Diario El Sol 15-06-2021

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Martes 15.06.2021 PRECIO $ 40

MÍN.

elsolnoticias.com.ar

MÁX.

14º

Parcialmente nublado. Vientos del sudeste. Baja probabilidad de lluvia.

@elsol_noticias

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.184 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

@elsolquilmes

redaccion@elsolnoticias.com.ar

recepcion@elsolnoticias.com.ar

SOCIEDAD · PÁGINA 3

Inicio de obras para la construcción de 17 aulas en la UNQ

COPA AMÉRICA · PÁGINA 14

Chile volvió a ser un enigma indescifrable para la Selección de Scaloni: 1-1 en el debut Lionel Messi homenajeó la 10 con un gran tiro libre y lo igualó Eduardo Vargas

Mayra Mendoza participó del acto junto al ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta y al rector Alejandro Villar. "Desde que asumimos comenzamos a trabajar para mejorar esta casa de estudios, orgullo para nuestra comunidad", dijo la Intendenta

Archivo El Sol

DEPORTES · CONTRATAPA

Barbieri por Pons, el cambio que realizó Sava en el QAC para visitar mañana a Atlanta Archivo El Sol

Las autoridades al recorrer el campus universitario de Roque Sáenz Peña Nº 352, Bernal

4257.6325 11-3189-7676

DEPORTES · PÁGINA 14

Argentino enfrenta a Cañuelas por la 13ª fecha del Apertura de la Primera B Metropolitana


2

martes 15 de junio de 2021

NACIONALES . SOCIEDAD

Reapareció CFK en La Plata La Vicepresidenta de la Nación pidió "dejar la vacuna y la pandemia afuera de la disputa política" durante un acto realizado en el Hospital de Niños Sor María Ludovica La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, pidió a la dirigencia política que deje "la vacuna y la pandemia afuera de la disputa política" y abogó para que no se ponga en duda "lo que dice la ciencia", al encabezar junto al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, un acto en el Hospital de Niños Sor María Ludovica, de La Plata. "No podemos seguir discutiendo y envenenando a la gente con que la vacuna tal no sirve. En nombre de tanta gente que no se vacunó y hoy ya no está, y sus familiares la lloran, en nombre de los trabajadores de la salud, por favor dejemos a la vacuna y a la pandemia afuera de la disputa política", expresó la

Vicepresidenta. CFK, junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof, encabezó un acto en el Hospital de Niños Sor María Ludovica de La Plata, donde se reanudaron obras en el Pabellón de Salud Mental, que implicarán una inversión de 148.605.766 pesos. "Entre todos podemos llegar a un acuerdo básico mínimo; hay cosas que no pueden ser ya objeto de discusión", afirmó Cristina al referirse a los cuestionamientos dirigidos hacia las vacunas y a las medidas de cuidado para frenar los contagios de coronavirus que, sin embargo, encuadró en situaciones de "irracionalidad" que se dan en todo el mundo. La Vicepresidenta pidió

"no buscar divisiones ni entorpecer al otro. Contribuyamos a que haya menos contagios", pidió Cristina, al tiempo que resaltó que Argentina cuenta (desde este lunes) con "20 millones de vacunas". También analizó que "con la última llegada de Astrazeneca llegamos a los 20 millones de vacunas, con todas las dificultades que vemos y son producto de la desigualdad, vemos países que han acaparado millones de vacunas a punto tal que tienen 8 vacunas por habitantes frente a otros que penan por vacunas". "¿No sería mejor que todos unidos pidamos a esos países que sean solidarios y envíen esas vacunas al resto del mundo?", se preguntó la

Cristina Fernández de Kirchner estuvo ayer en el Hospital de Niños Sor María Ludovica de La Plata

Vicepresidenta. Cristina hizo también un "llamado a los medios de comunicación" para que contribuyan a garantizar información veraz a la población

y que no se ponga "en duda la palabra de los médicos y de la ciencia". "Ayudemos a la verdadera libertad cuando estemos todos vacunados y podamos

hacer lo que queremos hacer...", subrayó CFK y evaluó que "debería haber un acuerdo tácito de la sociedad para hacerle caso a los médicos".

SOCIEDAD

Más de 20 millones de vacunas recibidas

Unas 811.000 vacunas AstraZeneca llegaron a Ezeiza

Una partida con más de 930 mil dosis de la vacuna AstraZeneca, elaboradas con el principio producido en la República Argentina, llegó desde Estados Unidos y por consiguiente, el país supera los 20 millones de fármacos contra el coronavirus recibidas desde el inicio de la pandemia. El arribo del vuelo AM1407 con 934.200 dosis de AstraZeneca, de producción conjunta con México, es el cuarto cargamento de este tipo de vacunas, que se sumará a las 843.600 dosis recibidas el 27 de mayo, a las 2.148.600 que arribaron el 31 y a las 811.000 que llegaron el sábado por la noche, en un vuelo de la compañía Aeroméxico, directamente desde el Distrito Federal. Con ello, el número exacto de dosis recibidas por Argentina, desde el inicio de la pandemia, será de 20.677.145: 9.415.745 corresponden a Sputnik V (7.875.585 del componente 1 y 1.540.160 del componente 2); 4.000.000 de Sinopharm; 580.000 AstraZeneca-Covishield; 1.944.000 AstraZeneca a través del mecanismo Covax y 4.737.400 dosis de AstraZeneca-Universidad de Oxford. Las 811.000 dosis que llegaron el sábado en el vuelo AM30 de la compañía Aeroméxico fue el primer embarque que vino directamente desde México y que forma parte del acuerdo bilateral donde se produce el principio activo en Argentina y posteriormente se formula y envasa en el país azteca. Mientras que el Ministerio de Salud de la Nación informó

que ya está vacunada con la primera dosis el 84,5 % de todas las personas mayores de 60 años; el 86 % de entre 60 a 69 también recibieron una dosis; el 88 % de los que tienen entre 70 y 79 fueron vacunados y el 79,5 % de los de 80 o más fueron inoculados con al menos una dosis. De acuerdo a los datos suministrados, ya cumplió con la inmunización de la primera dosis en el 28,63 % del total de la población, porcentaje que representa a 12.991.480 personas vacunadas en las 24 jurisdicciones desde diciembre pasado, de un universo de 45.376.763 habitantes del país, según el registro del Indec en 2020. La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció la llegada del contrato celebrado con Sinopharm donde se recibirán 2 millones de dosis en junio y 4 millones el mes siguiente. Vizzotti dijo que "el panorama es muy alentador" porque "una vacuna es una posibilidad menos de internación" pero advirtió que "hay que fortalecer los cuidados en estos meses. Hay que seguir cuidándonos mientras vacunamos". En el mismo sentido se manifestó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quién manifestó que "los cuidados que se fueron teniendo y el esfuerzo de toda la ciudadanía hizo que los casos bajaran" y advirtió que "está lejos de ser superada la pandemia". A la vez destacó la cantidad de vacunados y dijo que el Gobierno Nacional se maneja "con parámetros objetivos, que no son caprichosos".


3

martes 15 de junio de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

"La UNQ es un orgullo para toda nuestra comunidad" La intendenta Mayra Mendoza destacó la construcción de 17 aulas en la Universidad Nacional de Quilmes durante un acto que tuvo la participación del ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta y del rector de la institución, Alejandro Villar La intendenta Mayra Mendoza participó junto al ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta y al rector de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), Alejandro Villar, del inicio de las obras para la construcción de 17 aulas en el campus universitario, ubicado en Roque Sáenz Peña Nº 352 de Bernal. "Participamos del acto de inicio de construcción de nuevas aulas en la Universidad Nacional de Quilmes junto al ministro Trotta y al rector de la UNQ. A partir de este proyecto articulado con el Ministerio de Obras Públicas, la universidad pública de la ciudad contará con 17 aulas nuevas de diferentes dimensiones junto a aulas destinadas a la Licenciatura en Enfermería con sus salas de observación y de control, y la instalación de un salón de exposiciones y museo. Desde que asumimos la gestión comenzamos a trabajar para

mejorar esta casa de estudio, que es orgullo para toda nuestra comunidad y que tiene una gran importancia con el tejido social de Quilmes", aseguró Mendoza, que estuvo acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Cecilia Soler y por la directora general de Arquitectura y Proyectos, Lucía Cosoy. En este marco, el ministro Trotta destacó que "es muy importante que el Estado nacional acompañe a nuestro sistema universitario, en un proceso de enorme complejidad como estamos transitando de la pandemia, que ya se han recuperado los procesos de inversión en infraestructura universitaria, en este caso en el Ministerio de Obras Públicas. Además, estamos llevando adelante, desde el Ministerio de Educación, el programa de virtualización educativa, en algo que Quilmes es un ejemplo, en todo lo que

son las carreras a distancia y usando marcos tecnológicos y el compromiso de seguir consolidando el aumento de la inversión en nuestro sistema educativo". Mientras que el rector Villar indicó que "para nosotros es muy importante, que después de cuatro años en los que no pudimos poner un ladrillo arriba de otro, que ahora haya una política de obras públicas como ésta. Se recuperó una política que nos había hecho crecer y que ahora nos permite poner en marcha la obra del pabellón central, algo que nos permitirá tener muchas más aulas y espacios. La presencia de todas estas autoridades en el acto habla de la mirada sobre el lugar de la educación y de la universidad". LA OBRA La obra, que se financia con fondos del Ministerio de Obras Públicas de la Na-

La presentación del inicio de la obra en la UNQ con Mayra Mendoza, Alejandro Villar y Nicolás Trotta

ción y es parte del programa de infraestructura universitaria, consta de 17 aulas de diferentes dimensiones, la terminación de aulas para la Licenciatura en Enfermería con sus salas de observación y de control y el montaje en

planta baja de un salón de exposiciones y museo del sitio. También participaron de la actividad el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill; el secretario de Políticas Universitarias, Jai-

me Perczyk; el vicerrector de la UNQ, Alfredo Alfonso; la directora del Departamento de Ciencia y Tecnología de la UNQ, doctora María Alejandra Zinni y el director de Hábitat de la UNQ, Claudio Cosoy.

SOCIEDAD

Los accesos al Hospital Modular de Bernal

El Municipio avanza con el pavimento a través de Argentina Hace

El Municipio de Quilmes informó que avanzan a buen ritmo las obras de acceso seguro al Hospital Modular de Bernal Oeste, ubicado en Cabo Sessa al 1400. El financiamiento responde al plan del Gobierno Nacional a través de Argentina Hace y cuenta con la coordinación de la actual gestión de Mayra Mendoza. La obra consiste en el bacheo profundo en hormigón simple en las principales arterias de acceso al nuevo Hospital Modular, siendo el total de metros a reconstruir 6.500m². Y se intervendrá en 40 puntos, ubicados en Avenida Mosconi/Calle 164/Mouriño entre Rodolfo López y Los Andes. Agustín Pedemonte entre Donato Álvarez y Camino General Belgrano. Camino General Belgrano entre Rodolfo López y Los Andes.

Montevideo entre Camino General Belgrano y 164. Rodolfo López entre Camino General Belgrano y Avenida Mosconi. San Marcos entre Cabo Sessa y Agustín Pedemonte. Tomás Flores entre Donato Álvarez y Camino General Belgrano. Zapiola entre Arroyo Las Piedras y 164. Las tareas se inician con la demolición de la superficie deteriorada hasta lograr niveles de rasante que sean definitivos. Luego se efectúa la compactación de la subrasante y, en caso de ser requerido, se corrige la plasticidad de los suelos con el agregado de cal útil vial. Finalmente, se procede al hormigonado del pavimento en dos capas: la primera de 13cm de espesor, de hormigón H-13 y la segunda de 16cm de espesor de hormigón H-30.


4

martes 15 de junio de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

El plan Egresar, Proyectá tu futuro

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

La UNAJ en ferias internacionales de educación superior

El Municipio comunicó que está abierta la inscripción para el programa impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación y que abarca a 400 mil estudiantes

Se desarrollaron conferencias virtuales y también talleres en vivo

El Municipio informó que hasta este miércoles estará abierta la inscripción al programa Egresar, Proyectá tu futuro, que otorgará becas y apoyo para que las y los jóvenes finalicen sus estudios secundarios. La inscripción se realiza en el sitio web https://www.argentina.gob.ar/educacion/ egresar y pueden anotarse las y los estudiantes que ter-

minaron el secundario común entre 2016 y 2020 y no pudieron obtener el título porque tienen materias pendientes de aprobación. La cursada se desarrollará de agosto a noviembre. El programa beneficiará a más de 400 mil estudiantes. Quienes requieran ante la situación económica podrán acceder a un apoyo financiero, mediante la asignación de

sus estudios superiores, en pos de una mejor inclusión en el mundo del trabajo y una ciudadanía plena de derecho. El alcance estimado de la primera etapa es de 80 mil jóvenes con una inversión del Gobierno Nacional que alcanzó los 4.000 millones de pesos. Más información en https://www.argentina. gob.ar/educacion/egresar.

La Dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) de Florencio Varela participó de forma virtual de las prestigiosas ferias NAFSA y FAUBAI. La representación institucional en actividades de organizaciones internacionales permite abrir puentes de vinculación de importancia para la internacionalización de la universidad, a través del establecimiento de interacción directa con universidades de otros países, expertos, organizaciones de intercambios y representaciones extranjeras, buscando incrementar las posibilidades de un trabajo cooperativo y en red con contrapartes interesadas. NAFSA (Association of International Educators) es la asociación sin fines de lucro más grande del mundo dedicada a la educación internacional y los intercambios, atendiendo las necesidades de más de 10,000 miembros y educadores internacionales en todo el mundo en más de tres mil instituciones, en más de ciento cincuenta países. FAUBAI (Asociación Brasileña de Educación Internacional) fue creada en 1988 y reúne a gerentes y jefes de asuntos internacionales de más de doscientas instituciones de educación superior brasileñas, promoviendo la integración y formación de directivos, seminarios, talleres, encuentros regionales, nacionales e internacionales y desarrolla la Conferencia Anual Internacional.

La Secretaría de Salud y el Observatorio Social del Municipio de Avellaneda sigue adelante con los hisopados y las inscripciones al plan #BuenosAiresVacunate en Suipacha Nº 1728 (Villa Domínico), de lunes a viernes de 14 a 16. La misma actividad también se puede realizar en estos centros: Lebensohn Nº 941 (Piñeiro), de lunes a viernes de 14 a 16. Campana y Ayolas (Dock Sud), lunes y martes de 10 a 13.

Barrio Las Casitas, en De Benedetti y Alem (Dock Sud), miércoles de 10 a 13. Plaza San Baltazar, en Campichuelo y Cotagaita (Wilde), jueves y viernes de 10 a 13. Vale recordar que la actividad de hisopados por COVID e inscripciones a la campaña de vacunación bonaerense se suspende por lluvia en todos los centros mencionados. Más información del plan #BuenosAiresVacunate en este enlace: https://vacunatepba.gba.gob.ar

la beca Egresar, que alcanzará un monto de 5.000 pesos, se tramitará por cuatrimestre y será renovable (hasta dos cuatrimestres según materias adeudadas). El programa Egresar, Proyectá tu futuro, es una iniciativa del Ministerio de Educación de la Nación que apunta a garantizar el egreso efectivo de las y los jóvenes y facilitar la continuidad de

AVELLANEDA . SOCIEDAD

Más hisopados e inscripción para #VacunatePBA


5

martes 15 de junio de 2021

PROVINCIA . SOCIEDAD

Nueva moratoria impositiva La Agencia de Recaudación de Buenos Aires informó que la medida está vigente hasta el 19 de diciembre de 2021 y beneficia a más de 3 millones de contribuyentes En la Provincia de Buenos Aires ya se encuentra abierta, hasta el 19 de diciembre de 2021, una nueva moratoria impositiva que posibilita a familias y empresas regularizar deudas de los impuestos Inmobiliario, Automotores y Embarcaciones Deportivas vencidas durante 2020. Cristian Girard, director de ARBA, explicó que la medida "beneficia a más de 3 millones de contribuyentes que adeudan tributos patrimoniales que vencieron el año pasado, en medio de las dificultades generadas por la pandemia". "Los beneficios, que alcanzan hasta el 100% de condonación en multas e intereses, están segmentados en función de la capacidad de pago de los hogares y empresas, con mayores quitas y facilidades para quienes fueron más perjudicados" aseguró Girard. El programa de regularización comprende la deuda en instancia prejudicial, incluyendo intereses y multas que se hayan generado. En el caso del Inmobiliario abarca tanto el Urbano (Edificado y Baldío) como el Rural, y se extiende a los componen-

tes Básico y Complementario. A la vez, alcanza cuotas vencidas de la Patente y Embarcaciones Deportivas correspondientes, en todos los casos, al año pasado. Los contribuyentes pueden realizar su adhesión a la moratoria directamente por internet, desde arba.gob.ar, donde también obtendrán las liquidaciones y el código de pago electrónico. Además del beneficio de quita de una parte de la deuda, contarán con la posibilidad de financiarla en hasta 24 cuotas, con una tasa que va del 0% al 2%, dependiendo del plazo elegido y la situación del contribuyente. Cabe destacar que esas quitas que se aplicarán sobre multas e intereses van decreciendo con el paso del tiempo, de manera que el programa favorecerá, en mayor medida, a quienes adhieran tempranamente a la moratoria, en especial durante los primeros dos meses de vigencia. De hecho, el tramo con mayores descuentos comienza hoy y se extiende hasta el 15 de agosto. El segundo abarca del 16 de agosto al 17 de octubre. Y el último desde el 18 de octubre hasta la finali-

Girard: "acompañar a los bonaerenses" Cristian Girard recordó que esta moratoria de ARBA "forma parte del conjunto de medidas extraordinarias que dispuso el gobernador Axel Kicillof para auxiliar y acompañar a los bonaerenses por la pandemia". Y destacó que "desde ARBA instrumentamos diversas acciones, como la eliminación de retenciones y la suspensión de embargos, para asistir a comercios, microempresas y pymes en esta situación extrema". Desde el surgimiento de la pandemia, la asistencia tributaria de la Provincia incluyó, entre otras medidas, la extensión de plazos para poder pagar impuestos con descuento; planes con facilidades para regularizar deudas; mejora en la devolución de saldos a favor; exenciones parciales de Ingresos Brutos; reducción y eliminación de alícuotas de retención en los rubros más afectados por la crisis económica y sanitaria.

zación de la moratoria, el 19 de diciembre de 2021. Aquellos contribuyentes que hayan tenido sus actividades afectadas por la emergencia sanitaria producida por el COVID, según la categorización establecida por el Ministerio de la Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica provincial, recibirán un 100% de reducción en el monto de intereses, sin importar en qué tramo de la moratoria decidan ingresar.

Para el resto, las quitas van del 90% al 10%, dependiendo del momento en el que adhieran, la totalidad de ingresos que hayan declarado o valuaciones de sus bienes. En todos los casos, dado el carácter de progresividad con el que ARBA instrumentó la medida, recibirán mayores beneficios quienes hubiesen registrado menores ventas o posean los inmuebles, automotores o embarcaciones de menor valor fiscal.

Cristian Girard es el actual director de la Agencia de Recaudación


6

martes 15 de junio de 2021

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Créditos para pymes

SOCIEDAD

Obra de bacheo en Los Manzanos

El intendente Mussi recibió al secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de la Nación, Guillermo Merediz. Ofrecieron ayuda financiera El intendente municipal, Juan José Mussi, recibió la visita del secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de la Nación, Guillermo Merediz. Recorrieron la empresa local LIBUS Argentina (Avenida 21 Julieta Lanteri y 112), donde dialogaron con sus trabajadores y encabezaron una videoconferencia sobre las líneas de crédito que brinda el Gobierno Nacional a las PyMEs locales, con el fin de ayudar a su desarrollo productivo. "Junto con Guillermo Merediz visitamos la empresa LIBUS Argentina, dedicada a la fabricación de elementos de protección personal para la industria y una línea antiCOVID para la población en general. Me siento orgulloso de los industriales de Bera-

Juan José Mussi, preocupado por revitalizar a las pymes

zategui, que en tiempos de pandemia han respondido con compromiso social", aseguró Mussi sobre la primera de las actividades. En cuanto a la jornada virtual, el Intendente explicó que "se dieron a conocer los distintos instrumentos y líneas de financiamiento que otorga el Gobierno Nacional

para potenciar el desarrollo productivo en nuestra ciudad". Agradeció "la compañía del secretario y el apoyo del presidente de la Nación, Alberto Fernández, por promover constantemente el deseo de seguir poniendo a la Argentina de pie". Además, Mussi destacó el acompañamiento -en ambos eventos- de la directora nacional de Desarrollo Regional PyME, Laura Tuero y del subsecretario de Habilitaciones e Inspecciones Comerciales e Industriales local, Martín Agromartín. Tras la recorrida, Merediz definió a la compañía LIBUS como "un ejemplo, que trabaja con altos niveles de productividad y competitividad". Y agregó: "esta PyME de Berazategui es una empresa familiar que exporta

el 30 % de su producción a 18 mercados de la región y están proyectando nuevas inversiones para seguir creciendo y abrirse a nuevos mercados". La empresa recibió un crédito por casi 30 millones de pesos a una tasa subsidiada del 12 %. A continuación, el funcionario resaltó: "aún en este momento tan complejo por la pandemia, las PyMEs siguen trabajando, produciendo y generando nuevos puestos de trabajo. Y veo a muchas empresas en Berazategui con proyectos de crecimiento e inversión. Con sus 13 Parques Industriales, este distrito es el ejemplo concreto de que el trabajo es a largo plazo". Durante la videoconferencia, que tuvo como epicentro el edificio municipal, se abordaron algunas de las 26 líneas de crédito impulsadas por el Gobierno Nacional, con el objetivo de reactivar el desarrollo productivo de todo el país con una inversión de 220 mil millones de pesos. "Se trata de una oferta integral de financiamiento y programas de apoyo que venimos trabajando junto a todos los municipios, porque una PyME que invierte es una PyME que genera trabajo", indicó Merediz.

Más obras de bacheo en el barrio Los Manzanos, de Hudson

El intendente Juan José Mussi recorrió obras en los barrios Los Manzanos y Villa Rial, de la localidad de Hudson. Allí se realizaron 1.200 metros de asfalto y se instalaron luminarias LED en el Club Deportivo Villa Rial. La Municipalidad de Berazategui, a través de las Secretarías de Obras Públicas y Servicios Públicos, sigue ejecutando obras en diferentes zonas de la ciudad, tanto viales como en espacios comunitarios. Cristian Ribeyrol, subsecretario de Obras Públicas, detalló: "en la calle 162 entre 52 y 53, del barrio Los Manzanos (Hudson), hicimos un reencarpetado de asfalto caliente en toda su extensión, sumado a las obras que se han efectuado en el barrio Villa Rial y en el ingreso, de alrededor de 1.200 metros de pavimento". Además, indicó: "esta obra beneficia -sin dudas- a los vecinos, porque le da una mayor fluidez a la circulación en el barrio. En la cuadra había baches y la carpeta estaba rajada, entonces la reencarpetamos para prolongarle la vida útil dentro del Programa de Obras de Bacheo anual de la Municipalidad. Estas acciones se replican en otras zonas del distrito". Sergio Faccenda, secretario de Servicios Públicos local, detalló: "a causa de la pandemia, la obra se había demorado unos meses. Pero pudimos llegar aquí y realizar el pedido de los integrantes del Club Villa Rial, de iluminar la cancha donde juegan los chicos del barrio, quienes podrán entrenar fuera del horario escolar. Se colocará iluminación LED en todo el perímetro de la cancha con todos los elementos de seguridad necesarios dentro del predio". Jonatan Cardozo, delegado general del Club Villa Rial, expresó: "gracias a la gestión del doctor Mussi tenemos las luces en el campo de juego de nuestra institución y calles asfaltadas en el barrio".


7

martes 15 de junio de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Misas con un aforo del 30 % Los obispos Tissera y Magni anunciaron que fueron habilitados los oficios religiosos con una escasa presencialidad en las iglesias de la región. La medida tuvo la aprobación de la intendenta Mayra Mendoza y de sus pares de Varela y Berazategui Esta semana vuelven a celebrarse las misas en todas las iglesias de la Diócesis de Quilmes, Florencio Varela y Berazategui con un aforo del 30 % y ventilación, confirmaron los obispos Carlos Tissera y Marcelo Magni. "Mientras se continúa trabajando para vacunar es necesario fortalecer los cuidados para bajar los casos, las hospitalizaciones y las muertes. La pandemia no terminó y hace falta que la vacuna llegue a todas y todos. Por eso seguimos cuidándonos", informaron los obispos en un comunicado. "Es necesario continuar fortaleciendo las medidas de cuidado -ese rol indi-

vidual que tiene impacto colectivo- y minimizar todo riesgo en relación a reuniones sociales y ambientes cerrados". "Después de dialogar con los intendentes municipales hemos acordado la posibilidad de celebraciones litúrgicas en espacios cerrados con ventilación natural con el aforo del 30 %", agregaron. Los obispos agradecieron "las consideraciones y el diálogo fraterno con Mayra Mendoza intendenta de Quilmes, Andrés Watson, intendente de Florencio Varela y con Juan José Mussi, intendente de Berazategui, quienes valoraron el traba-

jo conjunto con las comunidades creyentes desde el inicio de la pandemia y aprecian el acompañamiento de la dimensión religiosa de nuestro pueblo en este momento crítico, al tiempo de considerar la prudencia y disponibilidad con la que hemos actuado". "A los responsables de las comunidades les pedimos que recuerden hacer el discernimiento con sus consejos de pastoral. Insistimos en animar a la comunidad a cuidarse y, en lo posible, permanecer en casa hasta superar esta segunda ola de contagios, especialmente a la población de riesgo", concluye el comunicado.

Tissera y Margni agradecieron la medida aprobada por los municipios de Quilmes, Varela y Berazategui

PROVINCIA . SOCIEDAD

¿Por qué consultar a un profesional en Ciencias Económicas? En la actualidad, un contribuyente afronta más de 160 tributos, además de numerosos regímenes de información. Las normas contables, administrativas y financieras y económicas cambian a diario y es necesario estar actualizado. En este marco es vital contar con el asesoramiento de un profesional en ciencias económicas matriculado. Es el acompañamiento permanente y necesario a la gestión empresaria y el que aporta los elementos clave para tomar las mejores decisiones. ¿QUIÉN ES SU ASESOR?

La carga tributaria del país hace necesaria la asistencia de un profesional matriculado

Tanto los Contadores Públicos como los licenciados en Economía, en Administración, Actuarios y demás profesionales en Ciencias Económicas, aportan el valor de su conocimiento y experiencia ya que están especialmente formados para aseso-

rarlos en materia impositiva, financiera, económica, societaria y previsional, entre otras. Por otro lado, los matriculados conocen sistemas de información que permiten el análisis de datos y la toma de mejores decisiones. Ya sea dentro del ámbito empresarial o en el ejercicio independiente, el profesional de las Ciencias Económicas matriculado respaldará y brindará un asesoramiento adecuado a su labor. En la página web numerossanos.com, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires ofrece la posibilidad de consultar si su profesional se encuentra matriculado y así garantizarse la prestación de un servicio de calidad y eficiente. Cuente con la tranquilidad de estar bien asesorado. Consulte a un profesional en Ciencias Económicas matriculado.



CLASIFICADOS BUSCAMOS aprendiz de sushiman y delivery, con movilidad. WP 15 4888.7246. Mail: brandyempleados@ hotmail.com f/f//.v22.06

SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, ayudante de consorcio, limp. Responsable. 15-6969-9622.Omar.

SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa.

SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz.

SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe.

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, o atención al público en negocios. 11-5726-6066. Karen.

SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 116128-6012. Gloria.

SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.

SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.

SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana.

SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí

SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.

SE OFRECE joven p/limp., moza, repositora, niñera. 11.6336-1850. Vanesa. SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo. SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. Omar 15-6969-9622.

SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781. SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señora para ayudante de costura, 58 años 2006-8444. SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge

MEDICINA PRIVADA

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, por hora. 11-2805-2995. Rosana.

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza portreinta días a herederos y acreedores de NELLY LENCINA y/o LENCINAS, DNI 7.329.433 y LUIS FRANCISCO ROLDAN, DNI. 4.834.131. El presente edicto deberá publicarse por tres días en el diario El Sol de la ciudad de Quilmes. Solla Ortiz Rafael Eliseo. Secretario. ElSolb030-12937v17.06 EDICTO Ley 10973. Por un día CARINA ANDREA D'AMATO, DNI Nº 20.567.143, domiciliada en 12 de Octubre 194, partido de Avellaneda, solicita incorporación por pase de legajo, en el Colegio

Martes 15 - Junio de 2021 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

de Martilleros y Corredores Públicos, Depto. Judicial Quilmes, oposiciones dentro de los quince días hábiles, en la calle H. Primo 277 de Quilmes. Gustavo F. Santos. Secretario General. ElSolb030-12936v15.06. EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de PALACIO CONDE JUANA. Quilmes, 14 de junio de 2021. ElSolb030-12930v16.06 EDICTO El Juzgado de Civil y Comercial Nº 2, Secretaría Unica, del Departamento Judicial de Avellaneda - Lanús, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ANTONIO NOGUEROL MARTINEZ y DOLORES SANCHEZ. El presente edicto deberá publicarse por tres días en el diaro El Sol de Quilmes. Avellaneda, junio de 2021. Perez Tabernero, Gustavo Osar. ElSolb030-12929v15.06 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a los herederos y acreedores de Don ARIAS, VICTOR HUGO, DNI 7.139.280. Quilmes de junio de 2021. Solla Ortiz Rafael Eliseo. Secretario. ElSolb030-12926v15.06

EDICTO El Juzgado de de Primera Instancia en lo Civl y Comercial Nº 4, Secretaría Unica del Departamento Judicial Junín, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de NORA BEATRIZ DROVANDI e ISMAEL OSCAR MARTINEZ. Junín, de junio de 2021. María Paula Palioff Nosal. Auxiliar Letrado. ElSolb0030-12927v15.06 EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de AMADO ALBERTO GUERRERO SANCHEZ. Quilmes, de abril de 2021. ElSolb030-12928v16.06 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MARIA ALEJANDRA SALVIA. DNI 20.313.420. El presente edicto deberá publicarse por tres días en el diario El Sol de la ciudad de Quilmes. Quilmes, 28 de mayo de 2021. Solla Ortriz Rafael Eliseo. Secretario. Elsolb030-12924v15.06 EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9, del Departamento

Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de FRANCISCO EVANGELISTA. Quilmes, 2 de junio de 2021. ElSolQCv15.06 EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a heredeos y acreedores de OLINDA PAZZELLI. Quilmes, 3 de junio de 2021 ElSolb030-12923v15.06

CLINICA DEL NIÑO Asamblea General Ordinaria CONVOCATORIA POR 5 DIAS. En cumplimiento de las disposiciones legales y estatutarias vigentes, convócase a los Sres. Accionistas a la Asamblea General Ordinaria a celebrarse el día 7 de julio de 2021 a las 10 hs. en primera convocatoria y a las 11 hs. en segunda convocatoria, la que tendrá lugar en su sede social de la calle Lamadrid 444 de la ciudad de Quilmes, Provincia de Buenos Aires para tratar el siguiente ORDEN DEL DÍA: 1) Designación de dos accionistas para firmar el aca de la asamblea. 2) Consideración de la convocatoria fuera del plazo legal. 3) Consideración de la documentación prevista en el artículo 234, inciso 1º de la Ley General de Sociedades Nº 19.550 T.O. 1984 correspondiente al ejercicio


10 finalizado el 31/12/2020. 4) Consideración y destino de los resultados del ejercicio. 5) Consideración de la gestión del directorio. a) La CONSTITUCIÓN DE LA ASAMBLEA requiere de las mayorías establecidas en el Art. 243 para la Ordinaria en primera y seguna convocatoria. b) Siendo las acciones de la Sociedad del tipo de las escriturales, se ponen a disposición de los accionistas sus certificados. Se ruega a los Sres. accionistas comunicar su asistencia con no menos de tres días hábiles de anticipación al de la fecha fijada. c) De no reunirse quórum necesario para poder deliberar, la Asamblea se celebrará el mismo día una hora después de la fijada para la primera convocatoria, cualquiera que sea el número de accionionitas presentes con derecho a voto. No comprendida

CLASIFICADOS art. 299. Ignacio Flores - Presidente El Solb030-12206v15.06

martes 15 de junio de 2021

SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis.

SE OFRECE señora p/quehaceres domés., p/hora 11-2527-1861. Raquel.

SE OFRECE señora para cuidar abuela, con experiencia. 15-6022-8106 Teresa

SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María. .

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.

SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema

SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024.

SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.

SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana.

SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa.

SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis

SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio. SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel.

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

SE OFRECE señora trabajar de niñera o limpieza zona Quilmes. 11-3597-8784. Noemi. SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. 11-5694-5315. Marcelo.

SE OFRECE señora para limpieza casa de familia. 15-6952-9420. Esther. SE OFRECE joven para periodista, Matias washapp 11-2360-9554.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina

SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE señor para casero, limpieza, cuidado de persona mayor (hombres). 15-2310-2000. Ruben

SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina

SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario. SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.

SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma. SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, 59 años, tel. 15-6969-9622, Juan Carlos . SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra. SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina. SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar SE OFRECE señor para tareas de limpieza o bachero, o tareas generales, limpieza. 11-6554-3377. Federico. SE OFRECE señorita p/empleada doméstica. 11-3886-9721. Valeria

SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 113687-8020 o al 4278-8097. Maira.

SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista. 15-5345-0267. Miguel.

SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga

SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana.

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina.

SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por hora. 15-6196-2253. Silvia SE OFRECE para limpieza, cuid.de persona mayor, cocina. 2005-5008. Ruth.

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

martes 15 de junio de 2021

11

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


12

martes 15 de junio de 2021

QUILMES . POLICIALES

"Fue directamente a matarla" Se conocieron más detalles del femicidio ocurrido en La Cañada. La hermana de la víctima dijo que el exesposo, que luego se suicidó, llegó a la casa para asesinarla La hermana de la comerciante que el domingo fue asesinada de al menos 10 puñaladas delante de sus hijos en una vivienda de La Cañada, aseguró que el femicida, quien se suicidó luego del crimen, vivía amenazando de muerte a la víctima y que fue "directamente a matarla". "Él la amenazaba constantemente, a veces psicológicamente, la amenazaba de muerte. Mi hermana siempre decía que no quería morirse", dijo ayer Marina, la hermana de Lía Aguirre García (32), la víctima, de nacionalidad boliviana. La mujer explicó que su hermana estuvo en pareja entre "diez y once años" con el padre de sus hijos, Mauricio Beltrán Saravia (53), también boliviano, pero que "hacía un año" que estaban separados porque él se había ido a vivir a "otro país",

aunque más tarde regresó y "amenazó a Lía con sacarle a sus hijos". Contó que en algún momento Lía había logrado "con abogados" obtener una orden de restricción perimetral para Beltrán Saravia, pero que luego "como era manipulador, se hizo el bueno y los convenció de ver a los chicos de buena manera". Beltrán Saravia y Aguirre García compartían un régimen de visitas con los hijos de ambos y el domingo le tocaba al hombre pasar el día junto a ellos y los fue a buscar a la casa de su exesposa. "Pero vino directamente a matarla", dijo Marina entre lágrimas, quien además confirmó que sus sobrinos de 6 y 8 años fueron testigos de todo y que el domingo, pese a que sabían que se había suicidado, los chicos decían

sobre su padre: 'nos va a venir a matar a todos'. Este lunes "se despertaron un poquito mejor pero a cada momento empiezan a llorar y dicen 'extraño a mi mamá, ¿por qué no esta?, ¿ha muerto?' No se lo podemos explicar, porque ellos vieron todo", agregó la hermana de la víctima. "No hay explicación. Estamos en shock, no sabemos bien qué pasó, como en un sueño. No sabemos dónde estamos parados. Necesitamos mucha ayuda", agregó la mujer, quien pidió asistencia psicológica para sus sobrinos. Ante esta situación, los policías ingresaron a la casa y hallaron los cadáveres de ambas personas junto a una pistola Thunder .380 y una cuchilla con manchas hemáticas. El caso es investigado por la fiscal Mariana Curra Sa-

El dramático hecho ocurrió en una vivienda de La Cañada frente a los dos pequeños niños

maniego, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Nº 6 de Quilmes, quien ordenó el relevamiento de las cámaras de seguridad que Aguirre García tenía instaladas en la puerta del local. De acuerdo a lo que se pudo reconstruir, por motivos que se intentan establecer, comenzó una discusión

entre ambos, en medio de la cual, el hombre sacó un arma de fuego y gatilló varias veces hacia la mujer, aunque la pistola se trabó. Siempre según las fuentes, el hombre tomó una cuchilla con la que asesinó de al menos 10 puñaladas en el pecho a su expareja y luego se infligió cuatro puntazos en la zona del corazón, por

lo que se desvaneció y murió en el lugar, todo frente a sus dos hijos. La fiscal Curra Samaniego caratuló al expediente como "femicidio seguido de suicidio" y aguardaba para las próximas horas los resultados de una serie de diligencias, entre ellas, el informe preliminar de las autopsias.

ZONA SUR . SOCIEDAD

Claudia Villafañe promovió la donación de sangre en El Cruce

Lele Cristóbal y Claudia Villafañe durante la actividad en el Hospital El Cruce

Se celebró ayer el Día Mundial del Donante de Sangre con la presencia de Claudia Villafañe y del chef quilmeño Lele Cristóbal en el Hospital El Cruce. El objetivo de la conmemoración internacional es generar conciencia en todo el mundo sobre la necesidad de disponer de sangre y de productos sanguíneos seguros para transfusiones y sobre la crucial contribución que efectúan las y los donantes de sangre voluntarios a los sistemas nacionales de salud. Este año la Organización Mundial de la Salud (OMS) propone el lema Doná sangre para que el mundo siga latiendo. El mensaje destaca la contribución esencial de la y los donantes de sangre para mantener el pulso del mundo, salvar vidas y mejorar la salud de los demás. Asimismo, refuerza el llamamiento mundial para que más personas de todo el mundo donen sangre periódicamente y contribuyan a mejorar la salud. La Dirección del Hospital El Cruce de Floren-

cio Varela realizó una colecta de sangre al aire libre, en el Punto HEC, que se encuentra ubicado en los jardines del hospital. Además festejó los 10 años del Club del Donante. Claudia Villafañe, exesposa de Diego Maradona y ganadora de Master Chef, preparó chocolate caliente junto a Lele Cristóbal, dueño del Café San Juan, quien además donó sangre. Una vez terminada la actividad, Villafañe visitó la Terapia Intensiva pediátrica, respetando los protocolos necesarios. "En estos momentos de emergencia sanitaria la sangre no alcanza, la donación disminuyó en un 90 por ciento y sufrimos la escasez en el servicio de Medicina transfusional del Hospital. Para el HEC es primordial contar con donantes para poder brindar asistencia a las necesidades de todos los pacientes", dijeron las autoridades del Hospital El Cruce. En el Isidoro Iriarte y en los otros centros de salud de Quilmes también se realizaron actividades para incentivar la donación.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Martes 15 de junio de 2021

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Va por la recuperación Archivo El Sol

Argentino de Quilmes visita a Cañuelas, por la décimo tercera del Apertura 2021 de la B Metro. El Mate necesita un triunfo para olvidarse de los últimos lugares de la tabla


14

DEPORTIVO

martes 15 de junio de 2021

ARGENTINO DE QUILMES

Quiere mantener lo logrado El Mate de Jorge Vendakis visitará a Cañuelas en un encuentro válido por la décima tercera fecha del Apertura de la B Metropolitana; el partido empieza a las 15.30. El conjunto de la Barranca aspira a conseguir su segundo triunfo consecutivo Argentino de Quilmes esta tarde se medirá con Cañuelas, a las 15.30, en un encuentro correspondiente a la décimo tercera fecha del Apertura 2021 de la B CAÑUELAS Tomás Lingua Bender; Lautaro Olivera, David Sueldo, Federico Gay, Lautaro Suárez Costa; Mauro Frattini, Emanuel Trejo, Gonzalo Rodríguez, Luciano Cariaga; Diego Aguirre y Santiago Sosa. DT: Fabián Zermatten.

ARGENTINO DE QUILMES Elías Gómez; Fabrizio Acosta, Juan Manuel Piedra, Nicolás Herrera, Germán Aguirre; Leonel Barrios, Marcelo Vidal, Matías Domínguez, Matías Martínez o Jonathan Cañete; Camilo Machado y Franco Sosa. DT: Jorge Vendakis. ÁRBITRO: Javier Delbarba. HORA: 15.30. CANCHA: Cañuelas.

Metropolitana. El partido, que será transmitido por TyC Sports Play, será controlado por el árbitro Javier Delbarba. El DT de Argentino, Jorge Vendakis, mantiene una duda en ofensiva: si optará por Jonathan Cañete desde el arranque; el delantero podría reemplazar a Matías Martínez. La intención del cuerpo técnico del Albiceleste es formar un equipo vertical, que logre sorprender por las bandas y por el centro. Elías Gómez; Fabrizio Acosta, Juan Manuel Piedra, Nicolás Herrera, Germán Aguirre; Leonel Barrios, Marcelo Vidal, Matías Domínguez, Matías Martínez

o Cañete; Camilo Machado y Franco Sosa, el probable once del Mate. Será un duelo de dos equipos que necesitan la victoria para escaparse del fondo de la tabla de posiciones. Cabe señalar que el Criollo no ha podido conseguir dos triunfos al hilo desde que comenzó el Apertura 2021; AQ intentará sacar provecho del envión tras el triunfo ante Flandria. En tanto, el dueño de casa formaría con: Tomás Lingua Bender; Lautaro Olivera, David Sueldo, Federico Gay, Lautaro Suárez Costa; Mauro Frattini, Emanuel Trejo, Gonzalo Rodríguez, Luciano Cariaga; Diego Aguirre y Santiago Sosa.

El Mate quiere lograr su cuarto triunfo en el campeonato de la B Metro

COPA AMÉRICA

La Selección lo tenía controlado, pero Chile se lo empató: 1-1 La Selección Argentina empató 1-1 con Chile en su partido debut en la Copa América 2021, que se juega en Brasil. Lionel Messi, mediante un gran tiro libre, puso en ventaja a la Albiceleste y Eduardo Vargas lo igualó para la Roja. La primera acción de riesgo la tuvo el combinado nacional: Giovanni Lo Celso avanzó a pura velocidad y metió una precisa asistencia para Nicolás González, que quedó mano a mano con Claudio Bravo, pero su tiro fue sencillo para el 1 de la Roja. El jugador del Stuttgart alemán no pudo rematar fuerte en una jugada importante de gol. El seleccionado nacional no necesitó de Lio Messi para generar peligro pero sí precisó del 10 para marcar la diferencia en el juego. El gol llegó mediante un gran tiro libre del mejor ju-

gador del mundo: la Pulga pateó a colocar, Bravo adivinó la intención pero la pelota terminó adentro. Fue el 1-0. El tiro fue imposible para el exarquero del Barcelona, que tocó la pelota pero no pudo detenerla. El gol inclinó también el partido a favor del conjunto nacional, que se agrandó y supo manejar la pelota. Luego de eso, el ex Racing, Lautaro Martínez, falló en una posibilidad importante en la que se encontraba de frente al arco y no pudo conectar la pelota como pretendía tras un centro algo fuerte de Gonzalo Montiel. El elenco de Lionel Scaloni jugó mejor que el seleccionado chileno en la primera etapa, donde fue el único equipo protagónico. En el segundo tiempo, la Argentina no pudo dominar el juego y la Roja encontró

muy rápido la igualdad. Una jugada cambió el rumbo del encuentro: Eduardo Vargas quedó mano a mano con Emiliano Martínez y 1 de la Albiceleste tapó el intento. En esa jugada, Nicolás Tagliafico derribó a Arturo Vidal, quien avanzaba a toda carrera. VAR mediante, el juez cobró penal. Entonces Chile logró el 1-1: Vidal pateó, atajó Dibu Martínez, dio en el travesaño y Vargas metió la cabeza tras el rebote ante la pasividad de la defensa Albiceleste. El encuentro se emparejó y ganó confianza el conjunto trasandino; Vidal empezó a ganar lugar en el ataque y complicó a la Argentina. El ingreso de Ángel Di María no fue suficiente para que la Selección Nacional recuperara peso en ofensiva. Un remate de la Pulga, a media distancia, fue un

Leandro Paredes da el pase ante la llegada de Carlos Palacios, que no logró interceptarlo

aviso. Luego Messi metió un centro preciso para Nico González, quien cabeceó y su inten-

to pasó muy cerca. En el último tramo del partido Argentina arrinconó a la Roja pero no le alcanzó para

quedarse con el triunfo. La Albiceleste no pudo ganar en el comienzo de la Copa América.


DEPORTIVO

martes 15 de junio de 2021

15

DEFENSA Y JUSTICIA

Barrios, el primer refuerzo El delantero, que firmó su contrato con el Halcón hasta diciembre de 2022, se sumó al grupo en el regreso al trabajo del plantel conducido por Sebastián Beccacece. La directiva intensificará la busqueda de otros pedidos que realizó el entrenador Lucas Barrios se entrenó por primera vez con el plantel de Defensa y Justicia tras acordar su incorporación luego de quedar libre de Gimnasia y Esgrima La Plata. El delantero se convirtió en el primer refuerzo del plantel, que regresó al trabajo tras sus días de licencia en el predio de Bosques. Defensa acordó la incorporación de Lucas Barrios -de 34 años- hasta diciembre de 2022, quien ya firmó contrato. Pese a tener varios delanteros, al entrenador Sebastián Beccacece) le interesó contarlo por la triple competencia que tendrá el equipo en el próximo semestre. Los de Florencio Varela

deberán abordar los Octavos de Final de la Copa Libertadores, la Copa Argentina y el torneo de la Liga Profesional, en la que pretenden realizar una muy buena campaña para mantener un promedio alto y clasificar a algunas de las competencias continentales de 2022. El entrenador Beccacece también se comunicó con el mediocampista chileno Marcelo Díaz, que es muy probable que quede libre de Racing a fin de este mes, para interesarlo en sumarse al plantel. El DT lo conoce de su paso por la conducción de la Academia en la temporada 2019/2020, sabiendo que el Chelo le sería muy útil en el mediocampo por sus con-

diciones y experiencia. Por ese conocimiento del plantel racinguista y la buena relación que mantuvo con sus dirigidos, es que Beccacece pretende además que la dirigencia de Defensa pueda negociar con Racing la llegada a préstamo del lateral izquierdo Alexis Soto, que no está en la mayor consideración del actual entrenador del equipo Albiceleste, Juan Antonio Pizzi. Pero también buscará más delanteros y ayer trascendió que Defensa está interesado en Rodrigo Contreras, delantero tucumano de 25 años que debutó en San Lorenzo en 2013. El Tucu pasó por Gimnasia (LP), Quilmes, Arsenal, Antofagasta, Necaxa y Aldosivi.

@PlanetaDefensa

Lucas Barrios, de 34 años y con una gran trayectoria, se integró a los entrenamientos en Bosques

PRIMERA DIVISIÓN

Orsini se entrenó en Boca y llegan dos más: Briasco y Rolón

El exdelantero de Lanús ya se probó la camiseta Xeneize

El delantero Nicolás Orsini, primera incorporación de Boca Juniors para el próximo semestre, practicó por primera vez en el predio de Ezeiza, mientras que Norberto Briasco y Esteban Rolón se hicieron la revisión médica y de estar todo bien este martes por la tarde serán presentados en forma oficial. Orsini, exdelantero de Lanús, se sumó a Marcos Rojo, Marcelo Weingandt, Agustín Almendra, Cristian Medina y Diego Pulpo González, quienes realizan una mini pretemporada en busca de su mejor condición física, a la espera del resto del plantel que desde el viernes trabajará a las órdenes del DT Miguel Russo. "Boca me encuentra en mi mejor momento. Por eso creo que estoy acá. Jugar en Boca no es fácil y tenés que estar en un gran momento. El club me va a ayudar a crecer y yo espero contribuir a ganar cosas importantes", dijo el delantero al canal del club de la Ribera. Los otros dos refuerzos confirmados son el delantero Norberto Briasco y el mediocampista Esteban Rolón, quienes se realizaron los estudios médicos correspondientes en un

laboratorio del barrio porteño de Barracas. Si no surgen contratiempos, Briasco y Rolón, ambos procedentes de Huracán, firmarán hoy sus contratos por tres años y por la tarde serán presentados en conferencia de prensa. Pero la búsqueda de la Secretaría de Fútbol no se detiene y Juan Román Riquelme es quien encabeza la gestión para la llegada del delantero Franco Di Santo, de San Lorenzo. Por el 9 del Ciclón, de 32 años, Boca ofertó una suma cercana a los 2.700.000 dólares, mientras que los dirigentes azulgranas pretenden 3.000.000 de la misma moneda. En tanto, sigue la búsqueda de dos marcadores de punta, uno por derecha y otro por izquierda: interesan el peruano Luis Advíncula, del Rayo Vallecano español; Gabriel Rojas, de San Lorenzo y Elías Gómez, de Argentinos Juniors. El esfuerzo mayor se hará para traer un punta del exterior y los dos candidatos por los cuales ya se entablaron negociaciones son el colombiano Miguel Borja, de Palmeiras, quien está a préstamo en Junior de Barranquilla y Roger Martínez, quien juega en el América de México.


Martes 15 de junio de 2021 Año XCIV - Nº 31.184

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Un cambio para Villa Crespo El entrenador Facundo Sava dispuso una variante con respecto al partido ante Mitre para visitar mañana al Bohemio. El mediocampista Mariano Barbieri ingresará por Facundo Pons. Hoy harán la última práctica y se conocerá a los citados El equipo Cervecero se perfila con un cambio para visitar mañana a Atlanta, por la duodécima fecha de la Primera Nacional. El ingreso de Mariano Barbieri por Facundo Pons será la única variante que hará el entrenador Facundo Sava con respecto al último partido disputado ante Mitre de Santiago del Estero. El encuentro correspondiente a la duodécima fecha de la Primera Nacional, se jugará en Villa Crespo desde las 15.10 con arbitraje de Leandro Rey Hilfer, que estará acompañado por Juan Manuel Vázquez y Juan Carlos Del Fueyo como asistentes y por Germán Bermúdez como cuarto árbitro. La televisión será en directo por la señal de cable de TyC Sports. Con relación al partido disputado antes del receso, jugado el viernes 21 de mayo en el Centenario, el entrenador Sava hará solo un cambio: Barbieri por Pons, que no podrá estar ya que contrajo coronavirus. Pero con respecto al equi-

po que el DT del Cervecero vino probando en las últimas tres prácticas también hay un cambio. En el entrenamiento táctico realizado ayer en el Centenario, el equipo titular tuvo el retorno de Adrián Calello, recuperado de su lesión, en lugar de Tomás Bottari, que había formado parte del once inicial en las últimas prácticas. De esta manera, los titulares formaron con Rodrigo Saracho; Martín Ortega, Rodrigo Moreira, Agustín García Basso y Agustín Bindella; David Drocco y Adrián Calello; Julián Bonetto, Jonás Acevedo y Mariano Barbieri; Federico Anselmo. SUSTO Promediando la práctica táctica, el defensor Agustín García Basso fue reemplazado por Matías Barrientos ya que dejó la cancha con un traumatismo en un pie, provocado en un choque con el juvenil Gabriel Mendoza que le produjo un corte.

Pero luego del entrenamiento el médico del plantel Fabio Sánchez informó que a pesar de no haber podido continuar con la tarea, la lesión de García Basso fue leve y podrá estar este miércoles ante Atlanta. Trabajaron de manera diferenciada al resto del plantel el defensor Ramiro Arias, que hizo tareas físicas intensas (se recupera de una distensión muscular en el gemelo derecho) y Pier Barrios, que se entrenó liviano en el gimnasio debido a que padece una distensión de ligamentos en la rodilla derecha y estará afuera de los próximos dos partidos. Siguen ausentes en la práctica Mariano Pavone y Facundo Pons, que están aislados por haberse contagiado de coronavirus. El plantel retornará hoy a los entrenamientos y el cuerpo técnico encabezado por Facundo Sava dispondrá de los últimos movimientos tácticos y jugadas de pelota parada. Además, se conocerá a los citados.

Tras dejar atrás varias lesiones musculares, Barbieri podrá tener un lugar desde el minuto inicial

EL RIVAL

Atlanta busca la recuperación @atlantaoficial

Los jugadores del Bohemio mostraron su optimismo en la práctica realizada ayer en el estadio

Atlanta trabajó ayer en Villa Crespo con la mirada puesta en el partido de mañana ante Quilmes. El Bohemio viene de perder la punta y el invicto en la última fecha, al caer por 1 a 0 ante Agropecuario como visitante.

A pesar de ello, el DT Walter Erviti mantendría los mismos once: Francisco Rago; Leonardo Flores, Alan Pérez, Martín García, Ramiro Fernández; Alejo Dramisino, Agustín Bolívar, Joaquín Ochoa Giménez; Santiago

Solari, Ignacio Colombini y Facundo Taborda. El plantel será sometido hoy a hisopados de rutina para detectar Covid y, luego de entrenarse, quedará concentrado a la espera del encuentro ante el QAC.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.