Diario El Sol 15-06-2020

Page 1

DEPORTES · PÁGINA 11

SOCIEDAD · PÁGINA 4

SOCIEDAD · PÁGINA 3

El QAC desmintió que se haya terminado la competencia anual para los Infantiles y Juveniles

La Municipalidad de Berazategui dio a conocer el cronograma de las guardias para este día feriado

Adhesión al protocolo provincial que establece normas de higiene y permisos para los autos y las motos Quilmes // Buenos Aires

Lunes 15.06.2020 MÍN.

MÁX.

12º 18º Mayormente nublado. Viento noreste, luego del sudoeste. Chaparrones desde la tarde.

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.926 EDICIÓN DE 12 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 40

Enviá tu noticia

11-3189-7676

SALUD · PÁGINA 5

Desarrollan un kit para detectar más rápido el COVID-19 Las universidades de Quilmes y de San Martín, junto a empresas privadas, crearon un sistema de testeo cuatro veces más veloz que el PCR. Ya fue aprobado por ANMAT y su fabricación es con un 80 % de productos nacionales. Requiere de un equipo sencillo

SOCIEDAD · PÁGINA 10

El Municipio recibió cinco respiradores entregados por el Gobierno de la Provincia Kicillof, su vice Magario y los ministros González García y Gollán encabezaron el acto, del que participó Mayra Mendoza

Télam

Archivo El Sol

DEPORTES · CONTRATAPA

"Una buena administración te permite cumplir con tus obligaciones", dijo César Sosa

Los investigadores de la UNQ y de la UNSAM a cargo del novedoso proyecto, que se llama ELA CHEMSTRIP

El presidente Mate dialogó en exclusiva con El Sol Deportivo sobre el club y aclaró de quién depende el regreso del fútbol

PARA COMUNICARTE CON EL SOL :

4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325


2

lunes 15 de junio de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Numeran sectores y casas de Villa Azul Mayra Mendoza encabezó un operativo que es el primer paso hacia el avance de la urbanización del asentamiento y facilitará el censo previsto para próximos días La jefa comunal Mayra Mendoza encabezó un operativo de numeración de sectores y de casas de Villa Azul, cuyo objetivo fue dar el paso inicial para que los vecinos y vecinos del barrio puedan tener una dirección concreta, lo que les ayudará para cumplimentar su documentación y acceso a servicios y, también, para avanzar en el censo que se va a realizar dentro de dos semanas. "Hoy (el sábado) estuvimos en Villa Azul comenzando el registro de viviendas del barrio. Estamos convencidos de que la urbanización de las villas tiene que ser una política de Estado", aseguró la Jefa Comunal, acompañada por el senador provincial Emmanuel González Santalla; la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Cecilia Soler; el coordinador

ÚLTIMOS DATOS COVID-19

Otros 1.282 casos Dieciocho personas murieron y 1.282 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina, con lo que ascienden a 833 los fallecidos y a 31.577 los infectados desde el inicio de la pandemia, informó este domingo el Ministerio de Salud de la Nación. La cartera sanitaria indicó en su reporte vespertino que fallecieron 11 hombres, cinco residentes en la provincia de Buenos Aires de 89, 95, 50, 66 y 51 años; tres de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de 73, 62 y 58; dos de Chaco de 71 y 83 y uno de 66 de Córdoba. Además, murieron tres mujeres, una de 93 de la provincia de Buenos Aires; una de 52 de la CABA y una de 32 de Chaco. Mientras que el parte matutino consignó que se registraron cuatro nuevas muertes: una mujer -61 años- residente en la provincia de Buenos Aires y tres hombres, dos de la provincia de Buenos Aires de 59 y 78 y uno de 75 de la CABA. Del total de los casos, 1.022 (3,2 %) son importados, 12.386 (39,2 %) son contactos estrechos de confirmados, 12.167 (38,5 %) son de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. De los diagnosticados este domingo con COVID-19, se registraron en la provincia de Buenos Aires 635; en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 558; en Chaco 27; en Chubut 2; en Córdoba 6; en Corrientes 2; en Entre Ríos 15; en Formosa 6; en La Pampa 1; en Mendoza 7; en Neuquén 9; en Río Negro 6; en Salta 2 y en Tucumán 6. CARLOS BIANCO

"La urbanización de las villas tiene que ser una política de Estado", dijo la Intendenta

general de Desarrollo Social y SAE de Quilmes, Joaquín Desmery y el subsecretario de Hábitat, Sebastián Raspa.

En esta primera jornada se dividió al barrio en cinco sectores y se le dio un número a cada casa. El marcado sirve para que los vecinos puedan

tener una dirección en su documento o para fijar un domicilio en cualquier tipo de servicio e incluso para encontrarse entre ellos.

En tanto, el jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, el quilmeño Carlos Bianco, advirtió en las últimas horas que el incremento en la circulación de personas en el AMBA a partir de la apertura de comercios e industrias "ha redundado en un aumento de casos" de coronavirus en los últimos días y aseguró, en ese sentido, que desde la Gobernación analizan "si se puede continuar de esta forma" o si será necesario dar "un paso atrás". Bianco resaltó que "en algunos lugares" la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus "está contenida, pero en ningún lugar está controlada y mucho menos en el Área Metropolitana de Buenos Aires ( AMBA)", donde se reporta la mayor cantidad de contagios.

SOCIEDAD

Debate sobre la educación post pandemia Se llevó a cabo la videoconferencia intitulada Educación, Cuarentena y después: apuntes de una experiencia pedagógica en proceso, que trató de pensar y repensar las alternativas educativas camino a la denominada "nueva normalidad". El encuentro se llevó a cabo a través del canal de YouTube Quilmes Educa TV, una reciente creación de la Secretaría de Educación, Culturas y Deportes municipal, a cargo de Mario Lozano y tuvo como oradores principales al doctor y especialista en Educación, Adriano Nogueira y al profesor y exministro de Educación de la provincia de Buenos Aires, Mario Oporto, con la participación de la subsecretaria de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Claudia Bracchi y del titular del área local, Mario Lozano. Más de trescientos educadores de todo el país y de países limítrofes participaron de la conferencia, que también dejó un interesante espacio de preguntas para que los expositores se explayaran.

La conferencia se realizó por el canal de YouTube Quilmes Educa TV


3

lunes 15 de junio de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Más controles para los autos y motocicletas El jefe de Gabinete municipal, Alejandro Gandulfo, junto a la intendenta Mayra Mendoza

La Municipalidad firmó un decreto de adhesión a la resolución provincial que aplica un protocolo para circular en vehículos. Establece normas de higiene y permisos para los rodados La intendenta Mayra Mendoza, firmó el decreto de adhesión a la resolución provincial de Recomendaciones para la Circulación de Vehículos y Motos Particulares, que establece normas de higiene y permisos de circulación para todos automóviles y motocicletas, que también rige para las personas y la cantidad que viaje en ellos. "Firmamos un decreto de adhesión a la resolución del Gobierno provincial para seguir las recomendaciones sanitarias respecto a la circulación de vehículos y motos particulares en Quilmes. Esto también nos permitirá tener mayores herramientas para prevenir el delito", afirmó la Jefa Comunal, que estuvo acompañada por el jefe de Gabinete municipal, Alejandro Gandufo.

La normativa se toma en el marco de las medidas sanitarias a causa de la pandemia por el coronavirus y también, como una forma de mejorar la seguridad en el distrito, ya que la resolución establece, entre otros puntos, que se prohíbe el traslado de acompañantes en motos, ciclomotores y bicicletas en todo el territorio del partido de Quilmes y solo está autorizada la circulación de una persona por cada uno de ellos. Además, los autos que circulen deben mantener una higiene estricta en su interior, procurando limpieza y desinfecciones frecuentes. En tanto, es obligatorio que todas las personas que viajen en el vehículo tengan los permisos adecuados y lleven colocados los elementos de protección para boca y nariz.

SOCIEDAD

"Aún falta lo peor" Tras una nota de El Sol mostrando la gran circulación de vecinos en el centro de Quilmes, la intendenta Mayra Mendoza advirtió que "aún falta lo peor de la pandemia" y apeló al "compromiso ciudadano", porque sin él, el combate a la pandemia "va a ser aún más difícil". "Somos nosotros quienes debemos cuidar a nuestras familias", agregó, luego de mostrar en Instagram fotos similares a las registradas por este medio la semana pasada.


4

lunes 15 de junio de 2020

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Ayuda de Provincia

SOCIEDAD

Guardia municipal por el día feriado

Kicillof se reunió con los intendentes por videoconferencia para adelantarles que habrá asistencia financiera para solventar la atención de pacientes con COVID-19 A través del sistema de videoconferencia, el gobernador Axel Kicillof se reunió con los 135 intendentes de la provincia de Buenos Aires. Durante el encuentro virtual, que contó con la participación del jefe comunal de Berazategui, Juan José Mussi, el mandatario bonaerense anunció que los municipios recibirán una asistencia financiera para poder solventar gastos de atención de aquellos pacientes con COVID-19 que no requieran de internación pero deban ser asistidos en centros de aislamiento. "Estamos dispuestos a invertir lo necesario para que las y los bonaerenses que se contagien de coronavirus sean tratados y reconocer así su derecho a que el Es-

Juan José Mussi participó de la videoconferencia con Axel Kicillof

tado los asista cuando están enfermos", indicó Kicillof, quien estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; el ministro de Salud, Daniel Gollán y la ministra de Gobierno, Teresa García. En este sentido, el Gobernador agregó: "se ha

trabajado fuertemente con los intendentes en la instalación de centros de recuperación para pacientes leves, incrementando entre 10.000 y 15.000 el número de camas disponibles para su tratamiento". Con el fin de mantener actualizada la cantidad de camas disponibles, este programa, el Fondo de Asistencia Municipal para la Atención No Hospitalaria de Pacientes con COVID19, establecerá un Registro Único de Establecimientos de Aislamiento Extrahospitalario y se transferirán 2 mil pesos diarios por cada plaza efectivamente utilizada, en concepto de aportes no reintegrables, a través del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.

Por otra parte, estos centros de aislamiento extrahospitalarios deberán cumplir con estrictos protocolos de funcionamiento, medidas de seguridad, higiene y limpieza, como así también servicios adecuados de alimentación y atención médica. "La idea es construir un sistema solidario donde nos vayamos compensando en la medida que lo necesitemos", resaltó Gollán, quien además destacó el trabajo en conjunto que viene realizando la Provincia con los distritos para mantener preparado el sistema de salud de cada región. El doctor Juan José Mussi, agradeció la ayuda Provincial, al tiempo que insistió en que la población mantenga el aislamiento preventivo. Asimismo, destacó que "siempre tratamos de hacer algo más para la gente. Me duele ver a los que no se cuidan pero me estimulan los casos de solidaridad y voluntariado que nos alientan a seguir adelante en medio de esta pandemia. Estamos creciendo en cantidad de casos y nos preocupa pero estamos entre los que menos distrito tienen. No hay que descuidarse ni bajar los brazos en este momento".

Servicios esenciales municipales estarán hoy de guardia

La Municipalidad de Berazategui informa cómo funcionarán las distintas dependencias durante el feriado nacional de hoy, con motivo de la conmemoración de un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes y en el marco del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio para evitar la propagación del coronavirus. Se solicita a los vecinos sacar los residuos domiciliarios hoy en su horario habitual, de 19 a 21. Alumbrado Público mantendrá guardias para atender emergencias eléctricas; al igual que Servicios Sanitarios, que se encargará de garantizar el mantenimiento de los servicios de agua y desobstrucción de cloacas. De 9 a 13 abrirá el Centro de Gestión Sustentable -Avenida Padre Mugica (33) y 162-, donde los berazateguenses pueden llevar residuos voluminosos, como ramas, escombros, tierra, muebles, aparatos electrónicos y chatarra. Para urgencias médicas, los siguientes Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) permanecerán de guardia durante las 24 horas: el Nº 1 Doctor Javier Sábatto, Avenida 14 entre 131 y 132, Berazategui Oeste; el Nº 2, 159 entre 54 y 55, Hudson; el Nº 3, 457 A y 415, Gutiérrez; el Nº 5, 159 B entre 23 y 24, Berazategui; el Nº 11, 517 y 611, Ruta 36 (ex Ruta 2) Km 38,5, El Pato y el Nº 14, calle 151 A y 35, Plátanos. Estará disponible el servicio de ambulancias y de atención de emergencias (CEM), comunicándose al 107 desde un teléfono fijo o al 4391-1067, donde también se reciben llamadas desde celular. El Centro de Atención al Vecino (CAV) funcionará en el 0800-666-3405, de 8 a 14; mientras que el Centro de Operaciones Municipales (COM) lo hará durante las 24 horas, en el 0800-999-2525/0247.


5

lunes 15 de junio de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Otro kit contra el coronavirus La UNQ y la Universidad de San Martín desarrollaron, junto a investigadores de empresas del sector privado, un test cuatro veces más rápído que el PCR. Ya fue aprobado por la ANMAT y es fabricado con un 80 % de insumos de industria local Un test que detecta el SARSCov-2 en muestras de hisopados pero que requiere de un equipamiento sencillo y que arroja resultados cuatro veces más rápido que la prueba PCR fue desarrollado por investigadores de la universidades de Quilmes y San Martín junto a dos empresas biotecnológicas. El test molecular, que se llama ELA CHEMSTRIP y fue aprobado recientemente por la ANMAT, detecta moléculas del nuevo coronavirus, por lo que permite diagnosticar a personas que están cursando la infección, tengan síntomas o no, con un 95,5 % de sensibilidad. "Se pasa un hisopo por la nariz hasta la garganta del paciente y se obtienen sus células. Después se procesan esas células para que liberen el ARN del virus si estaban

infectadas. El siguiente paso es garantizar que el virus sea detectable", describió Diego Comerci, investigador del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas (IIB) de la UNSAM. Comerci, quien es co-fundador de CHEMTEST -una de las empresas biotecnológicas que participó del desarrollo-, explicó que para la detección del SARS-Cov-2 se aplica la tecnología ELA (Easy Loop Amplification) que permite "amplificar" la presencia del presencia, "por más mínima que sea". En este paso lo que se hace es incorporar un complejo enzimático e incubar el virus a 60º durante una hora para amplificarlo exponencialmente y que pueda ser detectado en el siguiente paso. "El diagnóstico concluye con una tira reactiva que al

entrar en contacto con el ARN viral amplificado muestra dos bandas coloreadas. Si el virus no estaba presente, la tira muestra una sola banda y significa que el paciente no está infectado". El investigador aseguró que "el objetivo era garantizar la soberanía sanitaria sobre los diagnósticos de COVID-19. Para eso teníamos que desarrollar un kit con los mejores estándares de calidad y producir los insumos necesarios". E indicó que "test que desarrollamos da el resultado casi cuatro veces más rápido que los test RT-PCR y permite descentralizar aún más los testeos". Desde el punto de vista productivo, cada uno de los tres pasos del kit (hisopado y extracción del ARN del virus, amplificación del ARN viral, y diagnóstico con tira reac-

Télam

Los científicos celebran la posibilidad de contar con una herramienta de fabricación argentina

tiva), implican un producto diferente. "Los pasos 1 y 3 tienen algunos insumos importados,

pero en conjunto el kit tiene un 80 % de componentes nacionales. Que la producción sea 100 % nacional es posible

porque además de investigadores somos socios fundadores de pymes tecnológicas", sostuvo Andrés Ciocchin.

NACIONALES . SOCIEDAD

SOCIEDAD

Los derechos de los abuelos

Bombero Caseres, con COVID-19

En una semana, más de 1.800 personas que trabajan en PAMI se inscribieron para capacitarse en perspectiva de género con orientación gerontológica, una de las acciones inclusivas de la obra social que, en la semana que comienza, se centrarán en visibilizar las situaciones de maltrato con las que conviven muchas personas mayores en el país. Las actividades de PAMI se enfocarán esta semana en la temática porque hoy es la fecha estipulada por Naciones Unidas como Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. "Para tomar conciencia, primero tenemos que visibilizar el abuso y el maltrato a las personas mayores", dijo

El bombero quilmeño Walter Ramón Caseres, que sufrió fracturas en ambos brazos en las explosiones durante el incendio de una perfumería en el barrio porteño de Villa Crespo el 2 de junio, fue diagnosticado con COVID-19 en el hospital Churruca, donde permanece internado. Caseres tiene rango de Comandante Director y es el único de los sobrevivientes que permanece hospitalizado. El bombero fue sometido a una cirugía a mediados de esta semana y en las últimas horas fue diagnosticado con coronavirus, mientras que el vicejefe de Gobierno de la Ciudad, Diego Santilli, lo visitó días atrás. El servidor público ingresó el 2 de junio al hospital Churruca con quemaduras en

Hoy es el Día contra el Abuso y el Maltrato en la Vejez

Adriana Herrero, gerenta de Género del organismo. Parte del proceso para identificar la violencia específica

hacia la vejez es aplicar perspectiva de derechos, de género y gerontológica en todos los ámbitos.

El servidor público quilmeño está internado en el Churruca

miembros inferiores y fractura en sus miembros superiores. En el incendio de la perfumería de Avenida Corrientes

Nº 5.200 fallecieron, producto del desmoronamiento provocado por una explosión, dos servidores públicos.


6

lunes 15 de junio de 2020


CLASIFICADOS

Lunes 15 - Junio 2020

Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.

ALQUILERES

PROFESIONALES ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345) DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.

MEDICINA PRIVADA

SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando.

Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios

SE OFRECE joven para tareas varias, 11-2498-6600. Gonzalo.

Info@inmobiliarialavalle.com

SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos.

Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.

SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro. SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/ barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limpieza. 11-5966-4722. Facundo. SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel.

SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955. SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349 SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María


8

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 2 de Avellaneda, cita y emplaza por treinta (30) días a los herederos y acreedores de CARLOS ALEJANDRO OPORTO e IRMA QUINTANA. Avellaneda, 10 de octubre de 2019. María Elisa Reghenzani. Juez. ElSolb030-11904v17.6 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 2 de Avellaneda, cita y emplaza por treinta (30) días a los

CLASIFICADOS herederos y acreedores de LUCIANO GARCIA.- Avellaneda, Junio de 2020. Maria Elisa Reghenzani. Juez. ElSolb v17.06 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a los herederos y acreedores de MARIA ELISA PEREZ, D.N.I. 5.498.439. Quilmes, 9 de junio de 2020. Troccoli Ivanna. Abogada. Secretari. ElSolb030-11907v17.06 EDICTO El Juzgado 1ª Instancia en lo Civil y Comercial N° 9 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta

lunes 15 de junio de 2020 )30) días a herederos y acreedores de JOSE LESCANO. Quilmes. 15 de mayo de 2020. María del Carmen Campodónico. Juez. Mariana Durañona. Secretaria. ElSolb030.11905v17.6

SILVIA ESTELA CASANOVA

Falleció el 10/06/2020 Cementerio Municipal de Quilmes Servicio a cargo de Empresa De León Empresa De León

LUIS ALBERTO ESPINOSA

Falleció el 03/06/2020 Cementerio Municipal de Florencio Varela Servicio a cargo de Empresa De León

OLGA CONCHA

Falleció el 01/06/2020 Cementerio Municipal de Florencio Varela. Servicio a cargo de Empresa De León

FUNDACION FILOVITAE CONVOCATORIA

A Asamblea General Ordinaria, que se realizará el día 17 de junio de 2020 a las 18 hs. La Asamblea se realizará por teleconferencia, siendo el responsable de la reunión por zoom María José Grand, quien autorizará la participación de los legalmente habilitados. ID DE LA REUNIÓN: 952 055 8940 CONTRASEÑA: 120423 Con el objeto de tratar el siguiente: ORDEN DEL DÍA Consideración de la Memoria y Balance General del Ejercicio Nº 27. Matrícula: 12116 - Legajo: 63019 María José Grand - Presidente v16.junio

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19

Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD

Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

lunes 15 de junio de 2020

9

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

15-49976.7476 // 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


10

lunes 15 de junio de 2020

PROVINCIA . SOCIEDAD

Más respiradores para los municipios

QUILMES . SOCIEDAD

La ciudad tiene un segundo EcoPunto

El Gobierno bonarense entregó 207 y ahora hay 800 nuevos dentro del sistema provincial. "No tenemos que relajarnos ni bajar los brazos", señaló Axel Kicillof En el centro logístico El Dique, el gobernador Axel Kicillof entregó respiradores a intendentes bonaerenses, destinados a los hospitales municipales y provinciales de la provincia de Buenos Aires. Estuvo acompañado por el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García; el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán; el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak y la vicegobernadora, Verónica Magario. "La provincia de Buenos Aires es inmensa y estamos entregando 207 nuevos respiradores que completan 800 entregados para el sistema provincial y municipal. Pronto vamos a superar la meta que nos habíamos propuesto. Es un momento para crear conciencia, no tenemos que relajarnos ni bajar los brazos", enfatizó Kicillof. Mientras que González García destacó: "con una única política sanitaria hemos logrado construir un país mucho más preparado para lo que vendrá…". "También se están entregando monitores multiparamétricos y todo lo necesario para armar una cama completa de terapia intensiva. Estamos trabajando también sobre la necesidad de que

El EcoPunto que fue inaugurado en la Plaza de las Colectividades

El gobernador Axel Kicillof durante la entrega de respiradores en el centro de logística El Dique

esas camas cuenten con enfermeros y médicos con sus equipos de protección personal", detalló Gollán. Recibieron los respiradores para sus distritos los intendentes: Mayra Mendoza (Quilmes -el distrito recibió 5 respiradores y 4 monitores- ), Fernando Moreira (General San Martín), Federico Achával (Pilar), Gustavo Posse (San Isidro), Jaime Méndez (San Miguel), Julio Zamora (Tigre), Leonardo Boto (Luján), Ricar-

do Curutchet (Marcos Paz), Gustavo Menéndez (Merlo), Mariel Fernández (Moreno), Lucas Ghi (Morón), Juan Ustarroz (Mercedes), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Fernando Gray (Esteban Echeverría), Mario Secco (Ensenada), Esteban Sanzio (Baradero), Ricardo Casi (Colón), Javier Martínez (Pergamino), Franco Flexas (General Viamonte), Salvador Serenal (Lincoln), Guillermo Britos (Chivilcoy), Cristian Cardozo (La

Costa), Arturo Rojas (Necochea), José Salomón (Saladillo), Juan Andreotti (San Fernando), Iván Villagrán (Carmen de Areco) y Julio Garro (La Plata). Quedan para ser retirados los insumos destinados a Escobar, Vicente López, Tres de Febrero, Malvinas Argentinas, Avellaneda, Lomas de Zamora, La Matanza, Junín, General Rodríguez, Ezeiza, Berazategui, Bahía Blanca, Laprida, Lanús, Lobos, Pergamino, 9 de Julio y Zárate.

Se inauguró el segundo EcoPunto de la ciudad. Fue instalado en la Plaza de las Colectividades de Quilmes Oeste y construido con material 100 % reciclable, donde se podrán llevar los residuos recuperables. Como parte de una articulación público-privada, la Cervecería y Maltería Quilmes y la Fundación SEMPRE donaron al Municipio de Quilmes el segundo, de un total de cinco, EcoPuntos de madera plástica proveniente en un 100 % de plástico reciclado, que elabora la fábrica Econciencia de Bernal Oeste. Así, se podrá dar respuesta a la demanda de equipamiento urbano vinculado a la gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos -RSU- en la ciudad. "A partir de la articulación entre el Municipio, los recicladores y las empresas locales, desde el comienzo de la gestión estamos trabajando con el compromiso de lograr un Quilmes limpio. Con estos nuevos espacios, hemos renovado la estructura anterior y mejorado las condiciones de trabajo de los empelados. Es el primer paso de una política integral que comenzamos a llevar adelante, seguiremos reemplazando todos los puntos existentes y vamos a duplicar e instalar estas mismas estaciones de reciclado en el oeste del distrito", remarcó la intendenta Mayra Mendoza en la inauguración. Mientras que la gerenta de sustentabilidad de Cervecería Quilmes, Vanesa Vázquez, comentó que "para nosotros este EcoPunto es la puesta en práctica de un objetivo de sustentabilidad, que como compañía tenemos que es fomentar tanto la retornabilidad de los envases como la reciclabilidad de los mismos. Es una oportunidad para los vecinos de Quilmes de poder segregar sus residuos y fomentar el reciclaje". También participaron de la actividad: el jefe de Gabinete, Alejandro Gandulfo; el secretario de Comunicación y Relaciones Institucionales, Alberto De Fazio; el subsecretario de Promoción Ambiental, Rolando Salas y el titular de la fábrica Econciencia, Daniel Hartman, entre otros funcionarios municipales.


DEPORTIVO

lunes 15 de junio de 2020

11

QUILMES

El año no está terminado… El QAC desmintió los rumores que indicaban que no iba a ver competencia en Infantiles y Juveniles en lo que resta del año. Mediante un comunicado, informó que no hay nada oficial. A la vez que instó a los jugadores a seguir entrenándose En un comunicado oficial, el Quilmes Atlético Club desmintió rumores sobre el cese de competencia durante 2020 y advirtió que recién se dará a conocer cuando se informe de manera oficial por AFA. Con el título Familia de Nuestro Querido Fútbol Juvenil e Infantil, el Quilmes Atlético Club descartó los rumores que indicaban que no va a haber competencia en lo que resta del año e invitó a sus jugadores a que continúen con el esfuerzo que están realizando y los motivó a seguir entrenándose. El comunicado dice lo siguiente: "Por medio del presente queremos llevar tranquilidad y claridad sobre la posibilidad de tener competencia oficial en este año 2020 a partir de verse interrumpida como conse-

cuencia de la pandemia que nos aqueja". "Ante distintos rumores y trascendidos de medios periodísticos y 'allegados' confirmando que este año no tendremos competencias, queremos desmentir categóricamente los mismos, haciendo saber que desde la Asociación del Fútbol Argentino no se ha comunicado ninguna decisión oficial al respecto". "A través de permanentes reuniones, en las cuales participan instituciones de Primera Nacional y Superliga, se barajan distintas alternativas de competencia (tanto oficial como no oficial), con el objetivo de volver a disfrutar del deporte que nos apasiona". "Como mencionamos anteriormente, y de manera obvia, la posible vuelta siem-

forzando cada día, entrenando como lo están haciendo, que ya nos reencontraremos en nuestro querido predio de Alsina y Lora para compartir y disfrutar de lo que más nos gusta". Este comunicado fue añadido a otro mensaje motivacional para los jugadores de la institución. LA OBRA

La institución advirtió que no tiene ninguna comunicación de AFA

pre estará ligada a la correspondiente autorización de las autoridades nacionales y/o provinciales". "Consecuentemente comunicamos a toda la fami-

lia de nuestro querido fútbol infanto-juvenil que será QAC quien, llegado el caso, notificará cómo será la competencia este año". "Pedimos que se sigan es-

Representantes de la minoría en la Comisión Directiva destacaron la importante obra que se está por inaugurar en el predio del fútbol juvenil del Quilmes Atlético Club. Tanto el excandidato a presidente Blas Laghezza como el directivo Javier Brandán, que forman parte de la minoría en la Comisión Directiva del club, destacaron la obra

del predio que lleva adelante la actual gestión. "Desde nuestro lugar en la CD, felicitamos a todos los integrantes que hicieron posible este emprendimiento. Cada ladrillo, cada obra y cada mejora realizada en nuestro club es en beneficio de la familia cervecera!!!", señaló Laghezza en su cuenta de Twitter. Mientras que Javier Brandán indicó que "es importante tener la grandeza de resaltar las cosas que se hacen bien". Las obras en el predio de fútbol juvenil de Alsina y Lora se encuentran listas para su inauguración. Los infantiles y juveniles contarán con un nuevo gimnasio (parte superior), oficinas, utilerías (parte inferior) y diversos espacios para desarrollar sus actividades.

SUBCOMISIÓN DE MUJERES

Siguen las entregas

Continúan distribuyendo las donaciones reunidas en la olla popular

La Subcomisión de Mujeres del Quilmes Atlético Club continúa distribuyendo la mercadería y las donaciones recaudadas para la olla popular realizada el domingo 7 en el Estadio Nacional de Hockey. Por intermedio de la gestión del vicepresidente primero Jairo Gomelski se compró un termómetro láser para el comedor Luchemos por ellos, de Villa Itatí. Además de la 500 viandas que se repartieron para los vecinos y vecinas el domingo 7, las colaboraciones permitieron también asistir a tres comedores del distrito como el comedor La Esperanza, comedor Los Arbolitos de Los Álamos y con el comedor de Liliana, que es una vecina de la ribera que les prepara comida y la reparte en su barrio. La tarea solidaria de la Subcomisión de Mujeres continuará y en breve se informará sobre dónde se pueden entregar nuevas donaciones y cuál será el lugar de la próxima olla popular.

El vicepresidente Gomelsky realizó la gestión del termometo láser


Lunes 15 de junio de 2020 Año XCIII - Nº 30.926

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

ARGENTINO DE QUILMES

"Depende del Gobierno" César Sosa, presidente del Mate, aseguró que la decisión del regreso del fútbol bajo protocolo no le corresponde a la AFA y destacó el triunfo electoral de Claudio Chiqui Tapia FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar

Moderado al referirse sobre el futuro. Es que la pandemia obliga a pensar en el día a día, sin poder proyectar. César Sosa, presidente de Argentino de Quilmes, habló de cómo el club atraviesa la pandemia, cree que el fútbol argentino está lejos de regresar debido a la emergencia sanitaria y valoró el trabajo de Claudio Chiqui Tapia, quien fue reelecto como presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) hace tres semanas. -¿Cómo está el club?

¿Cómo ha golpeado la crisis por el parate del deporte debido a la pandemia? -El único ingreso que tenemos es el de la AFA; estamos haciendo un enorme esfuerzo para pagarle a los jugadores y a todos los empleados del club; el mismo día que cobran los futbolistas también lo hacen los empleados. Creo que eso es algo valorable, teniendo en cuenta el hostil contexto que estamos viviendo. Una buena administración te permite cumplir con tus obligaciones. Si hubiésemos tenido un plantel con un presupuesto descabellado, no

podríamos cumplir. -Algunos jugadores están vendiendo indumentaria, buscando recursos para solventar sus gastos… -Son días complicados para todos; estamos sobreviviendo en esta crisis que complica a todos. Entiendo que a los jugadores se les está haciendo difícil el día a día, algunos buscan complementar el sueldo del club mediante venta de ropa o comida. -Habilitaron una plataforma virtual para que el socio pueda pagar la cuota ¿Tuvo resultado? -Sí, algunos socios pagaron, pero hay que enten-

Sosa tiene una relación estrecha con Tapia, quien participó de reuniones dirigenciales del Mate

der que la crisis la estamos padeciendo todos. El socio tiene intención y voluntad de pagar la cuota, pero no muchos están acostumbrados a pagar por Internet. Cuando termine el Aislamiento Social, nuestro problema será pagar los servicios. -¿Cuando cree que volverá la actividad? -La decisión del regreso del fútbol argentino no depende de AFA, sino del Gobierno. No podemos decir cuándo se volverá a la actividad, no hay una fecha de regreso. No hay oportunidades de pensar en que se puede regresar al trabajo pronto. Estamos lejos, seguimos en estado de emergencia y de alerta. Algunos hablaron de llevar al fútbol al norte del país pero eso para el Ascenso es realmente inviable. No hay presupuesto para que los equipos puedan

viajar, alojarse y competir en el norte. -Con el triunfo electoral de Tapia comenzó su segundo mandato y Usted sigue siendo parte del Comité Ejecutivo… -Constantemente estoy dialogando con Chiqui, contamos con su apoyo. La verdad que Chiqui ha hecho un gran trabajo y le ha dado un orden al fútbol argentino. Me pone muy contento que confíe en mí para ser parte de su grupo de trabajo. -La relación que Argentino mantiene con el presidente de la AFA es importante para el club. -Es algo histórico que el presidente de la AFA haya estado en la fiesta aniversario del club, como sucedió en diciembre. Fue un voto de confianza enorme. Tapia es un dirigente fundamental

para la transformación del fútbol argentino, creo que le ha dado una gran transparencia al organismo. Es una persona muy dedicada y comprometida. Chiqui es un enfermo del trabajo, está con los ojos despiertos, siempre atento. Hoy está apostando por Lionel Scaloni y está buscando darle otra cara al seleccionado nacional. -¿Cómo se han adaptado al trabajo remoto? -Estamos trabajando con grupos de WhatsApp y con videollamadas por Zoom, tenemos diálogo fluido con Pedro (Monzón) y todo el cuerpo técnico, quienes nos cuentan cómo están trabajando y cómo se encuentran los jugadores del plantel. Hace un mes Chiqui participó de una conferencia virtual que hicimos con la Comisión Directiva.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.