Quilmes // Buenos Aires
Jueves 15.04.2021 PRECIO $ 40
MÍN.
elsolnoticias.com.ar
MÁX.
14º 24º Parcialmente nublado. Vientos del noreste. Baja probabilidad de lluvia.
@elsol_noticias
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.142 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar
recepcion@elsolnoticias.com.ar
NACIONALES · PÁGINA 3
AVELLANEDA · PÁGINA 8
El Ministerio de Transporte aporta fondos para el dragado del puerto público de Dock Sud Mario Meoni firmó un convenio de cooperación con el Consorcio de Gestión
"Preservaré la salud de todos", enfatizó Alberto Fernández El Presidente anunció más medidas ante la segunda ola de coronavirus. Desde mañana se restringe la circulación nocturna en el AMBA entre las 20 y las 6; tampoco se podrán hacer actividades recreativas y se suspenden las clases presenciales por dos semanas Imagen TV
SOCIEDAD · PÁGINA 4
La Intendenta participó del anuncio de la nueva línea de créditos de Provincia Leasing
"Es nuestra obligación tomar medidas adicionales y convocar a la población a un cambio", dijo en un mensaje televisivo
DEPORTES · CONTRATAPA
QAC: Adrián Calello reconoció que le falta ritmo por la lesión y el duro Covid que atravesó
4257.6325
2
jueves 15 de abril de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
La vacunación antigripal La intendenta Mayra Mendoza y el secretario de Salud, Jonatan Konfino, supervisaron el inicio de la campaña en la unidad sanitaria Bernardo Houssay. De esta manera, el Municipio se sumó al plan nacional y provincial contra el virus influenza La intendenta Mayra Mendoza supervisó el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal en el distrito, en un operativo que se desarrolló en el Centro de Atención Primaria en Salud (CAPS) Bernardo Houssay, ubicado en Paz 270 esquina Alberdi, de Quilmes Centro. "Recorrimos la unidad sanitaria Bernardo Houssay para supervisar el inicio de la campaña de vacunación antigripal que se lanzó en las últimas horas a nivel nacional. Este año, estos operativos se desarrollan en simultáneo al plan de vacunación contra el coronavirus, representando un enorme desafío para el personal de salud que trabaja incansablemente. La vacuna antigripal permite reducir las complicaciones ocasio-
nadas por el virus influenza en nuestro país", comentó Mendoza que fue acompañada por el secretario de Salud municipal, doctor Jonatan Konfino. En este marco, la intendenta de Quilmes insistió en remarcar que todos respeten las restricciones y cumplan con los protocolos: "es fundamental que en este contexto nos cuidemos más que nunca, que nos quedemos en casa y reforcemos las medidas de cuidado. Salir adelante depende de todos...". Mientras que el doctor Konfino señaló que "dimos inicio a la campaña de vacunación antigripal con el objetivo de reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por el virus influenza (gripe)".
Los centros de salud habilitados En esta primera etapa, para inmunizar al personal de salud del Municipio, están las siguientes sedes: -Hospital Subzonal Materno Infrantil Doctor Eduardo Oller (Avenida 844 Nº 2100, de San Francisco Solano), de 6 a 19. -Centro Integral de Salud, Diagnóstico y Rehabilitación Julio Méndez (9 de Julio Nº 264, de Bernal Centro), de 9 a 12 y de 13 a 18. -Instituto Municipal de Medicina Preventiva Doctor Ramón Carrillo (Torcuato de Alvear esquina Islas Malvinas, de Quilmes Oeste), de 8 a 18. -Centro Integrador Comunitario 2 de Abril (Florida Nº 1849, entre Martín Rodríguez y Necochea, de Ezpeleta Oeste), de 8.30 a 14. -CAPS Bernardo Houssay (Alberdi 270 esquina Paz, de Quilmes Centro), de 8.30 a 16.30.
La vacunación antigripal es gratuita y está destinada al personal de salud; embarazadas (en cualquier trimestre de la gestación; puérperas: hasta 10 días posteriores al parto, si no recibió la vacuna durante el embarazo); niños de 6 a 24 meses de edad; personas entre los 2 y 64 años que tengan factores de riesgo (con orden médica): enfermedades respiratorias, cardíacas, inmunodeficiencias, enfermedades oncohematológicas, pacientes trasplantados, personas con obesidad, diabetes, insuficiencia renal, retraso madurativo, síndromes genéticos, convivientes de personas con inmunocompromiso; personas de 65 años y mayores; y personal estratégico: los mismos grupos establecidos para la vacuna contra COVID-19. De acuerdo a los lineamientos, se inició la campaña con personal de salud. En Quilmes se recibieron 15 mil dosis de vacuna antigripal y a menos de 24 horas,
Comenzó la aplicación de la vacuna antigripal con la presencia de Mayra Mendoza y Jonatan Konfino
para agilizar la campaña, se dispusieron primeramente 5 vacunatorios (ver recuadro). En pocos días se sumará el resto de los centros de salud del distrito. En las últimas horas, se lanzó el plan Nacional y el Provincial de vacunación antigripal.
La coadministración de las vacunas contra COVID-19 con otras vacunas del Calendario Nacional como la antigripal, no ha sido evaluada. Por este motivo se recomienda respetar un intervalo de 14 días con la aplicación de otras vacunas. En pacientes con diagnóstico de COVID-19 se
recomienda posponer la vacunación hasta luego de 14 días de la fecha de inicio de los síntomas o bien hasta la recuperación clínica, con el objetivo de evitar la propagación de la enfermedad. En el caso de los contactos estrechos de casos confirmados, vacunar luego de completar los 14 días de aislamiento.
SOCIEDAD
Más prórrogas en licencias de conducir El Municipio de Quilmes informa sobre prórrogas de vencimientos 2020 y 2021 en licencias de conducir. Se prorrogan los vencimientos de las Licencias Nacionales de conducir que hayan operado (o sigan operando) entre el 15 de febrero de 2020 y el 31 de diciembre de 2020 por el término de 18 meses, contando a partir de la fecha original impresa de sus correspondientes vencimientos. Además, se prorrogan los vencimientos de las licencias nacionales de conducir que hayan operado (o sigan operando) entre el 21 de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2021 por el término de 12 meses, contando a partir de la fecha original impresa de sus respectivos vencimientos. Debido a las nuevas prórrogas emitidas y en consonancia con las disposiciones tomadas por el Gobierno nacional en relación al contexto de pandemia, se realizan renovaciones sin turno, pero con cupos limitados, todos los sábados de 8 a 12.30 de las licencias de conducir vencidas durante el período 15 de febrero de 2020 al 31 de junio de 2020 en Avenida Calchaquí 3049, de Quilmes Oeste.
3
jueves 15 de abril de 2021
NACIONALES . SOCIEDAD
Anunciaron nuevas medidas restrictivas para el AMBA El presidente Alberto Fernández dijo que se limita la circulación nocturna entre las 20 y las 6; además se suspenden las clases presenciales por dos semanas El presidente Alberto Fernández dispuso que a partir de la 0 del viernes se restringe la circulación nocturna en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) con el fin de mitigar la propagación de casos en suba exponencial durante la segunda ola de coronavirus que afecta al país. En un mensaje televisado a la ciudadanía, el Primer Mandatario señaló también que a partir del lunes 19 quedan suspendidas las clases presenciales en todas las modalidades de la enseñanza y que pasarán a formato virtual por el término de dos semanas. Las actividades comerciales funcionarán hasta las 19, mientras que las actividades sociales, recreativas, deportivas y culturales en espacios cerrados quedan suspendidas. Alberto Fernández sostuvo en su mensaje que "en ningún momento" su Gobierno "acaparó la decisión de contratar vacunas" contra el coronavirus, al advertir que "la misma Ley que facultó al Estado Nacional facultó a todas las provincias a hacerlo". "Estoy seguro que más de un gobernador debe haber intentado compra vacunas para su pueblo y le ha sido difícil", planteó el Jefe de Estado a través del mensaje emitido desde la residencia de Olivos.
El Presidente realizó el anuncio a través de un mensaje que fue televisado a la ciudadanía
den ser muy necesarias para atender" los casos de Covid-19.
El Jefe de Estado indicó que convoca a las fuerzas federales para el cumplimiento de las nuevas medidas "En el AMBA estamos viviendo la mayor velocidad de aumento de casos desde el inicio de la pandemia. Por lo tanto, es nuestra obligación tomar medidas adicionales y convocar a la población a un cambio, para lograr que avance el
Otras 25.157 personas reportadas con COVID-19
Los internados en camas de adultos de Terapia Intensiva son 3.879
Télam
Fernández manifestó que "espera" que los gobernadores e intendentes que "entiendan" decidan "acompañarlo" con la aplicación de nuevas restricciones impuestas en el AMBA por la pandemia y "lo hagan". "Es responsabilidad de cada gobernador o intendente hacerlo", sostuvo el Presidente. Aseguró que "el sistema de salud se ha relajado" en el último tiempo, por lo que "en un momento donde el contagio" de coronavirus "estaba disminuyendo, abrieron sus puertas para atender otras necesidad quirúrgicas". De ese modo, repasó Alberto Fernández, "se utilizaron camas que hoy pue-
SOCIEDAD
plan de vacunación y evitar la saturación del sistema de salud", sostuvo el Primer Mandatario. Señaló también que el mayor riesgo de transmisión se produce en las actividades sociales y recreativas nocturnas, donde no hay dos metros de distancia, se producen aglomeraciones, se usa escasamente el barbijo y también en espacios cerrados sin la ventilación adecuada. Y resaltó que el Área Metropolitana de Buenos Aires constituye un único aglomerado urbano, uno de los más poblados de América. Tiene una única realidad epidemiológica, con un gobernador y un jefe de gobierno y dos docenas de municipios.
Otras 368 personas murieron y 25.157 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 58.542 los fallecidos y 2.604.157 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud. La cartera sanitaria indicó que son 3.879 los internados en unidades de Terapia Intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos del 62,7 % en el país y del 71,4 % en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Un 63,19 % (15.899 personas) de los infectados de este miércoles (25.157) corresponde a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires. De los 2.604.157 contagiados, el 87,49 % (2.278.486) recibió el alta y 267.129 son casos confirmados activos. El reporte consignó que murieron 215 hombres y 147 mujeres, mientras que 4 personas de la provincia de Buenos Aires, 1 de Salta y 1 de Tucumán fueron registradas sin dato de sexo. Se registraron en la provincia de Buenos Aires 13.241 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 2.658; en Catamarca, 167; en Chaco, 247; en Chubut, 261; en Corrientes, 165; en Córdoba, 1.841; en Entre Ríos, 609; en Formosa, 92; en Jujuy, 76; en La Pampa, 207; en La Rioja, 79; en Mendoza, 966; en Misiones, 128; en Neuquén, 183; en Río Negro, 253; en Salta, 261; en San Juan, 233; en San Luis, 486; en Santa Cruz, 243; en Santa Fe, 1.697; en Santiago del Estero, 223; Tierra del Fuego, 120; y en Tucumán 721. El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 87.761 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 9.833.106 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
Se venderá en farmacias un test rápido de coronavirus La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó el test chino Immunobio que detecta el coronavirus, para ser comercializado en farmacias, confirmaron desde el organismo y se aseguró que "si bien es de venta libre, el hisopado lo debe hacer un profesional". Se trata del test chino Immunobio del laboratorio Hangzhou Immuno Biotech CO Ltd, importado por Vyam Group S.R.L., que permite en 10 minutos conocer el resultado con un nivel de sensibilidad del 96,8 %. Si bien la Anmat autorizó a vender este test en farmacias, se aclara que es un producto de uso profesional exclusivo, lo que significa que se vende en forma libre pero lo deben hacer un médico o un bioquímico, no el usuario directo.
4
jueves 15 de abril de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Créditos para bienes de capital La intendenta Mayra Mendoza participó de manera virtual de la presentación de una nueva línea de leasing del Banco Provincia. De este acto participaron el gobernador Axel Kicillof y el presidente de la entidad crediticia, Juan Cuattromo La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó del encuentro virtual que encabezó el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, y al ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, en el que presentó la nueva línea de leasing para la adquisición de bienes de capital. El anuncio se realizó mediante una videoconferencia en el Banco Provincia en la que participaron la presidenta de Provincia Leasing, Valeria Dallera; el vicepresidente de Grupo Provincia, Ariel Lieutier; intendentes y representantes de los 135 municipios. "Estas iniciativas son muy importantes para que en nuestros distritos podamos
seguir equipándonos e impulsando nuevas políticas que mejoren la calidad de vida de nuestra comunidad", afirmó Mayra. Esta línea de financiamiento tiene como objetivo principal profundizar la mejora de capacidades frente a la pandemia y aportar a la recuperación de los municipios bonaerenses. Apunta a la adquisición de bienes de capital relacionados a equipamientos para la salud, seguridad y servicios urbanos y también maquinaria para la obra pública municipal, entre otras herramientas. Los bienes podrán adquirirse a 36, 48 y 61 meses con tasas desde BADLAR + 9 puntos y los municipios podrán solicitarla hasta el 31 de diciembre de 2021. En ese marco, Kicillof se-
ñaló que "esta línea sigue en sintonía con la que lanzamos el año pasado para la inversión en maquinaria destinada a la obra pública y bienes de capital, y que se amplió para la adquisición de equipos de testeos, tomógrafos y prestaciones necesarias para cuidar la salud de las y los bonaerenses durante la pandemia". "El Banco Provincia no solo ha vuelto a establecer como sus prioridades al crecimiento y al desarrollo productivo, sino que lo ha hecho con celeridad en el marco de una situación muy difícil", subrayó el Gobernador y añadió: "El Banco volvió a liderar el crédito y el protagonismo en términos productivos, recuperando el rol que había abandonado para acompañar con finan-
"Estas iniciativas son muy importantes para que podamos seguir equipándonos", dijo Mayra
ciamiento a los gobiernos municipales". Vale mencionar que du-
rante 2020, Provincia Leasing destinó más de 1.000 millones mediante una línea
de leasing que alcanzó a 69 municipios de la Provincia de Buenos Aires.
PROVINCIA . SOCIEDAD
ARBA detectó una evasión fiscal millonaria en el campo A través de herramientas de análisis e inteligencia fiscal, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires detectó en el sector rural una evasión estimada de $354 millones, correspondiente a subdeclaraciones del Impuesto
Intimarán a diez mil contribuyentes por las maniobras ilegales
sobre los Ingresos Brutos en el período 2016-2019. El titular de ARBA, Cristian Girard, destacó que las irregularidades descubiertas "abarcan operaciones de los últimos años", y puntualizó que "el cruce de datos con imágenes satelitales e información del régimen de control fiscal agropecuario nos permitió detectar serias inconsistencias en las declaraciones juradas". "La fiscalización determinó que hubo una significativa subdeclaración de ingresos en transacciones vinculadas a la producción de granos y los arrendamientos rurales. Las maniobras de evasión involucran a más de 10.000 contribuyentes de varios distritos de la zona núcleo del campo bonaerense, que ahora están siendo intimados", explicó Girard. El análisis y la detección de irregularidades surgen del Índice Verde que elabora la Agencia de Recaudación, a partir de imágenes satelitales que permiten identificar el tipo de cultivo y superficie cosechada. Sobre esos valores, y en función de otras variables y pará-
metros, se aplica un rinde promedio que posibilita calcular el nivel de ingresos tanto por cultivo de granos como por arrendamiento de inmuebles rurales. En los casos donde surgen inconsistencias, derivadas de la falta de presentación de declaraciones juradas o por informar ingresos menores a los realmente obtenidos, ARBA notifica a los contribuyentes para que regularicen su situación y cumplan con el pago del tributo evadido. MÁS INTIMACIONES… Los productores y arrendatarios que están recibiendo intimaciones tienen actividad económica en distritos que explican el 50% del total de la producción rural bonaerense. Entre ellos, Baradero, Carmen de Areco, Chacabuco, Junín, Salto, Rojas, San Antonio de Areco, San Pedro, Capitán Sarmiento, Ramallo, San Nicolás, Colón, General Arenales, Leandro Alem, Pergamino y Arrecifes.
5
jueves 15 de abril 2021
ZONA SUR . SOCIEDAD
"Con el COVID no se jode" Raúl, vecino de Florencio Varela, es un sobreviviente de la guerra contra el coronavirus. Al borde la muerte, estuvo seis meses internado en el Hospital El Cruce y volvió a la vida… Le pasaron todas a este vecino varelense que permaneció internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital de El Cruce (HEC). En abril de 2020 se separó de su mujer y quedó a cargo de sus 7 hijos. En julio le detectan COVID-19 y su internación duró más de seis meses. Mientras tanto, sus hijos debieron quedarse solos y Priscila, una de sus hijas de 20 años, fue un pilar fundamental. Ella se encargó de cuidar a sus hermanos, mientras su padre estuvo internado, también atravesaron el coronavirus, pero salieron adelante. Siempre juntos en su casa de La Carolina II, en Florencio Varela, con la esperanza de reencontrarse con su padre. "Raúl peleó como un león", así lo recuerda el equipo de Kinesiología y el amor por sus hijos fue el motor para salir adelante. Ingresó con 115 kilos y bajó 51. "Un día comencé a sentirme mal y fui al hospital Mi Pueblo de Varela, me internaron y a los pocos días me derivaron a El Cruce. Cuando llegué estaba muy mal, solamente recuerdo que me durmieron y ya no recuerdo nada más...", expresó Raúl. En ese lapso que él estaba luchando por su vida en la
unidad de terapia intensiva, conectado a un respirador, sus hijos Raúl de 23 años, Priscila de 20 años, Jonathan de 19 años, Lautaro de 15 años, Mía de 13 años, Sabrina de 9 años y Eva Luna 5 años se cuidaron entre ellos Después de tres meses de tener el Alta Médica, Raúl ingresó al HEC junto a su hija y en el mismo patio al que salió por primera vez recordó, con mucha emoción, que "a este jardín me sacaron los médicos, enfermeras y kinesiólogos el 1 de enero, después de estar seis meses en una cama". Raúl es un sobreviviente de la guerra contra COVID, estuvo a punto de perder su vida en medio de la internación. Estuvo un mes en coma, pero todo el equipo de salud del HEC lo asistieron para que salga adelante. El COVID le dejó secuelas en su brazo derecho, quedó debilitado sin fuerza debido a que en la terapia por su severo cuadro respiratorio debían pronarlo, es decir rotarlo y ponerlo boca abajo y de costado, para aliviar sus pulmones. Aún no puede dormir boca arriba por los problemas respiratorios que aún padece. Sin embargo, este hombre con gran fuerza de voluntad y el amor de sus hijos, su
SOCIEDAD
Funciona el CCI De lunes a viernes, de 7 a 20, funciona el Centro de Comunicación Inteligente (CCI) del Hospital El Cruce (HEC) de Florencio Varela. El CIC está integrado por un equipo de personas altamente capacitadas para hacerte un seguimiento por videollamada en caso que tengas síntomas compatibles con COVID-19. La línea habilitada es el 4210-9000 y esto permite que aquellos contagiados no tengan que movilizarse hasta el HEC para ser atendidos.
familia y sus amigos sigue adelante. "Estoy muy agradecido a todo el personal del hospital que me volvió a la vida. Yo no creía en el virus, pero me contagié y me dejó seis meses internado y casi pierdo la vida. Con el COVID-19 no se jode, le pido a todas las personas que se cuiden y cuiden a sus seres queridos. Es muy difícil y doloroso transitar esta enfermedad", comentó Raúl.
Raúl, de 45 años, ingresó con 115 kilos y bajó 51 durante la internación en el Hospital El Cruce
6
jueves 15 de abril de 2021
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Cultura ferroviaria
SALUD
Abren dos nuevos centros de testeos
La Casa de Ranelagh fue cedida por Trenes Argentinos para ser convertida en un centro cultural orientado a la infancia, al cuidado del ambiente y a la sustentabilidad La llamada Casa de Ranelagh (situada en Avenida Sabin entre 362 y 363) fue cedida por Trenes Argentinos para ser convertida en un centro cultural orientado a las infancias, al cuidado del ambiente y a la sustentabilidad. En el convenio que firmó el Municipio de Berazategui con el presidente de esa entidad, Martín Marinucci, la comuna se comprometió "a respetar el patrimonio arquitectónico de la propiedad, construida en 1911. Esta es una iniciativa incluida dentro del Proyecto Estaciones, que lleva adelante la Secretaría de Cultura del Municipio de Berazategui y que busca fortalecer el entramado de Complejos culturales de cada una de nuestras localidades", destacó el intendente de este
La Casa de Ranelagh será un nuevo centro cultural local
distrito, doctor Juan José Mussi, quien agradeció "al vecino Rubén Comparato por haber colaborado para que esto se concrete". Cabe destacar que la gestión municipal de Berazategui tiene como referencia el accionar de la Dirección de Proyectos Urbanísticos y Patrimoniales, entre cuyas tareas se destacan la planificación estratégica de los recursos culturales en el tejido
urbano de la ciudad. Diversos arquitectos comenzaron a desempeñarse en la Secretaría de Cultura a partir de 1985, y en 1994 se formalizó el Área de Patrimonio Arquitectónico. Desde la conformación de la Dirección actual, la disciplina tomó un impulso fundamental que posibilita la aplicación de una de las políticas principales del distrito: la descentralización
operativa de la gestión cultural y el rediseño del espacio público. Mediante la puesta en funcionamiento de diversos complejos municipales, centros culturales y museos, entre otras dependencias, la totalidad del extenso territorio de Berazategui cuenta con espacios físicos en los cuales se gestan iniciativas culturales y se afianzan vínculos con las múltiples comunidades que conforman la ciudad. Los vecinos se apropian de cada una de estas sedes, reconociéndolas como referencias ineludibles de la actividad. Con el objetivo de concretar su política de promoción cultural, la Municipalidad se acerca a la comunidad a través de la descentralización operativa de la cultura.
Cuidarse, vacunarse, testearse… luchar contra el coronavirus
El Municipio abrió dos nuevos centros de testeos rápidos de coronavirus. En tal sentido se informó que "solo serán testeados aquellos vecinos y vecinas que presenten síntomas compatibles con la enfermedad", al tiempo que los nuevos centros están ubicados en el Polideportivo Nº 2 (de calle 18 entre 116 A y 117) y el Polideportivo Nº 6 (de calle 11 entre160 y 161) donde los vecinos podrán acceder de lunes a viernes de 9 a 14. Allí se realizan hasta 100 testeos por día y los resultados se entregan en el momento. Cabe recordar que allí los vecinos podrán someterse al testeo solo si presentan síntomas. También pueden comunicarse con su obra social o llamar al 148. El intendente de Berazategui, doctor Juan José Mussi hizo un nuevo llamamiento a los vecinos: "por favor, sigan cuidándose. Los casos siguen aumentando en la Región Sanitaria VI (a la que pertenecemos) y por eso debemos estar alertas, cumpliendo con todas las medidas preventivas! Un abrazo grande y mis condolencias a los familiares de las y los pacientes fallecidos".
7
jueves 15 de abril de 2021
AVELLANEDA . SOCIEDAD
Comunidades sin Violencias El intendente Alejo Chornobroff y la ministra Estela Díaz suscribieron un acuerdo que contempla fortalecer los distintos abordajes de géneros y estrategias de prevención El intendente Alejo Chornobroff y la ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense, Estela Díaz, firmaron el convenio Comunidades sin Violencias. Este Programa apunta a reforzar el trabajo articulado para fortalecer los recursos humanos, técnicos y económicos, y las estrategias locales de prevención y erradicación de las violencias por razones de género en cada distrito bonaerense. Los tres ejes sobre los que
trabaja son los siguientes: el fortalecimiento de los dispositivos municipales de atención, la refacción y construcción de Hogares de Protección Integral y la construcción de una línea específica para el acceso al trabajo destinada para mujeres y LGTBI+, en articulación con escuelas de oficios y el desarrollo de emprendimiento cooperativos y espacios de asociatividad. En Avellaneda, específicamente el financiamiento se basa en los dispositivos de
atención y los equipos interdisciplinarios. Desde la subsecretaria de Mujeres, Género y Diversidad del municipio se trabaja para crear más oportunidades, inclusión y por la erradicación de las violencias por razones de género. De la firma de este convenio participó la subsecretaria de Políticas Contra las Violencias por Razones de Género, Flavia Delmas y la subsecretaria municipal de Mujeres, Género y Diversidad, Natalia Arlandi.
La ministra Estela Díaz y el intendente Alejo Chornobroff después de suscribir el convenio
SOCIEDAD
SOCIEDAD
Seminario gratuito Derechos Humanos y Universidad Reclamo Hasta el 21 de abril está abierta la inscripción al Seminario de Posgrado aprobado en la Universidad Nacional de Quilmes (Resolución (R) Nº 302/21), surgido del convenio entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Ministerio de Educa-
ción de la Nación, la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos del Consejo Interuniversitario Nacional (RIDDHH-CIN) y UNQ. El seminario gratuito Derechos Humanos y Universidad: saberes, experiencias y desafíos, contempla una
duración de 10 semanas (40 horas), a partir del 3 de mayo. La modalidad de cursada es virtual y se desarrollará en la plataforma de la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación: CampusDH. Tiene como objetivo impulsar la incorporación y transversalización de contenidos de Derechos Humanos en el nivel superior, ofreciendo una formación básica en materia de DD.HH. para los principales actores de la comunidad universitaria de todo el país, bajo la convicción que resulta imprescindible el involucramiento de toda la ciudadanía, a la hora de fortalecer una cultura de derechos humanos en la vida democrática. El programa de posgrado surgió a partir de la demanda de los docentes universitarias de recibir capacitación en Derechos Humanos. En el marco de la Asamblea de la RIDDHH, realizada el 30 de agosto
de 2020, se firmó un acta intención para desarrollar esta propuesta entre la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, la Secretaría de Políticas Universitarias y la Presidencia del CIN. En octubre todo se refrendó con la firma del convenio de cooperación interinstitucional entre la entonces ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Losardo; el de Educación, Nicolás Trotta y la presidenta del CIN, Delfina Veiravé. El trabajo colaborativo entre la RIDDHH y la Dirección de Formación de la Secretaría de DDHH tuvo como meta instrumentación de un curso de Formación en Derechos Humanos en el sistema universitario. Por lo que se avanzó en la capacitación de tutores en las universidades que pudieran, posteriormente, acompañar la formación de todos los docentes universitarios interesados.
Un importante grupo de trabajadores de varias contratistas de Edesur realizaron una manifestación este miércoles por la noche -desde la central de la empresa hasta la sede del gremio Luz y Fuerza- en reclamo "del encuadramiento gremial (están bajo el convenio de UOCRA y no de LyF) y por el pase a planta permanente". Pertenecen a EMA, Argencobra y Rowing y reclamaron "contra la precarización laboral".
8
jueves 15 de abril de 2021
AVELLANEDA . SOCIEDAD
Inversiones en Dock Sud El Estado Nacional asistirá con 200 millones de pesos para que se lleve adelante el dragado del puerto público para una mejor operatividad y garantizar la competitividad, ya que es el lugar de contenedores más importante de la Provincia
Los ministros Augusto Costa y Mario Meoni y la presidenta del Puerto Dock Sud, Carla Monrabal
Avanzando en el Plan de Modernización del Transporte, y luego que el Consorcio de Gestión del Puerto de Dock Sud haya solicitado al Ministerio de Transporte recursos para el dragado del puerto público, el ministro Mario Meoni y la presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto Dock Sud, Carla Monrabal, firmaron un convenio de cooperación donde el Estado nacional asistirá con 200 millones de pesos para que se lleven adelante las obras necesarias. Al respecto, el ministro Meoni afirmó que "firmamos un nuevo convenio con la idea de reforzar y recuperar la actividad de los consorcios públicos-privados de los puertos de la Provincia, en este caso el de Dock Sud, pero lo estamos haciendo en todo el país". "Deseo que se recuperen los puertos de la Provincia, desde San Nicolás hasta Bahía Blanca, porque tienen una importancia regional significativa, tienen la posibilidad de generar un desarrollo extraordinario, no solamente en el puerto sino
también en la actividad productiva integral de la Provincia, permitiendo bajar los costos logísticos que es lo que tanto nos impacta", indicó Meoni. En la misma línea, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, manifestó que "esto es un paso más en la agenda de trabajo que estamos llevando adelante con el Gobierno nacional y con el ministro Meoni particularmente". Además, manifestó que "es fundamental poder financiar las obras de dragado para la operatividad y para garantizar la competitividad del puerto de Dock Sud, que es el puerto de contenedores más importante de la Provincia". En este sentido, la inversión del Ministerio de Transporte de la Nación permitirá realizar el proyecto "Dragado de adecuación del Canal Sur, Dársena de Inflamables, Muelles A y A, y Muelle de Propaneros", con el objetivo de llevar a cabo el dragado de adecuación de los accesos
acuáticos a las instalaciones portuarias del puerto público Dock Sud, ubicado en la desembocadura del sistema Matanza-Riachuelo (Río de la Plata), con una inversión de 200 millones de pesos. Es importante remarcar que el Consorcio del Puerto Dock Sud ha avanzado en la concreción del proyecto a través de la aprobación del pliego de bases y condiciones para la licitación de las obras, mediante la Resolución del Nº 4/2021 del Consorcio. Así, se ha llamado a Licitación Pública Internacional, con posible fecha de apertura de ofertas en mayo del 2021. Este evento tuvo, además, la participación del subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante del Ministerio de Transporte, Leonardo Cabrera; el secretario de Producción, Política Ambiental y Empleo, Lucas Giménez; el subsecretario de Asuntos Portuarios de PBA, Juan Cruz Lucero y la directora de Control Técnico de Concesiones del Ministerio de Transporte, Sofía Vannelli, entre otros.
Los detalles de la obra de dragado del puerto público Con una inversión del Estado Nacional de 200 millones de pesos, la obra de dragado del Puerto Dock Sud incluye los sectores del Canal Sur, el Canal Dock Sud (1ra. y 2da. Sección), la Dársena de Inflamables, los Muelles A y A, y el Muelle de Propaneros. Asimismo, el volumen estimado a dragar es de 1.623.000m3, tendrá un plazo de obra de 210 días y un presupuesto oficial de U$D18.490.000, siendo parte del monto total financiado por el Ministerio de Transporte. Asimismo, se alcanzará el dragado de mantenimiento de los canales de acceso acuático a las distintas terminales pertenecientes al Puerto, a los fines de alcanzar una cota de diseño del Canal Sur a 33 pies, desde su vinculación con el Canal de Acceso a Puerto Buenos Aires hasta la zona de maniobras interior
denominada Cuatro Bocas; ambas bandas del muelle de Propaneros a 33 pies, incluyendo su vinculación con el Canal Sur, el interior de la Dársena de Inflamables. La zona de maniobra y acceso a esa dársena a 32 pies; los Muelles A y A a 32 pies; y el Canal Dock Sud 1ra. Sección a 33 pies y 2da. Sección a 30 pies. La obra de dragado del Puerto Dock Sud tiene una importancia trascendental para la actividad ya que, según lo informado por el Consorcio de Gestión del Puerto de Dock Sud, actualmente los accesos acuáticos presentan una situación apremiante, dada la alta sedimentación que exhiben diversas áreas de navegación, comprometiendo el normal ingreso y egreso de los buques que operan en este y conllevando un alto riesgo para la seguridad de las embarcaciones.
CLASIFICADOS SE OFRECE ayudante de costura, 58 años. 2006-8444. Lidia.
SE NECESITA
PERSONA JUBILADA
Para tareas administrativas y de facturación, con buen manejo de PC y concomientos en artículos de pesca. Enviar CV a: wsp
11 5327 4066
v19.04
SE NECESITAN
ARMADORES DE LÍNEAS DE PESCA
Para trabajar desde su casa. Enviar CV a: wsp
11 5327 4066
v19.04
SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí SE OFRECE joven para limpieza, moza, repositora, niñera. 11.6336-1850. Vanesa. SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.
SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.
SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domésticos, con experiencia. 11-63304941. Rosa.
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo.
SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina
SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof Felipe 1158674784
SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales de casa quinta. Omar 15-6969-9622.
SE OFRECE señor para empleado administrativo y cobranzas. Tareas generales. 15-2168-7097. Dario.
MEDICINA PRIVADA
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 11.6128.6012. Gloria.
SE OFRECE señor para tareas de limpieza o bachero, o tareas generales, limpieza. 11-6554-3377. Federico.
SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín.
Quilmes - Buenos Aires
SE OFRECE joven para limpieza, tareas administrativas, costura, con cv y referencias. 11-2282-9683. Mónica.
SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata.11-4035-7793. Oscar
SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, 59 años, tel. 15-6969-9622, Juan Carlos .
Jueves 15- Abril de 2021
SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana.
SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, o atención al público en negocios. 11-5726-6066. Karen.
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nro. 4 de Avellaneda - Lanús, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de ERNESTO PEDRO LUCIA y HAYDEE FORTUNATA MARESCA a que comparezcan a hacer valer sus derechos. Secretaria, 23 de diciembre de 2020. Luis Alberto Magro. Auxiliar Letrado. ElSolb030-12712v16.04 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1 del Departamento Judicial de Quilmes, sito en la calle Alvear 465/69, de la localidad y Partido de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, cita
a herederos y acreedores de ANDREA LÓPEZ para que dentro de los treinta días lo acrediten (artículo 734 Código Procesal), en el marco del expediente QL - 35997 - 2019 caratulado: "LÓPEZ ANDREA S/SUCESION AB INTESTADO". Quilmes, 11 de marzo de 2021. Fernando Ernesto Rodriguez. Juez. ElSolb030-12717v19-04 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secetaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MARIA DEL CARMEN HEMMINGSEN. DNI. 10.596.202. Quilmes, 26 de marzo de 2021. Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12714v16.04 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nro. 7 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de Don GONZALEZ NORBERTO CEFERINO. Quilmes abrilde 20201. Fernando Sarries. Juez. ElSolb030-12713v16.04 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de OSVALDO DIONISIO BILLABOA. DNI 5.197.157. Quilmes 22 de marzo de 2021. Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar Letra-
da. ElSolb030-12707v16.04 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de VICTOR RICARDO FLORES. DNI 28.359.425. Quilmes ,27 dfe octubre de 2020. Salva Víctor Gastón. Auxiliar Letrado. ElSolb030-12709v15-04 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia Civil y Comercial Nro. 2 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza a fin de que comparezca a estar a derecho bajo apercibimiento de declarar su presunto fallecimiento a OMAR ENDRIZZI, en los autos "ENDRIZZI OMAR s/AUSENCIA CON PRESUNCIÓN DE FALLECIMIENTO" (Expte. Nº 32374), al los 25 días del mes de septiembre de 2020. Pablo Gibaut. Auxiliar Letrado. ElSolv16.04 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de PRUDENCIO NICOLÁS DIAZ, DNI 6.456.141, JOSÉ RAUL AGUILERA, DNI 6.662.595 y BLANCA ESTELA AGUILERA. DNI 1.140.166. Quilmes, 3 de febrero de 2021. José V. Saraniti. Abogado. ElSolb030-12716v16.04
10
SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa.
CLASIFICADOS SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781. SE OFRECE señora para tareas de limpieza, 11-2356-2229, Claudia.
jueves 15 de abril de 2021
SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señorita p/empleada doméstica. 11-3886-9721. Valeria
SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.
SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche., 11-5694-5315. Marcelo.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa.
SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar
SE OFRECE joven para periodista, Matias washapp 11-2360-9554.
SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955
SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria. SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio.
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024.
SE OFRECE señora para cuidar abuela, con experiencia. 15-6022-8106 Teresa
SE OFRECE señora p/quehaceres domés., p/hora 11-2527-1861. Raquel.
SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María.
SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216.
SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603. Dora. SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario. SE OFRECE joven para limpieza por hora. 15-3425-2146. Claudia.
SE OFRECE señor para casero, portero, sereno, limp. 15-6969-9622. Omar.
SE OFRECE señor para casero, limpieza, cuidado de persona mayor (hombres). 15-2310-2000. Ruben
SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.
SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 1136878020 o al 4278-8097. Maira. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra. SE OFRECE señora para trabajo de contabilidad pymes, y cuidado de ancianos. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa. SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel. SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina. SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma. SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora para limpieza, 8 hs. diarias, ayudante de cocina y bachera. 15-3328-2407. Isabel.
SE OFRECE joven, tareas varias, repositor, carga y descarga, mantenimiento y limpieza. 11-5140-7250. Gastón. SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam. SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas. SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina. SE OFRECE señora para queh.domésticos, p/hora. 11-2805-2995. Rosana. SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704 José. SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis. SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, 11-6791-9349. Nancy SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro. SE OFRECE enfermero p/cuid. de pacientes, mañana o noche, en domic., clín., hosp. 15-4184-7294. Carlos.
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
jueves 15 de abril de 2021
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
12
jueves 15 de abril de 2021
ÁREA METROPOLITANA . SOCIEDAD
Suman controles a los micros La CNRT desplegó ayer un operativo para verificar que los colectivos y trenes circulen con las ventanillas abiertas para buscar minimizar los contagios de coronavirus. La "ventilación cruzada", se asegura, es una medida eficaz de prevención El director ejecutivo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), José Arteaga, dijo que se intensificaron los controles "en todos los lugares de transbordo" del sistema en la región metropolitana, y que la obligación es "mantener de manera permanente abiertas las ventanillas" en todas las unidades, ya sean ferroviarias o automotor, ante la segunda ola de coronavirus en el país. "En el transporte público el objetivo es que, ya sea ferroviario o automotor, no sea sinónimo ni ámbito del contagio. Por eso, a partir del martes, intensificamos los controles en todos los lugares de transbordo del sistema, donde hay gran concentración de pasajeros", afirmó Arteaga. Los mayores controles en el transporte público -y la necesidad de mantener las
ventanillas abiertas- fueron analizados en una reunión en Casa de Gobierno, encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, de la que participaron las ministras de Salud, Carla Vizzotti, y de Seguridad, Sabina Frederic; el ministro de Transporte, Mario Meoni, y el titular de la CNRT. En ese marco, Arteaga precisó que "la obligación en los transportes es mantener de manera permanente abiertas las ventanillas, y que no se puedan cerrar, aunque haga frío o llueva, para permitir la ventilación cruzada, que de alguna manera impide los contagios como han sido hasta ahora". De todos modos, destacó que "en un año de pandemia, desde marzo de 2020 hasta marzo de 2021, no hemos tenido un índice de contagios propios del sistema".
"El protocolo funcionó y los usuarios lo acataron, con el barbijo obligatorio y las distancias correspondientes", indicó. No obstante, señaló que actualmente "el problema es que la demanda en horas pico supera la oferta" y sostuvo que sobre ese aspecto se encuentran trabajando "a partir de las últimas restricciones". En ese sentido, puntualizó que "la clave está en la espera y la colas que forman los pasajeros en tierra", y planteó que "hay que volver a explicar una y otra vez la importancia de la distancia social en las horas pico". "Es una cuestión de responsabilidad individual y colectiva", insistió el funcionario. También, remarcó que los empleadores deben "tener entonces consideración con el trabajador que llega tarde,
Los micros tienen la obligación de mantener las ventanillas abiertas aunque llueva o haga frío
porque no se quedó dormido sino que eligió cuidarse y cuidar a todos". Finalmente, recordó que
"cualquier usuario puede hacer denuncias sobre transportes que no respeten los protocolos al 0800 333
0300 las 24 horas" y enfatizó que "la CNRT controla, recibe y acepta los reclamos y hace un seguimiento".
ZONA SUR . EDUCACIÓN
Piden que la presencialidad en las escuelas no sea obligatoria La intendenta Mayra Mendoza, junto a sus pares de Berazategui, Juan José Mussi y de Florencio Varela, Andrés Watson, pidió
que la presencialidad en las escuelas no sea obligatoria para disminuir los contagios de coronavirus.
Por el momento, no hay ninguna medida que limite la presencia de chicos en las aulas
Los intendentes, junto a otros de la Tercera Sección Electoral, mantuvieron una reunión virtual en la que analizaron la situación sanitaria y manifestaron su preocupación sobre los elevados niveles de ocupación que registra el sistema sanitario en el AMBA. "Estamos llevando a cabo junto a la Nación y la Provincia la campaña de vacunación más importante de la historia, pero eso no significa que la pandemia haya terminado", señalaron los intendentes a través de un comunicado. Sobre la difícil situación que se está travesando producto de la pandemia coincidieron en la necesidad de "trabajar y llevar cordura ante una oposición que busca locura" y aseguraron "queremos sostener las escuelas abiertas, pero pedimos que se evalúe la no obligatoriedad de la presencialidad: quienes tengan la necesidad de llevar a sus hijos a hijas a la escuela que lo hagan, y quienes puedan quedarse en sus casas también, ya que
esto ayudaría a disminuir la circulación". Agregaron que "todos sabemos de la importancia de mantener abiertos los lugares de trabajo, pero para eso debemos reforzar la responsabilidad social. Hoy tenemos el sistema sanitario al límite y por eso necesitamos de la colaboración de todas y todos". Por último, señalaron que, "ante nuevas restricciones, necesitamos asistencia financiera para el sector comercial. Sabemos que así como le pedimos un esfuerzo a la sociedad es importante que podamos acompañar con herramientas a un sector fuertemente golpeado por los cuatro años de gobierno macrista y por este año de pandemia". Participaron del encuentro virtual los intendente Martín Insaurralde (Lomas de Zamora); Mariano Cascallares(Almirante Brown); Fernando Espinoza (La Matanza); Gastón Granados (Ezeiza); Marisa Fassi (Cañuelas); Nicolás Mantegazza (San Vicente); Blanca Cantero (Presidente Perón) y Hernán Yzurieta (Punta Indio).
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Jueves 15 de abril de 2021
Calello: "me costó…"
El mediocampista de Quilmes reconoció que no estaba en su mejor forma física cuando le tocó ingresar ante Deportivo Maipú y que aún siente las consecuencias del largo receso, debido a una lesión en su tobillo y a un duro Covid que le tocó transitar
14
DEPORTIVO
jueves 15 de abril de 2021
PANDEMIA I
Gracias a Messi, donarán 50 mil vacunas a la Conmebol El astro argentino le regaló tres camisetas autografiadas a la farmacéutica que elabora la vacuna Sinovac, al enterarse de que sus directivos eran fanáticos suyos. Gran gesto
Gestos que significan mucho en días hostiles y de incertidumbre. El capitán del seleccionado argentino, Lionel Messi, regaló tres camisetas del Barcelona autografiadas a los directivos de la farmacéutica china que anunció la donación de 50.000 dosis de la vacuna Sinovac a la Conmebol, según reveló este miércoles Gonzalo Belloso, secretario general adjunto y director de fútbol de la Confederación Sudamericana. "Messi también es parte de este logro", publicó el Belloso en un mensaje en su cuenta de la red social Twitter al referirse a la donación de las 50.000 vacunas Sinovac para la Conmebol y que serán
aplicadas a los futbolistas que disputarán la Copa América. y también se utilizarán en los jugadores que participen en las competiciones de equipos como la Libertadores y la Sudamericana.
Las dosis serán aplicadas a aquellos que disputen la Copa América, Libertadores y Sudamericana El jugador del Barcelona, al enterarse de que los directivos de la farmacéutica china lo admiran, resolvió donar
tres camisetas autografiadas, destacó este miércoles el periódico catalán Mundo Deportivo. Notable acción de la Pulga en tiempos difíciles y de crisis económicas que golpean duro debido de la pandemia. Se trata de un muy buen gesto de Messi con la Conmebol, un organismo con el que había sostenido en los últimos años varios cruces, recordando que en la última Copa América 2019, Argentina se había visto claramente perjudicada por los jueces y Leo criticó duramente a la Conmebol, refiriéndose a que el organismo no podía ejercer sanciones debido a que "Brasil maneja todo".
El astro argentino, Lionel Messi, colabora con la crisis sanitaria mundial desde su lugar
TENIS
PANDEMIA II
Perdió el Peque
Los Juegos Olímpicos y la incertidumbre
Schwartzman cayó en sólo una hora y seis minutos
Diego Schwartzman estuvo lejos de hacer pesar su condición de favorito en el Masters 1000 de Montecarlo y quedó eliminado en
segunda ronda frente a Casper Ruud, que le ganó por un doble 6-3. El Peque nunca pudo complicar al noruego.
¿Cuál es el panorama de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, a 98 días de su inicio? El Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Organizador y el gobierno japonés preparan protocolos, vacunación masiva para los atletas y manuales de conducta, pero el aumento de los casos, las nuevas variantes de coronavirus y la situación sanitaria a nivel mundial siguen generando incertidumbre. Los Juegos, postergados por un año a raíz de la pandemia y que se reprogramaron entre el 23 de julio y el 8 de agosto de 2021, van a ser atípicos: no tendrán público extranjero y habrá aforo reducido y limitación de las actividades. Pero van a realizarse sí o sí, según el COI y las autoridades de Japón, que vienen desmintiendo cada rumor de cancelación. Los miles de millones de dólares en transmisiones de televisión están asegurados. Por el momento, el único país que desistió de participar por el Covid-19 fue Corea del Norte. Por último, el presidente del COI, Thomas Bach, se comprometió a comprar dos vacunas adicionales para la población del país al que corresponda el deportista que reciba la dosis provista por el Comité Olímpico Internacional, tras un acuerdo con China. Los interrogantes siguen abriéndose mientras se acerca el inicio de los JJOO.
Los JJOO 2020/2021 podrían volver a suspenderse
DEPORTIVO
jueves 15 de abril de 2021
15
FÚTBOL INTERNACIONAL
Agüero piensa en su futuro Lejos de regresar al fútbol argentino, el Kun analiza continuar su carrera en Europa. El delantero recibió una importante oferta de Juventus por un contrato de dos años, ya que el club pretende desprenderse de Álvaro Morata y de Paulo Dybala El delantero argentino Sergio Kun Agüero, quien abandonará el Manchester City de Inglaterra cuando culmine la actual Premier League, recibió una oferta de 20 millones de euros por dos años de contrato por parte de la Juventus de Italia, anunció este miércoles la prensa europea. A Agüero se lo relaciona mucho con el Barcelona español, pero hace pocos días recibió el ofrecimiento de Juventus, que es muy superior a todas la ofertas hechas hasta ahora por el equipo catalán, indicó el diario Marca de España. Lejos de volver al fútbol argentino, el quilmeño está mentalizado en seguir su carrera en el fútbol europeo.
La idea del club Blaugrana es que el exdelantero de Independiente y Atlético de Madrid baje a la mitad el sueldo que recibe actualmente en el equipo inglés que dirige el español Pep Guardiola. Por su parte, la Juve le propone al Kun ser titular en un equipo que se perfila para desprenderse del español Álvaro Morata y del argentino Paulo Dybala en el próximo mercado de pases. La oferta de Juventus, 10 millones de euros por año, aplasta a la del Barcelona desde todos los aspectos y si el Kun elige ir al club culé será exclusivamente por su amigo Lionel Messi, claro está, si el rosarino no abandona Cataluña.
El quilmeño anunció que no continuará en el City
Agüero siente es momento de renovar el aire y pasar a otra liga
BERAZATEGUI
ARGENTINO DE QUILMES
La ADB venció a El Porvenir
El Albiceleste se prepara
Berazategui este miércoles venció por 3-1 a El Porvenir, en el Norman Lee, en un encuentro válido por la séptima jornada del Torneo Apertura 2021 de la Primera C. Los goles del Naranja los hicieron Nicolás Varela, Nahuel Pombo y Nicolás Mamberti (en contra), mientras que para el conjunto de Gerli convirtió Gustavo Azcona -al final del primer tiempo-, de penal. Bera (11 unidades) logró su tercera victoria en el campeonato y quedó ubicado a solo tres puntos del líder Ituzaingó (14).
Argentino de Quilmes se prepara para el cruce del domingo contra Comunicaciones, como visitante, en el encuentro correspondiente a la séptima fecha del Torneo Apertura 2021 de la B Metropolitana. El plantel del Mate se entrenará en la Barranca y el entrenador Jorge Vendakis ensayará una práctica formal de fútbol para delinear el posible equipo. El Criollo viene de derrotar a Armenio. Todo indica que el DT repetiría el once que venció al conjunto de Ingeniero Maschwitz.
El Naranja se quedó con una importante victoria como local
El Sol
Argentino de Quilmes viene de conseguir su primer triunfo
Jueves 15 de abril de 2021 Año XCIV - Nº 31.142
QUILMES
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
"Me sentí un poco débil" Adrián Calello reconoció que no estaba en las mejores condiciones físicas cuando le tocó ingresar en el partido ante Deportivo Maipú. Se recupera del Covid y de un largo parate
"No estaba al ciento por ciento y no me siento así", confesó el mediocampista Adrián Calello
"Me sentí un poco débil. Me sentí ahogado, la verdad es que me costó mucho entrar en partido y de hecho creo que no pude hacerlo", confesó Adrián Calello. El mediocampista reconoció: "la verdad es que me costó y me sigue costando. Estuve dos semanas parado por el tobillo y luego 10 días más por el Covid. Mi idea es estar con el grupo y acompañar, veremos si llego este fin de semana". Agregó que "no estaba al ciento por ciento y no me siento así. Me falta ritmo y los entrenamientos me están costando. Incluso en la práctica de fútbol del martes tuve que salir, porque se me cargó el aductor y venía de un viaje de 15 horas. Me va a costar, fueron 21 días de parate. A mí me gusta sumar y estar con el grupo, pero me va a faltar desde lo físico".
El jugador del Cervecero admitió que luego de la derrota en Mendoza se quedó "con bronca porque era un partido en donde habíamos tomado una ventaja muy importante en una cancha muy difícil y por errores lo terminamos perdiendo. El equipo hizo un esfuerzo muy grande y por eso la bronca. Hay que dar vuelta la página, sabemos que tenemos que seguir mejorando. Estamos a tres puntos de la punta, por lo que no somos los peores porque perdimos y tampoco éramos los mejores porque habíamos ganado dos partidos seguidos. Hay que mantener un equilibrio". Sobre Agropecuario, el próximo rival, opinó que "sale jugando, siempre intenta y utiliza una línea de tres. El sistema lo tienen muy aceitado. Nuestra idea es presionarlos alto y ser
protagonistas, para que no puedan jugar de manera fluida. Estamos trabajando para eso. La obligación de ganar siempre la tenemos por ser Quilmes. Siempre tenemos que ser protagonistas y ganando nos ponemos ahí". En cuanto a cómo transitó el Covid contó: "La pasé muy mal. Bajé 4 kilos. Tuve los primeros días 38 y medio de manera constante y todo lo que tomaba no me daba resultado. Tuve mucho dolor de cabeza y de cuerpo. A mí me agarró muy fuerte, al cuarto o quinto día perdí gusto y olfato. Yo entreno todos los días, cumplo con las cuatro comidas, hago vida de jugador profesional, no me quiero imaginar lo que le hace una persona con problemas de salud. Por favor, hay que tomar conciencia que los casos están en aumento. Hay que cuidarse".