- 3130 13- 9470 14- 3941 15- 0757 16- 3303 17- 6770 18- 5838 19- 0093 20- 0246
MONTEVIDEO 1- 193 2- 309 3- 856 4- 469 5- 504 6- 104 7- 304 8- 036 9- 931 10- 022
11- 613 12- 695 13- 516 14- 164 15- 399 16- 687 17- 856 18- 439 19- 096 20- 633
PLUS 1- 03 2- 06 3- 21 4- 22 5- 30 6- 35 7- 37 8- 38 9- 41 10- 46
11- 55 12- 57 13- 68 14- 70 15- 77 16- 84 17- 88 18- 90 19- 93 20- 99
1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 4.729.442 2do. premio (7 aciertos): 3 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 111 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.049 ganadores $ 50 c/u
Sábado 15 de diciembre de 2018 Año XCII - Nº 30.494
QUILMES
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
El QAC vendió a un juvenil La joven promesa del Cervecero, Axel Batista, fue vendido a Racing en 3.500.000 pesos, lo que le permitirá a la directiva poder afrontar la deuda que tiene con los empleados La situación económica del club obligó a la actual conducción a vender a una joven promesa del club como lo es Axel Batista. El enganche de la Sépti-
ma División fue vendido a Racing de Avellaneda por 3.500.000 pesos (90 mil dólares aproximadamente). La negociación entre los clubes se cerró ayer y en el inicio de la semana se firmarán los papeles de la transferencia de uno de los jugadores que más se valoraba en el predio de Alsina y Lora. La directiva debe afrontar el pago de una deuda que mantiene con los empleados del club, que desde hace tres semanas se encuentran de paro en reclamo de atrasos salariales. Por lo que la venta de Batista será la primera de un grupo de jóvenes que pretende vender la actual conducción del Quilmes Atlético Club. SIN SUDAMERICANO El lateral de Quilmes, Mar-
tín Ortega, que había sido convocado para varios entrenamientos y amistosos, quedó afuera de la citación que dio a conocer ayer el técnico de la Selección Argentina Sub 20, Fernando Batista. El QAC tenía la expectativa puesta en esta convocatoria para poder cotizarlo mejor al jugador, al que pretender vender de manera urgente. La nómina de jugadores que comenzará a entrenarse a partir del lunes a las 17 está integrada por 32 jugadores. Los futbolistas citados iniciarán los entrenamientos con vistas al Sudamericano Sub 20 Chile 2019. Cabe señalar que los jugadores de River Plate y del fútbol extranjero se sumarán a la actividad más adelante.
Axel Batista pasará a jugar en las Divisiones Juveniles de Racing